0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

COMUNICACION

Organizarlo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

COMUNICACION

Organizarlo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:
 Grado y sección : 3° “C”
 Profesora : Adela Ingiltupa Aparicio
 Duración : II Bloques
 Tema : Lectura de infografía sobre la historia del Perú.
 Área : Comunicación.
 Fecha : 03-07-2024

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de Instr. de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación evaluación
Lee diversos tipos de - Identifica información explícita que - Lee infografías - Ficha de Lista de
textos escritos en su se encuentra en distintas partes del relacionadas a comprensión cotejos
lengua materna. texto. Distingue información de otra su patria e lectora
- Obtiene información próxima y semejante, en la que interpreta su seleccionand
del texto escrito. selecciona datos específicos (por significado. o ideas a
- Infiere e interpreta ejemplo, el lugar de un hecho en - Explica el través del
información del una noticia), en diversos tipos de mensaje de la subrayado
texto. textos de estructura simple, con infografía
algunos elementos complejos (por histórica.
- Reflexiona y evalúa ejemplo, sin referentes próximos,
la forma, el guiones de diálogo, ilustraciones),
contenido y contexto con palabras conocidas y, en
del texto. ocasiones, con vocabulario variado,
de acuerdo a las temáticas
abordadas.
- Explica el tema, el propósito, la
enseñanza, las relaciones texto-
ilustración, así como adjetivaciones
y las motivaciones de personas y
personajes.

Enfoque transversal Valores Actitudes


Enfoque inclusivo o de Respeto por las Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus
orientación a la diferencias derechos, por encima de cualquier diferencia
diversidad
Enfoque intercultural Respeto a la Reconocimiento al valor de las diversas identidades
identidad cultural culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes
Enfoque de búsqueda de Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
la excelencia desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo
mismo y con las circunstancias

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio
 Observan las imágenes:

 Responden preguntas ¿Qué hacen las personas en cada imagen? ¿Cuál es la diferencia entre
cada imagen? ¿Cómo creen que se llama a este tipo de texto? ¿Qué es una infografía?
 El propósito del día de hoy es:
Leer infografías referente a la historia del Perú para localizar información
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Prestar atención al que habla.
Desarrollo

Antes de la lectura
 Recordamos a los estudiantes el propósito de nuestra actividad y les comentamos que vamos a
leer una infografía.
 En un papelote en la pizarra con la imagen y el título de la lectura.
 Preguntamos: ¿Qué título tiene el texto que leerán?, ¿de qué creen que trate?, ¿Qué mensaje
nos dan las imágenes del texto?¿qué será una infografía?
 Anotamos todas sus ideas en la pizarra o papelote.
 Pedimos responder a las siguientes preguntas en sus cuadernos:

¿De qué tratará el texto? ¿Qué texto será?

Durante la lectura
 Se explica Una infografía tiene texto y la imagen, formando grupos de subtítulo, texto e imagen.
Fíjate en el siguiente ejemplo:

 Iniciamos la lectura pidiendo a los estudiantes hacerlo en voz alta, y luego en silencio. Subrayan
palabras desconocidas para buscar el significado en el diccionario.

 Preguntamos: ¿Cómo titula el texto? ¿De qué nos habla? ¿Cuántas clases de trabajo
comunitario existía en el imperio incaico? ¿Qué nos dicen el ayni? ¿de la minka? ¿de la mita?
¿Cuál es la diferencia entre ellas?

Después de la lectura
 Responden preguntas
 ¿El texto te llevó a conocer más sobre la historia del Perú?
 ¿La presentación de imágenes, textos, título te ayudaron a reconocer el tipo de texto?
 Completan la información que se solicita a continuación:
¿De qué trata el texto?

¿Por qué les brindaba protección


religiosa y militar el Inca a todos los
integrantes del ayllu?
¿Qué diferencia hay entre la mita,
minka y ayni?
Si estuviveras en el imperio incaico
¿Cuál de los tipos de trabajo
practicarías? ¿Por qué?

 Leen la segunda infografía:

a. ¿Qué situación influyó para que el inca Pachacútec fundara el Tahuantinsuyo?


b. ¿Qué consecuencias trajeron las alianzas y las guerras en el gobierno de Túpac Inca
Yupanqui?
c. ¿El lugar donde vivimos formó parte del Tahuantinsuyo?
 Resuelven actividades del cuaderno de trabajo de comunicación desde la página 55 a la 58

Cierre

Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste de las infografías?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes


 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Lee infografías relacionadas a su patria e
interpreta su significado.
- Explica el mensaje de la infografía histórica.
.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios
- Lee - Explica el
infografías mensaje de la
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes relacionadas a infografía
su patria e histórica.
interpreta su
significado.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1 BUSTAMANTE CCALLO, Mileydi Elaysa
2 CCAHUA MAMANI, Brianna Allison
3 CCALLO HOLGUINO, Golfer Paul
4 CCOSCCO APAZA, Soe María
5 CHACO PPACCO, Maryuri
6 CHARA HALLASI, Yaimir Yoshua
7 CHURA KANA, Josue Melquesedec
8 CRUZ MOLLOHUANCA, Cristian Neymar
9 CUTI HACHO, Shantal Allison
10 HILAHUALA YUPANQUI, Ariana Laura
11 HOLGUINO QUISPE, Isabel Valentina
12 HUISA HUILLCA, Maxyori Alisson
13 LLASA ALA, Uriel Yeferson
14 LLASCANOA ANCONEIRA, A
15 MAGAÑO HUISA, Genry
16 MERMA PEREZ, Gian Iker
17 PACCO UMIRI, Elvis Gustavo
18 PILA SUCLLE, Sammy Valentina Dafne
19 QUISPE SAPACAYO, Geofri Adrian
20 QUISPE TUNQUI, Lyam Stefano
21 RAMIREZ RAMIREZ, Kamila Dayana
22 ROJAS SUMIRI, Jhosep Aurelio
23 SAICO CCACYAVICA, Benjamín Franklin
24 SULLA HUASPA, Macx Federick
25 SUNI AROVILCA, Yimer Paul
26 TACO HUAYLLA, Yanet Ariana
27 VELAZCO KANA, Xian Dilan Favio
28 YAMPI CCOLQQUE, Yhon Victor
29 YANCAPALLO HOLGUINO, Riechel Gladys
30 ZAMBRANO CHOQUEPURA, Julieta A

También podría gustarte