Agricultura Andina TLC Perú

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 216

Agriculturas andinas, TLC y globalizacin agroalimentaria: oportunidades, reconversiones, vulnerabilidades?

/
Henri Regnault, coord. Lima : PUCP. CISEPA, 2008. 224 p.
1. Productos agrcolas Comercio Subregin Andina
2. TLC Subregin Andina
3. Estados Unidos Comercio Subregin Andina
4. Agricultura Subregin andina
I. Regnault, Henri, coord.
HD 9014.S8 A

Agriculturas andinas, TLC, globalizacin agroalimentaria: oportunidades, reconversiones, vulnerabilidades?


Primera edicin: julio de 2008
Tiraje: 500 ejemplares
Coordinador: Henri Regnault
Direccin editorial: Mara Isabel Merino
De esta edicin:
Pontificia Universidad Catlica del Per - Centro de Investigaciones Sociolgicas, Econmicas, Polticas y
Antropolgicas (CISEPA), 2008
Avenida Universitaria N.o 1801, Lima 32 - Per
Telfono: (51 1) 626-2000, anexo 4350
Telefax: (51 1) 626-2815
E-mail: [email protected]
Direccin URL: http://www.pucp.edu.pe/cisepa/
Embajada de Francia en el Per - Cooperacin Regional para los Pases Andinos, 2008
Avenida Arequipa N.o 3415, Lima 27 - Per
Telfono: (51 1) 215-8400
Fax: (51 1) 215-8430
Direccin URL: http://www.ambafrance-pe.org
Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per N.o: 2008-07243
ISBN: 978-9972-9031-3-7
Cuidado de la edicin: Roco Retegui
Diseo de cubierta: Camila Bustamante
Diseo de interiores: Gisella Scheuch
Diagramacin de interiores: Grfica Delvi S.R.L.
Impreso en: Grfica Delvi S.R.L.
Derechos reservados. Prohibida la reproduccin de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso
expreso de los editores.
Impreso en el Per - Printed in Peru

CONTENIDO

PRESENTACIN..........................................................................................................

Introduccin
Las agriculturas andinas frente a la globalizacin y a los TLC
HENRI REGNAULT .............................................................................................................

11

Perspectivas estratgicas del sistema alimentario mundial: el modelo


agroindustrial frente al modelo de proximidad
JEAN-LOUIS RASTOIN ........................................................................................................

17

La agricultura de los pases andinos y los TLC con Estados Unidos


MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB ...............................................................................

51

La negociacin de Colombia sobre agricultura en la negociacin


del TLC con Estados Unidos
FELIPE JARAMILLO ..............................................................................................................

97

Fortalezas y vulnerabilidades de las agriculturas bolivianas frente a procesos


de apertura de mercados, TLC y globalizacin agrcola
JOS NEZ DEL PRADO ...................................................................................................

109

TLC, globalizacin y asimetras de la economa y la agricultura peruana


JORGE TORRES ZORRILLA ...................................................................................................

141

La vulnerabilidad social del maz y el banano frente a la apertura comercial


en el Ecuador
LUCIANO MARTNEZ ..........................................................................................................

153

Evaluacin geo-referenciada de los impactos de un TLC entre Ecuador y los


Estados Unidos sobre el sector agrcola ecuatoriano: el caso del arroz
ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN ............................

171

Los pases en desarrollo frente a la liberalizacin agrcola: entre oportunidades,


reconversiones y vulnerabilidades
HENRI REGNAULT .............................................................................................................

201

PRESENTACIN

En Amrica Latina, hace algn tiempo se viene dando un debate sobre las
implicancias que tienen la apertura comercial y la globalizacin de hbitos de
consumo alimentario en el crecimiento econmico y en el desarrollo de mejores
condiciones de vida. Adems, en un contexto en el cual el desarrollo agropecuario
se da de manera fracturada; por un lado, una dinmica agroexportadora, la cual
se presenta como una de nuestras ventajas competitivas para insertarnos en el
mercado global; y por otro lado, dificultades para que los sectores agrarios
altoandinos encuentren nuevas formas de despliegue y desarrollo, nos
preguntamos ser la globalizacin un entorno que les facilite el camino?
Este contexto no solo pone de manifiesto las tensiones que hay entre los diferentes
polos de produccin agropecuaria: temticas como las de la seguridad alimentaria,
la modificacin de los patrones de consumo, el manejo del acumulado tecnolgico
productivo que tienen nuestras comunidades ancestrales y la mercantilizacin de
la biodiversidad, todo ello exige tambin un serio debate.
En respuesta a estas inquietudes, el Centro de Investigaciones Sociolgicas,
Econmicas, Polticas y Antropolgicas de la Pontificia Universidad Catlica del Per
(CISEPA) y la Delegacin Regional de Cooperacin para los Pases Andinos de la
Embajada de Francia en Lima, en el marco del programa de investigacin ACRALENOS
(Anlisis Comparado de las Relaciones Agrcolas y agroalimentarias de libre comercio
Norte-Sur) de la Red RINOS (Red de Integracin Norte-Sur), organizaron en Lima,
durante los das 15 y 16 de noviembre de 2007, el Seminario Franco-Andino
Agriculturas andinas, TLC y globalizacin agrcola y agroalimentaria.
Este seminario cont con la participacin de calificados negociadores e investigadores
de los cuatro pases andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador y el Per, as como de
Francia, quienes compartieron con los asistentes su experiencia y estudios, y
propiciaron un interesante debate. Cabe sealar la importante labor del profesor

Henri Regnault, responsable del Programa ACRALENOS y coordinador de la Red


RINOS, quien tuvo a su cargo la coordinacin acadmica del evento. Debemos
reconocer que gracias a su impulso e iniciativa fue que logramos estos resultados.
El libro que en esta oportunidad presentamos, Agriculturas andinas, TLC y
globalizacin agroalimentaria: oportunidades, reconversiones, vulnerabilidades?, pone
al alcance de todos los interesados los materiales presentados en este Seminario.
El CISEPA cumple as con su funcin: ser un canal que promueve el debate y la
reflexin para buscar interpretaciones que respondan a nuestra realidad, ofrecer
un conocimiento ms profundo sobre los alcances de la globalizacin y la
integracin econmica, y abrir perspectivas que hagan posible que el Per logre
un desarrollo integral.
AUGUSTO CASTRO
Director del Consejo Directivo
CISEPA-PUCP

10

INTRODUCCIN
Las agriculturas andinas frente a
la globalizacin y a los TLC*
HENRI REGNAULT

La agricultura est en el centro del debate comercial internacional. En el marco


de la Organizacin Mundial del Comercio (OMC), los bloqueos del Ciclo de Doha
de las negociaciones comerciales multilaterales se imputan ampliamente el expediente agrcola, en general, y las subvenciones agrcolas de los pases desarrollados, en particular; aunque la realidad es un poco ms compleja y una explicacin
realista de los bloqueos debe tambin tener en cuenta otros mltiples aspectos
(servicios, propiedad intelectual, inversin, contratos pblicos, normas de competencia, etctera). La liberalizacin comercial agrcola empez con la conclusin de la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y
Comercio (GATT, por sus siglas en ingls) (1993); por ende, tardamente con relacin a la liberalizacin comercial industrial iniciada a partir de la creacin del GATT
en 1947: en este retraso de la liberalizacin agrcola se puede observar un efecto
de la complejidad de un expediente que no solamente pone en juego empleos e
intereses econmicos lo cual desde ya no es desdeable, sino tambin equilibrios sociales articulados en dinmicas territoriales y medioambientales que justifican, desde el inicio, enfoques pluridisciplinarios que no se limitan nicamente
al campo de la economa.
No obstante, las lentitudes y los bloqueos relativos a la liberalizacin comercial
multilateral agrcola no deben ser el rbol que oculta al bosque. Una parte muy
importante de la liberalizacin comercial agrcola se realiz, o est en curso, a
escalas ms limitadas, regionales por supuesto: en Europa con la Poltica Agraria
Comn (PAC) o en Norteamrica con el Tratado de Libre Comercio de Amrica
* Texto traducido del francs por Ana Rosa Tealdo.

11

AGRICULTURAS ANDINAS, TLC Y GLOBALIZACIN AGROALIMENTARIA

del Norte (TLCAN); pero bastante ms an, desde hace una dcada, en el marco
de los acuerdos bilaterales de libre comercio que involucran cada vez ms a numerosos pases de todos los continentes en una red compleja de vnculos bilaterales que el economista americano Jagdish Bhagwati asoci a la imagen del spaghetti bowl.
Ms all de las aventuras inmediatas de la liberalizacin agrcola, pero en vnculo
directo e interactivo con ella, se asiste a una verdadera globalizacin agrcola y
agroalimentaria que tiende a uniformizar las normas de consumo y que pone en
peligro el mantenimiento de los variados sistemas productivos locales, en simbiosis con las culturas nacionales y las particularidades naturales locales. En el primer
trabajo de este libro, Perspectivas estratgicas del sistema alimentario mundial:
el modelo agroindustrial frente al modelo de proximidad, Jean-Louis Rastoin
pone en evidencia el lugar que ha ocupado el modelo agroindustrial en el marco
de la globalizacin agroalimentaria.
Los cuatro pases andinos que conforman actualmente1 la Comunidad Andina de
Naciones (CAN) no escapan a la dinmica de la liberalizacin-globalizacin, ya
sea comprometindose de manera voluntaria o pensando en poder abstraerse
de ella. Tres pases han negociado un TLC con los Estados Unidos: Per, Colombia y Ecuador. Despus de duros debates internos, solamente dos de ellos lo
ratificaron, Per y Colombia, pero hasta el momento solo el TLC con Per ha
sido ratificado por los Estados Unidos. Debido a su reciente cambio poltico (la
eleccin de Correa para ocupar la presidencia), Ecuador ya no desea ratificar su
TLC con los Estados Unidos. En el segundo texto, La agricultura de los pases
andinos y los TLC con Estados Unidos, Manuel Chiriboga y Carol Chehab se
refieren precisamente a las negociaciones de estos tres TLC. En el tercer texto,
La negociacin de Colombia sobre agricultura en la negociacin del TLC con
Estados Unidos, Felipe Jaramillo analiza de manera ms especfica el TLC negociado por Colombia y que an no ha sido ratificado por los Estados Unidos.
Bolivia solo estuvo como observador en las negociaciones Estados Unidos-Pases
Andinos y, en el marco de la poltica implementada por el gobierno de Evo Morales, no desea firmar ningn acuerdo de libre comercio incluso con el Mercado
Comn del Sur (MERCOSUR), porque considera que tales acuerdos pueden atentar
contra su soberana nacional debido a las normas impuestas en cuanto a derechos

Desde el retiro de Venezuela en abril de 2006.

12

INTRODUCCIN. LAS AGRICULTURAS ANDINAS FRENTE A LA GLOBALIZACIN Y A LOS TLC

de los inversionistas extranjeros, de propiedad intelectual (en particular sobre las


plantas) o contratos pblicos. Por el contrario, Bolivia se inscribe en la dinmica
naciente de la Alternativa Bolivariana de las Amricas y el Caribe (ALBA) y no
preconiza los TLC, sino ms bien los TCP (Tratado de Comercio de los Pueblos,
segn la frmula de Evo Morales). En el cuarto texto, Fortalezas y vulnerabilidades de las agriculturas bolivianas frente a procesos de apertura de mercados,
TLC y globalizacin agrcola, Jos Nez del Prado hace explcitas las especificidades y las posiciones bolivianas relativas a este expediente.
Los debates andinos que acompaaron el proceso de negociacin con los Estados Unidos no son comprensibles fuera de la historia de las relaciones comerciales entre estas dos zonas. En los aos noventa, los Estados Unidos, en el marco
de una poltica comercial preferencial no recproca iniciada con la Cuenca del
Caribe (Caribean Basin Initiative), propusieron a los pases andinos un rgimen
comercial conocido bajo el nombre Ley de Preferencias Arancelarias Andinas
(ATPA, por sus siglas en ingls), renegociado a principios de esta dcada como Ley
de Promocin Comercial Andina y Erradicacin de Drogas (ATPDEA, por sus siglas
en ingls) concediendo, en particular, cuotas arancelarias con arancel cero para
algunas producciones agrcolas. Estas cuotas permitieron desarrollar nichos exportadores sobre productos bien definidos (esprrago, alcachofa y pimiento para
Per, por ejemplo) y; por lo tanto, dieron nacimiento a grupos de presin exportadores. El final programado de las preferencias unilaterales americanas y la necesaria firma de acuerdos bilaterales recprocos de libre comercio para mantener los nichos exportadores transform evidentemente a estos grupos de presin
exportadores en ardientes partidarios de los TLC. En el quinto texto, TLC, globalizacin y asimetras de la economa y la agricultura peruana, Jorge Torres
Zorrilla presenta claramente todas las oportunidades que un pas andino como el
Per puede esperar a partir de la implementacin de un TLC con grandes pases
desarrollados.
Pero la bilateralidad de las preferencias comerciales entre los Estados Unidos y
los pases andinos que firman un TLC no se limita a mantener y aumentar los
mercados de los productos agrcolas exportables andinos. Abre tambin los mercados agrcolas y agroalimentarios de los pases andinos a las exportaciones americanas de productos bsicos y, en particular, cereales (trigo, arroz, maz) o de
fibras (algodn) producidos en los Estados Unidos en condiciones de productividad y subvenciones sin comn medida con las que prevalecen en los pases andinos. De ah la preocupacin de los productores andinos de estos productos bsicos incluida la papa (produccin especialmente simblica de la identidad
13

AGRICULTURAS ANDINAS, TLC Y GLOBALIZACIN AGROALIMENTARIA

andina) ante las perspectivas de competencia de la agricultura americana y


ante la incertidumbre de las posibilidades de reconversin, por no tener acceso a
los conocimientos y a los capitales necesarios. Pero una intensificacin de las
relaciones comerciales a travs de una liberalizacin entre la CAN y el MERCOSUR
tendra el mismo efecto debido a los escasos costes de produccin sin subvenciones de Brasil o Argentina. Dos trabajos reunidos en este libro, con diferentes enfoques metodolgicos, se refieren a las amenazas que penden sobre dos
cultivos importables de Ecuador: en el sexto texto, La vulnerabilidad social del
maz y el banano frente a la apertura comercial en el Ecuador, Luciano Martnez
muestra cmo los productores ecuatorianos tienen mucho que temer en relacin con la implementacin de un TLC con los Estados Unidos. En el sptimo
texto, Evaluacin geo-referenciada de los impactos de un TLC entre Ecuador y
los Estados Unidos sobre el sector agrcola ecuatoriano: el caso del arroz, Andrs Schuschny, Carlos Ludea, Carlos de Miguel y Jos Durn realizan un anlisis
fino a escala microrregional de los previsibles impactos del TLC sobre las explotaciones de arroz en funcin de la accesibilidad de la zona.
Los pases que van a permanecer fuera del libre comercio van, no obstante, a
quedar eximidos de todo impacto perturbador? De ninguna manera. El fin de las
preferencias unilaterales americanas, si se produce lo que no se puede dar por
sentado les har perder sus nichos exportadores en el mercado americano, en
caso de que estos existan. Pero, por otro lado, estos pases tambin corren el
riesgo de perder las exportaciones al interior de la CAN cuando no estn basadas
en una ventaja absoluta de coste de produccin: es as, por ejemplo, como Bolivia
est perdiendo sus exportaciones de soya al interior de la CAN porque estas no
son competitivas (a pesar de elevadas subvenciones, en forma de desgravacin
de los combustibles), mientras que la soya americana, brasilea o argentina entra
a los dems pases andinos con aranceles reducidos, ya sea en el marco de los
TLC o de acuerdos CAN-MERCOSUR. Del mismo modo, ms all de los TLC o de
las relaciones con el MERCOSUR, en el marco de la globalizacin, incluso bajo sus
formas de comercio justo (la globalizacin con rostro humano?), Bolivia se encuentra confrontada a un auge de la quinua que no est exento de plantear problemas: para los consumidores nacionales que constatan alzas de precio difcilmente soportables; para los equilibrios ecolgicos de un altiplano frgil que ve
disociarse el sistema previo que asociaba quinua y llamas y corre as el riesgo de
una degradacin de los suelos.
Por lo tanto, todos los pases andinos, ya sea que constituyan partes interesadas
en el spaghetti bowl de los TLC o que se abstengan de toda participacin en estos
14

INTRODUCCIN. LAS AGRICULTURAS ANDINAS FRENTE A LA GLOBALIZACIN Y A LOS TLC

TLC, estn involucrados en la globalizacin agrcola y agroalimentaria y en las


inevitables rearticulaciones que esta induce. En efecto, cada sistema productivo
nacional est sometido a una recomposicin de sus estructuras internas y de su
insercin internacional, en la interseccin de la expansin de sus producciones de
productos exportables y del estancamiento de sus producciones de productos
importables. Pero ms all de estos efectos primarios, analizables en trminos
econmicos, se vislumbran muchas consecuencias e interacciones que pueden
analizarse a travs de los parmetros de lectura de otras ciencias sociales (sociologa, geografa humana) y tambin de la ecologa o de la biologa (biodiversidad,
degradacin de los suelos, desertizacin, etctera).
Basndose en sus investigaciones previas o en curso, los investigadores reunidos
en Lima se esforzaron por aclarar los cambios inducidos en los pases andinos por
la globalizacin agrcola y agroalimentaria a travs de la declinacin andina de tres
palabras clave en los procesos de liberalizacin: oportunidad, reconversin y vulnerabilidad. En el octavo texto, Los pases en desarrollo frente a la liberalizacin
agrcola: entre oportunidades, reconversiones y vulnerabilidades, Henri Regnault
trata precisamente de sistematizar una articulacin general de estas tres palabras
clave en torno a un paradigma ORV que permite aclarar de manera esttica y
dinmica las polticas de optimizacin de las trayectorias territoriales.
La globalizacin es un proceso histrico basado en verdaderas innovaciones tcnicas y organizativas. Sera intil pretender detenerlo, en nombre de una idealizacin de sociedades previas, duras sin embargo frente a los dbiles. Por el contrario, es importante comprender los riesgos para estar en mejores condiciones
para administrarlos. Los pases andinos, como los otros, tienen que colocarse en
el nuevo escenario productivo agrcola y agroalimentario mundial y el actual debate sobre los TLC no es ms que un momento en este reposicionamiento. Sus
sociedades rurales ya conocen y conocern an ms el proceso histrico de reduccin de los activos agrcolas y en consecuencia de reasignacin de los activos
entre sectores, regiones y pases. Sus modos de consumo alimentario seguirn
evolucionando, modificando as las condiciones de la demanda y haciendo que la
oferta evolucione. Pero es evidente que las condiciones geogrficas, climticas y
sociales inducen fragilidades que pueden hacer que la confrontacin de las oportunidades y vulnerabilidades sea explosiva. De all la importancia que tiene el
correcto manejo de dichos fenmenos para facilitar la implementacin de reglamentos que tiendan a maximizar los impactos positivos y a minimizar los impactos negativos.

15

Perspectivas estratgicas
del sistema alimentario mundial:
el modelo agroindustrial frente al modelo de proximidad*
JEAN-LOUIS RASTOIN**

INTRODUCCIN
El sistema alimentario es la manera como los hombres se organizan, en el espacio y en el tiempo, para obtener y consumir sus alimentos (Malassis 1994). Este
sistema alimentario atraviesa distintas etapas en la historia de las sociedades humanas y de los pases.
Su origen (desde hace diez mil aos o algunos siglos, segn los pases) siempre ha
sido la actividad agrcola, en torno a la cual se crean sobre la base de vnculos de
sangre y el apego por la madre tierra explotaciones que son a la vez el lugar de
la produccin alimentaria y del consumo. Hay unidad de lugar, autarqua, circuito
breve ultracorto. Este estadio subsiste an, ampliamente, en los pases ms pobres e involucra a varios cientos de millones de personas en el mundo actual.
Ms tarde (hasta el siglo XVIII o XIX), aparecen la divisin del trabajo entre los
hombres (el agricultor, el artesano, el negociante) y la urbanizacin, que fragmentan la cadena alimentaria (del campo al plato o al vaso). El sistema alimentario engloba entonces, de manera interactiva, la produccin de insumos, de materias primas agrcolas, la transformacin de estas materias primas para elaborar
productos consumibles y su comercializacin, as como todos los servicios anexos

Texto traducido del francs por Ana Rosa Tealdo.


Profesor y director de la Unidad Mixta de Investigacin sobre el Agro MOISA (Mercado, Organizaciones, Instituciones
y Estrategias de Actores), en la que participan S UP A GRO-I NRA-C IHEAM -C IRAD -IRD. Correo electrnico:
[email protected]
*

**

JEAN-LOUIS RASTOIN

que requieren los distintos sectores (transportes, financiamiento, investigacin,


capacitacin, administracin). Esta multiplicidad de actividades y actores, y la
importancia de la funcin alimentaria, permitieron que el sistema alimentario se
convirtiera, en la mayora de los pases, en el primer sector econmico por el
nmero de empleos y el volumen de negocios.
Hace alrededor de medio siglo, entramos en la era agroindustrial del sistema alimentario,
con una generalizacin del modo de produccin industrial (es decir, la normalizacin y la
fabricacin en gran serie, fundamentalmente) y el consumo masivo. Esta etapa agroindustrial, en un contexto de urbanizacin exponencial, se caracteriza por una prolongacin extraordinaria de la cadena agroalimentaria y por una muy fuerte reduccin del
tiempo consagrado a la preparacin y a la ingesta de alimentos.
Desde fines del siglo pasado, se vislumbra una cuarta era alimentaria que denominamos
agroterciaria, ya que los alimentos tienden a convertirse desde el punto de vista de
su contenido econmico en servicios y ya no en bienes materiales. De esta manera,
en los Estados Unidos, alrededor de la mitad del precio final del producto alimentario
promedio representa prestaciones de servicio o exacciones: transporte, marketing (la
publicidad representa ms del 10%), intereses bancarios y seguros, mrgenes de distribucin, tasas e impuestos, beneficios. La parte representada por las materias primas
agrcolas cay por debajo de 20%. El resto, que representa 30%, corresponde a la
industria alimentaria y a la del embalaje, principalmente. En relacin con el consumo, la
mitad del presupuesto de los hogares consagrado a la alimentacin se gasta en restaurantes, ampliamente dominados por los fast-foods. Esta era agroterciaria se confronta
con una sociedad postindustrial que en realidad se ha convertido en hiperindustrial, es
decir, que generaliza el proceso de industrializacin y mercantilizacin a los servicios
que hasta el momento haban sido poco afectados (Stiegler 2004).

El modelo agroindustrial presenta un rpido crecimiento en los pases emergentes (con renta intermedia), incentivado por la expansin de la gran distribucin:
hoy en da, en Amrica Latina y en el sudeste asitico, los supermercados controlan 50% del comercio al por menor, mientras que hace diez aos controlaban el
20% (Euromonitor 2007). En efecto, la concentracin de la fase posterior induce
en los sectores agroalimentarios un movimiento de estandarizacin de los productos con respecto a las normas de los distribuidores y una reestructuracin
rpida de la industria agroalimentaria (IAA) y de la fase preliminar agrcola.
Sea cual fuese la configuracin del sistema alimentario, el alimento sigue siendo la
base de la vida, y tambin el fundamento del acto social que es (o que era) el
momento de la comida (Fischler 1990) y, en gran parte, de la sociedad, puesto
que todas las grandes civilizaciones como la mesopotmica, egipcia, china, maya,
etctera tienen un fuerte vnculo con la agricultura. Por ende, lo que est en
juego en trminos de desarrollo humano y de organizacin social es fundamental.
18

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

Para responder a la problemtica planteada en el ttulo de este trabajo, nos basaremos en el mtodo de la prospectiva que consiste, inicialmente, en identificar
las variables que describen los cambios as como a los principales actores y, luego,
en esbozar escenarios para el futuro (Godet 2001). Tratndose aqu de una reflexin sobre un futuro programa de investigacin, nos limitaremos a dos situaciones contrastadas (continuidad y ruptura).
En primer lugar, describiremos las caractersticas del sistema alimentario que tenderan a generalizarse a nivel mundial en el marco de una situacin que sigue la
corriente del agua. Luego nos interrogaremos acerca de la posibilidad de un
escenario alternativo, en la medida en que el modelo dominante parece conducir
hacia un callejn sin salida desde el punto de vista del desarrollo sostenible. A
continuacin, presentaremos el contexto poltico y estratgico de la emergencia
de un sistema alimentario alternativo. Para concluir, examinaremos algunos derroteros que podran facilitar una transicin hacia un modelo deseable, en el
contexto de una hibridacin de escenarios contrastados.
1. CARACTERIZACIN DEL MODELO DOMINANTE: EL SISTEMA ALIMENTARIO
AGROINDUSTRIAL Y AGROTERCIARIO

El sistema alimentario ser analizado desde la ptica del aparato produccin-comercializacin. Se le puede definir como el conjunto interdependiente de actores
que intervienen en la satisfaccin de las necesidades alimentarias de una poblacin,
en un determinado marco geogrfico, regional, nacional e internacional (Rastoin
1995). El enfoque en trminos de sistema alimentario es an poco utilizado en los
ejercicios de prospectiva mundial que se centran principalmente en la oferta de
materias primas.1 Esto es muy reductor en la medida en que entre 40% y 90% de
los alimentos consumidos en el mundo son transformados por la industria y las
cadenas agroalimentarias tienden a ser dominadas por las empresas garantes.
El modelo de la era agroindustrial puede calificarse como intensivo, especializado, concentrado, financiado y en vas de globalizacin.
Intensivo, ya que los rendimientos tcnicos por hectrea son muy elevados en la
agricultura, as como por metro cuadrado de fbrica o de grandes supermercaPor ejemplo, el modelo 2015/2030 de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin
(FAO). Vase Brinsma (2004). Para una presentacin crtica de los anlisis prospectivos sobre la evolucin de la
agricultura, vase Drogu y otros (2006).
1

19

JEAN-LOUIS RASTOIN

dos en la industria alimentaria o la distribucin, y por trabajador en los tres casos.


Por ejemplo, una hectrea irrigada puede producir cerca de 20 toneladas de maz
y una fbrica de queso, 150.000 camemberts pasteurizados por da. Un asalariado
de la industria de materias grasas genera, en promedio, un volumen de negocios
superior a los 800.000 euros.
Especializado, debido a la seleccin de un reducido nmero de plantas y de especies animales en los sistemas agrcolas contemporneos. Los cientficos consideran que de un potencial de 30.000 vegetales comestibles, solo 120 se cultivan
ampliamente y 9 alimentos garantizan el 75% de las necesidades alimentarias de
la poblacin mundial, 3 de los cuales (trigo, arroz y maz) representan 60% (RaoultWack 2001). Distamos mucho de valorizar la biodiversidad! Se le considera especializado tambin a nivel de la IAA, lo que hoy en da conduce hacia una industria de montaje de ingredientes que provienen de los cuatro rincones del mundo,
en funcin de los costes relativos. De esta forma, se ha podido constatar que un
envase de yogur contena 8.000 km de transporte, acumulando las distancias
recorridas por el conjunto de los componentes necesarios para su fabricacin y
entrega (food milles). Los costes de los factores externos imputables al transporte
de los productos alimentarios en el Reino Unido fueron estimados en 9 mil millones de para 230 mil millones de t/km recorridos en el 2002, lo que representa
50% ms que el valor agregado (VA) por la agricultura y la mitad del VA de las
industrias alimentarias (Smith y otros 2005). Teniendo en perspectiva una fuerte
alza del coste de los transportes en los prximos aos y las amenazas del cambio
climtico,2 se puede observar los lmites de dicho modelo productivo.
Concentrado, ya que en Francia, por ejemplo, 2/3 de la produccin agrcola proviene de la cuarta parte de los agricultores, 2/3 del volumen de negocios del IAA
corresponde a menos de la dcima parte de las empresas y 90% del comercio al
por menor alimentario de autoservicio corresponde a seis empresas. La muy
elevada concentracin de las sper centrales de compra confiere un enorme
poder de mercado a los grupos multinacionales de la gran distribucin: International Retail and Trade Services, Auchan y Casino (IRTS), Agenor (Intermarch,
Eroski y Edeka), Carrefour Marchandises Internationales (CMI).3
2
En Francia, el sector transportes contribua en un 26,5% a las emisiones totales de gas de efecto invernadero en el
2004 (agricultura 19%, industria manufacturera 20%), en aumento del 23% desde 1990, mientras que los dems
sectores productivos disminuyen (agricultura, -10,5%, industria manufacturera, -22%). Vase Institut Franais de
lEnvironnement (IFEN) (2006).
3
La mayora de estas estructuras estn establecidas en Ginebra para eludir la normativa de la Unin Europea acerca
de la competencia.

20

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

Financiado, ya que las empresas lderes de la agroindustria y de la gran distribucin son muy cotizadas en bolsa y, consecuentemente, estn sometidas a la voluntad de sus accionistas que, cada vez ms, son fondos cuyos gestores razonan
como inversionistas y no como industriales. Estos gestores instauraron la dictadura de las tasas: crecimiento y rentabilidad a corto plazo. La gobernabilidad es
accionarial y no asociativa (Prez 2004).
En vas de globalizacin, ya que se asiste a un triple fenmeno: crecimiento del
comercio internacional, desarrollo de las inversiones directas extranjeras (IDE) y
difusin del modelo de consumo occidental a travs de los medios de comunicacin masivos. Desde hace medio siglo, los intercambios internacionales de bienes
alimentarios han aumentado dos veces ms rpido que la produccin (ritmo que
est alrededor de 4% anual para las exportaciones mundiales de productos alimentarios, contra 2% para la produccin, segn FAOSTAT 2005b). En el 2004, el
cociente exportacin/produccin alcanzaba aproximadamente 15%, con picos de
75% para las bebidas estimulantes (caf, cacao, t). Los intercambios se concentran en algunos operadores: las empresas multinacionales concentran 2/3 de las
transacciones internacionales, ya sea porque se trata de comercio intraempresarial
(entre cadenas que pertenecen a un mismo grupo), o porque uno de los operadores es una multinacional. Las IDE aumentaron considerablemente en los aos noventa, especialmente en el sector de la gran distribucin (Carrefour posee ms de
diez mil almacenes en cincuenta pases del mundo) y en el del IAA. Por ltimo, la
promocin a travs de la televisin, con enormes presupuestos publicitarios,4 de
los productos de las empresas multinacionales agroindustriales (EMN) ampla los
mercados a un nmero limitado de marcas y productos que tienden a convertirse
en globales y contribuyen de esta manera a uniformizar el modelo de consumo
segn las normas de las EMN, que rara vez corresponden a las de los nutricionistas.
2. BALANCE Y PERSPECTIVAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO CONTEMPORNEO
2.1. Muchos aspectos positivos
En primer lugar, este modelo alej el espectro de las hambrunas y permiti alcanzar la autosuficiencia a nivel global: si todos los habitantes del planeta compartieran equitativamente la produccin alimentaria mundial, hoy en da se podran
satisfacer los estndares alimentarios. La ltima hambruna de origen alimentaria
Ms de 17 mil millones de dlares para las viente primeras firmas mundiales de la IAA, es decir, cerca del 5% de las
cifras correspondientes al 2002. Vase Ayadi y otros (2004).
4

21

JEAN-LOUIS RASTOIN

afect a Irlanda a mediados del siglo XIX y caus ms de un milln de muertos.


Ciertamente, el siglo XX ha sido el ms fatal de todos los tiempos y las vctimas del
hambre se cuentan por decenas de millones (China, la Unin de Repblicas Socialistas Soviticas (URSS), frica). Pero estas hambrunas tienen principalmente
un origen poltico o militar y derivan secundariamente de catstrofes naturales
(cataclismos, inundaciones, sequa) (Devereux 2002). El progreso tcnico fue
decisivo en esta bsqueda de la autosuficiencia. En cuatro dcadas (1961-2002)
duplicaron los rendimientos mundiales medios de arroz (de 2 a 4 t/ha), triplicaron
los del trigo (de 1 a 3 t/ha). Ello significa que las ciencias agronmicas permitieron
aplicar, de manera operativa, un sistema de produccin alimentario muy eficaz
con relacin al objetivo de autosuficiencia.
En segundo lugar, como activo del sistema agroindustrial (ubicndose en el lugar
del consumidor) debe considerarse la muy fuerte disminucin del precio de los
alimentos: en Francia, hacia 1700 se requera trecientas horas de trabajo para
poder comprar 100 kg de trigo y en el 2000 se requiere apenas dos horas. Las
fantsticas ganancias de productividad de la agricultura y el IAA permitieron esta
evolucin. Se sabe que la reduccin del precio de la alimentacin permite liberar
poder adquisitivo para otros bienes y servicios y participa, por ende, en el crecimiento econmico.
Tercera conquista, la inocuidad alimentaria. A pesar de las recientes crisis (vaca
loca, dioxina, listeria, etctera), sumamente mediatizadas, se constata que el nmero de muertes a causa de toxicidad de los alimentos ha sido muy modesto: el
sistema alimentario agroindustrial es bastante slido, incluso siendo vulnerable a
patologas contagiosas, debido a su concentracin.
Cuarto elemento positivo, los efectos del sistema agroindustrial sobre la actividad
econmica. Debido a su sofisticacin, permiti la creacin o el desarrollo de nuevos sectores como el embalaje, la logstica, la distribucin y la restauracin. Gracias a ello, el empleo pudo mantenerse, mientras que caa en otros sectores. La
desaparicin de empleos agrcolas estuvo acompaada por una creacin de puestos
de trabajo, principalmente en los servicios. El personal del sistema alimentario,
con alrededor de 4 millones de empleos en Francia y 16 millones en los Estados
Unidos, solo presenta una ligera erosin en el largo perodo.
Por ltimo, la sociedad de la abundancia, que caracteriza a algunos pases, permite una hiper reeleccin y, en consecuencia, satisfacciones hedonistas a travs del
consumo.
22

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

2.2. pero hay fracasos y patinazos


Desde la ptica del consumo, a escala planetaria, el modelo agroindustrial a pesar de los innegables aportes sobre los que trataremos ms adelante no lleg a
alcanzar el objetivo de todo sistema alimentario, tal como fuera definido en la
Cumbre Mundial de la Alimentacin llevada a cabo bajo los auspicios de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) en
Qubec, en 1995:
[] garantizar a todos el acceso a una alimentacin disponible prximamente, econmicamente accesible, culturalmente aceptable, sanitariamente y nutricionalmente satisfactoria.

Como eco de esta declaracin se tendr en cuenta que ms de 850 millones de


seres humanos an sufren de desnutricin, fenmeno concentrado en un 95% en
los pases en vas de desarrollo (PVD).5 Los costes inducidos son colosales: varios
centenares de billones de dlares a causa de las muertes prematuras, de la prdida
de productividad, del ausentismo escolar y profesional, etctera (FAO 2005a).
Al mismo tiempo, cerca de 35% de la poblacin mayor de 15 aos en los Estados
Unidos y 20% en Europa est afectada por la obesidad (IMC > 30).6 En total, el
mundo estara contando con ms de mil millones de personas con sobrepeso; es
decir, sobrealimentadas. Este fenmeno tambin involucra, y de manera creciente, a los PVD. Esta desviacin alimentaria genera temibles patologas calificadas
como ENTA (enfermedades no transmisibles o crnicas vinculadas a la alimentacin), primera causa de mortalidad (enfermedades cardiovasculares, diabetes,
cnceres del tubo digestivo, osteoporosis) y generadoras de costes econmicos
considerables (18 mil millones de euros en Francia,7 y por lo menos, 90 mil millones de dlares en los Estados Unidos en el 2000).
Por ltimo, segn la FAO y la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), 2 mil
millones de personas, especialmente de las categoras vulnerables (mujeres embarazadas, nios, ancianos), sufriran graves enfermedades debido a las carencias
de micronutrientes, vitaminas y oligoelementos.
815 millones de personas subalimentadas en los PVD, 28 millones en los pases en transicin y 9 millones en los
pases industrializados durante el perodo 2000-2002.
6
El IMC (ndice de masa corporal) se calcula al dividir el peso de un individuo, expresado en kilos, entre el cuadrado
de su estatura expresada en metros.
7
Segn un estudio realizado en el 2000 por el doctor Bruno Detournay del CEMKA.
5

23

JEAN-LOUIS RASTOIN

En total, son ms de tres mil millones de individuos, o sea cerca de la mitad de la


poblacin mundial, los que estaran en una situacin de desnutricin, con consecuencias patolgicas importantes.
Las causas de este desorden alimentario han sido definidas. Se trata de la pobreza, del estatus de las mujeres, de las carencias de los sistemas de salud, de la
ausencia de educacin y de la ausencia de polticas pblicas consagradas al expediente alimentario (Senegal 1981). Sobre este ltimo punto, que es muy importante, es preciso recordar que el libro blanco sobre la alimentacin de la Unin
Europea data del 2000 (y no se trata, lejos de ello, de una poltica alimentaria) y
que el Programa Nacional Nutricin-Salud (PNNS) empez tmidamente en
Francia en el 2001.8
Por ltimo, el modelo alimentario de la era agroindustrial se basa en un modelo
de consumo masivo completamente mercantilizado y tremendamente individualista que muestra sus lmites.9
Las caractersticas del modelo de produccin agroindustrial ocasionan que este
modelo genere factores externos negativos; es decir, molestias o disfunciones
cuyos costes actualmente no son asumidos y que, por ende, an tienen poco
peso en las decisiones estratgicas de los principales actores. En este punto se
puede mencionar el agotamiento de los recursos naturales (Brown 2004) y la
degradacin de los paisajes, la hiperespecializacin de las unidades de produccin y la artificial hipersegmentacin de los productos que empeoran las disparidades econmicas entre empresas y entre consumidores. Por otro lado, la liberalizacin comercial internacional y el bajo precio de los transportes de mercancas
inducen deslocalizaciones de actividades hacia lugares favorecidos por los costes
comparativos, a partir de los cuales los productos se exportan hacia todo el mundo. Por ejemplo, el pollo congelado estndar producido por los Estados Unidos o
por el Brasil a menos de un dlar entran a competir con las aves oriundas de
Marruecos o de frica subsahariana, arruinando a pequeos productores locales
que van a agrandar los contingentes de las personas desempleadas de las megalpolis, y alterando asimismo la tipicidad organolptica de las preparaciones tradi8
El PNNS 2007 movilizara 47 millones de euros, principalmente consagrados a gastos de comunicacin. Esta suma
debe compararse con los 5 billones de euros invertidos por las empresas agroalimentarias para la promocin de sus
productos en Francia y con los 5 billones de dlares consagrados por Nestl, desde hace una dcada, en aos buenos
o malos, a su publicidad en cien pases del mundo: la relacin es de 1 a 100!
9
Al respecto, se puede consultar un buen anlisis acerca de las desviaciones del sistema de comida rpida en Schlosser
(2003).

24

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

cionales y, a largo plazo, haciendo desaparecer el patrimonio culinario regional.


Por ltimo, el modelo agroindustrial, en razn de la concentracin de sus unidades de produccin (en particular, en el sector animal intensivo), presenta una
elevada vulnerabilidad a las pandemias, tal como pudo ser constatado en la crisis
de EEB (encefalopata espongiforme bovina) al final de los aos noventa o de la
gripe aviar en el 2006.
Al trmino de este anlisis de los xitos y de los impases del modelo agroindustrial,
hoy en da uno se puede interrogar acerca de su porvenir con un horizonte de
dos generaciones (horizonte 2050) y examinar cules podran ser los marcos de
un modelo alternativo.
3. PROSPECTIVA DEL SISTEMA ALIMENTARIO Y ESTRATEGIAS DE LOS ACTORES
Vamos a analizar la viabilidad y la posible configuracin estratgica del escenario
agroindustrial y del escenario alternativo, en funcin de los desafos econmicos
y sociales del sistema alimentario, desde la ptica de la demanda y de la oferta.10
Al respecto debemos sealar que, a pesar de que muchos modelos de previsin
de la alimentacin a largo plazo estn disponibles en el mundo entero, estos solo
se enmarcan en una visin agrcola.11 No obstante, la agricultura est en declive
en el sistema alimentario y en muchos pases tan solo representa una escasa fraccin de la cadena alimentaria. En adelante, es indispensable la construccin sistmica de modelos que incluyan las posteriores fases de las cadenas.
La poblacin mundial aumentar en cerca de 50% de aqu al 2050, fecha en la que
los demgrafos prevn un estado estacionario en torno a 9 mil millones de
seres humanos. Esta evolucin variar segn los continentes y segn los pases de
cada continente. El crecimiento de la poblacin total alcanzar 40% en los prximos 45 aos: duplicar en frica (+ 114%), aumentar aproximadamente 40%
en Amrica Latina, Asia y Oceana; crecer 32% en Norteamrica y decaer

La Academia de Agricultura de Francia desarrolla, desde hace varios aos, una profunda reflexin acerca del
porvenir del sistema agroalimentario mundial y el 22 de noviembre de 2006 le consagr una sesin. Un documento
con la presentacin de los trabajos realizados en las secciones 4, 7 y 10 est en preparacin. Vase Bonnamour y
otros (2006).
11
WFM de la FAO, IMPACT del IFPRI (International Food Policy Research Institute), AGLINK de la OCDE (Organizacin
de Cooperacin y Desarrollo Econmico, Pars), SWOPSIM y FSA del USDA (United Status Department of Agriculture),
FAPRI de la Iowa State University y University of Missouri, GTAP, de Purdue University, CAPRI, de la Universidad de
Bonn, WEMAC del INRA (Institut National de la Recherche Agronomique, Francia), ID3 del CIRAD (Centre International
de Recherche Agronomique pour le Dveloppement, Francia), Agrimonde del INRA/CIRAD.
10

25

JEAN-LOUIS RASTOIN

10% en Europa. De esta manera, en los actuales pases ricos, se evidencia el


contraste entre los Estados Unidos y Canad y el antiguo mundo. Dos fenmenos principales caracterizarn esta evolucin: la continuacin de la urbanizacin y
el envejecimiento de la poblacin.
El hbitat urbano y el hbitat rural se igualaron en el 2006. El mundo asitico y el
mundo africano seguirn siendo muy rurales, mientras que en las otras regiones
del mundo pronto habr 80% de personas en las urbes.
El envejecimiento de la poblacin ser mucho ms marcado en Europa que en las
dems regiones del mundo. En el 2050, la proporcin de individuos mayores de
60 aos alcanzar 10% en frica, alrededor de 25% en Asia, Amrica y Oceana,
y cerca de 35% en Europa.
Estos dos factores urbanizacin y pirmide de edades tendrn una influencia
considerable sobre el sistema alimentario a causa de la longitud inducida de las
cadenas alimentarias y de las especificidades que derivan de los grupos de edad
de los consumidores.
Ante la pregunta: Puede la tierra alimentar a 9 mil millones de seres humanos?,
las respuestas tienen matices. De manera simplificada, se puede decir s a nivel
tcnico12 y s, si es que en el mbito socioeconmico y poltico. A nivel de los
laboratorios de investigacin existen soluciones en lo que atae al modelo agroindustrial. No obstante, su difusin en los PVD requerira profundas reformas en
trminos de polticas (en particular, de distribucin de las riquezas) y de organizacin, as como enormes inversiones, sin comn medida con los financiamientos
actualmente otorgados por los pases ricos en favor de los pases pobres.
Por otro lado, se requiere hacer una revisin del modelo de consumo. En efecto, las
principales tendencias que existen desde hace cincuenta aos demuestran que se
est imponiendo un rgimen alimentario basado en un elevado consumo de protenas animales, cuya produccin es muy costosa (para fabricar una calora animal,
se necesitan siete caloras vegetales). Es decir, este modelo no podra generalizarse a la poblacin mundial, ya que exigira recursos en terrenos y en agua que
sobrepasan las disponibilidades totales del planeta. Como, por otra parte, los nutricionistas condenan este modelo por el hecho de integrar un consumo excesivo

12

En particular, gracias a las perspectivas presentadas por las biotecnologas.

26

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

de lpidos y azcares13 y generar patologas de gran amplitud, pareciera que el


nico escenario posible consiste en un cambio de comportamiento alimentario.
Aadamos que la relacin con los alimentos, por el hecho de la desestructuracin
de las ingestas de comida, tiende a romper el vnculo social que antes desempeaba la organizacin de la vida familiar, marcada por los momentos consagrados a la
alimentacin. Al mismo tiempo, la gran expansin de los sectores produccincomercializacin aleja permanentemente al consumidor del productor.
Segn los mdicos, es necesario tender hacia un rgimen ms natural y ms diversificado. Este rgimen tiene la ventaja de ser no solo preventivo de las ENTA,
sino de ser tambin ms agradable para los sentidos y restaurador del vnculo
social e intergeneracional del que cruelmente adolecen nuestras sociedades individualistas.
Aunque el modelo de consumo hacia el cual sera necesario tender puede ser
definido con precisin, el asunto del modelo de produccin alimentaria an no ha
sido resuelto. Desde hace algunos aos, profesionales y asociaciones nos alertan
acerca de los lmites del modelo agroindustrial y preconizan un esquema alternativo, basado en circuitos cortos y empresas de tamao humano.14 Sin embargo,
este enfoque no integra ni el clculo econmico ni el concepto de tiempo. Un
esquema productivo basado en pequeas unidades de produccin agrcola y artesanal, a pesar de la empata que puede generar en un contexto de gigantismo
de las empresas agroindustriales y agroterciarias, inevitablemente supondra una
fuerte reduccin de la productividad laboral (e incluso de la tierra y de los equipamientos, por razones tcnicas y econmicas). Ahora bien, es necesario saber
que hoy en da un agricultor francs alimenta a cerca de 80 personas, 70 de las
cuales estn en el territorio nacional, y un empleado del sector agroalimentario
abastece a 125 consumidores, 100 de los cuales estn en Francia. Dicho de otro
modo, menos del 5% de la poblacin activa est involucrada en la produccin de
alimentos en los pases ricos. Adems, en muchos pases, el sistema alimentario
est fuertemente integrado al mercado internacional, lo que significa que importantes y a veces vitales ingresos financieros proceden del extranjero. En
consecuencia, una reduccin de las capacidades de exportacin debida a una

Caloras vacas, poco costosas debido al los progresos tcnicos y de gestin y a las polticas agrcolas que
preconizaron los proteaginosos (vertiente soja en los Estados Unidos) o el azcar (poltica agrcola comn de la
Unin Europea).
14
Vase, en particular, los trabajos del Groupement dIntret Scientifique Systmes Agro-alimentaire Localiss
(GIS SYAL), por ejemplo, Fourcade y otros (2006).
13

27

JEAN-LOUIS RASTOIN

menor competitividad internacional sera perjudicial para el crecimiento econmico y el empleo.


El modelo inspirado en el lema small is beautiful (Schumacher 1973), que apareci despus del primer impacto petrolfero, implica cinco consecuencias a nivel
socioeconmico, para los pases que han alcanzado la fase agroindustrial: a) aumentar significativamente la poblacin activa en el sector agrcola y agroalimentario (por ende, habra que encontrar voluntarios); b) correlativamente, redefinir el
uso del espacio retrasando el xodo hacia las zonas costeras y distribuyendo de
manera ms equilibrada las infraestructuras materiales y los servicios; c) una reduccin de los recursos en divisas, al menos en una fase transitoria de trnsito de
productos masivos a productos de alta calidad especfica; d) un fuerte aumento
del precio de los alimentos (por ende, sera necesario consagrar una mayor parte
del presupuesto de los hogares a la alimentacin); e) una modificacin de los
comportamientos de compra de los consumidores (una relacin diferente con
respecto a la alimentacin).
Estas cinco consecuencias o condiciones marcaran una ruptura en relacin con
las tendencias observadas desde hace ms de un siglo en la mayora de los pases
del mundo. Otras evoluciones, que tambin plantean problemas, seran indispensables: invertir an ms tiempo en la preparacin de las comidas en vez de
utilizar el listo para comer, emplear nuevos mtodos de comercializacin de
los productos (circuitos cortos). Esta es la razn por la que algunos autores
califican dicho modelo como alternativo, con la finalidad de sealar cambios
bastante radicales en relacin con el modelo dominante, e indicando al mismo
tiempo que el modelo alternativo sera realmente una combinacin de esquemas
y no una frmula nica (Winter 2003; Watts y otros 2005).
3.1. El modelo estratgico de globalizacin frente al modelo
estratgico de proximidad
Un anlisis de las estrategias de las principales empresas multinacionales del sector
agroalimentario (en particular, las grandes empresas europeas: Nestl, Danone,
Unilever), seala un movimiento reciente hacia la integracin del segundo segmento (productos innovadores) y del tercero (productos del terruo) por parte
de estas empresas.
En efecto, las multinacionales, centradas desde los aos setenta en los productos
masivos estandarizados y sumamente marqueteados, en adelante orientan sus
28

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

estrategias-producto basndose en el argumento salud/estado fsico y, consecuentemente, desarrollan productos con una connotacin profilctica (con integracin de probiticos, Omega 3, etctera), lo que denominamos medicalizacin
de los alimentos.
Las grandes empresas agroalimentarias multinacionales que tienen un gran dominio del marketing estn al acecho de los argumentos que seducen al consumidor.
De esta manera, despus de las crisis alimentarias de mediados de los aos noventa se apoderaron del concepto de terruo, siguiendo as la presin ejercida
por la gran distribucin que rpidamente cre marcas de distribuidor que mencionaban este concepto, por ejemplo Reflets de France del grupo Carrefour.
Ms recientemente, los servicios de marketing estn movilizando tambin los temas de los productos ticos o el del comercio justo. La intensidad del marketing
y, en particular, la de la comunicacin publicitaria, a travs de los medios de comunicacin o de los embalajes, se ve exacerbada en el ambiente competitivo y
actualmente plantea problemas de sociedad, ya que el nivel de incitacin puede
perturbar las elecciones de los consumidores cuando se pasa de la informacin a
la persuasin a toda costa.15
A pesar de la utilizacin del argumento del terruo por parte de las grandes
empresas,16 la estrategia del sector agroalimentario siempre comporta un segundo subconjunto muy activo constituido por lo que denominamos empresas de

Una encuesta de la Direccin General de la Competencia, el Consumo y la Represin de Fraude (DGCCRF) realizada
en el 2005 a 1.000 establecimientos concluy que de 800 productos, de los que 518 fueron analizados en un
laboratorio, haba una baja tasa de anomalas en trminos de seguridad alimentaria, pero muchas irregularidades o
incluso infracciones en trminos de etiquetado y de publicidad (alrededor de 40% de anomalas). Segn el Instituto
Nacional de Consumo (INC), que analiz las conclusiones de esta investigacin, Algunas explicaciones alimenticias
o de salud son engaosas respecto a los datos cientficos disponibles. Las leyendas de los productos que dan cuenta
de una imagen tradicional o natural (casa, granjero, terruo, etctera) [] son a menudo abusivas. En cambio,
las listas de ingredientes a veces estn incompletas. Pero, se respetan las normas comunitarias de etiquetado relativas
a la presencia de OGM. Por ltimo, el etiquetado obligatorio de alrgenos parece estar garantizado (INC 2007: 19).
Esta investigacin viene a reforzar la opinin segn la cual es necesario que exista una normativa ms estricta de la
comunicacin alimentaria.
16
El marketing se ha convertido en una tcnica que tiene una eficacia temible. Permite, segn la expresin de
Bernard Stiegler (2007), [...] [la estandarizacin] de los comportamientos del consumidor a travs del formateado
y la fabricacin artificial de sus deseos. [El consumidor en la sociedad postindustrial] pierde su mundologa, es
decir, sus posibilidades de existir. Los sustituyen las normas decretadas racionalmente por las marcas producidas
por el marketing (Stiegler 2007). Esta opinin sera matizada por los especialistas del marketing que recuerdan que
se puede influir sobre el acto de compra, pero este presupone la existencia simultnea de una oferta adecuada. La
interpretacin de B. Stiegler nos incita, sin embargo, a reflexionar sobre los riesgos presentados por una excesiva
mercantilizacin de lo que merece bien llamarse un bien pblico: la alimentacin.
15

29

JEAN-LOUIS RASTOIN

terruo, stricto sensu. Estas empresas basan su estrategia en recursos especficos, originales en el sentido literal del trmino, ya que estn vinculadas a un origen geogrfico, a un territorio de donde provienen las materias primas, y tambin a un conjunto de bienes y servicios necesarios para la fabricacin de los
productos; que derivan asimismo de tcnicas especficas y, por ltimo, inscribindose en una red social local y una historia. De esta forma, los productos elaborados en el marco de estas estrategias pueden calificarse como autnticos. En
efecto, estas estrategias van a movilizar tres tipos de activos:

Los activos materiales o tangibles, es decir, recursos naturales, los recursos


agroclimticos, y tambin los equipamientos especficos de elaboracin de
los productos, ya que los mtodos de fabricacin se acercan ms al universo
de la cocina que al de la fbrica.
Los activos inmateriales o intangibles, es decir, competencias, saber hacer
(know how), habilidades manuales, recetas originales.
Los activos temporales, es decir, una historia, que generalmente rene a varias generaciones de profesionales a menudo relacionados a travs de vnculos familiares y afianzados en una pequea regin.

Esta relacin con la tierra productiva, las tecnologas y el tiempo es tambin un


vnculo con un patrimonio natural (paisaje), arquitectnico, a tradiciones locales
(folclore), a un grupo social; en sntesis, a una cultura, constituyendo todo ello un
territorio. Por ende, hay una interseccin entre un espacio geogrfico y uno o ms
sectores agroalimentarios para constituir un sistema alimentario localizado (SYAL)
(Fourcade y otros 2006) o incluso un cluster. Desde el punto de vista econmico, la
produccin se basa en la proximidad, mientras que en el caso de las grandes empresas, se basa en la envergadura. Los SYAL comprenden a cientos de millares de
microempresas y pequeas y medianas empresas (PYMES) en el mundo y a millones de empleos. A menudo estn fragmentados y no siempre han sabido organizarse y valorizar su cohesin. Podrn desempear un papel importante en los espacios
perifricos. Se pueden citar algunos ejemplos presentados en un coloquio realizado
en el 2006 en la Universidad de Algarve, en Portugal17 y reunidos en una obra
recientemente publicada (Vaz, Nijkamp y Rastoin (eds.) 2008).
En primer lugar, un estudio acerca del mercado de productos biolgicos en ocho
pases europeos (Thogersen 2008) muestra una homogeneidad en los determiTraditional Food Processing and Technological Innovation, International Conference, Universidad de Algarve, Faro,
26 de mayo de 2006.
17

30

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

nantes del consumo de este tipo de productos, con tres vectores: los beneficios
en salud, la calidad gustativa y la proteccin del medio ambiente. Adems, la
encuesta revela que no hay rechazo del producto biotransformado. Estos elementos consolidan el modelo de produccin alternativo (proteccin del patrimonio natural) tanto como el modelo de consumo (diversidad de los productos que
incluyen alimentos preparados, bsqueda de gusto). El potencial de crecimiento
de este tipo de productos parece ser considerable, mientras que los productos
agroindustriales tienden globalmente a estancarse. Se puede considerar, sobre la
base de las estadsticas disponibles a escala europea para los productos alimentarios etiquetados en particular, los productos con indicacin geogrfica de
origen (IGO), que dichos productos se seguirn beneficiando de tasas significativas de progresin en el mercado alimentario durante los prximos aos.
Otros tres productos analizados en la obra citada confirman el potencial de los
productos alimentarios afianzados en la tradicin y se diferencian por la calidad, lo
que les permite resistir a la competencia de los productos agroindustriales: el pan
en Rumana, la cerveza en Blgica, las carnes en Amrica Latina y la miel en Europa.
En Rumana, las panaderas artesanales estn en competencia con las fbricas
panificadoras y se ven afectadas por la concentracin de las molineras que ejercen un poder de mercado (Ionel 2008). Sin embargo, el diferencial de calidad y el
entorno social de los productos permiten que las pequeas panaderas puedan
resistir, tal como queda demostrado en el caso de Francia o de Italia.
En Blgica se evidencia la confrontacin entre las cervezas tradicionales y las
cervezas propuestas por las grandes empresas (Avermaete y Vandermosten 2008).
Las primeras estn amenazadas por la evolucin de los gustos de los consumidores amplificada por enormes presupuestos de comunicacin y por barreras de
seguridad alimentaria. Una estrategia basada en la innovacin de productos, process organizacional y en una poltica de marca que permite que las microfbricas
de cerveza resistan e incluso que progresen.
En Amrica Latina, los productos a base de carne constituyen un caso muy interesante desde el punto de vista cultural y tecnolgico. Introducidos durante la
conquista ibrica en el siglo XVI, tuvieron una aculturacin y una adaptacin tcnica que permitieron conservar una gran variedad de especialidades locales y, de
esta manera, resistir ms adelante ante los productos estndar norteamericanos.
Hoy constituyen una oportunidad como reserva de innovacin y de productos
tnicos para los expatriados (Mateo y Figueira 2008).
31

JEAN-LOUIS RASTOIN

La miel es un producto complejo, un hbrido entre vegetal y animal que requiere


tecnologas sofisticadas, pero desplegadas en un marco de microempresas. A
menudo, su produccin constituye una actividad complementaria que aporta un
suplemento de caja a las explotaciones agrarias. Su diferenciacin en funcin de
los vegetales abotinados por las abejas y, por ende, de los terruos puede
ser valorizada. Desde la ptica del medio ambiente, constituye un indicador de
las patologas de las plantas y las abejas son intermediarias indispensables en la
polinizacin. Por ltimo, presenta un inters social, ya que a menudo estimula
formas asociativas para la produccin y la comercializacin (Vaz, Nijkamp y Rastoin (eds.) 2008).
El aceite de oliva es un producto que a la vez es tpico de una zona agroclimtica
y de una civilizacin (Cuenca mediterrnea). El liderazgo mediterrneo confina
actualmente el monopolio y la demanda internacional est en fuerte crecimiento
a causa del xito del rgimen alimentario tradicional cretense. El olivo es una
planta particularmente bien adaptada a la sequa y a suelos pobres que caracterizan a inmensos territorios en los pases mediterrneos (Mili 2008). Sin embargo,
existen amenazas que acechan al aceite de oliva mediterrneo: elevados costes
de produccin, insuficiente calidad en algunos casos, poder de mercado de la
gran distribucin, vacos en el sistema de informacin y, sobre todo, importantes
plantaciones en los pases del nuevo mundo (Australia, Chile, California) cuya
eficacia de marketing se puede temer (vase el sector del vino). En consecuencia,
una estrategia de alianza de los productores mediterrneos en torno a la creacin de una marca regional y de la constitucin de redes tcnicas y comerciales
parecera ser necesaria.
Entre los factores que condicionan estas perspectivas de crecimiento para los
productos con IGO, se debe mencionar la relacin con el respeto por el medio
ambiente como lo demuestra un estudio referente a la denominacin de origen
protegida (AOC, por sus siglas en francs) en Emilia Romagna (Gatti 2008). Adems, esta relacin es muy importante en la negociacin internacional (Organizacin Mundial del Comercio, OMC), ya que permite superar las crispaciones en
torno a la utilizacin de una denominacin geogrfica como marca comercial. En
efecto, la AOC garantiza la trasabilidad del producto. Por ende, aqu se vuelven a
encontrar las preocupaciones en torno al desarrollo sostenible.
Estos aspectos se analizan a fondo en el metaanlisis de la poltica agroambiental
de la Unin Europea (Oltmer y otros 2008), con una conclusin contundente:
despus de interesantes resultados en materia de reduccin de la contaminacin
32

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

por los nitratos, lo ms difcil queda por hacer en relacin con la reduccin del
cargamento animal por hectrea y la extensin de los prados; dos medidas que
son necesarias para una reduccin de la presin de la actividad agrcola sobre el
medio natural.
Los valores culturales vinculados a la alimentacin se ponen muy en relieve a
travs de los festivales gastronmicos hngaros que combinan las artes populares, en particular, la msica y las fiestas con la comida (Szlanyinka 2008). El inters
de este tipo de manifestacin es el mantenimiento de una memoria colectiva, y
tambin la atraccin de turistas, que no pertenecen a la comunidad local, pero
que andan en busca de experiencias autnticas. Conviene, sin embargo, ser prudente con la modernizacin de tales actividades: la disneylizacin en gastroland ira a contracorriente de las expectativas de los potenciales clientes. El indispensable progreso en la organizacin y la gestin de los festivales gastronmicos
no debe llevar a la prdida de valores culturales.
En trminos de perspectivas obligadas, uno se puede interrogar acerca de la pertinencia social de la eleccin tecnolgica de la medicalizacin/artificializacin de
los alimentos adoptada por las grandes empresas. En efecto, la calidad de la dieta
alimentaria puede tambin derivar de una alimentacin variada y equilibrada,
natural,18 que implicar otras elecciones en trminos de modelo de produccin
(sectores pequeos y tipos de fbricas). Por otro lado, es posible plantear la hiptesis de que en el futuro el consumidor aumentar sus exigencias en trminos de
informacin y tomar conciencia de la disonancia existente entre los mensajes
emitidos por las empresas (recuperacin del activo simblico, es decir, de la imagen) y las caractersticas esperadas de los productos.19 Se puede tambin esperar
un lobbying ms activo de las microempresas y PYMES para conservar sus ingresos territoriales y una accin normalizadora por parte de los poderes pblicos.
Por consiguiente, el segmento de los productos del terruo podra recaer en las

Una de las paradojas, o incluso uno de los absurdos del sistema agroindustrial alimentario, es que el nivel de los
gastos en salud, en un pas como Francia, tiende a alcanzar al de los gastos alimentarios. En el 2004, 13% del
presupuesto de los hogares incluidas las transferencias pblicas va a los primeros, con un fuerte ndice de
crecimiento, contra un 17% que va a los segundos, que disminuyen en valor relativo, mientras que la relacin entre
salud y nutricin ha sido establecida hace ya tiempo. En otras palabras, una alimentacin variada y equilibrada
tendra un efecto profilctico potente y, en consecuencia, disminuir mecnicamente los gastos de salud!
19
El filsofo Gilles Deleuze nos alerta contra las desviaciones de una comercializacin que se ha convertido en
instrumento del control social que incita al comportamiento gregario de los consumidores y elimina el narcisismo
primordial indispensable para el equilibrio psquico humano (Deleuze 2003). En consecuencia, es probable que haya
reacciones contra ello.
18

33

JEAN-LOUIS RASTOIN

empresas que disponen de una legitimidad en este mbito, lo que vendra a reforzar el movimiento hacia un modelo alternativo.
En los PVD y en particular en los pases menos adelantados (PMA), la situacin es
radicalmente diferente. En efecto, con el paso del tiempo, en la mayora de los
pases del mundo surgi un sistema alimentario dual, por no decir esquizofrnico.
Por una parte, un subsistema volcado hacia las clases medias y acomodadas de las
grandes metrpolis urbanas, y la exportacin que reproduce el esquema agroindustrial; y por otra parte, un subsistema tradicional, agrcola o artesanal, que
involucra a la mayora del espacio rural (Raoult-Wack y Bricas 2002). Globalmente, en estos pases la poblacin agrcola es numerosa, los precios relativos de los
alimentos son elevados (acaparan la mayor parte de los ingresos de los hogares),
las mujeres consagran un tiempo considerable para la preparacin de las comidas
debido al poco grado de elaboracin de los productos alimentarios, la integracin
al comercio internacional sigue siendo escasa fuera de algunos raros commodities.
Para dichos pases, la prioridad es obviamente salir de la pobreza a travs de la
modernizacin de la agricultura y la diversificacin de las actividades. Estos pases
deben evitar reproducir un modelo cuyos lmites hoy se perciben e integrar los
objetivos del desarrollo sostenible en sus polticas. Ello implica; por un lado, un
cambio institucional en la organizacin de los actores de los sistemas alimentarios
nacionales y los dispositivos de cooperacin internacional y; por otro lado, un
tratamiento especfico en las negociaciones internacionales, tanto a nivel de la
proteccin de los sectores como del acceso al mercado. No se debe descuidar el
inters de las pequeas cadenas en los PVD, tanto desde el punto de vista alimenticio como medioambiental y econmico. Estas cadenas estn an muy presentes y se puede suponer que con una modernizacin podran conectarse
con las actividades tursticas. En este contexto, la negociacin OMC sobre los
derechos de propiedad intelectual y, en particular las denominaciones geogrficas, reviste una gran importancia.
Al trmino de este diagnstico, se puede decir que el sistema alimentario mundial (ya sea agrcola, artesanal o agroindustrial y agroterciario) no responde de
manera satisfactoria a las recomendaciones divulgadas por el desarrollo sostenible. Si logra, globalmente, proporcionar productos a bajo precio (eficacia econmica), es a menudo en detrimento del medio ambiente natural (factores externos negativos) y generando injusticias sociales entre los pases y en el seno de los
pases, entre actores de las cadenas, ya sean productores, comerciantes o consumidores. Al mismo tiempo, las soluciones alternativas parecen an hipotticas.
34

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

4. CONTEXTO POLTICO DE LA TRANSICIN HACIA UN SISTEMA


ALIMENTARIO ALTERNATIVO

El tema del sistema alimentario alternativo (SAA) es eminentemente poltico y


estratgico. Poltico, porque apela a las decisiones gubernamentales relativas a
las orientaciones e incentivos otorgados al sistema alimentario a la vez en trminos de modelo de consumo y de modelo de oferta, en el contexto que toma en
cuenta a los tres pilares del desarrollo sostenible (ecologa, economa y equidad).
Estratgico, porque va a inducir elecciones sensiblemente diferenciadas a los actores del sistema alimentario, en funcin de su tamao y de su ubicacin en las
cadenas agroalimentarias (Rastoin 2008).
En efecto, muchos pases que se adhieren a la Carta de Ro sobre el medio ambiente o al Millenium Ecosystem Assessment o que firmaron el protocolo de
Kyoto, e incluso algunos Estados de grandes pases no signatarios (por ejemplo,
California en los Estados Unidos), integraron en su poltica en grados ms o
menos importantes el componente proteccin del medio ambiente y avanzan en la dimensin equidad o responsabilidad social. Es evidente que todos
los pases del planeta estn convencidos de que sin viabilidad econmica directa
o indirecta (a travs de transferencias entre categoras) no se puede contemplar
ninguna actividad que compete al mercado.
Paulatinamente, se vislumbra la aparicin de un marco legislativo y reglamentario
cuyo objetivo es; por un lado, la proteccin del patrimonio natural y la reduccin
de las asimetras sociales ms excesivas y; por el otro, la conservacin o el crecimiento de la intensidad competitiva sectorial. Queda claro que los tres parmetros del desarrollo sostenible son interdependientes y que debe encontrarse un
equilibrio entre ellos. Sin embargo, lo que es nuevo es la aparicin y la consolidacin, probablemente irreversible, de los dos primeros parmetros; y ello debera
pesar cada vez ms en las decisiones estratgicas de los actores, tanto productores como consumidores. Por ejemplo, en lo que atae a las empresas, el surgimiento de agencias independientes de evaluacin y de notacin de los dos primeros aspectos del desarrollo sostenible (ecologa y equidad) 20 conduce a
modificaciones cada vez ms profundas de las prcticas de gestin. En efecto, el
rating realizado sobre la base de indicadores cada vez ms sofisticados, o se publica y en consecuencia las empresas se exponen a las opiniones pblicas o profesionales, o es exigido por algunos socios (por ejemplo, los fondos de inver20

Los peritos financieros aplican la evaluacin econmica desde hace mucho tiempo.

35

JEAN-LOUIS RASTOIN

siones); o, por ltimo, se convierte en una herramienta de comunicacin de las


empresas. A pesar de la sofisticacin de la comunicacin emitida por las empresas, alejando el discurso de la realidad, y del carcter a veces abusivo de algunos
mensajes, se puede plantear la hiptesis de que estas seales transmitidas por
los ratings implican de manera lenta pero segura inflexiones de trayectoria,
en el sentido del desarrollo sostenible.
Este contexto general se aplica a todos los sectores. Y qu ocurre con el sistema
alimentario?
Para comenzar, es necesario recordar que este sistema es muy heterogneo y al
menos reviste en todos los pases un carcter dual, con un subsistema de
tipo agroindustrial, concentrado, especializado, financiarizado e inserto en el movimiento de globalizacin, segn una lgica de competitividad internacional; y un
subsistema de carcter ms artesanal basado en territorios y, por ende, en empresas de tamao ms pequeo, segn una lgica de proximidad.
Con la exigencia del desarrollo sostenible, el modelo agroindustrial intenta adaptarse, en primer lugar, acentuando las economas de escala (efecto de envergadura), lo que permite mantener precios bajos y encontrar soluciones en relacin
con la proteccin del medio ambiente (agricultura racional, process industriales
controlados). A continuacin, este modelo renueva su cartera de productos a
travs de la medicalizacin de los alimentos y mejorando los dispositivos logsticos para conservar su competitividad de cadenas muy largas (food milles). La
inversin masiva en las infraestructuras materiales y lo inmaterial (I+D, comunicacin, conocimientos) es factible debido al tamao de las empresas. Este modelo responde a las expectativas de una mayora de consumidores por el modelo de
sociedad que tiende a imponerse mundialmente desde la cada del muro de Berln en 1989. No obstante, no es seguro que est en condiciones de responder al
doble reto de este milenio. El primer reto es el de la salud pblica; es decir,
garantizar una alimentacin no patgena a 9 mil millones de seres humanos en el
2050. Sin embargo, no se da por sentado que la artificializacin de los alimentos
constituya una solucin frente a las enfermedades de origen alimentario y, sobre
todo, que esta solucin sea aplicable a escala mundial. El segundo reto es el de los
recursos. En efecto, la generalizacin de un modelo de consumo muy rico en
carnes parece problemtico debido al limitado potencial de las tierras cultivables.
Por otra parte, a causa de su carcter intensivo en insumos (en particular el agua
y los productos qumicos) y en energa, el modelo agroindustrial choca con los
lmites fsicos de las disponibilidades en agua y en petrleo.
36

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

El segundo subsistema que calificamos como alternativo reposa sobre bases


diferentes y a veces opuestas a las que fueron presentadas anteriormente.
Se caracteriza por cadenas cortas desde el punto de vista de la produccin (transformacin de materias primas locales) y uso de conocimientos tcnicos tradicionales que confieren tipicidad y grandes cualidades organolpticas a los productos, fuerte componente cultural de los productos, implicacin social de los
consumidores en un contexto de modelo alimentario diversificado. La viabilidad
econmica del modelo de proximidad implica la anuencia de los clientes para
pagar ms caro los alimentos. Requiere un conocimiento previo de los productos
y una mayor inversin en tiempo en el acto alimentario. Por ltimo, este modelo
exige un cumplimiento de las normas sanitarias de fabricacin y una elevada competencia en marketing, lo que significa que no puede tratarse de un nostlgico
retorno a prcticas ancestrales. El sistema alimentario alternativo, al igual que el
sistema agroindustrial, debe respetar las exigencias de la salud pblica y las del
desarrollo sostenible. Por lo tanto, debe movilizar los recursos cientficos y tecnolgicos ms recientes.
Todas las investigaciones empricas realizadas a travs de muchos pases ponen
de manifiesto que hay, simultneamente, amenazas y oportunidades para los sectores agroalimentarios alternativos al modelo agroindustrial (Vaz, Nijkamp y Rastoin (eds.) 2008). Adems de lo que se ha indicado en los estudios de casos anteriores (modelo tcnico adaptado al contexto regional, inters de los consumidores),
se debe mencionar un aspecto importante: la implantacin de actividades en zona
rural, mientras que estas zonas son cada vez ms abandonadas, con dos consecuencias notables que son la creacin de empleos y la contribucin para un uso
equilibrado del territorio, la lucha contra la degradacin del medio natural. En
definitiva, se puede implementar una accin sistmica de desarrollo local ya que,
gracias a las cadenas agroalimentarias territorializadas, puede iniciarse un movimiento turstico sobre la base del patrimonio paisajista, cultural y gastronmico,
facilitando as una insercin internacional de las regiones. La clave del xito de tal
estrategia es el respeto a la identidad regional, fundamento de la diferenciacin
en un universo que tiende a estandarizarse.
4.1. Qu tipo de poltica pblica?
El sistema alimentario es una excelente ilustracin de la gobernabilidad hbrida
puesta de relieve por Williamson y los neoinstitucionalistas. Ello se explica, en
primer lugar, por la naturaleza del bien producido y consumido: el alimento es a la
vez fuente de vida y posee atributos psicolgicos y socioculturales. Por ende, est
37

JEAN-LOUIS RASTOIN

bajo fuerte vigilancia por parte de los mltiples actores que lo componen. En
primer lugar, los poderes pblicos, ya que plantea problemas de salud. Luego, los
gremios profesionales, ya que una desviacin en relacin con las normas de buena conducta del oficio es peligrosa para toda la profesin. Asimismo, los consumidores que buscan asegurarse acerca de lo que ingieren; sindicatos de asalariados
(en efecto, las economas de escala y por ende, las reestructuraciones continan actuando y amenazando el empleo) y; por ltimo, las comunidades locales
puesto que, a menudo, la agricultura y los IAA constituyen los ltimos bastiones
de actividad econmica en zona rural. Por lo tanto, mltiples instituciones vienen
a dirigir a las empresas del sistema alimentario: aparato normativo mundial, an
modesto, (Codex alimentarius FAO-OMS, OMC), normativa comunitaria pletrica (definicin de los productos, normas de calidad, disposiciones sobre la competencia), no menos abundante legislacin nacional (la ley sobre la represin de los
fraudes alimentarios data de 1851 en Francia), multitud de convenios y contratos privados que regulan las relaciones entre operadores. Sin embargo, esta gobernabilidad hbrida responde a las nuevas exigencias del desarrollo sostenible?
El concepto de desarrollo sostenible definido en 1990 por Gro Harlem Brundtland, primer ministro de Noruega y presidente de la Comisin Mundial sobre el
Medio Ambiente y el Desarrollo, fue abordado en la Conferencia Internacional de
Johannesburgo en el 2002. Confinado durante mucho tiempo al estrecho crculo
de los militantes ecologistas, en adelante es objeto de una amplia mediatizacin y
ha sido recuperado por las empresas y los gobiernos. El sector agroalimentario
est implicado en primer lugar, ya que extrae sus productos de la naturaleza y libra
sus productos al hombre. Despus de haber mostrado los lmites del modelo
agroindustrial y haber sugerido los marcos de un modelo alternativo, vamos ahora
a intentar resumir los marcos de una poltica pblica de desarrollo agroalimentario sostenible (DAS) en torno a tres objetivos: una alimentacin equilibrada para
todos (equidad), un modelo de produccin respetuoso del medio ambiente (ecologa) y una eficacia econmica socialmente responsable (economa).
4.1.1. Proporcionar una alimentacin equilibrada a los consumidores
Desde los trabajos pioneros de Josu de Castro (1951), Cpde y Lengell (1953),
y de Sen (1981), se sabe que la causa principal de la desnutricin es la pobreza.
Las estrategias de resorcin de la desnutricin abordan, en primer lugar y sobre todo, una reduccin de la pobreza, y ataen primeramente a las poblaciones rurales, lo que representa 2,5 mil millones de personas viviendo de la agricultura en los PVD en el 2000. La tarea es gigantesca, ya que las necesidades de
38

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

modernizacin de la agricultura en recursos humanos, tcnicos y financieros son


muy elevadas. Sin embargo, desde hace diez aos, se registra un estancamiento
de la APD (ayuda pblica al desarrollo, concedida por los pases de la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE), sin que el relevo
haya sido tomado por el IDE (inversin directa en el extranjero que emana principalmente de las empresas multinacionales), ya que la agricultura no constituye
para estas empresas una colocacin interesante por razones a la vez polticas y de
rentabilidad. No hay pues en este mbito, desde el punto de vista de la comunidad internacional, una actitud que corresponda a un DAS. Por ende, aqu es necesario preconizar una poltica pblica multilateral de movilizacin de fondos,
conocimientos y competencias en favor de los pases menos avanzados, para
hacer retroceder la pobreza. Es la recomendacin del Milenio para el Desarrollo lanzada bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Por el contrario, la sobrealimentacin ha causado trastornos de salud generadores
de enfermedades, de malestar y costes importantes para la sociedad. Esta sobrealimentacin atae a 80% de los pases ricos y a 20% de los PVD. Cuestiona regmenes hipercalricos e hiperglucdicos que se difunden mundialmente, ya que son
transportados por empresas multinacionales y con un modelo cultural muy mediatizado. Para ello tambin se requieren medidas socialmente responsables tanto
a escala de los individuos, de la familia, de la escuela, como de las empresas. Los
actores privados no adoptarn estas medidas espontneamente. Deben lanzarse
iniciativas como, por ejemplo, el PNNS del Gobierno francs, pero consagrando
medios financieros significativos. Este tipo de programa debe implicar; en primer
lugar, acciones informativas (a travs de los medios de comunicacin) y educativas
(a travs de la escuela); luego, incentivos para reducir el carcter nocivo de algunos componentes alimentarios (azcares y grasas) dirigidas a los industriales de la
alimentacin (en forma de recomendaciones normativas) y; por ltimo, apoyos
directos a las categoras de consumidores financieramente desfavorecidas (por
ejemplo, en forma de rdenes de compra de alimentos seleccionados).
4.1.2. Producir respetando el medio ambiente
Se mencionaron lneas arriba los daos causados por la intensificacin agrcola y
zootcnica: deforestacin que destruye los pozos de carbono; erosin que se
lleva las tierras arables; contaminacin de los alimentos, de los suelos y de las
capas freticas por agentes qumicos de sntesis; reduccin de la biodiversidad
por la seleccin de la variedad de los vegetales y animales; ganaderas industriales
con alta densidad que generan efluentes nocivos y estrs a los animales; degrada39

JEAN-LOUIS RASTOIN

cin de la esttica de los paisajes; desertizacin por concentracin de las explotaciones agrcolas y de las fbricas del sector agroalimentario, etctera.
Por otra parte, la agricultura es el primer sector en trminos de consumo de agua
y se tiende hacia una escasez a nivel mundial. Por ltimo, el agotamiento de las
energas fsiles plantea la pregunta acerca de su prioridad de utilizacin (la alimentacin es una de ellas, ciertamente) y de su sustitucin (los biocarburantes
que requieren un uso intensivo de superficies agrcolas podran amenazar los
cultivos alimentarios). Por ende, las polticas pblicas de proteccin del medio
ambiente deben considerar tres elementos a lo largo de la cadena alimentaria: la
tierra, el agua y los insumos qumicos, definir prioridades para el uso de recursos
que van a ser escasos (agua y suelo), fomentar la aparicin de nuevos modelos de
produccin e instituir un dispositivo de trasabilidad de los alimentos.
4.1.3. Qu tipo de eficacia econmica?
La eficacia econmica del sistema alimentario debe observarse; por un lado, desde un doble punto de vista: de la produccin y el consumo y; por otro lado, del
inters general y particular.
Para las empresas, el beneficio es la fuente de la inversin y condiciona la supervivencia a largo plazo. Globalmente, el sistema alimentario llega a realizar mrgenes netos importantes, si se examina el diferencial entre el coste total de los
alimentos y su precio de venta. Hay pues creacin de valor neto en el sistema
alimentario. Sin embargo, el reparto de dicho valor es desigual: escaso o incluso
negativo en agricultura; es respetable en las fases posteriores si se juzga por los
resultados de las grandes empresas. Esta situacin legitima las intervenciones
pblicas, a travs de la fiscalidad para redistribuir los mrgenes.
El precio de los alimentos, cuando se deflacta o, ms an, cuando se expresa en
horas de trabajo, no ha dejado de bajar en el largo perodo. Ello significa que las
ganancias de productividad en el sistema alimentario (especialmente en la agricultura y los IAA) han sido considerables y beneficiaron ampliamente a los consumidores. En la actualidad, parece alcanzarse una asntota en este mbito, mientras que las exigencias de los consumidores retransmitidas por la gran distribucin
son an urgentes, tanto en trminos de calidad-seguridad de los alimentos como
de informacin-comunicacin-practicidad. Por ende, los IAA y la agricultura corren el riesgo de encontrarse en un impase de gestin. Habra dos maneras de
aliviar la exigencia: que la gran distribucin disminuya sus presiones sobre sus
40

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

proveedores y que el consumidor acepte pagar su comida a un precio tan alto


como el de los medicamentos. En estos dos mbitos parecen requerirse incentivos pblicos.
En resumen, el objetivo de responsabilidad social de los distintos actores del
sistema alimentario con miras a un desarrollo sostenible no podr alcanzarse a
travs de la simple aplicacin de las enseanzas de la teora de los mercados.
Normas pblicas y profesionales, as tambin como autorregulaciones individuales, nuevas formas de organizacin, nuevos modelos de produccin y de consumo son necesarios. Desde el punto de vista de la economa poltica, esta abundancia de normas plantea el problema de la coherencia y la coordinacin. El
desarrollo alimentario sostenible implica una nueva poltica pblica que coloca a
la alimentacin de los hombres en el centro de las preocupaciones, respetando
las exigencias de la equidad social y del mantenimiento del patrimonio natural.
Sin embargo, las fuerzas en presencia son desiguales y no se puede concebir el
mantenimiento y luego la expansin del modelo alternativo sin una voluntad poltica. En efecto, la estandarizacin planetaria del consumo alimentario elimina
progresivamente los modelos regionales (el modelo cretense desapareci de esta
manera hace unos veinte aos). Por lo tanto, una accin de captacin de la memoria alimentaria es urgente a nivel regional, as como un programa ambicioso
de capacitacin desde la escuela primaria. Se trata de aportar a los jvenes un
conocimiento del patrimonio culinario de la regin donde viven que inducir comportamientos alimentarios y sociales diferentes a aquellos que derivan del modelo de consumo masivo. Este tipo de accin deber estar acompaada por medidas de incentivos orientados hacia la restauracin colectiva para la adopcin de
comidas que utilicen los productos de las cadenas agroalimentarias regionales.
Asimismo, los poderes pblicos debern organizar las transferencias de conocimientos tecnolgicos y de gestin dirigidos a las empresas, fomentar el uso de
redes tanto horizontales (constitucin de canastas de productos complementarios) como verticales (puesta en comn de recursos). Las medidas de incentivos
pueden ser financieras, tributarias o de apoyo tcnico y debern someterse a una
doble condicin de trasabilidad (utilizacin de materias primas locales) y medioambientales (mtodos de produccin que no degraden el entorno).
Si se razona en un contexto geopoltico de mundo multipolar en el horizonte de
una generacin (2030), un probable escenario incluye tres polos, uno de los cuales es el establecido (los Estados Unidos), el segundo es el emergente (China), y
el tercero es el incierto (la Unin Europea).
41

JEAN-LOUIS RASTOIN

De manera simplificada, se puede decir que los Estados Unidos podrn basar su
potencia econmica en las altas tecnologas y los servicios, y China en la industria
de los bienes de gran consumo. En relacin con Europa, rondan incertidumbres.
Se puede sugerir que el sistema alimentario, con su gran diversidad, su alto nivel
de diferenciacin a la vez cualitativa y simblica, la profundidad de sus races
histricas y la especificidad de su marco institucional de implantacin territorial,
constituye una de las bases del modelo de desarrollo.
5. CONCLUSIN: HACIA UN MODELO HBRIDO DE TRANSICIN
A travs del examen crtico del modelo agroindustrial, se llega a la conclusin de
que una situacin que sigue el curso del agua, es decir, de prolongacin de las
tendencias pasadas, tanto en el mbito del consumo como en el de la produccin
alimentaria, no es sostenible. Demostramos que el modelo de consumo denominado occidental, no solamente era nocivo a nivel personal y empresarial,
sino que, adems, no se poda extrapolar al conjunto del planeta. En cuanto al
modelo de produccin muy asimtrico y predador su impacto negativo en
el ambiente fsico y social y su control basado en razonamientos puramente financieros hace que este tampoco pueda generalizarse.
Sin embargo, un retorno a la era artesanal es apenas concebible debido a consideraciones aqu tambin sociolgicas (estamos en una civilizacin de consumo masivo individualista cuyos fundamentos sera necesario hacer evolucionar), econmicas (necesidad de produccin a bajo precio y de la insercin
internacional) y tcnicas (toda nuestra I+D tiende hacia el resultado basado en
las economas de escala e implica, por ende, grandes unidades de produccin).
La evolucin ms probable es una coexistencia de los dos modelos presentados,
con una incertidumbre sobre la consolidacin y el crecimiento del esquema alternativo. En efecto, un ajuste del modelo agroindustrial que considera algunas de las
exigencias mencionadas ms arriba ya est en curso. Este ajuste implica una estrategia de medicalizacin de los alimentos, manteniendo al mismo tiempo los beneficios de la produccin masiva (reduccin de los costes y, en consecuencia, de los
precios) y de creacin de normas de respeto del medio ambiente y de la seguridad
alimentaria. Las grandes empresas que estructuran el modelo agroindustrial disponen de conocimientos y capacidades de inversin para ir en este sentido.
El modelo alternativo de proximidad corresponde ms a las recomendaciones del
desarrollo sostenible, pero es entorpecido por su atomizacin, sus divisiones inter42

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

nas, la ausencia de medios financieros y humanos, y por un marco institucional


nacional e internacional poco favorable. Por ende, apela a una voluntad poltica.
Por lo tanto, resulta indispensable reflexionar acerca de la manera de organizar la
transicin hacia un nuevo modelo de desarrollo alimentario sostenible, es decir,
cumpliendo los tres objetivos de equidad social, de viabilidad econmica y ecolgica. Este modelo no puede tener sino una forma hbrida, combinando segn los
espacios geogrficos, las mentalidades y los comportamientos21 configuraciones modernas (basadas en la globalizacin) y posmodernas (basadas en la implantacin territorial), debido a la extrema diversidad de las situaciones observadas.
Para ello, uno no puede basarse en una regulacin hecha exclusivamente por el
mercado. Debe implementarse una verdadera poltica alimentaria, que an no es
visible en ningn pas del mundo (Rastoin 2005b).
Una poltica alimentaria debe ser un incentivo eficaz de mejora del rgimen alimenticio. Est legitimada por consideraciones de salud pblica (prevencin de
enfermedad, bienestar) y econmicas (disminucin de los costes directos e indirectos de las patologas). Debe reposar, fundamentalmente, en una modificacin
del comportamiento del consumidor a travs de una educacin que debe comenzar desde la ms tierna edad. Implica una reflexin sobre las asignaciones de
recursos presupuestarios (revalorizacin del precio de los alimentos) y de tiempo (aumento del tiempo domstico consagrado a la elaboracin de los alimentos
y a las comidas). Debe tambin orientar la poltica agrcola e industrial en el sentido de la mejora de la calidad alimenticia de los productos vendidos a los consumidores y del remodelado del modelo produccin-comercializacin a travs de
una diversificacin y de circuitos ms cortos. Por ltimo, debe implicar un esfuerzo de I+D sobre estos modelos, en particular, los itinerarios tcnicos, las canastas de productos y los formatos de empresas.22
Dicha poltica alimentaria implica una coordinacin regional y una concertacin
internacional (OMC) debido a la intensidad de los intercambios entre pases.
Habida cuenta de las desviaciones inducidas por la globalizacin de los merca-

Segn North (2005), el proceso de desarrollo econmico depende de cuatro factores: la cantidad y la calidad de
los seres humanos, el conjunto de conocimientos, el marco institucional y el sistema de creencias.
22
En Francia, lo esencial de los presupuestos pblicos y privados consagrados a la investigacin agroalimentaria est
destinado a las macroestructuras (grandes unidades industriales), y muy poco a las microestructuras o a las estructuras
intermedias.
21

43

JEAN-LOUIS RASTOIN

dos agrcolas y agroalimentarios, se podra imaginar regionalizar la mundializacin, con el fin de relocalizar los sistemas alimentarios. Se tratara entonces
de estrechar las distancias entre lugares de produccin y lugares de consumo.
El restablecimiento de los sectores cortos tendra como ventajas esenciales
mantener (si an es tiempo) la diversidad de los modelos de consumo (hacindoles evolucionar hacia una mejor adecuacin alimentaria23), estabilizar o crear
actividades y en consecuencia empleos en zona rural, en la mayora de los pases
del planeta y volver a darles sentido a las relaciones entre productores y consumidores.24
El escenario alternativo no debe caer en la trampa de la querella entre los antiguos y
los modernos que, en lo que atae a la agricultura, data de hace ms de dos mil aos.
En efecto, es necesario inventar un nuevo modelo agroalimentario que valorice el
patrimonio histrico especfico de cada sociedad con los conocimientos cientficos
y tcnicos de este siglo. El terruo, nos dice Jonathan Nossiter, [...] no es una cosa
fija en trminos de gusto y percepcin. Es una forma de expresin cultural que
nunca ha dejado de evolucionar (Nossiter 2007). De esta manera, el sistema alimentario podra constituir el mbito que debe ser privilegiado para iniciar las
indispensables mutaciones de las que depende la calidad de nuestro futuro, como
lo sugiere la observacin muy actual de un visionario del sistema alimentario,
Jean-Anthelme Brillat-Savarin (1755-1826): [] el destino de las Naciones depende de la manera como que se alimentan. De esta manera, la tierra podra constituir
uno de los fundamentos esenciales del desarrollo sostenible.

Para este tema, vase el excelente anlisis de Rmsy (2005).


Como, por ejemplo, en el movimiento Tikei en Japon o la Association pour le Maintien de lAgriculture Paysanne
(AMAP ) en Francia.
23
24

44

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ALPHANDRY, P. y otros
1992
Lquivoque cologique. Pars: La Dcouverte.
AVERMAETE, T. y VANDERMOSTEN, G.
2008
Traditional Belgian Beers in a Global Market Economy. En Noronha Vaz; P.
Nijkamp y J. L. Rastoin (eds.). Traditional Food Production and Sustainable Development: A European Challenge. Londres: Ashgate, pp. 232-245.
AYADI, N.; J. L. RASTOIN y S. TOZANLI
2004
Les oprations de restructuration des firmes agroalimentaires multinationales entre
1997 et 2003. Agrodata. Pars: Agia-Alimentation.
2005
Working Paper. Montpellier: Unit Mixte de Recherche Moisa, Montpellier.
BONNAMOUR, J. y otros
2006
Lavenir du systme alimentaire mondial. Documento interno de trabajo. Pars:
Acadmie dAgriculture de France.
BOULAUD, A.
2002
Dveloppement durable, quelques vrits embarrassantes. Economie et Humanisme, n.o 363, diciembre, pp. 4-7.
BROWN, L.
2004
Outgrowing the Earth, The Food Security Challenge in an Age of Falling Water Tables
and Rising Temperatures. Nueva York: W. W. Norton & Company.
BRUINSMA, J.
2004
World Agriculture, Towards 2015/2030, and FAO Perspective. Londres: Earthsan
Publications.
CASTRO, J. de
1951
Geopolitica da fome, Ensaios sobre os problemas de alimentao e de populao do
mundo. Ro de Janeiro: Casa do Estudante do Brasil.
CPDE, M. y M. LENGELL
1953
Economie alimentaire du globe, essai dinterprtation. Pars: Th. Gnin.
DELEUZE, G.
2003
Pourparlers. Pars: ditions de Minuit.

45

JEAN-LOUIS RASTOIN

DELPEUCH, F.; G. LE BIHAN y B. MAIRE


2005
Les malnutritions dans le monde: de la sous-alimentation lobsit. En G.
Ghersi (dir.). Nourrir 9 milliards dhommes. Pars: Association pour la Difussion
de la Pense Franaise (ADPF), pp. 32-37.
DEVEREUX, S.
2002
Famine in the Twentieth Century. IDS Working Paper, n.o105.
DROGU, S.; C. GRANDVAL; J. C. BUREAU; H. GUYOMARD y L. ROUDART
2006
Panorama des analyses prospectives sur lvolution de la scurit alimentaire
mondiale lhorizon 2020-2030. Rapport MAP 05 G6 02 01. Pars: Ministre
de lAgriculture et de la Pche.
EUROMONITOR
2007
World Retail Data and Statistics, Vilnius.
FAO
2005a The State of the Food Insecurity in the World. (SOFI 2004). Roma: FAO.
2005b Base de donnes Faostat. Roma: FAO.
FISCHLER, C.
1990
Lhomnivore. Pars: Odile Jacob.
FOURCADE, C.; J. MUCHNIK y R. TREILLON
2006
Systmes productifs localiss dans le domaine agroalimentaire. Montpellier: Groupement dIntrt Scientifique SYAL, Unit Mixte de Recherche Innovation.
GATTI, S.
2008
Protected Designation of Origin, Sustainable Development and International
Policies: A Survey of DOC Wines from Emilia-Romagna. En Noronha Vaz; P.
Nijkamp y J. L. Rastoin (eds.). Traditional Food Production and Sustainable Development: A European Challenge. Londres: Ashgate, pp. 246-255.
GODDARD, O.
2001
Dveloppement durable: exhorter ou gouverner? Le Dbat, n.o 116, septiembre-octubre, pp. 64-79.
GODET, M.
2001
Manuel de prospective stratgique. Pars: Dunod, 2 t.
INSTITUT FRANAIS DE LENVIRONNEMENT (IFEN)
2006
Lenvironnement en France, Synthse. Pars: Ministre de lcologie et du Dveloppement Durable.

46

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

INSTITUT NATIONAL DE LA CONSOMMATION (INC)


2007
Aliments sant. 60 millions de consommateurs, n.o 130. Pars.
IONEL, I.
2008
How Could Traditional Consumption Stimulates the Bakery Industry?. En
Noronha Vaz; P. Nijkamp y J. L. Rastoin (eds.). Traditional Food Production and
Sustainable Development: A European Challenge. Londres: Ashgate, pp. 158-165.
MALASSIS, L.
1994
Nourrir les hommes. Pars: Dominos-Flammarion.
MATEO, J.; y A. C. FIGUEIRA
2008
Meet Processing in Ibero-American Countries: A Historical View. En Noronha Vaz; P. Nijkamp y J. L. Rastoin (eds.). Traditional Food Production and Sustainable Development: A European Challenge. Londres: Ashgate, pp. 117-129.
MILI, S.
2008
Market Dynamics and Policy Reforms in the Olive Oil Sector: The European
Perspective. En Noronha Vaz; P. Nijkamp y J. L. Rastoin (eds.). Traditional Food
Production and Sustainable Development: A European Challenge. Londres: Ashgate, pp. 210-231.
NORTH, D.
2005
Understanding the Process of Economic Change. Princeton: Princeton University
Press. [Traduccin al francs: Le processus du dveloppement conomique. Pars:
ditions dOrganisation].
NOSSITER, J.
2007
Le got et le pouvoir. Pars: Grasset.
OLTMER, K. y otros
2008
Sustainability and Agri-Environmental Policy in the European Union: A MetaAnalytic Investigation. En Noronha Vaz; P. Nijkamp y J. L. Rastoin (eds.). Traditional Food Production and Sustainable Development: A European Challenge. Londres: Ashgate, pp. 30-55.
PADILLA, M. y otros
2005
De Platon Amartya Sen, 2005, Le dsordre alimentaire vu par les grands
penseurs. En G. Ghersi (dir.). Nourrir 9 milliards dhommes. Pars: Association
pour la Difussion de la Pense Franaise (ADPF), pp. 52-55.
PREZ, R.
2004
La gouvernance de lentreprise. Pars: La Dcouverte.

47

JEAN-LOUIS RASTOIN

RAOULT-WACK, A. L.
2001
Dis-moi ce que tu manges. Pars: Gallimard.
RAOULT-WACK, A. L. y N. BRICAS
2002
Ethical Issues Related to Food Sector Evolution in Developing Countries: About
Sustainability and Equity. Journal of Agricultural & Environnemental Ethics, 15,
pp. 325-334.
RASTOIN, J. L.
1995
Dynamique du systme alimentaire franais. Economie et Gestion agro-alimentaire, n.o 36, julio, pp. 5-14.
2005a Un systme alimentaire socialement responsable est-il un oxymore?. En F. Le
Roy y M. Marchesnay. La responsabilit sociale de lentreprise. Pars: ditions
Management et Socit, chapitre 12, pp. 157-168.
2005b Agriculture, alimentation, dveloppement rural: quelle politique publique? Economies et Socits, Cahiers de lISMEA, t. XXXIX, n.o 5, mayo de 2005, serie Systmes agroalimentaires, AG, n.o 27, pp. 827-834.
2008
Is the World Food System Compatible with Sustainable Development?. En
Noronha Vaz; P. Nijkamp y J. L. Rastoin (eds.). Traditional Food Production and
Sustainable Development: A European Challenge. Londres: Ashgate, pp. 17-29.
RMSY, C.
2005
Que mangerons-nous demain? Pars: Odile Jacob.
SCHLOSSER, E.
2002
Fast Food Nation, the Dark Side of the All-American Meal. Londres: Perennial /
Harpers Collins Publisher. [Traduccin francesa: SCHLOSSER, E. Fast Food Nation.
Pars: ditions Autrement, 2003].
SCHUMACHER, E. F.
1973
Small is Beautiful. A Study of Economics as if People Mattered. Londres: Blond &
Briggs.
SEN, A. K.
1981
Poverty and Famines. Oxford: Oxford Clarendon Press.
SMITH, A. y otros
2005
The Validity of Food Miles as an Indicator of Sustainable Development. Oxon, UK:
AEA Technology Environment/DEPRA.
STIEGLER, B.
2004
De la misre symbolique. T. 1. Lpoque hyperindustrielle. Pars: Galile.

48

PERSPECTIVAS ESTRATGICAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO MUNDIAL

2007

Le dsir asphyxi, ou comment lindustrie culturelle dtruit lindividu, in Manire de voir. Le Monde Diplomatique, n.o 96, diciembre, pp. 10-15.

SZLANYINKA, E.
2008
The Role of Cultural Values in Rural Development. En Noronha Vaz; P. Nijkamp y J. L. Rastoin (eds.). Traditional Food Production and Sustainable Development: A European Challenge. Londres: Ashgate, pp. 98-115.
THOGERSEN, J.
2008
Consumer Decision Making with Regard to Organic Food Products. En Noronha Vaz; P. Nijkamp y J. L. Rastoin (eds.). Traditional Food Production and Sustainable Development: A European Challenge. Londres: Ashgate, pp. 166-186.
VAZ, Noronha; P. NIJKAMP y J. L. RASTOIN (eds.)
2008
Traditional Food Production and Sustainable Development: A European Challenge.
Londres: Ashgate.
WATTS, D. y otros
2005
Making Reconnictions in Agro-Food Geography: Alternative Systems of Food
Provision. Progess in Human Geography, 29, 1, pp. 22-40.
WINTER, M.
2003
Embeddedness, the New Food Economy and Defensive Localism. Journal of
Rural Studies, 19, pp. 23-32.

49

La agricultura de los pases andinos


y los TLC con Estados Unidos
MANUEL CHIRIBOGA* Y CAROL CHEHAB*

INTRODUCCIN
El objetivo de este trabajo es presentar de manera sucinta los principales acuerdos de la negociacin agrcola a los que llegaron Colombia y Per con los Estados
Unidos en el marco de sus negociaciones por un Tratado de Libre Comercio
(TLC). Esta negociacin incluy tambin a Ecuador, aun cuando este pas interrumpi sus negociaciones por desavenencias en materia petrolera y muy especialmente las regulaciones en cuanto a reparticin de los excedentes generados
por los altos precios petroleros. Colombia y Per terminaron sus negociaciones a
inicios del 2006 e iniciaron el largo proceso de ratificacin. Hoy en da, como es
conocido, el acuerdo de Per est prximo a que el Congreso norteamericano lo
ratifique, luego de ajustes en materia laboral y ambiental, mientras que el acuerdo de Colombia no tiene una fecha previsible de ratificacin. En el caso de Ecuador, el nuevo Gobierno ha sealado claramente que un tratado de este tipo no es
de inters para el pas y que buscara un acuerdo comercial de otro tipo.
Los TLC constituyen acuerdos especficos en los que dos o ms pases adelantan
negociaciones y establecen normas comunes relacionadas con los mbitos de regulacin de la Organizacin Mundial del Comercio (OMC) para aplicacin inmediata o en plazos cortos, independientemente del grado de avance de estas negociaciones a nivel multilateral. Un aspecto especfico de estos acuerdos, por lo
tanto, es que avanzan los trminos de la negociacin y en cierta manera generan

Investigador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP). Correo electrnico: mchiribogaimisp.org
Investigadora del Observatorio de Comercio Exterior del Ecuador. Correo electrnico: [email protected]

**

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

precedentes para esta, acuerdan negociar ciertos campos y dejar de lado otros,
como es el caso de las ayudas y subsidios a los productos agrcolas.1 Adicionalmente, dichos acuerdos tienen como caracterstica establecer un sistema de solucin de controversias en el que la parte que tiene una queja cuenta con un mecanismo especfico para buscar solucionarla.
La iniciativa de este tipo de acuerdos correspondi inicialmente a Estados Unidos
y la Unin Europea, quienes han buscado establecer en torno a sus mercados
unas verdaderas redes de tratados de este tipo. Sin embargo, y ms recientemente, los propios pases en desarrollo han buscado establecerlos con el mayor
nmero de socios comerciales, de manera que se estabilicen y equilibren sus
flujos comerciales y as asegurarse de que los TLC que incluyan pocos socios no
incrementen la concentracin de su comercio. Adicionalmente, muchos de los
pases ven estos acuerdos como posibilidad de mejorar sus marcos institucionales relacionados con el comercio y la promocin de mayores niveles de competitividad. La OMC calcula que para el 2008 pueden llegar a establecerse ms de
trecientos de estos acuerdos (Crawford y Fiorentino 2005). De estos, ms del
84% son acuerdos de libre comercio; un 8%, uniones aduaneras y el restante
8%, acuerdos parciales de comercio. Esta multiplicacin de acuerdos ha sido
descrita como un plato de espaguetis en la medida que forman una madeja de
obligaciones comerciales y que en otras disciplinas es difcil identificar los efectos
de cada uno de ellos (Schejtman y Berdegu 2007).
Los pases en desarrollo igualmente buscaron estos acuerdos como forma de
acelerar su acceso a los mercados protegidos de los pases desarrollados, ante el
lento avance de las negociaciones multilaterales, y en el marco de erosin de las
ventajas arancelarias unilaterales. Esta fue una de las razones por las que los pases andinos buscaron acuerdos de este tipo. En la regin, varios pases haban
alcanzado tales acuerdos: Mxico, Chile y los pases centroamericanos, lo que
produjo una sensacin de debilitamiento de los andinos frente al mercado americano, inicialmente, y europeo, ms recientemente.
Con seguridad, uno de los temas de mayor preocupacin con relacin a esta
tendencia general hacia tratados de libre comercio es el tema de la agricultura.
Entre los argumentos para proceder con cautela en el caso de la agricultura se

De hecho, en varias ocasiones la OMC ha alertado sobre estos acuerdos sealando, entre otros, que pueden
afectar las negociaciones multilaterales.
1

52

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

mencionan: a) las distorsiones existentes en las exportaciones de un nmero sensible de productos agrcolas por parte de los pases desarrollados como resultado
de los diversos apoyos a la produccin agrcola de dichos pases; b) el hecho de
que en las negociaciones bilaterales predominan principios de reciprocidad en
cuanto a aperturas agrcolas y no se considera los temas de trato especial y diferenciado; c) la inclusin en los TLC de normas que no son materia de acuerdos en
la OMC o la exclusin de otras que son materia de discusin en la OMC como la
de productos especiales; y, d) el hecho de que estos acuerdos finalmente perennizan accesos a mercados ya conseguidos en el marco de los acuerdos de preferencias arancelarias, mientras que abren el mercado de los pases en desarrollo a
productos que tenan acceso restringido.2
A pesar de las limitaciones anteriores, los pases en desarrollo, en este caso los
andinos, desarrollaron complejas estrategias tcnico-polticas para lograr niveles
de equilibrio en la negociacin, que se tradujeron en el objetivo de lograr aperturas cuidadosas a los productos agrcolas sensibles, utilizando para ello un conjunto
de herramientas y normas, desarrolladas en el marco de sus negociaciones al interior de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), sus acuerdos de ingreso a la
OMC y las experiencias de los acuerdos CAN-MERCOSUR (Mercado Comn del
Sur) y la experiencia de la fallida negociacin del rea de Libre Comercio de las
Amricas (ALCA). En ellas se constituy una cierta experiencia de negociacin conjunta, se probaron estrategias de negociacin, se probaron instrumentos y herramientas que fueron puestas a prueba en los negociadores con Estados Unidos.
En este trabajo quisiramos analizar brevemente los desafos que tienen las agriculturas andinas frente a los TLC. Para ello, en una primera parte analizamos la
importancia y peso de la agricultura en los pases andinos, as como el tipo de
polticas nacionales dirigidas al sector agropecuario. En una segunda parte analizamos brevemente la normativa andina relacionada con la agricultura, que constituy un punto de partida para las negociaciones. En una tercera parte repasamos los objetivos iniciales de negociacin, los temas negociados y los acuerdos
logrados principalmente en el captulo sobre agricultura, pero tambin en otros
relacionados con ello; en una cuarta parte describimos los programas que llevan
adelante los pases en relacin con la implementacin de los acuerdos; en una
quinta parte discutimos los desafos agrcolas de los pases andinos frente a los
TLC; y finalmente, en una sexta parte arribamos a algunas conclusiones.

Vase sobre este tema Khor (2005).

53

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

1. IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA EN LA SUBREGIN ANDINA:


COLOMBIA, ECUADOR Y PER
1.1. Caractersticas generales del sector agropecuario
A pesar de los procesos de urbanizacin importantes que existen, los pases andinos y, en el caso que nos interesa, Colombia, Ecuador y Per siguen manteniendo
una base rural y agrcola importante. La participacin del producto interno bruto
(PIB) agrcola para el 2006 es de 10% en promedio,3 con mayor importancia en el
caso de Colombia y Ecuador. Adicionalmente, la agroindustria constituye uno de
los rubros ms dinmicos de la actividad productiva de los tres pases. Para el
2006, ms del 25% de la poblacin de los tres pases es rural, con mayor porcentaje en Ecuador (37%) y Per (27%). La poblacin econmicamente activa (PEA)
rural llega a 10 millones de personas en la regin, lo que significa cerca del 28%
de la PEA total en promedio.
La produccin subregional es similar con algunos matices. Mientras que Colombia se concentra en la produccin de banano y pltano (22%), azcar (13%),
arroz (11%), papas (11%), yuca (9%), Ecuador tiene mayor participacin de
banano y pltano (58%), seguido de arroz (11%), maz (6%), papas (4%) y azcar (4%), y Per se concentra principalmente en papas (24%), arroz (17%),
banano y pltano (13%), y maz (9%). Las carnes tienen mayor participacin en
Per y Colombia que en Ecuador, mientras que la palma es significativa para Colombia y Ecuador, no as para Per. El caf tiene mayor importancia en Colombia,
mientras que el algodn representa una fraccin importante del consumo en
Per y el cacao tiene mayor participacin en Per y Ecuador.
Sin embargo, al analizarse los rendimientos obtenidos por los diferentes cultivos
en los tres pases, claramente Ecuador los obtiene ms bajos, como se ve en el
anexo n.o 1. En cultivos como cacao, caf y aun palma aceitera, sus rendimientos
son sustancialmente ms bajos que los de sus vecinos. An ms en muchos cultivos como caa de azcar, frijol, naranjas y pltano, estos rendimientos han cado.
Ello es un resultado de los aos de descuido en materia de investigacin agropecuaria y capacitacin agrcola, debilidad de los sistemas institucionales pblicos y
privados de extensin, mal funcionamiento de los mercados de factores y bajos
niveles educativos de la poblacin rural. En Ecuador, apenas un 10% de los agricultores declaran recibir crdito y menos del 7% recibieron asistencia tcnica.
3

En trminos constantes.

54

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

Grfico 1
Produccin subregional: principales productos 2006
En millones de dlares

8.000
7.000

Colombia

Miles de tm

6.000

Ecuador

5.000

Per

4.000
3.000
2.000
1.000

Soya

Sorgo

Cacao

Cebada

Algodn

Frijol

Naranja

Carne de cerdo

Tomate

Huevos

Caf

Aceite de palma

Cebolla

Carne bovina

Yuca

Carne de ave

Maz

Azcar

Papa

Arroz

Banano y pltano

Fuente: SECRETARA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA


2007 Produccin, superficie y rendimientos de productos agropecuarios. Proyecto estadstico. Cuadro 50.

Si se analiza la competitividad de las diferentes producciones agrcolas y pecuarias


en los tres pases (utilizando una metodologa de costos domsticos de los factores), se encuentra que para inicios de la dcada en que se cuenta con informacin
comparativa, en general los tres pases eran competitivos en los cultivos exportables tradicionales y no tradicionales (bananos, cacao, caf, palma aceitera, frijol,
flores, esprragos, brcoli, frutas tropicales y andinas, productos lcteos, pero tambin papa). Por el contrario, esa competitividad era inexistente en la produccin de
productos importables importantes como maz amarillo, arroz, trigo y soya. Si los
precios en el mercado internacional hubiesen crecido sobre el 10%, tal como en
efecto sucedi, la produccin de maz y, bajo ciertas condiciones, la produccin de
soya, hubieran vuelto a estos productos competitivos. En el caso del arroz, ese
cultivo se puede volver competitivo con alzas de ms del 10% en los precios internacionales y con mejoras en productividad y rendimientos, y producido bajo riego
(Banco Mundial 2004).4
Sin embargo, las fuertes alzas de los precios agrcolas en el mercado mundial para productos como maz, arroz,
trigo, leche y carne han generado una mejora en la competitividad de casi todos los productos agrcolas.
4

55

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

Grfico 2
Pases andinos. Exportaciones agrcolas frente a exportaciones totales al mundo
2003-2006
En millones de dlares

30.000
Colombia

Millones USD

25.000

Per

20.000

Ecuador

15.000
10.000
5.000
0
AGRI

2003

TOT

AGRI

TOT

AGRI

2004

TOT

2005

AGRI

TOT

2006

Fuente: SECRETARA GENERAL DE LA COMUNIDAD A NDINA


2007 Estadsticas de comercio exterior. Proyecto estadstico.
MINISTERIOS DE AGRICULTURA DE COLOMBIA, PER Y ECUADOR
2007 Bases de datos de comercio exterior.

En cuanto al comercio internacional de los pases andinos, el sector agrcola es un


generador importante de divisas, pues dichas exportaciones representan casi la
cuarta parte de las exportaciones totales, principalmente en los casos de Colombia y Ecuador (22% y 27%, respectivamente, en los ltimos cuatro aos), mientras que en el Per llega nicamente al 10%. Los porcentajes se duplican si solo
se toman en cuenta las exportaciones productivas, es decir, si no se considera el
petrleo. En el caso de Ecuador y Colombia, el supervit agrcola es mayor al
saldo de la balanza total, es decir, el sector agropecuario est financiando las
importaciones de otros sectores.
Sin embargo, de lo anterior y considerando exclusivamente alimentos, solo Ecuador es un importador neto de alimentos, mientras que en los casos de Per y, en
menor grado de Colombia, son importadores. En el cuadro siguiente en que se
comparan importaciones y exportaciones medidas en kilo caloras per cpita diarias, se puede medir la importancia que para los tres pases tiene la importacin
de alimentos. El dficit de comercio de alimentos de Per representa alrededor
del 50% del consumo promedio per cpita de su poblacin, mientras que en el
caso de Colombia representa cerca del 20%. Por el contrario, Ecuador tiene un
supervit de comercio alimentario.
56

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

Cuadro 1
Pases andinos. Balance de caloras 2000-2005
En K caloras per cpita diarias

Pases

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Importaciones K caloras per cpita diarias


Colombia

1010,02

1052,86

1044,49

1028,56

991,81

1120,32

Ecuador

759,10

813,55

967,24

807,08

1004,58

1004,64

1147,91

1321,38

1297,24

1173,88

1360,71

1511,54

Per

Exportaciones K caloras per cpita diarias


Colombia
Ecuador
Per

467,38

413,12

466,75

548,60

563,31

585,90

1128,87

940,73

885,84

1009,34

1029,06

1157,82

86,78

97,66

98,61

126,27

123,58

134,82

Balanza K caloras per cpita diarias


Colombia
Ecuador
Per

-542,64

-639,74

-577,74

-479,96

-428,50

-534,42

369,77

127,18

-81,40

202,26

24,48

153,18

-1061,13

-1223,72

-1198,63

-1047,61

-1237,13

-1376,72

Fuente: FAO STAT


2007 Base de datos estadsticos de consumo.

Uno de los principales destinos de las agroexportaciones de los pases andinos es


Estados Unidos, con diferentes participaciones en cada pas, 37% Colombia, 32%
Per y 29% Ecuador. En los casos de Per y Ecuador, Estados Unidos no constituye el principal destino de sus exportaciones agrcolas, siendo ms importante la
Unin Europea. Lo que caracteriza justamente la expansin reciente de las exportaciones agrcolas andinas es el crecimiento de una canasta de productos no
tradicionales como flores cortadas, hortalizas como brcoli, esprrago y pimiento, frutas andinas y tropicales, derivados de cacao, legumbres, justamente rubros
caracterizados por su expansin en el mercado internacional. Su expansin se
explica en buena medida por la existencia de un marco de preferencias arancelarias especficas de los pases andinos, como el Andean Trade Preference and Drug
Eradication Act (ATPDEA) y el Sistema General de Preferencias Arancelarias (SGP
Plus). En el caso del ATPDEA se trata de un sistema de preferencias unilateral
otorgado por Estados Unidos a los pases andinos (Colombia, Ecuador, Per y
Bolivia) que consiste en rebajas arancelarias y que en la mayora de los casos llega
a 0% de arancel para ms de 4.000 partidas arancelarias del sector agrcola, pesquero, petrolero e industrial. Este sistema se ha venido renovando bajo diversos
nombres desde 1992.
57

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

Cuadro 2
Exportaciones de la subregin segn programa 2002-2006
En millones de dlares

Pas

Programa

Colombia

ATPDEA
SGP

Per

404

2003

2006

7,5

2.909

45,8

4.791

51,9

204

3,8

159

2,5

182

2,0

Sin programa

4.774

88,7

3.278

51,7

4.267

46,2

Total

5.382

100,0

6.346

100,0

9.240

100,0

382

19,6

1.279

53,0

3.202

54,3

ATPDEA
SGP

Ecuador

2002

165

8,5

110

4,6

179

3,0

Sin programa

1.405

72,0

1.026

42,5

2.516

42,7

Total

1.952

100,0

2.416

100,0

5.897

100,0

170

8,0

1.570

58,0

4.289

60,0

ATPDEA
SGP

75

3,0

49

2,0

71

1,0

Sin programa

1.901

89,0

1.102

40,0

2.734

39,0

Total

2.146

100,0

2.721

100,0

7.094

100,0

1/
Sin programa: incluye tambin productos que pagan 0% de arancel NMF.
Fuente: USITC
2007 Importaciones de los pases andinos segn programa.

Los pases andinos han aprovechado los beneficios del ATPDEA en forma significativa desde el 2003 en adelante (aunque estuvo vigente desde la dcada del noventa), cuando se incorporan nuevos productos en el mecanismo preferencial,5
observndose que ms del 50% de las exportaciones se benefician de las rebajas
arancelarias (en su mayora arancel 0%). Si se evalan las exportaciones agrcolas
a Estados Unidos, el programa ATPDEA puede cuantificarse para los tres pases en
un valor de ms de 12 mil millones de dlares, lo que corresponde al 41% de
exportaciones totales de los tres pases y alrededor del 55% de las exportaciones
agrcolas. Las exportaciones tradicionales como banano, caf y cacao ingresan
con un arancel cero que Estados Unidos consolid ante la OMC.
1.2. La agricultura familiar en los pases andinos
La caracterstica principal que tiene el sector agropecuario en los tres pases analizados es la importancia que tiene la pequea produccin familiar. Ellos representan entre el 85% y el 89% de todas las unidades productivas, mientras que en
5

Incluyen productos como petrleo, textiles, atn bajo ciertos empaques, entre otros.

58

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

torno a un 10% de ellas son unidades de tipo empresarial que realizan la explotacin con el concurso de asalariados agrcolas. Las unidades empresariales tienen
significacin en varias cadenas: la de azcar, palma aceitera, banano, produccin
pecuaria, especialmente de carne de res.
Las unidades de agricultura familiar (AF) juegan un papel importante en la produccin de los principales alimentos en los tres pases. Como seala un estudio
reciente de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID):
[] en Colombia, donde la AF cubre ms del 30% de la produccin de cultivos anuales
(con un peso muy alto en maz y frijol). En Ecuador, la AF cubre el 64% de la produccin
de papas, el 85% de la produccin de cebollas, el 70% del maz, el 85% del maz suave
y el 83% de la produccin de carne de ovino. Adicionalmente son responsables de
buena parte de la produccin de caf y cacao para exportacin y de proporciones variables de la produccin de hortalizas y frutas. (Soto y otros (eds.) 2007: 9)

En buena parte, el amplio espectro de productos tiene que ver con su dispersin
geogrfica en las diversas zonas agroecolgicas que componen el territorio de los
tres pases.
En general, en las zonas bajas de los tres pases la pequea produccin familiar se
especializa en la produccin de alimentos bsicos como arroz, maz amarillo, cacao
y caf, as como frutas tropicales. Se trata en general de productos transables, ya
sea porque se destinan a exportaciones o porque compiten con productos importables. En las zonas andinas, la produccin familiar se concentra en tubrculos como
papa, cereales como trigo y en menor medida cebada, en las zonas irrigadas hortalizas y frutas, produccin lechera, as como una amplia variedad de productos andinos. En las vertientes amaznicas la produccin de caf, carne de ganado y ms
recientemente arroz predominan entre los pequeos productores. En las zonas
del litoral ecuatoriano y peruano y en valles bajos de Colombia predomina la produccin de arroz, maz, cacao y caf, as como ganadera de carne.
Sin embargo, estas unidades de agricultura familiar no se diferencian exclusivamente desde el punto de vista de su localizacin geogrfica y el carcter transable
o no de sus productos. Como lo seala el propio estudio de la FAO y el BID
liderado por Fernando Soto, tambin estos sectores pueden diferenciarse en la
forma como se relacionan con los mercados de factores y laboral, as como desde
el punto de vista de sus activos y la composicin de sus ingresos. Este estudio
(Soto y otros (eds.) 2007) as como el ms reciente informe anual del Banco Mun-

59

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

dial (Agricultura para el desarrollo) distinguen lo que son unidades familiares de


subsistencia, unidades familiares en transicin y unidades familiares capitalizadas.
Definen cada una de la siguiente manera:
a) Agricultura Familiar de Subsistencia (AFS). Es aquella ms orientada al autoconsumo,
con disponibilidad de tierras e ingresos de produccin propia insuficientes para garantizar la reproduccin familiar, lo que los induce a recurrir al trabajo asalariado,
fuera o al interior de la agricultura. Este grupo ha sido caracterizado como en descomposicin, con escaso potencial agropecuario y tendencias hacia la asalarizacin
en la medida en que no vare su acceso a activos y una dinamizacin de demanda.
b) Agricultura Familiar en Transicin (AFT). Tiene mayor dependencia de la produccin
propia (venta y autoconsumo), accede a tierras de mejores recursos que el grupo
anterior, satisface con ello los requerimientos de la reproduccin familiar, pero tiene
dificultades para generar excedentes que le permitan la reproduccin y desarrollo de
la unidad productiva. Esta categora est en situacin inestable con respecto a la
produccin y tiene mayor dependencia de apoyos pblicos para conservar esta calidad; bsicamente para facilitar su acceso al crdito y las innovaciones tecnolgicas,
as como para lograr una ms eficiente articulacin a los mercados.
c) Agricultura Familiar Consolidada (AFC). Se distingue porque tiene sustento suficiente
en la produccin propia, explota recursos de tierra con mayor potencial, tiene acceso a mercados (tecnologa, capital, productos) y genera excedentes para la capitalizacin de la unidad productiva. (Soto y otros (eds.) 2007: 9-10)

El mismo documento seala que las dotaciones de activos de cada uno de estos
tipos de productores en los pases analizados es diferente. En cuanto a tierra, por
ejemplo en Ecuador, la dotacin promedio de las unidades consolidadas o capitalizadas es doce veces la de subsistencia, mientras que las diferencias educacionales en el caso de Colombia es, en trminos de aos cursados, el doble. Si bien las
diferencias en cuanto a ingreso siguen las mismas pautas, sin embargo, segn la
informacin presentada, no existe una relacin lineal entre tipo de agricultura
familiar e importancia de ingresos salariales.
El peso de cada uno de estos tipos de agricultura familiar es en cada pas diferente.
Como puede verse en el cuadro n.o 2, al menos para Ecuador y Colombia, para los
que hay datos, la mayor parte de unidades familiares son de subsistencia, mientras
que la proporcin de unidades en transicin y consolidadas vara, siendo estas ltimas ms importantes en Colombia, mientras que aquellas en transicin tienen ms
peso en Ecuador. El peso relativo de cada tipo de unidad familiar rural vara al
interior de los pases siendo ms significativa en las zonas de sierra en los tres pases, mientras que el peso de las capitalizadas y transicin son mayores en las zonas

60

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

Cuadro 3
Importancia de la agricultura en la subregin segn diversos indicadores
Indicadores

Colombia

Ecuador

Per

Participacin del PIB agrcola / PIB total

12%

10%

09%

Poblacin rural / Poblacin total

23%

37%

27%

PEA rural / PEA total

22%

35%

27%

Pequeos productores / Total 1


Participacin de exportaciones agrcolas /

87%

88%

85%

Exportaciones totales
Participacin de exportaciones agrcolas
a Estados Unidos / Exportaciones agrcolas totales

20%

21%

09%

35%

29%

32%

Pobreza rural

51%

54%

76%

2951 US$

1486 US$

1428 US$

Analfabetismo rural

18%

14%

25%

Coeficiente de GINI (en trminos de ingreso)

0,58

0,54

0,54

Productividad agrcola 2003

Per productores hasta 10 ha.


Fuente: PROYECTO DE COOPERACIN TCNICA FAO-BID
2007 Polticas para la agricultura familiar en Amrica Latina y El Caribe. Chile: FAO-BID.
1/

bajas y de ceja de montaa. Muy seguramente tambin, el peso de la agricultura


familiar de subsistencia es mayor entre las poblaciones indgenas y en la mayor
parte de casos estas forman parte de comunidades campesinas e indgenas.
La actividad productiva de la agricultura familiar es amplia y cubre casi todos los
cultivos. Segn el mismo estudio de la FAO y el BID que venimos comentando, la
contribucin al valor de la produccin sectorial es de 41% en el caso de Colombia y del 45% para el caso de Ecuador. Su actividad agropecuaria incluye tanto
productos de exportacin, importables y no transables. En el caso de Ecuador, la
agricultura familiar de subsistencia y la consolidada tienen un peso importante en
los bienes transables, mientras que aquellas definidas como en transicin lo tienen en los bienes no transables. Por el contrario, en el caso de Colombia, la
produccin familiar tiene un peso significativo en los productos de exportacin y
en los no transables, mientras que su peso es menor en los importables.
Finalmente, es importante mencionar las modalidades de articulacin de la agricultura familiar con los mercados. Lo que parece ser una caracterstica central
tiene que ver con dispersin de su produccin en pequeos volmenes, lo que
normalmente implica altos costos de comercializacin, necesarios para concen-

61

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

Cuadro 4
Indicadores de la pequea produccin rural en la subregin

Pobres rurales
Pobres agricultura familiar
Relacin AF / PR
Nmero unidades AF

Colombia

Ecuador

50,5

54,5

76

44

73

79

0,87

1,34

1,04

737,949

739,952

Proporcin del total

87%

88%

Proporcin superficie

57%

41%

Tamao medio finca

2,9 has.

6,9 has.

Proporcin AF subsistencia

79,4%

62%

Proporcin AF transicin

12,9%

37%

Proporcin AF capitalizada

7,7%

1%

Participacin en valor produccin sectorial

41%

45%

Per

Fuente: SOTO B AQUERO, Fernando; Marcos RODRGUEZ FAZZONE y Csar FALCON (eds.)
2007 Polticas para la agricultura familiar en Amrica Latina y El Caribe. Chile: FAO- BID.

trar la produccin. A ello se suman altos costos de transaccin que en parte


deben explicarse por los problemas de transporte y comunicacin de los productores, las dificultades en cuanto a acceso a informacin sobre su produccin y la
suya sobre mercados. Ello normalmente implica que las seales de mercado no
les llegan o les llegan distorsionada, o que esta informacin la capturan los sistemas de intermediacin y no necesariamente las transmiten a los productores.
Sin embargo, cabe mencionar que en varias zonas de la regin, especialmente
entre los agricultores familiares consolidados, quienes han logrado modalidades
diversas de vinculacin con empresas al interior de sus cadenas productivas, las
modalidades utilizadas implican agricultura por contrato, diversas formas de asociativismo agrcola o programas de instituciones pblicas y parapblicas. Estos
sistemas permiten a los productores lograr mejores precios, reducir costos de
transaccin, asegurarse sistemas de compra para sus productos, contar en algunos casos con insumos y asistencia tcnica probada, recibir capacitacin en la
aplicacin de normas y estndares exigidos por los mercados.
Contrasta con la agricultura familiar el surgimiento de nuevos sectores empresariales en las zonas rurales de los pases andinos, muchas veces sin tradicin agrcola significativa. La agricultura empresarial vinculada a los nuevos productos de
62

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

Cuadro 5
Valor de la produccin transable y estructura de ingresos segn tipologa y pas
En porcentajes

Colombia
Exportables

Ecuador

AFS

AFT

AFC

AFS

AFT

AFC

64

59

77

42

26

63

Importables

11

11

38

19

29

No transables

25

30

16

20

55

100

100

100

100

100

100

33

65

Peso ingreso agrcola

68

90

Peso ingreso no agrcola

12

10

Salarios

28

15

15

28

Transferencias
Remesas
Total

10
100

101

100

100

Fuente: SOTO BAQUERO, Fernando; Marcos RODRGUEZ FAZZONE y Csar FALCON (eds.).
2007 Polticas para la agricultura familiar en Amrica Latina y El Caribe. Chile: FAO-BID.

exportacin, est localizada en zonas con tierras aptas para las nuevas producciones, con buena infraestructura de riego y conexiones por carretera de buena
calidad, estas empresas se han desarrollado sobre la base de inversiones importantes. Tambin se pueden encontrar casos de expansin empresarial en cultivos
de exportacin ms tradicionales como banano y caa de azcar, y un sector
terrateniente tradicional de cultura extensivista.
1.3. Las polticas pblicas y el sector agropecuario
Pero mientras la agricultura contribuye significativamente en la economa, no existe
una retribucin en trminos de gasto e inversin en el sector. Segn datos del
Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura (IICA), el ndice de
gasto del Gobierno en reas rurales6 es de 0,33, es decir, no existe una relacin
proporcional con la contribucin del PIB agrcola en el PIB y ms bien en el tiempo este ndice se ha ido reduciendo. La inversin en ciencia y tecnologa respecto
del PIB total no alcanza ni el 0,2%, siendo Ecuador el que menos invirti con
0,07%, mientras que en pases como Estados Unidos invierten alrededor de 2,6%.
Mide el peso que tiene el rea rural en el gasto total del Gobierno, en relacin con la contribucin de la agricultura
en el PIB total. ndice = 1: gasto proporcional a la contribucin.
6

63

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

En el caso de los programas estudiados en Ecuador, que incluyen el Programa de


Modernizacin de los Servicios Agropecuarios (PROMSA) y el Proyecto de Reduccin de la Pobreza y Desarrollo Rural Local en el Norte de Ecuador (PROLOCAL),
ambos financiados con crditos externos, se hace evidente que no solo es importante atender a la AF con programas y servicios adaptados a sus necesidades, sino
que al hacerlo es indispensable sentar las bases para garantizar una provisin
sostenible de dichos servicios. Esquemas basados en la provisin competitiva de
servicios donde est presente un mecanismo de cofinanciamiento, permiten hacer explcito el rol del Estado en la reduccin de los costos de transaccin que
enfrentan los distintos segmentos de la AF, al acceder a los servicios no financieros que requieren para aumentar su competitividad. Sin embargo, tal reconocimiento no debe contraponerse a la necesidad de construir un mercado competitivo de servicios no financieros de calidad para la AF, que le d sostenibilidad a la
provisin de dichos servicios. No obstante, una vez que terminaron los prstamos que financiaron estos proyectos, no hubo continuidad y hoy en da no existe
un sistema formal de extensin, asistencia tcnica y apoyo a los productores familiares.
En el caso de Colombia y desde 1996, el Estado adopt una poltica de apoyo a
las cadenas productivas, con el fin de articular a pequeos productores rurales a
los mercados. Inicialmente se implement la poltica desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) a travs del programa Alianzas Productivas
para la Paz (APP) y, posteriormente, con el proyecto financiado con prstamo del
Banco Mundial, Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas (AAP) (Osterlag y otros
2007). La poltica nacional agropecuaria (Manejo Social del Campo) cuenta con
instrumentos que fomentan estas alianzas y contratos entre los PPR organizados
y los diferentes actores de la cadena. Estos son:
a) Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas (AAP). Este proyecto (2002-2007) promueve el establecimiento de alianzas entre pequeos productores rurales
organizados y el sector privado, con el apoyo de entidades de desarrollo
pblicas y privadas, y otros actores de las cadenas productivas.
b) Programa Agro Ingreso Seguro (AIS). Este programa estatal ofrece instrumentos tales como crditos para reconversin productiva, infraestructura de riego, capital de riesgo, integracin de empresas campesinas y otros, para fortalecer los ingresos de los productores que lo requieran ante las distorsiones
derivadas de los mercados externos y mejorar la competitividad de todo el
sector agropecuario nacional, con ocasin de la internacionalizacin de la
economa colombiana.
64

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

c) Crdito Asociativo y Agricultura por Contrato (Programas Especiales de Fomento). Este instrumento, manejado por el Fondo para el Financiamiento del
Sector Agropecuario (FINAGRO), financia actividades productivas desarrolladas por productores asociados que buscan acceder a tecnologas apropiadas,
economas de escala en compra de insumos y pago de servicios en el proceso
de produccin y comercializacin, manejar volmenes apropiados bajo mecanismos de fijacin de precios a priori.
d) Crdito a travs de Alianzas Estratgicas. Este instrumento operado por FINAGRO apoya alianzas estratgicas entre productores de bienes agropecuarios,
comercializadores, agroindustriales y organismos de apoyo, pblicos o privados, cuyo propsito sea expandir reas de cultivos de tardo rendimiento, o
la modernizacin y actualizacin tecnolgica de las unidades productivas de
pequeos productores.
e) Programa Mini Cadenas Productivas y Sociales. Este instrumento ejecutado
por la Agencia Presidencial para la Accin Social y la Cooperacin Internacional (Accin Social) propicia espacios de autogestin y concertacin e
incentiva el dilogo y compromiso entre los participantes de la actividad y
los actores del desarrollo, sectores pblico-privado y acadmico, para llegar a acuerdos que permitan establecer alianzas o pactar negocios en el
territorio o los centros de consumo, con miras a lograr un sistema productivo ms competitivo.
f) Programa Ms Inversin para el Desarrollo Alternativo Sostenible (MIDAS). Este
programa busca contribuir a incrementar el crecimiento econmico y la competitividad del pas a travs del apoyo tcnico y financiero a iniciativas empresariales que tengan un impacto positivo en la generacin de fuentes alternativas de ingreso, con el fin de reducir el espacio de actividades ilcitas.
g) Programa reas de Desarrollo Alternativo Municipal (ADAM). El programa promueve el desarrollo alternativo sostenible con orientacin de mercado mediante la creacin de relaciones fuertes y efectivas entre instituciones gubernamentales, mercados y productores locales. Las eficiencias y las integraciones
que se logran a travs de estas relaciones son la base para una cadena de
valor efectiva y con posibilidades de crecer y ampliarse en el futuro.
En el caso de Per, las polticas sobre articulacin estn contenidas en las partes
relacionadas con temas sobre productividad y competitividad del Acuerdo Nacional (Alianza de Aprendizaje Per-Plataforma Ruralter 2007). Estas polticas
buscan: promover las cadenas productivas y diversos conglomerados con potencial competitivo a nivel nacional, en un proceso colaborativo que incluya a la
pequea y microempresa, a la sociedad civil y a los organismos regionales; y,
65

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

fomentar la asociatividad empresarial y el desarrollo de proveedores de servicios


especializados para consolidar una oferta productiva de exportacin.
El Plan Nacional de Competitividad contempla siete objetivos estratgicos, dentro de los cuales se encuentra el objetivo estratgico de articulacin empresarial
que tiene como fin fortalecer las cadenas productivas y conglomerados para promover el desarrollo regional y local.
El proyecto del Plan Nacional para la Formalizacin, Competitividad y Desarrollo
de la MYPE (mediana y pequea empresa) incluye dentro de los ejes de intervencin estratgicos el fomento de la articulacin y la cooperacin empresarial.
Adicionalmente, estas polticas consideran sus vinculaciones con el Plan Estratgico Nacional Exportador (PENX), que consiste en desarrollar las cadenas productivas adecuadamente priorizadas apoyando las iniciativas de asociacin entre productores y exportadores, generando la eficiencia de este.
2. EL MARCO NORMATIVO ANDINO RESPECTO AL COMERCIO AGROPECUARIO
Pocas han sido las polticas comerciales agrcolas que han podido instrumentarse
para los cinco pases andinos, ya sea porque no comporten objetivos comunes o
por la heterogeneidad de sus agriculturas, lo que ha conducido a las perforaciones de la proteccin comunitaria, la falta de armonizacin de polticas multilaterales, la aplicacin de una serie de instrumentos que salvaguarden las producciones internas atacando el mercado subregional y la aplicacin dispersa de polticas
en funcin de intereses particulares de cada pas.
2.1. Medidas arancelarias
A partir de 1994 se consolida la zona de libre comercio (arancel cero) entre los
pases miembros de la Comunidad Andina con excepcin de Per, el cual solamente a partir del 2005 es parte de la zona de libre comercio, a travs de un
proceso de desgravacin.
Cuando se consolida la zona de libre comercio se establece el llamado arancel
externo comn con cinco niveles (0, 5, 10, 15 y 20), en funcin del grado de
elaboracin de los productos; es decir, insumos y materias primas tenan aranceles menores y los productos finales agrcolas aranceles de 15% y 20%. Sin embargo, este arancel no es comn entre todos los pases miembros, ya que nica66

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

mente Colombia, Ecuador y Venezuela lo aplicaban con algunas excepciones (trato


especial y diferenciado; listas especiales), mientras que Per tena su propio arancel con rangos totalmente diferentes a los aplicados por el resto de pases, y
Bolivia estaba autorizada para tener niveles mximos de 10% por su doble condicin de pas menos desarrollado y sin acceso al mar.
Esto condujo a que por varias ocasiones, primero en el 2002, en la Cumbre de
Santa Cruz, y luego en el 2007, se buscara unificar dicho arancel; sin embargo,
hasta el momento no ha sido factible llegar a un consenso, lo cual se ha evidenciado an ms en la negociacin con la Unin Europea, donde hasta el momento la
Comunidad Andina no establece un arancel base nico y acorde con los aranceles
aplicados. Al contrario, un acuerdo reciente dej en libertad a los pases para fijar
sus propios aranceles, lo que en los hechos aument la dispersin. Mientras Per
baj los suyos, Ecuador hizo movimientos de signo contrario segn el tipo de
productos y Colombia discute una reduccin arancelaria.
2.2. Sistema Andino de Franja de Precios
El Sistema Andino de Franja de Precios (SAFP) est vigente desde 1995, y tiene
como objetivo estabilizar los costos de importacin de un grupo especial de productos agropecuarios caracterizados por una marcada inestabilidad de sus precios internacionales o por graves distorsiones de estos.
El arancel de la franja de precios se aplica en funcin del precio internacional, es
decir, si el precio es ms bajo que el precio piso (precio basado en el promedio
del precio internacional de los sesenta meses anteriores), se adiciona una tasa
arancelaria hasta llegar a ese precio piso, mientras que si el precio internacional
es mayor que el precio techo de la franja (precio calculado sobre la base del
promedio del precio internacional de los sesenta meses anteriores aplicando desviacin estndar), se reduce una tasa arancelaria hasta llegar a 0% de arancel. Si
el precio internacional cae dentro de la banda no se aplica arancel de franja, sino
nicamente el arancel fijo.
El sistema es aplicado nicamente por Colombia, Ecuador y Venezuela para 154
subpartidas arancelarias que involucran arroz, maz, cebada, azcar, carne de
cerdo, carne de ave, soya, aceites, entre otros. Per tiene un sistema de banda
de precios con otra metodologa y para un mbito menor de productos y Bolivia
no lo aplica. En ese sentido, se generan distorsiones en el comercio subregional
como consecuencia de aranceles diferenciados por aplicacin del mecanismo, lo
67

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

cual se agrava ms ya que cada pas tiene compromisos diferenciados a nivel


multilateral en trminos de techos consolidados ante la OMC.
Es claro que el SAFP ha funcionado durante los ltimos aos cumpliendo los objetivos propuestos, sin embargo, en el mediano plazo corre el riesgo de desaparecer en la medida en que a nivel bilateral los pases estn negociando acuerdos
comerciales que involucran su eliminacin como el caso de Per y Colombia con
Estados Unidos, donde existe un compromiso de no aplicacin de franja de precios y sobre todo la consolidacin de un arancel base que se reduce en el tiempo
hasta llegar a cero en todo el universo arancelario.
2.3. Salvaguardias agrcolas
A travs de los artculos 90 y 91 del Acuerdo de Cartagena, se establece la aplicacin de un mecanismo de salvaguardia especial exclusivamente para el sector
agropecuario y para un determinado mbito de productos sensibles definidos a
partir de la decisin 474 de la CAN. La normativa establece que cualquier pas
miembro podr aplicar, en forma no discriminatoria, al comercio de productos
medidas destinadas a: a) limitar las importaciones a lo necesario para cubrir el
dficit de produccin interna; y b) nivelar los precios del producto importado a
los del producto nacional. Dicho cupo debe fijarse sobre la base de criterios objetivos: promedios de importaciones de los ltimos aos, balance alimentario de
la cadena, etctera.
Este tipo de medidas se han aplicado para varios productos: azcar, arroz, oleaginosas, carnes, entre otros, en muchos de los casos se han convertido en restricciones al comercio subregional, mientras que en otros se utilizan para suplir los
correctivos que deberan existir frente a distorsiones a nivel comercial por diferencias arancelarias entre los pases.
2.4. Comits ad hoc subregionales
A nivel subregional, se establecieron comits ad hoc para varios productos agrcolas entre los cuales estaban: oleaginosas, arroz, azcar, trigo, cacao y caf. Estos comits tenan como objetivos establecer acuerdos de competitividad de la
cadena y definir posiciones conjuntas para las negociaciones con terceros, y estaban integrados por los sectores pblico y privado de los pases miembros, quienes recomendaban al Comit Agropecuario las polticas de aplicacin en estos
pases y la normativa a nivel subregional. Sin embargo, dichos mecanismos de
68

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

dilogo y concertacin actualmente ya no funcionan, sino nicamente para uno o


dos productos.
Estos acuerdos de cadena se replican a nivel interno, plantendolos como mecanismos para alcanzar mayor competitividad sobre todo en sectores organizados
verticalmente. Se trata de espacios de concertacin entre gremios que conforman la cadena productiva, asesorados por el sector pblico. En Colombia existe
este mecanismo desde 1990 con la poltica de Pacto de Competitividad, similar
papel cumplen las Juntas Nacionales por Cadena en Venezuela, los Consejos
Consultivos en Ecuador y los acuerdos institucionales pblicos-privados, principalmente, en los sectores avcola y maicero en Per.
En muchos de los pases andinos se aplica la poltica de absorcin de cosecha, la
cual surge en algunos casos de los propios comits de concertacin pblico privados. As, en Per, los productores de maz y sorgo han venido firmando acuerdos
de compra con los avicultores de parte de la produccin nacional bajo el auspicio
del Ministerio de Agricultura. En Ecuador, a travs del Consejo Consultivo, se
establece el funcionamiento de estos esquemas y en Colombia la subasta de contingentes arancelarios. En estos dos casos se condiciona la importacin a la compra de produccin nacional.
Estos mecanismos podrn seguir subsistiendo en la medida en que se conviertan en acuerdos privados dentro de un esquema de mejora de competitividad,
ya que los compromisos adquiridos por los pases en los acuerdos bilaterales,
sobre todo en el Acuerdo de Colombia y Per con Estados Unidos, no consolida este tipo de esquemas para el manejo de los contingentes o de la oferta de
importacin.
2.5. Apoyos a la produccin
Como poltica andina no se ha implementado ningn mecanismo de apoyos
directos a los productores, nicamente Colombia a travs de ciertos programas utiliza los beneficios adquiridos en la OMC de subsidios a la produccin
como: apoyo directo al precio, incentivos al almacenamiento, mecanismo de
cobertura cambiaria, fondos de estabilizacin, etctera. El resto de pases carecen en la prctica de mecanismos de apoyo a los precios, nicamente Per lo
implementar para compensar la prdida de competitividad de la produccin
interna frente a Estados Unidos en la desgravacin arancelaria y los contingentes otorgados.
69

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

Cuadro 6
Importancia relativa de instrumentos sectoriales en la subregin
Instrumentos

Colombia

Ecuador

Per

+++

Comercializacin estatal

Intervencin de precios

++

++

Apoyos a los ingresos

++

Exenciones tributarias

++

+++

Acuerdos de cadena

++

++

Ayuda inversin privada

++

Crdito

Instrumentos parafiscales

+ Poltica poco significativa


++ Poltica algo significativa
+++ Poltica muy significativa
Fuente: GARCA, Jos Mara
2007 Instrumentos de apoyo a la agricultura en los pases andinos: es posible su armonizacin?.
Agroalimentaria, n.o 24.

Ecuador no consolid compromisos de apoyo a la produccin, sin embargo, est


facultado para utilizar apoyos de caja verde y minimis, pero no los utiliza.
Con respecto a otro tipo de polticas internas aplicadas a la agricultura, Jos Mara Garca lvarez (2007), en su artculo Instrumentos de apoyo a la agricultura
en los pases andinos, se remite al crdito, comercializacin estatal, intervencin
de precios, exenciones tributarias, instrumentos parafiscales, acuerdos de cadena y ayuda a la inversin privada, y resume en el cuadro 6 la importancia relativa
de dichos instrumentos en cada pas.
3. OBJETIVOS Y TEMAS NEGOCIADOS EN AGRICULTURA7
Los objetivos especficos del TLC en agricultura para el caso ecuatoriano se enfocaron en: a) la consolidacin de un mercado de exportacin para los productos
agropecuarios con valor agregado; b) el establecimiento de nuevas polticas para
apoyar a los sectores ms vulnerables de la agricultura, mejorando sus condiciones para la produccin y/o facilitando la reconversin productiva sostenible; c) la
7
Al escribirse este artculo, solo el TLC Per-Estados Unidos haba sido ratificado por los dos Congresos, el de
Colombia no haba sido puesto a votacin en el Congreso americano. Se espera que el TLC de Per entre en
ejecucin a inicios del 2009.

70

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

bsqueda de acuerdos internos para mejorar la eficiencia en la produccin, comercializacin y calidad de los bienes agropecuarios, d) el otorgamiento de niveles de acceso al mercado ecuatoriano en condiciones que precautelen las sensibilidades de la produccin agrcola ecuatoriana, y e) asegurar la permanencia de
mecanismos que atenen las distorsiones comerciales y de los subsidios. Los objetivos de los otros pases no eran muy diferentes a estos.
En trminos generales, los acuerdos suscritos por Per y Colombia con Estados
Unidos contemplan los mismos temas generales; sin embargo, cuando se especifican compromisos en trminos de acceso a mercados surgen las diferencias.
Para el caso ecuatoriano, probablemente el texto general sera similar al negociado por los dems pases; no obstante, en el caso de la negociacin de productos,
las condiciones solicitadas eran algo diferentes y enfatizaban el carcter de pas
de menor desarrollo relativo.
Los temas agrcolas estn inmersos como una seccin en el captulo Trato nacional y acceso de mercancas al mercado; sin embargo, otras secciones de dicho
captulo contemplan disciplinas generales para el universo arancelario que indudablemente involucran a la agricultura, cuyo mbito est basado en los captulos
determinados bajo la OMC como agricultura (captulos arancelarios del 1 al 24 y
partidas adicionales de los captulos 38, 41 y 52).
3.1. Trato nacional
El acuerdo garantiza la aplicacin del principio de trato nacional en el territorio
de las partes que lo suscriben; sin embargo, existen algunas medidas que estn
exentas de dicha aplicacin para el caso de Colombia: los controles sobre la exportacin de caf y las medidas relacionadas con la aplicacin de impuestos a
bebidas alcohlicas, y para Estados Unidos los controles sobre las exportaciones
de troncos de todas las especies.
3.2. Eliminacin arancelaria
Se establece un arancel base por pas para el programa de desgravacin, que
consiste en el arancel aplicado a mayo de 2004 (arancel externo comn: Colombia y Ecuador) en la mayora de productos, cuyos valores fluctan entre 5%
y 20% dependiendo de su grado de elaboracin: por lo general, las materias
primas e insumos tienen 5% de arancel; 15% y 20%, los productos agrcolas
finales.
71

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

Cuadro 7
Aranceles base en algunos productos sensibles de la subregin
En porcentajes

Producto

Colombia
TLC

Consolidado
OMC

Per
TLC

Ecuador

Consolidado
OMC

TLC

1/

Consolidado
OMC

Arroz

80

189

52

68

67,50

67,50

Maz amarillo

25

194

25

68

37

45

Aceite de soya

24

75

12

30

24

31,50

Quesos

20-33

141

25

30

25

25

Trozos de pollo

164,40

113

25

30

85

45

Carne de bovino

80

108

25

30

20

20

Carne de cerdo

30

108

25

30

30

45

Estimacin sobre la base de las ltimas rondas de negociacin.


Fuente: ORGANIZACIN MUNDIAL DEL COMERCIO
1/

Sin embargo, para productos que se encuentran dentro de los esquemas de franja de precios,8 los aranceles base acordados son una aproximacin a los promedios de los tres ltimos aos (2002-2004), que por lo general eran ms altos que
el arancel externo comn ya que incluan el derecho variable adicional de la franja, sin que esto signifique necesariamente el arancel techo consolidado ante la
OMC, sobre todo en el caso de Colombia cuyos aranceles comprometidos ante
la OMC son bastante ms altos que los dems pases miembros.
Se consider un logro para los pases andinos los aranceles ms altos en estos productos sensibles. Estados Unidos insista en que se consolidaran como aranceles
base los promedios de los aos 2004 y 2005, incluso mucho ms reducidos que el
arancel externo comn, por los altos precios internacionales de los commodities.
Mientras tanto, Estados Unidos consolid, como arancel base, sus aranceles ad
valorem y especficos que vena aplicando, sin acceder a la solicitud de los andinos
8
Poltica comercial aplicada por los pases andinos con el objetivo de estabilizar los costos de importacin de un
grupo especial de productos agropecuarios caracterizados por una marcada inestabilidad de sus precios internacionales, o por graves distorsiones de estos. Por lo cual, los pases andinos aplican a las importaciones de esos productos procedentes de terceros pases, derechos variables adicionales al arancel externo comn, cuando los precios
internacionales de referencia de dichos productos sean inferiores a determinados niveles piso. Asimismo, los pases
miembros aplicarn rebajas al arancel externo comn para reducir el costo de importacin cuando los precios
internacionales de referencia sean superiores a determinados niveles techo. La metodologa y mbito de aplicacin
de la franja de precios es diferenciada entre Per y los dems miembros (Colombia y Ecuador).

72

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

de consolidar los aranceles especficos en ad valorem. El acuerdo establece que


no se podr incrementar ningn arancel base aduanero existente o adoptar aranceles nuevos sobre una mercanca originaria, y deja la posibilidad de acelerar el
programa de desgravacin entre las partes.
3.3. Restricciones a la importacin y exportacin
Se prohbe la adopcin o mantenimiento de cualquier restriccin a la importacin
que no est expresada en el acuerdo, con mencin explcita de los requisitos de
precios de exportacin e importacin salvo lo permitido para la ejecucin de las
disposiciones y compromisos en materia de derechos antidumping y compensatorios; la concesin de licencias de importacin condicionadas al cumplimiento
de un requisito de desempeo y las restricciones voluntarias a la exportacin
incompatibles con el artculo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros
y Comercio (GATT) de 1994.
De la aplicacin de esta norma estn exceptuadas las medidas de Colombia referentes a los controles sobre la exportacin de caf, las medidas relacionadas con la
aplicacin de impuestos a bebidas alcohlicas y las medidas de Estados Unidos
referentes a los controles sobre las exportaciones de troncos de todas las especies.
Adicionalmente, se establece que ninguna parte podr adoptar o mantener ninguna medida que sea incompatible con el Acuerdo sobre Licencias de Importacin y se establece un proceso de notificaciones entre las partes sobre cambios
en las reglamentaciones de la materia. De igual manera, ninguna de las partes
podr mantener impuestos a las exportaciones a menos que este se mantenga
tambin para productos destinados al consumo interno (trato nacional).
3.4. Productos distintivos
Como en todos los TLC suscritos por Estados Unidos, dicho pas busca el reconocimiento del Whiskey Bourbon y el Tennessee como productos distintivos,
mientras que en estos acuerdos acept nicamente el Pisco Per como producto distintivo de Per.
3.5. Administracin e implementacin de contingentes arancelarios
Los contingentes son volmenes definidos de importacin de productos agropecuarios que gozan de un trato arancelario especial que consiste en establecer un
73

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

Cuadro 8
Participacin de los contingentes sobre el consumo
En porcentajes

Producto
Arroz
Maz amarillo

Colombia

Per

4,0

5,0

76,0

25,0

Maz blanco

26,0

NA

Aceite crudo de soya

20,0

NA

Aceite refinado de soya

1,0

1,5 1/

Cuartos traseros de pollo

4,0

1,9

Carne de bovino

1,0

Despojos congelados
Frijol

1,0
22,0

10,0

NA

1/
de la produccin / NA: no aplica
Fuente: OCE, MINISTERIO DE COMERCIO DE PER Y M INISTERIO DE COMERCIO DE COLOMBIA
2007 Resultados de la negociacin con Estados Unidos.

arancel mximo aplicable a estos volmenes, ms bajo que el arancel base fijado.
Los contingentes se constituyen en flexibilizaciones a los amplios plazos de desgravacin y a los tratamientos diferenciados de los productos, por eso se observan ms frecuentemente en productos sensibles como: arroz, maz, lcteos, carnes de aves y bovino, entre otros.
Las partes se otorgaron en ciertos productos, volmenes limitados de importaciones que podrn ingresar sin pagar ningn tipo de arancel. Algunos de los contingentes que se negociaron en el acuerdo tanto por Colombia como por Per se
detallan ms adelante en las ofertas de los pases.
Los contingentes otorgados por los pases andinos representan en la mayora de
los casos menos del 25% del consumo total de dicho producto en el pas que
otorg el cupo, de esa manera se justifica que dichos contingentes no tengan
efecto significativo sobre la produccin interna, adems de que van acompaados de aos de desgravacin amplios para los volmenes fuera de contingentes
que preservan la sensibilidad de los productos.
La administracin de los contingentes se realizar en la mayora de los casos por
orden de llegada (primero en llegar, primero en servir); nicamente para el caso
de la administracin del volumen de cuartos traseros de pollo y arroz (Colombia)
74

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

se establece que es necesario que se cumplan los trminos dispuestos por un


Export Trade Certificate (ETC) segn las disposiciones del Export Trading Company Act de 1982 sin que se requieran licencias de importacin para las cantidades asignadas en cumplimiento de los dispuesto por el ETC. Ahora, si el ETC
no es aprobado, las cantidades se asignarn de la manera que sea establecida
mediante mutuo acuerdo entre Colombia y Estados Unidos.
Se establece explcitamente en el acuerdo que cada parte deber asegurar que
sus procedimientos de administracin de contingentes sean transparentes, estn
disponibles al pblico, sean oportunos, nos discriminatorios y atiendan a las condiciones de mercado. Definindose la imposibilidad de que un grupo de productos tenga acceso a los contingentes, no permite el establecimiento de requisitos
de desempeo (condicin de compra de cosecha), ni que entes privados administren las cuotas. Este ltimo esquema es contrario a lo acordado con el Tratado
de Libre Comercio para la Repblica Dominicana y Centroamrica (CAFTA, por
sus siglas en ingls) en el que se aceptan requisitos de desempeo para algunos
productos como arroz, carne de cerdo, maz amarillo, maz blanco y sorgo.
3.6. Ofertas andinas a Estados Unidos
Per consolid una oferta que involucra productos desde desgravacin inmediata, algunas canastas entre 0 y 10 aos, 12, 15 y un mximo de 17 aos que es la
nica que involucra aos de gracia y est reservada para arroz, lcteos y cuartos
traseros de pollo.
Colombia consolid una oferta que involucra varias canastas hasta 10 aos: inmediata, 3, 5, 8 y 9 aos, con desgravaciones lineales y no lineales; adems de canastas de 11, 12, 15, 18 y un mximo de 19 aos con gracia que estn reservadas
para arroz.
Estados Unidos presenta plazos de desgravacin entre inmediato, 5 aos, 10
aos (carne de bovino, leche lquida y crema, mantequilla), 11 aos y 15 aos
(tabaco, quesos, leche condensada), adems de la exclusin tcita del azcar.
Per otorg un acceso libre de aranceles para 451 partidas arancelarias, las cuales representan el 56% del total de partidas arancelarias agrcolas e involucra el
87% del monto total importado desde Estados Unidos.9 Mientras que Colombia
9

Resumen del captulo Agrcola. Ministerio de Comercio e Industrias de Per.

75

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

Cuadro 9
Concesiones otorgadas por Colombia y Per
Productos

Colombia

Per

Carne de bovino
estndar

Contingente de 2.100 hasta 3.103


tm a 0% de arancel
Arancel base: 80%
Eliminacin del arancel en 10 aos

Contingente de 800 hasta 1.433 tm


a 0% de arancel
Arancel base: 25%
Eliminacin del arancel en 10 aos

Carne de bovino
cortes finos

Eliminacin inmediata de aranceles

Eliminacin inmediata de aranceles

Despojos de carne de
bovino

Contingente de 4.642 hasta 7.124


tm a 0% de arancel
Arancel base: 80%
Eliminacin del arancel en 10 aos

Contingente de 10.000 hasta 15.938


tm a 0% de arancel
Arancel base: 12%
Eliminacin del arancel en 10 aos

Trozos de pollo

Contingente de 27.040 hasta 50.645


tm a 0% de arancel para los productos refrigerados, congelados y
sazonados.
Arancel base: 164,4%
Eliminacin del arancel en 18 aos,
perodos de gracia entre 5 y 10 aos

Contingente de 12.000 hasta 38.066


tm a 0% de arancel para los productos refrigerados, congelados y
sazonados
Arancel base: 25%
Eliminacin del arancel en 17 aos,
perodo de gracia 8 aos

Leche en polvo

Contingente de 5.500 hasta 18.987


tm a 0% de arancel
Arancel base: 33%
Eliminacin del arancel en 15 aos

Contingente de 4.630 hasta 25.343


tm a 0% de arancel
Arancel base: 25%-35%
Eliminacin del arancel en 17 aos,
perodo de gracia de 10 aos

Yogurt

Contingente de 110 hasta 380 tm a


0% de arancel
Arancel base: 20%
Eliminacin del arancel en 15 aos

Contingente de 70 hasta 242 tm a


0% de arancel
Arancel base: 25%
Eliminacin del arancel en 15 aos

Mantequilla

Contingente de 550 hasta 1.297 tm


a 0% de arancel
Arancel base: 33%
Eliminacin del arancel en 10 aos

Contingente de 500 hasta 1.726 tm


a 0% de arancel
Arancel base: 25%
Eliminacin del arancel en 15 aos

Quesos

Contingente de 2.310 hasta 7.975


tm a 0% de arancel
Arancel base: 20% - 33%
Eliminacin del arancel en 15 aos

Contingente de 2.500 hasta 13.684


tm a 0% de arancel
Arancel base: 25%
Eliminacin del arancel en 17 aos,
perodo de gracia de 10 aos
(CONTINA EN LA PGINA SIGUIENTE...)

76

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

(... VIENE DE LA PGINA ANTERIOR)

Productos

Colombia

Per

Frijol

Contingente de 15.750 hasta 23.270


tm a 0% de arancel
Arancel base: 60%
Eliminacin del arancel en 10 aos

Eliminacin inmediata de aranceles

Soya en grano y torta

Eliminacin inmediata de aranceles

Eliminacin inmediata de aranceles

Maz amarillo

Contingente de 2.100.000 hasta


3.420.679 tm a 0% de arancel
Arancel base: 25%
Eliminacin del arancel en 12 aos

Contingente de 500.000 hasta


895.424 tm a 0% de arancel
Arancel base: 25%
Eliminacin del arancel en 12 aos

Maz blanco

Contingente de 136.500 hasta


222.244 tm a 0% de arancel
Arancel base: 20%
Eliminacin del arancel en 12 aos

Arancel base: 25%


Eliminacin del arancel en 10 aos

Glucosa

Contingente de 10.500 hasta 15.513


tm a 0% de arancel
Arancel base: 28
Eliminacin del arancel en 10 aos

Arancel base: 17%


Eliminacin del arancel en 5 y 10
aos

Arroz equivalente en
blanco

Contingente de 79.000 hasta


166.957 tm a 0% de arancel
Arancel base: 80%
Eliminacin del arancel en 19 aos,
perodo de gracia de 6 aos

Contingente de 55.500 hasta


167.307 tm a 0% de arancel
Arancel base: 52%
Eliminacin del arancel en 17 aos,
perodo de gracia de 4 aos

Aceite de soya crudo

Contingente de 31.200 hasta 42.499


tm a 0% de arancel
Arancel base: 24%
Eliminacin del arancel en 10 aos

Eliminacin inmediata de aranceles

Aceites refinados de
soya

Arancel base: 24%


Eliminacin del arancel en 5 aos

Contingente de 7.000 hasta 10.342


tm a 0% de arancel
Arancel base: 12%
Eliminacin del arancel en 10 aos

Alimento balanceado
para animales

Contingente de 194.250 hasta


316.413 tm a 0% de arancel
Arancel base: 25%
Eliminacin del arancel en 12 aos

Eliminacin inmediata de aranceles

Fuente: Acuerdos negociados por Colombia y Per con Estados Unidos, 2007.

77

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

otorg un acceso libre en 717 subpartidas arancelarias que significan el 77,5% del
universo arancelario agrcola y representa el 95% de las importaciones que realiza actualmente Colombia desde Estados Unidos.
Para los productos sensibles, Per y Colombia otorgaron plazos de desgravacin
iguales o mayores a 10 aos, como los casos de arroz, carne de bovino, lcteos,
cuartos traseros de pollo, maz amarillo duro, aceites refinados, entre otros. Diferente comportamiento se observ en el caso de la cadena de soya, considerada
inicialmente como sensible por Colombia, y que result en una desgravacin
inmediata de soya y 10 aos para aceite crudo de soya.
3.7. Concesiones otorgadas por Estados Unidos
Estados Unidos consolida de manera permanente el acceso preferencial con
arancel cero para todos los productos incluidos en el ATPDEA,10 tales como frutas, hortalizas, etanol, productos tradicionales, adems se obtuvo acceso adicional a otros productos que no se beneficiaban de esta normativa como aceitunas, conservas de hortalizas y frutas, algodn, productos lcteos, tabaco,
azcar, entre otros.
Per consolid el ingreso libre de aranceles para alrededor de 1.241 partidas
que conjuntamente con las 388 partidas que ya tenan arancel cero representan
un acceso inmediato al mercado norteamericano para el 90% del universo de
productos agrcolas que cubren ms del 95% del valor de las exportaciones
peruanas a Estados Unidos.11 Mientras que Colombia logra un acceso inmediato para 1.233 subpartidas arancelarias que representan el 86,3% del universo
agrcola, significando el 100% de las exportaciones que realiza Colombia a Estados Unidos.12
No existen exclusiones de productos en los acuerdos con excepcin del azcar
por parte de Estados Unidos, en la cual otorga un contingente cerrado; diferente
al CAFTA, donde existen contingentes cerrados en maz blanco que favorecen a El
Salvador, Guatemala y Honduras y en cebolla y papa fresca que favorece a
Costa Rica.

Sistema de preferencias arancelarias otorgado por Estados Unidos a los pases andinos (excepto Venezuela) a
cambio de la lucha contra la droga, desde 1992.
11
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y Ministerio de Comercio de Colombia (2007).
12
Impacto del TLC en Colombia. Paz (2006).
10

78

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

Cuadro 10
Concesiones otorgadas por Estados Unidos a la Regin Andina
en materia de acceso a mercados
Productos

Colombia

Per

ATPEA

Consolidacin

Consolidacin y ampliacin a
productos como aceitunas, algodn
en fibra y procesados de hortalizas

Carne de bovino

Contingente de 5.250 hasta 7.757


tm a 0% de arancel
Eliminacin del arancel en 10 aos

Eliminacin del arancel en 15 aos

Leche lquida y crema

Contingente de 110 hasta 259 tm a


0% de arancel
Eliminacin del arancel en 10 aos

Eliminacin del arancel en 15 aos

Leche condensada

Eliminacin del arancel en 15 aos

Contingente de 6.000 hasta 32.841


tm a 0% de arancel
Eliminacin del arancel en 17 aos

Mantequilla

Contingente de 2.200 hasta 5.187


tm a 0% de arancel
Eliminacin del arancel en 10 aos

Eliminacin del arancel en 15 aos

Quesos

Contingente de 5.060 hasta 17.468


tm a 0% de arancel
Eliminacin del arancel en 15 aos

Contingente de 2.000 hasta 13.684


tm a 0% de arancel
Eliminacin del arancel en 17 aos

Tabaco

Contingente de 4.200 hasta 7.920


tm a 0% de arancel
Eliminacin del arancel en 15 aos

Eliminacin del arancel en 15 aos

Azcar

Contingente de 50.000 hasta 60.500


tm a 0% de arancel
A partir del ao 15, la cuota crecer
en 750 tm anual
No hay eliminacin total del arancel

Contingente de 9.000 hasta 11.520


tm a 0% de arancel
A partir del ao 15, la cuota crecer
en 180 tm anual
No hay eliminacin total del arancel

Fuente: Acuerdos negociados por Colombia y Per con Estados Unidos, 2007.

3.8. Subsidios a la exportacin agrcola


Los acuerdos disponen la no aplicacin bilateral de subsidios a la exportacin
sobre cualquier mercanca agrcola destinada al territorio de los socios; sin embargo, si una de las partes importa productos con subsidio de un tercer pas,
deber implementar mecanismos o medidas especficas para contrarrestar el efecto de dichas importaciones subsidiadas. Si no las implementase, el pas exportador podra reintroducir los subsidios a la exportacin.
79

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

Como en todos los acuerdos suscritos por Estados Unidos, no existe mencin a
la eliminacin de apoyos internos, ya que para dicho pas el foro de tratamiento
de este tema es la OMC.
3.9. Empresas comerciales exportadoras del Estado
No existen normas especficas sino nicamente una predisposicin para que las
partes trabajen ante la OMC respecto de la eliminacin de restricciones al derecho de exportar, y de cualquier financiamiento especial otorgado directa o indirectamente a empresas comerciales del Estado que exporten, y asegurar mayor
transparencia respecto a la operacin y mantenimiento de las empresas comerciales del Estado.
3.10. Medidas de salvaguardia agrcola
Este tipo de medidas se establecen cuando suceden situaciones anormales en el
mercado por incrementos de volumen de ingreso de un producto o cuando los
precios de importacin en productos sensibles sean significativamente menores.
No obstante, en el caso de los Acuerdos Andinos con Estados Unidos nicamente fue aceptada la salvaguardia por volumen.
Dicha salvaguardia consiste en la restitucin del arancel, siempre y cuando se
exceda el nivel de activacin, que est estipulado como porcentaje del contingente (entre 120% y 150% del contingente), en ese sentido, la salvaguardia en estos acuerdos solo se aplica a productos que tienen contingentes arancelarios, contrariamente a otros acuerdos suscritos por Estados Unidos como
el C AFTA.
En el caso de Per, la salvaguardia agrcola se aplica para 36 partidas arancelarias
sensibles, entre ellas leche en polvo, mantequilla, quesos, carne de bovino estndar, cuartos traseros de pollo y arroz; mientras que Colombia la aplica para 21
partidas arancelarias que incluyen carne de res estndar, cuartos traseros de pollo, aves que han terminado su ciclo productivo, frijol seco y arroz.
Las restituciones del arancel en caso de aplicacin difieren producto a producto y
se reducen en funcin de los aos de desgravacin, llegando a un porcentaje de
restitucin mxima de 50% de la tasa arancelaria en los ltimos aos, considerando que dicha salvaguardia estar vigente nicamente durante el programa de
desgravacin.
80

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

Cuadro 11
Acuerdos de Per y Colombia con Estados Unidos. Productos con salvaguardia y
sus respectivos activadores
En porcentajes del contingente

Producto
Carne de res estndar

Estados Unidos
140 del contingente

1/

Colombia

Per

140 del contingente

150 del contingente

Aves que han terminado


su ciclo productivo

130 del contingente

Cuartos traseros de pollo

130 del contingente

Frijol seco

130 del contingente

Arroz

120 del contingente

Leche en polvo

130 del contingente


130 del contingente
130 del contingente

Leche condensada
y evaporada

130 del contingente

Queso

130 del contingente 2/

2/

Mantequilla y productos
lcteos para untar

130 del contingente


130 del contingente

Carne bovina en general frente a las importaciones de Colombia.


Frente a las importaciones de Per.
Fuente: Acuerdos negociados por Colombia y Per con Estados Unidos, 2007.
1/
2/

La adopcin de este mecanismo priv a las partes de utilizar medidas de salvaguardia agrcola aplicadas bajo el Acuerdo sobre Agricultura de la OMC o cualquier medida sucesoria de esta. Las mercancas originarias de las partes no debern estar sujetas a ningn tipo de arancel aplicado bajo una medida de salvaguardia
agrcola dada bajo el Acuerdo sobre Agricultura de la OMC o cualquiera de las
medidas sucesorias de esta.
3.11. Mecanismo de compensacin del azcar
El azcar es un producto sensible para Estados Unidos, bajo dicha consideracin
no existe una apertura total del mercado americano para la cadena del azcar
(azcar como tal, preparaciones de cacao con azcar, preparaciones alimenticias,
algunas glucosas y fructuosas), sino que nicamente otorga contingentes cerrados que crecen en el tiempo. Es el nico producto que se excluye del acuerdo y
nicamente por Estados Unidos en su lista de ofertas.
Los contingentes otorgados por Estados Unidos a Colombia son en total 50.000
tm en el primer ao hasta 60.500 tm en el ao 15, con un arancel de 0%. A partir
81

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

de dicho ao, la cuota crecer en 750 tm anual. Este cupo significa el doble de la
cuota que actualmente Estados Unidos asigna a Colombia (25.273 tm). Per tiene acceso a un contingente de 9.000 tm hasta 11.520 tm en el ao 15 con 0% de
arancel. A partir de dicho ao, la cuota crecer en 180 tm anuales. Esto es adicional a la cuota actual del azcar que es de 43.177 tm.
Sin embargo, el acceso a dichos contingentes est condicionado a que estos pases tengan supervit en la cadena del azcar (azcar, glucosas y fructuosa) en el
comercio con el mundo (excluido el comercio con Estados Unidos). La administracin del contingente se realizar a travs de un sistema de certificados.
El tema de compensacin consiste en que Estados Unidos podr aplicar un mecanismo que resulte en la compensacin para los exportadores de mercancas de
azcar de Colombia y Per en lugar de acordar un tratamiento libre de aranceles.
La compensacin ser equivalente a las rentas econmicas estimadas que los
exportadores obtendran por el envo a Estados Unidos. No existe una reglamentacin detallada de cmo se llevara a cabo este proceso; solo se habla de
consultas noventa das antes de su aplicacin por parte de Estados Unidos.
Frente a los compromisos de Estados Unidos en azcar, Per y Colombia otorgaron entre cinco y diez aos de desgravacin a la cadena del azcar incluidas las
glucosas y fructuosas sustitutivas del producto principal.
3.12. Sistema Andino de Franja de Precios
Con respecto a este mecanismo, en los dos acuerdos suscritos se menciona que
Colombia y Per no aplicarn ningn sistema de banda de precios a mercancas
agrcolas importadas de Estados Unidos, sino el arancel previsto en las listas de
desgravacin.
3.13. Concesiones arancelarias de terceros
Tanto en el acuerdo suscrito por Per como por Colombia se estipula que cualquier preferencia que dichos pases otorguen a terceros en negociaciones futuras
ser concedida a Estados Unidos. La diferencia entre los dos compromisos est
en que Colombia comprometi todo el universo arancelario bajo esta clusula,
mientras que Per se remite a una lista de productos que incluyen la mayora de
sus productos sensibles: carnes de ave, bovino y cerdo y despojos, lcteos, maz,
arroz, sorgo, harinas, preparaciones de carnes, entre otros.
82

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

3.14. Consultas sobre el comercio de pollo


Tanto en el acuerdo de Per como de Colombia se establecen consultas y revisiones de la implementacin y operacin de este en lo relacionado con el comercio de pollo, en el noveno ao despus de su entrada en vigencia.
3.15. Comit de Comercio Agrcola
Dentro de los 180 das de entrada en vigor del acuerdo se deber establecer un
Comit de Comercio Agrcola para el cual se especifican tres funciones bsicas:
promover y monitorear la cooperacin en la implementacin y administracin de
este acuerdo; consultar entre las partes sobre asuntos relacionados en coordinacin con otros comits, subcomits o grupos de trabajo; y desarrollar cualquier
trabajo adicional que la Comisin de Comercio le asigne. Se deber determinar
que las decisiones se tomen por consenso.
3.16. Medidas sanitarias y fitosanitarias
Los resultados en la mesa de negociacin fueron:

Colombia y Per firmaron en el texto del tratado un compromiso para implementar el Acuerdo de MSF (medidas sanitarias y fitosanitarias) de la OMC.
Se cre el Comit de MSF cuyos objetivos son: impulsar la implementacin
del Acuerdo MSF de la OMC; impulsar consultas entre las partes y abordar
las medidas que afecten el comercio entre las partes.
Adicionalmente, Colombia y Per firmaron cartas de entendimiento por medio de las cuales aceptan como equivalente el sistema de control e inspeccin
de carnes de bovino y aves por parte de los Estados Unidos. Esta directiva se
concreta en especial para la enfermedad de la vaca loca (carne de bovino) e
influenza aviar. Esto conduce al compromiso de eliminar las restricciones sanitarias para las importaciones de carne de bovino y pollo desde Estados Unidos.
Excluir este captulo del Acuerdo de Solucin de Diferencias Bilateral.
Per, adems, elimina las restricciones que tena para carne de cerdo y arroz.

3.17. Reglas de origen


Este captulo comprende las normas para la calificacin, control y verificacin del
origen de todas las mercancas que se beneficiarn del trato arancelario preferencial acordado.
83

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

Los acuerdos suscritos con Estados Unidos involucran un tratamiento generalizado de requisitos especficos de origen por partida arancelaria, lo que se convierte
en una condicin adicional para acceder al mercado de la otra parte.
Los criterios de calificacin de origen son: mercancas totalmente obtenidas o producidas, mercancas elaboradas a partir de materiales originarios y no originarios, y
mercancas elaboradas a partir de materiales originarios. Se trat de preservar la
produccin andina como insumo para productos con valor agregado comercializados entre las partes: caf, papas, frutas y hortalizas en estado primario; sin embargo, tambin se dejaron reglas abiertas dirigidas a otros productos importantes para
la subregin andina como cacao, frutas y hortalizas preparadas, entre otros.
3.18. Propiedad intelectual
La normativa que se negoci en los TLC va ms all que la normativa multilateral
de la OMC y ms all que lo acordado en los tratados y convenios administrados
por la Organizacin Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Unin para la
Proteccin de las Obtenciones Vegetales (UPOV); es decir, es un Acuerdo sobre
los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC plus) y Convenios o Tratados Internacionales plus.
Los TLC de Colombia y Per incorporan la obligacin de adherir a la UPOV 91, que
representa una importante ampliacin de los derechos de obtentor, siendo un sistema sui generis de proteccin a desarrollos tecnolgicos en el rea de variedades
vegetales que permite la coexistencia con el sistema de patentes, coexistencia no
permitida en el acta anterior de 1978 que suscribieron Ecuador y Colombia.
Adicionalmente, el acta de 1991 no incluye el privilegio del agricultor consagrado en
el acta de 1978, fundamental para pases como los andinos que fundamentan su
actividad econmica en el campo por parte de pequeos agricultores. Este beneficio consiste en la conservacin de la semilla de una cosecha inicial y luego, sin
necesidad de autorizacin, utilizarla en una cosecha posterior. Encontramos que tal
privilegio desaparece y se lo reduce a una excepcin al derecho exclusivo del obtentor. Igual cosa sucede con el beneficio o privilegio de fitomejorador que consagra la
posibilidad de investigar y conocer una variedad protegida para mejorarla.
Sin embargo, de lo dicho, en la prctica el pequeo agricultor y el fitomejorador
podran utilizar el material protegido debido a que existe tal excepcin al derecho exclusivo del obtentor.
84

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

Por ltimo, los requisitos taxativos que deben cumplir las variedades para ser protegidas a travs de este sistema sui generis podran no estar en armona con el
Rgimen de Acceso a Recursos Genticos consagrado en la Decisin Andina 391 y
con el Rgimen de Proteccin de la Propiedad Industrial andino incluido en la Decisin Andina 486, que exigen la revelacin de la fuente del recurso (contrato de
acceso y autorizacin de uso de conocimientos tradicionales de ser el caso) como
requisitos indispensables para que se otorgue proteccin a travs de cualquier derecho de propiedad intelectual. Es evidente que aqu encontramos una contradiccin con una legislacin eminentemente sensible para Ecuador y los pases andinos.
Patentes sobre plantas: la legislacin andina otorga derechos exclusivos sobre innovaciones en el fenotipo vegetal. En el TLC de Per y Colombia se acord una
clusula de Esfuerzo razonable, sin ningn compromiso especfico para patentar las plantas. No se ampla la materia patentable, ya que no existe la obligacin
directa de que se patenten. Los esfuerzos razonables sern definidos por cada
uno de los pases y con esos esfuerzos la obligacin est cumplida.
Derechos exclusivos sobre los datos de prueba y linkage: Estados Unidos busca
siempre ir ms all de lo determinado en ADPIC e intenta establecer plazos que se
otorgan a productos farmacuticos (cinco aos) y agroqumicos (diez aos) que
impiden la entrada de competidores al mercado por el tiempo fijado en estos
plazos de exclusividad.
En ese sentido, Per y Colombia consideraron en el TLC con Estados Unidos una
frmula intermedia que contempla una proteccin a travs de derechos exclusivos, pero con una serie de flexibilidades y salvaguardias que evitan un impacto
significativo en los sistemas de salud pblica de los pases andinos: plazos de prescripcin para gozar de proteccin de datos (proteccin para datos si llegan a los
pases andinos cinco aos despus de su registro original), flexibilidades y excepciones para retirar o no aplicar la proteccin de datos y la libertad de los pases de
definir el objeto de proteccin (lo que implica una nueva entidad qumica para su
proteccin a travs de datos de prueba).
4. IMPLEMENTACIN DEL ACUERDO
Conjuntamente con el tratado, los pases eran conscientes de que se requiere
implementar una agenda interna, un acuerdo entre los representantes polticos,
los gremios y la sociedad civil sobre las acciones que se deben emprender a nivel
interno para cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo, mejorar los
85

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

niveles de productividad y competitividad y aprovechar de mejor manera el Acuerdo y prepararse para la apertura comercial que podra convertirse en potencial
amenaza para la produccin interna.
La idea era que la agenda introduzca estrategias no solo de corto plazo sino de
mediano y largo plazo, y que involucre un proceso de concertacin y dilogo con
las regiones y sectores productivos que se vean involucrados en las obligaciones
y derechos emanados del acuerdo. Colombia y Per, an antes de que se suscriba el Acuerdo, estn trabajando en la implementacin de esquemas que se dirigen hacia un mayor desarrollo de los sectores ms sensibles.
4.1. Colombia
Frente a procesos de apertura e internacionalizacin de la economa, Colombia ha
desarrollado el Programa Agro Ingreso Seguro (AIS) (aprobacin mediante ley),
cuyo objetivo es proteger los ingresos de los productores que lo requieran, ante las
distorsiones derivadas de los mercados externos, mediante mejoras en la competitividad de las actividades agrcolas, pecuarias y pesqueras, y proteger la produccin
nacional frente a distorsiones econmicas derivadas del comercio exterior; buscndose as garantizar la seguridad alimentaria y los ingresos del productor.
El programa es de carcter transitorio y est acompaado de compromisos de
desempeo en materia de competitividad, otorgamiento de productos o grupo
de productos y cuenta con recursos del Estado que suman alrededor de 200
millones de dlares anuales durante un perodo inicial de diez aos. El ejecutor es
el Ministerio de Agricultura.
El programa tiene varios ejes de accin:

86

Crear apoyos monetarios directos al productor agrcola, pecuario o pesquero. La distribucin de este rubro se asignar por unidad productiva del sector
seleccionado (los productos iniciales de apoyo son arroz, maz, soya, sorgo,
frijol, cebada y trigo).
Asignar recursos para mejorar la competitividad del sector y contribuir a la
modernizacin de la tecnologa, maquinaria, investigacin, mejoramiento del
sistema sanitario e infraestructura.
Destinar recursos para el fortalecimiento del patrimonio del FINAGRO, con el
objeto de ampliar la cartera en condiciones preferenciales para la reconversin productiva de los tres sectores: agrcola, pecuario y pesquero.

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

4.2. Per
A raz de las negociaciones del tratado con Estados Unidos, Per se ha propuesto
una agenda interna en el perodo 2006-2010 cuya meta es elevar la competitividad y rentabilidad de su agricultura en un contexto de globalizacin y apertura
comercial, para lo cual se han identificado instrumentos de poltica macro, multisectorial y sectorial. Los grandes objetivos de este relanzamiento del desarrollo
agroproductivo en el Per son el mejoramiento de la competitividad, la lucha
contra la pobreza rural y el manejo sostenible de recursos naturales.
En este contexto, la poltica sectorial ha desarrollado los llamados ejes estratgicos de la competitividad en el agro peruano con sus principales lneas de accin
que se pueden resumir en las siguientes (Manrique 2006):

Reestructuracin del Sistema de Innovacin y Transferencia Tecnolgica


Promocin de la Organizacin Empresarial y Modernizacin Institucional
Mejora de la infraestructura de comercializacin y riego
Consolidacin de los servicios de Sanidad Agraria a nivel nacional
Ampliacin de las condiciones del financiamiento agrario

Basado en esta programacin, el Gobierno peruano present al Congreso, para


su aprobacin, varias leyes complementarias: la ley que ampla la vigencia de la
ley 27360 que aprueba las normas de promocin del sector agrario, la ley de
fortalecimiento de las cadenas agroproductivas, la ley que crea el Programa de
Formalizacin para la Competitividad de la Cadena de Maz Amarillo Duro Avcola-Porccola, la ley de Promocin de la Inversin Privada en Forestacin y Reforestacin, y la normas que crean el Fondo Nacional del Agua, y otro de garanta
para el sector agrario, Fondo de Garanta para el Productor Agrario (FOGAPA), la
ley que crea el Programa de Saneamiento de Deudas de los Fondos Rotatorios.
Adems, se suman varios decretos presidenciales que complementan el marco
normativo de competitividad, tales como: exoneracin del impuesto general a
las ventas (IGV) a los insumos y bienes de capital del sector agropecuario, conformacin de consejos nacionales de la carne, y de la cadena del maz, aves y
porcicultura.
Hasta el momento, el Congreso ha aprobado la ley 28810 de julio de 2006, con la
que se ampla la vigencia de las normas de promocin agraria hasta el 31 de enero
de 2021. Adems, se aprob la ley 28812 que crea el Programa de Formalizacin
87

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

para Competitividad de Cadena de Maz-Avicultura-Porccola que tiene dos componentes: a) otorgamiento de un incentivo a los productores de maz amarillo,
que se otorgar en razn de la venta del grano; este incentivo es de carcter
temporal con duracin de tres aos, y su asignacin estar asociada al cumplimiento de metas de competitividad; y b) proceso de fiscalizacin de las operaciones en los eslabones de la cadena productiva maz, aves y porcicultura, que incluye labores de inspeccin, investigacin y control de operaciones de produccin y
comercializacin de toda la cadena del maz, aves y porcinos, a cargo de la Superintendencia Nacional Administrativa Tributaria.
Adicionalmente, se ha establecido un programa de compensaciones (con financiamiento del Estado, donaciones del sector pblico) dirigido a los productores
por la desgravacin arancelaria que ocasionar el tratado. Tiene una duracin de
cinco aos prorrogables y se iniciar simultneamente con la entrada en vigencia
del tratado comercial. Dicho esquema fue aprobado el 3 de julio de 2006 a travs
del Congreso peruano para productores de algodn, maz amarillo duro y trigo.
Este consiste en reemplazar el actual esquema de proteccin arancelaria por uno
de otorgamiento directo al agricultor de una cantidad monetaria, equivalente a la
reduccin de los aranceles, por unidad de volumen comercializada formalmente
ante una empresa procesadora.
5. CONCLUSIONES
En el sector rural andino conviven dos sectores marcados, uno moderno, dinmico, con mayor desarrollo tecnolgico y con enfoque exportador que est respondiendo a la demanda del mercado internacional y sus nuevas tendencias, y
otro tradicional que trabaja en funcin del mercado interno, no tiene predisposicin a los cambios en el comportamiento de los mercados, y pone nfasis en
tener polticas proteccionistas.
A partir de la informacin acerca de la produccin tomaremos la clasificacin de
Perry (2006) para determinar la ubicacin de los productos en funcin de su
importancia en el mercado interno o externo.
Hay un primer segmento conformado por los cultivos sustitutos de importaciones que se caracterizan por regulaciones que limitan las importaciones para suplir la demanda interna. Su sostenibilidad ha dependido en gran parte de medidas
de frontera o en algunos pases (Colombia) de ayudas internas para contrarrestar
las distorsiones del mercado internacional. Productos como maz, algodn y arroz
88

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

Cuadro 12
Categorizacin de productos
Categoras

Colombia

Ecuador

Per

Cultivos sustitutos
de importaciones

Arroz, maz, frijol, algodn, Arroz, trigo, maz, soya, Arroz, maz, trigo, cebada, algodn, legumbres
lentejas, azcar
sorgo, soya, legumbres
(salvo el frijol)

Cultivos
tradicionales de
exportacin

Caf, banano, azcar, aceite Banano, caf, cacao


de palma, pltano, tabaco

Cultivos no
tradicionales de
exportacin

Flores, aceite de palma, Palma, flores, tabaco, Condimentos, preparapltano, tabaco, hortalizas, yuca, pltano, frijol, az- ciones de frutas y hortacar, hortalizas y frutas
lizas
frutas

Cultivos poco
transables

Papa, yuca, pltano, cacao, Papa, algunas frutas y Yuca, papa, tabaco, pltano, cacao, alfalfa
algunas hortalizas y frutas hortalizas

Actividades
pecuarias

Avicultura, ganadera bovi- Carne de pollo, carne de Lcteos, carne de pollo,


na, lcteos, carne de cerdo res, carne de cerdo, lc- carne de cerdo, carne
de res
teos

Caf, frijol, esprragos,


cebollas

Fuente: OBSERVATORIO DE COMERCIO EXTERIOR


2007 Base de datos estadstica.

y, para algunos pases, soya, trigo y en menor medida cebada, (en el caso de Per
adems aceite de palma, legumbres), son caractersticos de este tipo. Adicionalmente, se caracterizan por generar una importante cantidad de empleo y de
valor de la produccin, pero con limitaciones en trminos de tecnificacin; tambin se caracterizan por la elevada presencia de pequeos productores, bajo
nivel de integracin de la cadena productiva, baja escala de produccin. Este
conjunto de caractersticas les define como productos sensibles frente a procesos
de apertura de mercados, en el sentido de que importaciones agresivas sin la
existencia de polticas comerciales a nivel de frontera u otras pueden tener un
efecto directo en la produccin.
Un segundo segmento son los cultivos tradicionales de exportacin, siendo
los ms importantes el banano, caf, cacao, azcar (Colombia), yuca (Colombia
y Ecuador), con una significativa participacin de las exportaciones sobre el
consumo interno, pero poco dinmicos en el tiempo. Se trata de los commodities tradicionales, aun cuando es perceptible un movimiento hacia diferenciacin con relacin a caractersticas del producto, formas de cultivarlos, localizacin, etctera.
89

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

Un tercer segmento lo constituyen los cultivos no tradicionales de exportacin,


que involucran desde pequeos hasta medianos y grandes productores, que se
han enfocado en nichos de mercado, mercados diferenciados o de marca, o simplemente han crecido significativamente en sus exportaciones: palma, hortalizas,
legumbres y frutas, tabaco, derivados lcteos, productos tradicionales, entre otros.
Un cuarto segmento son los cultivos poco transables, destinados en su mayora
al mercado interno, ya sea por sus caractersticas o porque no tienen valor agregado que facilite su comercializacin en el mercado externo. Algunos de estos
productos son papa, algunas hortalizas y frutas.
Un quinto segmento lo constituyen las actividades pecuarias caracterizadas por
su autosuficiencia del mercado interno y bajos niveles de comercio porque no
cumplen normas internacionales en la mayora de los casos: carne de res, pollo y
leche, con niveles de proteccin relativamente altos frente a otros productos.
Sin embargo, y dadas las fuertes variaciones climticas, edafolgicas y de altura
que existen en nuestros pases, a lo que debe agregarse modalidades de asentamiento de la poblacin, estructura agraria y prioridad de las polticas pblicas,
estos diversos tipos de productores tienen una localizacin diferente. Por lo tanto, los acuerdos comerciales no solo tienen efectos por tipo de productor, sino
efectos territoriales diversos. En general, se puede decir que estos acuerdos tienden a favorecer territorios como los de la costa norte de Per, rica en inversiones
de riego y algunos valles andinos bajos, los valles interandinos de Ecuador y secciones de la Cuenca del Ro Guayas, la sabana colombiana, los ricos valles en
torno a Medelln y Cali; pero, en general, tendrn efectos reducidos y eventualmente contrarios en zonas de predominio campesino y de pequeos productores con cultivos sensibles.
En el caso de Mxico, la apertura favoreci en general las zonas irrigadas del
norte, donde los productores aprovecharon las oportunidades abiertas por el
NAFTA, pero tambin lograron canalizar los apoyos pblicos. Dyer y Yez-Naude A. (2003) sealan que en esas zonas la superficie dedicada a granos bsicos y
semillas oleaginosas se redujo, pero que los rendimientos se incrementaron. Si
bien las importaciones de maz aumentaron, la produccin nacional tambin lo
hizo. Por el contrario, en las zonas pobres del sur, si bien los productores incrementaron la superficie sembrada, en contextos de precios ms bajos, sus ingresos se redujeron. En general, todos los estudios sobre Mxico destacan la necesidad de contar polticas agrcolas activas que favorezcan a los productores en
90

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

situaciones desventajosas. Los impactos analizados de los acuerdos comerciales


para Centro Amrica, Chile y los pases andinos llegan a conclusiones similares.
En este marco, las polticas de apoyo a los productores no deberan solo considerar acciones diferenciadas por tipo de productor y caractersticas del producto,
sino que adicionalmente resulta necesario enfatizar una visin de desarrollo territorial, donde se visualicen las restricciones institucionales que existen, as como
las polticas dirigidas a la transformacin productiva en los territorios donde se
localizan. Solo afectando las instituciones que regulan la vinculacin de los productores a los mercados de bienes y servicios se puede asegurar que no solamente las seales de mercado que resulten de la liberalizacin lleguen a los productores, sino que estos puedan acceder en forma real a las acciones y polticas de
apoyo o compensacin que tienen los Estados.
En general, los estudios sealan que los efectos de la mayor apertura comercial
sobre los diversos tipos de productores sern generalmente pequeos y ello seguramente ser la tnica si los precios altos en el mercado mundial se mantienen.
El estudio de la FAO y el BID calcula que ese impacto ser de un 2% en los
ingresos de la agricultura familiar en Ecuador y del 3,5% en el caso de Colombia.
Sin embargo, solo si hay acciones dirigidas a promover un desarrollo rural territorial y, por lo tanto, a mejorar las instituciones, los pequeos productores podrn
aprovechar las oportunidades generadas por los acuerdos comerciales.
Una forma adecuada de analizar los efectos de la apertura comercial est relacionada con el enfoque del desarrollo rural territorial. Schejtman y Berdegu (2003)
definen el desarrollo territorial rural (DTR) como un proceso de transformacin
productiva e institucional en un espacio rural determinado, cuyo fin es reducir la
pobreza rural. La transformacin productiva tiene el propsito de articular competitiva y sustentablemente a la economa del territorio a mercados dinmicos. El
desarrollo institucional tiene los propsitos de estimular y facilitar la interaccin y
la concertacin de los actores locales entre s y entre ellos y los agentes externos
relevantes, y de incrementar las oportunidades para que la poblacin pobre participe del proceso y de sus beneficios. Visto en trminos del anlisis que venimos
realizando, podemos suponer que el impacto de los procesos de apertura e integracin comercial estar determinado tanto por las dinmicas de transformacin
productiva como por la calidad de las instituciones existentes. Estas, en ltima
instancia, sealarn la capacidad de los territorios y de las poblaciones all localizadas para que logren articularse competitiva y sustentablemente a mercados
dinmicos y que los pobres participen en tales procesos.
91

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

Diagrama 1
Un marco conceptual para el desarrollo territorial rural (DTR)
CRECIMIENTO

INCLUSIN SOCIAL

PROPIEDAD O TUICIN
SOBRE ACTIVOS

Capital
Natural
Humano
Material
Financiero
Social

SUSTENTABILIDAD
AMBIENTAL

Tipos de unidades o
familias

Dominio tecnolgico y
organizacional

Geografa

TRANSFORMACIN PRODUCTIVA

DESARROLLO INSTITUCIONAL

ESTRUCTURA
DE PODER

ORGANIZACIN
JURDICO-INSTITUCIONAL

IDEOLOGA
VALORES
HBITOS

Fuente: SCHEJTMAN, A. y J. BERDEGU


2007 The Social Impact of Regional Integration in Rural Latin America. Manuscrito.

En ms de un sentido, esta propuesta tiene claras semejanzas con la propuesta de


Medios de Vida Sostenibles (SL), pues en ambas est la idea muy cercana a los
planteamientos de Sen (1981) de que la superacin de la pobreza supone la creacin de ms y mejores capacidades en las personas y de oportunidades para ejercer dichas capacidades.
Es con relacin a este marco que se puede evaluar la calidad y eficacia de las polticas dirigidas a promover una insercin adecuada de los territorios en los procesos
de apertura e integracin comercial. El no contar con parmetros como estos implicar que tales incentivos sean capturados por coaliciones dominantes o, en su
defecto, no logren generar una dinmica productiva incluyente que es lo deseable.
92

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

Anexo 1
Rendimientos comparativos de Ecuador, Colombia y Per, 1994-2003
Producto

Ecuador
2003
Tons/ha

Tasa de crec.
1994-2003

Colombia
2003
Tons/ha

(%)
Cultivos importables
Maz (amarillo)
Maz (blanco)
Rice
Arroz
Sorgo
Frijol
Soya
Algodn
Caa de azcar (azcar)

2,32
0,64
3,84
0,63

45,02
25,09
31,75
-1,46

0,45
1,87
1,09
66,83

Cultivos exportables
Bananos
Aceite de palma
Caf
Cacao
Cultivos no transables
Papa
Tomates
Cebolla
Yuca
Pltano
Naranja
Caa de azcar (panela)

Tasa de crec.
1994-2003

Per
2003
Tons/ha

(%)

Tasa de crec.
1994-2003
(%)

-40,13
13,93
-1,90
-0,47

3,61
1,66
5,02
1,83
3,54
1,14
2,04
2,08
127,73

22,11
21,16
27,60
-11,76
11,96
15,05
7,28
3,95
1,65

3,92
1,25
6,79
1,28
2,46
1,02
1,70
1,68
114,52

26,59
11,52
17,51
12,28
-47,25
6,66
22,55
-0,63
7,15

26,69
2,26
0,29
0,30

5,78
17,36
-54,72
-5,67

33,32
3,50
0,90
0,52

-12,32
6,88
7,91
-1,44

3,42
0,69
0,53

0,00
-28,57
22,55
-10,04

8,82
14,66
6,57
4,42
4,58
8,00
45,08

8,67
53,83
3,30
10,45
-58,61
-29,11
-16,89

17,53
26,04
27,05
10,55
7,86
12,38
67,26

8,38
3,39
16,09
8,09
14,84
-18,62
12,51

12,21
29,10
26,21
10,92
12,45
12,73
-

27,23
-11,34
14,42
1,66
-0,60
10,63
-

Fuente: SECRETARA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA


Estadsticas del proyecto 4.37.52.

93

MANUEL CHIRIBOGA Y CAROL CHEHAB

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ALIANZA DE APRENDIZAJE PER-PLATAFORMA RURALTER
2007
Mecanismos de articulacin de pequeos productores rurales a empresas privadas
en Per. Lima: Alianza de Aprendizaje Per-Plataforma Ruralter.
BANCO MUNDIAL
2004 Ecuador, A Strategy for Rural Development in Ecuador. Washington: Banco Mundial.
COMUNIDAD ANDINA
2006
Reconversin productiva de la agricultura. Bogot: Comunidad Andina.
2007
Estadsticas regionales. Lima: Secretara General.
<www.comunidadandina.org>.
DYER, George y Antonio YEZ-NAUDE A.
2003
NAFTA and Conservation of Maize Diversity in Mexico, paper presented at the
Trade effects on the environment 2nd Symposium of the CCA, Colegio de Mxico, CEE y Precesam, <http://precesam.colmex.mx>, 25 y 26 de marzo de 2003.
GARAY, Luis Jorge y otros
2006
Evaluacin de la negociacin agropecuaria en el TLC Colombia-Estados Unidos.
Bogot D. C.: Planeta Paz con el apoyo de Oxfam-GB.
GARCA LVAREZ, Jos Mara
2007
Instrumentos de apoyo a la agricultura en los pases andinos: es posible su
armonizacin?. Agroalimentaria, n.o 24, enero-junio, pp. 9-11.
CRAWFORD, Jo-Ann y Roberto V. FIORENTINO
2005
The Changing Landscape of Regional Trade Agreements. Discussion Paper, n.o
8.
INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIN PARA LA AGRICULTURA (IICA)
2006a Comercio y polticas agrcolas en el marco de la Comunidad Sudamericana de Naciones. Montevideo: IICA.
2006b Inventario de polticas para la agricultura en la regin andina. Lima: IICA.
KHOR, Martin
2005
Bilateral/regional Free Trade Agreements: an Outline of Elements, Nature and Development Implications. Third World Network, Zed Books.

94

LA AGRICULTURA DE LOS PASES ANDINOS Y LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS

MANRIQUE, Manuel
2006
El Tratado de Libre Comercio y Agenda Interna. Presentacin ante el Congreso Nacional. Lima: Ministerio de Agricultura de Per.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DE COLOMBIA
2007
Perspectivas agropecuarias. <http://www.minagricultura.gov.co>.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERA DE ECUADOR
2006
Sistemas preferenciales con Estados Unidos. <http://www.sica.gov.ec>.
MINISTERIO DE AGRICULTURA DE PER
2007
Visin general del agro peruano y comercio exterior.
<http://www.minag.gob.pe>.
OSTERTAG, Carlos Felipe y otros
2007
Mecanismos de articulacin de pequeos productores rurales a empresas privadas
en Colombia. Cali: CIAT-Ruralter-SNV-CECODES.
PAZ, Julio
2006
Resultados del Tratado de Libre Comercio Per-Estados Unidos. Sector Agricultura.
Lima, Per.
PERRY, Santiago
2006
Reconversin productiva de la agricultura. Bogot: CAN. En el marco del Proyecto de Definicin de Estrategias de Desarrollo Competitivo apoyadas en las Disciplinas Comerciales.
SCHEJTMAN, A. y J. BERDEGU
2004
Desarrollo territorial rural. Serie Debates y Temas Agrarios 1. Santiago de Chile:
RIMISP.
2007
The Social Impact of Regional Integration in Rural Latin America. Manuscrito.
SEN, A. K.
1981
Poverty and Famines. Oxford: Oxford Clarendon Press.
SOTO BAQUERO, Fernando; Marcos RODRGUEZ FAZZONE y Csar FALCONI (eds.)
2007 Polticas para la agricultura familiar en Amrica Latina y el Caribe. Santiago de
Chile: FAO-BID.

95

La negociacin de Colombia sobre agricultura


en la negociacin del TLC con Estados Unidos
FELIPE JARAMILLO*

Para describir la negociacin sobre agricultura entre Colombia y los Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) se har; en primer lugar,
una descripcin de los principales intereses del pas en dicho campo; en segundo
lugar, se mencionarn las sensibilidades ms importantes tanto en el mbito de las
exportaciones como en el de las importaciones; en tercer lugar, se har una descripcin del texto sobre la agricultura, se comentarn los principales resultados
de la negociacin y; finalmente, se harn algunos comentarios sobre las medidas
de apoyo a la agricultura que se estn implementando por parte del Gobierno
colombiano.
1. INTERESES DEL GRUPO SOBRE AGRICULTURA
1.1. Acceso a los mercados
La lnea general para la negociacin sobre el acceso a los mercados, adoptada
por el Gobierno de Colombia, fue lo que se llam el acceso real. Con este
concepto se pretenda lograr para los bienes agrcolas un acceso al mercado
norteamericano libre de aranceles y de barreras no arancelarias, ya que son estas ltimas las que en la prctica impiden que los productos colombianos lleguen
al consumidor de ese pas. Esto nos lo ha demostrado la experiencia con la Ley
de Promocin Comercial Andina y Erradicacin de Drogas (ATPDEA, por sus siglas en ingls), donde los aranceles de la mayora de los productos han sido elimi-

Jefe, por Colombia, del Grupo de Negociacin sobre Agricultura, TLC Estados Unidos-Colombia, Ecuador y Per.
Correo electrnico: [email protected]

FELIPE JARAMILLO

nados, pero debido a las barreras no arancelarias, tales como medidas sanitarias,
contingentes, normas tcnicas, etctera es imposible colocar nuestros productos en ese mercado. El mantenimiento de las ventajas del ATPDEA era un objetivo
fundamental en la negociacin.
Adems, por el lado de nuestras importaciones, se trataba de proteger la produccin domstica sensible frente a las importaciones de los Estados Unidos.
Este fue uno de los temas ms discutidos durante las negociaciones, ya que desde un principio los Estados Unidos condicionaron la negociacin del TLC con los
pases andinos a la eliminacin del Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFT).
Como es bien conocido, este sistema nos ha permitido adaptar los niveles arancelarios a las variaciones de los precios internacionales de los productos agrcolas, mitigando as, en alguna medida, los efectos causados por las ayudas internas
y las subvenciones a la exportacin que otorgan los pases desarrollados. En ese
sentido, se plante la necesidad de establecer una salvaguardia especial agropecuaria que se activara de manera automtica y actuara tanto en funcin de los
precios como del volumen de las importaciones. Esta salvaguardia se aplicara a
lo largo de toda la duracin del acuerdo.
Es importante anotar que uno de los elementos que introduce mayores distorsiones en los mercados agrcolas y que afecta en gran medida nuestro comercio
con los Estados Unidos son las ayudas internas. A pesar de que los pases andinos
solicitbamos la reduccin de dichas ayudas, los Estados Unidos siempre se negaron a tratar este tema en la mesa bilateral, ya que para ellos esta negociacin
solo se puede dar en el marco multilateral de la Organizacin Mundial del Comercio (OMC), en la Ronda de Doha; pues es all donde estn tambin representados los dems pases con mayores niveles de ayudas internas, como los europeos, Canad o Japn.
1.2. Competencia de las exportaciones
Los elementos que ms distorsionan el comercio agrcola son las ayudas a las
exportaciones. En general, estas se presentan bajo varias formas: en las subvenciones directas a las exportaciones, en el componente de subsidio en los crditos, seguros y en la garanta de crdito, la ayuda alimentaria y los subsidios a
travs de empresas comerciales del Estado.
Colombia pretenda que se eliminaran las subvenciones directas a las exportaciones y el componente de subsidio en los crditos, que se asegurara una discipli98

LA NEGOCIACIN DE COLOMBIA SOBRE AGRICULTURA EN LA NEGOCIACIN DEL TLC CON ESTADOS UNIDOS

na en la ayuda alimentaria y en los subsidios a travs de empresas comerciales


del Estado.
1.3. Medidas sanitarias y fitosanitarias
En este campo, Colombia pretenda superar las medidas sanitarias y fitosanitarias que limitan la comercializacin de nuestros productos en el mercado estadounidense a travs de procedimientos y medios giles que conduzcan a su admisibilidad con costos mnimos. Tambin era muy importante la creacin de un
comit especializado en la materia.
1.4. Comit Agropecuario
Con la creacin de un Comit Agropecuario se pretenda realizar el seguimiento
de la aplicacin del acuerdo y garantizar procedimientos giles, eficaces y vinculantes para la solucin de diferencias.
2. SENSIBILIDADES
Las sensibilidades en la negociacin eran de dos tipos: las sensibilidades de exportacin o productos ofensivos, y las sensibilidades de importacin.
2.1. Productos ofensivos
Los productos ofensivos eran aquellos para los cuales ya exista un mercado consolidado, bien fuera por las ventajas del ATPDEA o por nuestra ventaja comparativa en el mercado de los Estados Unidos, as como aquellos que gracias a nuevas
preferencias tenan posibilidades reales de llegar a ese mercado, una vez que se
hubieran eliminado las barreras arancelarias y no arancelarias.
En el primer grupo se encuentran las flores, los cigarrillos y el azcar y sus derivados. En el segundo, estn el tabaco, las frutas y hortalizas, la carne de bovino,
los productos lcteos, el etanol, el aceite de palma y las preparaciones alimenticias como pastas y galletera.
2.2. Sensibilidades de importacin
En materia de importaciones, los productos importables se catalogaron en tres
categoras: los productos hipersensibles, los sensibles y los dems.
99

FELIPE JARAMILLO

2.2.1. Productos hipersensibles


Los productos que fueron catalogados como hipersensibles se seleccionaron teniendo en cuenta el poder de penetracin de las exportaciones de los Estados
Unidos y la relativa debilidad de la produccin colombiana en estos productos,
as como la naturaleza de su produccin en Colombia.
En este grupo estaban:

Cuartos traseros de pollo. En Colombia, este producto no puede competir con


los precios de exportacin norteamericanos debido a la forma de fijacin de
estos por parte de los productores de Estados Unidos, ya que ese pas los
vende a precio de desechos. Esto ltimo obedece a la falta de consumo local.
Arroz. Este producto goza de importantes subvenciones y ayudas internas en
los Estados Unidos. En su produccin, Colombia es prcticamente autosuficiente.
Maz. En el caso de este producto, a pesar de que Colombia importa las dos
terceras partes de lo que de l se consume, tiene un gran potencial de produccin nacional y los planes de expansin en el cultivo de este producto
muestran buenas posibilidades y tienen que ser defendidos.
Frijol. Producto de economa campesina, el cual debido a la debilidad de sus
productores requiere proteccin.

2.2.2. Productos sensibles


Estos productos, aunque tienen debilidades frente a las exportaciones de los
Estados Unidos, presentaban mejores posibilidades de defensa que los hipersensibles. En esta categora se encontraban las oleaginosas, la carne de bovino, la
carne de cerdo, los lcteos, el algodn y las glucosas.
Cabe resaltar que productos como la carne de bovino, los lcteos o el algodn
tambin se encuentran entre los productos de exportacin, y su sensibilidad se
debe a que en ciertos sectores de estas producciones los Estados Unidos son altamente competitivos, especialmente, por las subvenciones y las ayudas internas.
2.2.3. Productos no sensibles
El resto del universo agropecuario se consider como no sensible ante las importaciones procedentes de los Estados Unidos.
100

LA NEGOCIACIN DE COLOMBIA SOBRE AGRICULTURA EN LA NEGOCIACIN DEL TLC CON ESTADOS UNIDOS

3. RESULTADOS DE LA NEGOCIACIN
Los resultados de la negociacin se comentarn dentro del contexto de la descripcin de los textos aprobados sobre la agricultura en el tratado. Estos textos
se componen de los artculos sobre agricultura, en el texto del acuerdo, del anexo
2.3 sobre eliminacin arancelaria, del anexo 2.18 sobre medidas de salvaguardia
agrcola, de las notas generales y de las listas de desgravacin arancelaria.
3.1. Texto del acuerdo
El texto sobre agricultura se encuentra en el literal G del captulo 2, Trato nacional y acceso de mercancas al mercado. Es un texto sencillo que comprende
ocho artculos.
Artculo 2.14. mbito de aplicacin y cobertura. El captulo se refiere al comercio
agrcola, tal como se define en el artculo 2 del acuerdo sobre la agricultura de la
OMC, o sea los productos comprendidos en los captulos 1 al 24 del sistema
armonizado, salvo los comprendidos en su captulo 3, ms algunas subpartidas
de otros captulos, como el algodn.
Artculo 2.15. Administracin e implementacin de contingentes. Los contingentes
debern implementarse y administrarse de acuerdo al artculo XIII del Acuerdo
General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) (1994). Se sealan adems, entre otras, normas para asegurar la transparencia en su adjudicacin; solo
podrn ser administrados por las autoridades gubernamentales; la ayuda alimentaria no se puede incluir dentro de los contingentes y se debe procurar que se
utilicen en su integridad.
Artculo 2.16. Subsidios a la exportacin agrcola. En este artculo, las partes se
comprometen a eliminar los subsidios a la exportacin de productos agrcolas
destinados al territorio de la otra parte. Sin embargo, si una de las partes importa
mercancas agrcolas subsidiadas desde un tercer pas, la parte exportadora puede, despus de consultar con la parte importadora, restablecer los subsidios a
ese producto.
Artculo 2.17. Empresas exportadoras del Estado. Como ninguno de los dos pases
tiene empresas exportadoras estatales, este artculo va dirigido a realizar acciones conjuntas para que en las negociaciones de la OMC estas empresas trabajen
de manera transparente y sin apoyos estatales.
101

FELIPE JARAMILLO

Artculo 2.18. Medidas de salvaguardia agrcola. Tal como se haba indicado anteriormente, una de las aspiraciones de Colombia en materia de salvaguardias agrcolas era que estas fueran automticas y se pudieran aplicar bien sea por precios
o por cantidades y durante todo el acuerdo. Este artculo reglamenta cmo se
podrn aplicar las salvaguardias, pudindose hacer de manera automtica, solo
por aumento en las cantidades y por la duracin del perodo de liberacin (hasta
que el arancel del producto llegue a cero). En el anexo 2.18, se sealan los productos a los que las dos partes les pueden aplicar salvaguardias, sus aranceles
base y el monto de la restitucin arancelaria que se aplica y cmo se aplica.
Artculo 2.19. Mecanismo de compensacin del azcar. El mecanismo de compensacin del azcar indica la forma en que los Estados Unidos debern compensar
a Colombia, en el caso de que este pas no pueda cumplir con el contingente
acordado para ese producto.
Artculo 2.20. Consultas sobre el comercio de pollo. Dado el inters que tiene Colombia por este producto, especialmente por los cuartos traseros, este artculo
dispone la realizacin de consultas y revisin de la implementacin y operacin
del acuerdo, en lo relacionado con el comercio del pollo, durante el noveno ao
de su entrada en vigor.
Artculo 2.21. Comit de Comercio Agrcola. El Comit de Comercio Agrcola se
establece como foro de consultas sobre el desarrollo de la aplicacin del acuerdo. Deber reunirse al menos una vez al ao.
3.2. Anexo 2.3. Eliminacin arancelaria
Establece las categoras de desgravacin que las partes aplicarn a la eliminacin
de los aranceles, de conformidadcon el artculo 2.3.2 del acuerdo, sobre eliminacin arancelaria.
3.3. Anexo 2.18. Medidas de salvaguardia agrcola
Contiene las listas de productos para los cuales tanto Colombia como los Estados Unidos pueden aplicar la salvaguardia agrcola prevista en el artculo 2.18 del
acuerdo. En estas listas, se enumeran los productos con sus partidas arancelarias, los niveles de activacin de la salvaguardia y los aranceles adicionales a la
importacin que se cobraran como consecuencia de la aplicacin de la salvaguardia. La lista de Colombia comprende seis productos:
102

LA NEGOCIACIN DE COLOMBIA SOBRE AGRICULTURA EN LA NEGOCIACIN DEL TLC CON ESTADOS UNIDOS

Cuadro 1
Productos agropecuarios de Colombia que pueden aplicar salvaguardia
Producto

Disparador*

Restitucin

Arroz
(cuatro subpartidas)

120%

Ao 1-6: 100%
Ao 7-12: 75%
Ao 13-18: 50%

Cuartos traseros de pollo


(dos subpartidas)

130%

Ao 1-6: 100%
Ao 7-12: 75%
Ao 13-17: 50%

Cuartos traseros sazonados


(una subpartida)

130%

Ao 1-4: 100%
Ao 5-7: 75%
Ao 8-9: 50%

Aves que han terminado su ciclo reproductivo


(dos subpartidas)

130%

Ao 1-6: 100%
Ao 7-12: 75%
Ao 13-17: 50%

Carne de bovino
(cuatro subpartidas)

140%

Ao 1-3: 100%
Ao 4-6: 75%
Ao 7-9: 50%

Frijol
(ocho subpartidas)

130%

Ao 2-3: 100%
Ao 4-6: 75%
Ao 7-9: 50%

Fuente: elaboracin del autor.

Es importante anotar que aunque Colombia no pudo obtener una salvaguardia


que, adems de ser activada por cantidades, lo fuera por precios y que estuviera
vigente durante todo el acuerdo, todos los productos catalogados como hipersensibles, salvo el maz, tienen salvaguardia, con disparadores relativamente bajos y
perodos de duracin aceptables. Para el maz, se juzg que esta no era operativa
pues una salvaguardia activada por cantidades no es operativa cuando el contingente, como el acordado para el maz, es tan amplio (2 millones de toneladas). La
lista de Estados Unidos comprende solo un producto:
Cuadro 2
Productos agropecuarios de Estados Unidos que pueden aplicar salvaguardia
Producto
Carne de bovino
(seis subpartidas)

Disparador*

Restitucin

140%

Ao 1-4: 100%
Ao 5-7: 75%
Ao 8-9: 50%

* El porcentaje del disparador se calcula sobre la base del tamao del contingente de cada producto.
En este anexo tambin se definen las carnes de bovino de los tipos prime y choice para las cuales Colombia elimin
sus aranceles.
Fuente: elaboracin del autor.

103

FELIPE JARAMILLO

3.4. Notas generales


Las notas generales establecen para cada pas las relaciones entre su arancel de
aduanas y la forma como se aplicar dicho arancel en cada caso especfico. Adems, indican la forma de desgravacin acordada para cada producto, la cual se
refleja en la lista de cada parte.
Se incluye un apndice 1, en el que, para cada pas, se consignan los productos
sujetos a contingentes, su duracin y los aranceles extracontingentes.
En el apndice 1 de Colombia, se anotan tambin las condiciones del tratamiento arancelario que deber observar en la importacin de productos agrcolas.
Este elemento es muy importante, pues, tal como ya se anot, la negociacin
sobre la eliminacin de las bandas de precios (SAFP) fue uno de los elementos
claves y ms difciles en la negociacin.
En efecto, en Colombia, para los productos agrcolas rigen cuatro formas de
aplicar los aranceles. Esto dio pie a que la discusin sobre el arancel base para la
desgravacin arancelaria fuera muy complicada, pues los Estados Unidos solo
queran, en un principio, que el arancel base fuera el vigente el da del inicio de las
negociaciones, o sea el 18 de mayo de 2004. Las cuatro modalidades de aplicacin de los aranceles en Colombia son:
a) Arancel para los productos no incluidos en el SAFP. Para estos productos, que
son la mayora, se acept como arancel base el vigente el 18 de mayo de
2004, o sea el correspondiente al arancel externo comn de la comunidad
andina (AEC).
b) Arancel para los productos incluidos en el SAFP. Para estos productos se acord
aplicar el nivel arancelario resultante del promedio de los aranceles aplicados en virtud del SAFP durante el perodo 2001-2004. Esto es importante,
pues si se hubiera aceptado para estos productos el arancel vigente el 18 de
mayo, debido a la aplicacin de las bandas de precios, los aranceles de algunos productos sensibles, como el maz amarillo, eran cero en esa fecha.
c) Productos que tienen arancel fijado por decreto. En algunos casos, Colombia se
ha apartado de los niveles del AEC, debido a la necesidad de otorgar una
proteccin adicional a ciertos productos sensibles para la produccin nacional. Estos son: carne de bovino, despojos de carne de bovino, arroz y frijol.
Para estos productos se acord, como arancel base, el fijado por los respectivos decretos.
104

LA NEGOCIACIN DE COLOMBIA SOBRE AGRICULTURA EN LA NEGOCIACIN DEL TLC CON ESTADOS UNIDOS

d)

Aranceles consolidados en la OMC. Al trmino de la Ronda Uruguay del GATT,


Colombia dentro del proceso de arancelizacin, pactado en el acuerdo sobre la agricultura, aplic aranceles a sus productos sensibles en niveles relativamente elevados. En la actualidad, estos aranceles no son los efectivamente aplicados. En el caso de los cuartos traseros de pollo sazonados o sin
sazonar, se acord que el arancel base fuera el consolidado en la OMC.

Las notas generales de Colombia contienen adems unas disposiciones sobre la


forma de aplicar los aranceles en el pas:
a) No se aplicar el SAFP a las mercancas importadas de los Estados Unidos.
b) No se aplicar a las importaciones de Estados Unidos ningn arancel ms
elevado que el previsto en la lista de concesiones de Colombia.
c) Si, en virtud de cualquier acuerdo, Colombia aplica a un tercer pas un arancel ms bajo que el de su lista de concesiones, ese arancel tambin ser
aplicado a los Estados Unidos.
d) Cualquier ventaja que Colombia otorgue, en virtud de acuerdos comerciales que se suscriban en el futuro, deber ser extendida a los Estados Unidos.
(Clusula de preferencia).
Los productos objeto de contingentes en los dos pases, su monto, el perodo de
duracin, su incremento, el arancel base aplicable y su forma de administracin,
se relacionan tambin en las notas generales de cada pas.
3.5. Listas de desgravacin arancelaria
Las listas de desgravacin arancelaria comprenden cuatro columnas en las que se
anotan la subpartida arancelaria, la descripcin del producto, la categora de desgravacin acordada y los productos objeto de salvaguardia.
Es importante anotar que los Estados Unidos consolidan en su lista de concesiones todas las ventajas arancelarias del ATPDEA, lo cual equivale a un arancel cero
para 1.197 subpartidas. Esto beneficia a productos tales como algunas carnes y
lcteos, productos de la horticultura y hierbas aromticas, flores, frutas, confites
y cigarrillos. El algodn tambin qued en desgravacin inmediata.
En cuanto a la lista de desgravacin de Colombia, quedaron con desgravacin
inmediata los cortes finos de carne de bovino (prime y choice), semillas oleaginosas, algodn, algunos productos de la avicultura, trigo, cebada para cerveza y
105

FELIPE JARAMILLO

Cuadro 3
Contingentes otorgados por Colombia
Producto

Monto
(ton)

Perodo
aos

Incremento %

Arancel
base %

Admin.

Carne de bovino

02.100

10

05%

80%

FCFS*

Despojos de carne de bovino

04.642

10

05%

80 / 70%

FCFS

Cuartos traseros

27.040

04%

164,4% / 70%

ETC**

10 de gracia
18 y 5 de gracia

sin sazonar
sazonados

Gallinas que han terminado


su ciclo productivo

412

15

03%

45%

FCFS

5.500

15

10%

33%

FCFS

Yogurt

110

15

10%

33%

FCFS

Mantequilla

550

15

10%

20%

FCFS

Quesos

2.310

15

10%

20 / 33%

FCFS

Lcteos procesados

1.100

15

10%

20%

FCFS

330

10

10%

20%

FCFS

2.100.000

12

05%

25%

FCFS

Maz blanco

136.500

12

05%

20%

FCFS

Sorgo

221.000

12

05%

25%

FCFS

10.500

10

05%

28%

FCFS

Comida para mascotas

8.640

08

05%

28%

FCFS

Alimentos balanceados

194.250

12

05%

25%

FCFS

Arroz

79.000

19 y 6 de gracia

4,5%

80%

ETC

Aceite crudo de soya

31.200

10

03%

24%

FCFS

Frijol

15.750

10

03%

24%

FCFS

Leche en polvo

Helados
Maz amarillo

Glucosa

* FCFS significa, en su sigla inglesa, First Come First Served (Primer llegado, primer servido).
** ETC significa, en su sigla inglesa, Export Trading Company. Esta es una modalidad que se emplear para administrar
los contingentes de cuartos traseros de pollo y de arroz, donde se crear una empresa comercial en la cual participarn, por partes iguales, los productores de los Estados Unidos y los productores colombianos y ser la encargada
de subastar el monto del contingente. Las utilidades de estas empresas sern divididas en partes iguales entre los
socios de los dos pases. Dada la sensibilidad de Colombia hacia estos productos, esta modalidad les permite a los
productores colombianos tener un mayor control sobre las importaciones y los precios.
Tal como se puede apreciar, para todos los productos sensibles se obtuvieron contingentes, y para los ms sensibles,
tales como los cuartos traseros y arroz, los contingentes tienen un plazo de duracin importante.
Fuente: elaboracin del autor.

106

LA NEGOCIACIN DE COLOMBIA SOBRE AGRICULTURA EN LA NEGOCIACIN DEL TLC CON ESTADOS UNIDOS

Cuadro 4
Contingentes otorgados por los Estados Unidos
Producto
Carne de bovino
Leche lquida

Monto (ton)

Perodo

Incremento

Admin.

5.250

10 aos

10%

FCFS-OMC*

110

10 aos

10%

FCFS

Mantequilla

2.200

11 aos

10%

FCFS

Quesos

5.060

15 aos

10%

FCFS

Helados

330

11 aos

10%

FCFS

Tabaco

4.200

15 aos

05%

FCFS-OMC**

Azcar

50.000

Sin lmite

1,5 lineal

Certificados de
elegibilidad

2.200

15 aos

10%

FCFS

Lcteos procesados

* Las exportaciones de carne de bovino pueden tambin aprovechar el contingente general que los Estados Unidos
tienen en la OMC, contingente que hoy en da est desaprovechado en un monto de aproximadamente 3.000
toneladas.
** En el caso del tabaco, tambin se mantiene abierto para Colombia el contingente general que tiene los Estados
Unidos en la OMC, por 3.000 toneladas, el cual hoy en da solo se aprovecha en un 50%, aproximadamente.
Fuente: elaboracin del autor.

otros cereales. Los productos de la porcicultura, muy importantes para los Estados Unidos, quedaron a cinco aos, mientras que el jarabe de glucosa se desgravar en nueve aos.
4. MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS
Aunque el tema de las medidas sanitarias y fitosanitarias se negoci con un grupo
diferente al de agricultura, es importante anotar los principales resultados en
este campo, dada la estrecha relacin de estas medidas con el comercio de productos agrcolas.
Se obtuvo el compromiso por parte de los Estados Unidos para que nuestras
solicitudes se aborden de manera oportuna y gil por las agencias sanitarias y
fitosanitarias de ese pas. Tambin se obtuvo el compromiso para que las
evaluaciones tcnicas de riesgo (datos y evidencias cientficas), realizadas en
Colombia, sean utilizadas por las agencias norteamericanas dentro de los procesos para facilitar y agilizar la admisibilidad de nuestra produccin agropecuaria. Adems, se realiz un compromiso para llevar a cabo un proceso
conjunto de cooperacin tcnica para lograr un acceso real al mercado de los
Estados Unidos.
107

FELIPE JARAMILLO

5. AGRO INGRESO SEGURO (AIS)


En vista de que la proteccin a la agricultura colombiana se ha dado tradicionalmente en la frontera, o sea por medio de los aranceles, y que esta proteccin
quedar sustancialmente disminuida con la aplicacin del TLC, el Gobierno colombiano decidi crear un sistema de ayudas internas, compatible con la OMC,
que tiene por objetivo fortalecer la competitividad del sector agropecuario y
proteger la produccin nacional de la exposicin a las distorsiones externas.
Para financiar este programa el Gobierno nacional destinar hasta 500 mil millones de pesos anuales y este contar con los siguientes instrumentos: a) incentivos para la competitividad, b) fortalecimiento de los planes de control sanitario,
c) recursos para el fomento de inversiones en modernizacin y capitalizacin
rural y d) diseo de lneas de crdito blandas para la reconversin. Los beneficiarios de este programa sern principalmente los productores de maz, sorgo,
soya, frijol, trigo, cebada, arroz, y los sectores porccola y avcola.

108

Fortalezas y vulnerabilidades de las agriculturas bolivianas


frente a procesos de apertura de mercados,
TLC y globalizacin agrcola
JOS NEZ DEL PRADO*

El presente artculo no tiene la pretensin de abarcar rigurosamente todos los


aspectos concernientes a una temtica tan amplia y compleja como la de agriculturas andinas, TLC y globalizacin agrcola y agroalimentaria con sus oportunidades productivas, reconvertibilidades y vulnerabilidades, sino contribuir al foro
presentando algunos aspectos sobre la realidad boliviana en estos asuntos, y dejar sentada una posicin personal sobre las posibles fortalezas y vulnerabilidades
de las agriculturas bolivianas frente a estos procesos, especialmente respecto del
lugar y proyeccin de las economas campesinas e indgenas, ms an cuando en
los hechos estamos como pas en medio de un proceso de cambio trascendente
que ya tom posicin sobre el particular.
1. LA ESTRUCTURA AGRARIA Y LAS ECONOMAS CAMPESINAS E INDGENAS
Queremos reflejar, en trminos generales, la estructura agraria y su evolucin
para luego sacar conclusiones de sus caractersticas y posicionamiento as como
de posibles impactos con el advenimiento de un TLC.
En Bolivia hay una gran confusin sobre la informacin estadstica global, segn
las fuentes a las que se recurra. No se puede establecer a ciencia cierta si en el
pas tenemos ms de 314.000 explotaciones con 22,6 millones de hectreas como
lo indica el II Censo Agropecuario de mediados de los aos ochenta, si ascendieron a 590 unidades econmicas con 36 millones de hectreas como lo indic en
su momento el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA),
Profesor e investigador del posgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrs, CIDES/
UMSA, La Paz. Bolivia. Correo electrnico: [email protected]
*

109

JOS NEZ DEL PRADO

o si por otra parte ya se superaron los 700.000 establecimientos agropecuarios


con 23,5 millones de hectreas solamente para campesinos y colonizadores como
registra oficialmente el Estado mediante la Estrategia de Transformacin Productiva del Agro. Podra tratarse tambin de 652.626 beneficiarios con 44 millones
de hectreas como lo consigna la Superintendencia Agraria. En todo caso, tenemos una situacin de base de la informacin endeble y diferenciada segn las
fuentes. Adicionalmente, hay superposicin real entre propiedades incidiendo en
la oscuridad estadstica mencionada, indicndose que entre 30% y 60% del territorio presenta algn grado de sobreposicin con hasta siete pisos de cruce. Un
60% de propietarios tendran problemas de propiedad tanto debido a sobreposicin, a diversidad de irregularidades en trmites. Se indica que la titulacin dur
por expediente un promedio de doce aos (Centre National de Recherche Agronomique, CNRA) y siete aos (Instituto Nacional del Consumo, INC).
Unos informes indican que el 11% de tierras est en manos de 550.000 jefes de
familia y 89% en manos de 42.000 empresas, y otros, como el del Plan Nacional
de Desarrollo actual, indican que 80% de las unidades agropecuarias utilizaran el
3% de la superficie de tierras cultivadas, mientras que el 20% usufructa el 97%
de la tierra. Las reas de pastoreo extensivo llegaran a 13 millones de hectreas
y los cultivos agrcolas a 4 millones de hectreas, mientras que ms de 41 millones
de hectreas del total de la superficie boscosa han sido reconocidas como tierras
de produccin forestal permanente, de las cuales el 26% seran para proteccin
y alrededor de 28,9 millones de hectreas para manejo forestal. Unas 19 millones
de hectreas de tierras pblicas han sido declaradas como reas protegidas. La
superficie bajo riego en Bolivia cubrira solo el 11% de la superficie cultivada.
Como sea, por donde se le mire, tenemos persistencia minifundista en tierras
altas andinas y restitucin neolatifundista en tierras bajas, situaciones que no han
sido enfrentadas ni resueltas con la Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria-Instituto Nacional de Reforma Agraria (LSNRA-INRA) de 1966 y que no es aplicada ni oportuna ni eficazmente. Con estas disparidades en materia de tenencia
y acceso a la tierra, en medio de confusiones de informacin y procesos en marcha como estados de conflictividad y enfrentamiento sobre el particular, ser
posible enfrentar adecuadamente los desafos de elevar la productividad y competitividad agropecuaria para optar por suscribir y actuar en el marco de un TLC
con los Estados Unidos (EEUU) y hacerlo de manera exitosa?
En otro terreno, el de la produccin y equiparando comportamientos con el
resto nacional, se puede sostener que la participacin del producto interno bruto
110

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

(PIB) agropecuario ha ido disminuyendo paulatinamente alrededor de un 20%


en el perodo 1970-1991, para de ah en adelante bajar hacia 1996 a un 16,5% y
actualmente al 15%. Simultneamente, las tasas de crecimiento del sector no
han tenido el mejor performance respecto de la dinmica de hidrocarburos, algunas manufacturas y sectores de servicios, comercio y finanzas. Por otra parte, la
estructura interna del sector agropecuario, en el perodo 1970-1991, tuvo la primaca de la agricultura como subsector que participaba en el PIB agropecuario
con un promedio de alrededor de 75%, frente a un 22% del subsector pecuario
y un 3% del subsector forestal silvicultural. A partir de 1992, es notable el peso
que va tomando este ltimo subsector que supera el 16% del PIB agropecuario
frente a la baja del subsector agrcola que bordea los ltimos aos el 68%.
Si consideramos el valor de la produccin agropecuaria por grupos de productores, se tiene que tomando la produccin campesina e indgena respecto de la produccin empresarial agropecuaria, la primera represent entre 1972 y 1981 el 85%,
decayendo hacia 1984 al 69%, hacia 1992 al 57%, tendencia decreciente que contina hasta la fecha. Colateralmente, es importante rescatar datos respecto del
aporte de campesinos indgenas y originarios a la produccin de alimentos de consumo interno que indican que estas unidades de produccin familiar hasta hace dos
dcadas producan el 70% de los alimentos, mientras que los empresarios agropecuarios producan el 10% de los alimentos y un 20% provena de donaciones e
importaciones, situacin que ha venido alterndose gradualmente, pues segn estudios del Fondo de Apoyo a los Pueblos Indgenas (FIDA) de hace ya diez aos, la
contribucin alimentaria de origen campesino se ha reducido hasta un 55%, la de
los empresarios se increment a un 20% y las importaciones a 25%.
En los ltimos aos, un importante porcentaje del valor de las exportaciones
agropecuarias que bordean el 30% del total, tiene enorme peso en el componente de la soya, que relativiza dicha proporcin y significacin en trminos de
expectativas frente al TLC, debido a que se trata de un rubro hasta ahora consolidado, con cada vez mayores problemas de competitividad y que avizora competencia de otros pases. A su turno hay que hacer notar que sin que deje de
tener valor como pas, en los trminos de nuestra preocupacin por los pequeos productores hay que anotar que no es precisamente un cultivo estratgico,
estando ms bajo el control no solamente de empresarios medianos y grandes
sino de capitales extranjeros en calidad de socios.
Aqu es vital entender que una cosa es exportar y otra cosa es vender. Exportar
requiere adems de una base productiva y competitiva consolidada, incluyendo
111

JOS NEZ DEL PRADO

productores especializados y personal tcnico adicional, infraestructura, esquemas


serios de investigacin y transferencia tecnolgica, una legislacin y normativa clara, estructuras institucionales y empresariales slidas e instrumentos de relacin
internacional para la apertura de mercados, todo ello como pas y como sector o
gremio privado y en trminos de sostenibilidad a largo plazo. Ello ha ocurrido histricamente con nuestra minera, con nuestros hidrocarburos y ms relativamente
con la soya. Somos pues exportadores de verdad de recursos naturales no renovables. Vender es solamente aprovechar una oportunidad productiva excepcional
interna o de precios internacionales, como de mercados solidarios circunstanciales.
Una cosa es vender excedentes y otra organizarse como pas para exportar.
Entre las denominadas exportaciones tradicionales, es decir, de recursos naturales no renovables y las exportaciones no tradicionales, que son las que convienen
proyectar como pas, durante el trienio 1990-1992 las exportaciones tradicionales representaron el 66%, luego bajaron con muchas variaciones anuales para
bordear un 50% hasta el 2003, para luego ascender nuevamente hasta 58% el
2004. En todo caso, las exportaciones no tradicionales han tenido en los ltimos
quince aos proporciones de participacin variable pero no errtica y con tendencia ascendente en diez puntos porcentuales.
Igualmente, es notorio el peso que dentro de las exportaciones no tradicionales
tienen los productos de origen agropecuario, puesto que con excepcin de la
joyera, algn componente de bebidas, los componentes en manufacturas de
maderas y cueros y los textiles registrados todava dentro de otros, se suma unos
15 a 20 puntos porcentuales de los 40 considerados como no tradicionales, siendo aproximadamente la mitad netamente de origen agropecuario, donde resaltan la soya con la mitad respecto del total no tradicional, la castaa, el azcar y en
mucha menor proporcin el caf y el cacao.
Existe preponderancia exportadora de los departamentos de Santa Cruz, La Paz,
Oruro, Tarija y Potos, que seran los que tienen mayores y mejores infraestructuras exportadoras; aunque, como sabemos, Santa Cruz para hidrocarburos y
soya empresarial; La Paz para maderas y manufacturas de madera, cueros y manufacturas de cuero, textiles y joyera, es decir, no precisamente productos agropecuarios; Oruro y Potos, minerales y; Tarija, hidrocarburos, seguramente de
manera cada vez ms significativa.
Son procesos que hay que valorar y no satanizar, a la vez que con claridad consolidarlos obligatoriamente, pero no pensar que sin hacer nada al respecto, de la
112

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

noche a la maana, las economas campesinas con primaca de presencia en tierras altoandinas e indgenas, con primaca de presencia en tierras bajas del chaco
y la amazona, hoy no vinculadas a los esfuerzos exportadores, aparecern protagnicas de la salida de productos en trminos estructurales y no circunstanciales,
como puede ser que se d, y a partir de observar el comportamiento productivo
y exportador reflejado.
Nuestras exportaciones ms recientes se dirigen en ms del 60% hacia pases
latinoamericanos de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Mercado
Comn del Sur (MERCOSUR), y solamente en un 15% hacia los EEUU. Si queremos, como es el propsito, que con el TLC cambie el volumen, el valor y la
estructura de las exportaciones, convirtiendo al mercado norteamericano en
nuestro mercado estrella, tendrn que ocurrir muchas cosas, las cuales son improbables que sucedan, como lo sealaremos adelante y como no ocurri en
otras experiencias con pases tambin latinoamericanos como los del Tratado de
Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN) con Mxico y del Tratado de Libre
Comercio entre Estados Unidos, Centroamrica y Repblica Dominicana (DRCAFTA, por sus siglas en ingls) en Centroamrica, que contaban con condiciones
y estructuras internas y de relacionamiento internacional con los EEUU mucho
ms convincentes para tener expectativas.
El 78% de las importaciones bolivianas corresponden a bienes intermedios y
bienes de capital, frente a 21% de importaciones de bienes de consumo. Si se
observa que entre las importaciones de bienes de consumo estn los rubros de
bienes de consumo no duradero y duradero, pero predominan las primeras donde estn los productos agroalimentarios, es para preocuparse, ms si se contabiliza el contrabando que en esta categora corresponde a la totalidad de entradas
ilegales, pues nadie interna ilegalmente tractores. Si con estas cifras y el rgimen
vigente estamos abarrotados y atosigados de productos agroalimentarios importados legalmente como va contrabando, cul ser la situacin con una total y
franca apertura de nuestras fronteras?
Desde otro punto de vista, si observamos que dentro de la importacin de materias primas y productos intermedios estn los combustibles, lubricantes y conexos, los especficamente internados para la agricultura, la industria, la construccin y las partes y accesorios de equipos de transporte, y que en la importacin
de bienes de capital estn los concernientes para la agricultura, para la industria y
para el transporte, entre otros diversos, habra que preguntarse cunto y qu
proporcin de ese 78% de las importaciones bolivianas que en buena parte se
113

JOS NEZ DEL PRADO

dirigen hacia la agropecuaria en general est destinado al quehacer productivo de


las economas campesinas e indgenas, y la respuesta es obvia, casi nada. Pero el
argumento tambin ser obvio: todo eso cambiar con el TLC. Es natural que
nuestro propsito sea ese y en ese sentido deberamos trabajar como pas, pero
semejante transformacin estructural y de sentido no se logra en corto tiempo ni
con las condicionantes explicitadas en los contenidos del TLC proyectado.
Ms especficamente, respecto del comportamiento que involucra al mundo productivo indgena y campesino en el comercio exterior, las importaciones andinas y
de base campesina desde Argentina, Chile y Per para el 2000 con datos del Instituto Nacional de Estadstica (INE) habran sido en manzana, US$ 2.072,500; en
durazno, US$ 1.904,700; en uvas y pasas, US$ 930.400; en tomate, US$ 515.300;
en papa, US$ 238.800; en cebolla, US$ 24.700; en zanahoria, US$ 71.200; en
arveja, US$ 17,4; en higo, US$ 0,100; en ciruelo, US$ 118.900, con un total de
US$ 6.328,4 (Prez Luna 2003), lo que se puede complementar con la situacin
anterior de exportaciones agropecuarias con participacin campesina, que refleja
montos poco significativos en los rubros donde ese tipo de productores se ubican,
reflejando tambin que no existen bases slidas como para posiciones triunfalistas
respecto de las potencialidades de incrementar las exportaciones agropecuarias
de origen campesino indgena. Si se consideran los mismos rubros de importacin, que de alguna manera involucran a productores campesinos e indgenas, se
observa que frente a 58 millones de dlares de exportacin que indirectamente
toca a pequeos productores, se tiene una importacin que supera los 130 millones de dlares, que se agrava si se analiza rubro por rubro y sus implicancias.
Aunque se evidencia una fuerte yuxtaposicin entre las poblaciones entendidas
como campesinas e indgenas/originarias, donde los espacios de economas campesinas de tierras altas tienen mucho de indgenas y las economas indgenas de
tierras bajas mucho de economas campesinas, no es arbitrario referirse por su
identidad mayor a ambos conglomerados con la necesidad de caracterizarlas a
efectos de su posible posicionamiento frente a la suscripcin de un TLC, ms
cuando la importancia y posicionamiento de la produccin campesina dentro de
la produccin agropecuaria general deja la preocupacin de una tendencia decreciente en el valor bruto de la produccin en mrgenes muy significativos.
Por otra parte est la economa de los pueblos indgenas, con una racionalidad
tambin diferente, sin apego total a la tierra como pedazo de capa arable de
sentido individual familiar, sino como territorio, incluyendo el subsuelo y el espacio areo como los recursos naturales y la biodiversidad existente, con direccin
114

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

ms que a cultivos o ganadera establecida, a la caza, la pesca, la recoleccin, en


medio de prcticas de corte etnocultural muy arraigadas que algunos tericos
denominan la economa de la reciprocidad o del don (donaciones). El eje principal de las actividades productivas de los pueblos indgenas de las tierras bajas es la
caza, pesca, recoleccin de frutas silvestres, artesana, la agricultura y en general
otras mltiples actividades.
En esta parte es menester incorporar una brevsima sntesis de dos trabajos realizados en el marco institucional del CEDLA, en un contexto de investigacin ms
estructurado y de largo aliento que complementan lo hasta aqu visto, y sobre
todo enriquecen en gran manera las perspectivas del anlisis integral que se requiere para tomar decisiones como pas respecto del TLC, refirindose el primero a economas campesinas andinas hacia el 2003 y el segundo a economas campesinas e indgenas hacia el 2004 (Prez Luna 2003).
En el primer documento, se constatan varias tendencias donde en una bsqueda
de causas y no solo de efectos de la apertura comercial y liberalizacin de precios
resalta que se dieron cambios en la produccin, el empleo, los ingresos y el consumo del sector campesino andino, que no fueron homogneos, dndose una
reasignacin con especializacin en zonas y cultivos con mayor rentabilidad que
devino en una postergacin de los ms amplios sectores tradicionales, donde se
hace una llamada de atencin muy importante respecto de la crisis generada en
productos emblemticos como la papa y el maz. La papa estara enfrentando
incluso, segn esa versin, una tendencia a la desaparicin tanto por factores
productivos como por una marcada disminucin de su demanda, que podra tener una explicacin en el cambio de las pautas de consumo de este producto y
sus derivados por parte de los emigrantes de altiplano y valles hacia el trpico.
Igualmente, se estara produciendo un fuerte desplazamiento de zonas de produccin de muchas frutas y hortalizas hacia los valles abiertos y hmedos de
Santa Cruz y Cochabamba como dentro del propio espacio andino, mientras
que la mayora de hortalizas y tubrculos se han estancado o deteriorado en su
posicionamiento, siendo que corresponde a la actividad de importantes conglomerados campesinos marginados de los mercados, como lo estaran tambin
variedades nativas de papa y quinua, en medio de un desmantelamiento productivo generalizado del mundo andino, que segn el CEDLA, no se resolver con
polticas convencionales de infraestructura y tecnologas para enfrentar problemas de corto plazo, sino especialmente afectando asuntos estructurales de acceso a mejores tierras.
115

JOS NEZ DEL PRADO

Los problemas no seran solamente para los productos andinos campesinos en


competencia con importaciones, sino tambin para aquellos que no sufren esa
competencia pero presentan indicadores con tendencia a la baja en su tasa de
crecimiento e incluso en su produccin neta.
El segundo trabajo sobre el ALCA, que como lo indicamos vale para el TLC, refleja
que de seguir vigente la lgica del ALCA, estaran en peligro de privatizacin las
tierras campesinas y las tierras comunitarias de origen (TCO) o indgenas, con
todo lo que conlleva esa afirmacin, es decir, privatizacin y uso transnacional de
los recursos naturales de dichos espacios territoriales, de su biodiversidad y agua.
Con el ALCA /TLC se agravaran situaciones que ya tienen lugar en economas
campesinas e indgenas, especialmente en lo relativo a la importacin masiva de
transgnicos procesados, que afectaran a pastos, forrajes y tal vez el azcar, que
hasta ahora no tenan competencia por importacin.
Los nicos productos que con el ALCA y, para nuestro caso el TLC, podran mantener expectantes sus perspectivas por lo ya avanzado y logrado en mercados
internacionales, son la castaa, quinua y caf, siempre que las polticas gubernamentales tomen en serio su papel de construir estrategias productivas de sostenibilidad de dichos procesos exportadores, que no se pueden reducir a concepciones que se realizan en torno a las cadenas productivas, perspectiva que an en
menores condiciones de xito podra inscribir a productos como el cacao, cochinilla, palmito, frijoles y leche, donde se manejan criterios antojadizos subjetivos
sobre sus posibilidades.
2. LA LIBRE IMPORTACIN AGROALIMENTARIA EN BOLIVIA
El itinerario del comercio exterior agroalimentario boliviano tiene caractersticas
que se pueden mostrar por perodos. Antes de la Revolucin Nacional de 1952,
durante dcadas se importaba solamente seis productos como la harina de trigo
(81%), arroz (12%), azcar (4%), trigo, leche y aceite en menor proporcin.
Hacia 1950 se agregaron tambin en poca magnitud avena, maz, cebada, caf y
algunas frutas. En ese perodo, subi sustancialmente la importacin de azcar,
trigo en grano, disminuyendo la harina de trigo.
Primero, entre 1950 y 1965, crecieron las importaciones en volumen y valor,
principalmente en harina de trigo y azcar, aadindose el rubro de ganado vacuno, dejando de importarse avena, maz, leche y otros de menor proporcin. Luego, hacia 1965 se diversifican las importaciones agroalimentarias con productos
116

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

nuevos donde destacan la manzana, vid y nuevamente se importa avena, caf,


frutas, maz, cebada y otros, disminuyendo sustancialmente la internacin de azcar
debido a la creacin de industrias azucareras nacionales. Por contrapartida, en
este perodo se exportaba en pocas cantidades goma, ganado vacuno, castaa y
hoja de coca. Pese a una disminuida importacin, tambin se exportaba azcar
en ritmos crecientes.
A principios del perodo 1970 y 1980, las importaciones agroalimentarias se incrementaron en 33% respecto de 1965, internndose quince productos, donde
siempre resalta la harina de trigo, trigo en grano (85% entre ambos) y leche con
4%. En 1980 siguieron creciendo las importaciones en montos de valor y cantidades, en valor tres veces ms que en 1970. Durante esta fase, las exportaciones
agroalimentarias aumentan cinco veces en volumen respecto a 1970, donde destacan el azcar, castaa, caf, y goma, y otros de menor significacin como el
ganado vacuno, quinua, maz, arroz y algodn. En 1980 se inicia la exportacin de
soya en cantidades que superan las 25.000 tm, frente a la disminucin proporcional del resto de exportaciones agroalimentarias.
Para el perodo 1980 y 1985 suben considerablemente las importaciones, pero
hay que considerar que se trata de una fase caracterizada por las sequas e inundaciones. Con todo, resaltan las importaciones de trigo en grano y harina de trigo
y aceite, disminuyendo el lugar de la internacin de leche, manzana, frutas, caf
respecto de 1980. Se llega a importar papa, maz y cebolla en grandes cantidades.
Las exportaciones agroalimentarias bajarn considerablemente, 60% menos que
en 1980, pese al importante aumento de exportacin de soya.
El perodo 1985 a 1991 se caracteriza por una inicial disminucin de las importaciones agroalimentarias, principalmente por la disminucin de importacin de trigo y harina de trigo. Empero, en 1991 el volumen importado aumenta ms de dos
veces el total, nuevamente a causa del alza en trigo, harina de trigo y leche. Como
tendencia, la importacin de azcar aumenta y la de aceite disminuye considerablemente. Hacia finales de este perodo, hubo mayor diversificacin de productos
agroalimentarios exportados, 13 en total, donde resaltan la soya, azcar, y ganado
vacuno, adicionndose arroz, maz, porotos, frutas, correspondiendo el mayor
dinamismo a la soya y el algodn, mientras que el azcar declinaba. En valor, se
estanca la dinmica en el azcar, castaa y caf.
En materia de trminos de intercambio ente importaciones y exportaciones agroalimentarias, se reflejan siempre resultados desfavorables para el pas, donde por
117

JOS NEZ DEL PRADO

ejemplo una tm de leche importada en 1950 equivala a 7,2 tm de castaa exportada, para en 1970 tornarse en 2,1 y en 1991 en 1,2 tm. En 1950, para importar
una tonelada de aceite se necesitaba exportar 0,8 toneladas de goma, en 1991 se
necesitar exportar 1,2 toneladas de goma. En el mismo perodo, una tm de
arroz equivala a 0,4 de azcar nacional en 1950 y en 1991 a 1,5 tm de azcar.
Igualmente, para una tm de maz importado se requera 1,2 de azcar nacional en
1970, mientras que en 1991 se requeran 2,2 tm de azcar y en 1991, 2,8 tm de
azcar nacional.1
Revisando estadsticas consolidadas, en 1970 la importacin agroalimentaria era
de 170.460 tm, en 1980 de 262.540 tm y en 1990 de 288.664 tm. El mayor peso
corresponde al trigo, harina de trigo y leche, arroz, caf, cacao y tabaco, productos estos ltimos que el pas produce y en algunos casos exporta. Hacia 1970 se
importaban 7 productos, en 1980 17 productos y en 1990 ms de 25 productos,
lo que muestra una diversificacin creciente, donde se incluyen papas, tomates,
zanahorias, cebollas y otros productos que compiten con los de nuestras economas campesinas e indgenas.
En materia de exportaciones se pas de 24.408 tm en 1970 a un total de 137.804
tm en 1980 y a 369.034 tm en 1990 donde resaltan la soya, caa de azcar, ganado vacuno, maz en grano, caf, cacao, arroz, castaa, algunas verduras y frutas.
En estos veinte aos subieron considerablemente las exportaciones, tanto en
volumen como en valor, aunque no tanto en diversidad.
Un asunto que va resultando clave y en aumento es el referido a las donaciones
alimentarias, que de un promedio de 6.000 tm entre 1970 y 1975, en 1980
llegan a 219.000 tm, subiendo treinta veces ms, para subir en 1990 hasta 233.000
tm, incidiendo en un coeficiente de dependencia alimentaria en ascenso (Prudencio 1993).
En ese sentido, no es casual que uno de los argumentos ms exhibidos por los
contestatarios del ALCA/TLC sea interpelar el sentido de un libre comercio propuesto cuando ya todo est liberalizado a partir de la implantacin de la denominada nueva poltica econmica (NPE) y el emblemtico decreto supremo 21060
de agosto de 1985, as como medidas posteriores en la misma direccin entendidas por todos a nivel internacional como polticas de ajuste estructural y como
modelo neoliberal.
1

Para esta parte, vase San Martn (1993).

118

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

Ya se conoce el contorno general de esa poltica, de enfrentamiento radical a la


hiperinflacin, buscando equilibrios en las variables macroeconmicas. En lo relativo a la temtica y mbito que en este trabajo interesa, est tambin lo que se
conoci como libre importacin de productos e insumos agropecuarios y alimentos. Veamos sus caractersticas y efectos tanto desde la importacin legal, pero
tomando en cuenta tambin la proliferacin del contrabando de importacin agroalimentaria.
En sus inicios, el discurso oficial de entonces emita criterios respecto de la inviabilidad de las comunidades campesinas, particularmente en los Andes, que se
encuentran fuera del mercado sin actuar como agentes econmicos dinmicos,
adems de ser resistentes al cambio, por lo que no aportan al ensanchamiento
del mercado interno y menos a las necesarias exportaciones.
Mientras tanto continuaba la disminucin de la inversin pblica en el sector agropecuario y ms hacia las economas campesinas e indgenas, brindando ambientes propicios para la restitucin neolatifundista, la reduccin de la oferta crediticia para pequeos productores agropecuarios, mayor carga tributaria para la
poblacin rural, va del impuesto al valor agregado (IVA), junto al aumento masivo de programas de asistencia alimentaria como la PL-480, todo sin medir siquiera los efectos nefastos, particularmente para los pobres rurales, de las sequas e
inundaciones como primeros resultados del fenmeno del Nio.
Desde otra perspectiva, la apertura indiscriminada a la importacin de productos
agropecuarios alimenticios con los pases de la regin y los EEUU, con polticas
arancelarias uniformes de 20%, perjudiciales para las economas campesinas, pero
tambin para la incipiente industria agroalimentaria nacional que se fue tornando
importadora de alimentos alentada por las mayores ganancias que esa actividad
arrojaba.
Fueron muy amplios los efectos en la disminucin de la demanda de productos
agroalimentarios, particularmente de los procedentes de economas campesinas
e indgenas, incidiendo en la cada de precios e ingresos de esas familias productoras. Para entonces las economas campesinas e indgenas producan el 70% de
alimentos que consuman los bolivianos, proporcin que fue disminuyendo drsticamente con todos los efectos que ello implica en empleo rural, ingresos, consumos, condiciones de trabajo y de vida inferiores y generalizacin de diferentes
rangos de pobreza rural, agravados por la eliminacin de subvenciones a alimentos y medicamentos esenciales.
119

JOS NEZ DEL PRADO

Acudiendo al propsito de incrementar la produccin, los rendimientos y productividad agropecuaria en condiciones competitivas, se liberaliz la economa
agropecuaria, los precios internos y externos, eliminando subsidios directos e
indirectos, sin lograr resultados exitosos, marco en el que los pequeos productores del campo enfrentaron la inundacin de productos agroalimentarios importados de todos los pases limtrofes, enfrentando precios inferiores a sus costos
de produccin, competencia desleal, disminucin creciente de demanda urbana
de sus productos y estructuras de competencia oligoplica como de polticas
proteccionistas en los pases vecinos y los EEUU.
Tal es el camino por el que poco a poco los mercados nacionales fueron convirtindose en normal entrada para productos de alto valor agregado y elevado
costo tambin de parte de empresas transnacionales agroalimentarias de los EEUU
y Europa, que no normalizan ni equilibran el sistema de precios interno ni internacional, sino que trabajan con precios especulativos determinados por dichas
empresas, agudizando nuestra dependencia agroalimentaria, que cuando se torna estructural es a la vez un estorbo para cualquier propsito de desarrollo.
As, con la NPE y el decreto supremo 21060 se crea que la liberalizacin conllevara beneficios para el funcionamiento agropecuario a partir del saneamiento
macroeconmico, abandonando polticas e intervenciones sectoriales especficas
y concretas.
En esa direccin, las polticas de apertura comercial agroalimentaria asumidas
adems de raudas, amplias y veloces, no midieron las rpidas ganancias de productividad en la agricultura de algunos pases vecinos, especialmente en Chile,
que tienen la poltica de discriminar mercados, con el envo de sus mejores cosechas a los pases industrializados, con lo que soportan sus investigaciones para
mejorar an ms su situacin, abasteciendo con productos de calidad intermedia
su mercado interno y volcando el envo de sus productos de menor calidad a
pases vecinos, especialmente Bolivia, que se convierte paulatinamente en un
mercado de saldos agroalimentarios de pases vecinos e industrializados del norte y europeos, todo con el agravante de soportar costos de produccin y precios
inferiores. La nica manera de defender aquello podra haber sido una devaluacin, medida que pona en riesgo los equilibrios macroeconmicos sagrados para
la poltica oficial.2

Para esta parte, vase Urioste (1989) y VV.AA. (1990).

120

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

Ejemplificando lo que vena ocurriendo hacia finales de 1990, tomamos el caso


del trigo en el marco de la inseguridad alimentaria (Prudencio 1991). Bolivia era
un pas que se autoabasteca de trigo en gran porcentaje de sus requerimientos,
con base en la produccin tradicional campesina, sin mecanizacin, semilla mejorada ni agroqumicos, rubro que fue perdiendo peso dentro de la produccin
agrcola interna, lo que no ocurre con las importaciones crecientes de trigo que
cada vez ocuparon un mayor sitial. Tanto el trigo como la harina de trigo ocupan
ndices elevados en el conjunto de donaciones alimentarias. El trigo y sus derivados son la base de la alimentacin de un grueso conjunto de la poblacin nacional,
y su consumo que crece desmesuradamente es posible gracias a importaciones y
donaciones, y a la produccin nacional.
Pero la incongruencia est en que mientras la produccin de derivados de trigo
crece incesantemente, la produccin interna de trigo se estanca o decrece, y el
xito de las molineras de trigo y productoras de derivados del cereal se explican
por la importacin comercial y las donaciones de este. Mientras el mercado interno de trigo nacional se contrae y bajan sus precios, crece el mercado nacional
de harina con alto componente importado, porque sus precios resultan menores
que el del trigo nacional, con el agravante de ser de mejor calidad, contar con una
adecuacin tecnolgica a las moliendas y mejores condiciones de financiamiento.
Mientras la industria molinera se expande y progresa, la produccin interna de
trigo se contrae como tambin la de productos sustitutos provenientes de economas campesinas. Queda claro que no solamente se trata de liberalizacin de
mercados, sino de polticas y acciones muy concretas para canalizar los excedentes de cereales de los pases industrializados.
Tambin un ejemplo prctico y de enorme impacto es el de la leche, que hacia
1992 presentaba una situacin de sobreproduccin frente a la escasez a causa de
la desorganizacin de la produccin nacional como resultado de la liberalizacin
agroalimentaria. Por una parte se lamentaba el bajo consumo de leche en el pas
y sobre todo los efectos en la desnutricin infantil, mientras las cinco plantas
industrializadoras de leche (PIL) existentes entonces tenan stocks, no vendan
todo y producan por debajo de su capacidad instalada por la guerra de competencia declarada entre ellas sin ningn ordenamiento de los mercados, y lo peor,
el pas continuaba importando leche bajo diferentes formas, ms an teniendo en
cuenta que las PIL se abastecan; por una parte, de los mdulos de campesinos
cercanos y; por otra, de las donaciones de leche en polvo va el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la cooperacin danesa. Los productores campesinos vendan una parte a las PIL y otra directamente, en proporciones que eran
121

JOS NEZ DEL PRADO

definidas por las ventajas cambiantes de una y otra situacin, pero que demuestran que las condiciones de las PIL no les eran del todo convenientes.
Para 1985, de aproximadamente 170.000 tm consumidas en Bolivia, 51% eran
de procedencia de la produccin nacional, 42% de importaciones comerciales y
7% de donaciones alimentarias, siendo estas dos ltimas ms el contrabando de
leche las que debilitaron y liquidaron esas industrias. Ya entonces, empresas transnacionales como la Nestl, Quaker Oats, Klim y otras, instaladas en pases vecinos como Brasil, Chile, Argentina y Per, introducen su produccin a bajo precio
y permiten a las autoridades nacionales controlar tambin los precios internos,
siempre a costa de la produccin de los pequeos productores y de las posibilidades de expansin de la industria nacional correspondiente. Traspasadas las PIL
a las entonces Corporaciones Regionales de Desarrollo, murieron en su formato
original cuando se liquidaron estas en 1994 (Franqueville 1992).
Segn otra fuente: Gracias a la aplicacin de la llamada libre importacin, Bolivia
que es la cuna de la papa, lleg a gastar el ao 2000 ms de medio milln de
dlares para importar 2.200 toneladas de papa. De consumir solo arroz nacional
a principios de los 90, lleg a importar 10.000 toneladas el ao 2000 (Soln
2003: 30).
3. PROSPECTIVA DE ECONOMAS CAMPESINAS E INDGENAS ANTE EL TLC
Desde hace cinco aos, en el marco del Sistema Boliviano de Productividad y
Competitividad y de la Unidad de Productividad y Competitividad (SBPC/UPC), el
pas viene realizando esfuerzos para desarrollar el Enfoque de Cadenas Productivas o de Valor, principalmente con miras a la exportacin. Inicialmente se seleccionaron catorce cadenas productivas nacionales, y luego tambin otros rubros
de alcance ms regional y local, alcanzando veintin cadenas priorizadas, con
criterios como generacin de empleo, de divisas, aporte al PIB, grado de transformacin y valor agregado, poblacin pobre involucrada. Criterios coyunturales
tienen que ver con la facilidad y voluntad poltica, voluntad de los actores de
mejorar la cadena, base estructural competitiva razonable, equidad regional.
Las cadenas productivas seleccionadas en el primer grupo son: quinua, oleaginosas, madera y sus manufacturas, textiles y confecciones, cuero y sus manufacturas. Las cadenas productivas seleccionadas en el segundo grupo son: camlidos
(fibra y carne), castaa, banana, palmito, bovinos (carne), uvas, vinos y singanis,
trigo, maz duro/avcola, a los que se suma el turismo.
122

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

Como se puede ver, la inmensa mayora son cadenas que directamente hacen al
sector agropecuario y, en todo caso, este es un esfuerzo y un escenario positivo
que hay que explorar y explotar sin dejar de mencionar que no siempre ni en
todos los casos hay que dirigir estas perspectivas hacia mercados del norte y los
EEUU, y que en muchos de los rubros lo que se observa son ms bien otros
mercados potenciales que no tendran por qu ser desestimados.
Existen muchas crticas sobre el enfoque tal y cmo se est llevado adelante,
particularmente con los argumentos de que no se adecua a las economas campesinas e indgenas y de pequeos productores en general, porque exige especializacin, mientras que en el campo se tendra diversificacin agroecosistmica,
a la vez que no es horizontal, tratndose de eslabones de poder, donde no todos
participan del negocio exportador.
Hay que suponer que el trabajo del SBPC/UPC ya sealado apunta a cambiar este
contexto de obstculos, pero ello supone que el sistema mencionado funciona, y
que el conjunto de instituciones pblicas y privadas involucradas se orientan con
las mismas polticas pblicas, lo cual como sabemos no es as, sino que ms bien
enfrentamos ausencia y vacos de polticas e institucionalidad y normas claras,
espectro que por supuesto aspiramos a cambiar, pero que de hacerlo bien y
ponernos todos de acuerdo lo haremos en un muy largo plazo.
Posicionando nuestra estructura en comparacin a las posibilidades del ALCA/
TLC y en el contexto globalizador, segn informaciones de amplia circulacin, el
ALCA representara un territorio con casi 800 millones de habitantes, mientras
que la UE llegara a las 450 millones de personas. El PIB del ALCA sera un tercio
del producto mundial, pero de los 12.770 mil millones de dlares de producto,
unos 10.200 corresponderan a los EEUU, unos 1.000 al MERCOSUR y unos 168 a la
CAN. El PIB de la Unin Europea (UE) alcanzara a un 5% del producto mundial
y a unos 10.000 millones de dlares.
Es interesante ver el lugar que ocupan los dos socios potenciales, Bolivia y los
EEUU. Mirando datos del Foro Econmico Mundial, el 2001 EEUU ocupaba el
segundo lugar en el ndice de Competitividad y Bolivia que ocupaba el lugar 75,
ahora tiene el lugar 94. En el ndice de Desarrollo Humano, EEUU ocupa el sptimo lugar y Bolivia ocupa el lugar 114 de una lista de 175 pases.
Por otra parte, se indica que Bolivia es un pas absolutamente marginal en el
comercio mundial. Hasta hace poco y casi nada ha cambiado hasta ahora, las
123

JOS NEZ DEL PRADO

exportaciones bolivianas representaban solamente el 0,05% del total mundial


y sus importaciones el 0,03%. Dentro del ALCA , el pas representa 2,8% de la
superficie territorial; 1,2% de la poblacin; 0,07% del PIB; 0,08% de las exportaciones; 0,12% de las importaciones. Por su parte, en el contexto de la
CAN, la economa de Bolivia solo representaba 3% del PIB comunitario total
(Torres 2003).
Bolivia forma parte de la OMC, la Asociacin Latinoamericana de Integracin
(ALADI) y la CAN y tiene suscritos acuerdos comerciales con Chile, Mxico y
Cuba. Asimismo, es miembro asociado del MERCOSUR, se beneficia de la Ley de
Preferencias Arancelarias Andinas otorgada por EEUU y accede en trminos preferenciales a los mercados de Canad y EEUU a travs de sistemas generalizados
de preferencias.
Desde las perspectivas del ALCA, prevista para el ya pasado ao 2006, se deben
eliminar de manera progresiva las barreras al comercio y a la inversin. Se establecieron inicialmente siete grupos de trabajo, que posteriormente recin se convertirn en grupos de negociacin: acceso a mercados; procedimientos aduaneros y reglas de origen; inversin; normas y barreras tcnicas al comercio; medidas
sanitarias y fitosanitarias, subsidios antidumping y derechos compensatorios; economas ms pequeas con tratamiento transversal de todos los otros, habindose agregado despus solucin de controversias. Es importante registrar que posteriormente el tema sobre agricultura se separa del grupo de trabajo sobre acceso
al mercado y queda como un grupo de negociacin aparte.
Muy pocos productos bolivianos tienen restricciones arancelarias en aquel pas y
en Europa. Otra cosa son las restricciones paraarancelarias, como regulaciones
sanitarias que impiden, por ejemplo, que Bolivia exporte carne por la existencia
de aftosa. El ATPDEA, medida unilateral de los EEUU que no requiere acuerdos,
fue el mejor ejemplo, pero ni despus de diez aos el aparato productivo ha
podido desarrollar la capacidad de aprovecharlo. No es evidente que los pases
beneficiarios del ATPDEA y de mecanismos similares obtengan resultados superiores en un ALCA funcionando, mucho menos en el caso de Bolivia.
El 2001, la ALADI realiz el estudio sobre Impacto del ALCA en el comercio intrarregional y en el comercio de los pases miembros de la ALADI con Estados Unidos
y Canad, en el que se establece una canasta de sectores amenazados y en
peligro y destacan la industria automotriz del MERCOSUR, la manufactura del Brasil, los minerales chilenos y peruanos y la agricultura en Paraguay y Bolivia. En
124

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

materia de opciones y oportunidades, el estudio destaca algunas posibilidades


para Bolivia en materia tambin agropecuaria (ALADI 2001).
Como temas controversiales en general y con implicancias directas e indirectas
en la agropecuaria y especialmente en los pequeos productores agropecuarios,
campesinos y pueblos indgenas hay varios asuntos, comenzando por la desgravacin arancelaria prevista, hasta llegar al arancel cero que est programado para
hacerlo en tres fases, una al inicio, otra a los cinco aos y otra total a los diez aos,
en un proceso realmente acelerado, incluso inferior al del TLCAN que contemplaba quince aos (Villegas 2003).
Adicionalmente, hay quienes observan los principios transversales que se extienden por todos los captulos del ALCA como son el Trato Nacional y el Tratamiento de Nacin ms Favorecida, presentados como una obligacin a la no
discriminacin, o lo que significa que ningn Estado miembro puede aplicar medidas especficas a favor de empresas o proveedores nacionales que no solamente
se refieren al acceso a mercados regulares, sino tambin a compras estatales, a
subsidios y preferencias tributarias.
Segn los expertos, se pueden diferenciar tres grupos de pases en funcin de su
relacin con el ALCA/TLC. a) Los exportadores netos tanto de productos agrcolas primarios (granos y carnes) como de alimentos procesados (aceites, conservas, manteca y otros) donde se puede ubicar a Argentina, Uruguay, Brasil, Canad y en menor medida Bolivia, Ecuador, Per, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua.
b) Exportadores netos de productos primarios, pero importadores netos de alimentos procesados, donde podran estar EEUU, Mxico, Paraguay, Colombia,
Honduras, Panam, El Salvador, Hait y Repblica Dominicana. c) Importadores
netos de productos primarios y procesados, que podra incluir a Venezuela, estados insulares del Caribe, como Cuba, Jamaica y Trinidad Tobago (Gudynas 2003).
Es en consideracin de esta tipologa que parecera estn actuando en los Grupos
de Trabajo y de Negociacin las representaciones de los distintos pases. Empero, incluso al margen de ese posicionamiento, entre varios otros que sern tocados luego, el asunto controversial mayor en materia agropecuaria, tanto en el
ALCA/TLC como en otros procesos comerciales con la UE, resulta ser el de las
subvenciones o subsidios de los pases ricos del norte industrializado.
Una importante crtica al ALCA/TLC se apoya en el hecho de que se sigue hablando de libre comercio cuando ya ahora una importante parte del comercio hemis125

JOS NEZ DEL PRADO

frico est liberalizado de aranceles bordeando un 80%, a partir de lo que se


sospecha que el objetivo real no es solamente el libre comercio, sino la instauracin de facto de una Constitucin Econmica Continental que institucionalice
el neoliberalismo y el reino de las transnacionales. En caso contrario, no se entiende por qu a cincuenta aos de funcionamiento del GATT y simultneamente
otros varios de vigencia de la OMC, no se logra del todo el funcionamiento internacional del libre comercio y se insiste en zonas bilaterales o regionales, que por
otra parte, rompiendo toda su base terica discriminan del comercio a pases no
miembros, negando tambin todo vestigio de libertad.
Por ello, se han hecho pblicas las visiones de quienes creen que en materia de
este tipo de acuerdos, en el comercio internacional rige un esquema de gravitacin, a manera de la ley newtoniana de la gravedad, connotando con ello que el
impacto y beneficios en este tipo de transacciones y operaciones es directamente proporcional a la masa econmica transada e indirectamente proporcional a
la distancia entre quienes transan, por lo que se supone que a mayor valor agregado incorporado en la economa de los pases miembros y a menor distancia
geogrfica, mayor ser el volumen del comercio exterior y aparentemente mayores los beneficios mutuos.
Resulta sumamente ilustrativo tomar algunos criterios:
En primer lugar [] no se trata de un plan de integracin. La CAN sigue siendo apenas
el 14% de la poblacin del futuro ALCA, con tan solo 1,4% del PIB del mismo. Segundo,
no se trata de libre comercio. Como afirm el principal negociador comercial del Presidente Clinton: No creo en el comercio libre. No hay tal cosa. Queremos un sistema de
comercio basado en reglas, no en el libre comercio. El libre comercio es catico. No
conozco a nadie que quiera libre comercio. Si fuera una cuestin de libre comercio, el
texto del ALCA sera simple, y cabra en una hoja. Dira algo as como ningn gobierno
impedir el libre flujo de bienes entre pases (Kruse 2003).

Bajo el subttulo de Bolivia: el comercio ms libre de las Amricas, en dicho


trabajo se sostiene que: En primer lugar, en el hemisferio es posible que Bolivia
sea el pas que menos trabas pone al comercio libre. Bolivia tiene aranceles bajos
y uniformes, casi nada de barreras no arancelarias, no hay salvaguardias para las
industrias, la promocin sectorial ha sido esencialmente retrica, no hay subsidios significativos, y encima est el contrabando, y concluye ese planteamiento
indicando que tener acceso a mercados no es sinnimo de exportar; exportar no
es sinnimo de desarrollo, y nosotros podramos agregar que acuerdos como
ATP-ATPDEA-ALCA-TLC no implican mercados sino simplemente apertura fronte-

126

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

riza o arancel cero, y que los mercados tenemos que labrarlos nosotros con un
costo muy elevado y en condiciones de competencia desigual.
Por otra parte, Bolivia aprovecha solamente el 8% de las preferencias de la CAN;
solo el 4% de las preferencias negociadas bajo el acuerdo del MERCOSUR, mostrando que en realidad por razones estructurales que las tenemos que superar pero
en condiciones internas y externas distintas, no hemos de aprovechar todas esas
oportunidades, como tampoco las que nos brindan varios pases europeos bilateralmente como en su conjunto dentro de la UE. Por ejemplo, entre 1999 y
2000 solamente dos rubros como joyera y puertas de madera cubran ms del
94% de tems hacia EEUU, lo que lleva al autor referido a pensar que se trata de
procesos que inducen a la desindustrializacin y desarticulaciones internas an
mayores, como a la reprimarizacin de la economa, al deterioro de los trminos
del intercambio, para lo que hay que correr ms rpido para quedarse en el
mismo lugar, con el aditamento de que hay evidencias que muestran que no hay
nada automtico que muestre una relacin positiva entre exportaciones y bienestar de la gente, siendo ms bien a la inversa, donde cadenas exportadoras han
degradado las condiciones de trabajo, no crean empleo en trminos significativos
y modernizando la pobreza, sentenciando que ms que exportar o morir es
posible morir exportando y cuando tambin est demostrado que las transnacionales no van a nuestros pases porque existan normas y reglas que las protejan, sino all donde pueden obtener ganancias, siendo despus que exigen reglas
para protegerse y quedarse. Con la capitalizacin, la inversin extranjera directa
(IED) entre 1986 y 2001 se multiplic hasta en un 500%, empero el crecimiento
se estanc, el desempleo subi.
Bolivia es un pas pequeo pero desde mediados de los aos ochenta abri con
mucha fuerza su economa. En el mbito comercial, el pas tiene bajos aranceles, no
discrimina, no tiene regmenes de excepcin y no aplica subsidios ni subvenciones.
Segn regiones, Bolivia tiene una balanza comercial deficitaria con el NATFA, sobre
todo con los EEUU, igualmente con el Mercado Comn Centroamericano MCCA y
con el MERCOSUR, a la vez que tiene simultneamente un supervit comercial con la
CAN. Los principales mercados de exportacin entre los pases del ALCA ltimamente han sido Colombia, EEUU y Brasil. En cuanto a las importaciones, estas
proceden de EEUU, Brasil y Argentina.
La opinin generalizada es que Bolivia no est todava preparada para competir
en el contexto del ALCA/TLC. Algunos anlisis preliminares sugieren que las importaciones de Bolivia no sufrirn ningn aumento, pues los niveles arancelarios y
127

JOS NEZ DEL PRADO

de proteccin del pas son bajos, el mercado es pequeo y el ingreso per cpita
es limitado. Lo que s ocurrir es un desvo de las importaciones procedentes de
otras regiones del mundo, como Europa y Asia, que sern sustituidas por importaciones de pases del ALCA, especialmente de los EEUU.
Asimismo, se espera que en un primer momento las exportaciones nacionales
disminuyan porque las preferencias de la CAN o del MERCOSUR podran ser eliminadas. Las negociaciones del ALCA implicarn nuevos mapas comerciales donde
Bolivia no tendr mercados cautivos sino una competencia abierta. En ese contexto, el sector de las oleaginosas es particularmente sensible a cualquier decisin. Tambin en el sector agrcola Bolivia debera tratar de desmontar las polticas de subsidios y otros instrumentos paraarancelarios de otros pases.
Siempre es bueno contrabalancear criterios y tambin registrar que hay quienes
opinan que el ALCA no debe concebirse como un juego de suma cero, donde lo
que gana uno lo pierde el otro, sino donde todos ganan aunque en distintas proporciones, anotando sumariamente que hay que tomar en cuenta que el proceso
del ALCA/TLC ha sido llevado adelante por el sector gubernamental, mientras
que los sectores empresariales tienen una participacin limitada en las negociaciones, y la sociedad civil prcticamente no ha sido consultada, condiciones que
nos presentan como contraparte dbil.
Con el soporte que perciben, las grandes empresas agroalimentarias copan los
mercados internacionales con exportaciones a precios por debajo del costo de
produccin hacia nuestros pases en lo que se conoce como dumping o competencia desleal que baja los precios. Al mismo tiempo, los pases ricos nos cierran
sus fronteras para nuestras exportaciones, sin oportunidad de competir y nos
obligan a vender ms barato en otros pases pobres, lo que baja an ms los
precios internacionales.
Los impuestos que aplican a los pases en desarrollo son entre cuatro y cinco
veces ms altos que los aplicados a otros pases desarrollados. Como una modalidad de proteccionismo de los pases ricos, est el ejemplo en el que la UE y
EEUU aplican aranceles escalonados a las importaciones segn su grado de procesamiento, lo que impide la industrializacin en los pases pobres. Por ejemplo,
normalmente el arancel para las semillas de cacao es del 0%, que sube al 15%
cuando se procesan para fabricar pasta y chocolate, lo que nos ayuda a entender
que Alemania procese ms cacao que varios pases del sur que son los mayores
productores del mundo.
128

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

El Acuerdo sobre Agricultura de la OMC que resulte de la conferencia de Hong


Kong 2005 debera garantizarnos la proteccin del sector agrario. En la OMC hay
que acordar un calendario para la eliminacin completa del dumping en las exportaciones agrarias. Los acuerdos comerciales regionales deben respetar las garantas que se obtengan por nuestros pases en la OMC en materia de seguridad
alimentaria y desarrollo rural.
Gracias a los subsidios, EEUU, con menos del 2% de la produccin mundial, es el
cuarto exportador, exportando un 45% de lo que produce a ms de 75 pases, a
precios por debajo del costo, pues con su dumping aproximadamente un 4% de
los productores acapara ms del 50% de dicho soporte, y donde como denuncian publicaciones especializadas, una sola empresa, Riceland Foods, recibe el
10%.
Como resultado de la liberalizacin y privatizacin, muchos pases desmontaron
los sistemas pblicos de comercializacin de productos agrarios, que, aunque
tenan problemas suponan un apoyo para los pequeos productores, lo que indica que no basta con cambiar las reglas del comercio internacional sino que hay
que complementarlas con polticas internas coherentes, as como combatir la
corrupcin o la falta de infraestructuras, que en muchos casos se han convertido
en una barrera mucho ms difcil de salvar que los aranceles de los pases ricos.
Para los consumidores pobres, tener comida barata es fundamental, pero el aumento de las importaciones no siempre se traduce en disminucin de precios,
sobre todo cuando un grupo reducido de grandes importadores controla el mercado dejando a los agricultores y consumidores en una situacin an ms precaria. Asimismo, dado que los consumidores rurales normalmente se ganan la vida
como agricultores, la situacin puede ser an peor si las importaciones provocan
una cada en los precios de los cultivos locales.
Hay que tener en cuenta las consecuencias que la liberalizacin del comercio
puede tener no solo sobre los consumidores, sino tambin sobre la seguridad
alimentaria, los ingresos fiscales, la situacin de mujeres y nios, el medio ambiente y el comercio Sur-Sur. Igualmente preocupante es la situacin de otros
alimentos bsicos, pues se estima que 18 pases disminuiran sus aranceles de
forma inmediata en rubros como aves de corral, incluida Honduras; en azcar, 14
pases; en leche en polvo, 13 pases incluida Honduras; en soya, 13 pases; en
paltas, 13 pases incluida Costa Rica; en maz, 7 pases incluido Mxico; en trigo, 6
pases incluido Mxico.
129

JOS NEZ DEL PRADO

Con base en la teora convencional y algunas experiencias, se considera que la


liberalizacin del comercio agropecuario representa dao potencial para los productores, pero tambin beneficios potenciales para los consumidores, va disminucin de precios gracias al aumento de las importaciones.
Pases como Bolivia necesitan fijar sus aranceles a niveles lo suficientemente altos
como para protegerse del dumping y garantizar los ingresos de los pequeos agricultores, incluso con un margen adicional entre el arancel aplicado y el techo
arancelario que compense la volatilidad de los precios. Por ejemplo, entre 1985 y
2002, el precio medio del arroz en el mercado fue 260 dlares, si bien fluctu
entre los 310 y 185 dlares, cuyas cadas en el costo de las importaciones generan aumentos repentinos en la importacin, as como cada de los precios en los
mercados locales. Segn un estudio de la FAO basado en 18 alimentos bsicos,
los aranceles aplicados deberan fijarse en una franja del 40%-60% para hacer
frente a las fluctuaciones de los precios del mercado mundial, con un 10%-15%
adicional para garantizar la proteccin de los alimentos bsicos.
Estudiosos especialistas aseveran que planteado as el escenario real de negociacin, el discurso oficial de los pases andinos no solo sobredimensiona los TLC
sino que les atribuye ventajas casi inexistentes, cuando no basta con la reduccin
de aranceles y cuotas para acceder al exigente mercado norteamericano, que
impone restricciones sanitarias y fitosanitarias, adems del antidumping, a sabiendas adems de que el aumento de la oferta exportable no depende de la apertura
de mercados sino de las mejoras que hagan los pases en productividad, calificacin de la fuerza laboral, tecnologa y apoyo financiero.
Asimismo, en la CAN comienza a generarse una conciencia negativa y un futuro
sombro debido a la negociacin del TLC con Estados Unidos, pas cada vez menos razonable que no cede ni compensa por las enormes asimetras existentes y
que contrariamente tiende a presionar incluso sobre la eliminacin de las franjas
de precios de la CAN, sin observar los problemas polticos que el TLC puede
generar en nuestros pases enrareciendo ms an las relaciones con esa potencia.
Mientras tanto, como ya se seal, Bolivia solamente juega como observadora y
est a expensas de un TLC bilateral.
Mientras a los pases pobres del sur se nos impuso a partir del Consenso de
Washington polticas de ajuste estructural de liberalizacin excesiva y hasta extrema, los titulares del sistema no asumieron del todo el recetario, manteniendo
y en algunos casos fortaleciendo sus polticas y acciones proteccionistas y subsi130

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

dios internos, particularmente a su agricultura. En este tipo de medidas con apoyos econmicos para permitir mayor competitividad en el mercado internacional
se pueden identificar por los menos a) subsidios a la exportacin concretos a los
exportadores; b) ayuda interna con pagos ms o menos directos a los productores rurales; c) crditos y seguros a la exportacin en condiciones favorables y de
fomento.
Tanto EEUU como la UE mantienen modalidades diversas de proteccionismo y
subvencin interna a su agropecuaria, en montos equivalentes a miles de millones de dlares norteamericanos y euros que por la diversidad de cifras y fuentes
sobre el particular es ocioso registrar pero que son verdaderamente espectaculares tanto por su monto general, lo que representan en relacin con su PIB, el
lugar que tienen en sus presupuestos, como en la distribucin interna entre grupos de productores y a nivel per cpita.
Sobre el particular, con fundamento se sostiene que bajo la apariencia de apoyar
a pequeos y medianos productores agropecuarios de dichos pases existe la
praxis de solventar a las ms grandes empresas agroalimentarias que mantienen
nexo y son el sustento de las transnacionales del sector, debido a que sobre todo
para los EEUU este asunto es de orden geopoltico, donde el food power es parte
de la estrategia de potenciamiento internacional y no simplemente un problema
tcnico econmico.
En esa lnea, se inscribe la recientemente sancionada Ley Agrcola norteamericana denominada Farm Hill, lo que los expertos han considerado una tctica de
curarse en salud; es decir, adelantarse incrementando significativamente ese
apoyo, de manera que en las negociaciones con nuestros pases resulten reduciendo algo, que los deje en las condiciones anteriores. Este tipo de polticas, que
en trminos ortodoxos tienen enormes efectos distorsionadores sobre el comercio agrcola global, son presentados camufladamente con un manto discursivo
disfrazado que se apoya en medidas de corte social y ambiental.
Los borradores del ALCA/TLC mantienen discrepancias sobre la pertinencia de
incorporar medidas sanitarias y fitosanitarias y la modalidad de hacerlo, o mantener lo ya aprobado dentro de la OMC, incluyendo la posibilidad de acudir al
denominado Codex alimentarius de la FAO-OMS que sera otro parmetro. Si
debido a la conflictividad se opta por la OMC en este y otros varios aspectos,
surge la pregunta sobre el sentido que tendra un nuevo acuerdo, puesto que
todos ya somos parte de la OMC.
131

JOS NEZ DEL PRADO

En esta materia, de mantenerse y aceptarse la posicin proteccionista interna de


las naciones desarrolladas y en este caso de los EEUU y Canad, se pueden predecir beneficios para las grandes agroindustrias exportadoras ya establecidas y
monoplicas o para quienes se localicen en nichos de mercado muy especficos.
Por otro lado, se reduciran beneficios comerciales otorgados por acuerdos preferenciales dados entre varios pases, como nuestros pases andinos, que cuentan
con varios convenios ventajosos con los EEUU, pases que tendremos adicionalmente dificultades en nuestras exportaciones por tener que soportar nueva competencia de los pases del Cono Sur.
Esto podra estar acompaado con la inundacin de productos norteamericanos
y canadienses, tal vez desplazando a otros exportadores establecidos. Algunos
perfilan que an ello beneficiara a los consumidores latinoamericanos en los niveles ms bajos de precios, pero seguro que tendra efectos devastadores en el
medio rural y sus posibilidades, adems de an una mayor reduccin que sufrira
el comercio general y agropecuario intrarregional, obviamente afectando la lenta
y frgil marcha de los procesos integracionistas latinoamericanos.
El peligro no es solamente para los pequeos productores, para las comunidades
campesinas y los pueblos indgenas, el caso abarca a todos los agentes econmicos que se desenvuelven en la agropecuaria; la liberalizacin a ultranza puede
desencadenar una apertura indiscriminada y desordenada e incontrolable de la
frontera agrcola, habilitando tierras naturales para la expansin agropecuaria de
corte transnacional, con tecnologas intensivas en agroqumicos y maquinarias,
con implicancias en la degradacin del suelo y los recursos naturales renovables.
Lo que resulta grave es que an en la lejana hiptesis de que EEUU y Canad
cediesen y eliminaran los subsidios internos a su agropecuaria, el peligro para
nuestra economa, en general, y nuestra agropecuaria, en particular, no desaparece ni necesariamente la situacin y la perspectiva mejora sustancialmente, debido a la permanencia del actual podero y grandes diferencias entre su agropecuaria y la nuestra, donde ambos pases, pero no solamente ellos, mantienen
supremaca difcilmente posible de enfrentar sin cambios drsticos en el orden
general interno e internacional.
Desde otra perspectiva, sin especular y sobre bases objetivas, se puede pensar
que una de las estrategias de las transnacionales agroalimentarias es incluso abarcar las posibilidades que se vienen abriendo para productores nacionales y pequeos productores, a partir de ventajas competitivas que constituyen verdade132

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

ras oportunidades en nichos especficos de produccin y exportacin de productos naturales y orgnicos de los que podramos ser desplazados.
Todo ello se presenta como particularmente grave, cuando se ha constatado que
casi en todos nuestros pases y especialmente en Bolivia, a la par de implementar
las polticas de ajuste estructural se ha hecho abandono de sanas prcticas de
intervencin en el desarrollo rural desde una perspectiva sectorial, y cuando ms
bien existe un generalizado desmantelamiento en materia de atencin a la agropecuaria y al medio rural multisectorial en su conjunto, con la esperanza de que
las fuerzas del mercado lo atendern natural y espontneamente todo.
Lo que se quiere connotar con esa reflexin es que una cosa es interpelar, criticar, disentir y exigir que ante la posibilidad de suscribir el ALCA/TLC como pas,
debera eliminarse el proteccionismo y subsidios de los EEUU, Canad y otros
que sean perniciosos para el proceso, y otra es asumir esa posicin de manera
universal y generalizante, extendiendo mecnicamente hacia todas las polticas
internas, continuando con la teologa neoliberal de que subvencin es una mala
palabra para la salud y sostenibilidad del sistema econmico.
Las preocupaciones suman y siguen por el lado de lo que se puede presentar
como un escenario de desarticulacin de cadenas productivas, dependencia alimentaria, deterioro ambiental, expulsin y xodo rural, aspectos que no son considerados con responsabilidad. Ni los pases desarrollados trataron ni tratan a su
sector alimentario con la lgica solamente mercantil.
Considerando distintas modalidades posibles, es que Bolivia debera continuar
con los esfuerzos integracionistas latinoamericanos y subregionales en los que ya
est embarcado desde hace dcadas, para lo que a su turno es necesario previamente ordenar la casa y lograr un potenciamiento productivo til para todos
los fines, con o sin TLC.
Nuestras premisas se asientan en que, siendo bueno exportar, ello no es sinnimo automtico de mejores condiciones internas de productividad y competitividad, de mayor empleo y uso de tecnologas y prcticas empresariales. Igualmente hay que entender que una cosa es vender excedentes circunstanciales
que coinciden con precios u oportunidades beneficiosas en el plano internacional y otra cosa es exportar regularmente, lo que exige infraestructura, masa
crtica empresarial, normatividad e institucionalidad adecuadas, polticas y marco regulatorio agropecuario y de desarrollo rural pertinentes. Por ejemplo, el
133

JOS NEZ DEL PRADO

pas es un exportador de recursos naturales no renovables como minerales e


hidrocarburos, pero solamente vendedor intermitente de flores. Tambin est
el criterio de que una cosa es apertura comercial con arancel cero y otra cosa
es acceso a mercados, donde este ltimo proceso exige experiencia, inversiones, acciones convergentes pblico privadas, brokers superespecializados que
conozcan y se manejen con experticia segn los Estados de la Unin de que se
trate y en funcin de su especfica regulacin y conductas empresariales y comerciales.
El comercio internacional puede ser un poderoso motor para reducir la pobreza,
pero las reglas actuales del comercio mundial neutralizan esa potencialidad; porque a pesar de su expansin los beneficios se distribuyen desigualmente entre
pases y entre grupos ricos y pobres, con predominio de las grandes transnacionales agroalimentarias.
Colateral y complementario a otras estrategias de desarrollo econmico y social,
el comercio puede funcionar en favor de todos si no se le considera como un fin
en s mismo, sino orientado al desarrollo humano y sostenible y la consecucin de
los objetivos de reduccin de la pobreza.
Los pases industrializados estn presionando a los pases en desarrollo para que
hagan nuevas concesiones arancelarias sobre productos, particularmente en rubros agrcolas, para desregular y abrir ms sus fronteras y mercados, mientras
que no se flexibilizan en asuntos importantes como los derechos de propiedad
intelectual relacionados con el comercio o los subsidios agrarios, negando adaptar las normas de la OMC y menos las del ALCA/TLC a las necesidades de nuestro
desarrollo.
Se suele sostener que las crticas al TLC Andino son extremas y que no se presentan alternativas. Las respuestas se orientan a la conquista de la soberana nacional, la ampliacin y fortalecimiento del mercado interno, el fomento a la industria, la garanta de la seguridad alimentaria, la renegociacin de la deuda externa
y sobre esta base la bsqueda de las ms estrechas relaciones entre pueblos,
propendiendo a que el necesario incremento de las exportaciones contribuya al
desarrollo de los pases y no de las multinacionales.
Por eso se interpela la idea de que el crecimiento solo proviene del comercio
internacional, por lo que se pelea para que el dumping agrcola sea eliminado, o
mnimo porque los subsidios sean rediseados para perseguir las metas de una
134

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

mayor equidad y desarrollo social, la proteccin ambiental en cada pas, brindando ms bien flexibilidad para que nuestros pases aumenten aranceles para protegerse del dumping, buscando desarrollo rural.
En las condiciones enumeradas, no parece conveniente suscribir rpidamente un
TLC con EEUU, sin que ello implique liquidar indefinidamente esa posibilidad,
que podra reabrirse en la medida en que ese pas y otros pases poderosos y de
muy distinta dimensin y potencia econmica que la nuestra no alteren sustancialmente su actitud en los hechos.
En estos apuntes finales, amerita reiterar la explicacin de por qu se menciona
tanto el ALCA si el trabajo es sobre el TLC. Se ha podido observar que el TLC es
una estrategia liderada por los EEUU en resguardo de sus intereses comerciales
y geopolticos, disminuidos ante el asenso del podero de la UE, y la constelacin
de pases asiticos con Japn y la China, llevada adelante bilateralmente ante la
negativa e imposibilidad de hacerlo en bloque con toda Amrica Latina, razn
por la que al TLC se le denomina ALCA ligth, siendo sus contenidos y formatos
apenas un leve recambio cosmtico de los marcos establecidos para el ALCA, a la
vez que se considera como base de negociacin y acuerdos las clusulas establecidas para el comercio mundial, por lo que igualmente se califica al TLC como
OMC plus; es decir, que acta sobre el piso mnimo de articulados y principios
comerciales de la OMC con agregados especficos que no en todos los casos
favorecen a pases pobres y de escaso desarrollo como Bolivia.
Se ha verificado que a pesar de los muchos aos de esfuerzos integracionistas
latinoamericanos y regionales donde participa Bolivia, los resultados no son halagadores, en general, como procesos y no lo son, especialmente, para el pas. No
sacamos provecho de las oportunidades abiertas en esos frentes comerciales, con
parmetros mnimos que no representan mejores perspectivas, a la vez que son
justamente los pases de la regin y muy especialmente pases fronterizos que se
comportan con polticas comerciales que nada tienen que ver con ese espritu
integracionista, fraterno y solidario del que muchas veces nos llenamos la boca
pero que no tienen concrecin, y que en casos particulares se han convertido en
verdaderos peligros para el desarrollo de sectores y rubros productivos que se
enfrentan con situaciones que tambin son amenazas. Empero, como en el caso
del TLC con los EEUU, en estos casos tambin las causales no son totalmente
exgenas y tienen explicaciones en nuestra conducta interna, situaciones ambas
que tienen que enmendarse radicalmente, por lo que amn de todo lo anotado,
por qu no sostenerlo, como principio, fortalecer y concretar avances importan135

JOS NEZ DEL PRADO

tes en los procesos de integracin latinoamericana donde participa Bolivia, tendra


que ser una condicin necesaria para afrontar en bloque perspectivas como las del
TLC u otros con pases industrializados con predominio de transnacionales.
En medio de ello, se constatan los peligros que asechan para nuestra agropecuaria, en general, y para las economas campesinas e indgenas, en particular, como
para las posibilidades de desarrollo rural, lo que nos indica que antes de afrontar
desafos que pueden generarnos consecuencias inmanejables nacionalmente,
debemos primero ordenar la casa en el sentido de dotarnos de una carta de
navegacin de largo plazo como pas en materia econmica y estrategias claras
de desarrollo, lo que implica reestructuraciones en los esquemas de poder en el
pas; es decir, que no se trata solamente de hechos econmicos aislados sino de
desarrollo integral.
Cuando hablamos de ordenar la casa, nos referimos tambin a asuntos como los
vistos respecto de las cadenas productivas nacionales, donde como se revis, productos tan importantes como los relativos a cadenas productivas dirigidos a seguridad alimentaria, y ligados a grandes conglomerados campesinos que organizan
su existencia y actividad respecto del cultivo del arroz en unos casos, en otros del
maz y en otros de la papa, o de la diversificacin que presentan las economas
indgenas en tierras bajas. Habr que hacer esfuerzos para que tales rubros sean
parte de las preocupaciones y acciones del Estado y de la poltica sectorial.
La situacin interna es tan grave y patente que es posible afirmar que ni neutralizando o anulando las dificultades, debilidades y amenazas enumeradas en todo el
trabajo en relacin al TLC/ALCA, ni logrando flexibilidad en el marco de la OMC,
estamos en condiciones automticas para participar comercialmente con xito, y
que a pesar de esa potencial nueva situacin no ser posible mejorar nuestra
posicin si no afrontamos los temas de innovacin, productividad, competitividad, empleo e ingresos; es decir, si no encaramos un proceso de transformacin
productiva a fondo, que contemple a todos sin exclusiones, e incluya notoria y
protagnicamente las economas campesinas e indgenas.
Entre tanto, como signatarios de procesos de comercio mundial como la OMC,
deberamos buscar alianzas estratgicas con pases y organizaciones amigas para
sensibilizar y democratizar lo ms posible las reglas del comercio internacional,
de manera que sirvan para nuestro despliegue comercial regular en el marco de
acuerdos que ya estn corriendo o podran habilitarse como nuevas bases flexibles para posibles esquemas futuros como el ALCA o los TLC. Esta posicin nos
136

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

debera obligar como pas a sentar una agresiva estrategia de modificacin de las
relaciones comerciales y de los marcos de integracin de la CAN y del MERCOSUR
como de otras relaciones bilaterales, principalmente con pases vecinos.
4. POSICIONAMIENTO DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE EVO MORALES
En medio de continuidad y coherencia en el discurso y las propuestas, el gobierno del presidente Evo Morales viene postulando una Revolucin Democrtica y
Cultural que busca instaurar mediante la Asamblea Constituyente, con adelantos
en su actual administracin, un Estado Social Comunitario Plurinacional.3
Si se quiere ver ms an la orientacin gubernamental en materia agraria y rural,
se tiene el Plan Sectorial del Ministerio de Desarrollo Rural Agropecuario y Medio Ambiente (DRAMA) denominado Revolucin Rural, Agraria y Forestal.4
Entre las propuestas se alude a la formacin de una nueva economa basada en la
reciprocidad y solidaridad, con una relacin armnica de la sociedad con la naturaleza, para avanzar hacia el desarrollo rural integral y sustentable, con una economa rural ms diversificada que posibilite el desarrollo de las economas comunitarias y campesinas, reiterando tambin en este documento la necesidad de
avanzar hacia la soberana alimentaria del pas, y el desafo de promover una
mejor distribucin de la tierra y de otros activos productivos, recuperar el patrimonio de recursos naturales de las poblaciones rurales, impulsar la economa
comunitaria y campesina con base en actividades rurales diversificadas, y procesos de industrializacin en la agricultura y los recursos forestales, y priorizando
algunos productos estratgicos como la coca.
La visin establece apuntalar la mecanizacin agropecuaria, la recuperacin del
patrimonio natural, la recuperacin de la capacidad productiva de las comunidades andinas, la incorporacin de alta tecnologa en los procesos productivos y la
industrializacin de los recursos naturales, con una adecuada gestin ambiental
orientada a satisfacer las demandas del mercado interno y alcanzar mercados de
exportacin, donde el Estado tiene un papel protagnico, va la planificacin del
desarrollo, la intervencin en la produccin primaria y en la transformacin agroindustrial y forestal a travs de la constitucin de empresas estatales en alianza con
Programa de Gobierno MAS-IPSP (2005). Ministerio de Planificacin del Desarrollo de Bolivia (2006). Equipo
Tcnico de Apoyo a la Bancada Nacional del MAS (2007).
4
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente de Bolivia (2007).
3

137

JOS NEZ DEL PRADO

comunidades y asociaciones de productores, y la importante transferencia de


recursos financieros y tecnolgicos para los actores productivos rurales. Se consigna como una poltica central y de geopoltica la de la soberana alimentaria.
En ese marco, como una de las primeras posiciones se ha definido un no rotundo
a procesos como los relativos al ALCA y el TLC con los EEUU, y como contrapartida se ha dado un alineamiento con la propuesta venezolana y del presidente
Hugo Chvez respecto de alentar el ALBA, proponiendo como mecanismo operativo el Tratado de Cooperacin de los Pueblos (TCP), desde donde se vienen
impulsando proyectos comunes energticos estratgicos, inversiones conjuntas y
comercio, particularmente entre Bolivia, Venezuela, Cuba, y con proyecciones
hacia Ecuador y Nicaragua, sin desestimar otras opciones, como las integracionistas en curso en la subregin sur, comercio que hasta el presente tampoco se presenta como promisorio y que deber ser evaluado con el transcurso del tiempo.

138

FORTALEZAS Y VULNERABILIDADES DE LAS AGRICULTURAS BOLIVIANAS...

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ASOCIACIN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIN (ALADI)
2001
Impacto del ALCA en el comercio intrarregional y en el comercio de los pases
miembros de la ALADI con Estados Unidos y Canad. <http://www.aladi.org>.
DEBROTT SNCHEZ, David
2000
Recursos naturales en la economa mundial. Notas sobre el problema de la
renta y la soberana nacional a partir de la situacin actual de la industria del
cobre. Buenos Aires. Mimeo.
EQUIPO TCNICO DE APOYO A LA BANCADA NACIONAL DEL MAS
2007
Propuesta de Constitucin Poltica del Estado elaborada por el Equipo Tcnico
de Apoyo a la Bancada Nacional del MAS. Proyecto de CPE del MAS. Separata
publicada en el diario La Razn el 15 de agosto.
FRANQUEVILLE, Andr
1992
Sobreproduccin y escasez de leche en Bolivia. En Aspectos sobre la inseguridad alimentaria en Bolivia. La Paz: UNITAS, 1992.
GUDYNAS, E y G. EVIA
2003
Las negociaciones agropecuarias en el ALCA. Estudios sobre el ALCA n.o 11.
Santiago de Chile. Mimeo.
KRUSE, Tom
2003
ALCA: mitos y realidades. En Dinmica Econmica, n.o 12.
MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL, AGROPECUARIO Y MEDIO AMBIENTE DE BOLIVIA
2007
Plan Sectorial Revolucion rural, agraria y forestal.
MINISTERIO DE PLANIFICACIN DEL DESARROLLO DE BOLIVIA
2006
Plan Nacional de Desarrollo Bolivia digna, productiva, soberana y democrtica
para vivir bien.
NEZ DEL PRADO, Jos
1995
Servicios a la produccin. Regin y desarrollo agrario. La Paz: Academia Nacional de Ciencias-PL480.
2000
Pueblos indgenas y originarios de Bolivia. Diagnstico nacional. La Paz: MAPIO-BM.
2002
Visiones comparadas sobre desarrollo rural. En Serie Debate Poltico n.o 10.
La Paz: G-DRU-ILDIS.
2005
Tratado de libre comercio Bolivia-Estados Unidos. Dos miradas del impacto en el
agro campesino indgena. 2.a ed. La Paz: CIPCA.

139

JOS NEZ DEL PRADO

2006a

Dilogo nacional Bolivia productiva. Memoria. Ministerio de Participacin Popular. La Paz: Ministerio de Participacin Popular.
2006b Elementos para el tratamiento del recurso tierra en la Asamblea Constituyente. La
Paz: Fundacin Estrategia.
NEZ DEL PRADO, Jos y otros
2007
Principios para una economa solidaria y recproca. Propuesta de texto constitucional. La Paz: IIE/UMSA-CIOEC-FBDM.
PREZ LUNA, Mamerto
2003
Apertura comercial y sector agrcola campesino. La otra cara de la pobreza del campesino andino. La Paz: CEDLA.
2004
El ltimo captulo? Posibles impactos del ALCA en las comunidades campesinas e
indgenas de Bolivia. La Paz: CEDLA.
PROGRAMA DE GOBIERNO MAS-IPSP
2005
Bolivia digna, soberana y productiva para vivir bien.
PRUDENCIO, Julio
1991
La inseguridad alimentaria en Bolivia: el caso del trigo. La Paz: ILDIS.
1993
El problema alimentario y nutricional en Bolivia. En Aspectos sobre inseguridad
alimentaria en Bolivia. La Paz: UNITAS.
SAN MARTN, Horacio P.
1993
Evolucin de la estructura de comercio exterior 1950-1992. En Aspectos sobre inseguridad alimentaria en Bolivia. La Paz: UNITAS
SOLN, Pablo
2003
Por qu crece la resistencia al ALCA. En Dinmica Econmica, n.o 12.
TORRES, William G
2003
Intereses polticos hemisfricos alrededor del ALCA. En ALCA - El debate boliviano. Ecoseries n.o 3. La Paz: ECOS-PLURAL-ILDIS.
URIOSTE, Miguel F de C.
1989
Resistencia campesina: efectos de la poltica econmica neoliberal del D.S.
21060. La Paz: Talleres CEDLA, n.o 6.
VILLEGAS, Carlos
2003
Impacto del ALCA en la economa boliviana. En Dinmica Econmica, n.o 12.
VV.AA.
1990
El impacto de la NPE en el sector agropecuario. La Paz: COTESU-MACA-ILDIS.

140

TLC, globalizacin y asimetras de la economa


y la agricultura peruana
JORGE TORRES ZORRILLA*

INTRODUCCIN
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Per y Estados Unidos (EEUU) fue
recientemente aprobado por la Cmara de Representantes del Congreso de los
EEUU. Se espera que, en la primera quincena de diciembre de 2007, este TLC
sea aprobado en el Senado de los EEUU. Das despus ser firmado por los presidentes de Per y EEUU, respectivamente, en una ceremonia especial.
El TLC entre Per y EEUU es un acuerdo de nueva generacin, una expresin
del nuevo regionalismo que se centra en negociar, adems de aperturas comerciales, mayores facilidades para la inversin directa extranjera, comercio de
servicios, y normas y regulaciones (Torres Zorrilla 2005).
Los objetivos de EEUU en el TLC con Per son similares a los objetivos para
negociar otros acuerdos, tales como el Tratado de Libre Comercio de Norteamrica (NAFTA, por sus siglas en ingls) y el Tratado de Libre Comercio entre
Estados Unidos y Centroamrica (CAFTA, por sus siglas en ingls), del caso chileno. Primero, hay un inters geopoltico ms que comercial, la idea es ampliar el
rea geogrfica de influencia y mejorar las condiciones para la negociacin del
rea de Libre Comercio de las Amricas (ALCA). Segundo, hay un inters especial
de reforzar la poltica de narcotrfico y seguridad y obtener mayor acceso a los

Profesor e investigador de CENTRUM-PUCP, Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Catlica del Per.
Correo electrnico: [email protected]
*

141

JORGE TORRES ZORRILLA

recursos biolgicos y energticos andinos y amaznicos. Tercero, hay objetivos


econmicos, tales como ampliar los mercados para sus exportaciones agrarias.
Los objetivos del Per son muy diferentes y su principal inters es casi exclusivamente comercial. La idea es consolidar las ventajas arancelarias del Andean Trade
Preference and Drug Eradication Act (ATPDEA) y obtener un mayor acceso al
mercado de los EEUU. Tambin se busca favorecer la captacin de inversin
extranjera. Adems, se trata de una necesidad sentida de equiparar el acceso al
mercado ante la suscripcin del TLC Chile-EEUU.
Los temas que se negociaron en el TLC son muy amplios. El TLC Per-EEUU tiene
23 captulos y los principales temas incorporados son los siguientes: acceso a mercados, procedimientos aduaneros, agricultura, medidas fitosanitarias, servicios financieros, inversiones, compras del Gobierno, polticas de competencia, asuntos
laborales, medio ambiente, solucin de controversias y propiedad intelectual.
Entre los temas sensibles de la negociacin estaban la agricultura y las bandas de
precios. Debemos recordar los problemas estructurales de la agricultura en el Per.
Su participacin es solo 9% del producto bruto interno (PBI), pero 26% del empleo representa el 65% del empleo en las reas rurales con una alta tasa de pobreza rural, y un predominio del minifundio. Hay escaso valor agregado en su produccin y una gestin deficiente por el bajo nivel educativo de los productores, un
escaso desarrollo tecnolgico y problemas de financiamiento, transporte y comercializacin. No hay articulacin de cadenas productivas agrarias y agroindustriales.
Las cifras del comercio de la agricultura del Per con EEUU muestran que los
productos que exportamos son: esprragos, caf, maderas, azcar y frutas. Los
productos que importamos son: trigo, maz, algodn, aceite de soya, entre otros.
El comercio agropecuario Per-EEUU est ms o menos equilibrado con una
tendencia, en aos recientes, a tener supervit.
Sobre los temas importantes de la agricultura en EEUU, cabe sealar que las
inmensas ayudas internas que EEUU otorga a sus agricultores juegan un papel
principal. Es ms, los subsidios y ayudas internas a la agricultura en EEUU se han
potenciado con el Farm Bill del 2002, aprobado por la actual administracin de
Bush. Los programas de subsidios agrcolas cuentan ahora con un fondo de 189
mil millones de dlares hasta el 2011. Las consecuencias de este volumen de
subsidios es una competencia desleal en los mercados de destino de la produccin de EEUU. La forma de enfrentar este problema en el TLC ha sido variada.
142

TLC, GLOBALIZACIN Y ASIMETRAS DE LA ECONOMA Y LA AGRICULTURA PERUANA

Grfico 1
Impactos del TLC por regiones

Mango (1.er productor)


Algodn
Ind. textil
Uva
Textiles
Ind. del calzado

Piura

La Libertad

Esprrago blanco
Algodn
Industria de textiles y confecciones
(1.er productor)
Algodn
Esprrago blanco
Centraliza todos los servicios

Alto beneficio
Moderado beneficio
Bajo beneficio

ncash

Lima

Esprrago blanco (1. er productor)


Algodn (1.er productor)
Uva
Cebolla
Industria de textiles y confecciones

Ica
Cebolla

Arequipa

Fuente: LEMOR, David.


2006 El TLC Per-EEUU. Documento en Power Point no publicado y presentado en el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Lima.

1. IMPACTOS DEL TLC PER-EEUU


Los impactos esperados del TLC entre el Per y EEUU han sido analizados por
diversos expertos (Fairlie 2005), pero destaca el anlisis oficial realizado por el propio Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Este anlisis fue presentado por el asesor especial del TLC (Lemor 2006) y se sintetiza a continuacin.
El anlisis se concentra en los beneficios esperados por la expansin de las exportaciones desde el Per hacia los EEUU. Estas exportaciones se concentran en ventas
de productos agrcolas y productos agroindustriales. Segn el anlisis citado, solo
dos regiones obtienen un alto beneficio del TLC: Lima e Ica (vase el grfico 1).
La regin de Lima se beneficiara por un incremento de las exportaciones de los
siguientes productos: productos textiles y confecciones (primer productor nacional), algodn, y esprrago blanco. Adems, se beneficiara por ser la regin
que centralizara todos los servicios de la exportacin como manejo en puerto,
carga y descarga, fletes, seguros, etctera.
143

JORGE TORRES ZORRILLA

La regin Ica, presuntamente, se beneficiara mediante un incremento de las exportaciones de los siguientes productos: esprrago verde y blanco (primer productor nacional); algodn (primer productor nacional); uva, cebolla, y productos
de la industria de textiles y confecciones. Sin embargo, despus del terremoto
del 15 de agosto de 2007, la regin Ica se encuentra en una etapa de recojo y
limpieza de escombros y de reparacin de la infraestructura que se ha averiado.
Tomar algn tiempo recuperar el pleno uso del cien por ciento de la capacidad
instalada en la agricultura y la industria de esta regin.
En consecuencia, podemos afirmar que, de la propia informacin oficial, se puede concluir que la nica regin con altos beneficios por la implementacin del
TLC ser Lima. Esto tiene implicancia en el sentido de que se mantiene el carcter centralista de nuestra economa y de nuestro aparato productivo.
Por otro lado, las regiones con moderados beneficios del TLC son solamente
cuatro regiones de la costa peruana: Piura, La Libertad, ncash y Arequipa.
La regin Piura se beneficia por un incremento de las exportaciones de los siguientes productos: mango (primer productor nacional), algodn, y productos
de la industria textil y confecciones.
La regin La Libertad se beneficia por un incremento de las exportaciones de los
productos: uva, industria de textiles y confecciones, e industria del calzado.
La regin ncash se beneficia por exportaciones de solo dos productos: esprrago blanco y algodn.
La regin Arequipa se beneficia por exportaciones de solo un producto: cebolla.
Finalmente, las regiones con bajo beneficio incluyen Lambayeque y Junn. Las
regiones con nulo beneficio incluyen Tumbes, Moquegua y Tacna en la costa, toda
la sierra y toda la selva.
Todo lo anterior nos debe hacer ver que, aun en los estimados oficiales, las expectativas para el TLC Per-EEUU en el corto plazo son limitadas. Es importante
y necesario organizar a nuestros agricultores, nuestras empresas y nuestras fuerzas productivas para ampliar las ofertas de productos y as aprovechar las ventajas comerciales que el TLC estara ofreciendo desde el prximo 2008. Este es el
planteamiento del problema que ahora enfrentamos y que deben solucionarlo
144

TLC, GLOBALIZACIN Y ASIMETRAS DE LA ECONOMA Y LA AGRICULTURA PERUANA

estudios que permitan delinear unas estrategias definidas y consistentes, condicin indispensable para enfrentar esta economa globalizada en la que iniciamos
nuestra participacin.
2. ASIMETRAS Y OPORTUNIDADES DEL PER
Como una respuesta a los problemas planteados, nuestra tesis es que podemos
expandir la oferta exportable, especficamente de productos agroindustriales, a
partir del reconocimiento explcito de las asimetras de nuestro pas vis--vis el mundo.
El Per est situado en el hemisferio sur del globo terrqueo. Segn nuestra concepcin, es posible dividir el mundo en dos mitades a travs de la lnea ecuatorial
para configurar nuestra visin del futuro del Per en el mundo globalizado.
En el pasado mediato, la divisin del mundo en dos mitades se daba no a travs
del paralelo de la lnea ecuatorial, sino a travs de un meridiano que divida el
mundo en este y oeste. Esto corresponde al escenario de la Guerra Fra que nos
dividi por razones ideolgicas entre el este socialista (la Unin de Repblicas
Socialistas Soviticas (URSS), Europa oriental, China, y otros) y el oeste capitalista (Europa occidental, Estados Unidos y otros). Pero eso fue el pasado y la nueva
divisin se muestra en el grfico siguiente.
Grfico 2
La divisin Norte-Sur en el mundo: el presente

Fuente: DALESSIO, Fernando


2008 El proceso estratgico: un enfoque de gerencia. Lima: Centrum; Naucalpan de Jurez: Pearson Educacin.

145

JORGE TORRES ZORRILLA

En el norte estn la gran mayora de las naciones. En el sur quedamos solo un


pequeo grupo de pases de Amrica del Sur, de frica del Sur y de Oceana.
3. DISTRIBUCIN DE LOS RECURSOS ENTRE EL NORTE Y EL SUR
Pero si observamos ms cuidadosamente el grfico anterior, notamos una gran asimetra en la distribucin de los recursos tierra y agua entre el mundo del norte y el
mundo del sur. En el norte, la tierra y el agua tienen una distribucin ms equitativa,
mientras que en el hemisferio sur todo es agua y poca tierra. (Vase el grfico 3).
La distribucin de los recursos tierra y agua del globo nos conduce a concluir que
en el norte el mar ocupa un 60% y la tierra + hielo, un 40%. El rea del hielo es
solo 1% del total y corresponde al rea del polo Norte. Esta rea de hielo se ve
reducida ao tras ao por efecto del fenmeno de calentamiento global.
La otra conclusin es que en el hemisferio sur los recursos del mar representan
82% del total y la tierra + hielo, el 18%. El rea del hielo es 5% del total y
corresponde al rea de la Antrtida o el polo Sur. La Antrtida es un territorio
Grfico 3
Asimetras geogrficas entre los hemisferios norte y sur
Hemisferio norte
Tierra
39%

Mar
60%

Hielo
1%

Hemisferio sur
Hielo
5%

Tierra
13%

Mar
82%
Fuente: DALESSIO, Fernando
2008 El proceso estratgico: un enfoque de gerencia. Lima: Centrum; Naucalpan de Jurez: Pearson Educacin.

146

TLC, GLOBALIZACIN Y ASIMETRAS DE LA ECONOMA Y LA AGRICULTURA PERUANA

vasto e inexplorado con amplios recursos naturales y minerales. La tierra solo


cubre el 13% del rea del hemisferio sur del planeta. Otro corolario es que en el
mundo futuro solo habr un polo terrqueo, el polo Sur, ya que el polo Norte se
viene deshielando y reduciendo a su mnima expresin.
4. DISTRIBUCIN DE LA POBLACIN MUNDIAL ENTRE EL NORTE Y EL SUR
Una observacin ms cuidadosa nos llevara a concluir que hay una an mayor
asimetra en la distribucin de los seres humanos entre el mundo del norte y el
mundo del sur.
El hemisferio sur es un hemisferio vaco con solo el 10% de la poblacin total
viviendo en l. El hemisferio norte concentra toda la poblacin y todas las ciudades grandes, con la excepcin de Sao Paulo, que podra ser la capital de los EEUU
del mundo del sur. Debido a lo sealado anteriormente, no nos debe extraar la
gran migracin de la gente del sur hacia las ciudades del norte.
Esta distribucin de la poblacin tiene una conclusin adicional. La densidad
poblacional es muy alta en el norte, con ms de 50 habitantes por km2, mientras en el sur es solamente de 10 habitantes por km2. Esto tambin significa que

Grfico 4
Asimetra poblacional entre los hemisferios norte y sur
Poblacin total: 6.500 millones
Sur
10%

Hemisferio vaco

Norte
90%
Fuente: DALESSIO, Fernando
2008 El proceso estratgico: un enfoque de gerencia. Lima: Centrum; Naucalpan de Jurez: Pearson Educacin.

147

JORGE TORRES ZORRILLA

en el sur tenemos ms bosques grandes y reservas naturales deshabitadas. El


paradigma de esta realidad es la amazona, el nico gran pulmn del planeta.
5. LAS CUENCAS DEL PACFICO Y DEL ATLNTICO
Otra divisin del globo terrqueo que es importante reconocer es la divisin en
dos grandes cuencas planetarias: la Cuenca del Pacfico y la del Atlntico. (Vase
el grfico 5).
El grfico 5 nos hace ver que es un mito que haya cinco ocanos o siete mares en
el globo terrqueo. Solamente hay dos mares: Pacfico y Atlntico. Pero, si observamos ms cuidadosamente este grfico, notamos una gran asimetra en la distribucin del recurso agua en el mundo: existe una gran cuenca, la del Pacfico, y
una pequea cuenca, la del Atlntico.
Es ms, la geopoltica del mundo se est moviendo en los ltimos aos y ya ha
dejado de estar centrada en el Atlntico con las dos potencias del pasado, EEUU
y Europa, en cada orilla. El mundo del siglo XXI es el mundo del Pacfico con las
dos potencias del presente: EEUU y Asia-Pacfico, en cada orilla.
Grfico 5
Las cuencas del Pacfico y del Atlntico

Fuente: DALESSIO, Fernando


2008 El proceso estratgico: un enfoque de gerencia. Lima: Centrum; Naucalpan de Jurez: Pearson Educacin.

148

TLC, GLOBALIZACIN Y ASIMETRAS DE LA ECONOMA Y LA AGRICULTURA PERUANA

6. LA CUENCA DEL PACFICO


Finalmente, otra divisin geogrfica de esta parte del globo terrqueo que es importante hacer es la de la Cuenca del Pacfico en cuatro cuadrantes. (Vase el grfico 6).
El cuadrante noroccidental en el mundo norte comprende: a) la cuarta parte de
la poblacin mundial; b) antiguas culturas como China; c) los pases denominados
tigres asiticos; d) las grandes maquiladoras mundiales.
El cuadrante nororiental en el mundo norte comprende: a) EEUU y sus vecinos
Mxico y Canad (NAFTA); b) Centroamrica y Colombia; c) el Canal de Panam.
El cuadrante suroccidental en el mundo sur comprende: a) un territorio con escasa
superficie y poblacin, as como elevados niveles de vida y desarrollo; b) un rea
cercana del sureste asitico; c) tres pases: Australia, Nueva Zelanda e Indonesia.
Finalmente, el cuadrante suroriental en el mundo sur comprende: a) solo dos
pases en un cuadrante perdido, Per y Chile; b) la regin andina; c) el Per con
una posicin expectante.
Grfico 6
Cuadrantes de la Cuenca del Pacfico

Fuente: DALESSIO, Fernando


2008 El proceso estratgico: un enfoque de gerencia. Lima: Centrum; Naucalpan de Jurez: Pearson Educacin.

149

JORGE TORRES ZORRILLA

7. LA ASIMETRA CLIMTICA
Finalmente, la ltima asimetra a la que queremos hacer referencia es la asimetra
climtica entre el mundo del norte y el mundo del sur. El hemisferio sur tiene la
mayor parte de los pases cercanos al Ecuador y alejados de la Antrtida. Esto
significa que en el hemisferio sur hay grandes regiones con largos veranos, o
inclusive veranos perpetuos en las regiones cerca del Ecuador.
Lo contrario sucede en el hemisferio norte con la mayor parte de los pases y de
las poblaciones humanas alejadas del Ecuador y cercanas al rtico. Esto significa
que en el hemisferio norte hay grandes regiones con largos inviernos y cortos
veranos.
Lo anterior da lugar a grandes oportunidades para nuestros pases del hemisferio
sur. Ya se mencion que el hemisferio norte concentra el 90% de toda la poblacin mundial y concentra todas las ciudades grandes del mundo, y que el hemisferio sur tiene solo el 10% de la poblacin total. En consecuencia, cuando en el
norte hay 6 mil millones de personas bajo un invierno riguroso, en el sur hay solo
600 millones de personas en un trrido verano.
Grfico 7
Asimetras climticas en el mundo norte y mundo sur

Fuente: DALESSIO, Fernando


2008 El proceso estratgico: un enfoque de gerencia. Lima: Centrum; Naucalpan de Jurez: Pearson Educacin.

150

TLC, GLOBALIZACIN Y ASIMETRAS DE LA ECONOMA Y LA AGRICULTURA PERUANA

Por lo tanto, podemos ofertar productos tropicales a las grandes poblaciones en


los largos inviernos en China, Europa o Canad-Estados Unidos (bananos, mangos, uvas, etctera).
Adems, podemos ofertar parasos tropicales para las vacaciones de las grandes
poblaciones en los largos inviernos de China, Europa o Canad-Estados Unidos
(playas, surfing, fishing, etctera).
8. OPORTUNIDADES PARA EL PER
Las oportunidades para el Per no se limitan a la media docena de productos
agrcolas y agroindustriales mencionados en la primera parte de este artculo:
algodn, esprrago, uva, cebolla, mangos y confecciones.
Nuestra tesis es que el Per debe incorporar a su oferta exportable y a sus proyecciones de exportacin todos sus productos bandera. Estos productos son de
diverso tipo e incluyen los grupos listados en el Cuadro 1.
En conclusin, las caractersticas del Per que no han sido debidamente explotadas incluyen: su ubicacin asimtrica en el globo terrqueo; su costa propicia
para el desarrollo portuario; su sierra que es un territorio geogrficamente adverso, pero con una gran riqueza minera; su selva, con la amazona y sus grandes
riquezas naturales y biolgicas; el mar peruano, con sus riquezas inexploradas y
no explotadas.
Como una conclusin final, cabe mencionar que cuando nos piden hacer un anlisis FODA (fortalezas-oportunidades-debilidades-amenazas) de los sectores exportadores del Per, notamos que el anlisis resulta asimtrico tambin. El anlisis debe ser en realidad FO-DA porque la parte FO (fortalezas y oportunidades)
es inmensa, mientras que la parte DA (debilidades y amenazas) es muy reducida.
La seccin FO, de fortalezas y oportunidades, es inmensa porque nuestras fortalezas son todos los recursos naturales del mar, de la costa, de la sierra, y de la amazona. Estos recursos comprenden animales y plantas, minerales, agua, bosques tropicales, etctera. Las oportunidades se han vuelto inmensas por la globalizacin y por
las asimetras ya mencionadas, y por las negociaciones que estamos realizando.
La parte DA, de debilidades y amenazas, es muy reducida porque las debilidades
deben ser fcilmente superables una vez que nos decidamos a ser competitivos.
151

JORGE TORRES ZORRILLA

Cuadro 1
Productos bandera del Per
Productos agrcolas

Productos gastronmicos

Algodn pima
Caihua
Chirimoya
Granadilla
Guanbana
Kiwicha
Lcuma
Maca
Maz morado
Olluco
Papa amarilla
Quinua
Yacn

Cebiche
Incakola
Nueva gastronoma
Pisco
Pollo a la brasa
Ganadera y smbolos
Alpaca
Caballo de paso
Cantuta
(flor nacional)
Gallito de rocas
(ave nacional)
Vicua

Productos tursticos
Caral
Chan-Chan
Colca
Cotahuasi
Gocta
Huaca del Sol
Kuelap
Machu Picchu
Mncora
Misti
Paracas
Procesin Seor
de los Milagros
Punta Sal
Seor de Sipn

Fuente: elaboracin del autor.

Por otro lado, las amenazas son solamente dos: el fenmeno del Nio y los movimientos ssmicos.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
DALESSIO, Fernando
2008
El proceso estratgico: un enfoque de gerencia. Lima: Centrum; Naucalpan de
Jurez: Pearson Educacin.
FAIRLIE, Alan
2006
Costos y beneficios del TLC con Estados Unidos. Lima: Friedrich Ebert.
LEMOR, David
2006
El TLC Per-EEUU. Documento en Power Point no publicado y presentado
en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Lima.
TORRES ZORRILLA, Jorge
2005
Impactos TLC Per-EEUU sobre la agricultura. Coyuntura, ao 1, n.o 1.

152

TLC, GLOBALIZACIN Y ASIMETRAS DE LA ECONOMA Y LA AGRICULTURA PERUANA

La vulnerabilidad social del maz y el banano


frente a la apertura comercial en el Ecuador
LUCIANO MARTNEZ*

INTRODUCCIN
Las tendencias actuales para una mayor apertura comercial en la regin generan
oportunidades econmicas y procesos de reconversin de cultivos, pero al mismo tiempo una gran vulnerabilidad social que afecta, especialmente, a la poblacin campesina y a los trabajadores jvenes rurales. Si bien el Ecuador ha dejado
por el momento de lado las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC)
con los Estados Unidos; sin embargo, las tendencias del comercio mundial lo
conducen a enfrentarse a los retos de la globalizacin agrcola o agroalimentaria,
lo cual implica la desestabilizacin de los diversificados sistemas productivos locales y cambios profundos en los territorios.
Hay que indicar que los procesos de vinculacin con la economa mercantil estn
muy avanzados en los territorios ms dinmicos, tradicionalmente vinculados al
mercado mundial; mientras que otros ubicados especialmente en la sierra, ms
orientados al mercado interno, sufren actualmente un proceso de erosin de sus
bases productivas debido tambin a la vinculacin con el mercado mundial, pero,
en este caso, a travs de la migracin internacional. Dos manifestaciones diferentes de un mismo fenmeno que debe ser entendido como la ampliacin del espacio social en el que se encuentran los productores rurales y que abarca las dimensiones no solo micro, sino mezo y macro (Martnez 2006).

Profesor e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, coordinador del Programa de Polticas
Pblicas, FLACSO-sede Quito. Correo electrnico: [email protected]

153

LUCIANO MARTNEZ

Con el objetivo de contrastar los posibles efectos de la apertura comercial en el


sector rural, se han escogido el banano y el maz duro, dos productos que implican estructuras y lgicas productivas diferentes. La produccin del primero est
orientada, principalmente, al mercado externo y a una dinmica empresarial extraterritorial, mientras que la produccin del segundo est ms relacionada con
la economa campesina y el mercado interno, aunque con una vinculacin crecientemente empresarial a travs de la conformacin de la cadena productiva
agroalimentaria. Las estructuras agrarias en las que se insertan estos dos tipos de
productos son tambin diferentes: el banano est inscrito en estructuras agrarias
empresariales con predominio de la mediana y gran propiedad, mientras que el
maz duro est inscrito en estructuras agrarias menos concentradas con predominio de pequeas y medianas propiedades.
En este documento, se analizan los posibles impactos generados en relacin, principalmente, al empleo a travs de la implementacin de polticas de apertura que
acentuarn an ms las actuales tendencias que se observan hoy en da entre los
productores de maz duro de manera especial. El caso del banano, en la medida
en que no tendra mayores efectos con polticas de apertura, ser analizado en
relacin con los efectos internos del proceso de ampliacin hacia reas tradicionalmente campesinas y su incorporacin en nuevas dinmicas orientadas al mercado mundial.
1. EL TLC, IMPLICA LA DESESTRUCTURACIN MASIVA DE LA ECONOMA
CAMPESINA?
El TLC es un proceso que incuba necesariamente pocos ganadores y muchos
perdedores, y cuyo mayor impacto se dar en el sector rural. Los sectores afectados sern principalmente los asalariados rurales y sobre todo campesinos minifundistas pobres con propiedades menores de 5 hectreas. Segn los datos del
II Censo Agropecuario, actualmente existen en el Ecuador 535.309 personas
productoras en explotaciones menores de 5 hectreas, de las cuales el 57%
depende de los ingresos de las actividades agropecuarias. Estos productores
(305.126 personas) todava se encuentran vinculados al trabajo agrcola orientado a la produccin principalmente para el mercado interno de productos bsicos para la alimentacin (arroz, maz suave, papa, frijol, etctera).
El estudio de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL) denomina unidades productivas de subsistencia a aquellas en donde los productores
viven en el predio, no contratan trabajadores y no poseen maquinaria (2005: 6).
154

LA VULNERABILIDAD SOCIAL DEL MAZ Y EL BANANO FRENTE A LA APERTURA COMERCIAL EN EL ECUADOR

Grfico 1
Tipo de unidades productivas
En porcentajes

60

Porcentaje

50
40

50,3
42
35,2

32,2 34,7

30

25,6 25,8

24,1

30,1

20
10
0
Amenazados

Potencialidades

Subsistencia

Intermedias

Otros
Punta

Fuente: COMISIN ECONMICA PARA AMRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)


2005 Resultados del estudio Los impactos del tratado de libre comercio Ecuador-Estados Unidos de Norteamrica sobre la agricultura del Ecuador. Quito: FAO-UNDP y UNICEF.

Las unidades productivas amenazadas con el TLC llegan en total a 288.414 unidades productivas agropecuarias (UPA), es decir, el 46% del total de unidades productivas agropecuarias, segn el Censo Agropecuario del 2001. Del total de UPA
amenazadas, el 57,5% corresponden a las de subsistencia, pero tambin se encuentran amenazadas, aunque en menor escala, las unidades productivas empresariales intermedias y las empresariales de punta.1
El impacto ms notable se concentrara en los productores de maz y papa en la
sierra, lo que afectara en el empleo a los productores pequeos de Imbabura,
Bolvar y Azuay; y arroz y maz duro en la costa, lo que a su vez afectara a las
provincias de Los Ros, El Oro y Manab. Tambin puede existir un impacto ms
moderado entre los productores de carnes, leche y quesos, lo que muestra que
tambin puede afectar a las unidades productivas empresariales.

Segn la CEPAL (2005: 6-7), las unidades intermedias son las que contratan trabajadores, tienen maquinaria, pero no
contratan asistencia tcnica; mientras que las de punta, adems de contar con todo esto, contratan asistencia tcnica
especializada, tienen acceso al crdito y el productor posee un nivel de educacin ms alto.
1

155

LUCIANO MARTNEZ

El caso del maz es importante porque a Ecuador se le considera un subcentro de


origen de este cultivo y se perdera un elemento importante de la alta biodiversidad del pas. Pero los impactos negativos tienen tambin una dimensin sociocultural importante. En efecto, la seguridad alimenticia sera seriamente amenazada
en la medida en que el arroz, las papas y el maz conforman la base de la alimentacin popular ecuatoriana.
En el caso de los productores de maz suave en la sierra, se trata de un cultivo en
torno al cual se levanta una cultura ancestral, especialmente en las comunidades
indgenas, lo que significa prcticas tecnolgicas relacionadas con el cultivo, ciclo
del calendario agrcola, ciclo de festividades, prcticas culinarias diversificadas.2
Segn la CEPAL, [] el sector agropecuario del Ecuador pierde en todos los
escenarios. Incluso en el caso probable de que los Estados Unidos eliminen subsidios y apoyos y mantengan en cero sus aranceles (2005: 57). Estos impactos
negativos se dan sobre el valor bruto de la produccin y sobre el empleo. El
impacto en el empleo para los productores minifundistas puede ser un proceso
que marque definitivamente un progresivo vaciamiento poblacional del medio
rural. En efecto, dnde buscar trabajo si la parcela campesina se torna inviable?
Una puerta de escape sera la migracin, pero no al exterior sino a las ciudades.
Tendramos la rplica de lo que se denomina el nuevo sndrome chino, es decir,
una incontrolada migracin de campesinos pobres sin posibilidades de encontrar
empleo en el medio rural.3 Este fenmeno tambin se est cumpliendo en el caso
mexicano, con la masiva migracin externa sobre todo hacia los Estados Unidos.
En el caso ecuatoriano, la emigracin no podra darse en forma masiva, pues los
campesinos son demasiado pobres para financiarse el largo viaje hasta los lugares
de destino, an as, en muchas comunidades indgenas existe ya un slido proceso de emigracin tanto a Estados Unidos como a Espaa.4
Las negociaciones trataron de minimizar el impacto a travs de polticas sustitutivas y de subsidios internos para que el impacto no sea tan duro, pero el problema
es que no existe una poltica agraria que defina claramente cules son las prioridades en la produccin y sobre todo cul es el camino por seguir para la sustitu2
Los campesinos siempre se han resistido a adoptar nuevas variedades mejoradas de los cultivos destinados a la
alimentacin. As, por ejemplo, es difcil sustituir el maz tradicional por otro de mejor rendimiento agronmico, en
gran parte porque no puede utilizarse en la variedad de preparaciones que tiene el maz en la culinaria campesinoindgena.
3
La migracin de los trabajadores rurales en China lleg a 114 millones en el 2003. Vase Zhan (2005).
4
Esto es lo que sucede, por ejemplo, con las comunidades indgenas o no de las provincias de Azuay y Caar.

156

LA VULNERABILIDAD SOCIAL DEL MAZ Y EL BANANO FRENTE A LA APERTURA COMERCIAL EN EL ECUADOR

cin de cultivos. En las actuales condiciones es muy difcil sustituir maz o papas
por brcoli de la noche a la maana, como lo seala muy bien Dussel (2005: 4),
esto no depende slo del productor, sino de todo un proceso que puede llevar
aos y sobre todo de un paquete tecnolgico probado que demuestre las ventajas de la sustitucin. Con un Estado con poca institucionalidad, sin polticas agrarias claras y sin alternativas reales de creacin de empleo en el medio rural, la
firma del TLC solo puede favorecer a muy pocos y llevar la miseria a la mayora
de los pobres rurales. La experiencia del caso mexicano es aleccionadora, se dej
que los productores se arreglaran como pudieran, nos lanzamos a la piscina sin
saber si el agua estaba fra, tibia o caliente (Dussel 2005: 4), o peor an si
tena agua, aadira yo, y sin saber nadar.
2. EL MAZ DURO Y LA AGRICULTURA DE CONTRATO
La produccin del maz duro se concentra en la provincia de Los Ros (con el 31,1%
de la superficie total de ese producto y el 48,34% de la produccin) y dentro de
ella en los cantones Ventanas y Palenque.5 La mayor parte de los productores son
pequeos propietarios que poco a poco se han integrado a la produccin de maz
duro a travs de contratos con las empresas agroindustriales de origen nacional.
Grfico 2
Superficie y produccin de mazduro
700.000
Superficie (ha)

600.000

Produccin (tm)

500.000
400.000
300.000
200.000
100.000
0
96

97

98

99

00

01

02

03

04

05

06

Aos

Fuente: MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERA ACUACULTURA Y PESCA DEL ECUADOR (MAGAP). 2006

La produccin de estos dos cantones en toneladas mtricas concentran el 59% del total de la provincia de Los Ros,
segn datos del MAG sobre maz duro de invierno en el 2004.
5

157

LUCIANO MARTNEZ

La produccin se orienta mayoritariamente al mercado interno, pues es un componente esencial de la cadena de produccin de huevos, pollos y crnicos y solo
marginalmente se exporta a Colombia. No obstante, tambin se importa este
producto para semillas desde pases en donde el maz que se produce posiblemente ya es transgnico: Estados Unidos, Argentina, Brasil y Bolivia. Pero tambin se importa maz amarillo de Estados Unidos y Argentina, seguramente lo
hacen las empresas productoras de balanceado para la cadena agroalimentaria
de pollos y crnicos.
La produccin depende mucho de los cambios en el rgimen de lluvias, as, cuando llueve ms, mejora la produccin y viceversa. En el 2006, aument ligeramente la superficie sembrada en un 2%, debido principalmente a los buenos precios
que se obtuvieron por el qq de maz, pero tambin por el mayor acceso al crdito y a la disponibilidad de la urea a menor costo; es decir, al impacto de las polticas agrcolas de este gobierno, en especial, la importacin de urea y su distribucin a menor precio que el precio comercial.6
Entre los productores del maz duro, se sealan problemas relacionados con la
mano de obra: escasez y alto costo de esta, lo que indica que en el agro costeo,
seguramente hay una mayor demanda de trabajo que no puede ser cubierta con
la poblacin disponible en el medio rural. No est claro si existe alguna relacin
con zonas de expulsin de mano de obra o si simplemente se trata de un problema de envejecimiento de la poblacin.
Por lo sealado, en el Ecuador, la produccin del maz duro, mayoritariamente en
manos de pequeos y medianos productores, no abastecera la demanda de las
empresas agroindustriales productoras de insumos (especialmente alimento balanceado) para las cadenas de aves, huevos y chanchos.7 Una de las ms importantes empresas dentro de esta lnea de produccin es la Procesadora Nacional
de Alimentos C.A. (PRONACA), fundada originalmente en 1979. PRONACA se ha
consolidado como la empresa lder en esta lnea de productos y ha diversificado

6
Segn el MAG, se haba importado hasta marzo de 2007 un total de 50 tm de urea desde Venezuela. La urea est
destinada, en principio, a los productores pequeos y medianos organizados de la costa ecuatoriana, para la siembra
de cultivos de ciclo corto de invierno; pero, sin embargo, tambin se incluir a los agricultores de la localidad de
Santo Domingo, al sudoeste de Quito, la capital ecuatoriana, donde tambin comenzaron las siembras. Cada saco
ser comercializado por el Gobierno ecuatoriano a un costo de 10 dlares, mientras que las empresas importadoras
lo venden hasta en 23 dlares. Agencia Bolivariana de Noticias, 6 de abril de 2007.
7
PRONACA seala que el Ecuador es deficitario en la produccin de maz y soya y que por lo mismo importa el 40%
de las necesidades del maz y el 80% de la soya.

158

LA VULNERABILIDAD SOCIAL DEL MAZ Y EL BANANO FRENTE A LA APERTURA COMERCIAL EN EL ECUADOR

su produccin, articulando adems otros productos como palmito, vegetales y


mermeladas. Actualmente posee una planta de transformacin de productos crnicos a travs de la marca Mr. Cook en Colombia.8
En este trabajo, solo analizamos la vinculacin con los productores de maz
duro, las actuales tendencias y las posibles consecuencias de la implementacin
de una poltica de apertura en el futuro. La estrategia de esta empresa es articular una lnea de produccin tecnificada a travs de contratos con productores pequeos, preferentemente asociados y que estn dispuestos a aceptar las
condiciones ofrecidas para la produccin de maz duro. De acuerdo con los
datos presentados por esta empresa, hacia el 2005, articul la produccin de
265 productores, con una superficie cultivada de 12.872 ha y una produccin
de 68.031 tm, lo que arroja un rendimiento de 5,29 tm/ha. El nmero de productores vinculados a esta empresa ha variado mucho de ao en ao, pero el
incremento de la produccin ha ido en aumento constante, acercndose al rendimiento promedio de 6 tm/ha de otros pases y alejndose del promedio nacional que hacia el 2005 llegaba solo a 3 tm/ha.
Al parecer, la estrategia de PRONACA frente a la cadena maz-aves se basa en cuatro ejes: a) proveer al mercado de semilla certificada e insumos agrcolas, b) asistencia tcnica en todo el cultivo, c) compra de toda la cosecha y d) canalizacin
del financiamiento. No obstante, no se dispone de estudios que muestren si esta
estrategia empresarial cumple tambin con los requerimientos mnimos de la
agricultura de contrato, especialmente con los riesgos que corre el productor al
no disponer de contratos de produccin transparentes, legales y asegurados, introduccin de tecnologa no apropiada, posicin monoplica del comprador, fuerte
endeudamiento de los productores (Eaton y Shepherd 2001). Hay tambin preocupacin por la distribucin de semillas certificadas de dudoso origen. As, por
ejemplo, PRONACA hasta el 2004 compraba semillas de la firma Monsanto Seeds
Limited, una de las multinacionales acusadas de comercializar productos transgnicos.9 En ese ao, esta empresa solo articul a 49 agricultores, la cifra histrica
ms baja registrada desde 1995, lo que hara suponer que si hubo distribucin de

Esta es una de las empresas que a nivel mundial ha sido beneficiada con el financiamiento del International Finance
Corporation (IFC) del Banco Mundial para la produccin de pollo y cerdo. Vase Rivera-Ferre (2006: 11).
9
Segn la opinin del MAG, Todava, por lo menos de manera oficial, no se cultiva maz transgnico en Ecuador. De
hecho, hay un alto nmero de superficie tanto de maz duro como suave cultivado con semilla convencional. Sin
embargo, los planes polticos y comerciales estn encaminados a promover el uso de semilla certificada y de paquetes tecnolgicos para mejorar la productividad. Esto hace pensar, bajo la misma lgica, que tambin se pretende
introducir semillas transgnicas.
8

159

LUCIANO MARTNEZ

semillas transgnicas, estas se distribuyeron entre un pequeo nmero de agricultores.


Los otros aspectos de la poltica de la empresa, como la asistencia tcnica, la
compra de la produccin y financiamiento de esta, entran en la lgica de obtener
una mayor tecnificacin del cultivo y un incremento de la productividad por hectrea, para disponer de productos de buena calidad en el abastecimiento de la
cadena productiva maz-aves.
Toda esta dinmica muestra, sin lugar a dudas, el vaco del Estado en el diseo e
implementacin de polticas para el sector agrario, de tal forma que incluso el
financiamiento depende de las iniciativas empresariales. Ahora bien, lo dramtico
de esta situacin es que incluso los programas diseados por el Estado para el
apoyo al desarrollo rural (PROLOCAL), hayan considerado como la mejor opcin la
alternativa presentada por PRONACA en el territorio del cantn Ventanas, uno de
los principales productores de maz duro del pas. De esta forma, se indujo a
organizaciones de productores a vincularse con esta empresa, por supuesto bajo
sus condiciones tcnicas, y se mostraba este proceso como un xito alcanzado
dentro del diseo de este programa de desarrollo rural. Entre las ventajas sealadas por los tcnicos de ese programa, se encontraban las siguientes: se haba
eliminado los intermediarios, reciban un buen precio e incluso este proceso haba fortalecido la organizacin de los productores. Segn un tcnico de PROLOCAL:
[] los 450 agricultores de la Federacin de Organizaciones Comunitarias Tierra Frtil
(FEPROCTIFE), estaban conscientes que una de las causas de la baja productividad de sus
cultivos de maz constitua la utilizacin de semilla comn o, en el mejor de los casos,
semilla certificada reciclada de cosechas anteriores que de hecho no tena el mismo
poder de germinacin que una nueva. Por otro lado, la empresa Productora Nacional de
Alimentos Compaa Annima (PRONACA), debido a su inters por el desarrollo de la
industria avcola y considerando el dficit de la produccin nacional de maz, a partir del
2003 empez a difundir semilla certificada importada (Yunda 2006: 1).

Para la empresa, esta vinculacin resultaba interesante, pues en adelante podan


trabajar con agricultores organizados, exista menor riesgo en la medida en que
eran apoyados por un programa estatal e incluso existan mejores condiciones
para ofrecerles el sistema de crdito de la empresa.
Lamentablemente, a nivel de PROLOCAL no se plantearon algunas preguntas bsicas. Se trata de una agricultura de contrato en la cual los beneficios son acumulados por la empresa y los riesgos corren por cuenta de los productores; no se

160

LA VULNERABILIDAD SOCIAL DEL MAZ Y EL BANANO FRENTE A LA APERTURA COMERCIAL EN EL ECUADOR

investig, por ejemplo, sobre el origen de las semillas y el paquete tecnolgico


implementado por la empresa; y, finalmente, si exista o no algn impacto de esta
modalidad de agricultura de contrato sobre el medio ambiente.10 Todava estn
pendientes estas preguntas!
Est claro que la produccin del pas es deficitaria en maz duro y que este se
produce a costos altos y sus rendimientos son bajos. Cualquier poltica de apertura comercial, significar la importacin masiva de este producto sobre todo de
Estados Unidos y Argentina que son los pases desde los cuales se importa actualmente. En el 2006, se importaron 483.104 tm desde esos dos pases, mientras que
la produccin nacional lleg a 445.000 tm.11 As pues, quedaran fuera prcticamente la totalidad de los productores de maz duro de la costa ecuatoriana, con
un costo social muy alto, que por el momento no podra ser asumido por el propio
sector rural, el cual se encuentra hurfano de polticas agropecuarias y de desarrollo rural, pensados en la dimensin del territorio. De all la necesidad de elaborar rpidas respuestas de diversificacin productiva en los territorios donde se
concentra este tipo de produccin que, tradicionalmente, han sido considerados
nicamente como agrcolas y con muy pocas posibilidades para desarrollar otras
actividades no agrcolas.
3. EL BANANO: UN PRODUCTO QUE ESCAPA A LAS CONSECUENCIAS
DE LA APERTURA COMERCIAL?
Entre los productos que no seran afectados por los tratados de libre comercio, se
encuentra el banano, en la medida en que en los pases del norte, simplemente no
se cultiva este producto.12 El Ecuador, entonces, dispondra de esta ventaja para
consolidar la produccin del banano y su competitividad en el mercado mundial.
De hecho, el banano es un cultivo que ha experimentado un crecimiento importante en la superficie sembrada, extendindose progresivamente hacia otras reas
anteriormente dedicadas a cultivos de finca campesina (caf, cacao, yuca, etctera)
que han sido incorporadas bajo el patrn del monocultivo bananero.
PRONACA ha sido una de las empresas ms cuestionadas en los ltimos aos por el impacto negativo de varias de sus
plantas de procesamiento de pollos y chanchos sobre el medio ambiente. Vase <http://ecotrackers.blogspot.com/
2007_05_01_archive.html>.
11
Datos del Ministerio de Agricultura y Ganadera (MAG), estimaciones del Servicio de Informacin y Censo Agropecuario (SICA), 2006.
12
Dentro de la cadena del banano, tanto el banano fresco como el pltano fresco y el banano deshidratado tienen
tarifa 0% dentro del rubro Nacin ms Favorecida (NMF), es decir, son productos libres de aranceles en el mercado
mundial; mientras que otros productos (orito y harina de pltano deshidratado) tienen un arancel del 1,4% y para la
harina de banano (2,8%) (MAGAP 2004 <www.sica.gov.ec/cadenas/banano/docs>).
10

161

LUCIANO MARTNEZ

En efecto, la expansin bananera se realiza sobre tierras de campesinos e incluso


de pequeos y medianos propietarios que de esta manera se ven obligados a
vender a grandes empresarios bananeros, con lo que se ha desatado un acelerado proceso de reconcentracin de la propiedad.13 En el trabajo de campo realizado en la zona de La Man en la provincia de Cotopaxi, algunos medianos bananeros expresaron su opinin sobre los mecanismos de endeudamiento a los cuales
se ven abocados los pequeos productores, lo que facilita la compra o simplemente el embargo de propiedades que no pueden cumplir con las exigencias
tcnicas del cultivo, a favor de grandes empresarios. Uno de los ms beneficiados
por este mecanismo es el gran bananero Wong que actualmente posee unas 14.000
hectreas de banano, la mitad de las cuales las habra adquirido a travs de compras a otros bananeros.14
La otra modalidad de expansin bananera se da a travs de la agricultura de
contrato que articula a medianos y pequeos productores de banano. Estos contratos son establecidos con las empresas transnacionales del banano (Dole, Chiquita Brands y del Monte), adems de los grandes bananeros nacionales entre los
que destaca la Bananera Noboa. Estos contratos no son de ninguna manera estables. En el caso de pequeos productores, las empresas renuevan los contratos
cada semana, pero pueden suspenderlos intempestivamente. Segn la opinin de
un pequeo productor: Nos hacen firmar todas las semanas un contrato, pero
cuando les da la gana a ellos, no sirven estos contratos para nada, nos botan como
al perro. Pero cuando necesitan ah si nos buscan, porque tenemos buenas bananeras.15 En realidad, la produccin de los pequeos es una reserva para completar los cupos de los grandes exportadores y, en este sentido, dependen mucho
de las fluctuaciones de la demanda de la fruta a nivel mundial.
Existe tambin una modalidad de agricultura de contrato sui generis con campesinos minifundistas ubicados en zonas marginales, que producen el orito (conocido en el mercado mundial como el baby banano) igualmente para el mercado
mundial, en este caso tambin se ha desarrollado un sistema de cupos que
otorgan las grandes empresas exportadoras (la empresa Noboa). En este sentido, se puede afirmar que la globalizacin avanza incluso sobre reas que hace

El sistema de endeudamiento progresivo de medianos propietarios es uno de los mecanismos que utilizan con
frecuencia los grandes propietarios, uno de los cuales (Segundo Wong Mayorga) se ha expandido rpidamente en la
zona estudiada de La Man.
14
Entrevista a N. N., 5 de octubre de 2002. Vase Martnez (2004).
15
Entrevista a N. N., La Man, 4 de octubre de 2002.
13

162

LA VULNERABILIDAD SOCIAL DEL MAZ Y EL BANANO FRENTE A LA APERTURA COMERCIAL EN EL ECUADOR

unos pocos aos atrs nunca hubieran sido objeto de inters para el capital, como
es el caso de La Man en la provincia de Cotopaxi.16
Es interesante constatar que el cultivo de banano ha seguido creciendo en el
pas, lo que es una prueba ms de que se trata de un cultivo que adopta patrones de cultivo extensivos antes que intensivos. Si hasta 1998 la superficie de
banano en el pas era de 138.190 hectreas, en el 2001 era de 180.331 hectreas, un crecimiento de 42.141 hectreas en tres aos, esto es, de 14.047 hectreas por ao. A pesar de todos los problemas por los que ha atravesado el
banano ecuatoriano en los ltimos aos, en especial las restricciones de la exportacin de la fruta al mercado europeo derivadas de las regulaciones establecidas por la Comunidad Econmica Europea (CEE), la superficie sembrada y las
exportaciones no han dejado de crecer. Sin embargo, el mayor volumen de
exportacin se concentra en tres empresas: Noboa, La Unin de Bananeros
Ecuatorianos S.A. (UBESA), una subsidiaria de la multinacional Dole y Reybanpac
(del grupo Wong). Segn los datos de la Corporacin Nacional de Bananeros
(CONABAN), en el 2000 exportaron el 43% del total del banano ecuatoriano
(Human Rights Watch 2002: 15).
En gran medida, esta tendencia experimentada en los ltimos diez aos se ha
dado por la dinmica de la gran empresa capitalista a expensas de los pequeos
productores campesinos que han abandonado su patrn anterior de policultivos
para entrar en el monocultivo o han perdido su tierra, la cual ha pasado a engrosar las propiedades empresariales. De hecho, el ltimo censo agropecuario demostr que la concentracin de la tierra prcticamente no haba variado desde
1974, en especial en la estructura agraria costea, la principal zona agropecuaria
del pas. Segn la informacin del Ministerio de Agricultura y Ganadera (MAG),
en el pas, la produccin de banano se concentra en manos de 546 grandes productores (con propiedades mayores de 60 ha), lo que representa el 2% del total
de productores y controlan el 47% de la superficie sembrada de banano, mientras que los pequeos y medianos productores llegan a 5.931 productores, es
decir, el 92% del universo bananero en el Ecuador.
Si bien la superficie del banano ha experimentado un crecimiento importante en
la ltima dcada, no obstante, en el mercado mundial el Ecuador tiene dos tipos
de problemas a largo plazo: a) su bajo nivel de productividad en comparacin,
De hecho, la zona de La Man en la provincia de Cotopaxi y la zona de Bucay en la provincia de Chimborazo son
las ms importantes en la produccin de orito orgnico.

16

163

LUCIANO MARTNEZ

Grfico 3
Superficie cultivada del banano 1991-2006
En miles de hectreas

250
200
150
Has

100

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

2006*

50

Aos
Fuente: MAGAP/SIGAGRO-Unidad de banano. <www.sica.gov.ec/cadenas/banano/docs>.

por ejemplo, con los pases centroamericanos y b) la competencia de nuevos


productores importantes que seguramente tienen ya una importante presencia
en mercados en constante crecimiento como por ejemplo el de China.17
Estos datos muestran dramticamente la situacin de la produccin bananera
ecuatoriana frente a la produccin de Brasil y sobre todo de los pases asiticos
como India, Filipinas e Indonesia. La produccin mundial del banano ya no se
localiza en Amrica Latina sino principalmente en los pases asiticos, lo que
requiere una nueva formulacin de la geopoltica del banano en el mercado
mundial. Si el Ecuador encuentra problemas de comercio del banano con los
Estados Unidos, su principal cliente comercial, a quin le vender en el contexto mundial?
Los datos muestran que la productividad por hectrea del banano ecuatoriano en
el contexto latinoamericano es baja, no es competitiva con los pases centroamericanos, por ejemplo, aunque su situacin es ligeramente mejor respecto a los

17

La migracin de los trabajadores rurales en China lleg a 114 millones en el 2003. Vase Zhan (2005).

164

LA VULNERABILIDAD SOCIAL DEL MAZ Y EL BANANO FRENTE A LA APERTURA COMERCIAL EN EL ECUADOR

Grfico 4
Superficie de banano segn pases productores
En hectreas

Fuente: FAOSTAT
Elaboracin: MAGAP/SIGAGRO. <www.sica.gov.ec/cadenas/banano/docs>.

Grfico 5
Rendimiento del banano segn pases
En toneladas mtricas

Fuente: FAOSTAT
Elaboracin: MAGAP/SIGAGRO. <www.sica.gov.ec/cadenas/banano/docs>.

165

LUCIANO MARTNEZ

pases productores del Asia. Esto muestra una situacin de enorme fragilidad en
el mercado mundial, puesto que en gran parte la competitividad de la produccin
de esta fruta radica en sistemas de dura explotacin de la mano de obra y no en
la tecnificacin del sistema productivo.
Si bien por el momento se trata de un cultivo no amenazado por las polticas de
apertura, para competir en el mercado mundial tendr necesariamente que tecnificarse, lo que implicar un efecto negativo en el mercado de trabajo rural de al
menos tres provincias de la costa: El Oro, Los Ros y Guayas, las cuales concentran
el mayor porcentaje de los 250.000 empleos que genera esta actividad. Tendremos as un mercado de trabajo desregulado que frente al incremento de la oferta
de mano de obra solo podr incorporar una mano de obra ms tecnificada, afectando los niveles de pobreza y desigualdad social que existen en el medio rural.
4. CONCLUSIONES
El comercio mundial es un hecho que no puede obviarse y que influye de una u otra
forma en el comportamiento del sector agropecuario de los pases andinos. El proceso de ampliacin drstico del campo social ocurrido con la globalizacin, sin embargo, merece una reflexin no solo desde la economa sino tambin desde otras
disciplinas, sobre todo por los impactos de tipo social que este proceso conlleva.
El ejemplo de Mxico sigue constituyendo el principal paradigma para reflexionar
sobre lo que no hay que hacer en materia de tratados de libre comercio o liberalizacin indiscriminada del comercio.18 Es la economa campesina la que sale perdiendo y los ganadores se concentran en la agricultura empresarial o en los agronegocios. Es muy difcil revertir esta tendencia una vez que se ponen en marcha
los tratados de libre comercio. Con mejores posibilidades entraran en este negocio aquellos pases que de una u otra forma realizaron profundos procesos de
cambio estructural, incluida la reforma agraria, pues se insertan en el mercado
mundial a partir de una condicin de menor desigualdad social. Pero en pases
con importantes procesos de concentracin de la tierra, una insercin que proviene desde la dinmica del mercado mundial, liderado por intereses de empresas transnacionales solo puede generar efectos negativos en el conjunto de los
productores campesinos.
La reciente protesta multitudinaria (alrededor de docientas mil personas) de los campesinos mexicanos, realizada
el 30 de enero de 2008 en la ciudad de Mxico con el lema Sin maz no hay pas, muestra las reales consecuencias
negativas del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCN) en la economa campesina.
18

166

LA VULNERABILIDAD SOCIAL DEL MAZ Y EL BANANO FRENTE A LA APERTURA COMERCIAL EN EL ECUADOR

En todo este proceso, el papel del Estado es importante para disear polticas
compensatorias dirigidas a los sectores afectados, as como polticas de regulacin que permitan, efectivamente, la implementacin de polticas de seguridad
alimentaria. En otras palabras, una base de produccin para el mercado interno
que no sea suplantada masivamente por la produccin proveniente del mercado
mundial. Las implicaciones sobre la inequidad social y el deterioro ambiental que
implica una poltica de apertura son bastante conocidas como para insistir en ello
en este trabajo.
Los productos analizados en este texto (maz duro y banano) muestran dinmicas
muy diferentes y por lo mismo impactos desiguales frente a una poltica de apertura comercial. La produccin del maz duro sera completamente eliminada, con
el consecuente impacto en trminos de empleo rural e ingresos de las familias
campesinas. El banano quedara sometido a fuertes presiones de competitividad
del mercado mundial y solo se mantendra a costa de una explotacin salvaje de
la mano de obra rural.
El problema no puede reducirse a una visin tecnoeconmica de competitividad
en el mercado mundial, pues se deja de lado todo el impacto que los cultivos
tienen en los territorios en donde se cultivan estos productos. De ser territorios
dinmicos pasaran a ser territorios desrticos, incluso vaciados de mano de obra,
pues al no existir alternativas de empleo locales, la masa de poblacin migrara a
las ciudades y posiblemente a los parasos capitalistas en donde todo parece funcionar a la perfeccin. Este peligroso boomerang que se manifiesta en las actuales
tendencias migratorias no beneficia ni al sur ni al norte, lo que abre un espacio
para la bsqueda de soluciones que incorporen tambin los costos sociales de
todo este cambio brusco de la agricultura en nuestros pases.
La articulacin interna de las cadenas productivas del maz duro y el banano constituyen una buena oportunidad para no solo pensar en el mercado de exportacin de productos agrcolas, sino tambin de productos con valor agregado que
generen empleo e ingresos en los territorios. Esto implica, necesariamente, el
diseo de polticas pblicas que superen la visin agrarista del mercado e incorporen la creacin de clusters productivos con potencialidad de insertarse en el
mercado mundial.
Si bien los tratados de libre comercio se deciden a travs de consideraciones macroeconmicas y de largas negociaciones entre expertos, no es menos cierto que
los actores sociales normalmente quedan al margen de este proceso y se convier167

LUCIANO MARTNEZ

ten en espectadores angustiados sobre su futuro. En el tinglado de las negociaciones deberan actuar al menos los gobiernos locales y las organizaciones de productores afectados que pueden aportar con elementos necesarios para la reflexin
sobre los impactos sociales en el territorio, una dimensin que finalmente permita
visualizar no solo los productos sino principalmente a los productores.

168

LA VULNERABILIDAD SOCIAL DEL MAZ Y EL BANANO FRENTE A LA APERTURA COMERCIAL EN EL ECUADOR

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ACCIN ECOLGICA
2004
Maz, de alimento
sagrado a negocio del hambre. Quito: Accin Ecolgica.
COMISIN ECONMICA PARA AMRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)
2005
Resultados del estudio Los impactos del tratado de libre comercio Ecuador-Estados
Unidos de Norteamrica sobre la agricultura del Ecuador. Quito: FAO-UNDP y
UNICEF.
DUSSEL, Enrique
2005 El TLC en Mxico: para ver lo que nos puede pasar como sector y como
pas. Entrevista de Reynaldo Trinidad a Enrique Dussel. Revista Agronoticias,
septiembre.
EATON, Charles y Andrew W. SHEPHERD
2001
Agricultura por contrato. Alianzas para el crecimiento. Boletn de Servicios Agrcolas de la FAO, n.o 145.
HUMAN RIGHTS WATCH
2002
Tained Harvest. Child Labor and Obstacles to Organizing on Ecuadors Banana
Plantations. Nueva York: Human Rights Watch.
MARTNEZ, Luciano
2004
Trabajo flexible en nuevas zonas bananeras del Ecuador. En Tanya Korovkin
(comp.). Efectos sociales de la globalizacin. Quito: Abya Yala.
2006
La perspectiva local-global en el medio rural ecuatoriano. Iconos, n.o 24.
ORGANIZACIN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIN (FAO)
2001
La agricultura contractual. La agroindustria y los pequeos campesinos. Agricultura, n.o 21.
PARADA, Soledad y Csar MORALES
2006
Los efectos potenciales del tratado de libre comercio entre Ecuador y Estados Unidos en las mujeres rurales ecuatorianas. Serie Desarrollo Productivo, n.o 171.
Santiago de Chile: CEPAL-FAO.
RIVERA-FERRE, Marta G.
2006
Modelos de produccin agrarios y consumo de alimentos. La demanda condiciona la oferta o la oferta condiciona la demanda?. Ponencia. Valencia: Grupo de
Trabajo, Sociologa de la Alimentacin, compartido con el GT Sociologa Rural.

169

YUNDA, Rafael
2006
La semilla de maz cay en tierra frtil. Mimeo.
ZHAN, Shaohua
2005
Migracin de la mano de obra rural en China: desafos para las polticas. Pars:
UNESCO.

Evaluacin geo-referenciada de los impactos


de un TLC entre Ecuador y los Estados Unidos sobre
el sector agrcola ecuatoriano: el caso del arroz*
ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

INTRODUCCIN
Los modelos de equilibrio general computable (EGC) se han usado en aos recientes para analizar diversos problemas de polticas, desde estudios sobre polticas de comercio a estrategias medioambientales. La fortaleza de los modelos de
EGC reside en su habilidad de explorar los impactos de polticas a distintos niveles. Usualmente se aplican al entendimiento de las relaciones multisectoriales,
proveyendo de informacin detallada sobre los impactos de polticas y choques
en ciertas variables socioeconmicas y ambientales.
Sin embargo, es difcil alcanzar conclusiones de los impactos de distintas polticas
a nivel regional (subnacional), ya que los modelos de EGC no estn usualmente
desagregados a dicha escala. La mayora de los estudios de equilibrio general y
sus impactos a nivel sectorial se presentan a nivel macroeconmico, enfocados
en los cambios de un hogar representativo. Algunos de los modelos que tratan de
zanjar entre el nivel nacional y el regional son aquellos para grandes pases como
Este documento fue preparado por Andrs Schuschny ([email protected]) cuando desempeaba funciones en el Centro de Proyecciones Econmicas de la Divisin de Estadstica y Proyecciones Econmicas, actualmente trabaja en la Divisin de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos; por Carlos Ludea
([email protected]) y Jos Durn ([email protected]) de la Divisin de Comercio Internacional e Integracin; y por Carlos de Miguel ([email protected]) de la Divisin de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos. Todos de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y pueden no coincidir
con las de la Organizacin. Las denominaciones empleadas en los mapas mostrados en este artculo y la forma en
que aparecen presentados los datos que contienen no implican, de parte de la Secretara de las Naciones Unidas,
juicio alguno sobre la condicin jurdica de pases, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de
la delimitacin de sus fronteras o lmites.
*

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

los Estados Unidos o Brasil. Por ejemplo, el US International Trade Comission


(USITC) ofrece un modelo para los Estados Unidos a nivel estatal para los cincuenta estados de ese pas, y De Souza y Horridge (2005) analizan para Brasil los
impactos de liberalizacin comercial, usando matrices insumo-producto a nivel
regional. Sin embargo, estos modelos de pas son intensivos en datos, por lo que
para economas ms pequeas pueden no estar disponibles. En el caso de los
modelos mundiales, como es el denominado Global Trade Analysis Project (GTAP),
que se utiliza en este trabajo, la gran cantidad de datos que se necesitan se multiplica al requerir informacin de numerosos pases. Ninguno de los modelos
anteriores representa geogrficamente lo que pasa a nivel espacial.
Por otro lado, existen estudios que usan simulaciones macro-micro, donde se
examina en mayor detalle los impactos sobre los individuos, agrupados en distintos niveles de ingreso, categoras salariales y/o cestas de consumo, para entender
cmo choques de poltica afectan el sistema social. Sin embargo, estos tambin
carecen de la dimensin espacial en su anlisis.
Las consecuencias espaciales geo-referenciadas de la aplicacin de una poltica
pblica son de gran inters para los hacedores de polticas, especialmente cuando estos tienen que implementar programas nacionales basados en patrones locales. Si se requieren resultados a nivel subnacional, un modelo de EGC nacional
debe completarse con informacin adicional, para poder desagregar los resultados por regin. Uno de los obstculos para poder hacer esto es la disponibilidad
de informacin a estos niveles.
En el caso particular del sector agropecuario, contar con informacin desagregada de las consecuencias derivadas de polticas pblicas o choques externos es
crucial, al haber mucha disparidad por tipos de cultivo, tipos de propiedad y la
distribucin espacial de ambos. Los estudios macro ofrecen resultados a nivel
sectorial, pero no a un suficiente nivel de desagregacin. Por ejemplo, Morales y
otros (2005) hacen una localizacin espacial de agricultores al segundo nivel de
divisin poltica de Ecuador y estudian mediante un anlisis de equilibrio parcial
cmo los afecta la reduccin en aranceles fruto de un tratado de libre comercio
con los Estados Unidos (EEUU). No obstante, este anlisis nuevamente no ofrece los impactos diferenciados a nivel regional dentro del pas.
La desagregacin al nivel de granja es importante, ya que los efectos de libre
comercio o cambios tecnolgicos estn regidos por la transmisin de precios a
nivel regional. Nicita (2005) muestra que en Mxico, los impactos del Tratado de
172

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

Libre Comercio de Amrica del Norte (NAFTA, por sus siglas en ingls) son mayores en los estados del norte, ms cercanos a la frontera con los EEUU, mientras
que estos impactos en los estados que estn ms al sur son mnimos.
Conocer la distribucin espacial de los impactos econmicos permite fundamentar la implementacin de polticas regionales de compensacin. Salcedo
(2007) menciona que en el programa de compensacin para los agricultores en
Mxico, Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), la mayora de los
subsidios fueron capturados por grandes agricultores, en detrimento de los pequeos agricultores. Dado que los impactos de libre comercio son distintos para
cada agricultor, por sus caractersticas particulares como integracin a los mercados, acceso a tecnologa, crdito, etctera, los subsidios deben focalizarse en
aquellos ms negativamente afectados, para los que se requiere una informacin
bastante detallada.
En esa lnea de trabajo, este estudio analiza los impactos socioeconmicos de un
hipottico acuerdo de libre comercio entre EEUU y Ecuador, presentndolos en
forma geo-referenciada. Los objetivos de este estudio son dos: primero, distribuir espacialmente los cultivos por tipo de productor de acuerdo con una clasificacin armonizada de productos; segundo, distribuir espacialmente los impactos
econmicos del tratado, generados por un modelo de equilibrio general, tomando en cuenta la transmisin imperfecta de precios internacionales a los mercados
domsticos (rural y urbano).
Los sistemas de informacin geogrfica (SIG) se caracterizan por su habilidad
para incorporar, manejar y analizar datos espaciales, y por responder a preguntas
basadas en dicha informacin. Por ello, este estudio combina los resultados de un
modelo de equilibrio general computable con datos geo-referenciados a nivel de
la tercera divisin poltica (cantn) usando una metodologa basada en microdatos, con el objeto de desarrollar un mejor sistema de soporte de decisiones para
los hacedores de poltica. En concreto, se utiliza el modelo y base de datos GTAP
con datos del censo agropecuario del Ecuador espacialmente referenciados.
Este estudio se divide en las siguientes secciones. Primero, revisamos los estudios
de equilibrio general donde se han analizado resultados espacialmente. Segundo,
revisamos la metodologa para distribuir espacialmente los efectos de liberalizacin comercial generados por un modelo de equilibrio general en el sector agrcola del Ecuador. La tercera seccin describe los datos y el modelo usado. La
cuarta presenta el anlisis de resultados en trminos de la distribucin espacial de
173

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

cultivos en el Ecuador, los impactos del tratado de libre comercio sobre los productores y una posible distribucin de subsidios por tamao y tipo de productor.
Finalmente, ponderamos ciertas conclusiones e investigacin futura basada en
este primer estudio exploratorio.
1. MODELOS ECONMICOS Y ANLISIS ESPACIAL DE RESULTADOS
El uso de informacin espacial en estudios econmicos se ha enfocado en modelos ambientales, dada la naturaleza de los datos espaciales. La mayora de los
datos espaciales est relacionada con el clima, uso de la tierra, pendiente y elevaciones, densidad de poblacin, interacciones urbano-rurales, razn por la cual la
mayora de los datos espaciales se ha aplicado a la modelacin del cambio climtico, del uso de la tierra y de los asentamientos humanos, entre otros. Por ejemplo, Asadoorian (2005) simula la distribucin geogrfica de la poblacin a nivel
global hasta el ao 2100; Lee y otros (2005) utilizan el modelo GTAP-AEZ, de
equilibrio general computable global, que contiene datos detallados de uso de la
tierra basado en zonas agroecolgicas (AEZ, por sus siglas en ingls) obtenidos
de informacin satelital. Las imgenes satelitales han sido tambin utilizadas en
otros modelos que se enfocan en cambio climtico para distribuir territorialmente los cambios en el medio ambiente. Otras aplicaciones de anlisis espacial se
pueden encontrar en la temtica sobre comercio y pobreza. Por ejemplo, Habbad y Perobelli (2005) modelan los efectos espaciales de liberalizacin comercial y sus impactos sobre la pobreza en Brasil. Schuschny y Gallopin (2004) usan
informacin proveniente de censos de poblacin e informacin agroecolgica
para mapear la correlacin entre pobreza y sistemas ambientales en pases de
Amrica Latina.
Sin embargo, la mayora de los estudios son a nivel global, sin un enfoque a nivel
microeconmico. Polticas nacionales o regionales se beneficiaran de un enfoque
ms detallado que tome en cuenta algunas de las particularidades a nivel micronecesario para la formulacin de polticas. Por ello, para potenciar el uso de los
resultados de los modelos de EGC como una herramienta para formular este
tipo de polticas se necesitan modelos que permitan este enfoque subnacional.
Por tanto, su extensin desde el nivel nacional al subnacional (regional, provincial,
cantonal) es el primer paso en el diseo de polticas ms especficas. La distribucin espacial de los impactos de modelos de EGC al nivel subnacional como en
De Souza y Horridge (2005) es un ejemplo de esto. Otro ejemplo es el modelo
USAGE-ITC, modelo de equilibrio general dinmico de los Estados Unidos para
cada uno de sus cincuenta estados (Dixon y otros 2004). Sin embargo, estos
174

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

estudios son a un nivel macro y sectorial, sin tomar en cuenta los impactos al nivel
ms microeconmico.
La distribucin de los impactos de un nivel nacional a uno regional requiere tener
en cuenta varios factores. La distribucin a una misma tasa en todas las regiones
o para todos los productores ignorara las diferencias inherentes entre regiones y
las unidades productivas. Por ello necesitamos considerar las diferencias a nivel
regional y las caractersticas de cada productor. Dichas caractersticas incluyen el
nivel de integracin regional a los mercados dada la infraestructura presente,
como caminos, la dispersin de los mercados locales o regionales, si los productores venden o no su produccin a estos, que tan cerca estn a los centros urbanos, etctera.
Kjllerstrm (2004) muestra que los costos de transaccin en pequeos productores son una barrera en la integracin de mercados con mercados de exportacin. Los costos de transaccin fijos afectan el proceso de decisin de los agricultores para integrarse a mercados de productos y de tierra. Por ello, la decisin de
cultivar productos de subsistencia en la mayora de la tierra es una decisin racional que resulta de los altos costos de transaccin que las unidades productivas
ms pequeas enfrentan. Los altos costos de transporte son tambin una significativa barrera que puede explicar el predominio de productos de subsistencia
entre los pequeos productores.
La estructura de los canales de acceso a los mercados tambin influye en qu tan
completa es la transmisin de los precios. Muchos estudios empricos argumentan que la competencia imperfecta es uno de los factores claves en la transmisin
asimtrica de los precios de productos agrcolas. Sheldon (2006) muestra que la
incidencia de la reduccin de aranceles es afectada por competencia imperfecta
en los canales de comercializacin. McMillan y otros (2002) argumentan que la
ganancia de mayores precios de nueces en Mozambique debido a la remocin de
impuestos a las exportaciones es capturada, en su mayor parte, por exportadores en detrimento de los agricultores de nueces. La razn es que los compradores tienen un poder monopsnico en la compra de nueces a agricultores.
En trminos de la transmisin regional de precios, Nicita (2004) encuentra que
en el caso de Mxico, los precios se transmiten diferencialmente entre regiones
de ese pas, dependiendo de la distancia a la frontera y del producto considerado.
Nicita menciona que un elemento importante es la transmisin de precios internacionales a los precios domsticos en la frontera. Los resultados muestran dos
175

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

puntos importantes: primero, la transmisin de precios no es completa, y segundo, esta depende del tipo de producto. Para productos de manufactura, la transmisin de precios internacionales a precios domsticos es de 66%, mientras que
para productos agrcolas es de solamente 25%.
Nicita encuentra que la transmisin de precios decrece a medida que la distancia
a la frontera se incrementa. Tambin, reas urbanas son ms sensibles que reas
rurales a los cambios de precios en la frontera. Nicita concluye que para zonas
rurales en Mxico, solamente una pequea fraccin de los cambios en precios
internacionales se siente, especialmente, en el caso de los productos agrcolas.
Una consecuencia importante de esto es que los cambios en precios internacionales debido a la Ronda de Doha de negociaciones multilaterales de comercio
seran casi cero en las zonas rurales de Mxico, excepto para el norte, el cual est
ms cerca de la frontera con los Estados Unidos, y en donde los agricultores
obtienen pequeas, pero positivas ganancias.
En otro estudio relacionado, Nicita (2005) explora los impactos de reformas domsticas que permitiran a los productores rurales responder mejor a cambios en
los mercados mundiales sin tener que incurrir en costos adicionales. Estas incluyen
el cambio en productividad o el empleo de mano de obra adicional. Estos cambios
permitiran el incremento del bienestar de los hogares rurales en Mxico, excepto
en el sur del pas. En el sur, hay ganancias de la Ronda de Doha solamente cuando
las reformas vienen con una mejora en la transmisin de precios, como un mejor
transporte e infraestructura de mercados. Dmurger y otros (2001) encuentran
que cualquier mejora en la infraestructura para eliminar o reducir las barreras geogrficas es fundamental para una mejora en el crecimiento econmico.
2. MATERIALES Y MTODOS
2.1. Censo agropecuario de Ecuador
Los datos provenientes del Tercer Censo Nacional Agropecuario de Ecuador
fueron obtenidos durante los aos 1999-2001 y publicados en el 2001. En sentido
estricto, no se trata de un censo ya que fue realizado a travs de una muestra
representativa de 150.000 unidades productivas. En este estudio, se representa
la informacin a nivel de cantn, es decir, llegando al tercer nivel de desagregacin geogrfico-poltica, o equivalentemente al nivel municipal/comunal. El censo
incluye decenas de variables que resumen informacin de utilidad acerca del tamao de los establecimientos, su produccin, la utilizacin de insumos (tierra,
176

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

maquinaria, trabajo, semillas, etctera), el acceso al crdito, a los mercados y a


tecnologa de punta, entre tantas otras.
El censo no dispone de informacin acerca del precio de los productos bsicos;
por esta razn, la fuente de informacin sobre precios fue tomada del Instituto
Nacional de Estadsticas y Censos (INEC) de Ecuador, que dispona de datos correspondientes a 43 productos agropecuarios, 17 cultivos permanentes y 26 transitorios, y en particular los que fueron analizados en este estudio.
Con el objetivo de categorizar a los productores, se emple la misma tipologa
que Morales y otros (2005) (vanse los cuadros 1 y 2), en la que se definen tres
tipos de unidades de produccin agrcola (UPA): a) la agricultura de subsistencia,
b) las empresas tradicionales y c) los establecimientos de punta. Esta clasificacin
se basa en diversas caractersticas del productor:

Las unidades productivas de subsistencia son aquellas que poseen las siguientes caractersticas: a) el agricultor vive en ella, b) no contrata trabajadores, y
c) no posee maquinaria agrcola (tractores).
Las empresas tradicionales se definen de acuerdo con los siguientes atributos: a)
contratan trabajadores, b) poseen maquinaria agrcola y c) no contratan asistencia tcnica especializada (como ingenieros agrnomos, veterinarios, etctera).
Establecimientos de punta, son aquellos que, adicionalmente a las caractersticas anteriores: a) contratan asistencia tcnica especializada (ingenieros agrnomos, veterinarios, etctera), b) si se trata de un productor individual, poseen educacin bsica y media finalizada y algn tipo de diploma en educacin
superior, y c) tienen acceso a financiamiento.

El valor bruto de la produccin (VBP) se calcul empleando datos provenientes


del censo agropecuario (produccin en toneladas mtricas) as como las encuestas de precios realizadas por el INEC, de donde se obtuvieron los ndices de precios de los productos bsicos considerados en el estudio.
2.2. Sistemas de informacin geogrficos (programas y fuentes utilizadas)
Mediante el uso del censo agropecuario y de la utilizacin de sistemas de informacin geogrficos (SIG), fue posible analizar los impactos sobre el sector agrcola de un hipottico acuerdo comercial, de manera tal que se pudieron visualizar
los resultados a un nivel geogrficamente desagregado. Como ya se coment, se
consider abrir la informacin hasta el tercer nivel de anlisis, es decir, el nivel
177

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

Cuadro 1
Nmero y participacin de las unidades productivas por regin
Regin

Agricultura
de subsistencia

Empresas
tradicionales

Establecimientos
de punta

Total

Costa

79.558,0
36,2

122.424,0
55,7

17.827,0
8,1

219.809
100

Sierra

339.203,0
59,8

210.754,0
37,1

17.665,0
3,1

567.621
100

24.503,0
48,7

24.279,0
48,2

1.569,0
3,1

50.351
100

Galpagos

153,0
25,3

370,0
61,3

81
13,4

604
100

Otros

997,0
22,2

2.885,0
64,2

614,0
13,7

4.496
100

Total

444.414,0

360.712,0
42,8

37.755,0
4,5

842.882
100

Oriente

Fuente: MORALES, C. y otros


2005 Los impactos diferenciados del Tratado de Libre Comercio Ecuador-Estados Unidos de Norte
Amrica sobre la agricultura del Ecuador. Santiago: Unidad de Desarrollo Agrcola, Divisin de
Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL.

Cuadro 2
Tamao promedio de las unidades productivas por tipo de productor y regin
(ha)

Regin

Agricultura
de subsistencia

Empresas
tradicionales

Establecimientos
de punta

Costa

8,7

23,5

116,9

Sierra

4,5

11,4

64,7

41,5

51,9

200,8

7,5

18,7

93,8

Oriente
Total

Fuente: MORALES, C. y otros


2005 Los impactos diferenciados del Tratado de Libre Comercio Ecuador-Estados Unidos de Norte
Amrica sobre la agricultura del Ecuador. Santiago: Unidad de Desarrollo Agrcola, Divisin de
Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL.

cantonal (municipal). Esto permite a quienes toman las decisiones identificar los
resultados del acuerdo y analizar las posibles polticas o programas de apoyo o
compensacin. Consecuentemente, mejora la calidad del proceso de toma de
decisiones, sobre la base de un conocimiento informado ms desagregado. Esto

178

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

es particularmente importante en el caso del sector agropecuario, donde las unidades productivas estn desplegadas a lo largo de todo el territorio del pas. Las
tcnicas de visualizacin que facilitan los SIG ayudan no solo a tener una visin
sistmica de una cuestin considerada, sino que tambin mejora la calidad de la
comunicacin hacia los grupos de inters (stakeholders). Asimismo, como se ver,
la integracin de los SIG con el anlisis realizado sobre la base de los modelos de
equilibrio general computable permite obtener un conocimiento adicional que
no es claramente visible en el anlisis macro.
La informacin de los cantones geo-referenciados (shapefiles) fue provista por el
Centro Latinoamericano de Demografa (CELADE) de la Comisin Econmica para
Amrica Latina (CEPAL, Naciones Unidas). Se proces la informacin del Censo
Agropecuario considerando cada uno de los 218 cantones de Ecuador. La informacin geo-referenciada se archiv, manej, analiz y visualiz mediante el uso
del software commercial ArcView.
2.3. Modelo de equilibrio general computable
El marco de anlisis del proceso de liberalizacin comercial considerado fue el de
los modelos de equilibrio general computable. Se utiliz el modelo GTAP-AGR, ya
que posee particulares caractersticas para analizar las cuestiones agrcolas. El GTAP
(Hertel 1997) es un modelo estndar, multirregional y multisectorial, que incluye
explcitamente el tratamiento de los flujos de comercio internacional y los mrgenes de transporte inherentes; asimismo considera un sistema de ahorro-inversin
global y, a travs de las simulaciones, brinda informacin acerca de los cambios en
los precios, cantidades y niveles de ingreso de los pases considerados. El modelo
asume los tradicionales supuestos de competencia perfecta y rendimientos constantes a escala y se basa en una estructura de intercambio a la Armington para el
comercio bilateral. Esto significa que los bienes transados se diferencian segn su
origen. Se emple la versin 6.2 de la base de datos asociada al modelo que incluye (por vez primera) a Ecuador como una regin desagregada.
Dado que han sido numerosas la crticas que argumentan que el modelo GTAP
estndar no captura importantes caractersticas del sector agropecuario, se decidi utilizar la versin modificada del modelo, denominada GTAP-AGR (Keeney
and Hertel 2005), la cual rescata mejor las caractersticas estructurales de los
mercados agropecuarios y representa ms adecuadamente a las unidades de produccin agrcola y el sistema alimentario. Esta versin identifica explcitamente a
estas unidades productivas como entidades que ganan un ingreso, pagan impues179

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

tos y consumen tanto alimentos como otros bienes. El modelo intenta caracterizar el grado de segmentacin que existe en el mercado de factores que se da
entre los sectores agrcolas y los otros sectores de la economa, adems mejora
la representacin de la sustitucin de insumos en el proceso de produccin.
Se utilizaron resultados de las simulaciones realizadas por Ludena y Wong (2006) y
Durn, Schuschny y de Miguel (2006), en las que se supone que Ecuador firma un
acuerdo de libre comercio, conjuntamente con la Repblica del Per y Colombia,
con los Estados Unidos de Norteamrica, como una forma de perpetuar el sistema
de preferencias arancelarias andinas, ms conocido como Andean Trade Preference and Drug Eradication Act (ATPDEA). A pesar de que en la actualidad la situacin
planteada en las simulaciones no parece realista, este escenario sirve para ilustrar
los impactos de la liberalizacin comercial sobre el sector agrcola ecuatoriano.
3. DISTRIBUCIN ESPECIAL DE LOS RESULTADOS DEL MODELO
DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTABLE

Dado que, como se explic previamente, los cambios en los precios internacionales no se transmiten de igual manera a los precios domsticos, a lo largo del territorio, fue necesario modelar un esquema de variacin de los precios a nivel local que,
desde ya, incluye, aunque parcialmente, los cambios en dichos precios internacionales. Para realizar esto, el estudio se bas en la informacin disponible, a nivel de
microdato proveniente del censo agropecuario acerca de ciertas caractersticas de
las unidades productivas, caractersticas estas que nos permitieron evaluar el grado
de integracin a los mercados de los establecimientos. Las variables consideradas
para identificar el nivel de integracin de cada unidad productiva fueron: a) la distancia de la unidad productiva a la carretera ms cercana, b) si el productor venda
o no su produccin, y c) en el caso de aquellos productores que vendan parte de su
produccin, a consideracin de a quin se la venden (ya sea al consumidor final, a
un intermediario o acopiador o a los exportadores directos).
El estudio supone que estas caractersticas determinan el grado en que los cambios en los precios son transmitidos a la unidad productiva, ya que se considera
que ciertas zonas pueden estar ms conectadas que otras con los mercados de
sus productos. Es de esperarse que para zonas ms integradas, la transmisin de
los cambios de los precios sea ms directa que en aquellas regiones menos accesibles. Este supuesto se basa en las conclusiones realizadas por Nicita (2005),
donde se encuentra que, en el caso de Mxico, a medida que se incrementa la
distancia a la frontera con los Estados Unidos, menor es la sensibilidad a los cam180

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

bios de precios internacionales, llegando a ser incluso nula. Asimismo, se ha supuesto que el nivel de integracin a los mercados queda determinado por la
condicin que depende de si el establecimiento vende o no su produccin y si lo
hace o no al consumidor final o lo vende a un tercero (exportador, acopiador o el
sector manufacturero). Basndose en estas caractersticas del productor individual, disponibles en el censo agropecuario, se desarroll un modelo simple que
refleja estas consideraciones.
Utilizando los microdatos del censo agropecuario de Ecuador, Len y Shady (2003)
encontraron que a medida que la distancia a la carretera ms cercana se incrementa, el valor bruto de la produccin decrece. En este caso, el valor bruto de la
produccin para productores que linden de las carreteras principales puede llegar a ser el doble de aquellos que estn a ms de 5 km de estas (US$ 485 frente
a US$ 231). Esto indicara una menor productividad o la percepcin de que los
precios son ms bajos. Adems, si los establecimientos producen para su propio
consumo, el valor bruto de la produccin es tambin menos de la mitad, comparado con aquellos que venden la produccin (US$ 434 frente a US$ 202).
Escobal (2001) pone de manifiesto la importancia de las carreteras para acceder a
los mercados por parte de los agricultores campesinos en las zonas rurales del
Per. La existencia de rutas, obviamente, reduce los costos de transaccin (transporte) y producen mejoras sustanciales en los ingresos de la comunidades rurales
del Per. El trabajo citado muestra que los costos de transaccin son apreciablemente ms altos, para aquellos productores que estn conectados a los mercados
a travs de vehculos no motorizados. Las variables fundamentales que explican la
toma de decisiones acerca de cundo y dnde vender incluyen: a) la distancia y b) el
tiempo de viaje hasta el mercado, c) la estabilidad de las relaciones con los intermediarios, d) la capacidad de investigar el mercado, e) el monitoreo de los contratos y
los pagos realizados. Finalmente, Escobal (2001) muestra que los costos de transaccin son mucho mayores para los establecimientos pequeos, respecto de los
ms grandes (67% frente a 32% del valor de las ventas realizadas).
Vakis y otros (2003) encontraron que, a medida que una regin se hace ms
accesible, tanto compradores como agricultores encuentran condiciones ms favorables para vender (y comprar) en las puertas del establecimiento, frente a la
alternativa de viajar a los mercados locales. Esto significa que aquellas regiones
con poca accesibilidad, los mercados locales actan como la nica alternativa
comercial para los agricultores, que de otra forma se veran restringidos de vender sus productos en su propio establecimiento.
181

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

3.1. Cartografa de los impactos de las simulaciones


del modelo usando informacin censal
Como se describi en las secciones previas, el modelo de mapeo de los impactos
de un TLC a lo largo del territorio se basa en dos hechos estilizados. En primer
lugar, se supone que el mecanismo de transmisin del acuerdo comercial hacia los
agricultores est guiado por los cambios en los precios. Asimismo, se supone que la
ley de Jevons del precio nico no es vlida, pues los precios internacionales se
transmiten de diferentes maneras a los niveles subnacionales, dependiendo del grado de accesibilidad a los mercados, como se explic en los prrafos precedentes.
Con el objetivo de representar la transmisin de los cambios en los precios provenientes de la simulacin de equilibrio general computable, partimos del vector
de precios y los multiplicamos por un factor compuesto, a nivel de establecimiento, que da cuenta del grado de integracin de este a los mercados. De esta forma,
se contabiliza cunto difieren los precios locales percibidos por el establecimiento de los precios internacionales. Utilizando este vector de precios, se estimaron
los cambios en el valor bruto de la produccin para cada tipo de cultivo y para
cada unidad productiva. Ntese que en el censo agropecuario, existen casos de
establecimientos que producen ms de un cultivo.
Seguidamente, y con el fin de asociar los resultados del modelo de simulacin del
TLC con el censo, se realiz una armonizacin entre los listados de productos
que aparecen en l, con los productos tal como estn definidos en la base de
datos del modelo GTAP 6.2. De esta forma podemos ya trabajar a nivel de cada
unidad productiva conforme con la representacin que se explica a continuacin.
Primeramente, se definen los cambios en el valor bruto de la produccin (VBP)
para cada unidad productiva u, como la suma de estos cambios en tal valor para
cada producto j:
(1)
donde nu es la cantidad de productos que produce el productor u. Cada trmino
de la sumatoria puede representarse como los cambios respectivos en precios y
cantidades:
(2)

182

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

Dado el choque arancelario que supone la firma de un acuerdo de liberalizacin


y teniendo en cuenta que esta representacin opera a nivel de unidad productiva, los cambios en el valor bruto de la produccin solo pueden deberse a los
cambios en los precios entre (t-pre acuerdo) y (t+1 - post acuerdo) puesto que,
asumiendo la condicin ceteris paribus, el productor no posee otra seal que la de
. Asimismo, esta conlos cambios en los precios locales. Por lo tanto:
clusin se fortalece en el caso de los productores que poseen cultivos permanentes como el banano, el caf o el cacao, ya que la alternativa de sustitucin (al
menos en el corto plazo) no es viable.
Los cambios en los precios percibidos por el productor u, del producto j: Pju,
pueden estimarse considerando la combinacin de los precios locales (tomados
el precio internacional del
de la base de datos del INEC, a nivel cantonal): Pjc, y
producto (obtenido de las simulaciones del modelo de equilibrio general computable), entonces:
(3)
donde Fu [0,1] es un factor de sensibilidad que depende de cmo la unidad
productiva u es susceptible de verse afectada por los cambios en los precios
con motivo del choque comercial. Es importante destacar que el factor
se calcula a nivel de la unidad productiva. A travs de este factor de sensibilidad, es posible relacionar los resultados de las simulaciones del modelo con los
microdatos provenientes del censo agropecuario.
El valor del factor de sensibilidad depender de los siguientes atributos:
1) Si la unidad productiva no vende su produccin: Fu = 0, dado que la unidad
no se ve afectada por los cambios que genera el choque arancelario.
2) Si esta vende su produccin, el valor de Fu depender de quin se la compra:
2.1) Si la unidad productiva la vende para consumo final, se considerar que
Fu [0, 0,5], mientras que:
2.2) Si la unidad vende su produccin a intermediarios, exportadores, acopiadores, o a la industria manufacturera, se supone que Fu [0,5, 1]
Esto es:
Fu =

0, si la unidad productiva no vende su produccin


fs(d) [0, 0,5], si la vende al consumidor final
fs(d) [0,5, 1], si la vende a otros

(4)

183

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

En los dos ltimos casos, se consider una funcin de comportamiento de tipo


logstica (o sigmoide) para representar el factor de sensibilidad debido a la distancia
a la carretera ms cercana (que le permite al productor acceder al mercado local):

(5)
donde fs (du) [a,b], dmax es el mximo valor de distancia a la carretera, para el
cual el factor de sensibilidad se hace despreciable, es una tasa de sensibilidad
que afecta la curvatura de la funcin, tal como se ejemplifica en el grfico 1. Para
los propsitos prcticos, se consider el valor de = -3.
A medida que la distancia a la carretera se incrementa, el tiempo para llegar al
mercado tambin; si el lugar de la venta es la propia unidad productiva, la influencia de los cambios en los precios decrece. Esto denota que cuanto mayor es la
integracin a los mercados locales mayor es la sensibilidad percibida por el productor a los cambios de precios.
Finalmente, se obtuvo una representacin en la que los cambios de los precios en
el puerto de destino/origen se traducen en los precios percibidos por los agriculGrfico 1
Comportamiento del factor de sensibilidad,
como funcin de la distancia a la carretera ms cercana

[0,5, 1]

Fuente: elaboracin del autor.

184

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

tores, bajo la consideracin de que el mecanismo de transmisin del precio depende de la estructura competitiva del sistema de distribucin. Como se mostrar en la siguiente seccin, estos factores afectarn de manera diferente a cada
tipo de unidad productiva (de subsistencia, empresas tradicionales o empresas
de punta).
Cabe destacar que esta metodologa bien podra aplicarse tambin en un estudio
basado en el uso de modelos de equilibrio parcial. Sin embargo, cuando se desee
tener resultados de los efectos agregados para toda la agricultura, como se muestra en el grfico 6, ser mejor utilizar modelos de equilibrio general computable.
4. DESPLIEGUE GEO-REFERENCIADO DEL SECTOR AGRCOLA DE ECUADOR
La presente seccin se divide en tres partes. La primera muestra un despliegue
espacial de la produccin agrcola de Ecuador con base en los datos oficiales del
censo agrcola nacional. La informacin procesada presenta la distribucin geogrfica de la produccin por reas de cultivos con base en las posibilidades geogrficas y climticas. La segunda parte presenta la distribucin espacial de los impactos
del modelo de EGC despus de la liberalizacin comercial en el sector agrcola,
considerando para el efecto las regiones y tipos de productor. Finalmente, se presenta el despliegue geo-referenciado de los subsidios por tipo de productos.
4.1. Situacin de los cultivos agrcolas en Ecuador. Mapas por cultivo
En esta seccin se discuten algunos de los resultados de la distribucin geogrfica
de los cultivos y zonas de produccin. Larson y Len (2006) y el Banco Mundial
(2004) en sus evaluaciones de la pobreza presentan informacin similar para algunas zonas de produccin, especialmente, para los casos del arroz, las papas, el
banano, el caf y el cacao. Sin embargo, la discusin y anlisis del despliegue
geogrfico no se realiza en profundidad, debido a que ese no es precisamente el
foco principal de tales trabajos. A diferencia de los estudios citados, en el presente trabajo concentramos la atencin en aquellos cultivos identificados como sensibles por el Gobierno ecuatoriano ante un posible acuerdo de libre comercio
con los Estados Unidos de Amrica. Los cultivos elegidos fueron: arroz, maz
(duro y suave), soja en grano, fibras vegetales (algodn y abac). Aunque el trabajo tiene por foco la revisin de todos estos cultivos, en este documento, dada la
limitacin de espacio, se centra la atencin nicamente en el arroz, por ser uno
de los cultivos de mayor importancia, y por ende un buen ejemplo para evaluar
los efectos de una potencial liberalizacin.
185

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

Antes de analizar los resultados del censo agrcola, se definen en primer trmino
las principales zonas agrogeolgicas del Ecuador, depositarias de los principales
cultivos plantados por rea. Esta definicin es muy importante, sobre todo porque de acuerdo con los tipos de suelo de las regiones geogrficas, los agricultores
definen el tipo de cosecha por plantar, lo que en definitiva determina la distribucin de las cosechas en los mapas.
Ecuador tiene tres zonas agrogeolgicas: la Costa o regin occidental; la Sierra o
regin Andina central; y el Oriente o tambin denominada regin oriental o
Amazona (FAO 2006). La regin costera est formada por colinas y valles aptos
para la agricultura tropical. Las elevaciones ms altas de esta regin tienen en
promedio 800 metros sobre el nivel del mar, y una temperatura media de 24 C.
Las precipitaciones fluviales disminuyen de norte a sur, donde el clima es ms
semirido. La regin de la costa se compone de cinco provincias: Los Ros, El
Oro, Esmeraldas, Guayas y Manab.
La Sierra es una regin montaosa cruzada de norte a sur por la cordillera montaosa de los Andes, con elevaciones de ms de 5.500 metros por sobre el nivel
del mar, y con nieves perpetuas. En algunos puntos, la cordillera tiene 200 kilmetros de ancho. Las precipitaciones fluviales en la zona se producen principalmente entre noviembre y mayo, siendo el clima por lo general fro y seco, por lo
que el tipo de cultivo que se elija depender de la elevacin. En las zonas ms
altas (ms de 3.200 metros), los principales cultivos son los tubrculos y algunos
cereales, siendo la cosecha incierta debido a las difciles condiciones atmosfricas. En la zona de elevaciones medias (entre 2.200 y 3.200 metros), el clima es
ms templado, y permite el cultivo de cereales, frutas, vegetales, y la produccin
ganadera. En las zonas ms bajas (menos de 2.200 metros), se cultivan principalmente cereales, vegetales y frutas aptas para la exportacin. La regin Andina
central est compuesta por la provincias de Azuay, Bolvar, Caar, Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, Imbabura, Loja, Pichincha y Tungurahua (FAO 2006).
La regin oriental constituye casi la mitad del territorio ecuatoriano, adems de
un llano baado por grandes ros que al confluir forman ms adelante el gran ro
Amazonas. Esta regin cuenta con elevaciones por debajo de los 600 metros. Las
zonas ms cercanas a los Andes tienen una temperatura promedio de 25 C. Al
este, el clima es menos hmedo y lluvioso, con temperaturas ms altas. La produccin agrcola de esta zona est compuesta en gran medida de silvicultura, as
como tambin de produccin ganadera, y una amplia gama de cosechas tropicales y sobre todo de subsistencia como actividades agrcolas principales. Incluye
186

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

las provincias de: Orellana, Morona Santiago, Napo, Pastaza, Sucumbos y Zamora Chinchipe.
Para una mejor ilustracin de la distribucin geogrfica del ecosistema en Ecuador,
el grfico 2 presenta un mapa con la distribucin regional segn el uso de la tierra.
Las reas rojas y prpuras (al oeste) denotan reas con tierras cultivables y bosques bajo diferentes tipos de explotacin. El color verde (al este) denota el rea
cubierta por bosques tropicales amaznicos que se concentran principalmente en
la regin oriental y el norte de la regin costera. Las porciones grandes de tierra
de pastos, en amarillo, se concentran en la regin de la Sierra (eje central de norte
a sur), en la que a su vez se localiza la produccin del ganado y productos lcteos.
Este mapa nos servir ms adelante como referencia para un mejor entendimiento de la localizacin geogrfica de los cultivos analizados en el trabajo.
Grfico 2
Ecuador: vegetacin y principales cultivos*

Divisin poltica, 2. nivel (provincias)


Cobertura vegetal (Global Land Cover 2000)
Bosque tropical cerrado siempre verde
Bosque inundable y humedales
Bosque templado latifoliado siempre verde
Agricultura intensiva y plantaciones forestales
Pastizales, sabana, arbustales y turberas
Manglares y bosque costero

* Los lmites que figuran en este mapa no implican su apoyo o aceptacin por las Naciones Unidas.
Fuente: Global Land Cover. <http://www-gvm.jrc.it/glc2000/defaultGLC2000.htm>.

187

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

Grfico 3
Arroz: distribucin del nmero de unidades productivas (UPA)*

Porcentaje
respecto
del total

Nmero total de UPA


Informacin no disponible
0-500 UPA
500-1000 UPA
1000-3000 UPA
3000-6000 UPA

Porcentaje
respecto
del total

Agricultura de subsistencia
de 0% a 25%
de 25% a 50%
de 50% a 75%
de 75% a 100%
Informacin no disponible

Porcentaje
respecto
del total

Empresas tradicionales
de 0% a 25%
de 25% a 50%
de 50% a 75%
de 75% a 100%
Informacin no disponible

Porcentaje
respecto
del total

Establecimientos de punta
de 0% a 25%
de 25% a 50%
de 50% a 75%
de 75% a 100%
Informacin no disponible

* Los lmites que figuran en este mapa no implican su apoyo o aceptacin por las Naciones Unidas.
Fuente: elaboracin del autor.

Los grficos 3 y 4 presentan la distribucin espacial de los cultivos seleccionados


por nmero de UPA y rea, respectivamente. Ntese que la produccin del
arroz ocupa el rea ms grande de produccin destinada a cualquier cosecha de
cereal en Ecuador y dentro de la Comunidad Andina. En el 2005, haba 410 mil
hectreas, de las cuales se cosech 377.000. La produccin total fue de 1,5 millones de toneladas y las ventas totales de 1,3 millones de toneladas (INEC 2006).
La produccin del arroz ha aumentado en los ltimos quince aos, principalmente, debido a la eliminacin de controles de precios y del gran auge exportador a raz de la profundizacin del rea de libre cambio andina; por un lado y;
por otro, al dficit sostenido de la produccin de los pases vecinos Colombia
y Per, ambos pases son los principales mercados de exportacin del arroz
ecuatoriano. Casi toda el rea plantada (el 98%) se concentra cerca de la Cuenca del ro Guayas, en las provincias de Guayas, Los Ros y Manab, con 56%,
188

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

Grfico 4
Arroz: distribucin del rea cultivada total*

rea cultivada

Porcentaje
respecto del total
cultivado de
arroz

Informacin no disponible
0-500 ha
500-2000 ha
2000-10000 ha
10000-50000 ha

Porcentaje
respecto del total
cultivado de
arroz

Empresas tradicionales
de 0% a 25%
de 25% a 50%
de 50% a 75%
de 75% a 100%
Informacin no disponible

Porcentaje
respecto del total
cultivado de
arroz

Agricultura de subsistencia
de 0% a 25%
de 25% a 50%
de 50% a 75%
de 75% a 100%
Informacin no disponible

Establecimientos de punta
de 0% a 25%
de 25% a 50%
de 50% a 75%
de 75% a 100%
Informacin no disponible

* Los lmites que figuran en este mapa no implican su apoyo o aceptacin por las Naciones Unidas.
Fuente: elaboracin del autor.

37% y 5% del rea total cultivada. La mayora del rea y del nmero de UPA
(50%-75%) en estas provincias est constituida por empresas tradicionales. El
resto de cultivos se localiza en el resto de provincias de la regin costera, y
tambin en la regin de Oriente, donde como se ha dicho antes, predominan los
cultivos de subsistencia (FAO 2006). Las principales zonas de produccin de la
Cuenca del ro Guayas estn localizadas a 10 metros por debajo del nivel del
mar, con suelos frtiles arcillosos y profundos, aunque con un nivel de irrigacin
intermitente. Estas reas pueden producir hasta tres cosechas por ao. Otras
reas que destacar son las denominadas pozas veraneras, constituidas por
depresiones naturales que se llenan de agua durante la temporada lluviosa. Segn el Ministerio de Agricultura de Ecuador (MAG 2007), casi 40.000 hectreas
se plantan bajo este sistema en Guayas y Los Ros. El 63% de la produccin
anual se cosecha entre los meses de abril y junio, que corresponde a la cosecha
189

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

del invierno; mientras que el resto de produccin se cosecha entre septiembre


y diciembre, meses que corresponden a la cosecha del verano.
En trminos generales, el cultivo analizado en este trabajo el arroz se concentra principalmente en la regin costera, en tanto que la produccin de maz suave
se sita en la regin de la Sierra. Esta caracterstica geogrfica de distribucin de los
cultivos determina que los subsidios a los productores se concentren en la zona de
la Cuenca del ro Guayas, donde a su vez se concentra el grueso de los cultivos de
arroz de Ecuador. Como veremos en la siguiente seccin, los impactos esperados
de un posible TLC entre Ecuador y EEUU siguen la distribucin geogrfica de la
localizacin de las cosechas, y se diferencian nicamente por el tipo de productor.
4.2. Distribucin espacial de los impactos de un acuerdo comercial
con los EEUU sobre el sector agrcola
Luego de debatir acerca de los efectos de la implementacin de un TLC con los
EEUU para el caso particular del arroz, discutiremos a continuacin los resultados obtenidos considerando todos los productos, agregando el valor bruto de la
produccin conforme a la ecuacin (1). Esto no nos dar una idea general de los
efectos totales, dado que no estamos considerando las posibles variaciones en las
cantidades producidas; sin embargo, los resultados obtenidos pueden ser considerados como los que pudieran darse en el corto plazo con posterioridad a la
implementacin del acuerdo.
Antes de mostrar los resultados, presentamos a continuacin un mapa de la accesibilidad a los mercados local (grfico 5). El mapa representa el tiempo expresado
en minutos de acceso al mercado ms cercano. Para su construccin, el mapa
combina en un modelo de representacin las capas de informacin correspondientes a las carreteras, la pendiente del terreno y las elevaciones, y se basa en el
supuesto de que el medio de transporte va a una velocidad de 60 km/h. Cuanto
ms brillante se ve, menor es el tiempo de accesibilidad al mercado y viceversa.
Ntese que de la simple visualizacin del mapa se pueden identificar: las autopistas
Panamericana, que cruza de norte a sur la regin de la Sierra (zona central del pas)
y la Amaznica, une las provincias en la regin Oriental, tambin de norte a sur.
Se observa tambin que gran parte de la regin de Oriente tiene una accesibilidad limitada, con excepcin del norte del pas donde se localizan los principales
campos petroleros. A su vez, se ve que la regin costera se encuentra muy bien
conectada, salvo una parte en el norte del pas, donde se encuentra la zona pro190

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

Grfico 5
Accesibilidad a mercados locales en el Ecuador*

* Los lmites que figuran en este mapa no implican su apoyo o aceptacin por las Naciones Unidas.
Fuente: CIAT (2004). <http://www.ecuamapalimentaria.info>.

tegida de Catachi-Cayapas. Lo mismo ocurre en las zonas del este de los Andes
donde son numerosas las zonas protegidas como los parques de Podocarpus,
Sumaco Napo Galeres, Antisana, Llanganates, Sangay, Cayambe-Coca y ms hacia la regin amaznica, Yasuni y Cuyabeno. Estas zonas protegidas, por razones
obvias, quedan restringidas de las redes de transporte ms fluidas. Este mapa de
accesibilidad a mercados locales nos ayudar a comprender algunos de los resultados de los impactos que se analizan y que, en parte, quedan definidos por los
distintos grados de accesibilidad de las unidades productivas.
Los grficos 6 y 7 muestran la representacin espacial de los resultados del modelo de equilibrio general computable. Todos los mapas muestran las prdidas en
el valor bruto de la produccin (VBP) debidas principalmente a los cambios negativos en el vector de precios de los productos. Como se coment en la seccin
191

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

Grfico 6
Distribucin total de las prdidas de valor bruto de la produccin (VBP)*

Prdidas totales
del VBP

Porcentaje
respecto
del total

En US$
Informacin no disponible
-15.000 - 0
-50.000 - -15.000
-150.000 - -50.000
-50.000 - -150.000

Porcentaje
respecto
del total

Empresas tradicionales
de 0% a 25%
de 25% a 50%
de 50% a 75%
de 75% a 100%
Informacin no disponible

Porcentaje
respecto
del total

Agricultura de subsistencia
de 0% a 25%
de 25% a 50%
de 50% a 75%
de 75% a 100%
Informacin no disponible

Establecimientos de punta
de 0% a 25%
de 25% a 50%
de 50% a 75%
de 75% a 100%
Informacin no disponible

* Los lmites que figuran en este mapa no implican su apoyo o aceptacin por las Naciones Unidas.
Fuente: elaboracin del autor.

metodolgica, se consideraron los cambios en los precios en respuesta a la instauracin del TLC, suponiendo que, en el corto plazo, no habra cambios en las
cantidades. Estos resultados deberan complementarse con un modelo que considere el largo plazo y que d cuenta de los potenciales cambios tanto en precios
como en cantidades.
En trminos absolutos, las principales prdidas se concentran en la regin costera, ms especficamente, en las provincias de Los Ros y Guayas (grfico 6). Esto
pone de manifiesto el carcter netamente agrcola que posee la cuenca del ro
Guayas y su alta concentracin de generacin de productos que son sensibles a la
instauracin de un TLC, es decir, arroz, maz duro y soja. Los cantones ms afectados son: Babahoyo, El Guabo, Naranjal, Valencia, Ventanas, Machala, Baba, La
Troncal, Puebloviejo, Pasaje y Buena Fe.
192

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

Grfico 7
Arroz: distribucin de las prdidas de valor bruto de la produccin (VBP)*

Prdidas en el
VBP (Arroz)

Porcentaje
respecto
del total

En US$
Informacin no disponible
0 - -10.000
-10.000 - -40.000
-40.000 - -150.000
Prdidas mayores a -150.000

Porcentaje
respecto
del total

Agricultura de subsistencia
de 0% a 25%
de 25% a 50%
de 50% a 75%
de 75% a 100%
Informacin no disponible

Empresas tradicionales
de 0% a 25%
de 25% a 50%
de 50% a 75%
de 75% a 100%
Informacin no disponible

Porcentaje
respecto
del total

Establecimientos de punta
de 0% a 25%
de 25% a 50%
de 50% a 75%
de 75% a 100%
Informacin no disponible

* Los lmites que figuran en este mapa no implican su apoyo o aceptacin por las Naciones Unidas.
Fuente: elaboracin del autor.

El resultado ms interesante es que en aquellas zonas ms afectadas, la mayora


de los productores son unidades productivas clasificadas como empresas de punta. Esto refleja la naturaleza propia del sistema de produccin en esas regiones y
la mayor vinculacin de este tipo de unidades productivas con los mercados.
Dado que las unidades productivas de punta estn ms vinculadas a los mercados
exportadores, especialmente en el caso del arroz, cualquier choque en los precios internacionales se transmite casi enteramente a estos productores. Este no
es el caso de las unidades productivas consideras como de subsistencia dado que,
a pesar de tener en esas zonas accesibilidad plena, venden la produccin a intermediarios o al consumidor final, reduciendo as el impacto que reciben de los
cambios de los precios internacionales.

193

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

Las empresas tradicionales, por otro lado, se ven principalmente afectadas en las
provincias de Manabi, Esmeraldas, Loja, de la Sierra y en las provincias del norte
en la regin Oriente. La zona sur de la regin de la Sierra, especialmente la provincia de Azuay y la regin de Oriente, son aquellas en las que los agricultores de
subsistencia tienen mayores prdidas.
En el caso de considerar solo las prdidas debidas al cultivo de arroz, se observa
que estas se concentran principalmente en las provincias de Los Ros y Guayas
(grfico 7). Los cantones ms afectados son Babahoyo, Daule, Sanborondon, Santa Lucia, Urbina Jado, Yaguachi y Naranjal. Gran parte de los productores de
estos cantones son establecimientos de punta, que como comentamos antes,
estn ms conectados a los mercados exportadores arroceros. Estos resultados
reflejan, claramente, la preocupacin del Gobierno ecuatoriano por perder los
importantes mercados de exportacin de Colombia y Per producto de los TLC.
Se puede concluir que para muchos de los cultivos, los productores ms afectados son principalmente los que corresponden a establecimientos de punta. Un
hecho notable que hay que tener en cuenta es que puede darse el caso de que
algn cantn se encuentre mayoritariamente poblado de un tipo de establecimiento mientras que el principal afectado sea de otro tipo. Esto da lugar a importantes implicaciones para quienes tomas la decisin, ya que, en muchos casos, las
polticas y programas de subsidios se focalizan, fundamentalmente, en los agricultores ms pequeos. Los establecimientos de punta tiene la capacidad financiera
y tcnica de realizar cambios y sustituir productos y de adaptarse al nuevo contexto econmico que deviene de la instauracin de un TLC.
Sin embargo, y como se muestra en los resultados, el foco de las polticas debera
dirigirse a los establecimientos de punta si lo que se desea es mitigar o compensar el impacto negativo del tratado. Ello no quiere decir que no se asista a los
dems tipos de establecimientos, especialmente, a los agricultores de subsistencia. Pero en este ltimo caso, la asistencia o ayuda debera provenir de algn tipo
de poltica social no relacionada con la instauracin del TLC.
5. CONCLUSIONES
El presente estudio intenta vincular los resultados de un modelo de equilibrio
general computable, que simula acuerdos simultneos de libre comercio entre
Colombia, Per y Ecuador con los EEUU, con informacin proveniente del censo
agropecuario del Ecuador, con la finalidad de analizar los impactos de los acuer194

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

dos sobre el sector agrcola ecuatoriano. Para ello se ha desarrollado una metodologa al efecto que integra los sistemas de informacin geogrfica, cartografiando informacin agrcola del censo mencionado, con los resultados obtenidos del
modelo GTAP y su base de datos asociada.
Los resultados obtenidos indican que los principales afectados seran los establecimientos productivos que residen en las provincias de Guayas, Los Ros y Manabi. Adems, los productores ms afectados son principalmente los que corresponden a establecimientos de punta. Por otro lado, en el estudio se analiza el
programa de compensacin al sector agrcola que, en su momento, el Ministerio
de Agricultura del Gobierno ecuatoriano haba programado con motivo de la
posible firma de un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos. Tal programa de bas en transferirles a los productores un monto por hectrea, que
dependa inversamente de la superficie del establecimiento. El subsidio no tena
en cuenta la localizacin de la unidad productiva. Con el fin de incrementar sustantivamente la eficiencia de las polticas, en particular de los programas de compensacin al sector, este estudio muestra la necesidad de sintonizar ms finamente los alcances de esas polticas, considerando otras caractersticas del productor
como son la distancia a los mercados locales y/o a los centros de exportacin, su
accesibilidad y la naturaleza de los comprados. En ese sentido, si el objetivo es
compensar por los impactos negativos del tratado, este subsidio se debiera destinar a los establecimientos de punta, ya que son los ms afectados, y disearse
para permitir su adaptacin al nuevo contexto competitivo en un plazo aceptable
y limitado de tiempo. Ello no quiere decir que no se asista a los dems tipos de
establecimientos, especialmente a los agricultores de subsistencia, pero esa ayuda debera provenir de las polticas sociales y bajo otros criterios.
Cabe destacar que, si bien la investigacin realizada muestra con claridad algunos
resultados interesantes, el trabajo tiene un carcter exploratorio. Es por ello que,
con el fin de promover futuros programas de investigacin en la materia, se proponen a continuacin algunas posibles investigaciones. En primer lugar, es fundamental estudiar a nivel emprico los mecanismos de integracin de los productores a los mercados locales y la distribucin espacial de los procesos de transmisin
de los precios. Asimismo, sera til distinguir entre los distintos canales de comercializacin (acopiadores, exportadores, industria manufacturera, etctera) y la
sensibilidad de cada uno de ellos a los cambios en los precios. Por otro lado, es
necesario incorporar ajustes de mediano y largo plazo que reflejen los posibles
cambios en las cantidades producidas y la sustitucin de cultivos, producto del
choque arancelario, no considerados en este trabajo
195

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

No obstante, es de esperarse que la combinacin de tcnicas de anlisis macro y


mesoeconmicas, como son los modelos de equilibrio general computable, con
microdatos e informacin desagregada territorialmente vaya a ser de suma utilidad, en especial cuando se trata de apoyar la toma de decisiones informada en
temas como la reduccin de la pobreza, la reduccin de la deforestacin, el cuidado frente a la degradacin de los suelos y las polticas tendientes a mitigar los
efectos del calentamiento global.

196

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ASADOORIAN, M. O.
2005
Simulating the Spatial Distribution of Population and Emissions to 2100. MIT
Joint Program on the Science and Policy of Global Change. Reporte n.o 123.
DMURGER, S. y otros
2001
Geography, economic policy, and regional development in China. Asian Economic Papers, vol. 1, n.o 1, pp. 146-197.
DE SOUZA FERREIRA FILHO, J. B., y M. HORRIDGE
2005
The Doha Round, Poverty, and Regional Inequality in Brazil. En T. W. Hertel y
L. A. Winters (eds.). Poverty and the WTO: Impacts of the Doha Development
Agenda. Washington D. C.: World Bank Publications, pp. 183-218.
DIXON, P. y otros
2004 Macro, Industry, and State Effects in the U.S. of Removing Major Tariffs and
Quotas. Studies and the Impact Project. Documento General de Trabajo, n.o
G-146.
DURN, J., A. Schuschny y C. DE MIGUEL
2007
Acuerdos de libre comercio entre los pases andinos y los Estados Unidos:
cunto se puede esperar de ellos?, Serie Comercio Internacional N. 77. Santiago de Chile: CEPAL, Naciones Unidas. <http://www.cepal.org/publicaciones/
xml/3/28333/S77CI-L2678e-P.pdf>.
ESCOBAL, L.
2001
The Benefits of Roads in Rural Peru: A Transaction Costs Approach. Lima: Grupo de
Anlisis para el Desarrollo (GRADE).
HADDAD, E. y F. PEROBELLI
2005
Trade Liberalization and Regional Inequality: Do Transportation Costs Impose a
Spatial Poverty Trap?. Eighth Annual Conference on Global Economic Analysis.
Lbeck (Germany). Junio de 2005.
HERTEL, T. W
1997
Global Trade Analysis: Modeling and Applications. Cambridge: Cambridge University Press.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADSTICAS Y CENSOS (INEC)
2006
Encuesta de superficie y produccin agropecuaria continua. Sistema Estadstico Agropecuario Nacional. Quito: INEC.

197

ANDRS SCHUSCHNY, CARLOS LUDEA, CARLOS DE MIGUEL Y JOS DURN

KEENEY, R. y T. W. HERTEL
2005
GTAP-AGR: A Framework for Assessing the Implications of Multilateral Changes in Agricultural Policies. GTAP Technical Paper, n.o 24.
KJLLERSTRM, M.
2004
Liberalizacin comercial agrcola con costos de transporte y transaccin elevados: evidencia para Amrica Latina. Santiago de Chile: Unidad de Desarrollo
Agrcola, Divisin de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL.
LARSON, D. F. y M. LEON
2006
How Endowments, Accumulations, and Choice Determine the Geography of
Agricultural Productivity in Ecuador. The World Bank Economic Review, 20(3),
pp. 449-471.
LEE, H., T. y otros
2005
Towards an Integrated Land Use Database for Assessing the Potential for Greenhouse Gas Mitigation. GTAP Technical Paper, n.o 25.
LEON, M. y N. SHADY
2003
Metodologa para la estimacin monetaria de la produccin agrcola. Mimeo.
LUDEA, C. E. y S. WONG
2006
Domestic Support Policies for Agriculture in Ecuador and the U.S.-Andean
Countries Free Trade Agreement: An Applied General Equilibrium Assessment.
Contributed paper prepared for presentation at the Ninth Annual Conference
on Global Economic Analysis, Addis Ababa, Ethiopia.
MCMILLAN, M. y otros
2002
When Economic Reform Goes Wrong: Cashews in Mozambique. NBER Working Paper, 9117.
MINISTERIO DE AGRICULTURA DE ECUADOR
2002
Ecuador: panorama de la cadena de maz, hacia donde vamos?. Fecha de
consulta: marzo de 2007. <http://www.sica.gov.ec/cadenas/maiz/docs/
panorama_cadena2002.html>.
2007
Panorama de la cadena del arroz. Fecha de consulta: marzo de 2007. <http:/
/www.sica.gov.ec/cadenas/arroz/docs/panorama_arroz_ecuador06.html>.
MORALES, C. y otros
2005
Los impactos diferenciados del Tratado de Libre Comercio Ecuador-Estados
Unidos de Norte Amrica sobre la agricultura del Ecuador. Santiago de Chile:
Unidad de Desarrollo Agrcola, Divisin de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL.

198

EVALUACIN GEO-REFERENCIADA DE IMPACTOS DE UN TLC ENTRE ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS...

NICITA, A.
2004
Who Benefited from Trade Liberalization in Mexico? Measuring the Effects on
Household Welfare. World Bank Working Papers, 3265.
2005
Multilateral Trade Liberalization and Mexican Households: The Effect of the
Doha Development Agenda. En T. W. Hertel y L. A. Winters (eds.). Poverty and
the WTO: Impacts of the Doha Development Agenda. Washington D. C.: World
Bank Publications, pp. 107-128.
ORGANIZACIN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIN (FAO)
2006
Calendario de cultivos: Amrica Latina y El Caribe. Estudio FAO Produccin y
Proteccin Vegetal, n.o 186, pp. 150-167.
SALCESO, S.
2007
Comunicacin personal.
SCHUSCHNY, A. y G. GALLOPIN
2004
La distribucin espacial de la pobreza en relacin a los sistemas ambientales en
Amrica Latina. Serie Medio Ambiente y Desarrollo n.o 87. Santiago de Chile:
CEPAL, Naciones Unidas. <http://www.cepal.org/id.asp?id=15490>.
SHELDON, I.
2006
Market Structure, Industrial Concentration, and Price Transmission. Paper
prepared for presentation at workshop on Market Integration and Vertical and
Spatial Price Transmission in Agricultural Markets, University of Kentucky, Lexington, KY.
THE WORLD BANK
2004
Rural Poverty, Agricultural Productivity, and the Distribution of Land. En Ecuador
Poverty Assessment. Poverty Reduction and Economic Management Sector Unit,
Latin America and the Caribbean Region.
VAKIS, R. E. y otros
2003
Measuring Transactions Costs from Observed Behavior: Market Choices in
Peru. The World Bank and Department of Agricultural and Resource Economics, University of California at Berkeley.

199

Los pases en desarrollo frente a la liberalizacin agrcola:


entre oportunidades, reconversiones y vulnerabilidades*
HENRI REGNAULT**

Luego de varios siglos de proteccionismo agrcola salvo excepciones en algunos lugares y en algunos perodos la negociacin multilateral de la Ronda Uruguay, que concluy a fines de 1993, signific una primera inflexin del rgimen
comercial internacional agrcola que intent y logr muy parcialmente hacer entrar el expediente agrcola y agroalimentario en el derecho comn de las reglas
comerciales internacionales. Simultneamente, la negociacin regional norteamericana que desemboc en la aplicacin del Tratado de Libre Comercio de Norteamrica (NAFTA, por sus siglas en ingls) coloc a la liberalizacin agrcola en la
agenda de los Tratados de Libre Comercio Norte-Sur, que se multiplicaron a
partir de mediados de los aos noventa.
Hoy en da, la liberalizacin agrcola multilateral se presenta como un proceso de
largo aliento, tal como lo demuestra el difcil progreso del expediente agrcola en
la Ronda de Doha: expediente agrcola que est en el centro del fracaso de la
conferencia de Cancn y que a fines del 2007 an no alcanzaba el consenso.
Asimismo, uno puede preguntarse si en los prximos aos la va regional y los
tratados bilaterales Norte-Sur no constituirn el principal vector de reacomodo
de las relaciones agrcolas internacionales. Y es fundamentalmente a travs de
tratados bilaterales de libre comercio que muchos pases en desarrollo se encuentran actualmente confrontados con la problemtica de la liberalizacin agrTexto traducido del francs por Ana Rosa Tealdo.
Profesor en ciencias econmicas en el Centro de Anlisis Terico y de Tratamiento de Datos Econmicos (CATT)
de la Universidad de Pau y de los Pases del Adour (UPPA). Coordinador del Programa Anlisis Comparado de las
Relaciones Agrcolas y Agroalimentarias de Libre Comercio Norte-Sur (A CRALENOS). Correo electrnico:
[email protected]
*

**

HENRI REGNAULT

cola, para bien o para mal, entre oportunidades que pueden aprovechar, vulnerabilidades que tienen que controlar y reconversiones que tienen que implementar.
Luego de hacer una breve descripcin de la liberalizacin agrcola, se analizar
todo aquello que est concretamente en juego en los pases en desarrollo a travs del paradigma ORV (oportunidades, reconversiones, vulnerabilidades).
1. LIBERALIZACIN AGRCOLA Y PASES EN VAS DE DESARROLLO (PVD):
UN ESTADO DE LA CUESTIN ENTRE EL MULTILATERALISMO DECLINANTE
Y EL BILATERALISMO TRIUNFANTE

Las negociaciones comerciales internacionales y la liberalizacin inducida de los


intercambios se llevan a cabo a tres niveles: multilateral, regional en el sentido
de espacio plurinacional pero con proximidad geogrfica, del tipo de la Unin
Europea, NAFTA, Mercado Comn del Sur (MERCOSUR) o la Comunidad Andina de
Naciones (CAN) y bilateral. La liberalizacin agrcola muestra bien las dificultades encontradas a nivel multilateral as como la multiplicacin de los tratados
bilaterales.1
1.1. De la Ronda Uruguay a la Ronda de Doha
El expediente agrcola solo ocup verdaderamente el primer plano en las negociaciones multilaterales a partir de la Ronda Uruguay (1986-1993) del Acuerdo
General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). Antes, solo se mantena
en la periferia de las negociaciones multilaterales, desde su inicio en 1947. Si la
Ronda de Doha, con sus avances tan dificultosos, parece chocar contra este expediente agrcola, las dificultades no son tantas en el marco de una oposicin
Europa-Estados Unidos que haba prevalecido durante la Ronda Uruguay, sino en
el marco de una aguda tensin entre pases desarrollados y pases en desarrollo.
Sin embargo, hay que evitar entrar en anlisis someros de este expediente que
oponen de manera mecnica el norte y el sur, pases desarrollados y pases en
desarrollo; tal como lo podra dejar suponer la Conferencia de Cancn, en la que
se presenci; por un lado, la confrontacin de los G21(grupo de pases en desarrollo) y; por otro lado, Europa y los Estados Unidos. Es evidente que solo los
pases desarrollados tienen los medios para otorgar fuertes subvenciones a sus
agriculturas; acarreando, de esta manera, distorsiones de competencia en los
mercados mundiales, pero no todos lo hacen de forma tan masiva. Algunos pa-

Para conocer el panorama actual de los tratados regionales y bilaterales, vase Crawford y Fiorentino (2005).

202

LOS PASES EN DESARROLLO FRENTE A LA LIBERALIZACIN AGRCOLA

ses, tales como Australia y Nueva Zelanda, tienen intereses en una liberalizacin
comercial internacional agrcola que convergen con aquellos de pases en desarrollo, tales como Brasil o Argentina (Grupo de Cairns). Adems, todos los pases
en desarrollo no estn automticamente a favor del libre comercio en materia
agrcola: los pases del sur y del este del Mediterrneo, as como los pases de
frica subsahariana, difcilmente soportaran el impacto social y territorial de una
significativa apertura agrcola en materia de producciones de alimentos, aun cuando
algunos de ellos (fundamentalmente, Marruecos y Turqua) anhelan una mayor
apertura de sus socios europeos en relacin con sus producciones de frutas y
verduras. De la misma forma, los pases andinos y Chile, deseosos de aumentar
sus exportaciones de producciones que gozan de una buena competitividad internacional, se preocupan por las consecuencias de una mayor apertura a las
importaciones de otros productos agrcolas que no gozan de condiciones tan
favorables, y dudan en renunciar a los mecanismos de proteccin que han sido
implementados. (Vanse los debates acerca de las bandas de precios).
Luego del fracaso de la conferencia de la Organizacin Mundial del Comercio
(OMC) en Cancn, las ambiciones agrcolas de la Ronda de Doha fueron nuevamente observadas a la baja, focalizndose en un primer momento en el expediente de las subvenciones a la exportacin; y se puede dar por hecho que, al
trmino de la Ronda de Doha, an se mantendr una excepcin agrcola particularmente importante en materia de regulacin comercial multilateral. En efecto,
a pesar de las propuestas de drsticas reducciones de las tarifas agrcolas (propuesta Harbinson, frmula Suiza, etctera) y de solicitudes urgentes del Grupo
de Cairn, es probable que el compromiso al que se llegue en esta organizacin
masiva del comercio internacional que es la OMC2 (que ya no tiene mayor parecido con la vanguardia liberalizadora de 23 pases que inicialmente constituan el
GATT), no pueda eliminar en un solo round el diferencial de proteccin entre industria y agricultura: inclusive con una baja arancelaria de 50% cada vez (en vez
del 36% de la Ronda Uruguay) se requerira tres ciclos de negociacin para hacer
bajar un arancel agrcola consolidado en 100% por debajo de los actuales picos
arancelarios industriales (15%). Por lo tanto, las protecciones agrcolas a nivel
multilateral seguirn siendo muy significativas, por lo menos durante las tres primeras dcadas del siglo XXI. Ello implica que existen importantes mrgenes de
maniobra a nivel de tratados con una escala geogrfica ms restringida y, en especial, para los tratados Norte-Sur. Si en materia industrial evocamos la erosin de

152 pases al final del 2007, despus de la adhesin de Cabo Verde.

203

HENRI REGNAULT

las preferencias para explicar la dbil ventaja que los socios de una zona regional
pueden atribuirse, debido al muy escaso nivel de los aranceles sobre los productos industriales para el acceso a pases desarrollados,3 los niveles de consolidacin de los derechos multilaterales agrcolas alcanzan tales niveles (a menudo
100% 200% e incluso 500% para el arroz en Japn tanto en el norte
como en el sur) que se podran anunciar preferencias muy reales en zonas cubiertas por tratados de libre comercio, con un fuerte impacto sobre los flujos comerciales internacionales de los productos agrcolas brutos y procesados puestos en
movimiento a travs de cuotas arancelarias ventajosas.
Por lo tanto, el margen potencial de maniobra en materia agrcola y agroalimentaria es considerable en el marco de tratados bilaterales o multilaterales y, por
ende, en los tratados Norte-Sur. De all, evidentemente, el inters que tiene el
programa Anlisis Comparado de las Relaciones Agrcolas y Agroalimentarias de
Libre Comercio Norte-Sur (ACRALENOS), centrado en este tipo de tratados, manteniendo al mismo tiempo la dimensin multilateral: una liberalizacin agrcola y
agroalimentaria demasiado fuerte est lejos de ser una realidad en los prximos
aos; pero si tuviera lugar, ello sera a nivel de tratados recprocos preferenciales,
tal como ya es el caso con el NAFTA.
1.2. La agricultura en los tratados comerciales Norte-Sur
Como partcipes de un movimiento general de reconexin Norte-Sur (Deblock y
Regnault 2006) que comenz en los aos ochenta, desde mediados de los aos
noventa se firmaron muchos tratados de libre comercio entre pases desarrollados y pases en desarrollo (Regnault 2005) a veces basados en la proximidad
geogrfica e histrica, lo que justifica plenamente su apelacin de tratados regionales (NAFTA, tratados euromediterrneos); a veces entre pases geogrficamente muy distantes, a los que nos referimos como tratados transcontinentales (Unin
Europea (UE) con Sudfrica, Mxico con Chile; Canad con Chile; Estados Unidos con Jordania, Marruecos, Israel, Singapur, Amrica Central, Chile y ahora
Per, negociacin en curso entre la UE y el Mercado comn del Sur (MERCOSUR) o
entre la UE y la CAN). De manera general, uno debe preguntarse si los tratados
bilaterales de libre comercio acaso no estn reemplazando a los acuerdos multilaterales en materia de liberalizacin econmica: se puede plantear la hiptesis
de que los pases desarrollados prefieren tales acuerdos en los que la reciproci-

Nivel medio: 40% en 1947, 4% despus de la Ronda Uruguay.

204

LOS PASES EN DESARROLLO FRENTE A LA LIBERALIZACIN AGRCOLA

dad de las concesiones est mejor garantizada, es ms visible y est menos diluida
que en los tratados multilaterales, gracias a un verdadero frente a frente en la
negociacin. Este frente a frente elimina los riesgos de conductas de free-riding
de pases del sur que quieren beneficiarse con concesiones multilaterales de los
pases del norte, sin estar ellos mismos verdaderamente comprometidos con la
liberalizacin de sus importaciones.
El contenido agrcola de los tratados comerciales Norte-Sur es variable. Aunque todos ellos establecen un libre comercio industrial innegable, ninguno de
ellos al trmino de perodos de transicin ms o menos largos instaura un
verdadero libre comercio agrcola ni anuncia la intencin de hacerlo, inclusive
en el marco del NAFTA, que es, sin embargo, el tratado que tiene el mayor
alcance en trminos de liberalizacin agrcola. De esta forma, el libre comercio
agrcola no funciona en ninguna zona regional, excepto en la UE; y esta ltima
solo puede hacerlo gracias a una poltica de regulacin agrcola global4 (Poltica
Agrcola Comn, PAC) particularmente compleja, a travs de organizaciones
comunes de mercados (OCM) y de la gestin de fondos de garanta agrcola.
Esta situacin casi general de extrema dificultad en la implementacin de una
liberalizacin agrcola, inclusive a nivel regional, comparativamente con la aparente facilidad del cambio hacia el libre comercio industrial, pone en evidencia
la especificidad de la actividad agrcola y de la multiplicidad de elementos que
estn en juego (econmicos, sociales, territoriales, medioambientales, genticos, fitosanitarios, culturales y, en algunos casos, religiosos) que surgen desde
el momento en que se trata de liberalizar el comercio agrcola.
Por ende, si ningn tratado Norte-Sur instaura un libre comercio agrcola comparable a las disposiciones vigentes en materia industrial, la filosofa general en la que se
inspiran los tratados en los que participan los Estados Unidos diverge claramente
de aquella que inspiran los tratados firmados por la UE, tal como queda fcilmente
demostrado en los textos de las disposiciones agrcolas del NAFTA y de los tratados
euromediterrneos (tomaremos el ejemplo del tratado UE-Marruecos; sin embargo, todos los tratados euromediterrneos funcionan bajo el mismo esquema).
El tratado UE-Marruecos, inmediatamente despus de haber enunciado el principio del libre comercio en su artculo 6, primer artculo de su ttulo II Libre circulacin de las mercancas, presenta dos captulos diferentes: un captulo I Productos

Esta regulacin es al mismo tiempo econmica, social, territorial y medioambiental.

205

HENRI REGNAULT

industriales (artculos 7 al 14) y un captulo II Productos agrcolas y productos de


la pesca (artculos 15 al 18). El captulo I implementa un verdadero libre comercio
industrial, en un perodo de doce aos. Por el contrario, el captulo II se limita a
enunciar el principio de implementar de manera progresiva una mayor liberalizacin de los intercambios recprocos de productos agrcolas y de productos de la
pesca, y luego remite a los anexos que no son ms que la confirmacin del anterior
rgimen de las relaciones agrcolas que regulan las cantidades admitidas en franquicia o con aranceles reducidos, segn calendarios precisos y segn determinados
precios de entrada. El artculo 18, aunque no menciona una perspectiva de libre
comercio agrcola, permite dar cabida a medidas de liberalizacin a partir del 2001:
esta renegociacin que tuvo lugar en el 2003, as como la que tuvo lugar poco antes
con Tunes, no trastoc el esquema general de las relaciones agrcolas,5 a pesar de
que se hicieron importantes ajustes, en particular acerca del establecimiento de la
cuota arancelaria europea en relacin con las importaciones de trigo blando,6 o en
relacin con el rgimen de entrada de los tomates marroques a Europa. De esta
manera, las relaciones agrcolas euromediterrneas continan funcionando bajo un
rgimen de excepcin agrcola que ya exista en el perodo anterior de la poltica
mediterrnea global (PMG), rgimen preferencial no recproco que funciona plenamente en materia industrial y vigilancia muy estricta de los flujos agrcolas. Bsicamente, los grandes principios del acceso de los productos agrcolas de estos terceros pases mediterrneos7 (TPM) a Europa siguieron siendo idnticos cuando se
pas de la lgica preferencial no recproca a la lgica del libre comercio recproco,
garantizando as una continuidad de la excepcin agrcola: Europa reconoce el derecho de acceso de frutas y hortalizas TPM, en derogacin del principio de preferencia comunitaria, pero no en cualquier momento (de ah los calendarios) y tampoco a cualquier precio (de ah los mecanismos de regulacin de los precios puesta
a disposicin en el mercado comunitario).
El NAFTA no introduce esta distincin brutal entre productos industriales implicados en el libre comercio y productos agrcolas no implicados en l; no obstante,
no programa de manera mecnica la instauracin de un libre comercio agrcola
Para un anlisis de los principales aspectos de este tratado euro-marroqu, vase Akesbi (2003).
Esta cuota es variable, funcin de la produccin marroqu, determinada por la frmula Q = 2,59 - 0,73 P, siendo P
la produccin marroqu y siendo Q la cuota. Esta cuota goza de una preferencia arancelaria bajo la forma de una
reduccin de 38% sobre los aranceles regulares. Vase Akesbi (2003).
7
Por terceros pases mediterrneos se designa a los pases del sur y del este del Mediterrneo que no forman
parte de la UE pero que firmaron convenios de asociacin con la UE, es decir: Marruecos, Argelia, Tnez, Egipto,
Jordania, los Territorios Palestinos, Israel, Lbano, Siria, Turqua. Libia nunca ha sido un TPM, ya que nunca ha firmando un convenio con Europa; Malta y Chipre lo fueron, pero dejaron de ser TPM desde su adhesin a la UE el 1 de
mayo de 2004, convirtindose en pases miembros.
5
6

206

LOS PASES EN DESARROLLO FRENTE A LA LIBERALIZACIN AGRCOLA

total. En efecto, el captulo sobre agricultura fija el objetivo perseguido en su


artculo 703: [] las partes se empearn concertadamente en ampliar el acceso a sus respectivos mercados nacionales, a travs de la reduccin o de la eliminacin de las barreras a la importacin que afectan a sus intercambios de productos agrcolas. De esta forma, no se enuncia ninguna perspectiva final de eliminacin
total de las barreras. Adems, Cada una de las partes podr, de conformidad
con su lista en el Anexo 302.2, adoptar o mantener una clusula de salvaguardia
especial bajo la forma de un contingente arancelario referido a un producto agrcola que figura en su seccin del Anexo 703.3. Al autorizar medidas duraderas
de gestin de algunos flujos agrcolas en vez de protecciones temporales limitadas en el tiempo, este artculo 703 y el anexo correspondiente nos recuerdan
mecanismos vigentes en las relaciones euromediterrneas; los productos implcitamente cualificados como sensibles, listados en el anexo 703.3, implican para
Canad y los Estados Unidos lo que de este lado del Atlntico se denomina productos mediterrneos: flores, tomates, pepinos, cebollas y chalotes, coliflores,
brcoles y fresas para el Canad; tomates, cebollas, berenjenas, pimientos, calabazas y sandas para los Estados Unidos. Adems, este ltimo aade un mecanismo de calendario muy conocido en la zona euromediterrnea: los tomates pueden estar sometidos a estos contingentes arancelarios desde el 15 de noviembre
hasta el 14 de julio, las cebollas y chalotes desde el 1 de enero hasta el 30 de
abril... En cuanto a Mxico, su lista se basa en muchas lneas arancelarias relativas
a los cerdos y carnes porcinas as como a las patatas.
De esta manera, los acuerdos Norte-Sur que ya han sido implementados reflejan
la extrema sensibilidad del expediente agrcola en las relaciones Norte-Sur a travs de sus disposiciones agrcolas, siempre muy complejas (Kjllerstrm 2006),
que derogan unas ms y otras menos el concepto mismo de libre comercio.
Las dificultades que tienen Europa y el MERCOSUR para firmar un convenio, as
como la importancia que tuvo el captulo sobre agricultura en la negociacin entre los Estados Unidos y Marruecos (Akesbi 2006) (concluida en marzo de 2004)
confirmaran, de ser necesario, el carcter vital de este expediente.
Si los pases del sur otorgan tanta importancia al proteccionismo y a las subvenciones del norte (escasas, sin embargo, en trminos de valor relativo de los productos internos brutos (PIB)8 en comparacin con los dispositivos implementaEuropa consagra alrededor de medio punto de su PIB a su PAC (la mitad de un presupuesto comunitario con un
lmite mximo de 1,27% del PIB europeo), mientras que pases tales como Tnez, Marruecos an consagran varios
puntos del PIB tan solo para el funcionamiento de las cajas de compensacin alimentaria.
8

207

HENRI REGNAULT

dos en el sur), es porque el lugar que ocupa el expediente agrcola sigue siendo
vital para ellos y porque el desplazamiento de una dcima de punto del PIB europeo o norteamericano inyectado en las polticas agrcolas o retirado de ellas,
modifica profundamente el paisaje agrcola mundial en trminos de distorsiones
de competencia, de apertura o de cierre de mercados, de competencia y de
evolucin de los precios en los mercados internacionales.
Al regular sus agriculturas a travs de subvenciones, los pases del norte no solo
administran sus intereses econmicos sino tambin y a veces sobre todo los
expedientes territoriales, sociales... y electorales. Al cerrar sus fronteras a algunos productos agrcolas, o al abrirlas, y reclamando la apertura de las fronteras
del norte y el trmino de las subvenciones agrcolas con mayor distorsin, los
pases del sur ponen en juego para bien o para mal (ese es otro asunto que
debe examinarse caso por caso) el xito o el fracaso del conjunto de sus estrategias de desarrollo. De ah que haya un inmenso malentendido entre el norte y
el sur, que deriva de la asimetra de lo que est en juego.
2. COMPRENDER Y MANEJAR LA LIBERALIZACIN AGRCOLA:
EL PARADIGMA ORV
La liberalizacin agrcola, a travs de los acuerdos multilaterales y los acuerdos
regionales o bilaterales Norte-Sur, ocasiona que los pases en desarrollo estn
confrontados a mltiples retos que examinaremos en el marco de lo que denominamos el paradigma ORV: O para oportunidades, R para reconversiones
y V para vulnerabilidades. Inicialmente, examinaremos lo que significan estos
tres elementos para los pases en desarrollo y luego los combinaremos en un
cuadro ORV.
2.1. O, R y V: tres pilares analticos de la problemtica de la liberalizacin
La primera etapa del planteamiento ORV consiste, necesariamente, en aclarar en
forma debida lo que son las oportunidades, los reconversiones y las vulnerabilidades de un territorio frente a la mundializacin, en general, y, sobretodo, frente a
tal o cual perspectiva de profundizacin de su insercin en la internacionalizacin
de las economas (por ejemplo, la firma de un acuerdo de libre comercio). En
este planteamiento descriptivo, generalmente, nos referiremos a ejemplos relativos a pases en desarrollo del Mediterrneo y de Amrica Latina (que son mis
campos de investigacin), pero el planteamiento ORV puede aplicarse a todos
los pases, desarrollados o en desarrollo.
208

LOS PASES EN DESARROLLO FRENTE A LA LIBERALIZACIN AGRCOLA

2.1.1. Las oportunidades


La profundizacin de la insercin internacional ofrece a cada pas oportunidades...
condicionales y evolutivas. Estas oportunidades fluyen por un canal que es doble:
a) las nuevas posibilidades de exportaciones vinculadas a aperturas de mercado
en los pases socios; b) las importaciones a menor coste, a causa de la disminucin
de los aranceles y de los ingresos de proteccin de los productores locales que
van a la par.
Pero estos efectos primarios esperados son condicionales y evolutivos. Son doblemente condicionales. En primer lugar:

Los nuevos mercados del norte para los productos del sur solo sern efectivos cuando los productores del sur estn en condiciones de cumplir con las
normas del norte: normas pblicas (sanitarias y fitosanitarias (SPS) para los
productos agrcolas); pero tambin lo que es ms difcil de alcanzar y para
las que no existen posibles apelaciones normas privadas de las centrales de
compra de la gran distribucin (calidad, cantidad, plazo, precio). Las normas
pblicas y, en particular, las normas SPS pueden ser apeladas ante la OMC y
sern descartadas, si no se basan en certezas cientficas que den prueba del
carcter nocivo para la salud pblica debido al incumplimiento de estas normas. Por ello, Europa fue sancionada por la OMC debido al mantenimiento
de una prohibicin de importacin de carnes con hormonas el carcter
nocivo de esta tcnica de engorde acelerado no ha sido verificado, prohibicin que afecta a ganaderos americanos, canadienses o brasileos. Por ende,
las normas pblicas estn bajo control para evitar al mximo cualquier proteccionismo disfrazado. Por el contrario, las normas privadas de la gran distribucin no gozan de ningn recurso de apelacin: satisfacer el pliego de condiciones normas de calidad, de cantidad; fechas precisas de entrega no est al
alcance de todos los productores, lo que no puede ms que acelerar los procesos de recomposicin productiva, que generalmente benefician a los grandes agricultores o a las cooperativas de pequeos agricultores que supieron
agruparse. De esta manera, los pliegos de condiciones de la gran distribucin
pueden ser ms exigentes que el Codex alimentarius9 en materia de residuos
de pesticidas, aditivos alimentarios o riesgos microbiolgicos. La Iniciativa

El Codex alimentarius es una comisin conjunta de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentacin (FAO) y de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), creada en 1963. Para mayor informacin vase
<http://www.codexalimentarius.net/web/index_fr.jsp>.
9

209

HENRI REGNAULT

Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI, por sus siglas en ingls) lanzada por
la gran distribucin,10 o las buenas prcticas agrcolas enunciadas por GLOBALGAP, The Global Partnership for Good Agricultural Practice11 (anteriormente
denominadas EUREPGAP) van en este sentido, de la necesidad de promulgar
normas que escapen a los Estados o a la cooperacin interestatal en favor de
una cooperacin internacional de actores privados.
Las disminuciones de los precios internos de bienes de primera necesidad
solo sern efectivas mientras que los ingresos de proteccin no se transmuten en sobrebeneficio de los transformadores o comercializadores de bienes
importados. La duda est tanto ms permitida por cuanto las polticas de
competencias son inexistentes o balbuceantes en muchos pases del sur. El
ejemplo de la liberalizacin del azcar permite comprender fehacientemente lo que est en juego en la transmutacin de los ingresos. Muchos pases del
norte y del sur estn sometidos a una fuerte presin internacional para que
abandonen su produccin de azcar de remolacha que no puede sobrevivir
sino con una proteccin arancelaria muy elevada, ante la competencia del
azcar de caa de gran rendimiento y bajo coste de produccin en las zonas
tropicales hmedas. Es el caso, en particular, de Chile, pas que posee un
sector azucarero de remolacha, con un equivalente arancelario de sus mecanismos de proteccin a un nivel de 100% (que es una tasa bastante banal en
materia de proteccin agrcola). Qu le ocurrir al consumidor chileno cuando
la liberalizacin se haga efectiva? Seguramente que el ama de casa chilena,
que ir a hacer sus compras en el supermercado, pagar tal vez algo menos
que antes por su bolsa de azcar. Pero qu pasar con la botella de CocaCola, el yogur azucarado o la pastelera industrial? Obviamente que estos
precios no bajarn: los ingresos de proteccin que compartan el Estado (derechos arancelarios), los agricultores azucareros y la industria azucarera12
sern fundamentalmente transmutados en beneficio de los transformadores
y no se traducirn en una disminucin de la pobreza derivada de la reduccin
del precio de los bienes alimentarios.

Por ende, las oportunidades esperadas son condicionales; pero tambin son evolutivas, en particular, en relacin con nuevos mercados para la exportacin. Estos
mercados existen para:
Para mayor informacin acerca de la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (La Global Food Safety Initiative),
vase <http://www.ciesnet.com/2-wwedo/2.2-programmes/2.2.foodsafety.gfsi.asp>.
11
Para mayor informacin acerca de GLOBALGAP, vase <http://www.globalgap.org>.
12
Para un anlisis detallado de esta reparticin de los ingresos de proteccin y de la problemtica azucarera chilena
en general, vase Bolvar (2005).
10

210

LOS PASES EN DESARROLLO FRENTE A LA LIBERALIZACIN AGRCOLA

Un determinado nivel de la tasa de cambio, evidentemente.


Un determinado nivel de recursos en agua, para muchos de los productos
agrcolas: por ello Per, que libra su tradicional agricultura de alimentos a la
competencia de los productos altamente subvencionados de la agricultura
norteamericana,13 comienza a preocuparse por las consecuencias a largo plazo sobre el caudal de sus ros, por el acelerado deshielo de los glaciares
andinos en el marco del recalentamiento climtico, y, por ende, por la perpetuidad del modelo agroexportador que haba comenzado a implementarse
en el marco del rgimen preferencial Andean Trade Preference and Drug
Eradication Act (ATPDEA) y que podra ampliarse con los potenciales nuevos
mercados derivados del acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos.
Un determinado nivel de costes de transporte y, por ende, para un determinado reparto energtico. Las expediciones por contenedores martimos representan una parte muy escasa del precio CIF:14 una duplicacin del precio de los
combustibles solo tendra un dbil impacto sobre los flujos de productos que
viajan en contenedores refrigerados. Por el contrario, pases del hemisferio sur
se especializaron en nichos de productos frescos de contra temporada cuya
puesta a disposicin en los mercados europeos o de Norteamrica implica
recurrir a la carga area (cerezas o frambuesas frescas en el perodo de Navidad): es probable que el precio de coste del producto en el lugar de consumo
se vea afectado por una duplicacin del precio del queroseno y tambin es
probable que si la elasticidad del precio del producto es fuerte, el nicho se vea
amenazado: si bien ello representa poca cosa en una balanza comercial a nivel
macroeconmico, el efecto puede ser mayor a escala de un territorio limitado.

2.1.2. Las vulnerabilidades


La mundializacin exige que los territorios involucrados administren vulnerabilidades latentes que emergern a causa de la profundizacin de la divisin internacional del trabajo. Estas vulnerabilidades son dobles en sus lgicas de aparicin y
mltiples en sus mbitos de aplicacin. Un primer tipo de vulnerabilidades se
debe a la incapacidad de una parte del aparato de produccin para resistir el
impacto de la competencia exterior que deriva de la liberalizacin comercial del
pas y tambin de los terceros pases; se les denominar vulnerabilidades de retracEl acuerdo de libre-comercio Per-EEUU, que reemplaza al antiguo rgimen no recproco de preferencias arancelarias del ATPDEA, ha sido recientemente ratificado por los parlamentarios norteamericanos a comienzos de diciembre de 2007.
14
El precio de transporte de un ecran plano desde el Asia hasta Europa sera del orden de 2 euros (informacin
naviera).
13

211

HENRI REGNAULT

tacin (directas e indirectas, que figuran a continuacin en las vulnerabilidades


econmicas). Un segundo tipo de vulnerabilidad resulta de los efectos perversos
de la expansin de las actividades estimuladas por la apertura de los socios: se les
llamar vulnerabilidades de expansin. Estas vulnerabilidades de retractacin o de
expansin se manifiestan en mltiples campos: econmicos, sociales, sanitarios,
territoriales, medioambientales; estos campos se entrecruzan y constituyen facetas de las vulnerabilidades de retractacin y de expansin.
2.1.2.1. Vulnerabilidades econmicas
Se trata, fundamentalmente, de vulnerabilidades de retractacin que derivan del
declive de actividades industriales o agrcolas, o de servicios debido a una liberalizacin comercial que ocasiona que cada pas est confrontado a un impacto de competitividad que va a afectar a una cierta cantidad de sus sectores econmicos y de
sus unidades de produccin. Por lo general, la vulnerabilidad deriva de una liberalizacin que involucra directamente al pas implicado (aqu se trata de una vulnerabilidad de retractacin directa), pero tambin puede derivar de tratados de liberalizacin entre terceros pases (aqu se trata de una vulnerabilidad indirecta).
La retractacin no solo se refiere a actividades para el mercado interior (por
ejemplo, sustitucin de importaciones), sino que tambin puede referirse a actividades exportadoras afectadas por una modificacin del reparto comercial internacional en beneficio de un tercer pas.
2.1.2.2. Vulnerabilidades sociales
Por prdidas de empleos (vulnerabilidad de retractacin) que priva de ingresos a
trabajadores en pases donde las redes de proteccin social son inexistentes o
embrionarias, o ms insidiosamente por la transformacin de empleos permanentes en empleos temporales que son sinnimo de estatus precario. El ejemplo
chileno es muy revelador de este deslizamiento de los empleos permanentes de
agricultores despojados de su estatus de agricultor hacia empleos temporales15
principalmente vinculados a los perodos de cosecha en el sistema agroexportador: en 1965 Chile contaba con 355.000 asalariados agrcolas y en el 2003 se
contabilizaban 500.000. Pero, en las mismas fechas, los asalariados permanentes
Sin embargo, no hay que echar sombra sobre la evolucin chilena, ya que este aumento del empleo estacional no
impidi una fuerte reduccin de la pobreza rural, particularmente ejemplar en Amrica Latina. En relacin con la
pobreza, vase especialmente Foster y Valds (2006).
15

212

LOS PASES EN DESARROLLO FRENTE A LA LIBERALIZACIN AGRCOLA

disminuyeron de 208.000 a 120.000, mientras que el nmero de trabajadores


temporeros aumentaba de 147.000 a 380.000 (Rojas Marn 2004) y la disponibilidad de la mano de obra estacional se converta en un verdadero problema en las
zonas ms involucradas en la agricultura de exportacin.16
2.1.2.3. Vulnerabilidades sanitarias
A menudo, las condiciones tcnicas de trabajo en el creciente sector exportador incluyen productos muy nocivos para los trabajadores (solventes, fitosanitarios), cuyo uso est prohibido en los pases del norte pero que an est autorizado en el sur... y, por ende, siguen siendo fabricados por las empresas qumicas
o agroqumicas. Las condiciones de trabajo en los invernaderos que producen
flores para los mercados norteamericano o europeo son ejemplos perfectos de
los peligros sanitarios a los que se exponen los trabajadores en las actividades
exportadoras.
2.1.2.4. Vulnerabilidades medioambientales
Se trata, principalmente, de vulnerabilidades de expansin vinculadas a especializaciones exportadoras agrcolas o mineras que van a poner en peligro a los ecosistemas o acarrear conflictos relativos al uso del agua que pueden desembocar
en una sobreexplotacin del recurso.
Los ecosistemas pueden verse deteriorados por el abandono de los mtodos de
cultivos tradicionales que no son suficientemente productivos en favor de
mercados para la exportacin. De ah provienen las rupturas de los equilibrios
por desajuste de las rotaciones, las prdidas de biodiversidad o las propagaciones
incontrolables de plagas.
El cultivo de la quinua17 en el Altiplano boliviano es un buen ejemplo de esta
situacin: la demanda de quinua para la exportacin ha tenido un verdadero auge18
en estos ltimos aos, a menudo en el marco del comercio justo. Aparte del

Encuestas en el terreno, regiones de Temuco (abril) y Chilln (noviembre). Vase Regnault (2005).
Esta problemtica es actualmente analizada por el programa EQUECO (Emergencia de la Quinua en el comercio
mundial: consecuencias sobre la durabilidad social y agrcola en el Altiplano boliviano) desarrollado en Bolivia por
investigadores del Instituto de Investigacin para el Desarrollo (IRD). EQUECO es un programa ANR. Para mayor
informacin, vase <www.inra.fr/content/download/11037/141729/version/1/file/EQUECO.pdf>.
18
Las exportaciones bolivianas de quinua alcanzaron un milln de dlares en 1994; en el 2006 sobrepasaron los 4
millones de dlares. Vase Laguna (2007).
16
17

213

HENRI REGNAULT

hecho de que el precio de la quinua aument mucho (acarreando gran perjuicio


a los consumidores bolivianos), el fuerte estmulo a la produccin habra quebrado el equilibrio entre el cultivo de la quinua y la crianza de llamas (conflictos por
el uso de los suelos) que se vera reflejado en una erosin de los suelos.
Las competencias por los usos del agua, exacerbadas por la instauracin de modelos agroexportadores, pueden implicar sobreexplotaciones de los recursos (fsiles en particular) y amenazar los suministros tradicionales. Per es un buen ejemplo de tal situacin, en particular, en la regin Ica con la competencia por los
pozos entre los cultivos tradicionales (Rendn 2006) y los cultivos de exportacin
y la consecuente sobreexplotacin de la capa fretica.
2.1.3. Las reconversiones
Ms all del carcter condicional de las oportunidades y amenazas que provocan
las vulnerabilidades, la mundializacin confronta a los pases del sur (y del norte
tambin) con problemas de reconversiones necesarias indispensables pero desigualmente accesibles, de las que puede eventualmente depender la capacidad para
aprovechar las oportunidades y administrar las vulnerabilidades. En efecto, la
mundializacin, a travs de sus efectos de retractacin (tanto sobre la produccin destinada al mercado nacional como sobre las actividades exportadoras),
amenaza con liberar factores de produccin (tierra y mano de obra fundamentalmente para la agricultura) y con facilitar la caducidad y obsolescencia del capital tcnico. Las tierras abandonadas para la produccin de bienes en adelante
importados tienen una buena reconversin agronmica hacia producciones no
amenazadas en el mercado interno o producciones exportables? La mano de
obra liberada puede reconvertirse (edad, nivel educativo)? Es posible una reconversin de esta mano de obra en el lugar de trabajo y de residencia iniciales o esta
mano de obra deber migrar (hacia la ciudad, migracin nacional o internacional)? Desde la ptica de las reconversiones, los territorios son profundamente
desiguales: un territorio agrcola con buena reconversin agronmica y que goza
de una contra estacin en relacin con importantes mercados19 y que afronta un
impacto de competencia exterior, estar en una muy buena posicin en relacin
con un territorio con escaso potencial agronmico y cuya mano de obra es mayoritariamente analfabeta.20
Cualquier parecido con Chile de ninguna manera es casual!
El bour marroqu (zona de cultivo de secano, sin irrigacin), que comprende la gran parte del territorio, constituye
un buen ejemplo.
19
20

214

LOS PASES EN DESARROLLO FRENTE A LA LIBERALIZACIN AGRCOLA

2.2. El cuadro ORV


Acabamos de examinar por separado O, R y V con la finalidad de aclarar la naturaleza y proporcionar ejemplos. Por ms indispensable que sea este procedimiento, constituye tan solo una etapa previa en el planteamiento ORV. Ahora es
necesario combinarlos para comenzar a vislumbrar la capacidad que tiene un pas
para inscribirse, efectivamente, en la mundializacin y, en particular, su componente de liberalizacin comercial que eventualmente dar paso a oportunidades.
Esta combinacin ser principalmente examinada desde un punto de vista esttico, en el marco de un cuadro ORV; sin embargo, comenzaremos a dar algunas
pistas para dinamizar el razonamiento al demostrar que los elementos O, R y V
distan mucho de ser independientes.
2.2.1. El enfoque esttico
La combinacin esttica da cuenta de la capacidad inmediata que posee un territorio para sacar provecho de una profundizacin de su insercin internacional.
Cuadro 1
Cuadro ORV
Fuerte inters
Oportunidades

Situaciones intermedias
+

Ningn inters

no

no

Reconversiones

Vulnerabilidades

no

Fuente: elaboracin del autor.

En la interpretacin de este cuadro, inmediatamente se imponen dos casos extremos, que en el esquema han sido tratados bajo un razonamiento binario s / no:

Si un territorio goza de oportunidades con la apertura de sus fronteras, si presenta una buena reconversin de sus factores de produccin para responder a
las demandas extranjeras y si no presenta vulnerabilidades especficas... tiene
fuerte inters en adherir a la liberalizacin agrcola y su capacidad para sacar
provecho es mxima. Habr tal vez algunos perdedores (actividades que estn
215

HENRI REGNAULT

en competencia con las importaciones), pero el balance ser globalmente positivo: mejora del bienestar a corto plazo y ausencia de amenazas de efectos
perversos a largo plazo (ausencia de vulnerabilidades).
Si un pas no goza de oportunidades con la apertura de sus fronteras, si los
factores liberados por nuevas importaciones no pueden ser objeto de reconversin, y si sus vulnerabilidades son fuertes... el inters en adherir a la
liberalizacin comercial agrcola es nulo (salvo con compensaciones extraagrcolas, en el marco de un razonamiento multisectorial). Solo puede haber
perdedores agrcolas si se insertan en un nuevo reparto comercial internacional, incluso si el actual sistema es poco satisfactorio respecto a su eficiencia econmica.

De hecho, el alcance prctico de estos dos casos lmite es escaso: su nica utilidad es balizar dos extremos de lo posible. Es ms plausible que la realidad de
cada territorio est entre estas dos situaciones: ms o menos oportunidades,
ms o menos reconversiones, ms o menos vulnerabilidades. Cada territorio debe
ser evaluado con + o con - en relacin con los tres elementos O, R y V, agregados
de la manera como se presentan en el cuadro anterior bastante simplificado, o
desglosados lo que tambin es posible segn tipos de agricultura,21 factores
de produccin,22 tipos de oportunidades o de vulnerabilidades. Al final de esta
combinatoria, queda claro que un territorio O+R+V- est mejor preparado que
un pas O-R-V+ para sacar provecho de la liberalizacin agrcola.
2.2.2. Elementos de enfoque dinmico
No obstante, los lmites de este cuadro simplificado (e incluso de versiones ms
sofisticadas) son evidentes. Se trata de un enfoque esttico: apaciguador para los
territorios O+R+V- (pero que corren el riesgo de dormirse en sus laureles!),
desesperante para los territorios O-R-V+ (que podran perfectamente asumir una
actitud terca de denegacin a toda apertura). Un determinismo que causa ansiedad
puede derivar de este tipo de enfoque; por ende, solo debe constituir una etapa del
razonamiento (un balance inicial) que luego debe dinamizarse: pueden construirse
oportunidades, pueden facilitarse reconversiones, pueden corregirse vulnerabilidades. Resulta fcil sobrepasar esta etapa por cuanto deriva de la interdependencia de las ORV que necesariamente generan una dinmica... para bien o para mal!
Agricultura de secano o irrigada, industria de mano de obra para la exportacin, industria de sustitucin de importaciones, industria altamente tecnificada, servicios
22
Terrenos irrigados, terrenos de secano, mano de obra no cualificada, mano de obra cualificada...
21

216

LOS PASES EN DESARROLLO FRENTE A LA LIBERALIZACIN AGRCOLA

2.2.1. Las oportunidades


Su implementacin puede influir sobre las vulnerabilidades y sobre las reconversiones. Las vulnerabilidades de expansin tendern a aparecer y a aumentar a
causa de la explotacin de nuevos mercados abiertos por la liberalizacin. Las
vulnerabilidades sanitarias y medioambientales estn particularmente involucradas. Pero, simultneamente, la expansin de estas nuevas actividades puede facilitar reconversiones (bajo condiciones que veremos ms adelante)... que podran
reducir las vulnerabilidades de retractacin.
2.2.2. Las reconversiones
La puesta en marcha de las reconversiones puede ser indispensable para que un
territorio est en posibilidades de aprovechar plenamente las oportunidades (necesidad de mano de obra, necesidad de terrenos). Del mismo modo, buenas
reconversiones van a permitir reducir el peso de las vulnerabilidades de retractacin, trasfiriendo mano de obra a otros procesos de produccin.
2.2.3. Las vulnerabilidades
La implementacin del nuevo reparto comercial internacional las presenta como
tipos de vulnerabilidades de retractacin, a las cuales se aaden las vulnerabilidades de expansin vinculadas a la implementacin de las oportunidades. Si este
cctel de vulnerabilidades es un detonante que permite causar una gran crisis
econmica y social que puede degenerar en una crisis de gobernabilidad, se dan
las condiciones para que sean satanizadas, bloqueadas y que las reconversiones
no logren enganchar a causa de los movimientos sociales de denegacin del nuevo reparto (por ejemplo, movimiento campesino de defensa de los terrenos, que
impide su reasignacin). En general, estas dinmicas negativas no son predominantes, pero si acaso lo fueran en las condiciones especficas de un determinado
territorio, se establecera una dinmica negativa. Las dimensiones tnicas y culturales de tal dinmica no deben ser ignoradas: poblaciones indgenas siempre alejadas del poder y temiendo ms bien una mundializacin-saqueo y no una mundializacin-reparticin de los frutos del crecimiento,23 u orientaciones ideolgicas
muy opuestas a la modernidad occidental facilitadas por el proceso de mundializacin podran ser vectores decisivos de dicho proceso de dinmica negativa.
El rechazo de Bolivia, desde que Evo Morales asumi el poder, a involucrarse en tratados de libre comercio, tanto
con los Estados Unidos como con Europa, puede interpretarse segn estos parmetros de lectura.

23

217

HENRI REGNAULT

Esta lectura dinmica de las interacciones ORV es, sin duda, ms esclarecedora
que el cuadro esttico anteriormente presentado. Sin embargo, sigue siendo un
poco frustrante en la medida en que es una constatacin del carcter positivo o
negativo de las relaciones ORV existentes ms que una indicacin que permita
maximizar las relaciones positivas y minimizar las relaciones negativas. Pero este
anlisis indica claramente en qu direccin es necesario buscar: del lado de las
polticas que deben ser implementadas. En efecto, son las polticas, implementadas por los actores, a escalas territoriales pertinentes, las que pueden desencadenar los procesos de maximizacin y minimizacin deseados para una trayectoria positiva de un territorio en la mundializacin.
Una dinmica ORV positiva presupone lo siguiente:

Facilitar la implementacin de oportunidades: si no se implementan las oportunidades no se podr extraer ningn beneficio de la liberalizacin comercial.
En principio, esta activacin incumbe al mercado. Se requiere, por lo dems,
que las infraestructuras de transporte permitan la exportacin de mercancas... y en consecuencia su produccin para los mercados exteriores. Del
mismo modo, sin un mnimo de poltica de competencia, las transmutaciones
de ingresos de protecciones en beneficio de los importadores y transformadores corren el riesgo de no garantizar ninguna ganancia a los consumidores
con la liberalizacin de las importaciones.
Minimizar las vulnerabilidades de expansin: desarrollando las oportunidades
de manera duradera o sostenible, generalmente a contracorriente de los
intereses a corto plazo de los grupos de presin exportadores que preconizaron la liberalizacin comercial que es la causa de dichas oportunidades,
prohibiendo los insumos nocivos para la salud humana, para el medio ambiente y la biodiversidad, imponiendo buenas prcticas agrcolas en favor de
la conservacin de los suelos...
Reducir el impacto de las vulnerabilidades de retractacin: en primer lugar, a
partir de las negociaciones comerciales, es decir, al inicio de la problemtica,
negndose a liberalizar productos demasiado sensibles, con impactos inaceptables para numerosas poblaciones (como es el caso del trigo en los tratados
de libre comercio de Marruecos24 tanto con los Estados Unidos como con
Europa, o del arroz en los tratados de libre comercio de Corea25); que son

Marruecos protege su produccin interna de trigo implementando cuotas arancelarias de volumen variable en sus
tratados comerciales, en funcin de la produccin nacional. Vase Akesbi (2006).
25
Corea ha excluido al arroz de su liberalizacin comercial en el marco de sus tratados de libre comercio tanto con
los Estados Unidos como con Chile, Singapur, con la Asociacin Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en
24

218

LOS PASES EN DESARROLLO FRENTE A LA LIBERALIZACIN AGRCOLA

consecuencia de los acuerdos comerciales, estableciendo mecanismos de


apoyo a las actividades amenazadas cuando ello es posible en condiciones de eficiencia aceptables (polticas de modernizacin) o de mantenimiento de recursos de los activos eliminados en caso de imposibilidad de reconversin inmediata (rentas de inactividad duraderas para las personas de mayor
edad, ayudas transitorias para los dems), permitiendo que las poblaciones
rurales, vctimas de la reduccin de tal o cual actividad puedan insertarse en
otra actividad.
Maximizar las reconversiones: desplegando acciones de capacitacin de la mano
de obra con miras a una adaptacin a otra actividad, proporcionando un
marco estimulante a los capitales que pueden desarrollar nuevas actividades
(respetando las normas sanitarias, medioambientales y del trabajo), facilitando la reasignacin de los terrenos.

Si las grandes lneas de accin para las polticas han sido sealadas, su posterior
implementacin depender de las condiciones concretas de cada pas. Los medios de accin son mltiples. La mencin anterior acerca de las polticas de competencia, de las prohibiciones de uso de tal o cual producto... requieren evidentemente la promulgacin de normas que pueden tomar diversas formas, segn
los protagonistas que son la causa. Pero la promulgacin de normas puede ser
letra muerta sin la existencia de un mecanismo de control del respeto de dichas
normas o de certificacin de ellas. De esta forma, estas acciones pueden favorecer una insercin positiva y sostenible en la mundializacin de territorios que, de
otro modo, correran el riesgo de ser tratados bajo un enfoque de las oportunidades del comercio internacional puramente especulativo, en vez de constituir el
cimiento de un desarrollo sostenible a largo plazo. Por otro lado, muchas de las
acciones anteriormente mencionadas requieren la movilizacin de medios financieros, tanto para mejorar infraestructuras como para facilitar reconversiones, fomentar tal o cual tipo de prctica productiva en vez de tal otro... Por lo tanto, un
asunto crucial del desencadenamiento de una dinmica positiva a consecuencia
de un reposicionamiento internacional es el de la capacidad de los Estados y, ms
generalmente, de los actores colectivos26 para movilizar una parte del valor agregado creado por la explotacin de las oportunidades en favor de la mejora de las
reconversiones y de la gestin de las vulnerabilidades. Si este valor agregado se lo
apropia ntegramente una pequea franja de grandes propietarios de bienes iningls) o la Asociacin de Naciones del Sureste Asitico (ASEAN, por sus siglas en ingls). Vase <http://www.jef.or.jp/
PDF/S1-3kimppt1107.pdf>.
26
Colectividades territoriales, gremios profesionales

219

HENRI REGNAULT

muebles o de industriales que sobreexplotan una mano de obra no cualificada en


condiciones sanitarias deplorables... hay una fuerte probabilidad de que la interaccin ORV sea negativa, amenazando los equilibrios sociales, sanitarios y medioambientales, y que la explotacin de las oportunidades se convierta en un motor
de perennidad de subdesarrollo. A la inversa, si una parte significativa del nuevo
valor agregado, derivado de la implementacin de las oportunidades, puede
movilizarse en favor de los equipamientos colectivos, de la educacin y de la
capacitacin profesional, y de la gestin de los desafos hidrolgicos y medioambientales, entonces hay una gran probabilidad de que la interaccin ORV sea
positiva, y que la explotacin de las oportunidades sea un motor de desarrollo a
largo plazo.
No obstante, una buena utilizacin del valor agregado socializado no puede y no
debe limitarse a un enfoque defensivo de correccin de los impactos del nuevo
reparto, con la nica compensacin de las prdidas de los perdedores debidas a las
ganancias de los ganadores, sino nada cambiara y persistiran las ineficiencias. Administrar la liberalizacin no puede significar que uno proceda como si nada debiese cambiar y que cada uno permanezca en el mismo lugar, debe significar ms bien
un acompaamiento del cambio, organizar transiciones socialmente aceptables por
una parte y, por otra y ello es fundamental favorecer el posicionamiento del
territorio dentro de una mejor trayectoria econmica, social, educativa, cientfica,
medioambiental... Acompaar el cambio para favorecer la transformacin, tal podra ser la consigna de una buena gobernabilidad de la liberalizacin.
En conclusin, la mundializacin no es buena ni mala en s misma, no es ni el Diablo
ni el buen Dios! Es un hecho que deriva de la progresiva ampliacin de las escalas
espaciales a lo largo de la historia de las sociedades humanas, desde la economa
campesina hasta la economa planetaria. Por lo tanto, no es que la mundializacin
deba aceptarse o rechazarse, debe administrarse, regularse! El paradigma ORV,
aplicado aqu a la liberalizacin agrcola, fue concebido como un marco analtico
que permite comprender la mundializacin como fenmeno diferenciado y territorializado, as como comprender las articulaciones con la finalidad de definir mejor
las polticas de optimizacin de las trayectorias territoriales.

220

LOS PASES EN DESARROLLO FRENTE A LA LIBERALIZACIN AGRCOLA

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
AKESBI, Najib
2003
Dveloppement et politiques agro-alimentaires dans la rgion mditerranenne.
Rapport National Maroc. Pars : Centre International des Hautes tudes Agronomiques Mditerranennes.
2006
Accord de libre-change Maroc-Etats-Unis: un volet agricole lourd de consquences. Rgion et Dveloppement, n.o 23, pp. 107-128.
BOLVAR, R.M. y otros
2005
El libro blanco del azcar. Santiago de Chile: RIL editores.
CRAWFORD, J. y R. FIORENTINO
2005
The Changing Landscape or Regional Trade Agreements, World Trade Organization. Discussion Paper, n.o 8.
DEBLOCK, C. y H. REGNAULT (dirs.)
2006
Nord-Sud: la reconnexion priphrique. Montreal: ditions Athna.
FOSTER, W. y A. VALDS
2006
Chilean Agriculture Andmajor Economic Reforms: Growth, Trade, Poverty and
the Environment. Rgion et Dveloppement, n.o 23, pp. 187-214.
KJLLERSTRM, M.
2006
The Special Status of Agriculture in Latin American Free Trade Agreements.
Rgion et Dveloppement, n. 23, pp. 73-106.
LAGUNA, P.
2007
Dominios y escalas de la globalizacin agrcola: variabilidad de las consecuencias de la globalizacin de la quinua real del Altiplano Sur, Bolivia. Texto presentado en el Seminario Franco-Andino realizado en Lima, en la Pontificia Universidad Catlica del Per del 15 al 16 de noviembre de 2007.
PETIT, M.; J. L. RASTOIN y H. REGNAULT (coords.)
2006
Libralisation agricole et pays en dveloppement. Rgion et Dveloppement,
n.o 23.
REGNAULT, H.
2005
Libre-change Nord-Sud et typologies des formes dinternationalisation des
conomies. Rgion et Dveloppement, n.o 22, pp. 19-38.
2006
Libralisation agricole et dveloppement: enjeux, paradoxes et ambiguts.
Rgion et Dveloppement, n.o 23, pp. 15-40.

221

HENRI REGNAULT

RENDON SCHNEIR, E.
2006
El tratado de libre comercio Per-EEUU y sus impactos ambientales en el sector agrario de la regin de Ica: el caso del pallar. Seminario ACRALENOS II, Santiago
de Chile 9-11/11/2006.
ROJAS MARN, A.
2004
La globalizacin y sus efectos en el espacio rural chileno. En La pequea empresa agrcola y los desafos de la globalizacin. Santiago de Chile: Instituto de
Desarrollo Agropecuario (INDAP), pp. 43-88.

222

También podría gustarte