AUDITORIA OPERATIVA DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Oficial
AUDITORIA OPERATIVA DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Oficial
AUDITORIA OPERATIVA DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Oficial
A D M I N I S T R AC I Ó N D E
I N V E N TA R I O S
INTEGRANTES
o DORCA BASTEAN AVILES
2. MATERIALES
• Definir las actividades y funciones que integran la operación y 3. SUMINISTROS
asignar los recursos materiales y humanos necesario.
4. PRODUCTOS SEMIELABORADOS
AUDITORIA Importancia
La auditoría interna es un trabajo profesional. Una forma de
OPERACIONAL hacer prevalecer ese estatus es cuando se lleva a cabo bajo
normas y criterios que regulen su ejercicio, bajo una
metodología que asegure su dirección y control para obtener
los resultados deseados.
ETAPAS DE LA • Precisión del objetivo de la auditoría.
Plantear adecuadamente los objetivos claros y
METODOLOGÍA específicos
• Estudio general.
Apreciación sobre la fisonomía o características
generales de la empresa
• Análisis de la Función a Auditar • Verificación de la Información
Cantidad, calidad, veracidad y
Contempla evaluación de su estructura
procedencia de la información
organizacional, evaluación de puestos y/o
actividades principales contemplados en la recopilada base para ser verificada
estructura, costo- hombre de cada actividad de y/o auditada.
la función sujeta a auditoria, cuadro de
distribución costo- cargas de trabajo, análisis • Preparación de Papeles de
de procedimientos de operación, análisis de Trabajo
formas de papelería en uso, análisis de
archivos y análisis de sistema de información. Son evidencia de la calidad
profesional del trabajo
• Aplicación de Pruebas de Auditoría • Control de Hallazgos y Observaciones de
Etapa de examen y revisión de la información Auditoría.
recopilada, y aplicación de las técnicas y
procedimientos de auditoría sobre esa información, El auditor durante el desarrollo de su
y otras pruebas de auditoría aplicables a las trabajo y en cualquiera de sus etapas irá
circunstancias
detectando irregularidades o anomalías
• Verificación de Funciones, Procesos y Sistemas.
que merecen ser tomadas en
Consiste en la narración o descripción secuencial
de las actividades y procedimientos utilizados por el consideración para su análisis y discusión
personal que interviene en las diversas unidades con el personal de la unidad
EJEMPLOS:
COMPAÑÍA COMERCIALIZADOR DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
ÁREA INVENTARIO
Período: 01 de enero al 31 de diciembre 2011
MAPA DE HALLAZGOS
a) En el orden en que se han descrito los factores de la empresa, determine los Hallazgos de Auditoría.
b) identifiqué los principales factores de riesgo.
DETERMINAR LOS HALLAZGOS DE AUDITORIA
Condición
Criterio
Causa
Efecto
Recomendación
PUNTO 6 :