Tema 4B Mecanica de fluidos ideales Dinamica
Tema 4B Mecanica de fluidos ideales Dinamica
Tema 4B Mecanica de fluidos ideales Dinamica
2.-Ecuación de Bernouilli
Esta ecuación permite relacionar el trabajo de la fuerza impulsora del
movimiento de un fluido en una conducción con la variación de energía
puesta en juego. Como la fuerza de presión es una fuerza no conservativa,
el trabajo realizado por dicha fuerza externa en un desplazamiento es igual
a la variación de la energía mecánica el sistema
Wneto DEc DE p
Wentrada Wsalida
p1V p2V Ec 2 Ec1 E p 2 E p1
F1 x1 F2 x2
1 2
p1V p2V mv2 mv1 mgh2 mgh1
1
p1 A1 x1 p2 A2 x2 2
2 2
p1V p2V
m V
A1 x1 A2 x2 V cte
1 1 1
p1 v12 gh1 p2 v22 gh2 p v 2 gh cte
2 2 2
1 1
pa va2 gya pb vb2 gyb 1 2
2 2 gh vb vb 2 gh
2
pa pb p0 ; va 0; ya yb h
4B. MECÁNICA DE LOS FLUIDOS IDEALES. DINÁMICA DE FLUIDOS
3.-Aplicaciones. Efecto Venturi
Veamos como depende la presión de la
velocidad del fluido.
Los puntos 1 y 2 están a la misma altura,
luego al aplicar la ecuación de Bernouilli
podemos relacionar la presión en 1 y 2 con la
velocidad. Se observa que a mayor sección,
menor velocidad y mayor presión.
Además la presión se puede medir a través de
la diferencia de altura del liquido en los
piezómetros. Está se puede relacionar,
también con el caudal Q
1 1
p1 v12 p2 v22
2 2
p1 p2
1 1
v22 v12
2 2 p1 p0 gy1
S p2 p0 gy 2
v1 S1 v2 S 2 v2 v1 1 p p gy gy gh
1
S2 2 1 2
1 S 2
p1 p2 v12
1
1
2
2 S
1 S 2
v1
2
1
1 gh
2 gh
2 Q S1 S 2
2
S
S12 S 22
Q v1 S1 v2 S 2
4B. MECÁNICA DE LOS FLUIDOS IDEALES. DINÁMICA DE FLUIDOS
3.-Aplicaciones. Pulverizador
Suponer el esquema de la figura de la pizarra. El
el aire entra en el punto 1 a una presión, si es la
atmosfera la será p0, o la del aire del bote, y a
una velocidad v1. Pasa por el punto 2, donde
existe un estrechamiento, y por lo tanto una
caída de presión. Esta caída de presión es la
responsable de que el líquido del depósito
ascienda por el tubo vertical que al mezclarse
con el aire, sale pulverizado. Cuanto mayor es la
velocidad del aire a la entrada y la altura del
tubo, mayor es la diferencia de presión que
favorece el ascenso del líquido.
En el tubo
En el depósito
1 1
p1 a v12 p2 a v22 p0 p2 l gh p1 p2 l gh
2 2
p2 p1
1
a (v22 v12 ) p1( en tra d a) p 0 p2 p1 l gh
2
Luego, la altura a la que asciende el líquido
S
v1 S1 v2 S 2 v2 v1 1 depende de la velocidad de entrada
S2
S 2
p2 p1
1
a v12 1
1 1 S 2
2
1
l gh
v 1
2
2 S a 1
2
2
S
4B. MECÁNICA DE LOS FLUIDOS IDEALES. DINÁMICA DE FLUIDOS
3.-Aplicaciones. Tubo Pitot