Instituto Boliviano de Normalización Y Calidad
Instituto Boliviano de Normalización Y Calidad
DE NORMALIZACIN
Y CALIDAD
www.ibnorca.org
SEMINARIO DE
DIFUSIN DE LA
CALIDAD
INFRAESTRUCTURA DE LA
CALIDAD EN BOLIVIA
CERTIFICACIN
Productos
Procesos
Servicios
Especificaciones,
requisitos
Competencia
Tcnica (Actual DTA)
Confiabilidad en
las mediciones
ANTECEDENTES DE IBNORCA
SERVICIOS DE IBNORCA
NORMALIZACIN
CERTIFICACIN DE PRODUCTO CON SELLO
CERTIFICACIN DE SISTEMAS
INSPECCIN Y CERTIFICACIN
TIPO - LOTE COSTO BRUTO
LABORATORIO DE QUIMICA Y ALIMENTOS
CAPACITACIN
CENTRO
DE
INFORMACIN
DOCUMENTACIN
NORMALIZACION
VENTAJAS DE LA REFERENCIA A
NORMAS
EVALUACIN DE LA CONFORMIDAD
ESPECIFICACION
NORMA
REGLAMENTO
EMPRES
A
CLIENTE
PRODUCT
O
EVALUACIN DE LA CONFORMIDAD
Examen sistemtico del grado
en que un producto, proceso o
servicio cumple los requisitos
especificados.
ENSAYO DE CONFORMIDAD
MANTENIMIENTO DE LA
CONFORMIDAD
AUDITORIA O INSPECCION
Procedimiento de auditoria
o inspeccin
CUMPLE
REQUISITOS
?
SI
CERTIFICADO
DE
CONFORMIDAD
CERTIFICACIN
CERTIFICACION
PARA QU?
LOS
GOBIERNOS
Asegurar
que
los
productos
cumplen
requisitos
obligatorios
relacionados,
con
la
salud,
seguridad, medio ambiente.
LA
INDUSTRIA
EL
CONSUMIDOR
ELEMENTOS PARA LA
CERTIFICACION
Normalizacin (Norma)
Organismo de Inspeccin
(3ra. Parte: IBNORCA: OI,
Lotes y Tipo)
Laboratorio de Ensayo
Certificacin (3ra. Parte:
IBNORCA: Producto, Sistemas)
CERTIFICACION DE
PRODUCTOS
SELLO IBNORCA
SELLO IBNORCA
BENEFICIOS
- Garantiza un producto que cumple con requisitos
y que permite que su proceso productivo sea
controlado por una entidad independiente.
- Facilita las adquisiciones de productos pues
brinda seguridad en las compras.
Promueve un proceso continuo de autoevaluacin que involucra el cumplimiento de los
requisitos del sistema de control de la calidad y
los requisitos de la norma tcnica
SELLO IBNORCA
EVALUACION DE LA CONFORMIDAD DEL
PRODUCTO:
Inspecciones y ensayos sobre el producto que
incluye la evaluacin de los requisitos de:
-Materias primas.
-
Producto terminado.
AL
EMPRESASCONPRODUCTOSCERTIFICADOSSELLOIBNORCA
ORGANISMO DE INSPECCION
ORGANISMO DE INSPECCION
ORGANISMO DE INSPECCION
MODALIDADES DE CERTIFICACIN
USADAS
CERTIFICACIN DE PRODUCTOS A TIPO
CERTIFICACIN DE PRODUCTOS A LOTES
CERTIFICACIN DEL COSTO BRUTO DE
PRODUCCION CORRESPONDIENTE A MANO
DE OBRA E INSUMOS NACIONALES (solo el
OIQM)
ORGANISMO DE INSPECCION
CERTIFICACIN ATIPO
Es un modelo de certificacin ISO 1segn
el cual una muestra se somete a ensayo con
el objeto de verificar el cumplimiento de un
modelo con una especificacin, en base a la
cual el fabricante o proveedor, se
compromete a proveer futuros lotes con las
mismas caractersticas del PROTOTIPO
certificado.
ORGANISMO DE INSPECCION
CERTIFICACIN A LOTES
Esta modalidad de certificacin ISO 7 la
requieren, empresas o institucines que reciben
los productos, para evidenciar que las
caractersticas de calidad ofertadas a traves de la
certificacin Tipo, son las mismas que en el lote
entregado. Una muestra de un lote del producto
se somete a ensayo y en base a los resultados se
emite un veredicto sobre la conformidad del lote
con la especificacin.
ORGANISMO DE INSPECCION
ORGANISMO DE INSPECCION
ORGANISMO DE INSPECCION
VENTAJAS
Garanta para la institucin Licitante
y para el
Consumidor del producto Certificado, otorgado
por un organismo de Tercera Parte
Garantiza el cumplimiento de los requisitos
declarados
Garantiza la calidad del producto, para el
tipo
o lote certificado, si no cuenta con sello de
conformidad con norma
ORGANISMO DE INSPECCION
ORGANISMO DE INSPECCION
ORGANISMO DE INSPECCION
ORGANISMO
DE
INSPECCION
METALMECANICA E HIDROCARBUROS
OBJETIVOSDELAINSPECCION:
GARANTIZAR
QUE
LOS
PRODUCTOS
FABRICADOSENTERRITORIONACIONALYLOS
IMPORTADOS CUMPLAN LOS REQUISITOS DE
SEGURIDAD ESTABLECIDOS EN LAS NORMASY
CDIGOS APLICABLES, OTORGANDO A LOS
CONSUMIDORES FINALES UN SERVICIO DE
CALIDAD,SEGURIDADYFIABILIDAD.
ORGANISMO DE INSPECCION
LOSPRODUCTOSQUEESTANHABILITADOSPARA
INSPECCIONOBLIGATORIASON:
CILINDROSPARAALMACENAMIENTODEGASES
EXTINTORES
TANQUESDEALMACENAMIENTOYTRANSPORTEDE
GLPNUEVOSYUSADOS.
TANQUESDEALMACENAMIENTODECOMBUSTIBLE
LIQUIDOPARAEESS(PRUEBAHIDRAULICA).
GARRAFASPARAGLPNUEVASEIMPORTADAS.
GARRAFASPARAGLPRECALIFICADASYREPARADAS.
CARBURANTES
ORGANISMO DE INSPECCION
LUBRICANTES AUTOMOTRICES.
CILINDROS PARA GNC VEHICULARES.
KITS DE CONVERSIN VEHICULAR PARA GNC.
CILINDROS, COMPRESOR, SURTIDOR PARA GNC.
CALIFICACION DE SOLDADORES.
1920
Orientado
al
producto
1950
Orientado
hacia el
cliente
Orientado
hacia el
proceso
1960
1970
1980
1990
2000
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
ADECUACION PARA EL
USO
CALIDAD
*
QUALIS
CUMPLIMIENTO
DE UNA
ESPECIFICACION
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Calidad
Grado en el que un conjunto de
caractersticas inherentes cumple con
los requisitos
Gestin de la calidad
Actividades coordinadas para dirigir y controlar
una organizacin en lo relativo a la calidad
Sistema de gestin de la calidad
Sistema de gestin para dirigir y controlar una
organizacin con respecto a la calidad
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Control de la calidad
Parte de la gestin de la calidad orientada al
cumplimiento de los requisitos de la calidad
Aseguramiento de la calidad
Parte de la gestin de la calidad orientada a
proporcionar confianza en que se cumplirn los
requisitos
Planificacin de la calidad
Parte de la gestin de la calidad enfocada al
establecimiento de los objetivos de la calidad y a la
especificacin de procesos operativos necesarios y de
los recursos relacionados para cumplir esos objetivos
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Mejora continua
Actividad recurrente para aumentar la capacidad de
cumplir los requisitos
Poltica de la calidad
Intenciones globales y orientacin de una organizacin
relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por
la alta direccin.
Objetivo de la calidad
Algo ambicionado o pretendido, relacionado
con la calidad
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD
CONTROL DE
LA CALIDAD
PLANIFICACION
DE LA CALIDAD
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Producto
Resultado de un proceso
Proceso
Conjunto de actividades mutuamente relacionadas
o que interactan, las cuales transforman elementos
de entrada en resultados
Eficacia
Extensin en la que se realizan las actividades
planificadas y se alcanzan los resultados planificados
Eficiencia
Relacin entre el resultado alcanzado y los recursos
utilizados
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Organizacin
Conjunto de personas e instalaciones con una
disposicin de responsabilidades, autoridades
y relaciones
Cliente
Organizacin o persona que recibe un producto
Proveedor
Organizacin o persona que proporciona un producto
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
LACADENADESUMINISTRO
Proveedor
Organizacin
Servicio
PRODUCTO
Material
Cliente
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
PARTES
INTERESADAS
EXPECTATIVAS O
NECESIDADES
Cliente
Empleados
Propietarios
Proveedores
Oportunidades comerciales
Sociedad
Direccin responsable
PRINCIPIOS DE GESTION DE LA
CALIDAD
5. Enfoque de
sistema
para la
1. Enfoque al
gestin
cliente
2. Liderazgo
6. Mejora continua
3. Participacin
del personal
7. Enfoque basado
en hechos para la
toma de
decisiones
4. Enfoque
basado en
procesos
8. Relaciones
mutuamente
beneficiosas con
los proveedores
PRINCIPIOS DE GESTION DE LA
CALIDAD
1 ENFOQUE AL CLIENTE
Las organizaciones dependen de sus clientes y
deberan comprender sus necesidades, satisfacer
sus requisitos y esforzarse
en exceder sus
expectativas.
Acciones:
Equilibrar las necesidades y expectativas de los clientes y
de las otras partes interesadas
Comunicar stas necesidades y expectativas a toda la
organizacin
Medir la satisfaccin de los clientes y actuar sobre los
resultados
PRINCIPIOS DE GESTION DE LA
CALIDAD
2 LIDERAZGO
PRINCIPIOS DE GESTION DE LA
CALIDAD
3 PARTICIPACIN DEL
PERSONAL
El personal con independencia del nivel en el que se
encuentre, es la esencia de una organizacin y su total
implicacin posibilita que sus capacidades sean usadas
para beneficio de la organizacin
Acciones:
Bsqueda de oportunidades de aumentar competencias,
conocimiento y experiencias
Ser innovador en el seguimiento de
los objetivos de la organizacin
Obtener satisfaccin del trabajo
PRINCIPIOS DE GESTION DE LA
CALIDAD
4 ENFOQUE BASADO EN
PROCESOS
PRINCIPIOS DE GESTION DE LA
CALIDAD
PRINCIPIOS DE GESTION DE LA
CALIDAD
6 MEJORA CONTINUA
PRINCIPIOS DE GESTION DE LA
CALIDAD
7 ENFOQUE BASADO EN
HECHOS PARA LA TOMA DE
DECISIONES
PRINCIPIOS DE GESTION DE LA
CALIDAD
8 RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICIOSAS
CON EL PROVEEDOR
Una organizacin y sus proveedores son interdependientes
y unas relaciones mutuamente beneficiosas intensifican la
capacidad de ambos de crear valor.
Acciones:
Identificar y seleccionar proveedores clave
Crear comunicaciones claras y abiertas
Iniciar el desarrollo y la mejora continua.
Determinar en conjunto un entendimiento de las
necesidades del cliente
Reconocer las mejoras y logros del proveedor
C
L
I
E
N
T
E
RESPONSABILIDAD
DE LA DIRECCIN
R
E
Q
U
I
S
I
T
O
S
GESTIN DE
RECURSOS
MEDICIN
ANLISIS
Y MEJORA
REALIZACIN
DEL
PRODUCTO
S
A
T
I
S
F
A
C
C
I
O
N
PRODUCTO
C
L
I
E
N
T
E
NB ISO 9001:2000
0
INTRODUCCIN
REFERENCIAS
3 TRMINOS Y DEFINICIONES
4
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIN
GESTIN DE RECURSOS
SISTEMA DE GESTIN DE LA
CALIDAD
Requisitos Implementar
generales
acciones
para
alcanzar resultados planificados
y la mejora continua de los procesos
Organizacin
Realizar el seguimiento,
medicin y anlisis de los procesos
Asegurar disponibilidad
de recursos e informacin para apoyar
la operacin y el seguimiento
Determinar criterios y mtodos de operacin
para asegurar que la operacin y el control de
los procesos sean eficaces
Determinar secuencia
e interaccin de los procesos
Identificar los procesos
del SGC y su aplicacin
a travs de la organizacin
NB-ISO
9001
2000
HACER
(DO)
VERIFICAR
(CHECK)
Evaluacin
Operacin
Estructurar
documentacin
Mapeo de procesos
Planificacin
NB-ISO
9001
Diagnostico
Decisin
2000
Sistema de Gestin
de Calidad
MUCHAS GRACIAS!
MS INFORMACIN EN
NUESTRA PGINA
www.Ibnorca.org