032 2010 Vita UChile Informe Final
032 2010 Vita UChile Informe Final
032 2010 Vita UChile Informe Final
FINANCIADO POR:
FONDO DE INVESTIGACION DEL BOSQUE NATIVO
INFORME FINAL
Participantes: ngel Cabello, Luis Fandez, Alejandro Canto, Vernica Lagos, Andrea Choque
Noviembre, 2013
INDICE
I. INTRODUCCIN ........................................................................................................ 3
II. OBJETIVO GENERAL ................................................................................................ 5
III. OBJETIVOS ESPECFICOS ................................................................................... 6
IV. METODOLOGA Y RESULTADOS ......................................................................... 7
1. OBJETIVO 1: Elaborar una tipologa de las principales formaciones xerofticas y
arbreas en las regiones de clima mediterrneo perrido y rido de Chile. .................... 7
1.1 Formaciones xerofticas en la Regin de Coquimbo ........................................ 7
1.2 Metodologa ..................................................................................................... 8
1.3 Resultados ....................................................................................................... 9
2. OBJETIVO 2: Sistematizar la informacin existente sobre aspectos
socioeconmicos, ecosistmicos y silviculturales asociados a los tipos vegetacionales
definidos....................................................................................................................... 17
2.1 Antecedentes generales de la Regin ............................................................ 17
2.2 Antecedentes socioeconmicos ..................................................................... 19
2.3 Caractersticas de la Regin Mediterrnea rida ........................................... 21
2.4 Uso pasado y productividad actual de la vegetacin ...................................... 32
2.5 Manejo silvicultural en la vegetacin nativa .................................................... 37
3. OBJETIVO 3: Determinar mecanismos generales sobre la dinmica natural y
regeneracin de dichos tipos. ....................................................................................... 44
3.1 Antecedentes generales sobre la dinmica de la vegetacin ......................... 44
3.2 Observaciones de terreno respecto a la regeneracin natural por semillas .... 45
4. OBJETIVO 4: Establecer protocolos para la propagacin de las principales
especies de los tipos definidos. .................................................................................... 47
4.1 Recepcin de semillas ................................................................................... 47
4.2 Resultados de los Anlisis de las Semillas ..................................................... 48
4.3 Propagacin en vivero.................................................................................... 56
5. OBJETIVO 5: Evaluar plantaciones establecidas con especies nativas en la
Regin.......................................................................................................................... 57
5.1 Plantaciones .................................................................................................. 58
5.2 Ensayos de intervencin de especies ............................................................ 66
6. OBJETIVO 6: Definir sistemas silviculturales para la regeneracin natural asistida,
crecimiento y aprovechamiento de las especies en estudio. ........................................ 72
6.1 Caracterizar los lugares seleccionados. Seleccionar individuos a intervenir. .. 72
6.2 Aplicar intervenciones silviculturales y evaluacin preliminar base................. 73
6.3 Controles tratamientos silviculturales ............................................................. 82
7. OBJETIVO 7: Elaborar tabla de costos para las actividades silviculturales definidas
88
1
8. OBJETIVO 8: Establecer esquemas de manejo silvicultural segn tipos
vegetacionales, macrositios y estado de conservacin. ............................................... 90
8.1 Carbonillo ....................................................................................................... 90
8.2 Algarrobo ....................................................................................................... 92
8.3 Rumpiato........................................................................................................ 95
8.4 Varilla brava ................................................................................................... 95
9. OBJETIVO 9: Difundir los resultados de estas acciones. ...................................... 97
10. DISCUSIN, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................ 98
V. BIBLIOGRAFA ....................................................................................................... 103
VI. ANEXOS ............................................................................................................. 109
2
I. INTRODUCCIN
Las zonas ubicadas al norte del ro La Ligua se caracterizan por presentar restricciones
hdricas que se incrementan a medida que se avanza hacia latitudes menores. Esta
situacin natural se acenta por el cambio global y por la accin antrpica que ha
producido severos procesos de desertificacin.
En mayor o menor medida, todas las zonas ridas han sido sometidas a un nivel de
extraccin de recursos naturales superior a su capacidad de produccin, por lo que, en la
actualidad se encuentran afectadas por algn grado de desertificacin. Para revertir esta
situacin y permitir que la vegetacin satisfaga en mejor forma los requerimientos de las
poblaciones locales y empresas que utilizan el recurso, es necesario efectuar un manejo
sostenible. Para ello se requiere conocer las tecnologas ms adecuadas para la
intervencin y aprovechamiento del recurso.
En la zona rida existen diversas especies que son susceptibles de ser recuperadas y que
tienen valor productivo, las cuales identificando aquellas tcnicas silviculturales
apropiadas, permitiran generar una fuente de ingresos a la poblacin de la zona.
La nueva Ley de Bosque Nativo constituye un hito histrico para el desarrollo de los
recursos forestales y formaciones xerofticas del norte del pas, ya que permite contar por
primera vez con un marco conceptual y jurdico, regulatorio y de fomento a la proteccin,
recuperacin y mejoramiento de los ecosistemas forestales, que recoge las
particularidades ecolgicas y socio-culturales de las zonas ridas y desrticas.
3
No obstante, la informacin existente sobre las tcnicas asociadas a la reproduccin,
forestacin y manejo de las especies y formaciones vegetales de las zonas ridas, en
algunos casos bastante abundante, se encuentra en general dispersa y no ha sido
sistematizada. Por otra parte, en la actualidad, existe alta heterogeneidad en las tcnicas
que se utilizan, en la determinacin de los mejores estndares tcnicos y costos de las
actividades especficas asociadas a los diferentes tipos vegetacionales, las diversas fases
de desarrollo de las especies y formaciones vegetales, macrositios y estados de
conservacin del recurso vegetacional.
De este modo, al final de este estudio se espera disponer de informacin que contribuya a
identificar las tcnicas de produccin y manejo sostenible de especies que componen las
formaciones xerofticas y tierras arboladas, y que permita establecer las bases para la
reglamentacin de las disposiciones de la Ley de Bosque Nativo y las normas tcnicas
para su aplicacin.
4
II. OBJETIVO GENERAL
5
III. OBJETIVOS ESPECFICOS
6
IV. METODOLOGA Y RESULTADOS
1
xerofitico, ca (de xerfito), adj. Perteneciente o relativo a los xerfitos: estructura xerofitica.
F. Q. // Termino ecolgico que, prcticamente, se aplica en el mismo sentido que xerfilo, aunque
etimolgicamente esta ltima palabra encierra la idea de una predileccin de la planta, mientras
que xeroftico expresa un hecho de habitat, sin prejuzgar sus causas. stas son, en efecto,
discutibles, pues cabe que, o bien ciertas plantas necesiten en realidad de un medio relativamente
seco, o que slo puedan prevalecer en l por poder resistirlo, y en medios ms hmedos ser
expulsadas por la competencia de las esp. ms exigentes en agua. HV.
xerfito (del gr. phyton, planta, con el pref. xero-), m. Vegetal adaptado a la sequedad, propio de
los climas secos o con un perodo de sequa ms o menos largo (Weberbauer, Fl. Per., p. 329).
7
La primera condicin que debe cumplir la formacin de vegetacin es que est constituida
por especies autctonas que, para efectos de la misma ley, ese atributo queda
determinada por un decreto en donde se lista aquellas entidades que cumplen con esta
condicin (DS. 68). Ahora bien, este decreto, adems, segn su presentacin est
referido a las especies arbreas y arbustivas originarias del pas, es decir que sirve
parcialmente para dar cumplimiento a otra de las condiciones que se deben cumplir para
establecer estas formaciones xerofticas (preferentemente arbustivas o suculentas) aun
cuando se incluyen en l especies tradicionalmente consideradas suculentas, incluso
algunas herbceas.
Con el propsito de entregar un marco definitorio que permita una constante mejora en la
delimitacin espacial de las formaciones de vegetacin que actualmente cumplan con los
requisitos para ser consideradas en esta categora legal y aquellas que en un futuro
puedan llegar a ser consideradas, a continuacin se presenta una definicin de distritos
ambientales, equivalentes a ecosistemas con vegetacin potencialmente homognea, los
cuales, en una segunda fase, debern ser muestreados para verificar las especies
dominantes y aquellas acompaantes relevantes (preferentemente arbustivas o
suculentas).
En definitiva, el objetivo de esta fase del proyecto considera elaborar una tipologa de las
principales formaciones xerofticas y arbreas en las regiones de clima mediterrneo
perrido y rido de la regin de Coquimbo
1.2 Metodologa
8
fisonmicas. En principio se consideraba emplear tambin la Geomorfologa, informacin
que tambin est disponible, sin embargo, como en esta etapa se pretende alcanzar el
nivel de distrito ambiental, no se emple; de ser necesaria en la elaboracin de la
tipologa definitiva, se incorporara para elaborar unidades de paisaje.
Se debe hacer notar que esta fase se ha considerado todo el territorio de la regin
administrativa. Sin embargo, la posterior definicin y clasificacin estuvo restringida al
rea de clima mediterrneo perrido y rido de ella.
1.3 Resultados
Aqu se aprecia que existe una gran cantidad de polgonos en cada una de las reas, los
cuales difieren en los atributos ambientales o corresponden a diferentes pisos
bioclimticos. En este sentido conviene destacar que muchos de ellos solo responden a
mayores grados de fidelidad con parmetros topogrficos empleados por los diferentes
autores de las capas de informacin (diferencias en el grado de precisin en la
digitalizacin y/o espacializacin de la informacin base).
9
Figura 1. Esbozos de las capas de informacin empleadas para la elaboracin de los
distritos ambientales en los cuales se delimitar y caracterizara las formaciones xerofticas
segn la ley 20.283 (las cartas respectivas, con su detalle se presentan en anexo 1)
10
Figura 2. Distritos ambientales segn formaciones de vegetacin (Gajardo, 2004) en la
regin de Coquimbo.
11
Figura 2. Distritos ambientales segn formaciones de vegetacin (Gajardo, 2004) en la
regin de Coquimbo (continuacin).
12
Figura 2. Distritos ambientales segn formaciones de vegetacin (Gajardo, 2004) en la
regin de Coquimbo (continuacin).
13
Cada uno de estos distritos ambientales corresponde a un espacio geogrfico en donde
confluyen una serie de atributos que deben corresponderse con una estructura y
composicin de la vegetacin similar y de existir diferencias al interior de ellos. stas
respondern a diferentes grados de intervencin o a la presencia de algn factor de
carcter azonal con una fuerte influencia biolgica.
El muestreo se llev a cabo en las provincias Elqui, Limar y Choapa, en seis transectos
longitudinales (tres costeros y tres en valles interiores), donde el levantamiento se enfoc
en las reas que presentan especies autctonas, en base a la capa referencial del
Catastro del Bosque Nativo (CBN). De esta forma se evalu, rectific e incorpor
informacin florstica y vegetacional, logrando estimar con mayor certeza los lmites
geogrficos esbozados en la cartografa del CBN.
14
Cuadro 1. Listado de especies que potencialmente conforman formaciones xerofticas
descritas en la Regin de Coquimbo.
Arbreas
Ac Acacia caven (Molina) Molina
AZ Azara lanceolata Hook. f.
CA Cryptocarya alba (Molina) Looser
CD Cordia decandra Hook. & Arn.
GU Porlieria chilensis I.M. Johnst.
LC Lithraea caustica (Molina) Hook. & Arn.
MB Maytenus boaria Molina
MC Myrcianthes coquimbensis (Barnoud) Landrum & Grifo
PM Podanthus mitiqui Lindl.
SL Schinus latifolius (Gillies ex Lindl.) Engl.
SP Schinus polygamus (Cav.) Cabrera
Arbustivas
Suculentas
eA Eulychnia acida Phil.
pB Puya berteroniana Mez
pC Puya chilensis Molina
pV Puya venusta Phil.
tC Trichocereus chiloensis (Colla) Britton & Rose
tC: incluye a la subespecie Trichocereus chiloensis (Colla) Britton & Rose ssp. litoralis
(Johow) Fandez
Por otro lado, en el Anexo 3, se detallan las caractersticas de las capas de informacin
relevantes para el desarrollo de la vegetacin de cada unidad discriminada. Existen
algunos casos en que las unidades xerofticas estn caracterizadas por ms de un
atributo dependiendo de la capa temtica de informacin a contrastar, quedando en
algunas ocasiones bajo dos o ms referencias (geolgicas o hdricas).
15
Sobre la base de la informacin contenida en el Catastro del Bosque Nativo (CBN), el
nmero de reas ambientales que podran ser consideradas formaciones xerofticas
alcanzaran las 1.736.302,2 ha, lo que representa el 42,79% de la regin, muy por sobre
del valor resultante entre las unidades muestreadas, las que en su conjunto alcanzan una
superficie estimada de 176.224,8 ha, que representa el 4,3% de la superficie de la regin.
Dichos valores son aproximaciones de las superficies estimadas, donde las diferencias se
deben mayormente al ajuste realizado en las reas muestreadas, y a los distintos criterios
utilizados en la definicin de las unidades y especies asociadas a los ambientes.
Cabe sealar, que si bien en algunos casos la informacin contenida en el CBN coincide
con la cobertura vegetacional existente, se presentan muchos casos en donde las
especies citadas no se corresponden con la descripcin de terreno levantada en este
informe. Esto se puede deber al esfuerzo de muestreo realizado en las distintas provincias
y a los distintos grados de extrapolacin con que fueron asignadas las especies a las
unidades como tal.
Respecto de las capas temticas utilizadas, no se puede concluir que existe algn tipo de
relacin suficientemente fundada como para poder extrapolar los resultados obtenidos en
este estudio, bsicamente porque si bien, en algunos puntos las especies (autctonas)
presentan patrones comunes respecto de las capas temticas, en otros puntos no se da la
misma relacin, lo que implica que la distribucin de las especies estara condicionada
ms bien por patrones biolgicos y ambientales locales que propician el establecimiento
de las especies en los distintos ambientes que se presentan en la regin.
En general, los distintos grados de relevancia e influencia de las capas referenciales tanto
en la conformacin de los cuadros vegetacionales como en la presencia de especies
autctonas, tendra que ser evaluada bajo otro enfoque de anlisis, basado en un
conjunto mayor de datos representativos de los ecosistemas, los cuales permitieran
sustentar una extrapolacin de la informacin con mayor fiabilidad dentro de cada distrito
ambiental definido. Si bien cada capa temtica por separado podra explicar alguna de las
variantes propias del ambiente y, en particular, de la flora y vegetacin, esta debera
presentar un anlisis ms detallado para aumentar la representatividad de la informacin
referente a las formaciones vegetacionales presentes en la Regin.
De esta forma se espera que existan ms unidades que puedan presentar especies
autctonas legales (DS 68) y pasar a constituir formaciones xerofticas, segn la
realizacin de una mejor ajuste de las unidades y de un incremento en el esfuerzo de
muestreo, de manera de obtener ms detalle de las unidades ambientales en cuanto a su
estructura y composicin florstica (riqueza), ya que slo se pudo constatar una fraccin
de los distritos ambientales presentes en la regin. A su vez incorporar la informacin
levantada por diferentes actividades dentro de la regin, aumentar la representatividad
de los registros asociados a cada unidad ambiental, de manera de enfocar los futuros
esfuerzos en aquellos puntos que no tienen representacin florstica y vegetacional, con el
fin de ir disminuyendo las reas carentes de informacin.
16
2. OBJETIVO 2: Sistematizar la informacin existente sobre aspectos
socioeconmicos, ecosistmicos y silviculturales asociados a los tipos
vegetacionales definidos.
La Regin de Coquimbo se ubica aproximadamente entre los 29 20' y los 32 15' Latitud
sur. Su territorio se sita en la seccin meridional de lo que tradicionalmente se ha
conocido como Norte Chico. En esta regin se encuentra el ancho mnimo del territorio
nacional continental, que es de 90 kilmetros, en los 3137 S, situado en el paso de Casa
de Piedra y Punta Amolanas. La Capital Regional la ciudad de La Serena, ubicada junto a
la desembocadura del Ro Elqui (Biblioteca Congreso Nacional, 2012).
2.1.2 Poblacin
De acuerdo a las cifras preliminares del censo 2012, la poblacin residente en la regin es
de 708.908 habitantes. Esta cifra representa un crecimiento de 16,9% respecto al censo
de 2002, ubicndose en el segundo lugar de las regiones con mayor crecimiento a nivel
nacional.
2.1.3 Relieve
17
El Valle del Elqui, uno de lo ms anchos y largos, se ubica al norte de la regin. Hacia la
costa, este Valle se mezcla con las planicies costeras, las que se adentran hacia el
interior donde se emplaza la ciudad de La Serena. En el centro de la regin, se ubica el
Valle del Ro Limar, ms estrecho, se presenta encajonado en su curso superior, con
laderas de pendientes muy abruptas. Finalmente, el Valle del Rio Choapa, al sur de la
regin es el ms estrecho de los tres. En su curso medio se encajona para luego formar
un amplio sector de terrazas fluviales en su desembocadura.
Las Planicies Litorales son planos escalonados de abrasin o sedimentacin marinas y/o
fluviomarinas con intercalaciones de sedimentos continentales, de amplio desarrollo, cuyo
modelado penetra hacia el interior, formando franjas de hasta 40 km de ancho. Se
manifiestan en la desembocadura del ro Elqui, Guanaqueros y Tongoy, pero
desaparecen hacia el sur de la Regin, donde una de sus principales caractersticas son
los extensos campos de dunas litorales al norte de Los Vilos (Biblioteca Congreso
Nacional, 2012).
A diferencia de las otras regiones no existe valle o llano central ni depresin intermedia;
solamente algunos llanos interiores pequeos entre serranas, siendo estas ltimas la que
caracterizan la geomorfologa general de la Regin.
2.1.4 Hidrografa
Los principales sistemas hidrogrficos de la regin son los ros Elqui, Limar y Choapa.
Todos ellos nacen en la Cordillera de los Andes, y desde esta regin al sur, sus caudales
son suficientes para desembocar en el mar, aunque con algunas dificultades en verano.
Presentan un rgimen hdrico de tipo nivopluvial, es decir, altos caudales medios entre los
meses de noviembre y diciembre, adems de una llena secundaria los meses de invierno.
El ro Elqui posee una hoya hidrogrfica de 9.436 km2 con un gasto medio de 15m3/seg.
Los principales tributarios en pocas de deshielo son los ros Turbio y Claro. Cuenta con
dos embalses: Laguna, construido para el riego en la Provincia de Elqui, que es
alimentado por el ro La Laguna, afluente del Turbio y el embalse Puclaro, llenado por
primera vez en 1999, es de generacin multianual y es alimentado por el ro Elqui.
El ro Limar tiene una hoya hidrogrfica de 11.927 km2 y entre sus numerosos tributarios,
destacan los ros Hurtado, Grande y Guatulame. Posee un sistema regulador de sus
aguas, basado en el sistema de embalses Recoleta, La Paloma y Cogot, que suman una
capacidad de mil millones de m3. El caudal medio cerca de la desembocadura es de 9
m3/seg, pero esta cifra es variable, considerando la regulacin de gasto producida por los
embalses antes sealados.
Adems de los tres sistemas antes mencionados, existen otros tres, de tipo secundario,
que no nacen en la alta cordillera, sus cursos son de menor longitud, y en algunos casos
su caudal es intermitente, debido a que presentan un rgimen casi exclusivamente de tipo
pluvial, stos son la Quebrada Los Choros, en un medio esencialmente desrtico, el
Estero Conchal o Pupio y el ro Quilimar (INE, 2012).
18
2.2 Antecedentes socioeconmicos
De acuerdo a los datos preliminares del Censo 2012 (INE, 2012), esta regin tiene una
densidad poblacional de 17,37 hab/km2, cifra mayor a la registrada en el censo 2002
(14,86 hab/km2). En la Provincia de Elqui habita el 65% de la poblacin regional, en la
Provincia de Limar el 23,1% y en la Provincia del Choapa slo el 11,9%.
Por su parte, la agricultura se desarrolla en forma intensiva en los valles Elqui, Limar y
Choapa con cultivos de de hortalizas y frutas. Los principales productos son: aceitunas,
papayas, paltas y especialmente, uvas de exportacin y pisquera, que permiten la
produccin de pasas, arrope (miel de uvas) y pisco. Esta regin es adems, la de mayo
produccin de chirimoyas, granadas, higos y papayas.
En cuanto a la actividad pesquera, sta se ve favorecida por los 400 km de costa que
posee la regin. Se extraen pescados como sardina y jurel, mariscos, crustceos y
recoleccin de algas. La Regin se destaca por la elaboracin y conserva de mariscos, y
tambin se destinan extensos fondos de mar a la maricultura.
Actividad econmica
De los once sectores que componen el indicador, ocho de ellos presentaron crecimiento,
los principales son los sectores: Construccin, Transporte y Comunicaciones, y Servicios
Financieros y Empresariales. Por otra parte, los sectores que presentaron disminucin en
su actividad econmica son: Silvoagropecuario, Pesca y Servicios Sociales.
19
Se seala tambin que la superficie bajo riego alcanza las 75 mil ha, de las cuales el
50,8% corresponde a riego gravitacional, 47,7% a microriego (goteo y cinta,
microaspersin o microjet), y un 1,5% se realiza a travs de aspersin tradicional y/o
carrete o pivote.
Empleo
Segn datos del Instituto Nacional de Estadsticas (INE (3), 2012) la Regin de Coquimbo
present un aumento del 7% en la fuerza de trabajo, al comparar las cifras del primer
trimestre de 2012 con el mismo periodo del 2011. Los ocupados en la regin, aumentaron
en un 9% respecto al primer trimestre anterior y la tasa de desocupacin fue de 6,8%. La
cesanta fue de 5,3%, en las mujeres esta cifra corresponde a 6,9% que es 2,7 puntos
mayor a la cesanta de los hombres (4,2%).
- Exportaciones
Segn datos del INE (3) (2012), las exportaciones de la Regin de Coquimbo representan
el 6,6% del total del pas y en el periodo enero-marzo de 2012 registraron un aumento del
3,4% respecto al mismo periodo anterior, equivalentes a 44 millones de dlares,
principalmente debido a las exportaciones mineras.
Por otra parte, las Comunidades Agrcolas son un sistema de propiedad comunitaria de la
tierra, particular de la Regin de Coquimbo, y corresponde a una organizacin social de
pequeos campesinos, unidos principalmente por lazos de parentesco en torno a una
propiedad comn, en una superficie territorial indivisa y fundamentalmente de secano
(Medina, 1996).
Segn Benedetti et al. (2001), este tipo de organizacin se remonta al siglo XVII a partir
de la cesin de terrenos otorgados por la corona espaola a sus soldados, siendo la gran
mayora de ellos, terrenos de secano poco productivos. Actualmente, unas 71.770
personas viven actualmente bajo este sistema de tenencia. La principal caracterstica de
estas tierras es la degradacin de los recursos naturales, situacin que acenta la
condicin de pobreza rural y migracin hacia la ciudad.
20
Contreras y Gast (1986), sealan que los terrenos utilizados por las comunidad agrcolas
son, en general, cerros o laderas de pastoreo de escaso valor agrcola posedos en
comn por propietarios de pequeas hijuelas, generalmente, formando ncleos aislados.
Debido a ste aislamiento, las comunidades carecen de buenos caminos, tienen poco
acceso a la ayuda tcnica, social y sanitaria. Tambin se hace difcil la comercializacin
de los productos, y en general, mantienen un sistema de subsistencia que no les permite
el desarrollo integral de la regin.
2.3.1 Generalidades
Debido a lo anterior, en esta zona se pueden distinguir las siguientes regiones: perrida,
rida, semirida, subhmeda y perhmeda.
21
Respecto a la Regin de Coquimbo, Di Castri y Hajek (1976), indican que pertenece a un
tipo de clima mediterrneo, donde las condiciones de aridez se presentan durante gran
parte del ao.
El autor destaca que segn el criterio que se considere para delimitar las regiones
ecolgicas, los lmites pueden variar. Por ejemplo, si el criterio es la vegetacin, como
indicador del clima, el lmite entre las regiones ridas y semiridas, por la zona interior del
pas, sera el Ro Choapa y no el Aconcagua; sin embargo, si el criterio es el monto total
de precipitaciones, el lmite adecuado sera el Ro Aconcagua.
2.3.2 Clima
A pesar de las diferencias climticas que existen entre la costa y el interior, en esta regin
la influencia marina penetra a menudo a travs de los valles transversales. Respecto a las
diferencias climticas, Squeo et al. (2001), indican que la zona costera se caracteriza por
la alta humedad (85%) y neblina, principalmente durante la maana, temperaturas
moderadas (14,7 C media anual en La Serena) y oscilaciones trmicas diarias no
mayores a 6. Por su parte, en la zona interior las temperaturas y la oscilacin trmica
aumentan respecto de la costa, y las precipitaciones tienden a disminuir, excepto en la
zona de la Cordillera de Los Andes, donde vuelven a aumentar. Luebert y Pliscoff (2006)
sealan que la temperatura de la corriente de Humboldt produce, en relacin con otras
regiones del mundo, una disminucin de las temperaturas, por lo que las zonas costeras
tienden a ser, en promedio, ms fra que las zonas interiores bajas, al menos en la zona
norte y central de Chile. Esta caracterstica, de acuerdo a los autores, se agudiza en la
zona de los valles transversales, probablemente debido al mayor efecto radiativo en
relacin a otras zonas costeras, producto de la menor acumulacin de nubosidad por
ausencia de una cordillera costera bien definida.
22
que las condiciones estacionales de aridez en Chile central son generadas a partir del
desplazamiento hacia el sur, que ocurre cada verano en el hemisferio sur, del Anticicln
del Pacfico.
Por otra parte, la zona central de Chile se caracteriza por presentar una fuerte
estacionalidad, con precipitaciones concentradas durante el periodo invernal, el que se
alterna con un periodo de aridez estival, cuya duracin e intensidad disminuyen hacia el
sur. Luebert y Pliscoff (2006) indican que al norte del Ro Aconcagua, la presencia de
cordones montaosos transversales genera una disminucin secuencial de las
precipitaciones de una cuenca intermontana a otra de sur a norte.
Luebert y Pliscoff (2006) plantean una clasificacin bioclimtica que est basada en una
clasificacin anterior, realizada por Amigo y Ramrez (1998), pero incorpora nuevos
elementos. De acuerdo a los autores, el macrobioclima mediterrneo se distribuye
fundamentalmente en la zona central de Chile, pero ocupa la franja costera de 23 S y
penetra hacia el interior aproximadamente a latitud del paralelo 25, donde asume una
forma diagonal que alcanza las altas cumbres de Los Andes a 31 S, extendindose por
todo el ancho del territorio nacional hasta 37 S, donde se angosta para luego extenderse
slo en la depresin intermedia, desapareciendo definitivamente a los 39 S.
2.3.3 Relieve
La Cordillera de Los Andes, se presenta alta, maciza, sin presencia de volcanismo activo
y con alturas superiores a los 6.000 msnm (6.252 Cerro Olivares), decreciendo norte a
sur, hasta donde las alturas predominantes varan 3.000 y 4.000 m. En esta regin la
Cordillera se desplaza hacia el poniente, acercndose a la costa, alcanzando a la altura
de Illapel, la parte ms angosta del territorio nacional con 95 km entre la costa y la
frontera con Argentina.
23
El Cordn Montaoso Andino Costero se compone por los Cordones o Sierras
Transversales que se encuentran separados por los valles de los ros Elqui, Limar y
Choapa. El Valle del Elqui, uno de lo ms anchos y largos, se ubica al norte de la regin.
Hacia la costa, este Valle se mezcla con las planicies costeras, las que se adentran hacia
el interior donde se emplaza la ciudad de La Serena. En el centro de la regin, se ubica el
Valle del Ro Limar, ms estrecho, se presenta encajonado en su curso superior, con
laderas de pendientes muy abruptas. Finalmente, el Valle del Rio Choapa, al sur de la
regin es el ms estrecho de los tres. En su curso medio se encajona para luego formar
un amplio sector de terrazas fluviales en su desembocadura.
2.3.4 Vegetacin
De acuerdo a Vita (1993) las asociaciones vegetales de las regiones mediterrneas son
similares en cuanto a morfologa y fisiologa de las especies. Los ejemplares arbreos, a
diferencia de las zonas templadas ms hmedas, son de baja altura, siempreverdes,
esclerfilos, con troncos cortos y gruesos, y copas amplias.
El autor seala que, en trminos generales, se pueden distinguir dos tipos vegetacionales,
segn su desarrollo: Bosque mediterrneo y matorrales. El primero corresponde a una
formacin dominada por rboles, generalmente de especies latifoliadas, esclerfilas e
incluso conferas.
Por otra parte, Simonetti y Montenegro (1996) citan a Fuenzalida (1965) quien indica que
el llamado Norte Chico, que se sita entre el sur de Chaaral y Norte de La Ligua y
Petorca, se caracteriza por un matorral abierto de arbustos bajos, espinosos y
esclerfilos. La diversidad de especies en esta zona es mantenida por la influencia directa
del mar, el cual origina peridicamente neblinas o camanchacas, que penetran los valles
transversales hasta los 700 m de altitud en las laderas andinas.
24
sobre la base de la fisionoma y ecologa de las formaciones vegetacionales. De acuerdo
a esta clasificacin, la vegetacin de la Regin Mediterrnea rida se puede describir
mediante las siguientes Regiones Ecolgicas, Subregiones y Formaciones:
Los autores, describen transectos longitudinales en la zona Centro norte del pas. Indican
que esta zona de caracteriza por la dominancia del bioclima mediterrneo y la aparicin
de la vegetacin esclerfila, inicialmente con fisonoma de matorral, al sur de la Regin de
Coquimbo y norte de Valparaso, para luego transformarse en boscosa desde los 31 S en
la precordillera andina y 32 en la zona costera.
25
Hacia el norte de la regin, al mantenerse las condiciones ms ridas, la vegetacin es
del tipo matorral desrtico al interior (pisos de vegetacin 18 y 20) y en la costa (pisos de
vegetacin 17 y 19). La vegetacin presenta una cobertura abierta, dominada por
especies del gnero Heliotropium, especialmente en el sector costero. Hacia el interior, a
lo largo de los cordones transversales, la vegetacin es del tipo matorral bajo, con
dominancia de subarbustos y en los sectores de mayor altitud aparecen plantas en cojn.
Matorral desrtico
Se trata de un matorral muy abierto, dominado por los arbustos Oxalis gigantea y
Heliotropium stenophyllum, con participacin importante de otras especies, tales como:
Flourensia thurifera, Alona coelestis, Nolana crassulifolia, y Encelia canescens. Durante la
primavera de los aos lluviosos, el suelo se cubre de una estrata de herbceas efmeras
tanto nativas como introducidas, lo cual refleja los regmenes de perturbacin a que est
sometido este piso.
Este piso se distribuye a lo largo de las zonas litorales del sur de la Regin de Atacama y
Coquimbo, entre 0 y 300 m.
Este piso corresponde a un matorral muy abierto dominado por arbustos altos o rboles
tales como Adesmia argentea, Bulnesia chilensis, Balsamocarpon brevifolium, Cordia
decandra, Heliotropium sinuatum, Pintoa chilensis y Proustia ilicifolia, entre otros. Tambin
son frecuentes algunos arbustos bajos como Caesalpinia angulata, Encelia canescens y
cactceas como Opuntia berterii y Echinopsis coquimbanus. Las herbceas son
abundantes durante la primavera de aos lluviosos, especialmente Cruckshanksia pumila
y Argylia radiata. Este piso ha sido poco estudiado en cuanto a composicin y estructura,
y slo se ha identificado una comunidad de carcter zonal, y sobre la base de referencias
indirectas, se han determinado comunidades extrazonales, principalmente en quebradas.
La distribucin de este piso considera el sector interior del sur de la Regin de Atacama y
norte de Coquimbo, desde los 300 a 1.800 m.
26
Se trata de un matorral alto, compuesto por arbustos esclerfilos ms o menos
esparcidos, donde dominan Heliotropium stenophyllum y Flourensia thurifera, en menor
medida y en forma localizada Adesmia microphylla, Gutierrezia resinosa y Cordia
decandra. Adems, las cactceas Opuntia miquelii, O. berteri y Eulychnia acida tambin
son frecuentes en el piso y en algunos casos marcan su fisonoma.
En este piso de vegetacin se encuentra el bosque relicto de Fray Jorge y las singulares
comunidades de matorral de las zonas orientales al bosque, que han sido objeto de
numerosos estudios.
Este piso presenta una distribucin por la zona interior del centro-sur de la Regin de
Coquimbo, entre los 300 y 2.300 m.
27
travs de un chequeo de referencias indirectas, por lo que su composicin florstica podra
ser muy inexacta.
Matorral espinoso
Este piso se distribuye por las serranas bajas y medias de la Regin de Valparaso y sur
de Coquimbo, entre los 100 y 1.400 m.
Matorral esclerfilo
Este piso se distribuye en las zonas litorales del norte de la Regin de Valparaso y sur de
Coquimbo.
Se trata de una formacin arborescente abierta dominada por arbustos altos o rboles
como Porlieria chilensis o Cordia decandra, con algunos ejemplares de Quillaja saponaria,
Lithraea caustica y Colliguaja odorifera. Este piso ha sido fuertemente intervenido, de
modo que su estructura y composicin florstica se han transformado a un matorral
abierto, con elementos introducidos desde el matorral desrtico, como Flourensia thurifera
y Heloitropium stenophyllum. En algunos casos incluso adopta la fisonoma de una
pradera anual donde la vegetacin leosa ha sido completamente eliminada.
Bosque esclerfilo
28
Este piso corresponde a un bosque lauriesclerfilo dominado por las especies esclerfilas
Cryptocarya alba y Peumus boldus y, en algunos casos, acompaadas por especies
laurifolias como: Dasyphyllum excelsum y Persea lingue. Entre los arbustos se destacan:
Sophora macrocarpa y Lobelia excelsa. El piso se caracteriza por la presencia de epfitas
vasculares, como por ejemplo Proustia pyrifolia y Cissus striata, lo que revela el carcter
de alta humedad. En este piso, la estructura y composicin florstica est determinada
fuertemente por las condiciones de exposicin, lo que puede generar situaciones muy
distintas entre una ladera y otra. En zonas de exposicin norte, dominan los matorrales de
Colliguaja odorifera, con presencia de suculentas como Puya berteroniana y Echinopsis
chiloensis. Por otra parte, en situaciones ms hmedas como fondos de quebrada o bajos
de ladera, es posible encontrar algunos rboles como Beilschmiedia miersii y
Crinodendron patagua, arbustos como Adenopeltis serrata y Senna stipulacea. En
algunos sectores incluso, se puede observar estas especies mezcladas con ejemplares
de Jubaea chilensis.
La distribucin de este piso abarca las laderas medias andinas de las regiones de
Atacama y Coquimbo, entre los 2.700 y 4.000 m.
29
112. Matorral bajo mediterrneo andino, de Chuquiraga oppositifolia y
Nardophyllum lanatum.
Se trata de un matorral bajo con cobertura vegetacional que vara entre 20 y 40%
dominado por subarbustos donde se destaca Chuquiraga oppositifolia, Mulinum
spinosum, Ephedra chilensis y Tetraglochin alatum, entre otros. Las herbceas perennes
ms frecuentes son: Phacelia secunda, Tropaeolum polyphyllum y Argylia adscendes.
Este piso se encuentra ampliamente repartido en las laderas altas de la Cordillera de los
Andes, entre las regiones de Coquimbo y del Libertador Bernardo OHiggins, entre los
2.000 y 2.600 m.
Este piso corresponde a un matorral bajo dominado por subarbustos y plantas en cojn
tales como Berberis empetrifolia y Laretia acaulis, respectivamente. Los componen
tambin herbceas como Oxalis compacta y gramneas como Poa hociformis. Se
evidencia una variacin latitudinal, aumentando hacia el sur la importancia de elementos
de los matorrales altoandinos de Coquimbo, pero manteniendo la homogeneidad de las
especies dominantes a lo largo de su extensa distribucin.
Este piso se distribuye entre el sur de la Regin de Coquimbo hasta el norte de la Regin
del Maule, por las laderas occidentales de la Cordillera de los Andes, entre los 2.000 y
2.600 m.
Herbazal de altitud
Se trata de un desierto muy abierto, donde slo es posible encontrar algunas herbceas,
generalmente en roseta, que crecen en las rocas, donde las condiciones de humedad y
temperatura son ms favorables que en los sectores expuestos. La especies ms
caracterstica es Chaetanthera sphaeroidalis.
Corresponde a un desierto de altura muy abierto donde destacan las hierbas en roseta
como Menonvillea spathulata y Nastanthus spathulatus, y gramneas como Hordeum
comosum. Las plantas crecen en rocas, donde estn protegidas de los fuertes vientos y
las bajas temperaturas.
La distribucin del piso abarca sectores elevados de la Cordillera de los Andes, sobre los
3.300 m, entre el sur de la regin de Coquimbo y la regin del Libertador Bernardo
OHiggins.
30
2.3.6 Estado de los ecosistemas
Dentro del hotspot chileno la Regin de Coquimbo ocupa una posicin central, ya que se
trata de una zona de transicin entre la regin mediterrnea y reas ms desrticas del
norte. Particularmente, segn Squeo et al. (2006) esta regin posee 1.478 especies
nativas, de las cuales 850 (57,5%) se encuentra en categora de estado de conservacin:
Extinta (EX), En Peligro (EP) o Vulnerable (VU) o Fuera de Peligro (EP). 587 (39,8%) se
clasifican como Insuficientemente conocidas (IC) y 41 (2,8%) como No Evaluadas (NE).
Los autores indican que en la Regin de Coquimbo existen 140 especies consideradas
Endmicas, de las cuales 69 (49,3%) estn en categora de conservacin (2 EX, 14 EP,
19 VU y 34 FP), 65 (46,4%) clasificadas como IC y 6 (4,3%) NE. Las extintas
corresponden a Menodora linoides y Plazia cheiranthifolia. Los autores indican adems
que de las 65 especie en categora IC existen 23 de las cuales no hay registro los ltimos
50 aos, razn por la cual, las especies clasificadas como EX podran eventualmente,
llegar a 25.
Squeo et al. (2001) sealan adems que la forma de vida arbrea presenta un 57,7% de
las especies en las categoras EP y VU, las cactceas un 25,9% y arbustos un 16,9%.
Segn los autores, la Regin de Coquimbo rene una variada gama de elementos bio-
geogrficos, numerosos gneros que han experimentado radiaciones evolutivas
significativos, y al mismo tiempo, comunidades relictas que contienen especies ms
tpicas de los bosques del sur del pas. Adems, es posible encontrar en la regin muchas
especies representadas por sus lmites norte y sur de distribucin. A lo anterior, y sumado
a una muy heterognea geografa, seran los factores que determinaran el gran nivel de
endemismo y la cantidad de especies susceptibles de reduccin de hbitat.
A nivel de especies, Simonetti y Montenegro (1996) sealan que las principales amenaza
a la sobrevivencia de las especies son de origen antrpico. Los usos son variados: Flor
cortada o de exportacin, como es el caso de algunas gefitas; cactus para cercos vivos
(Eulychnia acida, Echinopsis chiloensis), maderas (Echinopsis atacamensis en la Regin
de Antofagasta), comestibles (algunas Opunctia, Echinocactus o Echinopsis para preparar
fruta confitada) o coleccionistas de suculentas; obtencin de taninos a partir de los frutos
de Balsamocarpon brevifolium, y las propiedades medicinales en las races de Krameria
cistoidea.
Luebert y Pliscoff (2006) sealan que en la actualidad, el SNASPE cuenta con 145.061
km2, que equivale al 19,2% de la superficie de Chile continental. De esta superficie,
31
aproximadamente 94.211 km2 corresponden a alguno de los pisos vegetacionales que los
autores describen en su libro Sinopsis bioclimtica y vegetacional de Chile.
De esta superficie, 692 km2 se encuentran en reas totalmente reemplazadas por lo que la
cobertura vegetacional efectiva del SNASPE sera de 93.519 km2 equivalentes al 12,35%
de la superficie del territorio de Chile continental.
Los resultados obtenidos muestran que los escenarios SNASPE y Actual presentan muy
baja o nula proteccin a lo largo de toda la zona, y tiene al menos 10 pisos de vegetacin
sin proteccin. Por su parte, el escenario Pblico-Privado muestra un notorio aumento de
la superficie protegida a lo largo de toda la zona, sin dejar pisos vegetacionales sin
representacin. El sector andino de la Regin de Coquimbo hacia el sur supera el 10% de
proteccin en todos los pisos representados.
Vita (1993) indica que las formaciones vegetaciones caractersticas de esta regin son los
matorrales bajos de arbustos. Este tipo de vegetacin, en su mayora, es afectada
significativamente por el rgimen anual de precipitaciones y se evidencia en aos
lluviosos, cuando se producen rebrotes vigorosos en la vegetacin leosa y estrato
herbceo. Esta situacin se observ durante el desarrollo del estudio: en el control de los
ensayos de intervencin de especies en la R. N. Las Chinchillas en octubre de 2011,
especies como Bridgesia incisifolia y Flourensia thurifera mostraron rebrotes vigorosos y
una abundante floracin. Al mismo mes del ao siguiente, las mismas especies y la
vegetacin acompaante mostraron evidentes signos de marchitez.
Vita (1993) citando a Lailhacar et al. (1982), indica que, en zonas con precipitaciones
entre 200 a 150 mm anuales (sur de la Regin Mediterrnea rida) la produccin
promedio de forraje es de 0,7 a 1,2 t/ha/ao, y dicho valor podra ascender a 3 o 4
t/ha/ao en caso de realizar manejo de la vegetacin.
32
Respecto al uso de la vegetacin en esta regin, Contreras y Gast (1986) sealan que
desde el punto de vista histrico se puede dividir en dos periodos: Prehispano e hispano.
El primero de ellos se caracteriza por la presencia de habitantes de la cultura Diaguita,
quienes slo cultivaban en los valles bajo condiciones de riego. En cuanto a la ganadera,
utilizaban los pastizales de gramneas perennes de las terrazas litorales cercanas a los
valles para el pastoreo directo de camlidos silvestres. Con una intensidad de utilizacin
liviana a moderada, el ecosistema se conservaba sin deteriorarse.
Otros usos de la vegetacin que han causado menor impacto son la produccin de
madera para construccin o fabricacin de utensilios, tinturas vegetales y produccin de
miel. En los ltimos aos, el desarrollo de proyectos inmobiliarios particularmente en el
sector costero y la instalacin de parques elicos estn teniendo algunos efectos sobre la
vegetacin natural. No obstante, las actuales normativas sobre conservacin de recursos
naturales condicionan medidas para mantener la vegetacin.
Benedetti et al. (2001), sealan que la lean sigue siendo un recurso energtico
fundamental en las Comunidades Agrcolas, que se obtiene en los terrenos de uso comn
y generalmente su extraccin no est asociada ningn tipo de manejo o consideracin
para su conservacin.
33
Sin embargo lo anterior, el nivel de extraccin de vegetacin para este fin ha disminuido
producto de la existencia de nuevas fuentes de energa tanto a nivel industrial como
domstico. La electricidad, gas licuado, gas natural e incluso energas limpias, como la
energa solar o elica, han disminuido en forma considerable la presin sobre la
vegetacin, especialmente la de especies nativas, aunque su uso sigue siendo habitual en
algunos sectores. Debido a esto, existen una serie de estudios respecto a especies y
rendimientos de lea y carbn.
Respecto del corte, los autores indican que en el caso de las especies que presentan
mayores crecimientos en altura, esta intervencin permite estimular el rebrote basal y
permite la cosecha de lea como subproducto del manejo.
Otra especie muy utilizada como fuente combustible es Prosopis chilensis, algarrobo.
Segn Galera (2000) el algarrobo chileno se considera como lea de buena calidad, con
4.200 Kcal/kg, mientras que el carbn vegetal muestra un poder calorfico de 6.500 Kcl/kg.
Este tipo de cultivos se relacionan directamente con las comunidades agrcolas y sus
sistemas de produccin, que en muchos casos, corresponden a economas de
34
subsistencia (Vita, 1993; Castro y Bahamondes, 1986). Vita (1993) identifica tres tipos de
uso del suelo en las Comunidades Agrcolas:
- Goce singular o hijuelas, que corresponden a los terrenos con mejores recursos,
son de propiedad privada, se transfieren por herencia y generalmente se ubican
cerca del lugar de residencia del comunero y su familia.
- Campo de uso comunitario, que es utilizado como terreno de pastoreo para
ganado caprino y extraccin de lea.
- Lluvias, son superficies que varan entre 5 y 15 ha, parte del campo comn y en
terrenos de secano, que son solicitados por los comuneros a la directiva de la
comunidad para su usufructo privado.
Las lluvias son temporales y mientras son utilizados, la lluvia es cercada para evitar la
entrada de ganado. Generalmente el cercado se realiza con cactus o construccin de
pircas. Por ubicarse generalmente en las laderas de cerros, el riego depende de las
lluvias anuales. Los cultivos ms comunes de la lluvias son el trigo y, en menor medida,
cebada, comino y maz. El comunero explota las lluvias a su cargo hasta que considere
que no son productivas, en ese caso, el cerco es levantado y el terreno vuelve a ser parte
del campo comn y por lo tanto volver a ser utilizado para el talaje de los animales de la
comunidad, permitiendo al comunero solicitar una nueva lluvia. La repeticin continua de
este proceso desgasta progresivamente el terreno de la comunidad, siendo el origen de
procesos erosivos en esta zona (Castro y Bahamondes, 1986; Benedetti et al., 2001).
Vita (1993) seala que este tipo de cultivos son el tipo de explotacin que ms incide
actualmente en la degradacin del ecosistema en la Regin de Coquimbo.
Por otra parte, Azcar et al. (2001), evaluaron el efecto de la poda en la produccin de
forraje de rumpiato (Bridgesia incisifolia), a travs de la aplicacin de cuatro tratamientos:
O (sin poda) y 10, 20 y 40 cm de altura en el Centro Experimental Agronmico Las
Cardas, en la Regin de Coquimbo. La poda ms eficaz fue a los 20 cm de altura, con
35
una productividad forrajera de 39 g por planta en ejemplares de menos de 50 cm (antes
de la poda) y 101 g por planta en individuos de mayor tamao (sobre los 50 cm). Estos
resultados se traducen en un aumento en la produccin de forraje de esta especie de 29%
y 98%, considerando precipitaciones superiores a 150 mm anuales.
Por otra parte, Prosopis chilensis, destaca por el valor forrajero de sus frutos, hojas y
ramillas que son apetecidas por el ganado y fauna silvestre. Hojas y ramillas poseen un
alto valor nutritivo y contienen entre 13,5 y 18,3% de protenas, 19,9% de fibras y cerca de
10% de cenizas (Galera, 2000).
En la Regin de Coquimbo una de las especies nativas que destaca por la madera es
Porlieria chilensis (guayacn). La madera de guayacn ha sido fuertemente utilizada en el
pasado como combustible, fabricacin de herramientas y artesana. En el caso de la
artesana un ejemplo destacado es la fabricacin de figuras como la Virgen de Andacollo
en la Regin de Coquimbo. Actualmente, la fabricacin de artesana es el uso ms comn
de esta especie, y otros autores sealan que tambin es usada como ornamental y
apcola (Vita et al., 2008; Ros, 2004).
Por su parte, la madera seca de Prosopis chilensis, algarrobo, es dura, pesada y fuerte. El
duramen es de color caf oscuro, con visos rojizos, de grano irregular, veteado suave y de
brillo no muy intenso. Presenta una densidad aparente en estado seco de 800 a 920
kg/m3 aproximadamente. El duramen es resistente a la pudricin y otros daos, pero la
albura presenta mayor sensibilidad al biodeterioro (Galera, 2000).
36
Otros usos de algarrobo chileno que destaca Galera (2000) son: como especie
ornamental, por la sombra que produce, amplia copa y elegante follaje; las races como
colorante, debido a un compuesto denominado cido algarrobitnico, que al oxidarse, da
tintes de color negro, gris, pardo, castao plido, tanto a lanas como a algodones.
Vita (1997) indica que una forma efectiva y realista de revertir los procesos de
degradacin del suelo es mediante un manejo sostenible de los recursos agropecuarios y
forestales, tratando de conciliar las causas del deterioro de los ecosistemas con las
actividades de manejo. En este sentido, el autor destaca que existe una diferencia
fundamental en la silvicultura tradicional y de zonas mediterrneas o ridas. Esta
diferencia radica en las condiciones en que se desarrolla, debido a que la menor
precipitacin y la irregularidad de sta en las zonas mediterrnea rida, impide la
obtencin de madera de alta calidad o grandes volmenes de biomasa.
El mismo autor, seala que en las zonas de secano, las necesidades de la poblacin local
son principalmente la satisfaccin de necesidades bsicas: alimentacin, combustible
para cocinar y calefaccionar, y obtencin de productos para el mejoramiento de la
infraestrutura agrcola. En todos esos casos, la silvicultura pude contribuir a satisfacer
estas necesidades con la produccin de forraje para los animales, lea y madera.
Por su parte, las cortas intermedias, aunque son las mismas que se aplican en la
silvicultura tradicional, difieren en la importancia relativa de algunas de ellas, por ejemplo,
las podas para la obtencin de productos intermedios, como corteza.
El autor seala que, en todos los casos, la vegetacin natural se presenta en forma
irregular, debido a las variaciones ambientales y el factor antrpico. Sin embargo, en la
zona mediterrnea, la irregularidad se ve acentuada por efecto de otros factores, por
ejemplo, la sensibilidad de la vegetacin a la fisiografa. Esto requiere que las
intervenciones silviculturales en un bosque sin manejo previo consideren una fase
transitoria que permita pasar de un estado irregular a una situacin normal. Esta
37
normalidad significa la constitucin de rodales homogneos a nivel de unidades
silviculturales.
2.5.2 Ordenacin
El autor destaca que si la superficie del predio donde se realizar la ordenacin es grande
y el producto objetivo es de valor, el tipo forestal se puede dividir en varias unidades de
ordenacin, cada una con su propio plan de manejo. En esta situacin se hace la
diferencia entre cuartel y serie, siendo el primero el tipo forestal o la unidad mayor,
mientras que la serie correspondera a unidades de ordenacin menores.
Por otra parte, la unidad bsica silvicultural corresponde a la parcela o rodal, que es la
superficie donde se realizan la totalidad de las intervenciones silviculturales en un
momento dado, generalmente un ao. Estas reas deben poseer cierta homogeneidad
dada por factores ecolgicos y productivos.
38
2.5.3 Etapas del manejo silvicultural
Vita (1997) identifica tres etapas en el proceso del manejo silvicultural, estas son:
determinacin de la estructura de manejo, formulacin de las estrategias para obtener la
estructura meta y aplicacin de los tratamientos silviculturales. Cada de una de las etapas
de describen a continuacin.
Para realizar manejo silvicultural en una formacin vegetal se requiere como primer paso,
definir la estructura adecuada para que dicha formacin permita cumplir con los objetivos
de manejo (Vita, 1997). Definir la estructura implica tambin, determinar la composicin y
la densidad de la formacin vegetal.
Monte alto regular, que corresponde a aquellos rodales donde los ejemplares
tienen la misma edad o clase de edad. El ltimo caso se produce cuando el
periodo de regeneracin es prolongado, originando diferencias de edad en la
parcela de 20, 30 o ms aos. Se recomienda para fines agroforestales,
recreacionales o donde exista alto riesgo de incendios forestales. Puede tener
diversos niveles de densidad y estar formada por uno o ms estratos y su principal
ventaja es la facilidad de la gestin (Vita, 1993; Vita, 1997; Vita, 2007).
39
Monte medio. En este caso, la estructura se relaciona con la obtencin de diversos
productos o fines, generalmente se aplica en rodales de baja cobertura. Su gestin
es ms compleja que los casos anteriores y es adecuada para propiedades
pequeas (Vita, 1993; Vita, 1997; Vita, 2007).
40
En una formacin sin manejo previo la aplicacin de los tratamientos silviculturales
permite dar cumplimiento a los objetivos de produccin. El tipo de tratamientos a aplicar
depender de las condiciones en que se encuentre la formacin y la estructura final (Vita,
1996).
Para Porlieria chilensis en la Regin de Coquimbo, Vita et al. (2008) sealan que la
especie presenta una alta capacidad de regeneracin vegetativa como mecanismo de
adaptacin a las condiciones de sequa y perturbaciones asociadas, mientras que la
regeneracin por semillas es difcil de encontrar por el elevado grado de erosin de los
suelos donde est presente. Los autores indican tambin que, de acuerdo a estudios
realizados por CONAF, la ejecucin de zanjas en los alrededores de los ejemplares de
guayacn permite promover la regeneracin natural vegetativa a partir del corte de races,
permitiendo, de este modo, la cobertura de la especie a nivel de claros.
41
Cortas intermedias. Corresponde al tratamiento de ejemplares inmaduros y su
objetivo es mejorar las condiciones de crecimiento de los ejemplares a cosechar o
dar cumplimiento a los objetivos de manejo que no consideren la produccin de
biomasa. La aplicacin de estos tratamientos en algunos casos permiten la
obtencin de productos secundarios antes de la cosecha final (Vita, 1997). El autor
menciona los siguientes tipos de corta:
42
clase diamtrica del individuo, el duramen aumenta abruptamente. La corteza, en cambio,
disminuye de manera suave y tendiendo ms bien a la estabilizacin.
43
3. OBJETIVO 3: Determinar mecanismos generales sobre la dinmica natural y
regeneracin de dichos tipos.
Por otra parte, los autores sealan que las comunidades vegetales presentan
transformaciones, que son espontneas y graduales: cuando estas transformaciones
ocurren en reas que no han sido ocupadas previamente, se denomina sucesin primaria.
Por otro lado, se denomina sucesin secundaria al proceso que se inicia en una
comunidad al finalizar la accin de un operador natural o antrpico de retrogradacin.
Respecto de las alteraciones que sufren los ecosistemas, Gajardo (1994) seala que la
vegetacin natural potencial correspondera a la vegetacin que existira en un rea
determinada al suspender de forma permanente la accin del hombre en dicha superficie,
pero integrando las modificaciones que su actividad ya ha producido.
En el sector costero, Luebert y Pliscoff (2006) identifican cinco pisos vegetacionales que
abarcan desde el sur de la Regin de Atacama hasta el Norte de la Regin de Ohiggins,
en formaciones de tipo matorral desrtico, matorral esclerfilo y bosque esclerfilo
ubicadas desde el nivel del mar hasta las laderas occidentales de la Cordillera de la Costa
a unos 1.300 metros de altitud. Segn las condiciones de humedad, exposicin y posicin
topogrfica, la vegetacin vara desde herbceas perennes hasta bosque esclerfilo en
quebradas y situaciones ms favorables.
La dinmica de la vegetacin en esta zona est asociada a los efectos antrpicos, prdida
de la cobertura vegetal y degradacin de las formaciones originales. En este sentido,
mientras el matorral en muchos casos ha perdido su composicin y ha sido desplazado
44
por praderas, las reas con condiciones ms favorables y donde las condiciones
permitiran el desarrollo de formaciones boscosas, las perturbaciones han permitido la
entrada de elementos de tipo matorral, e incluso de tipo desrtico.
Para este sector, Rosenmann (1983) indica que las condiciones climticas y edficas
permiten el desarrollo de especies arbreas potencialmente climcicas, que en la
actualidad slo se encuentran en forma relictual, hallndose la mayor parte de las
formaciones en estados regresivos y muy alejadas de los estados climcicos (Gast y
Contreras, 1979, citado por Vita, 1993; Rosenmann, 1983; Ramrez et al., 1992: Luebert y
Pliscoff, 2006).
En la zona interior, Luebert y Pliscoff (2006) ubican cinco pisos vegetales, en las
formaciones matorral desrtico, matorral espinoso y matorral esclerfilo. Se ubican a lo
largo de la Regin de Coquimbo, entre los 300 y 2.300 metros de altitud
aproximadamente. En el general, el rea corresponde a un matorral alto, compuesto por
arbustos esclerfilos o espinosos, hasta una formacin arborescente de arbustos altos,
cuya principal caracterstica es el alto nivel de degradacin, encontrndose en algunos
casos que la vegetacin leosa ha sido completamente eliminada. En este sector, destaca
el piso Matorral desrtico mediterrneo interior de Heliotropium stenophyllum y Flourensia
thurifera, por la presencia del Bosque de Fray Jorge. Adems, en este sector aparecen las
especies consideradas en el estudio: Cordia decandra, Flourensia thurifera, Bridgesia
incisaefolia y Prosopis chilensis.
Los autores indican que la mayor parte de la vegetacin actual se encuentra en fases
regresivas o degradadas de matorral arborescente o formaciones boscosas esclrofilas.
En reas con mayor degradacin, la pradera es dominada por Gutierrezia resinosa, para
luego permitir la entrada de Flourensia thurifera en fases medias de la sucesin y en
estados avanzados, Cordia decandra en sectores ms ridos y Porlieria chilensis en
zonas ms hmedas (Gast y Contreras, citado por Vita, 1993; Luebert y Pliscoff, 2006).
Finalmente, para el sector andino, Luebert y Pliscoff (2006) ubican 6 pisos vegetales, en
formaciones de tipo matorral bajo desrtico, matorral bajo de altitud y herbazal de altitud,
compuestos principalmente por arbustos bajos, plantas en forma de cojn y herbceas en
forma de roseta, en general de baja cobertura que se encuentra en altitudes entre 1.800
hasta 4.500 metros. Debido a la altitud en que se ubican, las condiciones de temperatura,
viento, radiacin son extremas y determinan la fisionoma de la vegetacin. Algunas
especies cumplen la funcin de planta nodriza, siendo stas posiblemente las
colonizadoras en terrenos descubiertos.
45
ocasiones, lo que permiti la entrada de ganado de tipo caprino u ovino. Por otro lado, el
cerco no evita la entrada de fauna local o animales de menor tamao, que tambin
podran consumir los frutos de carbonillo en este sector.
De las especies arbustivas que fueron parte de los ensayos, ambas en la Reserva
Nacional Las Chinchillas, rumpiato, al igual que carbonillo, mostr abundante fructificacin
y sus frutos tambin son parte de la alimentacin de la fauna local, como ratones y
chinchillas. Por su parte, en varilla brava no se observ una fructificacin tan abundante
como en otros casos y tampoco se observ regeneracin natural por semillas.
46
4. OBJETIVO 4: Establecer protocolos para la propagacin de las principales
especies de los tipos definidos.
Para lo anterior, se le entreg al proveedor un protocolo con los pasos a seguir para
asegurar que las semillas se recibieran en las condiciones adecuadas para desarrollar los
estudios de laboratorio.
47
Los ensayos de germinacin se realizaron en una cmara de cultivo, a 15C, sin luz. Las
semillas se dispusieron en placas Petri con papel filtro o en arena fina de ro (carbonillo y
pacul), tres repeticiones de 25 semillas por cada tratamiento, y se ubicaron al interior de la
cmara de cultivo.
CH % Pureza % N Semillas/kg
Fuente
Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N
Proyecto 11,79 1 100 1 6.686 1
Donoso y
6.400 7.300 -
Cabello, 1978
Acua, 2001 10 1 - 5.335 7.000 6.168 2
CH: Contenido de Humedad; Min: Mnimo; Max: Mximo; Prom: Promedio; N: N de muestras
Aunque Donoso y Cabello (1978) y Acua (2001) indican para Algarrobilla un tratamiento
pregerminativo con cido sulfrico durante 75 min con un 86% de capacidad germinativa
(Cuadro 4), con el lote analizado se obtuvo un alto porcentaje de germinacin para las
semillas sin ningn tratamiento (73,33%, Cuadro 4), y el tratamiento ptimo
correspondera a remojo en cido sulfrico concentrado durante 5 minutos. Un ensayo
preliminar, en que se obtuvo un elevado porcentaje de germinacin de semillas sin
tratamiento, sirvi de orientacin para probar tiempos ms cortos de remojo en cido.
48
Aunque se podra pensar que se podra mejorar la germinacin obtenida con el
tratamiento de remojo en cido sulfrico 5 minutos (80%), el ensayo de corte realizado al
finalizar el perodo de cultivo (25 das) mostr que todas las semillas que permanecieron
sin germinar (20%, Cuadro 5) estaban vanas (un 2,3% de las semillas estaban perforadas
por insectos).
Este tratamiento tambin obtuvo la mayor velocidad de germinacin (mayor Valor
mximo), que ocurri en 2,3 das (Periodo de energa) con una germinacin acumulada,
en el momento de mayor velocidad, de 57,33% (Energa germinativa).
Tambin el lote de semillas de Tara se recibi limpio, por lo cual slo se procedi a su
anlisis sin necesidad de procesarlo (Cuadros 6; 7 y 8).
CH % Pureza % N Semillas/kg
Fuente
Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N
Proyecto 8,36 1 100 1 5.147 1
49
4.62 6.88
Acua, 2001 5 11 9,07 14 95 100 98,7 14 5.977 20
7 5
Gallegos et
26,5 1 99,3 1 5.890 1
al., 2008
CH: Contenido de Humedad; Min: Mnimo; Max: Mximo; Prom: Promedio; N: N de muestras
Dado que las semillas de Caesalpinia spinosa presentan latencia exgena fsica se les
aplic un tratamiento para eliminar la impermeabilidad de la testa, probando distintos
tiempos de remojo en H2SO4 (Cuadro 7). Para seleccionar la duracin del remojo en
H2SO4 se consideraron los tiempos recomendados por Acua (2001), 10 a 30 min, y
Gallegos et al. (2008), 30 y 45 min. El tiempo de remojo ptimo sera de 60 min, con el
cual se obtuvo un 92% de semillas germinadas (100% de las semillas vivas), con una
velocidad mxima de germinacin ocurrida en 9,67 das y una germinacin acumulada de
77,3%.
Al igual que los dos lotes anteriores, el lote de semillas de Carbonillo se recibi limpio,
procedindose a su anlisis sin necesidad de procesarlo (Cuadros 9; 10 y 11).
50
Los resultados obtenidos en las determinaciones de contenido de humedad, pureza y
nmero de semillas por kilogramo (Cuadro 9), muestran concordancia con los valores
informados por Cabello et al. (1988) y Acua (2001).
CH % Pureza % N Semillas/kg
Fuente
Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N
Proyecto 9,51 1 100 1 1.199 1
Cabello et al.,
7,9 45,5 29,0 4 97,6 99,9 98,8 2 564 1.536 1.113 13
1988
Acua, 2001 8 9 8,33 3 98 100 99 6 1.071 1,451 1.241 5
CH: Contenido de Humedad; Min: Mnimo; Max: Mximo; Prom: Promedio; N: N de muestras
Aunque los resultados informados por Cabello et al. (1988) y Acua (2001), corresponden
a semillas no tratadas, dada la gran diferencia entre la germinacin mnima y mxima, y
particularmente por el alto porcentaje de semillas llenas (viables) sealada por esta ltima
(Cuadro 10) y una baja germinacin mnima (14%), se opt por probar algunos
tratamientos pregerminativos. Dada la dureza de la cubierta de la semilla (pericarpio) se
prob remojo en H2SO4 por distintos tiempos (Cuadro 10), as como un remojo prolongado
en agua ante la posibilidad de presencia de sustancias inhibidoras de la germinacin
(latencia exgena qumica).
Cuadro 10. Resultados obtenidos con los tratamientos pregerminativos aplicados a las
semillas de Cordia decandra Carbonillo (Duracin ensayo 60 das).
Cuadro 11. Cordia decandra: resultados del ensayo de germinacin efectuado al lote
recibido para su uso en el Proyecto y los recopilados en la bibliografa consultada.
Capacidad germinativa
Semillas Llenas %
Fuente %
Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N
Proyecto 93 1 4 40 15,3 4
Cabello et al.,
36 75 55,5 2 11 88,3 41,7 13
1988
Acua, 2001 93 100 96,50 2 14 77 53,83 6
Min: Mnimo; Max: Mximo; Prom: Promedio; N: N de muestras
51
El tratamiento que a la fecha ha obtenido el mayor porcentaje (40%) y velocidad de
germinacin (25,33% de germinacin acumulada en 18.33 das) corresponde al remojo en
agua durante 72 horas (Cuadro 9). El tratamiento con H2SO4 no ha dado resultado: ni ha
aumentado el ingreso de agua a la semilla (lo que ocurrira si hubiera latencia exgena
fsica) ni ha contribuido a la apertura de la cubierta (en el caso que hubiera latencia
exgena mecnica).
La duracin del ensayo ha sido extendida (60 das), esperando que germinen nuevas
semillas ya que segn el ensayo de corte un 93% de ellas estaran viables (Cuadro 11).
Tambin los ensayos informados por Cabello et al. (1988) y Acua (2001), se han
prolongado hasta cerca de dos meses.
El lote de semillas de Maravilla del campo debi ser procesado previa realizacin de los
anlisis correspondientes (Cuadros 12; 13 y 14).
CH % Pureza % N Semillas/kg
Fuente
Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N
Proyecto 12,69 1 30,62 1 222.370 1
Cabello et al.,
9,4 24,1 14,65 4 24,7 1 74.008 150.761 102.159 4
1988
Cabello, 1990 - - 103.140 3
Acua, 2001 24 34 30,67 3 25 1 103.140 150.761 131.799 4
CH: Contenido de Humedad; Min: Mnimo; Max: Mximo; Prom: Promedio; N: N de muestras
Todos los ensayos de germinacin informados (Cabello et al., 1988; Cabello, 1990;
Acua, 2001), corresponden a semillas a las que no se les han aplicado tratamientos
pregerminativos (Cuadro 13). Por ello, se instal un ensayo slo con semillas testigo, en
que la germinacin se inici rpidamente pero alcanz un bajo porcentaje (10,67%), sin
embargo germinaron todas las semillas que se encontraban vivas; segn el ensayo de
corte final, el 89,33% de las semillas estaban muertas o vanas (Cuadro 13).
Cuadro 13. Resultados obtenidos con los tratamientos pregerminativos aplicados a las
semillas de Flourensia thurifera Maravilla del campo (Duracin del ensayo 25 das).
52
Capacidad Valor Energa Perodo Semillas
Tratamiento Germinativa Mximo germinativa Energa Muertas
(%) (%) (%) (%)
Testigo 10,67 2,89 10,67 4,33 89,33
Los resultados de germinacin presentados por Cabello et al. (1988), Cabello (1990) y
Acua (2001), sugieren que el porcentaje de semillas viables podra variar con la fuente
de origen de las semillas o con el ao de colecta, o con ambas cosas a la vez.
Cuadro 14. Resultados del ensayo de germinacin efectuado al lote recibido para su
uso en el Proyecto y los recopilados en la bibliografa consultada.
Capacidad germinativa
Semillas Llenas %
Fuente %
Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N
Proyecto 25 1 10,67 1
Cabello et al.,
0 80 41,6 3 0 70,7 40,1 4
1988
Cabello, 1990 - 70,7 1
Acua, 2001 - 45 71 58 2
Min: Mnimo; Max: Mximo; Prom: Promedio; N: N de muestras
Al igual que los primero tres lotes, el correspondiente a las semillas de Pacul se recibi
limpio, procedindose a su anlisis sin realizar procesamiento (Cuadros 15; 16 y 17).
Aunque los valores de pureza obtenidos con el lote del proyecto coincide con los
informados por Cabello et al. (1988) y Acua (2001), no ocurre lo mismo con el nmero de
semillas/kg. Tambin hay falta de concordancia con el contenido de humedad con
respecto a lo indicado por Acua (2001); sin embargo, el nmero promedio de semillas/kg
fuera de rango (4.840; Cuadro 15) se debera en parte al alto contenido de humedad de
las semillas (17,98%). Adems, se debe considerar que el nmero de muestras
analizadas para esta especie (10 en total, incluyendo la determinacin realizada en el
Proyecto) es muy bajo; en la medida que se realicen nuevos anlisis los rangos deberan
ampliarse.
Cuadro 15. Krameria cistoidea: resultados de los anlisis de semillas efectuados al lote
recibido para su uso en el Proyecto y los recopilados en la bibliografa consultada.
CH % Pureza % N Semillas/kg
Fuente
Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N
Proyecto 17,98 1 100 1 4.840 1
Cabello et al.,
4,6 19,1 9,1 6 97,6 99,9 98,7 3 5.082 7.122 6.227 6
1988
Acua, 2001 5 7 6 3 98 100 98,67 3 6.375 7.122 6.855 3
CH: Contenido de Humedad; Min: Mnimo; Max: Mximo; Prom: Promedio; N: N de muestras
53
Dados los bajos porcentajes de germinacin (Cuadro 16) informados por Cabello et al.
(1988) y Acua (2001), se consider adecuado aplicar un tratamiento pregerminativo a la
cubierta de la semilla (pericarpio). Se opt por probar distintos tiempos de remojo en
H2SO4, consiguiendo con ellos aumentar notoriamente tanto el porcentaje como la
velocidad de germinacin; el mejor resultado lo obtuvo remojo en H2SO4 por 60 min por
haber alcanzado la mayor velocidad de germinacin, aunque con una capacidad
germinativa semejante a 30 min de remojo (Cuadro 16).
Los porcentajes de germinacin informados por Cabello et al. (1988) y Acua (2001),
corresponden a ensayos realizados con semillas sin tratar (Cuadro 16), con una duracin
del cultivo entre 35 y 70 das.
Cuadro 16. Resultados obtenidos con los tratamientos pregerminativos aplicados a las
semillas de Krameria cistoidea Pacul (Duracin 40 das).
Cuadro 17. Krameria cistoidea: resultados del ensayo de germinacin efectuado al lote
recibido para su uso en el Proyecto y los recopilados en la bibliografa consultada.
Capacidad germinativa
Semillas Llenas %
Fuente %
Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N
Proyecto 88 1
Cabello et al.,
17,3 76 52 9 10,3 48,7 29,7 9
1988
Acua, 2001 - 11 49 34 3
Min: Mnimo; Max: Mximo; Prom: Promedio; N: N de muestras
54
nmero de semillas/kg; con esta ltima determinacin se ampla el rango entre el nmero
mnimo y mximo de semillas (Cuadro 18).
CH % Pureza % N Semillas/kg
Fuente
Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N
Proyecto 8,34 1 100 1 67.635 1
Cabello, 1990 - - 88.238 2
77.5 101.
Acua, 2001 6 13 8,1 10 85 96 92,4 5 91.863 13
40 500
Cabello et al.,
7,7 1 - 85.051 1
2001
CH: Contenido de Humedad; Min: Mnimo; Max: Mximo; Prom: Promedio; N: N de
muestras
Las semillas de Talhun presentan latencia exgena fsica, la cual se supera con remojo
en H2SO4 concentrado. Por ello, Cabello (1990) y Acua (2001), recomiendan 5 a 30 min
de remojo H2SO4 seguido por una estratificacin fra durante 30 das, y Cabello et al.
(2001) indican entre 20 y 45 min H2SO4 y una temperatura de cultivo entre 15 y 20C o un
tratamiento con H2SO4 por 20 min seguido por una estratificacin durante 2 a 4 semanas.
De acuerdo con estos antecedentes, las semillas del Proyecto se trataron con H2SO4 por
tiempos que variaron entre 15 a 60 min y se cultivaron a 15C durante 30 das; el
tratamiento recomendado para este lote correspondera a 15 min en H2SO4 (Cuadro 19).
Cuadro 19. Resultados obtenidos con los tratamientos pregerminativos aplicados a las
semillas de Trevoa quinquinervia Talhun.
Los porcentajes de germinacin obtenidos por el lote de semillas del Proyecto (Cuadro
20) concuerdan con los informados en las referencias consultadas (Cabello, 1990; Cabello
et al., 2001 y Acua, 2001).
55
Cuadro 20. Trevoa quinquinervia: resultados del ensayo de germinacin efectuado al
lote recibido para su uso en el Proyecto y los recopilados en la bibliografa consultada.
Capacidad germinativa
Semillas Llenas %
Fuente %
Mn Mx Prom N Mn Mx Prom N
Proyecto 97 1 68 98,7 89,60 1
Cabello, 1990 - 100 4
Acua, 2001 76 1 13 100 65,83 6
Cabello et al.,
89,5 1 21,3 94,7 80,7 1
2001
Min: Mnimo; Max: Mximo; Prom: Promedio; N: N de muestras
Despus de los anlisis, las semillas disponibles fueron sometidas a la propagacin para
la obtencin de plantas en vivero, proceso en el cual se encuentran en la actualidad.
Como resultado de la propagacin se obtuvieron las siguientes cantidades de plantas, por
especie:
56
5. OBJETIVO 5: Evaluar plantaciones establecidas con especies nativas en la
Regin.
Se realizaron dos tipos de evaluaciones: una cuantitativa, con el objeto de establecer los
principales parmetros dasomtricos de las plantaciones, y otra cualitativa en la que se
analizaron los aspectos de tipo ambiental y general que rodean a las plantaciones.
57
Estaba considerada tambin una plantacin de especies nativas ubicada en el sector
La Muozana, Monte Patria. Sin embargo, en las dos ocasiones en que se visit
result imposible acceder a la plantacin, ya que en la actualidad existen
construcciones, algunas habitadas, que dificultan el paso, existiendo tambin un tema
de seguridad. Por esta razn, slo se realizaron observaciones desde la carretera.
5.1 Plantaciones
En este caso se realiz un muestreo dirigido con tres parcelas circulares de 500 m 2, dos
de ellas en la parte baja (parcelas 1 y 2) y una en la parte alta (parcela 3). Se registr
altura (m) y DAC (cm), y una observacin respecto al estado de los ejemplares. De
acuerdo a los resultados obtenidos, se observa que la plantacin tiene una sobrevivencia
de 63%, pero existe una diferencia significativa de este valor entre la parte alta y baja de
la plantacin. Las alturas mayores se registran en la parte baja, sin embargo, los
dimetros son similares en ambos sectores. Un resumen de los resultados se muestra en
el siguiente cuadro.
58
2 500 24 96 3,26 1,31
3 500 4 16 3,25 0,90
Promedio 15,67 62,67 2,88 1,21
Se ubica a media ladera, de exposicin Norte, con pendientes suaves que no superan el
5%. E suelo es franco arcilloso, la pedregosidad superficial no supera el 15% y no hay
evidencias de erosin ni alteraciones antrpicas. La vegetacin acompaanante es Bahia
ambrosoides, Heliotropium stenophyllum, Gutierrezia resinosa y algunas herbceas
anuales. La plantacin no est cercada pero se encuentra aislada del ganado, y el acceso
est limitado en algunos sectores con cercos de cactceas. Esto evita el ramoneo y
permite la sobrevivencia de la especie, ya que es altamente palatable para el ganado.
Los ejemplares presentan buen estado, pero no ha sido manejada, por lo que las
recomendaciones son hacer limpias de malezas y manejo ganadero posterior, para evitar
el envejecimiento de la plantacin.
Se realiz un muestro dirigido y cuatro parcelas de 500 m2. Por tratarse de una especie
arbustiva, slo se midi la altura de los ejemplares y se observ el estado general de los
individuos. En general, la plantacin presenta una buena sobrevivencia, que supera el
80% y la altura promedio es 0.95 m.
Cuadro 22. Resumen plantacin de Atriplex repanda, Comunidad Agrcola Tunga Sur.
Son tres sectores de plantacin, dos de ellos slo con cactceas ubicados cerca de la
administracin de la Reserva y el tercero con las otras especies, est en el sector oriental
de la Reserva. El primer sector se trata de una ladera baja de exposicin Norte, con una
pendiente aproximada de 25% y un suelo de textura franco-arenosa. Adems de las
59
cactceas, se observan Acacia caven, Flourensia thurifera y Cordia decandra. Aunque se
observaron ejemplares secos, se estima que la sobrevivencia es entre 60 y 70% y en
general muestran buen estado, algunos de ellos con brazos nuevos en la base, y altura
promedio de 85 cm. En el segundo sector, tambin situado en una ladera baja, de
exposiciones Norte y Oeste, presenta suelos arenosos en la superficie y levemente ms
arcillosos en estratos ms bajos, se observa una buena sobrevivencia, sobre el 75%, y
visualmente, menos individuos secos que el sector anterior. En general, tambin
presentan un buen estado y alturas similares al sector anterior.
El tercer sector se sita entre una terraza y fondo de quebrada, en un rea relativamente
plana, de exposicin Oeste, suelo de textura franco-arenosa y pedregosidad superficial
entre 15 y 25%. Adems de las especies de la plantacin, se observan algunos
ejemplares de Flourensia thurifera y Acacia caven. Aunque las cuatro especies plantadas
presentan una baja sobrevivencia, los mejores resultados son de Cassia coquimbensis
(Senna cumingii var. coquimbensis) y Porlieria chilensis, en algunos individuos de esta
ltima es posible observar ponchos que sirven de proteccin. Las especies con menor
sobrevivencia son espino y huingn.
Si bien, la superficie que involucr el proyecto fueron 100 ha, la intensidad de los trabajos
no fue homognea, por lo que la relacin costo total y superficie trabajada, slo debe ser
considerada de referencia. De las 100 ha trabajadas, se identifican dos sectores: el
primero corresponde a 25 ha de la microcuenca que no fueron cercadas ni forestadas,
donde se construyeron diques de control con el objetivo de recuperar el suelo. El segundo
sector, corresponden a 50 ha de la microcuenca y 25 de secano arable, las cuales fueron
excludas, recuperadas y forestadas con una densidad de plantacin de 400pl/ha.
Las especies nativas que fueron evaluadas son Quillaja saponaria, Prosopis chilensis,
Echinopsis chiloensis, Schinus molle, Flourensia thurifera, Atriplex repanda.
Esta especie se ubica en la parte baja de la ladera, a una altitud de 828 m, pendiente de
10% y exposicin Oeste a Suroeste, y pedregosidad superficial entre 0 a 15%. Las
especies acompaantes son: Gutierrezia resinosa, Baccharis sp, Senna cumingii var
coquimbensis (ex Cassia coquimbensis).
60
La plantacin se realiz con surcos tabicados y en general se observa un buen estado, la
altura mxima es de 4,5 m. La sobrevivencia disminuye al subir por la ladera.
Esta especie se encuentra a 830 m de altitud, entre baja y media ladera, con pendiente de
15%, exposicin Suroeste y especies acompaantes similares al caso anterior:
Gutierrezia resinosa, Baccharis sp, Senna cumingii var coquimbensis (ex Cassia
coquimbensis).
Esta plantacin se ubica a media ladera, de exposicin Noroeste, pendiente de 35% y alta
pedregosidad superficial (50 a 75%) y suelo de textura franco-arenosa. Los ejemplares se
encuentran en un estado regular, se aprecian varios ejemplares muertos y se estima una
sobrevivencia menor al 50%. En la parte baja de la plantacin, se observan algunas filas
con Flourensia thurifera y Atriplex repanda, tambin con baja sobrevivencia y regular
estado.
2 Limn: Tcnica de plantacin que consiste en un semicrculo o sector circular plano, con un
2
borde de suelo y piedras, de superficie mayor a 80 cm , que permite establecer una plantacin de
al menos 20 rboles (Fuente: CORFO-INFOR, 2011).
3 Bancal: Tcnica de plantacin que consiste en una terraza semicircular de tamao pequeo, apta
para plantaciones agrcolas y forestales, de dimetro de 1,2 m y un muro de 50 cm de ancho,
dispuesto en tresbolillos, con separacin de 5 m entre ellos. Se pueden establecer uno o dos
rboles, segn la especie (Fuente: CORFO-INFOR, 2011).
61
Plantacin de algarrobo, sector El Huacho, Comunidad Agrcola Jimnez y Tapia.
En este caso, se realiz un muestro dirigido, con 10 parcelas de 1000 m2, se registr
altura (m) y DAC (cm) y el estado de los ejemplares.
Cuadro 23. Resumen plantacin de algarrobo, sector El Huacho C.A Jimnez y Tapia.
- Plantacin 1
Visualmente, se estima una sobrevivencia que bordea el 5%, los ejemplares son en su
mayora, rebrotes, debido a que se encuentran fuertemente ramoneados y se aprecia
62
mortalidad en apariencia, reciente. Los ejemplares an muestran evidencias de ramoneo
y la altura promedio de los ejemplares es de 20 cm.
- Plantacin 2
Esta plantacin tambin fue realizada con surcos en contorno tabicado, se ubica en una
media ladera de exposiciones Norte y Sur, con pendientes entre 5 y 25%, muy baja
pedregosidad superficial (0 a 15%) y textura del suelo que vara entre arcillosa a franco-
arcillosa. La vegetacin natural acompaante es una matorral bajo de densidad media a
baja. El rea de la plantacin se encuentra cercada, y ste se observa en buenas
condiciones.
- Plantacin 3
Plantacin de 72 ha realizada entre los aos 2002 y 2004. Se ubica en un lomaje suave
de exposicin Suroeste y Este, con pendientes entre 5 y 10%, baja pedregosidad y suelos
de textura arcillosa. La vegetacin acompaante es del tipo matorral ralo. La plantacin se
encuentra cercada.
63
Las recomendaciones en este sector son similares al caso anterior, especialmente en
cuanto a la superficie de este tipo de plantaciones en zonas como stas. Menor superficie
y mejores condiciones de riego y proteccin.
Distan-
N Parcela Ej/parcela Estado DAC (cm) Altura (m)
ciamiento
1 4x4 38 Bueno 9,21 2,23
2 6x6 36 Bueno 12,49 2,34
3 7x7 25 Bueno 13,12 2,53
Promedio 33 Bueno 11,61 2,37
Esta plantacin fue afectada por un incendio en el mes de junio del ao 2012, sin
embargo, los daos fueron menores, resultando mayormente afectada la vegetacin
natural de baja altura. Hay evidencias de algunos troncos de algarrobo con algn dao
por efecto del fuego, pero es una situacin muy acotada y que no debiera generar
mayores problemas en el crecimiento de los ejemplares.
64
Plantacin de especies nativas, sector La Muozana, Monte Patria.
Esta plantacin fue visitada en dos ocasiones, pero en ambas fue imposible acceder para
realizar una evaluacin ya sea cuantitativa o cualitativa, debido a que en el acceso existen
casas y construcciones, habitadas y abandonadas, que obstruyen el paso.
Los trabajos se realizaron entre los aos 1974 y 1975, y el ao 1976 se realizaron labores
de mantencin y replante en los lugares en que fuera necesario. Posteriormente, el ao
1997, se construyen obras de conservacin del suelo como minilimanes y bancales, en
las cuales se plantaron cactus y tunas, adems se construyeron diques en quebradas,
usando distintos materiales.
Foto 1. Efecto del cerco, plantacin quillay Foto 2. Plantacin de algarrobo, sector El
65
C.A Tunga Norte. Illapel. Huacho. C.A. Jimnez y Tapia. Combarbal.
El ensayo fue cercado y los ejemplares fueron intervenidos con una corta baja y media
para establecer la capacidad de rebrote de la especie. Como resultado de la intervencin
se produjo un abundante rebrote de hojas y pequeos tallos tiernos, siendo esta biomasa
mayor en los cortes bajos que en medios.
66
- Comunidad Agrcola El Chie.
- Reserva Nacional Las Chinchillas.
- Centro Experimental Las Cardas.
-
Las intervenciones, realizadas el ao 2005, se aplicaron en individuos de los cuatro tipos
de hbitos de la especie: camefitizado, arbustivo, plurifustal y monofustal, a travs de dos
tipos de tratamientos silviculturales:
Los autores indican entre los resultados obtenidos, que los ejemplares sometidos a poda
y clareo presentaron mayor biomasa foliar y vigor respecto de los testigos, lo que supone
un mayor crecimiento en el futuro. Entre los aos 2006 y 2007, las mayores elongaciones
de brotes se observaron en los ejemplares camefitizados y arbustivos, mientras que en el
ao 2008, los mayores incrementos de longitud de brotes fueron en los ejemplares
plurifustales y monofustales.
Respecto a las cortas totales, las mayores alturas de rebrotes se encontraron en cepas
con bajo nmero de rebrotes por individuo. Por otra parte, los ensayos con mejores
resultados fueron aquellos cercanos a la costa, donde se present mayor nmero de
rebrotes por individuo y mayor longitud del vstago. Esta situacin se debe
probablemente a la mayor humedad ambiental presente en la costa, evidenciando que
uno de los principales factores que condicionan el crecimiento y desarrollo de los
individuos es el agua (Vita et al., 2008).
En el caso de las plantaciones, los autores indican que stas se realizaron los meses de
julio de los aos 2005, 2006 y 2007, con distanciamiento de 5x5 m y considerando como
variable la proteccin de las plantas mediante ejemplares nodriza. Las plantaciones se
realizaron en terrenos preparados mediante hoyos colectores, excepto en El Tangue
donde se trabaj el suelo con surcos. En su oportunidad, las plantaciones tambin fueron
evaluadas trimestralmente, con el objetivo de monitorear las respuestas en cuanto a
sobrevivencia, estado de los ejemplares y el posible efecto de las plantas nodrizas.
67
situacin atribuida a la ocurrencia de heladas las semanas posteriores a la plantacin, que
provocaron mayor mortalidad de las plantas.
En este proyecto, las plantaciones iniciales con ejemplares pequeos bajo plantas nodriza
tuvo mayor sobrevivencia. De acuerdo a los autores esto se explica debido que bajo la
sombra de una planta nodriza, las temperaturas del aire y del suelo son ms bajas y el
contenido de agua de las capas superficiales del suelo tienden a permanecer ms altas.
En el ensayo con plantas ms grandes, los ejemplares ubicados al descubierto
presentaron una clara mayor sobrevivencia.
Se trata de una ladera media, de exposicin Sur, pendiente de 25% y alta pedregosidad
superficial (mayor al 30%), sin evidencias de erosin ni alteraciones antrpicas. Adems
de guayacn, se observa Eulychnia acida, Bridgesia incisifolia y Acacia caven.
68
La plantacin no muestra buenos resultados, se observan slo tres ejemplares, de los
cuales dos estn sin proteccin. Este resultado se debe a fallas en los procesos de
plantacin y cuidados posteriores en este sector.
Este fue el nico sector donde no se encontraron ejemplares naturales de guayacn por lo
que el ensayo consiste slo en plantacin y sin proteccin. Se encuentra en una ladera
media de exposicin Sur, con pendiente aproximada de 25% y baja pedregosidad
superficial. La principal especie acompaante es Gutierrezia resinosa.
En este caso, los ejemplares con poda y clareo estn en buen estado con abundante
rebrote basal. Por otra parte, las cortas de alturas presentan buen rebrote, pero en
algunos casos se observan evidencias de ramoneo, especialmente la corta total. El
ensayo cuenta con un cerco en buen estado, pero en general se encuentra abierto.
Las recomendaciones para este ensayo son la aplicacin de podas basales en los
ejemplares con poda y clareo, y la mantencin de los cercos para evitar el ramoneo del
ganado.
69
Los ejemplares intervenidos se observan en general en buen estado, aquellos con poda y
clareo presentan abundante rebrote basal. Los ejemplares con cortas de altura, presentan
un buen rebrote, pero existe un ejemplar con corta total muerto.
Las recomendaciones de este sector, al igual que en los casos anteriores son para las
plantaciones, utilizar plantas de buena calidad y desarrollo, y riego cada 15 das por los
tres primeros aos. En las intervenciones, se requiere realizar podas basales en los
ejemplares con poda y clareo.
- Hacienda El Tangue
Ubicada en Tongoy, en esta Hacienda el ensayo cuenta con dos sectores. En ambos
casos hay plantaciones e intervenciones silviculturales. Las condiciones ambientales son
similares en los dos sectores: se trata de una terraza plana, que haba sido utilizada con
anterioridad para cultivos agrcolas. Ambos sectores se encuentran con cercos en buen
estado, y los resultados de la plantacin fueron regulares, aunque el sector 2 inicialmente
fue levemente mejor, razn por la cual se decidi evaluar cuantitativamente este sector.
En ambos se hizo una evaluacin de tipo cualitativa.
En el sector 2, donde se plant una cantidad de ejemplares similar bajo proteccin y sin
ella, se contaron los ejemplares que sobreviven de la plantacin en las dos evaluaciones
(diciembre 2011 y enero 2013). En la primera se registraron 19 ejemplares bajo
proteccin, con una altura promedio de 30 cm, y 141 ejemplares sin proteccin, con 25 cm
de altura promedio y 60 cm de altura mxima. En cuanto a la altura, la mxima registrada
en el sector sin proteccin fue de 75 cm.
Las recomendaciones del sector son las mismas de otros ensayos, calidad y buen
desarrollo de las plantas, riego cada 15 das por los tres primeros aos desde la
plantacin. Respecto a las intervenciones, poda basal de los rebrotes y en algunos casos,
clareo de vstagos, principalmente en las cortas bajas.
70
Viita Marquesa se encuentra al interior de la Quebrada Marqueza, ubicada en el Valle
del Ro Elqui. Entre los aos 2003 y 2005 CONAF realiz en este sector, un ensayo de
cortas a distintas alturas de algarrobilla con el fin de determinar la capacidad de rebrote
de la especie. Los cortes se hicieron en 12 ejemplares a 30, 50 y 60 cm de altura.
Foto 5. Ensayo algarrobilla, Sector Quebrada Foto 6. Ensayo FIA Guayacn, C.A. El Chie.
Marqueza. La Serena. Canela.
71
Foto 7. Ensayo FIA Guayacn, Hacienda El Foto 8. Ensayo FIA Guayacn, C. A. Caldera y
Tangue. Coquimbo. Damas. Ovalle.
Para este objetivo, el proyecto establece la intervencin de al menos tres especies nativas
de las que exista inters por recopilar informacin sobre el manejo silvicultural. Con el fin
de determinar estas especies, el 6 de enero del ao 2011 se efectu una reunin con
profesionales de la Oficina Regional y Provincial de CONAF Coquimbo, para presentar los
alcances del proyecto, analizar aspectos tcnicos y proponer algunas especies.
Posteriormente se efectuaron visitas similares a las Oficinas Provinciales de Limar y
Choapa.
72
visita y en conjunto con el personal de CONAF se estableci que la formacin natural del
Fundo Maitencillo era la ms adecuada para instalar el ensayo. Sin embargo, la propiedad
se encontraba en manos de un sndico de quiebra, situacin que gener incertidumbre
sobre la conveniencia de seleccionar esta rea para la instalacin del ensayo. Debido a
esta situacin, se propuso a CONAF considerar la plantacin de algarrobo ubicada en la
Comunidad Agrcola Higueritas Unidas como lugar de ensayo de intervencin de
especies.
La tercera visita a la Regin tena por objetivo precisar los lugares para la instalacin de
los tres ensayos, particularmente para algarrobo; sin embargo, el recorrido fue
interrumpido debido a las fuertes lluvias que afectaron la zona el 20 de junio de 2011.
Una vez aprobada la solitud enviada a CONAF, los lugares y especies seleccionados para
la instalacin de los ensayos fueron: carbonillo, rumpiato y varilla brava, en la Reserva
Nacional Las Chinchillas, carbonillo en la Hacienda El Tangue y algarrobo en el sector
Maitencillo del Fundo Huancara y la plantacin de Higueritas Unidas.
La cuarta visita se realiz durante los das 4 a 8 de junio de 2011 y el principal objetivo fue
preseleccionar los ejemplares a intervenir dentro de los ensayos seleccionados, y
finalmente, entre los das 18 a 22 de julio de 2011 se realiz la instalacin de los cuatro
ensayos en los lugares antes mencionados.
73
tomando en cuenta la duracin del proyecto, no se obtendran resultados significativos al
utilizar esta variable.
En cuanto a la identificacin de los ejemplares que son parte del estudio, se utilizaron
placas de cobre de 3 x 6 cm, aproximadamente y codificadas con una clave alfanumrica
de 5 caracteres, que se explica a continuacin:
Ejemplo: 1CAB1
74
En rumpiato y varilla brava, ambas de tipo arbustivo, se aplicaron dos intervenciones:
corta total baja y corta a un tercio de la altura, seleccionando cinco ejemplares para cada
intervencin en las dos especies.
Promedio/ Promedio/
Hbito Tratamiento Ejemplar tratamiento
ejemplar
1CAP1 8,5
1CAP2 5,8
Poda y
1CAP3 7,0 8,1
clareo
1CAP4 11,0
1CAP5 8,3
Arbustivo
1CAT1 4,3
1CAT2 6,6
Testigo 1CAT3 6,3 5,7
1CAT4 6,0
1CAT5 5,1
1CPP1 7,8
1CPP2 7,0
Poda y
1CPP3 7,0 9,7
clareo
1CPP4 16,5
1CPP5 10,0
Plurifustal
1CPT1 7,8
1CPT2 6,6
Testigo 1CPT3 7,8 7,8
1CPT4 8,9
1CPT5 8,0
75
Rebrotes Oct-2011 (cm)
Ejemplar Tratamiento
N Mayor Menor Medio
1CAB1 85 65 15 38
1CAB2 45 82 13 50
1CAB3 Corta total 55 58 17 40
1CAB4 50 82 30 60
1CAB5 33 54 13 33
1CAZ1 130 85 13 40
1CAZ2 120 61,5 16 38
1CAZ3 Corta 1/3 90 74 30 45
1CAZ4 75 64 10 45
1CAZ5 150 46 15 30
6.2.1.2 Rumpiato
El rebrote tanto de las cortas totales y corta un tercio, se evala mediante el registro del
nmero y altura mayor, menor y promedio de los rebrotes. Debido a que despus de la
intervencin slo quedaron los tocones, el primer resultado de las cortas de rumpiato se
obtiene en el control de octubre de 2011. El siguiente cuadro muestra los resultados de
este control.
76
1RZ2 75 43 5 28
1RZ3 55 40 7 25
1RZ4 43 42 7 37
1RZ5 50 60 6 25
El rebrote tanto de las cortas totales y corta un tercio, se evala mediante el registro del
nmero y altura mayor, menor y promedio de los rebrotes. Debido a que despus de la
intervencin slo quedaron los tocones, el primer resultado de las cortas de varilla brava
se obtiene en el control de octubre de 2011. El siguiente cuadro muestra los resultados de
este control.
Este ensayo slo considera la intervencin de carbonillo. Al igual que el sector anterior, la
especie presenta los hbitos de crecimiento arbustivo y plurifustal y se aplicaron las
77
mismas intervenciones silviculturales: poda y clareo, corta baja y corta un tercio de altura,
adems de los testigos.
Para cada ejemplar se promedi la longitud de los cuatro brotes y se determin tambin el
promedio de longitud por tratamiento. Los resultados de la primera evaluacin de los los
ejemplares arbustivos y plurifustales de carbonillo se presentan en los siguientes cuadros.
Promedio/ Promedio/
Hbito Tratamiento Ejemplar
ejemplar tratamiento
2CAP1 6,0
2CAP2 7,4
P/C 2CAP3 8,0 7,4
2CAP4 7,3
2CAP5 8,3
Arbustivo
2CAT1 6,9
2CAT2 9,8
Testigo 2CAT3 10,0 9,1
2CAT4 7,4
2CAT5 11,4
2CPP1 6,3
2CPP2 9,3
P/C 2CPP3 7,3 7,4
2CPP4 7,0
2CPP5 7,0
Plurifustal
2CPT1 5,4
2CPT2 7,8
Testigo 2CPT3 10,3 7,0
2CPT4 6,6
2CPT5 4,9
78
Rebrotes Oct-2011 (cm)
Ejemplar Tratamiento
N Mayor Menor Medio
2CAB1 35 73 40 50
2CAB2 20 66 30 60
2CAB3 Corta total 30 55 18 50
2CAB4 15 39 11 35
2CAB5 35 63 30 58
2CAZ1 55 70 12 50
2CAZ2 40 42 8 35
2CAZ3 Corta 1/3 40 43 5 20
2CAZ4 25 60 10 40
2CAZ5 20 44 9 24
El ensayo se encuentra al interior del sector Maitencillo, por un camino interior que
atraviesa las vias, hasta llegar a un sector plano donde existe una formacin natural de
algarrobos, sin evidencias de erosin ni alteraciones antrpicas, pero con presencia de
ganado caprino y equino. La especie que predomina es algarrobo (Prosopis chilensis) y
algunos ejemplares de espino (Acacia caven).
79
Este ensayo no considera la aplicacin de cortas de altura, ya que existen antecedentes
de este tipo para algarrobo. Por lo tanto, el ensayo corresponde a cortas intermedias,
clareo y poda, en ejemplares de los tres hbitos de crecimiento existentes en el rea.
En algunos ejemplares intervenidos no fue posible colocar los cuatro brotes, sin embargo,
esta situacin no afectar los resultados finales, ya que para efectos de determinar la
elongacin de los brotes se utilizar el promedio de los brotes por ejemplar.
Promedio/ Promedio/
Hbito Tratamiento Ejemplar
ejemplar Tratamiento
3GAP1 67,8
3GAP2 22,0
P/C 3GAP3 36,0 42,4
3GAP4 49,8
3GAP5 36,5
Arbustivo
3GAT1 10,0
3GAT2 10,1
Testigo 3GAT3 45,0 19,0
3GAT4 12,9
3GAT5 17,0
3GPP1 66,0
3GPP2 33,0
P/C 3GPP3 29,5 37,9
3GPP4 35,8
3GPP5 25,3
Plurifustal
3GPT1 20,8
3GPT2 20,4
Testigo 3GPT3 22,9 20,7
3GPT4 26,5
3GPT5 13,0
3GMP1 36,8
P/C 3GMP2 63,0 51,6
3GMP3 55,0
Monofustal
3GMT1 18,1
Testigo 3GMT2 33,9 21,3
3GMT3 11,9
80
6.2.4 Plantacin Higueritas Unidas
Esta plantacin fue realizada por CONAF entre los aos 1982 y 1983, se ubica 22 km al
norte de la ciudad de Ovalle. El ensayo se encuentra en una media ladera, de exposicin
norte, de pendiente suave, que no supera el 25%. En el sector no hay evidencias de
erosin y se desconoce la capacidad de drenaje del suelo. Presenta una pedregosidad
entre el 5 y 25%, debido al cerco no hay evidencias de alteraciones por parte de ganado y
algunos ejemplares muestran evidencias de intervenciones anteriores.
Promedio/ Promedio/
Ejemplar Tratamiento Ejemplar tratamiento
ejemplar
4GAP1 40,8
4GAP2 31,5
P/C 4GAP3 41,5 48,4
4GAP4 90,3
4GAP5 38,0
Arbustivo
4GAT1 57,0
4GAT2 23,9
Testigo 4GAT3 53,1 45,3
4GAT4 56,5
4GAT5 35,9
4GPP1 48,8
4GPP2 29,0
P/C 4GPP3 54,8 38,0
4GPP4 26,5
4GPP5 31,0
Plurifustal
4GPT1 24,5
4GPT2 46,3
Testigo 4GPT3 54,3 37,9
4GPT4 34,7
4GPT5 29,8
4GMP1 31,5
4GMP2 13,3
P/C 4GMP3 67,3 31,7
4GMP4 28,3
Monofustal
4GMP5 18,3
4GMT1 23,9
Testigo 4GMT2 28,5 28,7
4GMT3 39,5
81
4GMT4 17,3
4GMT5 34,3
Cada control consiste en el registro de la elongacin de los brotes de crecimiento para los
ejemplares intervenidos y testigo de las cortas intermedias (poda y claro), y el nmero y
elongacin de los rebrotes en el caso de las cortas de altura. En el caso de los brotes de
crecimiento, se registran cuatro brotes por ejemplar y luego se calcula el promedio por
rbol. Luego, se calcula la diferencia entre el ltimo registro (marzo 2013) y el primero
(julio 2011), para establecer el crecimiento de la copa de cada ejemplar, y mediante el
promedio, el crecimiento por tratamiento (intervenidos y testigos).
Este ensayo est compuesto por tres especies y sus respectivos tratamientos: carbonillo
(Cordia decandra) con cortas intermedias y de altura, en ejemplares arbustivos y
plurifustales, rumpiato con cortas de atura (Bridgesia incisifolia) y varilla brava (Adesmia
zoellneri) con cortas de altura.
82
El cuadro 37 muestra el promedio de los brotes en cada control para los hbitos de
crecimiento arbustivo y plurifustal, considerando la evaluacin inicial, posterior a la
intervencin de los ejemplares (instalacin de los ensayos).
Cuadro 37. Longitud promedio brotes carbonillo arbustivo y plurifustal con poda y
clareo.
Como muestra el cuadro anterior, todos los ejemplares con poda y clareo mostraron
elongacin de brotes, registrndose el mayor incremento en el trimestre posterior a la
intervencin (primer control en octubre de 2011).
La elongacin de los brotes se calcula mediante la diferencia entre los promedios por
ejemplar y por tratamiento entre el ltimo y el primer control (marzo 2013 julio 2011). De
esta forma, se demuestra que la elongacin de los ejemplares intervenidos en ambos
hbitos de crecimiento fue superior a los respectivos testigos, y no se aprecia una
diferencia significativa en el crecimiento total entre arbustivos y plurifustales intervenidos
(Grfico 1). Lo anterior implica que los ejemplares de carbonillo, independiente del hbito
de crecimiento, muestran una respuesta favorable a la poda y clareo, en trminos de
crecimiento de la copa al ao y medio de realizada la intervencin. En los aos siguientes,
este aumento de la biomasa area podra conducir a un mayor incremento en el dimetro
de estos ejemplares, respecto de los testigos.
12
Longitud de brotes (cm)
10
8
6 Poda y clareo
4 Testigo
2
0
Arbustivo Plurifustal
Hbito de crecimiento
83
En las cortas de altura, cada control consiste en el registro del nmero y altura mxima,
menor y media de los rebrotes. En este caso, luego de la intervencin slo quedaron los
tocones de los ejemplares intervenidos, por lo tanto, el primer registro corresponde al mes
de octubre de 2011. En esa ocasin todos los ejemplares mostraron un numeroso rebrote,
de buen vigor y altura. En ambos hbitos de crecimiento, el nmero de rebrotes en mayor
en las cortas a un tercio. Sin embargo, la longitud (mxima, media y menor) es similar en
todos los ejemplares. El siguiente cuadro muestra un promedio por tratamiento de los
rebrotes en cada control.
La longitud del rebrote mayor, en el primer control es similar para todos los tratamientos,
pero en los controles siguientes se evidencia que este valor, para ejemplares arbustivos y
plurifustales, es mayor en la corta total, de lo cual es posible deducir que para ambos
hbitos de crecimiento, la corta total muestra una mejor respuesta que la corta a un tercio
de altura, a un ao de realizada la intervencin.
En el siguiente grfico se muestran los valores del rebrote para el ltimo control realizado
en el mes de marzo de 2013.
84
Rebrotes de carbonillo
140,0 180
120,0 160
Cantidad de rebrotes
Mayor
140
100,0
Longitud (cm) 120 Menor
80,0 100
60,0 80 Promedi
60 o
40,0
40
20,0 20
0,0 0
Corta Corta un Corta Corta un
total tercio total tercio
Arbustivo Plurifustal
Hbitos de crecimiento
Del grfico anterior, que representa los resultados obtenidos en el ltimo control, se
observa que la mejor respuesta en cuanto a nmero de rebrotes es la corta a un tercio de
la altura de ejemplares con hbito de crecimiento arbustivo. Para ejemplares plurifustales,
este valor es similar para en ambos tipos de corta.
En el caso de la longitud de los rebrotes, se observa que la corta total para los dos hbitos
de crecimiento muestra los valores ms altos para el rebrote mayor y promedio. Con estos
valores, se podra considerar que luego de un ao y medio desde la intervencin, ya es
posible realizar el primer manejo del rebrote, realizando un clareo de vstagos, que
permita fortalecer el crecimiento del ejemplar.
El ensayo de esta especie corresponde a cortas de altura, que simulan en pastoreo, para
determinar la capacidad de rebrote de la especie. Se hicieron dos cortas: total y a un
tercio de la altura, cada una aplicada a cinco ejemplares. Los resultados de ambas
intervenciones obtenidos en los cinco controles realizados se muestran en el siguiente
cuadro.
85
Cuadro 39. Promedio de nmero y longitud mayor de rebrotes de rumpiato en cortas de
altura.
Esta especie es altamente consumida tanto por el ganado caprino como por la fauna
silvestre. Durante el primer control, aunque se observ ramoneo, todos los ejemplares
presentaron un vigoroso rebrote, siendo mayor en nmero y altura la corta un tercio. En
los controles siguientes el ramoneo por fauna silvestre fue mucho ms intenso,
especialmente en tres ejemplares con corta baja. A pesar de esta situacin, se presume
que todos los individuos estn vivos, y en los controles siguientes se observaron rebrotes
que crecieron luego del ramoneo, excepto en un ejemplar de corta baja que no mostr
rebrotes en el ltimo control (1RB1).
Respecto a los ejemplares con corta a un tercio de la altura, stos no fueron afectados por
el ramoneo. Sin embargo, en los primeros tres controles no se evidenci un aumento
importante en nmero y longitud de los rebrotes. Luego, en el cuarto control (octubre de
2012), a casi un ao de realizada la intervencin, se observa un aumento significativo en
la cantidad de rebrote y el control siguiente, cinco meses despus, contina en aumento
la cantidad de rebrotes y la longitud muestra un crecimiento de casi 20 cm. Lo anterior
podra sugerir que en este tipo de corte, el ejemplar requiere un tiempo mayor de
recuperacin, pero que en un plazo definido es posible esperar una respuesta positiva de
los ejemplares.
Considerando dichas observaciones, se podra deducir que la corta total podra tener una
mejor respuesta que la corta a un tercio de altura, ya que a pesar del intenso ramoneo, se
aprecia un aumento en cuanto al nmero y longitud de los rebrotes.
Por tratarse de una especie arbustiva, las intervenciones aplicadas fueron corta total baja
y corta a un tercio de la altura. Como se explic anteriormente, el primer control de stas
intervenciones se realiza en el mes de octubre de 2011. Los resultados obtenidos en ese
control se muestran en el siguiente cuadro.
86
Cuadro 40. Promedio de nmero y longitud mayor de rebrotes de varilla brava en
cortas de altura.
Luego del ltimo control, ninguno de los ejemplares result seco o muerto, y se muestran
buenas condiciones de crecimiento. En algunos individuos con corta a un tercio de la
altura se evidenci ramoneo en el control de enero y abril de 2012, pero sta situacin no
se repiti en los controles siguientes.
En el cuadro anterior se observa que todos en todos los ejemplares presentaron rebrote y
un crecimiento continuo en cuanto a nmero y longitud del vstago mayor. En el caso del
nmero, ste valor fue mayor para la corta a un tercio en todos los controles. Respecto a
la longitud del rebrote mayor, a partir del segundo control, este valor fue superior en la
corta total. Sin embargo, en ambos casos el crecimiento prcticamente se detuvo en el
control de enero de 2012, y luego retoma el crecimiento en el ltimo control.
Considerando los resultados, se deduce que tanto la corta baja como la corta a un tercio
de la altura muestran una buena respuesta en cuanto a la capacidad de rebrote; sin
embargo, no es posible establecer cul de las dos muestra en el mejor resultado.
87
7. OBJETIVO 7: Elaborar tabla de costos para las actividades silviculturales
definidas
En el caso de las especies arbustivas, rumpiato y varilla brava, el manejo se realiza con
objetivos de produccin de forraje y material dendroenergtico.
Segn lo anterior, el siguiente cuadro muestra los valores finales obtenidos para las
actividades de poda y corta baja arbustiva, para las macrozonas definidas para la Regin
de Coquimbo. Las planillas de clculo se presentan en el anexo 5.
88
Cuadro 41. Tabla de costo de las intervenciones de macrozonas de la Regin de
Coquimbo.
CODIGO ACTIVIDAD
(UTM/ha)
Macrozona Especies Poda/Clareo
Corta baja
con fines no
arbustiva
madereros
Algarrobo 2,06
Interior Carbonillo-rumpiato 3,26
Rumpiato-varilla brava 2,98
Costera Carbonillo 5,58
89
8. OBJETIVO 8: Establecer esquemas de manejo silvicultural segn tipos
vegetacionales, macrositios y estado de conservacin.
8.1 Carbonillo
En los ensayos realizados durante la ejecucin del proyecto, la especie present dos
hbitos de crecimiento: arbustivo y plurifustal. Sin embargo, naturalmente tambin existen,
aunque en forma escasa, ejemplares de tipo monofustal en otros sectores de la regin,
pero que, debido a la cantidad de ejemplares requeridos para el estudio, no fue posible
incluirlos en los ensayos. Por otro lado, hay que considerar tambin, que no hay registros
de plantacin de carbonillo, por lo tanto, los esquemas propuestos slo consideran el
manejo en formaciones naturales, con actividades orientadas a mejorar la regeneracin
natural por semillas.
Se considera que los ejemplares con hbitos de crecimiento arbustivo y plurifustal son de
caractersticas similares en cuanto a forma de la copa, y su diferenciacin se basa en la
altura de los ejemplares, el esquema que se propone se ajusta para ambos hbitos. No
obstante, el arbustivo tiene menor desarrollo que el plurifustal, por lo que requiere de ms
tiempo en el desarrollo y, eventualmente, un clareo adicional.
a) Esquema 1
90
Si al inicio del plan de ordenacin el manejo comienza con la cosecha de los individuos en
estado de desarrollo maduro o sobremaduro y el posterior rebrote de dichos ejemplares,
el esquema de manejo propuesto se muestra en el Cuadro 1. Si al comienzo del plan no
existen ejemplares maduros o sobremaduros para cosechar, el esquema se inicia con
clareo y/o poda de vstagos, segn el desarrollo en altura de los ejemplares.
Retoos
DAT medio
Altura (m) Clareo Poda Remanente
(cm)
s
1 - 1 8 a 10
1,5 - 2 6a8
2 5 3 Basal 4a6
- 10 4 Basal 2a4
- 15 Cosecha y repeticin del ciclo
b) Esquema 2
Si al inicio del plan de ordenacin el manejo comienza con la corta de los individuos
maduros o sobremaduros para su rejuvenecimiento a travs de la regeneracin
vegetativa, el esquema de manejo propuesto se muestra en el Cuadro 2. Si al comienzo
del plan no existen ejemplares maduros o sobremaduros para regenerar, el esquema se
inicia con clareo y/o poda de vstagos, segn el estado de los ejemplares. La rotacin
correspondiente a este esquema es de tipo biolgico, por cuanto los ejemplares se
mantienen en crecimiento mientras contine la produccin de flores y frutos.
Este permite la obtencin de piezas cortas como producto secundario, a travs de los
clareos y podas.
91
c) Esquema 3
8.2 Algarrobo
El algarrobo es una especie arbrea que puede alcanzar hasta 10 metros de altura y 1
metro de dimetro fustal y debido a la dureza de la madera se ha utilizado para
fabricacin de postes, carpintera, muebles, pisos y combustible, especialmente lea y
carbn, adems, los frutos tienen altos contenidos de protenas y son utilizadas para
alimentos del ganado y tambin para producir un tipo de harina de consumo humano.
Para los siguientes esquemas de manejo, los productos principales a obtener son flores y
frutos, piezas de madera cortas (para artesanas y combustible) y piezas largas (para
construccin, pisos, muebles). Para flores y frutos la estructura meta es monofustal de
copa amplia; para piezas largas, monofustal de copa alta, y para piezas cortas, plurifustal.
a) Esquema 1
Si al inicio del plan de ordenacin el manejo comienza con la cosecha de los individuos en
estado de desarrollo maduro o sobremaduro y el posterior rebrote de dichos ejemplares,
el esquema de manejo propuesto se muestra en el Cuadro 3. Si al comienzo del plan no
existen ejemplares maduros o sobremaduros para cosechar, el esquema se inicia con
clareo y/o poda de vstagos, segn el desarrollo en altura de los ejemplares.
92
Cuadro 44. Esquema de manejo para piezas cortas de madera de algarrobo
Retoos
DAT medio
Altura (m) Clareo Poda Remanente
(cm)
s
1 - 1 8 a 10
1,5 - 2 6a8
2 5 3 Basal 4a6
- 10 4 Basal 2a4
- 20 Cosecha y repeticin del ciclo -
b) Esquema 2
Si al inicio del plan de ordenacin el manejo comienza con la cosecha de los individuos en
estado de desarrollo maduro o sobremaduro y el posterior rebrote de dichos ejemplares,
el esquema de manejo propuesto se muestra en el Cuadro 4. Si al comienzo del plan no
existen ejemplares maduros o sobremaduros para cosechar, el esquema se inicia con
clareo y/o poda de vstagos, segn el desarrollo en altura de los ejemplares.
c) Esquema 3
93
Si al inicio del plan de ordenacin el manejo comienza con la cosecha de los individuos en
estado de desarrollo maduro o sobremaduro y el posterior rebrote de dichos ejemplares,
el esquema de manejo propuesto se muestra en el Cuadro 5. Si al comienzo del plan no
existen ejemplares maduros o sobremaduros para cosechar, el esquema se inicia con
clareo y/o poda de vstagos, segn el estado de los ejemplares. La rotacin
correspondiente a este esquema es de tipo biolgico, por cuanto los ejemplares se
mantienen en crecimiento mientras contine la produccin de flores y frutos.
Este permite la obtencin de piezas cortas como producto secundario, a travs de los
clareos y podas.
d) Esquema 4
e) Esquema 5
94
f) Esquema 6
8.3 Rumpiato
Se trata de una especie arbustiva que es muy apetecida por la fauna local y el ganado
caprino, tanto por el consumo de ramas y hojas, como por el consumo de los frutos de la
especie. Por tratarse de un arbusto con fines forrajeros, el manejo de la especie radica en
la aplicacin de cortas destinadas a rejuvenecer a los ejemplares y aumentar la biomasa
area no leosa, destinada al consumo de los animales.
El esquema es el siguiente:
Para O2, la rotacin es de tipo biolgico, por cuanto los ejemplares se mantienen en
crecimiento mientras contine la produccin de flores y frutos.
Se trata de una especie del gnero Adesmia, que puede alcanzar hasta los 2 o 3 metros
de altura, y debido a sus caractersticas puede ser utilizada como lea y forraje. En el
caso de la obtencin de lea, los tratamientos silviculturales, apuntan al desarrollo de
biomasa leosa, aumentando el dimetro de los fustes.
95
El siguiente esquema, considera la obtencin de lea y forraje.
Para O2, la cosecha se realiza cuando los ejemplares alcancen 1,5 m de altura.
96
9. OBJETIVO 9: Difundir los resultados de estas acciones.
97
10. DISCUSIN, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Respecto de las capas temticas utilizadas, no se puede concluir que existe algn tipo de
relacin suficientemente fundada como para poder extrapolar los resultados obtenidos en
este estudio, bsicamente porque si bien, en algunos puntos las especies (autctonas)
presentan patrones comunes respecto de las capas temticas, en otros puntos no se da la
misma relacin, lo que implica que la distribucin de las especies estara condicionada
ms bien por patrones biolgicos y ambientales locales que propician el establecimiento
de las especies en los distintos ambientes que se presentan en la Regin.
98
En general, los distintos grados de relevancia e influencia de las capas referenciales tanto
en la conformacin de los cuadros vegetacionales como en la presencia de especies
autctonas, tendra que ser evaluada bajo otro enfoque de anlisis, basado en un
conjunto mayor de datos representativos de los ecosistemas, los cuales permitieran
sustentar una extrapolacin de la informacin con mayor fiabilidad dentro de cada distrito
ambiental definido. Si bien cada capa temtica por separado podra explicar alguna de las
variantes propias del ambiente y, en particular, de la flora y vegetacin, esta debera
presentar un anlisis ms detallado para aumentar la representatividad de la informacin
referente a las formaciones vegetacionales presentes en la Regin.
De esta forma se espera que existan ms unidades que puedan presentar especies
autctonas legales (DS 68) y pasar a constituir formaciones xerofticas, segn la
realizacin de una mejor ajuste de las unidades y de un incremento en el esfuerzo de
muestreo, de manera de obtener ms detalle de las unidades ambientales en cuanto a su
estructura y composicin florstica (riqueza), ya que slo se pudo constatar una fraccin
de los distritos ambientales presentes en la Regin. A su vez incorporar la informacin
levantada por diferentes actividades dentro de la Regin, aumentar la representatividad
de los registros asociados a cada unidad ambiental, de manera de enfocar los futuros
esfuerzos en aquellos puntos que no tienen representacin florstica y vegetacional, con el
fin de ir disminuyendo las reas carentes de informacin.
Existe, adems, otra superficie similar de zonas de secano, constituida por las grandes
haciendas, tradicionalmente dedicadas a la ganadera ovina. No obstante, en la actualidad
existe una presin para el desarrollo de proyectos inmobiliarios y la instalacin de parques
elicos para la produccin de energa elctrica.
99
trabajos publicados tienen el carcter de sistematizacin e integracin, pero an falta
mucho por hacer al respecto.
La dinmica de la vegetacin en esta zona est asociada a los efectos antrpicos, prdida
de la cobertura vegetal y degradacin de las formaciones originales. En los sectores
donde las condiciones climticas y edficas permiten el desarrollo de especies arbreas
potencialmente climcicas, en la actualidad slo se encuentran en forma relictual,
hallndose la mayor parte de las formaciones en estados regresivos y muy alejadas de los
estados climcicos. En reas con mayor degradacin, la pradera es dominada por
Haplopappus foliosus en el sector costero sur y Gutierrezia resinosa, en el interior y sector
costero norte.
Durante el dsarrollo del estudio se observ que carbonillo, tanto en la Reserva Nacional
Las Chinchillas como en la Hacienda El Tangue mostr una abundante produccin de
frutos. Sin embargo, en ambos sectores no se observ regeneracin natural por semillas.
En la Reserva, los frutos son consumidos por la fauna local y esta situacin puede influir
en la nula regeneracin que se observ. Los cercos instalados no evitan la entrada de
fauna local o animales de menor tamao, que tambin podran consumir los frutos de
carbonillo en este sector. En algarrobo tampoco observ regeneracin natural por
semillas.
De las especies arbustivas que fueron parte de los ensayos, ambas en la Reserva
Nacional Las Chinchillas, rumpiato, al igual que carbonillo, mostr abundante fructificacin
y sus frutos tambin son parte de la alimentacin de la fauna local, como ratones y
chinchillas. Por su parte, en varilla brava no se observ fructificacin tan abundante como
en otros casos y tampoco hubo evidencia de regeneracin natural por semillas.
100
Todas las especies estudiadas, en la actualidad se encuentran desarrollndose en vivero.
Debido al lento proceso de produccin de plantas para las especies estudiadas, a la fecha
no es posible disponer de protocolos de propagacin.
En el caso de la varilla brava, tanto la corta baja como la corta a un tercio de la altura
muestran una buena respuesta en cuanto a la capacidad de rebrote; sin embargo, no es
posible establecer cul de las dos obtuvo el mejor resultado.
101
Objetivo 7. Elaborar tablas de costos para las actividades silviculturales definidas
Para elaborar la tabla de costo, se consideraron los gastos efectivamente incurridos para
la instalacin de los ensayos del Proyecto, efectundose algunos ajustes en
consideracin a lo que significara manejar una hectrea con presencia de las especies
intervenidas, por lo anterior, estos resultados constituyen una referencia de los costos
reales de intervencin.
As mismo, se efectuaron ajustes de acuerdo a los valores propuestos por CONAF en las
tablas de costos oficiales.
En conjunto con la Oficina Regional se CONAF, se acord realizar dos talleres exclusivos
debido a la necesidad de discutir acerca de las tecnologas silviculturales antes de que
stas fueran de domino pblico.
102
V. BIBLIOGRAFA
AZOCAR, P., PATON, D., OSORIO, R., LE FLOCH, E. 2001. Efecto de la poda
sobre la produccin de forraje de rumpiato (Bridgesia inciseaefolia, Bert ex
Cambess). Avances en Produccin Animal. V. 26 (1-2). 9 p.
CABELLO, A.; VITA, A.; SERRA, M.; MUOZ, A.; MUOZ, L. Y PERALTA,
M. 1988. Ensayos de plantacin de especies forrajeras nativas. IV. Informe
final. Santiago (Chile). Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias
y Forestales. Proyecto FAO CHI/83/017. 175 p.
103
CORFO-INFOR. 2011. Compendio de prcticas convencionales de uso
sostenible del recurso agua y suelo en zonas ridas y semiridas con
nfasis en la III y IV Regin de Chile. [en lnea] <http://www.inia.cl>
[Consulta: 15.04.2012].
104
GALERA, F. 2000. Los algarrobos. Las especies del gnero Prosopis
(algarrobos) de Amrica Latina con especial nfasis en aquellas de inters
econmico. [en lnea] <http://www.fao.org/docrep/006/AD314S/AD314S00.HTM>
[Consulta: 18.03.2012].
105
procedencias arbustivas del gnero Atriplex. Revista de Ciencias Forestales
(Chile) 10: 85-97.
RALLO, M., GONZALEZ, J., ULLOA, I., ORELL, M., 2007. Caractersticas
macro y microscpicas del guayacn (Porlieria chilensis Johnst). Maderas,
Ciencia y Tecnologa. 9(1):71-78 p.
106
SQUEO, F., ARANCIO, G., GUTIERREZ, J. 2001. Libro rojo de la flora
nativa y de los sitios prioritarios para su conservacin: Regin de
Coquimbo. Ediciones de la Universidad La Serena. La Serena, Chile [en
lnea] < http://www.biouls.cl/lrojo/Manuscrito/Capitulo%2000%20Inicio.PDF>
[Consulta: 13.03.2012]
TAPIA, F., IBACACHE, A., MENESES, R., LOBOS, G., MUOZ, R.,
RICCIARDI, C. 2013. Boletn nacional para el anlisis de riesgos
agroclimticos para las principales especies frutales y cultivos. Regin de
Coquimbo. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). [en lnea]
<http://www.inia.cl> [Consulta: 02.05.2013]
107
VITA, A. 2007. Silvicultura en zonas ridas. In: Hernndez, J., De la Maza,
C. y Estades, C. (Eds.). Biodiversidad: Manejo y conservacin de recursos
forestales. Editorial Universitaria. Santiago. Chile. Pp 362 403.
108
VI. ANEXOS
(Ver archivos adjuntos)
109
Informe Final 032/2010
Anexo N 5
Matriz Regin Coquimbo
Indicadores Econmicos
Parmetro Valor
Valor UTM ($) 38.173
Valor UF ($)
Herramientas
Id Herramienta (unidad) Precio ($) Meses VU
1 Alicate 4.247 27
2 Azapico 5.156 41
3 Brjula 89.165 41
4 Chuzos 12.336 41
5 Cinturn de poda 8.392 27
6 Diablito 6.172 41
7 Escalera trepadora 73.420 41
8 Hacha 12.096 14
9 Huincha mtrica 3.771 14
10 Lima 4.191 5
11 Machete 6.751 14
12 Martillo 4.928 27
13 Pala comn 5.111 7
14 Pala plantadora 8.550 14
15 Rozon 6.260 7
16 Serrucho podador 12.378 7
17 Tensor de alambre 2.257 27
18 Tijern de poda 36.429 9
Parmetros
Transporte Personal
Parmetro Valor
Arriendo vehculo 70.000
INSUMOS
Id Implemento (c/u) Unidad Precio
1 Alambre de pa Rollo 275 m 28.384
2 Clavos 4 pulg Kg 1.297
3 Fertilizante Kg 2.823
4 Grampas 1 1/4 " Kg 1.534
5 Malla Ursus 6 hebras Rollo 100 m 54.229
6 Pintura Spray Tarro 1.970
7 Planta Nativa RC 2:0 Un. 367
8 Planta Nativa RD 2:0 Un. 294
9 Planta Palma chilena Un. 959
10 Poste Impregnado 4" x 2,4 m Un. 2.150
11 Riego Planta 115
12 Flete Km 441
13 Arriendo Motosierra Jornada 11.500
14 Arriendo Desbrozadora Jornada 2.623
15 Mezcla 2T Litro 2.000
16 Poln impregnado 2-3" Un. 1.606
17 Madera Dimensionada 2x6" Un. 2560
18 Madera Dimensionada 2x4" Un. 1590
19 Madera Dimensionada 4x4" Un. 3200
Actividades
RESUMEN COSTOS
Item $/Ha
Mano de Obra 80.625
Alimentacin, Alojamiento 11.719
Traslado Personal 77.813
Vestuario, EPP, impl. Terreno 1.276
Herramientas 546
Insumos 0
SubTotal Base faena 171.978
Gastos Generales (7%) 4.299
Imprevistos (5%) 8.814
Utilidad (20%) 27.764
TOTAL FAENA 212.855
UTM (38173) 5,58
Carbonillo Rumpiato
Costo Actividad Tabla Valores Ley 20,283
RESUMEN COSTOS
Item $/Ha
Mano de Obra 39.573
Alimentacin, Alojamiento 5.000
Traslado Personal 41.500
Vestuario, EPP, impl. Terreno 920
Herramientas 191
Insumos 13.500
SubTotal Base faena 100.683
Gastos Generales (7%) 2.517
Imprevistos (5%) 5.160
Utilidad (20%) 16.254
TOTAL FAENA 124.614
UTM (38173) 3,26
Algarrobo
Costo Actividad Tabla Valores Ley 20,283
RESUMEN COSTOS
Item $/Ha
Mano de Obra 15.813
Alimentacin, Alojamiento 2.734
Traslado Personal 17.445
Vestuario, EPP, impl. Terreno 538
Herramientas 88
Insumos 27.000
SubTotal Base faena 63.619
Gastos Generales (7%) 1.590
Imprevistos (5%) 3.260
Utilidad (20%) 10.271
TOTAL FAENA 78.741
UTM (38173) 2,06
Rumpiato-Varilla
Costo Actividad Tabla Valores Ley 20,283
RESUMEN COSTOS
Item $/Ha
Mano de Obra 43.000
Alimentacin, Alojamiento 6.250
Traslado Personal 41.500
Vestuario, EPP, impl. Terreno 671
Herramientas 346
Insumos 0
SubTotal Base faena 91.766
Gastos Generales (7%) 2.294
Imprevistos (5%) 4.703
Utilidad (20%) 14.815
TOTAL FAENA 113.578
UTM (38173) 2,98