Matriz Legal
Matriz Legal
PROYECTO
CATEGORÍA DE PELIGRO FACTOR O COMPONENTE DE LEY
Nº REQUISITO LEGAL
O TEMA GENERAL EN RlESGO (MARCAR
X)
SUBCATEGORÍA TIPO
LA ORGANIZACIÓN DE LA
SEGURIDAD Y SALUD EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
19 NA Ley 9/79
EL TRABAJO TRABAJO EN LOS LUGARES
DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN DE LA
SEGURIDAD Y SALUD EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
20 NA DEC. 614/84
EL TRABAJO TRABAJO EN LOS LUGARES
DE TRABAJO
ADMINISTRACION DERECHOS DE LOS CONSTITUCIÓN POLITICA DE
21 NA
LABORAL TRABAJADORES COLOMBIA 1991
ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACION ADMINISTRACION DEL
25 NA Decreto 1295/94
LABORAL SISTEMA GENERAL DE
RIESGOS PROFESIONALES
ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACION ADMINISTRACION DEL
26 NA Ley 1393 de 2010
LABORAL SISTEMA GENERAL DE
RIESGOS PROFESIONALES
ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACION ADMINISTRACION DEL
27 NA Decreto 1772 de 1994
LABORAL SISTEMA GENERAL DE
RIESGOS PROFESIONALES
ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACION ADMINISTRACION DEL
28 NA Ley 776 de 02
LABORAL SISTEMA GENERAL DE
RIESGOS PROFESIONALES
ADMINISTRACION
29 GENERAL NA Ley 1468 de 2011
LABORAL
FORMATO ACCIDENTES DE Resolución 156 de enero 27
30 SEGURIDAD INDUSTRIAL NA
TRABAJO de 2005,
INVESTIGACION
31 SEGURIDAD INDUSTRIAL NA Decreto 1530 de 1996
ACCIDENTES DE TRABAJO
ELEMENTOS DE
32 SEGURIDAD INDUSTRIAL NA Resolución 2400/79
PROTECCION PERSONAL
ELEMENTOS DE Ley 2663 de 1950
33 SEGURIDAD INDUSTRIAL NA
PROTECCION PERSONAL
ELEMENTOS DE
34 SEGURIDAD INDUSTRIAL NA Ley 9/79
PROTECCION PERSONAL
ACCIDENTE DE TRABAJO
37 SEGURIDAD INDUSTRIAL NA Sentencia 858 de 2006
ACCIDENTE DE TRABAJO Ley 2663 de 1950
38 SEGURIDAD INDUSTRIAL NA
ACCIDENTE DE TRABAJO
39 SEGURIDAD INDUSTRIAL NA Decreto 1530 de 1996
ACCIDENTE DE TRABAJO Resolución 156 de enero 27
40 SEGURIDAD INDUSTRIAL NA
de 2005,
ACCIDENTE DE TRABAJO Resolución 1401 de mayo 24
41 SEGURIDAD INDUSTRIAL NA
de 2007
ACCIDENTE DE TRABAJO Resolución 1401 de mayo 24
42 SEGURIDAD INDUSTRIAL NA
de 2007
ATENCIÓN MEDICA
Ley 2663 de 1950
43 SEGURIDAD INDUSTRIAL INMEDIATA (AT o EP) NA
ENFERMEDADES
44 OCUPACIONAL NA Dec 1832 de 1994
PROFESIONALES
ENFERMEDADES
46 OCUPACIONAL NA SENTENCIA 1155 DE 2008
PROFESIONALES
Temperaturas
51 OCUPACIONAL FISICO Ley 9/79
extremas
Resolución 6398 .
64 EPIDEMIOLOGIA EXÁMENES MÉDICOS NA
Diciembre de 1991
PROGRAMA SEGURIDAD Y
77 RIESGOS PROFESIONALES NA Resolución 2400/79
SALUD EN EL TRABAJO
AUTOLIQUIDACION DE
84 RIESGOS PROFESIONALES NA Decreto 187 del 2005
APORTES
SEGURIDAD Y SALUD EN
90 TABAQUISMO NA Resolución 1956 de 2008
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
91 TABAQUISMO NA Circular 038 de 2010
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
92 TABAQUISMO NA Ley 1335 de 2009
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
93 TABAQUISMO NA Decreto 1108 de 1994
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
97 ALCOHOLISMO NA Decreto 120 de 2010
EL TRABAJO
AFILIACION A LA
94 SEGURIDAD SOCIAL NA Ley 100 de 1993
SEGURIDAD SOCIAL
AFILIACION A LA
95 SEGURIDAD SOCIAL NA Decreto 3615 de 2005
SEGURIDAD SOCIAL
AFILIACION A LA
96 SEGURIDAD SOCIAL NA LEY 828 DE 2003
SEGURIDAD SOCIAL
AFILIACION A LA
97 SEGURIDAD SOCIAL NA Decreto 129 de 2010
SEGURIDAD SOCIAL
AFILIACION A LA
98 SEGURIDAD SOCIAL NA Sentencia 291 de 2010
SEGURIDAD SOCIAL
Ley 1496 de 29 de
107 GENERAL NA NA
diciembre de 2011
ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACION ADMINISTRACION DEL
119 NA Ley 1562 de 2012
LABORAL SISTEMA GENERAL DE
RIESGOS PROFESIONALES
SEGURIDAD Y SALUD EN
122 TABAQUISMO NA Ley 1566 de 2012
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
123 ALCOHOLISMO NA Ley 1548 de 2012
EL TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACION ADMINISTRACION DEL
124 NA Decreto 2464 de 2012
LABORAL SISTEMA GENERAL DE
RIESGOS PROFESIONALES
125 GENERAL NA NA Decreto 2738 de 2012
ADMINISTRACION
126 LICENCIA EN S.O NA Resolución 4502 de 2012
LABORAL
ADMINISTRACION
128 NA NA Ley 1221 de 2008
LABORAL
ADMINISTRACION
135 NA NA Resolución 154 de 2013
LABORAL
ADMINISTRACION
136 NA NA Ley 361 de 1997
LABORAL
ADMINISTRACION
137 NA NA Decreto 917 de 1999
LABORAL
ADMINISTRACION
138 NA NA Decreto 4910 de 2011
LABORAL
ADMINISTRACION
139 NA NA Decreto 1355 de 1970
LABORAL
ADMINISTRACION
140 NA NA ley 82 de 1988
LABORAL
ADMINISTRACION
141 NA NA Resolución 2177 de 1989
LABORAL
ADMINISTRACION
142 NA NA Resolucón 6398 de 1991
LABORAL
ADMINISTRACION
143 NA NA Decreto 1771 de 1994
LABORAL
ADMINISTRACION
144 NA NA Ley 860 de 2003
LABORAL
ADMINISTRACION
145 NA NA Decreto 2313 de 2006
LABORAL
ADMINISTRACION
146 NA NA Resolución 3941 de 1994
LABORAL
ADMINISTRACION
147 NA NA Resolución 4050 de 1994
LABORAL
ADMINISTRACION
149 NA NA LEY 931 DE 2004
LABORAL
SEGURIDAD Y SALUD EN
154 NA NA CONCEPTO 1609 DE 2008
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
155 NA NA NORMA TÉCNICA NTC 3701
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
159 NA NA NORMA TÉCNICA NTC 4115
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
160 NA NA NORMA TÉCNICA NTC 3793
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
161 NA NA NORMA TÉCNICA NTC 4116
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
162 NA NA NORMA TÉCNICA NTC 4114
EL TRABAJO
ADMINISTRACION
164 NA NA Decreto 723 de 2013
LABORAL
ADMINISTRACION
168 NA NA Ley 1618 de 2013
LABORAL
ADMINISTRACION
171 NA NA Decreto 2943 de 2013
LABORAL
ADMINISTRACION
180 NA NA Circular 034 de 2013
LABORAL
ADMINISTRACION
181 NA NA Decreto 1637 de 2013
LABORAL
ADMINISTRACION
182 NA NA Ley 892 de 2014
LABORAL
Vigilancia
183 epidemiológica/salud NA NA Circular externa 14 de 2014
pública
CIRCULAR EXTERNA
184 NA NA
NÚMERO 28 DE 2014
ADMINISTRACION
189 NA NA Resolución 78 de 2014
LABORAL
SEGURIDAD Y SALUD EN
191 NA NA Decreto 1477 de 2014
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
192 NA NA Resolución X
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
193 NA NA Estándares X
EL TRABAJO
194 EMERGENCIAS NA NA Decreto 1974 de 2013
ADMINISTRACION
196 NA NA Resolucion 3597 de 2013
LABORAL
ADMINISTRACION
197 NA NA LEY 982 DE 2005
LABORAL
ADMINISTRACION
200 NA NA Resolución 511 de 2014
LABORAL
203 OTRA ÍNDOLE CONTRATANTE Realizar las ac
ADMINISTRACION
207 NA NA Resolución 1507 de 2014
LABORAL
SEGURIDAD Y SALUD EN
211 GATISO NA Resolución 4505 de 2012
EL TRABAJO
ADMINISTRACION
212 NA NA Circular 18 de 2012
LABORAL
ADMINISTRACION
213 NA NA RESOLUCIÓN 1677 DE 2008
LABORAL
ADMINISTRACION
214 NA NA DECRETO 510 DE 2003
LABORAL
ADMINISTRACION
215 NA NA DECRETO 231 DE 2006
LABORAL
ADMINISTRACION
216 NA NA DECRETO 34 DE 2013
LABORAL
ADMINISTRACION
217 NA NA RESOLUCION 384 DE 2014
LABORAL
ADMINISTRACION
218 NA NA RESOLUCION 225 DE 2015
LABORAL
ADMINISTRACION
219 NA NA CIRCULAR 00001 DE 2015
LABORAL
ADMINISTRACION
220 NA NA DECRETO 2655 DE 2014
LABORAL
ADMINISTRACION
221 NA NA LEY 121 DE 2014
LABORAL
ADMINISTRACION
222 NA NA LEY 1502 de 2011
LABORAL
ADMINISTRACION
223 NA NA Decreto 2766 de 2013
LABORAL
ADMINISTRACION
224 NA NA Decreto 1670 de 2007
LABORAL
SEGURIDAD Y SALUD EN
225 NA NA Resolución 3715 de 1994
EL TRABAJO
ADMINISTRACION
226 NA NA Decreto 2732 de 2014
LABORAL
ADMINISTRACION
227 NA NA Resolución 1229 de 2013
LABORAL
ADMINISTRACION
228 NA NA Resolución 1708 de 2014
LABORAL
SEGURIDAD Y SALUD EN
229 NA NA Resolución 6045 de 2014
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
230 EL TRABAJO Y ADMON NA NA Decreto 1072 de 2015
LABORAL
231
232
233
234
235
236
237
239
240
241
242
SEGURIDAD Y SALUD EN
243 NA NA Decreto 1528 de 2015
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
244 NA NA Resolución 2851 de 2015
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
249 NA NA Decreto 171 de 2016
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
258 NA NA Resolución 4927 de 2016
EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN
259 NA NA Resolucion 1111 de 2017
EL TRABAJO
DESCRIPCIÓN ARTÍCULO
Artículos
Determina la organización y administración
1,2,3,4,9,10,11,12,
del Sistema General de Riesgos
13,21,22,39,45,56,
Profesionales.
61,62,63,91
REITERA LA VOLUTARIEDAD DE LA
AFILIACIÓN DEL TRABAJADOR
INDEPENDIENTE AL SISTEMA DE RIESGOS 27, 32
PROFESIONALES Y REGULA OTROS TEMAS DE
INTERES PARA LOS EMPLEADORES
NA NA
Reglamenta la organización y
funcionamiento de los Comités de
1 a 19
Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en
los lugares de trabajo.
Reglamenta la organización,
funcionamiento y forma de los programas
de SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO que 12 y 13
deben desarrollar los patronos o
empleadores en el país
Reglamenta la organización,
funcionamiento y forma de los programas
de SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO que 1 – 18
deben desarrollar los patronos o
empleadores en el país
348 Artículo
modificado por el
Código Sustantivo del Trabajo artículo 10 de
Decreto 13 de
1967.
Por medio de la cual se adoptan medidas
para prevenir, corregir y sancionar el acoso
Art 1-19
laboral y otros hostigamientos en el marco
de las relaciones de trabajo.
Reglamenta la organización,
funcionamiento y forma de los programas
de SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO que 11 numeral 18
deben desarrollar los patronos o
empleadores en el país
Disposiciones sobre vivienda, higiene y
seguridad en los establecimientos de 205 - 234
trabajo.
Artículo 2.2.4.1.6.,
Por medio del cual se expide el Decreto
Artículo 2.2.4.1.7,
Único Reglamentario del Sector trabajo.
Artículo 2.2.4.2.1.5
Artículo 2.2.4.6.4.
a Artículo
Por medio del cual se expide el Decreto
2.2.4.6.8; Artículo
Único Reglamentario del Sector trabajo.
2.2.4.6.11 a
Artículo 2.2.4.6.28
Artículo 2.2.4.2.1.1
Por medio del cual se expide el Decreto
a Artículo
Único Reglamentario del Sector trabajo.
2.2.4.2.1.7
Artículo 2.2.4.2.4.1
Por medio del cual se expide el Decreto
al Artículo
Único Reglamentario del Sector trabajo.
2.2.4.2.4.5
Por medio del cual se expide el Decreto Artículo 2.2.6.3.1 y
Único Reglamentario del Sector trabajo. ss
Artículo 2.2.4.6.1
Por medio del cual se expide el Decreto al Artículo
Único Reglamentario del Sector trabajo. 2.2.4.6.37 antes
Dec. 1443 de 2014.
Artículo 2.2.5.1.2;
Artículo 2.2.5.1.24
Por medio del cual se expide el Decreto
al Artículo
Único Reglamentario del Sector trabajo.
2.2.5.1.28 y
Artículo 2.2.5.1.33
“Por el cual se corrigen unos yerros del
Decreto 1072 de 2015, Decreto Único
Reglamentario del Sector Trabajo,
contenidos en los artículos 2.2.4.2.1.6., Artículo 2.2.4.2.1.6
2.2.4.6.42. y 2.2.4.10.1. del título 4 del
libro 2 de la parte 2, referente a Riesgos
Laborales”
Por la cual se modifica el artículo 3º de la
Toda
Resolución 156 de 2005
Artículos
2.1.1.10,
2.1.3.2
Por medio del cual se expide Decreto Único 2.1.3.4.
Reglamentario del Sector Salud y 2.1.3.5
Protección Social 2.1.3.6
2.1.3.15
2.1.6.2
2.1.7.1
Codigo: SGML
Version: 01
EVALUACIÓN
DESCRIPCIÓN
EXIGENCIA CUMPLIMIENTO
CUMPLIMIENTO
MARZO 2018
En caso de presentarse la
La Ley amplía la duración de la licencia de maternidad, la cual
condición aplicable al padre
equivalía a 12 semanas (84 días). A partir de la vigencia de la
de familia se generarán los si
Ley 1468, la licencia de maternidad tendrá una duración de 14
días libres exigidos por la
semanas (98 días).
ley
Se adoptan los formatos del informe de accidente de trabajo y
de enfermedad profesional de que trata el artículo 62 del
Decreto-ley 1295 de 1994, que constan en los anexos técnicos
La empresa cuenta con el
que forman parte integral de la presente resolución. // De
formato para el reforte del
conformidad con el literal e) del artículo 21 y el artículo 62
ATEP e informa si
del Decreto-ley 1295 de 1994 y artículo 11 del Decreto 2800 de
oportunamente a la ARP de
2003, el empleador o contratante deberá notificar a la EPS del
los eventos sucedidos
trabajador y a la ARP, sobre la ocurrencia del AT o de la EP.
Copia del informe deberá suministrarse al trabajador y cuando
sea el caso, a la IPS que atienda dichos eventos
Se tiene la hoja de
Recomendaciones sobre la seguridad en la utilización de
seguridad de la sustancia
productos químicos en el trabajo: difusión de riesgos, efectos,
química que maneja la
controles, almacenamiento, etiquetado, manipulación, limites NO
empresa divulgada a los
permisibles, protección personal, MSDS, responsabilidades y
trabajadores
derechos de empleador y trabajador
Se realizan inspecciones a
Calidad y adecuación de las herramientas manuales, guardas
los Equipos y demás
protectores de lesiones, recomendaciones de uso y NO
materiales de la operación
almacenamiento, inspecciones
verificando sus condiciones
Normas para el manejo del historia clínica del Ministerio de Las historias clinicas se
Salud. Exámenes médicos de admisión, control y retiro. archivan de forma
si
Confidencialidad, Custodia, acceso, obligatoriedad. Retención confidencial procurando
y tiempo de conservación máxima reserva.
La empresa ha establecido
Procedimientos en materia de SEGURIDAD Y SALUD EN EL procedimientos en
TRABAJO . Exámenes médicos de admisión., confidencialidad, SEGURIDAD Y SALUD EN EL si
renuncias por invalidez, TRABAJO de acuerdo a las
exigencias de la ley
Practicar exámenes médicos ocupacionales de ingreso,
periódicos y de retiro de forma obligatoria. El empleador Se practican exámenes
deberá ordenar la realización de otro tipo de evaluaciones médicos ocupacionales de
médicas ocupacionales, tales como post – incapacidad o por ingreso, periódicos y de parcial
reintegro, para identificar condiciones de salud que puedan retiro a cargo y por cuenta
verse agravadas o que puedan interferir en la labor o afectar a del empleador
terceros, en razón de situaciones particulares.
Se consagra la posibilidad de que los médicos especialistas en
medicina del trabajo o SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Se practican exámenes
que formen parte de los servicios médicos de la empresa, médicos ocupacionales de
realicen las evaluaciones médicas ocupacionales de la ingreso, periódicos y de
población trabajadora a su cargo, se establece que a cargo de retiro a cargo y por cuenta parcial
los mismos y del prestador de servicios de salud, estará la del empleador y se respetan
custodia de las evaluaciones médicas ocupacionales y la los parámetros de
historia clínica ocupacional; y se establecen otras reglas confidencialidad.
relativas a la reserva de estos documentos.
Se tiene un sistema de
Bases para la organización y administración de la SEGURIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL
SALUD EN EL TRABAJO en el país. Hace referencia al contenido TRABAJO en el cual se
del programa de SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, las describen y se han si
responsabilidades del empleador y del comité de medicina, divulgado las
higienes y seguridad (copaso) responsabilidades para
todos los trabajadores
Se diseñó e implementado
Actividades en materia de SEGURIDAD Y SALUD EN EL
una campaña anti
TRABAJO. Campañas de control de la fármaco -dependencia, parcial
tabaquismo apuntando a la
alcoholismo y tabaquismo en los POS
prevención
El trabajador no afiliado al Sistema General de Pensiones por
omisión del empleador, que sin justa causa sea despedido
después de haber laborado para el mismo empleador durante
diez (10) años o más y menos de quince (15) años, continuos o Todos los empleados se
discontinuos, anteriores o posteriores a la vigencia de la encuentran afiliados al
si
presente ley, tendrá derecho a que dicho empleador lo Sistema General de
pensione desde la fecha de su despido, si para entonces tiene Pensiones
cumplidos sesenta (60) años de edad si es hombre, o cincuenta
y cinco (55) años de edad si es mujer, o desde la fecha en que
cumpla esa edad con posterioridad al despido
Cumplir con los requerimientos y controles del sistema de A la fecha se cumple con los
si
seguridad social requerimientos establecidos
Cumplir con los requerimientos y controles del sistema de A la fecha se cumple con los
si
seguridad social requerimientos establecidos
No se generan
discriminaciones o
desigualdades
No se evidencian posibles
La normatividad de acoso laboral se aplica a cualquiera de los acosos laborales ni tratos
servidores públicos vinculados a la Superintendencia Nacional ofensivos del empleador
si
de Salud, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 6o para con los trabajadores,
de la Ley 1010 de 2006. se realizan las actividades
de forma digna.
Supresión del certificado judicial, pago de indemnizaciones
por accidente de tránsito. Licencias de conducción. Revisión
vehicular. Reducción de comparendos.
Aviso del AT
El trámite para el reconocimiento de incapacidades por
enfermedad general y licencias de maternidad o paternidad a
cargo del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Se viene regulando el
deberá ser adelantado, de manera directa, por el empleador cumplimiento de la norma si
ante las entidades promotoras de salud, EPS. aplicable a la organización
Se conoce el procedimiento
Organización, actas de conciliación de saneamiento de aportes si
Los particulares empleadores que vinculen laboralmente patronales y se lleva
personas con limitación tendrán las siguientes garantías:
No se ha tenido casos de
Requisitos para obtener la pensión de invalidez. si
pensión de invalidez
Se paga oportunamente de
Pago oportuno de los aportes a pensiones si
acuerdo a la norma
Se viene documentando el
Definir el SG-SST bajo los parámetros establecidos SG-SST, bajo la descripción si
indicada en los proyectos
si
a a la empresa, solo los integrantes del sistema nacional de gestión del riesgo de desastres e instancias de dirección, orientación y coordinación
que hacen parte del sistema nacional de gestión del riesgo de desastres
Se ha presentado la
do a lo estipulado por la contratante auditoría cada año según parcial
programaciones
En el informe de gestión se
es de gestión mensual entrega la evidencia del si
cumplimiento
NA NA NA
A la fecha no se cuenta con
Remunerar a los aprendices en fase de práctica con el 100% aprendices ya que no aplica
si
del salario mínimo debido al tamaño de la
empresa
Tener en cuenta el valor del salario mínimo para el pago de las Se remunera el salario
si
pensiones minimo legal vigente
Se aporta la información
necesaria para los trámites
Dar cumplimiento a la norma de acuerdo a lo solicitado si
requeridos en caso de
consulta
Conocimiento de la norma
Conocimiento de la norma en mención si
en mención
Se mencionan los principios
y valores, a través de la
Promover la cultura de la seguridad social a través de las
divulgación de las parcial
organizaciones
obligaciones del sistema de
seguridad social
Se paga el aux. de
Pagar el auxilio de transporte estipulado por el gobierno transporte exigido por el si
gobierno
Toda persona natural o jurídica, entidad e institución, que use
o consuma bienes y servicios objeto de vigilancia y control; o, Los servicios ofrecidos por
provea y/o demande información del Sistema de Inspección, la empresa no generan
Vigilancia y Control Sanitario, Promover la calidad de vida de daños a la ciudadanía y si
la ciudadanía, involucrándola en los procesos de autocuidado, previene los riesgos para la
prevención y control de riesgos para la salud, asociados a los salud
bienes y servicios de uso y consumo humano.
Se esta atento a
Apoyar en la implemantación del plan según lo
Para el diseño y desarrollo del Sistema de Gestión deque se requiera requerimientos que haga el si
Seguridad y Salud en el trabajo, las empresas podrán contratar estado al respecto
conCuando
la entidadun trabajador fallezca
Administradora como consecuencia
de riesgos Laborales a la decual
un se
accidente de trabajo o de una enfermedad laboral, el
encuentren afiliadas, o con cualesquiera otra persona natural Se cuenta con una persona
empleador
o jurídica quedeberá adelantar,
reúna junto con
las condiciones el comité paritario
de idoneidad profesionalde vinculada para el desarrollo si
seguridad y salud en el trabajo o el Vigía de seguridad
para desempeñar labores de Seguridad y Salud en el Trabajo y y salud del SGSST
en el trabajo, certificadas
debidamente según sea elpor caso, dentro de
autoridad los quincey(15)
competente días
deberá
calendario
acogerse a lasiguientes a la ocurrencia
reglamentación de la muerte,
para el Sistema una y
de Gestión
investigación
evaluación delencaminada a determinar
mismo establecido por ellas causas del
Ministerio delevento
Trabajoy No se han presentado
si
remitirlo a la Administradora correspondiente para continuar fallecimientos
con el proceso correspondiente. Cuando se trate de
enfermedades graves y mortales, diagnosticadas como
laborales,
Normas se deberá
relativas reportar aallas
a la afiliación direcciones
sistema Territoriales
de riesgos laborales,y Todo el personal se
Oficinas Especiales dentro de los 2 días siguientes al si
así como sus efectos, cambios, afiliaciones colectivas encuentra afiliado al SSS
conocimiento de ello. Obligación de informar a los
trabajadores sobre la ARL a la que se encuentran afiliados.
Afiliación, Cobertura y el pago de Aportes de las Personas
Vinculadas a Través de Contrato de Prestación de Servicios. No se tienen contratados
si
Obligaciones del contratante y del contratista, afiliación estudiantes
el empleador o estudiantes
contratanteadebe abordar
riesgos la prevención de los
laborales.
accidentes y las enfermedades laborales y también la
protección y promoción de la salud de los trabajadores y/o
Se cuenta un un SGSST
contratistas, a través de la implementación, mantenimiento y si
implementado
mejora continua de un sistema de gestión cuyos principios
estén basados en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y
Pago de gastos
Actuar). de traslado,
Capacitación valoraciones
en seguridad por en
y salud especialistas
el trabajo.y
exámenes complementarios, cuando el empleado llegue a las No se tienen casos de
si
Juntas de Calificación de invalidez a través del Inspector de invalidez
Trabajo y Seguridad Social.
Se asume total
No trasladar las responsabilidades del empleador al contratista responsabilidad por el
si
que contrate para servicios de SST diseño e implementación
del SG- SST
Reportar los accidentes graves y mortales, así como las Reportar a las entidades
enfermedades diagnosticadas como laborales, directamente a exigidas los AT graves si
la dirección territorial u oficinas especiales correspondiente ocurridos
La fecha límite de su implementación era este 31 de enero
Se viene dando
para las empresas de menos de 10 trabajadores.
cumplimiento a la
normativa entendiendo la
El 31 de enero de 2017 las empresas públicas y privadas del si
fecha limite para la
país tendrán que implementar la medida. Con la medida
empresa que es al 31 de
también se unificó el período de transición para la micro,
enero de 2017
pequeña, mediana y gran empresa
Los empleados de que trata el art. 2 deberá realizar el curso A la fecha no se cuenta con
NO
virtual de 50 hrs en el SG-SST la capacitación
se realizo la evaluacion
inicial de la empresa y a
Cumplir con los estandares minimos del SG-SST, para tener un
raiz de su resultado se esta si
control eficaz
realizando actualmente el
plan de accion.
9/01/18
SGML
n: 01
PLAN DE ACCIÓN
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
conformar el comite
investigador de
accidentes de la
empresa.
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Realizar inspecciones de
los equipos y demas
cumpliendo lo
establecido en a
normatividad.
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Realizar examenes
ocupacionales conforme
lo determina la
normatividad vigente
Realizar examenes
ocupacionales conforme
lo determina la
normatividad vigente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Implementar
procedimientos de
forma que los empleados
conoscan los riesgos a
los que estan expuestos
a la realizacion de la
labor cotidiana
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Capacitar de acuerdo al
plan de trabajo
Capacitar en prevención
del riesgo psicolaboral
Revisar la pagina web
del Ministerio para
conocer el sistema de
información
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener los
procedimientos
implementados de forma
permanente
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Reforzar la importacia
de las pausas activas en
el personal
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Se continuará haciendo
seguimiento en las
reuniones gerenciales a
través del comité de
convivencia
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener la
identificación del
personal de la misma
forma
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipuladoel
Mantener
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipuladoel
Mantener
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipuladoel
Mantener
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Se indagará por el
cumplimiento de la
norma con las empresas
contratantes para su
aplicación
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Dar cumplimiento a la
norma
Dar cumpliminto a la
norma en el momento en
que se presenten los
casos
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
lica
lica
lica
lica
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
cción, orientación y coordinación
Dar cumplimiento si se
presenta la condición
Dar cumplimiento si se
presenta la condición
Dar cumplimiento si se
presenta la condición
Dar cumplimiento si se
presenta la condición
Dar cumplimiento en
cuanto se presente
Continuar con la
implementación del Plan
Continuar con el diseño
e implementación del
Plan
NA
Cumplir la norma en
cuanto aplique
Cumplir la norma en
cuanto aplique
Cumplir la norma en
cuanto aplique
Cumplir la norma en
cuanto aplique
Cumplir la norma en
cuanto aplique
Cumplir la norma en
cuanto aplique
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento del
programa
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Cumplir la norma en
cuanto aplique
Cumplir la norma en
cuanto aplique
Cumplir la norma en
cuanto aplique
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
Se programará el
personal para la
capacitación virtual
Mantener el
cumplimiento de la
norma de acuerdo a los
estipulado
M
TOTAL REQUISITOS EN SI 19
INDICADOR DE CUMPLIMIENTO TOTAL REQUISITOS PARCIAL 2 90%
TOTAL REQUISITOS NO 0
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES
PROYECTO DE LEY
DESCRIPCIÓN ARTÍCULO
(MARCAR X)
Codigo: SGLA
Version: 01
EVALUACION
DESCRIPCIÓN
EXIGENCIA CUMPLIMIENTO PLAN DE ACCIÓN
CUMPLIMIENTO
MARZO 2018
Mantener
Se realiza lavado de cada permanentemente las
Hacer buen uso del servicio de agua potable y
vehículo de forma mensual actividades y
reemplazar aquellos equipos y sistemas que causen fugas SI
para la contribución procedimientos
de aguas en las instalaciones internas.
ambiental. ambientales
implementados
Se sensibiliza a los empleados Mantener
Manejo y aprovechamiento de los RN por el gobierno para
del debido uso y consumo del permanentemente las
garantizar su desarrollo sostenible, conservación y
agua, los suelos y aire. actividades y
restauración, prevenir y controlar los factores de SI
Se han divulgado los aspectos procedimientos
deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y
e impactos ambientales y su ambientales
exigir la reparación de los daños causados.
respectivo control. implementados
Mantener
permanentemente las
Programa para el uso eficiente y ahorro del agua, reuso
se sensibiliza a los empleados actividades y
obligatorio del agua, campañas eduacativas a los si
del debido uso y consumo. procedimientos
usuarios.
ambientales
implementados
Mantener
La empresa aporta a la permanentemente las
preservación y protección actividades y
Definiciones y prohibiciones generales si
ambiental incluyendo la fauna procedimientos
colombiana ambientales
implementados
Se sensibiliza a los empleados Mantener
del debido uso y consumo del permanentemente las
agua, los suelos y aire. actividades y
El medio ambiente es patrimonio común. si
Se han divulgado los aspectos procedimientos
e impactos ambientales y su ambientales
respectivo control. implementados
Mantener
Se sensibiliza a la población de
El almacenamiento de basuras en recipientes. permanentemente las
la necesidad del agua como
actividades y
recurso básico, de la si
Control y prevención contaminación de las aguas para procedimientos
preservación y cuidado de la
consumo humano. ambientales
misma
implementados
Mantener
Contenido y alcance del documento de evaluación y permanentemente las
La empresa cuenta con un
manejo ambiental. actividades y
plan de manejo ambiental y su si
procedimientos
respectivo cronograma.
Plan de manejo ambiental ambientales
implementados
Mantener
permanentemente las
Se regulan actividades relacionadas con la vigilancia y Se han establecido programas actividades y
si
control epidemiológicos de Vigilancia epidemiologicas procedimientos
ambientales
implementados
Mantener
Se ha establecido un plan de permanentemente las
Todas las entidades y organismos deben colaborar con el contingencias que permita actividades y
si
plan de prevención reaccionar adecuadamente procedimientos
ante una posible emergencia ambientales
implementados
Mantener
Se sensibiliza la empresa en la
permanentemente las
responsabilidad de la
Responsabilidad empresarial con el medio ambiente y su actividades y
coservación ambiental, no se SI
conservación procedimientos
han aplicado comparendos
ambientales
ambientales
implementados
Mantener
Se sensibiliza la empresa en la
permanentemente las
responsabilidad de la
actividades y
Crear e implementar el comparendo ambiental coservación ambiental, no se SI
procedimientos
han aplicado comparendos
ambientales
ambientales
implementados
OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES. Para efectos de
aplicación de los Sistemas de Recolección Selectiva y
Gestión Ambiental de Residuos de Computadores y/o
Periféricos, son obligaciones de los consumidores las
siguientes:
No se a presentado el caso en Mantener
a) Retornar o entregar los residuos de computadores y/o
la empresa ya que los permanentemente las
periféricos a través de los puntos de recolección o los
computadores son nuevos, actividades y
mecanismos equivalentes establecidos por los SI
pero se tienen las debida procedimientos
productores;
instrucciones para el manejo ambientales
b) Seguir las instrucciones de manejo seguro
de estos desechos. implementados
suministradas por los productores de computadores y/o
periféricos;
c) Separar los residuos de computadores y/o periféricos
de los residuos sólidos domésticos para su entrega en
puntos de recolección o mecanismos equivalentes.
Mantener
permanentemente las
El PMIRS se encuentra definido
actividades y
Deberes de los usuarios en el PMIRS e implementado de acuerdo a SI
procedimientos
la norma
ambientales
implementados