Mina Cobriza Listo
Mina Cobriza Listo
Descripción
Cobriza es la unidad minera de Doe Run Perú desde el 1 de setiembre de 1998.
Esta unidad, considerada una de las minas subterráneas más mecanizadas del
país, produce aproximadamente 4,200 toneladas de mineral día.
Los logros más importantes en la gestión de la Mina cobriza se han dado en los
aspectos de medio ambiente y en seguridad.
Ubicación
La mina subterránea Cobriza está ubicada en el distrito de San Pedro de Coris,
provincia de Churcampa, región Huancavelica, determinada por las coordenadas
74 23’ de Longitud Oeste y 12 30’ de Latitud Sur.
Las operaciones minero-metalúrgicas se desarrollan en el flanco Oeste de la
Cordillera Oriental de los Andes, en la margen izquierda del río Mantaro, a una
elevación entre 2100 a 2700 msnm.
La topografía regional y local es agreste y de empinados valles angostos en
forma de V.
Los Procesos
El Proceso Productivo
Cobriza. La mineralización de este yacimiento de cobre, ubicado a 2200
metros sobre el nivel del mar, ocurre en el Horizonte calizo Cobriza, el
mismo que fue transformado a skarn en una extensión de 5 mil metros, una
profundidad de 1500 metros y un ancho que varía entre 15 y 25 metros. La
mena del yacimiento es calcopirita y la ganga pirrotita, magnetita,
hornblena.
El método de explotación aplicado en la mina Cobriza es el de
Corte y relleno ascendente menacizado, tanto en la explotación de
tajeos normales como en recuperación de escudos.
Mina
La mina está dividida en dos áreas de explotación (Coris y Pumagayoc) y tres
zonas de producción (Zona I, Zona II y Zona III).
Relleno
Es el primer elemento de sostenimiento
del método
de explotación Corte y Relleno, Dos
tipos de
relleno son empleados en la mina
Cobriza:
Relleno Detrítico en la parte alta de la
mina.
Relleno Hidráulico en los niveles
inferiores.
Desate y Perforacion
Previo a la perforación de los tajeos se realiza el desatado de rocas del techo y
hastiales en forma mecanizada. Para el desatado mecanizado se emplea
Equipos Scalers. La altura estándar tanto para el desatado como para la
perforación es de 5 a 6 metros. Para la perforación se emplea Jumbos electro-
hidráulicos de dos brazos Rocket Boomer 282, siguiendo una malla de 1.30 m x
1.30 metros.
El ángulo de perforación que viene controlando en los tajeos y no debe de bajar
de o 70º, en sus tajeos tiene áreas entre 2000 y 3000 m2, con lo cual la
variación es de 25º es decir el ángulo de perforación 45º, esto significa romper
aproximadamente 6900TM (25,3%del mineral por corte)
Voladura
La secuencia y salida del disparo es “V”. Para el carguío del explosivo se emplea
equipos Anfoloaders. Se usa el anfo como agente de voladura, emulsión
encartuchada como iniciador y los correspondientes accesorios de voladura
Acarreo,izaje yTransporte
El acarreo del mineral se realiza con camiones de bajo perfil camiones Dux de
30 y 36 TM, los cuales acarrean el mineral hacia los ore pass.El transporte de
mineral de los principales ore pass y la tolva del Pique es realizada con dos
convoy de Locomotoras Eléctricas NYK de 330 TM de capacidad cada una
Concentradora
La Planta Concentradora, ubicada en Pampa de Coris, a 2300 m.s.n.m., tiene
una capacidad de tratamiento de 9,100 TM/diarias de mineral. Actualmente, la
mina Cobriza trata aproximadamente 4,200 TM/día de mineral.
El mineral de la mina llega a la Planta Concentradora por medio de 2 convoys de
15 carros cada uno, jalados por locomotoras eléctricas.
Los parámetros de operación en el 2016 a 2018 (estimados de producción)
fueron:
- Tonelaje diario: 4,200 TMS día
- Ley de cabeza: 0.96 %Cu y 19.43 g Ag/ton
- Concentrado de cobre:
Grado: 23.87 % Cu con 334.78 g Ag/ton
Recuperación: 94 % para cobre y 64.84% para plata.
Circuito de Chancado
Circuito de Flotación
El material luego de su molienda pasa al circuito de flotación, donde
el mineral de cobre es recuperado y concentrado por un sistema de
flotación por espumas retirando los otros elementos no valiosos,
Circuito de Elininacion de Agua
2004 (2 equipos)
Desatador de rocas (Scalers)
contamos con 5 desatadores de rocas
DESATADORES DE ROCAS
Marca: BTI (2)
Atlas Copco (1)
Teledyne (2)
Cantidad: 5
Altura Trabajo: 10
metros
Año: 1980 - 2010
Equipos Auxiliares
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA