Definición de Consultor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Definición de consultor

Un consultor es un profesional que provee de consejo experto en un dominio particular o


área de experiencia, sea mantenimiento, contabilidad, tecnología, publicidad, legislación,
diseño, recursos humanos, ventas, medicina, finanzas, relaciones públicas, comunicación,
aprendizaje de lenguas.

Características del consultor


1. Paciente: Base del éxito del consultor dentro de la empresa: Se debe recordar que la
paciencia es el principio de una buena relación entre el consultor y el cliente. Un cliente
generalmente ya se encuentra impaciente, y tú debes conservarla. Debes permitir que la
gente experimente contigo.
2. Objetivo: No se debe perder en ningún momento el sentido de lo que se está haciendo.
Los problemas y desacuerdos nos pueden hacer perder la visión y el objetivo de nuestra
misión. Se debe siempre tener en cuenta hacia donde va nuestra principal contribución.
Oriéntate a procesos, no a funciones.
3. Independiente: El consultor no es parte integrante de ninguno de los equipos de la
organización, y puede ofrecer un punto de vista imparcial, comprometido sólo con los
grandes objetivos de la organización, más allá de los marcos de referencia (paradigmas) y
los intereses particulares de las diferentes áreas.
4. Analítico: La misión del consultor es identificar los límites y definirlos. Debes ver más allá
de lo que se le pide. Su análisis tiene que tener en cuenta, entre otros aspectos:

 Identificación de: ¿Qué hago yo?, ¿Con qué herramientas dispongo?, ¿Qué es lo que
hago mejor?, ¿Qué es lo que me falta aprender?

 ¿Dónde están los procesos de negocio? Un proceso de negocio: ¿Dónde se hace el


dinero en la empresa?

 Tomar en cuenta el ambiente que rodea a nuestro cliente: clientes, proveedores, etc., y
atacar todos los puntos posibles del problema.

 Aspectos psicológicos en tu cliente, considerar la viabilidad del trabajo en equipo, dar


el enfoque de ser socios de negocio con nuestro cliente.

 Cuestiónate siempre todo.


5. Específico: No solamente se debe dar "que hacer", también se debe dar el cómo y el
cuando hacerlo. Debes ser cuidadoso al dar tus opiniones y juicios de valor. Definir los
límites de intervención del modelo.
6. Generador de alternativas: El cliente espera que se le den alternativas.
Áreas de consultoría. Consultoría integral
ain_consulting aporta en cada caso concreto el conocimiento integral necesario, puesto
que cuenta con el respaldo de una única organización que se implica y compromete con
las necesidades y resultados de cada proyecto, un aspecto clave y diferencial de nuestra
propuesta de valor. Además, ain_consulting cuenta con equipos multidisciplinares, cuya
composición se define en función de las necesidades del proyecto a desarrollar.

Innovación y Estrategia
En AIN entendemos la innovación no solo como cambio o novedad en la manera de hacer
las cosas, sino como un proceso de renovación y perfeccionamiento continuo en todo lo
que hacemos.

Estrategia y Transformación
Nuestra oferta de servicios se centra en la consultoría en el campo de la tranformación,
concebida como un proceso continuo en el tiempo que adopta distintos enfoques en
función de las necesidades concretas en cada etapa de la evolución de las empresas.

Planes estratégicos para pymes


Si en el pasado solía ser la dirección de la empresa u organización la que dictaba la visión
y la misión de la misma, actualmente se tiende a que los planes estratégicos sean el fruto
de un producto colectivo y consensuado en el que participen todos los implicados en su
realización.

Implantacion de sistemas de gestion de la innovacion


Desde AIN apoyamos a las empresas a definir e implantar el sistema de gestión de la
innovación adecuado que comprenda el conjunto de herramientas de innovación, su
proceso, la definición de la estructura organizativa, la previsión de recursos para la
innovación, la definición de la política y objetivos de la innovación y los métodos de
evaluación y seguimiento del propio sistema para conseguir sus objetivos estratégicos a
través de la Innovación.

Organización y Personas
ain_consulting ofrece un conjunto de servicios orientados a ayudar a las empresas y
organizaciones a conseguir sus objetivos estratégicos a través de las personas.
Asesoramiento Económico, Financiero y Fiscal
El área de Economía y Gestión trabaja de manera directa con los directores financieros,
gerentes y propietarios, para proporcionarles servicios de consultoría de negocio que
ayuden a conseguir con éxitos los retos a los que se enfrentan, a través de sus cinco
líneas de trabajo: consultoría en alta dirección, consultoría económico-financiera, finanzas
corporativas, auditoría de cuentas y consultoría fiscal.

Finanzas Corporativas
Una de las misiones de la empresa es crear valor, pero también maximizarlo lo mejor
posible a través del uso eficiente de los recursos financieros. Los accionistas deben saber
manejar su negocio y prevenir las crisis ya que, en el momento de ser sorprendidos, sus
activos podrían verse perjudicados. Para evitar esta situación, es recomendable llevar a
cabo un plan de evaluación con el fin de que cada socio esté al tanto de las decisiones que
se toman en materia de inversión, venta de acciones, financiación, operaciones y
dividendos, entre otros aspectos.

Auditoría de cuentas
La auditoría de cuentas se hace imprescindible en ciertas áreas de la empresa, tales como
la justificación de inversiones ante organismos oficiales, solicitudes de accionistas
minoritarios, ampliaciones de capital con cargo a reservas, informes de responsabilidad
corporativa, etc. De ahí que AIN ofrezca una variada cartera de servicios en esta línea.
Asesoramiento fiscal
La creciente complejidad y casuística de la normativa fiscal supone que, si una empresa
quiere estar al corriente de la legislación y doctrina vigente en cada momento, ha de
dedicar a ello recursos humanos y económicos, que es difícil que llegue a rentabilizar.

Consultoría de Alta Dirección


El área de Economía y Gestión de AIN trabaja de manera directa con los gerentes y/o
propietarios, para proporcionarles servicios de consultoría de negocio que ayuden a
conseguir con éxitos los retos a los que se enfrentan, ayudando en la reflexión, diseño,
implementación y seguimiento de los Organos de Gobierno en la empresa. Una vez
definida la organización, participamos activamente actuando como Consejeros. Respecto
de la consultoría al Comité de Dirección, ayudamos a implementar sistemas de gestión
como Cuadros de Mando.
Empresa familiar: Procesos de transición y desarrollo
La empresa de propiedad familiar atraviesa determinadas etapas que de no abordarse y
resolverse con éxito, pueden colocarla en grave riesgo de continuidad.

Rasgos particulares de la consultoría


LA CONSULTORÍA ES UN SERVICIO INDEPENDIENTE.
Se caracteriza por la imparcialidad del consultor que es un rasgo fundamental de su papel.
Esta independencia significa al mismo tiempo una relación muy compleja con las
organizaciones clientes y con las personas que trabajan en ellas.
El consultor no tiene autoridad directa para tomar decisiones y ejecutarlas. P e r o e s t o n o
d e b e considerarse una debilidad si el consultor sabe actuar como promotor de
cambio y dedicarse a su función, sin por ello dejar de ser independiente. Por
consiguiente, debe asegurar la máxima participación del cliente en todo lo que hace de
modo que el éxito final se logre en virtud del esfuerzo de ambos.

LA CONSULTORÍA ES ESCENCIALMENTE UN SERVICIO CONSULTIVO.


No se contrata a los consultores para dirigir organizaciones op
a r a t o m a r decisiones en nombre de directores en problemas S u p a p e l e s
actuar como asesores, con responsabilidad por la calidad e integridad de su
consejo L o s clientes asumen las responsabilidades que resulten de la aceptación de
dicho consejo.
No solo se trata de dar el consejo adecuado, sino de darlo de manera adecuada y en el
momento apropiado. Esta es la cualidad fundamental del consultor. El cliente, por su parte,
debe ser capaz de aceptar y utilizar esa ayuda del consultor.

LA CONSULTORIA ES UN SERVICIO QUE PROPORCIONA


CONOCIMIENTOS Y C A P A C I D A D E S P R O F E S I O N A L E S P A R A R E
SOLVER PROBLEMAS PRACTICOS.
Una persona llega a ser consultor de empresas en el pleno sentido del término después de
haber acumulado una masa considerable de conocimientos sobre los
diversos p r o b l e m a s y s i t u a c i o n e s q u e a f e c t a n a l a s e m p r e s a s y a
d q u i r i d o l a Capacidad
ne c e s a r i a p a r a i d e n t i f i c a r l o s , h a l l a r l a i n f o r m a c i ó n p e r t i n e n t e , a n a l i z a
r y sintetizar, elegir entre posibles soluciones, comunicarse con personas
Cierto es que los dirigentes de las empresas también tienen que poseer estas
capacidades. Lo que distingue a los consultores es que pasan por muchas
organizaciones y que la experiencia adquirida en las tareas pasadas pueden tener
aplicación en las empresas e n l a s q u e s e r e a l i z a n n u e v a s
tareas. Además, los consultores profesionales se
mantienen al tanto de los progresos en los métodos y técnicas
s e ñ a l a n e s t o s progresos a sus clientes y contribuyen a su aplicación.

LA CONSULTORIA NO PROPORCIONA SOLUCIONES MILAGROSAS.


Sería un error suponer que, una vez contratado el consultor, la
s d i f i c u l t a d e s desaparacen.
La consultoría es un trabajo difícil basado en el análisis de hechos concretos y en la
búsqueda de soluciones originales pero factibles
El empeño d e c i d i d o d e l a d i r e c c i ó n d e l a e m p r e s a e n r e s o l v e r
l o s p r o b l e m a s d e é s t a y l a cooperación entre cliente y consultor
s o n p o r l o m e n o s t a n i m p o r t a n t e s p a r a e l resultado final como la calidad del
consejo del consultor.

http://www.ain.es/consulting/areas-de-consultoria/asesoramiento-financiero-y-fiscal/
empresa-familiar-procesos-de-transicion-y-desarrollo/

http://es.scribd.com/doc/19761156/Definicion-y-Rasgos-de-La-Consultoria-y-Los-Consult-
Ores

También podría gustarte