Literatura Española Moderna

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 137

Filologa Hispnica

Literatura Espaola Moderna y


Contempornea

GUAS

DIDCTICAS

Cdigo 453020

Javier Salazar Rincn


Tutoras

Centro Asociado de la UNED


La Seu dUrgell

NDICE
INTRODUCCIN...........................................................................................................................4
EL SIGLO XVIII............................................................................................................................5
1. LA ILUSTRACIN Y EL NEOCLASICISMO...............................................................................
2. LA PROSA EN EL SIGLO XVIII.................................................................................................
2.1. Prosa didctica y ensaystica. Feijoo, Cadalso, Jovellanos............................................
2.2. Novela. Torres Villarroel, Isla, Montengn...................................................................
2.3. Potica, polmica y crtica literarias............................................................................
3. LA POESA EN EL SIGLO XVIII. JUAN MELNDEZ VALDS...................................................
4. EL TEATRO EN EL SIGLO XVIII. GARCA DE LA HUERTA. FERNNDEZ DE MORATN...........
EL SIGLO XIX............................................................................................................................17
I. LA LITERATURA DE LA POCA ROMNTICA (1800-1850).....................................................17
1. LOS ORGENES DEL ROMANTICISMO...................................................................................
2. ACTITUDES Y TEMAS DEL ROMANTICISMO.........................................................................
3. PLANTEAMIENTOS ESTTICOS Y LITERARIOS......................................................................
4. DESARROLLO DEL ROMANTICISMO EN ESPAA..................................................................
5. EL COSTUMBRISMO. MARIANO JOS DE LARRA.................................................................
6. LA NOVELA EN LA POCA ROMNTICA...............................................................................
6.1. Novela histrica...........................................................................................................
6.2. Novela sentimental.......................................................................................................
6.3. Novela social................................................................................................................
6.4. Novela costumbrista.....................................................................................................
7. LA POESA ROMNTICA. JOS DE ESPRONCEDA..................................................................
8. EL TEATRO ROMNTICO. JOS ZORRILLA............................................................................
II. LA LITERATURA EN LA POCA DEL REALISMO (1850-1900)...............................................36
1. LOS ORGENES DEL REALISMO............................................................................................
2. CARACTERES DE LA LITERATURA REALISTA........................................................................
3. EL NATURALISMO................................................................................................................
4. REALISMO Y NATURALISMO EN ESPAA: LA NOVELA........................................................
4.1. Precedentes e influencias.............................................................................................
4.2. Etapas y caractersticas de la novela realista espaola................................................
4.3. Novelistas espaoles de la poca realista. Pereda, Valera, Galds, Pardo Bazn,
Clarn...................................................................................................................................
5. LA POESA DURANTE LA ETAPA REALISTA...........................................................................
5.1. El germanismo. Eulogio Florentino Sanz....................................................................
1

5.2. El neopopularismo. Augusto Ferrn............................................................................


5.3. Poesa conceptual y realista. Ramn de Campoamor..................................................
5.4. Poesa cvica, filosfica y social. Gaspar Nez de Arce............................................
5.5. Gustavo Adolfo Bcquer..............................................................................................
5.6. Rosala de Castro.........................................................................................................
EL SIGLO XX.............................................................................................................................58
I. LA LITERATURA ANTERIOR A 1939.......................................................................................58
1. LA CRISIS DE FIN DE SIGLO Y EL TRNSITO AL SIGLO XX (1885-1915)..............................
1.1. La literatura de fin de siglo. Actitudes, tendencias e influjos......................................
1.2. La Generacin o Grupo del 98.....................................................................................
1.3. El Modernismo.............................................................................................................
1.4. Algunos autores de fin de siglo. Unamuno, Valle-Incln, Baroja, Machado...............
2. EL

PERIODO DE ENTREGUERRAS

(1915-1939): NOVECENTISMO,

VANGUARDIAS Y

GRUPO DEL 27.........................................................................................................................


2.1. El Novecentismo o Generacin de 1914......................................................................
2.2. Los autores novecentistas. Juan Ramn Jimnez........................................................
2.3. Las vanguardias...........................................................................................................
2.4. El Grupo del 27............................................................................................................
2.5. Los autores del 27. Pedro Salinas, Rafael Alberti, Garca Lorca.................................
2.6. Miguel Hernndez, epgono de la Generacin de 27...................................................
II. LA LITERATURA ENTRE 1939 Y 1975...................................................................................90
1. LA LITERATURA DEL EXILIO................................................................................................
1.1. La novela del exilio......................................................................................................
1.2. La poesa del exilio......................................................................................................
1.3. El teatro del exilio. Max Aub.......................................................................................
2. LA LITERATURA EN ESPAA DESDE 1939 A 1975...............................................................
2.1. La novela desde 1939 a 1975. Camilo Jos Cela.........................................................
2.2. La poesa desde 1939 a 1975. Blas de Otero.............................................................
2.3. El teatro desde 1939 a 1975. Antonio Buero Vallejo. Francisco Nieva.....................
III. LA LITERATURA ACTUAL (DESDE 1975)...........................................................................116
1. La novela desde 1975. Manuel Vzquez Montalbn....................................................
2. La poesa desde 1975....................................................................................................
3. El teatro desde 1975. Jos Sanchis Sinisterra...............................................................
CUADROS CRONOLGICOS......................................................................................................127

INTRODUCCIN
Antes de que los alumnos utilicen este documento, conviene advertir que las pginas
que van a continuacin no son los tpicos resmenes, generalmente muy esquemticos
y literales, que los estudiantes suelen confeccionar y emplear para repasar la materia y
preparar los exmenes. Estos apuntes son ms bien una refundicin de materiales
diversos, procedentes de libros de texto y de apuntes y esquemas utilizados en clase, que
he reunido y organizado de la forma que he considerado ms til y didctica.
Tambin es importante sealar que este documento es slo una base para iniciar el
estudio de la materia. Debe completarse con los manuales recomendados para la
asignatura, con la lectura de los textos literarios fundamentales de cada poca, y con las
aportaciones de cada lector, que sin duda podr ampliarlo con su trabajo personal, y
adaptarlo a sus necesidades.
Como fuente bsica de informacin he utilizado las Unidades Didcticas editadas por
la UNED y confeccionadas por las profesoras Isabel de Castro (Literatura de los siglos
XVIII y XIX), y Nieves Baranda y Luca Montejo (siglo XX). Tambin me han sido de
gran utilidad, como base para elaborar estos resmenes, los antiguos manuales de
Literatura Espaola de 3 de BUP y COU de la editorial Anaya, preparados por el
profesor Fernando Lzaro Carreter y hoy descatalogados, al haberse extinguido aquel
plan de estudios.
Como observaris, he prestado especial atencin al contexto histrico de cada poca,
fundamental para situar los movimientos y entender las obras. El documento se
completa con unos cuadros cronolgicos y un ndice inicial, que servir de gua para
moverse por sus pginas. Espero que el material os resulte til.
Javier Salazar Rincn
Centro Asociado de la UNED
Curso 2008-2009

EL SIGLO XVIII
Desde el punto de vista econmico y social, el siglo XVIII se caracteriza en Europa
por el hecho de que durante estos cien aos se supera la decadencia del siglo anterior,
de manera que la poblacin europea pasa de 130 a 190 millones de habitantes, y la
espaola de 7 a 12 millones.
Este auge demogrfico viene acompaado, y es consecuencia, de la prosperidad
econmica que se produce en el terreno agrcola, y sobre todo en el industrial y
comercial, en que el auge de la burguesa sienta las bases de la revolucin econmica,
social y poltica que tendr lugar durante el siglo siguiente.
1. LA ILUSTRACIN Y EL NEOCLASICISMO
La corriente ideolgica caracterstica de este siglo, impulsada por la creciente
burguesa y por la aristocracia y el clero reformistas, va a ser la Ilustracin, entre cuyas
ideas bsicas destacan las siguientes:
Frente al tradicional principio de autoridad, se defienden la razn y la
experiencia como medios de conocimiento.
Desmo y defensa de una religin natural frente a las religiones oficiales. En
algunos casos, escepticismo religioso y apoyo a la secularizacin.
Separacin de la Iglesia y el Estado, preservacin los derechos de la Corona
frente a los de la Santa Sede. A esta poltica, encaminada a lograr la supremaca del
poder poltico frente al eclesistico, se la denomin regalista. La oposicin de la
Compaa de Jess contra ella condujo a su expulsin de Espaa en tiempos de
Carlos III (1767), una medida que ya se haba aplicado en Portugal y Francia, de
donde los jesuitas fueron expulsados en 1759 y 1764 respectivamente.
Defensa de la tolerancia y la libertad en las actividades econmicas, la
investigacin, el pensamiento, la difusin de las ideas.
Poltica reformista, encaminada a mejorar la situacin material de la poblacin,
especialmente la de las clases menos favorecidas.
Inters por promover y difundir una cultura de carcter fundamentalmente
prctico, utilitario, por lo que se prefieren los saberes cientficos antes que los
humansticos, y la literatura de tipo didctico frente a la de mero entretenimiento.
Extensin de la cultura y los adelantos cientficos a toda la poblacin, con la
idea de que todo ello contribuye al progreso material y a la felicidad de los pueblos.
Segn Jovellanos, un pueblo que se ilustra puede hacer grandes revoluciones sin
sangre.
Tanto la defensa de la libertad como el programa de reformas econmicas y
culturales propuestas por los ilustrados se combinan con la defensa de un poder
monrquico absoluto, bajo la frmula del Despotismo Ilustrado.
En Espaa los principios de la Ilustracin tambin se difunden, aunque con
mayores dificultades que en otros lugares de Europa, entre otras razones por la
pervivencia de un sistema econmico y social arcaico, en que la aristocracia y la
4

Iglesia son propietarios o ejercen el dominio seorial sobre las tierras de cultivo; la
presencia de una mayora de la poblacin rural, dedicada a la agricultura y apegada a
una mentalidad y unas formas de vida tradicionales; el menor desarrollo y empuje
de la burguesa en Espaa, en comparacin con otros lugares de Europa; el
analfabetismo, casi general en el campo y comn en las ciudades se calcula que en
torno al ochenta por ciento de la poblacin es analfabeta en estos aos; la ausencia de
investigacin y ciencia experimental; el anquilosamiento de las universidades,
apegadas a doctrinas y modelos de enseanza arcaicos hasta bien avanzada la centuria;
el peso de los principios religiosos, en que a menudo se entremezclan creencias
supersticiosas; la oposicin de la Iglesia, y la intervencin ocasional de la Inquisicin,
frente a los nuevos principios ilustrados y la literatura que les sirve de vehculo. Como
dato significativo puede sealarse que dos de las novelas fundamentales del siglo, Fray
Gerundio del padre Isla y Eusebio, de Pedro de Montengn, fueron prohibidas por el
Santo Oficio.
En tales circunstancias, y segn Jean Sarrailh, slo una mnima parte de la sociedad
espaola, en torno al uno por ciento, conoci y asimil las ideas ilustradas. Adems, el
triunfo de la Revolucin Francesa en 1789, y el temor a que cundiera su ejemplo, fren
la difusin de tales principios en Espaa y otros pases de Europa.
A pesar de las dificultades indicadas, y de haberse impuesto tras una larga guerra
civil la Guerra de Sucesin que se desarrolla entre 1700 y 1714, que supuso la
implantacin de un modelo poltico centralizado y uniformador en todos los territorios
de la Monarqua slo el Pas Vasco y Navarra conservaron sus antiguos fueros, la
dinasta borbnica1, con el apoyo de la burguesa y de la aristocracia reformista,
contribuy de manera decidida a la difusin y aplicacin prctica de las ideas de la
Ilustracin, mediante diversas medidas entre las que destacan la fundacin de la
Biblioteca Nacional (1712); de la Real Academia Espaola (1713), que en los aos
siguientes publica su primer Diccionario (1726-39), Ortografa (1741) y Gramtica
(1771); la Real Academia de la Historia (1735); la Real Academia de Buenas Letras
de Barcelona (1751); la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1752); el
Jardn Botnico; el Museo del Prado, construido inicialmente para albergar un museo
de historia natural; las Sociedades Econmicas de Amigos del Pas, que en numerosas
localidades promueven la creacin y difusin cultural, y la extensin de los adelantos
cientficos y tcnicos.
Las ideas ilustradas se difunden sobre todo a travs de gneros didcticos como el
ensayo, el tratado, la oracin o la conferencia. Adems, en su progreso y extensin
tuvieron un papel muy importante las publicaciones peridicas, entre las cuales
destacaron el Diario de los literatos de Espaa (1734-1741), el Diario noticioso,
erudito y comercial (desde 1758), El Pensador (1762) y El Censor (1781).
En la literatura de imaginacin, las ideas ilustradas encontrarn un vehculo
adecuado en la literatura neoclsica, a cuya difusin en Francia contribuy la Potica
(1674) de Nicols Boileau, y en Espaa la Potica (1737) de Ignacio de Luzn. Rasgos
caractersticos de la literatura neoclsica son:
En la lrica se recuperan subgneros y composiciones clsicos como la oda, la
anacrentica, la fbula o el idilio.
En el teatro, aceptacin de la preceptiva clasicista, que Lope y sus seguidores
haban desterrado de la escena, lo cual supone la separacin de la tragedia y la
comedia, la vigencia de la unidad de accin, de tiempo y de lugar.
Defensa de la verosimilitud en todos los gneros. Proscripcin de lo misterioso,
1

Felipe V (1700-1746), Fernando VI (1746-1759), Carlos III (1759-1788) y Carlos IV (1788-1808).


5

lo fantstico, los excesos sentimentales.


Finalidad didctica de la literatura, entendida como un medio de difundir las
ideas ilustradas y de educar al lector o el espectador.
Sencillez y buen gusto en el estilo, lejos de los retorcimientos e hiprboles del
Barroco.
No obstante, igual que ocurri con las ideas de la Ilustracin, la presencia de los
modelos estticos neoclsicos fue relativamente breve y poco profunda en Espaa.
Hasta mediados de siglo siguen vigentes en muchos gneros los gustos del barroco,
mientras que a finales de siglo se empiezan a vislumbrar tendencias prerromnticas, al
menos en estos aspectos:
Se afirma el predominio del sentimiento frente a la razn.
Ciertos escritores se muestran recelosos frente a las reglas neoclsicas y
empieza a ganar adeptos el principio de la libertad de creacin.
Frente a la naturaleza arreglada y tranquila, buclica, de los neoclsicos se
prefiere la naturaleza desarreglada, los espectculos chocantes y hasta
horrendos.
2. LA PROSA EN EL SIGLO XVIII
Como ya hemos indicado, en el aspecto ideolgico la Espaa de la primera mitad del
siglo XVIII sigue apegada a una mentalidad y unas formas de vida tradicionales, y
en el esttico, los gustos del barroco siguen vigentes al menos durante la primera
mitad de la centuria. Prueba de la pervivencia de la mentalidad tradicional es el xito de
los almanaques y pronsticos, en que se difundan ancdotas verdicas junto a otras
muchas inventadas, o se daba fe a creencias supersticiosas o errneas. En cuanto al
aspecto literario, una muestra de la continuidad de formas literarias tradicionales son los
pliegos de cordel, cuadernillos en que se difundan en verso, generalmente el romance,
relatos pasionales y truculentos.
En estas circunstancias, la difusin de las ideas ilustradas se desarrolle al menos en
tres campos: lucha contra las supersticiones, los errores comunes, la mentalidad y la
educacin tradicionales (Feijoo, Isla); extensin de las nuevas ideas a travs de
artculos, ensayos o novelas (Cadalso, Jovellanos, Montengn); defensa de un modelo
literario de tipo neoclsico, opuesto a los gustos del Barroco (Luzn).
2.1. Prosa didctica y ensaystica. Feijoo, Cadalso, Jovellanos.
La importancia que los ilustrados conceden a la difusin de ideas explica que la
prosa didctica y ensaystica tengan mayor importancia cuantitativa y cualitativa
que la novela. Sus precedentes se encuentran en los dilogos, discursos y miscelneas
publicados en los siglos XVI y XVII.
Ms que difundir los nuevos principios, la labor de FRAY BENITO JERNIMO
FEIJOO (1676-1764) consisti, sobre todo, en intentar desterrar prejuicios,
supersticiones y creencias errneas fuertemente arraigados en la sociedad espaola, y
promover el uso de la experiencia y la razn como nicas formas de conocimiento
vlidas. Tal intento lo llev a cabo a travs de discursos y ensayos epistolares breves, en
que se tratan materias muy diversas economa, poltica, astronoma, fsica, ciencias
6

naturales, medicina, esttica o crtica literaria, que fueron editados en dos


recopilaciones: Teatro crtico universal (1726-1739) y Cartas eruditas y curiosas (17421760). Los esfuerzos de Feijoo para desterrar la supersticin y la ignorancia han hecho
que la crtica haya calificado al autor de desengaador de las Espaas y Quijote de
la cultura ilustrada.
Otro prosista fundamental del siglo XVIII es JOS CADALSO (1741-1782). En Los
eruditos a la violeta (1772) critica a los escritores petulantes, que presumen de
erudicin sin tener ms que una formacin mnima. Cadalso tambin destac como
poeta y como autor de teatro, con una tragedia titulada Don Sancho Garca (1771),
aunque sus obras fundamentales son Cartas marruecas y Las noches lgubre.
Las Cartas marruecas (1789), inspiradas en las Lettres persanes (1721) de
Montesquieu, forman un interesante ensayo epistolar, o coleccin de cartas ficticias que
intercambian un espaol, Nuo, un joven marroqu llamado Gazel, y el consejero de
ste, Ben Beley. La obra ofrece un recorrido crtico, desde el punto de vista del
reformismo ilustrado, por la sociedad espaola de la poca, con especial insistencia en
el atraso cientfico, el declive poltico y econmico, los pecados capitales del espaol, la
pervivencia de unas formas de vida ancestrales.
Muy distinta es la otra obra en prosa de Cadalso, Las noches lgubres (1789), en la
que se han visto huellas de Night Thoughts (1742-1745), del ingls Edward Young. La
obra est dividida en varias noches en las que se desarrolla una historia macabra que la
tradicin afirma que protagoniz el propio autor. Escrita en forma dialogada, narra el
intento frustrado del protagonista, Tediato, de desenterrar el cadver de su amada con la
ayuda de un sepulturero, llevarlo consigo y quemarse con l. El tema central es la
justificacin del suicidio ante el infortunio amoroso. El suicidio por amor y la muerte
compartida de los amantes es un tema de largo arraigo en la literatura universal, y
asunto predilecto de los romnticos. Por ese motivo, as como por el ambiente ttrico, el
tono pesimista, el sentimentalismo exacerbado y la meditacin sobre la muerte, la obra
se ha considerado un ejemplo de literatura prerromntica.
La figura fundamental de la Ilustracin espaola es sin duda GASPAR MELCHOR DE
JOVELLANOS (1744-1811), escritor polifactico, que ensay diversos gneros, aunque
sus ideas, referentes a materias muy diversas, las divulg sobre todo a travs de
ensayos, discursos e informes.
En el terreno poltico y social, y como buen ilustrado, Jovellanos defendi la
extensin de la libertad y la tolerancia, se opuso a los privilegios de la nobleza y a su
papel parasitario y decorativo, critic las prerrogativas del clero, el reparto injusto de la
tierra y la situacin de abandono e incultura en que viva la mayor parte de la poblacin,
y al mismo tiempo se mostr partidario de una monarqua fuerte, con la conviccin de
que el rgimen absolutista era el instrumento ideal para abordar las reformas.
Dado que la base de la economa espaola de aquel periodo segua siendo la
agricultura, Jovellanos tambin reflexion sobre esta cuestin en su Informe sobre la
ley agraria (1795), en que examina algunas de las causas del atraso de la agricultura en
nuestro pas, entre ellas el exceso de tierras comunales, o pertenecientes a los nobles y
al estamento eclesistico, las malas comunicaciones, la escasez de regados, el desprecio
ancestral e inmerecido que inspira el trabajo de la tierra.
En lo relativo a la educacin, otra de las cuestiones que siempre le preocup,
Jovellanos consideraba que la educacin era un derecho universal, y que la enseanza
deba extenderse a toda la poblacin, y no ser un privilegio exclusivo de las clases
elevadas, ya que, segn las ideas de la Ilustracin, con ello se contribuye decididamente
a lograr el bienestar y la felicidad de los pueblos. Adems, los contenidos de la
enseanza deban modernizarse, y tener un carcter eminentemente prctico, por lo que
abog por prestar una mayor atencin a los saberes cientficos, sin desatender los de
7

carcter humanstico. Tales ideas fueron divulgadas, entre otros escritos, en su Oracin
sobre la necesidad de unir el estudio de la literatura al de las ciencias (1797), la
Memoria sobre la educacin pblica (1802), y en el Plan general de instruccin
pblica (1809).
Muy relacionado con el tema de la educacin est el de los espectculos pblicos,
sobre el que Jovellanos disert en su Memoria para la polica de espectculos (1796).
En ella se muestra partidario de fomentar las diversiones y espectculos pblicos, ya
que con ellos se contribuye de manera eficaz a la educacin de la poblacin. En este
terreno es partidario de mantener las fiestas y diversiones tradicionales del pueblo, y
aboga sobre todo por la dignificacin del teatro, al cual deba otorgarse la categora y la
finalidad educativa que siempre debi tener.
Como miembro de la Junta Central, que dirigi la insurreccin contra las tropas de
Napolen, Jovellanos escribi una Memoria en defensa de la Junta Central (1810), en
que apoyaba su actuacin.
Otras obras en prosa de Jovellanos son sus Diarios (1790- 1801), en que, junto a sus
vivencias personales se recogen numerosas noticias sobre la sociedad de la poca y sus
problemas; sus cartas, escritas a familiares y amigos, entre las que destacan las dirigidas
a Antonio Ponz, con curiosas noticias sobre la vida tradicional asturiana; el Elogio de
las bellas artes (1781); la Memoria del castillo de Bellver [Mallorca] (1805), donde
Jovellanos estuvo desterrado por orden de Godoy entre 1801 y 1808.
Dentro de la literatura de imaginacin, segn veremos en los correspondientes
apartados, Jovellanos es autor diversas poesas, entre las que destacan sus stiras y
epstolas, y de dos tragedias, El Pelayo (1769) y El delincuente honrado (1774).
2.2. Novela. Torres Villarroel, Isla, Montengn.
Durante la primera mitad del siglo XVIII, igual que ocurrir en otros gneros, siguen
vigentes las tendencias del barroco, y de moda los autores y modelos narrativos que
alcanzaron mayor xito en el siglo XVII, especialmente Cervantes, la novela picaresca y
las novelas cortas de Mara de Zayas. Durante la segunda mitad, la novela tuvo un
desarrollo menor que el ensayo y los escritos didcticos, y ms que como un gnero
destinado al entretenimiento, fue concebida como un vehculo para difundir las ideas y
principios ilustrados.
Uno de los primeros autores que destaca en este siglo, muy apegado an a los
modelos barrocos, especialmente Quevedo, es DIEGO DE TORRES VILLARROEL (16941770), autor de una curiosa autobiografa novelada, titulada Vida de Diego Torres
Villarroel (1743), que tradicionalmente se ha considerado como una de las ltimas
muestras de la picaresca, si bien faltan en ella los ingredientes fundamentales del
gnero: el protagonista pcaro, sus deseos de ascender socialmente mediante engaos y
falsedades. El influjo de Quevedo es ms patente en sus Visiones y visitas de Torres
con don Francisco de Quevedo por la Corte (1727-1751), obra alegrica, de estilo
conceptista, directamente inspirada en los Sueos de don Francisco.
Novelista muy popular en su poca fue JOS FRANCISCO DE ISLA (1703-1781),
autor de la Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes
(1758), en que se censura la oratoria sagrada vigente en aquella poca, caracterizada
por la grandilocuencia, la oscuridad y el barroquismo; si bien la petulante retrica de
fray Gerundio es consecuencia de la nefasta formacin acadmica que ha recibido de
manos de su maestro, fray Blas, a quien el padre Isla dirige sus crticas ms acerbas.
Jesuita, como el padre Isla fue otro novelista fundamental de este siglo, PEDRO DE
MONTENGN (1745-1824), autor de dos narraciones de carcter pico, Antenor (1788)
8

y Rodrigo (1793), una novela pastoril titulada Mirtilo o los pastores trashumantes
(1795), y dos novelas centradas en el tema de la educacin, Eusebio (1786) y Eudoxia,
hija de Belisario (1793).
En Eusebio, en que Montengn adopta posturas prximas a las que Jean-Jacques
Rousseau expuso en su Emilio (1762), se narra la historia de un nio, rescatado de un
naufragio y educado por un mentor cuquero que sigue un sistema pedaggico basado
en la austeridad, el estoicismo, la virtud y la bondad naturales, al margen de doctrinas
religiosas concretas. En Eudoxia, la protagonista es una joven, rectamente educada en
un ambiente campestre, en medio de la naturaleza, lejos de la malicia y la hipocresa de
la ciudad.
2.3. Potica, polmica y crtica literarias
Un captulo fundamental de la prosa didctica durante la Ilustracin, que a menudo
se olvida, es el de la potica y la crtica literaria, gneros que contribuyeron
decisivamente a arrinconar los gustos posbarrocos y a difundir los modelos neoclsicos.
Como ya indicamos, IGNACIO DE LUZN (1702-1754), siguiendo el modelo de
Boileau, puso al da en su Potica (1737) los modelos y principios de la preceptiva
clasicista, cuyos orgenes se encuentran en las poticas de Aristteles y Horacio.
La pedantera de los poetas y los falsos sabios fue atacada por JOS CADALSO en
Los eruditos a la violeta (1772), y por LEANDRO FERNNDEZ DE MORATN en La
derrota de los pedantes (1789). Moratn tambin llev a cabo un detenido examen de la
historia de nuestro teatro, desde una perspectiva neoclsica, en Orgenes del teatro
espaol, obra que dej indita al morir; y el padre de Leandro, NICOLS FERNNDEZ DE
MORATN, crtico duramente el teatro barroco en sus Desengaos al teatro espaol
(1763).
Junto a ellos destaca el nombre de JUAN PABLO FORNER (1756-1797), quien en sus
Exequias de la lengua castellana (1782) ataca a los malos escritores, que estn
corrompiendo el buen uso del idioma; y en Oracin apologtica por la Espaa y su
mrito literario (1786) defiende los valores de la cultura espaola frente a los ataques de
que haba sido objeto por parte de los enciclopedistas franceses.
3. LA POESA EN EL SIGLO XVIII. JUAN MELNDEZ VALDS
3.1. Igual que ocurre en los dems gneros, la primera mitad del siglo XVIII est
dominada casi por completo por la pervivencia de la poesa barroca, la repeticin
mecnica de frmulas e imgenes ya gastadas, y la imitacin servil de la lrica de
Gngora, Quevedo y Caldern.
GABRIEL LVAREZ DE TOLEDO (1662-1714) representa los rasgos caractersticos de
la lrica barroca tarda. Sus poesas reflexivas, burlescas a veces, de un complicado y
oscuro estilo conceptista, fueron publicadas en Madrid, despus de morir su autor,
gracias a la preocupacin de Diego de Torres Villarroel, con el ttulo Obras pstumas
poticas, con la Burromaquia (1744).
Otro nombre destacado de esta tendencia posbarroca es EUGENIO GERARDO LOBO
(1679-1750), autor de poemas graves e imitador de la poesa festiva de Quevedo. Sus
composiciones fueron reunidas y editadas en los volmenes Selva de las Musas (1717),
Obras poticas lricas (1738) y Obras poticas (1758).
Otro autor destacado dentro de la lrica posbarroca es DIEGO DE TORRES
VILLARROEL, ms conocido por su obra en prosa, y autor de letrillas y seguidillas de
tono desenfadado en que sigue muy de cerca el estilo de Quevedo.
3.2. A partir de la segunda mitad del siglo aparece una poesa de carcter ilustrado
y neoclsico, que entronca con la que predominaba en el Renacimiento (Garcilaso, Fray
9

Luis, etc.), y en la que, frente a la artificiosidad barroca, se vuelve a una sencillez


clasicista guiada por la razn y el buen gusto. Dentro de esta poesa pueden distinguirse
varias tendencias:
Una poesa de tono menor, denominada rococ, en que los temas predilectos
son el amor, la belleza femenina, las escenas galantes, los ambientes campestres y
mitolgicos. Dentro de esta corriente destaca la recuperacin de una poesa de tipo
buclico2 y anacrentico3.
Poesa cvica, filosfica y didctica, que empieza a suplantar a la moda rococ
a partir de los aos setenta, especialmente a raz de la Carta de Jovino a sus amigos
salmantinos, en que Jovellanos exhortaba a los poetas de la llamada escuela
salmantina a que abandonaran los temas amorosos y frvolos y sirvieran a la patria
por medio de composiciones elevadas. En ella se tratan temas de la vida diaria y
problemas sociales, morales o polticos, con una intencin didctica y una actitud
reflexiva.
Resurgimiento de la fbula4, cuyo xito se explica porque, dado su contenido
didctico, ofreca un instrumento ideal para llevar a la prctica el precepto clsico,
presente en la Potica de Horacio y que los ilustrados hicieron suyo, de instruir
deleitando.
En los ltimos aos del siglo XVIII y el primer tercio del XIX empiezan a
advertirse en algunos autores tendencias prerromnticas, que preludian el triunfo
de este movimiento a partir de 1830. Rasgos tpicos del prerromanticismo son el
predominio del sentimiento (melancola, angustia, exaltacin, tristeza) frente a la
razn; la defensa de una mayor libertad de creacin, frente al respeto a las normas
clsicas, tpico de los neoclsicos; la preferencia por los paisajes agrestes, a veces
nocturnos y violentos, muy distintos de la naturaleza buclica y apacible de la poesa
neoclsica; un estilo ms vehemente y exaltado, opuesto al equilibrio de los
neoclsicos; presencia de temas caractersticos del romanticismo como la exaltacin
de la patria, la naturaleza libre, el espritu cristiano, el gusto por lo sepulcral o por los
temas exticos.
Las tendencias poticas ilustradas y neoclsicas que hemos indicado fueron
desarrolladas por los poetas que compusieron sus obras durante los reinados de Carlos
III y Carlos IV, en la segunda mitad del siglo XVIII y primeros aos del XIX, y que
aparecen reunidos en varios grupos o escuelas:
3.2.1. La escuela salmantina agrupa a los poetas ms relevantes de la centuria,
que lograron elevar el tono vulgar y mimtico que la poesa haba tenido en la
primera mitad del siglo. Sus modelos son los poetas del siglo XVI, especialmente
2

La poesa buclica nos sita en un ambiente pastoril, generalmente idealizado, y en ella suelen estar
presentes los asuntos amorosos. Sus antecedentes son los Idilios de Tecrito, poeta griego del siglo III a.
de J., las Buclicas o glogas de Virgilio, y las glogas compuestas por Garcilaso y sus continuadores a
partir del Renacimiento.
3
La anacrentica es una composicin lrica en verso, de arte menor, que canta los placeres de la vida,
el vino y el amor. Su creador fue el poeta griego Anacreonte (siglo VI a. C.), del cual recibe esta
denominacin. En la literatura espaola el gnero fue aclimatado por Esteban Manuel de Villegas en el
siglo XVII, e imitado en el siglo XVIII, sobre todo por los autores de la escuela salmantina.
4
Se denomina fbula a un texto potico breve, escrito en verso, aunque tambin se ha utilizado la
prosa, en que se narra alguna ancdota protagonizada por animales. Generalmente contiene una enseanza
que acostumbra a aparecer formulada al final del poema en forma de moraleja. Sus antecedentes clsicos
son las fbulas de Esopo en Grecia y de Fedro en Roma, y ya en la poca neoclsica, las Fbulas (1668)
de Jean de Lafontaine.
10

Fray Luis de Len. En un primer momento predomina en esta escuela el inters por
la poesa buclica y anacrentica, en parte por influencia de Jos Cadalso, que
estuvo destinado en Salamanca como militar; mientras que a partir de los aos
setenta, siguiendo las orientaciones contenidas en la carta de Jovellanos ya citada, se
impone una poesa de tipo cvico y filosfico.
Entre los poetas de la escuela salmantina destacan FRAY DIEGO TADEO GONZLEZ
(1733-1794), admirador de Horacio y de Fray Luis; JOS IGLESIAS DE LA CASA
(1748-1791), autor de epigramas, stiras y poesas buclicas; JUAN PABLO FORNER
(1756-1797), conocido sobre todo como erudito y ensayista.
Junto a ellos, el poeta lrico fundamental de esta escuela, y de todo el siglo XVIII,
es JUAN MELNDEZ VALDS (1754-1817), autor de poesas de tono ligero en que se
exaltan la belleza y el amor, composiciones buclicas y anacrenticas, junto a
poemas de contenido cvico y filosfico, entre los que destacan El filsofo en el
campo, en que se condena la ociosidad de los cortesanos, y Los aradores, que exalta
el trabajo de los labriegos. Sus Poesas fueron reunidas y editadas en 1785 y 1797.
3.2.2. Aunque cultivan la poesa anacrentica y buclica, igual que sus colegas
salmantinos, los poetas de la escuela sevillana se orientan de manera preferente
hacia la poesa de contenido cvico y poltico, influida por las ideas liberales, en que
abundan las referencias a hechos histricos y cuestiones sociales e ideolgicas, y se
advierte un tono sentimental, melanclico, que anuncia el romanticismo. De otro
lado, el estilo, ms retrico y brillante, de los poetas sevillanos, sigue los modelos
de Fernando de Herrera y Francisco de Rioja.
Autores destacados de la escuela sevillana son MANUEL MARA DE ARJONA
(1771-1820); FLIX JOS REINOSO (1772-1841), autor de composiciones
anacrenticas y obras de carcter filosfico, entre las que destaca La inocencia
perdida (1799), en que se recrea el mito del Paraso terrenal; y JOS MARA BLANCO
WHITE (1775-1841), liberal, emigrado a Inglaterra tras producirse la invasin
francesa, y cuya poesa presenta rasgos claramente prerromnticos.
El autor fundamental de la escuela sevillana es ALBERTO LISTA Y ARAGN
(1775-1848), cuyas Poesas, publicadas en 1837, incluyen composiciones de carcter
filosfico, patritico, religioso, amoroso, de carcter legendario. Entre las primeras
destacan las de contenido ilustrado, dedicadas a La felicidad pblica, El triunfo de la
tolerancia, La bondad natural al hombre. En las de carcter legendario se advierten
rasgos romnticos.
3.2.3. Segn se ha indicado antes, los fabulistas merecen un apartado especial
dentro de la poesa del XVIII. Como ya vimos, la fbula es un texto potico breve de
carcter didctico, en que se narra alguna ancdota protagonizada por animales, y
que suele rematarse con alguna moraleja. Sus antecedentes clsicos son las fbulas
de Esopo en Grecia y de Fedro en Roma, y entre los poetas modernos, las Fbulas
(1668) de Jean de Lafontaine.
Entre los fabulistas espaoles del XVIII destacan FLIX MARA DE SAMANIEGO
(1745-1801), en cuyas Fbulas en verso castellano [o Fbulas morales] (1781)
reuni 157 composiciones de este tipo. En ellas, siguiendo los modelos de Esopo,
Fedro y Lafontaine, retrata y censura los vicios humanos tpicos (la astucia, la
desconfianza, la ociosidad, etc.).
TOMS DE IRIARTE (1750-1791) es autor de unas Fbulas literarias (1782) en
que, ms que censurar vicios y virtudes, se establece una especie de preceptiva
literaria de carcter neoclsico, ejemplificada con historias breves protagonizadas por
animales.
3.2.4. Entre los poetas destacados del
11

XVIII

no englobados en una escuela

concreta, destaca NICOLS FERNNDEZ DE MORATN (1737-1780), autor de


composiciones anacrenticas, de poemas de tema taurino, de la extensa composicin
cinegtica La Diana o Arte de la caza (1765), y de un curioso Arte de las putas,
prohibido en su tiempo e indito hasta el siglo siguiente.
A NICASIO LVAREZ CIENFUEGOS (1764-1809) se le considera representante
destacado de la corriente prerromntica, por el contenido melanclico o el ambiente
fnebre presente en algunos de sus poemas.
JUAN NICASIO GALLEGO (1777-1853) compuso poemas anacrenticos, junto a
odas de carcter didctico y sonetos de tema histrico, galante o cotidiano.
Autor destacado, a medio camino entre la Ilustracin y el Romanticismo, es
MANUEL JOS QUINTANA (1772-1857), el cual mostr su entusiasmo ilustrado por
el progreso en los poemas dedicados A la invencin de la imprenta o A la expedicin
para propagar la vacuna en Amrica (1809), mientras que en las composiciones
patriticas Al combate de Trafalgar, A Espaa despus de la revolucin de marzo
[de 1808], A Juan de Padilla, A Guzmn el Bueno se anticipa en cierta manera al
Romanticismo.
Finalmente hay que recordar las epstolas y stiras de GASPAR MELCHOR DE
JOVELLANOS (1744-1811), especialmente su Stira a Arnesto, sobre la mala
educacin de la juventud; y los poemas buclicos y anacrenticos de JOS CADALSO
(1741-1782), reunidos en el volumen titulado Ocios de mi juventud (1773).
4. EL TEATRO
MORATN

EN EL SIGLO XVIII.

GARCA

DE LA

HUERTA. FERNNDEZ

DE

4.1. Igual que ocurri en la poesa, la primera mitad del siglo XVIII va a estar
dominada por la pervivencia de un teatro posbarroco que se limita a repetir los tpicos
y las frmulas de Lope, Caldern y sus respectivas escuelas, pero sin la fuerza
dramtica e intelectual que caracteriz a ambos genios. Tales deficiencias se intentan
compensar con la complicacin de la trama y los recursos efectistas.
Durante esta primera mitad del siglo siguen funcionando los antiguos corrales de
comedias, que paulatinamente se irn convirtiendo en coliseos techados. Se presta una
atencin especial a una escenografa compleja, de recursos espectaculares y efectos
inesperados, entre los que no faltan la mutacin repentina de los decorados, las
tramoyas complicadas, la presencia de monstruos, los desfiles militares, las salvas de
artillera o la aparicin y desaparicin inesperada de personajes, junto a la msica y el
baile. El espectculo se degrada, adems, por la actitud irrespetuosa del pblico, y, en
concreto, por la rivalidad de chorizos, polacos y panduros, partidarios, respectivamente,
de cada uno de los corrales madrileos de La Cruz, El Prncipe y Los Caos del Peral.
Autor destacado dentro de la dramaturgia posbarroca es ANTONIO ZAMORA (16601728), autor de dramas heroicos como La defensa de Tarifa (en ella se recrea la historia
de Guzmn el Bueno, que prefiere la muerte de su hijo antes que entregar a los rabes la
ciudad), de asunto extranjero (La doncella de Orleans, sobre Juana de Arco), dramas de
tema amoroso (Mazariegos y Monsalves, inspirada en Romeo y Julieta), y de una
recreacin del mito de Don Juan titulada No hay plazo que no se cumpla ni deuda que
no se pague.
Dentro del teatro posbarroco tambin destaca JOS DE CAIZARES (1676-1750),
autor muy prolfico, entre cuyas obras destacan la comedia de magia titulada Marta la
Romantina, una comedia de figurn, El dmine Lucas, el drama histrico Las cuentas
del Gran Capitn, y una comedia de inspiracin picaresca, El picarillo de Espaa,
seor de la Gran Canaria.
4.2. Dado el xito que alcanzaron las producciones de los autores que acabamos de
citar, y la pervivencia de los gustos barrocos, el teatro neoclsico ilustrado no
12

empezar a afianzarse hasta la segunda mitad del XVIII.


De la misma manera que Feijoo haba dedicado todos sus esfuerzos a luchar contra
las supersticiones y los errores comunes, los ilustrados, adems de promover un tipo de
drama nuevo, se esforzarn en dignificar el espectculo y los locales teatrales,
desterrar de la escena la inverosimilitud y la superchera, hacer del teatro una autntica
escuela que eleve los gustos y la cultura del pblico.
Entre las medidas encaminadas a dignificar el teatro destac, por sus efectos, la
prohibicin de los autos sacramentales, dictada por Carlos III en 1765, e inspirada en
criterios de buen gusto, decencia y verosimilitud. Se alegaba, para justificar la
prohibicin, que los autos, que se representaban en la calle el da del Corpus Christi
sobre carros, con gran aparato escnico, se haban convertido en una mixtura irreverente
de elementos religiosos y chocarreros, una especie de mixtura sacro-profana, plagada de
anacronismos, en que figuras sagradas como la Santsima Trinidad eran encarnadas por
actores de vida poco ejemplar.
Como regla general, el teatro de la Ilustracin inspirado en los principios neoclsicos
se va a caracterizar por el intento de restaurar la preceptiva clasicista, que Lope y sus
seguidores haban arrinconado, lo cual supondr la separacin estricta de la comedia y
la tragedia, y un respeto escrupuloso a la tradicional unidad de accin, tiempo y
lugar, en la comedia especialmente.
Adems de sujetarse a las reglas que estableca la preceptiva clasicista, el teatro
neoclsico, igual que hemos visto en otros gneros, llevar a la prctica los principios de
verosimilitud, buen gusto y utilidad: un teatro entendido como escuela de costumbres
e instrumento para la formacin de los ciudadanos, y no como un simple pasatiempo.
4.2.1. La tragedia neoclsica, remotamente inspirada en los modelos clsicos, y
directamente vinculada a los patrones establecidos en Francia por Corneille y Racine,
suele ser de contenido histrico (de la antigedad clsica, bblica, de historia
nacional), y sus temas preferidos suelen ser la lucha contra la tirana y la
exaltacin de la libertad, la reparacin del honor ultrajado, el triunfo de la
virtud y el patriotismo. El protagonista acostumbra a ser el hroe ejemplar, dechado
de virtudes y abnegacin.
A pesar de los esfuerzos de los autores, y de la proteccin oficial con que
contaron, la tragedia neoclsica obtuvo un xito escaso, que hay que achacar a la
separacin entre la minora ilustrada y sus afanes didcticos, y el gusto de los
espectadores, habituados al teatro posbarroco, que consideraron los asuntos y
personajes de la tragedia como algo ajeno.
Entre los autores de tragedias destacan NICOLS FERNNDEZ DE MORATN
(1737-1780) con Lucrecia (1763) y Hormesinda (1771), de tema clsico, y Guzmn
el bueno (1777), inspirada en la defensa de Tarifa ya citada; JOS CADALSO (17411782), que en Don Sancho Garca (1771) recrea la leyenda pica medieval de la
Condesa traidora, la cual, enamorada de Almanzor, intenta envenenar a su propio
hijo; GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS (1744-1811), que en El Pelayo (1769)
desarrolla otra leyenda ampliamente divulgada, en la que se narra el enfrentamiento
entre el monarca asturiano don Pelayo y el moro Munuza, que haba intentado
deshonrar a la hermana del rey, y, tras sublevarse contra l los habitantes de Gijn,
muere a manos del prometido de la dama.
La tragedia Raquel (1778), de VICENTE GARCA DE LA HUERTA (1734-1787), ha
sido considerada modlica dentro de este gnero, tanto por su factura como por el
xito que alcanz. En ella se da cuenta del enfrentamiento entre los nobles
castellanos y el rey Alfonso VIII a causa del poder que el monarca ha concedido a su
amante, la juda Raquel, que ella aprovecha para favorecer a sus correligionarios y
oprimir a los cristianos. Dirigidos por Alvar Fez, los nobles acuerdan dar muerte a
la intrusa, que ser finalmente asesinada por Rubn, uno de sus colaboradores. El rey
13

comprende finalmente su error, y hace justicia dando la razn a los sublevados y


mandando ejecutar a Rubn.
En Raquel, Garca de la Huerta parece defender el papel de los nobles en la
direccin de la poltica, y rechaza el influjo preponderante de la minora burguesa y
afrancesada, representada por Raquel y los judos, por lo que la tragedia encierra un
mensaje poltico de signo contrarreformista.
4.2.2. Dentro del teatro del XVIII, la comedia neoclsica ilustrada, inspirada en
modelos clsicos y franceses, especialmente en Molire, ser concebida como
escuela de costumbres y eficaz instrumento educativo, destinado a satirizar vicios y
malas costumbres, procurar su correccin, promover la verdad y la virtud.
A diferencia de la tragedia, los argumentos y tipos de la comedia estn tomados de
la vida cotidiana, en ella predominan la verosimilitud y el realismo, el respeto a la
regla de las tres unidades suele ser estricto, y el lenguaje, sencillo y natural.
Entre las comedias neoclsicas destacan La petimetra (1762), de NICOLS
FERNNDEZ DE MORATN (1731-1780), en que se ridiculiza a la mujer que aparenta
una condicin social y unos modales refinados que realmente no posee; El seorito
mimado (1788) y La seorita malcriada (1788) de TOMS DE IRIARTE (1750-1791),
sobre los efectos de la educacin excesivamente permisiva.
El autor fundamental dentro de la comedia neoclsica es LEANDRO FERNNDEZ
DE MORATN (1760-1828), quien en El viejo y la nia (1790) descalifica los
matrimonios de conveniencias entre personas de distinta edad, en El Barn (1803)
crtica el ascenso social que se ha obtenido mediante engaos, y en La mojigata
(1804), la hipocresa y la falsa religiosidad motivadas por una educacin errnea.
Las dos obras ms conocidas de Moratn son La comedia nueva o el caf (1792) y
El s de las nias (1801). En la primera se descalifican las tragedias heroicas,
inverosmiles y artificiosas, que seguan componiendo algunos dramaturgos, ajenos a
la renovacin teatral propuesta por los ilustrados. La accin transcurre ntegramente
en una caf prximo al teatro, antes y despus del desastroso estreno de El cerco de
Viena, tragedia compuesta por don Eleuterio, al que alecciona don Pedro de Aguilar,
portavoz de las ideas de Moratn. En El s de las nias se satirizan los matrimonios
de conveniencia entre personas de distinta edad, y la educacin autoritaria, contraria
a las inclinaciones naturales, que propicia la hipocresa entre los jvenes.
4.2.3. Gran xito alcanz en el siglo XVIII el sainete, pieza breve, de carcter
costumbrista y cmico, a menudo satrica, algo ms extensa que el paso y el
entrems, de los que deriva. Aunque ocasionalmente el sainete tiene un carcter
aleccionador, prevalece una concepcin festiva, intranscendente y ldica. La pieza se
divide en dos escenas o actos breves, el verso empleado acostumbra a ser el romance,
y los tipos que presenta el petimetre, el majo, el abate o el galn suelen ofrecer
unos rasgos fijos.
El creador fundamental de sainetes de este siglo es RAMN DE LA CRUZ (17311794), autor de Manolo, en que se ataca el gusto afrancesado de los creadores de
tragedias, La pradera de San Isidro, de ambiente popular madrileo, La petimetra en
el tocador, de carcter satrico, y El teatro por dentro y Los cmicos poetas, sobre la
vida de los actores.
4.2.4. Un apartado especial merece la tragedia prerromntica, en la que destaca
El delincuente honrado (1774) de GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS (1744-1811).
Su protagonista, Torcuato, para evitar que castiguen equivocadamente a un amigo
suyo, confiesa haber matado a un hombre en un duelo. Condenado a muerte por su
propio padre que ignora que es hijo suyo, se salva gracias a un indulto del rey. El
sentimentalismo, la complicacin argumental y el final efectista de la obra suelen
14

considerarse rasgos tpicamente prerromnticos.

15

EL SIGLO XIX
I
LA LITERATURA DE LA POCA ROMNTICA (1800-1850)
Durante el Siglo XIX se producen en Europa un conjunto de cambios fundamentales,
con los que se inicia una nueva poca histrica, la Edad Contempornea, cuya fecha
simblica de inicio es 1789, el ao de la Revolucin Francesa. Estos cambios suponen
la desaparicin del Antiguo Rgimen, con sus mtodos de produccin artesanales y su
economa agraria, su organizacin estamental, sus formas polticas monrquicoabsolutistas.
En el aspecto econmico asistimos a la desaparicin de una economa bsicamente
agraria y de subsistencia, y unos mtodos de manufactura artesanales, para dar paso a la
revolucin industrial, impulsada por el empleo de mquinas y de un nmero elevado de
trabajadores, el crecimiento y mejora de las comunicaciones gracias a la utilizacin del
vapor, la consolidacin del sistema de produccin capitalista.
En el terreno social destaca la sustitucin de la sociedad estamental y el rgimen
seorial, dominados por la aristocracia y la Iglesia, por una sociedad de clases en que el
rango del individuo viene determinado por su riqueza y su profesin, y no por el
nacimiento, y en que la burguesa tiene un papel hegemnico. Al mismo tiempo crecen
las clases medias urbanas, y la revolucin industrial trae consigo una emigracin masiva
del campo a la ciudad y la aparicin del proletariado, entre el que pronto gana adeptos el
ideario socialista.
En cuanto a la organizacin y las doctrinas polticas, los cambios aun son ms
espectaculares. La monarqua absoluta es sustituida por el sistema poltico liberal,
basado en los principios de soberana nacional, divisin de poderes, sufragio universal,
parlamentarismo, libertades individuales, y una Constitucin que legitima y reconoce
estos principios.
Las revoluciones liberales llevarn al poder a la burguesa surgida de la revolucin
industrial, que suplanta a la Iglesia y a la antigua aristocracia terrateniente, aunque el
proceso fue lento, de manera que durante la primera mitad del siglo XIX asistimos a la
lucha entre la burguesa liberal, que intenta llevar a la prctica su programa, y la
reaccin absolutista, que trata de frenarlo a fin de mantener intactos, bajo nuevas
formas, los privilegios del rey, la aristocracia y la Iglesia.
Inseparable de la revolucin liberal y del Romanticismo fue el Nacionalismo, que en
el siglo XIX presenta dos manifestaciones diferentes. Por un lado, las doctrinas surgidas
de la Revolucin Francesa conciben la nacin como una entidad poltica
supraindividual, formada por el conjunto de los ciudadanos de un estado, la cual detenta
la soberana que tradicionalmente corresponda a los reyes. De otro, bajo el empuje del
Romanticismo, en Alemania especialmente, surge un nacionalismo de tipo histricocultural que concibe la nacin como un conjunto de individuos unidos por una serie de
lazos comunes entre los que destacan la historia, la raza, el territorio, la lengua, la
tradicin, la religin, la cultura, y que constituyen una comunidad diferenciada con una
identidad propia.
La Espaa del XIX presenta rasgos comunes con el resto de Europa, aunque tambin
difiere en ciertos aspectos del panorama que hemos descrito.
Aunque la poblacin espaola pasa de 12 a 15 millones de habitantes entre 1800 y
1850, el comercio prospera y se consolidan las actividades financieras, no se produce en
Espaa una revolucin industrial como la que conocen Alemania o Gran Bretaa, y,
salvo en ncleos aislados, la economa sigue siendo bsicamente agraria, y la propiedad
16

de la tierra, de tipo latifundista. Ms de tres cuartas partes de la poblacin vive


directamente de la agricultura, la mitad de la tierra cultivable est en manos del dos por
ciento de los propietarios, y hasta la desamortizacin de Mendizbal (1836), los bienes
del clero secular y de las rdenes religiosas son incalculables.
La escasa industrializacin y el modelo de produccin predominantemente agrario
explican la debilidad de la burguesa en Espaa, su posicin subsidiaria respecto a la
aristocracia y la Iglesia, las cuales, durante una buena parte del siglo, siguen
desempeando un papel hegemnico en la sociedad. A pesar de ello crecen las ciudades,
y las clases medias, muy permeables a las nuevas ideas procedentes de Europa, ejercen
una influencia social e intelectual cada vez mayor. En este sentido, la Espaa urbana de
la poca se parece cada vez ms, en ideas y formas de vida, a la Europa del momento.
La debilidad de la burguesa, su incapacidad para encabezar y hacer triunfar un
movimiento renovador, y la pervivencia de un sistema econmico y social tradicional,
explican las dificultades con que la revolucin liberal burguesa se abre camino en
Espaa, y el hecho de que nuestro siglo XIX sea un constante vaivn entre los breves
periodos en que el liberalismo triunfa momentneamente, y otros ms largos
caracterizados por el predominio del absolutismo monrquico o de un liberalismo
meramente formal y conservador.
En Espaa, como en el resto de Europa, el Nacionalismo tambin tendr un arraigo
significativo, ya que, mientras los liberales defiende una idea de nacin a la francesa
la nacin entendida como depositaria de la soberana poltica, el nacionalismo
identitario presenta tempranas manifestaciones en Catalua, Galicia o el Pas Vasco,
donde se asiste al resurgimiento de una conciencia nacional, a la recuperacin de la
cultura autctona, y a una creciente revalorizacin de las lenguas vernculas, que haban
quedado relegadas al mbito familiar y apenas haban tenido un uso literario desde el fin
de la Edad Media.
En cuanto a la evolucin de la situacin poltica durante estos aos, conviene tener
en cuenta algunas fechas significativas.
1808-1814: Como consecuencia del motn de Aranjuez (marzo de 1808), Carlos IV
abdica a favor de su hijo Fernando VII, y el primer ministro, Manuel Godoy, es
destituido y confinado.
Con el pretexto de solventar el litigio entre padre e hijo, Napolen Bonaparte,
cuyas tropas ocupaban una buena parte del territorio en virtud del tratado de
Fontainebleau (octubre de 1807), traslada a la familia real a Bayona (abril de 1808),
donde logra la renuncia de Carlos y de Fernando, con lo que el trono de Espaa pasa
al hermano de Napolen, Jos Bonaparte, que reinar como Jos I.
Entre tanto, la insurreccin popular contra las tropas de Napolen, iniciada el 2 de
mayo de 1808, se transforma en una guerra abierta, coordinada primero por unas
juntas locales y despus por una Junta Central, en que los medios convencionales se
combinan con la guerra de guerrillas, y en que la intervencin de las tropas inglesas
fue decisiva. Las cortes, reunidas en Cdiz en 1812, con la ciudad sitiada por los
franceses, promulgan la primera Constitucin liberal de la historia de Espaa.
Simultneamente, en las principales ciudades de la Amrica espaola se
constituyen juntas locales opuestas al poder de Napolen y al reinado de Jos I, que a
partir de 1810, y bajo la direccin de la emergente burguesa criolla, impulsarn un
movimiento de independencia que concluir con la emancipacin de aquellos
territorios, organizados a partir de la dcada siguiente en repblicas independientes
regidas por los principios del liberalismo.
1814-1833: Concluida la guerra, y despus del regreso a Espaa de Fernando VII
en 1814, la Constitucin queda abolida y se restaura el rgimen absolutista.
Conocidos ilustrados como Leandro Fernndez de Moratn o Juan Melndez Valds,
17

que haban colaborado con el gobierno de Jos I, junto a muchos liberales


perseguidos o amenazados por los absolutistas, como Francisco de Goya, marchan al
exilio.
En marzo de 1820, tras el pronunciamiento del general Rafael del Riego,
Fernando VII jura la Constitucin y se restablece el rgimen constitucional durante un
breve periodo, el llamado Trienio Liberal (1820-1823), que concluye cuando una
expedicin militar francesa, la de los Cien mil hijos de San Luis, derrota a los
liberales y devuelve a Fernando todos sus poderes. A partir de entonces, durante la
ltima dcada del reinado, tambin llamada Dcada ominosa (1823-1833), la
represin contra los liberales se recrudece, con lo que una nueva generacin de
espaoles ha de marchar al exilio.
1833-1868: Tras la muerte de Fernando VII hereda el trono su hija Isabel, que slo
tiene tres aos, y hasta que se declara su mayora de edad, en 1843, ejercen como
regentes su madre, Mara Cristina de Borbn (1833-1840), y el general Baldomero
Espartero (1840-1843).
Isabel II no fue aceptada como reina de manera unnime, y la cuestin sucesoria
desencaden una guerra civil, la Primera Guerra Carlista (1833-1840), en que se
enfrentaron los partidarios de la reina los llamados cristinos o isabelinos, y los
carlistas, defensores del otro aspirante al trono, Carlos Mara Isidro de Borbn,
hermano de Fernando VII; si bien lo que realmente se dirimi en esta guerra fue la
pervivencia del rgimen absolutista, y de los fueros y costumbres de los antiguos
reinos peninsulares era la postura defendida por los carlistas, o la sustitucin de la
monarqua tradicional por un rgimen constitucional, inspirado en los principios del
liberalismo, que era la opcin preferida por los partidarios de Isabel.
Tras ser derrotados los defensores del Antiguo Rgimen en la primera guerra
carlista, y durante el transcurso de la misma, se instaura un sistema liberal moderado
excepto un breve periodo de gobierno progresista entre 1854-1856 y escasamente
representativo, dado el carcter restringido del sufragio y la frecuente intervencin en
la poltica de los generales, los llamados espadones, entre los que destacaron Ramn
Mara Narvez, Leopoldo O'Donnell y el ya citado Baldomero Espartero. Entre tanto,
la poltica desamortizadora, la inversin en obras pblicas, la extensin del
ferrocarril desde mediados de siglo y la incipiente industrializacin impulsan una
primera modernizacin del pas.
1. LOS ORGENES DEL ROMANTICISMO
Como vimos en el tema anterior, la propia Ilustracin estaba generando ciertas
tendencias que, desde la perspectiva que da el tiempo, se han venido a considerar
prerromnticas. Entre ellas destacan el predominio del sentimiento frente a la razn; la
defensa de la libertad de creacin frente a las normas; la preferencia por los paisajes
agrestes, a veces nocturnos y violentos; un estilo ms vehemente y apasionado; la
presencia de temas como la exaltacin de la patria, la naturaleza libre, el espritu
cristiano, el gusto por lo sepulcral o por los temas exticos.
1.1. Desde el punto de vista filosfico, las races del Romanticismo se encuentran en
la filosofa idealista, cuyos principales representantes fueron Johann Gottlieb Fichte,
(1762-1814), Friedrich Wilhelm von Schelling (1775-1854) y Wilhelm Friedrich Hegel
(1770 -1831), y que, en esencia, es una reaccin contra el empirismo y el racionalismo
ilustrados, que haban dominado el pensamiento europeo durante el siglo XVIII, contra la
idea de que el uso metdico de la experiencia y de la razn nos permiten conocer,
controlar e incluso transformar la realidad.
El idealismo considera que las cosas no las conocemos tal y como son en s mismas,
18

sino tal como son percibidas y concebidas por nuestros sentidos e inteligencia, y, en
consecuencia, establece una distincin clara entre el fenmeno el objeto tal como se
nos muestra y como lo conocemos, y el nomeno el objeto tal como sera en s. De
ello se deduce que es el sujeto quien construye el objeto del conocimiento, que nuestro
pensamiento es independiente de la experiencia, que la consciencia no tiene su
fundamento, o no lo tiene totalmente, en el llamado mundo real, que el conocimiento
no parte ya del fenmeno, sino que se vuelve creacin del sujeto conocedor. A partir de
estas premisas el idealismo pone el acento en la vida del espritu, concebido como
fuerza creadora en permanente movimiento, y en la exaltacin del yo, dominado por un
ansia de infinito imposible de satisfacer, de donde nace la conciencia desgraciada y la
sensacin de no plenitud que caracteriza a esta poca.
Todo ello tendr importantes consecuencias de orden esttico, ya que frente la
literatura ilustrada, presidida por los principios de la verosimilitud y la razn, el
idealismo romntico, en nombre del poder creador del espritu, va a reclamar los
derechos de la imaginacin, la fantasa, el sentimiento y el sueo, desligados del
conocimiento sensible y las reglas de la lgica, y, frente a la armona equilibrada y la
perfeccin formal de la literatura neoclsica, preferir el dinamismo, la intensidad
expresiva, la fuerza de los sentimientos, y dar entrada a lo irracional y misterioso.
1.2. Desde el punto de vista social y poltico, el Romanticismo surge como un acto
de protesta contra el mundo burgus que ha surgido bajo el impulso de la revolucin
liberal, aunque desde posturas frecuentemente contradictorias, ya que esa insatisfaccin
se da por igual entre quienes haban puesto en ese triunfo todas sus ilusiones el
romanticismo liberal, pero quedan defraudados, y en quienes lo rechazan desde
posturas de un tradicionalismo inmovilista el romanticismo conservador. De ah que
la revolucin romntica sea ante todo vital, y su protagonista tpico, el hombre
disconforme, angustiado, en permanente rebelda contra el mundo que le rodea.
Teniendo en cuenta ese doble origen del Romanticismo, en la historia literaria suelen
distinguirse dos tendencias y momentos en la evolucin del movimiento:
Coincidiendo con la restauracin de las monarquas absolutas tras el Congreso
de Viena (1814-1815), surge un primer Romanticismo conservador y reaccionario,
que se levanta contra la mentalidad ilustrada y contra la uniformidad del arte y la
literatura neoclsicos, que Napolen haba intentado extender por toda Europa.
Frente al liberalismo burgus, propugna el retorno al pasado, exalta las
particularidades nacionales, lucha por restaurar los valores religiosos, patriticos y
tradicionales que el racionalismo ilustrado y el liberalismo trataban de arrinconar, y,
frente a los gustos neoclsicos, se inclina por lo barroco y lo medieval.
Representantes tpicos de este romanticismo inicial seran, en Alemania Novalis y
los hermanos Schlegel, en Francia el vizconde de Chateaubriand, que en 1802
adquiri fama con la publicacin de El genio del Cristianismo, en Gran Bretaa el
novelista escocs Walter Scott.
A partir de la revolucin francesa de 1830 surge un Romanticismo de carcter
liberal, que viene a ser la manifestacin artstica e ideolgica del liberalismo
revolucionario. Aspectos tpicos de este segundo romanticismo sern el idealismo, el
individualismo, la subjetividad, la pasin, la rebelda, la defensa de la libertad y la
originalidad.
La exaltacin idealista de estos jvenes romnticos, que no ven realizados sus
ideales personales y colectivos los principios revolucionarios han sido traicionados,
sustituidos por un mezquino juego de intereses y por nuevas formas de opresin,
provoca un sentimiento de angustia y de frustracin, que a menudo conduce a la
desesperacin e incluso al suicidio.
19

Autores representativos de esta segunda oleada romntica son, en Inglaterra Lord


Byron, en Francia Victor Hugo, Alphonse de Lamartine o Stendhal.
2. ACTITUDES Y TEMAS DEL ROMANTICISMO
2.1. La exaltacin del yo es uno de los pilares del espritu romntico. Empapado de
filosofa idealista, el autor sita por encima de otras consideraciones el individualismo
y el subjetivismo, que se convierten en los rasgos distintivos de la poca.
El Romanticismo, en efecto, signific un giro hacia la subjetividad, con el
consiguiente abandono de la antigua idea de que el arte deba imitar la realidad y llevar
a la prctica modelos formales previamente establecidos. El escritor romntico mira
hacia s mismo y all encuentra los cnones de verdad y de belleza. En este sentido, el
mrito de este movimiento estriba en haber establecido uno de los fundamentos de la
esttica moderna.
Del subjetivismo individualista nace la exaltacin de la intimidad y la expresin
desbordada de los sentimientos y pasiones, ya se trate del amor, el entusiasmo, la duda,
la tristeza, angustia, la melancola o la desesperacin.
2.2. La exaltacin de la libertad, la lucha contra las trabas que constrien el
espritu, limitan el pensamiento o cercenan los derechos, son una consecuencia del
individualismo romntico y la manifestacin literaria ms evidente de los ideales
liberales. Segn explicaba Vctor Hugo, el Romanticismo no era otra cosa que el
liberalismo en literatura, y Larra defenda en uno de sus artculos la libertad en
literatura, como en las artes, como en la industria, como en el comercio, como en la
conciencia.
La defensa de la libertad se da en el plano poltico, y da lugar a la aparicin de temas
como la lucha contra la opresin o la exaltacin del individuo rebelde, aunque tambin
alcanza al arte, los sentimientos, la conducta individual o la religin. La moral
romntica instaura la pasin y el instinto como nica ley de vida. Ya no son la religin y
la razn las que rigen la conducta, sino la naturaleza libre y los impulsos espontneos.
De la misma manera, mientras que en la poca ilustrada la razn era un freno a la
expansin de los sentimientos, a partir del Romanticismo se rompen los diques que
contenan el empuje de lo afectivo. Lo tpico de la poca es la prdida de la armoniosa
serenidad de nimo que postulaba el clasicismo, y el abandono a las ms violentas
emociones, a las que se da rienda suelta, y que pueden conducir a un entusiasmo
vibrante o a un pesimismo morboso. El artista, por su parte, al tiempo que combate
cualquier tipo de opresin o da libre curso a sus sentimientos, rechaza la tirana de las
reglas neoclsicas y proclama la libertad absoluta de creacin.
2.3. El idealismo, que, como hemos visto, se encuentra en los orgenes de la filosofa
romntica, engendra la aspiracin vaga hacia un mundo superior al de las realidades
sensibles, que la razn no acierta a definir, y que se manifiesta en los ideales amorosos,
en las utopas polticas y sociales, en los anhelos metafsicos, en las ansias religiosas.
Pero el romntico, arrastrado por las imgenes que l mismo ha creado en su interior,
se encuentra, como don Quijote, con que la realidad no responde a sus ilusiones. De ese
choque sobreviene el desengao, que hace que el mundo circundante resulte gris,
prosaico. Busca insistentemente algo que satisfaga su espritu y no lo halla. Se siente
inadaptado, y falto de serenidad para aceptar la realidad, se rebela contra ella o se evade
hacia mundos soados o distantes.
2.4. Del desengao nace el sentimiento de no plenitud, la angustia ante lo
incompleto de la existencia humana que caracteriza a esta poca. La vida representa
para el romntico un problema irresoluble; la fugacidad, la inconsistencia son sus rasgos
20

constitutivos. Los anhelos de amor apasionado, el ansia de felicidad, los ideales


polticos, la aspiracin hacia lo infinito no se hacen realidad ni encuentran satisfaccin,
y causan un sentimiento de desazn, una inmensa decepcin, que en ocasiones lleva a
exaltar e incluso a poner en prctica el suicidio.
2.5. La insatisfaccin del romntico casi nunca es resignada. Las grandes ilusiones
frustradas conducen al desengao, y de l surge una actitud de rebelda ante un mundo
insatisfactorio, que no se limita a lo poltico, sino que tambin alcanza a lo religioso y lo
existencial. En perpetua lucha contra una realidad que se le resiste, el romntico es el
hombre rebelde, incomprendido, orgullosamente superior al mundo que le rodea. Todo
ello se traduce, en el terreno de la creacin literaria, en la exaltacin de figuras como el
conspirador, el sedicioso, el marginado, el pecador, el bandido o el pirata.
2.6. Igual que ocurrir en el Modernismo cien aos despus, la insatisfaccin del
artista con el mundo que le rodea le conduce con frecuencia a la evasin, tanto en el
espacio de ah el gusto por lo apartado y extico, el mundo rabe, el lejano oriente, los
pases nrdicos y en el tiempo evocacin de una Edad Media idealizada,
especialmente en lo que esta tiene de legendario, caballeresco y cristiano.
2.7. Del nacionalismo, que, como hemos visto, es uno de los componentes
fundamentales de la ideologa romntica, arranca el inters por la historia, entendida
como la raz y fundamento de la identidad colectiva, fuente de inspiracin de
dramaturgos, novelistas y poetas. Tambin el nacionalismo ofrece suelo propicio para
que prospere el gusto por lo tradicional y popular romances, cantos, leyendas,
costumbres y tradiciones, presente en todos los gneros, y especialmente en el
costumbrismo.
2.8. El idealismo romntico explica la atraccin por los grandes temas metafsicos:
Dios, la inmortalidad, el sentido de la vida y de la muerte. Tales temas, sin embargo, no
se abordan desde una perspectiva intelectual, sino sentimental, generalmente negativa y
trgica. El artista romntico presiente la existencia de fuerzas sobrenaturales que
escapan al conocimiento racional, y una invencible angustia sobrecoge su nimo. Se
sabe vctima de un ciego destino sin justificacin lgica, e increpa a la Naturaleza, que
contempla impasible su dolor. Perpetuamente insatisfecho ante la posibilidad de
alcanzar un ms all indefinible, al que le empujan vagos anhelos, su destino incierto
contribuye a su desesperacin.
El anhelo metafsico engendra una atraccin incontenible hacia lo sobrenatural, lo
diablico o lo brujeril, hacia los milagros, las apariciones, las visiones de ultratumba,
hacia todo aquello que escapa a cualquier lgica
2.9. La naturaleza adquiere especial relevancia para el romntico, no tanto como
objeto de estudio o contemplacin, sino como marco que se adapta a los estados de
nimo del poeta o del personaje, mostrndose luminosa y exultante, o, con ms
frecuencia, melanclica, turbulenta y ttrica. A la angustia y la obsesin por la muerte
responde el gusto por la noche o por los paisajes sepulcrales. La soledad, el hasto, el
desengao encuentran su marco ms adecuado en los yermos desolados, los paisajes
recnditos, los jardines abandonados, los bosques impenetrables. Igual que ocurra en el
Barroco, las ruinas se convierte en un smbolo eficaz de la caducidad de la vida, de la
inutilidad de los deseos humanos.
3. PLANTEAMIENTOS ESTTICOS Y LITERARIOS
Desde el punto de vista literario, el Romanticismo se caracteriza, sobre todo, por
21

mantener una postura diametralmente opuesta a la que estuvo vigente en el siglo XVIII:
Frente a la contencin y el buen gusto de los neoclsicos, el romntico muestra
un espritu febril, desasosegado, y una clara preferencia por las formas inquietas,
dinmicas, distorsionadas, y por una esttica del dramatismo y la intensidad.
Mientras que el clasicismo se haba propuesto plasmar lo universal, la idea, lo
genrico y lo humano abstracto, al romntico le interesa el hombre concreto, y con
l, lo individual, lo especfico, lo pintoresco y lo nico.
En lugar de una literatura controlada y gobernada por la razn, el artista
romntico se dejar guiar por el sentimiento, y da rienda suelta a temas o
inquietudes que antes quedaban proscritos en nombre del buen gusto y el pudor.
La idea de la utilidad y la finalidad didctica que presidi la creacin literaria a
lo largo del siglo XVIII, es sustituida por la idea de que el artista debe emocionar y
conmover, que sus producciones no deben dirigirse a la inteligencia del espectador o
del lector, sino a su imaginacin, procurando conmoverlo, despertar sus sentimientos.
En abierta rebelda frente a la preceptiva clasicista, se rechazan los cnones,
las normas y las reglas. Adems de contravenir la unidad de accin, tiempo y lugar
en el teatro, los romnticos rompen las estrictas barreras que separaban los gneros y
las formas, los tonos y los estilos, de manera que en una misma obra podrn
mezclarse la prosa y el verso, lo cmico y lo trgico, lo sublime y lo grotesco 5. En
este sentido, la esttica romntica es absolutamente opuesta a la neoclsica, y enlaza
con la prctica literaria vigente en nuestro Siglo de Oro, especialmente en la comedia
nueva de Lope y sus seguidores y en el arte de Caldern.
La peculiar sensibilidad romntica se refleja en una serie de particularidades
estilsticas, presididas por el mximo desarrollo de las connotaciones emotivas de
la palabra. Alcanzan especial frecuencia los sustantivos procedentes de los campos
semnticos del sentimiento, el dolor, la insatisfaccin, la muerte frenes,
arrebato, quimera, ilusin, delirio, sombra, tumba, en combinacin con una
adjetivacin altamente sugerente misterioso, lnguido, ttrico, mgico, sombro,
horrendo, temerosas voces, pavorosos fantasmas, plida luna, densas tinieblas,
impenetrable misterio, aborrecible tormento.
La vehemencia sentimental y expresiva explica la sobreabundancia de
exclamaciones, frases entrecortadas, hiprboles y, en general, el tono de exaltacin
retrica que caracteriza a la literatura de este periodo.
4. DESARROLLO DEL ROMANTICISMO EN ESPAA
Aunque la penetracin del Romanticismo en Espaa fue tarda, nuestro pas puede
considerarse pionero en este terreno, ya que su historia, su literatura, su cultura y sus
paisajes sirvieron de modelo de inspiracin y precedente indirecto al Romanticismo
que se estaba gestando en Europa.
5

Victor Hugo lo haba expuesto en el prefacio de Cronwell (1830), un texto que suele considerarse el
manifiesto fundacional del Romanticismo en Francia. En l sealaba que de la ntima unin entre lo
grotesco y lo sublime surge el genio moderno, denso, complejo, vario, inagotable, alejado de la
simplicidad de lo antiguo; y en el prefacio de El moro expsito (1834) del Duque de Rivas, escrito por
Antonio Alcal Galiano, se lee, a propsito de esa mezcla de estilos y de registros: Tal vez con ello
escandalizar a no pocos de sus lectores; pero no es culpa suya que en la Naturaleza anden revueltos lo
serio y tierno con lo ridculo y extravagante.
22

Ya en los albores del Romanticismo, los hermanos Schlegel en Alemania, o Simonde


de Sismondi en Suiza, descubren y valoran el carcter desarreglado, apasionado,
opuesto a las normas clsicas, romntico a su manera, de nuestro teatro del Siglo de
Oro, en el que ven un modelo digno de imitar. Simultneamente, los romnticos
alemanes observan que en el Quijote cervantino se plantea la lucha entre la realidad y
el ideal que caracteriza al espritu romntico.
Los pioneros del Romanticismo tradicionalista tambin se sumergen en la Edad
Media castellana, sus leyendas, sus cantares de gesta y su romancero, impregnados de
espritu caballeresco y fe cristiana, buscando en ellos fuentes y temas de inspiracin.
Finalmente, en Espaa los romnticos hallaron, al alcance de la mano, un pas
agreste y misterioso, primitivo y sorprendente, poblado de monjes, hidalgos, gitanas y
bandoleros, en que el legado rabe se hermanaba con la cultura cristiana, y en que las
huellas del pasado invitaban a la meditacin y al entusiasmo. Espaa se convirti de
esta manera en el lugar ideal para que los sueos romnticos de exotismo y evasin se
proyectaran sobre la realidad, una realidad que, todo hay que decirlo, a menudo aparece
idealizada o falseada en sus relatos6.
En cuanto a la penetracin y el desarrollo del Romanticismo en Espaa, suelen
distinguirse varias etapas, que coinciden casi exactamente con los periodos histricos
que hemos visto en la introduccin a este captulo:
1814-1833: Aunque perviven los gustos neoclsicos, durante el reinado de
Fernando VII asistimos a una penetracin temprana del Romanticismo, que tendr
dos focos. En Cdiz, entre 1818 y 1819 y a travs de diversos artculos, Nicols Bhl
de Faber desarrolla una campaa a favor del teatro barroco que sigue las
orientaciones de los hermanos Schlegel y otros romnticos alemanes. En Barcelona,
Ramn Lpez Soler y Bonaventura Carles Aribau defienden los principios
romnticos desde las pginas de El Europeo (1823-1824). En ambos casos se trata de
un romanticismo conservador, prximo al que se produce en la primera oleada
romntica europea.
Entre tanto, los liberales espaoles exiliados en Francia y en Inglaterra durante la
dcada absolutista, toman contacto con las corrientes literarias europeas. Entre
ellos estn Francisco Martnez de la Rosa, Jos Espronceda o el Duque de Rivas.
Este ltimo compone en el exilio El moro expsito (1834), cuyo prlogo, escrito por
Antonio Alcal Galiano, puede considerarse un primer manifiesto del Romanticismo
espaol.
1833-1840: Tras la muerte de Fernando VII regresan los emigrados, que han
asimilado los principios del Romanticismo en Francia y en Inglaterra, y se inicia una
etapa de verdadero entusiasmo romntico, de manera que en muy pocos aos
coinciden las poesas de Espronceda o el duque de Rivas, los artculos de Larra, la
novela histrica, y el estreno de los dramas romnticos fundamentales.
1840-1868: Al tiempo que en la poltica predominan los liberales moderados, que
representan las posturas de una burguesa conservadora, el entusiasmo romntico se
modera, aunque su influjo sigue plenamente activo en autores fundamentales como
Jos Zorrilla (1817-1893). Al mismo tiempo aparecen las tendencias posromnticas,
6

Entre los relatos que contribuyeron a crear y difundir esa imagen tpica de una Espaa romntica y
primitiva, debidos fundamentalmente a la pluma de escritores franceses muy conocidos, es imprescindible
citar los siguientes ttulos: Notes de voyage (1830), de Prosper Mrime, autor a su vez de Carmen
(1845); Memoires dun touriste (1837), de Stendhal; Un hiver Majorque (1838), de George Sand;
Voyage en Espagne (1840), de Thophile Gautier; Mes vacances en Espagne (1844), de Edgard Quinet;
Impressions de voyage de Paris Cadix (1847-1848), de Alejandro Dumas; y LEspagne (1862), del
barn Charles Davillier, publicado en Pars, en 1874, con ilustraciones de Gustave Dor.
23

como la poesa intimista de Bcquer y Rosala, junto a las primeras muestra del
realismo. La gaviota (1849), de Fernn Caballero, impregnada todava de
costumbrismo romntico, se considera la primera manifestacin espaola de este
movimiento.
5. EL COSTUMBRISMO. MARIANO JOS DE LARRA
El costumbrismo, entendido como la descripcin de tipos, usos y costumbres
sociales, especialmente los ms arraigados y tradicionales, tena importantes
precedentes en la literatura espaola. En el siglo XVII autores como Antonio Lin y
Verdugo, Juan de Zabaleta o Francisco de Santos 7 ya haban compuesto piezas breves de
tipo satrico o moralizante, a medio camino entre la novela corta y el cuadro de
costumbres. Las stiras de Quevedo presentan no pocos elementos de este tipo, y en las
obras de Torres de Villarroel, Cadalso e Isla no faltan los pasajes en que se retratan y
satirizan tipos y costumbres. Sin embargo, lo peculiar del Romanticismo es que el
cuadro de costumbres se desgaja de las obras ms extensas para constituir un gnero
independiente.
Como ya hemos indicado, el auge que el costumbrismo conoce durante la primera
mitad del XIX, obedece en unos casos al inters de los romnticos por rescatar y retratar
lo peculiar, lo nacional y lo tradicional, frente a las tendencias uniformadoras de la
cultura dieciochesca, en otros, a la finalidad crtica y reformadora que para muchos
romnticos, lo mismo que para los ilustrados, debe tener la obra literaria, lo cual explica
que el cuadro de costumbres oscile entre la descripcin pintoresca y amable y la stira
picante y hasta mordaz, si bien en ambos casos la descripcin va acompaada de la
irona y el tono desenfadado, que proporcionan amenidad al mensaje.
Entre los rasgos comunes caractersticos del costumbrismo romntico, suelen
destacarse los siguientes:
Aunque el cuadro de costumbres se publica a menudo como pieza suelta, hay
ocasiones en que las distintas escenas se enlazan mediante el recurso epistolar, que
Cadalso ya emple en sus conocidas Cartas marruecas, o mediante el viaje o el
paseo fingidos.
El cuadro puede presentar un argumento incipiente, ofrecrsenos como un
cuento o novela breve, y en l suele insertarse algn dilogo.
Los personajes son tipos, es decir, representan a la clase, al grupo social o la
actividad profesional que se intenta retratar o sobre los que se ejerce la stira.
Tcnicas frecuentes son el perspectivismo, o contraste entre distintos pareceres
enfrentados respecto a lo que se est describiendo, y la caricaturizacin y
deformacin de ambientes y caracteres.
Entre los costumbristas fundamentales del Romanticismo espaol destacan RAMN
MESONERO ROMANOS (1803-1882), autor de Escenas matritenses (1834-1842) y Tipos
y caracteres (1843-1862), y de unas interesantes memorias, fundamentales para conocer
el periodo, tituladas Memorias de un setentn (1880); y SERAFN ESTBANEZ
CALDERN (1799-1867) autor de unas Escenas andaluzas (1847). El xito del gnero
explica la publicacin de colecciones de artculos de costumbres de diferentes autores,
entre las que destac la titulada Los espaoles pintados por s mismos (1843).
7

Antonio Lin y Verdugo es autor de Gua y avisos de forasteros que vienen a la Corte (1620), obra
pionera del gnero; Juan de Zabaleta public dos curiosas colecciones tituladas Da de fiesta por la
maana (1654) y Da de fiesta por la tarde (1659); y Francisco de Santos, Da y noche de Madrid (1663).
24

El costumbrista ms original, pionero del periodismo moderno, es MARIANO JOS


LARRA (1809-1837). Nacido en Francia, hijo de un mdico afrancesado, Larra es en
cierto modo heredero del reformismo ilustrado y, por otro, portavoz destacado de
las ideas romnticas. Su temprano suicidio, cuando slo tena veintiocho aos,
motivado por el fracaso amoroso y la decepcin poltica, le convirtieron en smbolo de
una poca y en el precursor del dolor por Espaa de los autores del 98, una de
cuyas primeras actividades conjuntas fue, precisamente, un homenaje dedicado a Larra
en el aniversario de su muerte, en 1901.
Aunque la obra de Larra suele situarse dentro del captulo dedicado al costumbrismo
en casi todos los manuales de literatura, de hecho, su actitud difiere de la de otros
representantes del gnero. Tanto Mesonero como Estbanez entendan el cuadro de
costumbres como una descripcin ingenua de ambientes o un retrato divertido de tipos
populares, realizados desde la perspectiva del observador curioso; mientras que Larra
adopta una actitud analtica, reflexiva y crtica, y presta ms atencin al juicio social
que a la descripcin de las costumbres.
Los artculos de Larra aparecieron en ocasiones bajo diversos seudnimos, como
Fgaro, El Duende o El Bachiller en varias publicaciones peridicas, entre las
que destacan El Duende satrico del da y El Pobrecito Hablador, editadas por el propio
Larra, y Revista Espaola, Revista Mensajero, El Espaol, El Observador, El Redactor
General. Dichos artculos suelen clasificarse en tres grupos:
DE

Los artculos de costumbres son los fundamentales. En ellos pasa revista, con
irona y agudo sentido crtico, a costumbres y tipos muy diversos. Entre ellos
destacan El casarse pronto y mal, sobre el matrimonio precipitado entre los jvenes;
La educacin de entonces, sobre el atraso del sistema educativo; Vuelva usted
maana, sobre la lentitud de la administracin espaola y la pereza del espaol en
general; El castellano viejo, sobre la excesiva campechana, que raya en la mala
educacin, de ciertos tipos castizos; En este pas, sobre la inveterada costumbre
espaola de sacudirse la responsabilidad propia para echrsela al pas.
Los artculos de tema poltico y social son fundamentales para adentrarnos en
la agitada poca que conoci el escritor. En ellos se pasa revista a los ltimos aos
del reinado de Fernando VII, cuya poltica represiva satiriza Larra en las Cartas de
Andrs Niporesas; el levantamiento carlista, denunciado en Nadie pase sin hablar
con el portero, La planta nueva o el faccioso, o El hombre menguado; el arribismo
del poltico profesional, en El ministerial; la moderacin y espritu pacato de las
reformas llevadas a cabo por los primeros gobiernos liberales, en Los tres nos son
ms que dos, Cartas de un liberal de ac a un liberal de all.
A medio camino entre el artculo de costumbres y los de contenido poltico estn
El da de difuntos de 1836 y La Nochebuena de 1836, en que el autor nos ofrece un
desolador panorama de su vida personal y de la situacin poltica del pas, y en que
se preludia su suicidio.
En los artculos de crtica literaria, Larra examina los principales dramas
estrenados en su poca, aunque no se limita a los aspectos externos, sino que los
analiza con cierta profundidad, tratando de hallar la conexin del teatro con la vida
real y los problemas sociales fundamentales.
Larra tambin es autor de un drama histrico, Macas (1834), y una novela histrica,
El doncel de don Enrique el Doliente (1834), que comentamos en los apartados
correspondientes a estos gneros.

25

6. LA NOVELA EN LA POCA ROMNTICA


A diferencia de lo que ocurri en el siglo XVIII, la novela va a conocer un importante
desarrollo durante la primera mitad del XIX, no ya como instrumento educativo, como
haba ocurrido en la centuria anterior, sino como mero pasatiempo, o, en el mejor de los
casos, como un vehculo idneo para dar salida a las inquietudes romnticas ms
genuinas. En este sentido, la rpida traduccin y difusin de las novelas de autores
romnticos muy populares, como Alejandro Dumas, Walter Scott o Victor Hugo, fue
decisiva para la consolidacin y el triunfo de este gnero.
En el xito de la novela tambin influy la aparicin de un pblico lector cada vez
ms numeroso, especialmente entre las clases populares de las grandes ciudades. En
ese contexto, al extenderse la alfabetizacin entre capas cada vez ms amplias de la
sociedad gracias a las conquistas sociales de las revoluciones burguesas, se experiment
la necesidad de una literatura escapista, de consumo masivo y bajo coste, que pudiese
ser adquirida por personas de menor poder adquisitivo. Fue as como surgieron diversas
formas populares de difundir novelas, entre las que destacaron el folletn, la novela por
entregas y la coleccin.
El folletn era una seccin fija u hoja adjunta de los peridicos, en que se publicaban
los sucesivos fragmentos o captulos de una novela, hasta completarla. Tal innovacin
fue todo un xito, ya que permita la venta masiva de prensa. Despus, muchas de esas
obras narrativas se publicaban como libros.
El sistema de novela por entregas consista en la publicacin peridica, semanal o
quincenal, de captulos sueltos de una novela en forma de fascculos o folletos
independientes, que se adquiran en quioscos y libreras o mediante suscripcin, hasta
completar la obra, que despus poda encuadernarse.
Finalmente, entre los lectores con ms medios econmicos tuvieron gran xito las
colecciones de novelas agrupadas, que se publicaban en volmenes.
6.1. Novela histrica
Como ya indicamos, en el xito de la novela histrica influye decisivamente la
traduccin al castellano de los grandes novelistas extranjeros, especialmente Walter
Scott, del que se realizaron unas ochenta traducciones en Espaa entre 1825 y 1851.
Rasgos tpicos de la novela histrica son los siguientes:
Generalmente se recrea el pasado medieval o el Siglo de Oro, dos pocas por
las que los romnticos sentan especial predileccin.
Los argumentos giran en torno a antiguas leyendas de amores y odios,
perdones y venganzas, con desenlace trgico y gran dosis de sentimentalismo, y en
ellas la verdad histrica se entremezcla muy a menudo con lo ficticio e incluso lo
inverosmil.
Los protagonistas suelen ser personajes de la corte y la alta nobleza movidos
por sentimientos extraordinarios y pasiones devastadoras, por lo que su conducta
y su carcter suelen tener mucho de hiperblico.
La ambientacin, los personajes, los temas y los argumentos de estas novelas
suelen responden a las principales inquietudes de los autores romnticos, que
hemos examinado ms arriba: sentimentalismo, idealismo, rebelda, pasin amorosa,
desengao, lucha por la libertad, etc.
Aunque en la poca de mximo apogeo de este gnero se publicaron numerosas
26

novelas histricas, hoy suelen destacarse unos cuantos ttulos fundamentales, entre los
que sobresalen:
RAMN LPEZ SOLER (1806-1836): Los bandos de Castilla o El caballero del cisne
(1830). Ambientada en la poca de las luchas entre los reinos de Castilla y Aragn,
durante la primera mitad del siglo XV, narra los amores imposibles de don Ramiro de
Linares, vasallo del rey de Aragn, y doa Blanca, prometida del hijo de don lvaro de
Luna, todopoderoso privado del rey Juan II de Castilla.
MARIANO JOS DE LARRA (1809-1837): El doncel de don Enrique el Doliente
(1834). Trata sobre la figura del legendario trovador Macas, cuyos amores adlteros
con doa Elvira terminan trgicamente con la muerte de ambos.
JOS ESPRONCEDA (1808-1842): Sancho de Saldaa o el castellano de Cullar
(1834). Historia de amores igualmente trgica, ambientada en la poca del
enfrentamiento entre Sancho IV y su padre, Alfonso X de Castilla.
ENRIQUE GIL Y CARRASCO (1815-1846): El seor de Bembibre (1843). Historia de
amores, tambin desgraciada, entre los jvenes Beatriz y lvaro, pertenecientes a las
casas leonesas de Arganza y Bembibre, tradicionalmente enemistadas.
6.2. Novela sentimental
Difundida mediante el folletn o la entrega peridica, la novela histrica tuvo su
versin popular, lacrimgena, melodramtica y destinada al gran pblico, en la llamada
novela sentimental o histrico-folletinesca, en que la veracidad histrica decae, y los
grandes ideales romnticos pierden bro, o se hallan ausentes casi por completo, para
dar paso al simple entretenimiento.
Dentro del gnero destac el prolfico MANUEL FERNNDEZ Y GONZLEZ (18211888), autor de Men Rodrguez de Sanabria (1853), Los monjes de la Alpujarra (1856)
y El pastelero de Madrigal (1862).
6.3. Novela social
El folletn y la novela por entregas fueron los principales medios de difusin de las
novelas sociales, un tipo de narracin que a partir de los aos cuarenta del siglo XIX
alcanz gran xito entre las clases populares de las ciudades, cada vez ms
aficionadas a la lectura, y a las que la novela social, a pesar de sus carencias estticas e
ideolgicas, ayud a tomar conciencia de clase. Rasgos tpicos de estas novelas son:
Historias situadas en la poca contempornea, generalmente en un ambiente
urbano, en que suele estar presente alguna trama de tipo sentimental y el
inevitable final desgraciado.
El ncleo temtico de estas novelas gira en torno a algn problema o conflicto
de tipo social, que suele plantearse y resolverse de forma simplista y maniquea
como un conflicto entre los poderosos y ricos, habitualmente malvados, y los pobres,
inocentes e indefensos.
Los protagonistas suelen ser desheredados como el jornalero, el enfermo sin
recursos, la hija del obrero, la viuda, el hurfano; y, en el otro lado, el comerciante o
el noble sin escrpulos.
Los escenarios suelen ser los barrios pobres de las grandes ciudades, o, en
contraste con ellos, las mansiones nobiliarias.
Abundan la exageracin, la truculencia, el melodrama, tanto en las
27

descripciones de ambientes y personajes como en el desarrollo de la trama.


El principal creador y difusor del gnero en este periodo fue WENCESLAO AYGUALS
DE IZCO (1801-1875), autor de Mara o la hija de un jornalero (1845-1846), su obra
ms conocida, que tuvo su continuacin en La marquesa de Bellaflor o El nio de la
inclusa (1846-1847) y El palacio de los crmenes o El pueblo y sus opresores (1855).
6.4. Novela costumbrista
Adems de constituir un gnero independiente el llamado cuadro de costumbres, el
costumbrismo impregna casi todos los gneros de esta poca, de manera que en pocas
novelas del periodo romntico, ya sean histricas, sentimentales o sociales, est ausente
el inters por los tipos y costumbres.
Aparte de este inters por lo costumbrista, en la poca romntica se publican una
serie de novelas que inician la transicin hacia el realismo, en que el elemento
costumbrista descripcin detallada de tipos y usos sociales sirve de marco a una
trama sentimental tpicamente romntica.
Dentro del gnero destacan dos autores, GERTRUDIS GMEZ DE AVELLANEDA
(1814-1873), cubana afincada en la Pennsula, que en su novela Sab (1841) narra la
historia de un esclavo enamorado de la joven Carlota, hija de la familia a quien sirve,
que a su vez ama a un caballero indigno, Enrique Otaway; y BRAULIO FOZ (1791-1865),
en cuya Vida de Pedro Saputo (1844) se entremezclan elementos costumbristas,
fantsticos y picarescos.
7. LA POESA ROMNTICA. JOS DE ESPRONCEDA
Durante la primera mitad del siglo XIX contina desarrollndose una poesa de
carcter neoclsico con algunos rasgos prerromnticos, por autores como ALBERTO
LISTA, MANUEL JOS QUINTANA o JUAN NICASIO GALLEGO, que examinamos al tratar
sobre la poesa del siglo XVIII.
El triunfo de la poesa genuinamente romntica se inicia, como en los dems gneros,
hacia 1830, y su xito se mantiene hasta 1850 aproximadamente. Entre sus
caractersticas sobresalen las siguientes:
A diferencia de la poesa neoclsica, inspirada en la razn y el buen gusto,
la lrica romntica se caracteriza por ser fuertemente subjetiva, apasionada,
sentimental. La exaltacin del yo, el intimismo y el desbordamiento afectivo
encuentran en el lirismo su cauce de expresin ms genuino.
En la poesa se hallan presentes casi todos los temas y preocupaciones
fundamentales del Romanticismo: las pasiones desbordadas, especialmente el
amor; las inquietudes metafsicas y religiosas; el ansia de libertad; las
reivindicaciones sociales y polticas; el nacionalismo, junto al amor por la tradicin y
lo local; la evasin hacia lo medieval y lo oriental; el misterio, la ultratumba, lo
ttrico y lo nocturno; el desengao, la angustia o la desesperacin.
Igual que en los dems gneros, los sentimientos encuentran su marco
adecuado en la naturaleza y el entorno, con los que el alma del poeta se identifica,
por lo que en estas composiciones es frecuente la presencia de la noche, los lugares
apartados, los cementerios, el mar embravecido o las tormentas.
En cuanto a la forma, frente a la moderada contencin de los poetas neoclsicos,
28

los romnticos se dejan arrastrar por la inspiracin, la espontaneidad y la pasin,


con lo que consiguen una expresin autntica y sincera mediante el empleo de un
lxico sugerente, aunque tambin caen a menudo en la trivialidad, los excesos
retricos y el abuso del estilo interjeccional.
En cuanto a la versificacin, los romnticos llevan a cabo una notabilsima
ampliacin de las formas, y, frente a las composiciones tradicionales, que continan
usando, crean otras nuevas guiados por la idea de la libertad de creacin. Abundan la
silva, la octava real, el cuarteto, la quintilla y la redondilla. Se populariza la octavilla
aguda, usada por Espronceda en su Cancin del pirata. Se recupera el romance y
abunda el uso del verso octoslabo. Con frecuencia se da la polimetra, de manera
que en una misma composicin se mezclan versos y estrofas de medidas muy
diversas.
Dentro de la poesa romntica pueden distinguirse a su vez diversos gneros y
tendencias:
Poesa lrica propiamente dicha, en que se expresan las principales inquietudes,
temas y sentimientos que hemos enumerado ms arriba.
Poesa de carcter narrativo, muy vinculada, por su temtica, a la novela y el
drama histrico, en que generalmente se narran hechos reales o legendarios
ambientados en la Edad Media o el Siglo de Oro. Cuando el hecho es legendario, el
poeta dispone de mayor libertad para incluir elementos fantsticos y asombrosos.
Poesa poltica y social, en que, adems de reivindicar la libertad o incitar a la
lucha contra la opresin, se exaltan tipos marginados y rebeldes como el verdugo o el
pirata.
Poesa epigramtica8, junto a otra ocasional o de circunstancias, ya sea de
tipo laudatorio o elegiaco.
La figura fundamental de la lrica romntica espaola es JOS ESPRONCEDA (18081842), en cuya obra suelen distinguirse por un lado las composiciones menores, y por
otro los poemas mayores.
Entre las composiciones menores, muchas de ellas influidas todava por la moda
neoclsica, las hay amorosas y patriticas, si bien las ms conocidas y valoradas son las
que Espronceda dedica a tipos perseguidos, rebeldes o marginados: El verdugo, El
mendigo, El reo de muerte, La cautiva, la famosa Cancin del pirata, y A Jarifa en una
orga, en que el dolor del poeta se hermana con el de la prostituta, despreciada y
marginada.
Entre los poemas mayores figura la obra fundamental de Espronceda, El estudiante
de Salamanca (1840). Su protagonista, Flix de Montemar, recreacin el tipo del
burlador libertino9, es sucesor del don Juan de Tirso y precursor del de Zorrilla, y rene
los rasgos caractersticos de los hroes romnticos: rebelde, pendenciero, cnico,
8

El epigrama es un poema que expresa de forma breve y aguda un pensamiento festivo, laudatorio o
satrico, y cuyo modelo latino son los epigramas que compusieron Catulo y Marcial.
9
El protagonista, Don Flix de Montemar, haba seducido y luego abandonado a Doa Elvira, que
muere de dolor tras el suceso. Una noche Don Flix contempla, en una visin fantasmagrica, su propio
entierro. Luego se ve conducido a la cripta de una iglesia por una extraa figura femenina, blanca,
misteriosa e irresistible. Llegados al templo ella le invita a una danza vertiginosa y macabra. Don Flix
descubre horrorizado que la figura tapada es el esqueleto de su antigua enamorada. En el transcurso de
esta danza el caballero muere. Cuando amanece circula en Salamanca la noticia de que el diablo, en forma
de mujer envuelta en una tnica blanca, haba venido por fin a llevarse el alma pecadora de Montemar.
29

descredo y pecador, vctima final de las fuerzas sobrenaturales. Los escenarios,


recnditos y nocturnos son, as mismo, tpicamente romnticos, y contribuyen a crear el
ambiente de misterio y de terror, especialmente en la escena final, que tiene lugar en la
cripta de la iglesia. La mezcla de lo lrico, lo narrativo y lo dramtico, tpica de esta
obra, nos ofrece un buen ejemplo del entrecruce de gneros que propugnaban los
romnticos.
La otra gran obra de Espronceda es El diablo mundo (1840), que dej inconclusa. Su
argumento folletinesco10 desdibuja el propsito inicial del autor, que era componer un
gran poema filosfico acerca de los grandes interrogantes Dios, el sentido de la vida y
de la muerte, que se le plantean al ser humano. El segundo canto del libro, el Canto a
Teresa, de carcter amoroso y autobiogrfico, no guarda relacin con el conjunto, y
suele considerarse una de las grandes creaciones de la lrica romntica espaola.
Adems de dramaturgo, NGEL SAAVEDRA, DUQUE DE RIVAS (1791-1865), es otra
figura esencial de la lrica romntica. Sus inicios, como los de Espronceda, tienen lugar
dentro de los moldes neoclsicos, si bien despus de su destierro, durante la Dcada
Ominosa (1823-1833), Rivas entra en contacto con las nuevas corrientes literarias y
escribe composiciones ms acordes con los nuevos gustos, entre las que destacan El
desterrado, A las estrellas, El sueo del proscrito y El faro de Malta.
En 1834 el duque de Rivas publica El moro expsito (1834), poema narrativo escrito
en el exilio, en que se recrea la leyenda de Mudarra y los siete infantes de Lara 11, y que,
como seal Alcal Galiano en el prlogo de la primera edicin, rene los elementos
bsicos, estticos y formales, del Romanticismo.
Finalmente, ngel Saavedra publica unos Romances histricos (1841), de asunto
medieval y del Siglo de Oro, y en algn caso contemporneo, en que lo narrativo se
entremezcla con lo descriptivo y pintoresco. Entre ellos destacan los dedicados a Don
lvaro de Luna, el Conde de Villamediana, La victoria de Pava, Bailn, o Una
antigualla en Sevilla y El fratricidio, ambos sobre la figura del rey Pedro I el cruel.
ngel Saavedra tambin es autor de una serie de Leyendas compuestas en su madurez,
en que se acenta el tono lrico.
Otra figura fundamental del periodo es JOS ZORRILLA (1817-1893), autor de una
obra potica muy extensa sus Poesas se publicaron entre 1837 y 1840, siendo el autor
muy joven, en la que sobresalen las Leyendas (1840), de las cuales algunas son de
carcter histrico y otras legendario. Entre ellas destacan El capitn Montoya, cuyo
asunto guarda relacin con El estudiante de Salamanca; Margarita la tornera, en que se
narra la leyenda de la monja pecadora y ms tarde arrepentida, a la que, durante sus
ausencias, la Virgen Mara sustituye en sus funciones de portera del convento; y A buen
juez, mejor testigo, en que se relata el milagro de la imagen toledana del Cristo de la
Vega, que con su brazo corrobora una promesa amorosa que se pronunci ante l.
10

El argumento es una recreacin libre del mito de Fausto: el viejo que entrega su alma a cambio de la
juventud perdida. El protagonista se convierte en un nuevo Adn, joven, vigoroso e inocente, que ha
olvidado su pasado, y que descubre el amor, experimenta el placer y vive una serie de complicadas
peripecias: da con sus huesos en la crcel, visita un palacio, entra en una taberna, se asoma a la vida de un
prostbulo, donde presencia la desolacin de una madre ante la muerte de su hija.
11
La leyenda, que debi circular en una cantar pico durante la Edad Media, cuenta como don
Rodrigo de Lara, a instancias de su mujer doa Lambra, que cree que la han ofendido en el da de su
boda, prepara una terrible venganza contra su hermano, Gonzalo Gustios, y sus sobrinos, los siete infantes
de Lara. A aquel lo enva a Crdoba con una carta en que pide a Almanzor que lo mate, pero el caudillo
rabe se apiada de l y se limita a retenerlo en la ciudad. Los infantes caen en una emboscada y mueren a
manos de los moros. El padre de los infantes, que segua preso en Crdoba como consecuencia de la
traicin de su hermano, tiene amores con la hermana de Almanzor, y engendra a un hijo, Mudarra, que
volver a Castilla para vengar la muerte de sus hermanos. En la versin del duque de Rivas, Mudarra est
enamorado de Kerima, pero el protagonista ha matado involuntariamente al padre de la mujer. Kerima,
que por amor a Mudarra se ha bautizado, se negar sin embargo a desposarse con quin mat a su padre.
El eplogo del poema da cuenta de que esta se retira a un convento y Mudarra Gonzlez volver para
casarse despus de consumada la venganza de sus hermanos.
30

Entre los poetas considerados menores dentro de la lrica romntica destacan JUAN
AROLAS (1805-1849), que en sus Poesas (1840-1843) incluye composiciones orientales
y caballerescas influidas por Victor Hugo; NICOMEDES PASTOR DAZ (1811-1863), en
cuyas Poesas, publicadas en 1840, predomina el tono pesimista, melanclico y a veces
ttrico; GABRIEL GARCA TASSARA (1817-1875), autor de una coleccin de Poesas
(1872) en que la preocupacin poltica y social es predominante; GERTRUDIS GMEZ DE
AVELLANEDA (1814-1873), autora de Poesas (1841) de carcter amoroso y religioso; y
CAROLINA CORONADO (1823-1911), en cuyas Poesas, reunidas en 1852, se combinan
la ternura apasionada y la musicalidad.
8. EL TEATRO ROMNTICO. JOS ZORRILLA
A una concepcin desgarrada y dramtica del mundo, tena que corresponder el
auge del drama, uno de los gneros ms caractersticos del Romanticismo.
El xito del gnero en la Espaa de los aos treinta hay que atribuirlo, en primer
lugar, al influjo directo de los dramas romnticos que por aquellas fechas se
estaban estrenando en Francia12, donde haban residido muchos liberales exiliados,
como el duque de Rivas o Martnez de la Rosa, quienes, tras su regreso del destierro en
1833, trataron de aclimatarlo en Espaa.
Si en Francia el drama romntico vino a romper con el clasicismo, cuyos cnones
venan aceptando la mayora de los autores desde la poca del Renacimiento, en Espaa
los nuevos gustos vinieron a enlazar con el teatro barroco, especialmente en lo que se
refiere a la libertad de creacin y el anticlasicismo, por lo que en nuestro pas, ms que
una ruptura, el drama romntico supuso el retorno de unos gustos teatrales fuertemente
arraigados entre el pblico.
Entre las caractersticas fundamentales del drama romntico pueden destacarse las
siguientes:
Los asuntos acostumbran a ser legendarios y caballerescos, ambientados en la
Edad Media y el Siglo de Oro, y en ellos no faltan los amores imposibles, las
pasiones ilcitas, la rebelda contra una sociedad opresora, las venganzas, desafos y
suicidios, todo presidido por la desmesura.
Los temas, expresin de las principales preocupaciones del Romanticismo, son
el amor, la pasin, la defensa de la libertad, la rebelda, el destino, la visin del
mundo como conflicto, el sentimiento de no plenitud, la frustracin y la muerte.
El protagonista, portador de un destino fatal, insoslayable, que atrae sobre s y
sobre los otros toda suerte de infortunios, puede ser un hroe gallardo y generoso, o
bien amoral y cnico. Junto a l no faltan los seres extraos, los tipos marginales, los
rebeldes y conspiradores.
La escenografa contribuye a establecer la atmsfera pattica, grandiosa o
sublime que el drama intenta recrear, y en ella son corrientes los paisajes agrestes, las
ruinas, los cementerios, los castillos y lugares abandonados.
La trama se complica para mantener la tensin y la emocin, y el dramaturgo
suele recurrir a toda clase de efectismos, contrastes y sorpresas. El autor busca
12

En 1827, Vctor Hugo haba estrenado Cronwell, en cuyo prefacio se definan las caractersticas que
deba poseer el drama romntico frente al neoclsico. En los aos posteriores Alejandro Dumas estrena
Enrique III y su corte (1829), y Vctor Hugo, Hernani (1830), drama de ambiente espaol con el que se
inicia el triunfo definitivo de los nuevos gustos y tendencias.
31

emocionar y conmover al espectador, muy lejos de la intencin educativa y


razonadora de los neoclsicos.
Desde el punto de vista estilstico y formal, el teatro romntico presenta una
factura similar a la del teatro barroco, opuesta al neoclsico: Ruptura de la regla de
las tres unidades; variedad de accin; mezcla de lo trgico y lo cmico, de la prosa y
el verso, de lo sublime con lo vulgar y grotesco, de un estilo elevado con un lenguaje
de tipo coloquial.
La divisin del drama en actos no mantiene criterios uniformes, y puede
organizarse en tres, cinco, siete jornadas.
Como ya indicamos, el triunfo del drama romntico tiene lugar a partir de 1833, en
un momento en que, con el retorno de los exiliados tras la muerte de Fernando VII, se
abre un periodo de adhesin entusiasta a la nueva esttica. Entre los autores que
estrenan en estos aos destacan los siguientes:
FRANCISCO MARTNEZ DE LA ROSA (1787-1862), haba publicado en Pars, en
1830, el drama Aben Humeya, estrenado en Madrid en 1836, y protagonizado por el
caudillo que encabez la insurreccin de los moriscos granadinos en 1568; aunque su
fama como dramaturgo se debe sobre todo a La conjuracin de Venecia (1834), drama
ambientado en aquella repblica durante el siglo XIV13, y en que estn presentes algunos
temas tpicamente romnticos, como la rebelin contra la tirana o la fuerza del destino.
El mismo ao en que La conjuracin sube a los escenarios, MARIANO JOS DE
LARRA (1809-1837) estrena Macas (1834), con argumento similar y el mismo
protagonista que la novela histrica El doncel de don Enrique el doliente. La obra fue
bien acogida por la crtica, pero apenas tuvo acogida entre el pblico.
El Romanticismo, que haba alcanzado su primer xito con La conjuracin de
Martnez de la Rosa, triunfa de forma definitiva tras el estreno de Don lvaro o la
fuerza del sino (1835), del DUQUE DE RIVAS (1791-1865), un drama cuya temtica gira
en torno al problema de la predestinacin14, y en que hallamos reunidos y
ejemplificados los rasgos tpicos de la nueva dramaturgia: mezcla de lo cmico y lo
trgico, insercin de lo costumbrista en lo histrico, uso alternativo de prosa y verso,
escenografa efectista, ruptura de la unidad de accin, tiempo y lugar.
Al ao siguiente ANTONIO GARCA GUTIRREZ (1813-1884) estrena con enorme
xito El trovador (1836), drama en que se hallan presentes algunos de los temas
romnticos ms genuinos, especialmente la fuerza de la pasin amorosa y la lucha
contra las desigualdades sociales y las injusticias15. El mismo autor continu su labor
13

El protagonista, Ruggiero, es un personaje de oscuros orgenes que forma parte del grupo de nobles
que conspiran para acabar con la tirana del poderoso Consejo de los Diez. Uno de los miem bros ms
influyentes de este Consejo es Pedro Morosini, to de Laura, joven casada en secreto con Ruggiero.
Descubierta la conspiracin, Ruggiero es encarcelado, juzgado y condenado a muerte; el descubrimiento
de que el condenado es hijo del propio Morosini no evita el trgico final.
14
Don lvaro, de misterioso origen, apuesto y generoso, tiene amores con Leonor, hija del Marqus
de Calatrava. Cuando se propone raptarla muere el marqus en un accidente involuntario provocado por
don lvaro. Este hecho se interpone entre el amor de los jvenes y el protagonista se ve obligado a huir.
En Italia se bate en duelo con el hermano de Leonor, que tambin muere. Desesperado, don lva ro se
retira a un convento y all le encuentra don Alfonso, otro hermano de Leonor, que le reta en duelo y cae
herido a manos de don lvaro. Don Alfonso, herido, mata a su hermana creyndola culpable. Don
lvaro, en su desesperacin, increpa a Dios por su desgraciado destino y se arroja a un precipicio
pidiendo ser tragado por el infierno.
15
El trovador Manrique, hijo de una gitana, est enamorado de Leonor, dama de noble cuna, a la que
tambin pretende el Conde de Artal. Pero ella ingresa en un convento porque cree que Manrique ha
muerto. Cuando este aparece, los enamorados deciden la fuga, pero el Conde los detiene y Manrique es
condenado a muerte. Leonor se suicida y la madre del trovador intenta sin xito evitar la condena de
Manrique confesando al Conde de Artal que ste es su hermano.
32

dramtica con El rey monje (1837), inspirado en la leyenda de Ramiro II de Aragn y la


campana de Huesca; La venganza catalana (1864), en que se que recrea la muerte del
caudillo de los almogvares, Roger de Flor, a manos de los bizantinos, y las represalias
posteriores contra estos; y Juan Lorenzo (1865), ambientado en Valencia durante la
sublevacin de las germanas.
El siguiente gran xito del drama romntico fue Los amantes de Teruel (1837), en
que JUAN EUGENIO HARTZENBUSCH (1806-1880) recrea los trgicos amores de la
legendaria pareja, empujada a la muerte por las circunstancias y el destino adversos16.
Junto a los autores citados destaca GERTRUDIS GMEZ DE AVELLANEDA (18141873), que en su drama Baltasar (1858) narra el enamoramiento del rey Baltasar por
una cautiva, y su castigo y muerte final, profetizada por Daniel, cuando su palacio es
asaltado por los persas.
El autor ms popular entre los romnticos fue JOS ZORRILLA (1817-1893), que
adems de su labor como poeta, ya comentada, alcanz gran xito como dramaturgo con
El zapatero y el rey (1840), drama centrado en la figura de Pedro I el cruel, rey de
Castilla; El pual del godo (1842), sobre la leyenda del rey don Rodrigo y el legendario
conde don Julin, cuya traicin facilit la entrada de los rabes en Espaa; y Traidor,
inconfeso y mrtir (1849), en que se recrea la figura del Pastelero de Madrigal, ahorcado
tras hacerse pasar por el rey don Sebastin de Portugal, desaparecido en la batalla de
Alcazarquivir, en 1578.
No obstante, la obra fundamental de Zorrilla, cuyo xito se ha prolongado hasta
nuestros das, es Don Juan Tenorio (1844), recreacin libre de El burlador de Sevilla,
de Tirso de Molina. Zorrilla presenta en este drama el conflicto interno de un hombre
disoluto capaz de transformarse y redimirse ante el amor que le ofrece una mujer, Doa
Ins, smbolo de la bondad y la inocencia, con lo cual se contraviene uno de los tpicos
del drama romntico: la fuerza ineludible del destino17.
Uno de los grandes aciertos de Zorrilla es la hbil configuracin del personaje. El
Don Juan de la primera parte se ajusta al perfil del tipo romntico, cnico, rebelde,
desafiante; el de la segunda parte es un Don Juan sentimental y sensible, redimido por la
fuerza del amor. Gracias a esa sntesis, aparentemente contradictoria, el legendario
Tenorio ha pasado a engrosar la reducida nmina de personajes que poseen una entidad
intemporal y una vigencia universal, como Don Quijote, Celestina o Hamlet.
Junto al drama, durante la poca romntica tambin alcanz gran xito la comedia
costumbrista, representada sobre todo por el dramaturgo riojano RAMN BRETN DE
LOS HERREROS (1796-1873), autor de Marcela, o cul de las tres (1831), El pelo de la
dehesa (1837) y Murete y vers (1840).

16

Diego Marsilla, cautivo de los moros, se entera de que los padres de su amada, Isabel de Segura, la
prometen a otro hombre. La muerte desesperada de Diego provoca la de Isabel.
17
En la primera escena, don Luis Meja y don Juan Tenorio se dan cita en la Hostera del Laurel de
Sevilla, durante los carnavales, para comparar las fechoras que han logrado llevar a cabo durante un ao,
y sobre las que haban hecho una apuesta. A continuacin, don Juan seduce a doa Ana de Pantoja,
prometida de don Luis, y a la novicia doa Ins, a la que rapta del convento y conduce hasta una quinta a
orillas del Guadalquivir. All, don Juan se enamora perdidamente de doa Ins, se arrepiente sinceramente
de su pasado, pero ha de huir cuando irrumpen en la casa don Luis Meja y don Gonzalo de Ulloa, a los
que don Juan mata.
Don Juan huye de Sevilla, regresa al cabo de diez aos y visita el panten donde descansan don
Gonzalo y doa Ins, que se le aparecen y le advierten que su muerte est prxima y que debe
arrepentirse. Sus amigos Avellaneda y el capitn Centellas aparecen en ese momento, y don Juan, en un
gesto fanfarrn, invita a la estatua del Comendador a cenar en su casa aquella noche junto a sus dos
amigos. El espectro de Gonzalo se presenta en casa, mientras Centella y Avellaneda se quedan
adormecidos. Cuando despiertan tienen con su anfitrin un altercado que termina en un duelo en que don
Juan muere. Antes de morir, doa Ins, convencida de su verdadero amor, intercede por don Juan, y ste
salva su alma.
33

II
LA LITERATURA EN LA POCA DEL REALISMO (1850-1900)
La Europa posterior a 1848 fecha de la revolucin que da paso en Francia a la
Segunda Repblica se caracteriza por el rpido crecimiento demogrfico,
especialmente urbano, la expansin econmica, el avance de la industrializacin y el
progreso cientfico y tcnico. Todo ello viene acompaado e impulsado por la
consolidacin de la burguesa, que se instala definitivamente en el poder al tiempo que
se vuelve conservadora y a menudo autoritaria. Es la poca del segundo imperio de
Napolen III en Francia (1852-1870), de la unificacin de Alemania y el mandato del
canciller Bismarck (1871-1890), de la reina Victoria en Inglaterra (1837-1901).
Paralelamente, la revolucin industrial trae como consecuencia el aumento del
nmero de trabajadores, emigrados del campo en su mayora, que viven en
condiciones precarias, sin seguridad ni derechos laborales, pero que pronto empiezan a
organizarse en partidos y sindicatos obreros de orientacin marxista o anarquista18.
La consolidacin de la burguesa, unida al progreso de la ciencia y de la tcnica,
explica que el pensamiento idealista, predominante durante la poca romntica, sea
sustituido por la filosofa positivista impulsada sobre todo AUGUSTE COMTE, autor,
entre otras obras, del Cours de Philosophie Positive (1842) , que no admite otro
mtodo de conocimiento que aqul que proviene de hechos sensibles, observables y
medibles, y que rechaza, por consiguiente, cualquier especulacin de tipo idealista. El
influjo que ejercieron estas doctrinas en el desarrollo de la literatura realista fue muy
notable, como veremos en el lugar oportuno.
Aunque durante el reinado de Isabel II (1843-1868), y tras la Restauracin de la
monarqua en 1875, se produce un cierto avance y modernizacin del pas, si la
comparamos con el resto de Europa, la Espaa de la segunda mitad del siglo XIX sigue
ofreciendo el aspecto de un pas atrasado, de economa bsicamente agraria, y en
muchos aspectos anclado en el pasado.
Se ha producido un crecimiento demogrfico notable, de manera que la poblacin
espaola pasa de 15 a cerca de 18 millones de habitantes entre 1850 y 1900, pero a
finales del siglo XIX un 68% de la poblacin activa trabaja en la agricultura.
La tierra se encuentra repartida de manera desigual, el latifundismo predomina en el
tercio sur de Espaa, la mitad de la tierra cultivable pertenece al dos por ciento de los
propietarios agrcolas, y sobre una poblacin de 18 millones de habitantes, hay dos
millones de obreros agrcolas que trabajan en explotaciones ajenas. En el norte, en la
franja cantbrica sobre todo, pervive el minifundismo, que genera pobreza, falta de
alicientes, pervivencia de tcnicas arcaicas para cultivar el suelo, junto a graves
problemas de comercializacin y exportacin. La tierra no da para todos, y la
emigracin hacia las ciudades, y sobre todo hacia los pases de Hispanoamrica, es
constante durante todo el periodo, y se prolonga hasta mediados del siglo XX.
Aunque el sector financiero ha conocido un desarrollo importante, la
industrializacin es escasa, circunscrita a las zonas de Barcelona y Bilbao, y sus
productos resultan muy poco competitivos en el exterior, por lo que el Estado se ve
forzado a asegurarles el mercado interior mediante fuertes medidas proteccionistas.
Como consecuencia de todo ello, el protagonismo poltico y el influjo social de la
18

En 1848 Karl Marx haba formulado en su Manifiesto comunista las bases tericas y polticas del
movimiento obrero. En 1864 se funda en Londres la Asociacin Internacional de Trabajadores (A.I.T.),
que agrupa a los principales partidos y sindicatos obreros, y en la que pronto surgen dos tendencias: la
corriente anarquista, que controlar la A.I.T. desde 1872, y el socialismo o socialdemocracia, de
inspiracin marxista, que en 1889 se organiza en la Internacional Socialista o Segunda Internacional. El
auge de las luchas sociales y polticas durante estos aos trae consigo insurrecciones y fenmenos
revolucionarios como la Comuna de Pars (1871).
34

burguesa son muy limitados, y su papel, subsidiario respecto a los sectores


dominantes tradicionales, la Iglesia y la aristocracia. Todo ello explica el predominio del
liberalismo moderado durante el reinado de Isabel II, y que la revolucin liberal
burguesa que se inicia en 1868 desemboque en 1875 en el sistema poltico de la
Restauracin, en que el turno de los partidos liberal y conservador vino a ser la
expresin poltica de la alianza entre las viejas clases privilegiadas y una burguesa
apaciguada y sumisa, que ha renunciado a sus aspiraciones revolucionarias.
Paralelamente, como en el resto de Europa, el movimiento obrero crece en empuje y
organizacin, y dentro de l se consolidan dos tendencias: Por un lado el socialismo
marxista, ms influyente en el centro y el norte del pas, organizado en el PSOE y el
sindicato UGT, fundados por Pablo Iglesias en Madrid (1879) y Barcelona (1888)
respectivamente; y el anarquismo o anarcosindicalismo, con mayor predominio en
Catalua, Levante y Andaluca, representado por la Federacin de Trabajadores de la
Regin Espaola, organizacin fundada en Barcelona en 1881 e integrada en la
Asociacin Internacional de Trabajadores.
La situacin cultural ha mejorado, la ley promulgada a instancias del ministro
Claudio Moyano, en 1857, ha establecido una enseanza primaria tericamente
obligatoria y gratuita; a partir de 1845 se han creado institutos de segunda enseanza en
las capitales de provincia y en algunas ciudades importantes; y la universidad es ms
permeable a la ciencia europea. A pesar de ello, al iniciarse la Restauracin, en 1875, el
70% de la poblacin espaola es analfabeta, y en 1900, el 64%.
La cultura se hace eco de las luchas de la poca. Tradicionalismo y progresismo se
enfrentan en el terreno del pensamiento. Aquel tendr su mximo representante en la
figura de Marcelino Menndez y Pelayo (1856-1912), mientras que el pensamiento
progresista se desarrolla en torno a la Institucin Libre de Enseanza, fundada en 1876
por Francisco Giner de los Ros (1839-1915) y un grupo de catedrticos apartados de la
enseanza oficial, entre los que alcanzar gran auge la filosofa krausista y sus ideas de
reformismo pedaggico y social19.
En cuanto a la evolucin de la poltica espaola durante el periodo, dentro de esta
poca pueden distinguirse estos periodos:
1833-1868: Como ya vimos en el apartado dedicado a la literatura romntica, tras
la muerte de Fernando VII , a pesar de las pretensiones de su hermano Carlos, hereda
el trono su hija Isabel, que slo tiene tres aos, y hasta que se declara su mayora de
edad, en 1843, ejercen como regentes su madre, Mara Cristina de Borbn (18331840), y el general Baldomero Espartero (1840-1843).
La cuestin sucesoria y el enfrentamiento entre los partidarios del antiguo
rgimen y los liberales desencadena la Primera Guerra Carlista (1833-1840), que
concluye con la derrota de aquellos, lo cual permite la instauracin de un sistema
19

El krausismo toma su nombre de Karl Friedrich Krause, filsofo alemn que vivi entre 1781 y
1832, y en cuya doctrina se distinguen dos formas bsicas de ser, la naturaleza y el espritu, de las cuales
el ser humano, compuesto de cuerpo y alma, es una sntesis. El hombre, como sntesis perfecta de esos
dos principios, forma adems parte de un ser Superior, aunque sin perder su autonoma. Por ello Krause
rechaza el pantesmo, y denomina a su doctrina panenteista: el mundo es una realidad finita que se
desarrolla en el seno de la infinitud de Dios, pero sin agotar en l su esencia.
Las ideas de Krause tuvieron vigencia enorme en Espaa gracias a la difusin de estas doctrinas por
parte de Julin Sanz del Ro (1814-1869), quien, despus de estudiar en Alemania, las divulg desde su
ctedra y a travs de sus obras a partir de 1857.
Junto a las ideas expuestas, el krausismo tuvo en Espaa una importante dimensin tica y
pedaggica, y entre sus principios pueden destacarse la necesidad de que el hombre se perfeccione a
travs del esfuerzo individual y el conocimiento, la idea de que los principios ticos tienen su origen en el
propio espritu y no en las imposiciones externas, el concepto del deber y el amor al trabajo, el
patriotismo entendido como servicio a la comunidad, la importancia concedida a la educacin como
medio de elevar al individuo hacia ese ideal de perfeccin moral, la actitud antidogmtica en el terreno
religioso.
35

liberal moderado excepto un breve periodo de gobierno progresista entre 1854


y1856, y escasamente representativo, dado el carcter restringido del sufragio y la
frecuente intervencin en la poltica de los generales, los llamados espadones.
1868-1874: El llamado Sexenio Revolucionario se inicia tras el destronamiento
de Isabel II en septiembre de 1868, como consecuencia del pronunciamiento militar
encabezado por los generales liberales Francisco Serrano, Juan Prim y Juan Bautista
Topete. Al ao siguiente se promulga una Constitucin de signo avanzado, en que se
reconoce la soberana nacional, el sufragio universal y la libertad religiosa, y el
general Serrano asume la regencia hasta que Amadeo I de Saboya, designado rey
por las nuevas cortes, ocupa el trono en enero de 1871.
El nuevo sistema poltico no logra la estabilidad, se ve combatido por las
revoluciones cantonales y por los carlistas, y el rey Amadeo abdica el 11 de febrero
de 1873. Al da siguiente se proclama la Primera Repblica, que tuvo cuatro
presidentes y slo dur once meses, hasta el 3 de enero de 1874, fecha en que el
general Manuel Pava, con el apoyo de una parte del ejrcito, disolvi las Cortes y
dio por liquidado el nuevo rgimen.
El general Serrano volvi a hacerse cargo de la jefatura del Estado hasta que en
diciembre de 1874, ante la guarnicin formada en Sagunto, el general Arsenio
Martnez Campos proclam rey a Alfonso de Borbn, el hijo de la reina destronada.
Los ejrcitos del norte y el centro secundaron el pronunciamiento, y el 31 de
diciembre se constituy un ministerio-regencia presidido por Antonio Cnovas,
encargado de abrir un nuevo proceso constituyente y recibir al rey Alfonso XII, que
inici su reinado en enero de 1875.
1875-1902: Con el regreso del rey se inicia el periodo de la Restauracin y la
Regencia Reinado de Alfonso XII (1875-1885) y Regencia de Mara Cristina
(1885-1902), en que se afianzan algunos logros de la revolucin de 1868, los
militares quedan apartados del poder, y se abre una larga etapa que, adems de por la
estabilidad, se caracteriz por un cierto inmovilismo.
El sistema poltico inaugurado con la Restauracin tiene su base social en la
alianza entre las viejas clases dominantes, la aristocracia y Iglesia, hasta entonces
proclives al mantenimiento del antiguo rgimen, pero que finalmente han aceptado el
sistema parlamentario a cambio de conservar parte de sus privilegios, y la burguesa
liberal, que ha renunciado a su programa revolucionario con tal de compartir el
poder. Esa alianza o pacto no escrito se plasma en el turno de los partidos liberal
encabezado por Mateo Sagasta y conservador dirigido por Antonio Cnovas, en
el sufragio restringido hasta 1890 no se establece el sufragio universal, si bien slo
pueden votar los varones mayores de edad, y en el caciquismo y el falseamiento de
los resultados electorales por parte de los partidos turnantes.
La Constitucin de 1876, la de ms larga duracin de nuestra historia hasta
ahora, cambi formalmente la situacin poltica del pas, consolid un rgimen de
libertades, pero, en muchos aspectos, la sociedad espaola anterior a la revolucin de
1868 permaneci intacta.
1. LOS ORGENES DEL REALISMO
En trminos generales, el concepto de realismo aplicado a las artes alude a todo tipo
de creacin que trata de imitar fielmente la realidad y que el receptor percibe como
verosmil; si bien, en sentido estricto, el realismo fue la corriente artstica dominante
durante la segunda mitad del siglo XIX, cuyas manifestaciones literarias ms genuinas y
conocidas se dieron en la novela.
Se ha solido presentar al Realismo como la anttesis del Romanticismo. Ello es
36

inexacto, al menos si atendemos a su gnesis. Si se toma como ejemplo la literatura


francesa, se recordar que Vctor Hugo es considerado cima del Romanticismo,
mientras que contemporneos suyos como Balzac, Stendhal y Flaubert figuran como
los maestros del Realismo. Sin embargo, en las novelas de Vctor Hugo se hallan
admirables descripciones realistas, y en las de Balzac o Stendhal se perciben no pocos
elementos romnticos. De hecho, muchas de las grandes creaciones consideradas
realistas aparecen en pleno auge del romanticismo. As, Rojo y negro de Stendhal
(1830), Eugenia Grandet (1833) o Papa Goriot de Balzac (1835).
El Realismo surge, pues, por evolucin a partir del Romanticismo, aunque, con
el tiempo se acabe oponiendo a l. Los cambios sociales y de mentalidad explican el
paso del uno al otro. El Romanticismo haba tenido mucho de estallido violento de
nuevas ideas y aparece en una poca de efervescencia revolucionaria, cuando los
grandes ideales del liberalismo an no se han llevado a la prctica. Tras unos aos,
cuando la burguesa ha tomado tierra, se ha instalado en el poder y su ideario se ha
vuelto conservador, la exaltacin se aminora, declinan el idealismo y el subjetivismo,
y los nuevos tiempos conducen hacia el anlisis detenido de la realidad al
predominio de una visin objetiva. Los sueos y la angustia vital del romntico van
cediendo el paso a un examen crtico del mundo circundante y a programas concretos de
accin social y poltica.
Desde el punto de vista literario, el Realismo sucede al Romanticismo mediante un
doble proceso: por un lado desarrolla ciertos elementos romnticos, como el inters
por la naturaleza, o por lo regional, lo local y lo costumbrista; por otro elimina o
depura otros aspectos propios del Romanticismo: se frena la imaginacin, se
rechaza lo fantstico y maravilloso, se pone un dique a las explosiones del sentimiento,
se abandona la evocacin del pasado legendario, y en la pintura de costumbres se
busca la exactitud y no el puro pintoresquismo, etc.
La reproduccin exacta de la realidad que los realistas se propusieron llevar a cabo
guarda relacin directa con los mtodos de observacin de las ciencias experimentales,
que toma a menudo como modelo, y se inspira en las propuestas de la filosofa
positivista divulgada por Auguste Comte, la cual, segn vimos ms arriba, no acepta
ms conocimiento que aqul que proviene de hechos sensibles, observables y medibles,
y rechaza cualquier concesin al idealismo. El influjo que ejercieron estas doctrinas en
desarrollo de la literatura realista fue muy notable, hasta tal punto que el crtico
Brunetire sealara ms tarde, en 1883, que el Realismo vena a ser en el arte lo que el
positivismo era en la filosofa.
Factores capitales de esta evolucin son el pblico y la condicin del escritor.
Predomina ahora un pblico burgus o aburguesado que rechaza lo idealista, lo
fantstico o lo extremoso, y pide que se le hable de lo inmediato, lo cotidiano, lo real.
El escritor, por su parte, trabaja para una empresa (editorial o peridico) que se gua por
criterios comerciales, por lo que su actividad profesional depende de la aceptacin que
las obras alcancen entre el gran pblico.
2. CARACTERES DE LA LITERATURA REALISTA
Como ya hemos indicado, la novela fue el gnero literario en que el realismo tuvo
una vigencia ms intensa y duradera, y en que los escritores cosecharon mayores xitos.
Entre las caractersticas de este tipo de novela pueden sealarse las siguientes:
2.1. El propsito fundamental de los autores realistas, de los novelistas
especialmente, consiste en la reproduccin exacta de la realidad mediante una
observacin minuciosa de la misma y la aplicacin de unos mtodos de investigacin y
estudio que, salvando las distancias, tratan de parecerse a los utilizados en la ciencia
experimental. En este sentido, como ya indicamos en el prrafo anterior, la literatura
37

realista pretendi trasladar al mundo de las artes las doctrinas de tipo positivista
vigentes en aquel momento.
Para lograr este propsito, los novelistas se documentan minuciosamente, toman
apuntes sobre el terreno, estudian el ambiente, las gentes, la indumentaria y los tipos
que pretenden retratar, o buscan en los libros los datos necesarios para conseguir la
mayor exactitud en sus relatos. Ya en 1842, Balzac se propona estudiar la sociedad
como el cientfico estudia la naturaleza, y sabemos que Flaubert consult tratados
mdicos para describir la muerte por envenenamiento de Madame Bovary.
2.2. Esta observacin minuciosa se aplica al estudio de los caracteres y de los
ambientes, y ello da lugar a dos tipos bsicos de novela: aquella que se interesa por lo
psicolgico y la que insiste en lo social, si bien en la mayora de las grandes obras
realistas as ocurre en La Regenta de Clarn, por ejemplo, la descripcin minuciosa de
la sociedad en que la historia transcurre va acompaada por un estudio detenido y
profundo de los caracteres20:
Los novelistas ms preocupados por pintar ambientes y costumbres suelen
ofrecernos amplios frescos de la sociedad contempornea. As ocurre en Balzac,
Dickens o Galds, en cuya obra se retratan una gran diversidad de tipos y escenarios,
si bien predominan los de carcter urbano, y entre los grupos sociales, la burguesa y
las clases medias, que en cierta manera se convierten en protagonistas de una novela
que, tanto por su transfondo ideolgico como por el origen de los autores, puede
calificarse de burguesa21. Junto a la mesocracia tpica de aquel periodo, en la novela
realista tambin suelen estar presentes los aristcratas, los clrigos, los burcratas y
rentistas, retratados como los parsitos de la sociedad, y tampoco falta el pueblo
humilde, al que se observa con una mezcla de prevencin y de conmiseracin.
Como ya hemos indicado, la pintura de caracteres da origen a la gran novela
psicolgica, en la que se analizan con detalle los temperamentos y las motivaciones
de los personajes. La atencin al detalle, igual que ocurre con la pintura de
ambientes, lleva a la captacin de los rasgos particulares de cada tipo: cualidades o
lacras, manas y hasta deformidades. Stendhal, Flaubert, Dostoievski, Galds o
Clarn nos han dejado retratos inolvidables por su complejidad y hondura.
2.3. El estudio concienzudo de caracteres y ambientes explica que muchas novelas
realistas se caractericen por una minuciosidad descriptiva y un detallismo analtico
excesivos. As, es frecuente que el autor dedique los captulos iniciales, a veces la mitad
de la novela, como ocurre en La Regenta, a explicarnos los antecedentes de la historia
mediante un examen pormenorizado del carcter y fisonoma de los personajes y una
descripcin completa de los ambientes en que la historia tendr lugar. Todo ello produce
en el lector la sensacin de realidad, de lo visto y lo vivido, pero aleja estas novelas de
20

En el discurso de ingreso en la Real Academia Espaola, titulado La sociedad presente como


materia novelable, Benito Prez Galds explicaba: Imagen de la vida es la novela, y el arte de
componerla estriba en reproducir los caracteres humanos, las pasiones, las debilidades, lo grande y lo
pequeo, las almas y las fisionomas, todo lo espiritual y lo fsico que nos constituye y nos rodea, y el
lenguaje que es la marca de la raza, y las viviendas, que son el signo de la familia, y la vestidura, que
disea los ltimos trazos externos de la personalidad; todo esto sin olvidar que debe existir perfecto fiel
de balanza entre la exactitud y la belleza de la reproduccin.
21
En 1870, cuando Galds era todava un joven aspirante a literato, ya haba manifestado su inters
por retratar a la clase media en otro texto publicado en la Revista de Espaa con el ttulo Observaciones
sobre la novela contempornea en Espaa., en que dice: Pero la clase media, la ms olvidada por
nuestros novelistas, es el gran modelo, la fuente inagotable. Ella es hoy la base del orden social; ella
asume, por su iniciativa, por su inteligencia, la soberana de las naciones, y en ella est el hombre del
siglo XIX con sus virtudes y sus vicios, su noble e insaciable aspiracin, su afn de reformas, su actividad
pasmosa. La novela moderna de costumbres ha de ser expresin de cuanto bueno y malo existe en el
fondo de esa clase.
38

los gustos del pblico actual, acostumbrado a que la historia arranque desde las
primeras pginas y a que el autor vaya al grano.
2.4. La descripcin minuciosa de la sociedad, o de ciertos tipos caractersticos dentro
de ella, no es un fin en s mismo, sino un medio puesto al servicio de alguna finalidad
de carcter poltico o ideolgico, por lo que la intencin social y la actitud crtica
suelen estar presentes en todas estas novelas. Se descubren lacras o se denuncian abusos
y defectos con la idea de que la novela contribuya a la reforma o el cambio de la
sociedad, en un sentido o en otro, segn cual sea la orientacin ideolgica del autor. As,
Balzac lleva a cabo una crtica de la sociedad burguesa desde un enfoque conservador,
Stendhal desde posturas liberales; Galds examina la sociedad espaola contempornea
desde posiciones reformistas, de un liberalismo radical, Pereda desde posturas
tradicionalistas. Hay, naturalmente, excepciones. Flaubert, por ejemplo, afirmaba: La
realidad, para m, no es ms que un trampoln; y, aunque retrat minuciosamente esa
realidad, su objetivo no fue otro que la perfeccin artstica.
2.5. El ya sealado propsito de exactitud en el reflejo de los hechos va unido a un
ideal de objetividad, de manera que el autor adopta preferentemente la actitud de un
cronista fiel y tiende a desaparecer del relato. Tal propsito de objetividad imparcial
est reido, sin embargo, con el punto de vista omnisciente en que suele situarse el
narrador, lo cual le lleva a transmitirnos una informacin que, desde una postura
estrictamente positivista, resulta imposible de obtener. Ese ideal de objetividad tambin
entra en contradiccin con las habituales incursiones del narrador-autor, que con
frecuencia orienta la interpretacin y el sentido de los acontecimientos con sus
observaciones y juicios personales.
2.6. Para evitar los peligros de manipulacin propios de la narracin omnisciente,
la novela realista recurre a otras tcnicas cuya finalidad es que el lector tenga
conocimiento directo de los hechos a partir de la voz del personaje, sin la intervencin
de una narrador-cronista exterior a ellos.
As, en algunas novelas, como El amigo Manso de Galds, el narrador adopta un
modelo de narracin autobiogrfica, de manera que es el protagonista quien refiere
los sucesos en primera persona.
En otros casos se recurre al monlogo interior con el fin de lograr el acercamiento entre lector y personaje, como ocurre en numerosos pasajes de La Regenta
de Clarn22.
Finalmente, los diarios y las cartas, que forman el contenido fundamental de
novelas como Pepita Jimnez de Juan Valera, sustituyen en ocasiones la voz del
narrador omnisciente y favorecen el acercamiento directo entre el personaje y el
lector.
2.7. En cuanto al estilo, en la novela realista conviene distinguir dos tipos bsicos de
discurso, uno correspondiente a la voz del narrador y otro a las voces de los
personajes. El primero se caracteriza por un estilo preciso, sobrio, cuidado y culto. En
cambio el segundo es muy variable como lo son los distintos personajes que lo
encarnan; as, se mezclan en la novela los lenguajes culto, popular, coloquial y vulgar,
se insertan a menudo regionalismos, o trminos y locuciones localistas, y adquiere gran
22

Conviene advertir que el narrador de esta novela transcribe los pensamientos del personaje como un
discurso ordenado y coherente, como el hablado, y no en la forma desordenada y catica en la que fluyen
los pensamientos, como pretendi la tcnica del flujo de conciencia, caracterstica de la novela del siglo
XX.
39

importancia el reflejo del habla popular.


3. EL NATURALISMO
La palabra Naturalismo comenz utilizndose como sinnimo de Realismo: escuela
realista y escuela natural o naturalista sirvieron indistintamente para designar, en
varios pases europeos las mismas tendencias. Ms tarde su sentido se restringi para
referirse a una corriente iniciada por el novelista francs MILE ZOLA (1840-1902),
quien, tras publicar varias novelas importantes, expuso sus doctrinas literarias en libros
como Le roman exprimental (1880) y Les romanciers naturalistes (1881).
Importa ante todo subrayar que el Naturalismo, tal como lo defini Zola, no es slo
una tendencia literaria, con sus preferencias temticas, tcnicas y estilsticas, sino que
pretende ser una concepcin del hombre y un mtodo para estudiar y describir el
comportamiento humano. Zola, en efecto, bas sus doctrinas en las teoras filosficas
y cientficas que estaban en boga en aquella poca, y aunque su formacin en ese
terreno fue bastante superficial, su pensamiento refleja una serie de preocupaciones
tpicas de aquel momento.
Frente al novelista realista, que solamente observa y retrata, el naturalista pretende
llevar a cabo un estudio cientfico del comportamiento humano. Para ello, mile
Zola y sus seguidores tuvieron en cuenta los avances cientficos de su poca, y, en
concreto, las leyes de la herencia biolgica descubiertas por GREGOR MENDEL, la
implantacin del mtodo experimental en la medicina y en otras ciencias el mtodo lo
formul CLAUDE BERNARD en su Introduction ltude de la mdecine exprimental
(1865) y La Science Exprimentale (1878), y las aportaciones de CHARLES DARWIN,
quien, en El origen de las especies (1859) y El origen del hombre (1871), destac el
papel fundamental que la herencia biolgica, la adaptacin al medio ambiente y la
lucha por la vida desempean en la evolucin de los seres vivos.
Teniendo en cuenta lo dicho, las bases tericas y programticas del Naturalismo
seran las siguientes:
En primer lugar, el Naturalismo se define como una doctrina de tipo
materialista. El hombre no pasa de ser un organismo en que no hay ningn espritu o
alma independiente de la materia; su psicologa, en el fondo, no es ms que
fisiologa; y sus desarreglos anmicos se explican por razones de orden fsico, de
carcter exclusivamente material.
El hombre no es enteramente libre, puesto que todo su ser est condicionado por
el peso de la herencia biolgica, la cual determina no slo sus rasgos fsicos, sino
tambin su estado anmico, su conducta e incluso su pensamiento.
El ser humano tambin se encuentra fuertemente condicionado por las
circunstancias familiares, personales y sociales en que su actividad se desarrolla,
por el medio ambiente, el cual restringe las opciones para orientar su vida,
aadindose as a sus condicionamientos biolgicos. Hay que aadir, no obstante,
que Zola profes ideas socialistas, y pensaba que, aunque el individuo no era libre,
caba aspirar a una organizacin social que, superando las diferencias de clase, ofreciera a la humanidad una mayor igualdad de oportunidades. En este sentido, el
Naturalismo se nos presenta como una tendencia claramente antiburguesa.
Fundamental fue la influencia que la ciencia experimental ejerci sobre el
movimiento naturalista. Partiendo de la obra de Claude Bernard, Zola sostiene que,
de la misma manera que el mdico contrasta sus hiptesis con el historial de sus pacientes, y el bilogo con las reacciones de sus cobayas, el novelista debe
40

experimentar con sus personajes, colocndolos en determinadas situaciones y


comprobando cmo sus actos se explican por la influencia de la herencia, por sus
desarreglos fisiolgicos y por las circunstancias sociales y personales. En aplicacin
de tales teoras, Zola se propone, en las diecinueve novelas que componen la serie de
Les Rougon-Macquart, trazar la historia natural y social de una familia. Las
diferencias de cada uno de sus miembros pretenden explicarse por los diversos
cruces de tendencias hereditarias o por la ndole del medio social en que viven.
En resumen el Naturalismo podra definirse como aquel movimiento literario que
pretende llevar a cabo un estudio cientfico, experimental, del comportamiento
humano, teniendo en cuenta el papel determinante que sobre l ejercen la
fisiologa, le herencia biolgica, las condiciones sociales y el medio ambiente.
Cuanto hemos dicho explica, en buena parte, la temtica dominante, los ambientes
que abordan y los personajes que retratan las novelas naturalistas. Por ellas desfilan
tarados, alcohlicos, psicpatas, seres que obedecen sin saberlo a sus impulsos
hereditarios o que actan condicionados por el peso de ciertas taras orgnicas, o de las
circunstancias en que su vida se desarrolla.
En la tcnica y el estilo, los naturalistas llevan a sus mximas consecuencias los
postulados establecidos por la novela realista. Ante todo, pretenden dar el mximo rigor
a los mtodos de observacin y documentacin, y la reproduccin del lenguaje hablado
se hace ms precisa. En este sentido, los naturalistas dieron un gran paso en el estudio y
aprovechamiento del habla popular, jergal y regional.
Visto desde hoy, el Naturalismo revela claramente sus puntos dbiles: la
superficialidad de sus pretensiones cientficas (Zola apenas pas de ser un aprendiz en
este campo), as como el convencionalismo de unos procedimientos que resultan la
caricatura de la verdadera experimentacin cientfica. En cambio, debe reconocerse que,
pese a sus teoras, Zola fue un escritor de potente capacidad creadora, dotado de un
indudable poder de dar vida a una galera variadsima de vidas humanas, y cuyas
pinturas de las miserias llegan, en ocasiones, a conmover profundamente.
4. REALISMO Y NATURALISMO EN ESPAA: LA NOVELA
4.1. Precedentes e influencias
4.1.1. En la aparicin y desarrollo del realismo en Espaa influy sin duda la
temprana traduccin de las grandes obras del realismo europeo, francs
especialmente, y su imitacin por parte de los novelistas espaoles durante las tres
ltimas dcadas del siglo XIX. En este sentido, Galds, Clarn o Pardo Bazn son
deudores de Stendhal, Balzac, Dickens o Flaubert, y, ya en la ltima dcada del siglo, de
Dostoievski, Tolstoi y otros novelistas rusos.
4.1.2. Precursoras de la novela realista espaola fueron la novela histrica, social,
costumbrista y sentimental de la poca romntica, de las que la narrativa realista vino
a ser continuadora, si bien, como ocurri en el resto de Europa, la nueva novela
prescindir de lo legendario, lo fantstico y lo tpico, y prestar una atencin especial
al retrato de los caracteres y el entorno con una mayor objetividad.
4.1.3. Precedentes inmediatos de la novela realista son el cuadro de costumbres y la
novela costumbrista, en los cuales se presta gran atencin al estudio y descripcin de
tipos, ambientes y usos sociales, si bien en ambos gneros hay grandes dosis de
idealizacin o de stira deformadora, y est ausente, en cambio, el propsito de
objetividad y verosimilitud propios de la literatura realista.
41

4.1.4. La crtica tambin suele sealar una importante presencia del realismo en la
literatura clsica espaola, especialmente en la picaresca y en la obra de Cervantes, lo
cual supuso un importante aliciente y una base firme para el desarrollo de la esttica
realista en la poca contempornea. El propio Galds lo seal en el prlogo que
escribi para La Regenta de Clarn en 1901, en el cual record la existencia de un cierto
realismo naturalista en la narrativa de nuestro Siglo de Oro, que los novelistas del XIX se
habran limitado a restaurar. De otro lado, la crtica ha sido unnime al sealar que,
aunque de forma indirecta, el Quijote se encuentra en los orgenes del realismo europeo,
y fue una obra admirada e imitada por muchos grandes novelistas del XIX, por Galds
especialmente.
4.1.5. Finalmente, la cuestin de si en la literatura espaola hubo un tipo de novela
que pueda considerarse naturalista, ha sido un asunto muy debatido. Las obras de
Zola fueron conocidas pronto en nuestro pas, y a partir de 1880 se divulgan sus tratados
tericos sobre esta cuestin Le roman exprimental (1880) y Les romanciers
naturalistes (1881), lo cual suscit apreciaciones violentamente enfrentadas. Los
autores conservadores reaccionaron inmediatamente y de forma indignada contra el
Naturalismo, al que consideraron una doctrina anticristiana y repulsiva, y le achacaron
todos los horrores e inmoralidades. Por el contrario, los liberales se alinearon sin
pensrselo del lado de aquellas teoras que tanto escandalizaban a sus adversarios,
aunque con importantes reservas.
Una buena fuente para conocer el estado de la cuestin, son las colecciones de
artculos tituladas La literatura en 1881 (1881) y Del Naturalismo (1882) de Leopoldo
Alas Clarn, y La cuestin palpitante (1881-1883) de Emilia Pardo Bazn, en que
ambos autores exponen y discuten las teoras de Zola. Y aunque es difcil sintetizar su
postura, y la de otros novelistas espaoles supuestamente influidos por el Naturalismo,
puede decirse que, en general, nuestros escritores rechazaron las bases tericas del
movimiento, especialmente el materialismo y el determinismo, e intentaron llevar a la
prctica un naturalismo limitado a cuestiones formales y literarias, que fuese compatible
con el cristianismo, con un vago idealismo, o con la idea de que existe una actividad
espiritual desvinculada de lo estrictamente material. Un naturalismo puramente formal,
artstico y literario, como seal Zola a propsito de Pardo Bazn, y no terico o
doctrinal, como el de los novelistas franceses23.
23

En La cuestin palpitante, con un gran conocimiento de causa, Pardo Bazn estudia los precedentes
del Naturalismo y expone las ideas de Zola. Por un lado alaba la fuerza creadora del novelista francs y lo
defiende contra quienes lo acusan de inmoral: Zola dice nunca hace apologa del mal, y se limita a
ejercer el derecho del artista a mostrar las lacras humanas y sociales. Pero, por otro lado, doa Emilia
rechaza enrgicamente el determinismo y las dems bases ideolgicas de la escuela, en nombre de una
concepcin cristiana. De Zola critica su visin materialista del hombre y su concepcin utilitaria de la
novela. La primera le pareca radicalmente condenable desde el punto de vista del pensamiento cristiano,
y la segunda, segn ella, iba en contra del ideal de todo arte, que es realizar la belleza. Si el naturalismo es
condenable, no es por su inmoralidad u obscenidad, como predicaban sus enemigos, sino por su carcter
fatalista, el fondo de determinismo que contiene, la anulacin de la voluntad humana, el
positivismo que lo envuelve, su falta de gusto y de seleccin artstica.
Frente a la postura de Zola, Pardo Bazn se declara partidaria de un realismo nuestro, como frmula
ms ancha y larga que la de Zola, que comprenda y abarque lo natural y lo espiritual, el cuerpo y el
alma, y concilie y reduzca a unidad la oposicin del naturalismo y el idealismo. El mismo Zola, al tener
noticia de que la escritora espaola era tildada de naturalista, manifest su extraeza de que se pudiera
ser, a la vez, naturalista y catlica. Y, con acierto, sentenci que el naturalismo de esa seora es
puramente formal, artstico y literario.
Clarn, por su parte, se adhiere al citado movimiento desde sus inicios en Espaa, aunque no deja de
manifestar una serie de reservas, acentuadas, sobre todo, en su ltima etapa. En concreto, Alas rechaza la
adhesin del naturalismo al positivismo filosfico y su pretensin cientifista, especialmente su
fisiologismo. Clarn no acepta la dependencia de la literatura respecto a ninguna filosofa.
Frente a las doctrinas naturalistas, Clarn opta por un Naturalismo personal, matizado, rebajado, o
combinado con creencias y criterios de otro tipo. Admite la influencia de lo fsico sobre lo espiritual, tal
42

4.2. Etapas y caractersticas de la novela realista espaola


Igual que en el caso del Romanticismo, el desarrollo del Realismo corre en Espaa
de manera paralela a la evolucin poltica. La fecha de 1868, en que se consolida un
cierto predominio o papel activo de la burguesa, se considera el punto de partida de la
novela realista, aunque durante los aos anteriores hubo importantes precedentes.
1849-1868: Como ya indicamos, durante estos aos perviven ciertas manifestaciones
de un Romanticismo tardo en casi todos los gneros. Simultneamente, la traduccin y
difusin de los grandes novelistas europeos del momento, y la propia evolucin del
gnero narrativo, dan como resultado la aparicin en Espaa de las primeras muestras
de novela realista. Como la crtica ha sealado de forma unnime, se trata de una
novela que entronca directamente con el costumbrismo, del que hereda muchos rasgos,
por lo que a la narrativa de esta etapa se la suele denominar prerrealista, o de realismo
costumbrista.
En concreto, suele considerarse que la primera muestra de realismo espaol es La
gaviota (1849) de FERNN CABALLERO (1796-1877), una novela en que se retrata el
ambiente andaluz, notablemente idealizado, segn los usos del costumbrismo, y en que
todo est impregnado an por la sensibilidad y el idealismo romnticos, si bien no faltan
en la obra la observacin y retrato de caracteres y ambientes que preludian las tcnicas
realistas.
Fernn Caballero no es la nica prueba de que entre el costumbrismo y el realismo
existe una relacin gentica evidente, y que, en el caso de Espaa, ste deriva en parte
de aqul. Como veremos en el siguiente apartado, otros novelistas conocidos del
periodo, como PEDRO ANTONIO DE ALARCN (1833-1891) y JOS MARA DE PEREDA
(1833-1906), se inician en la literatura dentro de la tradicin costumbrista, para pasar
despus al realismo, pero sin desprenderse completamente de aqul, y en las novelas de
otros autores, como JUAN VALERA (1824-1905), no es raro hallar pasajes que, a grandes
rasgos, pueden calificarse de cuadros de costumbres.
1868-1902: Con la Revolucin de 1868, que destron a Isabel II y dio paso al
Sexenio Revolucionario (1868-1875), se inicia la consolidacin del Realismo espaol
en medio de un clima de gran efervescencia poltica, que llevar a autores como
Clarn y Galds a adherirse al liberalismo progresista y a simpatizar con el krausismo, y
a otros, como Pereda, Alarcn o Palacio Valds, a situarse en una postura tradicionalista
o conservadora, todo lo cual, lgicamente, se manifestar en sus novelas.
Aunque la pintura de la sociedad urbana es la que predomina en la novela, en
Espaa, tal vez por tratarse de un pas eminentemente agrario, la sociedad rural fue
retratada profusamente, y a menudo sirvi de campo de batalla para el
enfrentamiento entre liberales y conservadores. As, JOS MARA DE PEREDA (18331906) idealiza el mundo rural, presentndolo como compendio de las viejas virtudes,
frente a la corrupcin e impiedad de las ciudades y de la vida moderna. La misma
actitud idealizadora se encuentra en ARMANDO PALACIO VALDS (1853-1938): si se
enfrenta con el mundo minero asturiano en La aldea perdida (1903), es para presentar
como hacan los naturalistas, y en ese sentido hallamos en su obra una cierta actitud materialista. As, en
las pginas de La Regenta, el erotismo insatisfecho de Ana es el que la empuja hacia la ensoacin
mstica unas veces, o hacia el amor supuestamente romntico que ella ve en don lvaro. Pero Clarn
tambin nos muestra la influencia simultnea de lo espiritual sobre lo fsico en las enfermedades de Ana:
Requerida por don Fermn y don lvaro, Ana no puede soportar la tensin y enferma, o vuelve a recaer
tras la turbacin que ha sufrido despus de su aparicin como penitente en la procesin de Viernes Santo.
Y en cuanto al determinismo de la herencia biolgica, su influjo se ejerce, especialmente en la infancia, a
travs de la educacin y el ambiente que rodean al individuo, y no slo por una va estrictamente
gentica, como demuestran las historias de Ana Ozores y de don Fermn de Pas en La Regenta.
43

los estragos del progreso y manifestar su aoranza por la idlica vida campesina de
antao. EMILIA PARDO BAZN (1851-1921), en cambio, fustiga en sus novelas rurales el
caciquismo, el sometimiento del campesinado al poder del clero y de los seores, y
denuncia el atraso de los aldeanos y sus costumbres primitivas. BENITO PREZ GALDS
(1843-1920), por su parte, satiriza la vida tradicional en la imaginaria y atrasada ciudad
episcopal de Orbajosa, donde se desarrolla la accin de Doa Perfecta (1876); y otro
tanto ocurre en Vetusta, la ciudad en que est ambientada La Regenta (1883-1884) de
LEOPOLDO ALAS CLARN (1852-1901).
El enfrentamiento entre posturas polticas no se limita a los temas y asuntos de las
novelas, sino que tambin alcanza a las tcnicas literarias. En lneas generales puede
decirse que los escritores progresistas llevarn ms lejos el enfoque realista y, aunque
con reservas, aceptarn las propuestas del Naturalismo, mientras que los de mentalidad
tradicional y conservadora impondrn claros lmites al realismo, rechazarn ciertos
temas y ambientes que eran usuales en los novelistas extranjeros lo hediondo y lo
feo, con palabras de Menndez y Pelayo, y sometern la realidad a una mayor
idealizacin.
Naturalmente, la consolidacin y desarrollo del realismo espaol durante las tres
ltimas dcadas del siglo XIX pas por distintas fases cuyas caractersticas
enumeramos:
Desde 1868 hasta 1880 aproximadamente, predomina la llamada novela de
tesis. Los autores se adhieren a un ideario tradicionalista o liberal, y los temas, los
personajes, la trama y el asunto de sus novelas quedan supeditados a la defensa de
una determinada opcin de tipo ideolgico o poltico cuya validez se pretende
demostrar, por lo que no es raro que en las obras de esta poca predominen los
personajes previsibles, planos y con escasos matices, abnegados y heroicos en unos
casos, brutales o fanticos en otros, dependiendo de la postura poltica adoptada por
el escritor.
En 1870 se publica La Fontana de Oro, de Benito Prez Galds, con la que se
abre esta etapa. Tras ella se editan las dos primeras series de Episodios Nacionales y
otras novelas galdosianas consideradas de tesis24, en las que la opinin poltica de
tipo liberal que se trata de exponer, tiende a rebajar la verosimilitud de la trama y la
credibilidad de sus protagonistas. Y otro tanto ocurre en las novelas que Jos Mara
de Pereda25 o Pedro Antonio de Alarcn 26 escriben durante esta dcada, que
comentaremos en el siguiente apartado, y en las que la defensa del catolicismo y la
tradicin, y los ataques contra el liberalismo, el agnosticismo o las ideas modernas,
conducen a falsear la realidad y a ofrecernos una imagen maniquea de los personajes.
Desde 1880 hasta 1890 la novela espaola se sita en lo que Galds, en el
prlogo que escribi para La Regenta, llam con sorna la procesin del
Naturalismo.
Segn vimos en el apartado 4.1.5., las teoras naturalistas empiezan a ser
conocidas en Espaa a partir de 1880, cuando se difunden las doctrinas de mile
Zola, expuestas en Le roman exprimental (1880) y Les romanciers naturalistes
(1881). La polmica poltica se traslada al campo de la novela, y mientras los autores
conservadores se oponen al Naturalismo, en el que slo ven obscenidad y atesmo,
los liberales se adhieren, con los matices ya indicados, a esta moda literaria, sobre la
que Clarn y Pardo Bazn reflexionaron en manifiestos y artculos 27, y cuyo influjo se
advierte en unas pocas novelas publicadas durante esta dcada, entre las que destacan
24

El audaz (1871), Doa Perfecta (1876), Gloria (1877), Marianela (1878), La familia de Len Roch
(1878).
25
El buey suelto (1878), Don Gonzalo Gonzlez de la Gonzalera (1879), De tal palo, tal astilla
(1880), La Montlvez (1888).
26
El escndalo (1875), El nio de la bola (1880), La prdiga (1882).
44

La desheredada (1881) y Lo prohibido (1884) de Prez Galds, La Regenta (18831884) de Clarn, La tribuna (1883), Los pazos de Ulloa (1886) y La madre
Naturaleza (1887) de Pardo Bazn.
Desechado el determinismo materialista de esta doctrina, en la prctica el
Naturalismo espaol no pas de ser un realismo intensificado, en el que se
perfeccion la observacin, se intent reflejar la miseria moral y material, se
pintaron situaciones escabrosas y ambientes turbios, o se tuvo en cuenta la
herencia biolgica, la fisiologa y el medio ambiente, pero sin que estos factores
llegarn a alcanzar un papel determinante.
Tal vez la consecuencia ms importante que la irrupcin del Naturalismo tuvo
para la evolucin de la novela espaola, fue la sustitucin de la novela de tesis por
un realismo ms autntico, en que las cuestiones ideolgicas pasan a un segundo
plano, el argumento gana consistencia, la pintura de ambientes y tipos se perfecciona,
los personajes ganan personalidad y hondura, y, en definitiva, la realidad triunfa
sobre la ideologa.
Finalmente, desde 1890, y durante la ltima dcada del siglo, sin cambiar la
orientacin realista los narradores espaoles se alejan del Naturalismo, y en
algunos de ellos se observa una cierta evolucin hacia posturas espiritualistas, en
lo cual pudo haber influido la recepcin en Espaa de los novelistas rusos, Tolstoi
y Dostoievski especialmente, cuya visin de la existencia compartirn a partir de
entonces ciertos autores.
La serie de conferencias sobre La revolucin de la novela en Rusia, que Pardo
Bazn pronuncia en el Ateneo de Madrid en 1887, sern el preludio de esta nueva
orientacin, que se manifiesta en novelas como Nazarn (1895), Misericordia
(1897) o El abuelo (1897) de Prez Galds, o en La quimera (1905) de Emilia Pardo
Bazn, en las cuales, y en contra de lo que opinaban los naturalistas ortodoxos, se
pone el acento en el papel que los factores espirituales amor, religiosidad,
solidaridad o abnegacin, desempean en la conducta del hombre.
1902-1939: Puede afirmarse que en 1902, el ao en que se inicia el reinado de
Alfonso XIII, empieza el declive de la moda realista y se abre un nuevo periodo en la
historia de la novela espaola. En ese ao aparecen Amor y pedagoga de Miguel de
Unamuno, La voluntad de Azorn, Camino de Perfeccin de Po Baroja, y Valle-Incln
comienza la publicacin de sus Sonatas, con lo que se abre paso un nuevo tipo de
narrativa, que va a ser predominante en los aos sucesivos, caracterizada por el
subjetivismo, la reflexin y la introspeccin, o por el esteticismo antirrealista.
A pesar de este cambio de orientacin, la novela realista pervive durante el
primer tercio del siglo XX, y sigue alcanzando un xito considerable entre el gran
pblico. Recordemos que Galds muere en 1920, Pardo Bazn en 1921, Palacio
Valds en 1938, y que durante los ltimos aos de su vida estos autores continan
publicando. Adems, varios novelistas contemporneos de la Generacin del 98 o
de fin de siglo, siguen apegados a la esttica dominante en el siglo XIX, por lo que
suele considerrseles epgonos del realismo.
El representante ms destacado del realismo tardo es VICENTE BLASCO IBEZ
(1867-1928), un autor que se adhiri a la moda naturalista y comparti con Zola una
ideologa revolucionaria, cierta preocupacin por las taras hereditarias, una
predileccin por los ambientes srdidos y la crudeza de ciertos temas. Sus novelas
Arroz y tartana (1894), La barraca (1898), Entre naranjos (1900), o Caas y barro
(1902), ambientadas en su Valencia natal, son el mejor ejemplo de este naturalismo
rezagado. Otras, como Sangre y arena (1908) y Los cuatro jinetes del Apocalipsis
27

La literatura en 1881 (1881) y Del Naturalismo (1882) de Leopoldo Alas Clarn, y La cuestin
palpitante (1881-1883) de Emilia Pardo Bazn.
45

(1916), llevadas al cine varias veces, alcanzaron un xito enorme dentro y fuera de
Espaa.
Otros representantes tardos del realismo, muy populares en su poca, son RICARDO
LEN (1877-1943) que en Casta de hidalgos (1908) y otras novelas se muestra defensor
de las tradiciones y el pasado; o CONCHA ESPINA (1877-1955), que en La esfinge
maragata (1914) muestra las duras condiciones de vida de la mujer en las tierras
leonesas.
4.3. Novelistas espaoles de la poca realista. Pereda, Valera, Galds, Pardo
Bazn, Clarn.
Adems de haber realizado una importante labor como recopiladora de materiales
folclricos, reunidos en sus Cuentos y poesas populares andaluces (1859), CECILIA
BHL DE FABER, que habitualmente firm con el seudnimo de FERNN
CABALLERO (1796-1877), es conocida por su novela La Gaviota (1849), en la cual,
como ya indicamos, se inicia el trnsito desde el cuadro de costumbres y el relato
romntico idealista hacia la novela realista propiamente dicha28. En la misma lnea se
sitan sus novelas La familia de Alvareda (1849) y Clemencia (1852).
PEDRO ANTONIO DE ALARCN (1833-1891) tambin es un autor de transicin
entre el posromanticismo y el realismo. Sus primeros libros son crnicas de viajes y
descripciones costumbristas, recopiladas en los volmenes Diario de un testigo de la
guerra de frica (1860), De Madrid a Npoles (1861) y La Alpujarra (1873). Su obra
novelstica se inicia con la entretenida y popular novelita El sombrero de tres picos
(1874), a la que siguieron tres novelas de tesis El escndalo (1875), El nio de la bola
(1880) y La prdiga (1882), en las cuales, frente a las ideas que entonces se abran
paso, Alarcn defiende la tradicin y los valores religiosos como norma suprema de la
conducta humana. Su obra narrativa se completa con las colecciones de cuentos
tituladas Cuentos amatorios (1881), Historietas nacionales (1881) y Narraciones
inverosmiles (1882).
JOS MARA DE PEREDA (1833-1906) tambin inici su labor literaria dentro de
la tradicin costumbrista, con relatos y cuadros de costumbres breves, ambientados en
su Cantabria natal, y reunidos en Escenas montaesas (1864), Tipos y paisajes (1871) y
Tipos trashumantes (1877).
Como en el caso de Alarcn, las primeras narraciones extensas de Pereda son
bsicamente novelas de tesis en que el autor se alinea al lado de la tradicin y
catolicismo oficial, cuyas esencias cree advertir vivas en las aldeas y lugares apartados,
al tiempo que rechaza y combate el liberalismo y las costumbres modernas, que
considera perniciosas para la paz y el bienestar de las gentes. Dentro de este tipo de
narrativa se sitan El buey suelto (1878), sobre los prejuicios morales de la soltera;
Don Gonzalo Gonzlez de la Gonzalera (1879), sobre los males que acarrea la poltica
en general, y particularmente el liberalismo, personificado en la figura del indiano don
Gonzalo; De tal palo, tal astilla (1880), sobre las desastrosas consecuencias de las
doctrinas positivistas y el agnosticismo, que conducen al protagonista al suicidio.
Aunque la tesis y la polmica no estn ausentes en ellas, los mayores logros de
Pereda se sitan en las novelas de tipo regionalista ambientadas en Cantabria: El sabor
28

La protagonista, Marisalada, ha pasado sus primeros aos en la cabaa que su padre, un pescador
cataln afincado en Andaluca, ha levantado junto al mar, y la autora se complace en retratarla como una
especie de versin femenina del mito del buen salvaje: brusca, pero ingenua y bondadosa, dotada de una
voz que admira a todos, libre y sana al mismo tiempo. La muchacha se corrompe, sin embargo, y sus
virtudes se esfuman, cuando triunfa como cantante en los teatros y salones de Sevilla y de Madrid. El
relato se interrumpe con frecuencia para incluir escenas costumbristas, descripciones o materiales
folklricos.
46

de la tierruca (1882), Sotileza (1884) y Peas arriba (1895). Esta ltima, la ms


conocida del autor, gira de nuevo en torno a la oposicin entre el campo, representado
por la apartada aldea cntabra de Tablanca, reserva de virtudes y de paz, y la ciudad, en
que prosperan la inmoralidad y el egosmo29.
Una posicin muy particular dentro del realismo espaol ocupa la obra de JUAN
VALERA (1824-1905), liberal en sus ideas, pero idealizante y esteticista en sus
novelas, partidario de un realismo que, ms que por el testimonio objetivo de la realidad
circundante, con sus tristezas y miserias, deba optar, segn l, por la idealizacin
embellecedora. Adems, Valera presta especial atencin a la psicologa de los
personajes, sus caracteres y procesos interiores, ms que al entorno social, que otros
novelistas describieron con detalle.
La obra ms conocida del autor es Pepita Jimnez (1874), en que se narra la
evolucin de la pasin amorosa entre el seminarista Luis de Vargas y la joven viuda
Pepita Jimnez, y en que el autor recurre al procedimiento narrativo del manuscrito
encontrado, que en este caso est formado por las cartas que Luis enva a su to el Den.
Un asunto similar, la historia del fraile anciano enamorado de una mujer, se plantea en
Doa Luz (1879); mientras que Juanita la larga (1896) gira en torno al amor entre el
viejo y la joven.
A BENITO PREZ GALDS (1843-1920) se le ha considerado el principal
representante de la novela realista espaola, tanto por la extensin como por la calidad e
inters de su obra, dentro de la cual deben distinguirse varios periodos y subgneros:
1. Las novelas, que constituyen lo ms interesante de la obra galdosiana, aparecieron
a lo largo de ms de tres dcadas, y suelen clasificarse en varias etapas:
1.1. 1870-1880: Galds comienza su labor de novelista en los aos setenta con
una serie de novelas de tesis en las que, igual que ocurra en las obras coetneas de
Pereda o Alarcn, aunque desde posiciones opuestas, el asunto, los temas, la trama y
la caracterizacin de los personajes quedan supeditados a la idea o principio poltico
de raigambre liberal que se intenta demostrar.
La primera de estas novelas fue La Fontana de Oro (1870), cuyo ttulo alude al
nombre de un caf donde se reunan los liberales, y en la que se narran las vicisitudes
de Lzaro, joven liberal, bondadoso y entusiasta, que en el Madrid del Trienio
Liberal (1820-1823) ha de enfrentarse a su to, Elas Coletilla, absolutista feroz y
espa de Fernando VII. En la misma lnea se encuentra Doa Perfecta (1876), cuya
historia transcurre en una ciudad episcopal imaginaria, Orbajosa, a la cual llega un
joven liberal, Pepe Rey, el cual, para lograr el amor de su prima Rosario, habr de
enfrentarse a su propia ta, doa Perfecta, y al cannigo don Inocencio,
representantes del tradicionalismo ms reaccionario. En la misma dcada aparecen
El audaz (1871), Gloria (1877), en que se plantea la cuestin de la intolerancia
religiosa, Marianela (1878) y La familia de Len Roch (1878), sobre la manipulacin
de las conciencias por parte del clero catlico.
1.2. 1881-1910: En la dcada de los aos ochenta Galds inaugura la serie
narrativa titulada Novelas Espaolas Contemporneas, con la que se inicia la
segunda manera de nuestro autor. Esta nueva poca se va a caracterizar por una
29

La novela narra la historia del joven Marcelo, que vive en Madrid entregado a la molicie, pero
abandona la capital para trasladarse a su casa solariega de Tablanca, en Cantabria, atendiendo a la llamada
de su to don Celso, hidalgo y patriarca del lugar, que se encuentra moribundo; y, a travs de ese
encuentro entre dos generaciones y dos mundos, el autor construye una visin idlica del paisaje y la vida
montaesa, tradicional y apacible, contrapuesta a los rigores y excesos de la gran urbe, cuyas delicias
sencillas acabarn conquistando el corazn del joven recin llegado.
47

mayor atencin al estudio de los ambientes y los caracteres, que ganan en


singularidad, personalidad y hondura, y por la autonoma de la historia respecto a los
temas. La ideologa liberal de Galds sigue presente, pero las historias hablan por s
solas, sin que el autor manipule de manera maniquea los tipos y los acontecimientos,
como ocurra en las novelas de la poca anterior. Podra decirse que en la nueva
poca que ahora inaugura Galds asistimos al triunfo de la realidad sobre la idea y
al paso de lo general a lo concreto: de la imaginaria Orbajosa a las calles de
Madrid, y de la intransigente y abstracta Doa Perfecta, a personajes con nombre y
rostro, perfectamente individualizados.
Las novelas de este periodo estn ambientadas bsicamente en Madrid, y sus
protagonistas pertenecen a las clases medias y la burguesa, la clase social
representativa del periodo que se inicia en 1875 con la Restauracin. Junto a ellos no
faltan los tipos extraos, los desquiciados y extravagantes, a veces enormemente
originales. Galds denuncia la situacin poltica del momento caciquismo,
componendas y turno entre los partidos, la arbitrariedad y la corrupcin, el
arribismo y la ambicin, el quiero y no puedo caracterstico de la clase media, la
marginacin de los ms dbiles.
Dentro de la extensa serie de novelas contemporneas de Galds pueden
distinguirse a su vez dos etapas, la naturalista y la idealista, que se desarrollan
durante los aos ochenta y noventa respectivamente:
1881-1890: En 1881 se abre un periodo de la novelstica galdosiana en que la
crtica ha sealado, igual que en otros escritores de aquel periodo, un importante
influjo del Naturalismo. Y en efecto, en las novelas de esta poca se advierte la
influencia del ambiente y el peso de la herencia gentica sobre la conducta de los
personajes, las descripciones no se detienen ante lo srdido y desagradable, se
perfecciona el uso de un lenguaje coloquial, a veces desgarrado. No obstante,
Galds no puede ser considerado un autor plenamente naturalista, ya que en
su obra no se admite el papel determinante de la herencia o el ambiente sobre la
conducta y evolucin de los personajes, ni su personalidad literaria coincide con el
pesimismo sistemtico que caracterizaba al naturalismo puro.
Novelas fundamentales de este periodo son La desheredada (1881), en que se
narra la historia de Isidora Rufete, que se cree heredera del marquesado de
Aransis, y a la que los delirios de grandeza conducen al fracaso y la destruccin;
El amigo Manso (1882), interesante por la narracin en primera persona y el
punto de vista subjetivo que en ella se adopta; Tormento (1884), sobre los
prejuicios a que han de hacer frente el indiano Agustn Caballero y Amparo
Snchez Emperador, antigua amante de un sacerdote, para llevar adelante su
relacin; La de Bringas (1884), sobre los deseos de figurar y ascender de la clase
media, encarnados en la Rosala Pipan, seora de Bringas; Lo prohibido (1884),
en que el protagonista narra, a travs de sus memorias, la sucesiva relacin
amorosa que ha mantenido con sus tres primas; Fortunata y Jacinta (1887), en
que se refieren los amores legtimos Jacinta y adlteros Fortunata de Juanito
Santa Cruz, seorito madrileo voluble y caprichoso; Miau (1888), sobre la
trgica historia de un pobre cesante llamado Ramn Villaamil.
1890-1910: Con la publicacin de La incgnita (1889) y Realidad (1889) se
inicia una nueva orientacin en la narrativa galdosiana, que culminar en la
dcada siguiente, y que va a caracterizarse por la espiritualizacin o
idealizacin, siguiendo una tendencia comn en la novelstica de aquellos aos.
Contra lo que opinaban los naturalistas ortodoxos, ahora se pone el acento en el
papel que los factores espirituales amor, religiosidad, idealismo, abnegacin,

48

desempean en la conducta humana, por encima de aquellos factores materiales


como la herencia o el medio, que tanto peso tuvieron en la etapa precedente.
Novelas representativas de esta etapa son Nazarn (1895), en que se exalta la
caridad cristiana, encarnada en un sacerdote que, abrazando la pobreza extrema,
se entrega a los dems, lo cual le lleva a enfrentarse con la jerarqua de la Iglesia;
Halma (1895), cuya protagonista, mujer piadosa, desea fundar un centro de
caridad ayudada por un sacerdote que es la anttesis de Nazarn; Misericordia
(1897), protagonizada por la anciana mendiga Benina, smbolo de la caridad
verdadera, personaje entraable y bondadoso, que vela por el ciego Almudena y
que llega a pedir limosna para socorrer a sus amos, siendo luego abandonada por
ellos; El abuelo (1897), en que Galds hace apologa de los afectos humanos por
encima del sentimiento del honor y de los vnculos de parentesco, descalificando
en cierto modo las leyes de la herencia gentica a travs de la historia del anciano
protagonista, que recibir el veradero afecto de su nieta ilegtima, y no de la que
lleva su sangre.
2. Los Episodios Nacionales (1873-1912) constituyen la otra gran aportacin de
Galds a la narrativa contempornea. En ellos se nos ofrece una historia novelada de
Espaa desde las postrimeras del reinado de Carlos IV hasta los aos de la
Restauracin. Los acontecimientos histricos son vividos por personajes imaginarios
que representan algo as como la intrahistoria del pas, y el punto de vista ideolgico
desde el que se enfocan y analizan es el del propio autor, liberal convencido y al mismo
tiempo escptico respecto al posible triunfo y consolidacin de la revolucin liberal,
que, en el caso de Espaa, se ve amenazada por el tradicionalismo retrgrado,
entorpecida por la inmadurez y radicalismo de sus partidarios, desprovista de una base
social suficientemente firme burguesa y clases medias progresistas y educadas que
facilite su consolidacin definitiva.
2.1. La primera serie de Episodios se publica entre 1873 y 1875, y en ella se
narran los principales acontecimientos ocurridos en torno a la guerra de la
Independencia, desde la derrota de Trafalgar en 1805 hasta la expulsin de las
tropas napolenicas en 1814. Su protagonista, Gabriel Araceli, narra los hechos en
primera persona. Como temas nucleares destacan el sentimiento patritico y el
herosmo del pueblo levantado contra el invasor.
2.2. La segunda serie se publica entre 1875 y 1879 y est protagonizada por el
liberal Salvador Monsalud. Abarca el periodo que media entre 1814 y 1834, es decir,
el reinado de Fernando VII, y su asunto central es la lucha poltica entre liberales y
absolutistas. Galds se muestra en esta serie muy pesimista respecto a la situacin
del pas, dividido en dos facciones irreconciliables, y en el que el concepto de
libertad autntica no ha echado races.
2.3. La tercera serie se public casi veinte aos despus, entre 1898 y 1900. El
periodo histrico novelado abarca desde 1834 a 1846, e incluye la regencia de
Mara Cristina, el reconocimiento de la mayora de edad de Isabel II y su boda con
Francisco de Ass, los principales acontecimientos de la primera guerra carlista. El
protagonista es ahora Fernando Calpena, hombre de confianza de Espartero y
pacificador de los bandos en litigio, si bien el autor otorga ms importancia a la
configuracin del ambiente que al protagonista. La discordia civil y la divisin del
pas hacen que Galds se muestre aun ms pesimista en esta serie.
2.4. La cuarta serie se publica entre 1902 y 1907, y en ella se novela el resto del
reinado de Isabel II, desde 1847 hasta la revolucin del 68, que trajo consigo su
49

destronamiento y exilio. El autor siente simpata por la reina destronada y culpa al


rey consorte del desprestigio de la soberana y de la corrupcin poltica y social
existentes. Los protagonistas son varios, aunque entre ellos destaca Vicente
Halconero, representante de la burguesa revolucionaria.
2.5. La quinta serie est incompleta, tiene seis episodios solamente, publicados
entre 1907 y 1912. El periodo historiado, el llamado Sexenio Revolucionario, se
inicia con el exilio de la reina (1868) y concluye con la restauracin de la monarqua
borbnica en la persona del Alfonso XII (1875), un acontecimiento que el autor
considera decepcionante. Los protagonistas son varios, aunque entre ellos destaca
Tito Liviano, caracterizado como antihroe y smbolo caricaturesco de un hombre del
presente, que, desde una peculiar perspectiva, da cuenta de lo que ocurre en diversos
lugares del pas.
Aunque a EMILIA PARDO BAZN (1851-1921) suele encuadrrsela dentro de la
corriente naturalista espaola, segn vimos en el apartado 4.1.5., la autora se distanci
de los planteamientos propios de esta escuela en los artculos que reuni en La cuestin
palpitante (1881- 1883), en los cuales rechazaba el naturalismo, no por su obscenidad o
inmoralidad, sino por su carcter fatalista, el fondo de determinismo que contiene, su
falta de gusto y de seleccin artstica, y frente al cual defenda un realismo nuestro,
como frmula ms ancha y larga que la de Zola, que comprenda y abarque lo natural
y lo espiritual.
Entre sus novelas de la primera etapa, la de mayor influjo naturalista, destacan Un
viaje de novios (1881), en que se narra la aventura amorosa de una mujer, ocurrida de
manera fortuita durante el viaje de bodas, tras la cual, aunque el adulterio no se produce,
la incomprensin del marido lleva a la separacin de la pareja. La indagacin en el
proceso psicolgico de la recin casada es el mrito ms destacado de la novela.
Abundan, adems, elementos naturalistas como la inclusin de datos fisiolgicos,
descripcin de enfermedades, alusiones a la herencia gentica y al medio familiar.
En La Tribuna (1882) los rasgos naturalistas se acentan. La protagonista, tambin es
una mujer, una obrera de la fbrica de tabacos coruesa. Ha sido seducida y abandonada
por un joven de buena posicin y se ver impelida al activismo poltico y laboral por su
penosa situacin como trabajadora y madre soltera.
El cisne de Vilamorta (1885) es la novela ms cruda de Pardo Bazn, la que muestra
un naturalismo ms descarnado. Se relata una doble historia amorosa que termina en
tragedia con el suicidio de la protagonista. Los acontecimientos se narran con toda clase
de detalles: una violacin incestuosa, un hijo natural lisiado, enfermedades, fracasos,
deudas y abandonos. El ambiente mezquino del pueblo de Vilamorta contribuye a
desencadenar la tragedia.
El arte narrativo de la escritora llega a su punto culminante en la novela Los Pazos
de Ulloa (1886). En ella plantea el enfrentamiento entre dos mundos y dos formas de
vida: la civilizacin urbana, moderna y progresista, y la rural, aferrada a la tradicin y a
las costumbres inmovilistas del pasado. La oposicin entre ambas se encuentra
representada elocuentemente en la configuracin de los personajes principales: Por una
parte Nucha y Don Julin, esposa y capelln del marqus de Ulloa respectivamente,
procedentes de la ciudad, sensibles y bondadosos; y por otra Don Pedro Moscoso,
marqus de Ulloa, su amante Sabel, y el padre de sta, Primitivo, habitantes del agro,
violentos e inmorales. Los Pazos tuvo su continuacin en La madre naturaleza (1987),
en que se narran los amores incestuosos entre Manuela, hija de Nucha y el Marqus, y
Perucho, el hijo ilegtimo que ste tuvo con Sabel.
A finales de la dcada de los ochenta, segn vimos, la autora inicia su etapa
idealizante o espiritualista con Una cristiana (1890), La prueba (1890) y La quimera
(1905). Las dos primeras tienen semejanza argumental. La protagonista renuncia a una
50

pasin amorosa adltera gracias a la ayuda de la fe religiosa y el sentido del deber


conyugal. El protagonista de La quimera (1905), un pintor frustrado, atrapado por la
abulia y la degradacin moral, recobra la confianza y la paz tras regresar a su Galicia
natal, donde recupera la fe religiosa.
Pardo Bazn tambin es autora de una importante coleccin de cuentos reunidos en
los volmenes Cuentos de Marineda (1892), Cuentos nuevos (1894), Cuentos de amor
(1898), Cuentos sacro-profanos (1899).
LEOPOLDO ALAS CLARN (1852-1901) fue conocido en su poca en primer lugar
por sus artculos de crtica literaria, reunidos en los volmenes titulados Solos de Clarn
(1880), Del Naturalismo (1882) o Mezclilla (1889). Adems, como narrador, Clarn
public diversos cuentos, agrupados en las colecciones tituladas Doa Berta (1891),
Pip (1886), El seor, y lo dems son cuentos (1893), Cuentos morales (1892) y El
gallo de Scrates (1901). Leopoldo Alas tambin es autor de dos novelas, La Regenta
(1884-85) y Su nico hijo (1891). La primera de ellas suele considerarse la mejor novela
espaola del siglo XIX.
Clarn trat de plasmar en La Regenta la historia de una frustracin, la de la
protagonista, Ana Ozores, una joven que qued hurfana al nacer, que no tuvo amor en
su infancia, que ahora vive un matrimonio insatisfactorio con un hombre bondadoso,
pero mucho mayor que ella, y que se siente incmoda entre las gentes envidiosas y
murmuradoras de Vetusta, una ciudad que viene a resumir todos los males de la vida
provinciana de la poca.
Para salir de esta situacin, a Ana se le presentan dos alternativas: por un lado el
misticismo y la religiosidad, representados por su confesor, don Fermn de Pas, quien a
su vez siente una especial atraccin hacia ella; y, por otro, el irresistible influjo amoroso
que sobre la protagonista ejerce don lvaro, el don Juan de Vetusta. El desarrollo y la
resolucin de este conflicto, y la lucha de los dos hombres por conseguir a Ana,
constituyen el asunto de la obra.
Desde el punto de vista literario, la novela es un modelo magistral de la literatura
realista, en que no faltan los influjos de tipo naturalista. En ella destacan la
minuciosidad y la exactitud con que Clarn pinta ambientes y tipos, y el papel del
entorno, la educacin, la herencia y la fisiologa en la conducta humana. La Regenta nos
ofrece adems un estudio psicolgico muy detallado de los principales personajes, y un
retrato exacto de la sociedad espaola en los aos de la Restauracin, en la que
sobresalen el caciquismo, el turno de partidos, el influjo de la Iglesia sobre el
comportamiento y las conciencias.
5. LA POESA DURANTE LA ETAPA REALISTA
Durante la segunda mitad del siglo XIX la lrica espaola evoluciona en dos
direcciones en cierta manera opuestas. Por un lado se produce una depuracin del
Romanticismo en un sentido ms sencillo e intimista, y, por otro, siguiendo la moda del
momento, se abre hacia nuevos temas, e incluye dentro de su repertorio lo realista, lo
social, lo filosfico o lo conceptual. Veamos ahora los principales autores y tendencias
de este periodo.
5.1. El germanismo. Eulogio Florentino Sanz
Mientras que en Espaa el Romanticismo se haba quedado estancado en una retrica
superficial, los poetas alemanes haban logrado alcanzar un tono ms hondo, ntimo y
simple, prximo en algunos casos al de las baladas y canciones populares. De todos
estos autores fue Heinrich Heine (1797-1856) quien ms influy en los poetas

51

espaoles de la generacin de Gustavo Adolfo Bcquer, aunque el principal seguidor y


difusor de esta moda fue EULOGIO FLORENTINO SANZ (1822-1881).
En 1857 Sanz public en El Museo Universal la traduccin de quince Canciones de
Enrique Heine, que ms que una traduccin directa son una recreacin de los originales
alemanes. Bajo la influencia de estas versiones de Heine, la poesa espaola
posromntica continu desprendindose de la pompa verbal y los excesos retricos, y se
orient hacia el intimismo, los sentimientos inefables y la musicalidad.
5.2. El neopopularismo. Augusto Ferrn
El Romanticismo haba despertado el gusto por lo local y lo tradicional, por lo que
durante el siglo XIX muchos autores se dedicaron a recoger y estudiar diversas
manifestaciones de carcter folklrico, y aunque no fue tan frecuente, tambin hubo
poetas que intentaron imitar el tono y las formas de la cancin popular. Uno de ellos
fue el amigo de Bcquer AUGUSTO FERRN (1835-1880), cuyo libro La Soledad.
Coleccin de cantares (1861) es uno de los primeros ejemplos de una poesa inspirada
en la cancin andaluza. Adems, ese mismo ao Ferrn edit en El Museo Universal sus
Traducciones e imitaciones del poeta Enrique Heine, que seguan la moda germanista
iniciada por Sanz cuatro aos antes.
5.3. Poesa conceptual y realista. Ramn de Campoamor
La tendencia potica conceptual y realista est representada ante todo por RAMN DE
CAMPOAMOR (1817-1901), el primer autor que rompe de manera clara con la poesa
romntica y con el tipo de temtica y de estilo que hasta entonces se haban considerado
cannicos en la lrica. Como el propio autor expuso en su Potica (1883), su intent fue
desterrar lo que l llamaba el dialecto potico oficial, un lenguaje
preconcebidamente artstico, acuado a travs de los siglos, y sustituirlo por el
lenguaje comn, cotidiano; y en cuanto al contenido, introducir como asunto las
experiencias diarias, las impresiones subjetivas, la descripcin o la reflexin, todo
ello dentro de moldes poticos sencillos. En este sentido, su obra fue abanderada del
realismo y el prosasmo poticos.
Entre los libros de Campoamor destacan Doloras y cantares (1846), Pequeos
poemas (1872) y Humoradas (1886-1888). El propio autor defina la humorada como
un rasgo intencionado, la dolora como una humorada convertida en drama, y el
pequeo poema como una dolora amplificada.
5.4. Poesa cvica, filosfica y social. Gaspar Nez de Arce
GASPAR NEZ DE ARCE (1834-1903) es el principal representante de una poesa
de contenido cvico, filosfico y social, que en cierta manera vino a entroncar con las
preocupaciones de la filosofa ilustrada. Dentro de este tipo de poesa destacan Gritos
de combate (1875), en que Nez aborda problemas de orden moral, poltico o
religioso; y dos poemas narrativos extensos, El vrtigo (1875), en que se plantea el tema
del remordimiento ante el crimen, en este caso el fratricidio, y La visin de Fray Martn
(1880), en se trata la duda religiosa, encarnada en este caso en la figura de Martn
Lutero.
Junto a esta poesa de tipo ms reflexivo, Nez de Arce tambin se acerc a la
poesa realista, de asunto cotidiano y tono menor, que por entonces se estaba
abriendo camino. Dentro de esta vertiente destacan Un idilio (1884), en que se narra una
historia de amor que se inicia en la infancia y queda truncada por la muerte; La pesca
(1884), en que se refiere de manera pormenorizada una tormenta ocurrida en alta mar; y
Maruja (1886), sobre el tema de la esterilidad femenina y la adopcin.
52

5.5. Gustavo Adolfo Bcquer


La principal figura de la poesa posromntica, y precursor directo de la poesa del
siglo XX, es GUSTAVO ADOLFO BCQUER (1836-1870), en cuya obra potica se
advierten influjos de la poesa germanista y el neopopularismo, a pesar de lo cual su
voz resulta inconfundible, peculiarsima.
Gustavo Adolfo Bcquer slo public en vida quince de sus poesas, que aparecieron
entre 1859 y 1868 en distintas publicaciones peridicas. Entre 1865 y 1868, Bcquer
reuni, orden y corrigi su obra potica, pero durante la revolucin de 1868 el
manuscrito desapareci. En el otoo de ese ao, Bcquer pas algunos meses en Toledo,
y all, en un simple cuaderno de contabilidad, reconstruy las rimas perdidas. El
cuaderno, que se ha conservado y hoy se guarda en la Biblioteca Nacional, en Madrid,
lleva en su primera pgina el siguiente ttulo: Libro de los gorriones. Coleccin de
proyectos, ideas y planes de cosas diferentes que se concluirn o no segn sople el
viento.
Al morir Bcquer, en 1870, sus amigos Ramn Rodrguez Correa, Augusto Ferrn y
Narciso Campillo prepararon la primera edicin de las Obras del poeta, que se public
en Madrid en 1871 en dos volmenes, y en ellas incluyeron las Rimas de Gustavo
Adolfo, que fueron numeradas y editadas siguiendo un orden que ya se tiene por
tradicional, y que casi todas las ediciones posteriores han repetido. Los editores
opinaron que, en su conjunto, las Rimas ofrecan el desarrollo de una historia de amor
que, partiendo de una primera etapa feliz, pasa despus por la ruptura, el desengao, la
angustia y la soledad.
En efecto, por su temtica y asunto las rimas de Bcquer suelen clasificarse en
cuatro grandes grupos:
1. Rimas I-XI: Reflexiones generales sobre la poesa y el amor.
2. Rimas XII-XXIX: Amor gozoso y radiante.
3. Rimas XXX-LI: Desengao amoroso.
4. Rimas LII-LXXVI: El dolor, la angustia, la muerte.
En cuanto a la forma y el estilo, la aportacin de Bcquer fue revolucionaria por la
transformacin que llevo a cabo respecto a la esttica romntica, y porque en ella se
advierten claros signos de modernidad. En concreto, frente a la amplificacin retrica
propia del Romanticismo, Bcquer prefiere la simplicidad y desnudez expresivas;
frente a la variedad de artificios mtricos, versos cortos y asonancia; en lugar de un
lxico altisonante, un tono casi coloquial; en vez de sonoridad, una musicalidad
suave; frente a las pasiones arrebatadas, intimismo, anhelos vagos, sentimientos
inefables; frente a la desesperacin y la desmesura, la melancola; en lugar de
conmover con emociones fuertes, sugerir e insinuar.
5.6. Rosala de Castro
La poesa de ROSALA DE CASTRO (1837-1885), figura fundamental del
renacimiento de la cultura gallega en el siglo XIX, coincide con la de Gustavo Adolfo
Bcquer en su sencillez, su carcter intimista, su inspiracin popular y su capacidad
para conmover al lector, y en que, como ocurre en el caso de Bcquer, la obra de
Rosala es un precedente fundamental de la lrica posterior, tanto en gallego como en
castellano.
Escrito ntegramente en la lengua materna de Rosala, Cantares gallegos (1863) es
un homenaje a la tierra, las gentes y la lengua de Galicia, y un buen ejemplo de la forma
en que la inspiracin neopopular estaba impulsando un nuevo tipo de poesa, alejada de
53

los excesos romnticos. El siguiente libro, Follas novas [Hojas nuevas] (1880), tambin
escrito en gallego, est presidido por la nostalgia de Galicia, que la autora evoca desde
Castilla. Finalmente, En las orillas del Sar (1884), escrito en castellano, est formado
por composiciones de tono pesimista y melanclico, cuya temtica gira a menudo en
torno a las adversidades de la vida, la angustia y el vaco de la existencia.

54

EL SIGLO XX
I
LA LITERATURA ANTERIOR A 1939
1. LA CRISIS DE FIN DE SIGLO Y EL TRNSITO AL SIGLO XX (1885-1915)
Durante el ltimo tercio del siglo XIX se producen una serie de transformaciones tan
decisivas en la escena mundial, que podemos hablar de una verdadera crisis, es decir, de
un profundo cambio que afectar a todos los rdenes de la historia humana. Entre ellas,
la ms importante en el terreno econmico fue la llamada segunda revolucin
industrial, caracterizada por la aparicin de nuevas fuentes de energa, la mejora de los
medios de comunicacin, los adelantos cientficos y tcnicos, la concentracin de
numerosos obreros en grandes factoras. Todo ello conduce a un espectacular auge de la
burguesa y del sistema capitalista, aunque tambin provoca la aparicin de un
proletariado cada vez ms numeroso y combativo, que vive en condiciones inhumanas,
pero que se niega a aceptar su situacin de manera resignada. Tales circunstancias
conducirn al conflicto y enfrentamiento entre las grandes potencias, que desemboca en
la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y al auge del movimiento obrero y la
agitacin revolucionaria, especialmente en torno a 1917, el ao en que triunfa en
Rusia la Revolucin Sovitica.
En Espaa, la situacin durante el periodo de la Restauracin y la Regencia
[Reinado de Alfonso XII (1875-1885) y Regencia de Mara Cristina (1885-1902)], es
aun ms grave si cabe, como consecuencia del atraso econmico que el pas sufre en
comparacin con sus vecinos europeos; el anquilosamiento de un sistema poltico
caracterizado por la corrupcin, el caciquismo y el turno de los partidos liberal y
conservador; el atraso cultural (en 1900 el 64% de la poblacin adulta es analfabeta);
el poder y la injerencia en los asuntos polticos de la Iglesia y el Ejrcito; y la
pervivencia de un sistema social arcaico caracterizado por el predominio de las clases
conservadoras (burguesa y oligarqua terrateniente), la debilidad de las clases medias y
de la todava exigua clase obrera, que empieza a organizarse en sindicatos y partidos,
socialistas o anarquistas; y la pobreza y atraso de las masas campesinas, que representan
ms del 60 por ciento de la poblacin.
La derrota de Espaa frente a los EE.UU. y la prdida de las ltimas colonias
(Cuba, Filipinas y Puerto Rico) en 1898 el llamado Desastre del 98, adems del
quebranto humano y econmico que represent, fue un acontecimiento que marc
decisivamente a los autores de la llamada Generacin de fin de siglo, que entonces se
daban a conocer, y el detonante o catalizador de un movimiento de protesta de
carcter regeneracionista, en el que destacaron los nombres de VALENT ALMIRALL30,
catalanista, republicano federal y difusor precoz de muchas ideas renovadoras; RICARDO
MACAS PICAVEA, autor de El problema nacional31; el abogado y periodista mallorqun
DAMIN ISERN32; el ingeniero de minas LUCAS MALLADA33; y JOAQUN COSTA, autor de

30

VALENT ALMIRALL, Espaa, tal como es (La Espaa de la Restauracin) [1886], prlogo de
Antoni Jutglar, Madrid Seminarios y Ediciones, 1972.
31
RICARDO MACAS PICAVEA, El problema nacional: hechos, causas y remedios [1899], introduccin
y notas de Fermn Solana, Madrid, Seminarios y Ediciones, 1972.
32
DAMIN ISERN Y MARCO, Del desastre nacional y sus causas, Madrid, 1899.
33
LUCAS MALLADA, Los males de la patria y la futura revolucin espaola [1890], seleccin, prlogo
y notas de Francisco J. Flores Arroyuelo, Madrid, Alianza, 1969.
55

escritos y propuestas de carcter muy diverso34, cuyo influjo en los autores de fin de
siglo fue decisivo.
1.1. La literatura de fin de siglo. Actitudes, tendencias e influjos
Los autores que empiezan a escribir en torno a 1900 se han clasificado
tradicionalmente en la historia literaria dentro de dos grupos, a los que se atribuyen
caracteres diferentes e incluso opuestos: por un lado la llamada Generacin del 98 y
por otro el Modernismo.
Dentro de la Generacin del 98 suele situarse a los autores pesimistas, como Miguel
de Unamuno o Po Baroja, preocupados por la situacin de Espaa y por los problemas
existenciales, que manifiestan un compromiso poltico ms firme, y cuyo estilo se
caracteriza por la concisin y la sencillez. Los autores modernistas, en cambio,
expresaran su actitud de rebelda mediante la evasin de la realidad circundante, las
actitudes esteticistas y la exuberancia y riqueza del estilo. En la actualidad, sin embargo,
la crtica prefiere hablar de una nica Generacin de fin de siglo en la que conviven
tendencias distintas, a veces contradictorias, pero que en todos los casos tienen su
origen en la profunda crisis a la que acabamos de aludir. No obstante, en los siguientes
apartados sealaremos con ms detalle los rasgos caractersticos del 98 y el
Modernismo.
Rasgo comn a todos los autores de fin de siglo es la rebelda, la actitud de protesta
frente a la sociedad y la ruptura con el pasado inmediato, una rebelda que en algunos
escritores se traduce en un sentimiento de angustia, melancola, subjetivismo y
replegamiento hacia el mundo interior; en otros en una actitud esteticista, de evasin
hacia el pasado o hacia un mundo extico e irreal, de una belleza soada e inalcanzable.
En el terreno poltico y vital, algunos escritores optan por las actitudes individuales de
carcter antisocial desarraigo, bohemia, nihilismo para manifestar su rebelda; otros,
especialmente en el llamado Grupo del 98, prefieren el compromiso poltico, la
protesta, y las actitudes regeneracionistas, lo cual les lleva a plantearse el problema
de Espaa, sus causas y soluciones, generalmente desde posiciones muy pesimistas, y a
reivindicar, frente a las frustraciones del presente, un pasado espaol idealizado, en
obras como En torno al casticismo (1895) de Miguel de Unamuno, Los pueblos (1905)
de Azorn, Hacia otra Espaa (1898) de Ramiro de Maeztu.
La crisis de fin de siglo no slo represent un cambio en el terreno poltico y social,
sino que vino acompaada por una profunda crisis en los valores y el pensamiento
europeos. El racionalismo y el positivismo, que nicamente aceptan aquellos hechos
que pueden ser demostrados mediante la experiencia y la razn, pierden la validez que
alcanzaron en el siglo XIX, y son sustituidos por tendencias filosficas vitalistas e
irracionalistas, que consideran que nuestra percepcin del mundo es un hecho
subjetivo, que la verdad es algo relativo, y frente a la razn y la experiencia, defienden
otras formas de conocimiento como la fe, la ensoacin o la intuicin.
La crisis y la ruptura tambin alcanzan a la literatura, como es lgico. Frente al
realismo, y su prolongacin, el naturalismo, que estuvieron en boga en la segunda mitad
del siglo XIX, y que pretendan ofrecer un retrato fiel y un anlisis minucioso de las
realidades humanas con un estilo supeditado a ese fin como ocurre en las novelas de
Balzac, Galds o Clarn, en la etapa de fin de siglo surgen en la literatura europea
tendencias antirrealistas en que se manifiestan algunas de las actitudes ya citadas
(esteticismo, evasin, subjetivismo o irracionalismo). Entre tales tendencias destacaron
las siguientes:
34

JOAQUN COSTA, Colectivismo agrario en Espaa [1898], introduccin y edicin de Carlos Serrano,
Zaragoza, Guara, 1983, 2 vols.; Oligarqua y caciquismo como la forma actual de gobierno en Espaa:
Urgencia y modo de cambiarla [1902], estudio introductorio de Alfonso Orti, Madrid, Revista de Trabajo,
1975, 2 vols.; as como la seleccin de sus escritos: Oligarqua y caciquismo. Colectivismo agrario y
otros escritos. Antologa, edic. de Rafael Prez de la Dehesa, Madrid, Alianza, 3 edic. 1973.
56

El Prerrafaelismo, corriente artstica surgida en Inglaterra, que exalta el pasado


medieval y la vuelta a los valores ingenuos y naturales, busca la pureza de la obra
artstica y, en las artes figurativas, opta por la decoracin floral, la fantasa y las
formas sinuosas, presentes en el art nouveau o en el arte modernista.
El Parnasianismo francs debe su nombre al ttulo de una revista, Le Parnasse
contemporain (1866). Su maestro, Thophile Gautier (1811-1872), con su famosa
divisa de el arte por el arte, defiende la belleza como fin exclusivo de la creacin,
la perfeccin formal, y recrea, idealizndolas, las culturas antiguas (Grecia) o
exticas (India, China). Con el Parnasianismo se instaura el ideal de una poesa
serena y equilibrada, el gusto por las lneas puras y escultricas.
El Simbolismo, en sentido estricto, es una escuela constituida hacia 1886,
fecha del Manifest Symboliste. Pero, en sentido ms amplio, es una corriente de
idealismo potico que arranca de Charles Baudelaire (1821-1867), el genial autor de
Flores del mal, (1857), y se desarrolla con Paul Verlaine (1844-1896), Arthur
Rimbaud (1854-1891), Stphane Mallarm (1842-1898).
El Simbolismo trata de descubrir por una va intuitiva, irracional, la esencia
misteriosa y escondida de las cosas y su correspondencia con los estados de nimo
del artista. Con ese fin intenta descifrar el significado simblico y escondido del
mundo natural, tratando de encontrar un mensaje oculto detrs de su apariencia
material. As, en el agua que fluye el poeta ver simbolizado el discurrir de la vida,
en el verde vegetal un signo de esperanza y regeneracin de la existencia, en el mar,
un reflejo del infinito, etc.
En cuanto a la forma, los simbolistas se alejan del academicismo en que cayeron los
parnasianos; no se contentan con la belleza externa ni con la perfeccin formal, y
proponen un lenguaje fluido, musical, capaz de sugerir, ms que de comunicar
directamente.
El Impresionismo, tanto en la pintura como en la literatura, sustituye la copia
fiel y objetiva de la realidad por la representacin subjetiva, personal, mediante la
seleccin de unos cuantos rasgos significativos que se reproducen con la pincelada
suelta en la pintura o el trazo escueto en la prosa.
Adems de renovar las formas y los contenidos literarios, los autores de la
Generacin del fin de siglo llevaron a cabo una importante renovacin del estilo tanto
en prosa como en verso.
Frente a la prosa del siglo XIX, en que predominaban el prrafo largo, la
grandilocuencia y los excesos verbales, los autores de fin de siglo, especialmente los
que tradicionalmente se han situado dentro del Grupo del 98, prefieren la frase breve, la
concisin, la rapidez, la agilidad, y, en general, la sencillez, la sobriedad, la economa
de medios, el estilo antirretrico. Gracias a esa tcnica, y a diferencia de la literatura
precedente, en que predominan la minuciosidad y lentitud descriptivas, la prosa de fin
de siglo se va a caracterizar por la descripcin impresionista, lograda con escasos
trazos, capaz de transmitirnos en pocas palabras una imagen completa de lo visto y lo
vivido.
En la lrica se produce una renovacin de las formas mtricas, se presta una
atencin especial al ritmo y la musicalidad del poema, y vuelven a utilizarse versos
como el alejandrino (14 slabas) y el dodecaslabo (12 slabas), muy raros en la poesa
espaola precedente.
La expresin de la subjetividad del escritor y la moda simbolista dan lugar a la
aparicin de imgenes simblicas originales, a veces de difcil comprensin, mientras
57

que la influencia del Parnasianismo se traduce, en los llamados autores modernistas, en


una expresin refinada, y en la abundancia del lxico culto y los recursos retricos de
todo tipo.
Rasgo comn a todos estos autores es el deseo de ensanchar el idioma, de aumentar
su caudal lxico, para lo cual algunos recurren a palabras tradicionales, terrueras,
cadas en desuso en la ciudad, pero vivas en el habla de los pueblos, mientras que los
llamados modernistas incorporan a sus obras cultismos, neologismos, trminos
tomados de otras lenguas.
1.2. La Generacin o Grupo del 98
Adems de agravar los problemas econmicos y la crisis social, la prdida de la
ltimas colonias en 1898 contribuy a que muchos intelectuales tomaran conciencia de
la situacin de atraso y parlisis en que Espaa se encontraba, y a crear una atmsfera
de inconformismo. Es en torno a estos aos cuando surgen voces de protesta entre
algunos sectores radicales de la burguesa y la pequea burguesa, y cuando se da a
conocer un grupo de autores jvenes, unidos por una serie de inquietudes y proyectos
comunes, a los que la crtica bautizar aos ms tarde como Generacin o grupo del 98,
nombre que utiliz por primera vez Azorn en 1913, y que, aunque haya sido aceptado
en la historia literaria de manera casi unnime, debe usarse con precaucin, ya que los
autores llamados del 98 son en realidad un grupo o subgrupo incluido dentro de un
movimiento histrico y generacional ms amplio, al que conocemos con el nombre de
Generacin de fin de siglo.
1.2.1. Como componentes del Grupo del 98 suele incluirse a los siguientes autores,
aunque la clasificacin vara de un manual de literatura a otro. En general puede decirse
que formaran parte del grupo del 98 los siguientes autores:
El Grupo de los tres, ncleo esencial del 98, formado por JOS MARTNEZ
RUIZ, AZORN (1873-1967), PO BAROJA (1872-1956) y RAMIRO DE MAEZTU
(1874-1936). Nacidos en las mismas fechas, coinciden en Madrid en la ltima dcada
del siglo, y comparten la rebelda contra el sistema poltico, los anhelos
revolucionarios, las inquietudes literarias y la admiracin por Nietzsche.
MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936), catedrtico y rector de la Universidad de
Salamanca, era a finales de siglo una figura de prestigio en el mundo poltico y
literario, y al mismo tiempo un temperamento rebelde con el que los jvenes podan
simpatizar, por lo que ejerci un cierto papel de gua del grupo. A l se dirigen
Azorn, Baroja y Maeztu para pedir apoyo en su campaa regeneracionista en 1901.
Precursor del 98 suele considerarse a NGEL GANIVET (1865-1898), muerto
tempranamente, y autor del libro titulado Idearium espaol (1898), que influy
decisivamente en los autores de su poca.
A ANTONIO MACHADO (1875-1939) suele considerrsele epgono del 98, ya
que por su edad y formacin inicia su obra en una lnea de modernismo intimista,
con Soledades (1903), y slo a partir de la publicacin de Campos de Castilla (1912)
adopta preocupaciones y temas similares a los del 98 (el paisaje castellano, el
problema de Espaa, el regeneracionismo).
RAMN VALLE INCLN (1866-1936) es el hijo prdigo del 98, ya que tambin
inicia su trayectoria literaria en una lnea de tradicionalismo y modernismo, y
evoluciona en su madurez hacia posiciones revolucionarias similares a las de los
58

jvenes del 98, sobre todo desde la publicacin de su primer esperpento, titulado
Luces de bohemia (1920).
1.2.2. Desde el punto de vista poltico, y teniendo en cuenta las circunstancias
histricas en que surge el grupo del 98, los jvenes que lo componen se muestran
rebeldes frente a la situacin del pas, por lo que su pensamiento entronca fcilmente
con las corrientes revolucionarias, especialmente con el socialismo y el anarquismo, y
se orienta hacia la crtica de la situacin espaola y la bsqueda de soluciones. En esta
lnea se encuentran obras como En torno al casticismo (1895) de MIGUEL DE
UNAMUNO; Hacia otra Espaa (1899), de RAMIRO DE MAEZTU; las novelas de PO
BAROJA Camino de perfeccin (1902), La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora
roja (1905); y la novela de AZORN titulada La voluntad (1902).
A partir de 1905 los autores del 98 abandonan paulatinamente su radicalismo
revolucionario, y aunque el tema de Espaa va a seguir presente en su obra, la rebelda
es sustituida por una actitud ms lrica y subjetiva, y el tratamiento poltico del tema
de Espaa da paso a un tratamiento potico. En lugar de ocuparse de los problemas
econmicos y sociales concretos de la Espaa de la poca, los autores se mueven en el
terreno de los valores, las ideas y las creencias. Es entonces cuando aparecen los
temas ms conocidos, de la generacin de 98: El pasado y el paisaje de Castilla, y de
otras tierras de la Pennsula [Los pueblos (1905) y Castilla (1912), de AZORN; Por
tierras de Portugal y de Espaa (1911), de Unamuno]; o los mitos literarios elevados a
la categora de smbolos de valor universal [Vida de don Quijote y Sancho (1905), de
UNAMUNO; La ruta de don Quijote (1905), de AZORN; Don Quijote, don Juan y la
Celestina (1916), de RAMIRO DE MAEZTU].
1.2.3. Influidos por el contexto en que vivieron, y por las corrientes de pensamiento
irracionalistas y vitalistas que se haban venido desarrollando en Europa impulsadas

59

por Schopenhauer35 y Nietzsche36 especialmente, los autores del 98 rechazan la


superioridad de la razn y la experiencia como fuente de conocimiento, es decir, las dos
vas de acercamiento a la realidad en las que se asent el avance del pensamiento y la
ciencia durante los siglos XVIII y XIX, y depositarn su confianza en valores
existenciales y medios de conocimiento no racionales, como la fe, la vida, la voluntad,
la intuicin.
MIGUEL DE UNAMUNO, entre otros, llev a cabo un ataque demoledor contra la
ciencia en su novela Amor y pedagoga (1902), y lleg a afirmar que lo real, lo
realmente real es irracional; que la razn construye sobre irracionalidades, o defendi
la idea de que el hombre no es un animal racional, sino, sobre todo, un animal afectivo o
sentimental.
Arthur Schopenhauer (1788-1860).- Autor alemn cuyo pensamiento parte del idealismo de Kant
y se orienta hacia posiciones vitalistas e irracionalistas. La filosofa de Schopenhauer es radicalmente
pesimista y con ella se identificaron fcilmente Azorn y Baroja, que leyeron siendo jvenes las dos obras
ms conocidas de este autor: El mundo como voluntad y como representacin (1818), y Parerga y
Paralipomena (1851).
El mundo para Schopenhauer es representacin, es decir, lo cual significa que el mundo no es posible
concebirlo fuera de la imagen que de l nos proporcionan nuestros sentidos y nuestra inteligencia. Slo
conocemos por tanto los fenmenos, la apariencia, pero no la verdadera esencia de la realidad, y ni
siquiera nos es posible afirmar que aquello que contemplamos exista realmente.
Tras este mundo de apariencias fenomnicas, que slo se nos ofrece como representacin, existe sin
embargo un sustrato que nos permite explicar su funcionamiento y descubrir su esencia. Ese sustrato es la
fuerza de la voluntad, que hace que todos los seres luchen para seguir siendo, y traten de dominar o
aniquilar a los posibles causantes de su destruccin. Esta voluntad de ser es una ley universal que se
manifiesta en todos los estratos de la realidad: las leyes fsicas, que proporcionan consistencia y equilibrio
a los seres inanimados e impiden su destruccin; el instinto de conservacin y reproduccin de los
animales; los deseos ms complejos del hombre, as como sus instintos de lucha y dominio, son otras
tantas manifestaciones de la fuerza de la voluntad.
La voluntad es en s misma una energa inconsciente y ciega que, sin embargo, al llegar a su ms alto
grado de perfeccin en el hombre, desprende un destello consciente que es la inteligencia. El hombre
desea y piensa, es por un lado voluntad y por otro inteligencia, y sta crece con ms vigor a medida que el
instinto disminuye. De esta peculiaridad del hombre nace la terrible paradoja en que consiste la vida
humana, ya que la inteligencia nos lleva a percatarnos de que la consecuencia inevitable de la voluntad es
el dolor. Nuestros deseos, en efecto, suponen una carencia, la necesidad de algo que no se posee, y
revelan un estado infeliz; adems, la voluntad es un instinto, una fuerza ciega que se ejerce contra otros, y
que se manifiesta en la lucha, y en la apropiacin o la destruccin de lo ajeno. El hombre sufre porque a
medida que su inteligencia se desarrolla, su capacidad para comprender y experimentar el dolor tambin
aumenta, y, de esta forma, pensar es sufrir, y a mayor conocimiento e inteligencia, mayor dolor.
Las soluciones que al hombre se le ofrecen son varias, y todas ellas problemticas: puede anular la
inteligencia, renunciar a pensar, dejarse arrastrar por la fuerza ciega de la voluntad, pero lo nico que
conseguir con ello es volver a un estado de pura animalidad. La solucin debe consistir, por tanto, en
suprimir la causa del dolor anulando la voluntad en nosotros: limitar nuestras ambiciones y anular los
instintos mediante una vida de contencin, castidad y ascetismo, para llegar a la ataraxia de los epicreos
y estoicos: el bienestar que proporciona la inaccin y el dominio de los deseos.
El adormecimiento de los instintos produce, sin embargo, un mayor desarrollo de la inteligencia y una
comprensin ms aguda del dolor. La ataraxia es adems un estado antinatural, puesto que supone la
destruccin de la voluntad, que es la esencia misma de nuestro ser; y por este camino se llega fcilmente
al aburrimiento, al hasto de vivir. La solucin no parece por tanto posible, y el hombre se ve condenado a
oscilar constantemente entre el hasto y el dolor.
36
Friedrich Nietzsche (1844-1900) es el principal representante del vitalismo irracionalista y uno de
los autores que ms influencia ha ejercido en el pensamiento contemporneo. Puede considerrsele un
continuador de la obra de Schopenhauer, al que ley y admir desde joven. Nietzsche desarroll sus
doctrinas ms conocidas en su ltima poca, y las expuso en sus obras Ms all del bien y del mal (1886),
Genealoga de la moral(1887), As hablaba Zaratustra (1891). La presencia de sus ideas en Espaa fue
muy destacada desde finales del siglo XIX y a lo largo del XX, y ha sido estudiada por Gonzalo Sobejano
(Nietzsche en Espaa, Madrid, Gredos, Biblioteca Romnica Hispnica, 1967, 688 pp.).
Nietzsche concibe el mundo como representacin, igual que Schopenhauer, y profundizando en las
concepciones de ste, niega cualquier validez a las verdades objetivas y absolutas que la razn y la
ciencia defienden: la realidad es cambiante, contradictoria, nos presenta a cada instante una faceta
distinta, y ni la ciencia ni el pensamiento racional o emprico nos ayudan a entender esa compleja
multiplicidad de lo real. nicamente la intuicin o la fantasa son capaces de proporcionarnos una
35

60

1.2.4. Importante dentro de la generacin del 98 es el pensamiento religioso,


presente de una manera especial en la obra de MIGUEL DE UNAMUNO, quien, muy
influido por las doctrinas de Kierkegaard37, expuso su pensamiento sobre estas
cuestiones en los ensayos titulados Del sentimiento trgico de la vida (1913) y La
agona del cristianismo (1925), y en dos de sus novelas ms conocidas, Niebla (1914) y
San Manuel Bueno, mrtir (1930).
Para Unamuno, el hombre vive angustiado cuando descubre su condicin mortal y la
nada que le espera tras la muerte. El instinto se rebela sin embargo, y el hombre busca a
un Dios que garantice su inmortalidad personal. La fe slo es, por tanto, hambre de
inmortalidad, necesidad de ser siempre, ser sin trmino, sed de ser, sed de ser ms.
Pero la fe entra en conflicto con la razn, y entonces nace la lucha entre el sentimiento,
que busca y necesita a Dios, y la lgica, que niega su existencia; y de esta lucha entre el
instinto y la lgica, entre el corazn y la cabeza, surge la desesperacin, el sentimiento
de angustia que Unamuno expuso de forma apasionada en sus obras.
1.2.5. Otro aspecto esencial de los autores del 98 es su concepcin de la novela. En
esta poca, finales del siglo XIX y principios del XX, en que contina vigente la esttica
realista y alcanzan enorme xito autores de esta corriente como Vicente Blasco Ibez
(1867-1928), los escritores del 98 se proponen crear una novela de nuevo cuo, opuesta
al realismo, y caracterizada por la irrupcin del subjetivismo. Ello da lugar a la
aparicin de un tipo de novela caracterizada por:
Replegamiento hacia la interioridad, predominio de la introspeccin, como
ocurre en las novelas de Baroja o en las llamadas nivolas de Unamuno, en las que
representacin adecuada del mundo, a pesar de lo cual la verdad tendr que seguir siendo un hecho
subjetivo, la opcin personal de un individuo concreto.
Para Nietzsche, igual que para Schopenhauer, la vida se caracteriza tambin por la presencia de la
voluntad, la lucha y el dolor, aunque su filosofa se orienta hacia la superacin del pesimismo de su
predecesor, y hacia la exaltacin de la vida y de la voluntad en un sentido positivo. Si la voluntad es la
esencia misma del hombre, no debemos combatirla y anularla, sino, al contrario, aceptar la vida
espontneamente, tal como es: potenciar nuestros instintos; entregarnos decididamente a la lucha, la
agresin y el dominio de lo ajeno; desarrollar de forma libre nuestra voluntad de poder, aun con el riesgo
de nuestra propia destruccin.
De momento, sin embargo, no es posible adoptar esta actitud, porque el hombre vive sometido a unos
valores y un tipo de moral que suponen la negacin de la voluntad y de todo lo positivo que la vida
ofrece. La moral cristiana, que es la moral de los esclavos y los sometidos, ha sido la principal
responsable de esta aniquilacin, porque durante siglos ha adormecido nuestros instintos y ha predicado
la resignacin, la piedad, la caridad, la abstinencia, es decir, unas normas de conducta totalmente opuestas
a aquello que el instinto y la voluntad humana exigen; y en nuestros das el liberalismo o el socialismo,
que defienden la igualdad y la solidaridad, han contribuido tambin a esa labor destructora. Por ello es
necesario acabar con todos los valores vigentes en la sociedad occidental, y sobre todo con la moral
cristiana; afirmar la muerte de Dios y el valor relativo de los principios morales; exaltar el instinto, la
agresin y la voluntad de poder, hasta conseguir un hombre diferente, un Superhombre que encarne todos
esos valores.
37
Sren Kierkegaard (1813-1855).- Filsofo y telogo dans, se le considera precursor de la
filosofa existencial, ya que, frente a las filosofas que tratan de averiguar la esencia del hombre, el
pensamiento de Kierkegaard tiene por objeto primordial y punto de partida la existencia, que es un hecho
concreto, irrepetible, imposible de entender a partir de planteamientos abstractos.
Uno de los rasgos ms destacados de la existencia humana es la experiencia de la angustia, a la que
Kierkegaard dedic su obra ms conocida, titulada precisamente El concepto de la angustia (1844). Este
sentimiento es por un lado consecuencia de la propia libertad del hombre, que en cada momento se ve
obligado a elegir, forjando as su destino, lo cual supone un riesgo y una responsabilidad enormes, y
tambin una fuente constante de sufrimiento. La angustia es adems la consecuencia de las extraas
circunstancias en que se desarrolla la existencia humana, que es limitada y finita, pero tiende al mismo
tiempo y de manera instintiva hacia lo infinito, hacia la divinidad de la que depende. La fe, que es el
esfuerzo del hombre por llegar hasta Dios, ha de ser por consiguiente una vivencia angustiosa, el fruto de
una apuesta desesperada, ya que con ella se pretende cruzar el abismo que separa a la humanidad finita de
la divinidad infinita.
61

hallamos lo que don Miguel denomin literatura vivpara, que consiste en que la
obra se gesta en el interior del autor, a partir de experiencias subjetivas, y no en el
exterior, mediante aquel trabajo de documentacin y empollacin de tipo ovparo
que caracteriz a los realistas.
Prdida de importancia de la ambientacin, del entorno histrico y social en que
la accin se desarrolla, mientras que, como contrapartida, pasa a un primer plano lo
que podemos denominar el paisaje interior, el alma del personaje.
La novela se aleja de la realidad visible para acercarse a la reflexin filosfica y
el ensayo.
1.2.6. Fundamental, dentro de la esttica noventayochista, es la renovacin del
estilo, ya indicada, que se caracteriza por:
La voluntad antirretrica, la sobriedad, la sencillez. El estilo, deca Baroja, es
claridad, precisin, rapidez, y Machado, en su obra Juan de Mairena, adopta la
misma postura cuando Mairena elogia al alumno que tras escribir en la pizarra la
frase Los eventos consuetudinarios que acontecen en la ra, la traduce al lenguaje
potico de la siguiente manera: Lo que pasa en la calle.
Bsqueda de las palabras terrueras, tradicionales, en un deseo de ensanchar el
idioma.
Estilo impresionista, lo cual supone que en las descripciones tiene ms
importancia la impresin personal, subjetiva, que la descripcin objetiva. Tal estilo
viene reforzado por la abundancia de adjetivos y de notas coloristas, semejantes a las
pinceladas de la pintura impresionista, por la animacin del paisaje y de las
realidades descritas, que parecen cobrar vida.
[La prosa rpida, concisa e impresionista propia de los escritores de fin de siglo
tradicionalmente adscritos al Grupo del 98, puede verse en la descripcin de la Piltra
del to Rilo, perteneciente a la novela La busca (1904) de Po Baroja (Antologa,
pp.14-15)].
1.3. El Modernismo
El trmino Modernismo, que haba designado cierta corriente heterodoxa de
renovacin religiosa, se aplic, en el campo de las artes, a una serie de tendencias
europeas y americanas surgidas en los ltimos veinte aos del siglo XIX, cuyas
caractersticas comunes eran un marcado anticonformismo y un claro esfuerzo de
renovacin esttica, en abierta oposicin al realismo vigente.
En su origen, el trmino modernista, lanzado por los enemigos de las
novedades, tuvo una significacin despectiva. Sin embargo, hacia 1890, Rubn Daro
y otros asumen con un insolente orgullo tal designacin. Y a partir de entonces la
palabra Modernismo ir perdiendo paulatinamente su valor peyorativo, y se convertir
en un concepto fundamental de la historia literaria.
1.3.1. El concepto de Modernismo ha sido objeto de distintas interpretaciones
sobre su extensin y lmites. Dos son sustancialmente las posturas:
Para una corriente de la crtica, el Modernismo es un movimiento literario
bien definido, que se desarrolla entre 1885 y 1915, cuya cima es Rubn Daro, y
62

que por su carcter esteticista y escapista se diferencia claramente del estilo sobrio
y las preocupaciones regeneracionistas de los autores del 98.
Para otros el Modernismo no es slo un movimiento literario, sino una poca y
una actitud, que incluira expresiones muy diversas, artsticas y de otro tipo. En este
sentido, el Modernismo sera la forma hispnica de la crisis universal de las letras y
del espritu que inicia hacia 1885 la disolucin del siglo XIX, y que se haba de
manifestar en el arte, la ciencia, la religin, la poltica y en los dems aspectos de la
vida entera, con todos los caracteres de un hondo cambio histrico. Para los
partidarios de esta tesis, la distincin entre autores modernistas y noventayochistas
es errnea, ya que todos formaran parte de una Generacin de fin de siglo, aunque
sus componentes reaccionen ante la crisis finisecular desde posturas distintas.
1.3.2. En cuanto a sus races intelectuales y sociales, el Modernismo tiene sus
orgenes en la crisis de fin de siglo, en el desacuerdo de los artistas e intelectuales
con la civilizacin burguesa, que se manifestar de diversas formas.
Segn vimos, los autores del llamado grupo del 98 expresan su malestar
mediante la rebelda poltica, los proyectos regeneracionistas o el ensimismamiento
pesimista. En cambio en los autores que tradicionalmente se han situado dentro del
movimiento modernista, esa rebelda se manifiesta ante todo literariamente, a travs
del aislamiento elitista y el refinamiento esttico dandysmo y aristocratismo;
mediante conductas asociales y amorales, como la rebelda iconoclasta y la
bohemia; por medio de la evasin hacia mundos exticos, de belleza inalcanzable,
alejados en el espacio y el tiempo; o se traduce en un sentimiento de angustia y
desazn que, en muchos aspectos, recuerda al que experimentaron los romnticos.
1.3.3. La renovacin esttica que llevan a cabo los autores modernistas en Espaa
y en Hispanoamrica tiene sus orgenes en los movimientos parnasianista y
simbolista, a los que ya nos hemos referido en un apartado anterior (1.1.). De los
parnasianos se toma la concepcin de la poesa como un bloque marmreo, el anhelo
de perfeccin formal, los temas exticos, los valores sensoriales. Y de los
simbolistas, el arte de sugerir, la bsqueda de efectos rtmicos dentro de una variada
musicalidad, la presencia de la intuicin y el smbolo como un medio de descifrar
realidades ocultas.
A estas influencias habra que aadir el magisterio de Gustavo Adolfo Bcquer, as
como los influjos de Edgar Allan Poe, Walt Whitman, Oscar Wilde o Gabriele
D'Annunzio.
1.3.3. La temtica del Modernismo apunta en dos direcciones. En unos casos es
la faceta ms conocida del movimiento se inclina a la evasin esteticista, hacia
mundos ideales, exticos o soados, opuestos a la cotidiana vulgaridad de la
sociedad burguesa; en otros, hacia la intimidad del poeta, casi siempre atormentada
y melanclica:
En efecto, la angustia, el hasto, la melancola o la tristeza son sentimientos
caractersticos, presentes en casi toda la poesa modernista. Segn Juan Ramn
Jimnez, el poeta en todo hallar motivo para sentirse o mostrarse melanclico:
frente a un paisaje, frente a la mujer, frente a la vida, analizndose interiormente.
De ah la presencia de lo otoal, de lo crepuscular, de la noche, temas reveladores
del malestar que experimentan quienes se sienten insatisfechos del mundo en que
viven.
El escapismo tiene su origen en la desazn que experimenta el poeta, la
cual le empuja a huir del mundo circundante por los caminos del ensueo, o hacia
63

mundos ideales, alejados en el espacio y el tiempo. La evasin en el espacio


conduce al exotismo, cuyo aspecto ms notorio es la valoracin y evocacin de lo
oriental, o de un cosmopolitismo cuyo principal emblema es la vida parisina;
mientras que la evasin en el tiempo nos traslada hacia el pasado medieval,
renacentista, dieciochesco, fuente de esplndidas evocaciones histricas o
legendarias. A ello se aade el gusto por la mitologa clsica, con su sensualidad
pagana.
De acuerdo con tales preferencias, en los textos modernistas aparecen dioses y
ninfas, vizcondes y marquesitas, Pierrots y Colombinas, mandarines y odaliscas. Es
un mundo rutilante de pagodas, castillos, salones versallescos, jardines perfumados;
un mundo poblado de cisnes y liblulas, camellos y elefantes, flores de lis y flores de
loto, y en el que brillan el marfil y las perlas, las piedras preciosas o los esmaltes.
En la temtica modernista se da un contraste reiterado, y a veces
desconcertante, entre un amor delicado y un intenso erotismo. As, de una parte
nos encontramos con la idealizacin del amor y de la mujer, acompaados casi
siempre de languidez y de melancola; de otro, un erotismo desenfrenado, en que
abundan sensuales descripciones, frecuentemente unidas a las evocaciones paganas,
exticas o parisienses. Ello puede interpretarse como un desahogo vitalista ante las
frustraciones; otras veces enlaza con las actitudes asociales y amorales que antes
mencionbamos.
En el modernismo americano es frecuente el cultivo de temas indgenas,
que aparecen como una muestra ms de evasin hacia el pasado y sus mitos, y
tambin como un anhelo de afirmar la personalidad colectiva.
Esa misma bsqueda de las propias races explica la entrada de los temas
hispanos, que alcanzar su mxima expresin, de acercamiento y solidaridad entre
Espaa e Iberoamrica ante la pujanza de los Estados Unidos, en Cantos de vida y
esperanza (1905) de Rubn Daro.
1.3.4. Desde el punto de vista esttico y estilstico, el esteticismo, el ideal del arte
por el arte, va a ser la caracterstica dominante del modernismo. Segn Juan Ramn
Jimnez, el Modernismo era el encuentro de nuevo con la belleza, sepultada du rante el siglo XIX por un tono general de poesa burguesa. Todo ello se manifiesta de
diversas formas:
Rasgo dominante de la poesa modernista es el valor que en ella adquieren los
valores sensoriales 38. As sucede con el color, en que los efectos plsticos que se
consiguen son riqusimos, y van desde lo ms brillante (amor lleno de prpuras y
oros) hasta lo tenuemente matizado (diosa blanca, rosa y rubia hermana); y otro
tanto ocurre con los efectos sonoros, desde los acordes rotundos (la voz robusta de las
trompas de oro) hasta la musicalidad lnguida (iban frases vagas y tenues suspiros /
entre los sollozos de los violoncelos) o simplemente juguetona (sonora, argentina,
fresca, / la victoria de tu risa / funambulesca).
Los recursos fnicos, muy abundantes, responden al ideal de musicalidad que
los modernistas perseguan. As, los simbolismos fonticos (las trompas guerreras
resuenan), la armona imitativa (est mudo el teclado de su clave sonoro) o la simple
aliteracin (bajo el ala aleve del leve abanico).

38

Los ejemplos que van a continuacin proceden de poemas de Rubn Daro.


64

El lxico se enriquece con cultismos o voces de exticas resonancias, o con


adjetivacin ornamental: unicornio, dromedarios, gobelinos, pavanas, gavotas,
propileo sacro, ebrneo cisne, sensual hiperestesia, bosque hiperbreo, alma ptera.
La preeminencia de lo sensorial se manifiesta en el copioso empleo de
sinestesias, a veces audaces: furias escarlatas y rojos destinos, verso azul, es peranza
olorosa, risa de oro, sones alados, blanco horror, sol sonoro, arpegios ureos.
A ello se aade la riqueza de imgenes, no pocas veces deslumbrantes,
novsimas. Vanse unos ejemplos: Nada ms triste que un titn que llora, /
hombre-montaa encadenado a un lirio; la liblula vaga de una vaga ilusin; y la
carne que tienta con sus frescos racimos; La poesa / es la camisa de mil puntas
cruentas / que llevo sobre el alma.
1.3.4. La mtrica es un aspecto que requiere una atencin especial. El ansia de
armona y el imperio de la msica conducen a un gran enriquecimiento de ritmos. Se
prolongan las aportaciones de los romnticos, se incorporan formas procedentes de
Francia, se resucitan versos y estrofas antiguos... Y a todo ello se aaden hallazgos
personalsimos.
El verso preferido es, sin duda, el alejandrino, enriquecido con nuevos esquemas
acentuales. Tambin a la influencia francesa se debe el abundante cultivo de
dodecaslabos (6 + 6: Era un aire suave de pausados giros) y de eneaslabos, apenas
usados en nuestra poesa (Juventud, divino tesoro). Junto a ellos, los versos ya
consagrados endecaslabo, octoslabo siguieron siendo abundantemente usados.
Fundamental es el gusto por los versos compuestos de pies acentuales, con su
marcado ritmo. Vanse unos ejemplos de pies ternarios: nclitas razas ubrrimas,
sangre de Hispania fecunda (son dctilos: oo); Ya viene el cortejo! Ya se oyen los
claros clarines! (anfbracos: oo); La princesa est triste; qu tendr la princesa?
(anapestos: oo).
En fin, la mtrica se enriquece con mltiples artificios complementarios como el
uso especial de rimas agudas o esdrjulas, rimas internas, armonas voclicas,
paralelismos y simetras que refuerzan el ritmo, etc.
[Como ejemplo de la poesa brillante y musical, ambientada en lugares exticos y
refinados, propia de los autores llamados modernistas, puede verse el poema de Rubn
Daro Era un aire suave (Antologa, p. 3)].
1.4. Algunos autores de fin de siglo. Unamuno, Valle-Incln, Baroja, Machado
MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936), catedrtico y rector de la Universidad de
Salamanca, hombre en constante pugna con la sociedad que le rodeaba y consigo
mismo, desarroll una actividad intelectual incansable que, en el terreno literario, qued
plasmada en una obra de gran extensin y variedad.
1. Los ensayos de Unamuno tratan sobre las dos cuestiones que le preocuparon a
lo largo de su vida: el problema de Espaa y las cuestiones religiosas y
existenciales.
1.1. Antes de que se produjera el Desastre del 98, Unamuno ya haba
reflexionado sobre el problema de Espaa en el ensayo titulado En torno al
casticismo (1895), en que pasa revista a los males que aquejan a la Espaa del
momento el individualismo, la indisciplina, la ramplonera o el marasmo, y
propone una suerte de regeneracin que debe echar sus races, no en la palabrera
65

de los periodistas y polticos, sino en el autntico espritu colectivo, que


permanece vivo en el pueblo. Para ello es necesario conocer nuestra historia
ntima y annima, la historia de la gente sin historia, la verdadera casta del pas, a
la que Unamuno denominaba intrahistoria, oculta por el oleaje de la historia
externa y oficial, de la historia de reinados y batallas.
Aunque de forma indirecta, el problema de Espaa est presente en otro
importante ensayo de Unamuno, Vida de don Quijote y Sancho (1905), en cuyas
pginas don Quijote se convierte en el smbolo del idealismo y de la fe,
imprescindibles para sacar a Espaa de la vulgaridad, la apata y la inmoralidad
que la atenazan.
1.2. El pensamiento religioso y existencial cobra en Unamuno acentos muy
personales dentro de su generacin, a la vez que lo sita en la primera lnea de la
filosofa espaola contempornea, si bien su pensamiento, esparcido en ensayos,
poemas, novelas o dramas, nunca tuvo un carcter sistemtico.
El libro Del sentimiento trgico de la vida (1913) contiene algunas de las
formulaciones ms intensas de tal pensamiento. Arranca significativamente de
la realidad del hombre de carne y hueso y de sus anhelos, y ante todo de las
ansias contradictorias del ser humano de serlo todo, de ser para siempre, de
pervivir tras la muerte, ya que si el alma no es inmortal, nada vale nada, ni hay
esfuerzo que merezca la pena. De ah el hambre de Dios, la necesidad de un ser
superior que garantice la inmortalidad personal. Pero la fe entra en conflicto con
la razn, y de esa lucha entre el sentimiento, que busca y necesita a Dios, y la
lgica, que niega su existencia, nace la desesperacin, el sentimiento de angustia
que Unamuno expuso de forma apasionada en esta y en otras obras.
Aos ms tarde escribe Unamuno La agona del Cristianismo (1925). La
palabra agona est tomada aqu en su sentido etimolgico de lucha. El libro
dice al autor trata de mi agona, mi lucha por el Cristianismo, la agona del
Cristianismo en m, su muerte y su resurreccin en cada momento de mi vida
ntima. Tras estas palabras est su personal cristianismo, presidido por su
apasionado amor hacia Cristo y por su querer creer.
2. Los mismo temas que hemos visto en los ensayos nutren buena parte de su
extensa obra potica, que constituye una autntica autobiografa espiritual, con sus
anhelos y sus tormentos. As ocurre desde las Poesas de 1907 hasta el Cancionero
pstumo, pasando por El Cristo de Velzquez (1920), en donde vuelca su pasin por
Jess. Su vigoroso temperamento explica el ritmo spero de su lrica y su ndole
irreductible a cualquier moda del momento, por lo que no sera apreciada hasta
algunos aos ms tarde.
3. Tambin a Unamuno le atrajo el teatro, por las posibilidades que le ofreca para
llevar a cabo una presentacin directa de los conflictos ntimos que le obsesionaban.
Es lo que intent, con limitado acierto, en obras como Fedra (1918), recreacin de la
tragedia clsica hay versiones previas de Eurpides, Sneca y Racine que recuerda
la desesperada pasin de la protagonista por su hijastro Hiplito, a travs de cuyo
amor intenta realizarse; o El otro (1932), en que Unamuno plantea el problema de la
propia identidad a travs de la historia de dos hermanos gemelos cuya personalidad
se confunde.
4. Unamuno figura entre los ms decididos renovadores de la novela a principios
de siglo, y ello sobre todo por su propsito de hacer de ella un cauce adecuado para
la expresin de los conflictos existenciales.

66

Unamuno inici su carrera como novelista con una novela histrica o


intrahistrica sobre la ltima guerra carlista, titulada Paz en la guerra (1897), en
cuya preparacin invirti doce aos. Se trata, utilizando palabras del propio autor, de
la tarea propia de un novelista ovparo que, como los maestros del realismo,
incuba largamente su creacin mediante un minucioso acopio de materiales; si bien
Unamuno pronto pas a ser un novelista vivparo, de parto rpido, que escribe a
lo que salga, cuyas novelas se van haciendo al escribirlas, y en que la narracin no
est formada por materiales tomados del exterior mediante la observacin y la
documentacin, como en la novela realista, sino que ahonda sus races en lo ms
ntimo y personal del propio autor.
Su primera novela de esa lnea es Amor y pedagoga (1902), un ataque demoledor
contra la ciencia y el espritu positivista. Nos presenta en ella a don Avito Carrascal,
quien, partiendo de bases racionalistas, se propone educar cientficamente a su hijo
Apolodoro, para convertirlo en un genio. Pero tal experimento producir una criatura
desgraciada, angustiada, que acabar suicidndose. La leccin muy caracterstica
del vitalismo unamuniano es que la vida se resiste a dejarse encorsetar por las
teoras racionales.
Las novedades formales de Amor y pedagoga hicieron que ciertos crticos
consideran que aquello no era propiamente una novela. Por ello, con actitud
desafiante, Unamuno subtitulara nivola a su siguiente obra narrativa, Niebla (1914),
sin duda su obra maestra en el gnero. Es famoso el pasaje final de la obra, en que
Agustn, protagonista y ente de ficcin, se enfrenta con el propio autor, que ha
decidido su muerte, al tiempo que se establece un paralelismo entre la criatura
literaria y su creador, y entre ste y Dios, de cuya voluntad dependemos los humanos
enteramente.
Otras novelas fundamentales de Unamuno son Abel Snchez (1917), sobre la envidia, el odio, el cainismo que enfrenta a dos hermanos; La ta Tula (1921), en
torno al deseo de maternidad, uno de los anhelos esenciales para el autor,
manifestacin del ansia de inmortalidad; San Manuel Bueno, mrtir (1930), trgica
historia del sacerdote que ha perdido la fe, pero finge ante sus fieles, convencido de
que la fe religiosa viene a colmar una necesidad vital innata en el ser humano.
RAMN DEL VALLE INCLN (1866-1936) es una de las figuras fundamentales de la
Generacin de fin de siglo y de toda la literatura espaola contempornea. Nacido en
Vilanova de Arousa (Pontevedra), se traslad a estudiar a Madrid, donde pronto se dio a
conocer por su extravagante figura, las pintorescas ancdotas que protagoniz o que se
le atribuyeron, y la originalidad y calidad de su obra, dentro de la cual suelen
distinguirse tres etapas:
1. Etapa modernista: Se caracteriza por la evasin esteticista, la recreacin
idealizada de la realidad, un estilo refinado, en que el autor acumula los recursos de
tipo ornamental, y una posicin ideolgica tradicionalista.
La obra fundamental de este periodo son las Sonatas [Sonata de otoo (1902),
Sonata de esto (1903), Sonata de primavera (1904), Sonata de invierno (1905)], en
que se transcriben las supuestas memorias del marqus de Bradomn, aristcrata
gallego, aventurero y libertino, a menudo impo, y al mismo tiempo tradicionalista
por esttica y por conviccin.
2. Etapa intermedia: El mundo idealizado que Valle haba retratado en las
Sonatas empieza a mostrarnos su cara ms oscura y violenta, al tiempo que el estilo
contribuye a ese afeamiento deliberado de la realidad.
A esta etapa, que se inicia en 1907, corresponden las Comedias brbaras [guila
de blasn (1907), Romance de lobos (1908), Cara de plata (1922)], serie de piezas
67

teatrales protagonizadas por don Juan de Montenegro, hidalgo gallego tirnico y


brutal, anttesis del marqus de Bradomn; y las Novelas de la guerra carlista [Los
cruzados de la causa (1909), El resplandor de la hoguera (1909), Gerifaltes de
antao (1909)], en que, a diferencia de la imagen heroica que el asunto presentaba en
la Sonata de invierno, la guerra aparece como algo cruel y srdido, despojado de
grandeza y herosmo.
3. Etapa del esperpento: A partir de 1920 se inicia una etapa en que Valle se sita
en una postura esttica completamente opuesta a la que adopt en la etapa
modernista, en que escribi las Sonatas. Las obras de este periodo fueron bautizadas
por el propio autor con el nombre de esperpentos, y se caracterizan por la actitud de
superioridad y distanciamiento que el autor adopta frente a la realidad que retrata;
por el empequeecimiento, afeamiento y caricaturizacin de los personajes, que a
menudo son comparados con fantoches o animales; por la transformacin de lo
trgico y grandioso en ridculo y grotesco39. Desde el punto de vista ideolgico, el
esperpento nos ofrece una visin cida y crtica de la realidad espaola del momento,
desde una posicin de rebelda.
En esta etapa Valle escribe las obras teatrales Divinas palabras (1920), Luces de
bohemia (1920) y Martes de carnaval [Los cuernos de don Friolera (1921), Las
galas del difunto (1926), La hija del capitn (1927)]; la novela Tirano Banderas
(1926), protagonizada por un supuesto dictador hispanoamericano; y la serie El
Ruedo Ibrico [La corte de los milagros (1927), Viva mi dueo (1928), Baza de
espadas (1932)], novelas en que se retrata la corte de Isabel II.
[El estudio de la obra de Valle Incln debe completarse con la lectura de los textos
de las Sonatas y Luces de Bohemia, incluidos en la Antologa, pp. 5-12].
PO BAROJA (1872-1956) naci en San Sebastin y desde 1879 viv en Madrid casi
permanentemente. Estudi medicina, aunque slo ejerci la profesin durante unos
meses. A partir de 1900 publica sus primeras obras y se dedica por entero a la literatura.
Entre las caractersticas de sus novelas destacan la importancia de la intriga y la
accin, que mantienen el inters del lector; la multitud de personajes y situaciones,
que hacen de su obra un verdadero mosaico y un retrato multiforme de la realidad; la
abundancia de dilogos; la ambientacin cuidadosa; el estilo antirretrico e
impresionista; la inclusin en la novela de discusiones y reflexiones de carcter
ensaystico sobre poltica, filosofa, literatura y otros temas.
Por su temtica, las novelas de Baroja, que generalmente se agrupan en trilogas,
pueden dividirse en tres grandes grupos:
1. Las novelas de aventuras, protagonizadas por el hombre de accin. Entre ellas
destacan Zalacan el aventurero (1909), y la tetraloga de El mar, que incluye Las
inquietudes de Shanti Anda (1911), El laberinto de las sirenas (1923), Los pilotos de
altura (1929), La estrella del capitn Chimista (1930).
2. Novelas sobre la actualidad espaola: Este grupo de novelas se inicia con la
triloga de La lucha por la vida [La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora
Roja (1905)], en que se nos narra la historia de Manuel, un muchacho pobre, a travs
de cuyas andanzas conocemos la miseria de los suburbios, el mundo de la
delincuencia o el de los trabajadores revolucionarios en el Madrid de fin de siglo.

39

El propio Valle explicaba que en el esperpento el autor ve la realidad desde el aire, con lo que los
personajes quedan empequeecidos, y que su nueva esttica consista en observar las normas clsicas y al
hroe trgico a travs de un espejo cncavo, que deforma las imgenes hasta lo risible.
68

En El rbol de la ciencia (1911), novela en gran parte autobiogrfica, a travs del


protagonista, Andrs Hurtado, nos acercamos a la vida universitaria, la poltica, el
mundo rural, la sociedad madrilea, el desastre del 98 y las inquietudes intelectuales
de los jvenes de la Generacin de fin de siglo.
A este grupo de novelas tambin pertenece la triloga de Las ciudades, en la que
se incluyen Csar o nada (1910), El mundo es ans (1912), La sensualidad
pervertida (1920).
3. Novelas histricas: A partir de 1913 Baroja publica las Memorias de un
hombre de accin (1913-1935), serie de novelas protagonizadas por el conspirador
liberal Eugenio de Aviraneta, antepasado del autor, a travs de cuya existencia Baroja
nos ofrece una visin novelada y crtica de la historia espaola del siglo XIX.
Desde el punto de vista cronolgico, la obra de Baroja puede dividirse en tres
grandes etapas. La primera de ellas ira desde los inicios hasta 1904, poca de tanteos
que concluye con la publicacin de la triloga de La lucha por la vida a partir de 1904;
la segunda, desde 1904 y 1913, en que el autor publica sus obras ms importantes; la
tercera y ltima, desde 1914 a 1936, en que su tcnica y sus temas apenas cambian, y el
autor se dedica sobre todo a escribir la serie de novelas histricas protagonizadas por
Eugenio Aviraneta.
[El estudio de la obra de Po Baroja debe completarse con la lectura de los textos de
La busca incluidos en la Antologa, pp. 13-18].
ANTONIO MACHADO (1875-1939) naci en Sevilla, y siendo nio se traslad a
Madrid con su familia. En 1907, tras ganar las oposiciones de catedrtico de francs, es
destinado al Instituto de Segunda Enseanza de Soria, ciudad donde conoce a la joven
Leonor, con la que se casa en 1909. En 1912 muere Leonor, y Machado se traslada a
Baeza (Jan), donde vive hasta 1919. En esa fecha se traslada al Instituto de Segovia.
Pasa en Madrid los aos de la Repblica y, al comienzo de la Guerra Civil marcha a
Valencia y despus a Barcelona. En 1939 cruza la frontera y muere en Colliure (Francia)
el 22 de febrero.
Rasgos de su lrica son el inters por la intimidad, que es a la vez lo ms personal y
lo ms universal del ser humano; la concepcin de la poesa como palabra en el
tiempo, lo cual significa que el fluir del tiempo es algo inherente al sentimiento
potico y que el poeta ha de estar atento a los problemas de su poca; y la idea de que la
poesa es un dilogo permanente con los otros y con uno mismo.
En cuanto a su trayectoria, dentro de la poesa de Machado suelen distinguirse tres
periodos:
1. Intimismo simbolista: Los primeros poemas de Machado aparecen en 1903
con el ttulo de Soledades. El libro se reedita en 1907, revisado y ampliado con
nuevos poemas, con el ttulo de Soledades, galeras y otros poemas.
Los temas caractersticos de este primer poemario son las emociones ntimas, la
desazn, la angustia, el paso montono del tiempo, la bsqueda del sentido de la
existencia, la exploracin de la intimidad, representada por las galeras del alma.
En cuanto a la forma, el libro es un buen ejemplo del influjo del simbolismo en la
poesa espaola de este periodo. El poeta recurre a smbolos realidades tangibles
que tratan de expresar lo intangible y espiritual como el camino, el agua que fluye,
el agua quieta, el mar, la tarde y el ocaso. La presencia del Parnasianismo se
observa sobre todo en la mtrica, en la importancia que se presta a los efectos
musicales.

69

2. Etapa regeneracionista: A esta etapa corresponde el libro fundamental de


Machado, Campos de Castilla. La primera edicin, publicada en 1912, incluye los
poemas escritos durante su estancia en Soria, entre 1907 y 1912, que generalmente
describen campos y gentes de aquellas tierras; en la segunda, aparecida en 1917,
durante la estancia del poeta en Baeza tras haber enviudado, se incluyen los paisajes
y gentes de Andaluca, junto a la evocacin nostlgica de Soria y de Leonor.
El rasgo ms caracterstico de esta etapa es la incorporacin a la poesa del
paisaje, que unas veces es un paisaje real, con sus detalles y gentes; otras incita a la
reflexin social e histrica sobre Espaa y sus problemas, desde una perspectiva
regeneracionista; otras, en fin, representa la intimidad del poeta, su estado de nimo.
Otra novedad del libro es la presencia de los Proverbios y cantares, en que se
renen breves pensamientos filosficos.
3. Etapa del nosotros: El ltimo libro de poemas independiente que public
Machado se titul Nuevas canciones (1924), y su versin definitiva apareci en
1930. En l los temas caractersticos de su poesa (evocaciones de Andaluca y de
Soria, retratos, reflexiones filosficas) se mantienen, aunque se acenta la expresin
concentrada, sobria, en composiciones que nos recuerdan la simplicidad de la
cancin popular.
En esta ltima etapa Machado compone una serie de poemas y textos en prosa,
generalmente de carcter reflexivo, que atribuye a filsofos imaginarios (Abel Martn
y Juan Mairena). De ah que a este etapa se la denomine del nosotros.
[El estudio de la obra de Antonio Machado debe completarse con la lectura de los
textos incluidos en la Antologa, pp. 19-26].
Otras figuras destacadas de la Generacin de fin de siglo son el poeta nicaragense
RUBN DARO (1866-1916), autor de Azul (1888), Prosas profanas (1896) y Cantos de
vida y esperanza (1905), impulsor y principal figura del movimiento modernista en
Hispanoamrica y en Espaa, y ejemplo mximo de la renovacin esttica y las
novedades mtricas y estilsticas que presenta la literatura de esta poca (algunos textos
suyos pueden leerse en la Antologa, pp. 1-4).
JOS MARTNEZ RUIZ AZORN (1873-1966),es conocido por sus evocaciones de
lugares o sus recreaciones del pasado, en Los pueblos (1905) o La ruta de don Quijote
(1905), y tambin como periodista y novelista.
De la obra de RAMIRO DE MAEZTU (1874-1936) destacan sus reflexiones sobre el
problema de Espaa, vertidas en Hacia otra Espaa (1898).

2. EL PERIODO
GRUPO DEL 27

DE ENTREGUERRAS

(1915-1939): NOVECENTISMO,

VANGUARDIAS

El llamado periodo de entreguerras, comprendido entre el final de la Primera Guerra


Mundial (1918) y el comienzo de la Segunda (1939), fue una de las etapas ms
convulsas de la historia europea. La crisis econmica desencadenada tras el final de la
guerra, agravada por la quiebra de la bolsa y el declive de la economa mundial a partir
de 1929, agudiz los conflictos sociales y llev al triunfo de los movimientos
totalitarios el fascismo en Italia (1922) y el nazismo Alemania (1933), al
fortalecimiento de los partidos de izquierda, que en muchos casos abandonan las
tcticas reformistas y se inclinan por la va revolucionaria, siguiendo el modelo de la
Unin Sovitica, y a un progresivo debilitamiento de las democracias
parlamentarias, que se pliegan a las exigencias de los regmenes totalitarios,
especialmente a las de la Alemania hitleriana. La Segunda Guerra Mundial (193970

1945) fue la consecuencia inevitable de los conflictos que acabamos de citar,


acumulados sin perspectiva de solucin durante las dos dcadas anteriores.
Espaa, donde Alfonso XIII reina desde 1902, no participa en la Primera Guerra
Mundial, y aunque el pas se divide entre los germanfilos y los aliadfilos,
simpatizantes de los dos bandos contendientes, la neutralidad favorece las exportaciones
y trae consigo un breve periodo de prosperidad que no supo aprovecharse, con lo que
los problemas que caracterizaron al periodo precedente atraso econmico y cultural,
estancamiento social, ineficacia del sistema poltico, se acumulan e incluso se agravan
como consecuencia de la crisis que toda Europa sufre durante esta poca. Con la
desaparicin de sus dirigentes histricos el conservador Antonio Cnovas dimite en
1909, y el liberal Jos Canalejas es asesinado en 1912, el sistema poltico caracterizado
por el turno de partidos inicia una crisis de la que no lograr recuperarse. El
descontento social y la agitacin obrera desembocan en la huelga general de 1917 y
dan lugar a una situacin de permanente conflicto en los aos posteriores. Entre tanto, la
guerra que Espaa mantiene en Marruecos para conservar su zona de protectorado
supone un desgaste humano y material incesante, y un motivo de alarma y descontento
cada vez mayor. La derrota de las tropas espaolas en Annual, en 1921, frente a los
insurrectos marroques, en que pierden la vida 12.000 soldados, desencadena una
campaa de protestas y la exigencia de responsabilidades.
La dictadura del general Miguel Primo de Rivera, que se inicia en 1923, trata de
acallar el descontento y restablecer el orden, y aunque su mandato coincide con un
periodo de cierta prosperidad, la permanencia del dictador en el poder, sus constantes
arbitrariedades y su desinters por restablecer el rgimen parlamentario, hacen que su
desprestigio aumente, y que el general acabe dimitiendo en 1930. Tras un breve periodo
de provisionalidad se convocan elecciones municipales, que los socialistas y
republicanos ganan por amplia mayora. El rey Alfonso XIII abdica y el 14 de abril de
1931 se proclama la repblica.
Durante la Segunda Repblica los partidos de centro izquierda (republicanos y
socialistas) emprenden importantes reformas en el campo de la educacin, legislacin
laboral, reparto y explotacin de la tierra, descentralizacin, secularizacin y
democratizacin del estado, encaminadas a solventar los grandes problemas que el pas
arrastraba desde haca dcadas; pero la impaciencia de los sectores ms radicales y la
resistencia de las clases conservadoras a perder sus privilegios, encallan muchas
reformas. Tras un periodo de gobierno de la derecha (1933-1935), en que los conflictos
se agudizan, los partidos de izquierda, agrupados en el Frente Popular, vuelven a ganar
las elecciones en febrero de 1936, en medio de un clima creciente de violencia.
En el mes de julio se produce una sublevacin militar contra la Repblica,
encabezada por el general Francisco Franco. El gobierno, con el apoyo de una parte del
ejrcito y de las organizaciones obreras, domina la insurreccin en Madrid, Barcelona,
Valencia y otras capitales. Se inicia la Guerra Civil, que termina en el mes de marzo de
1939 con la victoria definitiva de los sublevados. La guerra ha durado tres aos, ha
supuesto la prdida de un milln de vidas humanas, y se ha internacionalizado hasta tal
punto que hoy suele considerarse como el prembulo de la Segunda Guerra Mundial,
que se inicia en septiembre de ese ao.
2.1. El Novecentismo o Generacin de 1914
En la llamada Generacin novecentista suele incluirse a autores nacidos en torno a
1880, que escriben lo fundamental de su obra entre 1910 y 1930, y que servirn de
puente entre los escritores de fin de siglo y los movimientos de vanguardia, que triunfan
en los aos veinte.
El trmino Novecentismo fue usado por primera vez en cataln (noucentisme) por
Eugeni DOrs, en 1907, y alude a lo propio del novecientos, o siglo XX, lo cual indica
71

el deseo de renovacin y modernidad de estos autores, y la idea de apartarse tanto de los


escritores del XIX como de la Generacin de fin de siglo.
El otro nombre del grupo Generacin de 1914 hace referencia al ao en que Jos
Ortega y Gasset pronunci la conferencia titulada Vieja y nueva poltica, en la cual
planteaba la necesidad de que la vieja oligarqua, representada por los partidos
turnantes, liberal y conservador, diera paso a una nueva generacin, ms joven y
preparada, de la que Ortega era en cierto modo portavoz, capaz de emprender la
modernizacin del pas.
Desde el punto de vista ideolgico, los autores de este grupo son por lo general
liberales, reformistas comprometidos, dispuestos a desempear un papel activo en la
poltica: un ejemplo representativo es el de Manuel Azaa, que ocup los cargos de jefe
del gobierno y presidente de la Repblica en los aos treinta. Frente al ensimismamiento
y el pesimismo de los autores del 98, los novecentistas piensan, con una actitud ms
optimista y europesta, que el problema de Espaa tiene solucin, aunque ello exige
reformas polticas radicales, un avance decidido de la ciencia y de la tcnica, y una
extensin creciente de la educacin y la cultura, que siten a Espaa a la altura de otros
pases europeos.
La formacin acadmica y el rigor intelectual de este grupo de escritores son
mucho ms slidos que en la generacin precedente, en parte por las reformas
educativas llevadas a cabo desde principios de siglo, y, en concreto, gracias a la
actividad de la Junta para la Ampliacin de Estudios, uno de cuyos objetivos era enviar
a los jvenes estudiantes al extranjero para completar su formacin.
En cuanto a su actividad literaria, aunque los autores novecentistas plantearon los
problemas que acabamos de enumerar en artculos y ensayos, a la hora de crear se
inclinan por un arte intelectual y puro, destinado al goce esttico, desligado de las
vivencias y ancdotas personales, de los sucesos de la vida cotidiana, del
sentimentalismo subjetivo y de la problemtica poltica y social. En su ensayo titulado
La deshumanizacin del arte (1925), Ortega y Gasset lo explicaba con las siguientes
palabras: Vida es una cosa, poesa es otra. No las mezclemos. El poeta empieza donde
el hombre acaba. El destino de ste es vivir su itinerario humano; la misin de aquel es
inventar lo que no existe.
Finalmente, los autores novecentistas muestran una clara voluntad de estilo, que se
manifiesta en la bsqueda de una lengua depurada, aquilatada, precisa, alejada de la
vehemencia apasionada propia de la poca romntica, de la exuberancia ornamental de
la poesa modernista, y del desalio y el descuido en que, en nombre de la sobriedad y
la sencillez, cayeron a su juicio algunos autores de fin de siglo, especialmente los del
llamado Grupo del 98.
Manifestaciones concretas del nuevo ideal esttico propugnado por los autores
novecentistas fueron la poesa pura, desnuda, de Juan Ramn Jimnez, centrada en la
bsqueda y el goce de la belleza y despojada de artificios innecesarios; la prosa lrica
de Gabriel Mir, en que lo narrativo y lo potico se funden; o la novela intelectual de
Ramn Prez de Ayala, en que el gnero rompe sus fronteras para confundirse con la
reflexin y el ensayo.
2.2. Los autores novecentistas. Juan Ramn Jimnez
JUAN RAMN JIMNEZ (1881-1958) naci en Moguer (Huelva). En 1900 se instal
en Madrid. Su vida estuvo marcada por una sensibilidad extrema con ocasionales crisis
de angustia y depresin. En 1913 conoce a Zenobia Camprub, con la que se casa en
1916. El encuentro de este amor, el viaje a Estados Unidos y la poesa estadounidense
sern causas de un profundo cambio en su obra, que despus comentaremos. En 1936 se
pone al servicio de la Repblica, es nombrado agregado cultural en la embajada de
Washington, y tras la conclusin de la guerra permanece en el exilio, en Estados Unidos
72

y Puerto Rico. En 1956 recibe el Premio Nobel de Literatura. Muere en 1958 en Puerto
Rico.
La obra de Juan Ramn est influida por la poesa espaola clsica y moderna
(Bcquer especialmente), por Rubn Daro y el modernismo, y por el simbolismo
francs. En ella suelen distinguirse, de acuerdo con las indicaciones del propio autor,
tres etapas:
1. poca sensitiva (1898-1915): Se caracteriza por la sensibilidad, el tono
melanclico e intimista, la reflexin sobre el amor y la muerte. En cuanto a la
forma, se advierte el influjo del simbolismo y la influencia del modernismo y el
parnasianismo, especialmente en la musicalidad y sonoridad del verso.
Ttulos caractersticos de esta etapa son Arias tristes (1903), Jardines lejanos
(1904), Elejas (1907), Baladas de primavera (1907), Soledad sonora (1911) y Esto,
en que se inicia la transicin hacia la siguiente etapa.
2. poca intelectual (1916-1936): Como ya indicamos, el matrimonio con
Zenobia y el viaje a Estados Unidos marcan el comienzo de un profundo cambio en
la obra de Juan Ramn, que se inicia con Diario de un poeta recin casado (1916).
La poesa de esta etapa se caracteriza por la supresin de lo realista y
anecdtico, la bsqueda incesante de la belleza, la indagacin en las realidades
profundas y la esencia oculta de las cosas, el carcter intelectual de la poesa,
concebida como una forma de conocimiento, la concentracin conceptual y emotiva
cada vez mayor, el uso del verso libre.
Adems de Diario de un poeta recin casado (1916), son obras fundamentales de
esta etapa Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919), Poesa (1923), Belleza (1923).
3. poca verdadera (1937-1958): En los ltimos aos el estilo de Juan Ramn se
vuelve ms hermtico y complejo. La mtrica combina formas clsicas y otras
experimentales.
La poesa de este periodo gira en torno a dos temas fundamentales: La divinidad,
que, desde una postura de misticismo pantesta, se identifica con la belleza y con la
propia conciencia creadora; y la muerte, concebida como una parte esencial de la
vida y una forma de permanencia y eternidad.
Obras fundamentales de este periodo son Romances de Coral Gables (1948),
Animal de fondo (1949) y la Tercera antoloja potica (1957).
[El estudio de la obra de Juan Ramn Jimnez debe completarse con la lectura de
la Antologa, pp. 27-32, y del poema Vino primero pura, del libro Eternidades (1918),
incluido en las Unidades didcticas, en que Juan Ramn explica la evolucin de su obra
lrica].
Otros autores fundamentales dentro de la Generacin novecentista son JOS
ORTEGA Y GASSET (1883-1955), filsofo, ensayista y gua intelectual del grupo;
EUGENI DORS (1882-1954), novelista, ensayista y crtico de arte; MANUEL AZAA
(1880-1940), conocido sobre todo por su actividad poltica; RAMN PREZ DE AYALA
(1881-1962), creador de una novela de tipo intelectual ttulos fundamentales son
Troteras y danzaderas (1913) y Belarmino y Apolonio (1921); GABRIEL MIR (18791930), creador de una novela lrica Nuestro padre San Daniel (1921), El obispo
leproso (1926); RAMN GMEZ DE LA SERNA (1888-1963), impulsor de las
vanguardias en Espaa y autor de una extenssima obra en que se combinan la novela, la
biografa, el ensayo y las gregueras, que comentaremos al tratar de las vanguardias.

73

2.3. Las vanguardias


Llamamos vanguardias a un conjunto de movimientos artsticos surgidos en Europa
desde principios del siglo XX, que alcanzan su apogeo durante el periodo de
entreguerras, y que se caracterizan por el deseo de novedad y de cambio el arte deba
transformarse al mismo ritmo en que lo haca el mundo en aquellos aos 40, y por una
actitud de abierta rebelda y ruptura no slo frente al arte y los cnones estticos
vigentes en esa poca, sino tambin, en muchos casos, frente a la moral, la
organizacin, las creencias y valores de la sociedad burguesa, a la que los artistas
culpaban de los males de la humanidad en general, y del estallido de una guerra, la que
tuvo lugar entre 1914 y 1918, en que la capacidad destructiva del ser humano haba
alcanzado cotas inimaginables. La palabra vanguardia evoca precisamente la idea de
avanzadilla y fuerza de choque de una nueva concepcin del arte y la sociedad.
2.3.1. Rasgos comunes a los movimientos de vanguardia son la voluntad de
ruptura y el rechazo de tendencias anteriores, incluso las de otros movimientos de
vanguardia coetneos; su aparicin en una fecha concreta, generalmente tras la
celebracin de un acto fundacional o la publicacin de un manifiesto; el compromiso
de los artistas, que acostumbran a poner su obra al servicio de algn ideal poltico,
fascista, socialista o anarquista; la experimentacin y bsqueda de formas de expresin
originales; la actitud antirrealista, inspirada en la idea de que el artista no debe copiar
la realidad, sino instaurar o descubrir una realidad diferente, situada ms all de la
lgica y los sentidos; la deshumanizacin, que tiende a convertir el arte en un juego
intelectual o un laboratorio de experimentos formales; la internacionalizacin del arte
por encima de pases y fronteras; la dependencia e influjo mutuo entre las distintas
formas de expresin artstica (pintura, msica, literatura, escultura), que en algunas
artes, como el cine o el teatro, coinciden para combinarse libremente; la presencia del
humor y la irona; y, en el caso de la literatura, el uso de imgenes y metforas sin
referente real, as como la ruptura de la sintaxis y los moldes de expresin
lingstica habituales.
2.3.2. Entre los principales movimientos de vanguardia que en estos aos se
difunden por Europa destacaron el futurismo, el cubismo, el dadasmo y el
surrealismo:
El futurismo, movimiento precursor de otras vanguardias artsticas, fue fundado
por el escritor italiano Filippo Tommaso Marinetti, y dado a conocer a travs del
Manifeste du Futurisme, que el propio Marinetti public el 20 de febrero de 1909 en
el diario Le Figaro de Pars.
El futurismo fue llamado as por su intencin de romper absolutamente con el arte
del pasado, y su deseo de crear un arte nuevo, acorde con la mentalidad y las
realidades del mundo moderno. Para ello se toman como modelos artsticos las
mquinas, los automviles, la aviacin, la electricidad o el deporte, y como ideales
estticos la fuerza, la velocidad, la energa, el movimiento. En el terreno poltico
proponen la movilizacin de las masas, la violencia y la guerra para acabar con la
sociedad decrpita, lo que hizo que el futurismo se aproximara a las tesis del
40
Wenceslao Fernndez Flrez lo explicaba con las siguientes palabras en 1930: De repente el
mundo ha cambiado. Surgen formas de gobierno con las que no contaba, y a las que mis profesores no me
haban dicho si deba amar u obedecer. El valor de las monedas se achica y el poder del dinero crece; las
mujeres me ofrecen cigarrillos; aparecen danzas que yo no s bailar; una msica incomprensible, una
literatura extraa, una pintura indescifrable me rechazan como a un hombre del cuaternario. Sbitamente
el aire se puebla de aviones y la tierra se cuaja de automviles. Una juventud sin sombreros, uniformada
con gabardinas, innmera, epidrmica, insolente, brota de cada poro de la tierra, tan desligada de lo
anterior, tan lejana del prximo ayer, como si no hubieran tenido padres humanos.

74

movimiento fascista, al que Marinetti se adhiri en 1919; aunque en otros pases,


especialmente en Rusia, el arte futurista estuvo durante una poca al servicio de la
revolucin comunista.
En cuanto a las tcnicas literarias, el futurismo rechaza las tendencias y modelos
vigentes hasta el momento, y propone la supresin de la mtrica en la poesa, la
sintaxis libre, en que los signos de puntuacin y los nexos de unin (preposiciones o
conjunciones) desaparecen o son sustituidos por notaciones matemticas, la libertad
absoluta en la creacin de imgenes.
El cubismo es ante todo un movimiento pictrico que desarrollaron a partir de
1907 artistas como Pablo Picasso, Georges Braque o Juan Gris. Con actitud
antirrealista, el cubismo trata las formas de la naturaleza por medio de figuras
geomtricas, representa todas las partes de un objeto en un mismo plano, en el que se
superponen diferentes perspectivas, reduce la importancia del color, o lo utiliza de
forma subjetiva y arbitraria.
El principal representante e impulsor del cubismo literario fue el poeta francs
Guillaume Apollinaire, quien en su obra trata de descomponer la realidad mediante
imgenes sorprendentes, sin un referente reconocible, e, igual que los futuristas,
rompe con la sintaxis habitual. Aportaciones originales del cubismo fueron el collage
(el lienzo incorpora elementos no pictricos, como fragmentos de peridicos u
objetos cotidianos, y el poema, textos de origen diverso que se entremezclan o
reelaboran), y el caligrama (composicin potica en que la disposicin tipogrfica de
los versos dibuja algn objeto relacionado con el contenido del texto).
El dad o dadasmo fue un movimiento surgido en Zurich (Suiza) en 1916, y
encabezado por el poeta rumano Tristn Tzara. Su nombre evoca el balbuceo infantil,
y se escogi arbitrariamente, abriendo al azar un diccionario.
El dadasmo se caracteriza por los gestos y manifestaciones provocadoras y por la
rebelda absoluta, no slo contra el arte y los ideales estticos aceptados por la
mayora, sino tambin contra el concepto de belleza, contra las leyes de la lgica,
contra los principios y convenciones sociales, contra el sentido comn. Frente a un
mundo caduco que ha conducido a la guerra, los dadastas defienden la libertad, la
irracionalidad, la espontaneidad, la contradiccin, el caos, la incoherencia, la
ruptura de cualquier norma que reprima los impulsos instintivos y la creatividad.
Todo ello se traduce en una escritura desatada, en que desaparecen la sintaxis y la
racionalidad, y en que las imgenes ilgicas se suceden de forma desordenada,
siguiendo los impulsos inconscientes. Dad prepar el terreno para la aparicin del
surrealismo en la dcada siguiente.
El surrealismo la traduccin correcta del trmino francs sera
sobrerrealismo o superrealismo, es el ms influyente y duradero de los
movimientos de vanguardia. Sus orgenes se encuentran en la rebelda y la defensa
de la irracionalidad del movimiento dadasta, del que deriva en gran parte. Sus
impulsores fueron los poetas franceses Andr Breton y Louis Aragon, y su aparicin
en pblico suele situarse en 1924, fecha de la publicacin del Manifeste du
Surralisme, redactado por Breton.
A diferencia de las vanguardias anteriores, ms centradas en las cuestiones
estticas, y frente a la posicin meramente destructiva del dadasmo, el surrealismo
se present como una nueva concepcin del hombre y la sociedad, y como una
propuesta revolucionaria, destinada a conseguir una liberacin integral del ser
humano tanto en el plano individual nuestros impulsos naturales se hallan
reprimidos en el subconsciente, acallados por una sociedad y una moral opresoras, de
acuerdo con los descubrimientos de Sigmund Freud, como en el colectivo el
75

hombre slo ser libre cuando desaparezca la explotacin y quede abolida la divisin
de la sociedad en clases, segn las doctrinas de Karl Marx. Slo as ser posible
conquistar una verdadera vida, una sobrerrealidad, amordazada por las restricciones
de un entorno represivo.
Desde el punto de vista artstico, los surrealistas proponen la liberacin del poder
creador del hombre, para lo cual es necesario que las tendencias, imgenes e
impulsos reprimidos en nuestro inconsciente afloren de forma libre, desligados de la
censura que impone nuestra razn. Para lograrlo, los surrealistas emplearon varias
tcnicas entre las que destacaron la escritura automtica, realizada en un estado de
irreflexin y semiinconsciencia, la unin fortuita de palabras, siguiendo oscuras
sugerencias, la resea de los sueos, en que nuestros impulsos inconscientes afloran
sin ningn control. El resultado fue la creacin de un nuevo lenguaje situado ms
all de la expresin lgica, aparentemente incoherente, pero que sacude al lector o
espectador en lo ms ntimo. En la poesa, en concreto, se entremezclan objetos y
sucesos que nuestra razn mantiene separados, y son frecuentes las asociaciones
libres e inesperadas de palabras, o la presencia de imgenes onricas y delirantes que
no se dirigen a nuestra razn, sino que tratan de llegar al fondo escondido de nuestro
inconsciente para suscitar oscuras emociones.
2.3.3. Las vanguardias en Espaa: Las vanguardias fueron divulgadas e influyeron
desde muy pronto en Espaa, y algunos de estos movimientos tuvieron entre nuestros
artistas un enorme arraigo:
RAMN GMEZ DE LA SERNA, uno de los autores ms jvenes de la Generacin
novecentista, public el manifiesto futurista en la revista Prometeo en 1910, recapitul
la evolucin de las nuevas corrientes en su libro Ismos (1931), y difundi el espritu
vanguardista en toda su obra, especialmente en sus gregueras, especie de breves
sentencias de carcter metafrico, a veces lricas y generalmente humorsticas41.
Aparte de algunas influencias directas de las tendencias que acabamos de citar, en la
literatura espaola se difundieron dos movimientos de vanguardia autctonos, el
ultrasmo y el creacionismo.
El primero de ellos, el ultrasmo, fue un movimiento efmero, divulgado a partir de
1919. Su principal impulsor fue GUILLERMO DE TORRE, y vino a ser una sntesis de
temas de carcter futurista y de tcnicas cubistas, especialmente el caligrama.
El creacionismo, ms original y duradero, fue difundido por el poeta chileno
VICENTE HUIDOBRO, y en Espaa por JUAN LARREA y GERARDO DIEGO. El ideal de
los creacionistas era lograr que el poema se convierta en un objeto absolutamente
autnomo, que no imite ni reproduzca la realidad, y cuya gracia y belleza dependan
nicamente de sus juegos verbales y sus imgenes arbitrarias, fruto del azar o el
capricho del poeta.
El mximo apogeo de las vanguardias en Espaa coincide con los aos veinte y
treinta, la poca en que se dan a conocer los poetas del 27, de los que tratamos a
continuacin. Son varios los autores de este grupo que contribuyeron a la difusin de las
vanguardias o fueron influidos por ellas, como ocurre en el caso de GERARDO DIEGO,
autor de dos libros de poemas creacionistas, Imagen (1922) y Manual de espumas
(1924). No obstante, el movimiento que ms influjo tuvo en los poetas del 27, y en
Espaa en general recurdense la pintura de Salvador Dal o el cine de Luis Buuel,
fue el surrealismo, cuya presencia es evidente en libros fundamentales del Grupo del
27, especialmente Sobre los ngeles (1929) de RAFAEL ALBERTI, Poeta en Nueva York
41

El elefante es la enorme tetera del bosque. Los paraguas son viudas que estn de luto por las
sombrillas desaparecidas. El cocodrilo es un zapato desclavado. Cuando se llega al verdadero
escepticismo es cuando por fin se sabe que escepticismo no se escribe con x. La jirafa es como el
periscopio para ver los horizontes del desierto. Aburrirse es besar a la muerte. El coleccionista de
sellos se cartea con el pasado. En la gruta bosteza la montaa. Hay peces en el sol? S, pero fritos.
Eva fue la esposa de Adn, y, adems, su cuada y su suegra.
76

(1930) de FEDERICO GARCA LORCA, Espadas como labios (1931) y La destruccin o


el amor (1933) de VICENTE ALEIXANDRE, y La realidad y el deseo (1936) de LUIS
CERNUDA.
[El estudio de las vanguardias y su influencia en Espaa debe completarse con la
lectura de los manifiestos y textos incluidos en la Antologa, pp. 33-38].
2.4. El Grupo del 27
2.4.1. Generacin o grupo?: Aunque durante mucho tiempo se ha utilizado el
trmino Generacin del 27 para referirse al conjunto de autores que ahora estudiamos,
la crtica actual prefiere hablar de un Grupo del 27, que formara parte de una
generacin ms amplia, la que se da a conocer en el periodo de entreguerras bajo el
influjo de las vanguardias. En cuanto a la fecha, algunos autores, como Cernuda,
preferan hablar de una Generacin o Grupo de 1925, aunque la fecha que finalmente se
ha impuesto es la de 1927, el ao en que se celebraba el tercer centenario de la muerte
de Luis de Gngora, poeta barroco, autntico virtuoso en el manejo del lenguaje y la
creacin de imgenes, al que los poetas del grupo admiraron y siguieron, y al que en ese
ao tributaron un homenaje en el Ateneo de Sevilla, un acto que suele considerarse
como el lanzamiento o puesta de largo de estos escritores.
El Grupo del 27 est formado por autores nacidos en torno al cambio de siglo (1900),
que escriben lo fundamental de su obra entre 1920 y 1939, y que, al menos hasta su
dispersin con motivo de la guerra, mantienen estrechas relaciones entre s y participan
en numerosas actividades comunes. Algunos coinciden en la Residencia de Estudiantes
de Madrid, foco de una intensa y permanente actividad cultural; participan en actos
como el citado homenaje a Luis de Gngora; editan diversas revistas literarias o
publican su obra en ellas Litoral de Mlaga, Medioda de Sevilla, Meseta de
Valladolid, o la Gaceta Literaria y la Revista de Occidente de Madrid; comparten
muchos planteamientos estticos; y, por encima de todo, se sienten unidos por una
inquebrantable amistad.
Un hecho decisivo para la consagracin de este grupo fue la publicacin por
Gerardo Diego, en 1932, de una Antologa de poetas espaoles contemporneos en
que, junto a los ya consagrados, como Machado, Unamuno o Juan Ramn, figuraba este
grupo de escritores jvenes.
2.4.2. Influencias comunes: El Grupo del 27 recibe influencias comunes muy
variadas, que van desde la tradicin a la vanguardia, pasando por los clsicos
espaoles y por los autores de la Generacin novecentista. Ordenadas por orden
cronolgico, esas influencias incluyen:
La poesa tradicional castellana, transmitida oralmente de generacin en
generacin y recogida en cancioneros y romanceros entre los siglos XV y XVII, as
como la cancin folklrica ms reciente, muy viva entre el pueblo. Ambos influjos se
hallan presentes en Alberti y Lorca especialmente.
Los autores clsicos del Siglo de Oro, Gngora sobre todo, del que, como ya
hemos indicado, admiran el dominio del lenguaje y la capacidad para construir
imgenes.
Los autores ms recientes, desde Bcquer a Machado, y especialmente los
novecentistas Juan Ramn Jimnez, autntico maestro de esta generacin, del que
reciben el gusto por la poesa pura, la bsqueda de la belleza y la perfeccin formal,
y Jos Ortega y Gasset, cuyas teoras acerca de la deshumanizacin del arte un arte
77

que seduzca por sus calidades estticas y no por su lastre humano, siguieron durante
cierta poca algunos de estos poetas.
Las vanguardias (vase el apartado anterior), de las que adoptan el gusto por
las metforas originales, los temas futuristas, la sintaxis libre y las imgenes
sorprendentes propias del ultrasmo y el creacionismo ya vimos que Gerardo Diego
fue uno de los promotores de este movimiento, as como las imgenes onricas y
irracionales tpicas del movimiento surrealista, cuyo influjo es muy visible en las
obras, ya citadas, de Rafael Alberti, Garca Lorca, Luis Cernuda y Vicente
Aleixandre.
2.4.3. Caractersticas comunes: Entre las caractersticas comunes de este grupo de
poetas pueden sealarse la slida formacin cultural de algunos de ellos, y su
dedicacin a la investigacin y la enseanza de la literatura; la bsqueda de la
expresin escueta, sin adornos innecesarios; la sustitucin de lo sentimental y lo
anecdtico por lo racional, al menos en su primera poca; el gusto por la metfora,
unas veces tradicional, siguiendo el ejemplo de Luis de Gngora, otras ilgica y
sorprendente, de acuerdo con la moda vanguardista; la preferencia por el verso libre,
que ya haba utilizado ampliamente Juan Ramn Jimnez.
2.4.4. Etapas y evolucin42: Para entender la poesa del 27 debe tenerse en cuenta la
evolucin conjunta de estos poetas, que puede dividirse en tres etapas caracterizadas
por la deshumanizacin de la poesa entre 1920 y 1927, su rehumanizacin desde
1928 hasta la Guerra Civil de 1936, la dispersin del grupo al terminar la contienda en
1939.
1. Durante la primera etapa (1920-1927), la poesa de los escritores del 27 se
sita en general dentro de aquella tendencia que Ortega y Gasset denominaba la
deshumanizacin del arte, no porque en sus obras no traten temas humanos, sino
porque en la mayora de sus libros la pasin y la emotividad han sido sustituidas por
el hermetismo, la bsqueda de la perfeccin formal y una emocin de tipo
intelectual. A ello contribuyen algunos de los influjos ya citados, que recordaremos
brevemente:
En primer lugar la poesa pura iniciada por Juan Ramn Jimnez,
caracterizada por la supresin de los elementos anecdticos y de la efusin
sentimental, la simplicidad, la brevedad y la expresin condensada, que tendr su
mximo exponente en Jorge Guilln y su libro Cntico (1928) para Guilln,
poesa es todo lo que queda en el poema despus de haber eliminado todo lo que
no es poesa.
Tambin fue decisiva la admiracin por Gngora, un autor intelectual y
puro en cierta forma, que, segn Dmaso Alonso, vena a favorecer nuestros
anhelos de arte, y el enorme intervalo que queramos poner entre poesa y
realidad.
Debe recordarse, finalmente, el influjo de las primeras vanguardias,
especialmente el ultrasmo y el creacionismo, impulsado este ltimo por Gerardo
Diego43, cuyos juegos verbales, imgenes arbitrarias y artificios tipogrficos
venan a favorecer un arte deshumanizado e intelectual.
42

En la Gua para la lectura de los poetas del 27 puede verse una explicacin detallada, con
numerosos ejemplos, de la evolucin conjunta del grupo.
43
Autor de los libros de inspiracin creacionista Imagen (1922) y Manual de espumas (1924), ya
citados.
78

Sin embargo, segn indicamos antes, lo humano estar presente en la poesa


neopopular de esta poca, especialmente en Alberti y Garca Lorca, a travs del
influjo de las formas y los temas de la lrica tradicional antigua y de la cancin
popular moderna, en las que nunca faltan la pasin y la emocin sentimental.
[Como ejemplo de la poesa deshumanizada propia de esta poca pueden verse
los poemas Equilibrio y Las doce en el reloj, del libro Cntico de Jorge Guilln,
incluidos en la Antologa (p. 42); los poemas creacionistas de Gerardo Diego
Cuadro, ngelus y Condicional (Antologa, pp. 36 y 45); y el poema
Underwood Girls, perteneciente a Fbula y signo (1931) de Pedro Salinas, incluido
en las Unidades didcticas, en que se advierten influjos futuristas. La poesa
neopopular de Alberti y Garca Lorca la veremos con ms detalle en el siguiente
apartado].
2. En la segunda etapa (1928-1939) asistimos a un proceso de rehumanizacin
de la poesa, y a un progresivo abandono de los ideales esteticistas y puristas vigentes
en el periodo anterior, para dar paso a una poesa exaltada, humana y apasionada.
En este cambio de rumbo inciden factores de carcter literario y otros de tipo
poltico:
En el terreno literario fue fundamental el influjo del surrealismo, presente
en algunas obras destacadas de este grupo44. El surrealismo supuso, entre otras
cosas, la irrupcin de un caudal de vitalidad y de pasin, surgido de lo ms hondo
del espritu, que inunda los escritos de estos aos, y en que se entremezclan el
amor, la angustia, la desesperacin o la protesta. Con razn algunos crticos
han calificado a esta poesa de neorromntica.
El cambio de tendencia que se produce en la poesa de los aos treinta
tambin obedece a razones de carcter poltico y social. Estamos en el periodo
de la Repblica y de la Guerra Civil, en que la sociedad espaola vive de manera
apasionada la confrontacin poltica, las posturas se radicalizan, y los poetas
abandonan su pureza deshumanizada para poner la pluma al servicio de una causa
revolucionaria. A ello contribuyeron tambin dos poetas comprometidos que
vivieron en Espaa durante esta poca, el peruano Csar Vallejo y el chileno Pablo
Neruda. Este ltimo tuvo gran amistad con los poetas del 27, y en 1935 fund y
dirigi en Madrid la revista Caballo verde para la poesa, en cuyo primer nmero
apareci un manifiesto en que el autor se mostraba partidario de una poesa sin
pureza, una poesa impura como traje, como un cuerpo, con manchas de
nutricin, y actitudes vergonzosas, con arrugas, observaciones, sueos, vigilia,
profecas, declaraciones de amor y de odio, bestias, sacudidas, idilios, creencias
polticas, negaciones, dudas, afirmaciones, impuestos.
[Como ejemplo de la rehumanizacin de la poesa propia de esta poca pueden
verse los poemas de Aleixandre, Alberti y Lorca, influidos por el surrealismo, que
aparecen en la Antologa (pp. 37-38). Como ejemplo de poesa poltica y social
puede leerse el poema El nio yuntero del libro Viento del pueblo (1937) de
Miguel Hernndez (Antologa, p. 63)].

44

Sobre los ngeles (1928) de Rafael Alberti, Poeta en Nueva York (1929-1930) de Federico Garca
Lorca, Espadas como labios (1931) y La destruccin o el amor (1933) de Vicente Aleixandre, y La
realidad y el deseo (1936) de Luis Cernuda.
79

3. La tercera etapa se inicia en 1939, con la terminacin de la guerra y la


dispersin del grupo. Dmaso Alonso, Vicente Aleixandre y Gerardo Diego
permanecieron en Espaa; Garca Lorca muri fusilado en agosto de 1936; y los
dems poetas marcharon al exilio. Sin embargo, a pesar de la dispersin, los poemas
de estos aos revelan inquietudes y posiciones anlogas, un equilibrio entre la
frialdad purista del periodo inicial y pasin de los aos 30, y la presencia de un tema
constante, la preocupacin por el hombre, en su doble vertiente existencial y
social: poesa humana, pero al mismo tiempo serena y equilibrada.
Entre los poetas del exilio, cuya obra estudiaremos en el tema siguiente, no faltan
la preocupacin por la suerte de Espaa, el recuerdo de la Guerra Civil, la
nostalgia del desterrado.
En cuanto a las obras publicadas en Espaa, fue decisivo el libro titulado Hijos de
la ira (1944), de Dmaso Alonso, con el que se inicia la poesa de carcter
existencial, y que represent un enorme grito de protesta contra el odio, la guerra y la
injusticia, y una pregunta angustiada dirigida a Dios, todo ello escrito en un lenguaje
y un tono desgarrados.
[Como ejemplo de esta ltima etapa de la Generacin del 27 pueden leerse los
poemas Historia extraordinaria, del libro A la altura de las circunstancias (1963)
de Jorge Guilln (Antologa, p. 43) y La nostalgia, del libro Retornos de lo vivo
lejano (1952), de Rafael Alberti (Antologa, p. 58)].
2.5. Los autores del 27. Pedro Salinas, Rafael Alberti, Garca Lorca
PEDRO SALINAS (1892-1951) naci en Madrid, estudi Filosofa y Letras y Derecho,
fue profesor de literatura espaola en diversas universidades e investigador en el
Centro de Estudios Histricos. En 1936 march como profesor a Estados Unidos y
permaneci en el exilio tras la conclusin de la guerra. Muri en Boston en 1951.
Tras las apariencias que perciben nuestros sentidos, la poesa de Salinas busca
descubrir la realidad profunda y autntica de las cosas, y en los poemas amorosos, el
verdadero ser de la persona amada. En ella predomina la experiencia ntima, pero
despojada de lo accesorio y anecdtico, para quedarse con lo esencial, por lo que esta
poesa ha sido calificada de conceptual. Su lenguaje es sencillo, sobrio, casi cotidiano
y accesible a los lectores, y en l predomina la invocacin dirigida a la amada o a las
cosas. En la mtrica, prefiere el verso corto y sin rima, o slo con rima asonante.
Dentro de la obra de Salinas suelen distinguirse tres etapas:
1. Etapa inicial (1923-1931): Publicados en la poca en que predominan la poesa
pura y los influjos vanguardistas, los primeros libros de Salinas se caracterizan por la
naturalidad del lenguaje y la presencia de temas variados como el amor, el mar, los
objetos de la vida moderna, como en el poema titulado Underwood girls.
Los libros de esta primera etapa son Presagios (1923), Seguro azar (1929) y
Fbula y signo (1931).
2. Etapa central o ciclo verdadero (1933-1939): El asunto central,
prcticamente nico, de los poemas de este ciclo, es la historia de una relacin
amorosa que va desde los inicios esperanzados a la ruptura y la desilusin. En ellos
el amor es entendido como plenitud, conocimiento, bsqueda de un ms all que
trascienda la mera relacin cotidiana de la pareja.
Los ttulos de esta etapa son La voz a ti debida (1933), Razn de amor (1936) y
Largo lamento (1939).

80

3. Poemas del exilio (1939-1949): En los poemas de esta etapa, especialmente en


el libro El contemplado, el mar adquiere un protagonismo especial como interlocutor
y como un smbolo de la belleza cuya contemplacin nos acerca a lo absoluto.
Los ttulos de esta ltima etapa son El contemplado (1946) y Todo ms claro y
otros poemas (1949).
[El estudio de la obra de Pedro Salinas debe completarse con la lectura de los textos
incluidos en la Antologa, pp. 39-40, y en las Unidades didcticas].
FEDERICO GARCA LORCA (1898-1936) naci en Fuente Vaqueros (Granada), en
una familia de campesinos acomodada, culta y de talante liberal. En 1919 se traslada a
estudiar a Madrid y vive en la Residencia de Estudiantes. All entabla amistad con
Salvador Dal, Rafael Alberti y otros artistas de su generacin. En 1929 realiza un viaje
a Nueva York que le caus enorme impacto y supuso un cambio radical en su
orientacin artstica. Durante los aos de la Repblica dirige el grupo de teatro
universitario La Barraca. En agosto de 1936, un mes despus de empezar la guerra, es
detenido y fusilado cerca de Granada por fuerzas de la derecha.
Garca Lorca fue un hombre de gran sensibilidad y temperamento artstico, que
mostr no slo en su actividad literaria, sino tambin en el dibujo y la msica. Aunque a
lo largo de su vida public diversos textos en prosa, lo esencial de su produccin est
formado por la poesa lrica y el teatro.
1. La obra lrica de Federico puede clasificarse en dos grandes periodos:
1.1. Poesa neopopular (1921-1928): En este primer periodo Federico escribe
Poema del cante jondo (1921), Canciones (1927) y Romancero gitano (1928), en
que se mezclan los motivos tpicamente andaluces, las formas del cante popular,
como la saeta y la sole, y las composiciones tradicionales como el romance, con
imgenes y tcnicas renovadoras y personalsimas.
El libro fundamental de este periodo es Romancero gitano, en cuyos versos la
ancdota cotidiana y realista se mezcla con la magia y el mito csmicos, todo ello
presidido por los temas comunes a toda la obra del autor : la pasin amorosa, la
frustracin, la soledad, el sufrimiento y la muerte.
1.2. Poesa de influjo surrealista (1929-1936): A esta segunda poca
corresponden Poeta en Nueva York (1929-1930), Llanto por Ignacio Snchez Mejas
(1935) y Divn de Tamarit (1935-1936).
De estos libros el fundamental es Poeta en Nueva York, autntico grito de
protesta contra la gran urbe, brutal y deshumanizada, descrita en trminos
apocalpticos, ante la que el protagonista experimenta sentimientos de angustia,
desarraigo, soledad y muerte. En el libro predominan el verso libre y las imgenes y
metforas ilgicas y oscuras, en que se percibe el influjo surrealista.
Divn de Tamarit est inspirado en poemas amorosos rabes. El tema central es el
amor, unido ntimamente a la muerte, y expresado de forma atormentada a travs
de imgenes oscuras y violentas.
2. El teatro de Lorca se halla unido de forma estrecha a su poesa, hasta tal punto
que el autor consideraba que el teatro no es ms que la poesa que se levanta del libro y
se hace humana. Entre ambos, en efecto, existe una identidad de temas (la muerte o la
frustracin ertica), y un lenguaje potico similar, en que abundan lo popular, lo
simblico y lo mtico. Dentro de l suelen distinguirse varias etapas y subgneros:
2.1. Farsas: Piezas dramticas de carcter cmico y sencillo, protagonizadas por
personajes populares, en que se representa la vida domestica con cierto
81

componente grotesco y deformador. En todas ellas est presente el tema del amor
del viejo y la mujer joven.
Estas obras suelen clasificarse en dos grupos: Las farsas para guiol
Tragicomedia de don Cristbal y la se Rosita (1922), Retablillo de don Cristbal
(1931) y las farsas para personas Amor de don Perlimpln con Belisa en su jardn
(1929), La zapatera prodigiosa (1930).
2.2. Dramas imposibles: Influido por el surrealismo y por las corrientes
experimentales ensayadas por autores como Bertold Brecht y Luigi Pirandello,
Federico escribe un teatro de vanguardia que quiere sacudir la conciencia del
espectador tradicional, pero que, segn reconoca el propio autor, en su poca
resultaba irrepresentable. A este grupo corresponden El pblico (1930) y As que
pasen cinco aos (1931).
2.3. Dramas y tragedias: En este grupo se incluyen las obras ms conocidas de
Federico, como Mariana Pineda (1923), Bodas de sangre (1933), Yerma (1934),
Doa Rosita la soltera, o el lenguaje de las flores (1935), La casa de Bernarda Alba
(1936).
Todos estos dramas tienen protagonistas femeninas cuyos anhelos ntimos se ven
perseguidos, coaccionados o reprimidos por el mundo externo, por lo que el deseo
frustrado y la afectividad insatisfecha son temas recurrentes en todos ellos.
De estos dramas destaca La casa de Bernarda Alba, considerada como la obra
cumbre del teatro lorquiano. A diferencia del resto de su teatro, en La casa estn
ausentes casi por completo los momentos lricos y el verso. Su tema central, el
enfrentamiento entre los principios de libertad y de autoridad, viene a resumir la
preocupacin fundamental de toda la obra lrica y dramtica del autor45.
[El estudio de la obra de Garca Lorca debe completarse con la lectura de los textos
incluidos en la Antologa, pp. 47-54, y en las Unidades didcticas].
RAFAEL ALBERTI (1902-1999) naci en el Puerto de Santa Mara (Cdiz) en 1902.
En 1917 la familia se traslad a Madrid, donde en el alma del joven Rafael crece la
45

Despus de la muerte de Antonio Mara Benavides, Bernarda Alba queda viuda con cinco hijas:
Angustias, de 39 aos, Magdalena de 30, Amelia de 27, Martirio de 24, y Adela, la menor, de 20. Tras el
entierro de su esposo, Bernarda impone a las hijas un luto riguroso: En ocho aos que dure el luto no ha
de entrar en esta casa el viento de la calle. Hacemos cuenta que hemos tapiado con ladrillos puertas y
ventanas. As pas en casa de mi padre y en casa de mi abuelo. Mientras, podis empezar a bordar el
ajuar. Situacin extrema, sin duda, que lleva hasta lo inverosmil el rigor del duelo, presente en Espaa,
especialmente en el medio rural, hasta poca reciente.
Las hijas aceptan la situacin resignadas, no les queda otra eleccin, pero slo en apariencia, ya que
en su interior hierven deseos mal disimulados de amor, de sexo, de libertad. En la casa de Bernarda, en
efecto, reina una paz aparente, que va a quedar rota con la presencia de un elemento exterior que acta
como catalizador y que desencadena la tragedia: Pepe el romano, mozo de veinticinco aos, seorito
guapo, que pretende a la mayor de las hermanas, Angustias, pero que desea a Adela, con la que pronto
empezar a tener relaciones a escondidas.
Muchas noches, tras visitar a Angustias en la reja, segn el precepto de los noviazgos antiguos, Pepe
se encuentra con Adela en otra ventana de la casa, y despus en el corral, hasta cerca de la madrugada, si
bien estos hechos se insinan y no quedan claros para el espectador hasta las ltimas escenas.
Martirio, que tambin ama a Pepe, espa a Adela y acaba denuncindola una noche. Pepe huye y
Bernarda dispara contra l sin herirle, aunque Adela, que espera un hijo de Pepe, se ahorca creyndole
muerto.
La obra, como vemos, reitera un tema presente por doquier en la obra del autor: El conflicto entre la
realidad y el deseo, entre un principio de autoridad irracional, sustentado en la tradicin y la costumbre, y
las ansias de realizacin personal y de amor de las hijas de Bernarda, cuyos deseos ntimos se ven
reprimidos, empujados a la frustracin, y las protagonistas, forzadas a arrastrar una vida tan estril,
equiparable a la muerte.
82

nostalgia por su tierra gaditana. Su primera vocacin fue la pintura, que pronto cambi
por la poesa. Con su primer libro, Marinero en tierra, obtuvo el Premio Nacional de
Literatura en 1925.
Entre 1927 y 1928 sufre una profunda crisis que cambia su visin del mundo y que
plasmar en los poemas reunidos en el libro titulado Sobre los ngeles (1929). Empieza
a intervenir en la lucha contra la dictadura del general Primo de Rivera. Conoce a Mara
Teresa Len, que ser compaera inseparable de todas sus actividades. En 1931 ambos
optan decididamente por la militancia poltica en el Partido Comunista. Al ao siguiente
reciben una beca de la Junta para ampliacin de estudios a fin de entrar en contacto con
los nuevos movimientos artsticos europeos.
Durante los tres aos de la guerra Mara Teresa y Rafael desarrollan una intensa labor
cultural en las filas republicanas. Tras la guerra marchan al exilio y residen en Francia,
en Argentina, en Italia. Rafael regresa a Espaa en abril de 1977. En 1983 obtiene el
premio Cervantes, que viene a representar el reconocimiento definitivo del poeta. Muere
en octubre de 1999.
Rasgos caractersticos de la lrica de Alberti son su extraordinario dominio de los
recursos mtricos, tanto de la versificacin popular como de la culta, la musicalidad
de sus poemas y su sentido del ritmo, la atencin al cromatismo, que desempea un
importante papel en su poesa, la presencia casi permanente del mar y del sentimiento
de nostalgia en sus poemas.
En cuanto a su evolucin, dentro de la obra de Alberti suelen distinguirse estas
etapas, en las que podemos ver resumida la evolucin de la poesa del Grupo de 1927:
1. Poesa neopopular: Despus de sus primeros tanteos, Alberti emprende el
camino del neopopularismo, que fructificar en uno de sus mejores libros, Marinero
en tierra (1924), con el que obtuvo el Premio Nacional de Literatura. El libro consta
de poemas sencillos, cortos, con el tono y ritmo propios de la lrica tradicional, que
Alberti recrea magistralmente, y su tema central es la aoranza del mar, un mar
idealizado, smbolo de alegra y plenitud.
En la misma lnea estn La amante (1925) y El alba del alhel (1927), que
empieza a marcar la transicin hacia una nueva tendencia. En esta etapa inicial de la
obra de Alberti predominan lo ldico y sonriente; se perfila como un poeta nada
problemtico, poeta del mundo recin estrenado y la alegra vital.
2. Gongorismo y surrealismo: La tendencia iniciada con sus tres primeros libros
se ve interrumpida por Cal y canto (1929), cuyo ttulo revela una clara intencin de
complejidad y hermetismo. Como todos los compaeros de grupo, Alberti se siente
atrado por el arte de Gngora y comienza a escribir una poesa barroca, de
compleja elaboracin, influida tambin por las vanguardias.
La grave crisis personal ya citada lo empuja a los dominios del surrealismo, que
por aquellos aos empezaba a difundirse en Espaa. El resultado es su segundo gran
libro, Sobre los ngeles (1929), en el que el poeta, que se siente desterrado y
perdido en un mundo agnico, ha querido representar, no los ngeles cristianos,
corpreos, de los bellos cuadros o estampas, sino irresistibles fuerzas del espritu que
representaban ciegas encarnaciones de todo lo cruento, lo desolado, lo agnico, lo
terrible y a veces bueno que haba en m y me cercaba, segn confes en sus
memorias el propio autor.
3. Poesa comprometida: A partir de 1930 Alberti deja atrs las preocupaciones
formales y los conflictos ntimos. Vuelve los ojos a la realidad de su tiempo, inicia la
militancia comunista y empieza a escribir poesa revolucionaria, en que abandona
las oscuridades estilsticas para volver a su primitiva sencillez y para caer
ocasionalmente en el prosasmo. Esta nueva actitud fructifica en obras cuyos valores
83

estticos han sido muy discutidos: El poeta en la calle (1935), De un momento a otro
(1937).
4. Poesa del exilio: Terminada la Guerra Civil, la amarga experiencia del exilio
conforma los libros escritos a partir de 1939, transidos de nostalgia: Entre el clavel y
la espada (1941), Pleamar (1944), Retornos de lo vivo lejano (1952), Ora martima
(1953).
Otros libros de esta etapa, como Poemas de Punta del Este (escrito entre 1945 y
1956) o Baladas y canciones del Paran (1953), se inspiran en la nueva realidad
americana con la que ahora convive, pero los impregna la misma melancola.
Tambin pertenece a esta poca una de las obras fundamentales de Alberti, A la
pintura (1948), que rene poemas dedicados a grandes pintores y a los elementos que
intervienen en la actividad pictrica. El tema reaparece en Los ocho nombres de
Picasso (1970).
[El estudio de la obra de Rafael Alberti debe completarse con la lectura de los textos
incluidos en la Antologa, pp. 55-58, y en las Unidades didcticas].
Otros autores del 27 son JORGE GUILLN (1893-1984), cuyo libro Cntico (1928,
concluido en 1950) es un de los ejemplos mximos de poesa pura; GERARDO DIEGO
(1896-1987), que a travs de los libros Imagen (1922) y Manual de espumas (1924)
difunde la moda creacionista; VICENTE ALEIXANDRE (1898-1984), autor de Espadas
como labios (1931) y La destruccin o el amor (1933), en que estn presentes la
temtica amorosa y la moda surrealista; LUIS CERNUDA (1902-1963), que en La
realidad y el deseo (1936) rene su poesa anterior a la guerra, tambin influida por el
surrealismo, y en el exilio escribe Las nubes (1940-1943) y Desolacin de la quimera
(1956-1962); DMASO ALONSO (1898-1990), autor de Hijos de la ira (1944), libro que,
despus de la guerra, inicia en Espaa la poesa existencial. Junto a ellos destacan
EMILIO PRADOS (1899-1962), MANUEL ALTOLAGUIRRE (1905-1959), CONCHA
MNDEZ (1898-1986), ERNESTINA DE CHAMPOURCIN (1905-1999).
2.6. Miguel Hernndez, epgono de la Generacin de 27
Aunque cronolgicamente pertenece a la Generacin de 1936, a MIGUEL
HERNNDEZ (1910-1942) puede considerrsele un epgono de la Generacin de 27, ya
que su poesa supone una sntesis de las principales etapas de este grupo:
1. El primer libro de Miguel Hernndez, Perito en lunas (1934), sigue la
tendencia de la poesa pura, hermtica y deshumanizada, con la que iniciaron su
labor los poetas del 27. En l predomina el uso de la metfora y se percibe el influjo
de Gngora, comn a otros autores de esta poca.
2. La plenitud potica de Miguel Hernndez se alcanza con El rayo que no cesa
(1936), publicado en la poca de rehumanizacin de la poesa espaola, y cuyo
tema central es el amor: una pasin incesante y desbordada, que se estrella contra el
desdn de la amada y las barreras que se levantan a su paso; pasin que se convierte
en un dolor punzante, y que coloca al protagonista en las fronteras de la muerte.
El Rayo que no cesa se compone, sobre todo, de sonetos. Ese molde clsico tan
riguroso favorece una perfecta sntesis entre el desbordamiento emocional y la
concentracin expresiva. Aparte de los sonetos, la gran composicin del libro es la
inolvidable Elega a Ramn Sij: sus tercetos encadenados componen una de las ms
impresionantes elegas de la lrica espaola y, acaso, el ms alto poema de la amistad
que se ha escrito entre nosotros.
84

3. La tercera etapa incluye la poesa escrita durante la Guerra Civil,


especialmente el libro titulado Viento del pueblo (1937), con el que se inicia una
etapa de poesa comprometida. Los poetas dice el autor al frente de dicho libro,
somos viento del pueblo: nacemos para pasar soplando a travs de sus poros y
conducir sus ojos y sus sentimientos hacia las cumbres ms hermosas.
El contenido de Viento del pueblo vara respecto a la obra anterior de Miguel
Hernndez, para dar paso a la temtica blica y la preocupacin social propia del
momento: arengas, cantos picos, poesas de combate, denuncia de la injusticia y las
desigualdades. El tono ms pattico se alcanza en los poemas en que se denuncia la
situacin de los desheredados, como El sudor, El nio yuntero, Aceituneros y
Las manos.
4. Finalmente, tras ser hecho prisionero al concluir la guerra, Miguel compone en
la crcel la mayor parte del Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941), en
que depura de nuevo su expresin, inspirndose ahora en las formas ms escuetas de
la lrica popular.
La temtica central de estos ltimos poemas vuelve a ser el amor ahora se trata
del amor a la esposa y al hijo, nuevamente frustrado por la separacin y, junto a l,
las consecuencias de la guerra y su situacin de prisionero. La desnudez y la
concentracin formal, unidas a la ndole del contenido, dan como resultado un libro
conmovedor. De los poemas de esta poca destacan las estremecedoras Nanas de la
cebolla, poema dedicado al hijo al que, con gesto sobrehumano, Miguel pide una
sonrisa.
[El estudio de la obra de Miguel Hernndez debe completarse con la lectura de los
textos incluidos en la Antologa, pp. 59-64].

85

II
LA LITERATURA ENTRE 1939 Y 1975
Adems de ser un acontecimiento dramtico, de consecuencias gravsimas en el
terreno poltico y humano, la Guerra Civil espaola vino a interrumpir el proceso de
modernizacin cultural iniciado durante la Monarqua y la Repblica, y represent el
final de uno de los periodos ms brillantes de nuestra literatura, el del primer tercio del
siglo XX, en que convivieron y crearon artistas pertenecientes a varias generaciones,
desde el modernismo a las vanguardias.
Tras la contienda algunos autores se quedaron en Espaa; otros, como Unamuno,
Machado, Maeztu o Garca Lorca, murieron como consecuencia de la guerra; el resto
parti hacia el exilio, con lo que, a partir de 1939, es preciso hablar no slo de dos
Espaas, sino tambin de dos literaturas espaolas: De un lado la de los autores
exiliados, integrantes de una Espaa peregrina, que han de empezar a crear de nuevo
lejos de su tierra, de la que se sienten desarraigados y a la que aoran. De otro, la
literatura que, en medio de las dificultades propias de la dictadura, desarrollan en
Espaa unos cuantos escritores muy pocos ya consagrados, y otros ms jvenes, que
no podrn contar con el magisterio y el apoyo de los grandes creadores de la poca
anterior, muchos de ellos muertos o exiliados, y a los que, por tal motivo, se les ha
denominado Generacin sin maestros.
1. LA LITERATURA DEL EXILIO
Durante los tres aos de Guerra Civil, y especialmente en los primeros meses de
1939, en que acab la contienda, partieron para el exilio unos 300.000 espaoles, y
aunque algunos pudieron regresar en los aos posteriores, la mayora permaneci en los
pases de acogida hasta el final del franquismo o hasta su muerte.
Adems del drama humano que represent, y de sus terribles efectos econmicos y
demogrficos, el exilio espaol tuvo consecuencias desastrosas para la evolucin y
modernizacin de nuestra cultura, y especialmente para la creacin artstica y
literaria, que, tras la guerra, se vio privada de sus creadores ms brillantes y fecundos.
Varios escritores de la Generacin novecentista, como Juan Ramn Jimnez, Prez
de Ayala o Gmez de la Serna, casi todos los de la Generacin vanguardista y el
Grupo del 27, y, junto a ellos, otros autores ms jvenes, que apenas haban empezado
su carrera literaria al iniciarse la guerra, tuvieron que abandonar el pas, y en algunos
casos, a pesar de la lejana, las dificultades y la dispersin, crearon lejos de Espaa sus
mejores obras.
Algunos de estos autores desarrollaron su labor en Europa, aunque fue en los pases
de Hispanoamrica donde encontraron una mejor acogida y un ambiente ms propicio
para continuar su trabajo. Curiosamente, mientras en la Espaa de los aos cuarenta la
creacin literaria de calidad qued reducida al mnimo, en Mxico, Buenos Aires y otras
ciudades de Amrica surgieron las mejores muestras de la literatura espaola de
aquellos aos. No obstante, dada la dispersin y diversidad de actitudes que caracterizan
a estos autores, pertenecientes a generaciones muy distintas, es difcil hallar rasgos
comunes entre ellos, por lo que, ms que de una literatura espaola del exilio, habra
que hablar de un conjunto de autores exiliados.
1.1. La novela del exilio
La novela del exilio, al menos en una primera poca, vino a prolongar las
tendencias narrativas que se haban desarrollado en la Espaa de los aos veinte y
86

treinta:
1.1.1. De un lado una novela vanguardista y experimental, alejada de los
postulados realistas, que podra situarse dentro de lo que Ortega y Gasset denomin
literatura deshumanizada, pero que en el exilio evoluciona hacia lo intelectual o lo
intimista.
Dentro del grupo destacan ROSA CHACEL, autora de relatos intimistas y
autobiogrficos Memorias de Leticia Valle (1946), La sinrazn (1960) y Barrio de
Maravillas (1976); y FRANCISCO AYALA, que en Los usurpadores (1949), Muertes
de perro (1958) o El fondo del vaso (1962) transciende lo cotidiano y anecdtico
para preguntarse por la situacin del hombre en el mundo y por la crisis moral que
padece la sociedad contempornea
1.1.2. De otro, una novela realista, representada por autores que en los aos
treinta se haban interesado por la problemtica social, y que en el exilio tratarn de
novelar el pasado, especialmente su infancia y adolescencia, como una forma de
preservar sus recuerdos y su identidad tras la experiencia sufrida, o, ya dentro de un
pasado ms inmediato, harn de la Guerra Civil el asunto predilecto de sus obras.
Nombres fundamentales son ARTURO BAREA, autor de la triloga autobiogrfica
La forja de un rebelde (1951); MANUEL ANDJAR, que en la triloga titulada
Vsperas (1947-1959) rememora la sociedad espaola anterior a la contienda; y el
ms conocido de todos, RAMN J. SENDER, autor, entre otras obras, de Rquiem por
un campesino espaol (1953), novela ambientada en un pueblo aragons durante la
guerra, y Crnica del alba (1942-1966), serie de nueve novelas de corte
autobiogrfico, en que se recrea la vida espaola del primer tercio del siglo XX a
travs de las memorias de un oficial del ejrcito republicano exiliado en Francia.
Mencin aparte merece MAX AUB, que tras haberse iniciado en la novela de
carcter vanguardista, en el exilio abandona esta tendencia para recrear la Guerra
Civil en El diario de Hamlet Garca (1944) y en la serie titulada El laberinto mgico
(1943-1965).
1.2. La poesa del exilio
El panorama de la poesa en el exilio es ms rico, si cabe, que el de la novela, entre
otras razones porque en el destierro conviven destacados autores de la Generacin
novecentista, con Juan Ramn Jimnez a la cabeza; poetas de la Generacin del 27
como Alberti, Salinas o Cernuda; junto a otros ms jvenes, o desconocidos antes de la
guerra, que producirn lo esencial de su obra en el destierro.
Aunque no exista unidad en este grupo de poetas, muy dispersos esttica y
geogrficamente, s que pueden sealarse algunos temas comunes a la mayora ellos,
que en cierto modo coinciden con los que hemos encontrado en la novela. Entre ellos
destacan el recuerdo de la Guerra Civil, las ilusiones maltrechas y la amargura de la
derrota y el exilio; el recuerdo nostlgico de Espaa, que en ocasiones se une a la
evocacin de una infancia y adolescencia felices; la denuncia de la guerra y la
injusticia en el mundo nos encontramos en los aos de la segunda Guerra Mundial y
la posterior Guerra Fra; la preocupacin por el hombre, en un sentido social y
existencial; el deseo de una reconciliacin y una paz autnticas para Espaa, una
actitud en la que pronto coincidirn con algunos poetas del interior.
1.2.1. Entre los autores de la Generacin novecentista o de 1914 destaca JUAN
RAMN JIMNEZ, que en Amrica concluye la tercera etapa de su poesa Dios
deseado y deseante (1948-1949), Romances de Coral Gables (1948), Animal de
fondo (1949), caracterizada por la depuracin incesante de la forma, y por la
87

presencia de un misticismo pantesta, presidido por la idea de un dios que est


presente en la belleza del universo y en el hombre mismo.
Junto a Juan Ramn, desarrollan en el exilio la mayor parte de su obra otros tres
poetas de la Generacin del 14: JOS MORENO VILLA, autor de libros como Puerta
severa (1941) y La noche del verbo (1942), en que predominan los temas del
destierro y la nostalgia; JUAN JOS DOMENCHINA, que en el exilio publica
Destierro (1942) y Pasin de sombra (1944); LEN FELIPE, en cuya obra se
entremezclan, a menudo desde una ptica religiosa, el lamento por Espaa,
maltratada por la guerra y la dictadura, y la preocupacin por el hombre en su
dimensin existencial. Entre sus libros del exilio destacan Espaol del xodo y el
llanto (1939), Ganars la luz (1943) y Parbola y poesa (1944).
1.2.2. En el exilio continan su obra varios autores destacados de la Generacin
del 27, segn vimos al estudiar la ltima etapa de este Grupo potico.
En Argentina RAFAEL ALBERTI compone varios libros presididos por el tema de
la nostalgia y el recuerdo de la guerra Entre el clavel y la espada (1941), Pleamar
(1944), Retornos de lo vivo lejano (1952), Ora martima (1953), aunque su obra
incluye otros temas, como los que estn presentes en el poemario dedicado A la
pintura (1948).
PEDRO SALINAS escribe El contemplado (1946) y Todo ms claro (1949), dos
libros en cuyos poemas la solidaridad, y la fe en la vida y en el hombre, se enfrentan
a los signos angustiosos de odio y muerte que el poeta observa a su alrededor.
JORGE GUILLN, profesor en Estados Unidos, igual que Salinas, haba cerrado en
1950 el primer ciclo de su poesa, titulado Cntico (1928-1950), caracterizado por la
exaltacin optimista del mundo y de la existencia, y en el exilio inicia un nuevo
ciclo, Clamor (1957-1963), en el cual, frente al jbilo de su poesa anterior, el poeta
se enfrenta a un mundo maltratado por el desorden, la injusticia y la opresin.
LUIS CERNUDA escribe en Mxico Las nubes (1940-1943), Vivir sin estar
viviendo (1944-1949) y Desolacin de la quimera (1956-1962), en cuyos versos,
junto al tema de Espaa, la guerra y el destierro, estn presentes otros como la
soledad, el amor, el paso del tiempo y la muerte.
1.2.3. Entre los poetas del exilio tambin deben incluirse los nombres de unos
cuantos creadores fundamentales, contemporneos de la Generacin del 27 o algo
ms jvenes, que dieron a conocer toda su obra en el destierro. Entre ellos destacan
PEDRO GARFIAS, autor del poemario titulado Primavera en Eaton Hasting (1941),
inspirado por la nostalgia de Espaa; JUAN REJANO, que publica Fidelidad del
sueo (1943) y El Genil de los olivos (1944), de inspiracin popular; y JOS
HERRERA PETERE, que evoca la Guerra Civil en Rimado de Madrid (1946) y rbol
sin tierra (1950). A esta nmina deben aadirse los nombres de JUAN GIL ALBERT,
JOS MARA QUIROGA PLA, ARTURO SERRANO PLAJA.
[Como ejemplo de la poesa del exilio pueden leerse los poemas Historia
extraordinaria, del libro A la altura de las circunstancias (1963), del ciclo Clamor de
Jorge Guilln (Antologa, p. 43); La nostalgia, del libro Retornos de lo vivo lejano
(1952) de Rafael Alberti (Antologa, p. 58), y Peregrino, del libro Desolacin de la
quimera (1962) de Luis Cernuda.
1.3. El teatro del exilio. Max Aub
El teatro espaol del exilio se desarroll especialmente en Hispanoamrica, donde
hall buena acogida entre el pblico, aunque en general las representaciones tuvieron un
carcter minoritario. En el terreno de la representacin y la direccin escnica
88

destacan lvaro Custodio, que en Ciudad de Mxico puso en escena a autores espaoles
clsicos y contemporneos, y Margarita Xirgu, que en Montevideo funda y dirige la
Escuela Municipal de Arte Dramtico. En cuanto a los dramaturgos, en el exilio
continuaron su obra autores fundamentales, pertenecientes, la mayora de ellos, a la
Generacin del 27.
En Buenos Aires estrena con enorme xito ALEJANDRO CASONA, autor de los
dramas poticos La dama del alba (1944), La barca sin pescador (1945) y Los rboles
mueren de pie (1949), en que la fantasa y el sueo se entremezclan con la realidad.
RAFAEL ALBERTI escribe en el exilio El trbol florido (1940), drama potico en que
folklore y tradicin popular se insertan en una trama amorosa, y El adefesio (1944), en
que se contraponen el deseo de libertad y la represin, encarnadas en las figuras
femeninas de Altea y Gorgo respectivamente.
PEDRO SALINAS reflexiona sobre el tema de la tirana en Judith y el tirano (1943), y
sobre la felicidad humana y sus posibilidades en El director (1945).
Menos conocidos son JACINTO GRAU, autor de dramas de corte intelectual y
simblico, que haba escrito la mayor parte de su produccin antes de la guerra;
PAULINO MASIP, creador de farsas de carcter tragicmico; RAFAEL DIESTE,
renovador de un teatro esperpntico y grotesco; o JOS RICARDO MORALES, que
aprovecha elementos surrealistas o tomados del teatro del absurdo.
Dramaturgo y novelista fundamental del exilio es MAX AUB (Pars, 1903-Mxico,
1972), el cual haba iniciado su actividad literaria en los aos veinte, bajo el influjo de
las vanguardias, aunque publica lo fundamental de su obra en el destierro. Dentro de su
evolucin pueden distinguirse con claridad tres etapas:
1. La primera etapa de su obra, anterior a la Guerra Civil, se sita plenamente en
el teatro vanguardista de entreguerras, opuesto al drama realista y el teatro burgus
que estaba de moda entonces. A este periodo corresponden Crimen (1923), Una
botella (1924), Narciso (1924), El desconfiado prodigioso (1924) y Espejo de
avaricia (1935).
2. Durante la guerra escribe un teatro de circunstancias, teatro de combate,
pensado para ser representado en el frente. Entre las obras de este momento destaca
Pedro Lpez Garca (1936).
3. La tercera etapa de la produccin dramtica de Max Aub corresponde al exilio
del autor en Mxico, donde escribe dramas centrados en los problemas morales y
polticos del mundo contemporneo, especialmente los derivados de la ascensin del
fascismo en Europa. As, el problema de los refugiados perseguidos por el nazismo
se plantea en San Juan (1943) y El rapto de Europa (1946). Morir por cerrar los
ojos (1944) retrata la quiebra moral de Francia en vsperas de la ocupacin alemana.
En su faceta de narrador, segn indicamos al tratar de la novela, Max Aub es autor
de la serie titulada El laberinto mgico, en que se rememora la guerra Civil,
formada por las novelas Campo cerrado (1943), Campo de sangre (1945), Campo
abierto (1951), Campo del moro (1963), Campo de los almendros (1968) y Campo
francs (1965).
2. LA LITERATURA EN ESPAA DESDE 1939 A 1975
Mientras en los aos de la posguerra los autores del exilio desarrollan una labor de
gran calidad y altura, dentro de Espaa la literatura se recupera en medio de grandes
dificultades, hasta tal punto que tendrn que pasar algunos aos para que surjan
producciones de un cierto inters.
89

A modo de introduccin sealaremos que en la literatura de la poca franquista, la


comprendida entre 1939 y 1975, suelen distinguirse tres grandes periodos y
tendencias.
1. La inmediata posguerra: Tras la terminacin de la Guerra Civil todo contribuye
al aislamiento exterior del rgimen de Franco y a la incomunicacin de Espaa con el
exterior. Son los aos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), en que el Rgimen
pasa de la neutralidad a la no beligerancia, alinendose, aunque de manera no oficial,
con las potencias del Eje. Concluida la Guerra Mundial, la Conferencia de San
Francisco condena a la Dictadura y propone la retirada de embajadores (1945-1948), lo
cual prolonga el aislamiento de Espaa durante toda la dcada.
Los aos cuarenta fueron una poca muy dura, caracterizada, en primer lugar, por la
contraccin demogrfica ocasionada por las terribles prdidas de la guerra: 750.000
muertos como consecuencia directa de la contienda y 300.000 exiliados en la posguerra,
lo que representa la prdida de un milln de habitantes durante el periodo. A ello se
aaden las dificultades econmicas provocadas por el aislamiento internacional, el
descenso de la produccin, la paralizacin del comercio exterior, la caresta de materias
primas y fuentes de energa. Tal situacin se ve agravada por una poltica de autarqua y
racionamiento, y por la pervivencia de un sistema econmico arcaico, caracterizado por
el latifundismo y el minifundismo, en que la mitad de la poblacin activa se dedica a la
agricultura. En conjunto, la renta per cpita de los espaoles disminuye en un 28%
respecto al periodo anterior a la Guerra Civil. En consecuencia, el panorama social y
econmico de la inmediata posguerra se caracteriza por el racionamiento de los bienes
de primera necesidad, el hambre, la caresta, el estraperlo, el enriquecimiento rpido de
los especuladores.
En lo relativo a la situacin poltica, tras la guerra se ha impuesto un rgimen
totalitario, que concentra todos los poderes en manos del jefe del Estado. La represin
poltica y la persecucin de los disidentes es un hecho habitual, que en la inmediata
posguerra se ejerce de manera despiadada: a los 300.000 exiliados que han abandonado
el pas en estos aos hay que aadir unas 50.000 ejecuciones durante la contienda y los
meses posteriores, adems de unos 200.000 encarcelados por razones polticas en el
periodo 1939-1940.
Desde 1939 la cultura ser tutelada por el Estado, y la censura se ejercer de
manera frrea sobre la creacin literaria y artstica, sobre la produccin y la importacin
de libros, que se ver reducida al mnimo, y sobre la vida cotidiana en general, y
afectar no slo a las ideas polticas, sino tambin a lo religioso y lo moral. A este
respecto resulta muy curioso constatar cmo en los informes que los censores
redactaron durante estos aos se incide ms en la moral sexual, la decencia o el
descreimiento, que en la heterodoxia de las ideas polticas.
En tales circunstancias, rotos los lazos con la literatura anterior por culpa de la
censura y como consecuencia del exilio de las grandes figuras de las generaciones
precedentes, la literatura oficial de los aos cuarenta va a servir de vehculo a la
ideologa nacional-catlica, ultraconservadora y triunfalista, promovida por el
Rgimen, o se caracterizar por la mediocridad y la evasin, sin ms nimo que
entretener a una poblacin vencida o resignada.
No obstante, durante esta dcada se produce la aparicin de una literatura de calidad,
todava minoritaria, promovida por autores que han permanecido en Espaa tras la
guerra, y que viven en un exilio interior, o retiro prolongado, y por aquella
Generacin sin maestros formada por ciertos autores jvenes que, a travs de las
preocupaciones existenciales la soledad, el desarraigo, el sentido de la vida, la
incomunicacin o la muerte, ofrecern un testimonio indirecto de la situacin que vive
el pas durante esos aos.

90

2. Los aos cincuenta: Concluida la Segunda Guerra Mundial se inicia el periodo de


la Guerra Fra, caracterizado por la tensin creciente entre la URSS y los Estados
Unidos, y jalonada por episodios como la divisin de Alemania en dos estados, la
fundacin de la OTAN (1949) y el Pacto de Varsovia (1955), la Guerra de Corea (1950)
o la revolucin cubana (1959).
Todo ello contribuye de forma directa a que durante los aos cincuenta el rgimen
de Franco salga de su aislamiento, como consecuencia de la importancia estratgica
de la Pennsula Ibrica y de la necesidad de EE.UU. de reforzar su posicin en
Occidente, especialmente en el flanco sur de Europa, lo cual le llevar a buscar algn
tipo de alianza con el gobierno espaol. As, desde 1948 comienza el restablecimiento
pleno de relaciones entre Espaa y los pases occidentales, en 1953 se firma el
Concordato con el Vaticano y los primeros tratados de amistad y cooperacin con los
EE.UU., a partir de esa fecha se instalan varias bases militares norteamericanas en
nuestro suelo, y en 1955 Espaa ingresa en la ONU. La visita del Presidente
Einsenhower a Espaa en 1959, y su abrazo con el general Franco tras su llegada a
Barajas, represent, como gesto simblico, la aceptacin de su rgimen por parte de las
potencias occidentales.
En el aspecto econmico termina la poca del racionamiento y el mercado negro,
y con una orientacin mucho ms prctica y tecnocrtica, los sucesivos gobiernos
empiezan a sentar las bases del crecimiento econmico de la dcada siguiente,
proceso que culmina con el Plan de Estabilizacin de 1959 y con la creacin de la
Comisara para el Plan de Desarrollo en 1962.
Paralelamente se produce una evolucin del Rgimen hacia posiciones de un
relativo aperturismo. Disminuye la simbologa y la fraseologa de tipo fascista, as
como la presencia de militares y falangistas en el poder, para dar paso a gobiernos de
tipo conservador, pero con un carcter ms pragmtico, tecnocrtico y aparentemente
abierto. A pesar de ello, la esencia del rgimen permanece igual. Prueba de ello es la
destitucin, en 1956, del ministro de educacin, Joaqun Ruiz Gimnez, una de las
cabezas visibles del aperturismo, o la persecucin, encarcelamiento y ocasional condena
a muerte de los disidentes polticos durante esta dcada.
A pesar de lo dicho, la censura se liberaliza en estos aos, al menos en algunos
campos, y mientras el gobierno sigue manteniendo un control frreo sobre los medios de
comunicacin, la libertad en el campo de la creacin literaria va a ser mayor para ciertos
gneros como la poesa o la novela, sobre todo si la comparamos con la que hubo en la
dcada anterior.
El hecho ms destacado en el plano cultural va a ser la aparicin de un grupo de
escritores jvenes, la llamada Generacin de 1955, que aprovechando las rendijas que
dejaba la censura, apostar, al menos durante unos aos, por un tipo de literatura que ha
venido a denominarse realismo social, caracterizada por el testimonio realista, la
temtica social y la intencin crtica, y que se extender a otros campos artsticos
como el cine, con pelculas como Bienvenido Mr. Marshall (1952), Muerte de un
ciclista (1953) y Calle Mayor (1955), de Jos Antonio Bardem y Luis Garca Berlanga.
3. La ltima dcada del franquismo: Mientras en el contexto mundial asistimos a
la internacionalizacin del poder econmico, los movimientos de liberacin en el Tercer
Mundo, la descolonizacin, y el paso de la Guerra Fra a la distensin y el equilibrio
entre los bloques, en la Espaa de los aos 60 y 70 el dato ms destacado va a ser el
crecimiento econmico y el proceso de industrializacin, con los cambios que ello trae
consigo.
En el crecimiento econmico de esta poca influye en primer lugar la salida de un
milln de trabajadores espaoles al exterior fundamentalmente a Francia, Alemania,
Suiza y Pases Bajos, lo cual va a aliviar la situacin econmica y laboral interior, por
la disminucin del paro, y gracias a las divisas que retornan a Espaa procedentes de la
91

emigracin. Fundamental ser tambin el turismo, la primera industria espaola desde


comienzos de los sesenta, que ejercer un influjo decisivo en la economa espaola en
diez aos el nmero de visitantes se triplica, pasando de 10 a 34 millones entre 1963 y
1973, y tambin sobre la vida y costumbres de la poblacin. Finalmente el pas se
industrializa, la poblacin activa agraria pasa del 50% en 1940 a un 20% en los aos
setenta, y, como consecuencia de los movimientos de emigracin interior, el campo va
quedando abandonado mientras crecen las ciudades.
La sociedad de estos aos cambia de manera muy visible, mejora el nivel de vida,
las costumbres se liberalizan, al menos en el mbito privado, y en el terreno poltico se
manifiestan dos tendencias en cierta manera contradictorias. Por un lado crece el
conformismo, la mayora silenciosa o franquismo sociolgico, entre una poblacin
que ve cmo mejoran sus condiciones de vida, mientras, por otro, la oposicin se
fortalece, especialmente entre la clase obrera y los estudiantes, para exigir, no slo
mejoras materiales, sino tambin unos derechos y unas condiciones laborales idnticos a
los del resto de Europa.
Mientras la sociedad y las mentalidades cambian, en lo esencial el rgimen de
Franco permanece igual en estos aos, e incluso se endurece entre 1974 y 1975, en
que se dictan y cumplen varias sentencias de muerte. A pesar de ello en el campo de las
publicaciones se produce un cierto proceso de liberalizacin, especialmente desde la
promulgacin de la Ley de prensa e imprenta en 1966, que suprima la censura previa
obligatoria, lo cual abre ciertos resquicios de libertad en las revistas y libros dirigidos a
un publico restringido, que los periodistas y escritores supieron aprovechar. El gobierno
sigue manteniendo, sin embargo, el monopolio de los grandes medios de comunicacin,
y controla o vigila muy de cerca la prensa diaria, que en muchos casos es silenciada de
manera drstica.
En tales circunstancias, desde comienzo de los aos sesenta, asistimos al
agotamiento del la literatura comprometida y del realismo social de la dcada
anterior, y a un cambio de orientacin de los escritores, ms preocupados a partir de
ahora por la experimentacin y renovacin formales y por los aspectos estrictamente
literarios y estilsticos, que por la finalidad social o el efecto revolucionario de sus
escritos. De un lado, la denuncia de la marginacin o la miseria deja de tener sentido en
un pas que se encamina hacia la sociedad de consumo. Adems, las obras literarias de
contenido crtico han demostrado ser poco efectivas, y en una poca en que la oposicin
se fortalece y los medios de lucha poltica se multiplican, no tiene ya sentido utilizar la
poesa, la novela o el teatro para combatir al rgimen. Sin embargo, el motivo
fundamental de ese cambio de orientacin tiene causas literarias: las obras de contenido
social estaban condenadas a la reiteracin de los temas y a un empobrecimiento tcnico
y estilstico, que los autores de esta poca trataron de evitar y superar.
En resumen, y con vistas a estudiar la literatura de estos aos, es importante recordar
las tres etapas que acabamos de enunciar:
La literatura de los aos cuarenta, la poca ms dura de la posguerra, que llega
hasta 1955 aproximadamente, se caracteriza por el predominio de la temtica de
tipo existencial.
En la dcada de los cincuenta, hasta 1965 aproximadamente, en que empieza a
vislumbrarse una tmida apertura del rgimen franquista, la literatura se orienta hacia
la temtica social, el testimonio realista y la intencin crtica. Son los aos del
realismo social.
La ltima dcada (1965-1975), en que el crecimiento econmico y la rebelda
de diferentes sectores anuncian el final de la dictadura, estar presidida por un deseo
92

de renovacin y experimentacin formal que se da en todos los gneros.


2.1. La novela desde 1939 a 1975. Camilo Jos Cela
2.1.1. La novela de los aos cuarenta se ver afectada por la penuria cultural de la
posguerra, por la desaparicin de las figuras ms sobresalientes de la poca anterior, y
por el abandono de los temas sociales y las novedades tcnicas que empezaban a abrirse
camino en los aos treinta. En tales circunstancias la novela que recibe el visto bueno
oficial es la que revisa el pasado y recrea la Guerra Civil desde el punto de vista de los
vencedores ttulos como Madrid, de Corte a checa (1938) de AGUSTN DE FOX, o La
fiel infantera (1943) de RAFAEL GARCA SERRANO; si bien, pese a las circunstancias
adversas, empieza a vislumbrarse un cambio de rumbo y la aparicin de una nueva
generacin de novelistas en la que destacan los nombres de IGNACIO AGUST, JOS
MARA GIRONELLA, GONZALO TORRENTE BALLESTER, CARMEN LAFORET,
MIGUEL DELIBES o CAMILO JOS CELA.
Entre las obras de esta nueva promocin de novelistas destacan La familia de
Pascual Duarte (1942) de CAMILO JOS CELA, Nada (1945) de CARMEN LAFORET,
La sombra del ciprs es alargada (1949) de MIGUEL DELIBES. Se trata de obras en
que, sin grandes alardes estilsticos o tcnicos, se pretende mostrarnos la realidad tal
como es, sin disimulos ni falsificaciones triunfalistas, y en que, a travs de una historia
individual y una temtica predominantemente existencial la desorientacin, la
frustracin, el egosmo, la soledad, la violencia, el desamparo o la muerte, y a pesar de
sus diferencias argumentales, se reflejan las duras condiciones de vida de aquellos
aos. As, en las pginas de Nada, de Laforet, se nos relata el fracaso y las desilusiones
de una joven estudiante barcelonesa, que vive en un ambiente mezquino; en Pascual
Duarte, obra con la que se inicia el llamado tremendismo, se retrata la violencia en que
se desenvuelve la vida de un campesino extremeo condenado a muerte; La sombra del
ciprs supone una reflexin amarga sobre la existencia humana y sobre la muerte. En
resumen, se trata de obras en que la frustracin colectiva se transfiere a la esfera
personal, y los temas existenciales sirven de vehculo para la expresin de los
problemas sociales.
[Como ejemplo de la novela de los aos cuarenta pueden leerse los fragmentos de
La familia de Pascual Duarte de Cela incluidos en la Antologa, pp. 65 y ss.].
2.1.2. Antes que en los dems gneros, y con mayor intensidad si cabe, la novela de
los aos cincuenta va a estar dominada casi por entero por la corriente del realismo
social.
El ao 1951, en que se publica La colmena de CAMILO JOS CELA, suele sealarse
como la fecha de inicio del realismo social, aunque sus principales impulsores fueron
los autores de la llamada Generacin del medio siglo, o de 1955, una promocin de
escritores jvenes, nacidos entre 1925 y 1931, que aprovechando la tmida
liberalizacin que se inicia a mediados de esa dcada, y deseosos de dar testimonio de la
realidad del pas desde posturas inconformistas, van a promover un tipo de novela
caracterizada por el testimonio realista, la temtica social y la intencin crtica46.
Nombres y ttulos destacados de esta promocin de novelistas son Los bravos
(1954) de JESS FERNNDEZ SANTOS; El Jarama (1955) de RAFAEL SNCHEZ
FERLOSIO; El fulgor y la sangre (1954) y Con el viento solano (1956) de IGNACIO
46

El propsito de estos autores quedan claras en alguna declaracin de intenciones: Yo he visto y veo
continuamente como es la pobre gente de Espaa. No adopto una actitud sentimental ni tendenciosa. Lo
que me mueve, sobre todo, es el convencimiento de que hay una realidad espaola, cruda y tierna a la vez,
que est casi indita en nuestra novela (Ignacio Aldecoa). La novela, a la par que un documento de
nuestro tiempo y un planteamiento de los problemas del hombre actual, debe herir, por decirlo de alguna
manera, la conciencia de la sociedad, en un deseo de mejorarla (Ana M Matute).
93

ALDECOA; Duelo en el Paraso (1955) y La resaca (1958) de JUAN GOYTISOLO;


Central elctrica (1958) de JESS LPEZ PACHECO; La piqueta (1959) de ANTONIO
FERRES; La mina (1960) de ARMANDO LPEZ SALINAS; Nuevas amistades (1959) y
Tormenta de verano (1962) de JUAN GARCA HORTELANO; La zanja (1961) de
ALFONSO GROSSO; Dos das de septiembre (1962) de JOS MANUEL CABALLERO
BONALD.
En cuanto a los temas de estas novelas destacan la dura vida del campo (Los bravos,
Con el viento solano), el mundo del trabajo (La mina), el suburbio y el chabolismo (La
resaca y La piqueta), la existencia hueca y egosta de la burguesa (Nuevas amistades y
Tormenta de verano), la evocacin de la Guerra Civil (Duelo en el Paraso). Un caso
especial representa El Jarama de Snchez Ferlosio, una novela que, en lugar de
centrarse en el mundo del trabajo o retratar el ocio de los burgueses, nos describe un da
de ocio un domingo junto al ro de un grupo de jvenes trabajadores.
Los manifiestos tericos publicados en estos aos, y especialmente La hora del
lector (1957), de Jos Mara Castellet y Problemas de la novela (1959), Juan Goytisolo,
contribuyen a la difusin de este nuevo tipo de novela.
Fundamental en la aparicin y evolucin de esta tendencia va a ser la influencia de
los relistas italianos (Alberto Moravia, Cesare Pavese), y del realismo social
norteamericano de la llamada Generacin perdida: Novelas como Manhattan Transfer
(1925) de JOHN DOS PASSOS o Las uvas de la ira (1939) de JOHN STEINBECK.
Por su tcnica literaria, estas novelas suelen agruparse en dos tendencias,
denominadas objetivismo y realismo crtico. La primera se caracteriza por la presencia
de un narrador que, como si se tratara de una cmara de cine, slo registra la conducta y
dilogos de los personajes de manera impersonal; mientras que el realismo crtico
supone una cierta toma de partido destinada a denunciar realidades injustas. Dentro de
la primera tendencia se sitan Aldecoa o Snchez Ferlosio, en la segunda, Juan
Goytisolo o Armando Lpez Salinas.
No obstante, a pesar de sus diferencias, casi todas estas novelas tienen en comn la
concentracin del espacio y el tiempo los hechos transcurren en un tiempo limitado y
en muy pocos escenarios; la presencia de un personaje colectivo, representativo de
toda una clase o sector social; la divisin del relato en secuencias breves, en lugar de
los tradicionales captulos, lo que le proporciona una estructura casi cinematogrfica; la
sencillez del estilo, en el que destaca, sobre todo, la fidelidad con que estn captados los
dilogos y la lengua coloquial.
La fecha que seala el final de la moda literaria del realismo social e inaugura la
novela de la dcada de los sesenta, es el ao 1962, en que aparece Tiempo de silencio
de LUIS MARTN SANTOS, a partir de cuya publicacin, sin dejar de lado la
preocupacin social, la tendencia realista da muestras de agotamiento y la novela se
orienta hacia la experimentacin estilstica y formal.
2.1.3. En efecto, al iniciarse los aos sesenta, y a lo largo de toda la dcada, se
produce un abandono del realismo social, y un cambio de orientacin de la novela en
un sentido renovador, encaminado a la bsqueda de novedades estilsticas y tcnicas
y a la experimentacin. En ello influyen factores de tipo social y poltico, y, en el
terreno literario, el cansancio de una temtica monocorde la denuncia de la
explotacin, el atraso, la alienacin o la miseria, y de un realismo objetivista o crtico
que apenas ofreca espacio a las novedades47. Adems, la relajacin de la censura y la
apertura de Espaa hacia el exterior, a la que contribuyen la emigracin y el turismo,
hacen que la literatura extranjera se difunda entre nosotros con mayor facilidad, y que
muchas de las tcnicas narrativas empleadas por los grandes novelistas
47

Diversos crticos ya lo apuntaban a comienzo de los aos sesenta: As, Guillermo de Torre, en 1963:
Hemos llegado a la saturacin del realismo monocorde, y no es aventurado presumir un desquite de la
imaginacin; y Corrales Egea, en 1965: Una vez llevada a cabo una cura de realismo, nuestra literatura
debe abrirse a nuevos horizontes.
94

contemporneos europeos y norteamericanos Marcel Proust, Franz Kafka, James


Joyce o William Faulkner, y por los protagonistas del boom de la novela
hispanoamericana Ernesto Sbato, Julio Cortzar, Gabriel Garca Mrquez, Juan
Rulfo o Carlos Fuentes, sean incorporadas a su obra por los novelistas espaoles de
esta poca.
Como ya indicamos, la fecha que seala el final de la moda literaria del realismo
social e inaugura la narrativa de los sesenta, es el ao 1962, en que aparece Tiempo de
silencio de LUIS MARTN SANTOS, una novela cuya trama se sita en la rbita del
realismo social el fracaso de un joven investigador en el Madrid de la posguerra,
srdido y empobrecido, pero cuyo contenido se enriquece con las aportaciones de la
filosofa existencial es el ser humano quien forja y desarrolla su proyecto personal
entre vacilaciones y obstculos, con la incorporacin de recursos tcnicos como el
perspectivismo, las digresiones ensaysticas y el monlogo interior, y por la presencia
de un lxico variado, que va desde el cultismo a los trminos vulgares, y un estilo en el
que abundan la perfrasis, la anfora o la metfora.
Algunos ttulos significativos de la novela experimental son Seas de identidad
(1966) y Reivindicacin del Conde don Julin (1970) de JUAN GOYTISOLO, Cinco
horas con Mario (1966) y Parbola del nufrago (1969) de MIGUEL DELIBES, Ultimas
tardes con Teresa (1966) y Si te dicen que ca (1973) de JUAN MARS, Volvers a
Regin (1967) de JUAN BENET, San Camilo, 1936 (1969) de CAMILO JOS CELA, y
La saga/fuga de J. B. (1972) de GONZALO TORRENTE BALLESTER.
Entre las novedades estilsticas y tcnicas que aportan este grupo de novelistas
destacan el tratamiento antirrealista de la ancdota mediante la presencia de lo irracional
y lo fantstico48, los procedimientos originales de estructuracin49, la mezcla de distintos
planos temporales y el desorden cronolgico50, la preferencia por los personajes
borrosos, zarandeados o anulados por las circunstancias51, la presencia de un punto de
48

Frente a la novela tradicional, en que era fundamental contar una historia, la ancdota se reduce
enormemente en estas novelas hasta casi desaparecer por completo. Podra decirse incluso que son
novelas sin argumento. La ancdota adquiere en otras ocasiones una dimensin antirrealista, onrica y
fantstica, como ocurre con las novelas de Kafka [La Metamorfosis (1915), El proceso (1925), El Castillo
(1926)], o nos sita en un ambiente en que lo real se entremezcla con lo fantstico. Es el caso del condado
del sur de EE. UU. en que se desarrollan las novelas de Faulkner, y sobre todo los espacios fantsticos de
las novelas hispanoamericanas del llamado realismo mgico: Pedro Pramo (1955), de Juan Rulfo, narra
la historia de Juan Preciado, que se dirige al pueblo de Comala por un encargo que le hizo su madre al
morir, y descubre que todos los habitantes del lugar, incluyendo al cacique Pedro Pramo, y l mismo,
estn muertos. Cien aos de soledad (1967) nos narra la historia mtica de Macondo, pueblo imaginario
en el que parece resumirse, de manera fantstica, toda la historia de Hispanoamrica y toda la historia de
la humanidad. En Espaa puede recordarse el espacio mtico de Regin, pueblo fantstico creado por Juan
Benet, y Castroforte de Baralla, el imaginario pueblo gallego en que se desarrolla La saga/fuga de J. B.
(1972) de Gonzalo Torrente Ballester.
49
Desaparece la divisin en captulos de la novela tradicional, y el captulo es sustituido por la
secuencia, como ya ocurra en la novela de la poca del realismo social. A veces no hay divisiones entre
las secuencias, o hay muy pocas, y la novela es un largo monlogo que puede considerarse como un slo
prrafo sin puntos y aparte [Una meditacin (1970), de Juan Benet], o como una sola oracin con incisos
separados por comas [San Camilo 1936, de Cela], o por dos puntos [Reivindicacin del conde don Julin
(1970), de Juan Goytisolo].
Tcnicas especiales son el contrapunto en que se entremezclan dos o ms historias [Contrapunto
(1928) de Aldous Huxley], la narracin mltiple, o el caleidoscopio, utilizado en La colmena de Cela y
tambin en La regin ms transparente (1958) de Carlos Fuentes.
50
El tiempo lineal tradicional se sustituye por los saltos atrs y adelante en el fluir temporal, el flashback, las elipsis, el desorden cronolgico, motivado por la espontaneidad con que se hilvanan los hechos,
unidos por el fluir de la conciencia. Tambin conviene distinguir el tiempo reducido del monlogo (cinco
horas, una tarde, unos minutos), y el tiempo extenso de los hechos narrados, que puede abarcar toda una
vida.
51
Junto a la prdida de importancia o incluso la desaparicin del personaje individual en las novelas
de protagonista colectivo, nos encontramos con que el personaje se torna anodino, difuso, inseguro.
Frente al hroe de la novela clsica, tenemos en nuestros das al personaje borroso y alienado, inseguro y
zarandeado por las circunstancias, de casi todas las novelas modernas. Buen ejemplo nos lo ofrecen las
95

vista mltiple52, el uso del monlogo interior y de la segunda persona en la narracin 53,
las descripciones minuciosas y las digresiones ensaysticas 54, la variedad de registros
lxicos y la abundancia de recursos estilsticos55.
La renovacin estilstica y formal continu entre los escritores ms jvenes JOS
MARA GUELBENZU, JOS LEYVA, GERMN SNCHEZ ESPESO, JOS MARA VAZ DE
SOTO, VICENTE MOLINA FOIX, que en algunos casos acentuaron la tendencia
antirrealista y la experimentacin hasta tal extremo, que su obra deriv muy pronto
hacia un relato de tipo minoritario, intelectual y formalista, alejado del gran pblico.
Todo ello condujo a un cansancio de la experimentacin, y al retorno, desde mediados
de los aos setenta, a una novela de corte ms tradicional, en que la historia vuelve a ser
el eje del relato.
[Como ejemplo de la novela experimental de los aos sesenta, pueden leerse los
fragmentos del monlogo de Carmen durante el velatorio de su esposo, pertenecientes a
Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes, incluidos en la Antologa, pp. 72-73].

novelas de Juan Mars, protagonizadas por personajes marginales: Manolo, el chorizo que protagoniza
Ultimas tardes con Teresa (1966) de Mars; los golfillos que inventan aventis en Si te dicen que ca
(1973), tambin de Juan Mars; el exiliado o el autoexiliado que mira a su pas desde un distanciamiento
enconado, en las novelas de Juan Goytisolo Seas de identidad (1966) o Reivindicacin del conde don
Julin (1970).
52
Frente a la novela tradicional, objetiva y omnisciente, la novela del siglo XX se caracteriza por la
presencia de un narrador perspectivista y por su carcter subjetivo. Ya no se intenta reproducir el mundo
tal como es, sino tal como lo vive una determinada conciencia narradora, desde una perspectiva
determinada. Para ello se recurre a la narracin en primera persona o al monlogo interior. El verdadero
fundador de esta nueva orientacin narrativa fue Marcel Proust, con En busca del tiempo perdido (19131927), en que el verdadero eje de la narracin es la subjetividad del protagonista, que indaga en su propia
conciencia, para reconstruir vivencias e inquietudes,.
53
En relacin con lo anterior, es fundamental el papel que ocupa el monlogo interior, o corriente de
conciencia, una de las tcnicas ms caractersticas de la narrativa del siglo XX, consecuencia del
subjetivismo y el perspectivismo de que hemos hablado. Frente a la narracin tradicional en primera
persona, el monlogo interior se caracteriza por el desorden, la incoherencia, las repeticiones, y la
ausencia total o parcial de los signos de puntuacin, como corresponde al fluir inconsciente de recuerdos
y sensaciones. El creador de esta tcnica es James Joyce en su Ulises (1922), sobre todo en el original
monlogo final de Molly, y ha sido utilizada por casi todos los narradores posteriores.
En algunos casos extremos, la novela es un nico monlogo, que se prolonga a lo largo de toda la
narracin. As, Una meditacin (1970) de Juan Benet, o Cinco horas con Mario (1966) de Miguel
Delibes. En otros casos encontramos el uso de monlogos en segunda persona, que pueden tener varias
modalidades: El monlogo se desarrolla en segunda persona porque se dirige a un interlocutor,
generalmente ausente, como en Mrs. Caldwell habla con su hijo de Cela (1953) y Cinco horas con Mario
(1966) de Miguel Delibes. En otras ocasiones el protagonista habla consigo mismo en segunda persona,
como en San Camilo 1936 (1969) de Cela, monlogo nico delante de un espejo, o en Seas de identidad
(1966) de Juan Goytisolo.
54
El autor-narrador se halla presente a menudo e interviene intercalando comentarios. La novela
rompe por otra parte sus fronteras y absorbe elementos discursivos propios del ensayo. Son por ello
frecuentes las digresiones en que se plantean y discuten temas muy diversos, como ocurre en los
elementos discursivos incorporados a Tiempo de silencio de Martn Santos.
55
El lenguaje de la novela incorpora numerosos elementos que tradicionalmente eran propios del
lenguaje potico: Metforas, hiprboles, perfrasis, comparaciones, trminos tcnicos, cultismos, etc. La
sintaxis adquiere un carcter innovador, desde la frase muy corta, casi inarticulada, hasta la ms larga y
compleja. Todo ello se combina a veces con la ausencia de artculos, el predominio de las formas
nominales, etc.
A la novela se le incorporan, en una especie de collage, nuevos elementos: textos periodsticos,
policiales, jurdicos, publicitarios, etc. En Seas de identidad aparecen informes policiales sobre
miembros de la oposicin, prospectos tursticos, etc. La verdad sobre el caso Savolta (1975) de Eduardo
Mendoza se inicia con la reproduccin de las declaraciones del protagonista, Javier Miranda, ante un juez
de Nueva York. Tambin son corrientes los artificios tipogrficos y de puntuacin: ausencia de
puntuacin, disposiciones especiales de los prrafos y las lneas, uso de distintos tipos de letras, etc.
96

La novelstica de CAMILO JOS CELA (1916-2002) resume con bastante exactitud la


evolucin de la novela espaola durante las dcadas posteriores a la Guerra Civil, segn
hemos visto en los prrafos anteriores:
1. Con la primera novela de Cela, titulada La familia de Pascual Duarte (1942),
se inicia el llamado tremendismo. En ella se retrata la violencia en que se
desenvuelve la vida de un campesino extremeo condenado a muerte, y los temas
existenciales frustracin, soledad, predestinacin o muerte sirven de vehculo para
la expresin de los problemas sociales56. Le sigui Pabelln de reposo (1944), en que
un grupo de enfermos tuberculosos ingresados en un sanatorio reflexionan sobre sus
vidas.
2. Segn vimos antes, la corriente del realismo social que se inicia en los aos 50
tiene un precedente importante en La colmena (1951), una novela en que mediante la
tcnica caleidoscpica y la multiplicacin de personajes se retrata la vida en el
Madrid de los aos cuarenta. A este periodo tambin pertenecen Mrs. Caldwell habla
con su hijo (1953), novela de carcter epistolar, y La catira (1955), ambientada en
Venezuela.
3. En los aos sesenta Cela se incorpora a la corriente renovadora y
experimental con San Camilo, 1936 (1969), novela compleja tanto por su estructura
como por su estilo, en que a travs del monlogo interior de un personaje que
reflexiona ante el espejo, se recrea el comienzo de la Guerra Civil en Madrid. A esta
novela le siguieron Mazurca para dos muertos (1983), El asesinato del perdedor
(1994), La cruz de San Andrs (1944) y Madera de boj (1999).
[El estudio de la obra de Camilo Jos Cela debe completarse con la lectura de los
textos incluidos en la Antologa, pp. 65-70].
2.2. La poesa desde 1939 a 1975. Blas de Otero
2.2.1. El panorama de la poesa en los aos cuarenta es ms rico y variado que el de
la novela, en primer lugar porque, al ser un gnero minoritario, quedaba menos expuesto
a la accin de la censura, y tambin porque, a pesar del exilio o muerte de algunas de las
grandes figuras de las generaciones anteriores, hay tres grandes poetas del 27 Dmaso
56

Se trata, como seal Dionisio Ridruejo, de una novela desmitificadora. Cela ser el que ponga la
primera bomba al edificio idealizante que, como una burbuja, se ha levantado sobre los horrores y
esperanzas de la guerra. Frente a los triunfalismos del Imperio y la unidad de destino en lo universal,
se plasma de manera descarnada la violencia colectiva que la sociedad espaola ha padecido en los aos
de la guerra y la primera posguerra, concentrada, en breve sntesis, en la historia individual de un
campesino extremeo que, en un medio familiar y social de primitivismo y barbarie, se ve empujado
repetidamente al crimen.
La novela presenta curiosas similitudes con El extranjero (1942), de Albert Camus, en su violencia
gratuita, a veces motivada slo por causas fsicas, en el desarraigo de ambos protagonistas, verdaderos
extranjeros, en su exploracin lcida en el absurdo de la existencia.
Un tema central, dentro de esta temtica existencial, es el sentido de culpabilidad, y como
consecuencia de ello, el sentimiento de alienacin y extraeza, que empuja al hombre a huir de s mismo:
Quera poner sombra entre mi sombra y yo, entre mi nombre y mi recuerdo y yo, entre mis mismos
cueros y mi mismo. Hay ocasiones en que ms vale borrarse como un muerto, desaparecer de repente
tragado por la tierra, deshilarse en el aire como un copo de humo.
Se trata, adems, de una novela que podemos calificar de fatalista, y en este sentido es, tal vez, el
smbolo de toda una poca, segn expone de forma clarividente Pascual Duarte: Los mismos cueros
tenemos todos los mortales cuando nacemos, y sin embargo, cuando vamos creciendo, el destino se
complace en variarnos como si furamos de cera y en destinarnos por sendas diferentes a un mismo fin: la
muerte. Hay hombres a quienes se les ordena marchar por el camino de las flores, y hombres a quienes se
les manda tirar por el camino de los cardos y de las chumberas.
97

Alonso, Gerardo Diego y Vicente Aleixandre, que permanecen en Espaa y sirven de


gua a las nuevas promociones.
Dmaso Alonso, en un artculo del ao 1952, habl de una poesa arraigada y una
poesa desarraigada para clasificar la lrica de estos aos. La primera sera la de los
poetas que han salido de la contienda con un afn optimista de claridad y de orden, y se
expresan con una luminosa y reglada creencia en la organizacin de la realidad;
mientras que los poetas desarraigados seran aquellos otros que claman contra la
injusticia, el absurdo, la soledad o la muerte, se empean en buscar el orden dentro de
un mundo catico, y no encuentran respuesta a sus gritos angustiados.
Dentro de la poesa que podemos denominar arraigada destacan algunos de los
autores de la llamada Generacin de 1936 LEOPOLDO PANERO, LUIS FELIPE
VIVANCO, DIONISIO RIDRUEJO y LUIS ROSALES, y otros ms jvenes como JOS
GARCA NIETO o RAFAEL MORALES. Vehculo de expresin de estos poetas, que en
mayor o menor medida se identificaban con la cultura oficial, fueron las revistas
Escorial y Garcilaso; y entre sus caractersticas destacan la visin cristiana de la
existencia, la exaltacin de la patria y la tradicin, la vuelta a las formas clsicas
soneto y endecaslabo, motivo por el que se les denomin garcilasistas 57, el retorno
a temas tradicionales amor, paisaje, fe religiosa o patritica, muy lejos de las
novedades estticas y temticas de la Generacin del 27. Mencin aparte merece
MIGUEL HERNNDEZ, autor perteneciente por su edad a la llamada Generacin de
1936, que recopila, como epgono, las distintas tendencias que se haban manifestado
en la Generacin del 27 (barroquismo, neorromanticismo, poesa poltica y social).
Frente a la visin optimista y luminosa de la vida que sustentan los poetas
llamados garcilasistas, a mediados de la dcada de los cuarenta surge aquella otra
poesa que Dmaso Alonso denomin desarraigada, en la que podemos situar a un
grupo amplio de poetas que se sienten angustiados, perdidos en un mundo catico
y desmembrado, que buscan desesperadamente ordenacin y ancla, y que, igual que
ocurri con la novela de esa misma poca, manifiestan su inconformismo y su
angustia a travs de la temtica existencial el sentido de la vida, el porqu del
dolor y la injusticia en el mundo, las preguntas dirigidas a un Dios que parece estar
ausente, la soledad, la incomunicacin y el desarraigo, todo ello en moldes poticos
alejados del clasicismo, y mediante un lenguaje que a menudo se muestra bronco y
desgarrado.
La fecha clave en la aparicin de esta tendencia renovadora, caracterizada por el
desarraigo existencial, fue 1944. En ese ao VICENTE ALEIXANDRE publica Sombra
del paraso, un libro en que el poeta, desde su destierro en el mundo, suea con un
prodigioso edn, libre del sufrimiento y de la muerte. Es la visin del cosmos en su
gloria, antes de la aparicin del hombre, y con l, del dolor y la limitacin
DMASO ALONSO, otro integrante del Grupo del 27, da a conocer ese mismo ao
Hijos de la ira, cuyos versos representan un grito de protesta contra la crueldad, el
odio y la injusticia, y una llamada angustiosa dirigida a Dios.
Tambin en 1944 aparece en Len la revista Espadaa, fundada por
VICTORIANO CRMER y EUGENIO DE NORA, en la que, frente a la metfora y la
perfeccin estilstica, se defienden el grito desgarrado y la vida autntica. Con ella se
inaugura una poesa realista, comprometida con la situacin existencial e histrica
del hombre, que servir de precedente a la poesa social de la dcada siguiente:
57

Recurdese que Garcilaso de la Vega (1503-1536) inici en castellano un tipo de poesa clasicista,
imitada de modelos italianos, por lo que se le considera el fundador de la lrica renacentista en Espaa.
As, en el editorial del primer nmero de la revista Garcilaso, se lee: En el cuarto centenario de su
muerte ha comenzado de nuevo la hegemona de Garcilaso. Muri militarmente, como ha comenzado
nuestra presencia creadora. Y Toledo, su cuna, est ligada tambin a esta segunda reconquista, a este
segundo renacimiento hispnico, a esta segunda primavera del endecaslabo.
98

Menos perfeccin estilstica y ms gritos, menos metforas y ms gritos... Vida,


vida, vida, se dice en un manifiesto del grupo.
Esta promocin de poetas desarraigados, a la que puede considerarse la primera
generacin de posguerra, fue dada a conocer como grupo en la Antologa consultada
de la joven poesa espaola, publicada en 1952. A ella pertenecen, adems de
VICTORIANO CRMER y EUGENIO DE NORA, CARLOS BOUSOO, GABRIEL
CELAYA, VICENTE GAOS, JOS HIERRO, JOS MARA VALVERDE y BLAS DE
OTERO, autor, ste ltimo, de dos libros representativos de la poesa caracterizada
por el desarraigo existencial: ngel fieramente humano (1950) y Redoble de
conciencia (1951).
[Como ejemplo de la poesa desarraigada y la temtica existencial de los aos
cuarenta, pueden leerse los poemas Hombre y Me haces dao, Seor, del libro
ngel fieramente humano de Blas de Otero, que figuran en la Antologa, p. 78, y en
las Unidades Didcticas].
Una ltima tendencia surgida al final de la dcada de los cuarenta es la que
representa el grupo vinculado a la revista Cntico (Crdoba, 1947), formado por
PABLO GARCA BAENA, RICARDO MOLINA y JUAN BERNIER. Alejada del
formalismo garcilasista, trata de recuperar la tradicin vanguardista y renovadora
representada por la Generacin del 27, que la Guerra Civil haba roto.
2.2.2. La poesa de los aos cincuenta estar presidida, al menos en una primer
etapa, por la Generacin de poetas de la posguerra, que fue dada a conocer a travs de
la Antologa consultada de la joven poesa espaola, publicada en 1952, y de la que
forman parte Victoriano Crmer, Eugenio de Nora, Carlos Bousoo, Gabriel Celaya,
Vicente Gaos, Jos Hierro, Jos Mara Valverde y Blas de Otero.
Aunque no faltaban las preocupaciones colectivas, de tipo social e histrico, los
temas bsicos en la obra de este grupo son de tipo existencial buena prueba de ello son
los dos libros ya citados de Blas de Otero, ngel fieramente humano (1950) y Redoble
de conciencia (1951), si bien hacia mitad de la dcada se observa un cambio de rumbo,
similar al que se produce en la novela, que orientar la obra de este periodo hacia una
poesa de contenido social e intencin crtica, realista y al mismo tiempo
comprometida.
Aunque la denuncia de las injusticias ya estaba presente de manera espordica en la
poesa de dicha generacin, se suele citar el ao 1955 como la fecha aproximada en que
los poetas llamados desarraigados sustituyen la angustia existencial y la
problemtica individual por una poesa orientada hacia el realismo social y el
compromiso.
Tal cambio de orientacin se inicia con la publicacin en 1955 de Pido la paz y la
palabra, de BLAS DE OTERO, al que seguirn En castellano (1959) y Que trata de
Espaa (1964), del mismo autor; Cantos beros (1955) y Episodios nacionales (1962),
de GABRIEL CELAYA; Cuanto s de m (1959), de JOS HIERRO; o Espaa, pasin de
vida (1954), de EUGENIO DE NORA. No obstante, VICENTE ALEIXANDRE ya haba
abierto camino con su Historia del corazn (1954), un libro cuyo tema central es la
solidaridad, y la defensa de una poesa entendida como comunicacin.
La intencin de estos autores puede resumirse en la idea de que la poesa no debe
cantar las preocupaciones individuales, sino la problemtica social desde una postura
tica y de denuncia, y que el artista no puede evadirse de la sociedad en la que vive, de
sus conflictos e injusticias, sino que, con sus versos, debe ayudar a transformar el
mundo. Gabriel Celaya lo expres con claridad en el poema titulado La poesa es un
arma cargada de futuro, en que defiende la poesa necesaria / como el pan de cada
da / como el aire que exigimos trece veces por minuto, y rechaza aquella otra poesa
99

concebida como un lujo / cultural por los neutrales / que lavndose las manos, / se
desentienden y evaden.
Los temas de estos poemas coinciden con los que por aquellos aos estn presentes
en la novela y el teatro: la injusticia social, la guerra, la necesidad de la reconciliacin,
el anhelo de libertad y de paz, la preocupacin por Espaa.
En cuanto al estilo, como seal Blas de Otero, estos poemas iban dirigidos a la
inmensa mayora, por lo que los poetas optan por un lenguaje claro y familiar, lo cual
puede conducir a un empobrecimiento estilstico, aunque tambin, como ocurre en Blas
Otero, llevar al aprovechamiento artstico de la lengua coloquial.
[Como ejemplo de la poesa comprometida y la temtica social de los aos
cincuenta, pueden leerse los poemas Sobre esta piedra y Fidelidad, del libro Pido la
paz y la palabra de Blas de Otero (Antologa, pp. 79-80)].
2.2.3. Si bien la poesa social y comprometida de los cincuenta se debe sobre todo a
autores de la posguerra, como Celaya y Otero, hacia mediados de la dcada, igual que
sucedi con otros gneros, surge una nueva promocin potica, la llamada Generacin
del medio siglo, o de 1960, de la que forman parte escritores nacidos entre 1925 y
1935, como CARLOS BARRAL, JAIME GIL DE BIEDMA, JOS AGUSTN GOYTISOLO,
JOS NGEL VALENTE, ALFONSO COSTAFREDA, JOS MANUEL CABALLERO
BONALD, CLAUDIO RODRGUEZ, NGEL GONZLEZ, GLORIA FUERTES o
FRANCISCO BRINES, junto a otros ms jvenes como JOAQUN MARCO, CARLOS
SAHAGN o FLIX GRANDE.
Un cierto carcter fundacional de esta generacin, similar al homenaje a Gngora
que protagonizan los poetas del 27, fue el Homenaje a Antonio Machado, celebrado el
22 de febrero de 1959 en Colliure con motivo del veinte aniversario de la muerte del
poeta. A la difusin de la obra de este grupo tambin contribuyeron la antologa titulada
Veinte aos de poesa espaola (1960), publicada en Barcelona por Josep Maria
Castellet, y la Coleccin Colliure, editada en Barcelona por la Editorial Barral desde
esa fecha, en la que dan a conocer sus obras algunos de estos poetas.
Los autores de este grupo son en cierta forma continuadores de la Generacin de
posguerra, a la que imitan y admiran, aunque muy pronto se distancian de ella en un
deseo de superar la poesa anterior. Su intencin es revelar al hombre con todas sus
consecuencias y en toda su integridad, por lo que, junto a la dimensin social y
existencial, su poesa incorpora otros aspectos del ser humano, sin olvidar la
experiencia personal, lo cotidiano y lo ntimo, presente en temas como la evocacin
de la infancia, el paisaje natal, el amor, la amistad o el erotismo, en un deseo de
consolidar una poesa de la experiencia personal58. La temtica social y la denuncia
siguen estando presentes en muchos de sus poemas, aunque suelen ir acompaadas por
la irona, la parodia y el sarcasmo, y teidas de un cierto escepticismo y
distanciamiento, fruto del cansancio que acabaron produciendo tales temas.
En cuanto al estilo, pese a la variedad de registros, se observa en todos ellos un deseo
de perfeccionar y enriquecer la lengua potica, potenciando sus efectos evocadores,
simblicos y expresivos, dentro de una tendencia, comn a todos estos poetas, que
podemos definir como la sustitucin del compromiso poltico por el compromiso
potico, y que podra resumirse en una certera frmula de Jos Agustn Goytisolo, el
58

Segn Flix Grande, los poetas de esta promocin parten de lo humano, se sumergen en lo
humano. Dicho de otro modo: su plataforma es la ambicin de significar al hombre total y esta ambicin
es en s misma una aventura, y toda aventura artstica es una investigacin incesante. Segn Claudio
Rodrguez, la finalidad de la poesa, como la de todo arte, consiste en revelar al hombre todo aquello por
lo cual es humano, con todas sus consecuencias. Y, con palabras de Pere Gimferrer, lo propio de estos
poetas no es tanto el realismo histrico, como la creacin y la consolidacin de una poesa de la
experiencia personal.
100

cual invitaba a sus colegas a no caer en la tentacin de confundir los nobles


sentimientos con la buena poesa.
[Como ejemplo de la poesa de la Generacin del medio siglo pueden leerse los
poemas reunidos en la Antologa, pp. 81-84].
2.2.4. Esta nueva orientacin, consistente en la sustitucin de la temtica social por
una poesa de la experiencia personal, iniciada y desarrollada por los autores del
medio siglo a lo largo de la dcada de los sesenta, se va a consolidar durante el periodo
comprendido entre 1965 y 1975, en que se da a conocer una nueva promocin de
poetas nacidos entre el final de la guerra civil (1939) y los primeros aos cincuenta. A
estos jvenes autores, preocupados por la renovacin estilstica, la experimentacin
formal y la ruptura, la crtica los conoce como los novsimos, nombre tomado de la
antologa titulada Nueve novsimos poetas espaoles, publicada por Josep Maria
Castellet en 1970, con la que se dieron a conocer algunos de los nombres emblemticos
de esta nueva promocin, si bien en los mismos aos aparecieron otras antologas
representativas de las tendencias que estaban consolidndose en aquellos aos. Entre
ellas pueden citarse la Antologa de la joven poesa espaola (1967) editada por Enrique
Martn Pardo; la Antologa de la nueva poesa espaola (1968), de Jos Batll; o Joven
poesa espaola, publicada por Concepcin G. Moral y Rosa Mara Pereda algunos aos
despus, en 1979.
En la antologa de Castellet figuraban MANUEL VZQUEZ MONTALBN, ANTONIO
MARTNEZ SARRIN, JOS MARA LVAREZ, FLIX DE AZA, PERE GIMFERRER,
VICENTE MOLINA FOIX, GUILLERMO CARNERO, ANA MARA MOIX y LEOPOLDO
MARA PANERO. Esta reducida nmina debera completarse con algunos poetas ms
que, por su edad y sus inquietudes estticas, forman parte de la generacin novsima, y
cuya obra apareci parcialmente recogida en las antologas antes citadas. Son MARCOS
RICARDO BARNATN, ANTONIO CARVAJAL, ANTONIO COLINAS, LUIS ALBERTO DE
CUENCA, AGUSTN DELGADO, JOS LUIS GIMNEZ FRONTN, ANTONIO
HERNNDEZ, FERNANDO MILLN, JESS MUNRRIZ, JUAN LUIS PANERO, VCTOR
POZANCO, JAIME SILES, JENARO TALENS, JOS MIGUEL ULLN, JORGE URRUTIA,
LUIS ANTONIO DE VILLENA.
Aunque la cultura de masas sirve a menudo de fuente para la poesa novsima, el
bagaje cultural de estos autores es amplsimo, mucho ms cosmopolita que en las
promociones anteriores, e incluye a poetas extranjeros europeos y americanos como T.
S. Eliot, Ezra Pound, Kostantin Kavafis, Baudelaire, y Rimbaud, Oscar Wilde, los
hispanoamericanos, con Octavio Paz a la cabeza, los autores del 27, los clsicos
espaoles, y los antiguos latinos y griegos.
Su temtica es amplsima, e igual que ocurra en el periodo anterior, incluye lo
amoroso, lo ntimo, lo histrico, los recuerdos de la infancia, la crnica de viajes, la
reflexin sobre la literatura, el lenguaje potico, la filosofa y el arte, o asuntos y
personajes tomados de la cultura de masas, desde el cine al cmic o la cancin popular.
Junto a tales temas, no faltan la rebelda y el inconformismo, que, por encima de las
fronteras, apuntan a cuestiones universales como el racismo, la guerra, la sociedad de
consumo, si bien la denuncia suele estar despojada de toda solemnidad, y a veces se
expresa en un tono divertido y frvolo, de manera que, como sealaba cierto crtico, no
es raro que Groucho Marx y Carlos Marx se encuentren emparejados en los poemas
novsimos.
En cuanto al estilo y la forma, siguiendo la tendencia iniciada por los autores del
medio siglo, y segn explicaba Flix de Aza, estos poetas se muestran escpticos
sobre las posibilidades que tiene la poesa de cambiar el mundo 59, por lo que su obra se
59

Poetizar escribe Guillermo Carnero es ante todo un problema de estilo. Un estilo efectivo da
carta de naturaleza a cualquier motivo sobre el que se ejercite. La recproca es una barbaridad; no hay
101

va a caracterizar ante todo por perseguir metas estticas, y por buscar una renovacin
completa de las formas de expresin potica, para lo cual, en una especie de vuelta a
la libertad de las vanguardias, recurren a las imgenes onricas y la escritura
automtica propias del surrealimo, a la ruptura de los moldes mtricos y los esquemas
sintcticos, o a distintas formas de collage en que se entremezclan fragmentos de
canciones, mensajes publicitarios o citas de otros poetas. En ciertos autores la poesa
adquiere un carcter hermtico, difcil, culturalista, lo que la aleja del lector comn.
[Como ejemplo de la poesa de los novsimos pueden leerse los poemas incluidos
en la Antologa, pp. 85-86].
A travs de la poesa de BLAS DE OTERO (1916-1979) podemos seguir con exactitud
la evolucin de la lrica espaola desde 1936:
1. Tras la publicacin de diversos poemas de temtica amorosa y religiosa, Otero
escribe ngel fieramente humano (1950) y Redoble de conciencia (1951), libros que
podemos situar en la lnea de la poesa desarraigada de los aos cuarenta, centrada en
las preocupaciones de tipo existencial: el amor, la condicin mortal del ser humano,
la angustia, la soledad, el grito desgarrado dirigido a un Dios que permanece ausente.
2. La segunda etapa de la poesa de Otero se inicia en 1955 con la publicacin de
Pido la paz y la palabra (1955), al que siguieron En castellano (1959) y Que trata
de Espaa (1964). En ellos la temtica existencial da paso a una poesa social,
dirigida a la inmensa mayora, y a la presencia de temas como la guerra y sus
consecuencias, la preocupacin por Espaa y su futuro, la necesidad de la
reconciliacin, el anhelo de libertad y de paz, junto a evocaciones, especialmente en
los dos ltimo libros, de los mejores autores de la literatura hispnica, de Cervantes a
Neruda. Como ya indicamos, Blas de Otero opta en estos poemas por un lenguaje
claro y familiar, y por el verso libre, generalmente muy breve.
3. La ltima etapa de la creacin de Blas de Otero est formada por un libro en
prosa, Historias fingidas y verdaderas (1970), en que el autor medita sobre el oficio
de poeta y sobre cuestiones diversas de carcter poltico y social, y por el poemario
titulado Mientras (1970), en que combina los temas sociales y existenciales,
presentes en sus obras anteriores, y la lengua potica se enriquece con la aportacin
de las vanguardias y las tendencias experimentales de esa dcada.
[El estudio de la obra de Blas de Otero debe completarse con la lectura de los textos
incluidos en la Antologa, pp. 77-80].
2.3. El teatro desde 1939 a 1975. Antonio Buero Vallejo. Francisco Nieva
En el teatro espaol del siglo XX suele distinguirse por un lado un teatro
triunfante, que sigue caminos ya conocidos y no destaca por su calidad, pero que goza
del favor del pblico; y, por otro, un conjunto de autores renovadores, que aportan
nuevas tcnicas escnicas, abordan temas incmodos o tratan de sacudir las conciencias,
pero que, por lo general, apenas cosechan xitos, o incluso no logran llegar a los
escenarios.
El hecho de que en el teatro contemporneo hayan triunfado los autores poco
innovadores y las obras de mediana calidad, mientras que los mejores dramaturgos eran
ningn asunto, ninguna idea, ninguna razn de orden superior, ningn sentimiento respetable (quedan
poqusimos), ningn catlogo de palabras nobles, ninguna filosofa (aunque est cargada de futuro) que
por el hecho de estar presentes en un escrito lo justifiquen desde el punto de vista del Arte.
102

ignorados, se debe a las particulares circunstancias en que se desenvuelve este gnero.


En primer lugar, el espectculo teatral ha estado en manos de empresarios que, por
miedo al fracaso comercial, han preferido evitar cualquier experimento innovador.
Adems, el pblico del teatro, generalmente de extraccin burguesa, suele acudir a la
sala buscando evasin o diversin aseguradas, y rehuye tanto los planteamientos crticos
como las tcnicas excesivamente renovadoras. Finalmente, la competencia del cine a
partir de los aos veinte y treinta, y de la televisin desde la dcada de los sesenta, no
hicieron ms que aumentar las dificultades por las que atravesaba el gnero.
Aunque hubo experiencias innovadoras como las que llevaron a cabo Garca Lorca,
Rafael Alberti, Max Aub o Miguel Hernndez, y antes que ellos Valle-Incln, en el
panorama teatral anterior a la Guerra Civil ya haban predominado la comedia
frvola y ligera, el sainete y el teatro cmico de Carlos Arniches o los hermanos lvarez
Quintero, el astracn de Pedro Muoz Seca, o la comedia burguesa de intencin
conservadora creada por Jacinto Benavente.
2.3.1. En los aos cuarenta, terminada la guerra civil, la situacin del teatro se
agravar por la desaparicin o el exilio de nuestros principales dramaturgos, algunos
de los cuales continuarn su labor en el extranjero, y por el peso de la censura, que fue
mucho ms estricta con el teatro que con las producciones escritas, por tratarse de un
espectculo pblico. No obstante, a pesar de las dificultades, el panorama teatral de la
primera posguerra presenta gran variedad:
Aparte de los autores citados Benavente, Arniches, Muoz Seca, etc., que
siguen representndose, los dramaturgos que triunfan en los aos cuarenta y en la
dcada siguiente son aquellos que se mueven entre la evasin y la tradicin, entre
la comedia ligera y la exaltacin patritica, y que, desde el punto de vista tcnico, se
muestran ms preocupados por el cuidado del estilo y de la forma que por las
innovaciones. Entre tales autores cabe distinguir a un primer grupo de dramaturgos
de posguerra, apegados a la tradicin, que optan por la comedia evasiva o por la
recreacin del pasado desde una perspectiva catlica y ultraconservadora, y en el que
destacan los nombres de JOAQUN CALVO SOTELO, JUAN IGNACIO LUCA DE TENA,
JOS MARA PEMN, AGUSTN DE FOX o CLAUDIO DE LA TORRE.
Tenemos que remontarnos a finales de la dcada de los cuarenta para que, en
torno a 1950, empiecen a surgir algunas creaciones interesantes, que darn sus frutos
en los aos posteriores. Entre estas novedades cabe destacar en primer lugar un
teatro cmico que debe mucho a los avances formales de las vanguardias, al teatro
del absurdo que se desarrolla en Europa durante la dcada de los cincuenta, y en no
menor medida al cine cmico de entreguerras pelculas de Charles Chaplin, Buster
Keaton, Oliver y Hardy o los hermanos Marx, y en el cual abundan las ocurrencias
descabelladas, las situaciones absurdas e inverosmiles, y un humor disparatado que
rompe los esquemas lgicos, si bien estos dramaturgos pronto tuvieron que templar
sus atrevimientos para adaptarse a los gustos del gran pblico.
Pionero de este tipo de teatro cmico fue ENRIQUE JARDIEL PONCELA, autor de
Un marido de ida y vuelta (1939), Elosa est debajo de un almendro (1940), Los
ladrones somos gente honrada (1941) o Los habitantes de la casa deshabitada
(1942), aunque la obra ms representativa del gnero fue Tres sombreros de copa
(1951), de MIGUEL MIHURA60, un autor que, segn confesaba l mismo, tuvo que
60

Mihura escribe Tres sombreros de copa en 1931 y tarda veinte aos en estrenarla. Cuando lo haga,
el autor ya habr optado por una lnea de continuidad teatral que le asegure el xito. No obstante, el
humor de Mihura, como el de Jardiel, seguir una lnea de cierta ruptura, prxima a veces al teatro del
absurdo, y en la lnea crtica que ya haban ejercitado Tono y el propio Mihura desde las pginas de La
codorniz.
El asunto de Tres sombreros de copa es el siguiente: Dionisio pasa en una fonda su ltima noche de
103

prostituirse ms tarde, para adaptarse a las necesidades del espectador burgus que
no est dispuesto a quebrarse la cabeza despus de echar el cierre a su negocio,
creando piezas de tipo ms convencional, entre las que destacaron Maribel y la
extraa familia (1960) y Ninette y un seor de Murcia (1964).
Tambin a principios de los aos cincuenta surge un grupo de dramaturgos que
podemos calificar de innovadores dentro de la tradicin, que continan y
perfeccionan la comedia burguesa de pocas anteriores, y en el cual se incluyen
EDGAR NEVILLE, JOS LPEZ RUBIO o VCTOR RUIZ IRIARTE, creadores de un
tipo de comedia sentimental, amable, de humor fino y culto, que cuida los dilogos
y la estructura dramtica, que evita ciertos temas vedados en aquellos aos, y rehuye
los conflictos o los transciende mediante el humor.
Finalmente, igual que haba ocurrido en los dems gneros, aunque con cierto
retraso respecto a la poesa y la novela, a finales de esta dcada surge un teatro de
contenido existencial temas como la frustracin, la soledad, la incomunicacin, la
violencia, o la muerte, que despus se orientar hacia lo social, y en el que destacan
los nombres de Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre.
ANTONIO BUERO VALLEJO inicia su carrera como dramaturgo con Historia de
una escalera (1949) y En la ardiente oscuridad (1950), en que se combina la
temtica social y la existencial. La primera de estas obras retrata la vida fracasada
de tres generaciones de vecinos de una casa humilde, que ven cmo el tiempo va
destruyendo sus ilusiones sin que ninguno de ellos logre escapar de una vida srdida,
tanto por culpa de las limitaciones sociales como por la indecisin y falta de
fidelidad a los propios anhelos y proyectos. En la ardiente oscuridad nos sita ante
un grupo de invidentes y ante las diferentes posturas que les es dado adoptar frente a
la existencia: o asumir el dolor y la injusticia y rebelarse contra ellos, o recluirse en
un mundo feliz aunque ficticio.
Por su parte, ALFONSO SASTRE comenz su actividad teatral con el drama
titulado Escuadra hacia la muerte, estrenado por un grupo de estudiantes
universitarios en 1953, en el cual se representan las ltimas horas de un grupo de
soldados que son obligados a resistir el ataque enemigo en una posicin avanzada
hasta perder la vida, y que, tras matar al cabo que mantiene la disciplina en la
escuadra, reaccionarn frente a esa situacin lmite de diferentes maneras, que van
desde la resignacin hasta el suicidio. Al problema de la libertad se une as otros
temas tpicos de la literatura existencial: la muerte y nuestra actitud ante ella, el
sentido de la vida, que se nos presenta como una larga condena sin salida ni
respuesta.
2.3.2. Segn vimos en el apartado anterior, al iniciarse los aos cincuenta se abren
paso una serie de tendencias teatrales que van a consolidarse a lo largo de esta dcada.
Entre ellas cabe recordar un teatro cmico en que se entrelazan elementos del teatro del
absurdo, y en el que destaca Miguel Mihura, autor de Tres sombreros de copa (1951);
una comedia de tipo sentimental adaptada a los gustos del gran pblico, desarrollada
por Edgar Neville, Jos Lpez Rubio y Vctor Ruiz Iriarte; y un teatro de contenido
existencial, iniciado por Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre, que desde mediados
soltero antes de casarse con una virtuosa seorita. All conoce a Paula y su compaa de revistas, y, a
travs de ella, todo un torrente de alegra y felicidad, opuesto al mundo de convencionalismos en que
vive.
Entre las escenas de humor memorables puede recordarse el momento en que Dionisio charla con
Paula y le llama su novia. l no quiere coger el telfono. Cuando Paula insiste, y le dice que mire quin
es, l mira por el auricular y contesta que no se ve a nadie. Cuando Paula le pregunta si se va a casar, l
contesta que regular, y en otro momento: S, me caso pero poco. Cuando Fanny, una de las coristas,
le dice que tiene unos ojos muy bonitos, l pregunta: En dnde?
104

de los aos cincuenta, e igual que haba ocurrido en la poesa y la novela, se orientar
hacia el realismo social.
Como ya indicamos, los pioneros del teatro realista, en el que junto a lo social
suelen estar presentes los temas existenciales, fueron ANTONIO BUERO VALLEJO con
Historia de una escalera (1949) y En la ardiente oscuridad (1950), y ALFONSO SASTRE
con Escuadra hacia la muerte (1953). Ya a mediados de la dcada, y en los aos
siguientes, coincidiendo con el auge del realismo social en la poesa y la novela, se
estrenan Hoy es fiesta (1956) de BUERO VALLEJO, y Muerte en el barrio (1955) y La
cornada61 (1960) de ALFONSO SASTRE.
No obstante, la consolidacin de un teatro crtico de contenido social fue tarda,
tal vez debido al peso de la censura, de manera que tenemos que remontarnos a los
primeros aos sesenta para que aparezca un nuevo grupo de dramaturgos y un conjunto
de piezas representativas de esta tendencia, entre las que destacan ttulos como Los
inocentes de la Moncloa (1960) de JOS MARA RODRGUEZ MNDEZ, La madriguera
(1960) de RICARDO RODRGUEZ BUDED, El tintero (1961) de CARLOS MUIZ, La
camisa (1962) de LAURO OLMO, o Las salvajes en Puente San Gil (1963) de JOS
MARA MARTN RECUERDA.
En todos estos dramas predomina el testimonio realista, el retrato ms o menos fiel
de las circunstancias actuales, especialmente las de las clases humildes, y una intencin
crtica que ha de sortear como puede la amenaza constante de la censura. La
ambientacin y la tcnica son simples por lo general, adaptadas a la intencin
testimonial de tales dramas, y en los dilogos suele reflejarse el habla popular de forma
bastante fiel.
En cuanto a su contenido, el teatro realista y social suele llevar a la escena temas y
asuntos como la responsabilidad colectiva en la muerte de un nio en un accidente
(Muerte en el barrio), la explotacin del trabajador, en este caso un torero (La cornada),
los sufrimientos de unos jvenes opositores (Los inocentes de la Moncloa), las penurias
del oficinista, obrero de corbata y cuello blanco (El tintero), las estrecheces de una
vivienda habitada por vecinos realquilados (La madriguera), la emigracin forzosa del
proletariado (La camisa), la hipocresa y la intolerancia de un pueblo en el que va a
actuar una compaa de revistas (Las salvajes).
Una mencin especial merecen las creaciones que BUERO VALLEJO lleva a la escena
durante estos aos, un conjunto de dramas histricos en que las cuestiones morales o
existenciales adquieren una inmediata dimensin social, al quedar enmarcadas en un
contexto social concreto, y aunque situadas en el pasado, resultan de candente
actualidad. As ocurre en Un soador para un pueblo (1958), Las Meninas (1960), El
tragaluz (1966) o El sueo de la razn (1970).
2.3.3. El teatro comercial de los aos sesenta sigue dominado por gneros ya
conocidos, que gozan del aplauso del gran pblico, y que no ofrecen demasiadas
novedades respecto a las dcadas anteriores.
As, el teatro humorstico entreverado de notas disparatadas y absurdas, que
Miguel Mihura y Jardiel Poncela iniciaron con gran xito, tendr sus continuadores
en JUAN JOS ALONSO MILLN y ALFONSO PASO, uno de los autores ms
prolficos de nuestro teatro contemporneo, aunque sus obras adolezcan de una
calidad muy desigual.
61

Como ejemplo de drama social, La cornada es una obra curiosa, ya que en ella el conflicto social, el
enfrentamiento entre las clases, se traslada al mundo taurino. En el primer acto Jos Alba acaba de morir
en el quirfano de la plaza de toros. A continuacin nos trasladamos a las horas anteriores a la corrida, y
vemos el drama del torero, escindido entre su dimensin privada (su mujer) y pblica (los toros), y
enfrentado adems a su empresario, que lo explota. Alba ha intentado suicidarse aquella misma tarde
clavndose un cuchillo, y el empresario le ha obligado a torear, a pesar de las recomendaciones del
mdico, y a consecuencia de ello, y no de la herida del toro, se ha producido su muerte.
105

Junto al teatro de humor, tambin alcanza notable xito el drama de tesis de


intencin moral, situado dentro de una lnea que podemos denominar realismo
convencional, y en el cual ofrecen interesantes aportaciones ANTONIO GALA, JAIME
SALOM, ANA DIOSDADO y JAIME DE ARMIN.
Dentro del teatro minoritario y renovador, hacia mediados de la dcada de los
sesenta, e igual que ocurri en la poesa y la novela, empieza a advertirse un cansancio
del realismo social, y una asimilacin creciente de las novedades tcnicas presentes en
las vanguardias teatrales contemporneas, europeas y norteamericanas, cuyas
caractersticas repasaremos brevemente antes de examinar el nuevo teatro que durante
estos aos se abre camino en Espaa.
Frente a la esttica realista, que ha inspirado buena parte del drama contemporneo,
el llamado teatro de vanguardia del siglo XX, a pesar de la diversidad de tendencias
que abarca dicha etiqueta, se ha caracterizado, en primer lugar, por su frecuente
carcter antirrealista la realidad visible es sustituida por lo alegrico, lo onrico, lo
irreal y absurdo, y en segundo lugar por la intencin de recuperar el carcter
espectacular, ldico y a veces orgistico que tuvo el teatro en sus orgenes.
En esta lnea pueden situarse varias tendencias dentro del drama contemporneo,
entre las que destacan el teatro total y de la crueldad con que Antonin Artaud
pretenda integrar las diversas artes y agitar la conciencia del espectador 62; el teatro
pico y revolucionario de Bertolt Brecht, caracterizado por su tono didctico y
reflexivo63; el teatro del absurdo, promovido a partir de 1950 por Eugne Ionesco y
Samuel Beckett64; el teatro pobre de Grotowski65; las diversas corrientes de teatro
experimental contemporneo66, entre las que pueden citarse el Piccolo Teatro de
62

Antonin Artaud (1896-1948) expuso sus doctrinas teatrales en el ensayo titulado El teatro y su
doble (1938). Artaud desvaloriza el papel del texto, reivindica un teatro total en el que intervengan la
msica, la mmica, la plstica, la danza: resucitar una idea de espectculo total, donde el teatro recobre
del cine, del Music-hall, del circo y de la vida misma lo que siempre fue suyo. Su concepcin del teatro
como teatro de la crueldad parta de la idea de que el drama deba agitar la conciencia del espectador,
liberar su inconsciente, empujarle hacia la rebelin vital, en la lnea que proponan los surrealistas.
63
En la Alemania de Entreguerras se desarrolla un teatro proletario, concebido como arma de
propaganda al servicio de la revolucin, que se representa en barriadas obreras, fbricas, tabernas, etc.
Este teatro arranca de la rebelda de los expresionistas, pero no trata de despertar emociones, sino de
transmitir ideas, con un tono didctico y razonador. Su principal representante, Bertolt Brecht (18981956), fomenta un teatro pico, caracterizado por su tono didctico y reflexivo, y por el distanciamiento
implicacin racional y no sentimental del espectador respecto a lo que sucede en la escena, lo cual se
logra a travs de la interrupcin de la accin mediante eslganes, consignas, fragmentos lricos,
proyeccin de pelculas, intervencin de un coro o un narrador que comenta los hechos desde una
posicin externa a la trama representada. Entre sus obras destacan La pera de tres reales (1928), Galileo
Galilei (1937), Los fusiles de la seora Carrar (1937), Madre Coraje (1939), La irresistible ascensin de
Arturo Ui (1941), El crculo de tiza caucasiano (1943).
64
El teatro del absurdo, aunque se inicia a principios de siglo XX con Alfred Jarry, y su Ub rey
(1896), alcanza su apogeo en los aos cincuenta y sesenta del siglo XX, con Eugne Ionesco (1912-1994)
y Samuel Beckett (1906-1989), en cuyos dramas se explota lo incongruente en los dilogos y
situaciones, con el fin de hacer visible y parodiar el absurdo del mundo contemporneo, llevando hasta
extremos inconcebibles el absurdo con que nos topamos cada da. Obras representativas de esta tendencia
son La cantante calva (1950), Las sillas (1951) y Rinoceronte (1960), de Ionesco; y Esperando a Godot
(1953) y Final de partida (1957) de Beckett.
65
En su teatro pobre, Jerzy Grotowski (1933-1999) desarrolla y pone en prctica las sugerencias de
Artaud, si bien, frente a la abundancia de resursos escnicos, propone la desnudez escnica y ausencia de
medios, compensada por el mximo desarrollo de las facultades expresivas del actor.
66
El llamado teatro experimental, en sus orgenes fue un verdadero drama underground, o teatro
soterrado, que trat de recoger y desarrollar todas las aportaciones renovadoras que hemos comentado en
las notas anteriores: contenido antirrealista, simblico y alegrico; teatro al margen de los circuitos
oficiales, que se representa en los campus, las fbricas, la calle, en que prevalece la improvisacin
colectiva sobre el texto base, y en que se incorporan la danza, la msica, el mimo, el guiol; participacin
del pblico e improvisacin de los actores, en una fiesta de tipo colectivo.
106

Miln, Living Theatre, fundado en 1946 por Julian Beck y Judith Malina, Bread and
Puppet (Nueva York), Firehouse Theatre (Minneapolis), Open Theatre (Nueva York),
Teatro Campesino (California).
A partir de estos antecedentes, surge en Espaa una corriente dramtica que, sin
abandonar el tono crtico y la denuncia, se orienta hacia la experimentacin y la
renovacin formal desde posiciones estticas muy distanciadas del realismo, a la que
se ha denominado nuevo teatro espaol y tambin teatro soterrado o underground,
por el hecho de que, debido a la presin de la censura y a las dificultades para estrenar
en los circuitos comerciales, la mayora de estas obras apenas pisaron los escenarios. La
publicacin, en 1972, del libro de George R. WELLWARTH, Spanish Underground
Drama, vino a representar la consagracin de los nuevos dramaturgos.
La poca de mayor auge de esta tendencia renovadora puede situarse entre 1965 y
1975, y entre sus principales representantes destacan los nombres de FERNANDO
ARRABAL, JOS MARA BELLIDO, NGEL GARCA PINTADO, JOS RUIBAL, LUIS
RIAZA, LUIS MATILLA, ALBERTO MIRALLES, DOMINGO MIRAS, MANUEL
MARTNEZ MEDIERO, ANTONIO MARTNEZ BALLESTEROS o MIGUEL ROMERO
ESTEO, adems de FRANCISCO NIEVA, cuya obra examinamos con detalle ms abajo.
Junto a los autores, un papel fundamental en la renovacin de nuestra escena
tuvieron los grupos teatrales, algunos de los cuales siguen alcanzando hoy en da
enorme xito, y entre los que destacan Los Goliardos y Tbano en Madrid, La Cuadra y
Teatro Lebrijano en Andaluca, Els Joglars y Els Comediants en Catalua, etc.
El tema comn de casi todos estos dramas es la rebelda frente al mundo actual, y
la denuncia de la tirana y la injusticia, si bien la crtica excede el mbito meramente
espaol, para hacerse universal, y frente al enfoque realista se prefiere lo simblico y
alegrico. El drama, en efecto, suele ser una parbola que hay que descifrar; y los
personajes, que a veces son animales con actitudes humanas, funcionan como smbolos
de aquello que se quiere defender o denunciar (la explotacin, la opresin, la rebelda).
En lugar de situar al espectador ante situaciones o ambientes reconocibles, como haca
el teatro realista, se recurre a la farsa, lo grotesco, lo esperpntico, lo alucinante y lo
absurdo67.
67

As, El cementerio de automviles de FERNADO ARRABAL, es el retrato de una sociedad


postindustrial decadente, en que los seres humanos, como verdaderos trogloditas viven en las carroceras
de coches en un cementerio de automviles, ocultos tras las ventanillas y puertas cubiertas con telas de
saco. Se mantienen, sin embargo, las viejas estructuras sociales, y un criado, Minos, sirve a los invisibles
habitantes de los coches. Frente a este mundo, Eman, que es una evidente reencarnacin de Cristo, es un
trompetista lleno de idealismo que reparte msica entre los pobres acompaado por dos apstoles (Top y
Foder) que tocan el clarinete y el saxofn respectivamente, y el primero de los cuales cumplir el papel de
Judas. Tambin encontramos a Dila, que nos recuerda a la figura de Magdalena. La polica persigue a los
msicos subversivos y Eman muere en una segunda pasin y crucifixin.
En una lnea kafkiana est El laberinto de ARRABAL, inspirado, segn propia confesin, en la historia
de su padre, militar leal a la Repblica, que enloqueci en prisin tras serle conmutada la pena de muerte:
El escenario est formado por un extrao laberinto hecho de mantas colgadas, del que es casi imposible
salir. En primer plano un retrete con su cisterna y su cadena. Bruno y Esteban son dos prisioneros unidos
por esposas. Sobre la escena ejerce un dominio absoluto Justino, representante de un poder impersonal y
absurdo. Esteban acaba siendo condenado por un tribunal en el que se encarna esa legalidad
deshumanizada e incomprensible
En Los mendigos, de JOS RUIBAL, los mendigos piden justicia ante unos visitantes que representan a
la fauna yanqui: la jirafa, la cebra y el lagarto. Aparecen bajo palio los representantes de las fuerzas vivas
del Imperio del Rosario de la Aurora, que deciden prohibir la mendicidad para evitar la mala imagen del
pas en exterior. Entre ellos estn el cuervo, de sotana negra; el perro, vestido de general; el asno, vestido
impecablemente de chaquet y con bastn de autoridad; y el loro, ministro de propaganda.
En El hombre y la mosca, de JOS RUIBAL, el autor desarrolla una alegora del poder dictatorial en un
escenario y una escenografa simblicos: una gran cpula, construida por paneles de vidrio decorados
con batallas, fechas arbitrarias, trofeos de caza, de pesca y de guerra; apariciones, visiones ultraterrenas
pintadas al modo de los vitrales gticos y asentada sobre una base de calaveras. La pieza construida pieza
a pieza por el Hombre se encuentra enclavada en un lugar estratgico. Es un formidable observatorio
107

Los recursos escenogrficos vestuario, luces, decorado y extraverbales mmica,


movimiento, danza, cobran una importancia especial, en detrimento del texto, con la
intencin de convertir la representacin en un espectculo total, mediante la
incorporacin de elementos propios del cine, el circo, el cabaret, el music-hall, etc.
Finalmente, la relacin entre el espectador y los actores, y la estructura misma del
local, puede cambiar por completo, de manera que no es raro que al espectador se le
obligue a abandonar su actitud pasiva, invitndole a participar en la historia que se
desarrolla ante sus ojos, y que la representacin abandone los locales convencionales
para trasladarnos a lugares abiertos, a espacios teatrales improvisados o inditos, o a la
plaza, la fbrica, la calle.
El autor que mejor sintetiza la trayectoria del teatro espaol en los aos del
franquismo es ANTONIO BUERO VALLEJO (1916-2000).
Aunque en su dramaturgia pueden distinguirse varias etapas, prcticamente todo el
teatro de Buero gira en torno a un tema central: los anhelos de realizacin personal del
ser humano, que ansa la libertad y la felicidad, y las dolorosas limitaciones y
barreras que le impone la realidad. Tal conflicto se plantea en primer lugar en un
plano existencial, mediante la reflexin en torno a la condicin humana y la capacidad
del hombre para sobreponerse a circunstancias adversas, y en el terreno social, a travs
de la denuncia de la opresin, la arbitrariedad, la injusticia y todo aquello que coarta el
libre desarrollo de la persona.
1. Buero Vallejo inici su carrera como dramaturgo con Historia de una escalera
(1949), en que retrata la vida fracasada de tres generaciones de vecinos de una casa
humilde, que ven cmo el tiempo va destruyendo sus ilusiones sin que ninguno de
ellos logre escapar de una vida srdida, por culpa de las limitaciones sociales y
tambin por la indecisin y falta de fidelidad a los propios anhelos y proyectos. [En
la Antologa, pp. 88-94, figura un resumen y varios textos representativos de esta
obra].
En su siguiente drama, En la ardiente oscuridad (1950), Buero plantea una
tragedia de compleja significacin. A un colegio de ciegos, que viven alegres,
perfectamente resignados con su dolorosa condicin, llega otro ciego, Ignacio, que
no se resigna, y que poco a poco ir contagiando su rebelda a los dems, hasta que
uno de ellos lo mata para que la comunidad recobre la paz. La ceguera es aqu
smbolo de las limitaciones impuestas al hombre por su condicin humana
interpretacin existencial o por las condiciones de la sociedad interpretacin
social. Y la cuestin que se plantea en definitiva es si la felicidad puede provenir de
la resignacin o de la rebelda.
2. Desde mediados de los cincuenta, Buero Vallejo lleva a la escena un conjunto
de dramas histricos en que los problemas morales o existenciales, como la
libertad, la responsabilidad, la verdad o la justicia, adquieren una inmediata
dimensin social, al quedar enmarcados en un contexto histrico concreto de miedo,
pobreza, explotacin o injusticia. En todos ellos lo histrico no se plantea como una
simple recreacin del pasado, sino con la intencin de sacar a la luz candentes
desde donde se divisa un vasto territorio. Bajo la cpula slo viven el Hombre, imagen del Dictador, y el
Doble, esclavo servil. La cpula se desmorona cuando el Hombre la golpea al intentar matar una mosca.
Divertida es El ltimo gallinero, de MANUEL MARTNEZ MEDIERO, en que se escenifica la lucha por
el dominio del gallinero entre las fuerzas de la reaccin (Hermgenes, seor del gallinero; Olivares,
maestro de ceremonias; el gallo y la gallina burgueses; el gran faisn de la corte de Reza Palhevi) y los
revolucionarios, encabezados por el Pollo Tomatero y por Hermenegildo Castelar, gallo republicano.
El mismo MARTNEZ MEDIERO obtuvo gran xito con Las hermanas de Bfalo Bill, una alegora de la
opresin encarnada en Semiramis y Cleo, las dos hermanas de Amadeo, absurdo personaje que lucha
contra unos indios imaginarios para conseguir que su casa, y sobre todo sus dos hermanas, sigan
perteneciendo a la ms rancia reserva espiritual.
108

problemas de actualidad, con lo cual, adems de referirse a la problemtica de la


Espaa actual sorteando la censura, Buero consigue una eficaz proyeccin del
pasado sobre el presente, transmitindonos la idea de que nuestros problemas
actuales son similares a los de otras pocas, y a veces consecuencia de ellos.
As, en Un soador para un pueblo (1958) se recrea la figura de Esquilache,
ministro ilustrado en tiempos de Carlos III, cuyos deseos de reforma chocan contra la
rutina, la reaccin y los intereses de los poderosos. En Las Meninas (1960),
Velzquez es el artista que ama la verdad y la justicia, y que se enfrenta a la
corrupcin, la mentira y la iniquidad. En El tragaluz (1966), desde un futuro lejano
se observa el drama de una familia escindida por una guerra civil que el espectador
identifica fcilmente con la contienda espaola. Francisco de Goya, protagonista de
El sueo de la razn (1970), simboliza la desesperacin del racionalista ilustrado que
ve cmo sus sueos se hunden en una poca de oscurantismo.
3. En su ltima etapa, Buero diversifica su produccin con obras como La doble
historia del doctor Valmy (1964), prohibida por la censura, en que se plantea el tema
de la tortura; La fundacin (1974), en que varios presos polticos reflexionan sobre el
ideal de libertad, el compromiso y la lucha; La detonacin (1977), drama histrico en
que el suicidio del escritor romntico Mariano Jos de Larra se plantea como
consecuencia de la situacin histrica y poltica que padeci; y Msica cercana
(1989), en que se retratan algunos de los problemas de la Espaa democrtica, como
el terrorismo o la droga.
[El estudio de la obra de Buero Vallejo debe completarse con la lectura de los textos
incluidos en la Antologa, pp. 87-94].
Una figura fundamental de la renovacin teatral que se lleva a cabo en Espaa
desde finales de los aos sesenta es FRANCISCO NIEVA. Nacido en 1927, este autor se
ha dedicado al teatro como escengrafo, figurinista, adaptador, y especialmente como
dramaturgo.
Aunque inici su labor muy temprano, Nieva se ha consagrado como autor desde
1976, con ttulos como La carroza de plomo candente (1976), Delirio del amor hostil
(1978), El rayo colgado (1980) y Coronada y el toro (1982).
Su teatro tiene sus races en las stiras de Quevedo o los caprichos de Goya, y en los
autores europeos del teatro del absurdo, como Beckett o Ionesco, aunque por su carcter
subversivo, tanto en el aspecto ideolgico como en el esttico, el precedente
fundamental de la dramaturgia de Francisco Nieva es Valle-Incln.
En un sentido similar al del esperpento valleinclanesco, al que es comparable en gran
medida, Nieva nos propone una imagen grotescamente deforme de la realidad espaola.
La Espaa de sus obras no muestra un lugar ni una poca precisos, y el drama es una
especie de ceremonia ritual, de exorcismo y de psicoanlisis colectivo, en el que se
pretende convocar, y al mismo tiempo destruir, a los personajes tpicos y a los demonios
familiares de la Espaa eterna, en un ambiente irreal, de sueo, de alucinacin y de
locura. En La carroza de plomo candente, por ejemplo, Luis III es el jovencsimo
heredero del trono de Espaa tras la reciente muerte de su padre. El nuevo rey es bobo,
gracioso y asexuado, adems de impotente. Para curarle se organiza un ceremonial
negro, verdadero aquelarre en el que intervienen Frasquito, barbero sinvergenza, el
Padre Camalen, fraile inquisidor, La Garrofona, nodriza de Luis III, Saturno Chico,
torero rondeo, La Venus Calipigia, divinidad fresca y pagana, y la cabra Liliana, cabra
de ojos de fuego y ubres negras, con la que casarn al rey.
Su estilo es una lograda mezcla de lenguaje culto, lleno de barroquismos y
neologismos, y de lenguaje popular castizo, que recuerda al del sainete o el esperpento
valleinclanesco.
109

110

III
LA LITERATURA ACTUAL (DESDE 1975)
La distensin y equilibrio entre los bloques occidental y sovitico, y la posterior
cada de los regmenes comunistas en la Europa del este en torno a 1990, representaron
el inici de una nueva poca cuya fisonoma poltica e ideolgica tiene muy poco que
ver con la que caracteriz al siglo XX.
El fin de la Guerra Fra y del enfrentamiento entre los bloques supuso un alivio
para la humanidad, que durante las tres dcadas posteriores a la segunda Guerra
Mundial haba vivido bajo la amenaza constante de una guerra nuclear. A pesar de ello,
en el mundo contemporneo persisten problemas viejos y aparecen otros nuevos, de
difcil solucin, entre los que destacan la diferencia abismal que separa a los pases ricos
y el tercer mundo, los movimientos migratorios incontrolados, el cambio climtico y el
deterioro del medio ambiente, el enfrentamiento entre el mundo islmico y occidente, el
terrorismo internacional.
En cuanto a los pases avanzados, el triunfo de un modelo de sociedad de consumo
y de bienestar ha hecho que la lucha de clases tal como la entenda el marxismo clsico,
y el debate poltico-ideolgico entre el modelo comunista y el sistema liberal-capitalista,
hayan dejado de tener sentido, para dar paso a un tipo de sociedad ms conformista y
bastante menos inclinada a enfrentarse por la defensa de grandes causas.
Sin embargo, las diferencias sociales persisten e incluso se agravan entre ciertos
sectores de la poblacin, y los movimientos de protesta y de ruptura pacifistas,
feministas, ecologistas, antirracistas o a favor de una vivienda digna proliferan al
margen de los sindicatos y partidos de izquierda clsicos, que en general se han ido
amoldando a las exigencias de la poltica y el sistema establecidos.
Aunque desde los aos sesenta la sociedad espaola vena transformndose de
manera muy visible en el aspecto econmico, social y cultural, esos cambios no
cristalizan ni tienen un reconocimiento oficial hasta 1975, cuando, tras la muerte del
general Franco, se inicia una transicin relativamente rpida y pacfica hacia la
democracia, y se produce la integracin plena de Espaa en el mundo occidental.
Fechas significativas de ese proceso fueron las primeras elecciones libres, celebradas en
1977; la aprobacin de la Constitucin en 1978, y de los estatutos de autonoma en los
aos sucesivos; el fracaso del golpismo en 1981; el triunfo electoral del PSOE en 1982
y el inicio de la alternancia de partidos en el gobierno a partir de aquella fecha; la
integracin de Espaa en la OTAN en 1981 y en la Comunidad Europea en 1984. Todo
ello ha propiciado un cambio acelerado y espectacular, aunque tambin ha supuesto la
aparicin de problemas nuevos la reconversin industrial, el paro, la inmigracin, la
especulacin urbanstica, el terrorismo o la inseguridad, muchos de ellos comunes al
resto de sociedades occidentales, que no existan en pocas anteriores o permanecan
ocultos por la accin de la censura.
En contra de lo que muchos esperaban, el final de la dictadura no supuso un
cambio radical en la evolucin de nuestra literatura, aunque la desaparicin
definitiva de la censura s que permiti que el gran pblico accediera a la obra de los
escritores exiliados, al tiempo que facilit la labor a los autores, que a partir de
entonces pudieron crear con mucha ms libertad.
Aunque en este terreno es difcil generalizar, una caracterstica dominante en la
literatura escrita en Espaa despus de 1975 es la desconfianza y el distanciamiento
de los autores respecto a los grandes discursos transcendentes de sus colegas de
antao, junto a la desmitificacin y el rechazo irnico de ciertas construcciones
ideolgicas aparentemente slidas, como el existencialismo o el marxismo, en que se
haba inspirado el trabajo de los escritores durante buena parte del siglo XX. No puede
hablarse de un final de las ideologas, pero s de una progresiva desideologizacin de la
111

literatura, y de una actitud escptica respecto a la misin redentora que en otras pocas
se asignaba a la creacin literaria. Las etiquetas de posmodernos, o Generacin del
desencanto, que se han venido aplicando a muchos autores jvenes, tratan de definir tal
cambio de orientacin.
Otra actitud comn a la mayora de los autores que se han dado a conocer durante el
ltimo cuarto de siglo es el abandono de los experimentos vanguardistas, que
convertan las obras en un producto de consumo minoritario, y su deseo de restablecer
el contacto con el gran pblico mediante la vuelta a un tipo de literatura que, a grandes
rasgos, podemos denominar realista, o que en su contenido y su forma se halla ms
prxima a los intereses y los gustos del lector o espectador comn.
1. La novela desde 1975. Manuel Vzquez Montalbn
A partir de 1975 una serie de factores han contribuido al auge de la novela como
gnero popular, al alcance de un pblico amplio. En primer lugar hay que citar la
consolidacin de ciertas editoriales especializadas en este gnero, y la aparicin de
otras nuevas; la difusin del gnero a travs de ediciones populares, al alcance de
cualquier bolsillo; los premios literarios, que han contribuido a difundir ciertos ttulos,
aunque no siempre fueran los de mayor calidad; el abandono de los ejercicios
experimentales por parte de los autores, que ahora se orientan hacia un tipo de novela
ms apta para el gran pblico; y la coincidencia, en los primeros aos de la transicin, y
durante ms de una dcada, de varios escritores fundamentales, pertenecientes a
varias generaciones.
En efecto, durante los ltimos veinticinco aos coexisten autores de la Generacin
de posguerra como CAMILO JOS CELA, MIGUEL DELIBES o GONZALO TORRENTE
BALLESTER; los de la Generacin de 1955 que, una vez superada la preocupacin por
los social y la experimentacin, se orientan hacia la exploracin del mundo ntimo as
CARMEN MARTN GAITE en Retahlas (1974) y El cuarto de atrs (1978), hacia una
narrativa de carcter autobiogrfico JUAN GOYTISOLO en Coto vedado (1985) y En los
reinos de Taifas (1986), o hacia la narracin de tipo histrico, como JESS FERNNDEZ
SANTOS, sobre cuya obra volveremos ms abajo; y finalmente, una nueva promocin de
narradores en la que destacan nombres que ya eran conocidos como creadores antes
de 1975 es el caso de MANUEL VZQUEZ MONTALBN, ANTONIO GALA, JOS
MARA GUELBENZU o FLIX DE AZA, junto a otros ms jvenes, que se han dado a
conocer tras esa fecha, como EDUARDO MENDOZA, ANTONIO MUOZ MOLINA, JUAN
JOS MILLS, JAVIER MARAS, LUIS MATEO DEZ, LUIS LANDERO, IGNACIO
MARTNEZ PISN, LVARO POMBO, SOLEDAD PURTOLAS, ALMUDENA GRANDES,
LOURDES ORTIZ, ROSA MONTERO o JAVIER CERCAS.
Un rasgo comn a la novela del ltimo cuarto de siglo es la desaparicin de las
preocupaciones o mensajes transcendentes, de tipo social o existencial, y el
abandono de los experimentos formales, de los que se haba abusado hasta la
saturacin en la dcada de los sesenta y setenta. Por el contrario, como ha sealado la
crtica, los novelistas han recuperado el placer de contar historias, de manera que la
ancdota narrada ha vuelto a ocupar el papel central que haba tenido en la novela
clsica, lo cual, como ya indicamos antes, ha permitido que el gnero recupere su
antigua popularidad.
Otra caracterstica comn a la novela de los ltimos treinta aos es el marcado
individualismo de los autores y la pluralidad de tendencias, lo cual hace que las
novelas de este periodo sean difciles de clasificar, si bien casi todas ellas comparten la
preocupacin por el cuidado de la forma y el estilo, la actitud escptica, alejada de las
grandes doctrinas y convicciones, la presencia de personajes desvalidos e inseguros, la
preferencia por los espacios urbanos.
Un titulo fundamental, que abri camino a las nuevas tendencias narrativas, fue La
112

verdad sobre el caso Savolta (1975), de EDUARDO MENDOZA. Ambientada en la


Barcelona de los aos 1917 a 1919, en plena poca de agitacin social y pistolerismo, la
novela incorpora numerosos elementos nuevos como la recuperacin del pasado, la
intriga policaca, la recreacin minuciosa de ambientes y sucesos, la denuncia poltica y
social, el tono pardico e irnico. La novela de Mendoza prefigura algunas de las
tendencias narrativas que se han dado en estos ltimos aos, y que recordamos a
continuacin.
1.1. Una primera tendencia, que se ha afianzado de manera clara a partir de los aos
ochenta, es un nuevo realismo, o realismo renovado, que, como ya indicamos,
recupera el placer de contar historias y devuelve al gnero su apariencia tradicional. En
tales novelas encontramos personajes tomados de la realidad ms inmediata, que
generalmente se desenvuelven en un ambiente urbano, en el que tratan de buscar el
sentido de la existencia, o simplemente sobrevivir; relatos intercalados y personajes
peculiares que se aaden a la historia principal; un estilo cuidado, en que se recrea con
detalle el lenguaje coloquial o se incorporan idiolectos propios de ciertos grupos
profesionales o marginales; una documentacin minuciosa sobre el ambiente en que la
historia tiene lugar; el uso de ingredientes intertextuales, y, en concreto, la
incorporacin a la novela de textos ajenos, no literarios, de distinto tipo, desde las
noticias de prensa o los informes policiales a los mensajes publicitarios.
Ttulos significativos de esta tendencia son El pianista (1985) de MANUEL VZQUEZ
MONTALBN, El expediente del nufrago (1992) o Camino de perdicin de LUIS
MATEO DEZ, Juegos de la edad tarda (1989) de LUIS LANDERO, El jinete polaco
(1991) de ANTONIO MUOZ MOLINA, Corazn tan blanco (1992) de JAVIER MARAS,
o Una comedia ligera (1996) de EDUARDO MENDOZA.
1.2. En los aos setenta se traducen y dan a conocer ejemplos representativos de
novela policaca europea y novela negra norteamericana autores como Raymond
Chandler y Dashiell Hammett, unos gneros que alcanzarn gran xito y que, aunque
descuidados hasta entonces, tendrn un interesante cultivo por parte de autores
espaoles de reconocido prestigio, que elevarn el lenguaje y calidad por encima de lo
que es comn en este gnero, y adems superaran el carcter de mero entretenimiento
que suelen tener estas novelas, para convertirlas en un testimonio social y una
radiografa moral de nuestra poca.
Ttulos interesantes relacionados directa o indirectamente con el gnero policiaco son
Letra muerta (1984) de JUAN JOS MILLS, Beltenebros (1989) y Plenilunio (1997) de
ANTONIO MUOZ MOLINA, o No acosen al asesino (2001) de JOS MARA
GUELBENZU. No obstante, los pioneros y principales difusores del gnero policiaco
dentro de la novela espaola actual han sido Manuel Vzquez Montalbn y Eduardo
Mendoza.
MANUEL VZQUEZ MONTALBN (1939-2003) ha alcanzado especial popularidad
con las novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho, en que, junto a los
ingredientes propios del gnero policiaco, encontramos toda una reflexin acerca de la
sociedad espaola de nuestros das, en sus aspectos social, poltico y cultural, y el
retrato de un personaje, el propio protagonista, lcido y desengaado, que observa
con mirada crtica el mundo que le rodea. Ttulos caractersticos de la serie son Los
mares del Sur (1979), El delantero centro fue asesinado al atardecer (1988), Asesinato
en Prado del Rey (1987) y El premio (1996).
En cuanto a la obra de EDUARDO MENDOZA (Barcelona, 1943), cabe destacar la
saga protagonizada por un personaje peculiar, Ceferino, una suerte de detective
encerrado en un manicomio, del que sale de vez en cuando para resolver algn caso
especialmente complejo. La primera de las novelas, El misterio de la cripta embrujada
(1979), es una parodia del gnero con momentos hilarantes, que mezcla rasgos de la
113

novela negra con el relato gtico. Completan la serie El laberinto de las aceitunas
(1982) y La aventura del tocador de seoras (2001).
1.3. Desde mediados del siglo XX ha reaparecido en toda Europa, con gran xito, un
tipo de novela histrica, en que junto a la recreacin del pasado estn presentes la
emocin, la intriga, la comicidad y, en general, el deseo de entretener al lector. Ttulos
conocidos de esta tendencia son Yo Claudio (1934) de Robert Graves, Memorias de
Adriano (1951) de Marguerite Yourcenar, Juliano el apstata (1964) de Gore Vidal y El
nombre de la rosa (1980) de Umberto Eco.
En Espaa el gnero histrico ha cobrado una especial vitalidad con aportaciones de
autores pertenecientes a generaciones distintas, y con ttulos de gran xito en los que a
menudo el autor se cie a la verdad histrica con el fin de afianzar la verosimilitud y
valor testimonial del relato, y en otros se recrea la historia de forma libre y
divertidamente inverosmil.
Por parte de los autores de posguerra pueden citarse las obras de MIGUEL DELIBES
El hereje (1998), ambientada en el Valladolid del Renacimiento y de GONZALO
TORRENTE BALLESTER La isla de los jacintos cortados (1981), sobre la figura de
Napolen, cuya existencia pone en duda, y Crnica del rey pasmado (1989), sobre el
reinado de Felipe IV.
Entre los relatos histricos de los autores del medio siglo destacan las novelas de
JESS FERNNDEZ SANTOS Extramuros (1978), ambientada en un convento de
clausura en el siglo XVI, y El griego (1985), sobre la figura del Greco.
Entre las aportaciones de los autores que se dan a conocer en la dcada de los
sesenta destacan El manuscrito carmes (1990) de ANTONIO GALA, o Galndez (1990)
y Autobiografa del general Franco (1992) de MANUEL VZQUEZ MONTALBN.
De la ltima promocin de novelistas pueden citarse algunas novelas que recrean la
Guerra Civil y la posguerra, como en el caso de Luna de lobos (1985) de JULIO
LLAMAZARES, en que se narra la historia de un grupo de maquis tras la terminacin de
la guerra, o Soldados de Salamina (2001), en que JAVIER CERCAS reconstruye el
fusilamiento del que el idelogo de la Falange Rafael Snchez Mazas sali con vida.
Gran xito obtuvo La ciudad de los prodigios (1986), en que EDUARDO MENDOZA
muestra la evolucin social y urbana de Barcelona entre las dos exposiciones
universales de 1888 y 1929.
1.4. Otra tendencia narrativa a tener en cuenta es la llamada corriente metafictiva,
en que entraran ciertas novelas que incorporan algn tipo de reflexin sobre la novela
misma, sobre el arte de narrar, en que el autor descubre para el lector los mecanismos
de construccin del relato, o en que se nos narra la historia de un novelista que a su vez
escribe una novela. Tal tendencia es heredera del experimentalismo de los aos sesenta,
si bien sus tcnicas ms extremas se han atenuado. Con el fin de facilitar el mecanismo
metaliterario, de reflexin de la novela sobre s misma, el personaje de estas obras suele
ser un editor, escritor, ensayista o estudioso de la literatura.
Ttulos significativos de esta tendencia son El desorden de tu nombre (1987) de
JUAN JOS MILLS, Los delitos insignificantes (1986) de LVARO POMBO, o Novela
de Andrs Choz (1976) de JOS MARA MERINO.
1.5. En la ltima generacin de narradores, junto a un enfoque intimista de tipo ms
tradicional, se observa la aparicin de la tendencia denominada realismo sucio,
caracterizado por la fragmentacin del relato, construido a base de escenas
independientes, la pobreza formal, la sintaxis arbitraria, el lenguaje desgarrado, lleno
de coloquialismos, el predominio de un dilogo hecho de frases entrecortadas, y por una
temtica marcada por los conflictos generacionales, la desintegracin de la familia, el
hedonismo, el sexo, las drogas o el alcohol, el afn de vivir al da.
114

Creadores representativos de esta tendencia son ROGER WOLFE, PEDRO MAESTRE,


FRANCISCO CASAVELLA y JOS NGEL MAAS, autor de Historias del Kronen (1994).
Un ejemplo destacado de la renovacin que ha experimentado la novela desde los
aos de la transicin poltica es MANUEL VZQUEZ MONTALBN, autor nacido en
Barcelona, en julio de 1939, y muerto repentinamente en Bangkok (Tailandia), en
octubre de 2003, durante un viaje a aquel pas. Licenciado en Filosofa y Letras, ha
ejercido asiduamente el periodismo y es autor de una extensa obra literaria que abarca
prcticamente todos los gneros.
Vzquez Montalbn inici su trayectoria literaria muy joven, en la dcada de los
sesenta, y ya en 1970 parte de su obra potica fue incluida dentro de la emblemtica
antologa titulada Nueve novsimos poetas espaoles, publicada por Josep Mara
Castellet. Tambin ha publicado varios ensayos, como Crnica sentimental de Espaa
(1971) o Autobiografa del general Franco (1992), aunque su faceta ms conocida es la
de narrador, en la que se inici con novelas de estructura y estilo ms vanguardista, para
orientarse despus hacia una novela de corte clsico, centrada en el desarrollo de una
historia, casi siempre con un transfondo poltico e ideolgico. Entre ellas destacan
Recordando a Dard (1969), Happy end (1974), El pianista (1985), Los alegres
muchachos de Atzavara (1987) y Galndez (1990).
No obstante, como ya indicamos antes, sus obras ms populares han sido las novelas
protagonizadas por el detective Pepe Carvalho, en las que, junto a los ingredientes
propios del gnero policiaco, encontramos toda una reflexin acerca de la sociedad
espaola de nuestros das, en sus aspectos social, poltico y cultural, y el retrato de un
personaje, el propio protagonista, lcido y desengaado, que observa con mirada
irnica y distante el mundo que le rodea.
Segn sealaba el propio autor, en estas novelas lo policiaco no es una meta, sino el
punto de partida para narrar las transformaciones sociales y los cambios de conciencia
que se han producido en la sociedad espaola desde la muerte de Franco, y para indagar
las causas sociales y el entramado de intereses econmicos que a menudo se encuentra
detrs de numerosos delitos.
En esta serie de novelas policiacas tambin se hallan presentes los recursos
intertextuales ms variados, lo cual supone la inclusin en la novela de canciones
populares, recetas de cocina, reflexiones culturales o noticias de la prensa.
Ttulos representativos de la serie son Yo mat a Kennedy (1972), La soledad del
manager (1977), Los mares del Sur (1979), Asesinato en el Comit Central (1981), Los
pjaros de Bangkok (1983), El Balneario (1986), Asesinato en Prado del Rey (1987), El
delantero centro fue asesinado al atardecer (1988), Sabotaje olmpico (1993) y El
premio (1996).

2. La poesa desde 1975


Igual que ha ocurrido en la novela, en el ltimo cuarto de siglo la produccin de
poesa ha crecido en cantidad, gracias a la proliferacin de revistas poticas, premios,
antologas y colecciones financiadas por instituciones pblicas, a pesar de lo cual la
lrica sigue siendo el gnero minoritario por excelencia. De otro lado, tal crecimiento
cuantitativo dificulta la labor de la crtica, para la que resulta difcil discernir las obras
de calidad de otras que pronto sern olvidadas. Adems, dentro del extenso panorama de
la poesa reciente no es fcil establecer clasificaciones claras. No obstante, en el
panorama de la lrica posterior a 1975 se advierten ciertas actitudes dominantes, que
permiten apuntar caractersticas compartidas por ciertos autores, y la presencia de
algunas tendencias ya consolidadas:
115

2.1. Un primer signo de cambio, que se manifiesta desde mediados de los aos
setenta, y en el que coinciden casi todos los poetas posteriores a 1975, va a ser la
reaccin contra la esttica novsima vigente en el periodo anterior, caracterizada por
la artificiosidad, el vanguardismo y el experimentalismo extremos, y el retorno a
formas y temas convencionales como lo cotidiano, la experiencia personal, el
subjetivismo y el neorromanticismo.
Protagonistas de esta nueva orientacin fueron algunos poetas contemporneos de
los novsimos, o pertenecientes al grupo, entre los que destacan los nombres de
ANTONIO COLINAS, JOS MARA LVAREZ, LUIS ANTONIO DE VILLENA, LUIS
ALBERTO DE CUENCA, JAIME SILES y ANTONIO CARVAJAL.
2.2. El movimiento iniciado por este grupo de poetas se consolida en la dcada de
los ochenta, con los autores de la Generacin posnovsima, o de los aos ochenta, en
la que destacan los nombres de JON JUARISTI, JULIO LLAMAZARES, ANA ROSETTI,
BLANCA ANDREU, LUIS GARCA MONTERO, LVARO VALVERDE, VICENTE
GALLEGO, JUSTO NAVARRO, FELIPE BENTEZ REYES, ANDRS TRAPIELLO, CARLOS
MARZAL, ALMUDENA GUZMN y LUISA CASTRO.
Entre las caractersticas comunes a los poetas de los ochenta pueden citarse el
retorno a una poesa concebida como conocimiento y expresin de sentimientos, y
la vuelta a patrones mtricos de corte clsico, como el soneto, la lira, la dcima o el
romance.
Temas corrientes entre los poetas de esta promocin son la intimidad, la
experiencia personal, el transcurrir de la vida cotidiana, especialmente en la gran
ciudad, el amor en sus circunstancias concretas, las dificultades de comunicacin
entre los seres humanos, la bsqueda de la propia identidad. Su poesa se torna con
frecuencia narrativa, de manera que el poema avanza con un desarrollo argumental y,
para expresar la propia interioridad, es comn la huida del sentimentalismo, sustituido
por la parodia y la irona.
El estilo de la poesa de los ochenta es variado, y no es raro que el lxico potico se
entremezcle con trminos coloquiales o tomados del argot, el vocabulario de la
sociedad de consumo y las jergas ms diversas. En muchas ocasiones se recurre al
humor, el sarcasmo y el pastiche (imitacin afectada, pardica en este caso, del estilo
de un autor). Algunos, como Blanca Andreu, Luisa de Castro o Julio Llamazares,
recuperan tcnicas propias del surrealismo.
El repertorio de fuentes y modelos de la poesa de los ochenta es muy amplio, y
abarca la poesa del Siglo de Oro, el simbolismo y el modernismo, Machado y los
poetas del 27, especialmente Cernuda, poetas de posguerra como Jos Hierro, Blas de
Otero y los que constituyeron el grupo Cntico, y los autores de la promocin de los
cincuenta, entre ellos Jaime Gil de Biedma, Claudio Rodrguez o ngel Gonzlez.
2.3. En la dcada de los noventa la poesa se diversifica y amplia con nuevos
nombres, al tiempo que ofrece varias corrientes representativas y consolidadas:
2.3.1. Una primera corriente dominante durante la dcada de los noventa va a ser
la que ya en el periodo anterior se denomin poesa de la experiencia, a la que otros
denominan poesa realista o figurativa, en la que pueden situarse, como nombres
representativos y en cierta manera precursores, a dos poetas que ya se haban dado a
conocer en la dcada anterior, LUIS GARCA MONTERO, autor de Las flores del fro
(1991) y Habitaciones separadas (1994), y FELIPE BENTEZ REYES con Los vanos
mundos (1985) y La mala compaa (1989). Junto a ellos destacan CARLOS
MARZAL, LVARO SALVADOR, JUAN BONILLA, VICENTE GALLEGO, FERNANDO
ORTIZ, ALMUDENA GUZMN o LUIS MUOZ.
116

Frente a la intencin transcendente o la actitud ideolgica de muchos autores de la


posguerra, estos poetas tratan de ofrecer a sus lectores su experiencia personal de
manera objetivada, acompaada por una mezcla de intimismo, realismo, irona y
reflexin. En su obra predomina el lxico coloquial y a menudo la mtrica de tipo
tradicional.
2.3.2. Una tendencia ms compleja y minoritaria es la denominada poesa
metafsica o minimalista, que conjuga la creacin potica y la reflexin filosfica
en composiciones que a menudo se apartan del significado lgico y literal del idioma
cotidiano. Sus antecedentes se encuentran en la corriente que a principios de los aos
ochenta se denomin poesa del silencio, que pretendi convertir la poesa en un
medio de expresin conciso, puro y exacto.
Caracterstica comn de la poesa minimalista es la presencia de un intimismo
que, si bien expresa emociones y experiencias comunes a cualquier ser humano, lo
hace mediante un lenguaje despojado de todo realismo e intencin descriptiva, de
forma depurada y a menudo abstracta.
Representantes de esta corriente son JAIME SILES, contemporneo de los
novsimos, ABELARDO LINARES y AMPARO AMORS.
2.3.3. Prxima a esta tendencia se encuentra la llamada poesa neopurista, que
enlaza con la obra de Luis de Gngora, y con la poesa pura que en los aos de
entreguerras pusieron en marcha Juan Ramn Jimnez y Jorge Guilln, y que, segn
vimos, se caracterizaba por la supresin de los elementos anecdticos y de la
efusin sentimental, la simplicidad, la brevedad y la expresin condensada.
Nombres representativos de esta tendencia son ANDRS SNCHEZ ROBAYNA,
JUSTO NAVARRO, ROSA ROMOJARRO, JUAN CARLOS SUN, CONCHA GARCA o
VICENTE VALERO.
2.3.4. Entre las ltimas tendencias, e igual que sucede en la novela, la crtica ha
destacado la presencia en la poesa de un realismo sucio, que toma como asunto
predominante la vida cotidiana y la realidad ms inmediata en su faceta ms
grosera y dura, y, desde el punto de vista formal, se caracteriza por el uso exclusivo
del verso libre, y por un lenguaje coloquial en que abunda el vulgarismo.
Ejemplo representativo de esta tendencia es ROGER WOLFE, autor de Das
perdidos en los transportes pblicos (1992).
3. El teatro desde 1975. Jos Sanchis Sinisterra
Igual que los otros gneros, desde el restablecimiento de la democracia el teatro se ha
visto favorecido tanto desde las instancias oficiales como desde la esfera privada, con
mltiples iniciativas que han ayudado a su consolidacin y difusin. Entre tales medidas
y actividades pueden citarse la creacin de organismos como el Centro Dramtico
Nacional (1978), el Centro de Documentacin Teatral (1983) y el Centro de Nuevas
Tendencias Escnicas y Musicales (1984), as como la convocatoria de numerosos
premios y subvenciones, o la organizacin de festivales por parte de diversos
organismos oficiales. Al mismo tiempo, durante estos aos se editan nuevas colecciones
de obras dramticas, aparecen revistas especializadas como Primer Acto o El Pblico,
en que a menudo se publican textos, y junto a los grupos teatrales ya consagrados,
como Els Joglars, Els Comediants o La Cuadra, aparecen otros nuevos. A pesar de ello
el teatro sigue llegando al pblico de forma espordica y discontinua, y son muchos
los dramas interesantes que han de quedar relegados a la letra impresa
Los primeros aos de la transicin se caracterizaron, adems, por el estreno de obras
escritas antes de la guerra, o en la posguerra por autores exiliados, que no haban
117

podido llegar al pblico durante la dictadura (teatro de Valle-Incln, Alberti, Garca


Lorca o Max Aub), o de dramas creados en Espaa durante el franquismo que en su
momento fueron prohibidas por la censura, como La doble historia del doctor Valmy
(1976) de Antonio Buero Vallejo, El arquitecto y el emperador de Asiria (1977) de
Fernando Arrabal, o Las arrecogidas de beaterio de Santa Mara Egipciaca (1987) de
Jos Martn Recuerda, entre otros.
Otro dato importante a tener en cuenta, que tambin ha contribuido a la reactivacin
del teatro, es el hecho de que en los primeros aos de la democracia coinciden en la
escena las tres promociones de dramaturgos que hemos estudiado en las secciones
anteriores: autores como Buero Vallejo, que se dieron a conocer en los primeros aos de
la posguerra; autores realistas de la promocin de los cincuenta y sesenta (Lauro
Olmo, Carlos Muiz, Martn Recuerda o Antonio Gala), o autores pertenecientes al
llamado Nuevo teatro espaol, experimental y vanguardista, que hizo su aparicin en
los ltimos aos de la dictadura (Jos Ruibal, Luis Riaza, Luis Matilla o Manuel
Martnez Mediero).
3.1. Igual que en otros gneros, el teatro de los aos ochenta se va a caracterizar por
la aparicin y consolidacin de una nueva promocin de dramaturgos cuyos rasgos
comunes sera la falta de fe en las grandes ideologas y en las posibilidades que tiene
la literatura para transformar el mundo recordemos que a estos autores se les ha
denominado Generacin del desencanto, lo que hace que su teatro rehuya el tono
didctico y doctrinal; el distanciamiento tanto de la esttica realista como del
vanguardismo extremo que caracteriz al teatro durante las dcadas anteriores; la
preferencia por un teatro en que se narre una historia protagonizada por personajes
individuales, en un ambiente urbano reconocible, y en que los problemas planteados
sean algo cercano al espectador (el mundo de los jvenes, la droga, las dificultades
para relacionarse o descubrirse uno mismo); la actitud crtica, y a la vez irnica y
distanciada, con que los autores se enfrentan a la sociedad contempornea; la
revalorizacin de la comicidad y el humor, con lo que se consigue desdramatizar
muchos conflictos; el uso de un dilogo con intervenciones cortas y un lenguaje
coloquial; la atencin a la escenografa y los elementos extraverbales, que siguen
ocupando en la obra de algunos de estos autores un papel fundamental.
Dentro del teatro de los ochenta conviven varias tendencias que, a grandes rasgos
podran clasificarse de esta forma:
3.1.1. En primer lugar aquellos autores fieles a la tendencia que hemos
denominado nuevo teatro espaol, de carcter experimental de los aos sesenta y
setenta, de la que en cierta forma son continuadores, y cuya obra se caracteriza por
los planteamientos antirrealistas, el empleo de la alegora y el smbolo, las tcnicas
cinematogrficas y los elementos procedentes el teatro del absurdo.
Nombres representativos de esta tendencia son ALFREDO AMESTOY, MARISA
ARES, SERGI BELBEL, JAVIER MAQUA, FRANCISCO MELGARES, ALFONSO
VALLEJO.
3.1.2. En cambio otros dramaturgos de los ochenta, situados dentro de una lnea
ms convencional, sin descartar las tcnicas innovadoras, han creado un tipo de
teatro realista y a la vez potico, en el que se encuentran ingredientes tomados de
gneros clsicos o ya olvidados, como la farsa, el sainete, el esperpento o la comedia
de costumbres.
Dentro de este grupo pueden incluirse los nombres de JOS LUIS ALONSO DE
SANTOS su obra Bajarse al moro (1985), llevada posteriormente al cine, alcanz un
enorme xito, FERMN CABAL T ests loco, Briones (1978), Vade retro! (1982),
Esta noche gran velada (1984); ALFONSO ARMADA, ERNESTO CABALLERO,
118

FRANCISCO BENTEZ, JERNIMO LPEZ MOZO, IGNACIO


SANCHIS SINISTERRA.

DEL

MORAL, JOS

3.1.3. Algunos de los autores citados, igual que ocurra con la corriente
metafictiva en la novela, han optado por un metateatro que toma como asunto
central del drama la reflexin sobre el teatro mismo, sobre su esencia, sus
posibilidades y sus diferentes manifestaciones. As ocurre en obras de ALONSO DE
SANTOS, y FERMN CABAL, o en aque, o de piojos y actores (1980) y Ay,
Carmela! (1987), de JOS SANCHIS SINISTERRA.
3.1.4. Al mismo tiempo, igual que ha ocurrido en la narrativa, a partir de los aos
ochenta se asiste a una revitalizacin del drama histrico en obras como Yo,
maldita india (1990) de JERNIMO LPEZ MOZO, o Naufragios de Alvar Nez
(1991) de JOS SANCHIS SINISTERRA, en que, siguiendo la tendencia de la
historiografa posmoderna, se pone en tela de juicio la capacidad del historiador para
reconstruir el pasado de una manera objetiva, y, con ello, la concepcin tradicional
de la historia como una ciencia y una forma de conocimiento fiables.
3.1.5. Finalmente, un hecho importante a destacar en el teatro de los aos ochenta,
es la presencia de un grupo nutrido de dramaturgas entre las que destacan
MARA MANUELA REINA, LOURDES ORTIZ, CARMEN RESINO, YOLANDA GARCA
SERRANO.
Junto a ellas destaca la figura de PALOMA PEDRERO, cuya obra teatral, situada
dentro de la corriente realista, se caracteriza por la atencin que presta a los
conflictos individuales en la sociedad de nuestros das, especialmente los
protagonizados por mujeres, por el inters de sus planteamientos escnicos y por
la sencillez de su lenguaje, en el que no falta la belleza formal. Entre sus obras
destacan La llamada de Lauren (1985), en que los personajes, ocultos tras sus
mscaras en un da de carnaval, manifiestan su autntica identidad; Invierno de luna
alegre (1987) o Besos de lobo (1987), sobre las relaciones de la pareja; Cachorros de
negro mirar (1995), sobre la violencia en el mundo actual.
3.2. Durante la dcada de los noventa se han dado a conocer nuevos dramaturgos a
los que la crtica ha clasificado bajo la etiqueta de Nueva dramaturgia, Jvenes
autores y Generacin Bradomn, por alusin al premio Marqus de Bradomn que
desde mediados de los ochenta concede el Instituto de la Juventud.
Entre los componentes de esta promocin destacan los nombres de YOLANDA
PALLN, SERGI BELBEL, JORDI GALCERN, ITZIAR PASCUAL, RODRIGO GARCA,
JUAN MAYORGA, RAFAEL GONZLEZ, ANTONIO LAMO, FRANCISCO ZORZOSO,
LUISA CUNILL o BORJA ORTIZ.
Una caracterstica comn a estos autores es su profesionalidad, el hecho de que no
son simples autodidactas, sino que la mayora de ellos se han formado en la Real
Escuela Superior de Arte Dramtico de Madrid, el Institut de Teatre de Barcelona, o en
los talleres de dramaturgia de Fermn Cabal o Jos Sanchis Sinisterra.
A pesar de las diferencias que se observan entre ellos, estos autores coinciden, en
primer lugar, en la idea de que el teatro no es un gnero exclusivamente literario,
sino que en l intervienen otros elementos, como el montaje escnico y la interpretacin
de los actores; y tambin en la necesidad de que el autor no ofrezca su obra como algo
ya concluido, sino que incite al espectador a intervenir como copartcipe y coautor
en el espectculo. Sus dramas se caracterizan por las escenas cortas y los dilogos
rpidos, ms propios del videoclip y otras tcnicas audiovisuales de nuestro tiempo que
del teatro convencional.
Finalmente hay que sealar que, durante la ltima dcada ha continuado
119

desarrollndose un teatro de tipo histrico y, junto a l, un teatro realista que lleva a


la escena problemas de nuestra poca, como la violencia de los cabezas rapadas (Lista
negra, de YOLANDA PALLN), el terrorismo y los secuestros (La sangre, de SERGI
BELBEL), la marginacin dentro de la sociedad de consumo (Bienvenido a Diablo, de
RAFAEL GONZLEZ), o los conflictos amorosos tratados en tono serio (Los restos de la
noche, de YOLANDA PALLN) o jocoso (Dakota, de JORDI GALCERN).
Una figura fundamental dentro del teatro posterior a 1975 es la de JOS SANCHIS
SINISTERRA (Valencia, 1940). En su trayectoria creadora se combinan la escritura, la
direccin escnica, la docencia y un rigor terico poco frecuente, lo cual le convierte en
maestro y gua de muchos dramaturgos de nuestro tiempo. En 1977 funda el grupo
Teatro fronterizo, con el propsito de investigar las fronteras de lo teatral, buscar los
mecanismos que activen la recepcin de la obra por el espectador, y eliminar los
elementos espurios a la teatralidad. Defiende una dramaturgia austera, sin excesos
escenogrficos.
Las primeras obras de este dramaturgo se encuadran en el realismo crtico de los
aos setenta, y bajo la influencia de Bertold Brecht, Kafka, y sobre todo, de Samuel
Beckett, figura fundamental del teatro del absurdo, encontrar un modelo dramtico en
el que fundir lo misterioso y lo enigmtico con la innovacin y la bsqueda formal.
El estreno en 1980 de aque o de piojos y actores, que ser un gran xito, no slo
nacional, va a definir una de las tendencias ms caractersticas de los ochenta: el
metateatro, la reflexin, como acabamos de comentar, sobre el propio hecho teatral, sus
reglas y condiciones. En esta pieza, dos comediantes, mitad actores mitad vagabundos,
llevan a cabo, en la Espaa del Siglo de Oro, una confrontacin crtica sobre la situacin
del actor, su relacin con el espectador, la puesta en escena, la variedad de los gneros
dramticos, algunos de ellos marginados por la historia del teatro.
Aunque Sanchis Sinisterra va a continuar con posterioridad la reflexin metateatral,
sus obras van a encaminarse en los aos posteriores hacia el anlisis de la realidad
poltica y social. Esto se refleja claramente en Ay, Carmela!, la obra ms conocida del
autor. Estrenada en 1987 con un xito rotundo, sus protagonistas, Carmela y Paulino,
son una pareja de artistas insignificantes que representan variedades a lo fino en los
teatros populares ms humildes y que, sin buscarlo, se convierten en vctimas de la
Guerra Civil. Paulino y Carmela simbolizan, respectivamente, la humillacin y la
rebelda: l pierde su dignidad por sobrevivir, y ella prefiere morir antes de sufrir ms
humillaciones. Mediante estos personajes el autor reflexiona sobre el poder, las
fronteras del teatro y su valor para mantener viva la memoria histrica, junto a la actitud
crtica y el deseo de sacudir la conciencia de los espectadores.
En 1992 Sanchis Sinisterra publica su Triloga americana, compuesta por El retablo
de El dorado, Lope de Aguirre, traidor y Naufragios de Alvar Nez, tres piezas sobre
el descubrimiento de Amrica que plantean el fenmeno de la interculturalidad y la
imposibilidad de reconstruir la historia. Sus fuentes documentales, las Crnicas de
Indias, le proporcionan materiales valiosos para una memoria crtica de la Conquista.
El cerco de Leningrado, que se estrena en 1994, es una stira del oportunismo de
ciertos personajes que, en los aos de la transicin poltica y el primer gobierno
socialista, olvidaron los proyectos y doctrinas ideolgicas que defendieron durante el
franquismo para acercarse al poder. Es, al mismo tiempo, una confrontacin crtica con
la realidad individual y social de la Espaa de los aos ochenta y noventa.

120

CUADROS
CRONOLGICOS

121

SIGLO XVIII
Gneros

Posbarroco (1700 1750)


GABRIEL LVAREZ DE
TOLEDO

POESA

PROSA
DIDCTICA Y
ENSAYSTICA

NOVELA

Ilustracin y Neoclasicismo. Primeras muestras de Prerromanticismo (1750 - 1830)


Escuela salmantina: JUAN MELNDEZ VALDS (1754-1817): Poesas (1785 y 1797).
FRAY DIEGO TADEO GONZLEZ (1733-1794). JOS IGLESIAS DE LA CASA (1748-1791). JUAN PABLO FORNER (1756-1797).

EUGENIO GERARDO
LOBO

Escuela Sevillana: MANUEL MARA DE ARJONA (1771-1820). FLIX JOS REINOSO (1772-1841). JOS MARA BLANCO WHITE (1775-1841).
ALBERTO LISTA Y ARAGN (1775-1848).

DIEGO DE TORRES
VILLARROEL

Fabulistas: FLIX MARA DE SAMANIEGO (1745-1801): Fbulas en verso castellano (o Fbulas morales) (1781).
TOMS DE IRIARTE (1750-1791): Fbulas literarias (1782).

Otros poetas: NICOLS FERNNDEZ DE MORATN (1737-1780). JUAN PABLO FORNER (1756-1797). NICASIO LVAREZ CIENFUEGOS (1764-1809).
JUAN NICASIO GALLEGO (1777-1853). MANUEL JOS QUINTANA (1772-1857).
GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS (1744-1811): Stiras y epstolas.
JOS CADALSO (1741-1782): Ocios de mi juventud (1773).
FRAY BENITO JERNIMO FEIJOO (1676-1764): Teatro crtico universal (1726-1739), Cartas eruditas y curiosas (1742-1760).
JOS CADALSO (1741-1782): Los eruditos a la violeta (1772), Cartas marruecas (1789), Las noches lgubres (1789).
GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS (1744-1811): Elogio de las bellas artes (1781) Informe sobre la ley agraria (1795), Memoria para la polica de
espectculos (1796), Oracin sobre la necesidad de unir el estudio de la literatura al de las ciencias (1797), Memoria sobre la educacin
pblica (1802), Memoria en defensa de la Junta Central (1810), Diarios (1790- 1801).
LEANDRO FERNNDEZ DE MORATN (1760-1828): La derrota de los pedantes (1789).
IGNACIO DE LUZN (1702-1754): Potica (1737).
JUAN PABLO FORNER (1756-1797): Exequias de la lengua castellana (1782), Oracin apologtica por la Espaa y su mrito literario (1786).
DIEGO TORRES
JOS FRANCISCO DE ISLA (1703-1781): Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas (1758).
VILLARROEL: Vida de PEDRO DE MONTENGN (1745-1824): Antenor (1788), Rodrigo (1793), Mirtilo o los pastores trashumantes (1795), Eusebio (1786), Eudoxia, hija
Diego Torres Villarroel de Belisario (1793).
(1743)

122

JOS CAIZARES
TEATRO

ANTONIO ZAMORA

Tragedia neoclsica: VICENTE GARCA DE LA HUERTA (1734-1787): Raquel (1778).


NICOLS FERNNDEZ DE MORATN (1737-1780): Lucrecia (1763). Hormesinda (1771). Guzmn el bueno (1777).
JOS CADALSO (1741-1782): Don Sancho Garca (1771).
GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS (1744-1811): El Pelayo (1769).
Tragedia prerromntica: GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS (1744-1811): El delincuente honrado (1774).
Comedia: LEANDRO FERNNDEZ DE MORATN (1760-1828): El viejo y la nia (1790), La comedia nueva o el caf (1792), El s de las nias (1801),
El Barn (1803), La mojigata (1804).
NICOLS FERNNDEZ DE MORATN (1731-1780): La petimetra (1762).
TOMS DE IRIARTE (1750-1791): El seorito mimado (1788), La seorita malcriada (1788).
Sainete: RAMN DE LA CRUZ (1731-1794): Manolo, La pradera de San Isidro, El fandango del candil, El teatro por dentro, Los cmicos poetas.

123

PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX


Gneros

POESA

Romanticismo (1800 - 1850)


NGEL SAAVEDRA, DUQUE DE RIVAS (1791-1865): El moro expsito (1834), Romances histricos (1841), Leyendas.
JOS ESPRONCEDA (1808-1842): El estudiante de Salamanca (1840), El diablo mundo (1840), Canto a Teresa, Poemas menores.
JOS ZORRILLA (1817-1893): Poesas (1837-1840), Leyendas (1840), Granada (1852).
JUAN AROLAS (1805-1849): Poesas (1840-1843).
NICOMEDES PASTOR DAZ (1811-1863): Poesas (1840).
GABRIEL GARCA TASSARA (1817-1875): Poesas (1872).
GERTRUDIS GMEZ DE AVELLANEDA (1814-1873): Poesas (1841).
CAROLINA CORONADO (1823-1911): Poesas (1852).
Costumbrismo: RAMN MESONERO ROMANOS (1803-1882): Escenas matritenses (1834-1842), Tipos y caracteres (1843-1862), Tipos y caracteres. Bocetos de cuadros
de costumbres (1843-1862), Memorias de un setentn (1880).
SERAFN ESTBANEZ CALDERN (1799-1867): Escenas andaluzas (1847).
MARIANO JOS DE LARRA (1809-1837): Artculos de costumbres, Artculos de tema poltico, Artculos literarios.
VARIOS AUTORES: Los espaoles pintados por s mismos (1843).

PROSA

Novela histrica: RAMN LPEZ SOLER (1806-1836): Los bandos de Castilla o El caballero del cisne (1830).
MARIANO JOS DE LARRA (1809-1837): El doncel de don Enrique el Doliente (1834).
JOS ESPRONCEDA (1808-1842): Sancho de Saldaa o el castellano de Cullar (1834).
SERAFN ESTBANEZ CALDERN (1799-1867): Cristianos y moriscos (1838).
ENRIQUE GIL Y CARRASCO (1815-1846): El lago Carucedo (1840), El seor de Bembibre (1843).
FRANCISCO NAVARRO VILLOSLADA (1818-1895): Amaya, o los vascos en el siglo VIII (1877).
Novela social: WENCESLAO AYGUALS DE IZCO: Mara o la hija de un jornalero (1845-1846), La marquesa de Bellaflor o El nio de la inclusa (1846-1847), El palacio
de los crmenes o El pueblo y sus opresores (1855), Pobres o ricos o La bruja de Madrid (1849-1850).

TEATRO

Novela costumbrista: GERTRUDIS GMEZ DE AVELLANEDA (1814-1873): Sab (1841), Epatolino (1844).
BRAULIO FOZ (1791-1865): Vida de Pedro Saputo (1844).
Drama: MARIANO JOS DE LARRA (1809-1837): Macas (1834).
FRANCISCO MARTNEZ DE LA ROSA (1787-1862): Aben Humeya (1830), La conjuracin de Venecia (1834).
NGEL SAAVEDRA, DUQUE DE RIVAS (1791-1865): Don lvaro o la fuerza del sino (1835).
ANTONIO GARCA GUTIRREZ (1813-1884): El trovador (1836), El rey monje (1837), La venganza catalana (1864), Juan Lorenzo (1865).
JUAN EUGENIO HARTZENBUSCH (1806-1880): Los amantes de Teruel (1837).
JOS ZORRILLA (1817-1893): El zapatero y el rey (1840), El pual del godo (1842), Don Juan Tenorio (1844), Sancho Garca (1846), Traidor, inconfeso y mrtir (1849).
GERTRUDIS GMEZ DE AVELLANEDA (1814-1873): Leoncia (1840), Sal (1849), Baltasar (1858),
Comedia costumbrista: RAMN BRETN DE LOS HERREROS (1796-1873): Marcela, o cul de las tres (1831), El pelo de la dehesa (1837), Murete y vers (1840).

124

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX


Gneros

Realismo y Naturalismo (1850-1900)


Germanismo: EULOGIO FLORENTINO SANZ (1822-1881): Traducciones y recreaciones de Heinrich Heine.
Neopopularismo: AUGUSTO FERRN (1835-1880): La soledad. Coleccin de cantares (1861).
Poesa conceptual y realista: RAMN DE CAMPOAMOR (1817-1901): Doloras y cantares (1846), Pequeos poemas (1872), Humoradas (1886-1888).

POESA
Poesa filosfico-social: GASPAR NEZ DE ARCE (1834-1903): Gritos de combate (1875), El vrtigo (1875), La visin de Fray Martn (1880), Un idilio (1884), La pesca
(1884), Maruja (1886).
GUSTAVO ADOLFO BCQUER (1836-1870): Rimas (1871).
ROSALA DE CASTRO (1837-1885): Cantares gallegos (1863), Follas novas (1880), En las orillas del Sar (1884).

NOVELA

CECILIA BHL DE FABER, FERNN CABALLERO (1796-1877): La Gaviota (1849), La familia de Alvareda (1849), Clemencia (1852).
PEDRO ANTONIO DE ALARCN (1833-1891): Diario de un testigo de la guerra de frica (1860), De Madrid a Npoles (1861), La Alpujarra (1873), El sombrero de tres
picos (1874), El escndalo (1875), El nio de la bola (1880), La prdiga (1882), Cuentos amatorios (1881), Historietas nacionales (1881), Narraciones inverosmiles
(1882).
JOS MARA DE PEREDA (1833-1906): Escenas montaesas (1864), Tipos y paisajes (1871), Tipos trashumantes (1877), El buey suelto (1878), Don Gonzalo Gonzlez de la
Gonzalera (1879), De tal palo, tal astilla (1880), La Montlvez (1888), El sabor de la tierruca (1882), Sotileza (1884), Peas arriba (1895).
JUAN VALERA (1824-1905): Pepita Jimnez (1874), Doa Luz (1879), Juanita la larga (1896).
BENITO PREZ GALDS (1843-1920): Episodios Nacionales (1873-1912). Novelas de la primera poca o de tesis (1870-1878): La Fontana de oro (1870), El audaz
(1871), Doa Perfecta (1876), Gloria (1877), Marianela (1878), La familia de Len Roch (1878). Novelas espaolas contemporneas (1881-1910): La desheredada
(1881), El amigo Manso (1882), Tormento (1884), La de Bringas (1884), Lo prohibido (1884), Fortunata y Jacinta (1887), Miau (1888), La incgnita (1889),
Realidad (1889), Nazarn (1895), Halma (1895), Misericordia (1897), El abuelo (1897).
EMILIA PARDO BAZN (1851-1921): La cuestin palpitante (1881- 1883), Un viaje de novios (1881), La Tribuna (1882), El cisne de Vilamorta (1885), Los pazos de Ulloa
(1886), La Madre Naturaleza (1887), Una cristiana (1890), La prueba (1890), La quimera (1905), Cuentos de Marineda (1892), Cuentos nuevos (1894), Cuentos de
amor (1898), Cuentos sacro-profanos (1899).
LEOPOLDO ALAS C LARN (1852-1901): Crtica literaria: Solos de Clarn (1880), Del Naturalismo (1882), Mezclilla (1889). Cuentos: Doa Berta (1891), Pip (1886),
El seor, y lo dems son cuentos (1893), Cuentos morales (1892), El gallo de Scrates (1901), Doctor Sutilis. Novelas: La Regenta (1884-85), Su nico hijo (1891),
ARMANDO PALACIO VALDS (1853-1938): El seorito Octavio (1881), Marta y Mara (1883), La hermana San Sulpicio (1889), La aldea perdida (1903), Tristn (1906).
VICENTE BLASCO IBEZ (1867-1928): Arroz y tartana (1894), La barraca (1898), Entre naranjos (1900), Caas y barro (1902).

125

LA CRISIS DE FIN DE SIGLO Y EL TRNSITO AL SIGLO XX (1885-1915)


Gneros
POESA
LRICA

NOVELA

La Generacin de fin de siglo (Modernismo y Grupo del 98)


RUBN DARO: Azul (1888), Prosas profanas (1896), Cantos de vida y esperanza (1905).
MIGUEL DE UNAMUNO: Poesas (1907), Cancionero, El Cristo de Velzquez (1920).
MANUEL MACHADO: Alma (1901).
ANTONIO MACHADO: Soledades (1903), Soledades, galeras y otros poemas (1907), Campos de Castilla (1912), Nuevas canciones (1924).
RAMN DEL VALLE INCLN: Sonatas (1902-1905). Novelas de la guerra carlista [Los cruzados de la causa (1909), El resplandor de la hoguera (1909), Gerifaltes de
antao (1909)]. Tirano Banderas (1926). El ruedo ibrico [La corte de los milagros (1927), Viva mi dueo (1928), Baza de espadas (1932)].
MIGUEL DE UNAMUNO: Paz en la guerra (1897), Amor y pedagoga (1902), Niebla (1914), Abel Snchez (1917), La ta Tula (1921), San Manuel Bueno mrtir (1930).
PO BAROJA: Camino de perfeccin (1902). La lucha por la vida [La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora Roja (1905)]. El rbol de la ciencia (1911). Zalacan
el aventurero (1909). El mar [Las inquietudes de Shanti Anda (1911), El laberinto de las sirenas (1923), Los pilotos de altura (1929), La estrella del capitn
Chimista (1930)]. Las ciudades [Csar o nada (1910), El mundo es ans (1912), La sensualidad pervertida (1920)]. Memorias de un hombre de accin (19131935).
JOS MARTNEZ RUIZ AZORN: La voluntad (1902), Antonio Azorn (1903), Las confesiones de un pequeo filsofo (1904).
Los regeneracionistas: JOAQUN COSTA: Colectivismo agrario en Espaa (1898), Oligarqua y caciquismo como la forma actual de gobierno en Espaa (1902).
RICARDO MACAS PICAVEA: El problema nacional. Hechos, causas y remedios (1899).
NGEL GANIVET: Idearium espaol (1898).

PROSA
ENSAYSTICA

Los autores del 98: MIGUEL DE UNAMUNO: En torno al casticismo (1895), Vida de don Quijote y Sancho (1905), Del sentimiento trgico de la vida (1913), Agona del
cristianismo (1923).
JOS MARTNEZ RUIZ AZORN: Los pueblos (1905), La ruta de don Quijote (1905), Castilla (1912).
RAMIRO DE MAEZTU: Hacia otra Espaa (1898), Don Quijote, don Juan y la Celestina (1916), Defensa de la hispanidad (1934).
Teatro potico: EDUARDO MARQUINA: Las hijas del Cid (1908).
FRANCISCO VILLAESPESA: El alczar de las perlas (1911).
Comedia burguesa: JACINTO BENAVENTE: Los intereses creados (1907).

TEATRO

Teatro cmico, contemporneo del 98: SERAFN Y JOAQUN LVAREZ QUINTERO: El genio alegre (1906).
CARLOS ARNICHES: La seorita de Trvelez (1916), Los caciques (1920).
Teatro renovador: RAMN DEL VALLE INCLN: Comedias brbaras [guila de blasn (1907), Romance de lobos (1908), Cara de plata (1922)]. Divinas palabras
(1920), Luces de bohemia (1920). Martes de carnaval [Los cuernos de don Friolera (1921), Las galas del difunto (1926), La hija del capitn (1927)].
MIGUEL DE UNAMUNO: Fedra (1918), El otro (1932).
JACINTO GRAU: El conde Alarcos (1907), El hijo prdigo (1917), El seor de Pigmalin (1921).

126

EL PERIODO DE ENTREGUERRAS (1915-1939)


Gneros

POESA
LRICA

Novecentismo o Generacin de 1914


JUAN RAMN JIMNEZ: Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1904), Elejas
(1908), Baladas de primavera (1907), La soledad sonora (1908), Esto
(1915), Diario de un poeta recin casado (1916), Eternidades (1918),
Piedra y cielo (1919), Poesa (1923), Belleza (1923), En el otro costado
(1936-1942), Dios deseado y deseante (1948-1949), Romances de Coral
Gables (1948), Animal de fondo (1949), Tercera antoloja potica
(1957).

Vanguardias y grupo del 27


PEDRO SALINAS: Presagios (1923), Seguro azar (1929), Fbula y signo (1931), La voz
a ti debida (1933), Razn de amor (1936), Largo lamento (1939).
JORGE GUILLN: Cntico (1928).
DMASO ALONSO: Poemas puros, poemillas de la ciudad (1918-1923).
VICENTE ALEIXANDRE: Espadas como labios (1931), La destruccin o el amor (1933).
GERARDO DIEGO: Manual de espumas (1924), Versos humanos (1924).
FEDERICO GARCA LORCA: Poema del cante jondo (1921), Canciones (1927),
Romancero gitano (1928), Poeta en Nueva York (1930), Llanto por Ignacio
Snchez Mejas (1935), Divn de Tamarit (1935-1936), Sonetos del amor oscuro
(1935-36).
RAFAEL ALBERTI: Marinero en tierra (1924), La amante (1925), El alba del alhel
(1927), Sobre los ngeles (1929), El poeta en la calle (1935), De un momento a
otro (1937).
LUIS CERNUDA: La realidad y el deseo (1936).
MIGUEL HERNNDEZ: Perito en lunas (1934), El rayo que no cesa (1936), Viento del
pueblo (1937), Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941).

NOVELA

PROSA
ENSAYSTICA

TEATRO

RAMN PREZ DE AYALA: Troteras y danzaderas (1913), Belarmino y JOS DAZ FERNNDEZ: El blocao (1928).
Apolonio (1921).
CSAR M. ARCONADA: La turbina (1930).
GABRIEL MIR: Nuestro padre San Daniel (1921), El obispo leproso (1926).
JOAQUN ARDERUS: Campesinos (1931).
ROSA CHACEL: Estacin. Ida y vuelta (1930).
RAMN J. SENDER: Siete domingos rojos (1932), Mr. Witt en el cantn (1936).
FRANCISCO AYALA: El boxeador y un ngel (1929),
JOS ORTEGA Y GASSET: Espaa invertebrada (1921), La rebelin de las
masas (1930), La deshumanizacin del arte (1925), Ideas sobre la
novela (1925).
RAMN GMEZ DE LA SERNA: Gregueras (1910-1960), Ismos (1931).
EUGENIO DORS. GREGORIO MARAN. MANUEL AZAA
FEDERICO GARCA LORCA: Tragicomedia de don Cristbal y la se Rosita (1922),
Mariana Pineda (1923), Retablillo de don Cristbal (1931), Amor de don
Perlimpln con Belisa en su jardn (1929), La zapatera prodigiosa (1930), El
pblico (1930), As que pasen cinco aos (1931), Bodas de sangre (1933), Yerma
(1934), Doa Rosita la soltera, o el lenguaje de las flores (1935), La casa de
Bernarda Alba (1936).
RAFAEL ALBERTI: El hombre deshabitado (1930), Fermn Galn (1931).
MIGUEL HERNNDEZ: Los hijos de la piedra (1935), El labrador de ms aire (1937).
ALEJANDRO CASONA: La sirena varada (1934).
MAX AUB: Crimen (1923), Una botella (1924), Narciso (1924), El desconfiado
prodigioso (1924), Espejo de avaricia (1935), Pedro Lpez Garca (1936).

127

128

LA LITERATURA EN LA INMEDIATA POSGUERRA (1939-1955)


Gneros

POESA
LRICA

NOVELA

La literatura en el exilio
JUAN RAMN JIMNEZ: En el otro costado (1936-1942), Dios deseado y
deseante (1948-1949), Romances de Coral Gables (1948), Animal
de fondo (1949), Tercera antoloja potica (1957).
PEDRO SALINAS: El contemplado (1946), Todo ms claro (1949).
JORGE GUILLN: Clamor (1957-1963).
RAFAEL ALBERTI: Entre el clavel y la espada (1941), Pleamar (1944),
Retornos de lo vivo lejano (1952), Ora martima (1953), Poemas de
Punta del Este (1945-1956), Baladas y canciones del Paran
(1953), A la pintura (1948), Los ocho nombres de Picasso (1970).
LUIS CERNUDA: Las nubes (1940-1943), Vivir sin estar viviendo (19441949), Desolacin de la quimera (1956-1962).
JOS MORENO VILLA: Puerta severa (1941), La noche del verbo (1942).
JUAN JOS DOMENCHINA: Destierro (1942), Pasin de sombra (1944).
LEN FELIPE: Espaol del xodo y el llanto (1939), Ganars la luz (1943)
y Parbola y poesa (1944).
PEDRO GARFIAS: Primavera en Eaton Hasting (1941).
JUAN REJANO: Fidelidad del sueo (1943), El Genil de los olivos (1944).
JOS HERRERA PETERE: Rimado de Madrid (1946), rbol sin tierra
(1950).
JUAN GIL ALBERT. JOS MARA QUIROGA PLA. ARTURO SERRANO PLAJA.

La literatura en Espaa
Poesa arraigada: Las revistas Escorial (1940-1950) y Garcilaso (1943-1946).
LUIS ROSALES: La casa encendida (1949), Rimas (1951).
LEOPOLDO PANERO: La estancia vaca (1945), Escrito a cada instante (1949).
LUIS FELIPE VIVANCO: Tiempo de dolor (1940), Continuacin de la vida (1949).
DIONISIO RIDRUEJO: Sonetos a la piedra (1943), Elegas (1948).
JOS GARCA NIETO: Vspera de ti (1940), T y yo sobre la tierra (1944), Sonetos por mi
hija (1953).
RAFAEL MORALES: El corazn y la tierra (1946), Los desterrados (1947), Cancin sobre el
asfalto (1954).

ROSA CHACEL: Memorias de Leticia Valle (1946), La sinrazn (1960),


Barrio de Maravillas (1976)
RAMN J. SENDER: Crnica del alba (1942-1966), Rquiem por un
campesino espaol (1953), La aventura equinocial de Lope de
Aguirre (1964).
MAX AUB: El diario de Hamlet Garca (1944). El laberinto mgico
[Campo cerrado (1943), Campo abierto (1951), Campo de sangre
(1945), Campo del moro (1963), Campo de los almendros (1968),
Campo francs (1965)]. Las buenas intenciones (1954), La calle de
Valverde (1962).
FRANCISCO AYALA: Los usurpadores (1949), Muertes de perro (1958), El
fondo del vaso (1962).
ARTURO BAREA: La forja de un rebelde (1951).

CAMILO JOS CELA: La familia de Pascual Duarte (1942), Pabelln de reposo (1945).
CARMEN LAFORET: Nada (1945).
MIGUEL DELIBES: La sombra del ciprs es alargada (1949), El camino (1950).
GONZALO TORRENTE BALLESTER. JOS MARA GIRONELLA. IGNACIO AGUST.

129

Poesa desarraigada (protesta y la temtica existencial): DMASO ALONSO: Hijos de la ira


(1944), Oscura noticia (1944), Hombre y Dios (1955).
VICENTE ALEIXANDRE: Sombra del paraso (1944).
VICTORIANO CRMER: Caminos de mi sangre (1946), La espada y la pared (1949).
EUGENIO DE NORA: Cantos al destino (1945), Amor prometido (1946), Contemplacin del
tiempo (1948), Siempre (1953).
JOS LUIS HIDALGO: Raz (1944), Los muertos (1947).
CARLOS BOUSOO: Primavera de la muerte (1946), Noche del sentido (1957).
GABRIEL CELAYA: La soledad cerrada (1947), Movimientos elementales (1947).
BLAS DE OTERO: ngel fieramente humano (1950), Redoble de conciencia (1951),
refundidos en Ancia (1958).
JOS HIERRO: Tierra sin nosotros (1947), Alegra (1947), Con las piedras, con el viento
(1950), Quinta del 42 (1952).
JOS MARA VALVERDE: Hombre de Dios (1945), La espera (1949), Versos del domingo
(1954).

130

LA LITERATURA EN LA INMEDIATA POSGUERRA (1939-1955) (Continuacin)


Gneros

La literatura en el exilio

La literatura en Espaa

TEATRO

ALEJANDRO CASONA: La dama del alba (1944), La barca sin pescador


(1945), Los rboles mueren de pie (1949).
MAX AUB: San Juan (1943), Morir por cerrar los ojos (1944), El rapto de
Europa (1946).
RAFAEL ALBERTI: El trbol florido (1940), El adefesio (1944), Noche de
guerra en el Museo del Prado (1956).
PEDRO SALINAS: Judith y el tirano (1943), El director (1945).
JACINTO GRAU. PAULINO MASIP. RAFAEL DIESTE. JOS RICARDO
MORALES.

Comedia burguesa: JOAQUN CALVO SOTELO. JUAN IGNACIO LUCA DE TENA. JOS MARA
PEMN. AGUSTN DE FOX. CLAUDIO DE LA TORRE.
Teatro cmico: ENRIQUE JARDIEL PONCELA: Un marido de ida y vuelta (1939), Elosa est
debajo de un almendro (1940), Los ladrones somos gente honrada (1941), Los
habitantes de la casa deshabitada (1942).
MIGUEL MIHURA: Tres sombreros de copa (1951), Maribel y la extraa familia (1960),
Ninette y un seor de Murcia (1964).
Innovadores dentro de la tradicin: EDGAR NEVILLE. JOS LPEZ RUBIO. VCTOR RUIZ
IRIARTE.
Teatro renovador: ANTONIO BUERO VALLEJO: Historia de una escalera (1949), En la
ardiente oscuridad (1950).
ALFONSO SASTRE: Escuadra hacia la muerte (1953).

131

LA LITERATURA DEL MEDIO SIGLO (1955-1965)


Gneros

POESA
LRICA

NOVELA

La generacin del medio siglo


Generacin de posguerra (poesa de protesta y denuncia): BLAS DE OTERO: Pido la paz y la palabra (1955), En castellano (1959), Que trata de Espaa (1964).
GABRIEL CELAYA: Las cartas boca arriba (1951), Lo dems es silencio (1952), Cantos beros (1955), Las resistencias del diamante (1957), Episodios nacionales
(1962).
JOS HIERRO: Cuanto s de m (1959).
EUGENIO DE NORA: Espaa, pasin de vida (1954).
Autores del medio siglo: CARLOS BARRAL: Metropolitano (1957), Diecinueve figuras de mi historia civil (1961), Usuras (1965), Informe personal sobre el alba (1970)
[reunidos en Usuras y figuraciones (1973)].
FRANCISCO BRINES: Poesa 1960-1981 (1981).
JOS MANUEL CABALLERO BONALD: Las adivinaciones (1952), Memorias de poco tiempo (1954), Anteo (1956), Las horas muertas (1959), Pliegos de cordel (1963)
[reunidos en Vivir para contarlo (1969)].
ALFONSO COSTAFREDA: Nuestra elega (1950), Ocho poemas (1951), Compaera de hoy (1966).
GLORIA FUERTES: Antologa y Poemas del suburbio (1954), Todo asusta (1958), Ni tiro, ni veneno, ni navaja (1966), Poeta de guardia (1968), Historia de Gloria
(1980).
JAIME GIL DE BIEDMA: Compaeros de viaje (1959), Moralidades (1966), Poemas pstumos (1968) [reunidos en Las personas del verbo (1982)].
NGEL GONZLEZ: spero mundo (1956), Sin esperanza, con convencimiento (1961), Grado elemental (1962), Tratado de urbanismo (1967), Breves acotaciones para
una biografa (1971), Procedimientos narrativos (1972).
JOS AGUSTN GOYTISOLO: El retorno (1955), Salmos al viento (1958), Claridad (1961), Algo sucede (1968), Bajo tolerancia (1973), Taller de arquitectura (1977), Del
tiempo y del olvido (1977).
CLAUDIO RODRGUEZ: Don de la ebriedad (1953), Conjuros (1958), Alianza y condena (1965), El vuelo de la celebracin (1976) [reunidos en Desde mis poemas
(1983)].
JOS NGEL VALENTE: A modo de esperanza (1955), Poemas a Lzaro (1960), La memoria y los signos (1966), Siete representaciones (1967), Breve son (1968),
Presentacin y memorial para un monumento (1970), El inocente (1970) [reunidos en Punto cero (1972)], Interior con figuras (1976), Estancias (1980), Mandorla
(1982).
FLIX GRANDE: Biografa (1971).
JOAQUN MARCO: Fiesta en la calle (1961), Abrir una ventana a veces no es sencillo (1965), Algunos crmenes y otros poemas (1971), Aire sin voz (1974), Esta noche
(1978), El significado de nuestro presente (1983).
CARLOS SAHAGN: Profecas del agua (1958), Como si hubiera muerto un nio (1959), Estar contigo (1973), Memorial de la noche (1976).
CAMILO JOS CELA: La colmena (1951).
JESS FERNNDEZ SANTOS: Los bravos (1954).
RAFAEL SNCHEZ FERLOSIO: El Jarama (1955).
JESS LPEZ PACHECO: Central elctrica (1958).
IGNACIO ALDECOA: El fulgor y la sangre (1954), Con el viento solano (1956).
JUAN GOYTISOLO: Duelo en el Paraso (1955), La resaca (1958).
ANTONIO FERRES: La piqueta (1959).
ARMANDO LPEZ SALINAS: La mina (1960).
JUAN GARCA HORTELANO: Nuevas amistades (1959), Tormenta de verano (1962).
ALFONSO GROSSO: La zanja (1961).
JOS MANUEL CABALLERO BONALD. Dos das de septiembre (1962).

132

LA LITERATURA DEL MEDIO SIGLO (1955-1965) (Continuacin)


Gneros

La generacin del medio siglo


Teatro humorstico: JUAN JOS ALONSO MILLN: Cianuro, solo o con leche? (1963), Mayores con reparos (1965), Juegos de sociedad (1970).
ALFONSO PASO: Los pobrecitos (1957), Usted puede ser un asesino (1958), Receta para un crimen (1959), La boda de la chica (1960).
Comedia convencional: JAIME SALOM: Juegos de invierno (1963), El bal de los disfraces (1964), La casa de las chivas (1968).
JAIME DE ARMIN: Eva sin manzana (1954), Pisito de solteras (1962), La pareja (1963).
ANTONIO GALA: Los verdes campos del Edn (1963), Los buenos das perdidos (1972), Anillos para una dama (1973), Petra Regalada (1980), El cementerio de los
pjaros (1981).

TEATRO

Teatro realista de protesta y denuncia: ANTONIO BUERO VALLEJO: Hoy es fiesta (1956), Un soador para un pueblo (1958), Las Meninas (1960), El concierto de San
Ovidio (1962), El Tragaluz (1967), El sueo de la razn (1970), La fundacin (1974), La detonacin (1977).
ALFONSO SASTRE: Muerte en el barrio (1955), La cornada (1960), La sangre y la ceniza (1965).
RICARDO RODRGUEZ BUDED: La madriguera (1960).
JOS MARA RODRGUEZ MNDEZ: Los inocentes de la Moncloa (1960).
CARLOS MUIZ: El tintero (1961).
LAURO OLMO: La camisa (1962).
JOS MARTN RECUERDA: Las salvajes en Puente San Gil (1963).

133

LA LTIMA DCADA DEL FRANQUISMO (1965-1975)


Gneros

POESA
LRICA

Renovacin y experimentacin
La promocin de los novsimos: JOS MARA LVAREZ: Libro de las nuevas herramientas (1965), 87 poemas (1970), Museo de cera (1974), recopilados en Museo de
cera (Manual de exploradores) (1978).
FLIX DE AZA: Cepo para nutria (1968), El velo en el rostro de Agamenn (1970), Edgar and Stephane (1971), Lengua de cal (1972), Pasar y siete canciones (1978),
Farra (1983).
MARCOS RICARDO BARNATN: El libro del talismn (1970), Arcana Mayor (1973), La escritura del vidente (1979).
GUILLERMO CARNERO: Dibujo de la muerte (1967), El sueo de Escipin (1971), Variaciones y figuras sobre un tema de La Bruyre (1974), El azar objetivo (1975),
recopilados en Ensayo de una teora de la visin (1979).
ANTONIO CARVAJAL: Extravagante jerarqua (1983), Servidumbre de paso (1983).
ANTONIO COLINAS: Poemas de la tierra y de la sangre (1969), Preludios a una noche total (1969), Truenos y flautas en un templo (1972), Sepulcro en Tarquinia (1975),
Astrolabio (1979) [reunidos en Poesa 1967-1980 (1983)].
LUIS ALBERTO DE CUENCA: Los retratos (1971), Elsinore (1972), Scholia (1975), Museo (1978).
AGUSTN DELGADO: El silencio (1965), Nueve rayas de tiza (1966), Cancionero civil (1967), Aurora boreal (1968-1969), Espritu spero (1970-1974), Discanto (19751980) [reunidos en De la diversidad (1983)].
JOS LUIS GIMNEZ FRONTN: La Sagrada Familia (1972), Amor Omnia (1976).
PERE GIMFERRER: Mensaje del tetrarca (1963), Arde el mar (1966), La muerte en Beverly Hills (1968), Poesa 1970-1977 (1978).
ANTONIO HERNNDEZ: El mar es una tarde con campanas (1966), Oveja negra (1968), Donde da la luz (1978), Metaory (1979), Homo loquens (1981), Diezmo de la
madrugada (1982), Con tres heridas yo (1983).
ANTONIO MARTNEZ SARRIN: Teatro de operaciones (1967), Pautas para conjurados (1970), Una tromba mortal para los balleneros (1975), Cancin triste para una
parva de heterodoxos (1976) [reunidos en El centro inaccesible (1981)], Horizonte desde la rada (1983).
FERNANDO MILLN: Este protervo zas (1969), Textos y antitextos (1970), Mitogramas (1978).
ANA MARA MOIX: Baladas para el dulce Jim (1969), Call me Stone (1969), No time for flowers (1971).
JESS MUNRRIZ: Viajes y estancias (1975), Cuarentena (1977).
JUAN LUIS PANERO: A travs del tiempo (1968).
LEOPOLDO MARA PANERO: As se fund Carnaby Street (1970), Teora (1973), Narciso (1979).
VCTOR POZANCO: Soria pura (1970), El orculo de Numeria (1974), Historia de manuscritos (1977), Cantos erticos (1979), Ucrona (1983).
JAIME SILES: Gnesis de la luz (1969), Biografa sola (1971), Canon (1973), Alegora (1977), Msica de agua (1983).
JENARO TALENS: En el umbral del hombre (1964), Los mbitos (1965), Vsperas de la destruccin (1970), Una perenne aurora (1970), Ritual para un artificio (1971),
El vuelo excede el ala (1973), El cuerpo fragmentario (1977), Reincidencias (1979), Otra escena / Profanacin (es) (1980).
JOS MIGUEL ULLN: Un humano poder (1966), Mortaja (1970), Cierra los ojos y abre la boca (1970), Maniluvios (1975), Alarma (1976), Soldadesca (1979),
Manchas nombradas (1985).
JORGE URRUTIA: El grado fiero de la escritura (1977).
MANUEL VZQUEZ MONTALBN: Una educacin sentimental (1967), Movimientos sin xito (1969), Coplas a la muerte de mi ta Daniela (1973), A la sombra de las
muchachas en flor (1973), Happy end (1974), Praga (1982).
LUIS ANTONIO DE VILLENA: Sublime solarium (1971), El viaje a Bizancio (1976), Hymnica (1979), Huir del invierno (1981)..

134

LA LTIMA DCADA DEL FRANQUISMO (1965-1975) (CONTINUACIN)


Gneros

Renovacin y experimentacin

NOVELA

LUIS MARTN SANTOS: Tiempo de silencio (1962), Tiempo de destruccin (1975).


CAMILO JOS CELA: San Camilo, 1936 (1969), Oficio de tinieblas 5 (1974), Mazurca para dos muertos (1983), Cristo versus Arizona (1988).
MIGUEL DELIBES: Cinco horas con Mario (1966), Parbola del nufrago (1969), Los santos inocentes (1981).
GONZALO TORRENTE BALLESTER: La saga/fuga de J. B. (1972), La isla de los jacintos cortados (1980).
JUAN MARS: Ultimas tardes con Teresa (1966), La oscura historia de la prima Montse (1970), Si te dicen que ca (1973), Un da volver (1982), Ronda de Guinard
(1984).
JUAN BENET: Volvers a Regin (1967), Una meditacin (1970), Un viaje de invierno (1972), Herrumbrosas lanzas (1983).
JUAN GOYTISOLO: Seas de identidad (1966), Reivindicacin del Conde don Julin (1970), Juan sin tierra (1975), Makbara (1980), Paisajes despus de la batalla
(1982).
GERMN SNCHEZ ESPESO: Experimento en gnesis (1967), Narciso (1978).
JOS MARA VAZ DE SOTO: Fabin (1977), Sabas (1982), Dilogos de la alta noche (1983), Despeaperros (1988).
JOS MARA GUELBENZU: El mercurio (1968), Antifaz (1970), El pasajero de ultramar (1976), El ro de la luna (1981), El esperado (1984), La mirada (1987).
JULIN ROS: Larva (1984).

TEATRO

Grupos teatrales: Los Goliardos, Tbano, La Cuadra, Els Joglars, Els Comediants.
Autores: FERNANDO ARRABAL: El triciclo, Picnic, El laberinto, El cementerio de automviles (1952-1957), Teatro pnico (1957-1966), El arquitecto y el emperador de
Asiria (1966), Oye, patria, mi afliccin (1975).
JOS MARA BELLIDO: Ftbol (1963), Tren a F... (1970), El simpatizante (1970), Noray sin cabos (1970), El bao (1972), Milagro en Londres (1972), Esquina
Velzquez (1975).
NGEL GARCA PINTADO: Una chimenea irlandesa (1969), Odio, celo y pasin de Jacinto Delicado (1970), Gioconda-Cicatriz (1970), Laxante para todos (1974).
ANTONIO MARTNEZ BALLESTEROS: Farsas contemporneas (1970), Retablo en tiempo presente (1972), Teatro difcil (1971), Los placeres de la egregia dama (1975),
Fbulas zoolgicas (1976), Romancero secreto de un casto varn (1976).
MANUEL MARTNEZ MEDIERO: Jacinta se march a la guerra (1967), El ltimo gallinero (1969), El convidado (1971), Espectculo Siglo XX (1971), Un hongo sobre
Nagasaki (1973), Denuncia, juicio e inquisicin de Pedro Lagarto (1973), Las planchadoras (1974), El beb furioso (1974), Las hermanas de Bfalo Bill (1974),
El da en que se descubri el pastel (1976), Mientras la gallina duerme (1976), Juana del Amor Hermoso (1983).
LUIS MATILLA: Funeral (1968), El hombre de las cien manos (1969), El observador (1969), El adis del Mariscal (1970), El piano (1970), Parece cosa de brujas
(1975), Los fabricantes de hroes se renen a comer (1978), La maravillosa historia de Alicia y los intrpidos y muy esforzados Caballeros de la Tabla Redonda
(1978), Ejercicios para equilibristas (1980).
ALBERTO MIRALLES: La guerra y el hombre (1967), Versos de arte menor por un varn ilustre (1969), Espectculo Collage (1970), Crucifernario de la culpable
indecisin (1980), La asamblea de las mujeres (1981), Sois como nios (1983).
DOMINGO MIRAS: La Saturna (1974), De San Pascual a San Gil (1975).
LUIS RIAZA: Representacin del Tenorio a cargo del carro de las meretrices ambulantes (1973), Drama de la dama que lava entre las blancas llamas (1974), Retrato de
dama con perrito (1976), El palacio de los monos (1978), El desvn de los machos y el stano de las hembras (1978), Medea es un buen chico (1981), Mazurca
(1983), Eplogo (1983).
MIGUEL ROMERO ESTEO: Pasodoble (1973), Fiestas gordas del vino y el tocino (1975), Paraphernalia de la olla podrida (1975), Pizzicato irrisorio y gran pavana de
lechuzos (1978), El vodevil de la plida, plida, plida, plida rosa (1979).
JOS RUIBAL: El rabo (1969), Los mutantes (1969), La ciencia de birlibirloque (1970), La mquina de pedir (1975), Los mendigos (1975), El hombre y la mosca (1977).
FRANCISCO NIEVA: La carroza de plomo candente (1973), El combate de Opalos y Tasia (1973), El fandango asombroso (1973), Coronada y el toro (1975), El rayo
colgado y peste de loco amor (1975), El pao de injurias (1975), El baile de los ardientes (1975), Nosferatu (1975), Sombra y quimera de Larra (1976), Delirio de
amor hostil (1977).
135

136

También podría gustarte