Diabetes
Diabetes
ACTUALIZACIÓN EN DIABETES Y
EMBARAZO
2/23
ACTUALIZACIÓN EN DIABETES Y
EMBARAZO
Embarazada con 21 semanas y macrosomia
en embarazo previo, se le realiza la curva de
TOG con 75 g ( Ayuno: 95 mg, 1h : 190 mg y
2h: 150 mg. A las 39 sem, cesárea, RN 4300
g, hipoglicemia neonatal.
1- Tiene DG?
2- Inicia Insulina o Metformina a las 21 sem?
3- El control prenatal y manejo de la DG fue
adecuado?
VIGIL-DE GRACIA
3/23
ACTUALIZACIÓN EN DIABETES Y
EMBARAZO
DIABETES GESTACIONAL: Es una
intolerancia a la glucosa que lleva a
hiperglicemia, de inicio durante el embarazo
o diagnosticada por primera vez en el
embarazo. OBESIDAD DIABETES
La prevalencia depende de: 1- Población
estudiada, 2- Test usado para el diagnóstico
Holanda: 0.6%, Dinamarca: 3.6%, Italia: 6.3%
USA: 7%. Países No industrializados: 14-20% (2013)
Baz y col. Eur J Endocril Feb 2016 VIGIL-DE GRACIA
ACTUALIZACIÓN EN DIABETES Y 4/23
EMBARAZO
PATOFISIOLOGIA
PRINCIPALES COMPLICACIONES:
Durante el embarazo
Macrosomía (Hiperglicemia materna)
Traumas al nacer, óbito.
Malformaciones (diabetes pre-gestacional)
Cesárea, Pre-eclampsia
DIAGNÓSTICO:
VIGIL-DE GRACIA
ACTUALIZACIÓN EN DIABETES Y 8/23
EMBARAZO
DIAGNÓSTICO:
1964: O´Sullivan: 3h-100 g PTOG, para captar
diabetes post parto. 1973: 50g-1h.
1980: OMS: Incorporó 2h-75 g PTOG,
para diagnosticar DG (200 y 140 mg)
1997-1999: ADA-OMS: Bajan los niveles de glicemia
en ayuna para diagnosticar DG (126mg)
2008: HAPO study. Ayuno/2h-75 g (24-32 sem) 25 000
2010: IADPSG (HAPO), 92 mg; 180 mg; 153 mg. DG
Representan un riesgo de 75% de resultados adversos
comparados con valores normales***
2013 (OMS) y 2014 (ADA) adoptan criterios de IADPSG
VIGIL-DE GRACIA
9/23
EMBARAZO
DIAGNÓSTICO:
VIGIL-DE GRACIA
ACTUALIZACIÓN EN DIABETES Y 11/23
EMBARAZO
TRATAMIENTO:
EDUCACIÓN
ESTILO DE VIDA/DIETA
FARMACOLÓGICO
TRATAMIENTO:
Dieta con monitoreo de niveles de glucosa: Es la
medida más usada en el mundo para el control de
la DG. No existen guías de dieta y ejercicio espec.
Recordar que es necesario la alimentación fetal,
no es perder peso ni ganancia exagerada en la
madre. La clave es disminuir carbohidratos
Control con dieta: hasta 70-85% de las pacientes.
Usual es 1600-1800 Kcal con < 45 CH
Cochrane SR 2013
VIGIL-DE GRACIA
15/23
ACTUALIZACIÓN EN DIABETES Y
EMBARAZO
TRATAMIENTO:
Insulina, Recomendada cuando una paciente no
logra bajar su glicemia con dieta por 1-2 semanas.
No pasa la barrera placentaria y no se conocen
efectos teratogénicos. Insulina regular (IR) y NPH
IR: Inicio 30-60 min, pico 2-3 h y dura 8-10 horas.
NPH: Inicio 2-4 h, pico 4-10 h y dura 12-18 horas.
VIGIL-DE GRACIA
16/23
ACTUALIZACIÓN EN DIABETES Y
EMBARAZO
TRATAMIENTO:
Insulina:
0.6 – 0.7 U/kg/d en el primer trimestre,
0.8 – 1.0 U/Kg/d en el segundo trimestre
1.0 – 1.2 U/Kg/d en el tercer trimestre.
TRATAMIENTO:
Hipoglicemiantes oral: Menos costosos y más
fácil de usar y aceptación por los pacientes.
Gliburide: Sulfonylurea de 2da generación.
Estimula la liberación de insulina. (2.5-20 mg/d)
Riesgo: Hipoglicemia y ganancia de peso.
Hay gran controversia si pasa la barrera
placentaria, un estudio no encontró en cordón
umbilical y el otro encontró 70% de la materno.
Balsells y Col , BMJ 2015;350:h102
VIGIL-DE GRACIA
18/23
TRATAMIENTO:
Gliburide:
Una revisión sistemática (2015) 7 estudios que
comparan: Insulina y Gliburide.
Gliburide: Más alto peso materno, macrosomía 3
veces más frecuente, hipoglicemia neonatal dos
veces más común.
Gliburide y metformina:
Gliburide: más peso materno, más peso fetal,
macrosomía
Metformina: leve aumento de glicemias en ayuno y
más abandono al tratamiento.
Gliburide NO es recomendada si hay insulina o
metformina
Balsells y Col , BMJ 2015;350:h102 VIGIL-DE GRACIA
ACTUALIZACIÓN EN DIABETES Y 19/23
EMBARAZO
TRATAMIENTO:
Metformina: Biguanida, reduce la
gloconeogenesis hepática. Cruza la barrera
placentaria. Recomendada en DG por NICE,
ACOG. 500/850 mg (Bid)
Efectos de su uso a corto plazo:
Gui (2013) Revisión, 5 estudios: No encuentra
diferencia entre Insulina y Metformina, en control
de la glicemia, rsultados neonatales y maternos.
Con Metformina más parto prematuros y menos
THE
Gui y Col , PlosOne mayo 2013 VIGIL-DE GRACIA
ACTUALIZACIÓN EN DIABETES Y 20/23
EMBARAZO
TRATAMIENTO:
Metformina: Efectos a largo plazo
Poco estudiado de DG/ SOP
1 Estudio de seguimiento a dos años reportó más
acumulo de grasa en los que la recibieron in útero.
Otro estudio a 8 años encontró más elevación de
presión arterial sistólica y más bajo colesterol.
En animales se ha encontrado alteraciones en el
sistema reproductor masculino, pero no se ha
observado en humanos.