Este documento presenta una ficha técnica sobre la técnica de aprendizaje cooperativo del rompecabezas. Explica que cada estudiante es esencial para completar el tema, como las piezas de un rompecabezas. El objetivo es justificar la necesidad de rechazar la violencia y marginación de grupos vulnerables. Describe los materiales necesarios como revistas, cartón y plumones y los pasos para crear el rompecabezas pegando imágenes en el cartón y escribiendo preguntas y respuestas.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
444 vistas1 página
Este documento presenta una ficha técnica sobre la técnica de aprendizaje cooperativo del rompecabezas. Explica que cada estudiante es esencial para completar el tema, como las piezas de un rompecabezas. El objetivo es justificar la necesidad de rechazar la violencia y marginación de grupos vulnerables. Describe los materiales necesarios como revistas, cartón y plumones y los pasos para crear el rompecabezas pegando imágenes en el cartón y escribiendo preguntas y respuestas.
Este documento presenta una ficha técnica sobre la técnica de aprendizaje cooperativo del rompecabezas. Explica que cada estudiante es esencial para completar el tema, como las piezas de un rompecabezas. El objetivo es justificar la necesidad de rechazar la violencia y marginación de grupos vulnerables. Describe los materiales necesarios como revistas, cartón y plumones y los pasos para crear el rompecabezas pegando imágenes en el cartón y escribiendo preguntas y respuestas.
Este documento presenta una ficha técnica sobre la técnica de aprendizaje cooperativo del rompecabezas. Explica que cada estudiante es esencial para completar el tema, como las piezas de un rompecabezas. El objetivo es justificar la necesidad de rechazar la violencia y marginación de grupos vulnerables. Describe los materiales necesarios como revistas, cartón y plumones y los pasos para crear el rompecabezas pegando imágenes en el cartón y escribiendo preguntas y respuestas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Área: Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica. Área: Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica.
I.E. Fe y Alegría Nº 24 Docente: Kelly Huarcaya Quispe.
I.E. Fe y Alegría Nº 24 Docente: Kelly Huarcaya Quispe. San Gabriel Alto San Gabriel Alto UGEL 01 - S.J.M UGEL 01 - S.J.M
FICHA TÉCNICA DEL ROMPECABEZAS FICHA TÉCNICA DEL ROMPECABEZAS
1. Definición: 1. Definición: Es una técnica de aprendizaje cooperativo, cada estudiante Es una técnica de aprendizaje cooperativo, cada es esencial para la terminación y la comprensión completa del estudiante es esencial para la terminación y la comprensión tema. Si la pieza que aporta cada estudiante es esencial, completa del tema. Si la pieza que aporta cada estudiante entonces cada estudiante es esencial; y eso es lo que hace es esencial, entonces cada estudiante es esencial; y eso es lo esta estrategia tan importante. que hace esta estrategia tan importante. 2. Objetivo: 2. Objetivo: Justifica la necesidad de rechazar conductas de violencia, marginación y Justifica la necesidad de rechazar conductas de violencia, marginación y explotación que puedan afectar a determinados grupos vulnerables de todas las explotación que puedan afectar a determinados grupos vulnerables de todas las edades. edades. 3. Materiales 3. Materiales Revistas, periódicos e imágenes. Revistas, periódicos e imágenes. Cartón tamaño A3. Cartón tamaño A3. Plumones. Plumones. Hojas de colores. Hojas de colores. silicona o goma. silicona o goma. Tijera. Tijera. 4. Procedimientos: 4. Procedimientos: Pegar sobre la superficie delantera del cartón las imágenes. Pegar sobre la superficie delantera del cartón las imágenes. Dibujar líneas que se dividan en cuatro piezas para realizar el Dibujar líneas que se dividan en cuatro piezas para realizar el rompecabezas. rompecabezas. Escribir los enunciados de la página 117 en cada ficha del rompecabezas Escribir los enunciados de la página 117 en cada ficha del rompecabezas En la parte posterior (donde no se pegó imágenes) se escriben las En la parte posterior (donde no se pegó imágenes) se escriben las respuestas a los enunciados de acuerdo a cada pregunta. respuestas a los enunciados de acuerdo a cada pregunta.