ADMINISTRACION 2022 (1) Demanda Insatis
ADMINISTRACION 2022 (1) Demanda Insatis
ADMINISTRACION 2022 (1) Demanda Insatis
NACIONAL”
UNIVERSIDAD PERUANA LOS
ANDES
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ADMINISTRACIÓ
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA
TEMA:
PLAN DE NEGOCION
DOCENTE:
RUTH ELIZABETH JULIAN
LAIME INTEGRANTES:
• CAYLLAHUA BOZA, KATHERINE
• TINEO OSORES , DIANA
• VÉLIZ HUAROC, CRISTIAN
• VENTOCILLA MACHADO, LUIS
• QUENTA ALOR, JOCELYN
• PAZ BARBOZA, SUZETTY
1.- DEFINA SU IDEA DE NEGOCIO QUE PRODUCTO O
VA VENDER QUE APORTA AL
SERVICIO
MERCADO.
Nuestro idea de negocio será una
Odontológica.
s Nuestros clientes serán, personas que
c línica
requieran nuestros servicios en las diferentes
especialidades de la odontología que ofrecemos,
brindando un servicio de calidad y efectividad durante
nuestros tratamientos
Nuestro centro odontológico atenderá a toda
edades, por las diferentes especialidades las
ofreceremos. que
El éxito de nuestra clínica será que contaremos con
profesionales en constante capacitación, responsables
y empáticos, además de contar con equipo de ultima
generación, que garantizara la seguridad y el éxito en
el tratamiento del paciente.
2.- PARA QUE SIRVE SU PRODUCTO O SERVICIO Y
TUS PRODUCTOS
CUALES SON Y
SERVICIOS
•La atención médica y odontológica debe
responder a las preferencias y valores de los
consumidores de los servicios de salud, y de que
sus opiniones sobre la atención son indicadores
importantes de su calidad. Que la atención debe
originar “resultados deseables de salud” y
responder a las “expectativas de los pacientes”.
Niños
Adultos
Adolescentes
Ancianos
Niños com habilidades especiales
Personas con capacidades diferentes
Características:
VISIÓ
dental de nuestra ciudad y el país.
• Ser una clínica que fideliza a
pacientes
sus y su entorno familiar, por
su
N
buena atención y servic io.
7.- DEFINA Y CREA TU MISIÓN, VISIÓN Y
EMPRES
VALORES DE LA
A
•La confianza: Como profesionales encargados de la salud oral
estamos comprometidos a cumplir las expectativas de nuestros
pacientes ofreciendo un servicio de calidad.
• Resiliencia: Vemos el cambio como una oportunidad y no como
un obstáculo.
•Integridad: Somos profesionales con valores y principios,
comprometido a honrar la ética profesional.
• Pasión: Estamos comprometido con nuestra tarea y nos
apasiona
el cuidado de la salud oral.
•Calidad: enmarcarnos cinco elementos fundamentales; excelencia
profesional, uso eficiente de los recursos, mínimo riesgo para el
paciente, alto grado de satisfacción y el impacto final que tiene en
la salud.
VALORE
S
•Trabajo en equipo: Unimos nuestros talentos y esfuerzos como
forma de trabajo, para brindar excelencia.
ORGANIGRAMA DE LA
ORGANIZACIÓN
CAPITULO I – PRESENTACIÓN DEL
PROYECTO
Nuestro proyecto está dirigido personas que requieran nuestros servicios en las
diferentes especialidades de la odontología que ofrecemos, brindando servicio
de calidad y efectividad durante nuestros tratamientos.
diarios.
sus anexos.
• Ingresos promedio de la clase media de la población a trabajar: 1,942
soles y 9,709 soles según; El director del Instituto de Economía y Desarrollo
Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio Lima. (19/05/2019 Diario
Correo).
• Ingresos promedio nivel bajo de la población a trabajar: 850 – 1200 soles
en promedio
CAPITULO III – ANALISIS
SECTORIAL
• Radial
• Publicaciones en las redes sociales
CLAVE
• Volantes
• Afiches.
• Paneles.
CAPITULO III – ANALISIS
SECTORIAL
FACTORES
CLAVE
CAPITULO III – ANALISIS
SECTORIAL
FACTORES
CLAVE
CAPITULO IV – ANALISIS DEL
MICROAMBIENTE
Nuestra clínica integral " SONRIE” brindará la mejor
opción de servicios de nuestra empresa, como
objetivo de nuestra empresa son: Confianza: No
dudar, cumplir y superar lo que se espera de nosotros.
Fortalezas:
• Se brinda atención especializada
y
personalizada.
• Personal amable y responsable.
• Instala ciones optimas.
• Tratamientos de calidad.
• Equipos de última generación.
• Buena ubic a ción de nuestro local.
ANALISI
S FODA
CAPITULO V – ANALISIS
ESTRATEGICO
Debilidades:
• Falta de inversión en Marketing.
• Falta de seguimiento a los pacientes
con
respecto a los tratamientos.
• Falta de presupuesto para dar
atención gratuita a personas de
bajos recursos.
• Personal con muy poca
experiencia laboral.
ANALISI
S FODA
CAPITULO V – ANALISIS
ESTRATEGICO
Oportunidades:
• Descuido de la salud bucal en al
población
de los distritos de Huancayo,
Tambo,
Pariahuanca y Santo Domingo
de Acobamba.
• Siempre se presentarán problemas
dentales en el público objetivo.
• Tendencia a una estética dental
saludable.
ANALISI
• Fácil promoción del servicio mediante S FODA
redes
CAPITULO V – ANALISIS
ESTRATEGICO
Amenazas:
MISIÓ
• Que cada una de las personas que sean
atendidas en el centro gocen de una
experiencia acogedora durante su atención
dental.
CAPITULO V – ANALISIS
ESTRATEGICO
VISIÓ
CAPITULO VI – ESTUDIO DE
MERCADO
DEMOGRÁFICA COMPARTIMENTAL PSICOGRÁFICA
SEGMENTACIÓN
DE
MERCADO
CAPITULO VI – ESTUDIO DE
MERCADO
• Personas de todas las edades y genero • Por el descuido de sus salud bucal,
biológico, de nivel socio económico bajo necesitan una clínica que ofrezca
y medio. calidad, cercanía y que les garantice
• Que vivan en los distritos de Huancayo, su bienestar.
Tambo, Pariahuanca y Santo Domingo de • Precios económicos o de
Acombamba. percepción
justa.
• e dieta poco saludable alta en consumo
de carbohidratos y otros. • Que el personal este capacitado.
• De poco conocimiento del cuidado de la • Información
salud bucal. sobre el cuidado de la
salud oral, que no visita a un experto, por
considéralo costoso. • Urgencia de ser atendida por un
profesional.
PERFIL
MERCADDE
CAPITULO VI – ESTUDIO DE
MERCADO
Productos:
• Instrumentos y materiales de gran
variedad y calidad que garantizan el
tratamiento de nuestros pacientes.
PRODUCTO/SERVICIO
EN EL MERCADO
CAPITULO VI – ESTUDIO DE
MERCADO
Servicios:
• Zona de juegos: elementos recreativos
como cartulinas, lápices de colores y
cuentos alrededor de sillas y mesas.
PRODUCTO/SERVICIO
EN EL MERCADO
CAPITULO VI – ESTUDIO DE
MERCADO
PERFIL DEL
CONSUMIDOR
CAPITULO VI – ANALISIS DEL
MERCADO
• Nuestra demanda proyectada a 6 años iniciando del 2022.
*29175 habitantes y una tasa de crecimiento intercensal del
1,8%.
DEMANDA PROYECTADA
CAPITULO VI – ANALISIS DE LA
OFERTA
ANÁLISIS DE
LA
CAPITULO VI – ANALISIS DE LA
OFERTA
OFERTA
CAPITULO VI –
COMERCIALIZACIÓN
La localidad de la clínica Dental Sonríe se
en el distrito de Huancayo, anexo de Uñas 3
encontrará
N 707.
esquinasPara llegar a la población
tendremos:
• Canales tradicionales: Para poder llegar al público
de forma clásica, la cual no se necesita el uso de
tecnología
la avanzada, en este caso usaríamos
afiches,
los volantes publicitarios dando a conocer el
servicio que
• brindamos.
Canales Audiovisuales: Son los canales que
diferentes
usan mostrar medios como por ejemplo la televisión
para los servicios que se dan, la radio
llega
que a diferentes puntos de la ciudad y tenga en
conocimiento sobre el servicio y la localidad de la
C línica Dental Sonríe, el teléfono para que
pacientes
los puedan tener contacto directo
nosotros.
con
CANALES
DE
CAPITULO VI –
COMERCIALIZACIÓN
• Canales Digitales: Actualmente las más
eficientes para poder llegar al paciente en
tiempo real. Los canales Digitales más
usados son: Facebook, Instagram, Youtube
y Tiktok. Estos pueden llegar a atraer una
cantidad considerable de pacientes si se
sabe manejar la demostración de
información sobre el servicio, y tratamientos
que se realizan en la Clínica. Estos canales
permiten una interacción más profunda
con los pacientes, estableciendo
relaciones duraderas, lo que por ende
incrementaría la concurrencia de público
a la C línica.
CANALES
DE
CAPITULO VI –
COMERCIALIZACIÓN
En la clínica “SONRIE” ofrecemos
promociones al público
como:
• Descuentos en distintos tratamientos desde
el 20% , 30% y el
• Otorgaremos
40%. cupones de descuentos
día
por del padre, día de la madre y día del
niño
• Financiación
. a medida del
• Convenios
cliente. universitarios, colegios, jardines
c
y entros
• De acuerdo a la política, también se darán
geriátricos.
descuentos y concursos a los seguidores
las
de distintas plataformas:
instragram, tik tok,
Facebook,
etc .
PROMOCIÓ
CAPITULO VI –
COMERCIALIZACIÓN
REDES
SOCIALES:
• Los utilizan todos medio
tecnológicos
clientes como las
los s
(Facebook,
redes Instagram, tik tok, etc ).
sociale
• Donde buscan información, novedades
s
y
tendencias.
• En la clínica “SONRISA” se aprovecha estas
oportunidades para llegar a nuestros
c lientes potenciales .
PUBLICIDAD
CAPITULO VI –
COMERCIALIZACIÓN
PAGINA WEB:
• La clínica “SONRISA” proporciona una
página web ya que esto resulta
imprescindible para agendar citas y
proporcionar informa ción. Vía internet
• Con la página web nos ayuda con las
publicaciones en internet y diversas
promociones, descuentos en todos
nuestras especialidades.
PUBLICIDAD
CAPITULO VI –
COMERCIALIZACIÓN
PUBLICIDA
CAPITULO VI –
COMERCIALIZACIÓN
PUBLICIDA
CAPITULO VI –
COMERCIALIZACIÓN
• Nosotros cobraremos el precio adecuado lo cual
nos permita conseguir los objetivos financieros de
la c línica, que se ajuste a la realidad del
y mantener una posición de la clínica respecto a
mercado
la
• competencia.
Cabe mencionar que respecto a los precios,
maneras
las de poder hacer el pago será dando
facilidades
las al paciente como una financiación
intereses
sin hasta en 12 meses, pago a plazos
pequeñas
en cuotas mensuales, y diferentes
de pago(
formas efectivo, tarjeta de crédito o débito,
transferencias y apps de Pago
• virtual)
Dentro del precio se tomará en cuenta los
y gastos de comercialización, perfil del cliente,
costos
el
y margen de
rentabilidad.
PRECIO
CAPITULO VII – ESTUDIO TÉCNICO /
LOCALIZACIÓN
MACROLOCALIZACIÓN
CAPITULO VII – ESTUDIO TÉCNICO /
LOCALIZACIÓN
MICROLOCALIZACIÓN
CAPITULO VII – ESTUDIO TÉCNICO /
LOCALIZACIÓN
MICROLOCALIZACIÓN
CAPITULO VII – TAMAÑO DE
PLANTA
MOBILIARIO BASIC O DE LA
DENTAL
C LÍNIC A
:MOVILIARIO PARA SALA DE
ESPERA
• Mesa
• Revistas
• Sillón cómodo
• Artículos para niños
• Juegos
CAPITULO VII – PRINCIPALES MÁQUINAS Y
EQUIPOS
La clínica tiene como concepto, la inclusión de áreas verdes con mucha iluminación
que ayudan a obtener espacios relajantes para que los pacientes puedan sentirse
cómodos en nuestras instalaciones.
CAPITULO VII – REQUERIMIENTOS DEL PROCESO
PRODUCTIVO
En la clínica “ SONRIE” contamos con el material. Así como la aparatología y el
mobiliario que necesitamos para empezar a operar con profesionalidad y
eficacia.
MATERIA
CAPITULO VII – REQUERIMIENTOS DEL PROCESO
PRODUCTIVO
MATERIAL DENTAL
CONSUMIBLES
• Composite
• Guantes desechables y
quirúrgicos
• Papel toalla
• Radiografías digitales
• Sellantes de fosas y fisuras
• Brackets
• Agujas y anestesia
• Mascarillas
• Gasas
• Productos de desinfección
MATERIA
CAPITULO VII – REQUERIMIENTOS DEL PROCESO
PRODUCTIVO
EL MATERIAL INSTRUMENTAL
• Espejos de explorac ión
dental
• Exploradores dentales
• Sonda
• Pinzas
• Alicates
• Fresas
• Instrumental de operatoria
• Instrumental de cirugía
• Articuladores
MATERIA
CAPITULO VII – REQUERIMIENTOS DEL PROCESO
PRODUCTIVO
MANO DE
OBRA
CAPITULO VII – REQUERIMIENTOS DEL PROCESO
PRODUCTIVO
DESINFECTANTES 2 25 INKAFARMA
CIF / SERVICIOS
PARA
DEMANDA
INSATISFECHA
Después de Obtener
nuestra demanda Cap/ Año 2022 2023 2024 2025
Proyectada y la Oferta Demanda 195 290 400 480
Proyectada en la cual se ha
considerado el número de Oferta 180 334 458 663
pacientes atendidos. Demanda 15 44 58 183
Podemos calcular la Insatisfecha
demanda Insatisfecha
restando ambos valores .
GRACIA