Contexto Diseno PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 262

CONTEXTO Y DISEÑO

el binomio invisible
Ricardo López-León
(Coordinador)
CONTEXTO Y DISEÑO
EL BINOMIO INVISIBLE
CONTEXTO Y DISEÑO
EL BINOMIO INVISIBLE
Ricardo López-León
(Coordinador)
CONTEXTOY DISEÑO
El binomio invisible
Primera edición 2018 (version electrónica)

D.R. © Universidad Autónoma de Aguascalientes


Av. Universidad 940
Ciudad Universitaria
C.P. 20131
Aguascalientes, Ags.
www.uaa.mx/direcciones/dgdv/editorial

D.R. © Ricardo López-León (Coordinador)

D.R. © Ricardo López-León


Claudia Mosqueda Gómez
Blanca Estela López Pérez
Mario Ernesto Esparza Díaz de León
Aarón Alberto Ruiz Esparza Gutiérrez
Deyanira Bedolla Pereda
Leticia Jacqueline Robles Cuéllar
Hortensia Mínguez García
Óscar Alberto Castellanos Bernal
Aarón Caballero Quiroz
Carles Méndez Llopis

ISBN 978-607-8652-35-8

Impreso y hecho en México / Printed and Made in Mexico

Esta publicación contó con aportación del Fondo pfce 2016


ÍNDICE
PRESENTACIÓN
Ricardo López-León 11

UN PENSAMIENTO ORIGINAL PARA LA INTERPELACIÓN


DEL CONTEXTO Y PRÁCTICAS DEL DISEÑO
Claudia Mosqueda Gómez 15

EL DISEÑO EN LOS ESCENARIOS DE LAS HUMANIDADES


DIGITALES: TRES REGISTROS PSÍQUICOS SOBRE TECNOLOGÍA,
LENGUAJES Y SENTIDO
Blanca Estela López Pérez 41

EL CONTEXTO COMO ELEMENTO CENTRAL EN LA GENERACIÓN


DE CONOCIMIENTO DEL DISEÑO Y SU APRENDIZAJE:
LA PERSPECTIVA DE DONALD SCHÖN
Ricardo López-León 67

CONTEXTOS: DIÁLOGOS ENTRE EL DISEÑO Y EL HABITAR INTERIOR


Mario Ernesto Esparza Díaz de León
Aarón Alberto Ruiz Esparza Gutiérrez 91

EL CONTEXTO TECNOLÓGICO COMO GENERADOR


DE OTRA ESTÉTICA DEL DISEÑO
Deyanira Bedolla Pereda 113

ESPACIOS Y ESTRUCTURAS DESPLEGABLES. EL FENÓMENO


DEL PLIEGUE EN EL DISEÑO CONTEMPORÁNEO
Hortensia Mínguez García 141
EFECTOS COMUNICANTES EN ENTORNOS COMERCIALES
Leticia Jacqueline Robles Cuéllar
Óscar Alberto Castellanos Bernal 165

REVOLUCIÓN, DISEÑO DE LA SOCIEDAD


Aarón J. Caballero Quiroz 191

EL CUERPO COMO CONTEXTO. DE LOS DISEÑOS


SOBRE LA PIEL
Carles Méndez Llopis 217

RESEÑAS DE LOS AUTORES 253


PRESENTACIÓN
Ricardo López-León
Traer a las reflexiones sobre el diseño y sus prácticas, conceptos como el de
binomio, permite identificar los elementos que intersectan con el diseño, afec-
tándolo y afectándose por él. Presentamos aquí el contexto como binomio
del diseño y viceversa, para discutir la manera en que se condicionan uno con
el otro y que, a través de los capítulos que conforman este libro, se vuelva visi-
ble aquello que en ocasiones no lo es, al mismo tiempo que también se invite
a reflexionar sobre los aspectos que se dan por hecho en cuanto al diseño y
sobre los que conviene proyectar el reflector para observar con detenimiento.
El contexto condiciona al texto, pero en este caso, el diseño, como
texto, también transforma a aquél. En este libro se discuten perspectivas que
permiten observar las relaciones entre el contexto y el diseño en distintos
campos en los que este binomio se vuelve visible, como puede ser la relación
que se establece entre ambos vistos como conceptos, las implicaciones que
dicha relación tiene en el ámbito educativo, así como también aquellas que se
establecen como prácticas particulares, tanto en la disciplina del diseño como
en otras. El lector tiene en sus manos una diversidad de temas que propician la
reflexión sobre este binomio para que pueda enriquecer una perspectiva pro-
pia y, al mismo tiempo, cuenta con la opinión de los autores que participan en
el libro, quienes provienen de distintas disciplinas como el diseño gráfico, el
diseño industrial, el diseño de interiores, la arquitectura, las artes y la sociolo-
gía. Esto permite que el mismo libro sea en sí el contexto en donde distintas
perspectivas intersectan para reflexionar sobre la interdependencia de ambos
conceptos.
El libro abre su primer capítulo con una discusión conceptual entre
contexto y diseño, mismo aspecto que retoma el segundo capítulo, pero
abordando los conceptos desde una óptica más particular que concierne a la
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

tecnología, los lenguajes y el sentido. El tercer capítulo toca el rol del contex-
to en la generación del conocimiento y la importancia de esta actividad en la
educación del diseño. En el cuarto capítulo se retoma el aspecto educativo
aterrizando en el mismo a prácticas particulares del diseño. El quinto reflexio-
na sobre las repercusiones del contexto en estéticas particulares. Y el sexto y
séptimo capítulo presentan resultados tangibles de la vinculación entre con-
texto y diseño. Finalmente, el libro cierra con dos capítulos que abren la pers-
pectiva de contexto y diseño, promoviendo discusiones que parecen duales
y, a la vez, complementarias, desde reflexionar sobre el diseño de la sociedad
hasta el cuerpo como contexto.
Quedan pues, en manos del lector, los frutos de un esfuerzo conjunto
por dar visibilidad a aquello que pasa desapercibido, siempre con el objetivo
de optimizar las prácticas del diseño y su discusión dentro y fuera de las aulas.
El recorrido por los capítulos también está diseñado para que el lector parta de
un punto particular y luego, a manera de espiral, se vaya abriendo, pasando
por distintos discursos, distintas perspectivas hasta quedar en campo abierto
y pueda así colaborar en construir su punto de vista desde su propio contexto.

14
UN PENSAMIENTO ORIGINAL PARA
LA INTERPELACIÓN DEL CONTEXTO
Y PRÁCTICAS DEL DISEÑO
Claudia Mosqueda Gómez
Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Lerma
[…] ser insólito: radicado y erradicado,
céntrico y excéntrico,
inmerso en un mundo
y destinado a hacerlo.
En esta coyuntura le va su ser…
Sáez Rueda

El propósito de este trabajo es ofrecer una propuesta teórica que aporte ele-
mentos conceptuales para ayudar a comprender el modo en que el diseño y
el contexto sociocultural se interpelan.1 Aquí se trata de pensar esta relación

1 La construcción del concepto de interpelación inicia abordando su definición enciclopédica


para luego penetrar niveles complejos y abstractos de su contenido semántico. En una de-
finición inicial se puede entender la interpelación como una forma en la que alguien o algo
obligan a alguien o a algo a establecer explicaciones sobre un hecho cualquiera. El grado de
generalidad e imprecisión de esta definición no provee de elementos suficientes para ser
utilizado de manera más formal en el trabajo filosófico y sociológico, aunque por otro lado
aporta elementos que incitan el trabajo de re-escritura de la interpelación como un concep-
to-palabra. Trasladar una palabra a un concepto es elaborar un ejercicio de interpretación
hermenéutica y deconstructiva.
No se pretende reducir la idea de interpelación como relación posibilitadora de intercone-
xiones sociales complejas que estructuran las instituciones que devienen en la sociedad, sino
asumirla en un sentido mucho más analítico y productivo. La integración social tiende a dar
coherencia a lo que está desunido. Sociológicamente, se asume que la integración es más
que una suma de las partes.
La interpelación no busca el igualamiento, armonización o unificación de antagonismos regis-
trados en las condiciones materiales, prácticas, contextos o procesos, porque su intención es
fisurar y detonar sus estructuras y componentes para hacerlos hablar. Se trata más de confron-
tarlos que de armonizarlos, pues en la confrontación se puede decir algo sobre ellos mismos y
sobre los otros. Si bien es cierto que en la interpelación hay un grado de integración, éste no es
buscar el orden social como sí lo haría la integración social. En todo caso, los posibles rasgos de
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

como dinámica, móvil, desmontable y cambiante porque el diseño nunca


está estático, se realiza en un constante devenir, se actualiza, se aletarga, se
retrasa, se rebasa rompiendo sus propios esquemas o se anquilosa en ellos.
El movimiento del diseño no está separado, ni es ajeno a lo que ocurre en el
contexto sociocultural, porque uno y otro están imbricados. No puede existir
entre ambos una escisión. No se trata de plantear si contexto y diseño se rela-
ciona porque evidentemente es así. El problema es más profundo, porque se
trata de dar un sentido nuevo a la obviedad de la pregunta.
El análisis de la interpelación entre el diseño y el contexto sociocultural
trata de develar aquello que hace que esta relación tenga lugar. El plantea-

integración de la interpelación podrían estar dados por la relación que las fuerzas sociales que
se ponen en confrontación mantienen para hacer emerger una singularidad.
Por supuesto que en la interpelación existen formas de afectar un objeto a otro, pero no de
manera unidireccional, sino que esto se vuelve propositivo porque de esa modificación en la
lógica tiene que haber un despliegue de algo nuevo y distinto a lo que se ha afectado.
La interpelación misma busca, por su parte, ubicar las condiciones, prácticas, procesos o
contextos en una relación que los haga hablar, que los vuelva acontecimiento con la inten-
ción de responder a problemas epistemológicos que si bien pueden ser sociales, se puedan
ubicar en cualquier otro saber (antropología, psicología, historia, arte, por citar algunos). No
hay que olvidar que lo que se intenta es construir la interpelación como concepto móvil y
dinámico, equivalente a lo que Mike Bal definió como conceptos viajeros, o bien recordar a
Gilles Deleuze, quien pensaba en los conceptos como imágenes de pensamiento.
La interpelación existe como un desocultamiento y es sólo en el entrecruzamiento de todas
las categorías de análisis que la singularidad de su existencia se hace presente, se manifiesta
como desvelamiento de una nueva singularidad.
Quienes intervienen en la relación son capaces de reflexionar y exponer lo que hacen y no
hacen y actuar por sí mismos en consecuencia de esa conciencia adquirida. La interpelación
relaciona y pregunta entre sí para hacer converger respuestas con un sentido nuevo. Efec-
tivamente, importa que se contengan, que sean alteros, pero importa más que se autotras-
ciendan por medio de la confrontación del pensamiento.

18
Un pensamiento original para la interpelación del contexto y prácticas del diseño

miento que se establece en el presente trabajo es revelar la interpelación entre


los contextos y las prácticas profesionales del diseño gráfico que otorgan a
estas últimas nuevos sentidos.
Para responder a tal planteamiento diría que habría por lo menos dos
contextos relacionados con el diseño que me interesa poner a discusión: el
sociohistórico y el sociocultural. El devenir sociohistórico se entiende como
un vínculo con las condiciones sociales de determinada historicidad; por otro
lado, se dice sociocultural porque los estratos culturales no están escindidos
de las prácticas sociales
Dicho esto, me propongo responder a este planteamiento desde dos
instancias discursivas: la primera se presenta como un desvelamiento ge-
nealógico de la interrelación entre el diseño y su contexto sociohistórico que
siempre está atravesado por acontecimientos que dan sentidos distintos a
esta relación. La segunda instancia distingue capas del discurso del diseño
en su interrelación con el contexto sociocultural, a partir de: a) el contexto
como idea de la época, b) las características de la práctica del diseño, y c)
la visión del diseñador, que hace aparecer los modos en que se relacionan
los estratos de su propio discurso y el juego que establecen con la primera
instancia.
La relación de estas instancias implica un movimiento doble de la mis-
ma cosa, un engrane que produce un movimiento que gira en torno a un deve-
nir histórico y otro que tiene su propio movimiento interno. No hay que hacer
una distinción entre lo interior o exterior, sino dar cuenta de un movimiento
que se hace a sí mismo desde sí mismo, que recorre su propio devenir auto-
construyéndose dentro de su mismo discurso y las condiciones genealógicas
que sociohistóricamente lo atraviesan.
Me propongo reflexionar para esbozar un pensamiento desde la so-
ciología y la filosofía, teniendo como principales referentes a Michel Foucault
y Eugenio Trías, a partir de quienes propongo la configuración de conceptos
ordenadores que atraviesen y radiquen por todos los resquicios, texturas, um-
brales, planos y superficies de la estructura de una perspectiva novedosa del

19
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

diseño y sus contextos. Se trata de una mirada teórica intersticial que vincula
el pensamiento de diferentes saberes teóricos, que busca aquellos recovecos
y hendiduras en donde se hallan los conceptos que dan la posibilidad de esta-
blecer relaciones complejas de pensamiento del diseño.

La interrelación sociohistórica del diseño

La interrelación es un proceso de develamiento de los elementos, enunciados


o condiciones que están siempre imbricados debido a las relaciones de fuerza
que operan entre el contexto sociohistórico y el diseño. El contexto sociohistó-
tico y el diseño se interrelacionan porque al ponerlos en relación sus límites se
fisuran, entran en una relación de fuerzas que sólo saldrá a la luz al momento
que se despliegue la naturaleza de sus propias singularidades.
Desplegar la relación entre los contextos y las prácticas del diseño im-
plica encontrar las fuerzas que permiten disolver las fisuras para siempre: ac-
tualizar la relación. Se trata de comprender las prácticas del diseño a través de
una permanente reflexión. Un instante que no está acabado, cerrado o clausu-
rado sino que es continuo y permanente porque nunca deja de haber relación
entre lo histórico-social y el diseño. Se trata de mostrar las categorías que per-
miten revelar el proceso de interrelación entre los contextos y las prácticas del
diseño en momentos históricos específicos de acuerdo con los problemas que
se puedan plantear en un presente.
La interrelación puede abordarse con una mirada genealógica, como
pensamiento que busca una explicación que necesita ser esclarecida desde el
“pasado”, pero que se ha originado en el presente: “un modo de constante re-
greso a su origen en cuanto fondo (Grund); en una incesante vuelta a las fuen-
tes, pero no para hacer con ellas una historia, ni tampoco para complacerse en
vivir el pasado, sino para hacer el pasado “presente” y transparente.” (Ferrater,
1979: 734). La interpelación es un pensamiento constante que persigue fundar
nuevas explicaciones a problemas o proyectos de pensamiento planteados en

20
Un pensamiento original para la interpelación del contexto y prácticas del diseño

el presente. En este sentido, no es preciso definir un solo o único momento


histórico en que se pueda leer la interpelación entre el contexto histórico y el
diseño, tales explicaciones no se definen en el continuum histórico, sino como
una lectura de ruptura que hacen reverberar y aflorar los acontecimientos que
den sentido a las problemas plateados en un presente.
La interpelación del contexto en los momentos históricos, en que operan
las prácticas del diseño, se refiere a la comprensión de una realidad específica;
porque alude a problemas que evocan una realidad concreta y específica. La
comprensión del contexto es un proceso de interpelación que penetra las ca-
pas de las condiciones sociohistóricas de la realidad que da sentido a las prác-
ticas del diseño.
Esta labor requiere del reconocimiento de la caracterización contextual
de las condiciones históricas que se dirigen a la búsqueda de la interpelación
como la mirada reflexiva que pregunta al pasado formulando su pregunta
desde el presente. Se trata de intentar diagnosticar el diseño del presente
a partir de lo acontecido en el pasado; hay que intentar decir hoy lo que es,
desde el fundamento de su pasado. La interpelación como pensamiento ge-
nealógico busca resolver o reconfigurar su fundamento, es decir una re-funda-
mentación de aquello que ya había estado pero no se había explicado o dicho
porque el presente no lo hacía emerger.
La tarea de la interpelación se retrotrae como un movimiento al pasado,
al devenir en tanto acontecimiento genealógico de un instante que no para
de actualizar y revelar la existencia y experiencia del diseño, lo cual supone
que su existencia esté ligada, inevitablemente, al tiempo; al pasado en el cual
se encuentra su existencia y experiencia que permanecía oculta, y al presente
(devenir), como el acto ontológico que permite la permanente trascendencia
del desocultamiento de su existencia.
Con todas estas ideas se trata de comprender que la interpelación no
contempla todo el contexto, porque además es incapaz de asirlo, sólo puede
apropiarse de aquellas fuerzas contextuales que le permiten dar cuenta del
proyecto planteado. Con una mirada específica, el investigador puede con-

21
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

templar y comprender las condiciones históricas, nuevas, originales, que antes


no se podían ver.
La interpelación del contexto histórico implica leer condiciones im-
plícitas y explícitas de un tiempo y de un espacio que no precisa únicamen-
te sólo de la textualidad explícita, porque la mirada comprensiva sabe leer
aquello que está implícito, lo que no se veía, lo oculto, lo que siempre había
estado pero que un día emerge porque la mirada comprensiva investigadora
de alguien lo hace aflorar.
El verdadero sentido de la interpelación del contexto sociohistórico se
revela por la iluminación de las condiciones implícitas y explícitas. El contexto
es: una unidad espacio-temporal sociohistórica en que emerge la textualidad im-
plícita y explícita que da sentido histórico a las prácticas del diseño.
Desde esta mirada, el contexto devela la comprensión de aquellos ras-
gos que caracterizan y definen las condiciones que contextualizan las prác-
ticas del diseño. Estas condiciones contextuales son producciones históricas
discursivas estructuradas en un espacio y tiempo específico y emergen de di-
versos modos, dadas las condiciones específicas de los contextos históricos,
cualquiera que éstos sean.
La luz de la comprensión nunca hace visibles las mismas condiciones
porque en los contextos yacen condiciones de distinto orden, carácter o na-
turaleza. Los sujetos actantes, los procesos, condiciones, circunstancias o
estructuras nunca son las mismas, siempre hay una manifestación orientada
por condiciones particulares. La particularidad de las condiciones contextua-
les deviene como singularidad, al tiempo que descubren su carácter único
como tales.
Sin duda, las condiciones de los contextos son manifestaciones sociales
de órdenes y niveles diversos. En tales condiciones se hallan las huellas que
significan al devenir de las prácticas del diseño. Es un modo de proceder para
acercarse-desordenar-leer-escuchar-reordenar y comprender todo cuanto
acontece en el contexto como categoría espacio-temporal.

22
Un pensamiento original para la interpelación del contexto y prácticas del diseño

a) Unidad espacio-temporal de los contextos

La temporalidad de los contextos históricos en que se circunscriben las prácti-


cas del diseño está sostenida en rupturas que van más allá de una continuidad
histórica. Antes ya se ha dicho que no se pretende hacer una revisión lineal de
las condiciones en que se han desarrollado históricamente las prácticas del di-
seño; de lo que se trata es de marcar los puntos de inflexión, rupturas, o acon-
tecimientos que significan al diseño como una práctica. El contexto histórico
está marcado por acontecimientos que caracterizan su ruptura dentro de una
linealidad del discurso historiográfico.
Los contextos pueden ser entendidos como formas de ruptura de la
linealidad si se considera que cada uno de ellos contiene las condiciones sin-
gulares, de emergencia y constitución del discurso de una práctica específica.
Esta idea de contexto puede asemejarse a la definición que Foucault hace de
episteme. Este pensador francés sostiene que:

Por episteme se entiende, de hecho, el conjunto de las relaciones que


pueden unir, en una época determinada, las prácticas discursivas que
dan lugar a unas ciencias; eventualmente a unos sistemas formaliza-
dos; el modo según el cual en cada una de esas formaciones discursivas
se sitúan y se operan los pasos a la epistemologización, a la cientifici-
dad, a la formalización; la repartición de deseos umbrales, que pueden
entrar en coincidencia, estar subordinados los unos a los otros, o estar
desafanados en el tiempo; las relaciones laterales que pueden existir
entre unas figuras epistemológicas o unas ciencias en la medida en que
dependen en prácticas discursivas contiguas pero distintas (Foucault,
2003: 323).

Foucault ha llamado episteme a la estructura subyacente que delimita


el campo del conocimiento, los modos en que los objetos son percibidos, agru-
pados, definidos.

23
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

La episteme no es una creación humana; es más bien el lugar, en el cual


el hombre queda instalado y desde el cual conoce y actúa de acuerdo
con las reglas estructurantes de la episteme […] no puede hablarse de
una continuidad entre epistemes y por ello no puede hablarse tampoco
de una historia de epistemes […] a la vez, una episteme es discontinua
con respecto a otras […] importan sobre todo las discontinuidades, las
rupturas, la ausencia total de un centro como una dispersión (Ferrater,
1956: 958-959).

El contexto es un ambiente espacio-temporal con condiciones para


revelar y comprender las prácticas del diseño, de modo que en cualquier
contexto se hallan las huellas de las condiciones que dan sentido a las prác-
ticas del diseño. Semejante a la definición que Foucault ofrece de episteme,
cada uno de los contextos no implica reglas de continuidad histórica en las
prácticas de diseño porque se trata de interpretar cómo yacen y emergen los
silencios y omisiones de las condiciones de los contextos en tanto ambientes
temporalmente vigentes.
La característica sustancial de los contextos está en el retorno no de una
narrativa histórica gruesa o general sino en una lectura comprensiva que haga
emerger o resonar enunciados ocultos, olvidados o desapercibidos de las estruc-
turas internas de las condiciones contextuales. Se retorna porque se trata de una
comprensión del presente desde el pasado de los personajes, los roles, de los
agentes; no es la historia política, ni económica, es la historia de las emergencias
discursivas que dan sentido a las prácticas del diseño circunscritas en un tiempo
y espacio. Esto que en términos foucaultianos es definido como episteme.
Los contextos, a diferencia de los paradigmas, no tienen una regulari-
dad discursiva en la práctica del diseño, porque lo que se quiere comprender
son las emergencias discursivas de los contextos históricos que se interpelan
con las prácticas profesionales del diseño. En palabras foucaultianas se trata
de comprender las reglas de los orígenes de la formación de las prácticas pro-
fesionales que dan cuenta de un diseño de época.

24
Un pensamiento original para la interpelación del contexto y prácticas del diseño

Históricamente, se podría leer una continuidad innegable en cualquier con-


texto; sin embargo, lo que aquí se propone es seguir una dinámica no lineal de una
aparente consecución, porque siempre hay rupturas, acontecimientos, revolucio-
nes o coyunturas que rompen la aparente lógica lineal de la continuidad histórica.
“Una episteme sucede a la anterior o se superpone a ella sin ninguna
lógica interna. Hay continuidades enigmáticas, la sucesión es ateleológica”
(Quevedo; 2001: 49). Lo que importa es poner en relieve que estos contextos
en tanto ambientes espacio-temporales que configuran estratos discursivos
de las prácticas de diseño son en realidad una lógica ateleológica.
Los contextos son rupturas que nunca van a ser iguales, no pueden ser-
lo porque se ha insistido mucho en que la naturaleza sociohistórica de cada
una de ellas es disímbola, porque cada una de éstas son temporalidades histó-
ricas que responden a algo, dicen algo acerca de algo.
La unidad espacio-temporal, en tanto categoría comprensiva del con-
texto, se refiere a la delimitación de un periodo de tiempo (en que aparecen las
condiciones) que dan sentido a las prácticas del diseño. No es condición que
uno y otro ambiente espacio-temporal se continúen como si se tratase de una
linealidad histórica. Lo que trae de suyo esta categoría contextual es la ruptura
con la secuencia cronológica, porque se contrapone con todas aquellas versio-
nes lineales, generales, hegemónicas y autoritarias de la historia del diseño.
En la definición de los ambientes espacio-temporales lo que importa no es la
descripción de la sucesión o continuidad histórica, sino la comprensión de las
reglas de regularidad que dan sentido a las prácticas del diseño. La sustancia
está en las discontinuidades, las rupturas, las ausencias dispersas que se hallan
en los ambientes espacio-temporales.
Esta categoría comprensiva del contexto implica asumir que hay un
ambiente que sitúa un tiempo y un espacio específicos en que éstos acaecen.
El ambiente espacial se refiere a las condiciones territoriales en que se ubica fí-
sicamente la producción de las prácticas profesionales del diseño. El ambiente
temporal es el periodo de tiempo en que se suscitan las prácticas profesionales
del diseño.

25
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

La definición del contexto, delimitado por el investigador, es una forma


de discontinuidad histórica de la práctica discursiva de una disciplina, y puede
ser leída desde un presente hacia un pasado. Pero no se trata de cualquier pa-
sado sino de los momentos que habitan las respuestas de las preguntas del
presente. Se trata de formulaciones contemporáneas que encuentran su com-
prensión en el desvelamiento de determinados ambientes históricos dentro
de los cuales las condiciones manifiestan los modos en que emergen las condi-
ciones y reglas de regularidad de una práctica discursiva.
Los contextos en que acaecen las prácticas del diseño son únicos por-
que las condiciones en que éstas ocurren siempre suceden en circunstancias
únicas, poseen una naturaleza singular. Tales contextos exaltan la singularidad
de los acontecimientos y sus condiciones, mas no la legitimidad de los datos
porque éstos se interponen en el surgimiento del acontecimiento; la legiti-
midad de los datos fomenta la regularidad de lo que acaece en vez de exaltar
la importancia de su validez. La regla del orden sólo es efectiva como regula-
ridad, pero cuando ésta es rota o fracturada porque pone en relieve las exis-
tencias de un acontecimiento relevante dentro de ese contexto, entonces
aparece la irregularidad. Los casos regulatorios no participan como eventos
irruptivos porque aquéllos aparecen como parte de un orden legitimado. Lo
que importa en la habilidad interpretativa es identificar todos aquellos dis-
cursos que rompen y fracturan la lógica de lo lineal y continuo porque ahí es-
tán las verdaderas intenciones de sentido de la interpelación en tanto modo
de acontecimiento en el contexto en que suscitan las prácticas del diseño.
Cada uno de los contextos, cualquiera que sea, se caracteriza porque
genera rupturas que conllevan la modificación profunda de las estructuras so-
ciales. Los cambios en los órdenes sociales efectuados por las rupturas recon-
figuran la estructura y dinámica del movimiento de las características de cada
contexto haciendo emerger otras formas de regulación: formas de gobierno,
modos y procesos de producción, relaciones laborales, condiciones económi-
cas, laborales y consumo cultural, artístico o educativo.

26
Un pensamiento original para la interpelación del contexto y prácticas del diseño

Interpelación: discurso y contexto

Las prácticas del diseño se interpelan por una serie de procesos sociales, cul-
turales, económicos, tecnológicos y artísticos que forman parte de la orga-
nización, sistematización y formalización del acto de diseñar. Las prácticas
profesionales del diseño asisten a una simultaneidad de eventos y condiciones
que reflejan la emergencia de un saber objetivado, integrado y sintetizado en
interpelaciones con el contexto social y cultural.

a) La primera capa: contexto como idea de la época

La primera capa es la superficie del pensamiento material y conceptual, se tra-


ta de identificar las ideas dominantes del contexto histórico con la finalidad de
establecer las relaciones de semejanza, diferencia, que realzan las condiciones
en que se transforma el diseño en contextos específicos. En su filosofía del
límite, el pensador español Eugenio Trías (2004) comenta que siempre hay un
marco de pensamiento denominado “cerco del aparecer” en que se suscita
toda experiencia material como forma de reflexión. Esta categoría alberga la
existencia que se da, que se está dando. “Toda experiencia tiene lugar en un
espacio tangible, porque es inevitable la existencia sin un referente en que se
materialice la experiencia. Eso dado constituye el factum primero de toda la
experiencia posible” (Trías, 2004: 68).
Este lugar tangible del que habla Trías, equivale en nuestro pensamien-
to al contexto, esta categoría es el continente de la experiencia material u ob-
jetiva en que acaece la existencia de las prácticas del diseño. Trías denomina a
esta categoría la existencia en el Mundo; pero a diferencia de Trías, para efec-
tos del diseño se entenderá como contexto. La experiencia tiene un referente
contextual, es el espacio en que fluye y aparece la experiencia, en tanto exis-
tencia del diseño. El diseño tiene su existencia tangible en un mundo en que
ocurre, se aparece o presenta al diseño tal como es.

27
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Pero la existencia en el mundo está mediada por la experiencia que se


centra en un espacio específico con condiciones materiales singulares. En el
mundo que hace tangible la existencia es donde habita la experiencia de las
prácticas. El contexto es donde el mundo se hace evidente, visible y tangible a
las prácticas del diseño.
El contexto es el que porta el sentido de la existencia material. La exis-
tencia material no consiste, únicamente, en las condiciones o datos que están
ahí en un momento dado o condicionado, puesto, como diría Trías (2004), en
un ámbito de exposición. Se da y expone en lo que debe llamarse mundo. Esta
idea bien equivale a la del contexto, porque muestra la existencia que se pre-
senta como experiencia. Aunque pueda parecer obvio, merece la pena sub-
rayar que las formas o estructuras del mundo inmediato que habitamos son,
indiscutiblemente, resultado del diseño humano (Heskett, 2005: 8).
En el contexto hay pura referencia de la existencia del diseño. En él y
en referencia a él, el puro don de existir. De tal manera que la referencia del
diseño a través de su contexto revela las condiciones materiales; desde éstas
se escucha e ilumina la voz de todo cuanto acontece. Se trata de exaltar la
lectura comprensiva de las condiciones de un tiempo y de un espacio en el que
habita el don de la existencia que se da como prueba la posibilidad de alzado
con el logos discursivo.

Los diseños no están determinados por los procesos tecnológicos, las


estructuras sociales, los sistemas económicos o cualquier otra fuente
objetiva. Son resultado de las decisiones y opciones de los seres huma-
nos. Si bien las influencias del contexto y las circunstancias son conside-
rables, el factor humano está presente en las decisiones que se toman
en todos los niveles de la práctica del diseño (Heskett, 2005: 8).

El diseño nace de un contexto y como tal se recrea en él, pero el contex-


to no es sólo exterioridad, sino el afuera que permite que el diseño se confron-
te con la propia experiencia de su existencia. El forcejeo o la ida y vuelta de los

28
Un pensamiento original para la interpelación del contexto y prácticas del diseño

contextos y de las prácticas del diseño es siempre un movimiento que pone en


relieve el estado de la experiencia de la existencia del diseño.

b) La segunda capa: característica de la práctica

Las características de la práctica del diseño constituyen la capa asociada con


el proceso organizado del saber y práctica del diseño que funda su discurso.
En otras palabras, se trata de una categoría interpretativa que surge de la
auto-reflexión que sus logos y que por su propia reflexión efectúan sobre sus
propias formas de contenidos. El diseño mismo, en tanto práctica que se hace
en un contexto del que luego se desprende y emancipa pero que luego vuelve
a él con la intención de reinterpretarse, es el pliegue de pensamiento que se
efectúa en esta capa de pensamiento.
Esta capa es compleja porque no sólo vincula el texto y contexto sino
que además hay un pliegue y despliegue de este movimiento en el tiempo,
porque esta categoría del presente activo, trae elementos del pasado y los
activa, pone elementos del presente que aún no suceden pero van a suceder
para activarlos en la regulación de sus logos. Lo que parece que no ha sido va a
ser en tanto que se activa en la experiencia del presente que fuerza y conduce
nuevas experiencias ordenadoras.
De algún modo se trata de una interpelación que no se agota, porque en
el vaivén de tal relación siempre emergen nuevas formas de comprensión. De
tal modo que esa ida y vuelta, ida y traída, en fin, el vaivén entre prácticas del
diseño y contexto siempre es un movimiento que conduce a la comprensión
del que hay que saber entrar y salir de un modo justo.
Cuando Adam Smith narra el surgimiento de la Administración en la
Inglaterra decimonónica dice que ésta surge por una necesidad social. La Ad-
ministración como práctica profesional surge de las nuevas necesidades de
la Revolución Industrial. La generación y acumulación de la riqueza debía ser
administrada por alguien experto, pero al carecer de alguien que pudiese em-
prender tal tarea, se crea una profesión que forme profesionales que puedan

29
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

administrar la riqueza de las nuevas empresas en expansión. Este ejemplo his-


tórico muestra que las prácticas profesionales surgen de necesidades sociales
reales y específicas para las que se forman grupos de profesionales que res-
pondan a tales necesidades, de tal modo que práctica y contexto no pueden
ir separadas, van unidas, juntas. Así que la práctica profesional es inherente al
contexto por lo que una y otra siempre están reconfigurándose a sí mismas.

En el proceso que se inició entonces, el diseño llegó a tener en la vida


social un lugar protagónico que no había ocupado hasta entonces: por
un lado, se convierte en un factor económico incorporado a la producción
y, por otro, relacionado con el anterior, adquiere una masividad hasta
entonces desconocida que lo convierte en un factor operante sobre las
imágenes mentales de sus usuarios. Las dos miradas se complementan
pero tienen consecuencias distintas: convertirse en factor económico
incorporado a la producción incidió en la caracterización del Diseño
mismo y en el desarrollo profesional de los diseñadores; convertirse en
factor operante en la conciencia de los usuarios es un tema que tras-
ciende al Diseño pero que debe ser considerado en tanto da cuenta de
su potencia en la vida social (Ledesma, 2003: 17).

La práctica del diseño tienen un espacio dentro de una sociedad de con-


sumo, de una sociedad industrial, tecnológica; de un desarrollo artístico y so-
ciocultural, porque nació de necesidades específicas. En este sentido y como
parte de un permanente originar, el diseño tiene que buscar siempre recuperar
el carácter humanista del que nació. El carácter innovador y transformador
que es propio a la naturaleza de la práctica del diseño gráfico se configuró
desde su nominación como práctica profesional y como práctica profesional
institucionalizada (década de los sesenta) y desde entonces se convirtió en el
corazón mismo de la actividad proyectual. El trabajo de diseñador consiste en
ir más allá de las realidades sociales, de las ideas comunes y de los modelos
existentes y esto sólo puede hacerlo a través de la interpelación de los proce-

30
Un pensamiento original para la interpelación del contexto y prácticas del diseño

sos sociales, culturales, formales, conceptuales y técnicos que sirven de marco


a la producción de su obra. Esta última irrumpe con sus propuestas, todo el
marco histórico al que contribuye a forjar y a transformar junto con ella.
El reordenamiento de las prácticas profesionales del diseño sólo tiene
lugar en la objetividad del discurso desde su propia reflexión. Esto no es más
que el movimiento de interpelación entre contextos y prácticas porque es pre-
cisamente en la reflexión de sus cruces que se entiende el permanente originar
de su discurso. Tal enfrentamiento es un proceso en que se fisuran y fracturan
las prácticas y el contexto, es en donde tiene lugar la actualización del sentido
de las prácticas del diseño. Antes ya se explicó que de la compleja relación en-
tre prácticas y contextos se tiene una clara identificación de los discursos por
los que ha atravesado el diseño.
La práctica profesional es un discurso que se ejerce vía el conocimiento
configurada por: a) las prácticas o lo que se hace en el ejercicio cotidiano o las
maneras cotidianas en que el sujeto crea los objetos producto de su saber: b)
los saberes referidos al conjunto de cuerpos teóricos, metodológicos, prácti-
cos y formales propios o no de su ejercicio y que sirven de base para configurar
la singularidad de la práctica; c) discursos o las corrientes, estilos o tendencias;
d) enunciados y reglas, se trata de la regulación institucional del saber, aque-
llas reglas que permiten la emergencia de algo nuevo en la práctica, el reorde-
namiento de la singularidad a partir de los acontecimientos que irrumpen la
regularidad de su lógica.
Cuando el diseño, en tanto observador de sí mismo, va al contexto y
luego regresa a leer las prácticas del diseño, y luego se aleja de las prácticas
del diseño para leer el contexto, éstos ya no son iguales porque en cada salida
y entrada, ida y vuelta el diseño, en tanto sujeto reflexivo de sí mismo, sale
preñado de un nuevo sentido. Se trata de un movimiento de pensamiento que
sólo se comprende a través de un movimiento reflexivo infinito.
Ese desdoblamiento es un despliegue que permite reconfigurar epis-
temológicamente el centro de la práctica del diseño. Hay un intento de que
salgan a la luz las capas epistémicas de la práctica con la finalidad de mostrar

31
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

un diálogo que pliega y despliega sobre sí mismo, sobre su propia auto-consti-


tución y reflexión de las condiciones que posibilitan su emergencia y organiza-
ción: el diálogo en su propia auto-constitución.
Los pliegues de la práctica se manifiestan en aquellas condiciones que
constituyen su interioridad: un saber conceptual y teórico de la práctica pro-
fesional; enunciados conceptuales ordenados y sistematizados a partir de los
cuales se origina la producción discursiva de la práctica profesional. Aquí tam-
bién hay rasgos de singularidad porque la práctica formula preguntas origi-
nales que ninguna otra puede responder, de ahí que exista una distinción con
otras prácticas. Si la disciplina y las prácticas profesionales representan una
división del trabajo intelectual es porque cada una de ellas posee un saber que
la distingue y separa de las demás. Ahí se encuentran los rasgos de la singula-
ridad teórica e intelectual de las prácticas profesionales del diseño.
La exterioridad de las prácticas del diseño son aquellas condiciones en
que se integran las relaciones de interpelación en los contextos de la práctica
profesional. Las instancias de delimitación se entienden como aquellas institu-
ciones que reglamentan el saber y en que se ejerce la práctica. Son el espacio
en donde se ponen en operación las relaciones de poder de los sujetos-dise-
ñadores que practican el saber que poseen. Es delimitación porque el objeto
o la práctica profesional se definen como una entidad con reconocimiento en
estamentos sociales, culturales, económicos, jurídicos o del orden que se tra-
te. Cuando la práctica emerge se da por hecho el efecto de delimitación. Estas
instancias revelan los procesos mediante los cuales una práctica logra el reco-
nocimiento de otras instancias.

El objeto logra ser aislado y adquirir suficiente entidad y reconocimien-


to por parte de los estamentos sociales, administrativos, jurídicos y
científicos. La instancia de delimitación es casi simultánea al momento
de constitución de la superficie de emergencia. Una vez que el objeto
emerge, se produce así su delimitación (Albano, 2007: 48).

32
Un pensamiento original para la interpelación del contexto y prácticas del diseño

Los modos por los que la práctica del diseño entra en relación consigo
misma para auto-constituirse, refieren a “los sistemas por los cuales se sepa-
ra, se opone, se entronca, se reagrupa, se clasifica, se hacen derivar unas de
otras” (Foucault, 2003: 68). Estos sistemas son los que dan singularidad a la
práctica profesional porque dependiendo de la forma en que se distancien,
acerquen, dialoguen, en fin, interpelen, es donde emerge lo nuevo, lo singular,
en donde se fincan las bases para irrumpirse a sí misma y permanecer en cons-
tate diálogo con su presente.
El centro de la experiencia vivida de las prácticas del diseño está en el
presente porque es donde se actualizan sus saberes. Un presente que nun-
ca termina, sino que se vuelve eternidad, porque existe una oscilación entre
pasado y futuro, esto es lo que permitiría mantener vivas las prácticas. El
presente no es una sucesión de presentes, sino el devenir de los saberes y
discursos que constituyen la práctica y que habitan en él como un instante
eterno.
Cuando Foucault (2003) dice que los discursos generan objetos, es cier-
to que al interior de estas capas discursivas hay evidencias o quizá vestigios ar-
queológicos de objetos que registran las condiciones y singularidades de una
determinada capa epistémica; sin embargo, hay que añadir que estos objetos
que se ven como reveladores de la práctica en realidad son el resultado de
todo un discurso, no se trata del objeto per se, sino de un objeto interconecta-
do en una multiplicidad de circunstancias y condiciones. Los objetos no gene-
ran discursos porque éstos son el resultado, y quizá la memoria arqueológica,
de una serie de discursos.
El ordenamiento y especificación taxonómica de estas prácticas están
dados porque los objetos que constituyen los discursos son una forma de mul-
tiplicación, ordenamiento y derivación de géneros o especies derivadas de la
propia práctica discursiva.
En estos términos, las prácticas profesionales del diseño son los modos
de aplicación del saber, son una forma de especialización profesional que se
deriva de aquellos espacios comunes en los que los sujetos diseñan lenguajes

33
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

y objetos de comunicación visual y gráfica, reinventando con ellos la propia


estructura lógica de la producción discursiva.
Las prácticas formales son los modos técnicos de hacer, es la composi-
ción a partir de la que se diseñan materialmente los objetos y productos del
diseño.
Las prácticas formales atraviesan casi por completo la aplicación de los
saberes de las prácticas profesionales. Ambas se entrecruzan porque en una y
otra hay elementos discursivos para la configuración de mensajes de comuni-
cación y objetos de diseño.
Todas estas características se manifiestan como modos particulares de
relación dentro de una práctica profesional. Se dice modos porque cada uno
tiene formas, funciones o tareas particulares de ejercer su acción en una red
extendida. Pero estos estratos no son independientes, todos ellos se imbrican
entre sí por medio de sus propios mecanismos de saber y poder, de manera
que todos constituyen la práctica profesional.

c) La tercera capa: la visión del diseñador como ser creador

La tercera capa está vinculada con ver la perspectiva del diseñador con base
en su individualidad y su mirada del mundo. Es una relación entre su ser crea-
dor y las dos capas anteriores. El ser diseñador refiere al sujeto habitante del
mundo (contexto). Trías (2004) dice que en esta categoría el sujeto fronterizo
o sujeto del límite ha de ser para sí mismo a lo largo de toda existencia. Ser
para sí mismo es una tarea para toda la vida. Ésta es la categoría en que el
sujeto diseñador despliega su andar como autor, creador o productor: como
ser creador.
Esta categoría consiste en elevar al sujeto-diseñador, porque habita-
ba en él y se reconfigura en él. De esta manera hay que empezar a com-
prender que la vida productiva y regeneradora es el espacio en que el sujeto
siempre reflexiona sobre sí mismo, desde sí mismo y desde sí con las otras
categorías.

34
Un pensamiento original para la interpelación del contexto y prácticas del diseño

Aquí, en el sujeto consigo mismo, se da algo más que el simple exis-


tir, o la pura condición existente y viviente. El sujeto se ocupa de sí mismo, el
sujeto-diseñador siempre cuida de sí mismo porque en su perpetua renova-
ción es que se re-origina su incesante capacidad creadora. El sujeto diseñador
debe cuidar de sí mismo porque la actividad creadora en la que habita, vive y
transita, lo conduce a ser consciente de la permanente reflexión de su actitud
creadora. El sujeto diseñador en tanto autor siempre asiste a un proceso de
renovación de su vida porque desde su razón transforma, permea, irrumpe y
hace interpelar los procesos creadores de su profesión. Reconstituir su vida
creadora es una obligación fundamental del ser.
Ocuparse de sí no es, pues, una simple preparación momentánea para
la vida; es una forma de vida:

Se trataba, en efecto, de un modo de vida que, en general, se valora-


ba mucho en Grecia. Plutarco cita un aforismo lacedemonio que, des-
de este punto de vista, es muy significativo. Se le preguntaba un día
a Alexándridas por qué sus compatriotas, los espartanos, confiaban el
cultivo de sus tierras a los esclavos en lugar de reservarse para sí esta
actividad. La respuesta fue ésta: “Porque preferimos ocuparnos de no-
sotros mismos”. Ocuparse de sí es un privilegio, es el distintivo de una
superioridad social. Por oposición a aquellos que han de ocuparse de
los otros para servirles o que incluso han de ocuparse de un oficio para
poder vivir. Alcibíades se daba cuenta de que debía cuidar de sí, en la
medida en que más tarde quería ocuparse de los otros. Se trata, enton-
ces, de ocuparse de sí, para sí mismo. Se ha de ser para sí mismo, y a lo
largo de toda la existencia, su propio objeto de consideración (Foucault,
1999: 277-278).

El objetivo de la reflexión perpetua del sí mismo del sujeto-diseñador


es establecer una relación profunda consigo mismo. Como diría Foucault
(1999): “Se trata de ser soberano de sí mismo, ejercer sobre sí un dominio

35
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

perfecto, ser plenamente independiente o ser completamente ‘de sí’” (Fou-


cault, 1999: 279).
El cuidado de sí mismo que el sujeto-diseñador tiene para sí mismo es
fundamental, porque esta tarea de auto-observación y auto-reflexión se cen-
tra a todos los defectos pedagógicos de las instituciones y de los maestros o de
las malas costumbres que plagan el desarrollo del sujeto-diseñador.
Este sujeto ha de renovarse siempre a sí mismo mediante la perpetua
auto reflexión, ha de cultivarse a sí mismo des-haciéndose para rehacerse
constantemente. Ha de ser un sujeto que se irrumpa a sí mismo porque sólo
desde ahí puede superarse, autoformarse o re-constituir su ser. Pero tiene
también una función de lucha. La práctica de sí es concebida como un com-
bate permanente. El diseñador es un creador, un autor con una impronta de
vida: su vida.
El diseñador es un autor de obras y productos de diseño desde los que
el sujeto se recrea, crea y entreteje al mundo, construye al establecer un vín-
culo entre él y la obra creada del que luego se desprende dejando su propia
singularidad, abriendo una nueva veta de caminos para hacerse a sí mismo,
para rebasarse, ir siempre más allá de sí. En tal relación, dice Foucault (1983):
“se manifiesta también en la desaparición de los caracteres individuales del
sujeto escritor; mediante todos los ardides que establece entre él y lo que
escribe, el sujeto escritor desvía todos los signos de su individualidad parti-
cular; la marca del escritor ya no es más que la singularidad de su ausencia”
(Foucault, 1983: 5).
Tal ausencia sugiere el desprendimiento productivo que hace el sujeto
de su obra, se trata de una emancipación de sí mismo nunca reducida a la ob-
jetualidad de la obra, sino a un proceso re-creador que singulariza su vida de
manera perpetua. El diseñador crea obras de las que aprende a desprenderse,
pero al mismo tiempo su propia creación estructura discursos de las prácticas
de diseño. La obra entretejida en un discurso de diseño puede explicar la pre-
sencia de acontecimientos, rupturas, hundimientos, fracturas, continuidades
o discontinuidades de la propia composición discursiva.

36
Un pensamiento original para la interpelación del contexto y prácticas del diseño

La creación del diseño es una forma de reescritura del ser diseñador


que habita en el límite, porque es el lugar desde el que se hace visible la luz
interna del sujeto, desde donde se exteriorizan las pasiones, desde donde se
cura el alma y reconfigura su ser. El diseñador hace la experiencia de las prác-
ticas profesionales de diseñador como vocación a la creación de objetos como
fuente de su ser.
La importancia de la creación del diseño se equipara a la tarea de la
re-escritura que el autor hace de sí mismo. La actividad creadora se puede
comparar con el pharmakon, que provee al sujeto-diseñador de enfrentar las
vicisitudes de su existencia. Es el modo curativo por medio del cual el diseña-
dor enfrenta y reconfigura su existencia permanente.
El ser creador-diseñador activa su vida en el acto de creación, es la acti-
tud productiva que le permite ir más allá de sí mismo, lo que le permite vivir en
el límite y vivir instantes; es en su propia actividad creadora que logra satisfa-
cer momentáneamente su vida.
El sujeto-diseñador se hace en la plena conciencia de su actividad pro-
ductiva y creadora. El sujeto diseñador en un artista porque “encuentra una
nueva forma de aproximarse a lo real y anuda con esa realidad otro tipo de re-
laciones; aquel que logra instituir una experiencia físico-metafísica y hasta en
ocasiones, una experiencia en el límite” (Dagognet citado por Pérez, 1999: 30).
La personalidad del sujeto-diseñador puede mostrarse con la representación
mítica de Dédalo, pues tal y como dice el pensador Pérez Cortés, Dédalo es el
sujeto que perfila al diseñador porque:

[...] es arquitecto, escultor, inventor, mecánico e ingeniero. Dispone de


un saber y de un saber-hacer extraordinarios y tiene además el tipo de
inteligencia que se requiere (Metis) para llevar a cabo una obra ejem-
plar […] posee inteligencia teórico conceptual a la que se une el sentido
práctico de producción, que hacen posible una libertad creadora pocas
veces vista (Pérez, 1999: 32).

37
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

El sujeto-diseñador no sólo es un Dédalo, un ser ingenioso, inteligen-


te, astuto, sensible o un sabio. El diseñador es un ser complejo y creador que
siempre cobra conciencia de sí mismo en el instante en que vive. El cuidado de
sí mismo que el sujeto-diseñador ejerce es una forma de autoexamen infinito,
en el que una y otra vez el sujeto se vuelve a sí mismo. En su propia humanidad
reconfigurada por la ilimitabilidad de su reflexión se encuentra su actividad
creadora, misma que permea, impregna y transfiere a su obra de diseño, a su
vida cotidiana, al mundo que configura y a su propio ser.

Discusión final

La interpelación es fundamental para comprender la interpretación de los


contextos y las prácticas del diseño. La naturaleza de la interpelación es re-
velar el sentido y la emergencia de la singularidad de nuevas formas de pen-
samiento. De tal manera que la interpelación ofrece niveles de interpretación
distintos, evitando, en todo momento, reducir los datos o evidencia histórica
a una linealidad y regularidad discursiva.
La tarea de la interpelación se presenta como un pensamiento abierto
y vivo frente al diseño y con el diseño. Cualquier práctica profesional es un sa-
ber vivo, porque siempre está auto-constituyéndose. En su discursividad hay
un torrente de saberes, enunciados, reglas, que no cesan de re-producirse a sí
mismos. No es la pura institución, el contexto, el entorno, los agentes profesio-
nales, las relaciones de poder, los lenguajes aislados, lo que constituye la prác-
tica, son todos en conjunto, correlatos que se imbrican en texturas relacionales
complejas que a su vez entretejen discursos con singularidad propia.
Lo dicho hasta aquí es la manifestación de los modos en que puede
operar la interpelación del diseño en el plano filosófico-histórico de su devenir.
La interpelación del diseño obliga a los contextos y prácticas a hablar de sí
mismos, de cómo se irrumpen, desgarran, imbrican o distancian. Contextos y
prácticas reordenan el pensamiento del diseño rompiendo con cualquier mira-

38
Un pensamiento original para la interpelación del contexto y prácticas del diseño

da hegemónica dada porque promueven un pensamiento reflexivo al poner en


choque las fuerzas de los acontecimientos.
El contexto y las prácticas profesionales operan como dos formas vivas
capaces de establecer conexiones complejas e intrincadas y producir nuevas
y novedosas formas de vida, de singularidad. Tanto la interpelación como el
contexto poseen propiedades y elementos que las hacen interpelables. De tal
modo que hay que asumir esta propuesta como un presente en constante de-
venir, un acontecer permanente en el que se ponen en relación todos aquellos
elementos que de distinta manera configuran una permanente reflexión. La
interpelación como la posibilidad infinita de crear y recrear pensamiento ori-
ginal para el diseño.

Referencias

Albano, Sergio. (2007). Glosario epistemológico de términos: Michael Foucault.


Buenos Aires: Editorial Quadrata.
Ferrater, M., José. (1956). Diccionario de Filosofía, España: Alianza Editorial.
Foucault, Michael. (1999). Estética, ética y hermenéutica, Vol. iii. Barcelona,
España: Paidós.
Foucault, Michael. (2003). La arqueología del saber. México: Editorial Siglo xxi.
Foucault, M. (1983). Qué es un Autor. Recuperado en http://23118.psi.uba.
ar/academica/carrerasdegrado/musicoterapia/informacion_adicio-
nal/311_escuelas_psicologicas/docs/Foucault_Que_autor.pdf.
Heskett, John. (2005). El diseño en la vida cotidiana. España: Gustavo Gili.
Ledesma, María. (2003). Diseño Gráfico, ¿un orden necesario?, En Ledesma,
María, Chavés, Norberto y Arfuch, Leonor. (2003). Diseño y comunica-
ción. Argentina: Paidós.
Mosqueda, C. (2007). El origen irruptivo del diseño gráfico profesional. México:
uam Xochimilco.
Pérez, F. (1999). Ciencias y artes para el diseño. México: uam-Xochimilco.

39
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Quevedo, A (2001). De Foucault a Derrida: pasando fugazmente por Deleuze y


Guattari, Lyotard, Baudrillard. Pamplona, España: Universidad de Na-
varra.
Trías, E. (1983). La filosofía del futuro. Madrid, España: Ariel.
Trías, E. (1991). La lógica del límite. Madrid, España: Destino.
Trías, E. (2004). El hilo de la verdad. Madrid, España: Destino.

40
EL DISEÑO EN LOS ESCENARIOS
DE LAS HUMANIDADES DIGITALES:
TRES REGISTROS PSÍQUICOS
SOBRE TECNOLOGÍA,
LENGUAJES Y SENTIDO
Blanca Estela López Pérez
Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Azcapotzalco
Ease of learning isn’t the primary force in language evolution.
For the heptapods, writing and speech may play such different cultural or
cognitive roles that using separate languages makes more sense
than using different forms of the same one.
Ted Chiang, Story of Your Life

De manera tradicional, el diseño ha sido considerado más cercano a la produc-


ción de artefactos que a la estructuración de pensamiento y lenguaje. Esto se
puede observar en los contenidos de los planes y programas de estudios sobre
diseño que las distintas instituciones educativas de México ofrecen, donde el
acento ha sido depositado en la adquisición de habilidades técnicas, ya sean
analógicas o digitales, en detrimento del desarrollo de habilidades del lenguaje
y de comunicación. Si bien es cierto que no se puede deslindar a los diseños
de su trabajo sobre las formas materiales, también lo es que su alejamiento
con otras disciplinas que permiten la construcción de sentidos comunicables
redunda en un ensimismamiento epistemológico.
Los escenarios digitales han implicado cambios hacia adentro de las
ciencias y disciplinas humanísticas y sociales, teniendo como resultado nue-
vos campos del conocimiento que no sólo buscan dar cuenta de los fenóme-
nos de la condición humana sino que también comienzan a incluir la producción
de objetos culturales como producciones audiovisuales, literatura electrónica,
ficciones interactivas, museos y arte en vr (realidad virtual) y ar (realidad au-
mentada), videojuegos, entre otros. Es evidente que la imagen gráfica juega
un papel de primera importancia, no sólo por la función comunicativa de las
interfaces sino porque a través de ella se hacen presentes los procesos meto-
dológicos y argumentativos de las humanidades; es decir, las distintas imáge-
nes presentes en estos medios hacen palpables las traducciones e interacciones
entre diferentes lenguajes provenientes de campos de estudio dispares. Esto
implica, además, las traducciones, la transmisión y reconstrucción de diferen-
tes sentidos comunicacionales; en consecuencia, lo que el diseño tendría que
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

traducir no serían códigos gráficos sino formas de pensamiento que han dado
lugar a los diferentes lenguajes de las ciencias humanas.
En vista de lo anterior, la demanda para el diseño será la de incremen-
tar su complejidad, no sólo en el uso de habilidades técnicas, sino también para
la comprensión de diferentes discursos epistemológicos y la construcción de
puentes comunicacionales entre estas distintas esferas. Esto puede parecer un
proceso que se escapa a las posibilidades del campo de una profesión, pero si
se rescatan algunos elementos filosóficos, se podrá observar que este tipo de
movimiento ya ha sido descrito por autores como Emmanuel Kant y Friedrich
Hegel; puesto en términos biológicos y psicoanalíticos por Sigmund Freud; en
términos de creatividad y cultura por su discípulo Otto Rank, así como por Rollo
May desde la psicología, por nombrar algunos autores que han descrito estos
movimientos del “espíritu” en sus obras. En consecuencia, a pesar de la comple-
jidad implicada, es posible que los diseños adquieran un perfil que les permita
ser el aglutinante de lenguajes en los escenarios emergentes de las humanida-
des digitales; es evidente que no es un proceso de construcción sencillo porque
implica mover a los diseños de sus campos de acción conocidos para involucrar-
los en procesos de mayor abstracción que, en apariencia, lo distancian de la pro-
ducción de artefactos y otras formas simbólicas a las que están acostumbrados.
El presente texto persigue ampliar la lectura de los campos que consti-
tuyen, en nuestra universidad, las disciplinas de los diseños. Para lograr esto es
necesaria también una ampliación de la manera en que el diseño es pensado
y definido, de tal suerte que contemple la inclusión de procesos que, por un
lado, trascienden la producción de imágenes, artefactos y espacios, pero que
por otro apuntan a la dimensión más simbólica de los registros de la condi-
ción humana psíquica. La primera sección tiene el objetivo de explicar cómo se
constituyen los circuitos neuronales que permiten las funciones superiores del
aparato nervioso, a saber: discernir, pensar, recordar y juzgar; estas funciones
superiores, al articularse a través del lenguaje que nos viene de otros sujetos,
permiten la construcción de sistemas discursivos cuyas funciones tienen eco
en las mecánicas de vinculación social. En consecuencia, se hará uso también

44
El diseño en los escenarios de las humanidades digitales

de algunos elementos de la antropología y de la filosofía. La segunda sección del


texto describe algunos de los cambios y movimientos que las humanidades digi-
tales han operado para ampliar su campo de acción epistemológico y las impli-
caciones de los objetos de estudio que se encuentran aún en construcción; el
acento será puesto en las esferas que involucran a los distintos tipos de diseño
así como los lenguajes a partir de los cuales se articulan. En la última sección,
se ubicará y describirá el papel que el diseño juega ante esta posibilidad de
vinculación e interacción de distintos campos del conocimiento; de manera
particular, será menester mostrar una propuesta donde los elementos de “las
ciencias y artes para el diseño” pueden empatarse en principio con la triada
“tecnología, humanidades y diseño”, en la que subyace un aparato de tres re-
gistros psíquicos “real, imaginario y simbólico”.

Cómo operan los registros psíquicos

La manera en que el aparato psíquico funciona no puede ser explicada de mane-


ra sencilla, particularmente ante la innegable idea del dualismo cuerpo-mente
presente en gran parte de la manera en que pensamos nuestro ser y estar en
el mundo. A pesar de que muchas de las propuestas psicoanalíticas han resul-
tado controversiales a lo largo del siglo xx, es a principios del xxi que textos
esenciales como el “Proyecto de Psicología” de Sigmund Freud han sido re-
leídos por algunos sectores de las neurociencias (Pommier, 2010) y han resig-
nificado los aportes a su disciplina (Anderson, Ochsner, Kuhl, Cooper, Robert-
son, Gabrielli, Glover, Gary y Gabireli, 2004: 233). De este texto se recupera el
desarrollo sobre los procesos primario y el secundario, así como las funciones
superiores del aparato psíquico, para dar luz sobre cómo es que tres registros
o tres momentos del aparato dan cuenta de la manera en que se mueven el
lenguaje y el pensamiento.
El texto de Freud comienza con la descripción del funcionamiento neu-
ronal en el sistema nervioso. Este sistema recibe los impactos del mundo o

45
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

cosa del mundo según Kant (2011: 84-85) lo que provoca irritación al sistema;
cada neurona ha de compartir la carga energética con otras neuronas de tal
suerte que se evite el daño que la irritación pueda ocasionar al sistema. Si hay
sobrecarga y ésta no puede conducirse a otra neurona, la irritación será tal
que provocará dolor intenso y para cancelarlo la neurona se verá obligada a
construir una conexión nueva con otra neurona a la cual pueda pasar algo de
la carga; una vez hecha la construcción y distribuida la carga de energía, se
cancela el dolor causado por el estímulo.

Placer sería la sensación de descarga. Puesto que el sistema w debe


ser llenado por Y, resultaría el supuesto de con un nivel Y más eleva-
do aumentaría la investidura en w, y en cambio un nivel decreciente la
disminuiría. Placer y displacer serían las sensaciones de la investidura
propia, del nivel propio en w, respecto a lo cual w y Y constituyen en
cierto modo unos vasos comunicantes (Freud, 2007: 356).1

Esta sensación de descarga quedará almacenada como una memoria


de placer que se podrá activar ante nuevas vivencias de displacer. Cabe men-
cionar que la función principal del aparato nervioso es la de evitar el dolor a
toda costa, entonces buscará por todos los medios la cancelación del displacer
así tenga que invertir energía libidinal en la generación de nuevas conexiones.
La cancelación del displacer, en principio, se deberá a la acción de un agen-
te externo, pero posteriormente puede darse a causa de uno endógeno; por
ejemplo, la irritación nerviosa que es producida por el hambre ha de cance-
larse con la ingesta de alimento, pero eventualmente y a diferencia de otras
especies, ese dolor puede ser cancelado por un agente endógeno como el acto
de chupar un dedo (el estómago como órgano no recibe nada, pero la sen-

1 Las neuronas w y Y son células con diferentes niveles de conductividad; las primeras normal-
mente son llenadas con la energía provenientes de las segundas. Ambas operan procesos
que permiten la aparición de procesos subjetivos conocidos como conciencia.

46
El diseño en los escenarios de las humanidades digitales

sación de hambre ha sido cancelada por una sustitución). La cancelación del


displacer produce una imagen-recuerdo de satisfacción.
La posibilidad de sustitución se presenta cuando, a consecuencia de la
vivencia de satisfacción, se construye una facilitación entre dos imágenes-re-
cuerdo: una que es dolorosa y otra que hace que el dolor cese. De esta manera,
el aparato comienza a investir ambas imágenes con afectos distintos; por un
lado, repulsión para la huella mnémica de dolor y, por otro, una atracción hacia
la imagen que termina el dolor, es decir, una imagen que es un objeto de deseo
(p. 367). Así, toda nueva percepción que se asemeje a la huella de dolor, aun-
que no sea igual, despertará la imagen del objeto hostil y activará la defensa
primaria; de la misma forma, toda percepción que pueda asemejarse a la hue-
lla mnémica de satisfacción será considerada un objeto de atracción o deseo.
Tengamos en cuenta que esta semejanza sólo queda establecida a partir de la
vivencia de lo percibido y no del objeto del mundo que la causa; esto es de vital
importancia, ya que la construcción de conexiones entre huellas mnémicas es
la materia prima de las representaciones del aparato psíquico y son estas re-
presentaciones las que nos permiten dar forma a los golpes de datos recibidos
sensorialmente. Comienza a ser evidente que la manera en que los diferen-
tes aparatos quedan golpeados, es decir, viven el encuentro con el mundo, no
puede ser más que individual.
El conjunto de procesos de atracción-deseo y de represión del objeto
hostil ofrece una formación que es posible llamar “yo”. Este yo es la organi-
zación que fomenta el movimiento hacia todas aquellas percepciones que se
asemejen a la huella mnémica de deseo y que rehuirá aquéllas que considere
hostiles. Este momento de organización del sistema corresponde al proceso
primario.

Llamamos procesos psíquicos primarios a la investidura-deseo hasta la


alucinación, el desarrollo total del displacer, que conlleva el gasto total
de defensa; en cambio, llamamos procesos psíquicos secundarios a aque-
llos otros que son posibilitados solamente por una buena investidura del

47
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

yo y que constituyen una morigeración de los primeros. La condición de


los segundos es, como se ve, una valorización correcta de los signos de
realidad objetiva, sólo posible con una inhibición por el yo” (p. 372).

En el proceso primario el yo se defiende y sólo acepta aquellas percep-


ciones que le resulten familiares y placenteras; en cambio, el proceso secun-
dario permite que exista disonancia entre la imagen-recuerdo y la percepción,
permitiendo que se presenten otras funciones del aparato que son el discernir
y el pensar (pero siempre con la condición de que el yo y sus defensas puedan
ser superadas).
Cuando un aparato psíquico (como ya tenemos presencia del yo po-
demos llamarlo sujeto, pero es una condición muy laxa para usar el término y
tendrá fines solamente explicativos) o un sujeto enfrenta cualquier fenóme-
no, trata de empatar su percepción con alguna de sus imágenes recuerdo. Si
encuentra una que coincida, el sujeto no realiza ningún trabajo, sólo pone en
acción los afectos y conexiones que ya ha elaborado con anterioridad como
resultado de otras experiencias (Freud llamó a esto, pensar reproductor); en
contraste, si lo que enfrenta no encuentra correspondencia, se generará ten-
sión que puede despertar representaciones hostiles. Para enfrentar esta hosti-
lidad, el sujeto puede huir del estímulo y cancelarlo, o bien, pensar (un trabajo
de elaboración que persigue alterar la conexión entre imágenes-recuerdo para
producir una nueva que pueda coincidir con la percepción).
Se tienen, entonces, dos tiempos o procesos diferentes: un primer mo-
mento donde se reproduce una representación que resulta familiar al yo, y
otro momento donde el yo se ve obligado a construir nuevas representaciones
para lidiar con lo que la realidad presenta. “El pensar discerniente o judicativo
busca una identidad con la investidura corporal; el pensar reproductor, con
una investidura psíquica propia” (p. 378). El cuerpo, en el caso de estos mar-
cos teóricos, no se corresponde con el organismo sino con una imagen que
sintetiza tanto lo orgánico como imágenes-recuerdo producto del contacto
con otros sujetos que proporcionan además lenguaje y mirada. Al encontrar

48
El diseño en los escenarios de las humanidades digitales

un otro, el yo encuentra un límite y en el límite el yo enfrenta dolor; dice Rollo


May que la creación a partir de este vínculo demanda una forma particular
de valor: “Es el valor de relacionarnos con otros seres humanos, la capacidad de
arriesgar nuestro yo con la esperanza de lograr una intimidad significativa. Es
el valor de invertir el yo durante un periodo de tiempo en una relación que de-
mandará incrementar su apertura” (May, 1994: 17). En consecuencia, el pen-
sar será un trabajo de construcción de nuevas conexiones para hacer coincidir
las representaciones ya existentes en el aparato con aquello que se percibe
como diferente; estas construcciones podrán llevarse a cabo cada vez que se
encuentre el sujeto con un algo diferente, pero requerirán que el yo pueda in-
hibirse y esto se acerca mucho a la imagen-recuerdo de lo hostil, de ahí que
May considere el crear nuevas conexiones como un acto de valor.
Se observan tres momentos en los que se presenta movimiento en el
aparato psíquico: uno que corresponde a la sensación caótica provocada por la
cosa del mundo; un segundo donde las imágenes-recuerdo investidas permi-
ten la aparición de un yo con sus defensas, el pensar reproductor; y un tercero
donde ese yo se inhibe para permitir la creación de nuevas conexiones, el pen-
sar judicativo. Estos momentos del aparato psíquico ya los encontramos en
autores anteriores como Immanuel Kant en sus textos La estética trascenden-
tal y La lógica trascendental, en los cuales apunta que la posibilidad de cons-
trucción de conocimiento se da sólo a partir de la vivencia fenomenológica de
las cosas del mundo. Dice Kant: “Nuestro conocimiento surge básicamente de
dos fuentes del psiquismo: la primera es la facultad de recibir representacio-
nes (receptividad de las impresiones); la segunda es la facultad de conocer al
objeto a través de tales representaciones (espontaneidad de los conceptos)”
(Kant, 2006: 83). Es posible encontrar concordancia con la vivencia de sensacio-
nes caóticas descritas por Freud en tanto que es lo único a lo que el aparato
tendrá acceso; al generar conexiones para la descarga, ocurre una primera tra-
ducción que Kant inscribe en una aisthesis capaz de trascender y alcanzar un
segundo momento en el aparato. Este segundo momento, el momento del
yo, comprende categorías ancladas en representaciones, de ahí que diga Kant

49
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

que los fenómenos existen en nosotros y no por sí mismos (p. 82); sólo pode-
mos acceder al mundo a través de nuestras representaciones, a pesar de los
golpes sensoriales que el aparato psíquico recibe. El tercer momento implica
una segunda traducción, que Kant describe como la posibilidad de generar re-
presentaciones cuyo origen no es el golpe de la cosa del mundo sino un trabajo
de elaboración sobre las representaciones que ya se poseen (p. 96); es decir,
la construcción de diferentes maneras de pensar una representación, o bien, la
posibilidad de generar nuevos sentidos o lecturas para la misma. Entonces
“La lógica trascendental” implicará algo muy cercano al pensar judicativo.
Este tipo de momentos (uno sensorial y dos traducciones) también
puede encontrarse en autores como Friedrich Hegel en su Fenomenología del
espíritu (2009: 179-194), en Arthur Schopenhauer con El mundo como voluntad
y representación (2010: 140) y en Friedrich Nietzsche El origen de la tragedia
(2007). Estos textos serían lecturas necesarias para adentrarnos en lo que si-
gue y poder dar cuenta de la manera en que un autor posterior propuso que
estos tres momentos pueden ser organizados. Para Jacques Lacan, indepen-
dientemente del momento de construcción de su obra y el peso que otorgaba
a cada momento, el aparato psíquico habría tenido tres registros: real, imagi-
nario y simbólico. De manera muy acotada se expondrán los procesos que son
operados en cada uno de los registros.
El registro psíquico de lo real (no de la realidad) comprende, en princi-
pio, la dimensión orgánica con que nacemos, ni siquiera es posible llamarla to-
davía un cuerpo; el cuerpo es una construcción secundaria al organismo (Soler
en Gorali, 1993: 94-95). Sin embargo, lo que sí posee es un sistema nervioso
que será inscrito por los estímulos del mundo a través del dolor y la satisfac-
ción, como ya se ha explicado. Dice el psiquiatra Gérard Pommier que para
existir será necesario expulsar el exceso de goce2 del cuerpo (2004: 17); al lo-

2 En psicoanálisis, el goce se corresponde con un exceso en la carga energética que recibe


el aparato y resulta dañino para el organismo, pero que no deja de aportar cierta ganancia
psíquica.

50
El diseño en los escenarios de las humanidades digitales

grar esta expulsión y mecanismos para evitar el desbordamiento del dolor y la


energía psíquica, las sensaciones caóticas quedarán contenidas bajo la repre-
sión primaria, permitiendo instaurar una primera diferencia entre el adentro y
el afuera del cuerpo. Todo aquello que esté en este registro quedará guardado,
siempre pulsando, salvo que pueda ser traducido al siguiente registro, el de lo
imaginario.
El registro de lo imaginario (no el imaginario, esa denominación corres-
ponde a otro campo del conocimiento, ciencias sociales) implica una presencia
de un Otro (primero será con mayúscula) que, a través del lenguaje y la instaura-
ción de un significante primero, permite que aparezca el yo. Según Lacan:

El yo es ese amo que el sujeto encuentra en el otro, y que se instala en


función de dominio en lo más íntimo de él mismo. […] ¿Y dónde está
ese amo? ¿Adentro o afuera? Está siempre a la vez adentro y afuera,
por esto todo equilibrio puramente imaginario con el otro siempre está
marcado por una inestabilidad fundamental (2013: 134-135).

Este registro es un momento que permite un yo sujeto a la palabra del


otro, un yo en una sola posición y con una sola posibilidad de lectura pero que
ya tiene acceso a ser. Este estado metonímico permite la reiteración de las
mismas conexiones ya hechas con anterioridad y, de la misma manera que el
yo en el nivel de las percepciones y categorías, sus contenidos suelen mostrar
resistencia al cambio. En consecuencia, las representaciones difícilmente po-
drán amarrar nuevos fenómenos o generar nuevos sentidos, incluso cuando la
resistencia pueda provocar gran pesar.
Si existe suficiente tensión en el sistema y además cuenta con elemen-
tos suficientes (facilitación de conexiones), el aparato puede llevar a cabo una
segunda traducción que va de las metonimias imaginarias (monosémicas) a las
metáforas simbólicas (polisemia). El trabajo de elaboración que se realiza es po-
sible gracias a otro nuevo significante, es decir, aparece un otro más (ya con mi-
núsculas), que cambia el sentido del significante originario (Lacan, 2010: 178-179)

51
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

y permite el desplazamiento del significado. Este registro fue llamado por Lacan
orden simbólico y comparte con la propuesta de Kant la posibilidad de generar
múltiples lecturas para las representaciones construidas en el registro imagi-
nario a partir de lo traducido del real.
Es necesario tener en cuenta que los registros no se sustituyen uno a
otro; es decir, a pesar de que el aparato psíquico pueda acceder al simbólico,
el real e imaginario no desaparecen. Tampoco se trata de registros cuya acti-
vidad es simétrica e igual en todas las situaciones; en ciertas circunstancias el
yo permitirá mayor inhibición que en otras provocando una mejor operación
del simbólico; en otras, el simbólico puede verse fallido dando lugar al real
como espacio de manifestación de lo no amarrado a representación e, incluso,
provocando daños al organismo. De esta manera, habría que señalar también
una cuarta propiedad del aparato: la manera en que estos registros han sido
anudados. El funcionamiento de este sistema psíquico, si bien es gestado de
manera individual, el perfil de los grupos sociales no será más que consecuen-
cia de la presencia de muchos aparatos individuales y las formas que éstos han
desarrollado para vincularse unos con otros.
En consecuencia, no resulta extraño que los aparatos filosóficos que no
circunscriben lo humano a la razón o a la conciencia, den cuenta del ser y su estar
con otros seres y el mundo mediante construcciones o modelos que describen
operaciones similares a las propuestas por el psicoanálisis (un detonante sen-
sorial y dos traducciones). Tales son los casos, además de los ya mencionados,
de los filósofos como Luis Althusser, Jean Paul Sartre, Maurice Merlau-Ponty,
Michel Foucault, Jean Baudrillard, Judith Butler, Hannah Arendt, Slavoj Zïzek,
entre otros, así como los antropólogos y lingüistas Bronislaw Malinowski, Clau-
de Lévi-Strauss, René Girard, Louis Hjelmslev, Emile Benveniste, por nombrar
algunos (Arrivé, 2001: 145). Al tratarse de un fenómeno humano que conlleva el
vínculo con el otro a través del lenguaje, hemos de considerar que los diseños al
ser una producción cultural de sentido no son ajenos a estas construcciones teó-
ricas y, mucho menos, permanecen al margen. Los diseños son manifestaciones
de estas formas de movimiento del aparato psíquico.

52
El diseño en los escenarios de las humanidades digitales

Humanidades digitales y campos emergentes

Las humanidades o ciencias humanas se han encargado del estudio del len-
guaje y la cultura desde el siglo xvi. Desde la invención de la palabra escrita,
los soportes de las formas de pensamiento humanas han sido varios y con dis-
tintas características deviniendo de diferentes formas de producción, almace-
namiento y alcances de difusión. En consecuencia, los soportes digitales no
quedan exentos de ser trabajados desde las humanidades y de ofrecer, como
lo han hecho otros soportes y medios, campos con nuevos fenómenos de es-
tudio. Cabe aclarar que no se trata de considerar a los medios digitales como
el factor que detona cambios sustanciales y de fondo en el sujeto en tanto
ser del lenguaje y menos que la especie evoluciona a partir de las pantallas
táctiles; se trata de rescatar las implicaciones de los lenguajes máquina como
forma de pensamiento y posibilidad de construcción de sentido, donde una de
sus manifestaciones es la imagen gráfica.
Para el autor Stephen Ramsay, las humanidades digitales son el re-
sultado de rivalidades epistemológicas, rupturas paradigmáticas así como
de convergencias sociales. Para él, el trabajo del cura jesuita Roberto Busa
en los años 40 del siglo xx resultará central, ya que identifica, a través de
procesos de creación mediante máquinas, posibilidades de traducción y aná-
lisis de textos así como su reestructuración y corrección (Ramsay, 2008). En
este sentido, el autor ofrece un método de análisis de textos cuantitativo
que ha sido utilizado, sobre todo, para análisis comparativos de texto; sin
embargo, deja fuera elementos intangibles como los sentidos culturales de
las palabras o las intenciones de los escritores. Cabe rescatar que la compu-
tadora de 1940 con su capacidad de procesamiento de palabras así como
su funcionamiento generado a partir de un lenguaje, constituye un núcleo
importante para las humanidades digitales, a pesar de sus limitaciones en
aspectos cualitativos del lenguaje.

53
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Las computadoras pueden apoyar el estudio del lenguaje de maneras


distintas, algunas más exitosas que otras. […] Estos estudios son per-
tinentes para la comprobación o refutación de hipótesis o interpreta-
ciones que en el pasado se basaban en la interpretación humana y en la
aleatoriedad de algunos elementos notables (Hockey, 2001: 66).

Es necesario señalar que esto no persigue negar los factores históricos


ni culturales que dan sentido a los textos literarios; es decir, en última instan-
cia, la propuesta de Hockey al igual que la de muchos otros, también es hipo-
tética. No podemos ignorar los factores humanos de cualquier tipo de análisis,
pero sí estar al tanto de su presencia y su impacto. Entonces se observa que
las humanidades digitales, si bien hacen uso de herramientas computaciona-
les, también siguen demandando las herramientas tradicionales del campo;
en tanto sin importar el desarrollo tecnológico, lo central son los discursos al-
rededor de las personas, sus lenguajes y las formas en que se construye pensa-
miento, en tanto objetos de estudio.
La palabra y el lenguaje así como su vínculo con la manera en que los
seres humanos pensamos, puede considerarse una forma de tecnología. Para
Walter Ong las “tecnologías de la palabra” han afectado la inteligencia (2013:
82-83), ya que el desarrollo de los soportes implica una alteración de las relacio-
nes entre la palabra y la conciencia. Ong cita a Platón y su crítica a la palabra
escrita ya que es un agente que debilita el pensamiento y destruye la memo-
ria; además, el texto escrito es inamovible dado que, por más que sea discuti-
do y refutado, las palabras escritas permanecerán inalteradas. Lo mismo se le
puede criticar a la imprenta y, en mayor o menor medida, a la pantalla, pero
el autor señala una característica que estas escrituras poseen en común: a di-
ferencia de la tecnología de la palabra oral, la palabra escrita, ya sea manus-
crita, impresa o en pantalla, no se da de manera orgánica al cuerpo humano y
requiere herramientas.

54
El diseño en los escenarios de las humanidades digitales

El habla crea la vida consciente, pero asciende a la consciencia desde


profundidades inconscientes, aunque desde luego con la cooperación
voluntaria e involuntaria de la sociedad. Las reglas gramaticales se
hallan en el inconsciente en el sentido de que es posible saber cómo
aplicarlas e incluso cómo establecer otras nuevas aunque no se puede
explicar qué son.
La escritura o grafía difiere como tal del habla en el sentido de que no
surge inevitablemente del inconsciente. El proceso de poner por escri-
to una lengua hablada es regido por reglas ideadas conscientemente,
definibles […] (pp. 84-85).

Esta nueva manifestación de la tecnología del lenguaje, el escrito,


tuvo como consecuencia la producción de herramientas para su escritura
(plumillas, grafitos, lápices, pinceles, entre otros) así como la generación de
soportes (pergaminos, papiros, papeles, etc.), que serían los efectos más evi-
dentes al observador. Sin embargo, Ong señala una condición de importancia
central: la participación de la dimensión inconsciente en la articulación del
lenguaje hablado, es decir, todo el aparato psíquico incluida la consciencia,
en ocasiones; en contraste, las producciones humanas que demandan el uso
de herramientas operan más sobre regiones conscientes del aparato y en la
reiteración del imaginario que devino de Otro (con mayúscula) cuya impronta
dirige la manera en que escribimos el lenguaje e incluso el sentido que se le
otorga.3
La tecnología de la palabra oral también hace manifiesta la siguiente
situación con respecto a las imágenes gráficas: la comunicación oral se com-
pone de sonidos que se integran como palabras, pero salvo la utilización del
gesto, el cuerpo o la mirada, en realidad el sonido no es imagen gráfica. Esto
no significa que no pueda ser visualizado, como lo señalan López y García

3 En consecuencia, no resulta extraña la creencia de que el lenguaje texto es monosémico, ya


que implica un supuesto acuerdo entre varios.

55
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

(2013: 10), es decir, que a partir del sentido que las palabras tengan para el
escucha, él será capaz de dar una imagen a ese sentido. Esa imagen visualiza-
da (imagen mental o cognitiva) se nutre de las fuerzas inconscientes, al igual
que la palabra que fue emitida; pero para su manifestación en la dimensión
tangible requiere, al igual que el escrito, herramientas para su producción y
soportes para su almacenamiento. Si bien palabras escritas e imágenes gráfi-
cas son producto de la presencia de herramientas, en tanto producciones del
aparato psíquico, habla y visualización, ambas no sólo son tecnologías del len-
guaje (palabra e imagen se estructuran a través del lenguaje) sino resultados
de formas de pensamiento operantes.
Estas formas de pensamiento se manifiestan en las producciones media-
das por herramientas y, en muchos casos, sólo se transmiten de un soporte a otro
sin alterar el esquema de pensamiento, como ocurrió con la imprenta y las pri-
meras computadoras. Sin embargo, recordemos que la cosa del mundo golpea
el aparato psíquico y, en consecuencia, la vivencia de otras formas de estímulos
puede alterar las traducciones del sistema; entonces, el texto que presenta
al lector operaciones diferentes, le obliga a modificar la manera en que realiza
su lectura. Como corolario se sigue que es posible que el pensamiento como for-
ma de construcción de investiduras para representaciones sea alterado y “apren-
da” otras formas de vinculación, a partir de su exposición a “golpes” distintos.
Ante las posibilidades que los soportes digitales ofrecen, se abren
campos fértiles para el desarrollo de nuevos lenguajes siempre que ofrezcan
algo que los medios anteriores no contemplaron u ofrecieron sólo de manera
parcial. Cabe mencionar que el solo hecho de hacer uso de una herramien-
ta informática no necesariamente implica una modificación de pensamiento;
ejemplo de esto son los procesadores de texto cuya función sustancial es la de
ser una herramienta de escritura como lo fue la máquina de escribir. Si bien es
cierto que facilita en mucho la labor de mecanografía y dar formato al texto,
no se trata de operaciones que aparecieran con los equipos de cómputo. En
este sentido, la operación del lenguaje se reitera sin demandar ninguna elabo-
ración; sin embargo, si ese texto es formado y convertido en un pdf al que es

56
El diseño en los escenarios de las humanidades digitales

posible añadir audio y video, el soporte del texto sobre la página comienza a
ofrecer algo distinto, aunque es evidente que dichos atributos recién adquiri-
dos no se conservan si el archivo se manda a impresión.
El acto de leer un texto implica mucho más que la decodificación de ca-
racteres uno tras otro. Para Frank Smith, leer será un acto que sólo de manera
incidental se relaciona con lo visual, y lo más significativo del acto es la cons-
trucción de conexiones entre el conocimiento y la intención que los lectores
poseen al acercarse a un texto (Smith, 2012: 73-75). Entonces, se observa que
el fenómeno de lectura no deviene de manera lineal, al menos en la dimen-
sión del acceso al sentido profundo del texto; de esta manera, el fenómeno si
bien involucra los datos contenidos en los signos impresos, no es hasta que se
elabora una conexión significativa que el texto4 emerge no sólo como infor-
mación sino como posibilidad de sentido e intención. En consecuencia, el solo
hecho de poner sobre un soporte digital elementos gráficos, acústicos, ani-
mados, etc., no implica que exista un lenguaje que los cohesione y que pueda
permitir su lectura a otros usuarios.
Si un lenguaje implica más que la sumatoria de las palabras que lo
componen, entonces la existencia de varios lenguajes demandará la cons-
trucción de nuevas posibilidades de conexión y síntesis entre sus significan-
tes, además de la identificación de operaciones propias o exclusivas de cada
uno de esos lenguajes.

Al igual que Ferdinand de Saussure proclamaba que la significancia no


es creada por la relación lineal entre el signo y el referente sino por la
cadena de significantes, se habla así de un movimiento que va de la
temporalidad causal lineal a una retícula espacial que se extiende en to-

4 Texto entendido como un efecto fenoménico que describe cierto tipo particular de interac-
ción entre un lector y la manera en que este sujeto articula los datos a los que es expuesto
para integrarlos y darles un sentido. Texto no es la concatenación de letras para formar pala-
bras, al menos en el presente caso.

57
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

das direcciones y que incorpora por igual conexiones con mucha rique-
za así como entrecruzamientos con otras retículas (Hayles, 2012: 33).

De esta manera, queda evidente que los escenarios de las humanida-


des digitales no sólo contemplan los lenguajes de texto sino otro tipo de sig-
nos que pueden articularse en sistemas con posibilidades de lectura distintas.
Lo que es más relevante para los diseñadores es que el diseño de este tipo de
sistemas no se reduce a los gráficos y las interfaces, sino que va a demandar
habilidades en el manejo de otro tipo de lenguajes de mayor abstracción, in-
cluidos no sólo los audiovisuales y cinematográficos sino también los infor-
máticos.
Es necesario aclarar que el uso de los lenguajes debe apuntar más a
su compresión para la integración de nuevos sentidos culturales, que hacia
el aprendizaje de signos que redunde en la producción (o más bien repro-
ducción) de artefactos ya existentes. De la misma forma que aprender a leer
no se trata de la memorización de reglas gramaticales, la comprensión de
distintos lenguajes no se resuelve a través de repeticiones de fórmulas sino
por medio de traducciones en una lógica más metafórica y menos metoní-
mica. Para hacer visible la correspondencia con los momentos psíquicos, el
uso de herramientas trata sólo de una lectura en el registro real-imaginario
que permite la re-producción de lecturas adquiridas pero no permite la di-
versificación de perspectivas; por su parte, la tecnología5 atravesaría los tres
registros, porque necesita un soporte material (piezas y herramientas), un
lenguaje y la posibilidad de multiplicar sus lecturas para crear nuevas posibi-
lidades de sentido.

5 Será necesario aclarar que tecnología no es lo mismo que herramientas, aunque las incluye.

58
El diseño en los escenarios de las humanidades digitales

Nuevas caras para el diseño

En vista de lo expuesto hasta el momento, el campo emergente de las humani-


dades digitales presenta un panorama con cambios significativos no solamente a
nivel epistemológico sino también en cuanto a la producción de objetos cultu-
rales con fines de comunicación. El diseño no queda exento y, mucho menos,
al margen de estos movimientos, ya que la creación de nuevos lenguajes así
como nuevos espacios para la comunicación, implica una demanda de diseño
en distintos niveles y formas de pensamiento. El diseño enfrenta la oportu-
nidad de participar en nuevos campos de acción, pero esto no implica que la
disciplina no deba experimentar movimientos hacia su interior también.
Será necesario ampliar las definiciones tradicionales de diseño para dar
lugar a operaciones que trasciendan, sin excluir la producción de artefactos.
Este proceso de construcción puede tomar tiempo; sin embargo, a manera
de definición provisional se ofrece la siguiente propuesta proveniente de las
humanidades:

El diseño es una práctica creativa que considera las restricciones cultu-


rales, sociales, económicas y tecnológicas para traer al mundo sistemas
y objetos. El diseño en diálogo con la investigación es sólo una técnica,
pero cuando es utilizado para proponer y encuadrar preguntas sobre
el conocimiento, el diseño se convierte en un método intelectual (Bur-
drick, Drucker, Lunenfeld, Presner y Schapp, 2012: 13).

De manera tradicional, el acto de diseñar ha quedado circunscrito a la


producción de artefactos, ya sean objetos electrodomésticos, imágenes grá-
ficas y espacios arquitectónicos, entre otros. Una de las consecuencias más
dañinas de este tipo de visiones es que la producción de artefactos reducidos
al uso de herramientas informáticas ha desvirtuado a la disciplina, ya que la
despoja de su dimensión epistemológica así como metodológica de investi-
gación y construcción de conocimiento. Como se dijo en la sección anterior,

59
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

en lugar de reconocer el diseño como una tecnología del lenguaje, éste se ve


reducido a las herramientas digitales en las que se apoya.
De esta manera, no solamente es necesario ampliar las definiciones
de diseño sino también la manera en que la tecnología suele ser definida. La
tecnología debe pensarse más allá de sus herramientas y las manifestaciones
sensoriales que éstas provocan. Como se dijo anteriormente, la tecnología
se comporta como una especie de espíritu hegeliano que si bien implica los
registros más tangibles (herramientas), también se anuda en tanto forma de
pensamiento con representaciones y lecturas metonímicas (porque los datos
están sujetos a ser interpretados), pero además comprende la posibilidad de
creación de nuevos sentidos. Las tecnologías son manifestaciones de ciertas
formas de pensamiento, que además lo producen de vuelta; recordemos el
caso de la escritura una vez más, donde el problema central no es si el texto
será escrito en papel o será impreso, sino que el hecho de poderlo preservar
afecta la memoria y la inteligencia, siguiendo a Ong (2013: 83). Más todavía,
si utilizo un lápiz, un tipo móvil o un procesador de palabras para escribir mi
nombre, existe variación de herramienta más no de pensamiento, ya que
sigo plasmando la misma cadena de signos (y probablemente con los mismos
usos e intenciones).
El diseño, al igual que la tecnología, debería tener la posibilidad no sólo
de permitir diversas construcciones discursivas sino también hacerlas accesi-
bles en forma de producciones culturales (objetos, imágenes y espacios). Si
es posible pensar al diseño como una tecnología del lenguaje es porque toda
imagen deviene de un acto de la palabra, que atraviesa por tres momentos
(inconscientes y conscientes) y que permite, a través de representaciones, que
tanto las formas como los sentidos emerjan. “Pensar la imagen como efecto
de un discurso implica que toda decisión –estética o formal– está respaldada
por una teoría o una ideología (explícita o no). Trabajar con la imagen es operar
con palabras. Diseñar es un acto político” (Groisman, 2007: 93). Sin embargo,
encontramos al diseño no sólo desplazado de su complejidad como forma de
pensamiento articulada por el lenguaje, sino reducido a la producción de ar-

60
El diseño en los escenarios de las humanidades digitales

tefactos que, en muchos sentidos, han dejado de lado la comunicación como


vínculo entre humanos.
En vista de estas circunstancias, el trabajo sobre el lenguaje y su re-
lación con el diseño necesita la identificación de las diferencias en cuanto a
operaciones del pensar, que tanto los lenguajes como sus soportes implican.
En el caso de la escritura, la lectura es distinta en un impreso que en un hiper-
medio (Hayles, 2012: 61); por lo tanto, no resulta difícil pensar que de la misma
manera que una película pide a su espectador cierta lectura distinta a la de la
fotografía, las imágenes integradas con texto, audio, video, animación, etc.,
hagan lo mismo. En consecuencia, este nuevo tipo de textos podría implicar
un nuevo paradigma de pensamiento, siempre que permita funciones distin-
tas a las ya operadas con textos anteriores. En el esquema 1 se muestra una
propuesta de lectura para las tres instancias que son utilizadas para describir
las disciplinas de la cuarta área del conocimiento.
La División de Ciencias y Artes para el Diseño posee tres elementos que
pueden ser resignificados, de tal suerte que las disciplinas del diseño puedan
aprovechar los espacios que los movimientos en otras áreas del conocimiento
ofrecen. El elemento tecnológico, herramientas y formas de pensamiento, se-
ría un registro sin el cual no sería posible producir, almacenar y difundir las pro-
ducciones discursivas de las ciencias humanas. Si bien de estas ciencias sólo
se consideraron las disciplinas artísticas principalmente por sus herramientas
y técnicas en un principio, si los nuevos objetos serán los distintos lenguajes,
es menester ampliar esta segunda esfera para incluir las ciencias encargadas
de dar cuenta tanto de los fenómenos del lenguaje como de la construcción
de los discursos sobre éste. El diseño permitirá dar lugar a traducciones que
permitan dos cosas: comunicar a las distintas disciplinas entre sí, y también,
ante esta posibilidad, dar lugar a distintas formas de lecturas tanto de los dis-
cursos de las ciencias humanas como de la diversidad de lenguajes que éstas
han generado.
No se puede prescindir de las operaciones propias de cada registro,
pero esto no implica que lo que se requiere de movilidad del aparato esté dado

61
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Diseño

Humanidades Tecnología

Simbólico Diseño

Humanidades Tecnología
Imaginario Lineal
Diseño

Artes Ciencias

Esquema 1. Elaborado por la autora.

62
El diseño en los escenarios de las humanidades digitales

de antemano. Es muy común encontrar que los discursos de distintas disciplinas


sólo permitan una lectura, que legitima tanto los límites como el estatus de un
campo, impidiendo nuevas construcciones. La línea gris del Esquema 2 describe
cómo es que esta falta de movimiento o de traducción entre registros deja a
una disciplina circunscrita a sus herramientas (el real) dado que sólo existe una
posibilidad de sentido (S1); sin embargo, al tener contacto con otros signifi-
cantes (S2, S3, S4, etc.,) la cadena entera se verá forzada a construir nuevos
sentidos, lecturas metafóricas distintas de los discursos iniciales (línea pun-
teada). Esta pluralidad de perspectivas permite apuntar a la función simbólica
que una tecnología del lenguaje como el diseño habría de operar.

Simbólico

Sentido 1 Sentido 2 Sentido 3 Sentido n

Imaginario (y0) S1 S2 S3 S4 Sn

Real
(sensaciones y vivencias)

Esquema 2. Elaborado por la autora.

De esta manera, el diseño habría de desempeñar una función simbó-


lica (muy en el sentido Lacaniano) que permitiera la generación de distintos
sentidos, como consecuencia del constante anexo de significantes a cadenas
ya construidas por los lenguajes. Ante este incremento de complejidad, los di-

63
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

seños han de superar algunas de las directrices que los han articulado hasta el
momento, como es el caso de la separación dualista entre teoría y práctica,
que mejor podría concebirse como una banda de Moebius en la cual no es po-
sible hacer una distinción tan tajante entre una dimensión y otra. Más todavía,
la formación de un diseñador demandaría la adquisición de conocimientos en
campos que enfrentan una reducción significativa dentro del sistema educa-
tivo mexicano, como son historia, filosofía, literatura y artes. En este sentido,
los diseños han de constituirse como una vía de transgresión del lenguaje me-
tonímico, para acceder a una dimensión de construcción y creación.

Discusión final

Ante el surgimiento de nuevos campos epistemológicos, la respuesta de las


humanidades ha sido la apertura de sus fronteras para incluir no sólo nuevos
soportes para los lenguajes sino también la producción de objetos culturales.
Una manera en que los diseños pueden encontrar nuevos campos de acción
es a través de su vínculo con la comunicación; sin embargo, esta posibilidad
implica incrementar la complejidad de pensamiento con la que los diseños son
concebidos de manera tradicional.
El considerar al diseño como una tecnología del lenguaje, permite ge-
nerar nuevas lecturas hacia adentro del campo así como la ampliación de sus
fronteras por medio del estudio de los lenguajes y los discursos. Pero esta pos-
tura implica cambios sustanciales comenzando por la definición de diseño para
seguir con la de tecnología; y sobre esta línea, también sería obligado revisitar
las maneras en que pensamos la comunicación. En este sentido, el cambio de
sentido de alguno de los significantes de la cadena que llamamos “campo del
diseño” habría de afectar a todos los elementos de dicho constructo.
Acercar el diseño a las humanidades digitales implica trabajo sobre los
lenguajes y la tecnología que han hecho posible la apertura de este campo. En
tanto posibilidad de lo simbólico, el diseño en su nueva complejidad se encon-

64
El diseño en los escenarios de las humanidades digitales

trará sostenido por el aparato que también apoyó grandes cuerpos filosóficos
de Occidente y reconociendo distintos momentos de la condición humana. Si
el diseño ha de resolver algo sobre comunicación en los ambientes digitales,
ha de constituirse como una disciplina de los vínculos humanos a través de
redes de lenguajes.

Referencias

Anderson, M. C., Ochsner K. N., Kuhl, B., Cooper J., Robertson, E., Gabrielli,
S.W. Glover, Gary H., Gabireli, J.D.E. (2004). Neural systems underlying
the suppression of unwanted memories. Science, Vol. 303, pp. 232-235
(January 9, 2004).
Arrivé, M. (2001). Lingüística y psicoanálisis: Freud, Saussure, Hjelmslev, Lacan
y los otros. México: Siglo xxi.
Burdrick A., Drucker, J., Lunenfeld, P., Presner T. y Schapp J. (2012) Digital Hu-
manities. E. U.: The mit Press.
Freud, S. (2007). Obras completas. Tomo I. Buenos Aires: Amorrortu.
Gorali, V. (1995) Estudios sobre psicosomática. Volumen 3. Buenos Aires: atuel-
cap.
Groisman, M., comp. (2007). Apuntes pixelados. Reflexiones sobre el diseño y
los medios audiovisuales del kinetoscopio a la revolución celular. Buenos
Aires: fadu y Nobuko.
Hayles, N. K. (2012). How We Think. Digital Media and Contemporary Technoge-
nesis. Chicago: Universidad de Chicago.
Hockey, S. (2000). Electronic Texts in the Humanities. Oxford: Oxford University
Press.
Kant, I. (2006). Crítica a la razón pura. México: Taurus.
Lacan, J. (2013). El seminario 3. Las Psicosis. Buenos Aires: Paidós.
Lacan, J. (2010). El seminario 5. Las formaciones del inconsciente. Buenos Aires:
Paidós.

65
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

López Pérez, B. y García Madrid, R. Diseño: una postura simplemente comple-


ja. Narrativas de la complejidad y visualización de la información, Taller
Servicio 24 Horas, Año 9, no. 17, marzo 2013, pp. 10-11.
May, R. (1994). The Courage to Create. Londres: Norton.
Ong, W. (2013). Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. México: Fondo
de Cultura Económica.
Pommier, G. (2010). Cómo las neurociencias demuestran el psicoanálisis. Argen-
tina: Letra Viva.
Pommier, G. (2004). Qué es lo “Real”. Argentina: Nueva Visión.
Smith, F. (2012). Understanding Reading. Nueva York: Routledge.

66
EL CONTEXTO COMO ELEMENTO CENTRAL
EN LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
DEL DISEÑO Y SU APRENDIZAJE:
LA PERSPECTIVA DE DONALD SCHÖN
Ricardo López-León
Universidad Autónoma de Aguascalientes
El presente capítulo explora el concepto de práctica-reflexiva de Donald
Schön, un filósofo estadounidense que estudió cómo se desenvuelven los
profesionales de distintas disciplinas, iluminando con sus reflexiones aspec-
tos de la práctica profesional que quizá antes habían pasado desapercibidos.
Traer la práctica reflexiva a la discusión del contexto y el diseño como bino-
mio invisible, tiene el objetivo de enfatizar el rol que desempeña el contexto
en el desarrollo de los diseñadores, tanto en su proceso de formación como en
su desempeño profesional. Dado que diseño y contexto están tan íntima-
mente integrados en la perspectiva actual del diseño, es importante que no
pase desapercibido el rol que éste desempeña, y los beneficios posibles al
integrarlo de la mejor manera al proceso de formación de los profesionales
del diseño.

Quién es Donald Schön

La interdisciplina como concepto ha ganado auge en los últimos años, y pa-


reciera una idea nueva que invita a distintas disciplinas a acercarse y mirarse
una desde la óptica de otra. No obstante, no es tan común que en estos dis-
cursos interdisciplinares la filosofía tenga menciones importantes; por ejem-
plo, discutir lo que puede aportar el encuentro entre dos disciplinas como la
filosofía y el diseño no suele considerarse como uno de los discursos recien-
tes del concepto de la interdisciplina. Sin embargo, el trabajo de Alan Donald
Schön, un filósofo influyente del siglo xx, es prueba de que cuando se contem-
pla una disciplina desde la óptica de otra, se abren nuevos cuestionamientos
que pueden devenir en contribuciones importantes al conocimiento, como lo
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

que representa su trabajo al desarrollo de la teoría y la práctica del aprendiza-


je de lo que él llamó “el profesional reflexivo”. De acuerdo con Dan (2011) el
autor logró construir sistemas de aprendizaje al interior de organizaciones y
comunidades, aplicándolas en una amplia gama de industrias, entre ellas, la
del diseño. Donald Schön (1930-1997) es oriundo de Boston, Estados Unidos y
después de hacer una licenciatura en la Universidad de Yale, realizó una maes-
tría y estudios de doctorado en filosofía en la Universidad de Harvard. En 1953
comenzó a enseñar filosofía en la Universidad de California, en Los Ángeles.
Su estadía fue breve dado que se dio cuenta muy pronto de que su enfoque
práctico no tenía lugar en la facultad de filosofía, lo que lo llevaría a involu-
crarse en las áreas de diseño desde donde hizo sus aportaciones más impor-
tantes (Dan, 2011; Waks, 2001), aunque continuaría un tiempo como profesor
asistente en la Universidad de Kansas City en el área de Filosofía y Letras. Sus
acercamientos con el diseño se dieron a partir de 1957 cuando se unió a una
gran firma de consultoría, Arthur D. Little, en la que asesoró a más de 30 firmas
en el diseño de productos e innovación tecnológica. Allí trabajó sus ideas al
lado de Raymond Hainer, dando por resultado una primera idea importante:
el “desplazamiento de conceptos” (Dan, 2011), la cual estudiaba la idea de que
las metáforas nos permiten asimilar aquello que no es familiar para volverlo
familiar (Waks, 2001: 38-39). Estudió cómo la tecnología y otros cambios fue-
ron absorbidos (o no) por los sistemas sociales. Bajo la administración Ken-
nedy, fue nombrado director del Instituto de Tecnología Aplicada de la Oficina
Nacional de Normas del Departamento de Comercio de los Estados Unidos y
continuaría allí hasta 1966. Regresó a ser profesor de filosofía en la Universidad
de California, pero por las investigaciones que fue desarrollando se inclinó al
área del diseño, convirtiéndose así en la mayor influencia filosófica que tiene
la educación de dicha disciplina (Dan, 2011; Waks, 2001).
Schön realizó distintos aportes gracias a su incursión en el diseño y la
tecnología (Dan, 2011; Waks, 2001), por lo que conviene mencionar aquellos
que competen a este capítulo. Destaca así su estudio sobre metáforas gene-
rativas, entendidas como aquellas que nos permiten construir significados en

70
El contexto como elemento central en la generación de conocimiento del diseño y su aprendizaje

nuestras circunstancias perpetuamente cambiantes. Para el autor, un pro-


fesional se enfrenta a situaciones constantemente cambiantes, situaciones
desorientadoras que él mismo debe “re-enmarcar” conceptualmente hasta
construir un marco conceptual para la nueva situación que le permita tener
valores de referencia. Desde esa perspectiva, el diseñador se enfrenta a con-
textos cambiantes ante los cuales tiene que adaptar su forma de observar y
de desempeñarse. También se dio cuenta de que en nuestra era, la práctica
profesional se ha convertido cada vez más en el principal canal institucional
por el que se abordan todos los problemas importantes y, por lo tanto, la are-
na central de los “experimentos enmarcados”. En otras palabras, observó que
la universidad se había convertido en el centro epistemológico de la práctica
y el lugar de entrenamiento de todos los practicantes. Por último, reconoció
que en nuestra era, caracterizada por los cambios acelerados, había una crisis
emergente de práctica profesional, crisis que además los esquemas universi-
tarios no estaban logrando atender.
Estas ideas al final devinieron en sus trabajos sobre los profesionales re-
flexivos (1982 y 1987) en los que desarrolla su teoría sobre la práctica reflexiva.
De acuerdo con Waks (2001), las universidades han heredado un modelo des-
de el siglo xix en el que su principal objetivo es estudiar la ciencia, y esto aún
se puede ver en el diseño de currículos y planes de estudio, los cuales sugieren
que en los primeros semestres se estudie ciencia básica o teoría, luego ciencia
aplicada y el trabajo práctico hasta las últimas etapas del currículo, en las que
se espera que en un taller, o practicum como lo llama Schön, los estudiantes
apliquen la ciencia aprendida en los primeros semestres a problemas reales.
Sin embargo, Schön nos hace ver que los problemas reales de la práctica no
se presentan nunca como casos de estudio a los que se pueden aplicar gene-
ralidades científicas. Esta epistemología llamada “racionalidad técnica” lleva
al dilema de rigor contra la relevancia, lo que al mismo tiempo representa un
dilema al que se enfrentan los profesores de los talleres, pues no saben si de-
dicarse a enseñar a partir de la práctica de problemas reales, o enseñar ciencia
aplicada (Waks, 2001). Así, a partir de observar distintos profesionales en prác-

71
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

tica, cómo se desempeñan y a los retos a los que se enfrentan, Schön propone
el concepto de practicante o práctica reflexiva, aspecto que busca explorarse
a profundidad en este capítulo para así enfatizar la importancia que tiene el
contexto en la educación del diseño.

El practicante reflexivo

Para el desarrollo de su teoría sobre la práctica reflexiva (reflective-practice)


así como todos los conceptos que se proponen en ésta, Donald Schön se de-
dicó a observar cómo se da la práctica en otras disciplinas además de la ar-
quitectura, que no necesariamente están relacionadas con el diseño. En su
texto se pueden encontrar ejemplos de contextos de agronomía, nutrición,
epidemiología, entre otros y cómo estas prácticas hacen frente a problemas
particulares (1987). Esto ha permitido que aquellas otras profesiones que tie-
nen una clara aplicación práctica importante y que por lo tanto, necesitan en
su formación escenarios prácticos, también se acerquen al pensamiento de
Schön y colaboren con el desarrollo y discusión de su propuesta. Una de las
profesiones que ha retomado su pensamiento y que discute sus aportaciones
es la enfermería. Al igual que el diseño, la enfermería (e incluso también la
medicina) se desarrolla en un contexto altamente práctico en donde tam-
bién existe conocimiento que se produce in situ. Si, en efecto, el profesional
o practicante, produce conocimiento al entrar en contacto con contextos par-
ticulares, esto mismo demandaría entonces un replanteamiento de cómo se
enseña a estos profesionales. Este mismo aspecto lo descubrió Schön, pues
inmediatamente después de publicar su trabajo, El profesional reflexivo (1982),
publica un segundo: Educando al profesional reflexivo (1987). Por eso mismo,
conceptos como el de práctica reflexiva, e incluso el concepto mismo de re-
flexión, ocasionó que también en la práctica educativa, ya sea en la formación
de maestros, dado que la docencia en sí es el contexto de la práctica educativa,
como en la formación de profesionales de la mayoría de las áreas, tuvieron

72
El contexto como elemento central en la generación de conocimiento del diseño y su aprendizaje

auge desde entonces y hasta ahora. Existen trabajos, por ejemplo, que hoy en
día reflexionan sobre cómo la influencia de Donald Schön ha impactado en las
prácticas educativas (McKinnon, Clarke y Erickson, 2013). Sin embargo, aun
así, hay autores que aseguran que el concepto de práctica reflexiva necesita
mayor claridad. Elizabeth Kinsella desde la Universidad del Oeste de Ontario
en Canadá, retoma el concepto de Schön para diseccionarlo y poder discutir
sus bases con mayor profundidad. Aunque a Kinsella (2009) le interesa más la
perspectiva de Schön para discutir su pertinencia con relación al área de salud,
sus reflexiones ayudan a identificar pilares estructurales desde la filosofía que
permiten comprender con mayor profundidad las perspectivas que en conjun-
to respaldan el concepto de práctica-reflexiva y, por lo tanto, su pertinencia en
disciplinas como la del diseño. La autora menciona en su trabajo titulado “El
conocimiento profesional y una epistemología de la práctica reflexiva”, que:
“la práctica reflexiva es una de las teorías más populares sobre el conocimien-
to profesional en los últimos veinte años y que ha sido ampliamente adoptada
en la enfermería, la salud y el trabajo social” (2009: 4), pero que a pesar de su
amplia aceptación, el concepto aún no presenta la claridad suficiente y éste ha
sido uno de los puntos a discusión que siempre surgen cuando se habla de él.
Dicha vaguedad además ha ocasionado también que sea un concepto que se
tome con ligereza; por lo tanto, se pone en riesgo también el valor que éste
representa. Tanto el concepto de reflexión, como el de práctica-reflexiva se han
usado indiscriminadamente para hablar de actividades que no necesariamen-
te lo representan. Esta práctica, en parte se ha dado por la falta de claridad
en lo que se puede entender por dicho concepto. Así, el trabajo de Kinsella de
los últimos años ha sido tratar de aclararlo, mediante el rastreo de aquellos
otros conceptos filosóficos que el mismo Schön toma como base para plan-
tearlo, pero que en su desarrollo o en su relación entre sí con el concepto de
práctica-reflexiva, o no quedó tan claro o requiere mayor profundidad. Kinsella
entonces se da el tiempo de presentar cada una de dichas perspectivas para
conocerlas con mayor detenimiento y de tal manera hacer más comprensible
aquello que se entiende por práctica-reflexiva.

73
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

La práctica reflexiva, actividad que desempeña el profesional reflexivo,


es también referida en su texto como reflexión-en-acción (reflection-in-action).
Es una actividad que, sin duda, colabora en la producción de conocimiento
cuando el profesional –o en este caso particular, el diseñador–, interviene en
un contexto determinado. Por eso mismo, para comprender este binomio –
contexto y diseño– resulta fundamental discutir las reflexiones que ayudan no
sólo a aclarar los conceptos vinculados a la práctica reflexiva, sino también
conocer de dónde surge, cuáles son sus bases filosóficas, así como profundizar
sobre su pertinencia para las disciplinas del diseño y su aprendizaje.
Se pueden identificar cinco principales líneas filosóficas que subyacen
en el concepto de práctica reflexiva o reflexión-en-acción, las cuales se presen-
tan a continuación: la primera se refiere a la crítica que hace el autor a la ra-
cionalidad técnica; segunda, la relación entre el conocimiento profesional y la
experiencia artística; tercera, sobre cómo se retoma la perspectiva constructi-
vista; cuarta, el significado del conocimiento tácito y su aplicación en el campo
profesional; y finalmente, quinta, la discusión de la dualidad entre mente y
cuerpo (Kinsella, 2009). Dado que cada una de estas perspectivas interviene
en la formulación y comprensión de la práctica reflexiva, también representan
un terreno fértil para comprender la importancia del contexto para la prácti-
ca del diseño. Por lo tanto, se han retomado las reflexiones de Kinsella para
plantear vías de esclarecimiento sobre las aportaciones de Schön, así como
también algunas bases para comprender de mejor manera lo que se puede
entender como contexto y lo que representa para los profesionales del diseño.

La racionalidad técnica

Para Schön, la racionalidad técnica es la corriente de pensamiento que ha do-


minado en la mayoría de las disciplinas y, por lo tanto, también en la enseñanza
de ellas. Sin embargo, en cuanto a las disciplinas del diseño se refiere, e incluso
aquellas profesiones cuya principal orientación es contar con una aplicación

74
El contexto como elemento central en la generación de conocimiento del diseño y su aprendizaje

práctica, éstas no pueden apegarse tal cual a la racionalidad técnica y lo que


ésta implica, pues dichas disciplinas siguen procesos no estandarizados y los
problemas a los que se enfrentan son siempre únicos, así como los contextos
en los que se dan dichos problemas y, por consiguiente, también las respues-
tas que demandan de los que se enfrentan a ellos, es decir, de los mismos pro-
fesionales del diseño. La perspectiva de la racionalidad técnica interpretada
en las disciplinas del diseño supondría que se puede contar con una particular
forma de proceder que sería replicable en todas las disciplinas y en todos los
problemas. Al mismo tiempo, esta perspectiva apuntaría a buscar una teoría
general que permitiera ser aplicada en todos los contextos para resolver pro-
blemas diversos y con instrumentos pre-definidos para lograrlo. No obstante,
el contexto desempeña un papel importante que invita a tomar con cautela
una postura cimentada en la racionalidad técnica, dado que cada problema
está inserto en un contexto particular y es este mismo contexto el que dicta las
formas específicas de proceder; así, resulta evidente por qué Schön considera
la perspectiva de la racionalidad técnica como una postura incompleta. Los
aspectos contextuales de la práctica del diseño hacen que ésta sea incierta,
inestable, única, en la que hay conflictos de valor, y es en ese contexto en el
que “preguntas importantes de la práctica son negociadas” (Kinsella, 2009: 6).
Al hablar de negociación, la autora enfatiza que no se puede llegar al proble-
ma con una forma de proceder pre-diseñada, sino que es en el contexto de la
práctica donde se va también definiendo una forma de proceder. Tal situación
implica que cada contexto presenta ante el diseñador características particu-
lares, por lo que será difícil pensar en procesos estandarizados, pues aunque se
han propuesto distintos métodos del diseño que suponen una serie de pasos
más o menos generales para enfrentarse a problemas particulares, la falacia
de la estandarización de dicho proceso se volvería evidente si se colocara a dos
diseñadores lado a lado para abordar el mismo problema, dispuestos a traba-
jar con el mismo método, pues seguramente luego de llevar a cabo el proceso
de diseño llegarían a resultados distintos. En otras palabras, a diferencia de
las ciencias duras o exactas en las que si dos personas siguen las mismas ope-

75
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

raciones aritméticas llegarán siempre al mismo resultado, en el caso de dos


diseñadores, incluso cuando hayan sido educados de la misma manera bajo el
mismo método, si se enfrentaran al mismo problema, difícilmente llegarán a
obtener exactamente la misma solución de diseño.
Para Schön, entonces, el conocimiento que se genera en la práctica
cuando el diseñador dialoga con un contexto, está opuesto al que se genera
desde la racionalidad técnica, esto es, como conocimiento a través de los mé-
todos de investigación más arraigados en el positivismo. Aun así, aunque la
racionalidad técnica no se adapte por completo a las disciplinas profesionales
prácticas, los alcances de su forma de pensar han llegado a impactar en las
disciplinas del diseño en distintos aspectos, y esto es visible en algunos mo-
mentos del siglo xx. De acuerdo con Nigel Cross, en algunos de los testimonios
en los que se expresan las ideas del movimiento moderno del diseño (Cross,
2001: 49), una de sus áreas de impacto se puede ver en las evidencias de una
búsqueda constante por “cientifizar” el diseño, esto puede ser desde hablar
del diseño como ciencia, o incluso hablar de la ciencia del diseño. En el traba-
jo del autor son presentadas algunas declaraciones que permiten conocer de la
propia voz de las personalidades protagonistas la inquietud por encontrar una
manera de hacer que la disciplina del diseño tuviera un enfoque más científico
y objetivo. Por ejemplo, Theo van Doesberg del movimiento De Stjil, permite
reconocer esta forma de pensar particular cuando menciona que “para poder
construir un nuevo objeto, necesitamos un método, es decir, un sistema obje-
tivo” (citado en Cross, 2001: 49). La búsqueda del método de diseño tenía las
intenciones de extirpar toda posible aproximación individual y subjetiva para
desarrollar una más estandarizada y objetiva. A mitad de siglo, según Cross,
la racionalidad técnica en los campos del diseño tuvo otro auge, perceptible
gracias a los esfuerzos y trabajos publicados sobre la búsqueda de métodos,
así como la presencia de asociaciones y foros que hablaban del diseño des-
de dicha perspectiva, la cual se ve coronada con la publicación del trabajo de
Herbert Simon –las ciencias de lo artificial– (1969) en la que presenta dentro
de otras cosas, una petición por desarrollar una ‘ciencia del diseño’ en las uni-

76
El contexto como elemento central en la generación de conocimiento del diseño y su aprendizaje

versidades y contar con un “cuerpo de doctrinas intelectualmente fuertes,


analíticas, en parte formalizables y en parte empíricas, y enseñables acerca
del proceso de diseño” (Simon, citado en Cross: 49). Aún hoy en día, resulta
difícil rechazar ese objetivo, pues la universidad es también un aparato más o
menos estandarizado de la enseñanza, y resulta difícil pensar en un proyecto
de enseñanza que no esté sostenido sobre cuerpos teóricos fuertes, como los
que reclama Simon.
Al mismo tiempo, el auge que iba tomando la racionalidad técnica pro-
vocaba también algunos cuestionamientos sobre si éste era el camino a seguir
y si su enfoque promovía el desarrollo de la práctica del diseño. Así surgían
comparaciones que dejaban claro que se trataba de enfoques y objetivos dis-
tintos: “los científicos tratan de identificar los componentes de estructuras
existentes, mientras que los diseñadores tratan de formar los componentes de
nuevas estructuras” (Alexander citado en Cross: 49). Al menos en este punto se
puede ver claramente que el diseño ya empezaba a cuestionar su lugar separa-
do de la ciencia o de lo científico. Además, también se destacaba la búsqueda
por diferenciar los métodos, pues era evidente que hay objetivos distintos en
ambas perspectivas. Así, mientras el método científico parecía ocuparse de
encontrar cosas que existen en la naturaleza, el método de diseño, evidente-
mente, buscaba más bien inventar cosas que aún no existen (Gregory, citado
en Cross: 50). Para Schön también había cuestiones no compatibles entre am-
bas perspectivas y en sus textos lanzó fuertes críticas a la racionalidad técni-
ca y científica, no sólo por ser insuficiente para las disciplinas del diseño, sino
para toda disciplina que tenga una fuerte orientación práctica. Sin embargo,
el autor propone la práctica reflexiva como salida a la perspectiva dominan-
te de la racionalidad técnica, es decir, poner atención al conocimiento que el
profesional genera en vivo, mientras desarrolla su práctica, la reflexión-duran-
te-la-acción (reflection-in-action). El planteamiento de la práctica reflexiva es
distinto en el sentido que no se refiere a que los diseñadores traen a la realidad
cosas que no existían o que en vez de observarla la transforman, sino que se
refiere a la existencia de un conocimiento generado in situ, cuando el diseña-

77
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

dor o practicante-profesional entra en contacto con un contexto determinado,


y que este conocimiento no es cognoscible a través de métodos tradicionales
en la racionalidad técnica.

La artisticidad del conocimiento profesional

El pensamiento de John Dewey es el segundo de los pilares que resalta Kinse-


lla, ya que soporta las bases epistemológicas de la propuesta de Schön, par-
ticularmente en lo que se refiere a su concepto de práctica-reflexiva. Según
Kinsella, Dewey se puede identificar principalmente en dos aspectos: primero,
en la relación que se establece entre el concepto de reflexión intencional y la
acción; y segundo en cuanto a lo que se puede entender como “artisticidad”
(traducido del inglés artistry) y su trabajo sobre la estética de la práctica.
Para Dewey hay un vínculo entre la reflexión y la acción, denomina el
pensamiento reflexivo como aquel que “convierte la acción que es meramente
denominativa, ciega e impulsiva en una acción inteligente” (Dewey, citado en
Kinsella: 7), de manera que se puede ver implícita una relación entre los con-
ceptos de reflexión intencionada y acción inteligente. Esta relación es la que se
vuelve visible en el concepto propuesto por Schön de reflexión-en-acción y su
teoría de la práctica reflexiva. El autor entiende la práctica reflexiva como “una
evaluación crítica del comportamiento propio como medio para desarrollar las
habilidades propias en el lugar de trabajo, y como un proceso dialéctico en el
que el pensamiento y la acción están integralmente vinculadas” (Kinsella: 7). Se
pueden identificar tres aspectos fundamentales que permiten comprender la
importancia del concepto de práctica reflexiva. El primero es el contexto: atri-
buto principal para que lo demás suceda. Las acciones descritas en la definición
tienen que darse en el lugar de trabajo, sin el contexto el diseñador no desarro-
lla habilidades particulares para diseñar, que se verán más adelante, como la
interpretación de problemas; es por eso que la relación de estos dos conceptos
es importante. Luego se presenta también una actitud que toma el profesional

78
El contexto como elemento central en la generación de conocimiento del diseño y su aprendizaje

para evaluar el comportamiento propio. Este punto también es fundamental,


porque aunque Schön asegura que esto se da de manera implícita, tomar cons-
ciencia de ello es lo que lleva a la práctica reflexiva, como también se expone
a profundidad más adelante. Finalmente, dado que esto sucede in situ, tiene
que haber una relación viva entre pensamiento y acción, reflection-in-action,
para que se dé la práctica reflexiva de la que habla.
El diálogo es otro concepto que puede explorarse más a fondo y así
comprender mejor la práctica-reflexiva: “es un diálogo entre pensar y hacer
a través del cual [el diseñador] se vuelve más hábil” (Schön, 1987: 31). Uno de
los aspectos que se destacan en esta perspectiva es que dicha reflexión se da
durante la práctica, el diseñador dialogando tanto con el contexto, como tam-
bién con su propio desempeño. Así, esta reflexión se convierte en un pensa-
miento activo, en movimiento, alejándose también de la dualidad entre mente
quieta y cuerpo activo, o en el concepto tradicional, en el que reflexionar es el
hecho de hacer una pausa, detenerse a pensar en las acciones realizadas, en
vez de una reflexión en movimiento. Dominar estas habilidades y así alcanzar
un desempeño alto de la práctica reflexiva, es lo que Schön llamó artisticidad;
en otras palabras, un profesional que alcanza un nivel artístico en su práctica,
o que logra desempeñarse con “artisticidad”.
A partir de la discusión que presenta Kinsella respecto al concepto de
artisticidad, se pueden identificar otros dos que colaboran en entender por qué
la artisticidad es importante para la práctica profesional y para comprender la
práctica reflexiva. Surgen a la luz, pues, el concepto de experiencia, importado
desde el pensamiento de Dewey, y el de competencia a partir de la reflexión
que el mismo Schön realiza.
La experiencia, de acuerdo con el planteamiento de Dewey, no debe
ser tomada desde una postura meramente instrumental, sino que debe ser
considerada de la forma “más completa, más significante, más realizadora: la
experiencia como arte” (Kinsella: 8). En la postura de Dewey, conocimiento
y experiencia aparecen en planos distintos, en donde el primero sólo es un
medio para llegar al segundo. Desde este punto de vista, la experiencia adqui-

79
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

rida a través del conocimiento es entonces la manera en la que el arte (el cual
incluye todo tipo de prácticas) se habilita para obtener su desarrollo más apre-
miante (Dewey, citado en Kinsella). La experiencia se presenta entonces como
uno de los conceptos más importantes de la práctica reflexiva, que está vincu-
lada directamente con el contexto, es decir, sin contexto no hay experiencia.
Dependiendo de los tipos de contextos, sencillos o complejos, el diseñador
adquiere también diferentes experiencias, igualmente simples o complicadas
de dichos contextos. Es por eso, que dentro de los esquemas o programas des-
tinados a la formación de diseñadores, una de las prácticas fundamentales
que deben implementarse desde la docencia, será contar con elementos cla-
ros para que los estudiantes de diseño tengan la oportunidad de enfrentarse
a un abanico de contextos distintos, que les permita acceder a diferentes
experiencias y así desarrollar su potencial al nivel más alto posible. El desa-
rrollo que representa el pensamiento de Schön para las prácticas docentes y
el contexto en la formación de diseñadores merecen ser discutidos a profun-
didad, por lo que este punto se presenta más adelante en el apartado sobre el
practicum.
Competencia y experiencia representan el camino para desarrollar ar-
tisticidad profesional, o profesionalismo artístico, pues sólo a través de la ex-
periencia es que se puede mejorar el nivel de competencia profesional. Para
Schön (citado en Kinsella: 8), el profesionalismo artístico se refiere a algunas
competencias que a veces los practicantes muestran en contextos o situacio-
nes únicas, inciertas, y a veces conflictivas. Sin embargo, menciona también
que este tipo de artisticidad o habilidad profesional ha sido desacreditada y
descalificada de las universidades, suplantado por conocimiento científico.
Aparentemente, el autor refiere a esta artisticidad como un desempeño pro-
fesional con maestría, aunque dicha maestría no necesariamente sea fácil de
verbalizar por los mismos, y en ocasiones ni siquiera sean conscientes de la
misma. Finalmente, es importante destacar que ésta se desarrolla en la prácti-
ca, en la experiencia, la cual sólo es posible obtenerla cuando está anidada en
un contexto particular.

80
El contexto como elemento central en la generación de conocimiento del diseño y su aprendizaje

El enfoque constructivista

El auge del constructivismo durante el siglo xx también anidó en el pen-


samiento de Donald Schön. Ha sido una de las corrientes dominantes en la
educación, por lo que en el libro del autor –la formación de profesionales re-
flexivos– también es recurrente encontrarla. “La teoría perspectiva construc-
tivista está fundada en la idea de que los humanos construyen activamente
sus realidades personales y crean sus propios modelos representativos del
mundo” (Meichenbaum, citado en Kinsella: 9). Es en esta creación de mo-
delos representativos en donde Schön retoma el pensamiento de Goodman
(1978, citado en Kinsella: 9) sobre la manera en que los mundos se construyen
a través de símbolos. En lo que refiere a la práctica reflexiva, la idea de cons-
truir mundos resulta al mismo tiempo útil para presentar un panorama sobre
cómo los diseñadores o los practicantes se enfrentan a contextos particulares.
Schön se da cuenta que estos diseñadores constantemente se enfrentan ante
situaciones indeterminadas y que a través de esta actividad constructivista
logran darle sentido a dichos contextos. Desde otra perspectiva, es el diseña-
dor el que construye el contexto en el momento en que entra en contacto con
él. Se había mencionado ya que el razonamiento técnico no empataba con la
práctica del diseño, pues el primero busca explicar realidades mientras que el
segundo quiere transformarlas. Así, combinando dicha idea con la perspectiva
constructivista, el diseñador construye y transforma el contexto en el que se
inserta. Kinsella explora más a fondo la idea de la construcción de mundos
–worldmaking– de Goodman, para poder profundizar sobre cómo sucede esta
construcción y así tener una idea más clara sobre los cimientos epistemológicos
de la práctica reflexiva y sus alcances.
La construcción de mundos sucede todo el tiempo, y los seres hu-
manos se valen de distintos medios para hacerlos y rehacerlos utilizando
sonidos, imágenes, palabras, entre otros signos. El lugar que la realidad re-
presenta en la construcción de mundos es relativo de acuerdo a la persona
que lo construye, es decir, la versión de la realidad que una persona acepta

81
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

es aquella que ha construido. La descripción de Schön sobre la construcción


de mundos está, por supuesto, intricada con la práctica profesional: “a tra-
vés de innumerables actos de atención y no-atención, nombrar, crear senti-
do, marcar fronteras, y controlar, ellos [los practicantes] hacen y mantienen
los mundos alineados a su conocimiento profesional y su saber-como (know-
how)” (Schön, citado en Kinsella: 10). En este constante accionar del practi-
cante o diseñador en su contexto, y al mismo tiempo constantemente estar
construyendo mundos, también se pueden ver rastros del construccionismo
social de Berger y Luckman (1976). El mundo se construye y cobra sentido
para el profesional insertado en su práctica, pero dicho mundo también debe
ser mantenido constantemente, todo el tiempo negociando su presencia con
el contexto. Interpretar el contexto es una de las habilidades que debe ad-
quirir el profesional en la práctica reflexiva, pues también se pone en juego
el rol que jugarán los diseñadores: “están en constante transacción con sus
mundos prácticos, enmarcando los problemas que surgen de situaciones
prácticas y moldeando las situaciones para que encajen en dichos marcos,
al enmarcar sus roles y construir sus situaciones prácticas (contextos) hacen
sus marcos-de-rol operativos” (Schön, citado en Kinsella: 10). En otras pala-
bras, el diseñador debe interpretar y construir el contexto hasta que cuente
con un escenario en donde sus habilidades sean útiles, o donde los problemas
que se han interpretado de dicha situación se puedan enfrentar a través de su
conocimiento práctico. Su rol, entonces, como transformadores del contexto
está siempre en negociación y sujeto a la interpretación de dichos escenarios.
Goffman (1981) es otro de los pensadores que habla sobre la negociación de
roles en la vida cotidiana, donde siempre está en juego la identidad. Sin em-
bargo, la perspectiva de Schön también implica una habilidad del profesional
para interpretar contextos y construir mundos donde se pueda accionar dicho
rol; esta habilidad es adquirida a través de la experiencia, que se desarrolla a
través de la práctica reflexiva.

82
El contexto como elemento central en la generación de conocimiento del diseño y su aprendizaje

Conocimiento tácito en la práctica profesional

Ésta es otra de las áreas dentro de la práctica reflexiva que necesita más clari-
dad. El conocimiento tácito es definido como aquel que normalmente no pue-
de ser verbalizado, pero que cada practicante –o en este caso, el diseñador–,
ya sea conscientemente o no, desarrolla (Kinsella, 2009: 9). Lo anterior deja
ver primero que esta perspectiva se alinea a las tendencias glotocéntricas en la
comprensión de los procesos cognitivos y de la construcción del conocimiento.
Es decir, que todo aquel conocimiento que no puede ser expresado con pala-
bras, entonces se denomina conocimiento tácito y, por lo tanto, para que se
convierta en un conocimiento explícito debe tomar forma a través del lenguaje
verbal. Luego, el hecho de que este tipo de conocimiento no se pueda expresar,
también representa un reto para poder acceder a él. Si, en efecto, el practicante
genera conocimiento tácito en su práctica profesional, será difícil también co-
nocerlo y estudiarlo si asumimos que éste sólo pueda ser expresado de manera
oral o incluso escrita. Así es hasta ahora la paradoja del conocimiento tácito,
el tipo de conocimiento que se da por hecho de que en realidad existe, pero la
única forma de comprobar su evidencia es expresándolo, y al expresarlo, deja
de ser tácito. La parte complicada de este concepto es que su valor reside en
lo tácito, es decir, en el conocimiento que incluso se genera de manera incons-
ciente. Por lo tanto, para hacerlo evidente habría que considerar también otras
formas distintas al lenguaje oral o escrito. Por ejemplo, se pueden explorar
otros canales para representarlo, como puede ser la imagen visual. Existe una
fuerte tendencia en promover que los niños expresen los conocimientos gene-
rados en programas de educación básica a través de medios visuales (Riddle,
2009). En la educación infantil, una de las áreas de desarrollo prioritarias es la
capacidad de leer, escribir y expresar ideas correctamente. Pero, ¿cómo se pue-
den entonces buscar evidencias de aprendizaje en quienes aún no dominan la
expresión oral y escrita? Una de las opciones que se proponen es que aprendan
también a manifestar reflexiones complejas a través de medios visuales. Los
resultados de estas iniciativas han mostrado ser sumamente positivos, dado

83
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

que su habilidad visual, o alfabetidad visual como también se ha denominado


(ivla, 2012; López-León, 2015; Stokes, 2001) existe en desarrollo desde mucho
tiempo antes que la capacidad de expresarse oralmente. “El niño aprende a ver
mucho antes de que empieza a hablar” (Berger, 1972: 7). Por lo tanto, se pueden
buscar otras maneras de acceder al conocimiento tácito.
Para Schön, tomar conciencia de que existe algo implícito en el prac-
ticante, darse cuenta de ello y hacerlo explícito, es la clave, sobre todo en
situaciones adversas, contextos inciertos o inestables. En ese sentido, los dise-
ñadores imponen marcos normativos para entender la realidad. Por lo tanto,
para lograr convertir el conocimiento implícito en explícito, el diseñador debe
reconocer estos marcos que está colocando sobre la realidad, así como exa-
minar sus acciones durante la práctica (Schön y Argyris citado en Kinsella: 11).
Incluso, si no se toma conciencia de dichos marcos, se corre el riesgo de contar
con versiones limitadas de proceder a la resolución de problemas. Así, al reco-
nocer estos marcos que se imponen, el diseñador puede entonces cambiarlos,
como si fueran lentillas en un visor y, entonces, elegir la mejor versión que le
permita desarrollar su práctica. Esta práctica no sólo supone para el diseñador
una disposición para reconocer el contexto, sino también cómo él mismo lo
interpreta y se relaciona con él.

Acción inteligente

En el contexto de la práctica profesional existe terminología común cuyo


origen a veces es difícil rastrear, y sin embargo, se sigue utilizando y a veces
resignificándose. Uno de esos conceptos es el término knowing-how, en caste-
llano saber cómo, hoy habitual en los entornos empresariales. Según Kinsella
(2009: 11), Gilber Ryle es el autor de dicho término, el cual surge en la discusión
que el autor realiza sobre el paradigma de la dualidad entre la mente y el cuer-
po, entre inteligencia y acción, buscando evidenciar lo que dicho paradigma
presume para después derrocarlo y proponer uno nuevo.

84
El contexto como elemento central en la generación de conocimiento del diseño y su aprendizaje

El dualismo cartesiano, mente y cuerpo, es el paradigma que ha regido


durante mucho tiempo y que también encontró eco en el pensamiento mo-
derno, mismo que Ryle propone dejar atrás. Para este autor, la mente no está
separada del cuerpo, así como tampoco sus funciones están desvinculadas. El
hacer de las personas revela también las intenciones de la mente, la cual no tie-
ne su propio lugar separada del cuerpo; tampoco el espacio donde ésta existe
es metafórico, sino que los lugares de la mente son lugares tangibles como el
campo de futbol, el estudio, el escritorio, entre otros ejemplos que se mencio-
nan (Ryle, citado en Kinsella: 12). Ubicar la mente en contextos donde se dan
prácticas particulares deja ver claramente la intención de identificar aquellos
puntos que permitan observar cómo mente y cuerpo están vinculados. La bús-
queda de estos puntos de interacción y comunicación entre ambos, o una ac-
ción inteligente, presentan el camino hacia el concepto de conocer-en-acción,
knowing-in-action, así como reflection-in-action, reflexión-en-acción, como so-
portes para lo que significa la práctica reflexiva de Donald Schön. Asimismo, en
lo que refiere a la educación del diseño, o la formación del profesional reflexivo
como refiere el autor, el concepto de aprender-haciendo, learning-by-doing, co-
bra a su vez sentido. Es decir, si los lugares de la mente son contextos deter-
minados para la práctica donde se realizan actividades específicas, todas las
acciones que en estos contextos se realicen serán también vías de acceso a la
mente y, por lo tanto, vías para la generación del conocimiento y del aprendiza-
je: learning-by-doing. En ese sentido, hay que destacar que el doing, el hacer del
concepto de Schön no se refiere a aprender a hacer las cosas haciéndolas, como
si se siguiera una serie de pasos, o como si para aprender a cocinar una receta
hay que seguirla paso a paso; aprender-haciendo. Éste es el sentido reduccio-
nista que en ocasiones se le ha dado al concepto, pero su alcance es mucho ma-
yor si se toma en cuenta que el concepto es más abstracto. Learning-by-doing
debería ser traducido como aprender a través de la acción, aprender a través de
la práctica, en el sentido en que el aprendiz se enfrenta a un contexto particular,
interpretándolo, construyendo marcos de referencia que le permitan interac-
tuar con él para poder desempeñarse profesionalmente. Así, mente y cuerpo

85
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

son una misma cosa, interactuando con el contexto al mismo tiempo que lo van
comprendiendo, transformándolo al mismo tiempo que van re-significando su
propia perspectiva.
Hasta aquí se han expuesto las cinco aristas trabajadas por Kinsella y
cómo cada una nutre el concepto de práctica reflexiva: primero, la crítica que
hace Schön a la racionalidad técnica, como una forma incompleta de entender
la práctica; segundo, la relación entre el conocimiento profesional y la expe-
riencia artística, donde se ve la experiencia como una vía de desarrollo de ex-
pertise; tercera, sobre cómo se retoma la perspectiva constructivista, en la que
el practicante construye nuevos mundos en el momento en que interactúa con
ellos; cuarta, el significado del conocimiento tácito que se genera en la prác-
tica y que para acceder al mismo, el practicante debe visualizarlo de manera
consciente (reflexión); y finalmente, quinta, la discusión de la dualidad entre
mente y cuerpo, que representa más bien un solo organismo que se acciona
al entrar en contacto con contextos particulares. En cada una de estas líneas se
ha enfatizado además el rol que representa el contexto para las disciplinas
del diseño, por lo que desde esta postura, resulta muy complicado separar al
diseño del contexto, o incluso hablar del diseño como algo abstracto, sin estar
inserto en un contexto particular. Asimismo, la práctica-reflexiva represen-
ta una vía de desarrollo a considerar para los practicantes del diseño, pues a
través de la misma pueden desarrollar sus habilidades profesionales. De igual
manera, en lo que refiere a la formación de diseñadores, se plantea un pano-
rama en el que para desarrollarse, requieren un enfrentamiento constante a
contextos distintos, pues es en este enfrentamiento en el que se desarrollan
nuevos conocimientos, se adquieren habilidades que pueden convertirse en
expertise y se crean nuevos marcos de referencia, ampliando la capacidad de
interpretación y de acción de los diseñadores.

86
El contexto como elemento central en la generación de conocimiento del diseño y su aprendizaje

Discusión final: el practicum como simulador de contextos

El conocimiento tácito aprendido en la práctica, puede ser adquirido de tres


maneras, de acuerdo con Schön: la primera es a través de una vía autodidac-
ta; la segunda, a través de una relación de maestro-aprendiz en contextos del
mundo real; y la tercera, a través de lo que Schön denomina como practicum
(Waks, 2001). El practicum reflexivo en términos educativos es un escenario,
entorno o contexto, diseñado para aprender la práctica (Waters, 2004), es
decir es un contexto situado que se aproxima el mundo de la práctica. Puede
ser entendido como mundo virtual dado que no representa exactamente pro-
blemas reales, pero que a través de éste se pueden simular problemas rea-
les. En este mundo, el aprendiz novato, o en este caso el diseñador novato,
se enfrenta a una serie de problemas de distinto grado de dificultad, bajo la
supervisión cercana de un asesor, que idealmente debería ser experto en
la práctica (Waks, 2001). En el practicum, la conversación (Sweeting, 2014) así
como la habilidad para dar retroalimentación que pueda promover la reflexión
en acción es fundamental.
Así, el practicum reflexivo, que en muchas escuelas ha dado origen al
taller de diseño, según Schön está orientado a reflexionar sobre la práctica,
mediante el enfrentamiento de los estudiantes a situaciones del mundo real.
En otras palabras, el practicum es un simulador de contextos, donde debe ha-
ber contextos desde los más sencillos a los más complejos. El practicum los
simula, puesto que los problemas que se enfrentan en él no tienen las mismas
consecuencias que si se enfrentaran en el mundo real, aunque muchas veces
organizaciones del sector productivo se acerquen a la universidad para que sus
problemas sean resueltos a través del practicum. Asimismo, tampoco el tiem-
po que se dedica a resolver dichos problemas es el mismo que si se trabajaran
en el mundo real donde las respuestas son más inmediatas y el tiempo para
planear y reflexionar es más limitado, incluso el número de sesiones y la dura-
ción de las mismas suele ser mucho mayor en el practicum que el tiempo que
se le destina en una organización; por último, el equipo de trabajo también es

87
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

simulado pues se trabaja el problema y se discute con colegas diseñadores y


con docentes, aspecto que rara vez sucede en el mundo real. Por tanto, cuan-
do se diseña un ejercicio para el practicum conviene distinguir cuáles son los
aspectos que se buscan replicar del contexto real para que la simulación logre
el aprendizaje deseado a través de la experiencia, así como para que el enfren-
tamiento entre diseñador y contexto (simulado) promueva el conocimiento
tácito, acciones inteligentes y todas las particularidades que involucran el de-
sarrollo de la práctica reflexiva expuestas anteriormente.
Finalmente, conviene destacar que tanto comprender a profundidad
la práctica reflexiva como el practicum en su sentido original retomando los
conceptos principales de Schön, es fundamental para el desarrollo de la edu-
cación del diseño. Es decir, la misma práctica docente del diseño dentro del
practicum quizás ha generado nuevo conocimiento sobre la enseñanza del di-
seño desde que Schön lo propuso, conocimiento también tácito derivado de la
reflexión-en-acción de miles de docentes que han pasado por las aulas, como
también de su learning by doing, aspectos que pueden ser investigados y re-
copilados para que sirvan de punto de partida para el desarrollo educativo. En
otras palabras, el docente de diseño también puede buscar su propia práctica
reflexiva que se activa al entrar en contacto con el practicum, contexto particu-
lar de la docencia del diseño, y si los docentes de diseño lograran entonces el
desarrollo de las habilidades que plantea la misma, pueden convertirse en un
motor que promueva la innovación en la educación del diseño.

Referencias

Alexander, C. (1964). Notes on the Synthesis of Form. Cambridge, Mass: Har-


vard University Press.
Argyris C. & Schön D. (1992/1974). Theory in Practice: Increasing Professional
Effectiveness. San Francisco, CA: Jossey-Bass.
Berger, J. (1972). Ways of Seeing. London: Penguin Books.

88
El contexto como elemento central en la generación de conocimiento del diseño y su aprendizaje

Berger, Peter L. & Luckmann, T. (1976). La construcción social de la realidad.


Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Cross, N. (2001). Designerly ways of knowing: design discipline versus design
science. Design Issues, 17(3), 49-55.
Dan, I. S. (2011). Donald Schön - A pioneer in organizational learning. Manage-
ment & Economic Engineering, 10(2), 211-216.
Dewey, J. (1929). Experience, nature and art. En J. Dewey, A. Barnes, L. Buer-
meyer, T. Munro, P. Guillaume, M. Mullen & V. deMazia (Eds.), Art and
education (3-12). Rahway, NJ: Barnes Foundation Ltd.
Dewey, J. (1933) How We Think. Boston, MA: Heath & Co.
Goffman, E. (1981). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos
Aires: Amorrortu Editores.
Goodman N. (1978). Ways of Worldmaking. Sussex: The Harvester Press.
Gregory, S.A. (1966). Design Science, in Gregory, S. A (Ed). The Design Method,
London: Butterworth.
ivla (2012). What is Visual Literacy? International Visual Literacy Association.
Recuperado de http://ivla.org/new/what-is-visual-literacy-2/.
Kinsella, E. A. (2009). Schon Epistemology. Nursing Philosophy, 11, 3-14.
López-León (2015). Primera aproximación al concepto de visual literacy y su
importancia en la educación del arte y diseño. En C. Villagómez y J.C.
Saldaña (Coords.), Estudios Críticos de Arte y Diseño (31-48). Guanajua-
to: Universidad de Guanajuato.
MacKinnon, A., Clarke, A., & Erickson, G. (2013). What We Owe to Donald
Schön: Three Educators in Conversation. erudit. Recuperado de http://
id.erudit.org/iderudit/1015642ar.
Meichenbaum D. (1995). Changing conceptions of cognitive behaviour modi-
fication: retrospect and prospect. En: M. Mahoney (Ed.), Cognitive and
Constructive Psychotherapies (20-28). New York: Springer.
Riddle, J. (2009). Engaging the Eye Generation. Visual Literacy Strategies in
the K-5 Classroom. Recuperado de http://booksgreatchoice.com/get-
book/p306781/?id=30.

89
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Ryle, G. (1949). The Concept of Mind. London: Hutchinson.


Schön, D. (1987). Educating the Reflective Practitioner. New York: Jossey- Bass.
Schön, D. (1982). The reflective practitioner. New York: Basic Books.
Simon, H.A. (1969). The Sciences of the Artificial. Cambridge, Mass: mit Press.
Stokes, Suzanne (2001). Visual Literacy in Teaching and Learning: A Literature
Perspective. Electronic Journal for the Integration of Technology in Edu-
cation, 1(1). Recuperado de http://ejite.isu.edu/Archive.html.
Sweeting, B. (2014). Not all conversations are conversational. Constructivist
Foundations. 9 (3), 393-402.
Van Doesberg, T. (1923). Towards a Collective Construction. En: Naylor, G., De
Stijl, The Bauhaus. London: Studio Vista.
Waks, J. L. (2001). Donald Schon’s Philosophy of Design and Design Educa-
tion. International Journal of Technology and Design Education, 11, 37-51.
Waters, M. (2004). Educating the reflective GP: Schon revisited. Teaching Ex-
change, 631-633.

90
CONTEXTOS: DIÁLOGOS ENTRE
EL DISEÑO Y EL HABITAR INTERIOR
Mario Ernesto Esparza Díaz de León
Aarón Alberto Ruiz Esparza Gutiérrez
Universidad Autónoma de Aguascalientes
El binomio contexto-diseño representa un elemento determinante para el
proceso de configuración de espacios interiores habitables holísticos: un en-
torno visualizado desde la exterioridad material, cultural e intelectual, hasta
llegar a una perspectiva interna, tanto espacial como propia del ser humano,
una cosmovisión. El siguiente escrito aborda dicho binomio desde el ámbito
del Interiorismo Arquitectónico, incluyendo conceptos como el proceso de di-
seño, la identidad, la semiótica y el comportamiento del hombre en nuestra
contemporaneidad.
Ya diversos autores han reflexionado sobre el proceso metodológico
para la configuración de una interioridad arquitectónica en sus diferentes esca-
las; Lorraine Farrelly (2012), Roland Knauer (2007), Ehab Abu-Hannoud (2014),
Anthony Sully (2012), o Simon Dodsworth, y Stephen Andersony (2015) entre
otros tantos, han manifestado la diversidad de factores que participan en él
y su grado de incidencia positiva o negativa; pero, sobre todo, subrayan lo
interesante y a la vez complejo, que resulta el proceso creativo de imaginar,
diseñar y ejecutar un proyecto habitable, con todo lo que este último térmi-
no conlleva.
El generar escenarios como receptáculos experienciales representa
todo un reto para diseñadores y arquitectos que superan el superfluo senti-
do de la moda; los espacios interiores representan una extensión del mismo
habitante que busca encontrarse y pertenecer a una realidad existencial, la
construcción de una identidad habitativa que permita delinear ámbitos tras-
cendentes y significativos, no sólo dentro de la materialidad arquitectónica o
decorativa, sino como patrimonio habitable inclusive en lo intangible de dicho
universo: el espacio interior.
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

El contexto como variable en la enseñanza del diseño


y en procesos de su aplicación

Si tomamos la disciplina del diseño, ya sea arquitectónico, de interiores, grá-


fico, industrial, etc., es necesario puntualizarlo, y para ello definirlo como una
actividad humana dedicada a la creación; y si a esta actividad la referimos como
un proceso que se puede aprender o enseñar, se debe tener en cuenta que esta
acción requiere de un proceso con recursos y herramientas conducentes a esa
finalidad. Pero desde el punto de vista del diseñador, ¿cómo se pueden obtener
esos recursos y formas? Y más importante aún, ¿quién las determina?
En el momento en el que el proceso creativo comienza a manifestarse,
muchas variables surgen para ser resueltas o tomadas en cuenta con la finalidad
de conocer su impacto en relación a lo que se esté creando; estas variables pue-
den ir desde factores estáticos, constantes o poco cambiantes hasta elementos
versátiles, mudables o inconstantes; sin embargo, todos aquellos elementos que
se manifiestan, ya sea de carácter físico y/o simbólico respecto al elemento a
diseñar, están íntimamente ligados con el término contexto, constituyendo
una de las bases principales para lograr la interpretación y entendimiento de
los hechos y situaciones que influyen en el proceso creativo y que nos da las
pautas para diseñar; es donde podemos encontrar esos elementos que nos
serán de utilidad con la finalidad de dar solución a una necesidad.
Ahora bien, si hablamos de procesos creativos y disciplinas de diseño,
se debe entender que el término contexto es una variable también sujeta a la
interpretación, la cual debe ser atendida y entendida partiendo de significa-
ciones que son instruidas. Desde esta perspectiva, debemos tener en cuen-
ta al contexto no sólo como una variable fundamental, sino también como el
ambiente que nos rodea al momento de generar una idea; por lo tanto, es un
factor determinante dentro del proceso de enseñanza del diseño. Así, ¿cuál
es la importancia del contexto en el proceso de enseñanza del diseño?, esta
pregunta, desde la propia experiencia puede ser abordada desde dos puntos
de vista; el primero, entendido como el ambiente físico (aula) donde se desa-

94
Contextos: Diálogos entre el diseño y el habitar interior

rrolla el aprendizaje y en el cual se desenvuelven las personas que intervienen


en el proceso de enseñanza del diseño y en el proceso creativo de creación de
“algo”; en este caso y como un sumario de enseñanza serán referidos como
alumno-profesor de diseño. La segunda vertiente o punto de vista de este ele-
mento en relación a procesos creativos del diseño, se explica en la relevancia
que el contexto presenta como aquella variable que los diseñadores –sean
alumnos o profesores de estas disciplinas– deben tener presente para dar una
interpretación, solución y significados a un elemento, objeto o espacio.
Así pues, se presenta el primer punto de vista sobre este elemento en
los procesos creativos, es decir, el contexto como el ambiente que rodea la
actividad de aprendizaje en disciplinas de diseño. Hablando del proceso de en-
señanza-aprendizaje, debemos tener en cuenta la importancia que este con-
cepto nos marca y delimita la cuestión de dónde se desarrolla dicha actividad;
la disposición, entendida como el acomodo de los objetos dentro de un aula;
y la calidad y mantenimiento del entorno físico, que puede afectar significa-
tivamente el rendimiento del proceso creativo y de enseñanza, así como el
progreso académico de los discípulos.
Earthman (2004) menciona que: “Hay investigaciones suficientes para
afirmar sin equívocos que el edificio en el cual los estudiantes pasan una bue-
na parte de su tiempo tiene gran influencia en su rendimiento”, asimismo se
presentan otras posturas o ideas que manifiestan la propuesta de que en estos
ambientes es deseable que se incluyan tanto áreas privadas para estudiantes
como espacios que fomenten un sentido de interacción con la comunidad aca-
démica (Fisher, 2000), combinando así contextos donde se busca la combi-
nación de entornos privados y sociales para un mismo objetivo.
Como se puede ver, existen múltiples paradigmas en cuanto a los entor-
nos de enseñanza; entonces, ¿cómo se determina el diseño de estos hábitats
de aprendizaje?, Matthew Horne (2004: 6) nos desafía a “derribar los muros de
la escuela porque los estudiantes se ven obligados a aprender en contextos tan
diferentes del mundo en las que se requieren para poner en práctica sus cono-
cimientos”.

95
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Judy Marks (2001: 4), argumenta cómo los defensores de las escuelas
de diseño abierto plantean que: “Se debe permitir aprender de forma que co-
rrespondan a sus diferencias individuales; los espacios de clase tradicional,
alineados en filas, obstaculizan los esfuerzos para trabajar en equipo entre es-
tudiantes y maestros en grupos flexibles y variados”; se debe tener en cuenta
que la arquitectura del entorno y la colaboración de los estudiantes y profeso-
res presentan una relación directa.
Otras posturas favorecen este enfoque, sugiriendo que la aulas tradi-
cionales pueden desaparecer y ser sustituidas por laboratorios integrales de
aprendizaje y centros de exploración; puede suceder que un modelo o solución
de aula no sea posible ya que se requieren diferentes ajustes para diferentes
entornos de enseñanza y de aprendizaje; el común denominador entre inves-
tigadores, diseñadores y académicos está de acuerdo en que es imprescindi-
ble siempre partir de razonar y entender la naturaleza, objetivos y resultados
esperados de cada disciplina, con la finalidad de que una academia tenga una
visión clara para el diseño de cada uno de los espacios destinados a cada área
del conocimiento (Stevenson, 2007; Higgins et al., 2005).
En este sentido, se observa que así como cada disciplina tiene carac-
terísticas específicas, los espacios tendrían que manifestar las condiciones
físicas que puedan dar respuesta y apoyo a cada una de las necesidades par-
ticulares; como ejemplo, algunos estudios y evidencias sobre las infraestruc-
turas y aspectos físicos de espacios de aprendizaje sugieren que el color sigue
siendo el tema principal de algunas de las afirmaciones más optimistas acerca
de la moral y la eficiencia académica (Sundstrom, 1987); la elección de la mejor
opción y manejo de los colores dependerá de la naturaleza y contexto de la
disciplina a estudiar. Otro ejemplo es cómo la exposición crónica al ruido afec-
ta el funcionamiento cognitivo; un buen número de estudios avalan que hay
una relación entre cierto nivel de ruido y las deficiencias en las habilidades de
pre-lectura y los déficits cognitivos más generales (Higgins et al., 2005: 2); así,
se pueden identificar diversos factores como la temperatura, la calefacción y
la calidad del aire, que si bien pueden ser vistos como elementos individuales,

96
Contextos: Diálogos entre el diseño y el habitar interior

en conjunto son los que dotan al contexto de aprendizaje de características


para el mejor o peor rendimiento de los estudiantes (Earthman, 2004: 2).
Además de las condiciones ambientales, el mobiliario adecuado, ma-
teriales y equipo, así como el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la
educación en las aulas genera éxito porque “los estudiantes son provistos con
ejemplos específicos de cómo se obtiene el éxito” (Culp, 2006: 13-15) manifes-
tando la necesidad que tienen estos espacios de elementos tanto tangibles
como intangibles para su concepción.
Si desde un comienzo se analiza el diseño del espacio de aprendiza-
je, los contextos de enseñanza pueden adquirir un significado emocional más
que ser un lugar para habitar; el espacio de aprendizaje puede ir más allá de
las estructuras físicas, tratando de fomentar las relaciones sociales dentro del
espacio, el cual puede ser conceptualizado como un elemento de interacción,
tal como McGregor J. (2004: 351-352) afirma: “el espacio está hecho por los
aspectos sociales”. Actualmente, ha ido creciendo la participación multidis-
ciplinar de las comunidades académicas en conjunto con diseñadores en el
desarrollo de hábitats de enseñanza y aprendizaje. Otros autores proponen
que los contextos diseñados no deben imponerse o ser copiados sino que el re-
sultado debe ser un diseño derivado de una visión articulada, visión que debe
ser facilitada e interpretada por los arquitectos y diseñadores “para crear solu-
ciones integradas” (Higgins et al., 2005: 3).
Poco a poco, las escuelas se colocan en una posición en la que pueden
ofrecer oportunidades de aprendizaje específicas para los estudiantes con una
visión claramente articulada de considerar que las oportunidades de aprendi-
zaje pueden ser tejidas en la estructura de la escuela, por lo que es un espacio
activo en lugar de un espacio habitable pasivo dentro de un desorden de ele-
mentos.
Entendiendo, una vez establecido el entorno tangible o intangible
como elemento primordial que rodea a los estudiantes y destacando especial-
mente a los alumnos de las disciplinas del diseño, quienes serán los que plan-
tearán nuevas espacialidades, encontramos el segundo punto de vista que se

97
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

centra ahora en identificar el contexto como elemento de diseño a proyectar,


variable que destaca cómo el ambiente se convierte en un elemento que los
diseñadores deben de analizar y, en su caso, potencializar o nulificar; es decir
ahora el contexto se convierte en un elemento que ayuda a fundamentar la
concepción de un proyecto, diseño u objeto.
Como diseñadores, se puede percibir la importancia que tiene el en-
torno en las diversas cosas que proyectamos debido a que las ideas, costum-
bres y prácticas surgen por diversos factores como el ambiente social, político,
económico y cultural. El asunto con esto es que, si se ignora la importancia
del contexto al momento de diseñar, los caminos de investigación y desarrollo
no lograrán tener una conclusión adecuada. H. Baker (1991) hace referencia
a Norberg (1969), quien menciona que una integración satisfactoria para un
diseño depende de la existencia de sistemas-símbolos comunes.
Como lo menciona Leal (2013), la enseñanza, el aprendizaje y el diseño
han variado, pero siempre acompañados de cambios culturales; sin embargo,
la presencia de varios valores se repite en los procedimientos creativos tales
como: la atención a usos y costumbres, es decir, al contexto. Dichos valores
van generando una significación que deberá ser tomada en cuenta al momen-
to de diseñar.
A medida que las sociedades van avanzando, la demanda de un diseño
complejo se encamina a un diseño holístico que va más allá de una relación ra-
cional de la “forma sigue a la función”; el diseño requiere de un proceso de trans-
cendencia entre el contexto y la significación de éste (Monterroso, 2005).

98
Contextos: Diálogos entre el diseño y el habitar interior

Fig. 1. Conclusiones de contextos tangibles e intangibles para fundamentación


de un proyecto de diseño. Ejercicio teórico-práctico de análisis e interpretación.
del espacio habitable. Fuente: Aarón Alberto Ruiz Esparza Gutiérrez (2017).
Alumna Leslye Giovanna García Rivas en Proyecto Integral de Diseño de Interiores I
del octavo semestre de la Licenciatura en Diseño de Interiores (ldi)
de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (uaa). Marzo de 2017.

99
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Entonces, la disciplina del diseño es un saber hacer porque establece


valores sociales, es un componente de la comunicación porque establece sig-
nificados y es un elemento estético porque establece valores expresivos; estos
valores deben apuntar a un proceso de permanente interpretación por parte
del diseñador, interpretación que será contundente a medida que se empleen
y conozcan los códigos del contexto específico que actuará como una especie
de intérprete particular. En este sentido, el proyectista debe medir el valor de
los entornos sociales, expresivos y de significación que le otorgará el usuario al
objeto creado; de esta forma, el intérprete completará el ciclo de la interpre-
tación y para lograr un balance de sentido, el diseñador debe conocer la capa-
cidad interpretativa de contexto y el código cultural a quien dirige el diseño.
Para Dupont (2016: 1): “el diseñador es un constructor de mundos,
de realidades que se transforman en objetos, imágenes, sistemas y modos de
vida”; de esta forma, el diseño refleja una realidad y un contexto específicos.
Algunas propuestas de los procesos y metodologías para diseñar establecen
que, para que el desarrollo de un diseño sea viable en un entorno específico,
se deben considerar y estudiar varios factores, tales como la localización, la
topografía, el clima, el paisaje, los recursos que se tienen presentes, la infraes-
tructura actual, el factor económico y el político, el factor cultural, histórico y
social; sin embargo, ahora en donde ya no existen fronteras geográficas y el
mundo se divide en bloques económicos, la responsabilidad del diseñador es
pensar en identidades y productos “universales”.
En este sentido de universalidad, los “objetos” diseñados, deberían
ser concebidos para entornos multi contextuales, lo cual nos habla de una
re-adaptación y re-interpretación de la visión de la disciplina del diseño, in-
terpretándose entonces como: “la actividad creativa cuyo propósito es esta-
blecer las cualidades multifacéticas de los objetos, procesos, servicios y sus
sistemas, en estrecha relación a sus ciclos de vida. Por lo tanto, el Diseño es
el factor central de la humanización innovativa de las tecnologías y el factor
crucial del intercambio cultural y económico” en una definición actualizada
de la disciplina por parte de la International Council of Societies of Industrial

100
Contextos: Diálogos entre el diseño y el habitar interior

Design y la ida, International Design Alliance (Romero, 2013: 1), en donde se


establece que se debe responder a patrones y entornos actuales, y no reto-
mar posiciones conservadoras y relativamente estables de hace un par de
décadas.
Si este argumento es verdadero, entonces se debería pensar en diseño
de “productos” multi contextuales, versátiles o personalizables para su uso,
los cuales puedan ser ubicables en di entornos y contextos variados tomando
en cuenta diversos tipos de usuario-consumidor.
Por lo tanto, el reto del diseñador es entender y gestionar los contex-
tos y entornos tan particulares y específicos que se pueden presentar para po-
der diseñar productos más evolucionados y satisfacer los diversos mercados,
usuarios y consumidores. Para esto, se requiere pensar en una metodología
replanteada desde cómo se enseña el diseño hasta cómo se aplica y produce,
con la dificultad de tener que satisfacer las variables, tanto tangibles como
intangibles, que esta diversidad de entornos habitables presenta.

Identidad, patrimonio e intangibilidad: contextos en la interioridad


del habitar cotidiano

Cuando hablamos de la relación entre el espacio, el interior arquitectónico y


sus habitantes, existe un factor determinante en la configuración de lo que
pudiéramos llamar como “micro cosmos” y que resulta trascendente en la
memoria del ser humano mediante la autoconstrucción de un propio discurso
o manera de ver o ser en este mundo: la identidad; y aquí agregaríamos, la
identidad moderna, entendida desde la perspectiva de Charles Taylor, como
una construcción social desde los vínculos entre personas, es decir, como pro-
ducto de las relaciones sociales de un contexto, no decidida o elegida por el
sujeto mismo sino algo surgido de la comunidad, una comunidad lingüística
que habla de lo que somos y de quiénes somos, algo definitivo, “un asunto de
realización no de elección” (Zarate, 2015: 118).

101
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Asimismo, se pudiera entender la identidad desde una dualidad onto-


lógica y social como un factor de autointerpretación o como una participación
comunitaria de lo que cada uno es. El interior arquitectónico es la identidad
(producto de un contexto integral, no necesariamente físico o material, sino
incluyente en un sentido filosófico, como una razón de ser en relación a una
serie de circunstancias), el alma de ese “micro cosmos” denominado ámbito
habitativo, donde el ser humano configura su propia existencia y su realiza-
ción, y es el propio contexto tangible o intangible el que dota de significados
a las experiencias del habitante dentro de una espacialidad física o mental.
Como menciona el doctor Antonio Gentile:

La relación entre mente y espacio está ligada al espacio y el compor-


tamiento humano; no son postulados ideológicos, sino que se fundan
sobre una cuidadosa investigación científica que, desde hace algún
tiempo, sostiene la importancia del espacio tanto en la construcción de
la personalidad del individuo como en el mantenimiento de su equili-
brio psíquico (2016: 363).

El ser humano por naturaleza, configura, manipula o adecua espacios


interiores, visualiza un escenario (su espacialidad en relación a una experiencia
y a su capacidad racional evaluativa de dicha experiencia, positiva o negativa)
dentro de un contexto que él mismo delimita y que le es importante porque
otorga significados trascendentes de vida; se identifica y trasciende a través
de la memoria: la identidad habitativa como una narrativa de lo que somos y de
quiénes somos: “[…] también es cierto que somos lo que habitamos, y basta
con entrar a una casa para saber no sólo qué posee, sino qué esconde y qué
desea su dueño” (De Botton, 2008: 292).
El hombre se tiene que envolver en un espacio íntimo, propio, con
esencia única y personal, lo suficientemente fuerte para lograr trascender y
dejar huella dentro, tanto de sus habitantes como del contexto social y urbano
al que pertenece, un interior material cargado de momentos, de anécdotas

102
Contextos: Diálogos entre el diseño y el habitar interior

y de motivos que lo manifiesten al exterior y a su vez tan silenciosos que lo-


gren escuchar deseos y aspiraciones conectados con un interior espiritual y
con todas las partes del cuerpo; sueños que mantengan despierto el sentido
de habitar ese universo.
A partir de la experiencia en lo cotidiano dentro del interior arquitec-
tónico, el ser humano no sólo configura un universo con referencia a lo inme-
diato, el presente, sino de lo vivido: de lo que fuimos, lo que somos y lo que
deseamos ser o hacia dónde queremos ir. Es importante reflexionar sobre la
evolución de los ámbitos antrópicos ya que al igual que las ciudades se trans-
forman y se adaptan a nuevas ideologías, tecnologías y pensamientos, de la
misma manera el interior arquitectónico tiende a manifestar nuevos discursos
de permanencia (Ver Fig. 2).
Nuestro escenario es el ámbito en el que a diario nos movilizamos, el
dónde estoy, el por dónde paso, el hacia dónde voy, y el por dónde evito transi-
tar. Son esos lugares que nos gustan y no nos gustan los que conforman nues-
tro propio escenario: nuestra identidad urbana de país. Nuestra huella, nuestro
rastro, nuestro sello. Una pisada que levanta polvo, querramos o no (Coronado,
Cancino & Palma, 2007: 53) (Fig. 3).
Es el patrimonio intangible, lo que pudiera considerarse como un cata-
lizador entre el binomio “memoria y transformación” tan importante para la
disciplina del interiorismo arquitectónico e indispensable para la conservación
de la pertinencia cultural frente a una creciente globalización en el mundo del
interiorismo y la arquitectura regida por estilismos y modas sobrepuestos al
factor de la habitabilidad; su importancia radica en la transmisión generacio-
nal e interpretación de experiencias y significados en sus receptores dentro del
desarrollo de la vida cotidiana, ya que final de cuentas dicho patrimonio intan-
gible es parte de la interacción entre el ser humano, la sociedad y su contexto;
como menciona Angélica García López (2008), un trinomio creación-invención
y construcción social en relación con un “universo simbólico”. La memoria es
también parte integral en la construcción del patrimonio intangible, ya que
permite compartir, valorar y cimentar experiencias habitativas: “el patrimonio

103
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

cultural es un real archivo construido […] un lugar donde los saberes del pasa-
do buscan revelarse de nuevo” (Purini, 2001: 5).

Fig. 2. La casa donde vivo. Ejercicio teórico-práctico de análisis e interpretación


de la experiencia en el espacio habitable. Fuente: Mario Esparza Díaz de León (2016).
Alumna Victoria Pruneda Tavarez en Taller de diseño de espacios habitacionales
del séptimo semestre de la Licenciatura en Diseño de Interiores (LDI) de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes (uaa). Febrero de 2016.

104
Contextos: Diálogos entre el diseño y el habitar interior

Fig. 3. Identidad y Contexto. Ejercicio teórico-práctico de análisis e interpretación


del contexto urbano. Fuente: Mario Esparza Díaz de León (2016).
Alumna Alba Mariana Díaz Márquez en Taller de diseño de espacios habitacionales
del séptimo semestre de la ldi de la uaa. Febrero de 2016.

105
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Hablar de patrimonio es hablar de valores, transferencia y propiedad:


memoria, tradición e identidad. Cuando se aborda el tema de patrimonio cul-
tural generalmente se hace referencia a la materialidad de los monumentos
arquitectónicos o al conjunto de elementos o colecciones de objetos, pero,
existe además el patrimonio intangible, descrito por la unesco como “tradi-
ciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas
a nuestros descendientes, como tradiciones orales, artes del espectáculo,
usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativas a la
naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicio-
nal“ (Esparza, 2016: 105).
El interior arquitectónico comprende responsabilidades que van más
allá de soluciones predecibles, homogéneas o estandarizadas con base en
proyectos similares, la sobreposición de factores formales, estéticos o tec-
nológicos; es urgente y necesario pensar en un diseño del interior bajo una
perspectiva inclusiva, omnicomprensiva, proyectando libremente sin límites
de interioridad y exterioridad, pero con fuerte carga de significado, de tras-
cendencia, centrado menos en la función y más en experiencias sensoriales
fundamentadas, carente de materialidades superfluas, donde la identidad y
la cultura evoquen un sentido de patrimonio, de necesidad, donde cada viven-
cia trascienda y sea interpretada y realizada de manera coloquial y cada vez
menos nostálgica, sin ninguna pretensión más allá que la de pertenecer, de
construir, de habitar, como menciona el antropólogo Franco La Cecla (2011:
18) “un disfrute del mundo, una satisfacción de necesidades propias de cada
ser humano […]” (Fig. 4).

El proyecto del espacio construido no puede omitir el considerar la


cultura habitativa consolidada en el imaginario colectivo a través del
tiempo, no puede evitar el confrontamiento crítico con la historia […]
porque esto constituye un punto de partida seguro para prospectar ám-
bitos espaciales que sean capaces de responder significativamente a la
instancia de la contemporaneidad (Esparza, 2011: 23).

106
Contextos: Diálogos entre el diseño y el habitar interior

En la relación entre contexto y el proceso de configuración del interior


arquitectónico, la visualización de un proyecto de interiores va más allá de las
soluciones de diseño referidas a un contexto físico basado exclusivamente
en la escópica, como la representatividad tipológica de sus elementos arqui-
tectónicos o la representación estilística de sus ornamentos o componentes
de equipamiento; representa un compromiso intelectual sustentado en un
discurso coherente con la realidad, tanto del autor como de los futuros habi-
tantes, coincidentes con la seriedad y calidad que representa una propuesta,
y que además pretende la interacción adecuada entre el usuario, el objeto y
el espacio independientemente de los factores de tiempo y tecnología, una
experiencia habitativa donde participen todos los sentidos, que haga del di-
señador un estricto facilitador de estrategias integrales de construcción, expe-
rimentación y habitabilidad de un espacio interior coherente al microcosmos
deseado y en relación a un contexto delimitado.
La configuración de una espacialidad interior debe representar para
todo ser humano su propia existencia, el lugar a donde pertenece, con lo que
se identifica y lo hace suyo, su patrimonio, aquello que construye en la co-
tidianeidad del día a día y que a través de la experiencia intensa, trasciende
generacionalmente y forma parte de una cultura habitativa; es el propio ser
humano y su capacidad prospectiva el que visualiza su hábitat en relación a
un deseo, a una emoción o a su cosmovisión: el diseñador sólo debe de ser un
facilitador de estrategias de habitabilidad acordes y pertinentes a dicha visión,
una propuesta real sobre la interpretación de un contexto general acorde con
soluciones medibles en contextos individuales, denominados micro cosmos
y ambientes a la medida; ahí radica el compromiso intelectual y la escala del
trabajo de un interiorista, el detalle y la especificidad de abordar al habitante y
sus relaciones con lo tangible (objeto) y lo intangible (memoria) en proporción
a una espacialidad.

107
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Fig. 4. Cultura y contemporaneidad. Ejercicio teórico-practico de diseño e identidad.


Fuente: Mario Esparza Díaz de León (2016).
Alumna Alejandra Lara y el profesor Mario Esparza Díaz de León en Taller de diseño de
espacios habitacionales del séptimo semestre de la ldi de la uaa, en relación al trabajo
realizado por bgp arquitectos del “Salon du Livre Paris” en 2009. Febrero de 2016.

108
Contextos: Diálogos entre el diseño y el habitar interior

En el diseño del interior arquitectónico, la identidad y el patrimonio de-


ben ser producto de un contexto inmerso en la vivencia y experimentación del
espacio interior habitable, no deben ser dictados u obligados por diseñadores
seducidos por deseos de homologación estilística o en búsqueda de una pro-
tagonismo “rockstar” en la arquitectura y el interiorismo; deben ser resultado
de un discurso consciente del autor, de su capacidad como seres humanos de
crear lazos y relaciones, un discurso no basado exclusivamente en lo que cree
o piensa el diseñador, inconsciente, sino con base en lo más importante o el
verdadero protagonista: el significante, el habitante.

Identidad
y patrimonio

Ambiente
Marcos Fundamentación Hipótesis Proyecto
Microambiente
conceptuales del discurso discursiva de Interiores
Sistemas

Pre Existencias
tangibles
e intangibles

Fig. 5. Esquema del proceso de configuración en el Diseño de Interiores.


Fuente: Mario Esparza Díaz de León (2016).

109
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Referencias

Abu-Hannoud, E. (2014). The Methodology of Developing The Interior Environ-


ment Of Kindergarten: Interior Design. Reino Unido: lap lambert Acade-
mic Publishing; Dodsworth.
Anderson, S., & Dodsworth, S. (2015). The Fundamentals of Interior Design. (2a
ed.). Nueva York: Fairchild Books.
Coronado, R; Cancino G. & Palma, A. (2007). Diseño e identidad urbana: An-
tropología al Chile actual. En Actas de Diseño Año 1, No. 2, Facultad de
Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo, pp. 53-55.
Culp, B. (2005). Management of the Physical Environment in the Classroom
and Gymnasium: It’s not That Different. Teaching Elementary Physical
Education, vol. 17, No. 5, pp. 13–15.
De Botton, Alain (2008). La arquitectura de la felicidad. Barcelona: Editorial Lu-
men.
Dupont, M. (2016). El diseño y su entorno. Recuperado de: http://www.mexi-
candesign.com/revista/marcio.htm.
Esparza, M. (2011). Spazio architettonico e ambito domestico. En Bossi, A. La
casa fuori casa. Napoles: Edizioni Scientifiche Italiane, pp. 22-23.
Esparza, M. (2016). Patrimonio Cultural; intangibilidad e interioridad en el
espacio habitado. En: Ruiz Esparza, B. Temas, problemas y debates en
el proceso de enseñanza y aprendizaje del interiorismo. Aguascalientes:
Universidad Autónoma de Aguascalientes, pp. 104-113.
Earthman, G. (2004). Prioritization of 31 Criteria for School Building Adequa-
cy. Recuperado de: http://www.aclu-md.org/aTop Issues/Education Re-
form/EarthmanFinal10504.pdf.
Farrelly, A. (2012). Materials and Interior Design. Londres: Laurence King Pu-
blishing.
García López, Angelica (2008). Patrimonio Cultural: diferentes perspectivas.
[documento PDF]. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=2557507

110
Contextos: Diálogos entre el diseño y el habitar interior

Gentile, A. (2016). Spazio interno: luogo dell´anima. En: Esparza, M. Intangi-


bles. El sentido del habitar en el Interior Arquitectónico. Aguascalientes:
Universidad Autónoma de Aguascalientes, pp. 359-394.
Higgins S, Hall E, Wall K, Woolner P. and C. McCaughey. (2005). The Impact of
School Environments: A literature review [docuemto PDF]. Recuperado
de: http://www.cfbt.com/PDF/91085.pdf.
Knauer, R. (2007). Transformation: Basic Principles and Methodology of Design.
Suiza: Birkhäuser Architecture.
La Cecla, F. (2011). Mente Locale, per un´antropologia dell´abitare. Milán: Edi-
ciones Eléuthera.
Leal, D. (2013). La importancia del contexto. Marzo 18, 2016, de reAprender Sitio
web: http://reaprender.org/blog/2013/01/02/la-importancia-del-contexto/.
Marks, J. (2001). The Educational Facilities Laboratories (efl): A History. Recu-
perado de: http://www.edfacilities.org/pubs.
McGregor, J. (2004). Spatiality and the Place of the Material in Schools, Peda-
gogy. Culture and Society, Vol. 12, No. 3, pp. 347-372.
Monterroso, S. (2005). Diseño, comunicación y contexto. Recuperado de: http://
dac-guatemala.blogspot.mx/2006/03/diseo-comunicacin-y-contexto.html.
Norberg, C. (1969). Meaning in architecture. Londres, en H. Baker, G. (1998).
Design Strategies in Architecture. An Aproach to the Analysis of for. Bar-
celona: G. Gili, S.A., p. 18.
Purini, F. (2004). Las formas del Patrimonio Cultural. Fórum unesco. Universi-
dad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, p.
5. http://www.fadu.uba.ar/sitios/forumunesco/download/las_formas_
del_patrimonio.pdf.
Romero, R. (2013). El objeto de diseño como producto en entornos multicon-
textuales. Recuperado de: http://losnuevoscaminosdeldiseno.blogs-
pot.mx/2013/05/diseno-y-contexto-el-objeto-de-diseno.html.
Stevenson, K. (2007). Educational Trends Shaping School Planning and De-
sign. Recuperado de: http://www.ncef.org/pubs/trends2007.pdf.
Sully, A. (2012). Interior Design: Theory and Process. A&C Black Visual Arts.

111
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Sundstrom, E. (1987). Work Environments: Offices and Factories, In Stockol D.


& I Altman (eds.). Handbook of Environmental Psychology, Wiley, p. 751.
Zárate Ortiz, J. F. (2015). La identidad como construcción social desde la pro-
puesta de Charles Taylor. 117-134 [Documento PDF], Recuperado de:
www.redalyc.org/pdf/854/85439039007.pdf.

112
EL CONTEXTO TECNOLÓGICO
COMO GENERADOR
DE OTRA ESTÉTICA DEL DISEÑO
Deyanira Bedolla Pereda
Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Cuajimalpa
El contexto tecnológico contemporáneo ha conducido a la generación de pro-
ductos cotidianos cuyo uso por los consumidores se basa en gran medida en
una interacción digital. Con base en ello, este trabajo expone una reflexión
sobre dos aspectos que son resultado de dicho contexto tecnológico contem-
poráneo: el primero se refiere a que el diseño como disciplina ha ampliado su
campo de acción y modificado el enfoque de la concepción de productos aten-
diendo a las características y requerimientos de dicha clase de objetos.
El segundo aspecto que aborda este trabajo se refiere al hecho de que la
convivencia, la interacción del usuario con este tipo de productos lo ha condu-
cido a la búsqueda de otro tipo de belleza, de estética en el diseño contempo-
ráneo de objetos de uso cotidiano. A partir de ello, en este trabajo se presenta
“la otra estética del diseño”, que señala aquellos objetos considerados bellos
por los usuarios con base en su modo de uso, en su interacción.
En la actualidad nos encontramos frente a un contexto, en donde gran
parte de los aparatos y objetos que usamos cada día se basan en una interac-
ción digital: hornos de microondas, sistemas de audio, televisiones, aparatos
personales como mp3 y asistentes personales digitales, así como, desde luego,
las computadoras que gestionan nuestra información y servicios; todos ellos
son, por un lado, un tipo de objetos que si bien en sus inicios no fueron compe-
tencia de diseñadores industriales1, en la actualidad son requeridos dentro del

1 Se especifica aquí la rama del diseño industrial porque se está haciendo referencia en este
texto al diseño como intervención directa en la conformación formal del objeto; sin embar-
go, como lo ha mencionado Gui Bonsiepe (1999) el área del diseño gráfico se está integrando
paulatinamente a la conformación gráfica de las interfaces de los objetos interactivos digi-
tales, dada la nueva conceptualización del diseño justamente como interface de usuario, de
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

proceso de generación y desarrollo de este tipo de productos, sobre todo en


los países de origen de las grandes industrias productoras, de manera que es
ya reconocida la relevancia de la intervención del diseñador en su concepción
y desarrollo.
La consideración central y amplia que del ámbito humano realiza el di-
señador industrial en la proyección de productos que caracteriza a dicha área,
le ha permitido encontrar un importante espacio de acción y reflexión en el
proceso de generación de los objetos que hoy caracterizan nuestro contexto
cotidiano.
Paralelamente, podemos hablar del impacto que han tenido en el usua-
rio este tipo de productos mediante interfaces de uso caracterizadas por dis-
plays digitales que permiten interactuar con ellos a través de la interpretación
de comandos y de una gestualidad digital específica que hoy forma parte de
nuestra vida diaria; y que dado el modo y la constancia con la que hoy interac-
tuamos con ellos, terminan por influir y caracterizar nuestra manera de actuar
tanto de forma individual como en sociedad.
Los avances que en materia de tecnología hasta el día de hoy han sido
posibles, han permitido desde hace ya algunas décadas el desarrollo de un
universo de aparatos y objetos interactivos diversos que usamos cada día; es
a partir de ese tipo de objetos que el diseño de la modalidad de uso o tipo
de interacción humana con el objeto se ha convertido en el aspecto central a
proyectar, y con ello ha sido considerada otro tipo de estética, de belleza, la
de la interacción.
Este trabajo tiene el objetivo de presentar una reflexión sobre cómo el
contexto tecnológico ha impactado en el diseño (en su enfoque, búsqueda, y
generación de productos) y en el usuario del mismo, conduciendo a la búsque-
da y proyección de otro tipo de belleza, de estética en el diseño contemporá-
neo “la otra estética del diseño”.

este modo se están borrando las líneas divisorias entre Diseño Gráfico y Diseño Industrial y
solicitando urgentes modificaciones en la formación de los diseñadores.

116
El contexto tecnológico como generador de otra estética del diseño

Aquí se expondrán los aspectos principales y algunas reflexiones de lo


que hemos denominado “la otra estética del diseño”, término que hace refe-
rencia a aquellos objetos cuyo diseño no está pensado principalmente para
lucir atractivos en su superficie y, por lo tanto, a primera vista, sino para que
sean considerados bellos por los usuarios en su proceso o modo de uso, en su
interacción cotidiana.

Ampliación de las fronteras del diseño

De acuerdo con Green (2002), la concepción y diseño de productos cuya inte-


racción es ya no sólo física sino también digital es ahora también competencia
de diseñadores industriales, ya que en la actualidad son requeridos y es reco-
nocida la relevancia de su intervención en la concepción y desarrollo de dichos
productos al interior del sector industrial.
La concentración en la proyección del modo de interacción de un ele-
mento con el usuario, había sido tradicionalmente ocupación y preocupación
del área de la informática (específicamente de programas de software y de
interfaces web); por ello, es que en el seno de dicha área se acuña el término
de usabilidad, principio hoy ampliamente conocido y aplicado, que hace refe-
rencia a la claridad con que se diseña la interacción del individuo o usuario con
un programa de software o un sitio web.
Nielsen (2012), doctor en ciencias de la computación, enfocado en el
diseño de interfaces de usuario, definió la usabilidad como el atributo de ca-
lidad que mide lo fáciles que son de usar las interfaces web a través de cinco
componentes:

• Facilidad de aprendizaje: ¿Qué tan fácil es para los usuarios cumplir


tareas básicas la primera vez que interaccionan con el diseño?
• Eficiencia: Una vez que los usuarios han aprendido a usar el diseño,
¿qué tan rápidamente pueden realizar las tareas?

117
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

• Memoria: Cuando los usuarios regresan a hacer uso del diseño des-
pués de cierto periodo de no usarlo, ¿qué tan fácilmente pueden res-
tablecer su habilidad?
• Errores: ¿Cuántos errores comete el usuario y cuán severos son?
¿Qué tan fácilmente puede recuperarse de dichos errores?
• Satisfacción: ¿Cuán agradable es hacer uso de ese diseño?

La usabilidad acuñada –como ya se mencionó, en el área de informá-


tica–, en la década de 1990 fue considerada y aplicada algunos años después
de su nacimiento ya no sólo al ámbito de la informática sino al del diseño de
objetos industriales de uso cotidiano, basados en una interacción digital.
La “llegada” del diseño industrial al área de productos basados en la
informática tiene que ver con lo que señalan Overbeeke et al. (2002) acerca
de que a pesar de haber sido basado su diseño y desarrollo en años de inves-
tigación en el tema de informática y usabilidad, muchos objetos de este tipo
no parecían en realidad tener alguna facilidad de uso, ser eficientes, o generar
satisfacción durante o después de su uso, por lo cual su diseño parecía estar en
“un callejón sin salida”.
Fue en general esta problemática la que señaló la necesidad de expe-
rimentar enfoques frescos que permitieran humanizar la tecnología y que pu-
dieran contribuir a incrementar nuestra calidad de vida.
Según Green (2002) las razones específicas que permitieron el aumento
de dicha presencia en la industria son tres, principalmente:

a) Inicialmente, a mediados de la decada de 1980 se trató principal-


mente de una respuesta a la llamada “epidemia de lesiones por
esfuerzo repetitivo”,2 lo que tuvo un efecto dramático tanto en la

2 De acuerdo con Barreto (1998) las “lesiones por esfuerzo repetitivo” son enfermedades del
trabajo derivadas de la introducción de nuevas tecnologías, alteración en la organización
del trabajo, modificación del proceso productivo, tareas fragmentadas y alta repetitividad,

118
El contexto tecnológico como generador de otra estética del diseño

conciencia pública como en la investigación de ergonomía en la ofi-


cina de diseño.
b) Posterior a ello, la cada vez más evidente presencia de la tecnología
digital en los objetos de uso cotidiano.
c) La considerable elevación del nivel de importancia debido a la deno-
minada facilidad y satisfacción de uso, de ser considerada un ele-
mento o característica –opcional– que podía presentar el producto
basado en una interacción digital, pasó a ser vista como un verdadero
diferenciador de enorme relevancia entre los productos contemporá-
neos; y es que cuando cada producto tiene el mismo chip, ¿qué podría
otorgar a un objeto valor añadido?; de este modo, la tecnología ha
sacudido las bases de los enfoques tradicionales del diseño.

Es así que el diseñador industrial ha sido reconocido como esencial


para los principales fabricantes de productos industriales de consumo. Según
Green (1999) previo a su integración en la industria, existía un ecléctico mix de
artistas, arquitectos, e ingenieros que ocupaban una “muy pobremente defini-
da” posición en la industria, ubicada en algún lugar entre la oficina de ventas y
el gerente de producción.
Green (1999) ha identificado tres etapas específicas de la integración del
diseñador industrial en el proceso de concepción de productos interactivos de
uso cotidiano:

Fase 1: Era ignorado.


Fase 2: Trabajo posterior al del área de factores humanos; posterior al
diseño del objeto, ejerciendo una “acción de limpieza” de la in-
terfaz.

ritmo acelerado, poli función, jerarquía y presión, exigencia de producción, sobrecarga mus-
cular estática, jornadas prolongadas y ausencia de descansos.

119
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Fase 3: Integrado ya al área de los factores humanos, como especialis-


ta en un equipo de diseño.

Así, con base en lo anterior, el ámbito de trabajo, interés, estudio y ac-


ción de los diseñadores industriales se amplió significativamente, de modo
que en las últimas dos décadas es posible observar un incremento de la impor-
tancia del factor humano en el diseño.
Como evidencias significativas de lo anterior, están el crecimiento del
número de profesionales dedicados a esta temática tanto en la academia como
en la industria; otra evidencia más es la abundante literatura dirigida al deno-
minado diseño centrado en el usuario (desde el cual se llevó a cabo la concep-
ción de metodologías y principios que buscaron captar la voz del consumidor y
traducir sus requisitos en diseños concretos)3 y a la accesibilidad. Un indicador
más ha sido el sostenido aumento de la presencia del diseñador en el área de
factores humanos en la industria de este tipo de productos a través del tiempo.
El hecho de que el diseño esté ya ocupando esta nueva posición es
una confluencia natural de superposición de conocimiento y habilidades que
se han ido adaptando y han ido respondiendo cada vez más clara y objetiva-
mente a las necesidades de este tipo de productos industriales, ya que tradi-
cionalmente el diseñador industrial había tenido como tarea fundamental la
importante consideración e integración del factor humano en la concepción
y desarrollo de un proyecto, lo cual se llevaba a cabo, como ya se mencionó,
desde los principios de la ergonomía tradicional.

3 En la práctica, estos principios y metodologías, de acuerdo con algunos autores (Floría, 2003;
Bagnara, 1987), son una reformulación de los principios más elementales de la Ergonomía
Clásica que en general agregan a la consideración del vínculo físico o corporal del elemento
artificial con el usuario, la inclusión del ámbito cognitivo, agregando aspectos como lo son,
por ejemplo, el permitir un aprendizaje rápido por parte del usuario, un claro entendimiento
de la información presentada, conocer e identificar las diferencias en los modos de aprendi-
zaje de los grupos de usuarios.

120
El contexto tecnológico como generador de otra estética del diseño

Fase 1: Era ignorado

Fase 2: Trabajo posterior al diseño


del objeto, ejerciendo una “acción de limpieza”
de la interfaz

Fase 3: Integrado ya al área de los factores


humanos, como especialistas
en un equipo de diseño

Figura 1. Etapas específicas de la integración del diseñador industrial


en el proceso de concepción de productos industriales cuya interacción
es principalmente a través de una interfaz digital.

Es relevante mencionar una nueva ampliación y especialización del es-


tudio del ámbito humano desde el área del diseño de producto que es mucho
más reciente aún: la consideración y reconocimiento de la enorme relevancia
del ámbito afectivo humano para la calidad de vida y desempeño del individuo
y, con ello, el consiguiente desarrollo del enfoque y los principios acuñados
dentro del ámbito del diseño de productos, como lo son el “diseño de expe-
riencias” y el “diseño emocional”.
Dichos enfoques ya consideran e integran a través de la propuesta de
distintas herramientas el ámbito afectivo humano, es decir, las emociones y

121
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

los sentimientos de las personas, principalmente. La afectividad humana en


la concepción de objetos fue ignorada e inclusive negada por muchos años,
pero un súbito interés en dicha dimensión humana emergió4 y ha llegado por
un lado, a ser un hot topic (Desmet, 1998) para los profesionales del campo
del diseño; y por otro, ha permitido un renacimiento del mismo, reflejado en
un renovado interés y búsqueda de productos de diseño en el mercado por
el usuario (Gobé, 2005); de este modo han permitido una concepción mucho
más humanizada, mucho más acorde con la naturaleza del individuo.
Así, por ejemplo, el denominado diseño de experiencias se ha definido
como la práctica de diseñar productos, procesos, servicios, eventos y ambien-
tes con el objetivo principal de asegurar la calidad de la experiencia del con-
sumidor usuario y de generar soluciones culturalmente relevantes con menor
énfasis en mejorar la funcionalidad del diseño (Aarts, Marzano, 2003).
De acuerdo con Jones (2008) la misión del Experience design es “persua-
dir, estimular, informar, entretener, influir o generar significados y modificar
las conductas humanas”.
Nathan Shedroff es pionero del Experience Design, y describe esta ten-
dencia en su primer libro Experience design (Shedroff, 2001: 4-5) que él señala
como “un manifiesto para la creación de experiencias”.
Según Shedroff, técnicamente todo es un tipo o una clase de expe-
riencia y todas las experiencias comparten características particulares que
las hacen exitosas, reproducibles y diseñables, independientemente de si son
experiencias on line, de sitios web, o reales, físicas, como asistir al teatro, a
fiestas, interaccionar con productos, ambientes, edificios, etc.; de acuerdo

4 Ya en anteriores trabajos (Bedolla, 2009) se ha hablado ampliamente de las causas que ori-
ginaron el cambio de perspectiva en el diseño, de un enfoque racional a uno afectivo vivido
a través de la experiencia, por lo cual de manera sintética y puntual queremos señalar aquí
las causas principales mencionadas, como lo son las nuevas inclinaciones y necesidades in-
trínsecas del ser humano y los cambios y problemáticas a las que nos estamos enfrentando
como sociedad.

122
El contexto tecnológico como generador de otra estética del diseño

con dicho autor es posible construir experiencias de éxito en todos los me-
dios y soportes.
El libro que ha escrito explora los principios que considera más impor-
tantes para la construcción y reproducción de experiencias. Dichos principios
o dimensiones son las siguientes: Time/Duration, Interactivity, Intensity, Brea-
dth/Consistency, Sensorial and Cognitive Triggers, and Significance/Meaning.
Todas estas dimensiones juntas considera que crean una enorme paleta de po-
sibilidades para crear experiencias afectivas, significativas, y exitosas (Diller,
Shedroff, Rhea, 2005).
El enfoque denominado diseño emocional también busca la integración
de la dimensión afectiva humana, fue concebido por el profesor en ciencias
cognitivas Donald Norman. Su planteamiento es que las emociones tienen un
rol crucial en la habilidad humana para entender el mundo, igualmente señala
que influyen enormemente en cómo las personas aprenden nuevas cosas. Por
ejemplo, objetos estéticamente placenteros parecen ser para el usuario más
efectivos y tener más virtudes gracias a su aspecto, a su estética; esto, explica
Norman, es una consecuencia de la afinidad que el usuario siente con el obje-
to, y de la formación de una conexión emocional del mismo con el producto.
Norman (2004) propone un marco, un modelo para analizar productos
de una forma holística, para examinar e integrar en la dimensión estética, la del
comportamiento, la dimensión social y de búsqueda autoafirmativa del usua-
rio. Así, en su trabajo esos diferentes aspectos que el autor considera muy im-
portante que estén presentes en el objeto, los identifica con diferentes niveles
de procesamiento de la información de las personas.
El planteamiento de Norman está basado en el clásico abc model of at-
titudes, que transformó para hacerlo más manejable y poder ser aplicado al
área del diseño de objetos; así, en la propuesta de Norman, las tres dimensio-
nes tienen nuevos nombres –visceral, behavioral, and reflective– que, a su vez,
los traduce en tres tipos de diseño de producto equivalentes: Visceral design
se refiere principalmente al impacto inicial, a su apariencia. Behavioral design,
que se refiere a mirar y sentir, a la experiencia total de usar un producto. Y

123
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Reflection design representa los pensamientos posteriores a la interacción con


el producto.
Jordan es otro teórico destacado del diseño emocional; considera que el
buen diseño puede hacer una positiva diferencia en la vida de las personas, in-
clusive puede traer diversión, alegría, justicia social y permitir la autoexpresión.
Para crear contenidos significativos en el diseño, señala Jordan que ne-
cesitamos comenzar por entender a las personas de una manera holística; para
ello, propone un modelo denominado “los cuatro placeres” con el objetivo de
entender la experiencia humana. Este modelo lo conformó a partir del trabajo
teórico del antropólogo/sociólogo Lionel Tiger y del filósofo y teólogo C.S Lewis.
El modelo de Jordan (2002) considera los siguientes cuatro aspectos de
la experiencia humana.

• Physio-Pleasure: se refiere a interaccionar o hacer con el cuerpo, se tra-


ta de placeres derivados de los sentidos. En el contexto de los productos
consideraría o abarcaría, por ejemplo, propiedades olfativas o táctiles.
• Socio-Pleasure: Éste se refiere al disfrute derivado de las relaciones
con otros. Los productos pueden conferir, por ejemplo, estatus so-
cial disfrutable a través de su relación con otros, ya que los productos
pueden conferir estatus social, identidad o quizás jugar un rol en si-
tuaciones sociales.
• Psycho-Pleasure: Este tipo de placer es derivado de las reacciones
cognitivas y emocionales incluyendo sus reacciones a los productos.
• Ideo-Pleasure: Concierne a los valores de la gente. En el contexto de los
productos éste debe relacionarse con la estética de un producto y
los valores que el producto encierra.

Los cuatro placeres son un marco que identifica cuatro maneras dife-
rentes en que los humanos pueden sentir el placer. Éstos son: fisiológicamente
(el cuerpo y los sentidos); psicológicamente (las emociones y los pensamien-
tos); sociológicamente (las relaciones); e ideológicamente (los valores).

124
El contexto tecnológico como generador de otra estética del diseño

Una propuesta más relevante para abordar el diseño emocional es el di-


seño sensorial, (Bedolla, 2002), que se refiere al diseño de productos, elemen-
tos digitales y ambientes a partir de dos aspectos principales: del conocimiento
de las necesidades, características e inclinaciones afectivas y físicas derivadas
directa e indirectamente de los procesos sensoriales de los diferentes gru-
pos de individuos; y de las características, prestaciones y efectos en dichos
grupos, de los atributos sensoriales visuales, auditivos, táctiles y olfativos apli-
cables a todo elemento artificial, capaces de satisfacer los requerimientos sen-
soriales humanos identificados.
El diseño sensorial se basa específicamente en los siguientes plantea-
mientos (Bedolla, 2002).

a) Los procesos sensoriales tienen un papel vital en el gusto o rechazo


del elemento de diseño (espacio, producto o información), al ser las
vías perceptivas de la información del entorno, de manera que des-
de el nivel básico perceptivo, un objeto, un espacio, un elemento in-
formativo nos gustará o disgustará a través de la apreciación de la
sensación en sí, de su cualidad e intensidad. En un nivel secundario
continúa este proceso de evaluación del elemento a través de pro-
cesos más complejos –emociones, sentimientos y deseos– procesos
que consisten en excitación sensorial y valoración cognitiva a través
de impresiones y recuerdos.
b) La sensorialidad es una cualidad humana que por su relevancia y am-
plitud define necesidades, características y preferencias sensoriales
tanto físicas como anímicas humanas, que es posible conocer exten-
samente –gracias a estudios humanos desarrollados hasta hoy en día
desde diversas disciplinas–.
c) Existen marcadas diferencias en la recepción e interpretación dife-
renciada de la información percibida por los diferentes grupos hu-
manos debido a que la recepción e interpretación de la información
del producto del diseño percibida por lo sentidos va a diferir en cada

125
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

uno de los grupos de individuos de acuerdo con la naturaleza or-


gánica, física y psíquica que caracteriza a cada persona, ya que son
derivadas de dimensiones humanas tanto de ámbito interno al ser
humano como del externo a él. Entre las primeras, encontramos el
género, la edad, la personalidad; en las segundas, señalamos la so-
ciedad, la familia y la cultura a la que pertenezca el individuo.

Con base en los estudios mencionados, el Diseño Sensorial ha pro-


puesto un conjunto de herramientas que consisten en una serie de modelos
guía que complementan las actuales metodologías de diseño, conformados
con base en la correlación de dos tipos de recopilaciones: de conocimientos
referentes a las diversas necesidades sensoriales tanto de ámbito físico como
emocional de los principales grupos humanos referentes a las diferentes eda-
des, los géneros, las principales personalidades y la cultura; y de los efectos en
el ser humano y características intrínsecas de los diferentes elementos expre-
sivos o atributos sensoriales pertenecientes a cada sentido aplicables al objeto
y, en general, al mundo artificial (color, forma, gráficos, textura, sonidos, olo-
res, etc.) que hoy ha sido posible obtener gracias a las aportaciones de diferen-
tes disciplinas que abordan estas temáticas.

La otra estética del diseño, definiendo interactividad y belleza

Se ha mencionado en este texto que el resultado de la convivencia, la interac-


ción del usuario con productos, cuya interacción además de física es digital, ha
sido la búsqueda de otro tipo de belleza, de estética en el diseño contemporá-
neo de objetos de uso cotidiano.
La que aquí se está denominando “la otra estética del diseño”, señala
aquellos objetos considerados bellos por los usuarios con base en su modo de
uso, en su interacción.

126
El contexto tecnológico como generador de otra estética del diseño

¿A qué estamos haciendo referencia concretamente cuando se habla


de la interacción humana con un objeto de uso cotidiano? ¿De qué manera se
está considerando el término belleza?
Son diversos los campos o disciplinas cuyo quehacer se relaciona o in-
volucra al término interactividad; entre ellas están las ciencias de la computa-
ción, específicamente la disciplina denominada Human Computer Interaction
(hci), ciencias de la comunicación, y el diseño industrial (Kiousis, 2002).
El término interacción dentro del ámbito de las ciencias de la compu-
tación hace referencia principalmente al software, cuya interactividad se ma-
nifiesta principalmente en la aceptación y respuesta del mismo al input del
individuo, es decir, a determinados datos o comandos dados por el usuario.
En el contexto de la comunicación entre el ser humano y un objeto o ar-
tefacto, la interactividad hace referencia al comportamiento del mismo como
experiencia vivida por el usuario durante su uso. Esto es, diferente de otros
aspectos o características del artefacto, como su apariencia visual o su desem-
peño interno. Así, por ejemplo, la interactividad de un iPod no hace referencia
a su forma física, a su color, a su habilidad para reproducir música o a su capa-
cidad de almacenaje, sino al comportamiento de su interfaz como experiencia
vivida por el usuario, es decir a la manera en que el individuo mueve sus dedos
en el dispositivo de input, a la manera en que el objeto permite sintonizar la
lista de reproducción o al modo en que el usuario puede controlar el volumen.
La interactividad de un objeto es, por lo tanto, percibida a través del
uso. Un espectador puede imaginar cómo podría usar un artefacto mirando a
otros usarlo, pero es sólo a través de su uso real e individual que su interacción
es completamente vivida y sentida por él como persona y usuario, esto es de-
bido a la naturaleza sensorial y cinestésica (es decir referente a la sensación
general de la existencia y estado del propio cuerpo) de la experiencia interac-
tiva; esto es similar a la experiencia entre mirar a alguien manejar un coche
y realmente manejarlo, es decir, es sólo a través del manejo, que el usuario
puede vivir y sentir cómo ese auto difiere o no de otros modelos.

127
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

En referencia al término belleza, es evidente que es ampliamente refe-


rido en el mundo del arte; resulta relevante considerar las particularidades del
concepto belleza en relación con un objeto de uso, a diferencia de las que se
pudieran hacer en torno al arte, dado que las consideraciones de belleza de la
obra de arte por un espectador van a ser muy distintas de las del usuario de un
objeto interactivo.
Así, con base en lo anterior y desde el contexto de la hci y el diseño, una
definición de estética puede ser problemática debido a que, o se asocia con la
apreciación de una obra de arte o bien con lo que significa la palabra griega ais-
thesis y de la que deriva el término estética: sensación, conocimiento obtenido
a través de la experiencia sensible.
Según Hassenzahl (2009) la apreciación y evaluación de una pieza de
arte como lo son Las Meninas de Velázquez es un proceso complejo. Leder y
colegas (2004) sugieren que el proceso inicia con la percepción, seguida por la
integración de la memoria implícita de un trabajo artístico con una experiencia
previa; la clasificación implícita del arte en términos de estilo y contenido; y
finalmente, su interpretación y evaluación. El resultado de este proceso es un
juicio estético de una obra de arte y, claramente, como juicio va más allá de la
mera apreciación de la cualidad visual de dicha obra de arte. En otras palabras,
una obra de arte puede ser buena sin ser necesariamente visualmente placen-
tera al espectador y, en este sentido, el juicio estético es mucho más amplio, de
hecho llega a ser estético porque se trata del juicio de una pieza de arte.
En el contexto de los productos interactivos de diseño, una definición
tan amplia de estética sería problemática porque los productos interactivos
sirven para muchos propósitos, como permitirnos comprar alguna cosa, impri-
mir un documento, hacer una llamada, hacer una fotografía, etc., por lo cual es
posible deducir de ello que la evaluación de belleza de un objeto de este tipo
podría estar basada simplemente en el cumplimiento o no de dicha funcionali-
dad durante la interacción con el usuario, lo cual sería equivalente a considerar
que un Iphone es bello porque permite mandar mensajes, realizar y recibir lla-
madas, entre otras funciones.

128
El contexto tecnológico como generador de otra estética del diseño

La evaluación o consideración de belleza en el objeto interactivo es


mucho más compleja que eso, dado que dicha calificación la lleva a cabo un
individuo, con todo lo que ello implica.

Criterios para la valoración de la belleza en el producto interactivo

Mediante la revisión de algunos trabajos, estamos de acuerdo con Hazenhal


(2009) en que es posible identificar tres enfoques, tres diferentes acercamien-
tos para la valoración de belleza del objeto interactivo: normativo, experien-
cial y juicioso.
El normativo define atributos descriptivos particulares de los productos
interactivos, que expresan más o menos belleza (Ngo & Byrne, 2001) como la
simetría o la proporción. Este tipo de enfoque asume que la simetría será más
hermosa que la asimetría y particulares proporciones serán mejores que otras;
así, con base en la configuración formal de atributos, puede ser decidido por
cualquier individuo si el producto es hermoso o es feo. Este acercamiento es
principalmente una orientación para el diseño; por lo tanto, provee recetas o
guías sobre cómo diseñar algo hermoso.
Un aspecto más que se puede considerar parte de este enfoque nor-
mativo sobre lo que conduce, guía u origina las evaluaciones sobre lo que es
o no bello, como lo mencionan Lavie y Tractinsky (2004), se refiere a si el ob-
jeto interactivo presenta características expresivas estimulantes para el usua-
rio –denominadas por ellos, características estéticas expresivas–, es decir si la
persona o usuario considera creativo, original, fascinante, etc., el objeto con
el cual ha interactuado, ya que la estimulación es la habilidad del objeto para
satisfacer relevantes necesidades humanas de novedad y curiosidad.
El acercamiento experiencial abarca todos los aspectos que integran
una experiencia estética de manera holística, integral (Frohlic, 2004; McCar-
thy and Wright, 2004) influida por una percepción alterada de alguien, por un
contexto o escena en donde los sentidos son alterados por objetos, personas

129
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

o por el ambiente, el cual crea o agrega significados a las cosas. Este enfoque
principalmente apunta a conservar la complejidad de la experiencia estética.
Finalmente, respecto al acercamiento juicioso, concierne al juicio de los
usuarios qué consideran bello o qué no (Tractinsky et al., 2000; Hassenzahl,
2004). Principalmente interesados en la consistencia o solidez de los juicios
acerca de lo que consideran bello los individuos y qué tan rápido y fácil hacen
esos juicios, Lindgaard et al. (2006) adicionalmente se plantean las preguntas
acerca de cómo se relaciona la belleza con los atributos del producto como la
novedad y la usabilidad.
En todos estos acercamientos, de alguna manera es principalmente del
usuario del que parte la evaluación de belleza o no del objeto; por lo tanto, se
aportarán a continuación algunas reflexiones que se podrían considerar de al-
guna manera dentro de los dos últimos acercamientos o enfoques a la belleza
del objeto interactivo. Se trata de un aspecto humano distinto, relacionado
con la trascendencia humana, que sin duda afectará los juicios acerca de lo que
pudieran considerar bello los individuos y que respondería a una parte innata
de la compleja naturaleza humana (Fig. 2).

La interacción del objeto y la naturaleza humana

En este apartado se pretende exponer y agregar a lo dicho una dimensión,


una necesidad humana que por su trascendencia guiará la consideración de
belleza en un objeto interactivo; se trata del grado en que éste le permita al
individuo construir una identidad mediante la interacción.
La búsqueda de identidad del individuo es una necesidad humana tras-
cendental. La identidad representa: “La percepción de la mismidad y conti-
nuidad de la propia existencia en el tiempo y en el espacio, y la percepción del
hecho que otros reconocen esa mismidad” (Erikson, 1968: 19).

130
El contexto tecnológico como generador de otra estética del diseño

Belleza del producto interactivo

Acercamiento Acercamiento Acercamiento


normativo experiencial juicioso

Define atributos Abarca todos Concierne al


plásticos los aspectos juicio de los
particulares que integran usuarios,
que expresan una experiencia qué consideran
más o menos estética bello y qué no
belleza integral

Figura 2. Criterios para la valoración de la belleza en el producto interactivo.

La identidad es un fenómeno eminentemente subjetivo que contiene


un fuerte componente emocional. La formación de la identidad implica un
proceso de reconocimiento y valoración de la propia individualidad, por lo que
se asocia muy estrechamente a la autoestima (Erikson, 1968).
Dicha búsqueda humana de identidad a nivel personal ofrece elemen-
tos de orden fenomenológico, por lo que permite pensar el acto de interactuar
desde donde incide directamente, es decir desde la constitución y reafirma-
ción del individuo.
Dado que la fenomenología es el estudio de la esencia y, según ella, to-
dos los problemas se resuelven en la definición de esencias, se trata de distin-
guir la trascendencia del interaccionar en el medio que les es propio, es decir,
por la trascendencia misma.

131
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

La condición fenomenológica que se propone aquí se asocia con una


estética de la interacción tomada de las reflexiones de Maurice Merleau-Ponty
(1985) en Fenomenología de la percepción.
La esencia de la interacción de Maurice Merleau-Ponty, es que el lugar
de la existencia es la experiencia de la percepción, donde sujeto y objeto for-
man una relación dialéctica de co-implicación que va más allá del materialis-
mo y del idealismo, es decir, de las clásicas soluciones al dualismo psico-físico.
Merleau-Ponty rechazó tanto la concepción de la conciencia como in-
terioridad, como la del cuerpo como cosa. Mente y cuerpo forman una unión
que se expresa en distintos niveles de comportamiento: el hombre es con-
ciencia y cuerpo. Y esta relación entre conciencia y cuerpo, entre hombre y
mundo, no es la relación de un sujeto con un objeto. Para él, el “yo pienso” se
funda en un primer “yo percibo”. Con ello, Merleau-Ponty rechaza la noción
clásica del sujeto.
La construcción humana de un vínculo peculiar de las personas con la
interacción de los objetos, por otro lado, se explica según Guidano Vittorio
(1979), neuropsiquiatra italiano, con base en que la construcción de la identi-
dad personal es una necesidad intrínseca de toda persona y significa la tarea
de individualizarse y de diferenciarse respecto a un mundo, lo que siempre im-
plica una manera de ver el mundo y, lo que es más importante, una manera de
sentirse en él. Desde un primer momento, cada acto de identidad, cada acto
de individualizarse respecto al otro, implica siempre la elaboración y construc-
ción de un significado personal.
¿Cómo ocurre esto? Guidano (1979) señala que “la construcción de un
significado personal” es una actividad que desde el inicio del desarrollo huma-
no corresponde a un proceso de secuencialización de eventos significativos,
es decir, de juntar secuencias de conjuntos de eventos prototípicos que son
significativos desde el punto de vista de la activación emotiva del sujeto. Al
poner en secuencia estos conjuntos de eventos –las imágenes, combinadas y
recombinadas entre ellas– se llega a desarrollar una configuración unitaria, y a
través de ella es que se puede ver un mundo y sentirse en él.

132
El contexto tecnológico como generador de otra estética del diseño

De esta manera, el modo como se ve la construcción de una visión del


mundo no es algo puramente intelectual, cada secuencialización de eventos y
escenas comporta una activación también del mundo emocional y el reverbe-
rar de eventos prototípicos corresponde al reverberar de modulaciones emo-
tivas específicas.
Esta configuración unitaria de conjuntos de eventos, imágenes, etc.,
desde un comienzo empieza a transcribir todas las características que pode-
mos decir de una historia. Secuencializar los eventos en imágenes y escenas
significa interpretarlos, significa darles nuevos términos, darles una trama
narrativa; esta trama narrativa es la continuidad unitaria del sentido de uno
mismo. La secuencia de imágenes que la constituye no es más que el manteni-
miento de la coherencia y la continuidad de la propia historia de vida.
Para Guidano (1979), el sentido de uno mismo coincide con la coheren-
cia interna de esta historia de vida única de la cual uno es el personaje principal
que interpreta y vive cada día.
Ahora bien, podemos decir que existe una correspondencia del concepto
de identidad con el de belleza, que existe una “identidad estética del individuo”.
La identidad estética del hombre es un término complejo a partir de la medida
en que la persona elabora un determinado sistema de orientaciones valorati-
vas, considerando una cosa buena y otra mala, una útil y otra perjudicial, una
justa y otra injusta, una bella y otra fea; es el estado armónico que alcanza el
hombre teniendo la posibilidad de actuar efectivamente en correspondencia
con lo que desea y lo que pretende evitar, con aquello a que aspira o teme.
Los valores estéticos satisfacen las necesidades de expresión, comuni-
cación, materialización, objetivación de todas las personas, que pueden iden-
tificarse con una significación material con base en la revelación del desarrollo
y la singularidad de la espiritualidad del hombre y de su sensibilidad.
Ellos se sintetizan en los ideales y teorías de clases, grupos y personas,
y a su vez en la medida en que estos ideales se corresponden con las tenden-
cias del desarrollo social y se convierten en valores de un contenido más rico
y profundo.

133
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

La belleza es el valor estético por excelencia, de aquí que una identidad


formada a partir de valores estéticos está presidida porque se manifiesta entre
lo real y lo ideal.
Según Marty (1999), el juicio de lo bello es conducido cuando el indivi-
duo al interpretar el objeto a través de la interacción hace surgir de sí mismo
una infinidad de sentimientos y significados, ya que se trata de la materializa-
ción exterior sobre la cual se proyectan los universos mentales, lo vivido más
íntimo de la persona.
La identidad de la persona a partir de los valores estéticos está definida
por la objetivación de sí mismo, regida por un modelo, cuya existencia provoca
una conmoción emocional positiva en el sujeto, que promueve lo bello en toda
su actividad humana, como valor en forma de ideal. Debido a que constituye
una experiencia subjetiva, se dice que “la belleza está en el ojo del observador”
(Gary, 2007).
Así, podemos afirmar que la belleza habla de lo que buscamos, sugiere
la posibilidad de que haya un sentido, un significado profundo en las cosas; la
belleza habla de esta correspondencia.
La percepción de la belleza puede engendrarse a partir de una expe-
riencia de reflexión, de búsqueda positiva sobre el significado de la propia exis-
tencia. Ser es el atributo filosófico que se le adjudica a una entidad capaz de
definirse a sí misma frente a un medio.

La interacción con el objeto y la identidad del individuo

Existen estudios relevantes que evidencian el hecho de esta “construcción de


identidad” se da a través del uso de los objetos.
Entre los diversos estudios que revelan la construcción de identidad a
través del uso de los objetos podemos mencionar el de Gover y Mugge (2004);
estos autores señalan que las personas son propietarias de muchos produc-
tos por su funcionalidad y, al mismo tiempo, por los beneficios simbólicos que

134
El contexto tecnológico como generador de otra estética del diseño

proveen, significan o representan. Muchos de ellos son fácilmente desechados


y/o reemplazados, algunas veces inclusive a pesar de que el producto funcione
apropiadamente; por el contrario, mucha gente tiene o es propietaria de ob-
jetos que se niega a desechar aunque ya hayan perdido su valor instrumental
(Schultz, Kleine and Kernan, 1989); cuidan de ellos de una manera especial y
han desarrollado una relación larga, duradera; es decir se han llegado a enca-
riñar emocionalmente con esos objetos.
La explicación de esta relación duradera puede encontrarse en un es-
tudio en el que es posible rastrear la identidad; Chupchik y Hilscher (2009)
llevaron a cabo un estudio en el que se solicitó a una serie de usuarios que
eligieran entre sus pertenencias objetos a los que estuvieran “significativa y
emocionalmente conectados”. Los autores aplicaron a cada participante del
estudio un amplia entrevista de formato semiestructurado, de la cual pos-
teriormente se llevó a cabo un análisis cualitativo. A través de este análisis
los autores derivaron categorías fundamentales que resumieran y subrayaran
las diferentes temáticas, aspectos de importancia que era posible identificar en
dichas entrevistas.
Entre las categorías que identificaron encontraron aquélla que deno-
minaron precisamente “sentido de identidad”, que definieron como caracte-
rizada porque los participantes indicaron que el objeto de diseño elegido les
permitió presentarse a sí mismos más auténticamente, reflejar la mejor ex-
presión de su personalidad, explorar quiénes son ellos, y ser flexibles en su
estilo de vida. Según los entrevistados, el objeto elegido con el que estaban
“significativa y emocionalmente conectados” les permitió afirmar un sentido
de individualidad; hacer un acto de introspección y llegar a conocerse a sí mis-
mos. Este hecho se refleja claramente en el siguiente fragmento de entrevista:

Mi i-Pod está lleno de música todo el tiempo, por lo que puedo escu-
char cualquier clase de ella. Me gusta hacer uso de él en muy diversos
momentos: en el tren, ya que puedo escuchar música divertida; cuando
ando en bicicleta, ya que puedo escuchar música movida; y por supues-

135
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

to, cuando estoy con mi chica y quiero música más romántica y gracias
a mi i-Pod la puedo conseguir fácilmente […]

Algunas investigaciones como las de Lim et al. (2007) refieren que la


estética de la interacción se manifiesta en los usuarios bajo una Gestalt de
la interacción que es experimentada a través de usar y evocar la experiencia
subjetiva del usuario con relación a la calidad de la interacción. De este modo,
la interacción con un objeto diseñado en congruencia con la individualidad del
sujeto es posible mediante la reproducción de experiencias significativas de
uso que, por reconocibles y familiares, propician dicho uso y, en consecuencia,
la construcción del individuo.

Discusión final

El contexto tecnológico, (en algún sentido, impulsado por requerimientos hu-


manos a nivel individual y social), conduce a la evolución de las disciplinas del
diseño y sus productos; al mismo tiempo, los productos derivados del diseño
transforman el contexto tecnológico y la visión humana del mismo de distin-
tas maneras. Ésta es una realidad constante que conduce a los profesionales
del diseño a enfrentar nuevos retos desde el ámbito académico y también, por
supuesto, desde el profesional.
Entre los retos más relevantes encontramos la necesidad de tener vi-
siones multidisciplinarias mucho más amplias, la integración del conocimiento
de otras áreas vitales para el desarrollo de los proyectos, así como el contar
con nuevas competencias y habilidades como profesionales y académicos; es
necesario también tener claridad sobre las nuevas definiciones y dilución de
fronteras entre subdisciplinas, que ya se están manifestando.
Los productos derivados del diseño transforman la visión humana del
mismo de distintas maneras; es así que el progreso y desarrollo del universo
material que ya nos acompaña en el transcurso de nuestra vida cotidiana, ha

136
El contexto tecnológico como generador de otra estética del diseño

conducido a evolucionar el concepto de belleza del individuo con relación a los


productos interactivos digitales, lo cual, por supuesto, reclama ya del proyec-
tista una más amplia consideración de la naturaleza humana que mire hacia
todos los aspectos que conforman al ser humano; sobre todo, aquellos tras-
cendentales, como lo es la búsqueda de la identidad humana.

Referencias

Aarts, E. H. L.; Marzano S. (2003). The New Everyday: Views on Ambient Intelli-
gence. Rotterdam: 010 Publishers.
Bagnara, S. (1987). L’ergonomia del software. Padova, Italia: Clup (ed.).
Barreto, M. (1998). Lesiones por esfuerzo repetitivo. La cotidianidad de las
mujeres. Revista Salud Problema. Recuperado de http://148.206.107.15/
biblioteca_digital/estadistica.php?id_host=3&tipo=ARTICULO&i-
d=944&archivo=4-72-944gh.
Bedolla, P. D. (2009). El ánálisis de redes sociales en el Estudio y Evaluación de
Metodología para el Diseño de Productos Industriales. redes, 17.
Bedolla, P. D. (2002). Diseño sensorial, las nuevas pautas para la innovación,
especialización y personalización del producto. (Tesis de doctorado,
Universidad Politécnica de Cataluña) Recuperado de www.tdx.cesca.es.
Bonsiepe, G. (1999). Del objeto a la interfase. Mutaciones del Diseño. Buenos
Aires: Editorial Infinito.
Chupchik, G., Hilscher M. (2009). Holistic Perspectives on the Design of Ex-
perience. En Schifferstein Hendrik, N. J., & Hekkert, P. (Eds.) Product
Experience (241 -255).Oxford, UK: Elseiver.
Desmet, P. M., Hekkert, P.P. (1998). The basis of product emotions. En Green
William, S. and Jordan Patrick, W., Taylor & Francis (Eds.). Pleasure with
Products. London and New York.
Diller, S., Shedroff N., Rhea D. (2005). Making Meaning: How Successful Busi-
nesses Deliver Meaningful Customer Experiences. New Riders Press.

137
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Erikson, E., (1968). Identidad, juventud y crisis. Buenos Aires: Editorial Paidós.
Floría, A. (2003). Usabilidad y diseño centrado en el usuario. Recuperado de
www.cps.unizar.es.
Frohlic, D. (2004). Beauty as a design prize. Human Computer Interaction, 19.
Gary, M. (2007). Beauty is in the eye of the beholder. The Phrase Finder. Recu-
perado de http://www.phrases.org.uk/meanings/59100.html.
Gobé, M. (2005). Branding emocional, el nuevo paradigma para conectar las
marcas emocionalmente con las personas. Barcelona: Divine Egg publi-
caciones.
Gover, P., Mugge R. (2004). I love my jeep, because it’s tough like me, the
effect of product- personality congruence on product attachment [do-
cumento PDF]. Recuperado de static.studiolab.io.tudelft.nl/gems/…/
goversmuggede2004.pdf.
Green, B. (2002). Introduction: Pleasure with products, beyond usability. En
Green, W.S. & Jordan, P.W. (Eds.). Pleasure with products. New York: crc
Press, Tylor and Francis Group.
Guidano, V.F., Liotti, G. (1979). Elementi di Psicoterapia comportamentale. Bul-
zoni, Roma.
Hassenzahl, M. (2004). The interplay of beauty, goodness and usability in inte-
ractive products. Human Computer Interaction, 19.
Hassenzahl, M. (2009). Aesthetics in interactive products: correlates and con-
secuences of beauty. En Schifferstein, H., Hekkert, P. (Eds.). Product Ex-
perience. Oxford, uk: Elseiver.
Jones, R. (2008). Konstfack Vårutställning. Recuperado de http://varutstall-
ning08.konstfack.se/interdisciplinary-studies/ronald-jones.html.
Jordan, Patrick, W. (2002). Designing pleasurable products, an introduction of
the human factors. London: Taylor & Francis Group.
Kiousis, S. (2002). Interactivity: a concept explication. New Media & Society, 4.
http://nms.sagepub.com/content/4/3/355.full.pdf+html.
Lavie, T., y Tractinsky, N. (2004). Assessing dimensions of perceived visual aes-
thetics of web sites. International Journal of Human Computer Studies, 60.

138
El contexto tecnológico como generador de otra estética del diseño

Leder, H., Belke, B., Oeberst, A., Augustin, D. (2004). A model of aesthetic
appreciation and aesthetic judgements. British Journal of Psychology, 95.
Lim, Y., Stolterman, E., Jung, H., Donaldson, J. (2007). Interaction Gestalt and
the Design of Aesthetic Interactions. Designing Pleasurable Products
and Interfaces, 22-25. Recuperado de http://portal.acm.org/citation.
cfm?id=1314183.
Lindgaard, G., Fernandez, G., Dudek, C., Brown, J. (2006). Attention web de-
signers: You have 50 milliseconds to make a good impression. Behavior
and Information Technology, 25.
Marty, G. (1999). Psicología del Arte. Madrid: Pirámide.
McCarthy, J., Wright P. C. (2004). Technology as Experience. Cambridge: mit
Press.
Merleau-Ponty, M. (1985). Fenomenología de la percepción. Planeta-Agostini.
Barcelona.
Ngo, D., Byrne, J. (2001). Application of an aesthetic evaluation model to data
entry screens. Computers in Human Behavior, 17.
Nielsen, J., (2012). Usability: Introduction to usability. Recuperado de http://
www.nngroup.com/articles/usability-101-introduction-to-usability/.
Norman A. D. (2004). Emotional Design. Why We Love (or Hate) Everyday
Things. Basic books.
Overbeeke K., Djadjadiningrat T., Hummels C., Wensveen S. (2002). Beauty in
usability: forget about ease of use! En Green W., and Jordan P. (Eds.)
Pleasure with Products: Beyond Usability. New York: crc Press Taylor &
Francis Group.
Schultz, S., Robert, E., Kleine III & Jerome B., Kernan (1989), These are a few of
my favorite things: toward an explication of attachment of a consumer
behavior construct. Advances in Consumer Research, 16. 359-366.
Shedroff, N. (2001). Experience Design. New Riders, England.
Tractinsky, N., Katz, A., and Ikar, D. (2000). What is beautiful is usable. Interac-
ting with computers, Volume 13, Issue 2, December 2000, pp. 127-145.
Tiger, Lionel (1992). The Pursuit of Pleasure, Little Brown & Company, Boston.

139
ESPACIOSY ESTRUCTURAS
DESPLEGABLES. EL FENÓMENO
DEL PLIEGUE EN EL DISEÑO
CONTEMPORÁNEO
Hortensia Mínguez García
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Vivir hoy es convivir con el mundo de la globalización y la conectividad. A
voz de pronto, podemos visualizar que este contexto ha mejorado nuestra
calidad de vida. Por ejemplo, gracias a la aparición de algunos avances tec-
nológicos como la fibra óptica, los satélites, internet, etc., hemos consegui-
do la internacionalización de los medios de comunicación e, inclusive, de la
educación; es decir, la interconexión mundial y, por ende, el acceso a grandes
cantidades de información de manera instantánea y simultánea, sin impor-
tar el lugar donde uno se encuentre. La significativa acumulación de avances
tecnológicos, además de posibilitar la interconectividad mundial, también ha
favorecido el libre comercio y la disolución de fronteras para la producción y
distribución en masa de productos generados cada vez a un menor costo.
No obstante, no hay que perder de vista que la globalización no deja de
ser el resultado de un “fenómeno histórico consustancial al capitalismo” (Or-
nelas, 2004: s.p.) Un capitalismo que, invariablemente, nos ha abocado a vivir
en un mundo Mcdonalizado (Ritzer, 1996) basado en el consumo masivo y la
homogenización de las culturas, en donde reina, al menos para la gran mayo-
ría de los países, un mercado fundamentado en el remix de modas pasadas con
base en banalidades e ideales efímeros. Bajo esta tesitura, nuestro presente
adolece de grandes problemáticas: el dominio de las empresas multinaciona-
les y la privatización de los servicios y la educación pública inmanentes al neo-
liberalismo; el aumento de la desigualdad social y el alto índice de pobreza,
la destrucción de las culturas minoritarias, por no hablar del aumento de la
contaminación y el desequilibrio ambiental, la sobrepoblación, el nomadismo
habitacional, la acumulación de espacios con problemas de salubridad, inse-
guridad, más la triádica crisis contemporánea: la alimenticia, la energética y la
humanitaria y migratoria. No hay más que pensar en el fenómeno de Donald
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Trump, los desniveles entre la obesidad del primer mundo y la hambruna del
tercero, más la eterna situación bélica de algunos países.
Nadie pondrá en tela de juicio que el diseñador contemporáneo no pue-
de ser un iletrado, un agente externo a esta situación contextual y vivir en la
ignorancia. Todo lo contrario, nuestro deber es el de pensar el diseño siendo
partícipes de políticas diseñísticas que, efectivamente, posibiliten la conti-
nua mejora y el abaratamiento de los procesos de producción, distribución y
la transnacionalización de los productos, para, a la postre, hacer diseños que
ofrezcan a los usuarios experiencias nuevas y satisfactorias que aporten un
valor adicional a sus vidas, mejoren sus hábitos y calidad de vida en general.
Básicamente, hablamos de diseñadores proactivos que sepan lidiar con las
problemáticas inmanentes al contexto en el que viven para fungir como agen-
tes de cambio sin perder de vista cuáles son los problemas fundamentales dic-
tados por este nuevo orden mundial.
Una de las principales problemáticas del consumidor actual es la cre-
ciente reducción del espacio a la que estamos sujetos. Nuestros hogares cada
vez son más pequeños y angostos, lo cual nos lleva a la demanda de diseños
que optimicen el espacio del que disponemos, así como productos que pun-
tualmente se adecuen a nuestras diferentes necesidades, es decir, que sean
versátiles funcional y morfológicamente, que tengan la capacidad de ser
adaptables a diferentes contextos.
Algunas de las estructuras que mayormente han posibilitado la mutabi-
lidad morfológica y funcional de los diseños en términos de reducción o trans-
formación espaciales son las basadas en los sistemas plegables. El propósito
del presente texto es precisamente el otear cómo a través del pliegue como
sistema cardinal de desarrollo de producto y/o espacios, se han ofrecido dife-
rentes soluciones dentro del ámbito del diseño y áreas afines.

144
Espacios y estructuras desplegables. El fenómeno del pliegue en el diseño contemporáneo

Sobre el concepto del pliegue y de lo que un sistema plegable conlleva

Un sistema plegable es un sistema en el que un objeto está estrechamente


relacionado con la transformación de su propia fisicalidad. Un objeto que tran-
sita de una forma a otra, que muta, gracias al pliegue o despliegue físico de las
partes que lo componen.
Marcolli (1978) decía que una de las formas más operativas de trans-
formar geométricamente el espacio, es precisamente reducir y/o extenderlo
a través del pliegue. Una transformación que posibilita “deformaciones con-
tinuas” en la materia, tan radicales como el tránsito de lo bidimensional a lo
tridimensional (p. 7.) Es más, un sistema estructural, el de plegado que, aun
siendo estructura, posea la cualidad de perder su cualidad de estructura.

No debemos olvidar que una estructura desplegable debe funcionar


ante todo como estructura, es decir, como una forma estable capaz de
transmitir cargas a los apoyos mediante solicitaciones y deformaciones
de sus componentes, en este caso una disposición espacial de barras,
con o sin cables, donde cada componente se va a poder mover. Para
el plegado, debe perder la cualidad estructural: se deben de deshacer
los enlaces entre barras que hacen del conjunto una forma geométrica-
mente estable capaz de resistir esfuerzos, a otra tan incapaz de aguan-
tar como sea posible fácilmente, al objeto de que la manipulación para
el plegado-desplegado sea sencilla. Esto quiere decir que la estructura
se debe transformar en su concepto opuesto: el mecanismo (Puertas
del Río, 1996: 49).

Plegar no sólo implica la articulación y conexión de las partes, sino


también la flexibilidad de las mismas, para que pueda darse un proceso de
transformación y de reducción del volumen. Así, como diría Espinoza (2009)
a colación de la filosofía de Leibniz respecto al concepto del pliegue, efecti-
vamente, “es la propia curvatura variable de la materia, su inflexión, lo que

145
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

nos permite el tránsito entre las dos zonas de realidad” (p. 132) ad hoc; dise-
ñar objetos con base en un sistema de plegado supone idearlos sometiendo
su morfología a un estado constante de tránsito, puesto que físicamente son
objetos que aun en inactivo, conjeturan para el usuario la sucesión y copresen-
cia del tiempo y el espacio que se requiere entre el plegado y el desplegado,
entre el desplazamiento, la expansión o contracción de sus formas. Así, que
un objeto dependa sistémica, objetual, física y temporalmente del pliegue,
supone sine qua non, hacerlo del despliegue; un accionar complementario,
casi polar, que insta al usuario a transitar frente al objeto plegable, yendo
de un estado al otro, tomando conciencia de la develación que acontece con
cada paso dado.
Objetos basados en sistemas plegables hay millones; un paraguas se-
ría la versión más obvia para muchos lectores, una cortina quizás, sorpresi-
vamente la más ilustrativa, pues no perdamos de vista que plegar no implica
necesariamente rigidez material, pues la tela se pliega de tantas formas varia-
bles como nuestra imaginación nos dicte; como tampoco orden, pues un papel
arrugado también contiene pliegues. En este sentido, tipológicamente pode-
mos hablar de diferentes sistemas de plegado. Por un lado, cabría considerar
estructuras tipo paraguas, es decir: “Estructuras que se pliegan sobre un mástil
mediante el deslizamiento de un punto de apoyo sobre él.” Después, hallamos
las de “Tipo mecanismo con articulaciones bloqueables, […] en donde las arti-
culaciones en el interior de las barras, una vez la estructura se ha abierto, se
bloquean y la hacen rígida.” Y, por último, las de Tipo aspa; básicamente una
estructura compuesta por barras montadas en forma de aspa formando un
conjunto articulable que puede “plegarse y desplegarse sometido únicamen-
te a las leyes de la compatibilidad geométrica de las barras” y que requieren
“estabilizarse en alguna posición” para considerarse estructuras como tales
(Escrig & Pérez, 1988: 53-54). No obstante, el doblado de una simple hoja de
papel constituye la forma más básica del pliegue. Una práctica que, como ve-
remos más adelante en relación con el diseño editorial, posibilita heteróclitos
razonamientos poético-conceptuales.

146
Espacios y estructuras desplegables. El fenómeno del pliegue en el diseño contemporáneo

Axiomáticamente, utilizar al pliegue como herramienta de construc-


ción supone tener en consideración varios puntos. A favor, que su manejo
permite la fácil portabilidad, el resguardo, la apilabilidad y la polivalencia en
términos de usabilidad y transportabilidad de la cosa en sí; no perdamos de
vista el ejemplo del paraguas. A tomar en consideración, que dicho diseño
debe atender el manejo de una serie de signos –no necesariamente explícitos–
que generen una semiótica narrativa del espacio fácil de comprender para los
usuarios. Es decir, en términos ideales, durante el mismo proceso de descu-
brimiento, el diseño de un objeto plegable debe ofrecer al consumidor una
serie de indicios que le guíen acerca de las reglas de operatividad, contigüidad
y orientación espacial entre él, el objeto y el espacio circundante sobre el que
probablemente se desplegarán.

Sistemas de plegado para los espacios domésticos

La reducción de los espacios domésticos es, sin lugar a dudas, una de las
problemáticas a atender por el diseñador contemporáneo. Desde el S. xix,
las políticas y los procesos de urbanización han motivado la expansión hori-
zontal indiscriminada de la mancha urbana de muchas urbes, la reducción de
los espacios habitacionales y la gradual desaparición de parques, jardines y
patios. La especulación del suelo ha agravado cada vez más la situación; hoy
en día es común oír hablar de nomadismo habitacional por parte de los más
jóvenes, de la obsesión del adulto joven por comprar con miras a vender a
mejor precio, cegado por una casi utópica plusvalía de los terrenos adquiri-
dos. Situaciones a las que debemos sumar el aumento de constructoras que
abaratan en materiales, ofrecen peores acabados e invierten en la edificación
de casas extremadamente precarias y/o pequeñas que acaban por generar
hacinamiento, marginalización territorial e, inclusive, inestabilidad emocio-
nal y/o psicológica.

147
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

[En] la política actual de vivienda en México hay una fuerte tendencia a


validar viviendas mínimas, menores a 55 m2 y que pueden llegar a ser tan
pequeñas como 36 m2. En el caso de las que promueve el Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (infonavit), en los
últimos años más de 50% eran menores a 55 m2 (Morales, 2016: 22).

La destreza y el ingenio son características fundamentales del perfil


de los profesionistas de hoy. ¿Cómo diseñar un espacio que cumpla con dife-
rentes funciones o servicios? ¿Cómo construir un objeto fácil de guardar o de
transformar? Los sistemas de plegado han ayudado en múltiples ocasiones a
solucionar de manera simple problemáticas tan primarias como éstas.
En el marco del interiorismo actual, es usual tener presente la porta-
bilidad del mobiliario u otras estructuras móviles abatibles1 o plegables que

1 No hay que confundir el concepto de abatible con el de plegable, pues una estructura ple-
gable puede basarse en la acción de abatir, pero también puede implicar el manejo de otros
mecanismos plegables basados en el desplazamiento de barras según diferentes esquemas
de articulación. Abatir un objeto es utilizar un sistema de eje a través del cual una cosa puede
cambiar de una posición a otra. Por ejemplo, una mesa abatible sería aquella que, sujeta a la
pared puede pasar de la posición de estar pegada a la misma, a extenderse sobre su eje para
formar un ángulo de 90o. Una mesa plegable, sin embargo, podría ser un maletín plegado
que, se transforma en una mesa con taburetes una vez desplegado. En términos de sistemas
abatibles, uno de los referentes clásicos que podemos rememorar es la proeza del arquitecto
alemán Ernst May frente a la labor de construir en el Nuevo Frankfurt en los años veinte del
pasado siglo, 15000 viviendas de interés social para suplir la necesidad de miles de personas
que vivían en condiciones deplorables; May lo solucionó proyectando hogares de reducido
espacio con diseños funcionales de mobiliario y equipamiento en cocinas y baños afines a
la filosofía del “mínimo para subsistir” (existenzminimum), es decir, el manejo de gabine-
tes integrados en cocinas-laboratorio o la incorporación de camas abatibles; una estrategia
que hoy podríamos tildar de simple pero que, en su momento, fue un verdadero cambio de
paradigma acerca de cómo incorporar estrategias para la reducción y la condensación del

148
Espacios y estructuras desplegables. El fenómeno del pliegue en el diseño contemporáneo

posibiliten la personalización o el nomadismo de los ambientes. En dicho


sentido, cabe nombrar el diseño de mobiliario como las sillas Flexible Love
del taiwanés Chishen Chiu, la Hanger chair for umbra shift (2014) de Philippe
Malouien, o la Infine de Christian Desile (Fig. 1). La primera, una silla hecha
100% con material reciclable que se despliega como un acordeón expandiéndo-
se de 46 cm a 540 cm para dar cobertura a 10 comensales sentados. La segunda,
una silla plegable que puede fungir también de percha y, por ende, ser almace-
nada en el armario. Y la última, la silla plegable Infine (2005), rediseñada en 2008
y 2015 por su autor, el diseñador industrial Christian Desile.2 Una silla realmente
práctica y compacta que pasa de un plano del grosor de 20 mm, al de silla con
gran simplicidad.
Por último, nos gustaría destacar el trabajo de Shin Yamashita, dise-
ñadora industrial, quien destaca por su Tatami 2.0, una propuesta también
conocida como Land Peel, con la que la joven buscó optimizar el espacio de
un tatami en torno al desarrollo de actividades como comer, ver la televisión,
leer o dormir. En este caso, se trata de una estera plana de 200 x 100 x 3 cm
que puede moldearse hasta formar una mesa, un respaldo o un reposapiés,
respondiendo así a una amplia variedad de situaciones, gracias a un juego de
paneles cortados y plegables.

espacio. Por el contrario, como ejemplo contemporáneo, podemos hablar del ingenio de
la arquitecta Barbara Appolloni, quien llevó a cabo la remodelación de un almacén para los
tanques de agua de un antiguo edificio situado en el centro Barcelona adquirido por el pu-
blicista y fotógrafo austriaco Christian Schallert. Appolloni es responsable de un fantástico
lego-style apartament, es decir, un loft que en apenas 24m2 que aúna todas y cada una de las
comodidades de un hogar, incluida la terraza, y todo ello, gracias a un prolífico trabajo de
paneles abatibles.
2 Para consultar el trabajo de Chishen Chiu, Philippe Malouien y Christian Desile, consultar estas pá-
ginas web: http://www.desile-design.fr/projets.htm, http://www.flexiblelove.com, http://www.
flexiblelove.com, http://philippemalouin.com/hanger/, http://www.designboom.com/design/
shin-yamashita-land-peel/.

149
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Fig. 1. Christian Desile. Infine. (2005). Imágenes: Cortesía del autor.

150
Espacios y estructuras desplegables. El fenómeno del pliegue en el diseño contemporáneo

El origami y el diseño como refugio y auxilio humanitario

Diseñar refugios ligeros, económicos y portátiles para personas homeless


o para quienes requieren de privacidad temporal y abrigo urgente luego de
catástrofes naturales, han sido áreas de estudio de gran interés para un am-
plio abanico de diseñadores. Utilizar sistemas plegables para la creación de
espacios portátiles no es un tema nuevo ni innovador. No olvidemos que ya
en los años sesenta del pasado siglo, arquitectos como Emilio Pérez Piñedo
venían trabajando la creación de teatros o museos móviles. Sin embargo, en
la actualidad ha aumentado la preocupación por atender este tipo de proble-
máticas debido al incremento de programas de atención social y humanis-
tas que abogan por la construcción de una casa digna o que, inclusive, buscan
minimizar gastos gubernamentales con la instalación de refugios eficientes,
portátiles y respetuosos con el medio ambiente en situaciones de catástrofes
naturales, las cuales, como sabemos han ido en aumento en las últimas déca-
das a colación de la acumulación de gases invernaderos en la atmósfera y, por
ende, del calentamiento global.3
Como era de esperar, muchas de las propuestas tienen como fuente
de inspiración una de las prácticas orientales más ancestrales: el origami y
otras técnicas inmanentes a la ingeniería del papel. Origami es un término
que alude al arte de doblar papel tal y como su propia composición lingüís-
tica indica: del ori (doblar) y kami (papel). El origami es, en esencia, el arte
de abstraer la forma y la esencia de las cosas a través del manejo de patro-
nes de doblado reduciendo su forma compleja y detalles a una especie de

3 El último informe de la onu emitido por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción
del Riesgo de Desastres (unisdr) anota que 90% de los desastres naturales (inundaciones,
olas de calor, tormentas, terremotos, tsunamis, etc.) están relacionados con el calentamien-
to global, y que inclusive éstos se han incrementado en los últimos años en 14%, una tenden-
cia que, estiman, seguirá en aumento y que debe considerarse como una prioridad a atender
(Centro de Noticias Naciones Unidas, 2015).

151
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

geometría simplificada.4 Hacer origami conlleva (re)diseñar nuevos patro-


nes de doblado, a veces, bajo esquemas de iteración constante, en donde,
“el patrón de doblado es, por necesidad, una abstracción, la reducción de
una forma complicada a su estructura interna más básica” (Blanco & Otero,
2005: 4).
Patrones de origami hay infinitos, desde cómo hacer un pájaro a cómo
construir estructuras complejas poligonales. Así, invariablemente, cada patrón
puede reproducirse si se obtiene el mapa de pliegos, el cual podemos trazar
simplemente desplegando una figura y observando cada una de las marcas
de las cicatrices que en el papel quedaron grabadas a causa del proceso de
plegado. Este hecho hace que el arte del origami se considere una práctica in-
telectual, en la que los creativos requieren desarrollar su capacidad analítica y
de concentración.
La ingeniería del origami se ha trasladado al diseño de packaging, de
mobiliario, a la arquitectura portátil e, incluso, al diseño de tecnología espa-
cial. Famosos son los paneles solares de gran formato diseñados con base al
origami, con el fin de favorecer el transporte de estos enormes mecanismos
dentro de los estrechos y alargados cohetes espaciales.5

4 A diferencia del kirigami, el kumitate, el makigami o el kusadama, las únicas herramientas


son las manos y el papel, lo cual excluye el uso de las tijeras, el pegamento o cualquier otra
herramienta que permitiera la unión del papel por medio de un agente externo. Todas estas
técnicas, propias de la ingeniería del papel, posibilitan el arte del plegado.
5 Sirva de referencia, el prototipo diseñado en 2014 por varios investigadores, entre ellos, Brian
Trease de la nasa’s Jet Propulsion Laboratory de Pasadena, California, Shannon Zirbel de Bri-
gham Young University de Utah y el experto en origami, Robert Lang. Un panel solar de 25
metros de diámetro, que plegado únicamente ocupa 2.7 m. Anota Kooser (15/08/2014) a
colación de los comentarios expresados por los investigadores en “Imaginando un uso más
allá en el futuro, las matrices solares tipo origami podrían enviarse a órbita para que actúen
como plantas de energía, transmitiendo electricidad utilizable a través de microondas de
vuelta a la Tierra” (s.p.).

152
Espacios y estructuras desplegables. El fenómeno del pliegue en el diseño contemporáneo

Respecto al campo del diseño industrial y la arquitectura realizados


con base en patrones origami, encontramos el refugio temporal Cardborigami
(2007) de Tina Hovsepian (Figs. 2 y 3). Cardborigami es una estructura biode-
gradable realizada con materiales reciclables y, por tanto, respetuosa con el
medio ambiente, de fácil transporte y armado. Además de la belleza de la pro-
puesta en términos formales, lo trascendental de Cardborigami es que forma
parte de un programa de atención para personas sin techo amparado por la
homónima organización sin fines de lucro6. Los Ángeles es una ciudad que se
caracteriza por albergar a miles de homeless; el programa tiene la expectativa
de salvaguardar en primera instancia a los más desfavorecidos, con la meta de
reinsertarlos gradualmente al mercado laboral en un periodo no mayor a un
año, aproximadamente (Figs. 2 y 3).
Otros proyectos interesantes que cabría mencionar son The Accor-
dion reCover Shelter y Folding Bamboo House. La primera de ellas es una casa
de polipropileno biodegradable diseñada por Matthew Malone, Amanda
Goldberg, Jennifer Metcalf y Grant Meacham, quienes buscaron crear una
estructura en forma de herradura que, al desplegarse como un acordeón,
se convierte en una tienda de campaña provisional de un tamaño bastante
considerable y adaptable, según diversas necesidades, ya sea para formar
un pasillo circular o un segmento de múltiples tiendas conectadas entre sí.
En suma, un diseño muy sencillo, pero efectivo, que los mismos autores pro-
mocionan bajo el nombre The Accordion reCover Shelter para situaciones de
emergencia como desastres naturales, ya que proporcionaría cobijo provisio-
nal, de armado rápido y a bajo costo, poseyendo otros atractivos como que la
misma forma de la tienda posibilita la recolección de agua de la lluvia, gracias
a las acanaladuras generadas por los valles y las crestas de los mismos pliegos.
Una solución interesante como módulo de emergencia para momentos desa-
fortunados que sus autores idearon en el año 2008 con el fin de dar albergue a
un alto número de personas en proceso de evacuación.

6 Se puede consultar en la página http://www.cardborigami.org/.

153
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

154
Espacios y estructuras desplegables. El fenómeno del pliegue en el diseño contemporáneo

Figs. 2 y 3. Tina Hovsepian, Cardborigami. (2007). Casa plegable y transportable.


Imágenes: Cortesía de la autora.

155
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

En cuanto a Folding Bamboo House, es una casa ideada por el chino


Min Tang para servir como refugio dada la preocupación del autor respecto
a los persistentes terremotos en Oriente. Construida con postes de bambú
formando estructuras espaciales desplegables de barras,7 este tipo de casa
es fácilmente transportable por la ligereza del material y revestible con papel
reciclado a posteriori. Sin duda, un diseño muy versátil que además posee el
atractivo de permitir diferentes centros de gravedad, es decir, configuraciones
geométricas varias, sin perder de vista el atractivo juego de lo alabeado.
Por último, destacaremos el trabajo del diseñador industrial Horatio
Yuxin Han en colaboración con el profesor Kevin Crowley del Instituto Pratt
de Nueva York, con Unifold (2012) (Figs. 4, 6). En este caso, hablamos de dos
prototipos de zapatos origami pensados para simplificar procesos de produc-
ción, si cabe, inclusive para ser asequibles, fáciles de almacenar, transportar y
administrar en cualquier parte del mundo, espacios de atención humanitaria
o situaciones desfavorecidas y que, físicamente, consisten en una delgada lá-
mina de acetato de etileno vinilo, un polímero termoplástico flexible –foamy o
eva foam–, que al plegarse, permite la transformación del material. Es más, tal
y como postula Yuxin Han, con base en un patrón (Figs. 5, 7), cualquiera podría
delinear, cortar y montar su propia sandalia o alpargata. Yuxin (2012) comenta:

7 “Las estructuras espaciales de barras han sido enormemente utilizadas en distintos campos
de la tecnología desde principios de siglo. Su primer uso fue en técnicas aeroespaciales para
obtener estructuras ligeras y fue a partir de 1930 cuando comenzó su utilización en estructu-
ras de edificación, sobre todo para cubiertas de grandes luces. La complejidad de su cálculo
las confinó en principio a diseños experimentales y sólo con el advenimiento del computador
electrónico se han convertido en tipología habitual de uso en el diseño. Las cubiertas planas
de barras metálicas con varias capas de ellas y las cúpulas con una o más capas de barras,
son bien conocidas y numerosas investigaciones han aportado soluciones particulares en la
configuración de las barras y soluciones de nudos para definir unas estructuras con caracte-
rísticas bien precisas: modulación, rigidez y forma definitiva” (Escrig & Pérez, 1986: 48).

156
Espacios y estructuras desplegables. El fenómeno del pliegue en el diseño contemporáneo

Figs. 4 y 5. Horatio Yuxin Han and Kevin Crowley. Unifold, 2012.


Zapato plegable, modelo alpargata. Patrón y proceso de montaje.
Imágenes: Cortesía del autor.

157
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Figs. 6 y 7. Horatio Yuxin Han and Kevin Crowley. Unifold, 2012.


Zapato plegable, modelo sandalia. Patrón y proceso de montaje.
Imágenes: Cortesía del autor.

158
Espacios y estructuras desplegables. El fenómeno del pliegue en el diseño contemporáneo

Shoes are surprisingly complex things to make. It’s easy to forget all the
little things that go into them: rubber, fabric, shoe laces, stitching. The
cost for material and labor makes people in many parts of the world
have little access to a pair of shoes. In response, unifold is an experi-
ment explores minimalist construction method. Made of eva material,
this design is easily recyclable and could be built without a last. (s.p.)

El pliegue en el diseño editorial alternativo. El lado poético del pliegue

Es en el diseño editorial alternativo y en el género artístico del libro de artista,


donde también ha venido desarrollándose el pliego como método narrativo.
Para el diseño de libros, el pliegue siempre ha sido un recurso recurrente en
el arte del pop up. Autores como Marion Bataille, Robert Sabuda y Matthew
Reinhart en diseño editorial, los brasileños Augusto de Campos y Julio Plaza
con sus Poemobiles en el campo de la poesía visual, o una amplia lista de artis-
tas que abogan por el pop-up como Zsofi Lazar, Scott McCarney, Rein Jansma,
Kaho Kojima, Ingrid Siliakus, Stephen Hobbs, etc., dan fe, de lo prolífica que es
la ingeniería del papel hoy en día en diferentes ámbitos creativos.
En el ámbito del diseño editorial convencional y el alternativo, el tema
del plegado nos remite a la misma naturaleza de una hoja doblada y en la ex-
perimentación formal. De este modo, hallamos el manejo clásico del plegado
en diseño editorial (dípticos, trípticos envolvente o en zig zag, desplegables
de 4 cuerpos, polípticos, etc.) hasta, una mayor preocupación por el manejo de
retículas experimentales, la incorporación de suajes, hojas plegadas y fotogra-
fías de escenas realistas de hojas dobladas, arrugadas o en relieve, con el fin
de generar diversos juegos ópticos y, por consiguiente, un efecto ilusorio en
donde la representación visual del pliegue y los pliegues en sí, se integran bajo
un mismo plano, con el fin de favorecer la construcción de procesos simbólicos
por parte de los lectores.

159
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Algunos creativos en particular como el artista francés Eric Watier8 uti-


lizan el concepto del pliegue con fines más poético-conceptuales que pragmá-
ticos. Por ejemplo, este autor busca llevar al límite la objetualidad del libro, a
través de la conceptualización de su elemento constitutivo más elemental, es
decir, llevar al plano –la hoja–, a un proceso eidético teñido de minimalismo.
Al caso, Watier ensalza el pliego como ese eje secuencial primario, curvatura
radical que funge como vértice de un algo en tránsito, mutable; al cabo, eje
topográfico que podríamos tildar como la cumbre, pasaje9 que constituye el
primer paso hacia la construcción de la estructura de un libro en términos
narrativos.
Por ejemplo, en su obra Un livre=un plie (2003), –una hoja doblada con
la cubierta de color gris y el título “un libro”, y al interior, la palabra “un plie-
gue”–, Watier nos ayuda a reflexionar acerca de esta idea de que el libro, lle-
vado hasta el límite, no es más que un papel doblado, un conjunto enunciativo
de elementos dispuestos en varios planos enlazados que, viene a advertirnos
por analogía, que el libro representa un estado secuencial en donde el pliegue
es un “paradigma de lo múltiple”, “un todo secuenciado, un todo de múltiples
páginas, un todo secuenciado de múltiples significados”, un todo con “fachada
/ una arquitectura, (que) propone un recorrido que oscila del detalle al conjun-
to variable” (Heyvaert, 2014: s.p.). Una bella forma de comprender al pliegue
como ese espacio posibilitador del desdoblamiento espacial de múltiples pro-
babilidades, como de puntos de vista e interpretaciones.
En este caso, el pliegue como sistema estructural y espacial se convier-
te en un elemento sígnico que, a nivel contextual, demarca el umbral entre
lo físico y lo figurado y también lo encontrado en doble sentido, pues es en
el pliegue donde “de algún modo […] están separados el espacio ‘literario’ y

8 Consultar a Eric Watier en página http://www.ericwatier.info/.


9 Decía Deleuze (2006) respecto al pliegue como punto de vista que éste, “es una instancia a
partir de la cual se capta una serie de formas en sus pasajes, sea como metamorfosis –pasaje
de una forma a otra–, sea como anamorfosis –pasaje del caos a la forma–” (p. 142).

160
Espacios y estructuras desplegables. El fenómeno del pliegue en el diseño contemporáneo

el espacio ‘literal’ (el espacio material creado en torno a los pliegues de las
hojas)” […] dos espacios que en el libro “se aproximan, interactuando mutua-
mente, permitiendo relaciones cruzadas entre lo físico y lo imaginario”, lo real
y lo figurado (Heyvaert y Prada, 2017: 59) (Fig. 8).

Fig. 8. Anne Heyvaert. Replis selon plism, (2014).


Dibujo, fotografía, infografía, impresión digital, papel.
Exposición de Baliza en el Marco de Vigo. Imágenes: Cortesía de la autora.

El plegado como tal, absorto dentro del contexto del libro, toma infi-
nitos matices liminales que nos ayudan a recordar que, efectivamente, la rea-
lidad es más compleja, liminal y caleidoscópica de lo que creemos. Al cabo,

161
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

estas últimas visiones acerca del pliegue, nos advierten que éste no sólo res-
ponde a un sistema estructural-espacial tangible, sino también a un concepto,
es decir, un sistema de singularidades que transferimos a nuestra forma de
ver, pensar, revelar, develar e imaginar el mundo más allá de las apariencias.

Discusión final

Como habremos podido reconocer en el presente texto, muchas son las pro-
blemáticas atendidas a través del manejo de sistemas plegados simples o
complejos. Creativos de la escena contemporánea los han utilizado para ge-
nerar diseños que respondan con versatilidad a las diferentes necesidades
de aquellos usuarios que habitan en viviendas pequeñas o que requieren de
refugio temporal. Vimos también cómo los sistemas plegables posibilitan la
construcción de objetos de fácil portabilidad, apilabilidad y polivalencia en tér-
minos de armado, usabilidad y transporte de los productos; por no hablar del
hecho de que muchos autores infieren además en la reducción de costos en
términos de producción, almacenaje y distribución, así como en la simplifica-
ción de procesos de producción con una visible filosofía del copyleft.
Por ello, osamos tildar el creciente manejo del pliegue como sistema
estructural a la par que como concepto, como fenómeno que pone de mani-
fiesto algunas de las necesidades a atender en nuestro presente. Su uso nos ha
orientado en la resolución de problemáticas básicas como la de disponer na-
rrativamente todo tipo de elementos visio-espaciales en una hoja, aprovechar
al máximo los espacios domésticos, generar arquitectura móvil, como diseñar
estructuras que nos permitan conocer y explorar mejor el espacio exterior.
Al ocaso, atisbamos en cada uno de los sistemas de plegado, vario-
pintas rutas a elegir para quienes como diseñadores buscamos dar solución a
viejas o a generar nuevas necesidades para una sociedad gobernada por cons-
tantes y vertiginosas transformaciones tecnológicas, socioculturales, políticas
e ideológicas. A la postre, cerraremos con esta simple idea acerca de que son

162
Espacios y estructuras desplegables. El fenómeno del pliegue en el diseño contemporáneo

nuestras propias propuestas las que, finalmente, develan la estrecha relación


dependiente entre el contexto al que atendemos y la visión con la llevamos a
cabo nuestro ejercicio profesional.

Referencias

Blanco, C. y Otero, T. (2005). Geometría con papel (papiroflexia matemática).


En SCTM05, Sociedad, Ciencia, Tecnología y Matemáticas, Curso Interu-
niversitario. Recuperado de https://imarrero.webs.ull.es/sctm05/modu-
lo3tf/1/cblanco.pdf.
Centro de Noticias Naciones Unidas (23/011/2015). El 90% de los desastres tie-
ne relación con el clima, revela nuevo estudio de la onu. En Centro de
noticias onu. Recuperado de http://www.un.org/spanish/News/story.
asp?NewsID=33888#.WPLPavk1_X4.
Deleuze, G. (2006). Exasperación a la filosofía. Buenos Aires: Cactus.
Escrig, F. y Pérez, J. (1988). Estructuras espaciales desplegables curvas. In-
formes de la Construcción, 39(393). Recuperado de http://informesde-
laconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/
article/download/1606/1798.
Escrig, F. y Pérez, J. (1986). Introducción a la geometría de las estructuras es-
paciales desplegables de barras. Revista baetsa, Boletín Académico, Es-
cuela Técnica Superior de Arquitectura da Coruña, 3, 48-57. Recuperado
de http://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/5116.
Espinoza, R. (2009). Deleuze: Leibniz… en torno a los pliegues. Revista Filosofía
Aurora. Brasil: Pontifícia Universidade Católica do Paraná (pucpr) e da
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (puc-sp), 21(28), 125-139.
Recuperado de www2.pucpr.br/reol/index.php/rf?dd99=pdf&dd1=3235
Heyvaert, A. (2014). Del pliegue al despliegue. El pliegue como motivo y pro-
ceso. Conferencia presentada en el Foro Internacional de Creación en la
Frontera. Complejidad como metodología. Del libro de artista a las nuevas

163
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

formas de arte múltiple. Celebrado en la Facultad de Bellas Artes de Pon-


tevedra. Espacio 16, 18:00 pm, febrero 2014. Disponible en línea desde:
http://tv.campusdomar.es/en/video/2695.html Fecha: 13/02/2014. Du-
ración: 00:18:34 a 01:03:22.
Heyvaert, A. y Prada, M. (2017). Pliego-papel-libro: Así piensa el pliegue en el
libro de artista. En: Mínguez García, H. (coord.) (2017). Cartografías del
Libro-Arte. Transiciones y relatos de una práctica liminal. Ciudad Juárez,
México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Editorial uacj.
Kooser, A. (2014). Un experto en origami ayuda a la nasa a doblar sus pane-
les solares. C/Net, cbs Interactive Inc. Recuperado de https://www.cnet.
com/es/noticias/un-experto-en-origami-ayuda-a-la-nasa-a-doblar-sus-
paneles-solares/.
Marcolli, A. (1978). Teoría del Campo. Madrid: Curso de Educación visual, xa-
rait Ediciones y Alberto Corazón Editor.
Morales, G. E. (2016). Edificación vertical y horizontal de la vivienda de interés
social: análisis integral costo/beneficio y su impacto en los barrios y la ciu-
dad de Toluca. Universidad Autónoma del Estado de México. Tesis de
Maestría Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.11799/49300.
Ornelas, J. (2004). Globalización neoliberal: economía, política y cultura. Recu-
perado de http://rcci.net/globalizacion/2004/fg457.htm#_ftn1.
Puertas del Río, L. (1996). Primeras propuestas en España de estructuras des-
plegables de barras. Revista de Edificación, 23, 48-54. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10171/16715.
Ritzer, G. (1996). La McDonalización de la sociedad. Un análisis de la racionali-
zación en la vida cotidiana. Barcelona: Ariel.
Yuxin, H. (2012). Unifold. Recuperado de http://horatiohan.format.com/uni-
fold.

164
EFECTOS COMUNICANTES
EN ENTORNOS COMERCIALES
Leticia Jacqueline Robles Cuéllar
Óscar Alberto Castellanos Bernal
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Estamos inmersos en una era de consumo, una necesidad más bien subjetiva
que forma parte de la vida cotidiana de las personas, esto a su vez conlleva a
una categorización de los consumidores en relación con el perfil de consumo
y de sus preferencias, lo que permite estructurar estrategias específicas de
venta. En este sentido, analizar las visiones estratégicas de las empresas, sus
marcas, y lo que éstas evocan a partir de su imagen, promueve el análisis y la
generación de nuevos signos y efectos de comunicación que provoquen en
las personas el interés, la necesidad, la emoción y la promoción de la compra
a través de efectos empáticos en relación con la experiencia que produce la
interacción del diseño comercial integral; por ello la importancia de construir
estrategias atractivas para las nuevas necesidades de consumo y, sobre todo,
respecto al uso del espacio comercial, de tal forma que se traduzcan en expe-
riencias memorables a través de efectos de comunicación que exploraremos
desde diversas perspectivas dentro del capítulo y que en su integridad confor-
man herramientas para el diseño de la estética comercial como un estado de
atracción y afección de elementos tangibles e intangibles irrefutables entre sí,
que toman como prioridad la creación de efectos de conexión con el usuario,
la revaloración del espacio comercial para el ser humano, más allá de la sola
experiencia de consumo.

Presentación de los entornos comerciales

La venta y el consumo de bienes y servicios es un fenómeno que abarca aspec-


tos económicos, socioculturales y de comunicación. El sector empresarial ha
implementado tácticas en las divisiones de producción y mercadeo de produc-
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

tos en la actualidad, por lo cual han mantenido un constante progreso dentro


de este mundo cambiante y globalizado donde, por un lado, los consumidores
exigen mucho más a menor costo y las empresas buscan reducir gastos ante la
baja de ventas y las diferentes crisis económicas y de consumo. Sin embargo y
ante este contexto económico y social, la industria de la moda, las franquicias
alimenticias, las diferentes marcas, productos y servicios, se ven inmersos en
una constante evolución; la implementación de la tecnología y nuevas estra-
tegias de venta están logrando que desde los grandes corporativos hasta los
pequeños comercios en vistas de crecimiento, apuesten por el diseño y la in-
novación como estrategias de promoción y generación de la venta, para hacer
evolucionar el concepto comercial que se tiene actualmente, ya que la ten-
dencia es generar espacios sociales donde se logre establecer un vínculo emo-
cional con la cultura, el arte y la sociedad en relación a lo que se evidencia día
con día a través de la cotidianeidad, el gusto y la preferencia de determinados
sectores sociales, provocando efectos de reconocimiento y afección.
Los lugares evocados al comercio en un principio eran llamados tian-
guis o mercados, espacios donde sólo se buscaba realizar la compra-venta de
artículos de primera necesidad; este concepto evolucionó con los comercios
establecidos por los artesanos que designaban una habitación al frente de su
morada para la producción y venta de diversos productos. En el siglo xix apa-
reció una nueva tipología de comerciante, el que ya no abarcaba la fabricación
o producción de sus productos, sino que directamente se interesaba en la ven-
ta. Es a partir de entonces, que surgen los espacios destinados exclusivamente
para la venta y que particularmente guardaban la apariencia de almacén, es
decir, que no se buscaba la ambientación, la imagen o la organización del pro-
ducto de manera determinante. Posteriormente, luego de la Segunda Guerra
Mundial, se marca la pauta para el surgimiento de las grandes marcas y con
ellas, los primeros centros comerciales como puntos de venta por excelencia.
Es en este momento y a partir del surgimiento de las marcas, que la atención al
espacio comienza a caracterizarse por procurar el diseño interior, promovien-
do la exploración del consumidor a partir del estudio de sus hábitos de compra

168
Efectos comunicantes en entornos comerciales

y consumo, y con esto, aparecieron también las primeras teorías del diseño del
espacio comercial (Morgan, 2014).
Al igual que el mundo actual en el que vivimos, las teorías respecto al es-
pacio comercial se mantienen en constante cambio, ya que buscan satisfacer las
necesidades e intereses de las empresas por causar impacto y trascendencia en
la conciencia de los consumidores. Smichtt y Simonson (1997) refieren al tra-
bajo multidisciplinar cuando se trata de la búsqueda de identidades fuertes y
la creación de nuevas experiencias de consumo, donde la gestión del proyecto
comercial de marca requiere de un trabajo colaborativo que involucra a dise-
ñadores gráficos, industriales, arquitectos, interioristas, publicistas, artistas y
demás perfiles, como recursos imprescindibles para la gestión de identidades,
de tal forma que se profundiza en el estudio de estrategias para la creación de
estímulos sensoriales y de comunicación que evoquen de manera integral una
visión capaz de trascender.
La tendencia, según los expertos en el ramo del marketing y el diseño es-
pacial, apunta a la construcción de nuevos paradigmas económicos y urbanos,
donde los centros comerciales y nodos de comercio en general deberán replan-
tearse y ser revitalizados cuestionando sus propias formas de uso e identidad,
analizando al consumidor como usuario de ese entorno comercial y brindando
experiencias multisensoriales que inviten no sólo a la compra y el consumo de
bienes y servicios sino a la permanencia; atraer a dichos usuarios a experimen-
tar, hacer variación de recorridos, interactuar, experimentar atmósferas diver-
sas y crear escenarios de actividades múltiples que permitan la socialización y
el reconocimiento; romper la homogeneidad de estos espacios tomando como
referencia el trabajo fotográfico de Galinsky (1989) en torno a los centros co-
merciales en América, donde se evidencia la monotonía en el uso del espacio
y que, de cierta forma, se percibe como limitativa para el recorrido de compra.
Hoy en día, se busca optar por la reinterpretación de estos escenarios de la vida y
convertirlos en una cancha de juegos, una obra teatral, un show de degustación,
en fin, en un momento de reinventar y fortalecer identidades de marca y hacer
que el comercio se traduzca en experiencias memorables (Fig. 1).

169
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

170
Efectos comunicantes en entornos comerciales

Figura 1. Centros comerciales en la contemporaneidad.


Archivo: Leticia Jacqueline Robles Cuéllar, 2016.

171
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

De la identidad de marca a la creación de ambientes

Las marcas, sus productos, su imagen y publicidad, sus procesos organiza-


cionales y administrativos, vuelcan ahora la mirada también a sus espacios,
buscando que las integraciones de todos estos componentes de la identidad
corporativa dialoguen entre sí, logrando efectos de comunicación que satisfa-
gan integralmente al consumidor, de tal forma que la coherencia del mensaje
de las marcas tendrá como resultado el éxito de las mismas.
En este sentido, Lynne Mesher (2010) establece ciertas estrategias
de construcción de la identidad de las marcas a partir del branding, la cate-
gorización de los sectores comerciales, fundamentando en los métodos de
organización del espacio comercial, el diseño e implementación de los com-
ponentes que logren integrar la imagen y el espacio, particularmente en tér-
minos del retail que tiene como punto de partida la identidad de la marca
buscando la integralidad de todos los componentes que constituyen la em-
presa, su organización, procesos, imagen y diseño, para contribuir a la crea-
ción de experiencias.
Ante todo, la esencia del marketing en la contemporaneidad configura
las estrategias de alineamiento entre la visión, las acciones, la expresión y la
experiencia de las grandes marcas, generando en los comercios emergentes
una conciencia respecto a lo que se está haciendo, provocando que estas es-
trategias estén a la orden de todo público y sector. La identidad deberá ser
sinónimo de flexibilidad para el futuro (Smichtt y Simonson,1997), compren-
diendo con ello que la identidad no es limitativa a ciertos rasgos y característi-
cas, sino que a su vez habrá de traducir en un enfoque relacionado a la estética
compuesta, es decir de intercambios estéticos, para la construcción de una
verdadera identidad comercial de impacto para las empresas y sus marcas,
donde comulguen aspectos tangibles e intangibles de dicha estrategia de ge-
neración de identidad estética.

172
Efectos comunicantes en entornos comerciales

Construcción de identidad

Intercambios estéticos

Estética Económica Semiótica


Efectos Bienes Mensajes
Sensibles Trabajo Discursos
Signos

Tangibles Intangibles
Visuales Misión
Sensoriales Visión
Objetivo
Cultura empresarial
+ ventas
+ experiencia

Gráfico 1. Mapa de construcción de identidad.


Fuente: Leticia Jacqueline Robles Cuéllar, 2017.

Procesos de construcción de identidad de marca


para aplicación al interiorismo

Unificar y comprender los enfoques y procesos de las marcas permite el re-


conocimiento de las mismas, fortaleciendo su posicionamiento e integrando
propuestas de valor que caractericen la esencia de la marca en una idea pro-
metedora, de gran innovación y con una propuesta de valor social.

173
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Las identidades de marca y el proceso de construcción de las mismas,


nos llevan a la segmentación de mercados, la generación de un conocimiento
del mercado meta, al cual llamamos target y al estudio de sus insights1. Gómez
Palacio (2014) refiere al proceso de involucramiento del target a partir de las
motivaciones individuales y las motivaciones sociales (p. 70), que motivan la
elección de una marca, entre ellas:

– Conciencia de marca
– Decisión de compra
– Preferencia
– Lealtad de marca
– Compromiso

Pero, ¿cómo alcanzar dichos procesos? La labor consiste en la investi-


gación de los insights de cada target. La medida en que aprendemos a identifi-
car o reconocer sus estados de afección con determinadas maneras de ser y de
hacer, es como lograremos identificar elementos de diseño experiencial que
provoquen una reacción emotiva en la consciencia de las personas.
Una vez identificado y estudiado el target, nos permite echar mano a
la imaginación, a la creación y a la traza de objetivos de la marca; es decir, la
generación de una identidad de marca inicia con el objetivo y los estados de
conciencia del target para sugerir oportunamente los procesos, estrategias y
puntualmente el diseño de la imagen de la marca desde el logotipo, su slogan,
gama cromática, formas, etcétera, para posteriormente concretar en su mate-
rialización en el espacio a través del retail y el visual merchandising.

1 Insights, aquellas percepciones y experiencias del consumidor asociadas a un tipo de produc-


to, a una marca o a una situación de consumo e, incluso, a su estilo de vida y preferencias. El
objetivo es activar los sentimientos de los consumidores con la marca o el producto, estable-
ciendo grados de empatía de gran valor emocional.

174
Efectos comunicantes en entornos comerciales

Hacer y construir una marca es disciplina en acción del mencionado


branding, integrando personas, más imagen, más espacios, más experiencia y
todas las acciones que se desarrollan tendrán influencia activa en la personali-
dad de la marca, de tal forma que el receptor (target) observa, percibe y siente,
en la medida en que las estrategias de marketing comunican respondiendo a
los principios y estrategias de la marca. Por un lado, entonces, quizás tenga-
mos conformada la primera etapa de la identidad de la marca. Ahora bien, la
adaptación de lo gráfico a la creación de escenarios cargados de experiencia
responde de cierta forma al tipo de venta, a los procesos y esquemas de regis-
tro respecto a los actores que involucran el espacio, la infraestructura y demás
componentes espaciales que resuelven las actividades y mecanismos de pro-
moción, por supuesto, aunados a la personalidad integradora de la marca, sus
productos y servicios corresponderán precisamente al trabajo de interpreta-
ción de lo intangible; la experiencia de compra o de consumo se torna aún más
importante que la propia venta, ya que en la medida en que experimentamos
y logramos conectar todos los efectos intangibles de comunicación, será la
manera en como se provoquen no sólo ámbitos de consumo, sino verdaderas
experiencias integrales a partir de la creación de ambientes significativos.
Entendemos que la diversificación de los sectores comerciales es va-
riada y, por ello, lograr una categorización que permita establecer referen-
tes estratégicos y sus principales características básicas implica una especial
atención a la organización de los componentes de creación de marca y de las
diferentes categorías de comercios, los procesos y esquemas de registro, las es-
trategias de organización y distribución del producto, la interpretación de
los intangibles de las marcas y diseño experiencial como parte fundamental
de las estrategias actuales de conexión de las marcas con sus consumidores; se
trata, sin duda, de una gran labor que requiere de estudios quizás complejos pero
fundamentales para la verdadera creación de ámbitos de consumo y experiencia.
Sara Bailey y Jonathan Baker (2014) han logrado abarcar una meto-
dología a partir del sector moda y el visual merchandising, destacando la im-
portancia del diseño experiencial como punto de partida y posteriormente las

175
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

particularidades que se desprenden de la organización y planificación espacial,


como lo es el diseño de displays y exposición del producto, los puntos de con-
tacto en el espacio de venta, entre otros.
La creación de identidades comerciales fuertes y de impacto involu-
cra directamente al diseño de interiores en el ámbito del espacio comercial,
el análisis del consumidor (target) y la construcción clara del mensaje que se
quiere transmitir para lograr el éxito del comercio, a través de la generación de
propuestas de valor y efectos comunicantes de experiencia vivencial a partir
de la emotividad y los estados de afección.

El consumidor como protagonista de experiencias integrales


en contextos contemporáneos

El marketing no es una batalla de productos, es una batalla


de percepciones que se libra en la mente del consumidor.
Al Ries y Jack Trout

El consumidor, persona que adquiere productos de consumo o utiliza cier-


tos servicios (rae, 2016) es ahora un ser evolucionado que no se limita sólo
a adquirir desconsideradamente, la cual era una percepción del cliente sur-
gida del marketing tradicional; en cambio, ahora participa activamente, es
más exigente, más conocedor de su entorno y de los medios de producción,
es decir, está más informado, la tecnología lo ha hecho trascender. Las empre-
sas comerciales desde hace algunas décadas están cambiando sus métodos de
compra-venta con la finalidad de generar un vínculo a costa de todo para con-
seguir la fidelidad de los clientes; han implementado políticas y estrategias
basadas en la implicación emocional y la creación de experiencias ligadas al
producto o servicio, como algunos autores lo llaman “marketing experiencial,
sensorial o emocional”, haciendo evidente la importancia del involucramiento
de los compradores a un nivel emotivo (Loreto y González, 2011: 17), donde la

176
Efectos comunicantes en entornos comerciales

participación proactiva incluso de los empleados, denominada también factor


social del negocio, es parte de la solución. El principal actor es ahora el con-
sumidor, quizá siempre lo ha sido, pero ahora se busca motivar las compras
principalmente emocionales, aquéllas que trascienden en el ser humano y que
le permiten comprar un estilo de vida y no sólo un insumo, experiencias que son
construidas a través de las emociones y los valores de quien observa y, final-
mente, adquiere.

Figura 2. Shop 906722.


Recuperado de: https://bit.ly/2HdutWr.

177
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

La importancia también se profundiza en cómo el cliente concibe su


entorno, siendo a través de la experiencia (rae, 2016), el cómo éste implemen-
ta todos sus sentidos en la recepción de estímulos, generando sentimientos
asociados a sus vivencias (Loreto & González, 2011: 17), las cuales son trans-
mitidas integralmente por el espacio arquitectónico, mediante factores tan-
gibles/físicos: interiorismo comercial, equipamiento, cualidades del producto,
estrategia de ventas o visual merchandising, y factores intangibles/ambien-
tales: música, aroma, texturas, entre otras percepciones sensoriales; ambos
factores buscan verdaderas conexiones con el pasado y direccionan el com-
portamiento de los compradores.
En la filosofía de Martin Heidegger (1889-1976) la perspectiva ontoló-
gica es la realidad subjetiva, múltiple, como es percibida por los participantes
(Navas, 2005: 6) y es desde su individualidad como también se entiende la ubi-
cuidad de las percepciones, que son tan diversas y en ocasiones indetermina-
das como antes no se creía; provocar sensaciones y emociones globales para
acciones individuales es, en definitiva, un reto; sin embargo, Clairborne (2004,
citado por Loreto & González, 2011: 19) ha clasificado en tres grupos lo que ha
llamado como componentes principales de la experiencia o pistas:

• Funcionales: producidas por el beneficio material.


• Humanas: causadas por las personas que generan un beneficio senso-
rial o psico-social.
• Emocionales o mecánicas: se corresponden con el entorno y la mane-
ra de disponer el ambiente físico del negocio.

Cualidades del ser o generadas por el espacio, que son manipuladas


para la percepción del “prosumidor”, síntesis de productor + consumidor, con-
cepto desarrollado por autores como Toffler (1980) o Tapscott (1995, citado
por Sabés-Turmo & Parra-Valcarce, 2014: 513) que lo identifican como aquella
persona que hace las cosas a su manera; busca su propia satisfacción a través
de una de las tendencias actuales de la compra-venta: la customatización.

178
Efectos comunicantes en entornos comerciales

En la dura competición por conseguir el éxito en un mercado caracteri-


zado por la proliferación de productos y marcas, cada vez son más las
empresas que intentan construir relaciones con sus clientes que sean
duraderas, intensas y llenas de significado (Cannon y Perreault, 1999,
Citado por Sabés-Turmo & Parra-Valcarce, 2014: 513).

La personalización como estrategia de experiencias

A mitad del siglo xx, basado en teorías motivacionales y de estilo de vida, el mar-
keting sigue una progresiva escalada individualista expuesta en el fenómeno de
la customización masiva. Keenan, Holmes, Greene y Crockett (2002, citado por
Arbaiza Rodríguez, 2013: 188) acuñaron el término customización masiva, defi-
nida por Davis (1996, citado por Arbaiza Rodríguez, 2013: 188) como “un nuevo
paradigma basado en la creación de variedad y personalización a través de la fle-
xibilidad y capacidad de respuesta rápida [...] produciendo bienes y servicios para
satisfacer las necesidades individuales del consumidor con la misma eficiencia de
la producción masiva” (p. 188), cualidades que aplicadas a las experiencias de com-
pra-venta en el ámbito comercial, producen espacios adaptados al consumidor,
lo cual propicia entornos flexibles en respuesta a las características particulares
del shopper, ofreciendo experiencias de compra significativas que permanecen
en su memoria por más tiempo, asegurando así su lealtad de compra.
De acuerdo con McDonald y Wilson (2002); Egan (2008); Wyner (2008)
(citado por Arbaiza Rodríguez, 2013: 184), la customización y el individualismo
derivan de varios factores como “el surgimiento y la omnipresencia de nue-
vas tecnologías de la comunicación, la supremacía de la marca, la ubicuidad
de las comunicaciones y el entretenimiento, la desmaterialización de los pro-
ductos o el advenimiento de un nuevo consumidor con poder” (p. 184), carac-
terísticas que han llegado a cambiar la percepción del entorno comercial y, por
supuesto, de los consumidores, implementando estrategias que permiten la
adecuación en beneficio de la experiencia de compra.

179
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Figura 3. dress-shop-97261.
Recuperado de: https://bit.ly/1ONI18d.

180
Efectos comunicantes en entornos comerciales

Según Arbaiza Rodríguez (2013: 182): “La maquinaria del marketing


apoyada […] por las nuevas tecnologías, le está otorgando al consumidor
desincronizar las actividades comunes, desarrollar un consumo y uso perso-
nalizado e individual de productos y servicios, liberados de la masividad y de
la tiranía del espacio tiempo”, lo cual permite que el consumidor interactúe
realmente con el producto o el método de adquisición; encontraremos en-
tonces en el mercado, empresas que permiten que el consumidor personalice
algunos objetos con su nombre, con un color afín a sus gustos o intereses, el
material o acabado final de manufacturación, entre otras decisiones que son
permisibles por las marcas comerciales; además se encuentra la posibilidad
de aumentar tal conexión con los objetos o servicios permitiendo expresar in-
tereses, gustos o exigencias personales a través de los Informers, webs donde
los usuarios-consumidores pueden enviar de manera anónima todo tipo de
contenidos, que son puestos on line por sus administradores, cuya identidad
es desconocida (Sabés-Turno & Parra-Valcarce, 2014: 513) y permite a las em-
presas asirse a mejores gestiones de experiencias que realmente conviertan al
consumidor en un Homo economicus, un ser que adquiere todo a su paso como
una acción inherente a la vida y a sus necesidades básicas.
Hoy en día, el enfoque del marketing debe ser visto como un proceso
de gestión de la cadena de demanda y no de cadena de suministro; así, el con-
sumidor se convierte en el punto de partida y no de destino final (Baker 2001,
citado por Arbaiza Rodríguez, 2013: 183), se materializa como el protagonista
de las experiencias al cual todos se deben y en el que incide la mayor respon-
sabilidad del futuro del marketing y el interiorismo comercial.

We are living in an age of repersonalization and individualization. Peo-


ple, products and services are all seeking an individual identity. Taste,
desire, ambition and lifestyle have made shopping once again a form of
personal expression. Those marketers who ignore the implications of our
new individualised information society will be left behind in what may
well come to be known as the age of mass production and mass ignoran-

181
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

ce. Audience participation becomes absolutely indispensable in our kind


of information environment. One of the future aspects of advertising
is the custommade, the tailor-made. Instead of peddling mass-produ-
ced commodities, advertising is going to become a personal service of
each individual. Lester Wunderman’s Being Direct- speech to mit in 1967
(Wunderman, 2004: 118, citado por Arbaiza Rodríguez, 2013: 184).

Relación empresa vs. consumidor, a través de la experiencia

Un factor que implica un determinante en la creciente generación de experien-


cias es fundamentado a través de la huella que el consumidor, ávido de perte-
necer a grupúsculos que lo definan, donde la volatilidad de sus decisiones sean
entendidas y priorizadas, obtiene de la relación afectiva con la empresa, lo
cual es denominado Identificación Organizacional (Rives & De Maya, 2007: 64),
lo cual sugiere un vínculo potente que fomenta la lealtad hacia una marca y res-
peto a los productos porque se respeta al comprador; de esta manera, cuando
se adquiere un producto o servicio, también es reconocida la afinidad con la fa-
miliaridad, se defiende como nuestra y se difunde gratuitamente entre la socie-
dad. De acuerdo con Loreto & González (2011: 17), “la experiencia total vivida,
es básica a la hora de crear valor para los clientes; sólo ésta ejerce una influencia
positiva que desencadenaría al gestionar esos elementos sensoriales y emotivos
en los consumidores”; es decir, el pasado que nos define como personas es lo
que nos permite percibir el entorno de maneras distintas y son inevitables los
lazos en relación con las experiencias, ello nos hace ser y actuar (Fig. 4).
A través de la preferencia de la marca y la elección entre distintas op-
ciones de consumo, los consumidores van formando parte de su personalidad
e intentan definir o fortalecer su identidad (Fournier, 1998, citado por Rives
y De Maya, 2007: 67). Es entonces cómo la psicología social o la teoría de la
identidad social define que los individuos mantenemos dos identidades, una
personal, que incluye nuestras características más intrínsecas, y una identidad

182
Efectos comunicantes en entornos comerciales

social, que procede de nuestra pertenencia a grupos. La pertenencia a grupos


viene motivada, en parte, por el interés de satisfacer las necesidades de defi-
nición personal como la seguridad y autoestima (Tajfel y Turner, 1986, citado
por Rives y De Maya, 2007: 65). El sentido de compra entra entonces a un pa-
radigma más sublime y trascendental, aquél que persuade no sólo al consumi-
dor como tal, sino también a su interioridad, donde la cosificación del todo es
evitada y convertida en la comunicación del cuerpo con el espíritu hacia una
mejora de sí mismo y de su entorno percibido.

Figura 4. shop-945414_1920.
Recuperado de: https://bit.ly/2uRpyrY.

183
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

El consumidor y el producto o servicio son entendidos, respectivamen-


te, como receptor y generador de experiencias. Es importante reflexionar que
la vertiginosidad con la que se consume está directamente relacionada con
los estímulos que se reciben y su percepción no sólo inicia desde que se está
frente a frente con lo que se desea adquirir, inicia también desde la forma en
la que llega a nosotros, ya sea por tradición o moda y con apoyo de la imple-
mentación de estrategias creativas e innovadoras, tradicionales o tecnológi-
cas, que llaman nuestra atención. Es entonces el marketing de experiencias,
uno de los conceptos teórico/prácticos donde se entiende que el producto es
sólo una pieza de gran importancia en el rompecabezas de la comunicación
de experiencias, donde se profundiza en el estudio de los consumidores, del
mundo globalizado y de la tecnología que ahora nos rige, permitiendo en un
crisol de estímulos positivos y negativos, discernir información para hacer una
selección conveniente de lo que más nos define y nos hace ser. En este senti-
do, Loreto & González (2011) hace referencia al entendimiento del marketing
de experiencias, el cual “constituye el conjunto de políticas y estrategias más
recientes e innovadoras, centradas en la búsqueda de una nueva fuente de
ventaja competitiva basada en la implicación emocional de los clientes y en
la creación de experiencias ligadas al producto o servicio” (p. 18), la cual es
posible construir en los espacios comerciales, a través de la implementación
de diversos factores tangibles e intangibles que han sido mencionados con an-
terioridad y que permitan una conexión directa con el consumidor para, efec-
tivamente, crear un vínculo emocional.
Es así como el marketing experiencial busca satisfacer las necesidades
de los consumidores a través de la creación de experiencias en el estableci-
miento comercial, sin olvidar los beneficios que el producto o servicio debe
ofrecer; su intención es asegurar la fidelidad del cliente hacia la marca, persua-
diendo a la compra permanente.

184
Efectos comunicantes en entornos comerciales

Experiencia
del cliente

Los métodos Consumo


Marketing como una
y herramientas
experiencial experiencia
son eclécticos
holística

Consumidores
son racionales
y emocionales

Gráfico 2. Características claves del marketing experiencial.


Fuente: Adaptado de Shmitt, B. Marketing Experiencial.
(1999, citado por Loreto & González, 2011: 18).

De esta manera, se busca que a través de la fidelidad propiciada por


la experiencia dentro del establecimiento, se logre generar una sinergia en-
tre la empresa y el consumidor. De acuerdo con Rives & De Maya (2007) “la
identificación entre la empresa y el consumidor puede enmarcarse en el área
de marketing que analiza los vínculos existentes entre ambas partes, es decir,
el marketing de relaciones” (p. 64) y es desde ahí que se fortalece el vínculo,
que permite entender si la relación es coherente y significativa; no todas las

185
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

marcas son para todos los consumidores, pero las marcas cada vez más in-
tentan conectarse con un mayor número de segmentos, a través de la venta
de productos de variadas características, lo cual está bien si se trabaja de la
mano con las necesidades de los tan variados y comúnmente indecisos gru-
pos de consumidores, que se anclan a los productos o servicios que son más
afines a ellos y a sus almas que los definen; pero también los productos tienen
vida propia y sus “almas” son las marcas (Szlechter, 2007: 100), y en conjunto
con el espacio comercial que también cuentan con una, se crean atmósferas
que permiten interactuar entre sí, evolucionar juntos y realizar una conexión
inter y transpersonal, permitiendo experimentar una realidad mayor y más
significativa (Fig. 5).
El consumidor es, entonces, el protagonista de experiencias integrales
y lo seguirá siendo en el tiempo, toda vez que se ha convertido en un “conector
de experiencias” que existen sólo si trascienden en su memoria y lo definen;
en la praxis profesional de la creación de ámbitos comerciales será justo en-
tonces, exaltar dichos conceptos y más si se trata de espacios en desventaja,
emancipados del control de emporios aplastantes, donde sus mayores valores
ya obtenidos fortuitamente, son la tradición y su existencia en los recuerdos
de los consumidores.

186
Efectos comunicantes en entornos comerciales

Figura 5. Bahamas-1982413_1920.
Recuperado de: https://bit.ly/2GE1CxI.

187
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Discusión final

Desde el origen del comercio, se han suscitado cambios que han transformado
la forma en que se vende y se consume, lo cual ha permitido una evolución
significativa de las empresas comerciales y su percepción del entorno en el
que se encuentran inmersos; en este sentido, la identidad de marca a través
del branding se ha ido personalizando hacia las diferentes tipologías de mer-
cado, segmentando su proyección para responder a necesidades cada vez más
particulares; de esta manera, se han implementado estrategias que coinciden
sin importar la marca de la que se hable, a través de la construcción o diseño
de experiencias que impactan y persuaden a las emociones, en la búsqueda de
asegurar su permanencia en la mente de los consumidores; dichas construc-
ciones han quedado en los programas de crecimiento de las grandes empresas
que cuentan con recursos suficientes para implementarlas, superando expec-
tativas de venta. La pertinencia del interiorismo comercial que basa su labor
principal en beneficiar la experiencia de los habitadores, ha sido la razón de la
transformación en la configuración del establecimiento que hoy conocemos,
primero de una manera empírica y desde inicios el siglo xx de manera cons-
ciente y estudiada, ha logrado crear entornos que responden a exigencias de
un mundo globalizado que irónicamente cada día exige más particularidad
y empatía. A pesar de la era digital que nos ha permitido evolucionar como
sociedad, no podemos olvidar que la era de las emociones ha llegado en los
últimos años para reconocer que como personas o consumidores, exigimos de
hilos que nos conecten con nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestro pa-
sado, agradeciendo la inclusión en el espacio interior del uso de equipamien-
tos, acabados y ornamentos que nos recuerdan nuestros orígenes y evocan la
nostalgia de nuestros corazones, en respuesta inherente al hacinamiento de
nuestras ciudades cada vez más impersonales y segmentadas.

188
Efectos comunicantes en entornos comerciales

Referencias

Arbaiza, Rodríguez, F. (2013). Orígenes de la customización masiva: Las inte-


racciones individuales consumidor marca dentro de mercados masivos
en el marketing. Revista De Comunicación, 12. 182-196.
Baley, S., Baker, J. (2014). Moda y Visual Merchandising. Barcelona: Gustavo Gili.
Cannon, J.P. y Perreault, W.D. (1999). Buyer-Seller Relationships in Business
Markets. Journal of Marketing Reserch, 36(4), 439-460.
Del Loreto Nicolau González, M. & González Poey, R. I. (2011). El marketing
de experiencia y la lealtad de los clientes. Retos Turísticos, 10(3), 16-21.
Fournier, S. (1998). Consumer and Their Brands: Developing Relationship Theory
in Consumer Research. Journal of Consumer Research, 24, 343-373.
Galinsky, M. (2013). Malls Across America. usa: Hardcover.
Gómez, P. (2014). Evolución histórica de la mercadotecnia. En Branding la
esencia del marketing moderno. México: lid editorial Mexicana.
Mesher, L. (2010). Retail Design. Suiza: Ava Publishing.
Morgan, T. (2014). La historia del Visual Merchandising. En Visual Merchandi-
sing (2da Ed.). Barcelona: Gustavo Gili.
Navas, C. A. (2005). Relativismo y marketing: Una propuesta metodológica para
el estudio del comportamiento del consumidor. Pensamiento & Gestión,
19, 1-42.
Rives, L. M., & De Maya, S. R. (2007). La identificación del consumidor con la
empresa: más allá del marketing de relaciones. Universia Business Re-
view, 13, 62-75.
Sabés-Turmo, F., & Parra-Valcarce, D. (2014). Del consumidor al prosumidor:
responsabilidades legales de los informers. El profesional de la informa-
ción, 23(5), 511-518. doi:10.3145/epi.2014.sep.08.
Smichtt B, Simonson A. (1997). Marketing y Estética. España: Ediciones Deusto.
Szlechter, D. (2007). La figura del consumidor en la modernidad: Un análisis
simmeliano de las estrategias empresariales de marketing. Athenea Di-
gital (Revista De Pensamiento e Investigación Social), 99-114.

189
REVOLUCIÓN, DISEÑO
DE LA SOCIEDAD
Aarón J. Caballero Quiroz
Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Cuajimalpa
El diseño surge en un momento de cambio asumido y consciente; se conforma
bajo un contexto de constante cambio de sentido, que tiene como repercusión
transformaciones de forma. Por lo regular, se asume que éstos son los autén-
ticos cambios.
El cambio, el desplazamiento de un lugar a otro distinto en su sentido,
la postura diferenciada respecto de una precedente, es referido como revolu-
ción, aunque en su acepción más filosófica, concierne al afinamiento del sujeto
respecto un estado al que se suponía asociado o enajenado.
Una referencia es el contexto en que surge el diseño, que es necesario
considerar para esclarecer los aspectos que lo motivaron y conformaron desde
sus orígenes, si por origen se asume a las dos instituciones, la Staatliche Bauhaus
(Bauhaus) y la Hochschule für Gastaltung (HfG), que lograron establecer con-
ceptos, procedimientos e instrumentos para dar lugar a trabajadores dedicados
a la atención de necesidades vigentes en el periodo de entre guerras, sistemáti-
ca y metodológicamente, así como de forma masiva, por referir a grandes ras-
gos las características que lo definen y con que opera el diseño en la actualidad.
El presente apartado no es una descripción de los elementos antes cita-
dos, sino una revisión situada de la labor que realiza el diseño desde una con-
sideración histórica y conceptual respecto del término revolución, tan vigente
en la concepción de la Bauhaus y la HfG a principios del siglo xx.

Diseño y revolución: crónica de una simbiosis

Cuando Fromm (2008) entrega a la psicología la figura de la simbiosis, referi-


da en su libro El miedo a la libertad, el término con que refiere dicha figura se
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

asocia a una condición penosa por ser considerada una dependencia patoló-
gica que termina por deformar a los simbioentes si no se diluye después de
los primeros meses de vida entre madre e hijo, por ejemplo, y que en un inicio
no sólo es aceptable sino hasta esencial para la supervivencia emocional. Las
razones son claras, entre otras, la dilución de la individualidad bajo la que cada
sujeto es factible de constituirse como tal y que la simbiosis evita.
En términos conceptuales, la simbiosis es una referencia neutral, como
es habitual a toda conjetura, y tan sólo deja indicado el establecimiento de una
relación bajo ciertas características específicas entre las partes involucradas,
por distintas y distantes que se manifiesten las pretensiones que cada uno tie-
nen, ocurrirá siempre y cuando se concedan favores mutuamente.
Aunque, ampliado su sentido en dirección de cualquier individuo, ani-
mal o vegetal –en suma, ser vivo–, el término simbiosis implica el estable-
cimiento de relaciones que se establecen para la subsistencia, para la vida
misma, lo que se convierte en el medio a través del cual los involucrados se
determinan de forma recíproca y logran situarse por lo que son hacia afuera y
hacia adentro de su circunscripción.
Tal es el caso de la relación que diseño y revolución han pactado y que,
a pesar de ser en un principio que esta última engendrara al primero, la subsis-
tencia de ambos sólo es posible por el vínculo de dependencia y dominio que
mutuamente se profesan con la finalidad de verse favorecidos.
El vínculo que se establece sólo es posible, en gran medida, por la infor-
mación congénita que ambos comparten, en específico por la herencia que la
revolución concede al diseño, al menos si se hace referencia a su versión mo-
derna.1 Sin embargo, a lo largo de la primera mitad del siglo xx, las prácticas

1 Muchas son las referencias que se hacen a la existencia ancestral del diseño, en concreto si
se hace referencia a su versión etimológica que alude primordialmente a la parte técnica que
le podría representar: el dibujo como forma de representar el mundo; sin embargo, dado el
concepto bajo el que se propone pensar el diseño en estos señalamientos, el acotamiento
de éste se restringe, por un lado al ánimo sistemático con que lleva a cabo su quehacer, y por

194
Revolución, diseño de la sociedad

en que ambas se desenvuelven y debido a la constante transformación que


el contexto mundial manifiesta –guerras, crisis, industrialización, conforma-
ción de nuevas naciones modernas–, ambas terminan por volver recíproco y
dialéctico un asunto de construcción mutua, aun cuando es posible advertir,
en el estado actual del diseño y a prácticamente cien años de su gestación
revolucionaria, una asimetría y distanciamiento entre ellas debido a las priori-
dades que atiende el diseño en gran medida y si se lo contrasta con el marco
referencial que lo fundamenta: liberarse de su culpable incapacidad de atrever-
se a pensar sin la tutela del otro (Kant, 2000), es decir una transformación social
desde el proyecto ilustrado de humanizar al hombre.
Lo que se está queriendo indicar con ese distanciamiento es que, desde
sus incipientes enseñanzas bajo la consigna de partir de cero como refiere Wol-
fe (2010) los intentos de Walter Gropius por establecer profundas condiciones
de cambio en la manera de concebir las artes y su versión aplicada, hasta la
preocupación reciente de procurar que la forma siga a la emoción, desplazando
el centro en torno al cual gira el diseño hacia el destinatario de sus productos,
ubicado originalmente en el objeto y pasando por la preocupación de alcanzar
Die Gute form con que Max Bill aseguraba la liberación del hombre más que
sólo la depuración de la plástica del objeto, el diseño fue depurando de mane-
ra primordial, y cada vez con mayor precisión, una de sus vocaciones fundacio-
nales que poco tiene que ver ya con la simbiosis dialéctica que nutre al diseño
respecto de la revolución: su apremiante aplicabilidad productiva.
El diseño, bajo la forma que más impera y acaso que más impacto tiene
en la sociedad actual, finalmente ha caído lejos del árbol que lo nutría y al cual,
a su vez, daba vida y perpetuaba en esa relación de dependencia mutua. Para

otro, al momento de distanciamiento que el diseño establece con cualquier manifestación


puro manual-intelectual que le precede y que es posible representar en el momento en que
éste es factible de ser enseñado bajo un sistema de pensamiento como lo es la enseñanza,
en concreto las primeras escuelas a las que es posible referirse: Staatliche Bauhaus y Hochs-
chule für Gestaltung.

195
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

ser justos, cabe señalar que la revolución ha cambiado, al igual que el diseño,
desde su convocatoria primera asociada al movimiento ilustrado, ello en par-
te porque la forma que ésta adopta para representar el rompimiento de una
continuidad alienante que evita al hombre pensarse, ha cobrado una mayor
relevancia en la historia que es posible contar sobre la revolución, que el por-
venir previsto para ella bajo el fundamento que la justifica: el cumplimiento del
predestinamiento que todo hombre tiene de serlo figurado en su liberación,
pero así, concebido en términos trascendentales, tal y como la gran mayoría
de los ‘padres del diseño’ lo engendraron bajo un ánimo constructivista, supre-
macista, expresionista.

En una constelación que plantea la amenaza de una aniquilación total


mediante la guerra frente a la esperanza de una emancipación de toda
la humanidad mediante la revolución (haciendo que pueblo tras pue-
blo, en rápida sucesión, «ocupe, entre las potencias de la tierra, el pues-
to igual e independiente que le confieren las leyes de la naturaleza y de
Dios»), la única causa que ha sido abandonada ha sido la más antigua
de todas, la única que en realidad ha determinado, desde el comienzo
de nuestra historia, la propia existencia de la política, la causa de la li-
bertad contra la tiranía.
[...]
Hay de qué sorprenderse. Bajo el asalto concertado de las modernas
«ciencias» desenmascaradoras –psicología y sociología– la idea de liber-
tad ha quedado sepultada sin que nadie se conmueva (Arendt, 2004: 11).

La revolución es entendida actualmente como la francesa de 1789,


aquella que dio independencia política a sus ciudadanos y destituyó la mo-
narquía que empobrecía la vida material de éstos. El hambre es siempre más
vistosa. O como la mexicana en 1910 que, tras los abusos de poder en favor de
una cúpula gobernante que escindida la imagen monolítica de una nación
moderna en opresores y oprimidos, empuja a un movimiento armado que

196
Revolución, diseño de la sociedad

recupere el equilibrio político, económico y social, pero de nuevo, no del hom-


bre consigo mismo respecto de lo que es. Y como estas dos referencias, algu-
nas otras son las que pueden señalarse, tanto de corte social y político como la
Revolución Rusa en 1917 o la Primavera de Praga en 1968; como de corte técnico
e instrumental como la Revolución Industrial situada hacia finales del siglo xviii
o la Revolución tecnológica a partir de 1940, pero que inevitablemente, cual-
quiera que se mencione, queda caracterizada menos por sus motivos funda-
mentales que por sus motivos formales y materiales.
Por tales razones, hablar de la liberación revolucionaria que proporcio-
na el diseño desde su consolidación en el ejercicio de un trabajo, se vuelve
necesario para poder abordarlo también desde donde significa y no sólo desde
donde produce, camino de comprender su potencialidad originaria.

Historia de una simbiosis

En 1923 aparece por primera vez publicado el libro Vers une architecture (Hacia
una arquitectura) que compendiaba una serie de artículos signados por Le Cor-
busier (1998), y a su vez aparecidos previamente en la revista L’Esprit Nouveau
(El espíritu nuevo) entre 1920 y 1921, con el ánimo de referir todo lo relacionado
a las mínimas variaciones en el curso del arte, la arquitectura y la vida moderna
en general. Casi medio siglo después se publica la primera edición en español
con el título Hacia una arquitectura, tras haber sobrevivido a la amenaza hitle-
riana, a la guerra, a las batallas de la reconstrucción (Le Corbusier, 1998), y con la
intención de reivindicar algunos de los conceptos esenciales que le den dirección
al diseño arquitectónico mediante la reflexión profunda de hechos ocurridos.
Entre los artículos que pretenden dar rumbo a esta actividad se encuen-
tra uno que lleva el título de “Arquitectura o revolución”; en él, Le Corbusier
(1998) revisa, a grandes rasgos, las transformaciones de hondo alcance que la
vida industrializada ha experimentado y que son destacables por las modifica-
ciones esenciales, contrarias en sentido, a lo que sucedía antes de conformar

197
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

la vida cotidiana en torno al trabajo fabril. Ello se refiere, por tanto, a los saltos
de sentido que adquiere el quehacer del hombre en relación con la imagen que
le devuelve de sí mismo, lo que señala en dirección opuesta a las modificacio-
nes abruptas que la incorporación de la máquina significa en los procesos de
manufactura, en este caso, de la construcción.
Como ya se señalaba, la Revolución Industrial se destaca en diseño
primordialmente por ser el paradigma que vino, por un lado, a modificar los
procesos de elaboración de objetos para convertirse en la fabricación masiva
de productos; y por otro, a darle un carácter propio al diseño debido a que,
esencialmente, se configura bajo una modificación como ésta.2 Raras son las
referencias a este hecho histórico, y de nuevo relativas al diseño, que exponen
lo revolucionario como cortes quirúrgicos en el curso de las sociedades por el
sentido que la vida tiene para éstas3 y no sólo por las modificaciones en sus
procesos de elaboración, como ya se indicaba.4 Ello se vuelve relevante por el

2 Resulta de interés destacar cómo se da por constituido el diseño en tanto que actividad dife-
renciada de las artesanías gremiales, por ejemplo, o de las artes si es a Acha (2009) a quien se
acude, al momento de transformar los actos que lo definen siendo que, en estricto sentido,
porque se transforma los actos de un quehacer es posible estar asistiendo al surgimiento por
primera vez del diseño, en este caso. Lo ocurrido previamente puede ser considerado arte,
artesanía, arte aplicada, pero no diseño, ya que éste se define a sí mismo, sin referencias
etimológicas, por su forma distinta de pensar el mundo.
3 Se hace referencia a este aspecto de las sociedades de forma tan amplia y general porque es
la vida, en su consideración más cotidiana tanto como excepcional, la que el diseño atiende
con sus propuestas.
4 Una preocupación como ésa desde luego que es no sólo relevante su atención sino necesaria,
entre otras razones porque de ello dependía la urgente atención a demandas que, dada la
devastación de las sociedades provocada por las dos guerras en los dos momentos a los que el
diseño se puede referir, Bauhaus y HfG, la velocidad y la masividad eran apremiantes, lo que
no necesariamente podría decirse de las situaciones que el diseño enfrenta en la actualidad,
si lo que se pretende es atender necesidades en su comprensión más vital.

198
Revolución, diseño de la sociedad

supuesto del que todo diseño parte: atender las demandas y necesidades de la
vida cotidiana –y acaso también la excepcional– por lo que debiera tener una
mayor relevancia para la actividad en cuestión aquello que ha cambiado en la
percepción del mundo, lo que las sociedades y sus sujetos esperan de éste –in-
cluido el diseñador entre ellos– que sólo suponerlos inacabados y por lo que se
encuentran necesitados de las propuestas que los diseñadores tienen que ofre-
cerles, en una formulación positiva y evidente entre necesidad y satisfactor.
Las revoluciones, cualquiera que sea el modo en que las definamos, no
son simples cambios dice Arendt (2004: 21) e incluso, aunque asociadas casi
siempre a transformaciones en las formas de gobierno con sus consecuentes
enfrentamientos violentos, no se reducen a dichas modificaciones de forma
sino a una radical manera en que el mundo es asimilado y, en consecuencia,
intervenido.
En sus reflexiones, Le Corbusier expone y entrevela dos intenciones
que el término revolución implica al proponerlo como alternativa a la arqui-
tectura en caso de no atender a lo que el mundo moderno manifiesta: una vida
trastoca por modificaciones tajantes de sentido y no exclusivamente en los
procesos de elaboración.
La intención explícitamente expuesta que implica la revolución, y que a
lo largo de su artículo Le Corbusier expone, es el riesgo de sufrir una revuelta
social en caso de no atender las demandas más significativas de la sociedad
–no necesariamente las más básicas– Se puede escribir muy bien: Arquitectura o
desmoralización, desmoralización y revolución (Le Corbusier, 1998: 232) dice el
arquitecto franco-suizo, refiriéndose a la irresponsabilidad de no ser sensible a
la dislocación que el hombre moderno ha hecho entre el trabajo, la labor que
realiza y el transcurso de su vida en el tiempo vital, acaso el único posible.
Por otro lado, la intención que subyace implícitamente en la adverten-
cia de una revolución al interior del artículo en cuestión, y tras hacer una revi-
sión del resto de ellos que compendia Hacia una arquitectura, es transformar
por completo, en sentido diametralmente opuesto, la labor que se dedica a
satisfacer necesidades hasta ese momento –principios de 1920, que no se olvi-

199
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

de– en una labor que no pierda de vista a un hombre que busca ante todo serlo
y no, como corrientemente se supone, ser ante todo un individuo necesitado
de responder a sus más básicas carencias o, como ocurre en la actualidad, en
sus más operativas y consumistas apetencias: auténtica evolución en la es-
tructuración e interpretación semiótica de la Pirámide de Maslow.
En cualquiera de los dos casos, revolución como protesta por no aten-
der demandas y revolución como modificación en el ejercicio del diseño arqui-
tectónico, sus señalamientos comparten íntimamente la preocupación en las
modificaciones esenciales de vida bajo las que el hombre y las sociedades en
que se asocia encuentran sentido. Tal fue el plan maestro o rector que orienta-
ba las propuestas arquitectónicas de Le Corbusier y al que, contemporáneo al
artículo citado, decidió llamar el espíritu nuevo.5
Estas advertencias hechas en la revolución que debiera sufrir la considera-
ción que se tiene de lo prioritario en el hombre y, en consecuencia, dirigir el que-
hacer en esa dirección más que sólo modificar los procesos en que se elaboran
satisfactores, no fue privativa de Le Corbusier sino que subyacía en todos los ma-
nifiestos y pronunciamientos relativos al arte, la arquitectura y el diseño desde
finales del siglo xix y hasta prácticamente ocurrida la Segunda Guerra Mundial.
Tal es el caso muy difundido del Arts and Crafts (Artes y oficios) en Ingla-
terra hacia finales de 1800, que Fugellie (2015) refiere como un centro neurálgico
de las incidencias culturales que la industrialización del mundo tiene en lo social,
lo individual y en lo esencial de ambos, por ser esta nación donde es factible de
situar la Revolución Industrial, tan esencial para comprender el diseño.

5 Durante prácticamente toda la primera mitad de 1920, Le Corbusier y de manera recurrente,


el término de L’Esprit Nouveau (El espíritu nuevo) fue utilizado por éste no sólo para aludir
a todas las ideas implicadas en la radical manera que tiene la modernidad de comprender
el mundo –El Espíritu Nuevo en la Arquitectura, revista editada durante 5 años y que lleva
ese mismo nombre– sino para intentar repensar el diseño arquitectónico bajo esos mismos
términos como lo ensayó en su Pabellón de L’Esprit Nouveau para la exposición de las artes
decorativas de París en 1925.

200
Revolución, diseño de la sociedad

El Arts and Crafts se resistía con sus cuestionamientos a las formas del
trabajo industrial y sus procesos productivos, a la extracción que la industria ha-
cía de la vida del hombre para alienarla o al menos aquélla en la que éste se
reconoce a sí mismo como tal en su forma cotidiana y en su forma de entenderla
a través del trabajo previo de su maquinización. El ‘diseño’ del Arts and Crafts
–a falta de un término mejor que se distancie del diseño que se ejerce hoy en
día aunque también del arte y a la artesanía– es la búsqueda del sentido de un
mundo que se construye a partir del trabajo y que poco tiene que ver con su
producción industrial, como si de un producto se tratara, sino ante todo con la
modificación en que resulta del trabajo en términos que subraya Arendt (2005):

El trabajo proporciona un «artificial» mundo de cosas, claramente dis-


tintas de todas las circunstancias naturales. Dentro de sus límites se
alberga cada una de las vidas individuales, mientras este mundo sobre-
vive y trasciende a todas ellas. La condición humana del trabajo es la
mundanidad (Arendt, 2005: 35).

Esa mundanidad es precisamente la que, bajo ese mismo ánimo y a


manera de antecedente, se manifiesta en la hermandad Prerrafaelita,6 que
en forma se oponía a la ortodoxia de la pintura academicista, fundada en una
conceptualización jerárquica de elementos compositivos, apostando por
una experiencia viva, naturalista con el mundo a través del trabajo que ofre-
cen los detalles en que éste se manifiesta, de ahí el hiperrealismo con que su
obras son resueltas.
El debate o intención revolucionaria en el sentido de las reflexiones
propuestas no se zanja con propuestas como ésas sino que continúan a lo lar-
go de la primera mitad del siglo xx, aunque quedan constantemente y durante

6 Un indicio inequívoco de la vocación que tenían es que este grupo de artistas se congregan
hacia 1848 bajo el epíteto de ‘hermandad’ pretendiendo también con ello recobrar la sustancia
natural, realista del mundo, a partir del trabajo que implica la realización de sus obras.

201
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

más de un siglo, a la sombra que proyecta la gran importancia que cobra la


industrialización de la vida cotidiana en las referencias que se hace al interior
del diseño, respecto de las intenciones que su labor tiene con su ejercicio, no
así en las referencias que la historia del arte exhibe.
Tal es el caso del nuevo impulso que adquiere aquella objetividad, la
vivencial no la sintética, y que a juicio de autores como Wood (1999), se diluye
con el expresionismo pero que se renueva bajo una Neue Sachlichkeit (Nueva
Objetividad), próxima en intenciones revolucionarias bajo las que emerge el
diseño moderno.
La Neue Sachlichkeit se constituye a principios de 1920, posterior a la
instauración de la República de Weimar en Alemania, y lleva implícita una ex-
hibición de la realidad al igual que sus predecesores en territorio inglés aunque
con la salvedad de tener una consigna social. Ya no es la naturaleza y sus pre-
cisiones lo que será ocasión de un trabajo que propicie el cambio en quien lo
ejerce sino un apego más positivista a los orígenes que tiene la revolución: una
transformación de las sociedades mediante la denuncia, tanto como militan-
cia como concientización de los afectados por el proceso de industrialización
de las sociedades en su cotidianidad.
La revolución que representa el ejercicio del arte en el periodo de entre-
guerras es la transformación de las sociedades en una renovación mediante su
plasmación consciente y el esfuerzo que ello implica: una auténtica construc-
ción de éstas. Y a ello se remite también el esfuerzo al que apelan los cons-
tructivistas rusos, de nuevo revolucionariamente hablando, dando una vuelta de
tuerca más a lo buscado por la Neue Sachlichkeit. Ya no se trata de evidenciar la
realidad que se padece en las fábricas y en las ciudades que las acogen y que en
muchos de los casos las conforman, sino que se trata de construir nuevos espa-
cios para la nueva vida, tan importantes los resultantes de una edificación de
construcciones como los conquistados a partir del ejercicio que ello implica: re-
volución sociopolítica, la legítima, la que viene empujando desde la Ilustración.
Rusia y Alemania, así como los movimientos artístico-revolucionarios
que en ellas surgen, son nutridos de estas ideologías en su versión actualiza-

202
Revolución, diseño de la sociedad

da a las estructuras organizativas en lo político y desde lo económico por los


trabajos desarrollados principalmente por Karl Marx, como es sabido. Las es-
pecificidades de sus intenciones filosóficas a un análisis político-económico se
desarrollarán más adelante, baste por el momento situar los movimientos en
su representación conceptual de una lucha de clases, identificada como lo re-
volucionario que viven las sociedades industriales/industrializadas.
Desde finales de 1800 y hasta concluida la primera mitad de 1900, por
referir los ejemplos expuestos en este apartado relacionados íntimamente
con el diseño, la vida en sociedad manifiesta acciones organizadas en activi-
dades culturales con incidencias en sus formas de asociación que pueden ser
representadas como revolucionarias por los motivos expuestos. Y todo ello es
el caldo de cultivo bajo el que se concibe el diseño, por lo que es posible afir-
mar que su información genética, caracterizada por lo anterior, se combina para
dar como resultado una vocación inevitablemente revolucionaria que, a su vez,
contribuirá a repensar y replantear la propia revolución, como ocurre en toda
perpetuación de especie mediante la descendencia que arroja.

La revolución del diseño

El recorrido por hermandades, movimientos artísticos y también por esfuer-


zos puntuales de quienes se dedican a la satisfacción de necesidades confor-
madoras de la vida cotidiana, se dirige a subrayar los dos posibles orígenes
revolucionarios que tiene el diseño no sólo como la práctica se conoce hoy
día, sino también como los momentos históricos en que sus prácticas comien-
zan a delinearse mediante la institucionalización que significa formar en una
escuela de trabajadores bajo tales consignas: la transformación acelerada y
masiva de la sociedad políticamente representada, y las escuelas gestaltung
son un claro ejemplo de ello.
Es aceptado corrientemente el origen que el diseño tiene a partir del
surgimiento de la Bauhaus, aunque las razones para ello, por lo regular, se dan

203
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

por conocidas y evidentes. Las argumentaciones y legitimaciones van desde


los esfuerzos que hizo la escuela por propiciar el surgimiento de la tipografía
como una técnica depurada y sistemática, hasta la organización de los proce-
sos con los que era posible producir toda clase de objetos utilitarios.
Sin embargo, poco se habla de las incidencias sociales en general que
dicha escuela tuvo y que es a partir de ellas que es factible establecer condi-
ciones teóricas para pensar revolución y diseño como un binomio simbiótico,
como ya se señalaba, dada la búsqueda que inquieta a ambos.
Años después de cerrada la Bauhaus, como es sabido, una versión de-
purada de ésta se funda en la ciudad de Ulm en otra escuela, y de igual forma,
como consecuencia de una inquietante sensibilización de sus artífices respec-
to del deterioro social que se vivía en Alemania iniciado el año de 1950.
Esta escuela, la HfG, no sólo es la resultante de esclarecer pedagógica
y programáticamente sus acciones respecto de la diversidad que caracterizó
a la Bauhaus, sino también por ser la creadora de una metodología alrededor
del objeto y los procesos que lo rigen, como lo atestigua uno de sus egresados,
Jacob (2005).
Por tales motivos, el cerco histórico y conceptual que ambas institucio-
nes crean a lo largo de aproximadamente 50 años, desde 1919 con la promulga-
ción de la Bauhaus hasta 1968 con la incorporación y consecuente clausura de la
HfG a la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Ulm, sirven como axioma de
una génesis revolucionaria que manifiesta el diseño desde sus primeras prác-
ticas formales e intrusivas en la conformación de una sociedad modernizada.
En el caso concreto de la Bauhaus y tratando de puntualizar los ele-
mentos que servirían para evidenciar el concepto revolucionario de libertad al
que se pretende hacer referencia, Sudjic (2014) presenta en su libro B de Bau-
haus una institución como mínimo caótica y revuelta más que revolucionaria,
en gran medida por las posturas ideológicas disímbolas de su protagonistas,
aunque también por la permisividad que caracterizaba a su primer director en
funciones:

204
Revolución, diseño de la sociedad

Gropius tenía las ideas claras sobre el diseño que le parecía adecuado
en la era de las máquinas, pero estaba dispuesto a aceptar un amplio
espectro de voces entre el profesorado. Valoraba el talento mucho más
que la adhesión a un credo (Sudjic, 2014: 32).

Lo que representa menos una escuela que una congregación calenda-


rizada y programada para poner a prueba ideas que revolucionarían la forma,
la postura bajo la que asumirse dentro la sociedad para así incidir en su trans-
formación.
La postura revolucionaria de la Bauhaus y, en consecuencia, del diseño
que se afirmaba alrededor de sus prácticas ideológicas, queda manifiesta en las
controversias muchas veces dialécticas que sus profesores provocaban entre
sí y que van desde la disparidad que mostraban sus tres directores: conser-
vador el primero, Gropius; marxista el segundo, Meyer; y técnico el tercero,
Mies; hasta las místicas prácticas personales de profesores como Johannes It-
ten que no sólo eran llevadas al aula sino que quedaban contenidas en cursos
preparatorios que los alumnos debían tomar antes de ingresar formalmente al
aprendizaje del diseño en forma.
Sin entrar en detalles respecto de los programas de estudios, ya que sus
incidencias revolucionarias en el diseño no se encuentran en ellos, una dinámi-
ca semejante caracterizó a HfG lo que no sólo provocó la renuncia de su rector
original, Max Bill, en 1955 debido a las posturas encontradas e irreconciliables
de sus integrantes, sino que además provocaría su cierre en 1968, incluso por
decisión parlamentaria con el retiro de los subsidios que la mantenían.
Un hecho profundamente revolucionario finca la fundación de la HfG:
la ejecución de Sophie y Hans Scholl el 22 de febrero de 1943 por orquestar
protestas a través de la Rosa Blanca en contra del régimen imperialista del
Tercer Reich, que ante todo decidía el destino de su sociedad bajo preceptos
de predestinación y supremacía.
La preservación de la memoria de posturas resistentes como ésta, pre-
tendía ser perpetuada con la institucionalización de prácticas que contengan

205
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

ese espíritu a través del cuestionamiento que implica la reflexión en torno a


problemáticas sociales y su posible respuesta, más que la simple producción
de satisfactores a demandas básicas como siempre se ha supuesto en el dise-
ño, al menos ésa era la intención original. Y precisamente las desavenencias
al interior de la HfG se dieron, entre otras razones, por los cursos que primor-
dialmente se trazaban a partir del trabajo que ciertos “grupos de desarrollo”
realizaban mediante proyectos por encargo que les hacían a empresas como
Braun y Lufthansa, por citar sólo dos de las más conocidas.
Si la HfG pensó en la utilización de estos trabajos como una de las for-
mas de financiamiento, y muy eficaz, para sostener la escuela, con la conse-
cuente concepción, desarrollo y aplicación de un herramental práctico que
permitía la resolución de problemas específicos, resulta no sólo plausible sino
deseable que ocurra y se procure; sin embargo ello aleja al diseño de su vo-
cación revolucionaria y acaso permite especular sobre el rumbo que siguió el
diseño en su camino al lugar donde se encuentra actualmente. Pero éste es un
señalamiento que forma parte de otra investigación, baste por ahora adver-
tir, como un elemento de contraste, que una vocación revolucionara persigue
metas muy diferentes respecto de una práctica que tiene como fundamento
la adquisición de recursos de financiamiento, lo que no significa que estén dis-
tanciados.
En el sentido de lo referido, y con la intención de ir afinando las verda-
deras intenciones de una revolución, vale la pena señalar que, en el caso de la
Bauhaus, la voluntad revolucionaria con que surge no sólo se manifiesta en el in-
flujo que tuvo en ella el Deutscher Werkbund al pretender refundar el desarrollo
de Alemania en la automatización, maquinización y sistematización de los pro-
cesos artesanales para la obtención de objetos útiles en la vida cotidiana. Aun
cuando la pertenencia de Gropius al Werkbund desde 1911 supone estas ideas
como rectoras en la conducta de la Bauhaus, la incidencia a la fecha en escuelas
de diseño, y en ese sentido, el quiebre que hace en el curso de la concepción
y realización del arte aplicado, consiste en la adopción de una postura distinta
delante de todo proceso creativo.

206
Revolución, diseño de la sociedad

Los productos creados en la Bauhaus muestran silenciosamente una


vocación revolucionaria por la experimentación fundada de sus formas, he-
churas y ejecuciones, en las que estaba en juego la transformación de sus crea-
dores más que la sola resultante de dicha experimentación.
No hay que olvidar que, como lo afirma Sudjic (2015), la Bauhaus es
resultado de fusionar dos escuelas de artes y oficios con la idea de transformar
los procesos de producción pero también, acaso con la misma importancia,
con la intención primordial de convertir un arte aplicado (“arte comercial” se-
gún los anglosajones) en un único arte de acuerdo precisamente a las intencio-
nes personales de Gropius.
Bajo un criterio como ése y que subyace a toda forma que adquiere la
enseñanza y práctica del diseño, es que la HfG traza su vocación desde los mo-
tivos originarios que la constituyeron: un activismo pacífico, representado en
una labor transformadora de la vida cotidiana, que da como resultado la Fun-
dación Geschiwister Scholl la cual, una vez creada y asentada por Inge Scholl
–sobreviviente a la muerte de sus hermanos Sophie y Hans– y habiendo com-
paginado intereses en ese sentido con su esposo el escultor Otl Aicher junto
al lado un arquitecto redimido de la clausura de la Bauhaus, Max Bill, originan
una escuela que ante todo influye en la transformación de la sociedad en que
se inserta.
Ellos son los fundamentos significativos, no sólo operativos, de integrar
a personalidades tan disímbolas al diseño como el matemático Horst Rittel o
al sociólogo Hanno Kesting, ya que la HfG no sólo perseguía Die Gute Form
para su correcta concepción, su óptima producción y su eficiente utilización,
sino también, a manera de pulsión vital subyacente en cada propuesta de dise-
ño percibida como profunda satisfacción, una transformación en la vida que el
mundo moderno de por sí ya vivía si se atiende a lo expresado por Le Corbusier
al inicio del apartado anterior.

207
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

El diseño bajo la forma de lo revolucionario

Cerca de la media noche de 12 de febrero de 2005, uno de los primeros ras-


cacielos inteligentes de Madrid, el edificio Windsor, comenzaba a incendiarse
en el piso 21 de 32 que lo conformaban. Debido a la hora en que ocurrió, por
fortuna, no hubo pérdidas humanas que lamentar, involucradas directamente
en la torre o en el perímetro inmediato al edificio.
El hecho trasciende porque, una vez sofocado el incendio y transcurri-
das dos semanas de asegurada la zona para evitar cualquier riesgo, se procedió
al desmantelamiento del edificio, el cual consistía básicamente en desarmar,
piso a piso y con grúas, la totalidad de la construcción en lugar de hacer una
demolición con explosivos.
Debido a la altura del edificio, 106 metros, y dada la maquinaria con que
se contaba, el desmantelamiento representó un parteaguas en las labores de
ese tipo ya que tendría que idearse desde la estrategia para acceder a la parte
más alta e iniciar los trabajos desde ahí, hasta la invención de instrumentos
que facilitaran la labor de desmontaje del material, así como su descenso a
nivel de piso, pasando por mecanismos de aseguramiento de la propia torre
para garantizar la seguridad del proceso.
La tecnología y la técnica existentes no se ajustaban a los requeri-
mientos antes citados, por lo que un suceso como ése motiva involunta-
riamente, de manera acelerada y radical, a las modificaciones necesarias
para poder enfrentar la problemática que se presenta. Una situación con
esas características es factible de ser llamada revolucionaria en términos
conceptuales: un corte quirúrgico que rompe tajantemente con la inercia de
algún suceso y a una velocidad acelerada en el proceso de transformación,
por prolongado o breve que éste pueda ser, caracterizado además por ser
un fenómeno de discontinuidad en la consideración lineal y consecuente de
sucesos presumiblemente concatenados. Y ello, porque dichas tecnologías
y técnicas no se modificaron paulatinamente a lo largo de años investiga-
ciones experimentales.

208
Revolución, diseño de la sociedad

Bajo estas consideraciones, la revolución es lo connatural al diseño no


solo por los esfuerzos que muestra por transformar la técnica artesanal en in-
dustrial, sino por ser una actividad que pretendía, desde los preludios de la
Bauhaus en 1919, reescribir los modos de hacer, de trabajar desde una com-
presión sistemática, eficiente y plástica al interior mismo de la vida cotidiana.
Que sea la vida misma, a través de su hacer, la que cambie con el trabajo en es-
tos términos, en suma, provocar una asimilación compleja e indirecta de ésta,
incorporada ante todo en quienes diseñan y son destinatarios de su diseños,
constituyéndose así esa vida cotidiana.
Para ser justos, pareciera que, a simple vista, las ingenierías, y desde
luego las ciencias aplicadas, ya dedicaban sus esfuerzos a una labor semejan-
te, aunque bajo la constante exigencia de una optimización de los sistemas
creados a partir de los esfuerzos y recursos empleados para la obtención de
resultados, por lo que el distintivo del diseño respecto de las ingenierías con-
siste en que el producto revolucionario del diseño descansa en la forma del
esfuerzo, del proceso, del sistema y no tan sólo del beneficio que resuelve el
objeto material, resultado de su labor.
Las ciencias formulan para comprender más detenidamente la eficien-
cia del sistema en que un fenómeno puede sintetizarse a partir del aspecto que
busca estudiarse. Sus máquinas, como el caso de Robert Boyle y Robert Hooke
en 1656 con su bomba de aire, son tan sólo el instrumento que les permitió
comprobar, y en su caso ajustar o desechar, los supuestos de los que parten
estudios previos de la termodinámica, por ejemplo.
Las ingenierías por su parte, una vez aseguradas las formulaciones de
las ciencias –y siguiendo con el ejemplo de la termodinámica–, se encargan
de ajustar las maquinarias especulativas de la ciencia para volverlas más eficien-
tes aunque con el principal objetivo de aplicarlas a algún problema suscitado en
la vida cotidiana, como lo hicieron Edward Somerset en 1963 y los perfecciona-
mientos que James Watt le hizo al movimiento rectilíneo del pistón –pieza que
traduce la expansión de vapor en esfuerzo– casi un siglo después en 1768. Es así
que la aplicación de estas máquinas, primero a la navegación y posteriormente

209
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

a la locomoción en tierra, son el fin último que da sentido a la labor realizada por
la ingeniería, como la formulación de leyes lo es para las ciencias duras.
El diseño, en cambio, cuando surge como la cara de la revolución social
y según lo señalado al interior de los planes últimos que persigue la Bauhaus
tanto como las intenciones primigenias de HfG, generan objetos y gráficos
como la transformación de la sociedad a la que están dedicados menos por el
satisfactor que representan que por el trabajo que implican.
Y en la actualidad ello se ha diluido hasta volverse casi invisible, lo que
implica que sigue latente, aunque no del todo presente. Lo anterior es la cara
más aplicativa del diseño, manifiesta en su proceder metodológico y en su efi-
ciente producción bajo el supuesto de promover una revolución social desde
las demandas que se manifiestan dichas sociedades en el seno de la vida que
manifiestan.
Sin embargo, abundando en lo que implica y entraña lo revolucionario,
el diseño es revolución menos por modificar técnica y sistemáticamente labo-
res artesanales que por asimilar un pensamiento de esa naturaleza como un
hacer que auténticamente revolucionaría la sociedad en su sustrato cultural:
una auténtica cultura maquinal.
El diseño es asumir un mundo dispuesto en sistemas, comprender esos
sistemas desde su lógica y naturaleza más íntima y, desde luego, transformar
el mundo en un sistema factible de ser intervenido bajo ese criterio. Todo ello,
como la afirmaba categórico Le Corbusier (2003), porque el espíritu nuevo es
algo ya instalado en las sociedades modernas desde inicios del siglo xx –acaso
ya desde antes–, sí son las referencias de este arquitecto las que se toman para
hablar de dicho espíritu.
Ya se había hecho alusión a que el marxismo, directa e indirectamente,
inspiró y modeló una revolución pensada como modificaciones abruptamente
trasgresoras en sociedades constituidas a partir del trabajo asalariado y sus
formas emergentes de asociación. En sus nociones no existen, como lo deja
entrever Echeverría (2011), próceres ni primeros motores de dicha transfor-
mación salvo todos y cada uno de los miembros de esa sociedad proletaria

210
Revolución, diseño de la sociedad

que debiera constituirse a sí misma en la comunidad que se mira en el trabajo,


en su trabajo, de ahí los fundamentos socialdemócratas y cristianos de la Rosa
Blanca a la que pertenecían Sophie y Hans Scholl y por causa de quienes resur-
ge la Bauhaus con la osamenta de la HfG.
Echeverría (2011) rastrea los fundamentos conceptuales que el ma-
terialismo de Marx presenta en una serie de tesis formuladas por éste y que
preparan los dos volúmenes de El Capital. En ellas destaca el concepto de ena-
jenación, fundamental para comprender la revolución desde donde se está
planteando y en torno a la cual el diseño logra girar desencadenando todas
sus posibilidades sinérgicas en lo social a propósito de revoluciones.
El diseño representaba en sus albores, aunque aún en términos de lo que
éste refiere bajo el nombre de gestaltung (diseño),7 la posibilidad de trabajar el
mundo libre de toda enajenación, de evitar la transferencia de la función subjeti-
va al mundo creado u objetivado por el trabajo. El sentido de todo acto transfe-
rido a la resultante material de tales esfuerzos, dado que éste se ha perdido en
el trabajo remunerado, pueden ser pensadas desde las alusiones de Heidegger
(1990) en relación a la extracción del carbón. Ya se refería también con Arendt
(2005) que el trabajo es subjetivación porque importa lo que realmente se trans-
forma al transformar el mundo: la forma y fondo de quien lo acomete, y las so-
ciedades industriales, las que se encuentran plenamente instaladas al momento

7 El término gestaltung y design en alemán significan lo mismo: diseño, aunque aluden a dos
consideraciones representativas y distintas de dicho diseño. En el caso del primero, es un di-
seño en términos de un acomodo, de una composición en franca relación dialéctica entre el
todo y las partes, entre el fondo y la figura, mientras que diseño como design, el término re-
fiere aspectos sintéticos y perceptibles en objetos, gráficos, espacios, relativos a las formas
materiales resultantes y en las que es detectado un ánimo por depurar su constitución, tanto
el proceso de concepción y realización como morfológico. Una manifestación que confirma
lo anterior es el hecho de que en algunos países de habla germana como Suiza, en concreto
la ciudad de Zurich, el museo más importante de diseño lleva el nombre de Museum für
Gestaltung.

211
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

en que el diseño se institucionaliza con la Bauhaus, transfieren dicha subjetiva-


ción en los objetos resultantes del trabajo por no encontrarla, como también ya
se señalaba, en la imagen de sí que éste devuelve por ser retribuido.
Y en la oposición efectiva a ello consiste la revolución marxista según
Echeverría (2011): la recuperación de una esencia humana real, la cual es convo-
cada mediante el conjunto de relaciones sociales dadas en un proceso práctico,
factibles de ser recuperadas modificando de facto la enajenación por un trabajo
común, de relaciones sociales, que recupere el sentido de éste por el proceso de
subjetivación que implica, lo que no excluye una remuneración pero que al final
queda marginada ésta de aquella esencia humana real.
Lo que está en juego entonces, siguiendo la línea trascendental expues-
ta, es la más íntima liberación del hombre, y lo más importante, por el hombre
mismo. Ésta es la máxima ilustrada que clama por una revolución, por un es-
tablecimiento de condiciones distintas a las suscitadas hasta ese momento,
y aunque paralela al marxismo por una distancia histórica y el modelo políti-
co-económico en que éste es representado, que es inevitable acercar ambos a
la idea de una liberación en que una subjetivación en común puede modificar,
y en ese sentido, conformar sociedad.
Cuando Kant (2000) representa en una breve idea, pero de largo al-
cance, la Ilustración como “la liberación del hombre de su culpable incapaci-
dad. La incapacidad significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia
sin la guía del otro” (Kant, 2000: 25), destila la esencia que caracteriza la
imagen de lo que traerá como consecuencia el empleo de la propia inteli-
gencia: la liberación de quien así lo haga, ante todo, consigo mismo. Dicha
liberación mediante el pensar es, en primera instancia, un distanciamiento
respecto de ese otro y, por otro lado, aunque de forma simultánea, un afi-
namiento subjetivo indisoluble de quien así lo ejerza. La revolución sin esta
fórmula no es posible pensarla, ya que las formas en que se le puede repre-
sentar por manifestarse ontológicamente, son tan sólo eso, evidencias bajo
las que es posible presenciarla materialmente, si algo como eso es posible.
La liberación revoluciona a quien su propia revolución libera, y atendiendo a

212
Revolución, diseño de la sociedad

Marx, políticamente democratizado en donde la equidad es siempre de facto


acometida por todos y cada uno, no por edicto, como algo ya dado o como
responsabilidad de unos cuantos.
Ilustración primero, marxismo después, son antecedentes ideológicos
que soportan el signo de revolución bajo el que nace el diseño y con el que
logra tomar distancia para esclarecer los asuntos por atender en un mundo
que intuía su liberación bajo una común subjetivación. La Bauhaus, así como
las intenciones primeras de la HfG, son ese único hecho libertario a cometer
bajo una misma intención: la revolución al exterior de lo ejecutado dentro del
cerco físico de sus aulas para incidir en el interior público de la sociedad a la
que pertenece y a la que se deben.
La simbiosis entre diseño y revolución que se fragua desde los motivos
que tuvo la Bauhaus para ser constituida y hasta los primeros años de labores
de la HfG fue, en el fondo, desde donde trascienden una labor,8 un denuedo
por abandonar la enajenación a través de la experimentación que busca sólo
eso, poner a prueba, de ajuste en los rumbos que hasta ese momento trazaba
la industrialización de la vida, de esclarecimiento de conceptos que permitan
pensar, en términos del propio diseño, esa enajenación y en la conformación
de un herramental que permita practicar, ante todo, una esencia humana real
(Echeverría, 2011) que hasta ese entonces no tenía antecedente históricamen-
te hablando.
Y de nuevo, ideas e instrumentos no son lo revolucionario, en todo caso
el vehículo de la revolución, de no ser así ésta sería una transformación mera-
mente técnica, pero de acuerdo a lo referido con el concepto de revolución, ella
debe ocurrir en las personas por tratarse de un asunto humanístico que no tec-
nológico y por más que se hable en algunos contextos de revoluciones tecnoló-
gicas, éstas serán siempre alusivas en realidad a las manifestaciones formales

8 Un concepto más, de los tres que conforman la vita activa que acuña Arendt y bajo la que
entiende una Condición humana, pero que está referido a la trascendencia que es factible de
ocurrir al contestar la demanda que necesidades básicas exigen.

213
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

de un cambio que le precede: algo cambia entre las personas que empuja a los
cambios en su entorno y al mismo tiempo, aunque de sentido contrario, es la
modificación del entorno en el trabajo que esclarece las modificaciones en que
se vive.
Bajo este entendido, la postura que adoptan instituciones, asociacio-
nes y, desde luego, sus actores, como lo fueron la Bauhaus y la HfG, son la
verdadera revolución por la asimilación y adopción que todos hacen de una
nueva forma de plantarse, de estar en el mundo, de ser.

Discusión final

La investigación realizada ofrece una mirada sobre el diseño que permite consi-
derarlo en la actualidad como una práctica que también se significa hacia aden-
tro de ella, no sólo de la práctica misma sino también de quienes la ejercen. El
diseño no puede ser parcialmente considerado, desde la revisión que se propo-
ne, hacia afuera del trabajo que desarrolla, como ha ocurrido a lo largo de su la-
bor desde el afinamiento de los instrumentos y caracterizaciones con que opera,
factibles de ubicar en la UfG, y evidentes en inquietudes como la forma sigue a la
función, die gute form, o más recientemente la forma sigue a la emoción y diseño
centrado en el usuario, sujeto, humano , aforismos todos ellos con una postura
significativa y trascedentemente distante del diseñador respecto del diseño que
trabaja, como si lo que fuera a transformarse a partir de sus propuestas no lo
influyan salvo en hacerse nuevos planteamientos para ejercerlo.
La revolución que propone el diseño, y desde la que es factible der ser en-
tendido como tal desde el origen que se señala en este escrito, es efectivamente
una mirada distinta bajo la que reconocer el mundo para así intervenirlo, el cual
no es otro ni distinto de lo que en realidad mira: la imagen de sí, por lo que la
revolución del diseño se desata en realidad cuando por fin todo es radicalmente
distinto desde la libertad.

214
Revolución, diseño de la sociedad

Referencias

Acha, J. (2015). Introducción a la teoría de los diseños. México: Trillas.


Arendt, H. (2005). La condición humana. Barcelona: Paidós.
Arendt, H. (2004). Sobre la revolución. Madrid: Alianza Editorial.
Bedolla, D. (2009). Hacia la satisfacción del ámbito afectivo humano, nuevas
tendencias del diseño. Diseño y Sociedad, 27, 58-65.
Bill, J., Bill, M., Lichtenstein, C., Menzi, R., Sudjik, D. (2014). Max Bill’s View of
things Die gute Form: An Exhibition 1949. Zurich: Lars Müller Publishers.
Briones, J. (2016). Promesas y realidades de la ‘Revolución Tecnológica’. Madrid:
Catarata.
Browne, A., Viladas, P. (2009). Form Follows Fun. Recuperado de http://www.
nytimes.com/2009/05/31/style/tmagazine/31designers.html.
Buchanan, R. (Sumer, 2001). Dignidad Humana y Derechos Humanos: Re-
flexiones sobre los principios del diseño centrado en lo humano. Desig-
nIssues, 17 (3), 35-39.
De Ponti, J., Fernandez, S., Gaudio, A., Jacob, H., Mangioni, V. (2005). Diseño
HfG Ulm, America Latina, Argentina, La Plata: 5 documentos. La Plata:
Ediciones Nodal.
Echeverría, B. (2011). El Materialismo de Marx: discurso crítico y revolución. Mé-
xico: Editorial Ítaca.
Fromm, E. (2008). El miedo a la libertad. Buenos Aires: Paidós.
Fugellie, I. (2015). Origen y fundación del diseño moderno Siglos xix y xx. Méxi-
co: Editorial Fontamara.
Heidegger, M. (1994). Conferencias y artículos. Barcelona: Ediciones del Seval.
Hochman, E. S. (2002). La Bauhaus. Crisol de la modernidad. Barcelona: Paidós.
Kant, I. (2000). Filosofía de la historia. México: fce.
Le Corbusier. (1998). Hacia una arquitectura. Barcelona: Ediciones Apóstrofe.
Le Corbusier. (2003). El espíritu nuevo en la arquitectura. Murcia: Colegio Oficial
de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Región de Murcia.

215
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Leidenberg, G. (2014). Todo aquí es Vilkanisch. En Rojas, L., Deeds, S. México a


la luz de sus revoluciones, Vol. 2. México: Colegio de México.
Longás, H. (2015). El incendio de la Torre Windsor. Relato de los hechos según
el auto judicial. Recuperado de http://elpais.com/elpais/2015/02/06/me-
dia/1423247036_011531.html.
Sudjic, D. (2014). B de Bauhaus. Un diccionario del mundo moderno. Madrid:
Turner Publicaciones.
Un espectacular incendio devora un rascacielos en el centro de Madrid. (2005).
El Mundo. Recuperado de http://www.elmundo.es/elmundo/2005/02/13/
madrid/1108251211.html.
Wolfe, T. (2002). La palabra pintada & ¿Quién teme al Bauhaus feroz? Barcelo-
na: Editorial Anagrama.
Wood, P. (1999). Realismo y Realidades. En Realismo, Racionalismo, Surrealis-
mo. El arte de entreguerras (1914-1945). Madrid: Ediciones Akal.
Zamora, M. (2007). Fuego, calor y energía. Badajoz: Abecedario Editorial.

216
EL CUERPO COMO CONTEXTO.
DE LOS DISEÑOS SOBRE LA PIEL
Carles Méndez Llopis
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
En el presente capítulo se abordará la intensificación del cuerpo que ejerce el
tatuaje, tomando el primero como un espacio primario y expresivo que, final-
mente, de un modo u otro, acaba comprehendiendo nuestro contexto. Aquél
en el que a través del tatuaje representamos exteriormente nuestra interiori-
dad. La fenomenología y la deconstrucción se harán servir como perspectivas
para concretar estos cuerpos diseñados –y diseños en el cuerpo– como for-
mas de visibilizar parte de nuestro lugar en el mundo, atendiendo esas produc-
ciones simbólicas que envuelven la piel desde el entendimiento de una gráfica
viva, de diseños caminantes que fungen como construcción identitaria del in-
dividuo. De este modo, estas perturbaciones del cuerpo re-definen y rompen
con las formas de dominación sobre los cuerpos, buscando estrategias que se
resisten a su regulación, y reconfiguran cierto proyecto de liberación para ha-
cer morir –como apuntaba Brohm– “lo que impide a lo viviente vivir de y en su
cuerpo” (citado en Haber, Andriey y Molinier, 2007: 96).
Al ubicar el cuerpo como principal problemática contextual de este
diseño específico que es el tatuaje, no será extraño iniciar con el narcisismo
aplicado hoy en día a la carne, algo que inevitablemente puede conducir a la
misión de normalizar el cuerpo. Esta vanidad insaciable, al fin y al cabo, en-
tiende perfectamente aquello que cita Le Breton (2002) de: “actuar sobre el
cuerpo para modificar el alma” (p. 90), es algo muy presente en las sociedades
contemporáneas. Pero, ¿no podríamos quedar aquí?, ¿sobre el cuerpo? Creo
que puede acarrear algo más.
La tradición corporal nos lleva a una división disciplinar que niega vin-
culaciones específicas: el cuerpo lo es para la biología, la psicología, la ana-
tomía, la historia, la sociología, la pornografía, la filosofía, la antropología, la
política, etc., y es referente para todas ellas, desde lo meramente físico a lo
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

más abstracto, desde “lo real” a “lo cultural”. Por ello, aquí deseo exponer una
visión que se construya en relación, del interior al exterior y viceversa, de lo
natural a lo cultural y de regreso, en el tiempo; pues la existencia en el tiempo,
mezcla, amalgama y amasa los dos términos importantes aquí: el objeto y el
sujeto en el cuerpo. La experiencia y la existencia relacionan cuerpo y mun-
do revelándose uno a otro, correspondiéndose la carne con las cosas (Ferrada,
2014). Así, pese a que pareciera en principio que el cuerpo está sometido a un
superior íntimo que lo guía, quisiera entreabrir esa pequeña línea de porosidad
en la que “el cuerpo se convierte en un espejo fraternal, otro/uno mismo con
el cual cohabitar” (Le Breton, 2002: 91), eso que el individuo se descubre sien-
do y que abandona la oposición alma/cuerpo, pues alterar cualquiera de estos
términos supone la modificación del otro.
Por esta razón, el tatuaje –y otras muchas modificaciones del cuerpo
que no trataremos aquí– no sólo corresponde a una práctica ancestral que re-
corre las más variopintas geografías y se realiza en gran diversidad de culturas,
sino que implica algo más que un estar-en-superficie. Este diseño en el cuerpo,
esta marca re-presenta al sujeto que se autorrepresenta social e individual-
mente, con afán tanto de diferenciarse como de identificarse, como experien-
cia simbólica y comunicativa (Esteban, 2010; González García, 2013). Ahora,
en la época actual y urbana, el tatuaje genera cultura e intención, política y
sociedad, a partir de la creación de nuevos significantes que van más allá (o
más acá) del peinado, el vestuario y las complementaciones, pues construyen
otras identidades y presencias cotidianas. Este diseño es cuando el cuerpo
se transforma en un contexto cultural y simbólico, re-significándose a través
de estas expresiones. Puede que –en algún momento– fuera sólo superficie,
pero ahora implica una geografía a recorrer, una inscripción del sí mismo y
mapeo de la sociedad, como espacio de manifestación y de construcción, “en
definitiva, es así entendido como el lugar de la vivencia, el deseo, la reflexión,
la resistencia, la contestación y el cambio social, en una interacción compleja
con las dimensiones económicas, políticas, sexuales, estéticas e intelectuales”
(González García, 2013: 28).

220
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

Del cuerpo como contexto

En tanto que tengo un cuerpo y que actúo a través del mismo


en el mundo, el espacio y el tiempo no son para mí una suma de puntos
yuxtapuestos, como tampoco una infinidad de relaciones de los que mi
consciencia operaría la síntesis y en la que ella implicaría mi cuerpo; yo no
estoy en el espacio y en el tiempo, no pienso en el espacio y en el tiempo,
soy del espacio y del tiempo (a Vespace et au temps)
y mi cuerpo se aplica a ellos y los abarca.
(Merleau-Ponty, 1993: 157)

Escribía Jean-Luc Nancy (2007) que el cuerpo no es una totalidad, que no pue-
de inscribirse como unidad, sino –como intentaba esbozar arriba–, existen
“piezas, zonas, fragmentos” (p. 27). Es por ello que más que enfocarme a inser-
tar un cuerpo –y sus pedazos– en cierta locación, época o cultura determinada,
mi intención aquí será revelar éste como una sensibilidad que precisamente
nos inserta en el mundo, cualquiera que éste sea. Un sismógrafo que reconoce
los significados de lo cotidiano, abriendo posibilidades de sentido. Es aquello
que posibilita el sentir a partir de relaciones, considerando más que el cuerpo
solo, posibilitarlo en y junto a –según define Finol (2014)– su corposfera:

[...] el conjunto de los lenguajes que se originan, actualizan y realizan


gracias al cuerpo, entendido éste como un complejo semiótico de nume-
rosas posibilidades que requieren de una visión fenomenológica para su
mejor comprensión […] y abarcaría todos los signos, códigos y procesos
de significación en los que, de modos diversos, el cuerpo está presente,
actúa, significa (p. 163).

Esto, finalmente, admite situar los límites y fronteras –también ampli-


ficaciones y extensiones– de expresión al experimentar con la apropiación de
la propia piel como marco de semiotización.

221
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Poner al cuerpo en el centro como problemática presume, como vemos,


concentrarse en sus diferentes dimensiones, desde su concepción objetual,
social o estructural de lo humano; es su sustancia y forma parte del pensa-
miento y su manifestación. Y en esa constitución, la corporeidad es la vivencia
tanto del hacer como del sentir y el pensar (Carvajal, 2014). Estacionar de este
modo al cuerpo como problemática supone sentenciarlo a un proceso de in-
teracción con la realidad, ubicarlo como contexto en el que nos construimos,
la corporeidad de la vida, en su tiempo y en su espacio. Supone una re-flexión
sobre la mismidad y la construcción de subjetividades, tomar conciencia de
sí a partir de nuestra condición sintiente del mundo. Nancy (2007), diría en su
indicio número 45 a este respecto que:

El cuerpo es nuestro y nos es propio en la exacta medida en que no nos


pertenece y se sustrae a la intimidad de nuestro propio ser, en el caso de
que éste existiera, de lo que precisamente el cuerpo debe hacernos du-
dar seriamente. Pero en esta medida, que no sufre ninguna limitación,
nuestro cuerpo no sólo es nuestro sino nosotros, nosotros mismos, hasta
la muerte, es decir, hasta en su muerte y su descomposición (p. 27).

Pero sabemos que esta concepción es de difícil alcance, la historia lo ha


ido encarrilando en la alineación de sus valores y variaciones. Como apuntaba,
en el escenario actual domina un narcisismo físico que se subyuga al control de lo
biológico corporal, un sometimiento que lo precipita a las producciones ideológi-
cas hegemónicas y como objeto de consumo cultural en el que convergen los más
dispares intereses económicos. El cuerpo se nos presenta como objeto –y obje-
tivo– aparente, una cosa entre las muchas que lo rodean, negándolo a él como
constructo pensante y a la experiencia sensible como conocimiento al sentir y
re-conocer el mundo al vivirlo, heredero aún del pensamiento cartesiano donde
“el cuerpo es un objeto objetivable, una res cogitans, donde la dimensión corpo-
ral queda reducida a la materia” (Ferrada, 2014: 41). Es más, si nos detenemos a
observar la proyección de la corporeidad, la sociabilización de las configuraciones

222
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

públicas del cuerpo, distinguiremos arquetipos funcionalistas y condescendien-


tes con los intereses del marco capitalista: “El cuerpo de la modernidad –en estos
últimos cinco siglos–, es un prototipo de la producción mercantil que diseña y mo-
dela la consagración de un cuerpo ajeno al sí mismo, para una utilidad vendible o
transable en la sociedad de consumo” (Ferrada, 2014: 125), (Figs. 1 y 2).
Así, en este contexto, es difícil no observar los cuerpos –el cuerpo–
como parte esencial de la economía e ideología contemporáneas; un susten-
to mercantil en el que se prima y se premia su exhibición. Sobre todo si ésta
es saludable, aparente y plena, pues acelera los ritmos normalizadores –sean
de clase, de género, de raza, etc., ya de por sí difíciles de descifrar–, que ali-
mentan diversas construcciones sociales y dimensiones políticas usualmente
incorporadas al plan institucional y sus usos redituables del cuerpo1. Una vo-
luntad histórica hacia la productividad de los cuerpos, que sólo es colapsada e
interrumpida –o al menos, dinamizada– al compartir el sentir del mundo, de
sus cosas, de sus cuerpos. Al provocar la apertura a un pensamiento social y
político del cuerpo, que desestructura las visiones que lo postulan como terri-
torio de consumo y rentabilidad, y comienza a considerar el cuerpo como el
primer término de la existencia y eje de conexión con el exterior, un lugar en
el que entran y salen las significaciones individuales y colectivas. Así, el cuerpo
puede ser “ese vector semántico por medio del cual se construye la evidencia
de la relación con el mundo: actividades perceptivas, pero también la expre-
sión de los sentimientos, las convenciones de los ritos de interacción, gestua-
les y expresivos, la puesta en escena de la apariencia, los juegos sutiles de la
seducción, las técnicas corporales, el entrenamiento físico, la relación con el
sufrimiento y el dolor, etcétera”(Le Breton, 2002: 7).

1 Por poner un ejemplo, respecto a los vínculos entre el ámbito mercantil y el cuerpo biológico,
Le Breton (2002) anota que: “Las necesidades de sustancias humanas reclaman al menos de
cuatro usos: la investigación médica y biológica que precisa muchos materiales humanos; la
fabricación de productos farmacéuticos; los trasplantes; los usos tradicionales de las facul-
tades de medicina para la formación de los médicos” (p. 75).

223
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Figs. 1 y 2. La exposición Body Worlds – Sliced Human Body (Gunther Von Hagens)
es un claro ejemplo de objetivación del cuerpo,
convertida en espectáculo desvelador de nuestra anatomía.

224
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

225
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Si el cuerpo es la en-carnación de un lugar y un tiempo, acodada en


cierta mirada que configura su experiencia produciendo sentido-en-continui-
dad, habrá siempre un “otro” que dibuje los contornos de su universo, de su
realidad simbólica. Es decir, el cuerpo es un lugar de contacto, una frontera y
separación entre lo que es él y lo demás, el sí y la distinción que lo conforma,
que aspira a ser una continuidad que, en lugar de disociación, signifique una
integración con aquello “otro”. Como vemos, sería una irresponsabilidad ras-
trear al cuerpo separado de lo que indisolublemente lo habita, que es él mismo
–de hecho, en principio no vemos cuerpos, sino personas–. No tendría sentido
para este escrito considerarlo como la porción de carne de un sujeto, como un
cúmulo de órganos con funciones determinadas y coordinadas en leyes natu-
rales; pues recibe también proyecciones y producciones que conexionan ser,
formas simbólicas y mundo. Pues si el cuerpo es una ficción –y no una realidad
en sí– es porque es una construcción simbólica –cultural, social, etc.–, que nos
sirve para operar con/en el mundo. El escenario por excelencia en el que tam-
bién se vacían las influencias o afectaciones que emite un cuerpo hacia afuera,
esas relaciones del cuerpo sujeto a sus acciones.2
Habría en todo caso que mantenerse en la búsqueda de una identifica-
ción del cuerpo que estreche estos nudos que se mencionan –desde el pen-
samiento hasta el universo–, que estructuren finalmente una constitución
que lo vincule como contexto fuera de una dimensión biológica o subordina-
da a cierta genealogía corporal. Que lo proponga como modelo y sistema de
funcionamiento vital, complejo y metafórico, que maniobra y es maniobra-
do por otros sistemas y recintos: “Está allí, no delante de mí, sino conmigo,

2 No podemos regirnos únicamente por la organicidad del cuerpo, y tampoco evitar sus afec-
taciones sobre el mundo. Es interesante rescatar el trabajo de Mangieri (2014), quien propo-
ne básicamente dos tipos de acciones al respecto: “Hay acciones transitivas e intransitivas.
Las acciones transitivas además de ser inherentes al cuerpo producen cambios externos en
el mundo que rodea al personaje. Las acciones intransitivas, como los procesos biológicos
internos, sólo afectan el mundo corporal individual del sujeto-actor” (p. 182).

226
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

estrechamente unido a mi conciencia en un vínculo irrompible. Yo no tengo,


sino que soy mi cuerpo.” (Esposito, 2016: 115-116). Es así como podríamos
pensar que se vive el/en un cuerpo, y por tanto, se entenderá como la prime-
ra construcción de subjetividad, nuestro primer contexto –íntimo reflejo del
exterior, aquel otro contexto–, como el primer paso de nuestro exteriorizar
lo que acontece en el interior. En esta tesitura, el cuerpo supera la dicotomía
dentro-fuera, pues es ambas y ninguna. Una dimensión espacio-temporal del
mismo proceso de la vida, donde se integran “sus múltiples experiencias y
manifestaciones y es en él que se sintetizan, en una relación de interdepen-
dencia, sus diferentes dimensiones –biológica, cognoscitiva, motriz, emo-
cional, relacional y comunicacional, ética, estética y trascendente–” (Sastre,
2011: 180).
Por tanto, el cuerpo –en este ser contexto– no puede diferenciarse del
pensamiento en relación, abandonando, por tanto, su ser objeto e instrumento
para ser lenguaje, espacio, expresión y co-construcción del mundo, a la vez
que síntesis del sujeto. Es un lugar expuesto en el que éstos –lenguaje, escri-
tura y pensamiento– se encuentran, el borde que los hace entrar en contacto
como forma de apertura de sentido. De hecho, así como Merleau-Ponty (1993)
explica que “el cuerpo es nuestro medio general de poseer el mundo”3 (p. 163),
podremos entender que éste es el origen de todos los otros espacios, a los que
da lugar y forma –y viceversa–. Ese espacio expresivo que se entrelaza con
otros –sean vivientes u objetuales– que se insertan en el universo que entra en
contacto con nosotros, nuestro ser/estar en el mundo –encarnados–, pues: no
toco el mundo si no está sobre mí, y es entonces cuando, como un solo tejido
y un mismo espesor, lo re-conozco.

3 Es interesante cómo Merleau-Ponty (1993) para afirmar esto adopta el término practognosia
de Grünbaum (en Aphasie und Motorik) para esta manera de acceder a la exterioridad: “una
«practognosia» que debe reconocerse como original y, quizás, como originaria. Mi cuerpo
tiene su mundo o comprende su mundo sin tener que pasar por unas «representaciones»,
sin subordinarse a una «función simbólica» u «objetivante»” (pp. 157-158).

227
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Si el sentir siempre es en un afuera, el recuerdo siempre es adentro, pero


ambos se refieren a un sí mismo. Es decir, esta afectación desde el exterior (sen-
tido) no puede equipararse a la significación, que ofrece alcances –identificacio-
nes y determinaciones– sobre aquella realidad. El sentido nos hace girarnos al
mundo, porque posibilita las significaciones: “Los cuerpos son lugares de exis-
tencia, y no hay existencia sin lugar, sin ahí, sin un aquí, he aquí para el éste.”
(Nancy, 2003: 15). Se podría aproximar, por tanto, que al modificar el cuerpo, en
algún sentido, estamos conquistando y dando forma a los pensamientos de lo
social, condensando simbólicamente discursos y políticas, nuestro propio vivir.

La membrana ilustrada. Las pieles en resistencia

Cuando se poetiza que lo más profundo es la piel, se busca también cierta su-
perficie, pues es en ella que se surge, se manifiesta. La profundidad de esa piel
llega al cuerpo, y a la inversa, el espesor del cuerpo reside en la piel. Todavía
en el plano poético: todo deberíamos verlo desde la piel, desde el tacto al me-
nos, que ulteriormente es el sentido que rige nuestro contacto con el mun-
do. Ella puede hacer de ese tacto4 una historia de la memoria que implique al
cuerpo como lugar de pensamiento. De hecho, cuando Richir (2015) habla de
esta interrelación inextricable entre el cuerpo y el pensar, anota que “no es el
pensamiento el que se hace, por así decir, su cuerpo, sino porque, más precisa-
mente, no hay pensamiento sin cuerpo” (p. 33).
Hablar de la piel puede ser hacerlo de un envoltorio, pero esa estructura
establece los parámetros relacionales con el resto del mundo –hacia afuera–,
así como los bordes de individualidad de nuestro para sí –hacia un adentro–.
En cualquier caso, debe ser una especie de frontera, que organiza y regula este

4 Este sentido del tacto, excede la condición tradicional, pues “Tocar no implica necesaria-
mente el contacto táctil de los cuerpos, sino que es un toque directo al interior del cuerpo, al
ser sensible, desde el alma” (Ferrada, 2014: 128).

228
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

cuerpo respecto a los otros cuerpos en diversos modos; es la creación de un


límite que, en lugar de discontinuar, ofrece fragmentos de una voluntad de con-
tinuidad, de unificar el sentido: “Pero también un límite es un contacto, es decir
establece acercamientos, permite aproximaciones entre actores, espacios y
tiempos, y, desde allí, intercambios que pueden ser más o menos fluidos o más
o menos tensos. Ahora bien, entre la separación y el contacto hay un tercer
espacio que bien podríamos caracterizar como de transición.” (Finol, 2014: 158)
Es decir, también permite que una substancia devenga otra a través de ella.
Dentro de las funciones de la piel,5 una que interesa en particular para
esta vivencia contextual del cuerpo es la de borde semiótico, estableciéndo-
se como territorio regulador de la comunicación y el intercambio de sentidos.
Como veíamos, la geografía del tocar define lo que sería nuestra corporeidad,
y la piel es lo que permite ese tocar, un tocar que pese a provenir del exterior,
ubica al sujeto en un ahí. El tacto del mundo es el sentir del sujeto, como un
afecto desde un afuera que se interioriza, por lo que la piel es nuestra vía de
contaminación del mundo, un órgano que nos sitúa y da lugar a la vez que
nos comprende en nuestra interioridad: “expone e interioriza a la vez el tacto
del sentido y del sentir” (Ferrada, 2014: 101). Así, la piel se cierra, se contrae
y se reconoce en sus límites y como margen, es el horizonte de lo pensado y
lo sentido a la vez, autoconsciente de su sentir: nos acerca o distancia, nos
siente y nos protege, etc., es la que hace que sintamos “un/el mundo alrededor
y dentro de nuestro cuerpo. La piel corpora la realidad que vivimos, es decir,
sentimos el mundo desde nuestro propio límite corporal” (Ferrada, 2014: 156).
Al moldear nuestro cuerpo, es responsable de él, por ello la interveni-
mos y alteramos en orden de significar nuestro ser expuestos al mundo, para
interactuar con ese universo social. Las marcas, los diseños sobre los cuerpos,
esos signos pintados en la piel, abren un territorio borroso de márgenes des-
dibujados en los que emergen las profundidades de nuestra relación con el ha-

5 Finol (2014) le asocia a la piel cuatro funciones fundamentales: “1) Protección, 2) Termorre-
gulación, 3) Sensación, 4) Secreción” (p. 167).

229
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

bitar el mundo –la piel habita así como es habitada–. Interpretar la superficie
corporal asume un desciframiento de la alteración –lo tatuado, en este caso–,
entendiendo las especificidades de cada topografía, en distinción y multiplici-
dad (en el hacia afuera y en el hacia adentro), por lo que habrá que compren-
der que cada cosmogonía expuesta habrá sido cimentada sobre la relación e
intercambio simbólico del individuo. Siguiendo a Rossi (2011), no sería el caso
arrojar la piel únicamente “como frontera o valla entre la interioridad del cuer-
po y la exterioridad circundante, pues la piel como superficie genera un flujo
orgánico y, al mismo tiempo, un intercambio social, clave en la vida de cada
sujeto. Ciertamente, la piel representa un elemento sustancial de conexión y,
desde ese lugar, se impone como instrumento cultural y simbólico; un estatus
que la proyecta simultáneamente al espacio de la ritualidad y la sociabilidad.”
(p. 18). El tatuaje será un uso del cuerpo desde la autonomía del individuo,
“gesto de expresión, que se encarga él mismo de dibujar y de hacer aparecer
afuera lo que enfoca, recupera el mundo” (Merleau-Ponty, 2006: 76).
“El cuerpo es el mundo y el mundo es en la piel tatuada” (Garrido, 2010:
11), pues después de ingresar a ese cuerpo, allí quedó registrado, en esa piel en
apertura que continúa jugando a los sentidos.

La gráfica viva / El diseño caminante

El tatuaje en sí tiene una largo coqueteo con la gran mayoría de las culturas, y
si bien su carácter ritualista se ha modificado y aligerado, como vemos, sigue
teniendo una poderosa carga política. Es decir, aunque en gran parte de las
geografías –sobre todo, primermundistas– ya no sea considerada su carga sa-
nadora o su asociación a determinado prestigio social como en la antigüedad,
su práctica no cesa de documentar las relaciones de/en el cuerpo con su entor-
no y consigo mismo. Incluso, si su uso es “decorativo”, quiero decir con un pro-
pósito no intelectualizado o dispuesto a los establecimientos de tendencias
pasajeras, y carezca del sentido ancestral –entendamos original, si eso es posi-

230
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

ble–; incluso si se volviera una marca de la sociedad de consumo y su ejercicio


ornamental se tejiera desde la desvinculación de ese sentir el sentido, incluso
así, no debemos olvidar que esa “moda” ha de atenderse como documento
histórico –estético y sociológico– que absorbe los sentidos y sensibilidades de
un tiempo concreto. Y si el tatuaje tiene hoy su lugar en la sociedad, es porque
supone una forma en la que las personas demuestran su identificación, expo-
nen su autenticidad, manifiestan su rebeldía, intercambian sus experiencias o
sus recuerdos, etc., por lo que: “El consumo cultural, en este sentido, se con-
vierte en producción simbólica, es un acto expresivo y creativo en el que el
sujeto se piensa a sí mismo y en relación con los demás toda la idea de comu-
nicación como interacción” (Carvajal, 2014: 26) (Figs. 3 y 4).
Siendo así la piel ahora texto o discurso de algún tipo, entendemos que
los distintos fines del tatuaje –expresivos, estéticos, rituales, terapéuticos, in-
cluso punitivos, entre muchos otros– hayan marcado tanto la afirmación de
una identidad como condenado socialmente al cuerpo portador. Conocido es el
acercamiento e interés de los sectores marginales del siglo xix y principios del xx
–sobre todo en prisión– por este diseño corporal que acabó erigiendo una visión
negativa y políticamente incorrecta de dicha marca en los ciudadanos. El tatuaje
se movía por los márgenes por lo que su exposición implicaba una denomina-
ción de origen marginal (García y Guzmán, s.f.), pero aunque aún persisten las
opiniones moralizantes sobre el tatuaje, aquéllas que equiparan cuerpo-tatuado
a conductas ilícitas o antisociales, han ido progresivamente descendiendo.6 Su
atribución periférica y barbárica sigue marcando los sistemas institucionales –
aunque por ejemplo haya sido absorbido por los mecanismos de la moda–, y es
generalmente considerada una práctica nociva alejada de los circuitos oficiales.

6 Garrido (2010) anota que ya la incursión del tatuaje a Occidente fue desde “una práctica mar-
ginal: marineros, presos, prófugos y condenados, se marcan la piel para encarnar el estigma
y esa mirada aún perdura. Durante el siglo xx la práctica del tatuaje también se vinculó al
ejercicio del horror: Auschwitz es el ejemplo paradigmático, donde los tatuajes tomaban la
forma de un número identificatorio” (p. 3).

231
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Fig. 3. Tatuaje de la famosa manzana de la compañía informática Apple en la muñeca.

232
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

Fig. 4. Vincent Langlois (Vin Los), modelo canadiense que tatuó su cuerpo con diversos
mensajes a fin de corporizar la cultura pop y entrar en el mundo de la fama.

233
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Por estas razones, reclamar un discurso por la vía del cuerpo, da carne a una
existencia despreciada, a una experiencia vaciada (Fig. 5).
Ahora ya en el s. xxi, se entiende al menos su polisemia, tanto en su
ámbito privado como su inserción pública. Como producción volitiva sujeta a
una diversidad de factores comprende una larga serie de reflexiones desde ese
diseño del cuerpo: pues se le considera una gráfica viva y caminante, que es
ahora piel y que tanto mira como es punto de las miradas. Un diseño –sea éste
ilustración, tipografía o símbolo– que es fácilmente topado; un mensaje ex-
puesto que, junto con otras prácticas corporales, puede evidenciar esta esfera
de construcción de sentido para sí del sujeto, esta construcción de sí mismo a
través de ubicar su cuerpo como contexto. De este modo, propone una nueva
configuración identitaria, “una marca que vela la primera identidad del sujeto
o que la completa de manera imaginaria” ya que, al significarlo a través del
signo, aquello “que no se pudo inscribir en lo simbólico; lo que no se puede
poner en palabras, lo que no se puede elaborar desde el discurso, se pone en el
cuerpo” (Foos, 2012: 28-29) (Fig. 6).
El tatuaje, en esta recuperación del mundo, podemos también pensarlo
como inscripción de la memoria, y ésta como huella objetivada en el cuerpo,
tallada para conmemorar aquello que no está, para ser presencia de una ausen-
cia (Garrido, 2010). Al fin y al cabo, el tatuaje desea preservar algo, en principio
para siempre –que el cuerpo aguante–, sea una imagen, una idea, un recuerdo
o incluso un deseo, escrito para no ser olvidado, en un soporte que lo precie
y mantenga su valor. Un recuerdo que revela su significancia al dimensionar
visualmente –e incluso verbalmente– el objeto de deseo y al involucrar al cuer-
po voluntariamente para su permanente ingreso al mundo; un recuerdo que,
finalmente, se “hace piel” a través de las imágenes, que se imbrican con aquélla
para incorporarla al plano del lenguaje. Comunicación viva, móvil y cambiante
en una planicie que se niega a callar sin atestiguar y relatar su historia: “La me-
moria, reducida a la rememoración, opera siguiendo las huellas de la imagina-
ción.” (Ricoeur, 2000: 21). Así, si por un momento atendiéramos a ese tatuaje
como vestigio, que funciona de herramienta mnemotécnica, accederíamos a

234
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

los tres usos identificados por Ricoeur (2000): “huella escrita sobre soporte ma-
terial; impresión-afección “en el alma”; impronta o huella corporal, cerebral,
cortical” (p. 31), en sucesivas correspondencias entre la impresión del sujeto y
aquella otra experimentada. Relaciones que no enfrentan el cuerpo como obje-
to al cuerpo viviente, al cuerpo como lenguaje y como significación (Figs. 7 y 8).
De este modo, el tatuaje podremos resumirlo a la vinculación –al menos,
exterior– a una voluntad de rememoración de una afección que queda docu-
mentada en la piel. Pero más allá de esto, es una grafía que relata desde la car-
ne, volviendo la piel un lugar de acontecimientos y construcciones simbólicas
alejadas de la dominación de otros canales de comunicación. Supone una apro-
piación del propio cuerpo (Garrido, 2010) en contigüidad con el pensamiento,
pues le otorga sentido, contenido y causalidad –incluso ficción– a su “realidad”.
Esto, establece tensiones con la idea tradicional del cuerpo y del diseño, como
real, verdadero, global, homogéneo, etc., proponiéndose como negación de la
voz unívoca para perpetrar sucesivas narraciones alternativas. Al apropiarnos
del cuerpo lo activamos desde otra significación, desde aquella que da cuenta de
que algo ha sido sentido, aquella que se niega a ser simple depósito de la subjeti-
vidad, a ser sólo “piel sin marcar” para la circulación pública: “El tatuaje reclama
ser visto pues es una suerte de panóptico invertido –todos miran al uno– pero
esta visibilidad no es constante: el tatuaje –según donde se halle– se muestra y
se oculta, se vela y devela, a sus observadores” (Garrido, 2010: 10). Ubicando al
cuerpo como medio de conocimiento y posesión del mundo, que nos permite
habitarlo y comunicarlo, recordarlo y significarlo.
El cuerpo se percibe como testimonio de vida, del modo en que lo haría
un diario. El cuerpo se percibe como un texto que habla del sujeto, de lo signi-
ficativo en su vida, de aquello a lo que el sujeto da relevancia, de lo que tiene
importancia: es un texto mediante el cual habla de sí mismo a otros. El cuerpo
tatuado recrea, trae al presente y materializa de manera permanente aspec-
tos del sujeto, los explicita, evidencia su filosofía de vida, sus compromisos
existenciales o la ausencia de los mismos y asegura un sentido de trascenden-
cia ontológica. El cuerpo es su identidad subjetiva (Sastre, 2011: 184).

235
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Figura 5. Tatuaje con número identificatorio de superviviente, Ceremonia del Día


Internacional del Recuerdo del Holocausto en la plaza Raoul Wallenberg
en Estocolmo en 2013.

236
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

Fig. 6. María José Cristerna (Mujer vampiro), anunciando la Primera Convención


Nacional de Tatuajes Mitad del Mundo en Quito (Ecuador, 2016).

237
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Fig. 7. Fotografía del usuario Mez Love, tatuaje-recuerdo (sf Memorial).

238
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

Fig. 8. Fotografía del usuario canuckcrazed007 de su tatuaje conmemorativo


por el fallecimiento de su abuela (2011).

239
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Y como medio de significación, el cuerpo tatuado propone la carne


como discurso atípico, como voz indómita al curso oficial para la expresión
de sentimientos, ideas y recuerdos. Porque como se preguntan Paula Corci y
Mariano Mayer (1998): “¿Qué significa llenarse la piel de dibujos? [El dibujo
como discontinuidad] no es un todo coherente sino la sumatoria de fragmen-
tos, que poco tienen que ver unos con otros, más allá de tener el cuerpo que
los soporta, como lugar común. Una verdadera hecatombe de fragmentos, un
texto compuesto de piezas que provienen de imaginarios diferentes, pero so-
bre todo, lejanos […] Por lo tanto, la continuidad debe ser posible en un afuera,
en otro cuerpo […] existen tatuajes que se continúan en varios cuerpos, como
las piezas de un rompecabezas” (pp. 17-18). Se podría pensar que esta conti-
nuidad entre pensamiento y cuerpo que se expone el tatuaje es porque espe-
cula un espacio común para la coexistencia de ambas sustancias, aquélla que
promete y la que posibilita narrarse a sí mismo. Es una narración en expansión,
que se extiende por el cuerpo, que se porta para involucrar al resto e incentivar
una sociabilización del relato, que se abre para dimensionar y construir otro
tipo de memoria7, representada en una noción personal del pasado que posi-
bilita nuevas configuraciones en el presente (Fig. 9).
Atentos a esta producción de y en los cuerpos que se narran para los
otros, entraremos en las diversas lecturas y vinculaciones que se apuntalan

7 En este sentido, no estoy subordinando la idea de memoria a mero –que no es poco– recurso
biológico, o incluso anatómico si se quiere, sino ampliándolo a las revisiones antropológicas,
donde intervienen procesos sociales y culturales. A este respecto, si bien la biología otorga
la materia de la maquinaria psicológica, Candau (2006) comenta “Estas facultades huma-
nas [la memoria y la conciencia] y sus modalidades de organización no pueden reducirse a
esta dimensión única, en todo caso en el estado actual de los conocimientos. En efecto, las
interacciones sociales y culturales hicieron posible el pensamiento y la memoria, al permi-
tir el establecimiento y la distribución de conocimientos, creencias, convenciones, la com-
prensión de imágenes, de metáforas, la elaboración y la confrontación de razonamientos, la
transmisión de emociones y de sentimientos, etc.” (p. 15).

240
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

desde estas gráficas vivas, pues se encajan como historias en el mundo, in-
sertándose como una memoria persistente que permite, de algún modo, una
remembranza colectiva –de recuerdo personal hacia las otras historias– que
se entrecruza con la individual. Al no permitir el olvido se está resistiendo a
una fuerza natural –actualmente impuesta con barbarismo económico e ideo-
lógico–, tomando el recuerdo como materia prima del traer al ahora aquello
ausente. Una ausencia que se autorreferencia constantemente, como ilusión
de sí misma, enunciando una “verdad subjetiva”, una “ficción de realidad” para
completarse.8
Es así como el tatuaje es el diseño y enunciación del propio discurso
–como historia y narración, como relato y mediación–, como forma posible
entre todas las permitidas, como una formulación cercana al pensamiento
del tiempo, del acontecer, de la idea, de la experiencia, etc., todo lo fidedig-
namente próxima a la voz del sentido, ésa que ahora re-significa la piel. Como
decía, (re)presenciando los datos que están ausentes, haciendo ahora figura-
tiva la ficción del relato, un esfuerzo de pliegue, despliegue y repliegue, más
allá de la apariencia, más como algo que aparece en relación con la memoria
de aquello. Dotándole finalmente, una narración a cualquier acontecimiento
de la vida de ese cuerpo que se oponga como resistencia y desplace ese peli-
gro de ser olvidado. De esa historia de uno a imagen-recuerdo para el resto:
“…el tatuaje es el límite entre la piel y el mundo, entre la existencia individual
y colectiva. No es interior ni exterior, sino el lugar por el que el cuerpo expre-
so –como gesto comunicante– y desde el cual la significación ocurre con los
otros” (Garrido, 2010: 15-16) (Fig. 10).

8 Este huir y guarecerse del olvido no ha de significar necesariamente una traducción o trans-
ducción fiel y verídica de aquello que sirvió para la figuración. Por el contrario, la individuali-
dad y la subjetividad de las experiencias dejan paso a la imaginación y el deseo, por lo que el
tatuaje es una expresión y dotación de sentido de un mundo –ni siquiera todos los mundos
posibles–, y además, en su polisemia sirve a diversos trazados de la narración y en su metá-
fora a la apertura de su sentido.

241
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Fig. 9. Fotografía de Rick Genest “Zombie Boy” en Londres en octubre de 2016,


en el lanzamiento de Platform 15, nueva atracción del terror de Thorpe Park
para la celebración de Halloween. “Zombie Boy” se tatúa en su superficie
precisamente el interior, lo que es adentro es afuera y viceversa.

242
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

Fig. 10. Fotografía del exmilitar Daniel Crane participando en los Invictus Games
(2014) en Londres. Su tatuaje en el miembro amputado dice
“Faith and trust in what we cannot see” (Fe y confianza en aquello
que no podemos ver), haciendo clara referencia a la ausencia de su antebrazo.

243
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

El peso del tatuaje es pues el sentido, que es ahora indistinguible del


organismo que lo porta, elaborando el discurso del sujeto en su caminar, resis-
tente, como todo recuerdo. Es la permanencia de la subjetividad en la super-
ficie que hace expandirse al individuo “fuera de sí” pero a través de él mismo,
exhibiendo su construcción y proceso simbólico en sus circunstancias de vida
(diversas y complejas): “La experiencia de los sujetos que se tatúan presenta
al cuerpo como posibilidad que puede abrir el espacio para contemplar otras
facetas relacionadas: el cuerpo-diálogo, el cuerpo-presencia, el cuerpo-testi-
monio, el cuerpo-comunión con, el cuerpo-integración con el contexto. Esto
implica un punto de vista más enriquecedor, más complejo y más dinámico en
la reflexión sobre el cuerpo, la corporalidad y la corporeidad.” (Sastre, 2011:
189). El cuerpo en contigüidad de sentido, es fragmentado en su geografía
para otorgar significación a su espacio; así, este diseño caminante, esta ilus-
tración viva sobre los cuerpos, formaliza el ruido del discurso frente al silencio
de la desnudez natural, fomenta el lenguaje articulado desde el cuerpo mismo
como sistema autónomo de significación. Podemos decir que el tatuaje es una
figuración que activa el cuerpo y lo pone en circulación (Foos, 2012), donde la
interioridad sensible del sujeto se hace consciente y visible, donde reconoce
su estar en el mundo a través del cuerpo, es mostrar cómo viven las cosas y las
experiencias en nosotros por medio de la piel, cómo las hacemos carne.
Y esta impresión de la subjetividad en la superficie, supone una ex-
posición al tacto del dibujo, de revelarse como exposición de sentido y co-
locarse como un escenario de posibilidades semánticas, sea desde el cuerpo
vivido o desde el cuerpo expuesto al pensamiento en el mundo (Ferrada,
2014). Así, esta “escritura significante” en el cuerpo supone un contextua-
lizar ese cuerpo, hacerlo nuestro contexto, hacerlo transitar –transitarnos–
según nuestra experiencia del mundo, por y para los otros, no hay contexto
que no sea contextualizarse, como estimulación individual a ser parte del
mundo (Figs 11 y 12).

244
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

Discusión final

Testimonio 1: Contempla(r) con ojos radiantes el mundo


que [lo] rodea, porque los mayores secretos se esconden siempre
donde menos se piensa. El que no cree en la magia
nunca la encontrará.
(Garrido, 2010: 17)

La finalidad del presente escrito ha sido la de establecer la posibilidad de vin-


cular el espacio y el objeto de diseño, no precisamente en la curvatura de las
superficies (objetos), sino en la de los sujetos/cuerpos. La ausencia de estudios
de caso, por tanto, se debe principalmente a que dicho acercamiento panorá-
mico desea instar a quien lo lea a levantar sus propios juicios al respecto. Como
hemos visto, ni el cuerpo, ni la piel, ni siquiera el tatuaje, son una misma cosa
que pueda definirse en su absoluto, pues sus diversos lenguajes y simbologías
dependen de estados y contextos, de diferentes ranuras y construcciones. El
cuerpo, por ejemplo, no sólo responde a un soporte de sentido, también ofrece
especulaciones de nuestro ser/estar en cierto universo, “[…] sistema de siste-
mas consagrado a la inspección de un mundo, capaz de salvar las distancias, de
penetrar el porvenir perceptivo, de di-bujar (sic) en la sencillez inconcebible del
ser, huecos y relieves, distancias y desvíos, un sentido” (Merleau-Ponty, 2006:
75-76). El cuerpo en ocasiones es un dentro donde nos proyectamos, y otras ve-
ces un fuera que regula nuestras relaciones, así “el cuerpo significante no cesa
de intercambiarse dentro y fuera, de abolir la extensión en un único órganon del
signo: ahí donde se forma y de donde toma forma el sentido” (Nancy, 2003: 54).
Es importante considerar que el cuerpo más que pertenecernos supone
nuestro primer ambiente de acercamiento al mundo, pero más que eso: nuestro
contexto es el cuerpo, el cuerpo es el que nos ofrece el mundo –y viceversa–,
estamos allí con él. Pero no como cosa ajena, el mundo lo vemos, porque somos
él y él es nosotros. Todo le habla a nuestro cuerpo, a nuestra vida. Somos el mun-
do y lo recuperamos en nuestra experiencia. Y para esta recuperación, diseñar

245
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Fig.11. Fotografía de Lucky Diamond Rich, considerada “la persona más tatuada
del mundo” por el Guinness World Records en 2006.

246
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

Fig. 12. Fotografía de miembros Yakuza en el Festival Sanja Matsuri (Tokio, 2007),
el único en el que se les permite mostrar sus tatuajes.

247
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

nuestro cuerpo supone una herramienta significante: Nuestro cuerpo “diseña-


do”, ilustrado o escrito con el tatuaje es contexto, precisamente porque refleja el
entorno, porque supone nuestro sentir el afuera y exponerlo al otro. Es una sig-
nificación y enunciación en el soporte del mismo discurso, un sobrediscurso que
–así como la excritura9 de Nancy (2003)–, “se comporta como marca, impronta,
sello en tanto que registro de significación” (Ferrada, 2014: 131).
Y hasta cierto punto, hemos observado cómo este registro puede ser
tomado como imagen prohibida o representación en prohibición, quizás por
la iconoclastia que significa “mancillar el cuerpo”, como si desconfiáramos de
las imágenes sólo por el desplazamiento y el deslizamiento interpretativo que
provocan, o por estar en un territorio –el cuerpo–, inusitado, que no es el suyo.
Sin embargo, esta representación no es un simulacro o “reemplazo de la “cosa
original; de hecho, no se refiere a una cosa: o es la presentación de lo que no se
resume en una presencia dada o consumada (o dada consumada), o es la pues-
ta en presencia de una realidad (o forma) inteligible por la mediación formal de
una realidad sensible” (Nancy, 2007: 30). La presentación de una ausencia en
la cosa que la piensa y la siente. El grabado en la carne, en la piel, es la huella
de aquello que afectivamente ha quedado como signo en efecto y figuración.
El tatuaje es en el cuerpo, ni fuera ni dentro. No es del todo interior, pero sin
aquello no sería superficie, pues es el recuerdo el que ingresa de nuevo a través
de la configuración visual sobre él, como eco de la voz interior. En él, fuera y den-
tro coexisten, por lo que “el tatuaje, entonces, no es una parte de sí mismo: es
una síntesis del sí mismo, al identificar de manera explícita y objetiva aspectos
de la subjetividad” (Sastre, 2011: 187).

9 Resulta interesante este concepto, pues “Si la escritura comunica el sentido de ser ella un
medio para el pensamiento convencional del mundo, la noción deconstructiva de Nancy –la
excritura– comunica un sentido que es llevado a un límite y puesto fuera de sí para sentirnos
tocados por su pasaje. Este sentido pasa por y entre nosotros, y no entre sus significados y
referentes para permitirnos estar en el sentir o si se quiere en el sentido de aquello en los
márgenes de su significación.” (Ferrada, 2014: 103)

248
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

Este diseño corporal nace en una huella que el sujeto adopta para ex-
presar su universo individual, para identificarse y hacerse visible –precisamen-
te en su misma piel–, explicitándose tanto desde la diferencia como desde la
pertenencia, pero subrayando siempre la unicidad del individuo (Sastre, 2011),
pues su vida es única y el tatuaje será su síntesis visual de cierta singularidad
en pintura indeleble. El tatuaje será un registro mnemotécnico permanente
como costo del recuerdo.
Esta gráfica caminante, permite el acceso a una imagen del sí mismo
resistente a las regulaciones oficiales –del afuera–, gestionando discursos pro-
pios que reivindican el control del cuerpo expuesto. Recordemos que la piel no
es una frontera impermeable, y que en/desde ella intercambiamos los mun-
dos, una topografía en la que los mensajes transitan de un lado a otro, per-
mean de una profundidad a la otra. La piel vive en movimiento y en relación,
“se desplaza, de manera que tanto integra elementos exteriores como hace
aflorar elementos interiores (…) Este doble movimiento configura en buena
medida la operatividad como símbolo de la piel y del cuerpo” (Velasco Maíllo,
2008: 113)”. Este diseño se torna entonces herramienta que vehiculiza y facilita
esa piel en transición, movimiento de ida y vuelta del individuo sobre el mun-
do, como un diseño de autoencargo en el que cada tatuaje ilustra y refleja las
experiencias y subjetividades del individuo.
Finalmente, al considerar el cuerpo como reflejo (des)plegado –de lo
de adentro y de lo de afuera–, he tratado de atisbar un momento, en el que el
que la piel escrita, esta superficie grafiada por un tatuaje, permite el diseño
en tinta de una subjetividad en un afuera. La comunicación en el límite que
expone dicho cuerpo siendo sentido, corporizado y hecho contexto, modu-
lando el espacio que se le ha dado y visibilizando –reclamando– su sentir del
mundo.

249
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Referencias

Candau, J. (2006). Antropología de la memoria. Buenos Aires: Nueva Visión.


Carvajal, J. (2014). El tatuaje como un espacio emblemático de las marcas. Trabajo
de Grado para optar por el título de comunicador social. Facultad de Co-
municación y lenguaje. Inédito. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Corci, P.; Mayer, M. (1998). Biografía de la piel. Esbozo para una enciclopedia del
tatuaje. Buenos Aires: Libros Perfil.
Derrida, J. (2011). El tocar, Jean-Luc Nancy. Buenos Aires: Amorrortu.
Esposito, R. (2016). Las personas y las cosas. Buenos Aires: Katz.
Esteban, M.L. (2004). Antropología del cuerpo. Género, itinerarios corporales,
identidad y cambio. Barcelona: Bellaterra.
Ferrada, J. (2014). El cuerpo como arquitectura del sentido (Para una poética de
la luz en la obra de Alfredo Jaar). Tesis para optar al grado de Doctor en
Filosofía. Santiago de Chile: Universidad de Chile, Facultad de Artes.
Finol, J. E. (2014). Antropo-Semiótica y Corposfera: Espacio, límites y fronte-
ras del cuerpo. En Opción, vol. 30, núm. 74, mayo-agosto, pp. 154-171.
Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela.
Foos, C. (2012). Lo que el tatuaje escribe en el cuerpo. El tatuaje como signo.
En Letras, nº 4, pp.28-31. Conferencia pronunciada el espacio de Confe-
rencias Introductorias al Psicoanálisis del nucep-Madrid el 10-10-2011.
García, R.; Guzmán, D. (s.f.). Escrito en el cuerpo. Gobierno de Santa Fe.
Garrido, C.D. (2010). Cuando el recuerdo se hace piel: tatuarse para no olvidar.
En las VI Jornadas de Sociología de la unlp, pp. 1-18. Universidad Nacio-
nal de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
González García, A. (2013) El tatuaje y la perforación en la construcción de la
corporeidad. En Cultura de los Cuidados. 17, nº37, pp. 22-29. Recupera-
do de http://dx.doi.org/10.7184/cuid.2013.37.03.
Haber, S.; Andrieu, B.; Molinier, P. (2007). Cuerpos dominados, cuerpos en rup-
tura. Buenos Aires: Nueva Visión.
Le Breton, D. (2002). La sociología del cuerpo. Buenos Aires: Nueva Visión.

250
El cuerpo como contexto. De los diseños sobre la piel

Mangieri, R. (2014). Imagoletragrafía. Elementos de semiótica visual y teoría se-


miótica general. Mérida: Universidad de Los Andes.
Martínez Rossi, S. (2011). La piel como superficie simbólica. Procesos de transcul-
turación en el arte contemporáneo. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Merleau-Ponty, M. (1993). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Plane-
ta-De Agostini.
Merleau-Ponty, M. (2006). Elogio de la filosofía. El lenguaje indirecto y las voces
del silencio. Buenos Aires: Nueva Visión.
Nancy, J.L. (2003). Corpus. Madrid: Arena Libros.
Nancy, J.L. (2007). 58 indicios sobre el cuerpo. Extensión del alma. Buenos Aires:
La Cebra.
Nancy, J.L. (2007). La representación prohibida. Buenos Aires: Amorrortu.
Richir, M. (2015). El cuerpo. Madrid: Brumaria.
Sastre, Asceneth (2011). Cuerpos que narran: la práctica del tatuaje y el pro-
ceso de subjetivación. En Diversitas: Perspectivas en Psicología, vol. 7,
núm. 1, enero-junio. Bogotá: Universidad de Santo Tomás, pp. 179-191.
Velasco Maíllo, H. (2007). Cuerpo y espacio: símbolos, metáforas, representación
y expresividad en las culturas. Madrid: Editorial Universitaria Ramón
Areces.

251
RESEÑAS DE LOS AUTORES
CLAUDIA MOSQUEDA GÓMEZ

Licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad


Xochimilco; maestra en Ciencias y Artes para el Diseño de la misma unidad. Se
ha especializado en Sociología de la Educación Superior por la Universidad Autó-
noma Metropolitana Azcapotzalco y en Arte y Cultura para la Ciudadanía por la
Universidad de Valladolid. Estudió el programa de doctorado en Ciencias Sociales
por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (México), ade-
más de ser doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid (España).
Ha publicado diversos artículos y ponencias sobre las prácticas pro-
fesionales y la formación genealógica del arte y diseño y sobre los discursos
contemporáneos del arte digital desde una perspectiva primordialmente fi-
losófica, en revistas nacionales e internacionales. Es autora de libro El origen
irruptivo del diseño gráfico profesional.
Ha participado en el programa de Diseño de la Universidad Autónoma
Metropolitana unidad Cuajimalpa México. Actualmente es profesora-investiga-
dora en la carrera de Arte y Comunicación Digitales de la Universidad Autónoma
Metropolitana unidad Lerma. Correo electrónico: [email protected],
[email protected].

BLANCA ESTELA LÓPEZ PÉREZ

Profesora investigadora para el departamento de Investigación y Conocimiento


para Diseño y jefa del área de Investigación de Análisis y Prospectiva del Diseño,
cyad (uam-a). Licenciada en Diseño Gráfico (ulsa), maestra en Comunicación
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

Visual y en Multimedios Electrónicos (ambas en la usb), y doctora en Diseño


(uam); también cuenta con formación como psicoanalista y perfil promep. Do-
cente de la licenciatura de Diseño de la Comunicación Gráfica, del posgrado
Maestría en Literatura Mexicana Contemporánea y de la Maestría y Doctora-
do en Visualización de la Información (uam-a). Especializada en comunicación
y narrativa visual aplicadas al diseño de la comunicación gráfica y videojuegos,
actualmente desarrolla investigación sobre narrativa y ficción en medios digi-
tales y coordina el seminario “La ciencia ficción como método prospectivo”.
Es productora de los programas radiofónicos “Horroris Causa” y “Los Vagos
de las Maquinitas”, una producción uam radio 91.4 fm. Es miembro de la igda
México (International Game Developers Association). Correo electrónico:
[email protected].

RICARDO LÓPEZ-LEÓN

Doctor en Ciencias y Artes para el Diseño en el área de Estética Aplicada y Se-


miótica del Diseño por la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xo-
chimilco. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Profesor
Investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en el Centro de
Ciencias del Diseño. Miembro del Consejo Académico de la Maestría en Arte
(pnpc). Líder del Cuerpo Académico Estudios Integrales de Diseño. Colabora-
dor de proyectos de investigación internacionales para distintas universida-
des nacionales e internacionales. Ponente en congresos especializados a nivel
nacional e internacional. Autor de artículos y dictaminador para revistas in-
dexadas a nivel nacional e internacional. En los últimos años ha orientado sus
esfuerzos de investigación en áreas que competen a la Alfabetidad Visual y
a la Educación del Diseño. Correo electrónico: [email protected].

256
Reseñas de los autores

MARIO ERNESTO ESPARZA DÍAZ DE LEÓN

Arquitecto por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, 1999; doc-


tor en Filosofía del Interior Arquitectónico por la Università degli Studi di Nápoli
Federico II, Italia en 2014. Profesor Investigador Titular de la Universidad Autó-
noma de Aguascalientes desde 2005. Especializado en áreas de habitabilidad y
teoría del diseño interior. Profesor y tutor de la Maestría en Interiorismo Arqui-
tectónico y del Doctorado en Ciencias Filosóficas de la Universidad Iberoame-
ricana León, Mexico y de la Università degli Studi di Nápoli Federico II, Italia,
respectivamente. Correo electrónico: [email protected].

AARÓN ALBERTO RUIZ ESPARZA GUTIÉRREZ

Arquitecto por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, en 2007


y maestro en Educación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo,
México en 2012. Especialista en áreas de habitabilidad, espacios educativos, re-
presentación arquitectónica y metodologías del diseño. Profesor Investigador
en áreas del Diseño de Interiores y Arquitectura de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes desde 2009. Correo electrónico: [email protected].

DEYANIRA BEDOLLA PEREDA

Doctora en proyectos de Innovación tecnológica por la Universidad Politéc-


nica de Cataluña (upc). Maestría en Diseño y Biónica por el Instituto Europeo
di Design en Milán Italia. Actualmente, profesora investigadora adscrita a la
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa, Departamento de-
Teoría y Procesos del Diseño de la División de Ciencias de la Comunicación y
Diseño (dccd). Área de investigación principal: “Evaluación del diseño centra-
da en el usuario”, coordinadora del Cuerpo académico del mismo nombre y de

257
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

la “Red Académica de Diseño y Emociones”. Cuenta con publicaciones a nivel


nacional e internacional. Correo electrónico: [email protected].

HORTENSIA MÍNGUEZ GARCÍA

Doctora Cum Laude en Bellas Artes (2006) por la Universidad Politécnica de


Valencia en España. Desde 2007 es profesora-investigadora de tiempo com-
pleto en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, dentro del departamento
de Diseño del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (iada-uacj).
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores en México; sni-1,
desde 2008 y del reinecyt. Asimismo, participa colegiadamente con el cuer-
po académico “Gráfica Contemporánea”, del cual es la responsable desde su
fundación en 2007.
Al día de hoy, ha publicado en diferentes editoriales y revistas de pres-
tigio internacional en Inglaterra, Perú, España, México, Colombia, Argentina
y Taiwán, especialmente en torno a los discursos y procesos creativos de la
gráfica luego de la posmodernidad, el género del libro de artista, y la genera-
ción de proyectos interdisciplinares entre Arte y Diseño. Correo electrónico:
[email protected].

LETICIA JACQUELINE ROBLES CUÉLLAR

Doctora en Filosofía del Interior Arquitectónico por la Universitá degli Studi


di Nápoli Federico II, Italia en 2014. Maestra en Diseño y Arquitectura de In-
teriores por la Universidad Politécnica de Madrid 2011. Especialista en áreas
de comercio visual y merchandising. Coordinadora de la Academia de Teoría
y Métodos del Diseño de Interiores desde 2015 y del Diplomado en Diseño y
Aplicación de la Iluminación de Espacios Habitables. Profesor Investigador de

258
Reseñas de los autores

la Universidad Autónoma de Aguascalientes desde 2015. Correo electrónico:


[email protected].

ÓSCAR ALBERTO CASTELLANOS BERNAL

Maestro en Habitabilidad del Espacio Interior por la Universidad La Salle Bajío,


México en 2016. Especialista en áreas del diseño efímero, comercial y mer-
chindising. Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Aguasca-
lientes desde 2005. Miembro de la red internacional Interning y participante
en diferentes libros, artículos y ponencias en el ámbito de interiorismo comer-
cial. Acreditador nacional e internacional de programas educativos de diseño
de Interiores a través de la anpadeh a.c. y los ciees desde 2014. Correo elec-
trónico: [email protected].

AARÓN J. CABALLERO QUIROZ

Estudió la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la unam. Es


Doctor en Teoría e Historia de la Arquitectura por la Universidad Politécnica de
Cataluña, España. Actualmente es Profesor Investigador en la uam, Cuajimalpa.
Ha impartido clases en la Facultad de Arquitectura de la unam, en la Escuela
Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, en la Universidad del Claustro
de Sor Juana. Actualmente forma parte del Cuerpo Académico de Evaluación
del Diseño Centrada en el Usuario, edcu, dentro de la línea Diseño y Moder-
nidad. Es autor del libro Universalidad, internacionalidad, instrumentalidad.
Caracterizaciones en la arquitectura de la modernidad, Editorial uam 2015, y de
diversos capítulos de libro. Ha presentado trabajos en eventos tanto nacio-
nales como internacionales, en ciudades como Barcelona, Madrid, A Coruña,
Oviedo, Sevilla, Cádiz, Granada, Buenos Aires y Concepción. Los temas que

259
CONTEXTO Y DISEÑO: El binomio invisible

definen su trabajo son la modernidad en lo objetos que la arquitectura y el


diseño producen. Correo electrónico: [email protected].

CARLES MÉNDEZ LLOPIS

Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, Facultad de


Bellas Artes de San Carles. Profesor-investigador titular de la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez desde 2007. Integrante del Sistema Nacional de
Investigadores, nivel sni 1, cuenta con Perfil Acreditado del Programa de Me-
joramiento del Profesorado (promep). Miembro fundador del Grupo Artístico
Internacional meeta e integrante de la Red de Investigación en Artes (ria) con
sede en México y del Grupo de Investigación gir, de Serigrafía Digital, de la
Universidad Salamanca, (España). Ha comisariado múltiples exposiciones en Es-
paña, México, Taiwán y Japón, así como participado en más de 50 exposiciones
colectivas. Ha publicado diversos artículos, y ha sido autor, coautor y coordina-
dor de varias publicaciones. Correo electrónico: [email protected].

260
CONTEXTOY DISEÑO
El binomio invisible

Primera edición 2018 (versión electrónica)

El cuidado de la edición estuvo a cargo


del Departamento Editorial de la Dirección General de Difusión
y Vinculación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

También podría gustarte