Pae de Lupus
Pae de Lupus
ANDAHUAYLAS”
PRESENTADO POR:
ANDAHUAYLAS _2018
Introducción
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad auto inmunitaria
multisistémica compleja que resulta de la interacción de factores ambientales,
hormonales y genéticos. Caracterizada por la inflamación vascular generalizada y
del tejido conectivo, y por la presencia de anticuerpos antinucleares (ANA),
especialmente los anticuerpos anti ADN de doble cadena.
Caso clínico
Mujer de 36 años de edad, originaria y residente de talavera, con un hijo
hospitalizaciones, la última de seis días. Convivencia con aves de corral por 10
años; desde los 16 años desgranó maíz, exposición a humo de leña por 20
años, se desconoce intensidad de exposición. Padecimiento actual: diagnóstico
de lupus eritematoso sistémico (LES) y neumonitis intersticial asociada nueve
meses antes de su ingreso. Pletismografía con restricción severa, resistencias
disminuidas e hipoxemia muy grave en reposo, no fue posible valoración de
difusión, recibió tratamiento con prednisona 30mg/día, HAIN 300mg/día,
cloroquina 150mg/día, los cuales tomó por cinco días, y suspendió por
continuar con tratamiento herbolario. Hipertensión pulmonar (HAP) moderada
por ecocardiografía transtorácica. Acudió dos meses más tarde, por datos de
nefropatía lúpica, reiniciándose tratamiento, se controló por consulta externa,
sin complicaciones, se suspendió isoniacida y un mes antes de su último
ingreso con elevación leve de deshidrogenasa láctica (LDH) y fosfatasa alcalina
(FA). Setenta y dos horas antes de su último ingreso presentó disnea
rápidamente evolutiva hasta de mínimos esfuerzos, un día después dolor
epigástrico intenso, continuo, sin irradiaciones, fiebre no cuantificada, náuseas
y vómitos; acudió al servicio de Urgencias del Instituto Nacional de
Enfermedades Respiratorias (INER), se egresó con tratamiento inhibidor de
bomba de protones por sospecha de gastritis, desde el punto de vista clínico se
descartó tromboembolia pulmonar (TEP). Reingresó por exacerbación de la
disnea.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Elaborar una GPC que sirva de instrumento para mejorar la atención integral a
las personas con LES, estableciendo recomendaciones desarrolladas de forma
sistemática y basadas en la evidencia científica, que ayuden a los profesionales
y a los pacientes a tomar decisiones sobre la atención sanitaria más apropiada,
seleccionar las opciones diagnósticas o terapéuticas más adecuadas y
eficientes a la hora de abordar su problema de salud, integrando de manera
coordinada los diferentes dispositivos sanitarios del SNS implicados.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Desarrollar una herramienta útil para estandarizar el diagnóstico
y tratamiento del LES.
CAPITULO I: VALORACION
Edad : 36
H. Cl : 4856
Sexo : femenino
Procedencia : talavera
Domicilio : talavera
Residencia : talavera
Religión : evangelica
Ocupación : contadora
ENFERMEDAD ACTUAL
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Y NEUMONÍA INTERSTICIAL
ASOCIADA
Enfermedades:
hipertensión arterial esencial
EPOC
Hábitos Nocivos:
Alcoholismo: no refiere
Tabaquismo: no refiere
Drogas: no refiere
Fisiológicos:
Alimentación: come 3 a 2 veces al día
Apetito: disminuido
Sueño: disminuido
Micción: 3 veces al día
Defecación: 2 a 1 veces al día
Actividad física: ninguna
Inmunizaciones: al corriente
Hipersensibilidad / alergias: humo de leña, polvo, calor.
FC: 70x
DOMINIO: V PERCEPCIÓN/COGNICIÓN:
DS: paciente refiere que se siente melancólica y triste con muchas ganas
de llorar por qué siente que sus familiares se preocupan mucho por ella
DS: paciente refiere “ya no puedo mas con esta enfermedad ya no quiero
sufrir”
T°:36°C
DO: paciente se
encuentra en
posición fowler,
presenta facies de
ansiedad y temor.
00002 Desequilibrio nutricional ingesta inferior alas necesidades R/C icapacidad para ingerir los alimentos debido a la
inflamación de la mucosas orales E/V IMC: 23 kg
00030 Deterioro del intercambio de gases R/C desequilibrio ventilación perfusión y cambio de la membrana
alveolocapilar E/V hipoxia
00032 Patrón respiratorio ineficaz R/C ansiedad disminución de la energía disfunción neuromuscular disminución de la
expansión pulmonar E/V disnea, disminución de la capacidad vital
00251 Control emocional inestable R/C factores de estrés y disturbios emocionales E/V preocupación familiar
00124 Desperanza R/C estrés de larga duración y deterioro del estado fisiológico M/P ya no puedo mas con esta
enfermedad ya no quiero sufrir”
00229 Procesos familiares interrumpidos R/C cambio en el estado de salud del paciente E/V icapacidad para aceptar
una amplia gama de sentimientos
00059 Disfuncion sexual R/C alteración de la estructura y procesos patológicos y fármacos R/C limitación real impuesta
por su enfermedad
00148 Afrontamiento familiar comprometido R/C prolongación de la enfermedad M/P paciente refiere me siento
preocupada por mi hijito, “ya no aguanto mas este dolor ya quiero irme a mi casa ”
00066 Sufrimiento espiritualr R/C la enfermedad crónica propia E/V conexión con un poder superior al propio yo
00249 Riesgo de ulcera por presion R/C Disminución de la movilidad física
00133 Dolor crónico R/C Atrofia de los grupos musculares implicados, depresión E/V EVA: 7
x Incapacidad para
ingerir o absorber Desequilibrio nutricional ingesta inferior
los nutrientes alas necesidades R/C icapacidad para
debido a factores ingerir los alimentos debido a la
biológicos inflamación de la mucosas orales E/V
psicológicos IMC: 23 kg
propias de la
enfermedad.
x Factores de estrés
y disturbio Control emocional inestable R/C factores
emocional de estrés y disturbios emocionales E/V
preocupación familiar
por mi hijito, “ya no aguanto mas este dolor ya quiero irme a mi casa”
Diagnóstico de Enfermería
00181 Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud R/C multiples factores de estes comprensión
inadecuada E/V demostración de no aceptación del cambio en el estado de salud
Objetivo: Paciente disminuirá el exceso de volumen de líquidos: presentara electrolitos dentro de los
valores normales disminución de edema de miembros inferiores.
Diagnóstico de Enfermería
00002 Desequilibrio nutricional ingesta inferior alas necesidades R/C icapacidad para ingerir los alimentos debido a la
inflamación de la mucosas orales E/V IMC: 23 kg
Objetivo: Paciente mejorara gasto cardiaco durante estancia hospitalaria.
Diagnóstico de Enfermería
00030Deterioro del intercambio de gases R/C desequilibrio ventilación perfusión y cambio de la membrana
alveolocapilar E/V hipoxia
Objetivo: paciente presentara disminución del dolor durante su atención.
Diagnóstico de Enfermería
00032 Patrón respiratorio ineficaz R/C ansiedad disminución de la energía disfunción neuromuscular disminución de la
expansión pulmonar E/V disnea, disminución de la capacidad vital
Objetivo:
Diagnóstico de Enfermería
00251 Control emocional inestable R/C factores de estrés y disturbios emocionales E/V preocupación familiar
Objetivo: Paciente disminuirá el exceso de volumen de líquidos: presentara electrolitos dentro de los
valores normales disminución de edema de miembros inferiores.
Diagnóstico de Enfermería
. 00124 Desperanza R/C estrés de larga duración y deterioro del estado fisiológico M/P ya no puedo mas con esta
enfermedad ya no quiero sufrir”
Objetivo: Paciente mejorara gasto cardiaco durante estancia hospitalaria.
Diagnóstico de Enfermería
00229 Procesos familiares interrumpidos R/C cambio en el estado de salud del paciente E/V icapacidad para aceptar
una amplia gama de sentimientos
Objetivo: paciente presentara disminución del dolor durante su atención.
Diagnóstico de Enfermería
00059 Disfuncion sexual R/C alteración de la estructura y procesos patológicos y fármacos R/C limitación real impuesta
por su enfermedad
Objetivo:
Diagnóstico de Enfermería
00148 Afrontamiento familiar comprometido R/C prolongación de la enfermedad M/P paciente refiere me siento
preocupada por mi hijito, “ya no aguanto mas este dolor ya quiero irme a mi casa ”
Objetivo: Paciente disminuirá el exceso de volumen de líquidos: presentara electrolitos dentro de los
valores normales disminución de edema de miembros inferiores.
Diagnóstico de Enfermería
.00066 Sufrimiento espiritualr R/C la enfermedad crónica propia E/V conexión con un poder superior al propio yo
Objetivo: Paciente mejorara gasto cardiaco durante estancia hospitalaria.
Diagnóstico de Enfermería
00249 Riesgo de ulcera por presion R/C Disminución de la movilidad física
Objetivo: paciente presentara disminución del dolor durante su atención.
Diagnóstico de Enfermería
00133 Dolor crónico R/C Atrofia de los grupos musculares implicados, depresión E/V EVA: 7
Objetivo:
3.3. ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN
NOMBRE DELA PACIENTE: Maribel Lapa Quispe EDAD: 52 años HC: 3535
irme a mi casa”
valoracion Diagnostico objetivo intervencion Principios cientificos evaluacion
.00066 Sufrimiento
espiritualr R/C la
enfermedad crónica
propia E/V conexión con
un poder superior al
propio yo
valoracion Diagnostico objetivo intervencion Principios cientificos evaluacion
00249 Riesgo de ulcera Recuperar la 1 Se alinearon los Logró una mejor
por presion R/C
Disminución de la
función motora y segmentos corporales movilización de
movilidad física evitar pérdida de manteniendo ligera su cuerpo y no
la integridad flexión en las presentó
cutánea articulaciones lesiones
2 Se garantizó la
dérmicas, sin
cantidad de la
embargo
alimentación enteral
necesitó ayuda
indicada
para una
3 Se le realizaron
movilización
ejercicios pasivos en
total
las extremidades
4 Se estimula en la
realización de fuerza
en las extremidades
5 Se lubricó la piel
6 Se conservó la piel
limpia y seca
7 Se mantuvo la ropa
de cama limpia, seca y
sin arrugas
8 Se proporcionó
cambios de postura y
posición cada dos
horas
La paciente durante el PAE (proceso de atención de enfermería) fue colaboradora en la recolección de datos en la entrevista brindando al personal de enfermería todos los datos necesarios para
brindar todos los cuidados necesarios hacia el paciente, la familia también fue colaboradora en el proceso del cuidado.
CAPÍTULO V: EVALUACION
La paciente recibe el cuidado de enfermería de manera eficiente gracias a ello el estado de salud de la paciente se encuentra en proceso de recuperacion.
1 FUNDAMENTACION TEORICA
1.1 DEFINICION: LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Y NEUMONÍA INTERSTICIAL ASOCIADA
El lupus eritematoso sistemicoy neumonia (LEG) es uno de los prototipos de los trastornos autoinmunes que afecta el organismo en forma amplia y
diversa. En la literatura internacional se señala una incidencia anual que varía entre 6.4 y 7.6 casos por 100,000 habitantes y en algunos estudios se
ha estimado una prevalencia de un caso por cada 700 habitantes. La enfermedad tiene predilección por la raza negra, afectando principalmente a las
mujeres con una relación de 4:1, hasta extremos de 9 a 15:1 y predomina entre los 15 a 40 años de edad.1,2 El lupus es una enfermedad
autoinmune, es decir, el propio sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error. Esto puede dañar muchas partes del
cuerpo, incluyendo las articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro.
1.2 EPIDEMIOLOGIA
1.3 ETIOLOGIA
1.4 FISIOPATOLOGIA.
Cansancio
Pérdida de peso
Pruebas Protei Albu Globu Bilirrubin Bilirrubina Bilirrubina Transaminasa Transaminasa Deshidrogen Fosfatasa alcalina Creatinfosfokinas
funcionales nas g mina lina a dirceta Indirecta glutámico glutamico as láctica u/l a
hepáticas % g/dl G% Total Mg/dl Mg/dl axalacetica piruvicaa U_/l u/l.
Mg/dl u/l u/l
09-Oct-01 7.4 3.4 4 1.20 - 0.77 25 38 495 121 23
03-Nov-01 6.2 2.5 3.6 4.26 3.28 0.98 2332 1577 2373 230 234
05-Nov-01 5.95 2.75 3.4 3.78 2.69 1.09 210 752 1379 227 136
1.6 TRATAMIENTO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA:
Conservar la piel limpia; evitar los polvos y otros irritantes
Evitar la luz solar e iluminación ultravioleta
Proporcionar cuidados meticulosos de la boca para impedir las lesiones cutáneas bucales y mucosas
Brindar apoyo emocional usar un método detallista pero optimista
Control permanete de funciones vitales
1. CONCLUSIONES
2. RECOMENDACIONES
3. BIBLIOGRAFIA