Kenpo
Kenpo
decir; que no se espera terminar la primera accin para luego preparar la segunda;
si esto se hiciere como movimientos separados se estara rompiendo los principios
de "continuidad y economa de movimientos".
Otra de las cuestiones a tratar es: Cul estilo ofrece un cambio para el
hombre pequeo en talla o contextura fsica?...Si puede o no, desarrollar
igual fuerza fsica o soportar igual castigo?...la estrategia a utilizar es la
anticipacin al ataque y la posterior neutralizacin del oponente, el chequeo
y la neutralizacin de las distintas armas a utilizar por el agresor, es
fundamental en todas las tcnicas de defensa personal; conjuntamente con
la cancelacin de ngulos de ataque y la posterior penetracin dentro de sus
puntos vulnerables.
El Kenpo Karate es flexible, con amplia libertad de golpes que proceden
desde cualquier parte de la anatoma humana. Con el correr del tiempo
nuestras armas se vuelven precisas y diversas. Algunas armas son ms
limitadas que otras, por ese motivo es preciso aprender y recordar en que
circunstancia utilizar cada una.
La parte regular del Kenpo Karate desarrolla al mximo todas las armas en
su gran variedad de movimientos, los cuales se hallan basados en el pilar de
la lgica. Los movimientos pueden ser comparables con los de un director de
orquesta; sus cambios rtmicos alternando movimientos duros y blandos, son
comparables a las ejecuciones de las diversas tcnicas del arte; este sistema
evita el derroche de esfuerzo y mantiene un movimiento fluido y constante,
dndonos la posibilidad de graduar el dao a infligir.
En Kenpo Karate la mayor parte del entrenamiento posee secuencias
preestablecidas, por medio de ello, el principiante, desarrolla al mximo su
coordinacin. En el nivel avanzado, el estudiante, es capaz de improvisar su
defensa personal, alternando, insertando, adaptando, las tcnicas antes
aprendidas.
Las tcnicas que se hallan dentro del programa contienen variadas y lgicas
combinaciones, las cuales contribuyen a una efectiva penetracin dentro de
las partes vulnerables del agresor; ya sea aturdindolo, golpendolo,
quebrndolo, o en el caso extremo acabando con l. Los distintos puntos de
contacto dentro de una tcnica hacen imposible reaccin alguna del
oponente, puesto que, resulta imposible bloquear todas y cada una de las
partes en las cuales est sufriendo un dao.
Estamos en condiciones de afirmar que el Kenpo Karate del Maestro Ed
Parker es el arte lgico, veloz, preciso y terminante en los sistemas de
defensa personal de hoy.
El Parche de Ed Parker.
EL TIGRE:
EL DRAGN:
EL CRCULO:
LOS COLORES:
LA ESCRITURA ORIENTAL:
LA FORMA:
Los costados son encurvados hacia fuera como una casa china, de esta
manera devolver todo mal a lugar de origen, cada vez que el mal trate de
descender y entrar.
EL JURAMENTO
Vengo a ti con las manos vacas, no tengo armas, pero si me veo obligado a
defenderme, a defender mis principios o mi honor, si es cuestin de vida o
muerte, de derecho o injusticia, entonces, aqu estn mis armas, mis manos
vacas.
El Saludo
El patrn universal
Recoge, lo mismo que el escudo, aunque ms desarrollado, las posibilidades
bsicas de movimiento en el espacio.
Direccin: Adelante-atrs,
combinaciones.
derecha-izquierda,
arriba-abajo,
as
como
PREGUNTAS
Para examen de pase de grados
DE
TEORA
crculo con las dos manos o una pirmide y a la vez pegando con la primera
mano que sale, o atrapar el brazo para luxarlo, con movimiento de cadera.
Cul es la funcin de un set? Respuesta: un set nos da mayor
movilidad de coordinacin comprender y desarrollar con fluidez y los tiempos
de
una
forma.
Porque es importante el equilibrio? Respuesta: el equilibrio nos da
direccin, potencia, controla nuestro eje central del peso, sobre todo cuando
levantamos
una
pierna.
Qu nos aporta el espejo, que funcin desempea? Respuesta: el
espejo nos ayuda a conocer nuestra imagen a tamao real, a conocer
nuestros fallos de mirada, de brazos, de pierna, de distancia, de guardia y
nuestra sombra, si conozco mi sombra, conozco la de mi adversario, es una
ventaja.
Para qu nos sirve el sistema motriz? Respuesta: El sistema motriz
nos ayuda a realizar ciertos movimientos de nuestro cuerpo, que ramos
incapaces de hacer, y va unida con la coordinacin. Nos ayuda para las
tcnicas
de
defensa
y
las
formas.
Para qu nos sirve la coordinacin? Respuesta: la coordinacin, y la
motricidad van unidas para realizar ejercicios como su nombre lo indica
coordinados, los sets de coordinacin de manos vacas nos ayudan mucho.
Cules son los puntos importantes a seguir para que una tcnica
sea efectiva? Respuesta: lo importante es tener tiempo y conocimientos
de las tcnicas, lo primero es tener un buen bloqueo golpe, porque si no abro
la puerta de mi casa, no entro, un bloqueo es lo mismo, saber pegar en el
punto justo, tener un buen chequeo de piernas, equilibrio, eje centrado y
seguro y sobre: control, distancia y direccin.
En el escudo: que representa el tigre? El dragn? El color gris? El
circulo, lneas divisorias, la forma, la escritura oriental. Respuesta:
esta es la riqueza de smbolos de kenpo karate, El tigre, smbolo chino de la
fuerza, la fuerza terrenal conseguida durante los primeros pasos del
aprendizaje, existe un tiempo en el que el alumno est ms impresionado
por su propio progreso fsico, que por su mental. El dragn, smbolo chino de
la sabidura representa la fuerza espiritual que llega con el paso del tiempo y
conocimientos, humildad y autocontrol. El crculo es gris porque simboliza la
mente, el cerebro. Diversas cosas, un ciclo continuo donde no existe ni
principio ni fin, las tcnicas siguen un ciclo, todos los movimientos
Que nos aportan las formas Respuestas: Las formas son una serie de
movimientos predeterminados de una pelea imaginaria, donde nos movemos
en ngulos diferentes. Que nos aportan: La realizacin de una accin
efectiva, fuerza fsica y mental, velocidad de movimiento, liberar energa
interna, posiciones exactas, visin perifrica, trabajo bsico.
Qu es para usted, ser cinto negro de kenpo? Respuesta: Esta
pregunta es personal, porque cada uno tenemos una historia que contar,
pero nos ayuda a ver las cosas de otra manera, me da seguridad, mantengo
mi cuerpo en forma, se disfruta trabajando con los compaeros, y enseando
mis
conocimientos
adquiridos.
Cmo le explicara a un cinto blanco, la primera tcnica de
defensa? Respuesta: Esto quiere decir siendo cinto negro, cada profesor
tiene su librillo, y es capaz de sacar lo mejor de su alumno, ya que esto le
ayuda a conocer quien tiene la virtud de ensear, y cules son sus
conocimientos.
Personalmente, que le ha proporcionado el kenpo? Respuesta: Esta
es una pregunta personal, cada cual tiene una historia, pinsela.
Sabe de dnde procede el kenpo. Respuesta: Esta pregunta es muy
extensa, saldr un artculo completo en nuestra pgina y tambin de la
Historia.
Para qu sirve el Kai? Respuesta: Fisiolgicamente puede definirse
como una contraccin del diafragma, con la que acompaamos un ataque o
un bloqueo, con la mayor intensidad, y un aporte extra de energa.
Cules son los primeros movimientos defensivos de un alumno?
Respuesta: posicin normal relajada, Atencin, pies a la anchura de los
hombros, Jinete, con las manos en guardia delante, Neutral o de guardia,
para poder salir para cualquier direccin.