Got
Got
La ASAT se encuentra presente en todos los tejidos, pero en altas Espectrofotmetro manual o automtico o fotocolormetro de filtros
concentraciones en el hgado, msculo, rin y corazn. Su aumento se con cubeta termoestable, capaz de medir absorbancia a 340 nm., bao
asocia a enfermedades que afectan dichos tejidos tales como hepatitis, termoregulado, cronmetro, pipetas, calibrador y sueros controles.
infarto del miocardio, entre otras.
TECNICA
FUNDAMENTOS DEL METODO
Llevar el reactivo a la temperatura de reaccin (30C o 37C.).
La determinacin de ASAT se realiza acoplando su accin transaminasa Ajustar el espectrofotmetro a cero con blanco de agua destilada.
a la accin de la enzima MDH en presencia de NADH. Este mtodo se
basa en el mtodo de Henry et al., siguiendo las recomendaciones de Reactivo de trabajo (mL) 1.0
IFCC
Muestra o calibrador (mL) 0.1
L-Aspartato+a-Cetoglutarato
ASAT
Oxaloacetato + Glutamato Mezclar y transferir a la cubeta del espectrofotmetro. Incubar 60
segundos a la temperatura de reaccin. Leer la absorbancia inicial (A1)
Oxaloacetato + NADH
MDH
Malato + NAD+ a 340 nm. Repetir la lectura a intervalos de 60 segundos exactos,
hasta por tres minutos.
El L-Aspartato reacciona con el a-Cetoglutarato en presencia de ASAT
formndose Oxaloacetato y Glutamato. El Oxaloacetato producido es Adaptaciones para la aplicacin de este reactivo en autoanalizadores
reducido por la enzima MDH con la consiguiente oxidacin del NADH a estn disponibles a solicitud. Es responsabilidad del laboratorio validar
NAD. esta aplicacin.
La actividad de la ASAT se mide determinando la disminucin de
absorbancia a 340 nm. segn el NADH sea oxidado a NAD. CALIBRACION
Valtek S.A. Av. Marathon 1943, uoa, Santiago de Chile / Tel. + (562) 654 1100
Fax + (562) 654 1199 / www.valtekdiagnostics.com / [email protected]
CONTROL DE CALIDAD
Es conveniente analizar junto con las muestras sueros controles -Repetibilidad intraserie: n=20
valorados para ASAT por este mtodo. Se recomienda la
utilizacin de los sueros controles VALTROL-N (cdigo 210-100) y Nivel Media(U/L) C.V.
VALTROL-P (cdigo 210-110). Normal 43 2.7%
El factor podra variar en autoanalizadores por diferencia en el Patolgico 186 1.4%
espesor de paso de luz. En este caso es indispensable utilizar un -Reproducibilidad interserie: n=20
calibrador srico compatible con esta metodologa de anlisis.
Si los valores obtenidos para los controles se encuentran fuera del Nivel Media(U/L) C.V.
rango de tolerancia, revisar el instrumento, los reactivos y el Normal 44 4.9%
calibrador. Patolgico 183 2.5%
Cada laboratorio debe disponer de su propio Control de Calidad y
establecer las correcciones necesarias en caso de que no se Estos datos han sido obtenidos utilizando un autoanalizador MINDRAY
cumpla con las tolerancias permitidas para los controles. de la serie BS. Los resultados pueden variar al cambiar de instrumento o
al realizar el procedimiento manualmente.
ADVERTENCIAS Y MEDIDAS DE PRECAUCION:
-Certificado de Conformidad y Trazabilidad disponible a solicitud
Los volmenes indicados pueden ser alterados proporcionalmente RANGOS DE REFERENCIA
sin alterar los resultados.
Los rangos normales deben informarse de acuerdo a la Cada laboratorio debe establecer sus propios rangos de referencia en
temperatura a la cual se realiza el ensayo. funcin de la poblacin de pacientes. Los rangos de referencia que se
Consultar en nuestra pgina WEB la ficha de seguridad de este enumeran a continuacin estn tomados de la bibliografa existente.
reactivo y observar todas las medidas de precaucin necesarias
para la manipulacin y eliminacin de residuos. Suero: hasta 22 U/L a 30C.
Contiene Azida de Sodio 0.05% (N CAS 26628-22-8) No peligroso Suero: hasta 34 U/L a 37C.
a esta concentracin. No ingerir. En contacto con metales
PRESENTACIONES DISPONIBLES
pesados, como tuberas de cobre o plomo, podra formar azida
metal que es explosiva, elimine los residuos con grandes
CODIGO CONTENIDO
volmenes de agua y/o de conformidad con las regulaciones
170-250 Reactivo 1 3 x 50 mL
locales.
Reactivo 2 1 x 31 mL
Debe utilizarse contenedores de reactivos de autoanalizadores
nuevos. 300210 Reactivo 1 4 x 40 mL
El Hipoclorito de Sodio a una concentracin 10 mg/dL tiene un Reactivo 2 2 x 16 mL
fuerte efecto interferente sobre la estabilidad del reactivo, por lo 200210 Reactivo 1 4 x 40 mL
que todo el material utilizado debe estar LIBRE de residuos de Reactivo 2 2 x 16 mL
Hipoclorito para garantizar el resultado obtenido.
BIBLIOGRAFIA
ESPECIFICACIONES DE DESEMPEO:
1. Tietz, N.W. (ed) Fundamentals of Clinical Chemistry W.B. Saunders
-Linealidad: 500 U/L. Co., Philadelphia, 1976.
Para valores superiores 500 U/L, diluir la muestra con suero fisiolgico y 2. Henry, R.J., Clinical Chemistry, Principles and Technics. Harper and
el resultado obtenido se multiplica por el factor de dilucin. Row Publishers. New York, 1964.
3. Provisional Recomendations on IFCC methods for the measurement
-Lmite de deteccin: 4,0 U/L. of catalytic concentrations of enzymes. Clin Chem 23(887),1977.
4. Young D.S., effects of drugs on clinical laboratory tests,
th
- Sensibilidad analtica: 1 U/L = 0.00058 A 4 ed. AACC Press,1995.