Conducta Ética de Un Profesional Contable
Conducta Ética de Un Profesional Contable
Conducta Ética de Un Profesional Contable
Debemos tener presente que la profesin de Contador Pblico, tiene como objetivo satisfacer
las necesidades de informacin sobre las organizaciones sociales de los distintos agentes de la
sociedad, lo cual se logra mediante la cuantificacin de hechos socio- econmicos, a fin de
producir informacin para controlar, planificar, medir y optimizar la gestin, para la efectiva y
oportuna toma de decisiones.
El Contador Pblico, como depositario de la confianza pblica, "da fe" cuando suscribe un
documento que expresa opinin sobre determinados hechos econmicos pasados, presentes o
futuros.
En sus actuaciones el Contador Pblico debe considerar y analizar al usuario de sus servicios
como ente econmico independiente, observando en todos los casos los Principios de:
Integridad, Objetividad, Independencia, Responsabilidad, Confidencialidad, Respeto y
Observancia de las disposiciones normativas y reglamentarias, Competencia y actualizacin
Profesional, Difusin y colaboracin, Respeto entre Colegas, y Conducta tica intachable.
TICA
La tica es la ciencia de la conducta humana, que estudia la forma de actuar que tenemos
todos los hombres frente a nuestros semejantes y la manera en la que nos desenvolvemos en
nuestras actividades diarias.
La tica en lneas generales es la forma de lograr nuestros objetivos en la vida por el camino
ms correcto, respetando siempre los derechos de los dems, esas personas con las que nos
toca convivir y con las que en su relacin con nosotros, no solo importa el cuanto sino el
cmo.
TICA PROFESIONAL
La tica Profesional es reconocida como la ciencia normativa que estudia los deberes y los
derechos de los profesionales en el cumplimiento de sus actividades Profesionales.
EL CDIGO DE TICA
Es potestad de los Colegios Profesionales fijar unas normas deontolgicas, que adaptadas a las
realidades de cada profesin, ayuden por un lado a definir con claridad la conducta tica
deseable de sus profesionales y por otro lado, eviten comportamientos no deseados que
redunden en un desmrito de la profesin en general que desprestigie al colectivo de
profesionales que la ejerce.
Los cdigos de tica son las normas en que se expresan las ideas centrales de la conducta
corporativa.
El Cdigo de tica Profesional del Contador Pblico est destinado a servir como norma de
conducta a los profesionales de la Contabilidad, que, como profesin de formacin cientfica y
humanista, deben orientar su prctica profesional a la funcin social que desempean,
promoviendo las condiciones para el progreso econmico y bienestar de la Sociedad.
Los cdigos desempean una funcin identificadora de la profesin ante la profesin misma.
Existen una serie de normas y disposiciones que rigen el desempeo del profesional en su
permanente relacin con sus Colegas, Clientes, Estado y Pblico en general, las cuales se
encuentran dispuestas en un Cdigo de tica, las que estn elaboradas y supervisadas por el
respectivo Colegio Profesional.
El Cdigo de tica Profesional contiene la normatividad para nuestra actuacin en todas las
labores que realizamos, y se ocupa de nuestra responsabilidad hacia la sociedad en general.
El Cdigo de tica de la IFAC, establece las reglas de conducta para todos los Contadores del
mundo y determina los principios fundamentales que se deben respetar para perfeccionar los
objetivos comunes de la profesin.
Este Cdigo de tica del Contador Profesional de la IFAC. Establece requerimientos ticos
para los Contadores profesionales de todo el mundo, disponiendo que ninguna institucin o
firma miembro de la IFAC puede aplicar normas menos rigurosas que las establecidas en este
cdigo. El Cdigo de tica de la IFAC enuncia cinco Principios Fundamentales, los que deben
cumplir todos los Contadores del mundo, y son: Integridad Objetividad Competencia
Profesional y debido cuidado Confidencialidad Comportamiento Profesional.
El Cdigo de tica del Contador Profesional de la IFAC vigente desde el 1 de enero del 2011,
contiene tres partes:
Integridad.
Objetividad.
Independencia.
Responsabilidad.
Confidencialidad.
Observaciones de las disposiciones normativas.
Competencia y actualizacin profesional.
Difusin y colaboracin.
Respeto entre colegas.
Conducta tica.
1. Integridad
El Contador Pblico deber mantener inclume su integridad moral, cualquiera que fuere el
campo de su actuacin en el ejercicio profesional. Conforme a esto, se espera de l, rectitud,
probidad, honestidad, dignidad y sinceridad, en cualquier circunstancia.
Dentro de este mismo principio quedan comprendidos otros conceptos afines que, sin requerir
una mencin o reglamentacin expresa, puedan tener relacin con las normas de actuacin
establecidas. Tales conceptos pudieran ser los de conciencia moral, lealtad en los distintos
planos, veracidad como reflejo de una realidad incontrastable, justicia y equidad con apoyo en
el derecho positivo.
2. Objetividad
La objetividad representa ante todo imparcialidad y actuacin sin prejuicios en todos los
asuntos que corresponden al campo de accin profesional del contador pblico. Lo anterior es
especialmente importante cuando se trata de certificar, dictaminar u opinar sobre los Estados
Financieros de cualquier entidad.
Esta cualidad va unida generalmente a los principios de integridad e independencia y suele
comentarse conjuntamente con esto.
3. Independencia
Los Principios ticos que rigen la conducta profesional de los Contadores Pblicos, no se
diferencian sustancialmente de los que regulan la de otros miembros de la sociedad
4. Responsabilidad
5. Confidencialidad
La relacin del contador pblico con el usuario de sus servicios es el elemento primordial en
la prctica profesional. Para que dicha relacin tenga pleno xito debe fundarse en un
compromiso responsable, leal y autntico al cual impone la ms estricta reserva profesional.
6. Observancia de las disposiciones normativas
Adems deber observar las recomendaciones recibidas de sus clientes o de los funcionarios
competentes del ente que requiere sus servicios, siempre que estos sean compatibles con los
principios de integridad, objetividad e independencia, as como con los dems principios y
normas de tica y reglas formales de conducta y actuacin aplicables en las circunstancias.
El Contador Pblico slo deber contratar trabajos para lo cual l o sus asociados o
colaboradores cuenten con las capacidades e idoneidad necesaria para que los servicios
comprometidos se realicen en forma eficaz y satisfactoria.
8. Difusin y colaboracin
Cuando quiera que sea llamado a dirigir instituciones para la enseanza de la Contadura
Pblica o a regentar ctedras en las mismas, se someter a las normas legales y reglamentarias
sobre la materia, as como a los principios y normas de la profesin y a la tica profesional.
Este principio de colaboracin constituye el imperativo social profesional.
9. Respeto entre colegas
El Contador Pblico debe tener siempre presente que la sinceridad, la buena fe y la lealtad
para con sus colegas son condiciones bsicas para el ejercicio libre y honesto de la profesin y
para la convivencia pacfica, amistosa y cordial de sus miembros.
El Contador Pblico deber abstenerse de realizar cualquier acto que pueda afectar
negativamente la buena reputacin o repercutir en alguna forma en descrdito de la profesin,
tomando en cuenta que, por la funcin social que implica el ejercicio de su profesin, la
importancia de la tarea que la sociedad le encomienda como experto y la bsqueda de la
verdad en forma totalmente objetiva.
Los anteriores principios bsicos deben ser aplicados por el Contador Pblico tanto en el
trabajo ms sencillo como en el ms complejo, sin ninguna excepcin. De esta manera
contribuir al desarrollo de la Contadura Pblica a travs de la prctica cotidiana de su
profesin.
Los principios bsicos de tica son aplicables a todo Contador Pblico por el solo hecho de
serlo, sin importar la ndole de su actividad o la especialidad que cultive, tanto el ejercicio
independiente o cuando acte como funcionario o empleado de instituciones pblicas o
privadas, en cuanto sea compatible con sus funciones.