SIG o ERP
SIG o ERP
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTION
INTRODUCCIN
El entorno en el que se desenvuelven las empresas se ha
vuelto cada vez ms competitivo y exigente, es por esto que se
han visto obligadas a mejorar de forma drstica la gestin y a
facilitar la integracin de las distintas reas funcionales dentro
de la organizacin empresarial, con el objetivo de poder ofrecer
un mejor servicio a los clientes, reducir los plazos de entrega,
minimizar los inventarios de produccin, etc.
ERP VERTICAL
Es un programa de gestin de recursos empresariales diseado
especficamente para un sector o nicho. Esto permite contar
con funciones especiales que no suelen estar disponibles en
losERPhorizontales. Veamos un par de ejemplos: unERPpara
el sector de la construccin incluye herramientas de
seguimiento de los planes de obra; mientras que unERPpara
el sector vincola permite manejar informacin meteorolgica,
anlisis de muestras, etc.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS:
-Proporciona la integracin entre la cadena de suministros, el
proceso de produccin y administrativo.
-Crea bases de datos compartidas.
-Puede incorporar procesos mejorados, rediseados: mejores
procesos.
-Aumenta la comunicacin y colaboracin entre todos los
departamentos y unidades de negocio.
-Puede proporcionar ventaja estratgica sobre sus competidores.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DESVENTAJAS:
-Su compra es muy costosa y su personalizacin aun mas.
-Su implementacin puede requerir cambios importantes en la
compaa y sus procesos.
-Es tan complejo que muchas compaas no logran adaptarse a el.
-Su implementacin implica un proceso continuo que tal vez nunca
termine.
ERP PROWIN
Elsistema de gestin ERP Prowintiene como propsitocoordinar los
negocios de la empresa en su totalidad, desde la evaluacin del
proveedor hasta la facturacin al cliente. Adems de ello, los beneficios
de elsistema de gestin ERP Prowinson:
-Innovacinen la gestin empresarial.
-Ayuda a laplanificacin de la empresa.
-Aumento de laproductividad.
-Reinvencin del negocio, posicionando alcliente en el centro.
-Autonomaen la gestin.
-Facilita lasrelaciones comerciales, tanto con clientes como con
proveedores.
Mdulode Logstica
Gestin de almacn con lotes, series y ubicaciones.
Mutialmacncon clculo de necesidades y
propuestas de pedidos de compra.
dulode Planificacin
Mdulode Produccin
Incorporadiferentes modelos de produccincomo son las rutas y
estructuras y los proyectos y fases.
Formato Estructura en rbol,multinivel.
Realiza laplanificacin de necesidades.
Dispone de captura dedatos en planta con pantalla tctil.
Mdulode Calidad
Evaluacin automticade proveedores.
Gestin deincidencias de calidad, No conformidades.
Estadsticasde calidad.
Informesde retrasos.
Acciones preventivasy correctoras.
MduloSAT
Fichasde seguimiento.
Asistenciasy reparaciones.
Contratosde mantenimiento.
Mdulode Gestin Documental
Gestin documentalasociada a ficha de mailing.
FIN.