Plan SSO 2019.
Plan SSO 2019.
C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 1 de 24
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 2 de 24
Contenido
1. Alcance .................................................................................................................................4
2. Línea base del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ...........................4
3. Política de Seguridad y Salud Ocupacional ...........................................................................5
4. Objetivo del Programa .........................................................................................................7
5. Comité de Seguridad y Salud en el trabajo. ..........................................................................8
6. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS, IMPACTOS LABORALES Y
MAPA DE RIESGOS. ......................................................................................................................9
7. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES.............................................................................10
7.1 Responsabilidades de la Gerencia General .................................................................10
7.2 Responsabilidades del Comité de Seguridad ..............................................................10
7.3 Responsabilidad del Residente y Jefe de Proyecto. ....................................................12
7.4 Responsabilidades del ingeniero / supervisor de Seguridad y Salud Ocupacional......12
7.5 Responsabilidades de los Administradores ................................................................13
7.6 Responsabilidades de Recursos Humanos. .................................................................13
7.7 Responsabilidades del trabajador. .............................................................................13
8. CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ..............................................13
I. Capacitación para un trabajador Nuevo: ........................................................................14
II. Capacitación para la visita: .............................................................................................14
III. Trabajador transferido internamente: .......................................................................14
IV. Capacitación de inducción de ocho (08) horas y firmaran el ANEXO Nº 5 cuando: ....14
V. Todos los trabajadores, incluidos los supervisores y la alta gerencia: ............................15
VI. Las reuniones de seguridad denominada “de 5 minutos”: .........................................15
9. PROCEDIMIENTOS ..............................................................................................................15
10. INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ..............................16
10.1 INSPECCIONES: ...........................................................................................................16
10.2 Inspecciones de Rutina ...............................................................................................16
10.3 Inspecciones Planeadas ..............................................................................................16
10.4 Inspecciones Específicas .............................................................................................17
10.5 OBSERBACIONES PLANEADAS DE TAREA ....................................................................17
11. SALUD OCUPACIONAL ....................................................................................................18
11.1 Vigilancia Médico Ocupacional..............................................................................18
11.2 Exámenes Médicos Ocupacionales ........................................................................18
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 3 de 24
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 4 de 24
1. Alcance
Este Plan de SSOMA es aplicable al personal directivo y operativo de nuestra organización
Consorcio JM S.A.C. el cual realiza labores Administrativas, de mantenimiento, en taller y Servicios
de Perforación Diamantina a diferentes Clientes en Unidades Mineras.
Para cumplir con el objetivo de esta actividad se consideró la revisión de cada uno de los ítems
exigidos en la norma con sus respectivos respaldos o evidencias objetivas tanto en las oficinas
como en revisiones de campo
HOJA RESUMEN
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 5 de 24
Conclusiones
Porcentaje de cumplimiento:
0 – 72%: ACEPTABLE. - La mayoría de elementos del Sistema de Gestión de SST son aplicados en
la empresa, se requiere mejorar los procedimientos y condiciones exigidas por la legislación
laboral en materia de seguridad y salud en el trabajo, según lo exigido por la ley 29783, su
reglamento y las modificatorias de las mismas.
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 6 de 24
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 7 de 24
N° de Accidentes Mortales 0
Prevenir los accidentes mortales e
Jefe de Seguridad y
incapacitantes en todas nuestras SIG
Salud Ocupacional
operaciones.
N° de Accidentes Incapacitantes 0
Consolidar la Gestion de Seguridad Prevenir Accidentes tipo primer auxilio y Jefe de Seguridad y N° de Eventos Registrables y eventos de Alto
SIG 10
Trabajo. Eventos de Alto potencial Salud Ocupacional potencial.
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 8 de 24
El Comité de SSOMA se constituirá para todas las actividades operacionales del proyecto.
Tales representantes serán elegidos por el plazo de un año, mediante votación secreta y directa,
en concordancia con el proceso contenido en el anexo 2 del DS. 024-EM-2016.
Los suplentes ante el Comité de SSOA participarán únicamente en ausencia de los titulares.
Funciones: Son funciones del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional:
Imponer sanciones a los trabajadores, incluyendo a los de la alta dirección de la empresa, que
infrinjan las disposiciones del PASSO, disposiciones legales vigentes e informen o proporcionen
datos falsos, incompletos o inexactos, entre otros
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 9 de 24
Para controlar, corregir y eliminar los riesgos deberá seguir la siguiente secuencia:
1 Eliminación
2 Sustitución
3 Controles de ingeniería
4 Señalizaciones, alertas y/o controles administrativos
5 Usar Equipos de Protección Personal (EPP), adecuado para el tipo de actividad que
se desarrolla en dichas áreas.
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 10 de 24
La empresa elaborará y actualizará anualmente el mapa de riesgos, el cual debe estar incluido
en el Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional, así como toda vez que haya un cambio en el
sistema. Al inicio de las labores mineras identificadas en el mapa de riesgos, se exigirá la
presencia de un ingeniero supervisor.
Para lograr que los trabajadores hayan entendido una orden de trabajo, se les explicará los
procedimientos de una tarea paso a paso, asegurando su entendimiento y su puesta en práctica,
verificándolo en la labor.
7. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES
7.1 Responsabilidades de la Gerencia General
El Gerente General en su calidad es el responsable y está totalmente comprometido
con el cumplimiento del Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional.
Responsable directo del funcionamiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional de la CONSORCIO JM S.A.C.
Delega obligaciones para asegurar la aplicación efectiva de la política a todas las
actividades que realiza la empresa.
Desarrolla y mantiene un sistema de comunicación con el cual se asegure el constante
conocimiento de la función del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
Asigna fondos y recursos necesarios para apoyar la implementación de los Programas
de Seguridad y Salud Ocupacional.
a) Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que sean
necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la
actividad del servicio de Seguridad y Salud Ocupacional.
b) Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud del empleador.
c) Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional.
d) Conocer y aprobar la Programación Anual del Servicio de Seguridad y Salud
Ocupacional.
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 11 de 24
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 12 de 24
El desarrollo del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional será escrito en el libro de actas.
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 13 de 24
Cumplir con todos los estándares, reglas, regulaciones y órdenes de Seguridad y Salud
contenidos en el Programa de Seguridad y Salud que se aplica a sus propias acciones y
conductas en el trabajo
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 14 de 24
Así mismo se contará con una matriz de control de capacitación donde se precise el personal
que ha sido capacitado, al que también se le entregará una constancia de capacitación al
finalizar cada curso.
No se asignar un trabajo o tarea a ningún trabajador que no haya recibido capacitación previa.
La empresa ha desarrollo unos programas de capacitación, teórica y práctica, para todos los
trabajadores, a fin de formar trabajadores calificados por competencias, de acuerdo al
programa anual de capacitaciones, el mismo que deberá realizarse dentro de las horas de
trabajo. Algunos cursos serán dictados por personas especialistas en la materia y externas a la
organización.
Inducción y orientación básica: No menor de ocho (08) horas diarias durante dos (02)
días y debiendo firmar el formato, ver ANEXO Nº 4. (DS.024-EM-2016)
La capacitación en el área de trabajo: Consistirá en el aprendizaje teórico – práctico. Esta
capacitación en ningún caso podrá ser menor de ocho (08) horas diarias durante cuatro
(04) días y en tareas operativas, ver el ANEXO Nº 5. (DS.024-EM-2016)
IPER REPROGRAMACION
Luego de concluir estas etapas, se emitirá una constancia en la que se consigne que el
trabajador ha sido evaluado y es apto para ocupar el puesto que se le asigne.
Luego de concluir estas etapas, se emitirá una constancia en la que se consigne que el
trabajador ha sido evaluado y es apto para ocupar el puesto que se le asigne.
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 15 de 24
Cuando tengan que realizar tareas que requieran permiso de trabajo, tales como:
trabajos en caliente, espacios confinados, trabajos en altura.
Cuando se manipule sustancias y materiales peligrosos tales como: ácidos, cianuro,
mercurio, explosivos, entre otros.
9. PROCEDIMIENTOS
Un Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro puede ser definido como una descripción, paso por
paso de “Cómo proceder” de principio a fin para desempeñar adecuadamente una tarea.
Para lograr que los trabajadores hayan entendido una orden de trabajo, los supervisores
explicarán los procedimientos de una tarea paso a paso, asegurando su entendimiento y su
puesta en práctica.
La empresa elabora los estándares, procedimientos y prácticas de todas las tareas concernientes
a su trabajo productivo; y los pondrán en un manual para su fácil y flexible uso.
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 16 de 24
Cada vez que se introduce un proceso o equipo nuevos o cuando haya un cambio en los
mismos, debe efectuarse un análisis de trabajo seguro (ATS), el ATS debe ser desarrollado
con la participación de todos los trabajadores involucrados en la tarea y del jefe de área.
La información del ATS sirve para elaborar un PETS cuando dicha tarea se convierte en
frecuente.
NOTA: La inspección deberá estar a cargo de una persona instruida en Seguridad, que
tenga, el criterio suficiente para evaluar las condiciones de seguridad, y la autoridad para
disponer de la aplicación de medidas correctivas necesarias.
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 17 de 24
a) Orden y limpieza.
b) Botiquines de Primeros Auxilios
c) Equipos contra incendios
d) Condiciones de Seguridad
e) Vías de emergencias (salidas)
f) Señalización
g) Uso de los Equipos de protección personal.
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 18 de 24
Todos los trabajadores del Consorcio JM S.A.C se someterán, a los exámenes médicos
pre-ocupacionales, anuales y de retiro de acuerdo al ANEXO Nº 16. Donde consorcio JM
S.A.C, fijará las fechas de los exámenes médicos anuales de acuerdo al inicio de los
proyectos ejecutados.
El trabajador que no cuente con la constancia de aptitud emitida por el área de salud
ocupacional no podrá laborar. Esta decisión será respetada por el postulante, trabajador
y por Consorcio JM.
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 19 de 24
Consorcio JM S.A.C, establece la secuencia que debe seguir para la realización de los
exámenes médicos ocupacionales de ingreso, control y de salida de los trabajadores,
asegurando el cumplimiento del requisito de la ley 30222 y la ley 29783, para el
cumplimiento de dicho requisito se seguirá el Procedimiento de Exámenes Médicos
Ocupacionales. “SSO-PR-001”
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 20 de 24
Este plan pretende definir al contratista/ proveedor de servicio y sus trabajadores los conceptos
disciplinarios y de comportamiento específico relacionados con la seguridad, salud ocupacional y
medio ambiente.
De acuerdo con esto, se solicita cumplir obligatoriamente las siguientes instrucciones que tienen
como finalidad prevenir accidentes dentro de nuestras instalaciones, ya sea de personas que
lleven a cabo actividades por la ejecución de contratos de obra o prestación de servicios desde
su ingreso a las instalaciones de Consorcio JM S.A.C.
Estas normas y procedimientos son los mínimos requisitos obligatorios que deben cumplir toda
persona jurídica o natural dentro de las instalaciones de Consorcio JM S.A.C., para ello se tiene
establecido los lineamientos descritos en el Estándar de Gestión de Contratistas y Proveedores.
(OP-ES-10).
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 21 de 24
k. Como parte del Plan de Respuesta a Emergencias se tiene programado realizar simulacros
de acuerdo al programa anual de simulacros: Programa de SIG-PG-004
Los accidentes de trabajo deberán ser reportados al cliente de inmediato vía telefónica como
información que será derivada a la autoridad minera competente según corresponda.
Respecto de ellos, el cliente debe dar aviso dentro de las veinticuatro (24) horas de ocurrido el
accidente mortal mediante el formato establecido en el (ANEXO 21 del DS. 023 – 2017 – EM). A
las siguientes entidades.
Las labores mineras o el lugar donde ha(n) ocurrido el(los) accidente(s) mortal(es) debe
paralizarse hasta que el inspector de la autoridad competente realice la inspección,
investigación y/o diligencia correspondiente.
Para el caso del cliente fiscalizado por OSINERGMIN, serán de aplicación los formatos de reporte
de aviso de accidente mortal y el formato de investigación del accidente mortal aprobados por
dicha entidad mediante Resolución del Consejo Directivo Nº 013-2010-OS-CD y su modificatoria
Resolución del Consejo Directivo Nº 008-2017-OS-CD, Procedimiento de Reporte de
Emergencias, o la que la sustituya o modifique.
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 22 de 24
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 23 de 24
El fiscalizador y/o funcionario anotará en el Libro de Seguridad las recomendaciones sobre sus
hallazgos iniciales de las causas del accidente.
15. AUDITORIAS
15.1. Auditorías Internas
Se realizará las auditorías internas de acuerdo al Programa Anual de Auditorías SIG-PG-
001. Se incluyen todos los componentes del sistema. Debe enviarse copias del informe
escrito de la auditoría a las personas a cargo de las respectivas áreas, para que lleven a
cabo las medidas correctivas.
16. ESTADÍSTICAS
Es el Sistema de control de la información de la Seguridad y Salud de trabajo. Los Ingenieros
de seguridad, salud ocupacional y Medio Ambiente de todas las sedes, deberán entregar un
reporte en cuadros estadísticos de incidentes en el formato del ANEXO N° 24, incidentes
peligrosos en el formato del ANEXO N° 25, accidentes de trabajo leves en el formato del ANEXO
N° 26, accidentes de trabajo incapacitantes en el formato del ANEXO 27, estadísticas de
seguridad en el formato del ANEXO N° 28, y enfermedades ocupacionales en el formato del
ANEXO Nº 29, dentro de los diez (10) días calendarios siguientes al vencimiento de cada mes,
para clientes que manejen su estándar de reporte se procederá a identificar el documento
para cada cliente.
CONSORCIO JM S.A.C
PLAN ANUAL DE SSOMA CONSORCIO CONSORIO JM S.A.C
JM S.A.C. 2019
SISTEMA INTEGRADO
Código: SIG-PL-002 Versión: 01
DE GESTIÓN
Fecha de Elaboración: Página 24 de 24
IF * IS
IA =
1000
La empresa solicitará al médico de la posta médica del cliente las estadísticas de las
enfermedades prevalentes que contenga:
CONSORCIO JM S.A.C