Guía Leocyl
Guía Leocyl
MÓDULO 1
SECCIÓN 1
¿Qué es el aprendizaje ilimitado?
Según un artículo de la OCDE Education and Skill, se refiere a la actividad de
aprendizaje realizada a lo largo de la vida, con el objetivo de mejorar los
conocimientos, las habilidades y las competencias dentro de una perspectiva
personal, cívica, social y/o relacionado con el empleo.
SECCIÓN 2
Sección 2. Accede al catálogo completo
Como hemos explicado, a partir de este momento tienes a tu alcance un
ecosistema de aprendizaje ilimitado formado por infinidad de contenidos
multiformato
Para que te resulte más sencillo, te propongo seguir una pequeña ruta que te
va permitir sacar el máximo partido a esta actividad
SECCIÓN 3
Sección 3. Motiva del aprendizaje a través de retos
¿Te gustaría desafiarte a sí mismo o desafiar a tus estudiantes o a su familia
para que aprendan más?...Te propongo una una excelente herramienta: el reto
Por ejemplo, si deseas crear el hábito de leer por lo menos 1h al día, se puede
personalizar este reto y tu solución te recordará que debes completar su
desafío diario.
Los desafíos pueden ser semanales o mensuales y en lugar de "número de
horas" puedes configurarlo por "número de títulos"
Para crear tu reto, tan solo tienes que seguir los siguientes pasos:
Selecciona el tipo de reto que quiere crear: por horas o por títulos
SECCIÓN 4
Sección 4. Explora un contenido
Una vez que has tomando en préstamo un contenido podrás comenzar a
consumirlo
¿Sabías que con los contenidos eBooks también se pueden realizar otras
interacciones aparte de leer?
Con tan solo echar un vistazo al menú podrás observar todas las opciones
disponibles
VÍDEO 5
https://www.youtube.com/watch?v=HyqAUeLkpY0
SECCIÓN 5
Sección 5. Módulo de accesibilidad
En tu ecosistema de aprendizaje ilimitado los contenidos son accesibles para
cualquier usuario y se adaptan a perfectamente a sus necesidades...¿Quieres
saber cómo?
La solución te permitirá personalizar aspectos como:
El color de fondo
Además, hoy me gustaría que descubrieses 3 opciones de accesibilidad a
destacar :
1. Lector por voz: Te permitirá convertir cualquier texto en audio, ayudando,
por ejemplo a usuarios con déficit atencional.
2. Tipografía OpenDyslexic: Transforma la fuente original del Ebook a este
tipo de fuente para ayudar a usuarios con dislexia.
3. Control por voz: Facilita comandos por voz como "pasar página" o
"retroceder" (Debe dar acceso a su micrófono a través del navegador
cliqueando "permitir")
SECCIÓN 6
Sección 6. Versión App
¿Conoces todas las ventajas de descargar la APP?
Para poder descargarla solo tienes que acceder a Play Store o Apple Store y
buscar por el nombre "LeoCYL".
En este vídeo te muestro cómo gestionar los dispositivos con los que accedes
a la solución
VÍDEO 7
https://www.youtube.com/watch?v=Idr3jUN2AqQ
MÓDULO 2
Módulo 2. Crea tu Plan de Lectura
Ya has podido comprobar las grandes posibilidades que tiene tu catálogo
infinito. En este módulo aprenderás cómo aplicar esos recursos dentro del aula,
por lo que el potencial que vas a descubrir ahora será mucho más de lo que
puedes imaginar
SECCIÓN 1
Sección 1. Accede al Plan de Lectura
A través de tu "Plan de Lectura" tendrás la oportunidad de crear experiencias
para tus estudiantes. A partir de este momento, te convertirás en un auténtico
“creador de contenido”.
Para comenzar solo necesitas acceder a esta plataforma y dar los primeros
pasos por ella...te muestro cómo puedes hacerlo:
VÍDEO 8
https://www.youtube.com/watch?v=OF14sxcDqAs
A través de tu "Plan de Lectura" podrás crear planes totalmente
personalizados. Puedes enfocarlos desde un asignatura o realizar
auténticos proyectos interdisciplinares Veamos cómo...
SECCIÓN 2
Sección 2. Crear un plan de lectura de forma rápida
La promoción de la lectura desde diferentes áreas curriculares es uno de los
objetivos que todo docente perseguimos. Para ello, me gustaría presentarte
una nueva herramienta que mejorará tu quehacer educativo: El plan de lectura
✔¿Para qué sirve un plan de lectura? Aparte de poder crear una experiencia
pedagógica con los contenidos que desees trabajar con tus estudiantes, a
través de un plan de lectora, podrás tener acceso a las estadísticas de su
evolución, crear interacciones en las lecturas añadiendo preguntas y test en
sus páginas, crear ejercicios de diversos formatos, evaluarles dentro de la
plataforma, promover reflexión en grupo a través del foro y crear actividades
colaborativas
Para que puedas conocer en profundidad cómo se estructura un Plan de
Lectura, te recomiendo que visualices este video:
VÍDEO 9
https://www.youtube.com/watch?v=xxNUq1saLc0
A partir de este momento, te invito a crear un Plan de Lectura. Es muy sencillo,
puedes realizarlo de dos formas:
1️⃣ Clonando un plan ya creado por otro autor que lo ha dejado disponible para
que otros puedan hacer una copia y personalizarlo a su manera.
2️⃣ Desde cero añadiendo uno a uno los contenidos que desees que estén
disponibles para tus estudiantes, agregando ejercicios e interacciones en las
lecturas.
SECCIÓN 4
Sección 4. Crear un Plan de Lectura desde 0
Ya has visto lo sencillo que es crear un Plan de Lectura, pero seguro que te
preguntas... "¿puedo crear uno personalizado desde cero?" La respuesta es
SÍ
Para ello solo debes:
1. Hacer click en el botón azul.
2. Escoger la opción de Crear Experiencia.
3. Indicar los datos tal como se hizo en el Plan de Lectura clonado.
4. Invitar a tus estudiantes.
5. Añadir el contenido que quieras.
6. ¡A disfrutar!
Si deseas revisar estos pasos con mayor claridad, puedes acceder al siguiente
vídeo
VÍDEO 11
https://www.youtube.com/watch?v=Z0eDTeYF1ZU
MÓDULO 3
Módulo 3. Personaliza tu Plan de lectura
¿Ha visto lo sencillo que es crear un Plan de Lectura?...En este módulo podrás
conocer cómo personalizar tu experiencia aún más:
✔ Crear videollamadas.
✔ Crear recordatorios
Cronología
Si te diriges a la pestaña de "Actividad", verás la línea de tiempo de tu plan de
lectura creada automáticamente según las fechas que has añadido en cada
contenido.
Allí tendrás una descripción general de los hitos, en el que podrás encontrar el
resumen con todo el contenido o por título. Haz clic en el hito para navegar
rápidamente por tu plan de lectura.
SECCIÓN 3
Sección 3. Agrega ejercicios a tu plan de lectura
Una de las grandes ventajas que tiene un Plan de Lectura es que podrás
comprobar la evolución de tus estudiantes en su comprensión lectora.
SECCIÓN 4
Sección 4. Aprendizaje colaborativo - foro, chat y cita
En esta sección me gustaría presentarte otra herramienta que puede
enriquecer en gran medida tus experiencias: El aprendizaje colaborativo
Fomenta el autodesarrollo
SECCIÓN 5
Sección 5. Fomenta la escritura creativa
¿Sabías que fomentar la escritura es una competencia que también se puede
desarrollar con el Plan de Lectura?
Seguro que tienes curiosidad en saber cómo trabajar este aspecto. Para ello, te
propongo una de las actividades que más gusta: El cuento
Por medio de esta actividad podrás desarrollar las siguientes competencias
entre tus estudiantes:
Lectura complementaria.
SECCIÓN 6
Sección 6. Evalúa a tus estudiantes
La participación de las familias y docentes será fundamental en el progreso y
motivación de tus estudiantes ✍
VÍDEO 18
https://www.youtube.com/watch?v=N6895Wb3egs