M4 Sanofi
M4 Sanofi
4 DOLOR
ABDOMINAL
CUARTA ENTREGA DEL CURSO DE CAPACITACIÓN QUE ABORDARÁ COMO TEMA LAS
ENFERMEDADES DE CONSULTA PREVALENTE EN LA FARMACIA. CUATRO MÓDULOS
CON LOS SIGUIENTES TEMAS: TOS, ALERGIA, DIGESTIÓN Y DOLOR, EN CADA MÓDULO SE
PODRÁ REALIZAR LA EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE EN WWW.REVISTADOSIS.COM.AR.
El dolor se define como una mes) 5. liso de las vísceras huecas (vesí-
experiencia localizada y desa- El 39 % de la población sufre cula y vías biliares, intestino, ve-
gradable. El dolor abdominal de dolor abdominal y a su vez, jiga y uréteres), como en la cáp-
agudo (DAA) se aplica a aque- el 74% decide utilizar un trata- sula de algunas vísceras sólidas
llos pacientes que presentan miento para aliviar dicho dolor 5. (hígado, bazo y riñones) 1
dolor abdominal de comienzo En una encuesta realizada en Estos receptores responden tan-
gradual o súbito, sin una causa nuestro país, se observó que to a estímulos mecánicos como
conocida en el momento de su las principales causas manifesta- químicos. En contraste los re-
evaluación 1. das de dolor abdominal fueron ceptores existentes en la muco-
Los dolores de panza, son una las transgresiones alimentarias, sa de las vísceras huecas única-
de las principales dolencias que stress manifestado como ten- mente responden a estímulos
sufren los argentinos 5. sión o nervios 5. químicos 1.
De hecho, 4 de cada 10 perso- En el abdomen existen una seria Existen distintos tipos de estí-
nas sufren de dolor abdominal de terminaciones libre o recep- mulos dolorosos
y el 90 % lo sufre en forma recu- tores del dolor situados espe- · Distensión o estiramiento:
rrente (por lo menos una vez al cialmente tanto en el musculo Puede tratarse de la distensión
Fuentes consultadas
3. Johannesson, Elisabet & Simren, Magnus Gastroenterolog Latinoam 2014;44(Sup 2)
1. Montoro M., Casamayor M. Dolor abdo- & Strid, Hans & Bajor, Antal & Sadik, Riadh. 5. U&A study Argentina Febrero 2016 ISM
minal agudo. Unidad de Gastroenterología (2011). Physical Activity Improves Symptoms Global Dynamics
y Hepatología. Departamento de Medicina. in Irritable Bowel Syndrome: A Randomized 6- Bouin M, Lupien F, Riberdy-Poitras M, Poi-
Universidad de Zaragoza. Capitulo 6. Controlled Trial. The American journal of tras P. Tolerance to gastric distension in pa-
2. Cid J, De Andrés J, Diaz L, Parra M, Leal F. gastroenterology 106. 915-22. tients with functional dyspepsia: modulation
Chronic abdominal pain (part 1) Rev Soc Esp 4. Albis Hani, Antiespasmodicos. Guia lati- by a cholinergic and nitrergic method. Eur J
Dolor 2005; 12: 505-524. noamericana de dispepsia functional. Acta Gastroenterol Hepatol 2006;18(1):63-68.
Misma fórmula,
nuevo pack.
Familia
INFORMACIÓN DESTINADA A LOS PROFESIONALES FACULTADOS PARA PRESCRIBIR Y DISPENSAR. Mayor información disponible a petición.
Sanofi-aventis Argentina S.A. - Cuyo 3532 (B1640GJF), Martínez, Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Tel (011) 4732-5000.
www.sanofi.com.ar - SAAR.BUSC1.18.08.0499
BUSCAPINA COMPOSITUM - HIOSCINA BUTILBROMURO. DIPIRONA (METAMIZOL SODICO) - VENTA BAJO RECETA INDUSTRIA ARGENTINA - CADA COMPRIMIDO RECUBIERTO CONTIENE: Hioscina N-butilbromuro 10 mg, Dipirona (Metamizol sódico) 250 mg. CADA AMPOLLA CONTIENE: Hioscina N-butilbromuro 0.02g, Dipirona (Metamizol
sódico) 2,5g. ACCION TERAPEUTICA: Antiespasmódico, analgésico, antitérmico. INDICACIONES: Dolor paroxístico y cólico o espasmo de los tractos gastrointestinal, biliar, genitourinario y condiciones espásticas dolorosas del sistema genital femenino, dismenorrea. Administración parenteral solo en caso de dolor severo. DOSIFICACION. MODO
DE ADMINISTRACION: Oral: Comprimidos recubiertos: Adultos: 1-2 comprimidos 3 /día. Parenteral: Inyección endovenosa lenta o por inyección intramuscular profunda. Ampollas: 1 ampolla de 5 ml 2 – 3 /día. No administrarse a niños menores de 12 meses de edad.Sólo debe ser inyectado por vía endovenosa o intramuscular. El uso intraarterial
puede causar necrosis en el área vascular distal. ACCION FARMACOLOGICA: N-butilbromuro de hioscina: Espasmolítico en el músculo liso de los tractos gastrointestinal, biliar y genitourinario. Metamizol: analgésico, espasmolítico, antipirético y antiinflamatorio. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a los componentes del producto, trastornos
de la médula ósea, deficiencia genética de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa , porfiria hepática aguda intermitente , glaucoma, hipertrofia prostática, estenosis del tracto gastrointestinal, megacolon, miastenia gravis, tercer trimestre de embarazo, lactancia , menores de 12 meses, hipotensión arterial. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: Dolor
abdominal no diagnosticado severo, fiebre, nauseas, vómitos inexplicables, hipotensión o sangre en las heces. Metamizol: Agranulocitosis.Reacciones anafilácticas/anafilactoides.Reacciones hipotensivas aisladas.Reacciones cutáneas.Sangrado gastrointestinal.Glaucoma de angulo estrecho. Interacciones: Metotrexato,Clorpromazina,Ácidoacetil -
salicílico,Bupropión,antidepresivos tri y tetracíclicos, antihistamínicos, antipsicóticos, quinidina, amantadina, disopiramida, tiotropio, ipratropio,antagonistas dopaminergicos, betaadrenergicos, anticogulantes orales, captopril, litio y triamtirene, alcohol. Contraindicado en el tercer trimestre de embarazo. REACCIONES ADVERSAS: Si presenta
agranulocitosis debe suspenderse .Leucopenia, Trombocitopenia, anemia aplásica, pancitopenia, shock anafiláctico, necrólisis epidérmica tóxica ,síndrome de Stevens-Johnson, reacciones cutáneas ,hipersensibilidad, prurito, sensación de quemazón, eritema, inflamación, disnea y trastornos gastrointestinales, urticaria generalizada, angioedema
severo, broncoespasmo agudo, arritmia, hipotensión arterial, midiriasis, aumento de la presión ocular, taquicardia, shock, flebitis, dolor-reacción en sitio de inyección, hemorragia gastrointestinal, boca seca. Insuficiencia renal aguda, anuria, nefritis intersticial, proteinuria, retención urinaria, cromaturia. SOBREDOSIFICACION: Medidas de soporte
apropiadas y tratamiento etiológico específico. CONDICIONES DE CONSERVACION Y ALMACENAMIENTO: No almacenar a temperatura superior a 25° C. PRESENTACION: Comprimidos recubiertos: envases con 10, 20, 40, 50, 60 y 100. Ampollas: envases con 1, 5, 6, 10 y 30 ampollas - Sanofi-Aventis Argentina S.A. - Polonia 50, La Tablada,
Provincia de Buenos Aires , Tel: 011 - 4732 5000 - Especialidad medicinal autorizada por el Ministerio de Salud. Certificado N° 15.263. Dirección Técnica: Verónica N. Aguilar, Farmacéutica, Lic. en Industrias Bioquímico-Farmacéuticas.INFORMACIÓN COMPLETA PARA SU PRESCRIPCIÓN DISPONIBLE A SU SOLICITUD.