Cervicovaginitis - Gine
Cervicovaginitis - Gine
Cervicovaginitis - Gine
Inmuno
Proteínas Polisacáridos Aminoácidos Enzimas
globulina
Características normales
• Blanco
• No homogéneo
• Inodoro
Microflora
• Levaduras
• Bacterias aerobias
gram + y –
• Bacterias anaerobias
pH
Estrógenos y Progesterona
Lactobacilos Glucógeno
Ácido láctico
4.5
(Doderlein) Ep. Escamoso
• VULVA
• VAGINA
• CERVIX
Epidemiología
• Problema ginecológico mas
comúnmente encontrado por
los médicos encargados de la
atención primaria de la mujer.
• Disuria • Dorsalgia
Etiología
Gardnerella Trichomona
Candida
vaginalis vaginalis
Más Más
ETS
frecuente sintomática
Gardnerella vaginalis
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
• Infección vaginal más predominante en países
desarrollados
• 10-25% mujeres
• Factores de riesgo
– Gestas previas
– Uso de DIU
Clínica
• 50-70% asintomáticas
• Secreción
– Blanco grisácea
– Mal- oliente
• Aminas +
– Hidróxido potásico 10%
• Frotis Gram +
– “clue-cells” cocobacilos
Complicaciones
Gestantes No gestantes
• Parto pretérmino • EIP
• Rotura membranas • ETS
• Endometritis
Tratamiento
1. Metronidazol 500 mg VO c/ 12 hr 7 días
• Edad reproductiva y
premenopausica
• Factores de riesgo:
– ↑ Estrógenos
– Diabetes
– Corticoides
– Antibióticos
– VIH
Clínica
• Prurito
• Sensación quemante vulvar
• Leucorrea
– Blanquecino con grumos
• Edematosa
• Hiperemia
Diagnóstico
• pH ↓ 4.5
• Cultivo vaginal
– Método Saboureud
• Frotis fresco
– Micelios o esporas
Tratamiento
• Tópicos
– Miconazol 100 mg c/ 24 h por 15 días
– Clotrimazol 100 mg c/ 24 h por 6 días
– Nistatina 100 000 UI C/ 24 por 15 días
– Isoconazol 600 mg DU
• Sistémicos
– Ketoconazol 200 mg VO c/ 12 h 3-5 días
– Itraconazol 100 mg VO c/ 24 hr por 15 d
– Fluconazol 150 mg DU
Recurrente
4 episodios anuales
• 20-50% asintomáticas
• Leucorrea
– Amarillo-grisáceo
– Burbujas, espuma
– Mal olor
• Disuria
• Edema
• Hemorragias subepiteliales
(cuello fresa)
Diagnóstico
• pH ↑ 4.5
• Cultivo vaginal
• Frotis fresco
– Tricomonas
– PMN
Tratamiento
• Metronidazol 2g VO DU