Patrimonio Cultural Inmaterial en Santiago-Chile
Patrimonio Cultural Inmaterial en Santiago-Chile
Patrimonio Cultural Inmaterial en Santiago-Chile
Mayo, 2013.
ESTUDIO DE REGISTRO DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL RURAL Y CARACTERIZACIÓN
DE SUS CULTORES EN LA REGIÓN METROPOLITANA.
Informe final
Ejecución:
-Eduardo Carrasco
-Ariel Fuhrer
www.observatoriocultural.gob.cl
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
2
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
3
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
AGRADECIMIENTOS
Es importante reconocer la labor fundamental que tiene el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes,
que mediante el Programa de Turismo y Patrimonio Cultural, dependiente del Departamento de
Ciudadanía y Cultura han realizado un gran esfuerzo en poder materializar este rescate y puesta en
valor del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Región Metropolitana.
4
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS………………………………………………………………............................. 4
PRESENTACIÓN………………………………………………………………………………………... 9
1. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL......................................................................................... 11
1.1. PATRIMONIO Y CULTURA……………………………………………………………………… 11
1.1.1 PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL…………………………………………………….. 11
1.1.2 CONVENCIÓN DEL AÑO 2003 Y LA SALVAGUARDIA DEL PCI………………………….. 12
1.1.3. EL CASO CHILENO……………………………………………………………………………… 13
1.2. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EN RIESGO………………………………………… 15
1.2.1 FACTORES DE RIESGO………………………………………………………………………… 15
1.2.2 PANORAMA MUNDIAL: LISTA DE PCI QUE REQUIERE DE MEDIDAS URGENTES DE 18
SALVAGUARDIA………………………………………………………………………………………….
1.2.2.1 INTRODUCCIÓN AL TEMA DEL RIESGO PARA EL PATRIMONIO Y LA 18
CULTURA……………………………………………………………………………………………........
1.2.2.2 LISTA DE PCI MUNDIAL EN RIESGO CON MEDIDAS URGENTES DE 20
SALVAGUARDIA…………………………………………………………………………………………
1.2.3. FACTORES DE RIESGO DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL BASADOS EN 25
EVIDENCIA………………………………………………………………………………………………
1.2.3.1 Factores de riesgo del PCI ámbito cultor……………………………………………………. 26
1.2.3.1.1 Caracterización de la categoría factores de riesgo PCI ámbito cultor…………………. 26
1.2.3.2 Factores de riesgo del PCI ámbito comunidad……………………………………………… 28
1.2.3.2.1 Caracterización de la categoría factores de riesgo PCI ámbito comunidad…………… 29
1.2.3.3 Factores de riesgo PCI ámbito social-ambiental-económico………………………………. 32
1.2.3.3.1 Caracterización de la categoría factores de riesgo PCI ámbito social-ambiental- 32
económico ……………………………………………………………………………………………..
1.2.3.4 Factores de riesgo PCI ámbito político-administrativas-académico……………………….. 35
1.2.3.4.1 Caracterización de la categoría factores de riesgo PCI ámbito político- 35
administrativas-académico………………………………………………………………………………
1.3 ESTUDIOS SOBRE PCI EN CHILE Y LA REGIÓN METROPOLITANA……………………… 38
1.3.1. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ESTUDIOS SOBRE PCI EN CHILE………………………. 38
2. MARCO CONTEXTUAL........................................................................................................... 41
2.1. CARACTERIZACIÓN DE LAS 18 COMUNAS RURALES DE LA RM Y EL ESTADO DEL 41
PCI………………………………………………………………………………………………………….
2.1.1 Caracterización de la RM y de sus comunas rurales………………………………………….. 41
2.1.2 Antecedentes bibliográficos del estado actual del PCI en las comunas rurales de la 44
RM………………………………………………………………………………………………………….
3. METODOLOGÍA………………………………………………………………………………………. 48
3.1 OBJETIVOS DEL ESTUDIO……………………………………………………………………….. 48
3.1.1 Objetivo general…………………………………………………………………………………… 48
3.1.2 Objetivos específicos……………………………………………………………………………… 48
3.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ESTRATEGIA METODOLÓGICA………………. 48
3.3 UNIVERSO: MUESTRA Y UNIDAD DE 49
ESTUDIO………………………………………………………………………………………………….
3.3.1 Unidad de estudio…………………………………………………………………………………. 49
3.3.2 Muestra…………………………………………………………………………………................. 49
3.4 TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE 50
5
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO……………………………………………………………………………………………….
3.4.1 Revisión bibliográfica…………………………………………………………………............... 50
3.4.2 Ficha de registro de PCI………………………………………………………………............... 50
3.5 PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS………………………………………………………………… 51
3.6 CONSIDERACIONES ÉTICAS……………………………………………………………………. 57
3.7 CARTA GANTT……………………………………………………………………………………… 58
4. RESULTADOS DEL ESTUDIO…………………………………………………………………….. 60
4.1 CARACTERIZACIÓN SOCIODEMÓGRAFICA DE LOS CULTORES INDIVIDUALES…….. 61
4.1.1 Nivel educacional…………………………………………………………………………………. 61
4.1.2 Ocupación………………………………………………………………………………………….. 64
4.1.3 Ingreso monetario…………………………………………………………………………………. 65
4.1.4 Depositario de fondos públicos………………………………………………………………….. 66
4.1.5 Especialidad PCI cultores individuales…………………………………………………………. 67
4.2 CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LOS CULTORES COLECTIVOS………. 72
4.2.1 Número de integrantes por agrupaciones……………………………………………………… 72
4.2.2 Fuentes de financiamiento……………………………………………………………………….. 76
A. Depositario de fondos públicos……………………………………………………………………… 76
B. Financiamiento privado………………………………………………………………………………. 77
C. Autofinanciamiento…………………………………………………………………………………… 77
4.3 ÁMBITOS DEL PCI UNESCO SEGÚN ESPECIALIDADES PRESENTES EN LA REGIÓN 79
METROPOLITANA……………………………………………………………………………………….
4.3.1 Cultor individual…………………………………………………………………………………… 81
4.3.2 Cultor colectivo……………………………………………………………………………………. 83
4.4. FICHAS DE REGITRO DEL PCI POR PROVINCIAS………………………………………….. 85
4.4.1 Provincia Cordillera……………………………………………………………………………….. 85
I. Agrupación Artesanos por Pirque……………………………………………………………… 86
II. Marcela Alejandra Rubio Pino…………………………………………………………………. 92
III. Juan Domingo Pérez Ibarra……………………………………………………………………. 98
IV. Agrupación Guitarra Grande Pircana…………………………………………………………. 107
V. Vigilia por el santísimo sacramento de Jesús……………………………………………….. 114
VI. Roberto Enrique Pino Riveros…………………………………………………………………. 118
VII. Juan Antonio Ferreira Cuadra…………………………………………………………………. 123
VIII. Fiesta Nacional de la guitarra grande Pircana………………………………………………. 130
IX. Erick Gil Cornejo………………………………………………………………………………… 139
X. Miguel Andrade Vásquez………………………………………………………………………. 148
XI. Revista Dedal de Oro…………………………………………………………………………… 154
XII. Agrupación Proyecto Ave Fénix……………………………………………………………….. 158
XIII. Luis Hernán Antonio Salinas Moreno…………………………………………………………. 162
XIV. Club de huasos arrieros del Maipo……………………………………………………………. 168
XV. Fernando Montenegro Gárate…………………………………………………………………. 172
4.4.2 Provincia de Chacabuco…………………………………………………………………………. 178
I. Asociación gremial (AG) trabajadores Canteros de Colina y afines……………………… 179
II. Iván Adán Vargas Pacheco…………………………………………………………………….. 185
III. Asociación de Cuasimodistas Colina…………………………………………………………. 189
IV. Griselda Núñez Ibarra…………………………………………………………………………… 197
V. María Isabel Valencia Araya……………………………………………………………………. 203
6
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
7
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
8
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
PRESENTACIÓN
El presente estudio surge a partir de la necesidad de identificar y registrar las manifestaciones del
Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de las distintas zonas rurales de la Región Metropolitana (RM).
El creciente factor de riesgo, derivado del desconocimiento del PCI rural, hicieron de esta necesidad
el elaborar un estudio denominado “Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial Rural de la Región
Metropolitana”, el cual se consignó bajo las directrices del Departamento de Ciudadanía y Cultura y
del Programa Turismo y Cultura de la RM.
Tuvo como objetivo central el identificar, registrar y caracterizar el PCI, junto con sus cultores y
cultoras, presente en las 18 comunas rurales de la Región Metropolitana. Entre los propósitos a lograr
se quiso: conocer y difundir las manifestaciones del PCI; enterarse del estado de riesgo de estas
manifestaciones y esbozar posibles estrategias de salvaguardia; caracterizar sociodemográficamente
a los cultores y cultoras, individuales y colectivos; e identificar cultores potenciales participantes del
Programa Portadores de Tradición Región Metropolitana, para facilitar la transmisión de los saberes y
quehaceres asociados al PCI.
El levantamiento de información tuvo como finalidad el otorgar un registro completo del PCI rural
presente en la RM, el cual contó de tres partes fundamentales: 1) recopilación de antecedentes
previos; 2) trabajo en terreno y registro del PCI y sus cultores; y 3) el procesamiento de la
información.
La primera parte del presente trabajo considera dentro de su estructura un total de 3 capítulos. En el
primero se entrega un marco conceptual de patrimonio y del PCI, que se desprende de la Convención
del 2003 celebrada por la UNESCO, el aspecto institucional chileno y la convención de Salvaguardia.
Además dan a conocer los factores generales de riesgo, los cuales se desprenden de trabajos
realizados en otras localidades tanto en Chile como en el extranjero, los cuales pueden homologarse
al presente espacio de acción. De este punto se desprende los diferentes factores de riegos los
cuales basados en evidencia pueden enmarcar su influencia en los cultores, la comunidad, en el
campo social, ambiental y económico; y finalmente en el ámbito político administrativo y académico.
Finaliza el primer capítulo tratando el estado del PCI en el área de la Región Metropolitana,
entregando un panorama sobre la situación actual de los estudios realizados en este tema en Chile.
Una segunda parte considera ya los resultados del estudio. En este punto se dan a conocer los
resultados del trabajo en terreno, de las fichas de registro y entrevistas, las cuales analizadas y
procesadas entregan datos certeros sobre la caracterización sociodemográfica de los cultores
9
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
individuales y colectivos. Para ello se analizaron el nivel educacional, la ocupación que tienen
actualmente, el ingreso monetario que poseen y las fuentes de financiamiento para las prácticas que
realizan, tanto para su gestión como para su obtención, como así mismo la accesibilidad a ellas.
Además se da a conocer las distintas especialidades del PCI según los ámbitos de la UNESCO
presente en la Región Metropolitana, los que se grafican en datos comunales y provinciales.
Acompañan a este estudio la entrega de información recabada por medio de las fichas de registro de
cultores individual y colectivo.
Finalmente se presentan las medidas de salvaguardia del PCI en la Región Metropolitana. Estas
medidas se desprenden de las entrevistas a los propios cultores o agrupaciones, como así mismo del
estudio teórico que se realizó. En este punto se plantean medidas de salvaguardia global,
gubernamental y local. Además se entregan a modo de orientación planes y medidas urgentes en
torno al rescate, memoria y puesta en valor del PCI, las cuales se ven especificadas claramente en
las propuestas de salvaguardia que se entrega por agrupaciones, expresiones y cultores. Finaliza el
informe con las principales conclusiones del estudio.
10
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Los procesos sociales, políticos y económicos que se suscitaron a mediados del siglo XX, como las
consecuencias de las guerras mundiales y la posterior polarización de las naciones, el avance de las
comunicaciones, los movimientos migratorios y la tendiente alza en la atracción que ejercían los polos
urbanos, provocaron en la sociedad mundial una re-concepción de su patrimonio en el más amplio
sentido de entenderlo (UNESCO, 2007). La salvaguardia de aquella “herencia” de nuestros
antecesores cobró relevancia al ver en ella una fuente importante de identidad, cohesión y
pertenencia1.
El énfasis que inicialmente tuvo la denominación de cultura y la protección del llamado patrimonio en
los acuerdos internacionales, fue otorgado fundamentalmente a las formas de expresión de la
sociedad, donde los vestigios materiales dejados por el hombre acapararon las políticas y
mecanismos de salvaguardia en esta materia.
El concepto del PCI quedó inmerso en la concepción amplia de cultura, como una consecuencia
intrínseca de las relaciones que se establecían las distintas sociedades, y que comenzó en forma
paulatina a cobrar importancia en lo que comúnmente denominaban como folklore (Eagleton, 2001).
Ejemplo de ello es que en la década de 1960 en Chile, el proceso de migración campo-ciudad como
resultado de los diversos cambios políticos, económicos y sociales, decantó en la consolidación del
estrato popular-urbano y su considerable producción cultural no escrita. El concepto de folklore fue
cobrando importancia, y a su vez se fue acotando a las manifestaciones culturales no escritas y no
oficiales. La cultura y su concepto tradicional comenzaron a ampliarse y abarcar aquellos segmentos
que no estaban considerados dentro de la oficialidad conceptual como lo era el mundo rural (CNCA,
2012: 105).
Puede indicarse que fue la misma concepción de cultura tradicional la que se amplió paulatinamente
y comenzó a considerar al folklore como un patrimonio, ya que representaba la esencia de la
sociedad, de las comunidades, las prácticas, tradiciones y particularidades de cada pueblo o nación.
Sin embargo, la importancia y reconocimiento de estas tradiciones, como su salvaguardia y
conceptualización oficial, fue otorgada recién en el año 2003 y ampliamente reconocida por la
comunidad mundial en la Conferencia General de la UNESCO donde se adoptó la Convención para la
Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Según el Artículo 2° de esta Convención, el PCI infunde a las comunidades, grupos e individuos un
sentimiento de identidad y de continuidad, mientras que su salvaguardia es garantía de creatividad.
Sin embargo, una gran parte de los conocimientos y las técnicas asociadas a la música, la danza, el
teatro y la artesanía tradicional se encuentran en peligro de desaparición debido a la disminución del
1
Para profundizar este tema remitirse Terry Eagleton, La Idea de Cultura. Una mirada política sobre los
conflictos culturales. Paidos, 2001.
11
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
número de quienes las practican, el desinterés creciente de los jóvenes y la falta de fondos. Además,
el PCI resguarda las expresiones orales, las artes del espectáculo, los usos sociales, los rituales, los
actos festivos, los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo. Es así como
dentro de éste se comprenden, además de las tradiciones, los instrumentos, bienes, objetos de arte y
espacios inherentes del PCI (UNESCO, 2007).
El PCI con sus elementos conforma un conjunto de pilares sobre los cuales se construye la identidad
y el reconocimiento de una comunidad. Desde ese punto de vista, la salvaguardia se constituye en un
baluarte de la mantención y transmisión de este elemento social aglutinante. (CNCA, 2011.a)
La 32° reunión, efectuada en el año 2003, aprobó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio
Cultural Inmaterial, conocida como la “Convención del año 2003”. Este documento entiende como PCI
el conjunto de usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades
reconocen como parte esencial de su patrimonio. A este componente colectivo se suma su
transmisión de generación en generación, su constante recreación en el tiempo y el espacio, su
innegable valor simbólico y su constitución como uno de los referentes primordiales del respeto por la
diversidad cultural (UNESCO, 2007).
El patrimonio cultural inmaterial es un bien público, por lo que el desafío constante de las instituciones
e individuos respecto a su salvaguardia es diseñar estrategias que hagan más comprensible la
realidad de los pueblos originarios y otras culturas diversas, buscando acercar el reconocimiento de
sus valores a un mayor número de personas. (CNCA, 2012)
La convención del 2003, señala que el PCI comprende los siguientes elementos:
12
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En Chile, aún no se ha establecido una política cultural que distinga entre los bienes de naturaleza
material de aquellas expresiones inmateriales (CRESPIAL, 2008). Mucho menos, el Estado cuenta
con una definición oficial del PCI.
Según la Constitución Política de la República de Chile, en su Capítulo III “De los Derechos y
Deberes Constitucionales”, Artículo 19º, el tema del patrimonio, en lo referido a su protección e
incremento, es asunto del Estado. El Nº10: El derecho a la educación señala: “Corresponderá al
Estado, asimismo, fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles, estimular la
investigación científica y tecnológica, la creación artística y la protección e incremento del patrimonio
cultural de la Nación.”
De igual modo, la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales de 1970 no indica ni hace referencia al PCI
dentro de su marco de protección y campo de acción, como tampoco las expresiones materiales
tradicionales producidas por la sociedad, como lo es el caso de las piezas de artesanías u otras. Sin
embargo, existe una cercanía indirecta al PCI, en la protección de sitios arqueológicos y en la
conservación de carácter ambiental, que son tratados en los títulos V y VI respectivamente, los cuales
definen, y salvaguardan vestigios y testimonios de las manifestaciones de una sociedad en un lugar
específico. En el avance de perfeccionar esta ley, tanto en su campo de acción como en su espíritu,
se inició en el año 2005, donde se manifestó y amplió el concepto de patrimonio y la protección que
ella considera, declarando que “Junto con estos legados culturales, tangibles, está el patrimonio
cultural intangible o inmaterial, como las tradiciones, expresiones orales o formas típicas de arte y
artesanía”. (Navarrete, 2005: 13).
13
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Chile, como Estado, ratificó la Convención de la UNESCO para la salvaguardia del PCI el 10 de
diciembre del 2008, sin embargo, como antes mencionamos, hay que considerar que las instancias
oficiales vinculadas con el tema del PCI son recientes.
En este ámbito, en la última década se ha comenzado a trabajar en varias iniciativas ligadas al PCI.
Es así como en el año 2001 se creó la Comisión Nacional Asesora de Patrimonio Cultural Oral e
Intangible (Navarrete, 2005). Esta instancia oficial estuvo adscrita a la Dirección de Bibliotecas,
Archivos y Museos (DIBAM) y tuvo como fin asesorar, bajo prerrogativas de protección y premisas
conceptuales muy parecidas a las de la UNESCO, al Ministerio de Educación en los temas de la
preservación del patrimonio inmaterial. Dos años después de creada, dejó de funcionar. (CRESPIAL,
2009).
Posteriormente en el año 2003, Chile contó con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA),
órgano creado y dependiente del Estado destinado a implementar las políticas públicas para el
desarrollo cultural, organizando y agrupando a las diversas instancias vinculadas a esta materia y que
fue concebido por la Ley 19.891, que en su Artículo 2° señala: “El Consejo tiene por objeto apoyar el
desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir a conservar, incrementar y poner al
alcance de las personas el patrimonio cultural de la Nación y promover la participación de éstas en la
vida cultural del país. En el cumplimiento de sus funciones y en el ejercicio de sus atribuciones, el
Consejo deberá observar como principio básico la búsqueda de un desarrollo cultural armónico y
equitativo entre las regiones, provincias y comunas del país. En especial, velará por la aplicación de
dicho principio en lo referente a la distribución de los recursos públicos destinados a la cultura”
(Biblioteca del Congreso Nacional; CNCA, 2009).
Los avances comenzaron a suscitarse entre los años 2005 y 2010, aumentando progresivamente el
presupuesto en el rubro de conservación y promoción del Patrimonio Cultural. Hay que destacar el
trabajo referido a la conservación de los bienes a través de diversos manuales de estándares de
registro del patrimonio por parte del Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) y el
registro catastral de los bienes materiales, labor que ha desarrollado el Centro de Documentación de
Bienes Patrimoniales (CDBP), mediante el programa SUR, Sistema de Registro Unificado.
En el año 2006 se creó la Sección Patrimonio dentro del CNCA, y prontamente se puso atención
respecto a la consecución de un registro, que contenga las herramientas necesarias para poder
actuar en un campo aún desconocido. Es así como se integró dentro de los fondos concursables del
CNCA los proyectos FONDART ligados a la línea de PCI, que desarrollan una investigación, rescate,
difusión o puesta en valor, la cual aún es incipiente sobre todo en la RM (CNCA, 2008).
14
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
De acuerdo al estudio previo del estado de tratamiento del PCI, se ha podido extraer de las lecturas
que se han realizado a diversos trabajos, escritos y artículos2, algunos puntos que se establecen
como comunes denominadores de riesgo. Los diversos casos de estudios que se han expuesto en
esta materia entregan datos y reiteraciones de comportamientos, como de evaluaciones ante
determinados casos de las distintas manifestaciones del PCI y su estado.
El concepto de PCI en Riesgo está dado por las diversas directrices o influencias del medio, tanto
social, político, económico, político, religioso y ambiental donde se desenvuelven, las cuales en sus
características propias y únicas se ven expuestas a un factor común de riesgo que considera su
desaparición.
De acuerdo a ello podemos establecer diferentes agentes causales de tales efectos, los cuales se
desprenden tanto de agentes externos como internos.
Externos:
Factor conceptual: se deriva de la consideración histórica en la concepción del patrimonio
como materialidad u objeto, la cual aún no se ha cambiado. En una primera instancia estaba
circunscrito a la representación de las elites sociales, políticas, religiosas o económicas,
quienes dejaron un testimonio tangible que traspasó temporalmente a la sociedad. En las
últimas décadas al concepto se le añade el valor antropológico de cultura, el cual aporta
nuevas perspectivas, pero que en nuestro país aún cuesta establecer como las formas de
representación de un determinado grupo social, pueblo originario o individuo.
Globalización: la causa se deriva de los procesos sociales globales y la aceleración de las
transformaciones sociales actuales, mayor acceso a las comunicaciones y la influencia
negativa que puede o no tener sobre la sociedad o grupo determinado. Se tiende a efectuar
2
Ver Bibliografía.
15
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
una imposición de una cultura homogénea, sin encontrar diferencia con sus creadores y
muchas veces descontextualizada del medio donde se recepciona.
Investigación: existe una carente documentación del patrimonio cultural inmaterial. En este
sentido no solamente hay que documentarlo, sino también que difundirlo y darlo a conocer.
Turismo: el ejercicio del turismo sin planeación como factor de destrucción o alteración de las
identidades locales, incurriendo en un turismo de consumo folclorizante respecto a las
manifestaciones de la comunidad, ya que puede perturbar, banalizar y degradar ritos y bienes
del patrimonio cultural de la comunidad local. La amenaza viene de las políticas erróneas
hacia la promoción del esta actividad masiva, combinada con la ausencia de legislación y
planes de manejo para la canalización del turismo y el racional aprovechamiento de sus
recursos.
Procesos migratorios: desocupación de espacios tradicionales, pérdida de población y traslado
a otros lugares, permeabilidad cultural.
Internos:
Valor: que las comunidades locales reconocen y le otorgan a sus manifestaciones, en sentido
de lo que se está entendiendo como cultura, su concepto y los roles de los fenómenos que se
derivan de ella.
Enseñanza y traspaso: de sus tradiciones y prácticas en su modo formal e informal.
Estímulo y ayuda: hacia la comunidad, cultores y quienes lo desarrollan o lo mantienen en la
conservación, reactivación de las prácticas y representaciones sociales.
Desconocimiento: falta de reconocimiento del oficio, conocimiento o saber.
Desaparición: de los cultores o líderes de la comunidad que practican, enseñan el PCI.
Desinterés: de las nuevas generaciones y de las actuales.
Dificultad: de la misma práctica, derivada de la ausencia de quienes entreguen la enseñanza o
construyan los objetos materiales para la realización de ella.
3
En: http://www.who.int/topics/risk_factors/es/
16
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Por su parte, desde la vereda opuesta se puede señalar que la acción de determinado factor de
riesgo tendrá un efecto universalmente comprobado, aumentando las probabilidades de que en
presencia de este las expresiones y prácticas del PCI desaparezcan o se modifiquen
sustancialmente.
El desarrollo de estas definiciones operativas para nuestra investigación nos permite presentar un
enfoque comprensivo del estado de riesgo del PCI. Ahora será el momento de presentar una revisión
detallada de los casos que a nivel mundial han sido declarados por la UNESCO en riesgo,
efectuándose medidas urgentes para su salvaguardia. A partir del examen de estos casos
documentados, la revisión bibliográfica y las ideas emergentes podremos construir el listado de “los
factores de riesgo del PCI” que guiarán nuestra investigación.
17
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El célebre Franz Boas (1940-1966) plasmó teorías difusionista respecto a los mecanismos de cambio
cultural. Así, según sus planteamientos una difusión es directa cuando dos culturas comercian,
realizan intercambios matrimoniales o se declaran la guerra, en cambio, la difusión es forzada cuando
una cultura somete a otra, imponiendo sus costumbres al grupo dominado, y finalmente, difusión
indirecta cuando los elementos de un grupo A hacia uno C a través del grupo B, sin que exista un
contacto directo entre A y C (Kottak, 2002). De esta manera, la triada de concepto de difusión genera
diferentes formas o tipos de contacto, de intercambio y/o de imposición de comunicación e
información, las cuales influyen sobre los procesos de cambio y extinción de Cultores y Expresiones
del PCI.
En este mismo período, surgen conceptos que dan cuenta de la posición que adquiere este
intercambio de información entre diferentes culturas. Así, diferentes autores como Redfield, Linton y
Herskovits (1936) acuñan los conceptos de aculturación, el que se define como el proceso de
intercambio de rasgos culturales que resultan del contacto directo y continuo durante cierto tiempo,
donde las culturas de cada grupo pueden resultar combinadas. A su vez, el proceso de aculturación
puede realizarse de manera formal cuando un adulto está a cargo de la enseñanza y modelamiento
de conducta a los niños y niñas de otro grupo, en este caso el concepto es el de endoculturación. Y la
deculturación que es la pérdida de elementos de la propia cultura en función a diversos factores y
contextos.
En:http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00011&multinational=3&display1=inscriptionID#tabs
y http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00011&multinational=3&display1=inscriptionID#tabs
18
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
medioambiente, ha complejizado la vida cotidiana, pero sobre todo, ha provocado una subvaloración
y deterioro de los patrimonios histórico-culturales, debilitando de esta manera sus identidades
(Hernández & Thomas, 2001). Ahora bien, en lo que se refiere al deterioro del PCI, Hernández &
Thomas puntualizan que los efectos nocivos de la globalización cultural se evidencian en la tendencia
de “desechar experiencias de vida acumuladas por las poblaciones locales en sus relaciones con
su entorno natural y social, los saberes populares, las historias locales, los sistemas valóricos
y cognoscitivos, los sistemas simbólicos, las cosmovisiones y creencias, los sistemas
tecnológicos tradicionales, el folklore y sobre todo, los estilos de aprendizaje y los patrones de
socialización” (Hernández& Thomas, 2001: s/n).
Por último, Kottak señala que “el multiculturalismo considera que la diversidad cultural de un país es
algo bueno y deseable que debe fomentarse” (2002: 69), sin embargo, el modelo de sociedad
multicultural (por ejemplo, en EEUU, Bolivia, China, etc.) ha tenido un largo proceso dinámico de
construcción, donde en su lado más negativo a decantado en discriminación, etnocidios y
confrontación violenta interétnica.
La discriminación puede asumir una posición más extrema cuando se transforma en genocidio, es
decir, cuando se comete la eliminación deliberada de un grupo mediante su asesinato, tortura y
encarcelamiento en masa en contra de un grupo nacional, étnico, racial o religioso (Kottak, 2002).
Siguiendo a Pierre Clastres (1996), “si el término genocidio remite a la idea de “raza” y a la voluntad
de exterminar una minoría racial, el etnocidio se refiere no ya a la destrucción física de los hombres
(en este caso permaneceríamos dentro de la situación genocida) sino a la de su cultura. El etnocidio
es, pues, la destrucción sistemática de los modos de vida y de pensamiento de gentes diferentes a
quienes llevan a cabo la destrucción. En suma, el genocidio asesina los cuerpos de los pueblos, el
etnocidio los mata en su espíritu” (56).
Queda claro que cada uno de estos conceptos aporta en la caracterización de los ámbitos en que se
expresa el riesgo de desaparición de las Expresiones y Cultores del PCI. En síntesis, la lectura de
estos conceptos permitirá contextualizar al lector dentro de los grados y variantes que puede asumir
el cambio cultural y el concepto de riesgo de supervivencia de la Cultura y del patrimonio tanto
tangible como intangible de un grupo humano, con lo cual se espera orientar el posterior análisis de
nuestra investigación.
19
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
UNESCO en el marco de la Convención del año 2003, creo instrumentos normativos para la
protección y salvaguardia del PCI. La Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere de
medidas urgentes de salvaguardia se constituye en uno de los instrumentos normativos que
contribuye a movilizar la cooperación y la asistencia internacional, para asegurar la transmisión y
mantención de las expresiones y cultores en riesgo de desaparecer. Esta información resulta
relevante para verificar cuáles son los factores de riesgo que operan sobre la desaparición del PCI a
nivel global. En este sentido, nuestro interés es extraer toda la información respecto a qué ámbitos
del PCI son considerados como más vulnerables o se encuentran en mayor estado de riesgo de
desaparecer a nivel mundial.
Primeramente, se presentarán dos gráficos que muestran la distribución mundial por ámbitos
respecto a la lista de salvaguardia urgente, para luego desagregar dichos resultados por continente y
por ámbito del PCI. Respecto al gráfico nº 1 este nos revela que los usos sociales, rituales y actos
festivos son el tipo de ámbito del PCI que se considera y analiza con un mayor riesgo a nivel mundial,
con un 44% de expresiones que se hallan con planes de salvaguardia urgente; en segundo lugar, se
localizan las artes del espectáculo con un 26%, seguido de las técnicas artesanales tradicionales con
un 19%, y finalmente, las tradiciones y expresiones orales con un 11%. Cabe destacar que, no está
presente en la lista ninguna expresión o cultor que pertenezca al ámbito de conocimientos y usos
relacionados con la naturaleza.
Gráfico 1. Ámbitos del PCI que requieren medidas urgentes de salvaguardia. A nivel mundial, 2009, 2010, 2011
Fuente: Elaboración propia de los autores en base a datos UNESCO. Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que
5
requiere medidas urgentes de salvaguardia 2009, 2010, 2011 .
5
En: http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00011
20
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Una lectura superficial de estos datos indica que las prácticas sociales, rituales y actos festivos de
diversos grupos étnicos a nivel mundial, se encuentran en peligro de desaparecer. Reflexionando el
papel que juega este ámbito del PCI en la transmisión de información cultural, y en la mantención de
las tradiciones del grupo, resulta muy alarmante su desaparición, sobretodo, considerando que son
elementos centrales y fundantes de su cultura. En segundo lugar, se constata el riesgo que acecha a
las artes del espectáculo de mayor complejidad de ciertos grupos, en especial, en el caso de sus
especialistas, los cuales en muchas Culturas están próximos a desaparecer sin haber dejado a
aprendices interesados en mantener la tradición.
Gráfico 2. Ámbitos del PCI que requieren medidas urgentes de salvaguardia. Según continentes, 2009, 2010, 2011
Fuente: Elaboración propia de los autores en base a datos UNESCO. Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que
6
requiere medidas urgentes de salvaguardia 2009, 2010, 2011
6
Ibid.
21
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Finalmente, se exponen las tres listas de salvaguardia urgente declaradas por UNESCO en los años
2009, 2010 y 2011. Dicha información es de vital importancia para nuestra investigación, puesto que
a partir de su análisis se ha podido construir un listado de factores de riesgo del PCI que posibilitaron
la re-estructuración de la ficha de registro de riesgo del PCI entregada por la Sección Observatorio
Cultural del Departamento de Estudios del CNCA, el cual se constituye en nuestro instrumento de
producción de información central de este trabajo. Por otro lado, se espera que esta lista de factores
de riesgo de PCI aliente la creación y discusión teórica para la generación de marcos conceptuales
que aborden estos temas en el ámbito de las Ciencias Sociales y la Política Pública Cultural de
nuestro país.
22
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Tabla 1. Lista de PCI que requiere medidas urgentes de salvaguardia, UNESCO. Años 2011, 2010, 2009
23
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Para finalizar este apartado, se realizó un análisis de la bibliografía nacional e internacional lo cual
permitió diseñar una propuesta de clasificación de los Factores de riesgo del PCI que inciden
negativamente en su desaparición y/o extinción.
Volvemos a recordar el concepto operativo a utilizar en esta investigación. Por Factor de Riesgo del
PCI se definirá a cualquiera de las situaciones, características y contextos internos y/o externos a los
cultores y expresiones del PCI que aumentan su probabilidad de que estos desaparezcan o se
modifiquen sustancialmente en el corto y mediano plazo.
En la construcción de esta propuesta de clasificación de Factores de riesgo del PCI hemos incluido
principalmente las características, situaciones y contextos que están presentes en la evidencia de
casos mundiales en riesgo de desaparición del PCI contenidos en las listas de “Patrimonio Cultural
Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia”7 (ver Tabla 1). Hemos de considerar
entonces que, hasta la fecha, estas listas constituyen el único mecanismo institucional que posibilita
el diagnóstico de esta situación de pérdida y desaparición de Expresiones y Cultores del PCI a nivel
mundial. Según este mecanismo, cada Estado o comunidad debe presentar expedientes que
fundamenten la necesitan de medidas de salvaguardia urgentes para asegurar su trasmisión “porque
su viabilidad corre peligro a pesar de los esfuerzos de la comunidad, el grupo o, si procede, los
individuos y Estado(s) Parte(s) interesados”8.
A nuestro juicio, se hace prioritario para el desarrollo científico de las Ciencias Sociales que se cree
un sistema que permita la clasificación, jerarquización y valoración de “la evidencia disponible, de tal
forma que en base a su utilización se pueda emitir juicios de recomendación” (Manterola & Zavanco,
2009: 583). Es decir, que en función a las características propias de cada investigación (a nivel
metodológico, teórico, práctico y ético) se pueda evaluar si sus recomendaciones y resultados son
fiables, que poseen mayor rigor científico en su elaboración, entre otras características formales que
su clasificación, jerarquización y valoración como evidencia científica.
A continuación, se presentan las tablas de factores de riesgo del PCI que han sido explicitados por
los diferentes autores, instituciones, y otros de elaboración propia según la bibliografía. Nuestra
propuesta se estructura en cuatro ámbitos o dominios: 1. Cultor, 2. Comunidad, 3. Social-ambiental-
económico y 4. Político-administrativas-académico.
7
En:http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00011&multinational=3&display1=inscriptionID#tabs
8
http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00011&multinational=3&display1=inscriptionID#tabs
25
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Nº Categoría
1. Perdida de motivación para mantener la tradición o práctica
2. Disminución, envejecimiento y desaparición de los cultores y/o artesanos
3. Falta de transmisión formal e informal de las prácticas y tradiciones a nuevas generaciones
4. Falta de recursos para el desarrollo de las actividades o prácticas
5. La interpretación, ejecución, creación y/o la transmisión de la práctica posee una alta
complejidad
6. Los cultores deben buscar fuentes laborales alternativas lo cual afecta la ejecución y
transmisión del PCI
Fuente: Elaboración propia de los autores.
En Kenia, las tradiciones y prácticas vinculadas a los kayas en los bosques sagrados de los
mijikendas están en peligro de desaparecer producto de la perdida de motivación para mantener la
práctica: “Las presiones ejercidas sobre los recursos de la tierra, así como la urbanización y las
transformaciones sociales, han provocado una rápida regresión de las tradiciones y expresiones
culturales vinculadas con los kayas, lo cual hace correr un grave peligro al tejido social y la cohesión
de las comunidades mijikendas que veneran estos asentamientos y los consideran elementos
representativos de su identidad y símbolos de continuidad” (UNESCO, 2012).
En China, El Yimakan, arte narrativo de los hezhen se encuentra en peligro de desaparecer producto
de la pérdida motivación para mantener la tradición: “en general, el arte narrativo se transmite de
maestros a aprendices dentro de los clanes y grupos familiares, pero hoy en día se acepta cada vez
más la iniciación a este arte de personas que no forman parte de ellos” (UNESCO, 2012).
En Colombia se señala como una de las variables que pone en riesgo la transmisión y mantención de
expresiones del PCI: “Los jóvenes no valoran o no ven oportunidades en el aprendizaje y la
recreación de las manifestaciones tradicionales, y los “mayores”, que conocen, practican y recrean
estas manifestaciones, no cuentan con incentivos o condiciones favorables para su transmisión y
enseñanza” (Ministerio de Cultura República de Colombia, 2009: 228).
En Mongolia, la técnica musical de canto popular largo de los intérpretes de la flauta limbe se
encuentra en riesgo de desaparecer producto de: “la disminución considerable del número de
personas y grupos que tocan este instrumento hace que sean muy pocos los depositarios de esta
tradición musical, lo cual no deja de ser muy preocupante” (UNESCO, 2012).
26
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En China, El Yimakan, arte narrativo de los hezhen se encuentra en peligro de desaparecer producto
de la disminución de sus cultores: “Solamente cinco narradores experimentados son actualmente
capaces de interpretar los episodios, y esta situación se ve agravada por la muerte de algunos
narradores veteranos y por la emigración a la ciudad de las generaciones más jóvenes en busca de
trabajo” (UNESCO, 2012).
En Chile, la Comunidad Kawésqar de Puerto Edén tiene a varios de sus últimos portadores de esta
cultura ancestral, tradición oral y lengua con 65 años de edad o más. Al respecto se señala: “Los
narradores expertos han fallecido y los pocos ancianos que recuerdan relatos no suelen realizar
narraciones por respeto hacia quienes son poseedores de un arte que está desapareciendo (…).
Cada anciano que muere se lleva consigo gran parte de su cultura, de su conocimiento” (CNCA,
2012: 53-54).
Esta variable es menciona en tres casos dentro de la lista de UNESCO (ver Tabla 1).
En China, el diseño y las técnicas tradicionales chinas de construcción de puentes con arcadas de
madera está puesto en riesgo, respecto a su transmisión y supervivencia, debido a la falta de
recursos para su construcción: “La rápida urbanización, la escasez de madera de construcción y la
falta de espacio suficiente para construir son tres factores que se han conjugado para poner en
peligro la transmisión y supervivencia de este arte tradicional” (UNESCO, 2012).
27
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Esta variable es menciona en tres casos dentro de la lista de UNESCO (ver Tabla 1).
f. Los cultores deben buscar fuentes laborales alternativas lo cual afecta la ejecución y
transmisión del PCI
En China, la técnica de fabricación de compartimentos estancos de los juncos chinos está en riesgo
de desaparecer puesto que: “la transmisión de esta técnica tradicional está experimentando una
regresión y sus depositarios se ven obligados a buscar empleos alternativos” (UNESCO, 2012).
Nº Categoría
1. Pérdida de sentido, valor o significado de la tradición o práctica del PCI en la comunidad
2. Prejuicio, estigma, desvalorización o falta de reconocimiento de la tradición o práctica
3. Falta de participación de la comunidad en las prácticas y expresiones
4. Perdida de espacios de realización de la tradición o la práctica
5. Desinterés de la población joven por el cultivo, mantención y difusión de las tradiciones y
prácticas del PCI
6. Conflicto al interior de la comunidad, de las organizaciones de cultores o con los grupos a
cargo de la manifestación del PCI
7. Posición hegemónica y/o influencia negativa de distintas Iglesias sobre la religiosidad
popular
8. La comunidad no reconoce la pérdida de cultores o manifestaciones como un riesgo de
para desaparición de PCI local
9. Falta de líderes dentro de la comunidad que organicen, mantengan y/o den continuidad a
las tradiciones y prácticas del PCI
10. Pérdida de la lengua originaria en la que se transmite el desarrollo de las prácticas del PCI
11. Inexistencia de encuentros o reuniones periódicas de los cultores
Fuente: Elaboración propia de los autores.
28
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En Irán, el Naqqāli, narración dramática iraní, “hasta hace poco tiempo se consideraba que estos
artistas eran los depositarios más importantes de los cuentos tradicionales, las epopeyas étnicas y las
músicas tradicionales del Irán. El Naqqāli se representaba antaño en los cafés, en las tiendas de los
nómadas, en los hogares y en algunos sitios históricos como los antiguos caravasares. Sin embargo,
la pérdida de popularidad de los cafés y la aparición de nuevas formas de diversión han entrañado
una disminución del interés por las representaciones del Naqqāli” (UNESCO, 2012).
En Vietnam: “La música y las poesías del ca trù se han venido transmitiendo oral y técnicamente por
artistas populares. Antaño efectuaban esta transmisión en el seno de sus propias familias, pero hoy
en día acogen a cualquier persona que desee aprender su arte. Debido a las guerras continuas y a
una insuficiente sensibilización a su importancia, el ca trù ha ido cayendo en desuso a lo largo del
siglo XX” (UNESCO, 2012).
Esta variable es menciona en ocho casos dentro de la lista de UNESCO (ver Tabla 1).
En Chile, desde sus orígenes, la Fiesta de Cuasimodo no ha estado exenta de críticas y comentarios
peyorativos que han solicitado su clausura. En 1842 Domingo Faustino Sarmiento escribía respecto a
la fiesta de Cuasimodo en Renca: “Sin embargo, todas estas mojigangas (fiestas) están relegadas a
algunos villorrios insignificantes, y es de esperar que en honor a la iglesia y la civilización
desaparezcan de todas partes. Aun en Santiago no ha podido desarraigarse de las costumbres
populares otras indignidades de este género” (Prado, 2012:14).
En Mali, el sanké mon, rito de pesca colectiva en la laguna de Sanké presenta un riesgo de
desaparecer producto de la disminución paulatina de sus participantes dentro de la comunidad: “en
los últimos años, la popularidad de esta celebración ritual ha decaído, lo cual pone en peligro su
existencia. Entre los factores que han creado esta situación cabe mencionar la ignorancia de la
historia e importancia de esta tradición, la disminución paulatina del número de participantes, los
accidentes ocurridos durante las celebraciones y el deterioro de la laguna de Sanké provocado por la
escasez de lluvias y el desarrollo urbano” (UNESCO, 2012).
Esta variable es menciona en dos casos dentro de la lista de UNESCO (ver Tabla 1).
29
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En Belarrús, El rito de los Zares de Kalyady (Zares de Navidad): “Este rito festivo es muy apreciado
por los habitantes del pueblo de más edad, pero está perdiendo popularidad entre las generaciones
jóvenes. Esto podría traer consigo una ruptura de la transmisión de los conocimientos relativos a la
fabricación de trajes e instrumentos, la decoración de interiores y la preparación de manjares que van
unidas a la celebración del evento. Este patrimonio cultural corre el riesgo de no sobrevivir a la
generación actual” (UNESCO, 2012).
En Mongolia, “La música tradicional para tsuur se está perdiendo desde hace algunos decenios por
negligencia, así como por la irreverencia manifestada por los jóvenes hacia la fe religiosa y las
costumbres folclóricas, y en muchos sitios ya no quedan intérpretes de tsuur ni familias que posean
este instrumento. Los cuarenta instrumentos inventariados actualmente se conservan en la
comunidad de mongoles uriankhai y la música para tsuur se transmite exclusivamente gracias a la
memoria de las generaciones sucesivas, lo cual hace que este arte sumamente vulnerable corra el
riesgo de desaparecer” (UNESCO, 2012).
En Croacia, el canto ojkanje se encuentra en riesgo de desaparecer, entre los factores que se
presentan se cuenta: “A los conflictos del pasado reciente y a la emigración de la población rural a las
ciudades, que han ocasionado un descenso del número de habitantes de la región, ha venido a
añadirse la evolución del modo de vida. Todo esto ha traído consigo una brusca disminución del
número de intérpretes y la desaparición de muchos géneros y estilos antiguos de canto en solo”
(UNESCO, 2012).
30
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Otros investigadores profundizan en este punto señalando: “Los chinos han sabido resistir, y aún lo
hacen con fuerza, el embate de la Iglesia Católica, que, unida al poder político y represivo del estado,
ha intentado, y aún intenta, hacer desaparecer esta tradición, o en su defecto "catolizarla", hacerla
menos "pagana", estructurar las fiestas de manera que el ritual en general sea católico y que los
chinos sean sólo una parte de él”(Mercado, 2002b: 1).
i. Falta de líderes dentro de la comunidad que organicen, mantengan y/o den continuidad a
las tradiciones y prácticas del PCI
j. Pérdida de la lengua originaria en la que se transmite el desarrollo de las prácticas del PCI
En Colombia, “Uno de los cambios no deseados es la pérdida de las lenguas nativas por presión
social y cultural o por desuso. Estas pérdidas se traducen en un empobrecimiento cultural de los
pueblos indígenas, rom y afrodescendientes con lenguas criollas, y constituye para la nación y para la
humanidad una pérdida invaluable de sistemas cognitivos y lingüísticos milenarios. También el
castellano, lengua mayoritaria, sufre transformaciones que deben ser conocidas y evaluadas en
función de la significación, creación y transmisión del PCI” (Ministerio de Cultura República de
Colombia, 2009: 228).
En Chile, esta variable ha sido señalada en el caso de la perdida de la lengua originaria de las
comunidades indígenas Kawéssqar, Yagán y Licanantai. En este sentido, en el caso de la cultura
Yagán: “Cristina Calderón es la última persona yagan y la única que habla la lengua de su pueblo en
forma fluida, lo que la convierte en la exclusiva portadora de una forma de concebir e interpretar el
mundo propia de esta etnia milenaria (…)” (CNCA, 2012: 72).
En China, la tradición del meshrep (reuniones festivas) se afectada por diferentes factores que hacen
peligrar su viabilidad, entre los cuales se cuenta: “La frecuencia de las reuniones y la cantidad de
participantes disminuyen progresivamente, y el número de transmisores de esta tradición que
conocen las reglas consuetudinarias y la riqueza de su contenido ha disminuido tremendamente,
pasando de varios centenares a unas pocas decenas” (UNESCO, 2012).
31
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Nº Categoría
1. Cambio en la estructura productiva o de la actividad económica principal de la zona (de
agrícola a forestal)
2. Procesos migratorios que producen una desertificación poblacional en el lugar de origen
3. Desvalorización monetaria o falta de mercados para comercialización de los productos
derivados del PCI
4. Pérdida y/o expropiación de los espacios de realización de las tradiciones y prácticas del
PCI de las comunidades rurales e indígenas
5. Influencia negativa del turismo y/o de los visitantes respecto al desarrollo y práctica de las
tradiciones y manifestaciones del PCI
6. Los costos monetarios de construcción o preparación que permiten la realización de las
tradiciones y prácticas son muy altos
7. Desastres y crisis medioambientales que afecten directamente al desarrollo y práctica de
las tradiciones y manifestaciones del PCI
Fuente: Elaboración propia de los autores.
Como lo señala el antropólogo Marvín Harris, todo cambio en la Infraestructura (las prácticas de
producción y reproducción económica) tiene un efecto sobre la Superestructura (los sectores
ideológicos y simbólicos), lo que en su desarrollo teórico se conoce por el principio de la primacía de
la infraestructura (Harris, M. 1987). En efecto, nuestro país en la Colonia como en la Independencia
tuvo dentro de sus principales productos de exportación y consumo interno al trigo y a los cereales de
la zona central, cuestión que fue decayendo hacía la mitad del siglo XIX. Así, en el período de auge
del trigo y los cereales, la función social de los cantores, cantoras y poetas populares dependían y se
sustentaban en la actividad productiva, ellos acompañaban la celebración, el agradecimiento y la
retribución por las cosechas cumplidas, entre otras funciones relacionas a la actividad productiva. No
obstante, ya en el siglo XX, con los cambios de uso de los suelos y la entrada de unas nuevas
actividades económicas, donde por ejemplo, en la región del Maule se reorientó a la producción
forestal, los cantores dejaron de tener un espacio social que los albergara y diera significado a su
oficio, por ende, comenzaron a desaparecer.
De las palabras de Don Osvaldo “Chosto” Ulloa se reconoce la función social y predominio de los
cantores a lo poeta en la época donde el cultivo de trigo era una de las actividades más
predominantes de la zona central de Chile, así la valoración social de este tradición oral tenía mucha
fuerza entre las comunidades rurales de Pirque:
32
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“Yo me acuerdo cuando tenía como diez años, en esos tiempos se hacían muchas trillas a
yegua, en la casa del abuelo mío, sembraba siempre con un tal Ananías Pizarro, que era un buen
poeta, cantaba muy bien ese hombre sabía muchísimo y ese hombre era medio fanático para el
canto. Y en esos tiempos, como le estaba conversando, había muchas trillas a yeguas, y apenas
trillaban el trigo, y a los que trillaban el trigo los celebraban toda la noche con canto a lo divino,
era poca la cueca y la tonada que cantaban en esos tiempos, más era a lo divino porque se
juntaban muchísimos, sus seis, siete cantores a lo divino, y cantaban. Y en esos tiempos
también se cantaba a cual sabía más, se buscaban los puntos y cantaban y el que no sabía el
punto pasaba, no cantaba. Eran en un poquito más en orden que ahora, por ejemplo, si estaban
cantando por nacimiento y el otro que no sabía de nacimiento, pasaba. Ahí se juntaba como
cantores a lo divino, don Ananías Pizarro, se juntaba el papá, el tío Amador, el tío Lucho, el Salvo
Guzmán, Mercedes Pizarro, todos esos eran cantores y cantaban bien”. (Mercado, 2003b).
En los Emiratos Árabes, Al Sadu, las técnicas tradicionales de tejido se están perdiendo pues: “el
rápido desarrollo económico y transformaciones sociales provocadas por la llegada del petróleo en
los Emiratos han causado un fuerte descenso en la práctica de Al Sadu. Las comunidades pastorales
de beduinos se han dispersado entre asentamientos urbanos, y cada vez más, las mujeres jóvenes
trabajan fuera del hogar” (UNESCO, 2012).
En Perú, las canciones Eshuva de la etnia Harákmbut del pueblo de Huachipaire están en riesgo de
desaparecer producto de la migración y falta de interés de los jóvenes por mantener la tradición: “la
transmisión ha sido interrumpida debido a la falta de interés por parte de jóvenes Huachipaire,
migración interna reciente y la influencia y asimilación de elementos culturales externos. En la
actualidad, hay sólo doce cantantes conocidos entre los Huachipaire” (UNESCO, 2012).
33
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
d) Pérdida y/o expropiación de los espacios de realización de las tradiciones y prácticas del
PCI de las comunidades rurales e indígenas
En Irán, la narración dramática “El Naqqāli” ha perdido su vitalidad producto de que los sitios
históricos (antiguos caravasares) donde se realizaba están dejando de existir: “(…), la pérdida de
popularidad de los cafés y la aparición de nuevas formas de diversión han entrañado una disminución
del interés por las representaciones del Naqqāli” (UNESCO, 2012).
e) Influencia negativa del turismo y/o de los visitantes respecto al desarrollo y práctica de las
tradiciones y manifestaciones del PCI
En Perú, respecto a esta variable se señala: “Los impactos del turismo pueden tornarse perniciosos
cuando abusan de formas culturales altamente significantes para los pueblos, como las fiestas
patronales por ejemplo, donde la recreación ritual resulta desvirtuada por la explotación de
fenómenos exóticos, volviéndose productos artificiales para un mercado turístico mal informado
(VEGA-Centeno, 2004). También hay impactos de formas culturales reflejadas en el área de destino,
creando una pseudo estandarización de consumo de modas extrañas” (CRESPIAL, 2008: 292).
En México, se detallan los siguientes riesgos asociados al turismo: “(…), el turismo masivo, sin una
planificación adecuada, puede producir un impacto negativo y convertirse en un riesgo grave para las
expresiones culturales y tradiciones, y en general para el patrimonio inmaterial de las comunidades
que habitan en los lugares de destino. El ejercicio del turismo sin planeación puede ser un factor de
alteración o destrucción de las identidades locales. Especialmente destructivo resulta el turismo
desinformado que se enfrenta a formas diferentes de expresión cultural, y que sin orientación incurre
en un consumo despectivo y folclorizante respecto a las manifestaciones de las comunidades que
visita: todo ello puede contribuir a perturbar, banalizar y degradar los ritos y viene del patrimonio
cultural de las comunidades locales” (CONACULTA, 2006: 9).
En Brasil, El Yaokwa, ritual del pueblo enawene nawe para el mantenimiento del orden social y
cósmico: “Como el Yaokwa y la biodiversidad local se basan en un ecosistema sumamente delicado y
frágil, la continuidad de los dos primeros depende directamente de la conservación de este último. Sin
embargo, tanto el ritual como la diversidad se ven gravemente amenazados por la desforestación y
toda una serie de prácticas invasivas: explotación intensiva de yacimientos mineros y tierras
forestales, ganadería extensiva, contaminación del agua, deterioro del curso superior de los ríos,
34
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Nº Categoría
1. Existencia de una legislación nacional deficiente, en relación al PCI
2. Falta de investigación, identificación, registro y sistematización de tradiciones o prácticas
del PCI
3. Medidas de difusión masivas carentes de pertinencia sociocultural (actos públicos que
desacralizan, descontextualizan, farandulizan, etc. la tradición o práctica del PCI)
4. Uso con fines político de Cultores, Expresiones o tradiciones del PCI
5. Medidas de salvaguardia o puesta en valor del PCI que son planificadas de manera central,
y sin participación de la comunidad o cultores
6. Falta y/u omisión de las tradiciones o prácticas del PCI en los programas de estudio
formales (sobrevaloración de la cultura global versus la cultura local)
7. A nivel local (regional y municipal), inexistencia de un departamento u organización (pública
o privado) a cargo de la protección, conservación, salvaguardia y difusión del PCI como un
bien público
8. Inexistencia de una legislación medioambiental que consagre dentro de sus normativas la
protección y conservación del PCI.
9. Dominación política, conflictos armados, migraciones forzadas, entre otras situaciones de
control y dominación que atenten sobre la sociedad, comunidad o personas depositarias de
las tradiciones y manifestaciones del PCI.
Fuente: Elaboración propia de los autores.
En Chile, esta situación ha sido señalada como un factor de riesgo para la salvaguardia adecuada del
PCI de nuestro país. Al respecto, Sonia Montecinos sostiene como uno de los elementos cruciales
que repercute sobre la protección del PCI: “ (…) el primero tiene relación con el hecho de que no
existe una política separada para el patrimonio material y el inmaterial , englobándolos a ambos en la
noción única de patrimonio cultural” (Crespial, 2008: 223).
35
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En este contexto, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile precisa el problema central
sobre este punto: “Queremos insistir que el problema mayor que podemos observar en Chile, no es la
falta de instituciones, sino la organización y coordinación de las mismas” (CNCA, 2009: 15).
e) Medidas de salvaguardia o puesta en valor del PCI que son planificadas de manera
central, y sin participación de la comunidad o cultores
En Chile, Christian Báez ejemplifica esta situación: “En ese sentido, se hace referencia a
controversias en cuanto a la consideración de algunas manifestaciones indígenas como patrimonio
cultural inmaterial: “El Estado de Chile, de manera inconsulta al pueblo mapuche, y a nuestro juicio,
excediéndose en sus poderes y atribuciones que emanan de su soberanía cultural, quiso, en conjunto
con Argentina, postular al nguillatún mapuche como patrimonio inmaterial de la humanidad. Si bien
las intenciones fueron buenas, la ley debe declarar expresamente que debe pedirse el consentimiento
a las comunidades y pueblos afectados, so pena de vulnerar los estándares internacionales de los
pueblos indígenas, como es el derecho al consentimiento informado colectivo previo” (CNCA, 2012:
5)
f) Falta y/u omisión de las tradiciones o prácticas del PCI en los programas de estudio
formales
36
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
37
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La revisión bibliográfica respecto a estudios que aborden el estado actual del PCI en la Región
Metropolitana y en Chile, nos muestra que respecto a su producción ésta se encuentra claramente
institucionalizada en los organismos del Estado y se enfoca generalmente al ámbito nacional y
específico por región. La lectura y revisión en diferentes publicaciones, bibliotecas públicas y de
universidades, nos muestra que el estado del tratamiento del PCI está presente en estudios ligados a
las Ciencias Sociales y las Humanidades, específicamente, historia, antropología, sociología y
políticas culturales, entre otras.
Ahora bien, como nuestro objetivo es construir un mapa respecto a las investigaciones o estudios
publicados que hacen referencia al PCI en Chile. Desarrollaremos una sucinta caracterización de los
contenidos abordados en ellos, haciendo hincapié en los apartados o temas que competen al PCI de
las comunas de la Región Metropolitana.
A la fecha, existen tres textos con la denominación Estados del Arte del PCI en Chile, publicaciones a
cargo de profesional de la DIBAM (Navarrete, 2005) y por parte de CRESPIAL (2008 y 2010). Como
también, una publicación del 2009 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que entra en esta
misma categoría de estudios. En términos generales, el conjunto de estas publicaciones comparte
una misma agenda que abordan los siguientes puntos: a) las características de la legislación vigente
del PCI, b) las instituciones gubernamentales y civiles que realizan una labor de investigación,
intervención o educación del patrimonio inmaterial, c) los proyectos, temas e investigaciones más
38
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ahora bien, en estos textos, en lo que respecta a nuestro interés por la Región Metropolitana, se
destaca dentro de esta preocupación política, el objetivo institucional de conseguir la proclamación
de una obra cultural intangible al patrimonio mundial UNESCO, el caso del “Canto a lo divino en la
zona central de Chile” (Navarrete, 2005; Montecino, 2008; CNCA, 2009; Sepúlveda, 2009). Así, desde
el año 2002 se viene trabajando sistemáticamente en la valoración y difusión de esta expresión
poética, desarrollando un fortalecimiento interno (Navarrete, 2005), como también, potenciando los
proyectos de investigación de esta línea, fundamentalmente los trabajos en las comuna de Pirque,
Paine, entre otras (Mercado, 2002, 2003, 2006). Como ejemplo claro de este énfasis referido al
“Canto a lo Divino, Canto a lo Pueta”, es que en las II Jornadas de Patrimonio Inmaterial organizadas
por el Centro Cultural de España, se tiene dentro de las presentaciones de cultores a representantes
de este arte poética, como son el recién fallecido guitarronero Don Santos Rubio de Pirque y a Don
Manuel Gallardo de Aculeo.
En paralelo con estos textos institucionales, la producción investigativa de los últimos cinco años
comparte algunas de las características antes descritas (Centro Cultural de España, 2010) y en
algunos casos traslada la discusión hacia aspectos más críticos respecto a los procesos de
patrimonialización en comunidades indígenas del norte grande (Pineda, 2008) y del sur de Chile
(Guerra y Skewes, 2008), y en este sentido, se profundiza sobre los aspectos de riesgo vinculados
con los derechos de autor de las obras del PCI de sus comunidades (Pineda, 2010).
Otra línea de trabajos aborda referencialmente la relación de la política cultural del PCI y los pueblos
originarios pertenecientes a Chile (Báez, 2012). El texto presenta dos iniciativas de salvaguardia del
PCI y se centra en algunos de los nudos críticos de esta relación, puntualizando la necesidad de que
exista una legislación que permita relacionar la Convención UNESCO con aspectos efectivos de
salvaguardia orientados a las comunidades indígenas de nuestro país.
Este año 2012 Daniela Marsal publicó un libro compilatorio que recoge diversos artículos que
reflexionan en torno al patrimonio cultural en Chile. Destacamos el artículo de Edmundo Bustos quién
en su texto “Desafíos del Estado en la protección del patrimonio inmaterial” (2012: 173-196), realiza
una revisión sintética sobre tres puntos: primero, las características de la legislación vigente del PCI,
en segundo lugar, presenta los acuerdos y convenios internacionales suscritos por nuestro país en
esta materia; y finalmente hace una revisión de diversas experiencias del PCI (Baile Chino Cai-Cai,
Cuasimodistas, Canto a lo divino) que les sirve de ejemplo para analizar la posición y actuar del
Estado (como de otras agentes) frente al control de la tradición, al cambio cultural y a las medidas de
salvaguardia de tales Expresiones y Cultores del PCI. De este cruce de experiencias plantean una
línea de análisis que busca interpelar y propiciar una acción del Estado en pro de la generación de
políticas públicas de mayor pertinencia sociocultural capaces de proyectar una real protección del
patrimonio y la identidad popular, considerando su fragilidad, sus fortalezas y la necesaria
participación de las propias comunidades en el desarrollo y fortalecimiento del PCI en nuestro país.
39
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Finalmente, se presentan dos textos que abordan específicamente el PCI de la Región Metropolitana
(RM). En primer lugar, el reporte estadístico de patrimonio inmaterial (2011. b), presenta cifras de
consumo cultural del PCI, de las cuales se pueden delinear públicos tipo, donde para la RM un 23,5%
declaran asistencia a fiestas religiosas, donde la población de adultos es la que ostenta una mayor
asistencia; luego la asistencia a muestras gastronómicas con un 4,6%. Estos corresponden a los
datos que se pueden destacar para la RM. El último texto de importancia para esta revisión
corresponde al libro Tesoros Humanos Vivos (2012). En él se presentan una lista de las
postulaciones del año 2009 al 2011 donde se consignan los cultores y comunidades correspondientes
a la RM (CNCA 2012: 168-179).
40
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
2. MARCO CONTEXTUAL
La Región Metropolitana (RM) se entiende entre los paralelos 32°55’ y 34°19’ de latitud sur y 69°46’ y
71°43’ de longitud oeste. Posee una superficie, de 15.403,2 kilómetros cuadrados, siendo además la
única región del país que no tiene un borde costero. Es el núcleo administrativo, industrial, comercial,
financiero y cultural del país que concentra la mayor actividad del quehacer nacional.
Su geografía está claramente definida por cordones montañosos que diferenciándose las tres
entidades fundamentales como lo son la Cordillera de la Costa, la Depresión Intermedia y la
Cordillera de los Andes.
Con un clima mayoritariamente templado cálido con estación seca prolongada y una hidrografía
representada principalmente por el río Maipo y sus afluentes como el Mapocho, el Yeso y el
Colorado, transforman a su área rural como un lugar propicio para el desarrollo de la agricultura,
fruticultura y la industria vitivinícola.
Las comunas rurales de RM, poseen una clara vocación productiva ligada a la agricultura,
transformándola en una de las principales regiones productivas del país, aportando aprox. el 16 % del
PIB agrícola nacional; concentrando cerca del 25% de la producción de hortalizas, el 25% de la
producción de carne de cerdo, el 32% de la producción de aves y el 17% de la producción de flores
del país.
Esta clara vocación agrícola que se aprecia en toda la región, esencia de la cultura tradicional chilena
de la zona central de Chile, se transforma en uno de los espacios fundamentales de sociabilidad y
permanencia de las tradiciones campesinas y de la cultura local de cada comunidad.
Provincia Cordillera:
La comuna de Pirque se encuentra ubicada a 2,8 kilómetros de la comuna de Puente Alto. Posee
cerca de 21.745 habitantes, según la proyección del censo 2002 para el año 2011.
San José de Maipo está ubicado a 48 kilómetros de la ciudad de Santiago. Es la comuna más
extensa de la RM, cuyos límites colindan en la parte oriental con Argentina. Cuenta con una población
9
Para la caracterización de las distintas comunas, la información se ha extraído del CENSO de Población
realizado el año 2002. Las distintas cantidades de habitantes de cada comuna, corresponde a cifras
proyectadas al año 2011, a través de estudios que se derivan del CENSO 2002 y que se encuentran en el
Biblioteca del Congreso Nacioanl (2008). Reporte Estadístico Comunal, Chile.
41
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
cercana a los 14.316, con una densidad poblacional de 0,03 hab./ha, la cual se concentra
mayoritariamente en el área urbana del pueblo administrativo del mismo nombre.
En ambas comunas, las principales actividades económicas que se desarrollan son la minería, la
extracción de áridos, la explotación de canteras de piedra, el comercio de productos locales como
almendras, nueces y las artesanías en piedra laja y alabastro, las cuales conviven con faenas
agrícolas y vitivinícolas, junto con un creciente flujo turístico que se ha impulsado en los últimos años.
La provincia de Chacabuco:
Colina está ubicada a 14 kilómetros al norte del centro de Santiago. Es la capital provincial. Posee
varias localidades que son clave para este estudio como Chicureo, Las Canteras y Esmeralda. En las
últimas décadas ha sufrido un explosivo crecimiento demográfico, inmobiliario y comercial, lo que ha
impulsado la construcción de nuevas vías de acceso, encaminándose en el corto plazo a integrar la
zona urbana de Santiago. Posee una población cercana a las 104.231 habitantes, convirtiéndose
junto con Melipilla en las dos comunas más pobladas fuera del área urbana metropolitana.
La comuna de Tiltil, al norponiente de la RM, tiene actualmente una población que se acerca a los
16.096 habitantes, de los cuales un 44,7% corresponde a población rural (CENSO, 2002). Su
principal actividad económica es la hortifruticultura, sin embargo, también presenta actividades
comerciales e industriales.
Al norponiente de Tiltil, se encuentra la comuna de Lampa, caracterizada por ser una comuna donde
se mezclan lo urbano y lo rural. Su espacio corresponde a terrenos mayormente llanos y elementos
geográficos de poca altura en el sector norte, por lo que se transforma en una localidad muy propicia
para el desarrollo de la agricultura especialmente en las localidades de Batuco y Valle Grande. Su
población es mayoritariamente de origen campesino, ligados a actividades de chacra y hortalizas, la
cual asciende a los 57.929 habitantes, que se distribuyen en una superficie de 452 km². En las
últimas décadas se ha incrementado en la zona una presencia industrial e inmobiliaria.
Provincia de Talagante:
Peñaflor como comuna, está ubicada distante a 37 kilómetros en dirección suroeste de Santiago
centro. Su población aproximada es de 81.669 habitantes. El radio rural de la comuna se compone
por numerosos fundos, parcelas y campos, manteniendo el ambiente rural y la tradición agrícola
como principal fuente laboral y productiva.
42
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Provincia de Melipilla:
Alhué está ubicado al sureste de Melipilla posee una superficie de 845 km2 y una población de
cercana a los 4.627 habitantes. Un 41,53% corresponde a población rural y un 58,47% a población
urbana. Sus principales actividades son los viñedos y la minería con una explotación subterránea de
oro, plata y cobre.
La comuna de María Pinto se ubica en el valle del estero Puange a tan solo 38,79 km de la ciudad de
Santiago y a 26 km de la capital provincial de Melipilla. Con una superficie de 393,5 km2, su
población de 11.479 habitantes (con un 80% de población rural) se reparte por la comuna en 18
localidades distintas: La Palma, Ibacache, Chorombo Alto, Chorombo Bajo, Las Mercedes, El
Rosario, El Redil, El Bosque, Santa Emilia, Los Rulos, Baracaldo, La Estrella, Santa Luisa, Isla de
Rojas, Lo Ovalle, Cancha de Piedra, El Parrón, Ranchillo y María Pinto. Su principal actividad está
dada por la agricultura, en el cultivo de frutales, hortalizas, maíz, y viñedos.
43
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La comuna de San Pedro, también conocida como San Pedro de Melipilla, se ubica al suroeste de la
capital provincial de Melipilla. Su población es una de las más reducidas del área metropolitana, la
cual se acerca a los 7.992 habitantes, correspondiendo a un 80% de población rural. Es una comuna
eventualmente agrícola, en donde sus habitantes trabajan en una economía social, colectiva y
familiar, principalmente en el cultivo de la frutilla, frutales y viñedos. La otra fuente laboral son los
extensos campos con criaderos de aves y cerdos para el consumo nacional y exportador.
Curacaví es una comuna inmersa entre cerros de la cordillera de la costa en la zona central .Con una
superficie aproximada de 693 km². Su población es cercana a los 28.525 habitantes, de los cuales un
36 % se reparte en el área rural. Con un clima templado mediterráneo con una estación seca
prolongada destacando altas temperaturas en verano y bajas en invierno, este valle es uno de los
predilectos para el cultivo de frutales y viñedos, los cuales son reconocidos ampliamente por su
calidad.
2.1.2 Antecedentes bibliográficos del estado actual del PCI en las comunas rurales de la RM
Según los antecedentes de investigación previos, la situación actual del PCI en las 18 comunas
rurales de la RM que considera este estudio, en materia de bibliografía referida en torno a
publicaciones y artículos, es escaso. Podemos observar que se hace representativo de estos trabajos
un mayor desarrollo histórico a modo de narrar hechos puntuales, indicando temporalmente
determinados hitos y rescatando algunos de los notables personajes de cada espacio territorial. El
tratamiento que se da en torno al ámbito cultural, se ve relegado en las publicaciones a festividades
propias del orden gubernamental comunitario, celebraciones variadas, y en escasos ejemplos a
festividades religiosas y a la permanencia de tradiciones, vinculados a la labor de sus cultores, y no
como una práctica o esencia del PCI de la región o de un determinado espacio geográfico
administrativo.
Respecto a las prácticas del PCI y las tradiciones de los pueblos originarios, las publicaciones
referidas al área rural de la RM es inexistente. Se tiende en los trabajos a mencionar a los pueblos
originarios como antecedentes a la situación actual de la población que habita el área en estudio,
relegando su existencia al ámbito de la “prehistoria” local. Por tal motivo, se recomienda tomar las
obras bibliográficas como referencia en torno a los antecedentes que se pudieran extraer de estos
trabajos, debiendo fundamentarse y complementarse con las tareas futuras del catastro del PCI en
esta área, y la caracterización territorial, demográfica y económica que debe hacerse de cada espacio
territorial
44
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
escritos que se revisaron. Hay que aclarar que sin perjuicio de lo anterior, la labor que se
desarrollará en terreno puede entregar mayor certeza en estos datos y un panorama más fiel a la
realidad actual de la región y del PCI existente.
Melipilla
Canto a lo humano y divino
Alfareros
Carreras a la chilena
Festival del Choclo de Cabello Rubio en Culiprán
Fiesta de la Chicha de El Bajo
Palomitas
Talagante
Cuasimodo
Cantora: Rosa Ester Soto
Ceramista: Marisol Olmedo
Ceramista: María Olga Espinosa
El Monte
Chicheros: Silvano Jara, Hernán Urbano Pinto e Iriana Larenas.
Alhué
Canto a lo humano y divino
Fiesta de la Purísima
Cuasimodo
Quema de Judas
Oralidad: el diablo y otros cuentos
Carreras a la chilena
Artesanía: hilado en uso y telares: Carmelita y Margarita Serrano, Elisa Núñez, Graciela
Labraña, Isaías González.
Talabartería: chupallas, herrería y aperos
San Pedro
Canto a lo humano y divino
Fiesta del Niño Dios de Loica
Telares
María Pinto
Canto a lo humano y divino
Festival de María Pinto
Peñaflor
Cerámica de El Muelle: Teresa Castro Barrales
Fiesta del Niño Dios de Malloco
45
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Cuasimodo
Curacaví
Chicheros
Dulceros
Cuasimodo
Padre Hurtado
La cerámica de El Muelle (Teresa Castro Barrales)
Fiesta de Cuasimodo
Leyendas
Isla de Maipo
Fiesta de la Virgen de la Merced
Baile Chino de la Virgen de la Merced
Fiesta de la Vendimia
Buin
Fiesta de la Virgen de la Purísima de Maipo
Las Criollitas de Buin (Cantoras de Rodeo)
La semana Maipina
Paine
Fiesta religiosa en Valdivia de Paine
Agrupaciones de Cultores de Cantares y Tradición de Aculeo
Fiesta de la vendimia
María Quintanilla, conocida como Tita, de Pintué
La fiesta de la Virgen del Carmen en Aculeo.
Pablo Cerda, Audomiro Cerda y el cantor Alberto Cerda.
Ricardo Gárate, de Los Hornos
Samuel Cornejo, de Los Hornos
Águila Sur. Trilla a yegua suelta
Los Chacareros de Paine
Fiesta religiosa de la Cruz de Mayo
Festival de la sandía de Paine
Pirque
Juan Pérez Ibarra. Santa Rita de Pirque. (Guitarronero)
Alfonso Rubio y Angélica Muñoz (Guitarronero)
Jessica Díaz Artesana
Guitarroneros
Marco Mortgnoni. Agrupación de artesanos de Pirque.
46
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Til-Til
Baile Chino de Caleu
Alférez Nelson Villanueva Baile Chino de Caleu
Cuasimodos de Til Til
Festival de la Tuna
Grupo Quinchamalí
47
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
3. METODOLOGÍA
Identificar, registrar y caracterizar el Patrimonio Cultural Inmaterial, junto con sus cultores y cultoras,
presente en las dieciocho comunas rurales de la Región Metropolitana.
a) Identificar y registrar las expresiones del PCI de las localidades rurales de la Región
metropolitana.
b) Caracterizar sociodemográficamente a los cultores y cultoras, individuales y colectivos, que
desarrollan el PCI indicado en las fichas de registro.
c) Conocer el estado de riesgo de estas manifestaciones y esbozar posibles estrategias de
salvaguardia de las manifestaciones en riesgo.
d) Identificar cultores potenciales participantes del Programa Portadores de Tradición Región
Metropolitana, facilitando así la transmisión de los saberes y quehaceres asociados al
Patrimonio Cultural Inmaterial.
El presente estudio se inscribe en las investigaciones de alcance descriptivo, los cuales buscan
especificar propiedades, características y rasgos importantes de un fenómeno a analizar (Hernández
et al., 2006), que para este caso se refiere a identificar y registrar las manifestaciones del PCI de
dieciocho comunas de zonas rurales de la Región Metropolitana (RM). Cabe destacar que en la
actualidad no existen estudios que aborden el tema específico en PCI en las comunas rurales de la
RM.
Para lograr esta meta y cumplir con los objetivos definidos para esta investigación, se ha planteado
una estrategia de investigación siguiendo un “modelo de dos etapas” (Hernández, et al., 2003: 20). En
este sentido, se aplicó un enfoque cuantitativo y luego un enfoque cualitativo, presentándose los
resultados en función a dos apartados de análisis, el primero aborda la caracterización
sociodemográfica de los y las cultoras desde un enfoque cuantitavo, y un segundo, respecto de
caracterización de las manifestaciones y el estado de riesgo del PCI a partir de un enfoque cualitativo.
48
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
cultores individuales y colectivos, como también expresiones culturales del PCI. Como resultado de
esta etapa se describen individuamente (desagregados a nivel de cada expresión del PCI
investigado) el estado de riesgo y las características generales en términos estadísticos y narrativos
por comunas y provincias según las variables del estudio.
Dentro de este contexto, el universo de estudio lo comprende los cultores y cultoras, individuales y
colectivos, y las expresiones culturales del PCI en su contexto de desarrollo local pertenecientes al
área de estudio antes señalada.
Para el presente estudio la denominación de cultores y expresiones son las unidades de estudio a
investigar:
3.3.2 Muestra
49
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Así, este tipo de muestra dirigida posibilitó enfocarnos en los casos que interesan a la investigación y
que ofrecen una gran riqueza para la recolección y análisis de los datos. Finalmente, considerando
las características temporales de la investigación la cual posee un tiempo acotado para la ejecución
del trabajo de terreno, el muestreo podrá ser de conveniencia (Hernández, et al., 2006: 571), es decir,
se accedió a los informantes que se encontraron disponibles y a los cuales se tuvo acceso en el
período investigativo.
Se llevó a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica que contempló documentos, archivos y material
audiovisual, tanto de estudios nacionales en torno al estado del PCI de la Región Metropolitana, como
también, a estudios nacionales y extranjeros respecto al concepto de riesgo del PCI. Se accedió a los
catálogos de diferentes instituciones públicas, tales como los diversos archivos de la Biblioteca
Nacional, el Catálogo Bello de la Universidad de Chile y el sitio Cibertesis, el catalogo de PUC de
Chile, la Biblioteca del Congreso de la República, Portal Patrimonio, Cedoc del CNCA, entre otros. Se
visitaron portales bibliográficos como Dialnet que posee acceso a las diversas bibliotecas y revistas
especializadas de Europa, los sitios de UNESCO, entre otros. Además de búsquedas temáticas
avanzadas a partir del buscador de Google.
En una primera etapa, la ficha de registro del PCI se construyó colaborativamente y conjunto por el
Departamento de Estudios y la Sección Patrimonio. La ficha se estructuró en dos grandes apartados,
el primero que se propone la caracterización sociodemográfica de los cultores y expresiones, y la
segunda parte, que intenta profundizar en una descripción general de las expresiones y cultores del
PCI, centrándose en el eventual estado de riesgo de la misma.
En función a la revisión bibliográfica sobre el concepto de riesgo del PCI realizada por los
investigadores a cargo de este estudio, se procedió a la elaboración de una propuesta de
restructuración de la segunda parte de la ficha, incorporando nuevas preguntas que permitieran
profundizar y contextualizar el eventual estado de riesgo de las expresiones y cultores del PCI.
Finalmente, la contraparte técnica de Estudios y la Responsable de la investigación, considerando la
propuesta entregada de la ficha de registro, determinaron el formato definitivo del instrumento a
aplicar.
50
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La ficha de registro del PCI (ver anexo Nº 1) se trata de un instrumento de tipo estructurado que
contiene un primer apartado estandarizado, el cual aporta la información de la etapa cuantitativa del
estudio, y un segundo apartado que entregará los datos de la etapa cualitativa del estudio.
Metodológicamente, su aplicación se enmarca en el contexto de una entrevista estructurada y guiada
por el investigador, que prescribe qué ítems se preguntará y en qué orden.
La aplicación de las fichas de registro estuvo a cargo del investigador, fue individual, única y grabada
digitalmente, teniendo aproximadamente un tiempo de aplicación de una hora. Según la planificación
del trabajo de campo del estudio, se debió abarcar un total de tres comunas por mes, en un período
total de tres meses y tres semanas de trabajo de terreno. En función a lo anterior, se proyectó que en
este período se pueden realizar un tope de cinco visitas por comuna, lo cual permitió la aplicación de
un máximo de dos fichas por cada visita considerando a cultores que viven en el mismo poblado o
localidad, y la aplicación de una ficha en el caso de un cultor que se encuentra en una localidad rural
de difícil acceso.
En algunas comunas, previo a la visita a terreno se tuvo un acercamiento con las contrapartes
municipales con la finalidad de obtener mayor información de la comuna y los cultores individuales y
las agrupaciones para tomar contacto telefónico individual previo a la aplicación de las fichas de
registro de manifestaciones del PCI. La planificación del proceso de producción de información y el
cronograma de visitas a las comunas se detalla en la Carta Gantt.
La ficha de registro del PCI contiene preguntas cerradas y una de tipo abierta. En el caso de las
preguntas cerradas estás contienen opciones de respuesta que fueron previamente delimitadas por el
equipo a cargo de la elaboración del instrumento, las cuales incluyen respuestas dicotómicas y varias
opciones de respuesta. En este sentido, los niveles de medición de cada ítem según las variables de
identificación, serán de “nivel de medición nominal”, es decir, que existen dos o más categorías del
ítem, por ejemplo, la variable género que es dicotómica; y “categóricas” que posee tres o más
categorías (Hernández, et al., 2006), como es el caso de la proveniencia cultural que presenta 14
categorías. Finalmente, en un caso presenta un “nivel de medición ordinal”, el cual se refiere al
ingreso monetario total del hogar que responde a categorías que sí indican categorías de jerarquía,
en este caso de nivel socioeconómico de los entrevistados.
51
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Dentro de las variables de identificación del cultor individual y localización que fueron cruzadas para
obtener un análisis comunal, provincial y regional tenemos a tres (3) variables de: género, nivel
educacional y ámbito del PCI. Finalmente, las siguientes tres (3) variables de: ocupación, ingreso
monetario y sus fuentes de financiamiento, tuvieron un análisis descriptivo a nivel provincial y regional
sin cruce de variables. El análisis de este tipo de variables de identificación y localización se justifica
en que permiten al lector construir una imagen general de los Cultores y Expresiones del PCI a nivel
regional y provincial.
Cabe señalar, que las demás variables de identificación del cultor individual y localización son
incluidas en el apartado de “Fichas de registro del PCI” según cada cultor y expresión, siendo
ordenadas a nivel comunal. A continuación, se presenta una tabla explicativa de las variables a
analizar desde el nivel comunal, provincial y regional.
52
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Dentro de las variables de identificación del cultor colectivo y localización que fueron cruzadas para
obtener un análisis comunal, provincial y regional tenemos a las variables de: número de integrantes
y ámbito del PCI. Finalmente, las variables de fuentes de financiamiento poseen un análisis
descriptivo a nivel comunal, provincial y regional sin cruce de variables.
Frecuencia de x
reuniones
Fuentes de Depositario fondo x x x
financiamiento público
Financiamiento x x x
privado
Autofinanciamiento x x x
Antecedentes de Fecha x
creación de la Comuna x
agrupación o Lugar
colectivo
Localización Dirección
Comuna x
Ciudad x
Datos de Email x
contacto Sitio web x
Teléfonos
53
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Finalmente, según como lo muestra la tabla se analizaron las variables de identificación y localización
de la manifestación, y la localización será señalada en imágenes a partir del programa Google Earth:
Con estas variables se construyó una matriz de análisis, que contiene un libro de códigos según las
categorías de respuesta que se derivan en niveles de medición nominales y categóricos. Esta matriz
de análisis se desarrolló a partir del programa Microsoft Excel 2010, el cual permite la construcción de
gráficos y tablas de análisis estadístico descriptivo. Para resguardar la confidencialidad de ciertos
datos de contacto de los cultores, habrá datos que solamente estarán disponibles en la base de datos
del estudio.
54
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Las fichas de registro del PCI son agrupadas por comunas y provincias. Contienen apéndices
descriptivos referidos a las categorías de: caracterización de la manifestación, una descripción formal,
sus antecedentes históricos, una descripción de su transmisión, espacios de realización y bibliografía
existente.
Por otro lado, el capítulo de “Análisis del riesgo del PCI en la RM” posee un acápite introductorio
donde se realizará un análisis estadístico descriptico por porcentaje a nivel regional y provincial, a
partir del cruce de las variables de: “Factores de riesgo individual y colectivo” y los ámbitos del PCI
UNESCO. Seguidamente, se desarrolla un análisis de los factores de riesgo a nivel individual,
considerando la revisión bibliográfica y la evidencia internacional, como también, el análisis
interpretativo de los datos cualitativos que emergieron de la entrevista.
En definitiva, se desarrolla un análisis descriptivo/interpretativo (Valles, 2003), que por una parte
identificará y categorizará los elementos fundamentales de las prácticas, y en segunda instancia
explorará las conexiones entre las categoría de análisis del estudio con el propósito de determinar el
estado de riesgo del PCI según los 4 ámbitos explicitados en la página 17, que considera: 1 Cultor, 2.
Comunidad, 3. Social-ambiental-económico y 4. Político-administrativas-académico. Como resultado
de esta etapa se presenta un apartado que describe individuamente (desagregado a nivel de cada
expresión del PCI investigado) el estado de riesgo de las manifestaciones del PCI y sus
características generales, los cuales son presentados en términos estadísticos y narrativos por cada
una de las expresiones y cultores entrevistados.
Caracterización de la manifestación
Caracterización (motivo, convocantes, dimensiones, condición del emplazamiento, idioma)
Temporalidad de ocurrencia (fecha, horarios)
Descripción de la Manifestación
Antecedentes históricos
Descripción formal de la manifestación
55
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Para finalizar el apartado de resultados del estudio, se presenta un acápite que contiene las
“Propuestas de salvaguardia del PCI para la Región Metropolitana” a nivel general, para luego
abarcar según cada cultor individual y colectivo las propuestas específicas. Asimismo, se presenta un
listado de cultores y manifestaciones que no fueron incluidas en la investigación, y que en una
segunda fase investigativa debería ser incluidas en un nuevo estudio de registro del PCI de la Región
Metropolitana.
56
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La participación de personas como informantes en las fichas de registro del PCI requiere de la
definición de ciertos lineamientos éticos. Al respecto, se considera necesario resguardar los
siguientes derechos de los participantes:
Por ello, a los entrevistados se les explicó verbalmente las condiciones de su participación, y del
resguardo en la confidencialidad de su participación. Junto a ello, se les solicitó firmar la carta de
consentimiento informado (ver anexo 8.4), donde se explicitaban, por escrito, los objetivos del
estudio, los derechos de los participantes y las potenciales molestias o riesgos de la participación.
Finalmente, los entrevistados firmaron una declaración jurada simple (ver anexo 8.5) que autoriza al
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región Metropolitana, en virtud de los dispuesto en la Ley
19.628 sobre protección de la vida privada, a la recolección de datos personales y sensibles, que se
produzcan como consecuencia de las fichas del Estudio, además de la futura publicación en
diferentes formatos y sitios web.
57
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Trabajo x x x x
Terreno
Comunas de:
1. San José
de
Maipo/Pirque/
Isla de Maipo
58
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
2.Melipilla/Alh x x x x
ué/Curacaví
Sistematizaci x x x x x x x x x x
ón de la
información
cualitativa y
cuantitativa
Construcció x x x x x x x
n de informe
3
Reuniones x x x x x
de trabajo
Análisis de la x x x x x x x x x
información
Entrega de X
Informe final (3)
3
59
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La metodología del estudio fue construida en conjunto con el Departamento de Estudios del Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes. Se compone de 5 apartados generales, los cuales conforman
entrevistas y análisis a los cultores del PCI tanto en su actuar individual como colectivo.
Para poder establecer datos certeros y de utilidad para cubrir los objetivos planteados, el estudio se
enmarcó en áreas específicas y que fueran de relevancia para catastrar, conocer e informar la
situación del estado actual del PCI en la Región Metropolitana, y de este modo poder obtener datos
ilustrativos que ayuden a este fin.
En primera instancia se realizó un primer estudio, el cual tuvo como finalidad el entregar el actual
estado del PCI en las provincias de Chacabuco, Cordillera, Maipo, Melipilla y Talagante que
componen la región.
En trabajo en terreno, se orientó en realizar un catastro del PCI en las 18 comunas pertenecientes a
las provincias antes mencionadas. Para ello, se tomaron dos caminos iniciales que fue 1) sostener
reuniones con los encargados comunales de cultura para la identificación de las prácticas y los
cultores de la zona donde tienen injerencia los respectivos municipios, 2) Consultar a los cultores u
organizaciones, si tenían conocimiento de otras prácticas del PCI o de sus mismos pares, que
pudiesen facilitar el acceso para la realización de entrevistas.
Las preguntas se orientaron con el fin de poder obtener la información necesaria útil para este
estudio. Así de este modo se tomaron en consideración para cultores y agrupaciones las
características socio-demográficas en el ámbito de: la educación, la ocupación, los ingresos
económicos y la obtención de recursos que permitieran o apoyaran la realización de cada práctica o
manifestación.
Con un total de las 71 entrevistas a se pudo obtener información confiable de las prácticas, los
cultores y las agrupaciones, en las distintas comunas y provincias de la Región Metropolitana, los
cuales fueron estudiados, analizados y graficados como se presentan a continuación.
60
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En el desarrollo de las distintas entrevistas para este estudio se consideró incluir la caracterización
socio-demográfica de los cultores, donde se procedió a recabar datos para establecer parámetros
comparativos en los siguientes aspectos: 1) Nivel educacional por sexo, 2) Nivel educación por
provincia, 3) Nivel educacional según especialidad del PCI, 4) Ocupación de los diferentes cultores, 5)
Ingreso monetario familiar, 6) acceso a fondos públicos para desarrollar la práctica y 7) Cifras y datos
de cultores y especialidad indexados por comunas y provincias.
61
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Se observa que cerca de un 96% de los entrevistados recibieron algún tipo de educación formal, y
sólo un 4% no recibió instrucción alguna en un centro educacional. Mientras que 26 % de los cultores
completaron su educación secundaria.
En el nivel educacional más alto sobresalen las mujeres con un 6% del total de cultores, quienes
poseen estudios universitarios completos. Opuesto a ello, se puede intuir que es el grupo del sexo
masculino el que posee el mayor porcentaje de abandono de escolaridad en la enseñanza básica y
media, cifras que se pueden desprender de la necesidad de mano de obra para diversas faenas
agrícolas en las zonas rurales donde se situó este estudio.
Los parámetros comparativos del Nivel Educacional de los cultores de las diferentes provincias de la
Región Metropolitana, se pueden ver en el Gráfico 4. En este detalle representativo se aprecia que la
provincia de Melipilla sobresale dentro de la RM, y es en ella donde se concentra el mayor número de
cultores que completaron sus estudios de educación Básica y Secundaria; mientras que la vecina
provincia de Talagante lo hizo principalmente en la educación Básica. Así mismo, se observa que a la
educación superior y universitaria accede un número menor que se reparte indistintamente en las
diferentes provincias.
62
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
De acuerdo a lo que muestran los Gráficos 3 y 4, se puede deducir que en el acceso a la educación
formal tiene incidencias claras, la ubicación geográfica, la cercanía de diferentes centros educativos
de todo ámbito, además de las distintas actividades económicas y productivas de las provincias en
estudio.
Respecto al nivel educacional según la especialidad del PCI, el Gráfico 5 entrega datos certeros
sobre el grado que alcanzan los distintos entrevistados. A modo de ejemplificar, se puede apreciar
que son las cantoras de rodeo, ceramistas, guitarroneros y algunos poetas populares los que
alcanzan un nivel educacional superior universitarios completos. Sin embargo hay que tener presente,
que este universo no es completamente representativo de la mantención de las tradiciones por medio
del traspaso de conocimientos familiares, sino que se debe al interés propio de estos cultores,
adquirido en un periodo de su vida, como forma de permanencia de las diversas expresiones y
manifestaciones.
63
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Dentro de este análisis, cabe mencionar que el grupo de entrevistados vinculados a la tradición
campesina, en especial en las faenas ganaderas y agrícolas, son los que en muchos casos cuentan
con un nivel de educacional más bajo, especialmente aquellos cultores que desarrollan prácticas no
vinculadas a las letras y cuando la práctica del PCI que desarrollan es parte de su trabajo diario o un
complemento a estas actividades. A modo general prevalece dentro de los cultores la existencia de
estudios inconclusos.
4.1.2 Ocupación
Además, se puede observar que sobresale la agricultura, la que se combina como ocupación con
diversas especialidades del PCI y que en esta muestra se aprecia como una actividad desarrollada
mayoritariamente en la provincia del Maipo. Sin embargo, hay que considerar que la agricultura es
64
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
transversal a otras actividades de ocupación de los cultores, ya que no considera a los temporeros u
oficios informales en esta área que puedan complementar otras ocupaciones.
Si bien estos índices son variables, se puede deducir de ellos, que un alto porcentaje de cultores de
las distintas provincias tienen una estrecha relación entre la ocupación económica con el desarrollo
de su práctica.
Además, se puede observar que sobresale la agricultura, la que se combina como ocupación con
diversas especialidades del PCI y que en esta muestra se aprecia como una actividad desarrollada
mayoritariamente en la provincia del Maipo. Sin embargo, hay que considerar que la agricultura es
transversal a otras actividades de ocupación de los cultores, ya que no considera a los temporeros u
oficios informales en esta área que puedan complementar otras ocupaciones.
Si bien estos índices son variables, se puede deducir de ellos, que un alto porcentaje de cultores de
las distintas provincias tienen una estrecha relación entre la ocupación económica con el desarrollo
de su práctica.
En ingreso familiar que tienen los cultores es un campo sensible y difícil de medir, ya que depende de
la disposición a contestar la pregunta y a las aproximaciones de entenderla completamente.
65
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Dentro de las preguntas que consignaba la entrevista realizada a los diferentes cultores, se les
consultó si ellos habían sido beneficiados de algún fondo público. En el Gráfico 8, se muestra la
accesibilidad por parte de los cultores a este tipo de fondos en las distintas provincias de la Región
Metropolitana. En él se puede apreciar que aproximadamente un 15% del total de los entrevistados
ha accedido a algún fondo entregado por alguna entidad gubernamental con la finalidad de poder
mantener, desarrollar o difundir su práctica. Esta distribución es igualitaria en casi la totalidad de las
provincias, sobresaliendo del promedio el territorio del Maipo con los Cantores lo Divino, textilería y
herrería.
Este Gráfico 8 que muestra parte de las apreciaciones de los distintos cultores entrevistados, deja
entrever el difícil acceso a los fondos que entrega el Estado chileno mediante sus diversos programas
ministeriales o municipales. Considerando los factores socioeconómicos y educacionales sumado a
las actuales bases y accesibilidad a postular a alguno de estos programas, se puede lograr entender
que exista este bajo acceso a estos recursos, transformándose en un factor de riesgo, ya que
probablemente muchos de los entrevistados y otros cultores no lograrán adjudicarse un recurso que
apoye y fomente el desarrollo de su práctica.
66
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
67
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Alfarero 1 1
Arpillerista 1 1
Arpista 1 1
Arriero 1 1
Artesano en Forja 1 1
Artesano en madera 2 2
Artesano en Totora 1 1 2
Bailarín de cueca 1 1
Baile Chino 1 1
Cantería 1 1
Cantor a lo Divino 2 2
Cantor a lo Humano 2 1 3
Cantor campesino 1 2 3
Cantora de rodeo 2 3
Ceramista 1 2 3
Cestería 2 2
Chichero 2 3 5
Componedor de huesos 2 2 4
Ejecutor recetario doméstico 1 1 2
Guitarronero 3 3
Herrero 1 1
Orfebre 1 1
Poeta popular 4 4
Textilería 1 1
Total general 20 28 48
68
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El Gráfico 9 además da un contexto de cómo alguna de las practicas que estaban arraigadas en la
mayor parte del territorio de la Región Metropolitana han desparecido con el tiempo, concentrándose
en algunos puntos, que para ese caso se representan en las distintas provincias y que se
individualizan por comuna en la Tabla 8.
69
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
70
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Cantor a lo Divino 2 2
Cantor campesino 2 2
Cantor a lo Humano 1 1
Peñaflor 1 1
Cantora de rodeo 1 1
Pirque 1 4 5
Artesano en madera 1 1
Guitarronero 3 3
Orfebre 1 1
San José de Maipo 3 3
Arriero 1 1
Cestería 1 1
Componedor de huesos 1 1
Talagante 1 1
Ceramista 1 1
Til-Til 1 2 3
Baile Chino 1 1
Componedor de huesos 1 1
Ejecutor recetario doméstico 1 1
Total general 20 28 48
Fuente: Elaboración propia de los autores
71
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La identificación de los cultores con una asociación o agrupación y el sentido de pertenencia a ella,
hacen que un determinado grupo cobre relevancia dentro del ámbito de PCI y que sean identificados
como propios de una zona determinada.
De acuerdo al estudio realizado los cultores colectivos, son aquellos que desarrollan sus prácticas y
especialidades del PCI de forma grupal o colectiva. Se entrevistaron a 21 agrupaciones o cultores
colectivos y 8 festividades populares que conforman un universos de 7.158 de hombres y mujeres
aproximadamente, agrupados indistintamente en diferentes especialidades.
De acuerdo a ello, se pudieron obtener cifras generales de los cultores, como es el número total de
integrantes de las agrupaciones y participantes de las festividades populares que se desarrollan en
las distintas provincias de la Región Metropolitana, las diferentes especialidades que desarrollan, el
detalle comunal y las múltiples fuentes de financiamiento que poseen o a las cuales han tenido
acceso.
Del total de agrupaciones y organizaciones se puede observar que el número de sus integrantes varía
de acuerdo a la actividad que practican o desarrollan. En este sentido hay que tener en cuenta que de
las agrupaciones que se entrevistaron, se consideraron como tal las fiestas religiosas, las que
produjeron un considerable aumento en su número, ya que como es el caso de la festividad del
Cuasimodo, el número de los socios asciende sobre los 2.000 miembros, en el caso de las
agrupaciones de Chacabuco y Talagante, como se puede observar en el Gráfico 9.
72
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Otro caso particular son los miembros de la Asociación de Artesanos de Pomaire, en la Provincia de
Melipilla, los cuales incluyen no solo a alfareros, sino que además otros rubros como el comercio. En
este sentido, la cifra que se entrega por parte ellos no es meramente representativa de un grupo que
dedica al desarrollo de la especialidad de la alfarería.
Claramente se puede apreciar en el Gráfico 10, que ocupan el mayor porcentaje de cultores las
fiestas religiosas, correspondiendo a un 89% del total de cultores colectivos de la RM. Con un 18% se
encuentran los artesanos de Pomaire y, por debajo de ellos, con solo un 5% se encuentran los
artesanos principalmente los canteros de Colina.
Las otras agrupaciones diversas representan un menor número que corresponde a cerca del 1% del
total de cultores colectivos que participan de las distintas prácticas y especialidades del PCI en la
Región Metropolitana.
73
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Gráfico 10. Número de integrantes de agrupaciones, por especialidad PCI Región Metropolitana
Detalladamente se puede observar en la Tabla 8 el número de integrantes por especialidad del PCI
los cuales participan activamente de las distintas festividades o acontecimientos y especialidades por
comuna.
74
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Alhué 200
Fiesta religiosa 200
Buin 5
Conjunto folclórico 5
Calera de Tango 60
Fiesta religiosa 60
Colina 2800
Cantería 300
Fiesta religiosa 2500
El Monte 78
Conjunto folclórico 8
Fiesta religiosa 70
Isla de Maipo 2232
Club de Huasos 40
Fiesta religiosa 2192
Melipilla 1300
Alfarería 1300
Padre Hurtado 55
Fiesta religiosa 55
Paine 106
Canto a lo Divino 24
Fiesta religiosa 42
Trilla a yegua suelta 40
Pirque 48
Artesanía 20
Canto a lo Divino 12
Guitarroneros 16
San José de Maipo 102
Club de Huasos 30
Rescate de leyendas 72
San Pedro 100
Fiesta religiosa 100
Talagante 6
Alfarería 6
Til-Til 66
Fiesta religiosa 66
Total general 7158
Fuente: Elaboración propia de los autores
75
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En torno a las preguntas que se realizaron a los cultores colectivos, se les consultó en tres campos
de acuerdo a las fuentes de financiamiento que poseían actualmente o que en algún periodo anterior
de su etapa laboral, organizativa o festiva habían recibido o generado. Entre ellas estaban las
propuestas destinadas a conocer si por parte de ellos hubo obtención de algún A) financiamiento
otorgado por el Estado, B) por un privado o si solamente contaban con los c) aportes propios para
desarrollar su práctica.
Algunas agrupaciones han podido acceder a la obtención de algún fondo público que las ayude a
llevar a cabo las múltiples tareas que desarrollan. Sin embargo el porcentaje de agrupaciones que
han recibido dicho beneficio es menor respecto al total existente en la Región Metropolitana como se
puede apreciar el Gráfico 11.
Respecto a ellos en distintas provincias ha sido al menos una agrupación la que ha recibido ese
beneficio, el cual ha sido entregado al desarrollo de festividades religiosas como el Cuasimodo en la
Provincia de Chacabuco, el canto a lo Divino en la provincial del Maipo y las vigilias de la Virgen en
Paine de la provincia Cordillera, mientras que las artesanías lo han hecho en la de Melipilla.
Respecto a cuál es la procedencia de estos fondos, se puede decir que de un total de 9 agrupaciones
favorecidas con fondos, 4 de ellos provienen del CNCA mediante Fondart; 3 provienen del municipio
y 2 del programa Fosis.
Gráfico 11. Agrupaciones depositarios de fondos públicos, según provincias Región Metropolitana
76
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El acceso a este tipo de fondos, muchas veces está condicionado en varios factores que inciden en
su obtención, como lo es su nivel de organización, el poseer personalidad jurídica y las herramientas
técnicas necesarias para postular. Este último caso es fundamental, ya que incide directamente en la
obtención de algún recurso y en poder acceder a un mejor desarrollo de su práctica.
B. Financiamiento privado
Al igual que los datos presentados anteriormente en el caso anterior, el Gráfico 12 muestra que el
acceso a fuentes de financiamiento o la obtención de fondos desde el sector privado es muy bajo en
relación a la cantidad de cultores colectivos y agrupaciones que posee la Región Metropolitana.
Sobresale en este gráfico la provincia de Cordillera donde la Agrupación Guitarra Grande Pircana ha
gestionado diversos fondos para el desarrollo de sus prácticas como así además para la realización
de encuentros de cultores, los cuales han sensibilizado y arraigado el apoyo de empresarios locales a
algunas de las actividades que ellos presentan.
Gráfico 12. Agrupaciones con fuente de financiamiento privado, según provincias Región Metropolitana
C. Autofinanciamiento
La gran mayoría de las agrupaciones generan sus ingresos internamente, ya sea por medio de una
cuota de colaboración de sus propios socios o algún recurso monetario que deban entregar para
costear algún tema puntual. En el Gráfico 13 se observa que existe una leve excepción a la regla es
marcada por la provincia del Talagante, específicamente corresponden a las festividad religiosa del
Cuasimodo quienes no reciben ni perciben fondo alguno, sino que se las necesidades se cubren
espontáneamente por sus participantes o alguna donación. Sin embargo esta excepción, como se
visualiza claramente es un indicador infrecuente dentro del ámbito del PCI, tanto para los cultores
individuales como colectivos.
77
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
78
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Antes que todo, señalar que “La Convención afirma que el patrimonio cultural inmaterial se
manifiesta, en particular, en los ámbitos siguientes:
1. Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural
Inmaterial.
“El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como
proverbios, adivinanzas, cuentos, canciones infantiles, leyendas, mitos, cantos y poemas épicos,
sortilegios, plegarias, salmodias, canciones, representaciones dramáticas, etc. Las tradiciones y
expresiones orales sirven para transmitir conocimientos, valores culturales y sociales, y una memoria
colectiva. Son fundamentales para mantener vivas las culturas”.
“Los usos sociales, rituales y actos festivos constituyen costumbres que estructuran la vida de
comunidades y grupos, siendo compartidos y estimados por muchos de sus miembros. Su
importancia estriba en que reafirman la identidad de quienes los practican en cuanto grupo o
sociedad y, tanto si se practican en público como en privado, están estrechamente vinculados con
acontecimientos significativos. Esos usos sociales, rituales y fiestas contribuyen a señalar los
cambios de estación, las épocas de las faenas agrarias y las etapas de la vida humana. Están
íntimamente relacionados con la visión del mundo, la historia y la memoria de las comunidades. Sus
manifestaciones pueden ir desde pequeñas reuniones hasta celebraciones y conmemoraciones
sociales de grandes proporciones”.
“Los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo abarcan una serie de saberes,
técnicas, competencias, prácticas y representaciones que las comunidades han creado en su
interacción con el medio natural. Estos modos de pensar el universo, que se expresan en el lenguaje,
la tradición oral, el sentimiento de apego a un lugar, la memoria, la espiritualidad y la visión del
mundo, influyen muy considerablemente en los valores y creencias y constituyen el fundamento de
muchos usos sociales y tradiciones culturales”.
“Las expresiones de la artesanía tradicional son muy numerosas: herramientas, prendas de vestir,
joyas, indumentaria y accesorios para festividades y artes del espectáculo, recipientes y elementos
empleados para el almacenamiento, objetos usados para el transporte o la protección contra las
intemperie, artes decorativas y objetos rituales, instrumentos musicales y enseres domésticos, y
juguetes lúdicos o didácticos. Muchos de estos objetos, como los creados para los ritos festivos, son
de uso efímero, mientras que otros pueden llegar a constituir un legado que se transmita de
generación en generación”.
79
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“Las artes del espectáculo van desde la música vocal o instrumental, la danza y el teatro hasta la
pantomima, la poesía cantada y otras formas de expresión. Abarcan numerosas expresiones
culturales que reflejan la creatividad humana y que se encuentran también, en cierto grado, en otros
muchos ámbitos del patrimonio cultural inmaterial”1 (UNESCO, 2012).
En la actualidad nuestro país está utilizando esta categorización como estándar de identificación de
las investigaciones, inventarios y planes de salvaguardia que se están construyendo con las
agrupaciones y cultores de la Región Metropolitana. No obstante, a la fecha en nuestro país no se
han generado procesos de discusión y reflexión a nivel académico que genere marcos conceptuales
respecto al concepto de PCI y sus ámbitos.
1
En: http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00052
80
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
81
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El gráfico 14 presenta las diferentes especialidades del PCI de los cultores individuales organizada en
función de los ámbitos del PCI de UNESCO. Las cifras muestran un total de veinticuatro (24)
especialidades distribuidas en 48 cultores. Cabe destacar, que en algunos casos los entrevistados
ejercer o practican más de una especialidad, en este caso, en el gráfico 14 se presenta la
especialidad más representativa declarada por el cultor. Similar situación acontece con los ámbitos
del PCI, donde ciertas especialidades se circunscriben a distintos de los cinco ámbitos del PCI, por
ejemplo, en el caso de los cantores campesinos que su especialidad se establece dentro de las
Tradiciones y expresiones orales” y dentro de los “Usos sociales, rituales y actos festivos como las
trillas a yegua suelta, entre otros actos campesinos. A continuación, se presentan las especialidades
por ámbitos del PCI:
82
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Gráfico 15. Ámbitos del PCI según especialidades cultor colectivo, Región Metropolitana
El gráfico 15 presenta las diferentes especialidades del PCI de los cultores colectivos agrupados en
función de los ámbitos del PCI de UNESCO. Las cifras muestran un total de diez (10) especialidades
distribuidas en 28 Cultores y Expresiones. Se aclara que en la suma de las fiestas religiosas, en el
caso de la Fiesta de la Virgen de la Merced de Isla de Maipo, se contabilizó sólo la fiesta y no las dos
agrupaciones que participan de la misma Fiesta religiosa (Portadores del Anda, Bailantes Chino).
83
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Conjunto folclórico
84
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
85
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Integrantes: 10 personas
Tipo: Colectivo
Lengua: Castellano
Correo: [email protected]
“La artesanía, como una creación de raíz ancestral, cuyo oficio ha sido
transmitido de generación en generación, es una importante manifestación de
nuestra identidad cultural y parte de nuestro patrimonio. Históricamente en
nuestro país, las técnicas y las materias primas utilizadas para la confección de
las piezas artesanales, se han establecido de acuerdo a las características del
medio geográfico en el cual se desenvuelven, de modo que están asociadas a
espacios determinados. La contribución manual en los productos artesanales
es lo más significativo en el concepto de artesanía, pero también implica el
dominio de un oficio técnico, el uso de herramientas especializadas y
mecanismos complejos de producción. Las obras normalmente se
confeccionan en un taller artesanal y son el fruto de una habilidad manual
orientada hacia un propósito utilitario y lucrativo. A diferencia del arte popular,
la artesanía no es una actividad ocasional y desinteresada” (Memoria Chilena,
2004).
86
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La Agrupación de Artesanos por Pirque está integrada por los orfebres Magdalena y
Marcos, Sergio y Marcela Orfebrería, cuero y madera, Hernán tallados de cuadros y
adornos de flores, Andrea juguetes de madera, Carmen telar de pie, Marina fieltro,
Olaya cactus y telar; y Rómulo miel y cremas.
La agrupación posee una tienda donde se comercializan todas las creaciones de cada
artesano. La tienda funciona con un sistema de turnos, donde cada artesano destina
un día para la atención del público en la tienda, con lo cual -nos explica la
entrevistada- se logra una explicación más acabada de los procesos productivos y
creativos de los objetos que se vende en la tienda. Además, esto permite que cada
artesano destine el tiempo necesario para la creación y producción de artesanías sin
verse interrumpida la venta de las mismas.
87
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Los entrevistados señalan que ciertas artesanías que se han definido como
tradicionales, como es el caso de la talabartería o trabajo del cuero (Lago, 1971),
están en riesgo de desaparecer pues sus cultores están envejecimiento y falleciendo
dentro de la comuna.
88
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
89
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
90
Estudio de registro del Patrimonio Cultural
inmaterial y la caracterización de sus cultores en la
Región Metropolitana
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
PARTE II
Mayo, 2013.
ESTUDIO DE REGISTRO DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL RURAL Y CARACTERIZACIÓN
DE SUS CULTORES EN LA REGIÓN METROPOLITANA.
Informe final
Ejecución:
-Eduardo Carrasco
-Ariel Fuhrer
www.observatoriocultural.gob.cl
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
89
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
90
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Cáceres, A. & Reyes, J. (2008). Historia hecha con las manos. Nosotros los artesanos
y las ferias de artesanía del siglo XX. Área de artesanía. Departamento de creación
artística. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Colección Patrimonio. Primera
Edición.
Peters, C. & Núñez, G. (1999) Artesanía de Chile. Un reencuentro con las tradiciones.
Publicación financiada con el aporte del Fondo de desarrollo de las artes y la cultura,
Ministerio de educación. Comunidad Iberoamericana de la Artesanía.
91
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
Siendo que América conoció los cordófonos con la llegada de los españoles, y
desde entonces desarrollara sus propias vihuelas, es plausible que los
conocimientos para su creación fueran adquiridos en algún taller de luthería
jesuita, considerando que esta orden trajo el canto a lo divino para la
evangelización de los pueblos.
Arnoldo Madariaga Encina, al hablar del sonoro instrumento, nos dice: ¡Cómo
no va a ser chileno el guitarrón!.: tiene 4 diablitos, que viene a ser la cuarteta
del verso; 5 ordenanzas, que son los 4 pies del verso de despedida más la
despedida; 8 trastes, que son la octosílaba de cada vocable; 21 clavijas en su
92
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
pala, que son los 21 toquíos que debe saber el poeta; los dos puñales nos da a
entender la paya como desafío y duelo improvisado; y algunos tienen una cruz,
lo que significa que el pueta es cantor a lo divino, y un espejo, que refleja que
el cantor y pueta es sano y transparente.
“La artesanía, como una creación de raíz ancestral, cuyo oficio ha sido
transmitido de generación en generación, es una importante manifestación de
nuestra identidad cultural y parte de nuestro patrimonio. Históricamente en
nuestro país, las técnicas y las materias primas utilizadas para la confección de
las piezas artesanales, se han establecido de acuerdo a las características del
medio geográfico en el cual se desenvuelven, de modo que están asociadas a
espacios determinados. La contribución manual en los productos artesanales
es lo más significativo en el concepto de artesanía, pero también implica el
dominio de un oficio técnico, el uso de herramientas especializadas y
mecanismos complejos de producción. Las obras normalmente se
confeccionan en un taller artesanal y son el fruto de una habilidad manual
orientada hacia un propósito utilitario y lucrativo. A diferencia del arte popular,
la artesanía no es una actividad ocasional y desinteresada” (Memoria Chilena,
2004).
93
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En el caso del guitarrón, Marcela pidió a su tío Alfonso Rubio que le enseñara a tocar.
Su padre al enterarse de esta idea de Marcela, le señaló que era mejor que aprendiera
a tocar como él y no como su hermano, esto fue el año 1999 aproximadamente. El
primer guitarrón que tuvo lo heredó de su padre, quién siempre tenía de a dos o tres
instrumentos según su tipo, esto con el objetivo de heredárselos a cada uno de sus
hijas.
Hoy, con nostalgia rememora que desde pequeña acompañaban a su padre a las
presentaciones, festivales y diferentes actividades en las que él participaba. Más
adelante, en el marco del proyecto Sismo, Marcela estuvo tocando en diferentes
regiones del país con su padre Santos Rubio, con Gloria Careaga, y Alfonso Rubio
como payador.
Como cantora a lo divino, confidencia que nunca pudo cantar en los Velorios de
Angelitos, le era imposible cantar, le daba mucha pena la situación y se conmovía con
el dolor que sentían las familias. Cantaba los versos de la biblia del pueblo, o
arreglaba versos con la ayuda de su papá, los cuales después cantaba. Lo que más
cantaba eran cuecas y tonadas.
94
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El guitarrón, la guitarra y el canto corresponde a una tradición familiar que sigue viva
en la Familia Rubio. Por otra parte, la principal motivación para el desarrollo de la
artesanía en metales y cuero es de tipo económica, siendo esta su principal actividad
laboral.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
En términos generales, la entrevistada plantea que tanto los cantores como los
artesanos están en un nivel muy bajo de valoración y reconocimiento por parte de la
sociedad chilena, lo cual repercute en que en comparación a otras artes y ámbitos de
la cultura nacional sean como los “parientes pobres de las artes”.
95
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En sus recuerdos mantiene presente la complicidad y los momentos que vivió con su
padre, pues pasaba muchas horas del día con él, acompañándolo desde el desayuno,
en adelante; en sus actividades. Todos los días en las mañanas escuchaban folklore,
los grupos que le gustaban a él, las Caracolitos, el conjunto Millaray, Gabriela Pizarro,
escuchaban en sus casetes toda la música de su gusto. Recuerda con nostalgia toda
esa época donde toda la familia compartía en función a la música.
Marcela Rubio sostiene que para asegurar la transmisión del canto a lo poeta y el
guitarrón es fundamental apoyar y fomentar el desarrollo de los encuentros de
cantores y guitarroneros.
Plantea que el modelo de enseñanza para la interpretación del guitarrón realizado por
Alfonso Rubio en Puente Alto, ha demostrado ser muy adecuado y se ha constituido
en el proceso de iniciación que han tenido muchos cantores. De esta forma, este
96
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Marcela Rubio postula que la transmisión del canto a lo poeta y del guitarrón, debe
involucrar el registro sonoro y audiovisual de los versos de los cantores a lo humano y
a lo divino más tradicionales de cada comunidad donde la tradición está presente,
procurando que se registre el contexto real en el que interpretan sus creaciones.
Finalmente, sostiene la necesidad que todos estos contenidos del patrimonio cultural
inmaterial sean difundidos en la educación formal, integrándose a los textos
educativos como a los planes y programas de los subsectores de la educación básica
y media en Chile.
BIBLIOGRAFÍA
97
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
“El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos
populares compuestos en décimas. Interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo
divino” (CNCA, 2012: 148)
“En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación,
por travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos. Fidel Sepúlveda, experto investigador de
la cultura popular chilena, se refiere a este tipo de canto como la reescritura de
la historia civil de Chile. Otra de las prácticas ligadas al canto a lo poeta es la
paya, que en lengua aimara significa “dos” y en quechua “encontrar
colectivamente”. Se trata de una derivación del canto a lo humano que
comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético improvisado que
requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría” (CNCA, 2012:
149).
“El canto a lo divino está compuesto por temas sagrado, bíblicos, sobre la
virgen, los santos y los angelitos. Sepúlveda describe el canto a lo divino como
“la reescritura de la Biblia desde la experiencia de fe del pueblo chileno,
sencillo y muchas veces analfabeto”. Es un canto ritual, una ceremonia de
mucho recogimiento, devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de
cantores se reúne, de día o en vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de
angelitos (bebés y niños de corta edad), para cantar versos que aprendieron de
sus padres y abuelos, rimas transmitidas oralmente y de generación en
generación durante las celebraciones religiosas. En estos espacios se puede
apreciar una idea de comunidad muy arraigada, con características propias
98
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo divino surge con los primeros misioneros jesuitas, como una
forma de enseñar a los indígenas la doctrina cristiana a través del verso (la
décima). Las temáticas son diversas, desde la creación del mundo, el
nacimiento de Cristo, la Virgen María hasta los Santos, y más. Mientras el
canto a lo humano se refiere a los temas mundanos y se práctica,
principalmente, en encuentro de payadores. La zona central de nuestro país es
especialmente generosa en este arte, con destacados cultores en Pirque,
Melipilla, Casablanca y Santiago” (SIGPA, 2011a).
99
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Siendo que América conoció los cordófonos con la llegada de los españoles, y
desde entonces desarrollara sus propias vihuelas, es plausible que los
conocimientos para su creación fueran adquiridos en algún taller de luthería
jesuita, considerando que esta orden trajo el canto a lo divino para la
evangelización de los pueblos.
Arnoldo Madariaga Encina, al hablar del sonoro instrumento, nos dice: ¡Cómo
no va a ser chileno el guitarrón!.: tiene 4 diablitos, que viene a ser la cuarteta
del verso; 5 ordenanzas, que son los 4 pies del verso de despedida más la
despedida; 8 trastes, que son la octosílaba de cada vocable; 21 clavijas en su
pala, que son los 21 toquíos que debe saber el poeta; los dos puñales nos da a
entender la paya como desafío y duelo improvisado; y algunos tienen una cruz,
lo que significa que el pueta es cantor a lo divino, y un espejo, que refleja que
el cantor y pueta es sano y transparente.
100
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A los treces años aprendió a tocar guitarra pero no fue hasta los 21 años -después de
casado- cuando comenzó regularmente con el canto. Uno de sus primeros recuerdos
con el canto a lo divino proviene de su adolescencia, cuando desarrolló su amistad con
Don Osvaldo el Chosto Ulloa y vivió los velorios a los angelitos cantando con su padre
Manuel Ulloa1.
Uno de los principales maestros que tuvo fue don Santos Rubio quien le enseño a
componer versos. Aprender a escribir décimas fue algo decisivo, pues se le abrió otro
mundo. Ya había comenzado a cantar, los primeros versos que canto a lo divino
fueron los de su vecino Salvador Cornejo pues su esposa, la señora Toña le prestó su
cuaderno lleno de versos (Mercado, 2007).
En aquella época, cuando comenzó a escribir sus primeros versos, se dio cuenta que
los versos de los guitarroneros estaban cargados de un lenguaje particular y singular
de Pirque, versos “enlatinados” y campesinos. Los versos “enlatinados” eran sacados
de relatos o palabras de las misas, de adaptaciones al lenguaje utilizado por los curas.
Recuerda que el aprendizaje con don Santos Rubio fue bien particular, pues
paradójicamente, en esos primeros años de cantor, él enseña a cantar y
paralelamente, don Santos Rubios le enseña a él a escribir versos. Se juntaban a
cantar con varios cantores, en ese contexto, Santos Rubio llegó a enseñarle hasta a
payar; un día domingo estuvo todo el día con él, pasaban noches practicando.
Uno de los hitos que lo marcó fue representar a los cantores a lo divino y cantar para
el Papa Juan Pablo II en la bienvenida que en 1987 le brindó la iglesia chilena en
Andacollo, región de Coquimbo.
1
Para profundizar en el relato de don Juan Pérez recomendamos leer el texto de Claudio Mercado: “De la
guitarra grande al guitarrón amplificado. Una historia de 25 cuerdas”, página 68.
101
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ahora, respecto a los temas o fundados del canto a lo divino, don Juan Pérez sostiene
con firmeza que lo más grande e importante son los versos por padecimiento, puesto
que no hay nada que se compare con la importancia que tiene el padecimiento, a su
juicio, ahí se expresa el sentimiento más grande de amor que hizo Jesús para su
pueblo: “Es lo más grande que ha existido, existe y existirá, como el milagro más
grande de amor”.
Interpreta una gran variedad de instrumentos entre los que se destacan el rabel,
guitarrón, guitarra traspuesta, vihuela, salterio, entre otros.
Don Juan Pérez con su guitarrón Santos Osvaldo en la Fiesta Nacional de la Guitarra Grande Pircana
2012. Fuente: 1.
En una de la entrevistas con Claudio Mercado, don Juan Pérez señala lo siguiente
respecto al espíritu y sentido del canto a lo divino: “(…) la otra vez te contaba a ti, el
toque de guitarrón a uno lo, no sé si se entiende, pero me transmina, como que de mi
interior sale luz hacia afuera, y como que esa luz te eleva. Y muchas veces me he
102
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
pillado meciéndome y no sé por qué. Es algo que me transporta. (…) Anoche saqué
uno de los guitarrones y me puse a tocar aquí pero la hora se pasa así, pasa y tú vas a
ver la hora y ha pasado mucho rato. Es como que no tiene tiempo, no tiene medida, es
como entrar en éxtasis. Imagínate cantándole a Dios y lo que te está entregando el
sonido del guitarrón. Eso te sentís como que te eleva, te transporta, te llena. Por eso
me saco el sombrero por las personas que tocan guitarrón y lo hacen con devoción. Y
más por sus intenciones para Dios, ahí pienso que hay una comunicación más allá de
lo normal. Por eso se llama a lo divino, porque sales del mundo” (Mercado, 2007: 58).
CONVOCANTES
Don Juan Pérez Ibarra preside la Agrupación Guitarra Grande Pircana creada el año
2011.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Don Juan Pérez dedica gran parte de su vida a la transmisión y ejercicio del canto a lo
poeta y el guitarrón. Casi todos los días luego de su jornada laboral desarrolla alguna
actividad individual o a nivel del grupo que dirige.
En su casa, retomó hace tres años la vigilia por la pasión de cristo, que se desarrolla el
viernes santo en abril.
Otras vigilias o novenas que se desarrollan en Pirque son: a la Sagrada Cruz de Mayo,
a San Expedito, a Santa Rita, por Nacimiento (en pascua de negros), a la Virgen del
Carmen. Finalmente, la Fiesta Nacional de la Guitarra Grande Pircana es otro de los
eventos que la Agrupación que preside está organizando desde el año 2011, esta se
realiza en el mes de noviembre.
103
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A nivel general, don Juan Pérez señala que no existen factores de riesgo que afecten
la mantención y transmisión del canto a lo poeta.
Don Juan Pérez recuerda que en su juventud, existía la costumbre de ciertos cantores
de no querer transmitir o que se registrara de ninguna forma el canto y la poesía que
ellos venías desarrollando. En su caso personal, rememora que hubo un cantor que no
le quiso enseñar ni compartir sus versos. Lamenta que la obra poética de este
guitarronero se haya perdido sin la posibilidad de que se transmitiera y valorara por las
nuevas generaciones de guitarroneros y cantores a lo divino.
El entrevistado sostiene que uno de los factores de riesgo que afecta negativamente la
realización de actividades de difusión y encuentro del canto a lo poeta, es la falta de
apoyo y financiamiento del sector privado. Don Juan Pérez, tiene el convencimiento de
que la tradición oral y musical del canto a lo poeta y el guitarrón forma parte del
patrimonio cultural inmaterial con mayor potencial para el turismo cultural en las zonas
rurales y comunidades donde se encuentra inserto. A este respecto, la empresa
privada debería tener un papel más activo respecto a la difusión y puesta en valor de
dichas actividades.
Don Juan Pérez nos señala que a la fecha ha formado y trasmitido sus conocimientos
a una gran cantidad de cantores de diferentes lugares de Chile. En la actualidad, se
reúne periódicamente con los aprendices interesados en su casa de Pirque.
A nivel de creación poética, nos cuenta que a la fecha, ya tiene la cantidad necesaria
de versos para hacer un libro. 8 versos por padecimientos, unos 15 de cada tema.
104
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Don Juan Pérez manifiesta las siguientes ideas con el propósito de mejorar la
transmisión y puesta en valor del Guitarrón y del Canto a lo poeta:
En este contexto, realizar talleres de guitarrón, del tipo clínicas para músicos y público
interesado. Finalmente, entregar en las giras e itineracias libros, cds y guitarrones, que
puedan ir permitiendo la trasmición y difundiendo el trabajo de los guitarroneros.
De igual forma, se propone que se potencie la relación entre el turismo con fines
específicos (vitivinícola de Pirque) con la identidad musical de los guitarroneros.
105
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Discografía
Varios Autores, (2000). El Guitarrón Chileno. Herencia Musical de Pirque. 2000. CD.
http://www.youtube.com/watch?v=bZ_yE95HLJg
106
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
“El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos
populares compuestos en décimas. Interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo
divino” (CNCA, 2012: 148)
“En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación,
por travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos. Fidel Sepúlveda, experto investigador de
la cultura popular chilena, se refiere a este tipo de canto como la reescritura de
la historia civil de Chile. Otra de las prácticas ligadas al canto a lo poeta es la
paya, que en lengua aimara significa “dos” y en quechua “encontrar
colectivamente”. Se trata de una derivación del canto a lo humano que
comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético improvisado que
requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría” (CNCA, 2012:
149).
“El canto a lo divino está compuesto por temas sagrado, bíblicos, sobre la
virgen, los santos y los angelitos. Sepúlveda describe el canto a lo divino como
“la reescritura de la Biblia desde la experiencia de fe del pueblo chileno,
sencillo y muchas veces analfabeto”. Es un canto ritual, una ceremonia de
mucho recogimiento, devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de
cantores se reúne, de día o en vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de
angelitos (bebés y niños de corta edad), para cantar versos que aprendieron de
sus padres y abuelos, rimas transmitidas oralmente y de generación en
generación durante las celebraciones religiosas. En estos espacios se puede
apreciar una idea de comunidad muy arraigada, con características propias
107
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo divino surge con los primeros misioneros jesuitas, como una
forma de enseñar a los indígenas la doctrina cristiana a través del verso (la
décima). Las temáticas son diversas, desde la creación del mundo, el
nacimiento de Cristo, la Virgen María hasta los Santos, y más. Mientras el
canto a lo humano se refiere a los temas mundanos y se práctica,
principalmente, en encuentro de payadores. La zona central de nuestro país es
especialmente generosa en este arte, con destacados cultores en Pirque,
Melipilla, Casablanca y Santiago” (SIGPA, 2011a).
108
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
cuerdas que nace con el canto a lo poeta y uno de los más representativos de
la tradición musical chilena) o la guitarra chilena. El toquío puede ser
rasgueado o punteado y a cada entonación le corresponde el suyo propio; en el
canto a lo poeta se usa el punteado. La guitarra chilena se afina de una manera
diferente a la española o acústica convencional. Esta afinación lleva el nombre
de “traspuesta” y es, junto a la décima, la esencia de este oficio. La afinación
traspuesta es la que utilizan los poetas populares chilenos y forma parte de la
rica tradición oral de la zona central de Chile, pues antes no se aprendía en
academias ni en la escuela sino que se traspasaba de maestro a discípulo”
(CNCA, 2012: 152).
Siendo que América conoció los cordófonos con la llegada de los españoles, y
desde entonces desarrollara sus propias vihuelas, es plausible que los
conocimientos para su creación fueran adquiridos en algún taller de luthería
jesuita, considerando que esta orden trajo el canto a lo divino para la
evangelización de los pueblos.
Arnoldo Madariaga Encina, al hablar del sonoro instrumento, nos dice: ¡Cómo
no va a ser chileno el guitarrón!.: tiene 4 diablitos, que viene a ser la cuarteta
del verso; 5 ordenanzas, que son los 4 pies del verso de despedida más la
despedida; 8 trastes, que son la octosílaba de cada vocable; 21 clavijas en su
pala, que son los 21 toquíos que debe saber el poeta; los dos puñales nos da a
entender la paya como desafío y duelo improvisado; y algunos tienen una cruz,
lo que significa que el pueta es cantor a lo divino, y un espejo, que refleja que
el cantor y pueta es sano y transparente.
109
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Entonación del Himno nacional en la Fiesta Nacional de la Guitarra Grande Pircana 2012. Fuente: 1.
Por su parte, la Fiesta Nacional de la Guitarra Grande Pircana surge en el año 2011
como una iniciativa de reconocimiento y difusión de los cantores a lo poeta y
Guitarroneros de nuestro país.
110
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
111
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La Agrupación de la Guitarra Grande Pircana presidida por don Juan Pérez Ibarra es
una de las dos agrupaciones de Pirque que mantiene viva la tradición del canto a lo
poeta y la interpretación del guitarrón.
112
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Discografía
Varios Autores, (2000). El Guitarrón Chileno. Herencia Musical de Pirque. 2000. CD.
http://www.youtube.com/watch?v=bZ_yE95HLJg
113
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
Especialidad:
Vigilia al Santísimo Sacramento de Jesús
114
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En este sentido, se realiza una rueda pequeña de entre siete y diez cantores (hombres
y mujeres) pircanos durante tres horas. En esta versión reducida de la vigilia se cantan
entres dos a tres versos.
115
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Se realiza durante todos los meses del año, una vez al mes, el primer viernes de cada
mes. Entre las 21:00 a la 24:00 aproximadamente.
La Agrupación de la Guitarra Grande Pircana presidida por don Juan Pérez Ibarra es
una de las dos agrupaciones de Pirque que mantiene viva la tradición del canto a lo
poeta y la interpretación del guitarrón.
116
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Discografía
Varios Autores, (2000). El Guitarrón Chileno. Herencia Musical de Pirque. 2000. CD.
http://www.youtube.com/watch?v=bZ_yE95HLJg
117
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
118
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Don Roberto Pino recuerda que desde su niñez estuvo en contacto con las actividades
y labores agrícolas que se realizaban en su casa de Santa Rita de Pirque. Su tarea era
desbrotar las vides, con lo cual quedaban muchos pedazos de madera con los que él
jugaba, tallando pequeñas figuras con las astillas de madera, como escopetas, palas,
guadañas y cosas así. Aprendió sólo, de manera autodidacta. A los seis años creo sus
primeras piezas. Con el tiempo se dio cuenta que la artesanía en madera podría ser
una actividad rentable que le permitiría subsistir.
Esta inquietud por el trabajo con la madera lo llevó a seguir el oficio de carpintero,
dedicándose paralelamente a la artesanía en madera tradicional. Dentro de los objetos
que talla en madera se ha especializado en la reproducción de miniatura sobre
actividades y herramientas típicas del campo chileno, como, lo son las carretas,
huasos a pie, horquetas, etc...
119
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
Don Roberto comercializa sus productos de manera directa con sus clientes, tanto en
su casa, como en el la Feria del Pueblo de Artistas y Artesanos de Pirque.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Durante todo el año realiza su producción de artesanía, sin embargo a partir del
segundo semestre genera mayor cantidad de piezas para comercializarlas para las
festividades de fin de año.
.
120
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Don Roberto Pino nos señala que en dos ocasiones lo han entrevistado emisoras
radiales de Pirque y una de Santiago.
121
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
122
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
“El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos
populares compuestos en décimas. Interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo
divino” (CNCA, 2012: 148)
“En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación,
por travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos. Fidel Sepúlveda, experto investigador de
la cultura popular chilena, se refiere a este tipo de canto como la reescritura de
la historia civil de Chile. Otra de las prácticas ligadas al canto a lo poeta es la
paya, que en lengua aimara significa “dos” y en quechua “encontrar
colectivamente”. Se trata de una derivación del canto a lo humano que
comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético improvisado que
requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría” (CNCA, 2012:
149).
“El canto a lo divino está compuesto por temas sagrado, bíblicos, sobre la
virgen, los santos y los angelitos. Sepúlveda describe el canto a lo divino como
“la reescritura de la Biblia desde la experiencia de fe del pueblo chileno,
sencillo y muchas veces analfabeto”. Es un canto ritual, una ceremonia de
mucho recogimiento, devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de
cantores se reúne, de día o en vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de
angelitos (bebés y niños de corta edad), para cantar versos que aprendieron de
sus padres y abuelos, rimas transmitidas oralmente y de generación en
generación durante las celebraciones religiosas. En estos espacios se puede
apreciar una idea de comunidad muy arraigada, con características propias
como la reciprocidad representada por los dueño de casa, quienes siempre
123
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo divino surge con los primeros misioneros jesuitas, como una
forma de enseñar a los indígenas la doctrina cristiana a través del verso (la
décima). Las temáticas son diversas, desde la creación del mundo, el
nacimiento de Cristo, la Virgen María hasta los Santos, y más. Mientras el
canto a lo humano se refiere a los temas mundanos y se práctica,
principalmente, en encuentro de payadores. La zona central de nuestro país es
especialmente generosa en este arte, con destacados cultores en Pirque,
Melipilla, Casablanca y Santiago” (SIGPA, 2011a).
124
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Siendo que América conoció los cordófonos con la llegada de los españoles, y
desde entonces desarrollara sus propias vihuelas, es plausible que los
conocimientos para su creación fueran adquiridos en algún taller de luthería
jesuita, considerando que esta orden trajo el canto a lo divino para la
evangelización de los pueblos.
Arnoldo Madariaga Encina, al hablar del sonoro instrumento, nos dice: ¡Cómo
no va a ser chileno el guitarrón!.: tiene 4 diablitos, que viene a ser la cuarteta
del verso; 5 ordenanzas, que son los 4 pies del verso de despedida más la
despedida; 8 trastes, que son la octosílaba de cada vocable; 21 clavijas en su
pala, que son los 21 toquíos que debe saber el poeta; los dos puñales nos da a
entender la paya como desafío y duelo improvisado; y algunos tienen una cruz,
lo que significa que el pueta es cantor a lo divino, y un espejo, que refleja que
el cantor y pueta es sano y transparente.
125
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Juan Ferreira el año 2005 comenzó el aprendizaje del guitarrón y el canto a lo divino.
Ese año conoce a Don Juan Pérez en la Parroquia del Santísimo Sacramento de
Pirque, ahí Don Juan Pérez se desempeña como ministro de la iglesia,; Juan Ferreira
lo escucho cantar y decidió aprender esta tradición.
Reconoce que ha sido uno de los desafíos más grandes que se ha impuesto, pues es
una práctica y tradición que requiere de mucha preparación y perseverancia. De
hecho, confiesa que en un comienzo cantaba muy mal, hoy siente que ha mejorado,
aunque le ha costado bastante. Cantar a lo divino y cantar a lo poeta es difícil, puesto
que siempre se canta solo, y claro, el que canta no se puede apoyarse en otro
cantante al momento de la rueda.
Su esposa comenzó a cantar en el año 2006, él asegura que ella canta mucho mejor,
pero Juan Ferreira tiene el convencimiento de que una de sus principales fortalezas es
su perseverancia.
126
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Juan Ferreira nos señala que su motivación principal para desarrollar el canto a lo
divino, es su fe en la iglesia católica, que se hace carne al alabar a Dios a través del
canto. Piensa que para los cantores se constituye en una bendición el cantar a lo
divino.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
En lo referido a su aprendizaje del guitarrón y del canto, se reúne una vez a la semana
con su maestro don Juan Pérez, quien realiza transmisión y enseñanza del guitarrón a
los aprendices interesados.
En este sentido, hoy se puede apreciar las diferencias marcadas de esta situación,
donde antiguamente cantaban muchos niños en Pirque, porque era un contexto
cotidiano el escuchar cantar a sus padres. Hoy en día, es difícil que esto ocurra, las
familias desarrollan otras actividades, las cuales están cada vez más alejadas de la
tradición del canto, la música y el folklor.
127
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Desde un contexto más general, señala como factor de riesgo para la mantención de
la tradición la muerte de algunos de los poetas y guitarroneros de más trayectoria en la
comuna, como es el caso de Don Santos Rubio, Don Manuel Ulloa, Don Amador Ulloa,
Don Manuel Pizarro y Don Osvaldo Chosto Ulloa. Al respecto, se reconoce que en la
actualidad son sólo dos los guitarroneros que conservan aspectos más genuinos de la
tradición y que además han formado a una gran cantidad de nuevos poetas, cantores
y guitarroneros.
El entrevistado señala que uno de los factores que puede incidir negativamente en la
realización del canto a lo poeta, es el gran costo del guitarrón, que alcanza un valor de
400 mil pesos.
Vigilia nacional de Cantores a lo Divino en el Templo Votivo de Maipú año 2012, Juan Ferreira se
encuentra ubicado al costado izquierdo. Fuente: 1.
128
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
129
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
“El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos
populares compuestos en décimas. Interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo
divino” (CNCA, 2012: 148)
“En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación,
por travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos. Fidel Sepúlveda, experto investigador de
la cultura popular chilena, se refiere a este tipo de canto como la reescritura de
la historia civil de Chile. Otra de las prácticas ligadas al canto a lo poeta es la
paya, que en lengua aimara significa “dos” y en quechua “encontrar
colectivamente”. Se trata de una derivación del canto a lo humano que
comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético improvisado que
requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría” (CNCA, 2012:
149).
“El canto a lo divino está compuesto por temas sagrado, bíblicos, sobre la
virgen, los santos y los angelitos. Sepúlveda describe el canto a lo divino como
“la reescritura de la Biblia desde la experiencia de fe del pueblo chileno,
sencillo y muchas veces analfabeto”. Es un canto ritual, una ceremonia de
mucho recogimiento, devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de
cantores se reúne, de día o en vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de
angelitos (bebés y niños de corta edad), para cantar versos que aprendieron de
sus padres y abuelos, rimas transmitidas oralmente y de generación en
generación durante las celebraciones religiosas. En estos espacios se puede
apreciar una idea de comunidad muy arraigada, con características propias
como la reciprocidad representada por los dueño de casa, quienes siempre
recompensan con alimento a los cantores (que no son retribuidos
130
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo divino surge con los primeros misioneros jesuitas, como una
forma de enseñar a los indígenas la doctrina cristiana a través del verso (la
décima). Las temáticas son diversas, desde la creación del mundo, el
nacimiento de Cristo, la Virgen María hasta los Santos, y más. Mientras el
canto a lo humano se refiere a los temas mundanos y se práctica,
principalmente, en encuentro de payadores. La zona central de nuestro país es
especialmente generosa en este arte, con destacados cultores en Pirque,
Melipilla, Casablanca y Santiago” (SIGPA, 2011a).
131
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Siendo que América conoció los cordófonos con la llegada de los españoles, y
desde entonces desarrollara sus propias vihuelas, es plausible que los
conocimientos para su creación fueran adquiridos en algún taller de luthería
jesuita, considerando que esta orden trajo el canto a lo divino para la
evangelización de los pueblos.
Arnoldo Madariaga Encina, al hablar del sonoro instrumento, nos dice: ¡Cómo
no va a ser chileno el guitarrón!.: tiene 4 diablitos, que viene a ser la cuarteta
del verso; 5 ordenanzas, que son los 4 pies del verso de despedida más la
despedida; 8 trastes, que son la octosílaba de cada vocable; 21 clavijas en su
pala, que son los 21 toquíos que debe saber el poeta; los dos puñales nos da a
entender la paya como desafío y duelo improvisado; y algunos tienen una cruz,
lo que significa que el pueta es cantor a lo divino, y un espejo, que refleja que
el cantor y pueta es sano y transparente.
132
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
DESCRIPCIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
Don Juan Pérez Ibarra reflexiona sobre la segunda versión de la Fiesta de la Guitarra
Grande Pircana, planteando que en el 2012 la programación general surge a partir de
un proceso de reflexión dentro de la agrupación que dirige. La primera idea es que la
actividad sea una fiesta y celebración, donde exista una estructura lo más equilibrada
posible, que combine la tradición del canto a lo poeta con un programa que deleite por
la calidad del espectáculo a los asistentes. En segundo lugar, que cumpla el propósito
de difundir y dar conocer a las nuevas revelaciones del canto, para lo cual se trabaja
durante todo el año para su preparación.
133
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
La Fiesta Nacional de la Guitarra Grande Pircana surge en el año 2011 como una
iniciativa de reconocimiento y difusión de los cantores a lo poeta y Guitarroneros de
nuestro país.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Don Juan Pérez Ibarra y Don Leonel Sánchez Moya en el comienzo de la Fiesta 134
Nacional de la Guitarra Grande Pircana del año 2012. Fuente: 1.
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
La actividad se desarrolló el 25 de noviembre del 2012, entre las 16:30 y las 19:30.
A continuación, se presenta el programa que detalla las actividades desarrolladas:
135
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La despedida engalana
El encuentro en su razón,
Si toca un guitarronero
136
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TRANSMISIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
La Agrupación de la Guitarra Grande Pircana presidida por don Juan Pérez Ibarra es
una de las dos agrupaciones de Pirque que mantiene viva la tradición del canto a lo
poeta y la interpretación del guitarrón.
137
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Identidad y Futuro (2012). Pirque Cuna del Guitarrón Chileno: 2ª Fiesta de la Guitarra
Grande. En web: http://identidadyfuturo.cl/2012/11/pirque-cuna-del-guitarron-chileno-
2a-fiesta-de-la-guitarra-grande/
Discografía
Varios Autores, (2000). El Guitarrón Chileno. Herencia Musical de Pirque. 2000. CD.
http://www.youtube.com/watch?v=bZ_yE95HLJg
138
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
Ámbito del PCI UNESCO: Casa del entrevistado en El Principal, comuna de Pirque. Fuente: Google
Tradiciones y expresiones orales earth, Elaboración propia.
Especialidad: Guitarronero /
Cantor a lo humano / Cantor a lo divino / Vigilia de la Cruz de Mayo el Principal
“El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos
populares compuestos en décimas. Interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo
divino” (CNCA, 2012: 148)
“En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación,
por travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos. Fidel Sepúlveda, experto investigador de
la cultura popular chilena, se refiere a este tipo de canto como la reescritura de
la historia civil de Chile. Otra de las prácticas ligadas al canto a lo poeta es la
paya, que en lengua aimara significa “dos” y en quechua “encontrar
colectivamente”. Se trata de una derivación del canto a lo humano que
comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético improvisado que
requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría” (CNCA, 2012:
149).
“El canto a lo divino está compuesto por temas sagrado, bíblicos, sobre la
virgen, los santos y los angelitos. Sepúlveda describe el canto a lo divino como
“la reescritura de la Biblia desde la experiencia de fe del pueblo chileno,
sencillo y muchas veces analfabeto”. Es un canto ritual, una ceremonia de
mucho recogimiento, devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de
cantores se reúne, de día o en vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de
angelitos (bebés y niños de corta edad), para cantar versos que aprendieron de
sus padres y abuelos, rimas transmitidas oralmente y de generación en
generación durante las celebraciones religiosas. En estos espacios se puede
apreciar una idea de comunidad muy arraigada, con características propias
como la reciprocidad representada por los dueño de casa, quienes siempre
recompensan con alimento a los cantores (que no son retribuidos
139
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo divino surge con los primeros misioneros jesuitas, como una
forma de enseñar a los indígenas la doctrina cristiana a través del verso (la
décima). Las temáticas son diversas, desde la creación del mundo, el
nacimiento de Cristo, la Virgen María hasta los Santos, y más. Mientras el
canto a lo humano se refiere a los temas mundanos y se práctica,
principalmente, en encuentro de payadores. La zona central de nuestro país es
especialmente generosa en este arte, con destacados cultores en Pirque,
Melipilla, Casablanca y Santiago” (SIGPA, 2011a).
140
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Siendo que América conoció los cordófonos con la llegada de los españoles, y
desde entonces desarrollara sus propias vihuelas, es plausible que los
conocimientos para su creación fueran adquiridos en algún taller de luthería
jesuita, considerando que esta orden trajo el canto a lo divino para la
evangelización de los pueblos.
Arnoldo Madariaga Encina, al hablar del sonoro instrumento, nos dice: ¡Cómo
no va a ser chileno el guitarrón!.: tiene 4 diablitos, que viene a ser la cuarteta
del verso; 5 ordenanzas, que son los 4 pies del verso de despedida más la
despedida; 8 trastes, que son la octosílaba de cada vocable; 21 clavijas en su
pala, que son los 21 toquíos que debe saber el poeta; los dos puñales nos da a
entender la paya como desafío y duelo improvisado; y algunos tienen una cruz,
lo que significa que el pueta es cantor a lo divino, y un espejo, que refleja que
el cantor y pueta es sano y transparente.
141
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Erick Gil junto a su guitarrón El Yunta en la Fiesta de la Guitarra Grande Pircana 2012.
Fuente: 1.
Erick Gil ha estado ligado a la música desde su juventud, integraba el grupo de música
andina Collasuyo. Esta agrupación viajaba de manera regular a las comunidades
bolivianas y chilenas que son depositarias de esta tradición musical. Fue en el
contexto de uno de estos viajes donde surgió su inquietud por encontrar sus propias
raíces y tradiciones musicales.
En el año 2005 comenzó a asistir a las clases de guitarrón que realiza don Alfonso
Rubio en la Corporación municipal de Puente Alto. Ahí aprendió lo básico. Nos relata
que le fue difícil el aprendizaje del instrumento, y que después de un año aprendió
recién a tocar una melodía completa.
Su maestro del Guitarrón don Alfonso Rubio fue quien lo invito a conocer y a tocar con
los poetas más destacados de Pirque. Nos confidencia que no es fácil que cualquier
persona tenga llegada entre los cantores y poetas, lo importante es saber tener
respeto y llegada con los maestros, es una cosa de actitud, de demostrar una
sensibilidad hacia la tradición rural y a los protocolos mismo del canto a lo poeta.
142
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Recuerda que en esa ocasión, fue invitado a un velorio de angelito. Relata que en esa
ocasión fue un doble desafío, pues el velorio de angelitos es un rito muy especial y de
un alto compromiso para el cantor, en segundo lugar, lo llenaba un sentimiento de
emoción al compartir el canto con tan destacados poetas. Estaba muy nervioso. En
esa ocasión canto de apunte (otra persona toca el instrumento y él solo cantó). Desde
ahí lo acogieron los cantores de Pirque. Tuvo buena llegada dice Erick.
CONVOCANTES
143
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Respecto a la transmisión del canto a lo divino, Erick plantea que los aprendices
deben ser católicos, con lo cual se restringe la entrada de muchos jóvenes. Asimismo,
es una tradición de gran formalidad, respecto y estudio, por lo cual implica que los
interesados aprendan al pie de la letra sus particularidades y momentos del canto a lo
divino. Por su parte, el canto a lo humano y en especial la paya ofrece mayor libertad a
los cantores, cuestión que hace que los aprendices más jóvenes se acerquen con
mayor facilidad a esta tradición oral.
Erick Gil reflexiona respecto a la tradición del canto a lo poeta y el guitarrón en Pirque.
La primera idea que sostiene es que es una tradición que se mantiene viva, sin
embargo, el legado y la figura de los grandes poetas que han fallecido difícilmente
podrá ser sobrepasada por las nuevas generaciones. El entrevistado plantea que en la
actualidad, las nuevas generaciones de guitarroneros están muy lejos de los grandes
maestros, y que quizás con el tiempo podrán seguir sus pasos y trayectoria de los
maestros, recalcando que “aún les queda mucho camino que recorrer”. En este
sentido, desde su perspectiva, la esencia del guitarrón va cambiando hacia lo
moderno, lo que a la larga va ir generando una decantación de la tradición.
A nivel del contexto comunitario. Manifiesta que entre la comunidad de Pirque existe
un grupo de personas que ha crecido con el canto, la poesía y el folklor más
tradicional, sin embargo, la gran mayoría de los miembros de la comunidad desconoce
el sentido y la importancia que tiene el canto a lo poeta y el guitarrón en Pirque. En
cierta medida, existe como factor de riesgo una desvaloración o desconocimiento de la
tradición del canto a lo poeta por parte de las nuevas generaciones de Pirque
144
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Por otra parte, sostiene que uno de los factores que dificultan la realización de
encuentros de canto a lo poeta y el desarrollo de producciones musicales, es la falta
de recursos económicos, y la dificultad para obtener fondos y apoyo económico de
instituciones públicas y privadas.
145
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Erick Gil al ver que en Pirque se estaban dejando de realizar vigilias toda la noche,
decidió desarrollar este Canto a la Cruz para revitalizar esta tipo de actividad. Además,
con el propósito de que las nuevas generaciones de cantores locales conozcan algo
más tradicional.
En términos generales, el entrevistado plantea que una de las propuestas para mejorar
la transmisión y salvaguardia de guitarrón y del canto a lo poeta, debe ser la
realización de más encuentros donde los poetas puedan compartir y dialogar entre
ellos, independiente de lo netamente musical, que se organicen encuentros para
intercambiar experiencias.
BIBLIOGRAFÍA
146
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
147
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
148
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
149
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Plantea que la compostura de huesos es la última terapia, es una terapia frontal. Antes
de esto señala, a los masajes, la terapia lumínica, los baños de agua caliente y agua
fría, las cuales funcionan hasta antes que se provoquen contracturas y que se traben
las vértebras.
Según nos explica, una contractura se puede producir cuando se cargan los músculos
lumbares, se inclinan y uno de ellos realiza mayor fuerza sobre el otro, entonces uno
de ellos cede y se contractura; se afecta el cuello y se genera desequilibrio del oído
medio. El tratamiento de compostura de huesos implica un desbloqueo de la zona
cervical, se pone en posición el cuello, se descontractura la zona baja y se alinea las
vértebras.
Todas sus técnicas las ha estudiado, fundamentado y comparado con las asesorías
que ha tenido con especialistas.
Luego de dos meses del fallecimiento de su abuelo, llegó hasta su casa una persona
con la clavícula afuera producto de un accidente. Él tenía 14 años y en un comienzo
no se sintió capacitado para hacer la compostura, sin embargo, ante la insistencia de
la persona accedió a ayudarlo. Al momento de tomarlo, sintió seguridad y simpleza de
los movimientos.
Dentro de sus logros cuenta que una persona se encontraba con dificultades severas
para caminar y consiguió que esta recuperara su movilidad. Otra persona de 16 años,
con una escoliosis severa, con diagnóstico de rigidez total, que logró recuperarla
completamente.
150
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
151
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Trabajar en libro que registre las hierbas medicinales del Cajón del Maipo, cultivos y
sus usos.
Uno de sus hijos posee habilidades para continuar con el trabajo de su padre. Desde
pequeño él ha aprendido algunas técnicas aplicándoselas a su padre.
152
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Boccara, G. (2004). Del buen gobierno en territorio Mapuche, notas acerca de una
experiencia en salud complementaria. En Cuadernos de Antropología Nº 20, pp. 113-
129.
Kottak, C. (2002). Antropología Cultural. Novena edición. Mac Graw Hill. Impreso en
España.
153
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
Web: www.dedaldeoro.cl
DESCRIPCIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
El dueño de la revista volvió desde Alemania a vivir al Cajón del Maipo. Desde
pequeño siempre tuvo la inquietud y utopía en crear una revista.
Las Leyendas del Cajón del Maipo, corresponde a una sección que ha estado desde el
inicio de la Revista, considerando que es uno de los valores más importantes del
patrimonio intangible del Cajón del Maipo. En este sentido, la Revista posee una
sección de leyendas donde se escribe la hija de un arriero que relata las historias de
su padre, Cecilia Sandana.
154
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
155
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
En un principio la revista tenía una publicación mensual, hoy en día cuatro veces al
año.
TRANSMISIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
El principal canal de difusión y transmisión de la tradición oral del Cajón del Maipo, se
desarrolla a partir de la página web.
156
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Existe trabajos compilatorios de leyendas y tradición oral el Cajón del Maipo (Cavada y
Quezada, 2007). Por su parte la Revista Dedal de Oro Editora en su sitio web posee
una sección donde se presentan algunas de las recopilaciones de leyendas1 y
tradición oral2.
BIBLIOGRAFÍA
Cavada, J. & Quezada, T. (2007). Historia y leyendas del Cajón del Maipo.
Arancibia J. & Yáñez. J. P. (2005). "Cajón del Maipo: cofre de mágicas leyendas."
Anaquel Austral. Ed. Virginia Vidal. Santiago: Editorial Poetas Antiimperialistas de
América. 24 de Enero de 2005. http://virginia-vidal.com/cgi-
bin/revista/exec/view.cgi/1/22
1
Recomendamos revisar http://www.dedaldeoro.cl/leyendas.htm y http://www.dedaldeoro.cl/ed40-
leyendas.htm
2
En http://www.dedaldeoro.cl/tradicionoral.htm
157
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Integrantes: 62 personas
Tipo: Colectivo
Lengua: Castellano
Web: http://www.proyectoavefenix.cl/
Correo: [email protected]
DESCRIPCIÓN DE LA TRADICIÓN
158
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El ferrocarril del Cajón del Maipo fue decayendo con el ingreso de la locomoción
colectiva, la pavimentación de las calles, el aumento de los vehículos particulares y
comenzaron a llegar.
En 1906 era administrado por el ministerio de ferrocarriles, en 1914 pasa a manos del
ejército. En 1920 pasa a ser un tren mixto, donde se utilizaba para la industria minera y
del ejército. Antiguamente este era el único medio de locomoción de los habitantes de
las distintas localidades de San José de Maipo.
El tren fue parte fundamental del crecimiento del Cajón del Maipo, a través de él
llegaba la correspondencia, encomiendas, la comunicación por telégrafo con las otras
estaciones, el diario, transporte de pasajeros y estudiantes. Las estaciones se
constituían en el centro de los pueblos, donde la gente acudía a realizar distintas
actividades y a ofrecer servicios.
El tren pasó a ser parte de la identidad de los cajoninos, los cuales estaban siempre
atentos ante cualquier problema que pudiera tener los automotores, la comunidad
apoyaba en los momentos cuando quedaba en pana. El tren corrió hasta el año 1982.
Luego en el año 85 se comenzó a retirar el tren.
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
En primer lugar, el propio objeto, el tren al cual hay que devolverle su valor patrimonial
para lo cual en esta primera etapa, se está trabajando seriamente en la restauración
de uno de sus carros y en la reparación de una de sus locomotoras, cuyos avances
son notables. En segundo lugar, la propia comunidad del Cajón del Maipo que debería
tomar conciencia de la belleza de su tren a la vez que de su fragilidad y
comprometerse, ya que tenemos la convicción que finalmente deberían ser ellos, la
comunidad, los principales beneficiarios del intento de poner en valor y en movimiento
este bien patrimonial.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
159
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
A juicio del entrevistado, no reconoce ningún factor de riesgo que afecte la mantención
y transmisión de la historia oral del Cajón del Maipo.
160
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TRANSMISIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
Recuperar la tradición del Tren. La idea es poder llegar hasta la estación de San
Alfonso.
BIBLIOGRAFÍA
161
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento: de de
Lugar: Auquinco, comuna de Chépica
Localización: Melocotón, San José de
Maipo
Respecto a la cestería Mapuche “se hace con quillas, totora y hojas de chupón. Los
objetos que más se trenzan son canastos de totora o de boqui, canastos en formas de
fuentes muy sencillos” (CNCA, 2011: 41).
162
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El entrevistado aprendió el trabajo artesanal con mimbre con su tío Jaime Moreno,
quien tenía una empresa que exportaba artesanía de mimbre al extranjero. A los ocho
años hizo su primer trabajo de tejido, que fue una pantalla de lámpara. Desde esa
época comenzó a trabajar para pagarse sus estudios técnicos, trabajaba en las
noches y estudiaba de día.
El material del mimbre es una planta que da unas varas largas. Luego de la
recolección del material, se parten las varas. El entrevistado adquiere las varas en
Chimbarongo. El primer proceso después del cortado de las varas es el ablandamiento
en agua de las mismas y su posterior transformación en “cuchillas”. En ese momento
los artesanos dejan el material según la pieza que van a crear, pudiendo ser material
de fino, más grueso, etc. Se puede pelar para dejar blanco, o se puede cocer para que
quede con cierto color. Al final se puede barnizar o encolar para que tenga mayor
resistencia frente a la humedad.
En el pueblo de Auquinco existen muchas personas que trabajan el mimbre los cuales
trabajan con el tío del entrevistado.
163
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Algunos de los piezas tejidas en mimbre creadas por el artesano Luis Salinas. Fuente: 1.
Los trabajos se piensan hacer, con un modelo mental, se aparta el mimbre y se pasa
por la máquina y se realiza. Cuando se inicia el trabajo se sabe hasta dónde llegar y
los remates que deben tener. Hay texturas y calidad, como así mismo tejidos y colores
que se van mezclando para entregar las distintas calidades y texturas de cada pieza.
164
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El entrevistado nos revela que disfruta de trabajar en mimbre, que es como un hobbie.
En este sentido, se trata de una actividad artesanal que combina una motivación
económica y que satisface la inquietud creativa personal del artesano.
CONVOCANTES
Se trata de una actividad laboral donde el artesano interactúa directamente con sus
clientes quienes encargan sus piezas. La venta y exposición se realiza en la feria
artesanal de la Estación de Trenes ubicada en el Melocotón que atiende los fines de
semana.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
El taller está ubicado en su casa, en general teje el mimbre en su tiempo libre. La feria
artesanal de la Estación de Trenes del Melocotón se encuentra al aire libre.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Falta de espacios para la trasmisión del tejido del mimbre. Señala que hay pocos
jóvenes interesados en formarse como artesano de mimbre.
165
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El entrevistado nos relata que entre los artesanos que participan de la Feria Artesanal
del Melocotón, existe un gran interés en aprender a trabajar con mimbre, con el
propósito de combinarlo con su especialidad.
Don Luis Salinas participó este año del día nacional del Folklore organizado por el Consejo de la Cultura.
Fuente: 1.
BIBLIOGRAFÍA
Dedal de Oro (2012). Artesanía. Mimbres. Luís Salinas Moreno, cestería en mimbre.
En: http://www.dedaldeoro.cl/ed63-18_mimbres.html
166
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
167
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fue a fines del siglo XVII que el rodeo comenzó a reglamentarse. La pista en
que se separaba el ganado tomó la forma rectangular y tenía una longitud de
75 metros. Los jinetes retiraban el ganado de los corrales y en la pista central
debían de demostrar todas sus habilidades para apartarlo y conducir el suyo
sin ayuda de otros jinetes. Toda esta acción estaba reglamentada y los jinetes
más diestros fueron objetos de grandes honores.
De este manera fue creado el rodeo que hoy en día conocemos, que es sólo de
nuestra patria y tanto nos enorgullece” (Rodeo y Rienda, 2010).
168
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El club de Huasos nace como iniciativas de los apoderados del colegio, los cuales
para unas fiestas patrias tuvieron que organizar actividades huasas. Producto de esto,
se organizaron fiestas huasas y rodeos para la construcción de una medialuna y la
formación del club de huasos, para lo cual se contó con la donación del terreno por
parte de la familia Bustamante. Producto de las actividades a beneficio se pudo
comprar los durmientes y los distintos materiales de construcción del recinto.
Se realizan diferentes actividades, el rodeo del Maipo que se realiza una vez al mes
desde el mes de agosto hasta marzo. La Asociación Cordillera está compuesta por
siete clubes, que de La Obra para arriba: Los federados ricos, Los federados pobres,
Canelo, Los Criollos, Entre Ríos, Huasos arrieros del Maipo.
Se plantea actividades a beneficio para recaudar fondos para el club. También tienen
un grupo folklórico. El comodato lo tiene desde el año 1997, y ahora lo tienen que
renovar por 20 años.
CONVOCANTES
169
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
La medialuna del club de huasos se encuentra al aire libre, a un costado del Río
Maipo.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Se realizan diferentes actividades, el rodeo del Maipo se realiza una vez al mes desde
el mes de agosto hasta mayo (Memoria chilena, 2004).
Los corredores todos los días tienen que trabajar al caballo, en la medialuna con un
vacuno topeador. Para los rodeos se van en las mañanas y vuelven en la tarde. Son
acompañados por sus familias quienes los animan desde las graderías. En el caso de
clasificar, la collera se debe quedar hasta el día siguiente.
Existe interés de los niños y jóvenes por aprender de las actividades del rodeo.
La dificultad para asistir a las competencias de rodeo son los costos asociados a la
competencia. La mantención de los caballos también puede ser un problema pues la
comunidad se resiste, faltan espacios habilitados con corrales y pesebreras.
La idea es que en un futuro el club de huasos deje de ser amateur y pase al nivel
laboral, con lo cual pueden participar de competencias cada vez más costosas.
170
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Rodeo y Rienda (2010). Página Web: Historia del Rodeo Chileno. En:
http://www.rodeoyrienda.cl/historia/rodeo-chileno.html
171
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“En Chile, la figura del arriero cisandino tiene una fuerza notable, aunque
todavía ha permanecido en la penumbra desde el punto de vista teórico
(…).Dentro del grupo mayor del huaso, tanto Echaiz como Cardemil detectan al
arriero, sujeto encargado del transporte y el comercio entre las distintas
ciudades del Valle Central y a ambos lados de la cordillera, es decir, entre Chile
Cisandino y Chile Transandino. Su vestimenta es distinta, pues emplea
«poncho y botas arrieras», y una serie de aperos y abrigos especiales que le
permitían hacer frente al frío, la nieve y las piedras heladas de la montaña. De
todos modos, la atención central de estos autores se ha orientado
fundamentalmente al huaso en cuanto «un tipo humano integrado a la sociedad
rural organizada en haciendas” (Lacoste, 2008: 39-40).
172
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Don Fernando Montenegro se crio con el primo de su mamá, Tunato Mardones arriero,
a los siete años vivía con él y salía a la cordillera. En el invierno asistía al colegio y en
el verano trabajaba. Cuando trabajaba de día estudiaba de noche. Relata que los
recuerdos que tiene de esa época son muy duros, no tuvo juegos de infancia porque
muy chico comenzó a trabajo arduamente. En ese tiempo él debía trabajar para
comer, no recibió nunca apoyo de sus padres. Reconoce que a él se le hacía muy
difícil levantarse de madrugada, con fríos bajo cero a trabajar, siendo castigado si no
despertaba.
A los once años se puso a trabajar con otros arrieros. A los trece años conoció a su
papá. Trabajo en distintos fundos, luego viajó a Argentina. Trabajo en una empresa y
posteriormente volvió a trabajar como arriero.
Presta servicio de acompañamiento a empresas. Don Fernando nos aclara que existen
dos funciones de los arrieros, el que lleva ganado a la cordillera, y el arriero que lleva a
gente a la cordillera, que conoce la cordillera. Señala que hay que diferenciar entre los
arrieros, pues existen algunos que no dominan todas las técnicas, como es el
conocimiento de la cordillera y el buen transporte de la carga en los animales. El Gps
miente en la cordillera, las rutas en la cordillera van variando.
173
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Hoy en día, uno de los trabajos que tiene es el cuidando de 300 caballares (bretones y
“cuartos millas”) que se encuentran en la cordillera, recorriendo desde río Claro hasta
Sewel. Los animales están en la “veranada” en la cordillera, desde octubre hasta abril
aproximadamente. Se van moviendo por distintos valles, donde van quedándose por
algunos meses. Él realiza visitas al menos dos veces al mes a los animales,
permaneciendo por cinco días cada vez.
En el año 1991 trabajó en el fundo de Gasco, donde tenía bajo su cuidado a más de
3.000 vacas que estaban pastando en la cordillera, en todo un valle; van cambiando
de lugar en lugar, sólo con la compañía de un perro y un caballo. En este caso, para el
arriero, el desayuno de la mañana debe ser contundente, incluyendo un plato de
comida (caldo o carne), harina tostada, té, entre otros alimentos, además de alimentar
y preparar a los animales que lo acompañan. Luego se parte a los valles donde va a
pastar el ganado, realizando un recorrido por distintos sectores, hasta la noche.
Él señala que en San José de Maipo no se avistan ovnis. Que “penan” en la cordillera
también es mentira. Cuenta que hace unos años se hizo una excavación para sacar un
esqueleto de una casa de piedra que utilizaban los arrieros para dormir, a pesar de
que él dormía justo arriba del lugar de excavación, nunca sintió nada extraño. Dice que
en general, uno siente miedo. Se les han aparecido pumas, pero nunca lo han
atacado.
Los arrieros desarrollan una relación y un conocimiento muy cercano respecto de los
animales. Por ejemplo, cuando los animales se enferman, dejan de comer, etc.
Otro componente, es que debe comunicarse con extranjeros, aunque no sabe hablar
inglés se comunica a señas con las personas.
Nos señala que arrieros que manejen todas las artes del oficio son muy pocos en el
Cajón del Maipo. De los arrieros que siguen trabajando destaca a Jaime Vásquez, a
Luis Campos y al Yoyi.
174
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
Tiene dos motivaciones, el gusto por la cordillera y a nivel laboral le trae satisfacciones
económicas.
CONVOCANTES
Trabaja con gente de la comunidad, con la cual conforma equipos para trabajos en la
cordillera.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
La temporada fuerte de trabajo es desde octubre a abril. Es por esto que en ocasiones
debe pasar las fiestas de fin de año en la cordillera.
Antiguamente había sobre 100 arrieros en el Cajón, hoy entre 10 a 15. En general, los
jóvenes emigran de las zonas más cordilleranas.
El proyecto Alto Maipo está afectando el medio ambiente, donde el pasto del ganado
está disminuyendo. En el marco del proyecto están tomando las aguas por túnel,
afectando los pastizales y recursos vegetales de los distintos valles.
175
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Han fallecido muchos arrieros, la tradición se está perdiendo. De los arrieros fallecidos
están, don Doroteo Martínez, Casimiro Martínez, Antonio Martínez, Miguel Andrade,
Arturo Andrade, Tomás Martínez, entre otros. Con el fallecimiento de muchos arrieros
y con el desinterés de las nuevas generaciones por mantener esta tradición, se pone
en peligro la mantención de los arrieros en el Cajón del Maipo.
176
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Dedal de Oro (2008). Mirada Forastera. Un arriero en el Cajón del Maipo. Revista
Dedal de Oro. Edición 40. Por Rose Deakin. En: http://www.dedaldeoro.cl/ed40-
mirada_forastera.htm
Canal 13. Al Sur del Mundo, Los Arrieros del Cajón del Maipo. Documental realizado
por el programa Al Sur del Mundo, del canal de la Pontificia Universidad Católica de
Chile En: http://www.youtube.com/watch?v=KBk0DQEoj8s
177
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
178
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
1
Según Garcés, aunque no existe una fecha exacta del inicio de las faenas mineras en el cerro Pan de
Azúcar, “los canteros han establecido como fecha fundacional el 24 de octubre de 1884, que es
conmemorada anualmente a través del “Día del Cantero”” (Garcés, 2008:25).
179
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Los canteros poseen diversos conocimientos de los cerros y sus materias primas, lo
cual les permite controlar aspectos de seguridad como los desprendimientos de roca,
como también la manera de extraer de manera más certera el material3 (Ibíd.: 77).
2
Para mayor detalle de este proceso recomendamos la lectura de La Historia de los canteros de Pan de
azúcar en Garcés, 2008, desde página 23.
3
Para mayor referencia de los procesos de extracción, productivos, los productos elaborados y las
herramientas del oficio, recomendamos la revisión del trabajo del Antropólogo Matías Garcés desde la
página 79.
180
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Los procesos de extracción de materias primas se realizan al aire libre por tratarse de
yacimientos mineros a “tajo abierto”. Por otra parte, los procesos productivos que
comprenden la elaboración de los productos y aspectos de post producción se pueden
desarrollan al interior de campamentos en las canteras (faenas) o al interior de los
talleres de cada unidad productiva familiar.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
181
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
182
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A juicio de los entrevistados, las Canteras de Colina se erigen como un territorio donde
no existe cesantía, entregando la posibilidad de desarrollar un oficio bien remunerado
sin una continuidad de estudios formales.
183
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
184
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ámbito del PCI UNESCO: Técnicas Zona poblada de las Canteras de Colina. 1. La casa y taller de Iván.
Fuente: Google earth, Elaboración propia.
artesanales tradicionales
Especialidad: Artesanía / Cantería
1
Según Garcés, aunque no existe una fecha exacta del inicio de las faenas mineras en el cerro Pan de
Azúcar, “los canteros han establecido como fecha fundacional el 24 de octubre de 1884, que es
conmemorada anualmente a través del “Día del Cantero”” (Garcés, 2008:25).
185
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Iván Vargas nos señala que la escultura y las obras en piedra realizadas por él se
caracterizan por ser obras imperfectas, es decir, que nacen de su impulso creativo que
busca interpretar lo que se presenta en su mente. En este sentido, no se trata de un
trabajo donde se intente copiar o reproducir la realidad de manera explícita sino donde
él desarrolla diseños propios que expresan su fuerza y creatividad interna.
186
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Los procesos de extracción de piedras son realizados por Iván, como también por los
familiares u otras personas a quienes compra diferentes tipos de piedra provenientes
de las canteras de Colina (La Pedregosa), de Chacabuco, entre otras. El proceso de
producción de las obras se realiza en el taller del escultor ubicado en al interior de su
hogar en las Canteras de Colina (ver mapa primera página).
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
187
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
188
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Web: www.cuasimodo.cl
Correo: [email protected]
“El Cuasimodo o "Correr a Cristo" es una fiesta que surge en Chile durante el periodo
colonial (SIGPA, 2011). Su origen se remonta al Concilio de Trento proclamado por la
iglesia católica entre 1545 y 1563, el cual estableció como obligación que todos los
creyentes debían acudir a comulgar al menos una vez al año, en Pascua de
Resurrección, sin importar su aislamiento geográfico ni sus dificultades físicas de
desplazamiento. Desde aquí se crea la necesidad de llegar con la Comunión hasta los
hogares de ancianos y/o enfermos católicos que no podían acercarse a la Iglesia,
muchos de los cuales vivían en recónditas zonas rurales, lejos de los poblados.
189
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ya a mediados del siglo XIX, es menester referirse a las declaraciones que realiza el
político argentino Domingo Sarmiento en 1842, refiriéndose a Cuasimodo: “Estas
mojigangas (fiestas) están hoy relegadas a algunos villorrios insignificantes, y es de
esperar que en honor de la religión y la civilización desaparezcan de todas partes. (…).
En un pago inmediato (de Santiago) llamado Renca, se reúne el paisanaje a caballo
en la placeta inmediata a la iglesia el día de Cuasimodo en que se acostumbra a llevar
en gran ceremonia el viático a los enfermos. El cura sale a caballo, y la inmensa turba
de caballeros que lo acompañan, dan tales carreras , tal polvareda levantan, tantas
pechadas dan con los caballos y tal algazara hacen, que más visos tiene de un
combate o de unas cañas (fiesta ecuestre), que de un acompañamiento de cristianos
que reverencian y adoran las sagradas formas” (Prado, 2012: 14). Muchos otros
políticos, religiosos y pensadores criticaron a Cuasimodo como una fuente de
borracheras, orgías y expresión fútil del bajo pueblo, pensándose que bastaría con un
par de ruidos de sable para hacerla desaparecer. Sin embargo, arraigada en lo más
profundo de la cultura chilena que recién se perfilaba en aquel siglo XIX, en el uso del
caballo, del huaso chileno y la devoción católica, Cuasimodo se transformó en la
institución religiosa-popular más importante de la zona central y una de las más
masivas de Chile.
190
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Guarda personal del Arzobispo de Santiago Ricardo Ezzati, en la foto se dispone a cruza el arco de
banderas para ofrecer la comunión a los fieles que serán visitados en la fiesta de Cuasimodo de
Colina Centro, año 2011. Fuente: 3 entrevistado.
A continuación se presenta una descripción del comienzo del recorrido del Cuasimodo
de Colina Centro realizado el año 2010:
191
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La procesión abarca más de ocho manzanas, lo que hace imposible que todos
sus participantes estén presentes en cada ceremonia de Comunión. Por eso
están divididos en grupos de acuerdo a sus respectivas hermandades. El grupo
que asiste a una ceremonia pasa después al final del cortejo, dándole cabida al
grupo siguiente. Es impresionante sentir la resonancia de tantos cascos sobre
la tierra y presenciar la fe y devoción con que estos campesinos escoltan a
Nuestro Señor Sacramentado.” (NOVUM, 2010).
192
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Luego, el domingo siguiente (22 de abril) el Cuasimodo Sur, que se inició desde la
Capilla de Las Canteras de Colina a las 9.00. El cuasimodo de Colina de Colina Sur
193
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
moviliza cerca de mil (1.000) participantes. La misa final se realiza en una explanada.
En la zona sur el año 2012 se visitó a cerca de treinta personas.
A juicio del entrevistado, no reconoce ningún factor de riesgo que afecte la mantención
y transmisión de la fiesta de Cuasimodo en la comuna. Por el contrario, existe mucho
interés y participación de nuevas generaciones de cuasimodistas.
194
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La transmisión de las prácticas y las normas de los Cuasimodistas está normado por el
Manual del Cuasimodista, documento creado por la Asociación Nacional de
Cuasimodistas de Chile. Por otra parte, la Asociación de Cuasimodistas de Colina ha
desarrollado su propio reglamento interno, con el propósito de precisar las normas
generales del recorrido del Cuasimodo y de las demás actividades asociadas a los
Cuasimodista de Colina.
195
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
196
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Según María Consuelo Hayden: “La poesía popular puede ser leída como un texto
donde cantores y/o poetas populares construyeron una visión de la sociedad nacional
con lenguaje y perspectivas propias, desde una dinámica tanto de resistencia como de
adaptación a la cultura hegemónica: esta visión, que se proyectó sobre la sociedad, la
caracterizó en gran medida por el abismo social, económico y cultural, pero a la vez no
impidió que se desarrollara un patriotismo popular, que utilizó las propias categorías
identitarias populares, para conectarse o responder al discurso hegemónico” (Hayden,
2011:2).
Don Juan Uribe Echeverría (1973) describe el costumbrismo en la poesía popular del
siglo XIX, señalando a don Bernardino Guajardo como y el más famoso y antiguo de
los poetas populares conocidos, en 1881 publicó las primeras hojas de un romance
autobiográfico de la vida y aventuras del Poeta Popular. No obstante, el mismo autor
nos manifiesta que desde el siglo XVII: “cantaban décimas a lo humano y a lo divino,
en casamientos, bautizos, novenas y velorios de angelitos, se sintieron estimulados
patrióticamente por los episodios de la guerra contra España (1865-1866), y
compusieron décimas glosadas en cuartetas –el metro favorito-, (…)”(Uribe, 1973: 14).
En esta época los Poetas Populares comenzaron a vender hojas grandes y medianas,
encabezadas por un grabado y que tenía versos a lo divino o versos a lo humano,
estos últimos eran los predominantes, los cuales se referían a las noticias más
espeluznantes y curiosas de la semana (Uribe, 1973). Posteriormente se editaron
pequeños folletos con décimas y glosas costumbristas, que comprendía “brindis,
197
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Dentro de la poesía, Cesar Vallejos y Baldomero Lillo son algunos de sus referentes
en la literatura. En la década del 70 y del 80 participó en reuniones y tertulia de poesía
con estudiantes de la Universidad de Chile, de la U. Católica, de U. Concepción, de la
U. de Valparaíso. Asimismo, integró la agrupación cultural de Renca, sindicatos
campesinos, entre otras organizaciones sociales.
198
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ahora bien, caracteriza a las doce palabras con una de las oraciones que se le tienen
que decir a una persona que está dominada por un espíritu maligno. Corresponde a
una costumbre de diferentes países como México, Francia y en muchas partes del
mundo. Esta oración intenta salvar a un alma del purgatorio, generalmente a las
personas que se le rezan, son poco queridas. El ritual implica que tres personas pasen
una noche rezando por ella, la persona con esto puede estar en vías de perdón y
pasar del infierno al purgatorio. Las personas que rezan deben ser personas buscadas
para hacer la oración. El rito comienza al anochecer, cuando se esconde el sol y
finaliza cuando amanece, se mantienen toda la noche rezando. La oración de las doce
palabras es la más importante de este rito. Se trata de una conversación que se da
entre el diablo y una persona que intenta engañar a satanás y vencerlo.
CONVOCANTES
Las actividades de poesía las hace en compañía de sus amigos, quienes son
cómplices y compañeros de la expresión del alma y corazón. Es un rescate de la
expresión verdadera. La Casa de la Cultura de Lampa actualmente está desarrollando
un trabajo con las poetas populares de la comuna.
199
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Por otro lado, la entrevistada recalca que existe un prejuicio respecto a la calidad de
su trabajo de los poetas populares, cuestión que históricamente se arrastra del
ninguneo que ciertos poetas doctos realizaron respecto de sus pares, los poetas
populares.
200
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Si vendo mi poesía
No es por gusto de vender, Cuando se tienen chiquillos
Lo que pasa es que hay que hacer Y el marido está cesante,
Puchero todos los días. El poema es un volante
Muy digno de ser leído.
Pues con la guata vacía
Los versos salen llorones. Aquí va mi hambre sentido
Y al recorrer poblaciones Mis sentimientos de amor
Van dejando amargura. La dicha de haber parido
Y aunque la vida es dura De aborto va el dolor (…).
Llorando no hay soluciones.
201
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Prado, P., Saavedra, E. & Silva, M. (2000). Donde me crié, me nací. Reminiscencias
de Lampa. FOSIS - SENDA.
Román, D. (2011). La poética de los poetas populares chilenos. Tesis para optar al
grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Barcelona. Facultad de Filología –
Departamento de Lingüística General. Programa de Doctorado Filología Hispánica
(Lingüística). Bienio 2000-2002, Universidad de Valladolid. Barcelona, 2011.
SIGPA (2011). Folio CNCA 139. Cultor individual, Región Metropolitana. Gricelda de
las Mercedes Núñez Ibarra. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio
Inmaterial (SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y
Cultura, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://www.portalpatrimonio.cl/ficha:gricelda-de-las-mercedes-nunez-ibarra.html
Uribe, J. (1973). Tipos y cuadro de costumbres en la poesía popular del siglo XIX.
Pineda Libros. Serie Mayor. Primera edición, Noviembre 1973.
Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Gricelda_N%C3%BA%C3%B1ez
202
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ámbito del PCI UNESCO: Localidad de Lampa, el cuadro rojo (1) indica la ubicación de la casa
Tradiciones y expresiones orales de la entrevistada. Fuente: Google earth, Elaboración propia.
Especialidades: Poeta popular
Según María Consuelo Hayden: “La poesía popular puede ser leída como un texto
donde cantores y/o poetas populares construyeron una visión de la sociedad nacional
con lenguaje y perspectivas propias, desde una dinámica tanto de resistencia como de
adaptación a la cultura hegemónica: esta visión, que se proyectó sobre la sociedad, la
caracterizó en gran medida por el abismo social, económico y cultural, pero a la vez no
impidió que se desarrollara un patriotismo popular, que utilizó las propias categorías
identitarias populares, para conectarse o responder al discurso hegemónico” (Hayden,
2011:2).
Don Juan Uribe Echeverría (1973) describe el costumbrismo en la poesía popular del
siglo XIX, señalando a don Bernardino Guajardo como y el más famoso y antiguo de
los poetas populares conocidos, en 1881 publicó las primeras hojas de un romance
autobiográfico de la vida y aventuras del Poeta Popular. No obstante, el mismo autor
nos manifiesta que desde el siglo XVII: “cantaban décimas a lo humano y a lo divino,
en casamientos, bautizos, novenas y velorios de angelitos, se sintieron estimulados
patrióticamente por los episodios de la guerra contra España (1865-1866), y
compusieron décimas glosadas en cuartetas –el metro favorito-, (…)”(Uribe, 1973: 14).
En esta época los Poetas Populares comenzaron a vender hojas grandes y medianas,
encabezadas por un grabado y que tenía versos a lo divino o versos a lo humano,
estos últimos eran los predominantes, los cuales se referían a las noticias más
espeluznantes y curiosas de la semana (Uribe, 1973). Posteriormente se editaron
pequeños folletos con décimas y glosas costumbristas, que comprendía “brindis,
contrapuntos entre personajes típicos, descripciones de fiestas campesinas o urbanas,
sátiras sobre usos y abusos de las autoridades, etc.” (Uribe, 1973: 16-17).
203
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La historia de nuestra entrevistada comienza con su ingresó a los cinco años al colegio
de Batuco producto que su padre estaba muy enfermo y su madre no podía cuidarla.
María Isabel se sentaba en la sala de clases junto a sus hermanos, donde aprendió
primero que ellos a leer, escribir y desarrollo también el gusto por la poesía. En la
poesía una de sus escritoras favoritas fue Gabriela Mistral. Desde esa época comenzó
a escribir junto a sus hermanos. No pudo seguir estudiando producto de la negativa de
su madre a que continuara estudios de humanidades en Santiago. Se casó obligada
por su madre, en aquella época dejó de escribir dedicándose completamente a las
labores domésticas y al cuidado de sus hijos.
Según su testimonio, desde el golpe de estado vivió una época muy triste, lo cual la
llevó a retomar la poesía. Una de sus hijas trabajaba en un packing de uvas del sector,
entonces decidió enviar en las cajas de uvas algunas de sus poesías al extranjero con
el propósito de que quienes lo leyeran supieran lo que estaba pasando en nuestro
país. Sus trabajos no tenían un destinatario conocido, ni tampoco ella dejaba una
copia de sus trabajos los cuales sólo mantenía en su memoria. Fue en aquella época
cuando estableció una amistad con Griselda Núñez –La Batucana- con quien
compartió la poesía y la reivindicación política de las mujeres pobladoras de Batuco.
204
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
205
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
En su familia su nieto ha heredado en cierta medida el gusto por las letras, él escribe
rimas para música hip-hop.
206
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Por las calles polvorientas de mi pueblo Ya sus padres están cansados de ser
Van los niños cabizbajos y harapientos cesantes
Caminan tristes, su destino es incierto Van buscando el trabajo día a día
Y en su estómago lo que llevan es Donde van sólo le dicen no hay
viento vacantes
Y en sus casas otra vez no habrá
Su mirada es opaca y es triste comida
Ya no miran sólo bajan la cabeza
Para ellos todo es malo, nada existe Hay una frase que se escucha a cada
Ellos sólo han conocido la pobreza instante:
¡Cuidad los niños, son el futuro de
Estos niños cuando crezcan, Chile!
Si es que crecen Y a esos hijos de padres cesantes
Serán tiernos, amorosos, agradecidos Quien los cuida, y son cientos y son
O serán rebeldes y se convertirán en miles
jueces
En contra de una sociedad que los ha
herido
BIBLIOGRAFÍA
Román, D. (2011). La poética de los poetas populares chilenos. Tesis para optar al
grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Barcelona. Facultad de Filología –
Departamento de Lingüística General. Programa de Doctorado Filología Hispánica
(Lingüística). Bienio 2000-2002, Universidad de Valladolid. Barcelona, 2011.
207
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Uribe, J. (1973). Tipos y cuadro de costumbres en la poesía popular del siglo XIX.
Pineda Libros. Serie Mayor. Primera edición, Noviembre 1973.
208
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A lo largo de todo nuestro continente la chicha fue una bebida alcohólica muy
difundida entre las diversas culturas que poblaron desde América Central hasta
nuestro territorio. Corresponde a una “bebida de baja graduación alcohólica obtenida
de la fermentación de almidón o azúcares de casi todos los granos, tubérculos, raíces
y frutas espontáneas comestibles, mieles y otros” (Pardo, 2004: 1). Según el ilustre
científico y cronista Claudio Gay (2010), la chicha era producida por los pueblos
promaucaes y los araucanos de la zona central, “preparaban la chicha más
frecuentemente con los frutos de ciertos árboles o arbustos, tales como el huingun,
molle, maqui, diferentes especies de mirto y sobre todo con el mirto uñi o murtilla”
(Plath, 1998: 19-36).
Según las actas del cabildo de Santiago de 1760, el consumo desmedido de chicha y
otros licores provocó serios problemas y desmanes entre la población, con la cual se
ordenó la prohibición de la producción y comercialización de la famosa chicha baya y
209
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“Señora de las fondas y ramadas es la chicha de uvas, que tiene, entre sus
parientes, la de maqui y manzana. Pero señora de muchas historias es la
chicha baya, la que se bebe en cacho pateador; el pihuelo, chicha de uva o
chacolí con harina tostada, lo mismo que el cotintín y la chicha con aritmética.
En el Sur, en Chiloé, Llanquihue, Valdivia, se prepara la harina tostada con
chicha de sidra de manzana y se llama chupilca.
Don Héctor Riveros pertenece a una de las familias con mayor tradición en la
producción de chicha de Lampa. En el siglo pasado, sus abuelos poseían la única
pulpería -en calle Manuel Rodríguez- de la localidad, en la cual se vendía todo tipo de
productos y donde también se vendía chancho a la chilena. En esa época su abuelo
producía sólo chicha cruda, después con el tiempo comenzaron a producir chicha
cocida. Diez trabajadores trabajan en la producción de la chichería de la familia
Riveros, en aquella época los parroquianos llegaban desde muy temprano en la
mañana a comprar chicha y chancho a la pulpería ubicada en el centro de Lampa.
El proceso de producción comienza con la corta y selección de las uvas más maduras
de su predio, como también de otros viñedos. Luego de esto se arma el sistema
compuesto por la saranda donde se refriega las uvas y los fondos de cobre donde se
deposita el caldo. La chicha depositada en los dos fondos de cobre (de quinientos
litros y otro de cien litros) esperan sólo un día para su cocción a muy altas
temperaturas.
210
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
sacarle el concho que le queda al final del chuico, el cual se produce a partir de la
glucolisis o fermentación de la uva.
Una de las principales características de la chicha que produce Don Héctor es que
luego de ser cocida esta es trasvasijada sólo en chuicos de vidrio. La lagrimilla es la
primera chicha que produce, la cual permanece sólo tres días en orujo. Según los
estudios que ha realizado, la chicha en un comienzo alcanza quince (15) grados
alcohólicos, después paulatinamente se va enfuertando. La última chicha es la más
dulce y se produce con la uva con un cien (100) % de madurez, esta se obtiene en el
mes de mayo, posee un color acaramelado y tiene una densidad similar a un néctar
con una singular dulzura.
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
211
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Los viñedos utilizados para la producción de chicha cocida se encuentran al aire libre
en el predio del entrevistado, además, se provee de otros viñedos de la comuna; y en
el caso de los licores de árboles frutales tales como arándanos, nueces, entre otros,
de diversos productores agrícolas de la comuna. Los procesos de producción de
chicha, tales como el refregado, la fermentación, el trasvasijado y bodegaje de los
chuicos se realiza al interior de un inmueble contiguo a los viñedos y de la casa del
entrevistado.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
212
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Gay, Claudio (2010). Historia física y política de Chile - Atlas de la República de Chile
(Reeditado). Tomo 1 y 2. Cámara Chilena de la Construcción. Biblioteca fundamentos
de la construcción de Chile. Primera edición 1854.
Plath, Oreste (1998). Baraja de Chile. 1ª Edición, Editorial Grijalbo, Abril Santiago de
Chile. Pp. 188. En: http://www.oresteplath.cl/antologia/baraja2.html
213
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A lo largo de todo nuestro continente la chicha fue una bebida alcohólica muy
difundida entre las diversas culturas que poblaron desde América Central hasta
nuestro territorio. Corresponde a una “bebida de baja graduación alcohólica obtenida
de la fermentación de almidón o azúcares de casi todos los granos, tubérculos, raíces
y frutas espontáneas comestibles, mieles y otros” (Pardo, 2004: 1). Según el ilustre
científico y cronista Claudio Gay (2010), la chicha era producida por los pueblos
promaucaes y los araucanos de la zona central, “preparaban la chicha más
frecuentemente con los frutos de ciertos árboles o arbustos, tales como el huingun,
molle, maqui, diferentes especies de mirto y sobre todo con el mirto uñi o murtilla”
(Plath, 1998: 19-36).
Según las actas del cabildo de Santiago de 1760, el consumo desmedido de chicha y
otros licores provocó serios problemas y desmanes entre la población, con la cual se
ordenó la prohibición de la producción y comercialización de la famosa chicha baya y
chicha cocida de uva, de la cual se destacaba la producida en las vecindades del
puente de Cal y Canto en los viñedos del cubano don Pedro del Villar.
214
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“Señora de las fondas y ramadas es la chicha de uvas, que tiene, entre sus
parientes, la de maqui y manzana. Pero señora de muchas historias es la
chicha baya, la que se bebe en cacho pateador; el pihuelo, chicha de uva o
chacolí con harina tostada, lo mismo que el cotintín y la chicha con aritmética.
En el Sur, en Chiloé, Llanquihue, Valdivia, se prepara la harina tostada con
chicha de sidra de manzana y se llama chupilca.
El entrevistado señala que Lampa en 1960 era una reconocida y popular zona
productora de chicha cruda y cocida, existiendo al menos siete familias (la señora
Micaela, la señora Lucía, entre las más destacadas) que producían una variedad de
chichas para los parroquianos del pueblo que visitaban de chichería en chichería
probando los licores, como también, diversas familias producían para su autoconsumo.
En esa época era frecuente que los consumidores de chicha concurrieran a las
chicherías luego de asistir a las carreras a la chilena que se realizaban en una cancha
contigua, de los clubes de rayuela, en la época de la fiesta de cuasimodo, etc. Desde
las seis de la mañana hasta las seis de la tarde era el horario donde se atendía a los
parroquianos de las chicherías.
215
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
CONVOCANTES
Los viñedos utilizados para la producción de chicha cruda se encuentran al aire libre
en el predio del entrevistado. Los procesos de producción de chicha, tales como el
refregado, la fermentación, el trasvasijado y bodegaje de los chuicos se realiza al
interior de un inmueble contiguo a los viñedos y de la casa de don Juan Messina.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
La mantención y cuidado de los viñedos se realiza durante todo el año, siendo los
meses de marzo a septiembre los de mayor dedicación. Durante el mes de abril
comienza la producción de chicha, el primer proceso de fermentación requiere de 3
días luego de lo cual ya está disponible para los consumidores la chicha más dulce y
con mayores efectos digestivos.
El entrevistado señala que en la actualidad las nuevas generaciones que son hijos o
hijas de las familias productoras de chicha de Lampa, no tienen interés por mantener
la producción de chicha producto que están estudiando en la educación superior o que
sus trabajos no estarían relacionados con la actividad agrícola ni con la mantención de
los viñedos.
216
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Gay, Claudio (2010). Historia física y política de Chile - Atlas de la República de Chile
(Reeditado). Tomo 1 y 2. Cámara Chilena de la Construcción. Biblioteca fundamentos
de la construcción de Chile. Primera edición 1854.
Plath, Oreste (1998). Baraja de Chile. 1ª Edición, Editorial Grijalbo, Abril Santiago de
Chile. Pp. 188. En: http://www.oresteplath.cl/antologia/baraja2.html
217
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
218
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Según nos relata la señora Teresa, ella es depositaria de una tradición familiar ligada a
la compostura de huesos. Su padre que le decían “Chirito” fue quién le enseñó esta
actividad, mediante un sistema en que ella debía ir reconociendo los huesos y
luxaciones mientras él realizaba su labor curativa. En aquella época su padre utilizaba
sólo jabón gringo para hacer las componeduras. Después fue poco a poco atendiendo
a personas que la visitaban, arreglando sus huesos y articulaciones, con el tiempo fue
ganando experiencia y confianza lo que le permitió ser reconocida y visitada por
muchas personas de diferentes partes de la región y el extranjero.
También la señora Teresa “santigua” a los bebés (proteger de los malos espíritus y
energías) y en caso de empacho les receta un remedio casero. Los empachos son
infecciones que se pegan en el estómago a los niños provocándole dolores (en
general son hollejos de porotos, lentejas, papas, entre otros), el remedio casero
consiste en batir la clara de un huevo hasta hacer un merengue (sin azúcar), le puede
echar una hoja de “toronjil de la pena”. Esta preparación después se convierte en
219
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
líquido, esto se le da en una ocasión si el bebé es muy pequeño; si tiene más de tres
años le puede dar esta receta por tres días, luego de lo cual se expulsa o “bota” la
infección alojada en el estómago.
Las friegas las realiza con pomadas como el bengue, también sabe hacer un tipo de
yeso a base de hollín, harina cruda y huevos. Este yeso lo utilizó en sus primeros años
de componedora, hoy ante alguna lesión muy grande ella los envía directamente al
policlínico para que lo enyesen en dichos centros asistenciales.
La entrevistada nos señala que le gusta ser componedora de huesos, pues ella lo
siente como una actividad en la que puede ayudar a resolver las dolencias de las
personas, cuestión que la hace feliz.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Durante todo el año recibe gente interesada en atenderse con ella, cerca de una hora
dura una revisión por dolores musculares por estrés. Por otra parte, existen
tratamientos que por su gravedad o por el grado de dislocación de los huesos
requieren de una serie de sesiones.
220
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
espacios públicos para realizar esta actividad. Lo más común es que los
componedores de huesos atiendan en sus casas lo cual limita la masividad y alcance
a la comunidad.
La señora Teresa tiene un aprendiz, se trata de su hijo Pedro quién desde hace ya
diez (10) años se desempeña como componedor de huesos. Pedro tiene 44 años,
según la señora Teresa: “él ya ha empezado a arreglar tobillos y dedos, que él atendió
en su casa. Y una niña de 11 años también le he enseñado, ella le está tomando el
gusto a la actividad”.
221
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Boccara, G. (2004). Del buen gobierno en territorio Mapuche, notas acerca de una
experiencia en salud complementaria. En Cuadernos de Antropología Nº 20, pp. 113-
129.
Kottak, C. (2002). Antropología Cultural. Novena edición. Mac Graw Hill. Impreso en
España.
222
223
Correo:[email protected]
Ámbito del PCI UNESCO: Localidad de Lipangue, el cuadro negro (1) indica la ubicación de la
Tradiciones y expresiones orales casa dela entrevistada. Fuente: Google earth, Elaboración propia.
Especialidades: Poeta popular
Según María Consuelo Hayden: “La poesía popular puede ser leída como un texto
donde cantores y/o poetas populares construyeron una visión de la sociedad nacional
con lenguaje y perspectivas propias, desde una dinámica tanto de resistencia como de
adaptación a la cultura hegemónica: esta visión, que se proyectó sobre la sociedad, la
caracterizó en gran medida por el abismo social, económico y cultural, pero a la vez no
impidió que se desarrollara un patriotismo popular, que utilizó las propias categorías
identitarias populares, para conectarse o responder al discurso hegemónico” (Hayden,
2011:2).
Don Juan Uribe Echeverría (1973) describe el costumbrismo en la poesía popular del
siglo XIX, señalando a don Bernardino Guajardo como y el más famoso y antiguo de
los poetas populares conocidos, en 1881 publicó las primeras hojas de un romance
autobiográfico de la vida y aventuras del Poeta Popular. No obstante, el mismo autor
nos manifiesta que desde el siglo XVII: “cantaban décimas a lo humano y a lo divino,
en casamientos, bautizos, novenas y velorios de angelitos, se sintieron estimulados
patrióticamente por los episodios de la guerra contra España (1865-1866), y
compusieron décimas glosadas en cuartetas –el metro favorito-, (…)”(Uribe, 1973: 14).
En esta época los Poetas Populares comenzaron a vender hojas grandes y medianas,
encabezadas por un grabado y que tenía versos a lo divino o versos a lo humano,
estos últimos eran los predominantes, los cuales se referían a las noticias más
espeluznantes y curiosas de la semana (Uribe, 1973). Posteriormente se editaron
pequeños folletos con décimas y glosas costumbristas, que comprendía “brindis,
contrapuntos entre personajes típicos, descripciones de fiestas campesinas o urbanas,
sátiras sobre usos y abusos de las autoridades, etc.” (Uribe, 1973: 16-17).
Finalmente, respecto a la definición y transición de “cantor a poeta”, a este respecto
Hayden señala que: “(…) se llamó cantor o poeta, tanto a quienes publicaban sus
versos como a quienes los cantaban. La distinción poco clara entre el poeta y el cantor
223
224
Respecto al canto, interpreta sus canciones a partir de diversos ritmos como lo son las
cuecas, tonadas y rancheras; también realiza adaptaciones de versos a lo divino y
utiliza la “biblia del pueblo” para su trabajo de religión en la escuela de Lipangue.
CONVOCANTES
Uno de los principales públicos que disfrutan de las canciones, payas y poemas de la
entrevistada lo constituyen los alumnos de la escuela rural de Lipangue de la cual es
profesora. Asimismo, las personas de la comunidad que participa de los actos y
festejos tradicionales de la escuela presencian las actuaciones lideradas por Eva en
224
225
compañía de sus alumnos o con su esposo con quién se presentan tiene un grupo
musical.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
La entrevistada nos señala que para posibilitar una óptima transmisión y mantención
de la poesía popular y el canto a las nuevas generaciones, se hace necesario la
construcción e implementación de salas o espacios adecuados que permitan a los
cultores transmitir de forma sistemática las tradiciones y expresiones de la cultura local
para los niños y niñas de la localidad de Lipangue.
225
226
del folklore a los niños y niñas del establecimiento. No obstante, dentro del grupo de
estudiantes no existe un aprendiz específico sobre el cual trabaje más profundamente.
El Cesante
(Poema en décimas)
BIBLIOGRAFÍA
226
227
Román, D. (2011). La poética de los poetas populares chilenos. Tesis para optar al
grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Barcelona. Facultad de Filología –
Departamento de Lingüística General. Programa de Doctorado Filología Hispánica
(Lingüística). Bienio 2000-2002, Universidad de Valladolid. Barcelona, 2011.
Uribe, J. (1973). Tipos y cuadro de costumbres en la poesía popular del siglo XIX.
Pineda Libros. Serie Mayor. Primera edición, Noviembre 1973.
227
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
Ámbito del PCI UNESCO: Técnicas Valle de Til-Til, el punto rojo indica el poblado, en el 1 está indicado la
artesanales tradicionales ubicación de la fábrica de aceitunas zajadas. Fuente: Google earth.
Especialidad: Comerciante en encurtidos Elaboración propia
Alimentos y culinaria -Ejecutor recetario doméstico/tradicional
En este sentido, el Municipio de Til-Til señala que “A lo largo del tiempo, la comuna
fue asimilando una serie de elementos que perfilan la identidad de sus habitantes y
sus dinámicas socioculturales. La figura de Manuel Rodríguez, el cultivo de las tunas y
aceitunas, la actividad minera, la ganadería y las tradiciones ligadas a la vida
campesina, se han constituido en factores determinantes”1.
Fue así como el valle de Til-Til a lo largo del siglo XX fue reconocido por su producción
de aceitunas, que tradicionalmente se comercializaban en las estaciones de tren de la
localidad y en Santiago se adquirirán en las grandes ferias. Este boom de la aceituna
zajada de Til-Til fue decayendo producto de la mayor demanda de aceitunas de mesa
que posibilitó el surgimiento de nuevos valles (Huasco, Copiapó, Azapa, etc.) que
produjeron sus propias variedades de frutos. Asimismo, se mecanizaron e integraron
una base química a la producción de las aceitunas, lo cual en conjunto con otros
procesos, fue gatillando la paulatinamente disminución y pérdida de la producción de
las aceitunas zajadas de Til-Til.
1
En Web: http://www.tiltil.cl/historia.htm
228
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
CONVOCANTES
229
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
El cultivo y cosecha de los olivares del valle de Til-Til ubicados al aire libre. En tanto, el
zajado, los procesos productivos, de conservación y envasado se desarrollan al
Interior de las bodegas de la empresa productora.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Respecto a la técnica del zajado a mano, el entrevistado manifiesta que existe una
cultura entre las personas que antiguamente habían zajado a mano. Esas personas
podrían enseñarles a otras personas, pues no es una técnica esencialmente difícil, no
obstante la dificultad radica en llegar a ser eficiente en la cantidad que se produce.
Dentro de las características productivas más valoradas para el zajado a mano,
destaca la minuciosidad y paciencia.
230
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
http://www.tiltil.cl/historia.htm
231
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Integrantes: 66 personas
Tipo: Mixto
Lengua: Castellano
“El Cuasimodo o "Correr a Cristo" es una fiesta que surge en Chile durante el periodo
colonial (SIGPA, 2011). Su origen se remonta al Concilio de Trento proclamado por la
iglesia católica entre 1545 y 1563, el cual estableció como obligación que todos los
creyentes debían acudir a comulgar al menos una vez al año, en Pascua de
Resurrección, sin importar su aislamiento geográfico ni sus dificultades físicas de
desplazamiento. Desde aquí se crea la necesidad de llegar con la Comunión hasta los
hogares de ancianos y/o enfermos católicos que no podían acercarse a la Iglesia,
muchos de los cuales vivían en recónditas zonas rurales, lejos de los poblados.
232
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ya a mediados del siglo XIX, es menester referirse a las declaraciones que realiza el
político argentino Domingo Sarmiento en 1842, refiriéndose a Cuasimodo: “Estas
mojigangas (fiestas) están hoy relegadas a algunos villorrios insignificantes, y es de
esperar que en honor de la religión y la civilización desaparezcan de todas partes. (…).
En un pago inmediato (de Santiago) llamado Renca, se reúne el paisanaje a caballo
en la placeta inmediata a la iglesia el día de Cuasimodo en que se acostumbra a llevar
en gran ceremonia el viático a los enfermos. El cura sale a caballo, y la inmensa turba
de caballeros que lo acompañan, dan tales carreras , tal polvareda levantan, tantas
pechadas dan con los caballos y tal algazara hacen, que más visos tiene de un
combate o de unas cañas (fiesta ecuestre), que de un acompañamiento de cristianos
que reverencian y adoran las sagradas formas” (Prado, 2012: 14). Muchos otros
políticos, religiosos y pensadores criticaron a Cuasimodo como una fuente de
borracheras, orgías y expresión fútil del bajo pueblo, pensándose que bastaría con un
par de ruidos de sable para hacerla desaparecer. Sin embargo, arraigada en lo más
profundo de la cultura chilena que recién se perfilaba en aquel siglo XIX, en el uso del
caballo, del huaso chileno y la devoción católica, Cuasimodo se transformó en la
institución religiosa-popular más importante de la zona central y una de las más
masivas de Chile.
Ahora bien, no es hasta los primeros años de la década de los ochenta cuando se
registra el inicio de la celebración de la Fiesta de Cuasimodo en Til-Til (Prado, 2012).
Al respecto, la entrevistada nos señala que desde 1992 lidera la realización del
Cuasimodo en Til-Til, el cual se había dejado de correr por motivos de enfermedad y
fallecimiento del presidente de la agrupación. El relato señala que en la década de los
ochenta fue el párroco Manríquez quien trajo la fiesta al pueblo de Til-Til, cuatro veces
antes de 1992 se corrió Cuasimodo en la comuna.
233
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Los preparativos de la fiesta de Cuasimodo comienzan con la visita del párroco a las
casas (de 28 a 34 aprox.) de las personas que participarán de la eucaristía. El día de
celebración es la directiva de la Agrupación la primera que se dirige hacia el punto de
encuentro en Polpaico, cerca de las cuatro de la mañana. En este recorrido, la gente
se va uniendo por el camino, rumbo a la iglesia de Polpaico, desde ahí se inicia el viaje
a las seis de la mañana hacia Til-Til, el punto de reunión es el monumento de Manuel
Rodríguez lugar donde se organiza un desayuno.
Cuasimodista de Til-Til cruzando el puente hacia el pueblo viejo. Fuente: 2 Álbum fotográfico de Til-Til.
234
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
CONVOCANTES
235
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
La transmisión de las prácticas y las normas de los cuasimodistas está normado por el
Manual del Cuasimodista, documento creado por la Asociación Nacional de
Cuasimodistas de Chile. Por otra parte, la Agrupación de Cuasimodistas de Til-Til está
encargada de organizar, planificar y guiar las actividades de la festividad de
Cuasimodo. Con el propósito de difundir la fiesta de Cuasimodo en la comuna de Til-
Til, la Agrupación ha fomentado la realización de Cuasimodo en la localidad de Caleu,
logrando que desde hace ya cuatro años (2008) se corra Cuasimodo y que se haya
formado una directiva en dicha localidad. A nivel familiar, son los abuelos, padres y
familiares los que han estimulan la participación e integración de los integrantes más
jóvenes de las familias desde temprana edad, lo cual va desarrollando una tradición
familiar que mantiene viva la fiesta de Cuasimodo en Til-Til.
236
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
SIGPA (2011). Folio CNCA 149, Fiesta Popular, Región Metropolitana. Cuasimodo de
Renca. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Inmaterial (SIGPA),
Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y Cultura, Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://www.portalpatrimonio.cl/ficha:cuasimodo-de-renca.html
237
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
238
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
La entrevistada nos señala que ser componedora de huesos lo siente como un “don”,
del cual se siente orgullosa puesto que todas las personas no poseen dicha habilidad
de arreglar y componer huesos. Según su opinión, es muy gratificante entregar esta
ayuda a personas que son aquejadas por dolencias y accidentes, con lo cual puede
dar una respuesta transitoria y de emergencia antes de la atención de los policlínicos o
servicios de urgencia de salud.
CONVOCANTES
239
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
caballo y de otro tipo son atendidos; en general llegan las personas que tienen fe en el
don de compostura de huesos.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Durante todo el año recibe gente interesada en atenderse con ella. Por otra parte,
existen tratamientos que por su gravedad o por el grado de dislocación de los huesos
requieren de una serie de sesiones.
En Caleu existen sólo dos personas que componen huesos, la señora Juana señala
que existe entre la comunidad mucho interés por que ella de un tratamiento a las
lesiones, dolencias y luxaciones leves que las personas padecen. En relación a la
transmisión, reconoce que no existen muchos jóvenes interesados en continuar o
especializarse como componedores de huesos al interior de la comunidad de Caleu
considerando que la habilidad y el don de la compostura requieren de mucha habilidad
y su aprendizaje es difícil.
TRANSMISIÓN DE LA ESPECIALIDAD
La señora Juana ha enseñado a uno de sus hijos a componer huesos. Su hijo Marcelo
se encuentra interesado en aprender y ya ha practicado con algunas lesiones leves.
Hasta la fecha ella no tiene la seguridad de que él pueda seguir manteniendo viva la
especialidad de medicina tradicional que ella aprendió de manera autodidacta.
240
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Boccara, G. (2004). Del buen gobierno en territorio Mapuche, notas acerca de una
experiencia en salud complementaria. En Cuadernos de Antropología Nº 20, pp. 113-
129.
Kottak, C. (2002). Antropología Cultural. Novena edición. Mac Graw Hill. Impreso en
España.
241
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Finalmente, el autor señala que en 1800 se funda el Baile Chino de Los Andes, el más
antiguo del Aconcagua. En 1864 según la oralidad y la memoria, se habría fundado
242
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
por la familia Reyes y Morales el baile de Cay Cay en Olmué (Gonzáles, 2011), fecha
que Mercado la fija en el año 1865. Finalmente, se señala que el Baile de La
Quebrada de Puchuncaví se iniciaría en 1886 (Mercado, 2003: 58).
Baile Chino de Caleu. Entre 1930 y 1940. Fuente: 2 Archivo fotográfico de Til Til.
“Los Bailes Chinos son cofradías de músicos danzantes que expresan su fe a través
de la música y el baile en rituales llamados "Fiestas de Chinos". Estas festividades
congregan bailes de distintos pueblos en una misma localidad para celebrar
determinada fecha del calendario litúrgico” (SIGPA, 2011a). “Estas organizaciones,
llamadas cofradías, están conformadas, generalmente, por diferentes familias, entre
las cuales, muchas veces, existen relaciones de parentesco” (González, 2011: 58).
“Un Baile Chino habitualmente está compuesto por dos filas contrapuestas de
flauteros, uno o más tamboreros, un bombero y un alférez. El alférez es quien se
encarga de transmitir, a través de un canto improvisado en décimas, los deseos e
inquietudes de su gente a la imagen venerada. Aunque la tradición de los Chinos
presenta una gran uniformidad a lo largo del territorio que abarca, -desde Valparaíso
hasta La Serena (e incluso hasta el Norte Grande donde llegaron con el auge
salitrero)-, destacan algunas diferencias propias del ámbito cultural de cada región”
(SIGPA, 2011a).
243
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“Por una parte, en el Norte Chico, donde la tradición de los Chinos se extiende desde
el norte de Petorca hasta Copiapó, los bailes son de origen minero, con un alto índice
de componente indígena, siendo su danza y su música de ritmos bastante simples y
reposados. Por otra parte, hacia el sur, en la zona que comprende las cuencas de
Petorca y del Aconcagua y las caletas del litoral, los bailes están compuestos
esencialmente por pescadores y campesinos, quienes ejecutan un baile mucho más
enérgico donde el sonido de las flautas suele ser más fuerte y vivaz. Pese a estas
distinciones, todos los Bailes Chinos se reconocen como miembros de una antigua
tradición originaria de Chile, de ahí que en las grandes fiestas religiosas, como La
Tirana, La Candelaria de Copiapó y Andacollo, sean ellos quienes tengan el privilegio
de portar el anda de la Virgen durante la procesión” (SIGPA, 2011a).
La ejecución de la música está dada por una banda de flauteros, entre 10 y 24, que
bailan en dos filas paralelas soplando sus instrumentos, (…). El tañedor del bombo o
bombero se sitúa al centro y atrás, cerrando el grupo. El tamborero va en el medio,
entre ambas filas de flauteros, tocando un pequeño tambor y guiando los movimientos
de la danza” (Mercado, 2003: 25).
En este caso, se hace mayor referencia al tamborero: “quien dirige la dinámica del
baile, señalando los cambios de mudanza, mediante indicaciones que realiza con el
tambor, coordinando tanto el cambio de paso, pulsación, intensidad y articulación de la
música que acompaña la danza. Esta labor la realiza a través de códigos de
movimientos que ejecuta con el tambor” (SIGPA, 2011b).
Don Carlos Vicencio ha participado como tamborero y flautero del Baile Chino de
Caleu. Nos aclara en la entrevista que el Baile Chino de Caleu proviene de la localidad
de Capilla, por lo tanto, él como Llanino participa como invitado y ha “parchado” como
parte de la banda de flauteros o como tamborero del Baile de Caleu.
Según Luis Vicencio, hijo del entrevistado, el Baile de Caleu se caracteriza por ser
ordenado, con una buena vestimenta y seriedad. Por eso “se considera un baile bien
mirado y respetado por parte de los demás Bailes Chinos de la región”.
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
244
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
El entrevistado señala que una de las principales familias Astorga y Sáez son las
principales familias Capillanas que han organizado y han levantado el Baile Chino de
Caleu. Antiguamente, el Baile de Caleu disponía de un total de aproximado de
cincuenta integrantes, mayoritariamente de la localidad de Capilla de Caleu. Identifica
a Jhonny Lizana como uno de los alférez que ha llevado la bandera del baile. La
Escuela básica de Capilla Caleu y su parroquia son organizaciones que apoyan al
baile, asimismo, el I. Municipio de Til Til a través de la oficina de Cultura. Finalmente,
en las fiestas se registra la presencia de fieles del santo o deidades veneradas,
integrantes de la comunidad o visitantes de otras localidades que acompañan a los
bailes, como también turistas; asimismo, comerciantes quienes montan ferias de venta
de distintos productos para los asistentes a la fiesta.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Las fiestas populares que se realizan en los pueblos y comunidades con motivo de
homenajear a sus santos patronos, a la Virgen, al Niño Dios u otra fecha del ciclo
litúrgico católico (González, 2011; Mercado, 2003), se realizan fundamentalmente al
exterior cuando se realiza el saludo entre los Bailes, a la imagen venerada, luego la
procesión y finalmente la despedida. Como también, al interior de las casas,
comedores y lugares acondicionados para desarrollar el recibimiento (almuerzo o cena
comunitaria), y la vigilia de Canto a lo Divino que se realiza en la capilla o en una casa
de las familias a cargo de la fiesta.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Algunas de fechas de las principales fiestas populares a las cuales asiste el Baile
Chino de Caleu son: La fiesta de la Virgen de Lourdes de Cay Cay que se realiza el
último domingo de noviembre, la fiesta del Niño Dios de Las Palmas de Alvarado el 24
de diciembre, la fiesta de San Pedro de Ventanas que se realizó el domingo 10 de julio
del 2012, entre otras.
245
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Baile chino de Cale en fiesta de Niño Dios de las Palmas de Alvarado año 2002. Fuente: 2 Claudio
Mercado (2003).
246
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Mercado, C. (2003). Con mi humilde devoción. Bailes chinos en Chile Central. Museo
Chileno de Arte Precolombino. Santiago de Chile.
I. Municipalidad de Til Til (2011) “Tugar tugar: salir a buscar el sentido perdido”,
proyecto de conservación del patrimonio cultural inmaterial, Bailes Chinos de Caleu.
Proyecto ejecutado por la Oficina de Cultura de la I. Municipalidad de Til Til, financiado
por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de FONDART Regional
2011. http://www.youtube.com/watch?v=cBLxRHCX9fw
I. Municipalidad de Til Til (2012). Entrevista a Nélson Villanueva. “Tugar tugar: salir a
buscar el sentido perdido”, proyecto de conservación del patrimonio cultural inmaterial,
Bailes Chinos de Caleu. Proyecto ejecutado por la Oficina de Cultura de la I.
Municipalidad de Til Til, financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a
través de FONDART Regional 2011.
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=qc2BgSsU53k&feature=endscreen
SIGPA (2011a). Folio CNCA 135, Fiesta Popular, Región de Valparaíso. Virgen de
Lourdes de Cay Cay. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Inmaterial
(SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y Cultura,
247
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
SIGPA (2011b). Folio CNCA 17. Cultor Colectivo, Región de Valparaíso. Baile Chino
de Loncura. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Inmaterial
(SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y Cultura,
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://www.portalpatrimonio.cl/ficha:baile-chino-de-loncura.html
González, D & Lorenzo, S. (2011). Memoria Ritual y Archivo Oral del Canto a lo
Alférez (sitio web). Proyecto financiado con el aporte del FONDART Regional de
Valparaíso. http://documentosdecultura.cl/index.html
Vicuña, C. & Jones, G. (1999). Caleu está soñando. Documental sobre Bailes Chinos
en Caleu. 12:10 Minutos. Touchstone Center Publications. En:
http://turismotiltil.blogspot.com/2011/07/documental-sobre-bailes-chinos-en-caleu.html
248
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
249
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo:
250
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Don Luis Pereira hace 42 años que desempeña el oficio de componedor de huesos,
realiza masajes, trabajo de relajación, entre otros.
Cuando tenía 24 años trabajo tomando nota y transcribía las clases en la Facultad de
Medicina de la Universidad de Chile. Ese fue su primer encuentro con la medicina, lo
cual le permitió conocer la anatomía del cuerpo humano.
Recuerda que su primer trabajo fue componer una fractura de clavícula, se encontraba
en una cancha de fútbol y ocurrió un accidente, en ese momento tuvo que enderezar
la clavícula del deportista. Desde ahí comenzó a trabajar con los clubes de fútbol
durante un tiempo. Luego comenzó a trabajar de manera independiente en su casa en
Santiago.
Trabaja con cremas y hace masajes encargados por kinesiólogos. En algunos casos,
solicita radiografías para evaluar si la lesión puede ser tratada por él o requiere trabajo
de un traumatólogo.
El entrevistado nos cuenta que dentro de sus reglas de trabajo, esta una muy
importante, que se trata de que no atiende a personas que han sido atendidas por
otros componedores. Esto porque le ha sucedió que los componedores han hecho
malos trabajos, empeorando la situación original de la lesión.
251
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
Actualmente lo visitan pacientes habituales, que anteriormente han sido atendidos por
él. En su mayoría provienen de distintas comunas de Santiago y de Rancagua. Las
lesiones más comunes son tendinitis, fracturas y problemas de tensión. Él interactúa
directamente con los pacientes.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
La atención entregada por don Luis se realiza al interior de su casa donde vive, como
se encuentra en silla de ruedas no realiza trabajo en los domicilios de os pacientes.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Atiende gente de manera variable. Hay días donde atiende a muchas personas,
especialmente desde marzo a septiembre, esto debido a la proliferación de problemas
asociados al invierno.
252
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Uno de los elementos que de alguna manera dificulta el trabajo de los componedores
de huesos, es que muchas veces entre los componedores existe rivalidad y envidia.
Por esta razón es que a él no le gusta opinar del trabajo que realizan los otros
componedores.
253
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Boccara, G. (2004). Del buen gobierno en territorio Mapuche, notas acerca de una
experiencia en salud complementaria. En Cuadernos de Antropología Nº 20, pp. 113-
129.
Kottak, C. (2002). Antropología Cultural. Novena edición. Mac Graw Hill. Impreso en
España.
254
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
255
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Desde esa época que siempre tuvo un espacio acondicionado como taller dentro de su
casa. Comenzó realizando artesanía como hobbie, hacia cochecitos de madera,
juguetes para niños los cuales regalaba a sus hijos o familiares.
Desde el año 1985, luego de jubilar como litógrafo se dedicó por completo a la
artesanía en madera. Además, del trabajo en madera pinta cuadros.
Como anécdota nos cuenta que debido a su fisonomía trabaja como viejo pascuero en
diciembre, un trabajo que se relaciona con su oficio de artesanos de miniatura (Boletín
DOS 2012).
256
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El entrevistado nos relata que su artesanía la hace fundamentalmente con amor, con
cariño, con ganas. Se constituye en un hobbie que reporta escasos beneficios
económicos pero que entrega satisfacción personal a su creador.
CONVOCANTES
El año 2012 participó como beneficiario del programa Servicio País Cultura, en el
desarrollo de un proyecto que buscó formar una asamblea con todos los entes
culturales de la comuna. Participa en diferentes exposiciones culturales representando
a la municipalidad de Padre Hurtado.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Durante todo el año realiza su producción de artesanía, sin embargo a partir del
segundo semestre genera mayor cantidad de piezas para comercializarlas para las
festividades de fin de año.
El entrevistado nos señala que uno de los principales factores de riesgo para la
mantención de la artesanía es la desmotivación de los jóvenes por continuar con la
tradición. Al respecto, nos plantea que los jóvenes reconocen que la artesanía no es
un trabajo rentable, el cual generará niveles de ingresos muy bajo por sobre sus
expectativas económicas.
257
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Se identifica como uno de los factores materiales que dificulta el trabajo productivo de
los artesanos, a la falta de fomento y financiamiento monetario a este sector. En este
sentido, la oferta de financiamiento existente desde Fosis o Sercotec no se adapta a
las características económicas y los perfiles de los negocios de los artesanos.
Finalmente, a nivel interno, reconoce la poca participación que los propios artesanos
tienen de los espacios de comercialización presentes en la comuna, los cuales desde
su perspectiva, no satisfacen sus expectativas económicas.
BIBLIOGRAFÍA
259
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La cantora y el arpa es una figura que está muy presente en el imaginario chileno,
concentrándose la mayoría de las cultoras en la zona central y sur de nuestro territorio
(Ibíd.).
La célebre maestra Margot Loyola puntualiza en su obra que “la importancia de una
cantora ha radicado principalmente en la dimensión social de su oficio. (…) Trillas,
mingacos y vendimias fueron lugares frecuentes donde la cantora era siempre
bienvenida. También se les solicitaba en almuerzos y fiestas familiares, todos ellos
espacios sociales mundanos aunque no mundanales, donde las cantoras han
participado motivadas por el prestigio social y la solidaridad con la comunidad (Loyola,
2006: 32).
260
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La presencia y dedicación de hombres arpista fue una situación reciente, pues “A partir
de los primeros años de la década de 1940 y en forma paulatina, el género masculino
empieza a incorporarse sin limitaciones y calificativos al cultivo del arpa.
Principalmente en el contexto urbano, donde comienzan a aparecer nuevas
agrupaciones artísticas, como los dúos de hombres, los cuartetos mixtos y conjuntos
folklóricos, siendo estos últimos los que más han contribuido al mantenimiento de esta
práctica instrumental” (Loyola, 2006: 133)
El entrevistado nos relata que en Chile, el arpa era un instrumento casi de uso
exclusivo del género femenino. Recuerda a Alberto Rey como uno de los primeros
varones que comenzó a tocarla, el cual por su estatura debió hacerlo de pie. Desde
ahí la mayoría de los arpistas varones interpretan el instrumento de pie. El arpa se
masificó al amparo de los rodeos, de las Quinta de recreos, entre otros lugares donde
se tocaba la música folklórica popular.
Reconoce que en nuestro país, los arpistas más reconocidos han sido Juan Carrasco,
José Véliz, Luis Farías, entre otros músicos del medio artístico.
Carlos Duarte trabaja como administrador de predios agrícola en la localidad de Lonquén. Fuente: 1.
Carlos Duarte comenzó a tocar la guitarra a los veinte años. De formación autodidacta.
En 1970 conformó el Dúo “Los Compadres de Malloco” en conjunto con Armando
Serrano. Con el dúo participó del festival de la Radio Ignacio Loyola (1970 y 1972). En
la década del setenta, Segundo Rocha arpista y luthier se unió al grupo. Fue este
músico quien lo motivo a tocar el arpa.
261
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Don Carlos Duarte interpreta un arpa del tipo india. La afinación de su arpa es “Mi
mayor”.
Toca el arpa por hobbie, señala que este instrumento le ha dado muchas
satisfacciones. Asimismo, goza participando de las actividades donde exista público,
disfruta del aplauso y la gratificación al finalizar los espectáculos.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Carlos Duarte practica con su arpa en promedio tres horas a la semana, aparte debe
afinar y realizar un trabajo de mantención del instrumento.
Dentro del calendario anual, la gran mayoría de las presentaciones a las cuales es
contratado como solista o en algunos de los conjuntos folklóricos, se desarrollan en el
mes de septiembre cuando se celebran las fiestas patrias en nuestro país.
262
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
263
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
CNCA (2010). Mujeres sabias. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Colección
Patrimonio. Santiago, Chile.
CNCA (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago, Chile.
Palmiero, T. (1996). El arpa en Chile. Tesis para optar al grado de Magíster en Artes
mención Musicología. Universidad de Chile. En:
http://musicologia.uchile.cl/documentos/tesis/palmiero.html
264
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Integrantes: 55 personas
Tipo: Colectivo
Lengua: Castellano
Correo: [email protected]
“El Cuasimodo o "Correr a Cristo" es una fiesta que surge en Chile durante el periodo
colonial (SIGPA, 2011). Su origen se remonta al Concilio de Trento proclamado por la
iglesia católica entre 1545 y 1563, el cual estableció como obligación que todos los
creyentes debían acudir a comulgar al menos una vez al año, en Pascua de
Resurrección, sin importar su aislamiento geográfico ni sus dificultades físicas de
desplazamiento. Desde aquí se crea la necesidad de llegar con la Comunión hasta los
hogares de ancianos y/o enfermos católicos que no podían acercarse a la Iglesia,
muchos de los cuales vivían en recónditas zonas rurales, lejos de los poblados.
265
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ya a mediados del siglo XIX, es menester referirse a las declaraciones que realiza el
político argentino Domingo Sarmiento en 1842, refiriéndose a Cuasimodo: “Estas
mojigangas (fiestas) están hoy relegadas a algunos villorrios insignificantes, y es de
esperar que en honor de la religión y la civilización desaparezcan de todas partes. (…).
En un pago inmediato (de Santiago) llamado Renca, se reúne el paisanaje a caballo
en la placeta inmediata a la iglesia el día de Cuasimodo en que se acostumbra a llevar
en gran ceremonia el viático a los enfermos. El cura sale a caballo, y la inmensa turba
de caballeros que lo acompañan, dan tales carreras , tal polvareda levantan, tantas
pechadas dan con los caballos y tal algazara hacen, que más visos tiene de un
combate o de unas cañas (fiesta ecuestre), que de un acompañamiento de cristianos
que reverencian y adoran las sagradas formas” (Prado, 2012: 14). Muchos otros
políticos, religiosos y pensadores criticaron a Cuasimodo como una fuente de
borracheras, orgías y expresión fútil del bajo pueblo, pensándose que bastaría con un
par de ruidos de sable para hacerla desaparecer. Sin embargo, arraigada en lo más
profundo de la cultura chilena que recién se perfilaba en aquel siglo XIX, en el uso del
caballo, del huaso chileno y la devoción católica, Cuasimodo se transformó en la
institución religiosa-popular más importante de la zona central y una de las más
masivas de Chile.
266
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Uno de los primeros registros fotográficos de la Fiesta de Cuasimodo en Padre Hurtado. Fuente: 3.
Ahora bien, el Cuasimodo en Padre Hurtado centro que abarca las villas, San Ignacio,
la nueva estrella, entre otras, se corre en la fecha oficial, es decir, el primer domingo
después de semana Santa. Y la siguiente semana, se corre el Cuasimodo rural, donde
se sale de la parroquia Santa Teresa El Trebal. En dicha ocasión, la comunidad
prepara a los corredores un desayuno de chocolate y pan amasado a partir de las
siete de la mañana, luego salen a recorrer la capilla del Sagrado Corazón de la
Esperanza, la capilla Los Aramos, La capilla de San Luis y la Capilla de Santa Mónica.
Al final se realiza una misa en un espacio abierto y los miembros de la comunidad
preparan alimentación para los corredores.
267
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
268
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Por otra parte, a través de la radio San Ignacio y la radio Local, los jóvenes que
participan de la iglesia se informan de las diferentes actividades programas, como es
el caso de la peregrinación al Santuario de los Andes. Existe también un boletín local
que permite informar a los corredores y a la comunidad de las actividades que se
están realizando por parte de la agrupación.
269
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Los entrevistados nos informan que existe una tesis (periodismo) de la Fiesta de
Cuasimodo de Padre Hurtado, en la cual se realizaron entrevistas y se registró
fotográficamente la fiesta de Cuasimodo. Asimismo, se cuenta con las actas o
registros históricos de algunas parroquias, donde se enumera y registra el nombre de
las organizaciones que están presentes en la iglesia. Finalmente, existe una gran
cantidad de material audiovisual y fotográfico de la fiesta de Cuasimodo en los
registros personales de los corredores.
BIBLIOGRAFÍA
270
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Según María Consuelo Hayden: “La poesía popular puede ser leída como un texto
donde cantores y/o poetas populares construyeron una visión de la sociedad nacional
con lenguaje y perspectivas propias, desde una dinámica tanto de resistencia como de
adaptación a la cultura hegemónica: esta visión, que se proyectó sobre la sociedad, la
caracterizó en gran medida por el abismo social, económico y cultural, pero a la vez no
impidió que se desarrollara un patriotismo popular, que utilizó las propias categorías
identitarias populares, para conectarse o responder al discurso hegemónico” (Hayden,
2011:2).
Don Juan Uribe Echeverría (1973) describe el costumbrismo en la poesía popular del
siglo XIX, señalando a don Bernardino Guajardo como y el más famoso y antiguo de
los poetas populares conocidos, en 1881 publicó las primeras hojas de un romance
autobiográfico de la vida y aventuras del Poeta Popular. No obstante, el mismo autor
nos manifiesta que desde el siglo XVII: “cantaban décimas a lo humano y a lo divino,
en casamientos, bautizos, novenas y velorios de angelitos, se sintieron estimulados
patrióticamente por los episodios de la guerra contra España (1865-1866), y
compusieron décimas glosadas en cuartetas –el metro favorito-, (…)”(Uribe, 1973: 14).
En esta época los Poetas Populares comenzaron a vender hojas grandes y medianas,
encabezadas por un grabado y que tenía versos a lo divino o versos a lo humano,
estos últimos eran los predominantes, los cuales se referían a las noticias más
espeluznantes y curiosas de la semana (Uribe, 1973). Posteriormente se editaron
271
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ahora, en relación al canto campesino se señala que “Este canto sincrético pasó a
formar parte de la poesía popular chilena y se dividió en dos ramas, una femenina y
otra masculina, con métrica, canto, instrumentos y argumentos propios. Así, las
cantoras comenzaron a cultivar una lírica liviana asociada a espacios profanos como
matrimonios, ramadas y trillas, conservando un estilo musical más festivo, propio de la
vida campesina y más allá del calendario religioso, con tonadas, valses y cuecas,
cantos alegres en estrofas de cuatro o cinco versos, acompañados de la guitarra o el
arpa” (CNCA; 2012).
La célebre maestra Margot Loyola puntualiza en su obra que “la importancia de una
cantora ha radicado principalmente en la dimensión social de su oficio. (…) Trillas,
mingacos y vendimias fueron lugares frecuentes donde la cantora era siempre
bienvenida. También se les solicitaba en almuerzos y fiestas familiares, todos ellos
espacios sociales mundanos aunque no mundanales, donde las cantoras han
participado motivadas por el prestigio social y la solidaridad con la comunidad (Loyola,
2006: 32).
272
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Margarita del Carmen Olivares comenzó a cantar a los siete años de edad, lo primero
que aprendió fueron unos valecitos. Vivía en el fundo de Lo Prado de Curacaví. Sus
hermanos eran cantores a lo divino que participan de velorios de angelitos. Aprendió
de sus hermanos a tocar guitarra traspuesta.
Fue recién en el año 1999 donde su interés por retomar el canto la llevó a poner un
aviso en la radio con el propósito de organizar un grupo musical de adultos mayores.
Luego de su vuelta al canto, ha escrito al menos siete canciones. Con su canción
Proyecto de Amor, participó en el festival de la voz del adulto mayor de Padre Hurtado
y ganó el primer premio, además de dos primeros lugares en festivales de la voz de
otras comunas de la provincia de Talagante.
273
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Margarita del Carmen Olivares tiene dentro de sus máximas que su asistencia como
cantora depende de que si la invitan formalmente de manera escrita, si no es de esta
forma no participa de la actividad. Se ha presentado en recintos y espacios al aire libre
y techados.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
La entrevistada sostiene que las generaciones actuales no tienen interés por cultivar el
canto campesino, muchos de sus familiares le han manifestado que encuentran difícil
tocar de esa manera.
En su vida, uno de los factores que obstaculizó el desarrollo del canto campesino fue
la prohibición que su esposo de realizar esta práctica musical. No obstante, en la
actualidad su pasión e inquietud por la música la llevó a no aceptar tales prohibiciones
y retomar el canto y la guitarra.
274
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
CNCA (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago, Chile.
275
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Román, D. (2011). La poética de los poetas populares chilenos. Tesis para optar al
grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Barcelona. Facultad de Filología –
Departamento de Lingüística General. Programa de Doctorado Filología Hispánica
(Lingüística). Bienio 2000-2002, Universidad de Valladolid. Barcelona, 2011.
Uribe, J. (1973). Tipos y cuadro de costumbres en la poesía popular del siglo XIX.
Pineda Libros. Serie Mayor. Primera edición, Noviembre 1973.
276
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento:
Diciembre 2011
Lugar: Talagante
Localización: Talagante
Dirección: José Leyán 581
Teléfono: 2-8129245 José Leyán 581, Talagante. Taller Huellas de Greda. Google earth,
Elaboración propia
9- 95212047
[email protected]
277
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En el mismo documental ella cuenta como se trabaja la greda para esta cerámica, Yo
compro la greda en Pomaire pero en terrones secos, tengo que colarla y lavar la greda
para que quede lo más fina posible, para botarle todos los terrones y arena , en los
meses de calor cuesta más trabajarla , luego de cocerla y pintarla se le da un baño de
cola … expone también que en los colegios en vez de enseñar a los niños a trabajar
con plasticina podrían usar la greda , pidiendo que la tradición no termina finaliza
contando que sus hijas continuaran con esta tradición familiar.
Son características de esta cerámica policromada las figuras de tamaño pequeño (20
centímetros) de carácter costumbrista y religioso. En ella se ha mantenido por años los
mismos procedimientos de fabricación. La única variante que se ha presentado con el
tiempo ha sido la pintura que en ella se utiliza, que antiguamente era fabricada por las
mismas artesanas y que hoy es de tipo industrial. Como materias se usan la greda y la
arena. Como herramientas las manos.
Las piezas producidas son obras de carácter escultórico, que reproducen tipos y
costumbres populares de tamaño pequeño y de colores muy vivos. Ejemplo típicos
personajes como el cuasimodo, la fonda y la lavandera.
278
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Materia prima: La materia prima es la greda, que se extrae en las mina de los cerros
próximos al poblado. La fabricación de una vasija o pieza comienza con el momento
de la pudrición de la greda, la cual se trabaja remojada e agua para que se hidrate y
ablande para poderla modelar, esto por tres o cuatro días.
Luego se amasa y de modela con las manos. Una vez confeccionada se deja orear,
para luego darle el acabado y pulido. Posteriormente se cuece en horno.
DESCRIPCIÓN DE LA TRADICIÓN
Actualmente no salen a buscar la greda, sino que llega la greda y esa hay que
refinarla, pero en los últimos años traen la greda preparada. Si bien aprendieron, pero
no se sigue todo el proceso, solo era necesario el poderlo conocer. Dentro de este
grupo hay una compañera que vive en El Paico y descubrió greda lista para procesar
así que probablemente retomarán el antiguo arte de la greda.
Se parte amasando la greda, se saca el aire, se agrega arena para darle firmeza a la
figura. Después se va moldeando. Si se hace figura humana, la profesora enseñó que
se elabora en base a figuras geométricas, como tronco y cabeza, después se pega
piernas y extremidades. Así se les enseñó la técnica y esa es la que quieren
mantener. Las figuras humanas originales son de cuello largo y se ocupaba molde
para las caras. Todas las piezas son únicas, todas distintas. Después que se hace se
deja secar, en verano, cinco o seis días, en invierno unas tres semanas.
Posteriormente se hace la quema, primero se entibian, después en un tarro se hace
una cama de papel de diario con carbón y con eucaliptus que da calor homogéneo,
después se ponen los monitos y se tapa, hasta una dos o tres horas, y se sacan una
vez que se deja enfriar. Ese mismo día se encola con cola de carpintero para darle el
sello y que no absorba tanta pintura. Después se pinta. Cada una de las integrantes
tiene su opción de colores. Cuando comenzaron habían pensado en tener una
temática común, pero con el tiempo se dieron cuenta de que las habilidades eran
distintas, es así como algunas hacen más figuras humanas.
De las figuras originales señalan: “nosotros no hacemos lo que hacen las maestras,
cuasimodos y otras figuras. Ya que sería copiar un trabajo, prefieren innovar ya que se
creen que tienen que variar en las formas. Creemos que tenemos un respeto y una
lealtad. La gente pide el huaso, el cuasimodo, la amasandera, y le explicamos que
tenemos que hacer una actualización de las temáticas. Yo no puedo hacer una
amasandera en horno de barro porque no la veo, yo veo otras cosas, ya que hay otras
temáticas mas actualizadas como la señora que está tendiendo en el tendedero de
mimbre, que yo lo vi, ya que mi mamá lo usaba en mi infancia, la cueca brava, la
abuelita que es la vecina de mi compañera que vive en El Paico, el señor de los ajos
lo vi en La Vega, la de los Melones, la señora pelando la gallina es mi mamá, el caqui
es de la casa de Grete, son temáticas que nosotros vemos. El patrimonio evoluciona,
hay que ver que se considera como tal, la técnica más que la misma figura. Nosotros
conservamos la técnica actual, como el quemado de la cerámica”.
279
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA TRADICIÓN
Indican que: La gracia de esto es que hay un contexto histórico que se puede contar,
como la señora que veo en la feria, los animalitos de mi parcela, el caqui de la casa de
una compañera. El proceso es lento pero tiene una satisfacción importante.
Huellas de greda es: Marta (Peñaflor), Ximena (Lonquén), Beatriz (El Paico), Gretel
(Entre Talagante y Nantagua), Yenli (Talagante), Angélica (Talagante) y una socia
honoraria que es mayor.
CONVOCANTES
Han ocurrido otras instancias que son convocadas por la Biblioteca de Talagante, la
Corporación Cultural y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes
La comunidad los recibe muy bien, pero hace falta mayor publicidad en torno a la
cerámica.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
280
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Existe una falta de interés por las nuevas generaciones familiares en poder desarrollar
este arte.
Falta del conocimiento en el proceso general productivo, ya que se simplifica este arte
y tradición, quitándole el valor real al trabajo en alfarería.
Falta de maestros: Las loceras originales son dos, la cuales no tienen mayor
descendencia.
Poca valorización del trabajo: muchas veces no se está dispuesto a pagar por el precio
justo del trabajo que se ofrece,
TRANSMICIÓN DE LA TRADICIÓN
A futuro creen que ese oficio se va a mantener, ya que las mujeres que trabajan son
de distintas edades y enfoques. También depende harto de poder mostrar el producto,
vender y tener los recursos para poder mantener este oficio, como una subsistencia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
281
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
http://www.talagantemipueblo.cl/loceras-de-talagante-maria-diaz-y-olga-diaz-jorquera/
http://locerastalagantinas.blogspot.com/
http://www.culturatalagante.cl/museo/lineal/policromada.html
REGISTRO FOTOGRÁFICO
282
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
283
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento:
Diciembre 2011
Lugar: Talagante
Localización: Talagante
Dirección: José Leyán 581
Teléfono: 2-8129245 José Leyán 581, Talagante. Taller Huellas de Greda. Google earth,
Elaboración propia
9- 95212047
[email protected]
284
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
convento , bueno este funciono durante un tiempo como reclusorio de mujeres , y ellas
al estar adentro aprendieron esta artesanía , 2 estas reclusas luego de cumplir sus
años de condena fueron hospedadas por nuestra tatarabuela que era muy humanitaria
y fue así que estas dos señoras traspasaron este arte a nuestra familia .
En el mismo documental ella cuenta como se trabaja la greda para esta cerámica, Yo
compro la greda en Pomaire pero en terrones secos, tengo que colarla y lavar la greda
para que quede lo más fina posible, para botarle todos los terrones y arena , en los
meses de calor cuesta más trabajarla , luego de cocerla y pintarla se le da un baño de
cola … expone también que en los colegios en vez de enseñar a los niños a trabajar
con plasticina podrían usar la greda , pidiendo que la tradición no termina finaliza
contando que sus hijas continuaran con esta tradición familiar.
Son características de esta cerámica policromada las figuras de tamaño pequeño (20
centímetros) de carácter costumbrista y religioso. En ella se ha mantenido por años los
mismos procedimientos de fabricación. La única variante que se ha presentado con el
tiempo ha sido la pintura que en ella se utiliza, que antiguamente era fabricada por las
mismas artesanas y que hoy es de tipo industrial. Como materias se usan la greda y la
arena. Como herramientas las manos.
Las piezas producidas son obras de carácter escultórico, que reproducen tipos y
costumbres populares de tamaño pequeño y de colores muy vivos. Ejemplo típicos
personajes como el cuasimodo, la fonda y la lavandera.
285
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MATERIA PRIMA
La materia prima es la greda, que se extrae en las mina de los cerros próximos al
poblado. La fabricación de una vasija o pieza comienza con el momento de la
pudrición de la greda, la cual se trabaja remojada e agua para que se hidrate y
ablande para poderla modelar, esto por tres o cuatro días.
Luego se amasa y de modela con las manos. Una vez confeccionada se deja orear,
para luego darle el acabado y pulido. Posteriormente se cuece en horno.
DESCRIPCIÓN DE LA TRADICIÓN
Actualmente no salen a buscar la greda, sino que llega la greda y esa hay que
refinarla, pero en los últimos años traen la greda preparada. Si bien aprendieron, pero
no se sigue todo el proceso, solo era necesario el poderlo conocer. Dentro de este
grupo hay una compañera que vive en El Paico y descubrió greda lista para procesar
así que probablemente retomarán el antiguo arte de la greda.
Se parte amasando la greda, se saca el aire, se agrega arena para darle firmeza a la
figura. Después se va moldeando. Si se hace figura humana, la profesora enseñó que
se elabora en base a figuras geométricas, como tronco y cabeza, después se pega
piernas y extremidades. Así se les enseñó la técnica y esa es la que quieren
mantener. Las figuras humanas originales son de cuello largo y se ocupaba molde
para las caras. Todas las piezas son únicas, todas distintas. Después que se hace se
deja secar, en verano, cinco o seis días, en invierno unas tres semanas.
Posteriormente se hace la quema, primero se entibian, después en un tarro se hace
una cama de papel de diario con carbón y con eucaliptus que da calor homogéneo,
después se ponen los monitos y se tapa, hasta una dos o tres horas, y se sacan una
vez que se deja enfriar. Ese mismo día se encola con cola de carpintero para darle el
sello y que no absorba tanta pintura. Después se pinta. Cada una de las integrantes
tiene su opción de colores. Cuando comenzaron habían pensado en tener una
temática común, pero con el tiempo se dieron cuenta de que las habilidades eran
distintas, es así como algunas hacen más figuras humanas.
De las figuras originales señalan: “nosotros no hacemos lo que hacen las maestras,
cuasimodos y otras figuras. Ya que sería copiar un trabajo, prefieren innovar ya que se
creen que tienen que variar en las formas. Creemos que tenemos un respeto y una
lealtad. La gente pide el huaso, el cuasimodo, la amasandera, y le explicamos que
tenemos que hacer una actualización de las temáticas. Yo no puedo hacer una
amasandera en horno de barro porque no la veo, yo veo otras cosas, ya que hay otras
temáticas mas actualizadas como la señora que está tendiendo en el tendedero de
mimbre, que yo lo vi, ya que mi mamá lo usaba en mi infancia, la cueca brava, la
abuelita que es la vecina de mi compañera que vive en El Paico, el señor de los ajos
lo vi en La Vega, la de los Melones, la señora pelando la gallina es mi mamá, el caqui
es de la casa de Grete, son temáticas que nosotros vemos. El patrimonio evoluciona,
hay que ver que se considera como tal, la técnica más que la misma figura. Nosotros
conservamos la técnica actual, como el quemado de la cerámica”.
286
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA TRADICIÓN
Indican que: La gracia de esto es que hay un contexto histórico que se puede contar,
como la señora que veo en la feria, los animalitos de mi parcela, el caqui de la casa de
una compañera. El proceso es lento pero tiene una satisfacción importante.
Huellas de greda es: Marta (Peñaflor), Ximena (Lonquén), Beatriz (El Paico), Gretel
(Entre Talagante y Nantagua), Yenli (Talagante), Angélica (Talagante) y una socia
honoraria que es mayor.
CONVOCANTES
El propio interés de las alfareras por reunirse.
Han ocurrido otras instancias que son convocadas por la Biblioteca de Talagante, la
Corporación Cultural y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes
La comunidad los recibe muy bien, pero hace falta mayor publicidad en torno a la
cerámica.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Existe una falta de interés por las nuevas generaciones familiares en poder desarrollar
este arte.
Falta del conocimiento en el proceso general productivo, ya que se simplifica este arte
y tradición, quitándole el valor real al trabajo en alfarería.
Falta de maestros: Las loceras originales son dos, la cuales no tienen mayor
descendencia.
287
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Poca valorización del trabajo: muchas veces no se está dispuesto a pagar por el precio
justo del trabajo que se ofrece,
TRANSMICIÓN DE LA TRADICIÓN
A futuro creen que ese oficio se va a mantener, ya que las mujeres que trabajan son
de distintas edades y enfoques. También depende harto de poder mostrar el producto,
vender y tener los recursos para poder mantener este oficio, como una subsistencia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barros Ovalle, Ladislao (1989). Talagante entre visto. Santiago de Chile: Municipalidad
de Talagante, Edit. Antártica.
http://www.talagantemipueblo.cl/loceras-de-talagante-maria-diaz-y-olga-diaz-jorquera/
http://locerastalagantinas.blogspot.com/
http://www.culturatalagante.cl/museo/lineal/policromada.html
288
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
289
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
290
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento: 16 de
agosto de 1963
Lugar: Hospital de Talagante
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
Se enciende un fuego y atisba en una fragua con carbón, donde se calienta el fierro y
se comienza a dar golpes al fierro para darle la forma que se quiere lograr.
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
Comenzó haciendo restauraciones de faroles. Posteriormente fabricó faroles y otros
elementos como réplicas de faroles y rejas.
Se dio cuenta que la forja en fierro era su vida y que de esto él quería transformar su
sustento.
CONVOCANTES
Son únicos los artesanos en forja en fierro, en la comuna de El Monte.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Algunos talleres aislados a lo largo del territorio nacional.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Es un oficio del cual subsiste, con un taller formado y personal contratado, que
funciona permanentemente.
291
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Existe un potencial mercado, pero falta el apoyo para la salida de los productos, como
así mismo la capacitación en ese mismo ámbito. Sin la venta no se puede subsistir
este oficio, ya que hay que costear materiales e insumos de trabajo.
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
Cuando salí del colegio comencé a trabajar cosas con fierro. Autodidacta en la tema
de las forja. La primera forja la hizo a los 25 años en la casa de Pedro de Valdivia, ahí
tenía una fragua, en esa época hacía faroles. Tenía un taller propio pero no tenía lugar
donde vivir como propio. Sin embargo en sus inicios tuvo un trabajo distinto a la forja,
ya que esta tarea no daba para vivir, dedicando el tiempo libre a esta actividad.
292
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
293
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento: 12 de
Junio de 1934
Lugar: Manantiales
Localización: Comuna de El
Monte
Dirección: Los Libertadores 1015
“Viñita Santa Adela” Los Libertadores 1015, El Monte. Casa de la Sra. Iriana Larenas
Serrano. Viñita Santa Adela. Google earth, Elaboración propia
Chicha Bicentenario
Teléfono: 02-8181190
El esposo de la Sra. Iriana, Salvador Jara, trabajaba produciendo chicha. El era del El
Monte, nacido y criado en Lo Chacón. El trabajaba en la producción como una
tradición familiar. La Sra. Iriana se interesó en continuar con esta práctica una vez que
falleció su esposo en el año 1992, de quien había aprendido todas las técnicas del
cultivo y del procesamiento de la uva. Por lo que continuó trabajando, ahora con la
ayuda de un primo.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
294
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Todo el proceso es parte de un largo trabajo durante todo el año. Se inicia con el
cuidado de las parras, hay que podarlas, cultivarlas, desinfectarla. Las parras que
posee tienen más de 50 años. Todos los productores artesanales cultivan la uva, la
cosechan y procesan.
En primer lugar se revisan las parras, ya que hay racimos que están maduros y otros
verdes, ya que se tiene que sacar solamente la uva madura. Se extrae de la parra la
uva, transportándose en cajas, donde se limpian y comienzan a la molienda. El jugo
que se extrae cae en la piqueta, desde ahí se filtra y pasa directamente al fondo de
cobre de cerca 600 litros.
La Sra. Iriana produce cerca de 5.000 litros al año, la cual se vende principalmente en
septiembre. Además en los últimos años está produciendo vino pipeño.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
Su uso es constante en el diario vivir, como en las celebraciones festivas de las casas
de la zona.
CONVOCANTES
Dentro de la comuna ella y otro productor pequeño son los únicos que elaboran
chicha. A ellos los están apoyando permanentemente otros organismos como el SAG.
295
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
La frecuencia en que se manifiesta la práctica, está dada por temporalidad del cultivo
de las uvas en su producción una vez al año. Posteriormente se guarda el producto y
dependiendo de la forma de elaboración comienzan los respectivos procesos.
Se pueden mencionar:
Falta de recursos monetarios para invertir en el cultivo de las vides: tienen poca
capacidad para plantar, aumentar la producción y mejorar la calidad de las vides.
Crecimiento poblacional urbano sin planificación: exterminio de las vides por el cambio
del uso del suelo.
Hay que solicitar permisos sanitarios y de venta: este trámite muchas veces se hace
engorroso para los productores.
296
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
BIBLIOGRAFÍA
http://www.youtube.com/watch?v=AuEVRFum2ug
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2010/09/680-291991-9-iriana-larenas-
serrano-la-productora-de-la-chicha-del-bicentenario.shtml
http://www.clubgilletelier.cl/eventos-y-noticias-ano-2011/item/156-selecci%C3%B3n-
de-la-%E2%80%9Cchicha-presidencial%E2%80%9D.html?tmpl=component&print=1
297
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
Sra. Iriana con los socios del Club de Huasos Gil Letelier, año 2010.
Fuente: http://www.clubgilletelier.cl
298
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
299
Estudio de registro del Patrimonio Cultural
inmaterial y la caracterización de sus cultores en la
Región Metropolitana
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
PARTE III
Mayo, 2013.
ESTUDIO DE REGISTRO DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL RURAL Y CARACTERIZACIÓN
DE SUS CULTORES EN LA REGIÓN METROPOLITANA.
Informe final
Ejecución:
-Eduardo Carrasco
-Ariel Fuhrer
www.observatoriocultural.gob.cl
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos populares
compuestos en decimas o sextinas, interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo divino.
En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación, por
travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos.
Otra de las practicas ligadas al canto a lo poeta es la paya, que en lengua aimara
significa “dos” y en quechua “encontrar colectivamente. Se trata de una derivación del
canto a lo humano que comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético e
improvisado que requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría. (CNCA,
2012: 148)
Este canto sincrético paso a formar parte de la poesía popular chilena y se dividió en
dos ramas, una femenina y otra masculina, con métrica, canto, instrumentos y
argumentos propios. Así, las cantoras comenzaron a cultivar una lirica liviana asociada
a espacios profanos como matrimonios, ramadas y trillas, conservando un estilo
musical más festivo, propio de la vida campesina y mas allá del calendario religioso,
con tonadas, valses y cuecas, cantos alegres en estrofas de cuatro o cinco versos,
300
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El canto a lo divino está compuesto por temas sagrados, bíblicos, sobre la Virgen, los
santos y los angelitos. Es un canto ritual, una ceremonia de mucho recogimiento,
devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de cantores se reúne, de día o en
vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de angelitos (bebes y niños de corta edad),
para cantar versos que aprendieron de sus padres y abuelos, rimas transmitidas
oralmente y de generación en generación durante las celebraciones religiosas.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
Para el caso de la señora Olga Álvarez Carreño, fue su entorno familiar el que marcó
su vida. En su familia se cantaba, se tocaba la guitarra y se festejaba para las fiestas.
Su madre cantaba, entonaba cuecas y otras melodías. Fue la figura materna, la
imagen femenina, la que marcó la infancia y la afición por la música, como así mismo
era parte de un rol que en el campo chileno es tradicional. Los niños no cantaban, no
los dejaban cantar, al menos en instancias oficiales. A medida que ellos fueron
creciendo, iban cobrando mayor participación, siempre primero lo hacía su madre y
seguido a ella la Sra. Olga y su hermano. Ella recuerda que: “Con mi hermano que
era pequeño cantábamos, y como no teníamos con que tañar, mi hermano tomaba un
tarro y lo tomaba para tambor. Yo le llevaba la primera voz y él la segunda. La gente
siempre decía que nos deberían haber llevado a la radio. Después nos separamos y a
lo lejos cantábamos cuando nos reunía”.
Desde ese momento comenzó a pensar los pedacitos de estrofas que anteriormente
recordaba y de las cuales ya había olvidado alguna, por lo que comenzó a inventar, las
agregó a las otras. Fue así como surgió la idea de transformar las historia en
canciones, y señala: “dije que voy andar diciendo versos sino mejor transformarla en
301
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
canciones. Yo conocía versos, pero solo comunes, las historia las hacia verso y los
versos en canciones”.
Respecto a la composición de las canciones señala: “Las canciones cuando las pienso
la escribo. Por la noche me veían a la memoria los versos, pero al otro día se me
olvidaban, así que en la noche me despertaba y lo escribía y no se me olvidaban, al
otro día leía lo que había escrito. Cuando escribo trato de acordarme de las cosas que
pongo, cuando escribo las de El Monte, pongo todo mi empeño, todo mi corazón.
Cuando canto siento como que estuviera contenta”.
De acuerdo la musicalización: “Yo misma le pongo música a los versos, pero me hace
falta que alguien me enseñe como hacerlo. Porque yo ponía melodía con las otras
canciones, pero me dijeron que era malo”.
La música y el canto forman parte de ella, es una liberación como lo expresan sus
versos:
YO QUIERO VOLAR
302
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
Se trata de una manifestación que realizaba originalmente en las reuniones familiares,
donde se compartía a través del trabajo, la comida y la convivencia.
Ella que aprendió de su madre y en la escuela, transmitió parte de esta tradición a sus
hijos, sin embargo, algunos siguen y solamente uno compone.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Este tipo de manifestación se realiza a lo largo del territorio campesino de la zona
central-norte de Chile, indistintamente de su condición geográfica.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
La frecuencia en que se manifiesta la práctica, está dada por la espontaneidad de la
misma. La cantora por lo general canta y compone todo el día.
Su principal desarrollo y expresión, actualmente, es durante los ensayos que tiene con
el grupo folclórico y cuando se realizan festivales, al igual que en ciertas instancias de
la vida familiar.
Los factores de riesgo son dados por la falta de cultores de esta disciplina, de quienes
compongan canciones, canten y creen música. De acuerdo a ello, la transmisión de
esta práctica señala la señora Olga: mis hijos aprendieron a cantar por mí, pero
ninguno compone, solo el mayor compone, pero no lo ha hecho público. El es director
de un conjunto en Australia”.
Cree que también hay poca asesoría y ayuda en torno a lo que es el derecho de autor,
ya que ella muchas veces ha prestado canciones y otros las han tomado como propias
y las han musicalizado. De Igual forma ella tomaba música de otras y las adaptaba a
los temas que componía.
303
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Cree además que falta que a ellos alguien le enseñe sobre música, tanto de
instrumentos como de música, para que puedan auto valerse en ese campo, sin tener
que recurrir a otros folclorista.
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
Se manifiesta en el ámbito familiar, considerando importante el que no es una
imposición el perpetuar las raíces folclóricas, ya que es un sentimiento debe nacer del
propio interesado. Además cree que debiera transmitirse más en las escuelas y
colegios, para dar a conocer este incalculable valor.
BIBLIOGRAFÍA
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes. Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural
Inmaterial. Santiago, Chile.
304
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
305
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
306
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento: 24 de
Noviembre De 1961
Lugar de nacimiento: Talagante
Localización: Isla de Maipo
Correo: [email protected]
Web: www.radioisla.cl
Ahora bien, “Existen distintas teorías respecto de su origen y de su llegada a Chile, sin
embargo se ha logrado llegar a consenso en cuanto a su relación con la zamacueca y
sus antecedentes arábigo-andaluces”1 (Memoria Chilena, 2004a).
1
Para mayor detalle respecto al origen de la cueca se recomienda revisar la página de Memoria Chilena:
http://www.memoriachilena.cl/temas/dest.asp?id=cuecaorigen
307
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Su estructura lírica está compuesta por dos estrofas y un remate, con rima en
los versos pares. La primera estrofa es una cuarteta, compuesta por cuatro
versos de ocho sílabas. La segunda es una seguidilla de siete versos que
alternan entre siete y cinco sílabas; el cuarto verso se repite con el agregado
de las exclamaciones “sí” o “ay sí” y se conoce como “verso guacho”. La rima
de la seguidilla debe ser, siempre, consonante. Al momento del canto, la cueca
finaliza con dos versos de siete y cinco sílabas respectivamente, con rima
consonante, que se conocen como pareado, cerrojo o remate.
Basilio Mendoza trabaja como taxista en Santiago, fue así como conoció a la maestra
Margott Loyola con quién desarrollo una amistad. En este marco, ella tomó contacto
con el club de huasos La Villita de Isla de Maipo, del cual fue nombrada socia
honoraria. En el desarrollo de esta amistad, ella invitó a Basilio a integrarse al conjunto
folklórico Palomar, donde participó desde el año 1998 durante ocho años. El
entrevistado nos cuenta que el grupo Palomar realiza proyección folklórica, lo que
consiste en interpretar las danzas en la forma más genuina en que se desarrollan y
bailan en las diversas localidades de nuestro país.
308
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
309
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Al respecto argumenta el origen del baile. Rodolfo Reyes Zárate, director del ballet de
México, fue contratado en conjunto con otros investigadores para crear la cueca de
salón o cueca artística que se masificó en Chile en la época del sesenta.
Finalmente, a nivel del vestuario, existe una pérdida de identidad del vestuario de los
bailarines de cueca. Las vestimentas que se utilizan no respetan el origen y las
características tradicionales de los bailes.
310
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
311
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
312
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
“El Cuasimodo o "Correr a Cristo" es una fiesta que surge en Chile durante el periodo
colonial (SIGPA, 2011). Su origen se remonta al Concilio de Trento proclamado por la
iglesia católica entre 1545 y 1563, el cual estableció como obligación que todos los
creyentes debían acudir a comulgar al menos una vez al año, en Pascua de
Resurrección, sin importar su aislamiento geográfico ni sus dificultades físicas de
desplazamiento. Desde aquí se crea la necesidad de llegar con la Comunión hasta los
hogares de ancianos y/o enfermos católicos que no podían acercarse a la Iglesia,
muchos de los cuales vivían en recónditas zonas rurales, lejos de los poblados.
313
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ya a mediados del siglo XIX, es menester referirse a las declaraciones que realiza el
político argentino Domingo Sarmiento en 1842, refiriéndose a Cuasimodo: “Estas
mojigangas (fiestas) están hoy relegadas a algunos villorrios insignificantes, y es de
esperar que en honor de la religión y la civilización desaparezcan de todas partes. (…).
En un pago inmediato (de Santiago) llamado Renca, se reúne el paisanaje a caballo
en la placeta inmediata a la iglesia el día de Cuasimodo en que se acostumbra a llevar
en gran ceremonia el viático a los enfermos. El cura sale a caballo, y la inmensa turba
de caballeros que lo acompañan, dan tales carreras , tal polvareda levantan, tantas
pechadas dan con los caballos y tal algazara hacen, que más visos tiene de un
combate o de unas cañas (fiesta ecuestre), que de un acompañamiento de cristianos
que reverencian y adoran las sagradas formas” (Prado, 2012: 14). Muchos otros
políticos, religiosos y pensadores criticaron a Cuasimodo como una fuente de
borracheras, orgías y expresión fútil del bajo pueblo, pensándose que bastaría con un
par de ruidos de sable para hacerla desaparecer. Sin embargo, arraigada en lo más
profundo de la cultura chilena que recién se perfilaba en aquel siglo XIX, en el uso del
caballo, del huaso chileno y la devoción católica, Cuasimodo se transformó en la
institución religiosa-popular más importante de la zona central y una de las más
masivas de Chile.
314
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Cuasimodo es una procesión a caballo. Corresponde a uno de los actos más nobles
que realiza el huaso una vez al año, el domingo posterior a la pascua de resurrección.
El huaso acompaña a sacerdote a dar la comunión a los enfermos, formando una
escolta que protege el tránsito del párroco y del santísimo sacramento. La Agrupación
de Cuasimodistas de Isla de Maipo funciona y se reúne en la antigua casa parroquial
en el Santuario de la Virgen de la Merced.
En palabras del entrevistado, la fiesta de cuasimodo: “Es una de las misiones más
nobles que espera el huaso una vez al año cumplir, para dar la comunión a los
enfermos.”
Antiguamente, existía la tradición que al final del recorrido los Cuasimodistas corrían
una especie de carrera. La idea era que ganaba quién llegaba primero a la iglesia y
ponía la bandera. El ganador se adjudicaba el honor de acompañar al huaso al interior
del templo a dejar al sagrario. Con el tiempo, esa tradición se perdió por lo peligroso
de realizar corridas en el pavimento, pues antes era de tierra la calle principal.
Sólo parte de la directiva participa de las demás actividades de la iglesia, de las cuales
destaca la Fiesta de la Virgen de la Merced, donde los huasos forman parte de la
procesión.
315
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La confección de los pañuelos es realizada por cada una de las familias. Con la visita
del papa Juan Pablo II, desde la asociación Nacional se tomó la decisión de que el
pañuelo fuese de color blanco. No obstante, el Cuasimodo y los corredores de Isla de
Maipo continúa utilizando pañuelos de color, con lo cual se mantiene la tradición y
cada persona conserva su identidad.
Las familias hermosean sus casas con flores y en la entrada preparan un altar para
indicar que ahí existe un enfermo. En el recorrido, uno de los cuasimodistas se
encarga de la campanilla, haciéndola solar para señalar que en este lugar se deben
detener. Los huasos forman el arco de banderas y dos de ellos acompañan al párroco
en la visita al interior de la casa.
La idea es que vayan rotando las cuasimodistas que escoltan al párroco, pues según
nos señala el entrevistado, este “es un momento mágico, donde se conocen todo tipo
de hogares. Los familiares se emocionan al ver a su ser querido en el momento de la
comunión, esto es lo que lo convierte en un momento mágico, eso es lo más relevante,
más allá de la algarabía y los vítores del recorrido de la calle”.
316
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
317
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ser cuasimodistas en Isla de Maipo responde a una tradición familiar que se cultiva y
reproduce con mucha fuerza. Cada familia se encarga de ir formando e integrando a
sus miembros más jóvenes dentro del grupo de cuasimodistas.
318
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
319
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Existen varias versiones del origen de la fiesta de la Merced de Isla de Maipo, sin
embargo a juicio del historiador Guillermo Inostroza, la fuente más confiable está
contenida en los relatos de la escritora María Graham que en su libro Diario de mi
residencia en Chile 1822-1823, exponen los antecedentes de la fiesta que se realizaba
en El Monte, lugar desde donde se trajo la imagen de la Virgen hasta Isla de Maipo:
320
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
condición de aislamiento geográfico generada por la fuerza del río Maipo (Etnomedia,
2006).
Desde su llegada, la imagen de la Virgen comienza a ser venerada por los devotos
que llegaron del Monte. En este sentido, el historiador Guillermo Inostroza sostiene
que la danza o baile indio descrito por la escritora inglesa, fue el precursor del actual
baile chino que se realiza en la Fiesta de la Virgen de la Merced.
El grupo de los Portadores del anda de la Virgen de la Merced en la fiesta del año 2012. Fuente: Tito
Alarcón (identidad y Futuro 2012).
1
Para mayor detalle de los acontecimientos que dan origen a la fiesta de la Virgen de la Merced de Isla
de Maipo, se recomienda revisar el libro: Historia de Isla de Maipo, capítulo IV: El pueblo que gracias a un
milagro pudo existir, en: http://www.inoschile.cl/idm/idm104.htm
321
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La motivación principal que tienen los diferentes grupos que participan de la Fiesta de
la Virgen de la Merced, tiene que ver con la promesa realizada en 1899 luego que se
cumpliera el milagro: “Esa era una promesa en la cual comprometían por siempre:
“Celebraremos todos los años una grandiosa fiesta en honor a la Virgen, llamándola
desde el instante que se realizara el milagro de que río buscara un cause alejado del
pueblo, ¡protectora de los Isleños!” (Díptico).
CONVOCANTES
Cada año se estima que participan más de 10.000 personas. En la Isla de Maipo todo
se abarrota de gente. Todo el pueblo, sus instituciones y organizaciones participan de
la celebración que comprende el día de la procesión y las celebraciones ecuménicas
que comienzan 40 días antes.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
322
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Grupo de Bailantes Chino, como se aprecia, los niños pequeños pueden participar de la procesión en
brazos de sus padres o familiares. Fuente: Tito Alarcón (identidad y Futuro 2012).
Durante el recorrido se hacen cinco giros en 360 grados, con el propósito de mostrar la
imagen al público. El primer punto es Gálvez y Eusebio Lillo, después en Eusebio Lillo
con Manuel Rodríguez, el tercer punto es Manuel Rodríguez con Cortés, el cuarto es
llegando a Santelices con Izaga, y la última es en el frontis del templo. Según la
opinión de los entrevistados, los giros se constituyen en momentos de alta expectación
para los asistentes y observadores de la procesión.
323
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Los entrevistados señala que no existen factores de riesgo que pongan en peligro la
transmisión y la mantención de la fiesta religiosa.
Baile de Diablada que participa de la fiesta de la Virgen de la Merced en el año 2012. Fuente: Tito Alarcón (identidad
y Futuro 2012).
324
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Existe un consejo parroquial que funciona durante todo el año, en este consejo están
presentes los representantes de todos los grupos y organizaciones que cumplen
funciones en la festividad. El consejo sesiona y se reúnen todos los meses del año.
Grupo de huasos que participa de la Fiesta de la Virgen dela Merced del año 2012. Fuente: Tito Alarcón
(identidad y Futuro 2012).
325
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
326
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Existen varias versiones del origen de la fiesta de la Merced de Isla de Maipo, sin
embargo a juicio del historiador Guillermo Inostroza, la fuente más confiable está
contenida en los relatos de la escritora María Graham que en su libro Diario de mi
residencia en Chile 1822-1823, exponen los antecedentes de la fiesta que se realizaba
en El Monte, lugar desde donde se trajo la imagen de la Virgen hasta Isla de Maipo:
327
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Desde su llegada, la imagen de la Virgen comienza a ser venerada por los devotos
que llegaron del Monte. En este sentido, el historiador Guillermo Inostroza sostiene
que la danza o baile indio descrito por la escritora inglesa, fue el precursor del actual
baile chino que se realiza en la Fiesta de la Virgen de la Merced.
La gente mayor –hace cincuenta años atrás- se juntaba alrededor del brasero para
contar la historia de la Virgen de la Merced de Isla de Maipo. Ahí conversaban de las
inundaciones que acontecieron en Isla de Maipo en 1898, se hablaba del fraile (en vez
del cura). La historia cuenta que hubo unas lluvias de varios días que hicieron que la
Isla de Maipo quedara aislada, entonces, los lugareños se empezaron a inquietar
porque seguía lloviendo copiosamente por varios días seguidos. Ocurrió que se
acercaron al fraile para pedirle la imagen de la virgen para llevarla en romería a la
puntilla, en el sector de la Patagua; un grupo llegó al sector más peligroso y dejaron la
imagen ahí. Pasado unas horas se acabó la lluvia, y todo el pueblo de Isla de Maipo
atribuyó el milagro a la Virgen de la Merced. Es así, como al día siguiente se acercan
al fraile para solicitar que se realice una celebración en agradecimiento por el milagro.
En esos años, el patrono de Isla de Maipo era San Antonio, producto de este milagro
fue desplazado por la Virgen de la Merced la cual fue nombrada la patrona del pueblo.
Transcurrido los primeros años de la procesión, existían los siguientes grupos: estaban
“las Beatas”, el grupo que hoy se denomina “Las Camareras”, que se preocupan del
vestuario de la virgen; existían los huasos que acompañaban a la virgen en sus
caballos, con sus mejores vestimentas, se sacaban el sombrero y mostraban su
respecto, se trataba de personas que tenían un patrimonio económico. Entonces,
existía un grupo de personas sin mayores recursos económicos, que quería hacer un
acto de agradecimiento a la virgen, en esa época se hablaba de los chinos
(orientales), que venían a trabajar en el servicio doméstico en las casas de los
hacendados; con esta comparación, este grupo de personas propuso que para el día
de la fiesta podían realizar actividades de limpieza o servicio para servir a la virgen
como agradecimiento, dentro de su pobreza.
Es así como surge la idea de que este grupo que participaría en la fiesta, el fraile
propone que “con bombos y platillos ellos ocuparon una posición antes de la Virgen en
la procesión”, con el objetivo de ir anunciando su paso. Planteó la idea que hicieran
bulla, con tarros, con bombos y platillos.
De ahí empieza a existir un orden del concepto de bailantes chinos. Por otro lado, se
hablaba que en El Monte había unos hombres que danzaban con unos vestidos
largos, idea que se reproduce en este nuevo baile, donde se toma este tipo de traje
largo de los chinos (orientales) limpiadores, trabajadores, el cual se modificó con las
telas más llamativas que existían en el mercado.
1
Para mayor detalle de los acontecimientos que dan origen a la fiesta de la Virgen de la Merced de Isla
de Maipo, se recomienda revisar el libro: Historia de Isla de Maipo, capítulo IV: El pueblo que gracias a un
milagro pudo existir, en: http://www.inoschile.cl/idm/idm104.htm
328
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Momento del saludo a la Virgen antes del inicio de la procesión. Fuente: 3 Entrevistado.
329
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Una de las características principales es que los Chinos deben bailar toda la procesión
y al final deben permitir su ingreso al santuario. Según la tradición, los mayores son los
que van más cerca de la Virgen.
Dentro de la organización, existe una persona a cargo del cuidado de los detalles y
estructura del baile chino, el cual pone especial atención en los niños.
Los entrevistados manifiestan que son un grupo que sigue la tradición de bailar en la
fiesta de la Virgen de la Merced de Isla de Maipo. La idea central de los bailantes, es
que la intención de participar sea el mantener la tradición de servir a la Virgen, por
sobre las motivaciones personales (“pagar mandas”) a las cuales se comprometa cada
persona.
CONVOCANTES
Cada año se estima que participan más de 10.000 personas. En la Isla de Maipo todo
se abarrota de gente. Todo el pueblo, sus instituciones y organizaciones participan de
la celebración que comprende el día de la procesión y las celebraciones ecuménicas
que comienzan 40 días antes.
La cruz roja presta apoyo a los Bailantes Chino y resguarda a los niños del grupo.
330
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Por el contrario, se integran o vuelven al grupo cuando han vivido alguna una situación
de peligro, como un accidente o pérdida de un familiar; así, se acerquen a pedir ayuda
o a solicitar se cumpla alguna petición a la Virgen.
Padre: Haber. Paren los chinos; oye, vamos a colocar una niñitas a bailar en el baile.
Chinos: (la gente mayor le dice) Los que llevamos la tradición somos nosotros, los
curas están de paso, por lo tanto, nosotros mandamos. Los curan van cambiándose, la
gente se va quedando y la tradición es la misma.
331
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Luego de eso, algunas de las personas antiguas se retiraron del baile, por la situación
conflictiva vivida con el padre. Pues como lo señala el entrevistado, la gente antigua
vive la tradición a su manera, y la respeta mucho. Por otra parte, la madre superiora
de las monjas se enteró del incidente, y propuso hacer un baile donde puedan
participar hombres y mujeres, entonces, ahí se inicia la Diablada del baile de la Tirana,
que se integra dentro de la fiesta de la Virgen de la Merced.
332
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
María Inés Soto asistente social, realizó su tesis de pregrado en los años 90 en el
tema de la fiesta de la Virgen de la Merced. Una monja, la madre Mercedes, escribió
un libro sobre la historia de la Isla de Maipo.
BIBLIOGRAFÍA
333
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
Existen varias versiones del origen de la fiesta de la Merced de Isla de Maipo, sin
embargo a juicio del historiador Guillermo Inostroza, la fuente más confiable está
contenida en los relatos de la escritora María Graham que en su libro Diario de mi
residencia en Chile 1822-1823, exponen los antecedentes de la fiesta que se realizaba
en El Monte, lugar desde donde se trajo la imagen de la Virgen hasta Isla de Maipo:
334
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
condición de aislamiento geográfico generada por la fuerza del río Maipo (Etnomedia,
2006).
Desde su llegada, la imagen de la Virgen comienza a ser venerada por los devotos
que llegaron del Monte. En este sentido, el historiador Guillermo Inostroza sostiene
que la danza o baile indio descrito por la escritora inglesa, fue el precursor del actual
baile chino que se realiza en la Fiesta de la Virgen de la Merced.
Según cuenta la historia relatada por los entrevistados, las personas se resguardaron
en la iglesia buscando la altura, entonces sacaron la imagen de la Virgen y la llevaron
a caballo a la puntilla de Lonquén, donde actualmente se encuentra el puente nuevo. Y
ahí le pidieron el milagro, que llevara las aguas a los Altos del Cantillana. El milagro se
cumplió y la comunidad se comprometió a realizar una fiesta en su honor,
nombrándola la patrona de la comuna. No se tiene registro respecto al nombre de los
primeros cargadores que participaron de la primera fiesta.
“Los viejos” prometen hacer la fiesta más grande de la zona, prometieron traer
bailantes chinos, se le llamaban chinos por la condición de servidor. Ese día, se
comprometen a que la sacarían en procesión al hombro, el anda de la Virgen de la
Merced, en agradecimiento al milagro realizado. Y desde ahí que se entiende que las
personas que cargan a la Virgen, son los herederos de la promesa.
1
Para mayor detalle de los acontecimientos que dan origen a la fiesta de la Virgen de la Merced de Isla
de Maipo, se recomienda revisar el libro: Historia de Isla de Maipo, capítulo IV: El pueblo que gracias a un
milagro pudo existir, en: http://www.inoschile.cl/idm/idm104.htm
335
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Grupo de los anderos, 1985 aprox. A vuestra izquierda se encuentra el grupo de los fundadores.
Fuente: 3 Entrevistado.
El grupo de los anderos lo componen setenta personas, son sólo hombres puesto que
la promesa la hicieron los hombres. La vestimenta del grupo de Portadores del Anda
está compuesta de zapatos negros, pantalón azul marino, camisa blanca y la insignia
mercedaria. No se permiten aros ni peinados estrafalarios.
A la fecha, se han integrado sólo a dos mujeres, hijas de cargadores fallecidos, una de
ellas participa como porta estandarte y la otra como tesorera. Los entrevistados nos
plantean que dentro de la fiesta las mujeres cumplen otro rol, ellas integran al grupo de
Las camareras de la Virgen, que es el grupo del Sagrado Corazón, que se agrupan
alrededor de la festividad.
Respecto a las características del anda. Regularmente, esta tiene cuatro metro de
fondo por dos metros cincuenta de ancho. Se carga entre cuarenta y cincuenta
personas, todos pegados, hombro con hombro. El peso del anda es relativo, pues
depende de las flores con que se adorne. Cuentan la anécdota que en una ocasión
llegó a ser tan pesada que les fue muy difícil cargarla, alcanzando el peso de
tonelada. En términos estéticos, el anda es una obra de arte, cada año se encarga una
institución de confeccionarla. En términos económicos, su costo oscila entre uno y dos
millones de pesos.
336
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Uno de los días de la novena le corresponde al grupo de Los Portadores del Anda. En
la misa se hace un saludo recordando por los anderos fallecidos, luego se lee la
historia del grupo. Se desarrolla la homilía, posteriormente toman juramento los
nuevos cargadores que se integran al grupo. Se realiza un protocolo donde se llama a
tomar juramento al postulante y al padrino que lo presenta al grupo, para luego el cura
toma la promesa. Al final se quedan reunidos en la noche y se trabaja en los
preparativos del grupo para la fiesta.
Otra de las ceremonias más íntimas del grupo es la romería al cementerio para visitar
a los cargadores fallecidos, la cual se realiza el día de la procesión. Para esto, se
realiza una misa a las 8.00 de la mañana en el templo, en la plazuela del templo el
párroco bendice los quince arreglos florales para los cargadores, desde ahí se va en
procesión al cementerio, en dos filas de cargadores seguidos por familiares y amigos,
en el cementerio se recuerdo a cada uno. Con esta actividad se fortalece la identidad,
se recorre tumba por tumba, y los jóvenes aprenden de la historia, fortaleciéndose la
idea de que son herederos de la promesa, un pueblo que no olvida sus raíces es un
pueblo que conserva su identidad, nos señala el entrevistado. Finalmente, nos relatan
otro detalle de la tradición y ritual cuando fallece un andero, la cual es que cuando el
féretro se entra a la iglesia y luego se retira rumbo al cementerio en los hombros de los
cargadores.
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
337
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
Cada año se estima que participan más de 10.000 personas. En la Isla de Maipo todo
se abarrota de gente. Todo el pueblo, sus instituciones y organizaciones participan de
la celebración que comprende el día de la procesión y las celebraciones ecuménicas
que comienzan 40 días antes.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
A nivel organización, el grupo de Portadores del anda se define por ser muy
disciplinad, existen anderos que cumplen funciones específicas dentro de la
planificación. Dentro del grupo están los que guían o dirigen el anda, por ejemplo, que
no tope con obstáculos, entre otros; sólo una persona grita (gritón), él es que va dando
las indicaciones generales; también hay otro grupo que va mirando y entregando
información al que grita. Y finalmente los jefes de cuadrilla por cada lado del anda. No
todos los cargadores pueden estar en el anda, los que se encuentran afuera
permanecen detrás del anda atentos a los cambios, lo cual les puede permitan entrar a
cargar el anda.
Durante el recorrido se hacen cinco giros en 360 grados, con el propósito de mostrar la
imagen al público. El primer punto es Gálvez y Eusebio Lillo, después en Eusebio Lillo
con Manuel Rodríguez, el tercer punto es Manuel Rodríguez con Cortés, el cuarto es
llegando a Santelices con Izaga, y la última es en el frontis del templo. Según la
opinión de los entrevistados, los giros se constituyen en momentos de alta expectación
para los asistentes y observadores de la procesión.
Los entrevistados señala que no existen factores de riesgo que pongan en peligro la
transmisión y la mantención de la fiesta religiosa.
Al respecto, los entrevistados nos relatan ciertas diferentes que se ha tenido con
autoridades religiosas de la Iglesia. En efecto, ciertos párrocos han llegado con la
intención de cambiar la identidad, el cronograma o ciertos ritos o tradiciones de la
fiesta de la virgen de la Merced, no obstante, sus intentos han sido invalidados por los
dirigentes de las organizaciones que conforman el consejo. En este sentido, los
entrevistados sostienen que las organizaciones son muy fuertes y se encuentran
empoderadas y conscientes de su autoridad frente a la defensa de la fiesta, haciendo
prevalecer la tradición, el protocolo y la historia de la fiesta.
339
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En el grupo de Portadores del Anda se realizan dinámicas formativas para los nuevos
integrantes. Desde los quince años las personas se pueden integrar como cargadores,
sin embargo son los anderos más adultos lo que permanecen toda la procesión en su
posición dentro del anda.
Al grupo todos los años ingresan entre cinco y siete personas. En general, se trata de
jóvenes o adultos, que en palabras del entrevistado son: “gallos con polenta,
maceteados, que uno sabe que se la van a poder”.
Además, el grupo de Anderos tiene a una persona que es designada como el guardián
de la tradición. Esta persona se preocupa de sacar todo lo pagano de la festividad y de
traspasar la motivación fundamental del grupo a los nuevos cargadores que se
integran. De esta forma, cada postulante o andero debe declarar que por sobre la
manda o solicitud personal que se le haya hecho a la Virgen, lo más trascendente y el
motivo principal que le da sentido a su labor es ser heredero de la promesa realizada
en 1899, donde se comprometieron: “La llevaremos en nuestro propios hombros y con
bailantes chinos igual que en Naltagua y El Monte” (Inostroza, 1999, s/p).
340
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
341
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de creación: 25 de
diciembre de 1997
Lugar: Medialuna de Isla de Maipo
Localización: Isla de Maipo
Fue a fines del siglo XVII que el rodeo comenzó a reglamentarse. La pista en
que se separaba el ganado tomó la forma rectangular y tenía una longitud de
75 metros. Los jinetes retiraban el ganado de los corrales y en la pista central
debían de demostrar todas sus habilidades para apartarlo y conducir el suyo
sin ayuda de otros jinetes. Toda esta acción estaba reglamentada y los jinetes
más diestros fueron objetos de grandes honores.
De este manera fue creado el rodeo que hoy en día conocemos, que es sólo de
nuestra patria y tanto nos enorgullece” (Rodeo y Rienda, 2010).
342
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Grupo de huasos que participa de la Fiesta de la Virgen dela Merced del año 2012. Fuente:
Tito Alarcón (identidad y Futuro 2012).
La medialuna se construyó gracias al trabajo de los socios del club de huasos, quienes
los fines de semana realizaban mingas para completar su construcción. Esta labor
comenzó con la construcción del ruedo, y luego mediante financiamiento de Fosis se
pudo terminar la galería. El entrevistado nos señala que en un principio sólo se
realizaban domaduras, juegos y rodeos (pichangas) entre los socios del club.
Dentro de las actividades más importantes y recordadas por el Club de Huasos, está la
celebración de la “Navidad a la chilena o campesina” en la medialuna. Dicho montaje
se realizó por primera vez en el año 1992, donde se recreaba la celebración más
tradicional de esta fiesta en el campo chileno. El club de huasos la Villita recuperó la
celebración de navidad campesina, basándose en el trabajo de Gabriela Pizarro sobre
navidad campesina en la zona central, además del rescate de relatos locales y el
apoyo teórico de la señora Margot Loyola y Osvaldo Cádiz.
343
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Todos los años, se cuenta una historia en función a algún hecho significativo,
creándose una recreación protagoniza por niños. Se recrea el nacimiento con actores,
existe además un conjunto musical que canta villancicos y décimas de canto a lo
divino, de manera intercalada. Y al final termina la historia, los niños se acercan y
piden deseos en función a hechos significativos que han ocurrido durante el año.
El Club de huasos nace con un fin cultural, no obstante, los socios desarrollan
actividades ecuestres deportivas y demostrativas durante el año.
CONVOCANTES
El Club de Huasos La Villita es una organización que ha contado con el apoyo del
Municipio de Isla de Maipo, el conjunto musical Taller Calahuala y el poeta popular
Francisco Astorga, entre otras instituciones públicas y privadas que han sus
actividades.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
La medialuna del club de huasos se encuentra al aire libre, a un costado del Río
Maipo.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
344
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Se señala que algunas de las colleras han tenido problemas económicos que le han
impedido de participar en los rodeos de la Asociación de Paine.
Los jinetes del Club de Huasos que participan activamente en los rodeos desarrollar a
diario un entrenamiento constante con su caballo, muchos de ellos enseñan y
transmiten sus conocimientos a hijos y familiares. En total existen cuatro Clubes de
Rodeo en Isla de Maipo.
345
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A nivel personal, los miembros del Club de Huasos poseen registros fotográficos y
audiovisuales de las actividades y presentaciones, de las que se destaca los registros
audiovisuales de la Navidad Campesina; no obstante, aquel registro no se encuentra
editado.
BIBLIOGRAFÍA
Rodeo y Rienda (2010). Página Web: Historia del Rodeo Chileno. En:
http://www.rodeoyrienda.cl/historia/rodeo-chileno.html
346
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
forja
Las forjas en fierro es una tradicional actividad del desarrollo de las artes en Chile. Las
primeras labores fueron realizadas por artesanos foráneos, los cuales se fueron
perfeccionando principalmente en los talleres de los jesuitas de Calera de Tango.
Constituidos en talleres, elaboraban artefactos rústicos y otros de gran categoría
artística, para el uso ornamental y práctico de la arquitectura, y el uso doméstico.
347
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Don Julio Yáñez aprendió el trabajo de herrero mirando a antiguos maestros herreros
de Isla de Maipo. Cuando joven le gustaba ver las películas de guerra donde
aparecían espadas y caballeros medievales, por ejemplo, las películas de los
caballeros templarios, de las cruzadas. Para poder costear la entrada al cine trabajaba
como ayudante de herrero. Ya en esa época soñaba con crear sus propias armas y
ajuares de guerra de la edad media.
El entrevistado nos relata que originalmente los herreros trabajaban fraguando piezas
de metales, como era el caso de las herraduras de los caballos, de armas, espadas,
etc. Históricamente y producto de las cruzadas medievales es que se habría producido
una masificación de los herreros en el mundo occidental.
Los pasos para realizar una pieza son los siguientes, por ejemplo, para hacer una
espada, lo primero es seleccionar el metal que se va a fraguar. La fragua donde se
calienta el metal alcanza una temperatura de 600 grados, para lo cual utiliza carbón de
coque. Luego se pone el metal en el yunque y con un combo se va dando la forma a la
espada. Se debe crear la hoja de la espada y la empuñadura, luego se juntan ambas
partes; a continuación, se remacha, se pule y se dan las últimas terminaciones a la
espada. Aproximadamente dos días demora en realizar una espada de este tipo.
Dentro de sus herramientas de trabajo cuenta con un esmeril, tornillo para afirmar las
piezas, taladros, entre otras herramientas; sin embargo, el trabajo más fuerte requiere
el esfuerzo de sus brazos y manos para crear con el poder de combos las diversas
creaciones que reproduce de la edad media.
El fierro forjado, es un fierro en bruto que ha sido trabajado en fragua para darle una
forma específica. Todas sus creaciones son únicas.
El entrevistado manifiesta que su goza del trabajo de herrería. De esta manera, este
oficio tradicional se constituye en una actividad laboral y se percibe como un hobbie.
CONVOCANTES
Se trata de una actividad laboral donde el artesano interactúa directamente con sus
clientes quienes encargan sus piezas. Paralelamente, el entrevistado pertenece a un
grupo de artesanos de Isla de Maipo que se reúnen en la Casona y participa en la
fiesta de la vendimia la comuna.
348
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Durante todo el año don Julio Yáñez produce diferentes piezas en su taller.
349
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A nivel general, se identifica como uno de los principales factores de riesgo para la
mantención de la práctica artesanal el declive de las actividades agrícolas que
demandaban cierto tipo de piezas de herrerías.
350
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
351
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento: 30 de
enero, 1969
Lugar: Barrancas, Santiago.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
El formato tradicional con que se presenta esta agrupación es el dúo o trío,
conformado sólo por mujeres. Excepcionales con los casos en de agrupación mixtas.
La distribución de especialidades interpretativas se da de la siguiente manera: una o
dos intérpretes femeninas tocando guitarra o arpa y cantando a dos voces, de haber
algún intérprete masculino incorporado al conjunto, este lo hace como instrumentista
acompañante, ejecutando el arpa o el acordeón y sin intervenir en el canto.
352
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
Bania es profesora Básica y paralelo a eso se dedica al canto de rodeo, sin dejar de
lado al trabajo de las cultoras. Las cantoras de rodeo lo que hacen es acompañar con
tonadas, vals, habaneros y cuecas cuando la collera hace la corrida y anima, le da
otra impronta al rodeo. Se canta mucho la conexión entre el huaso y al animal.
Se formó en este oficio relativamente hace unos siete años atrás. Siempre con la
inquietud de ir por la música tradicional, se encontró con la hija de unos corraleros, y
se comenzó a encantar. Sentía que en ese ambiente es valorada la música, donde los
anima y acompaña, además de poder aprender y entregar. Es un oficio bastante
agotador, que se hace por amor a lo nuestro. Sentirse parte de esta “escena
tradicional” la llena de orgullo, ya que de cierto modo está provocando un rescate de
una tradición.
Sus conocimientos eran más amplios. Ella descubre la música tradicional ya casada y
con hijos. Fue así que dijeron que volviera cantar, acercándose a la casa de la cultura,
donde había una iniciación de un grupo folclórico. Era el profesor Osvaldo Jaque,
quien la guió y la introdujo nuevamente en la música tradicional y la invitó al conjunto
Paillar, donde el participaba. Ahí conoció las cultoras y un mundo nuevo musical, que
era más puro.
Sin embargo Bania vio que el grupo de las cultoras era distinto al trabajo que ella
hacía, no teniendo mucha aceptación por sus cualidades vocales interpretativas. En el
rodeo fue distinto, ya que era bien recibida, porque la forma libre de hacer las cosas le
gustaba y se sentía valorada. Comenzó así a cantar con su amiga hija de corraleros, la
que posteriormente se retiró. Bania siguió cantando sola, y tuvo la sensación que
estaba frente a un mundo que podía entregar mucho.
CONVOCANTES
Los convocantes de esta tradición son los organizadores de las fiestas y
celebraciones. En el caso del rodeo, los mismos huasos o la federación organizadora
que deseen contra con las cantoras para la animación de cada jornada.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Este tipo de manifestación se realiza a lo largo del territorio campesino de la zona
central-y sur, indistintamente de su condición geográfica.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Su principal desarrollo es durante la realización de la fiesta de rodeo.
353
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Existe además un poco interés por parte de las nuevas generaciones a aprender
música tradicional y las practicas del rodeo.
Hay pocos que enseñan esta práctica, ya que mas bien se hereda o se adquiere de
forma espontánea.
En algunos casos, las cantoras de rodeo se han sustituido por música envasada.
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
Les ha enseñado a su hija y a otras niñas que se han interesado.
Como docente: ella le enseña las tonadas que canta en el rodeo a sus alumnos. Cree
que es un debe ético como docente, el poder transmitir las tradiciones.
354
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
Bania Cerda
355
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
356
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ámbito del PCI UNESCO: Poeta Popular, Cantor Popular a lo Humano y lo Divino.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos populares
compuestos en decimas o sextinas, interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo divino.
En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación, por
travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos.
Otra de las practicas ligadas al canto a lo poeta es la paya, que en lengua aimara
significa “dos” y en quechua “encontrar colectivamente. Se trata de una derivación del
canto a lo humano que comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético e
improvisado que requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría. (CNCA,
2012: 148)
Este canto sincrético paso a formar parte de la poesía popular chilena y se dividió en
dos ramas, una femenina y otra masculina, con métrica, canto, instrumentos y
argumentos propios. Así, las cantoras comenzaron a cultivar una lirica liviana asociada
a espacios profanos como matrimonios, ramadas y trillas, conservando un estilo
musical más festivo, propio de la vida campesina y mas allá del calendario religioso,
con tonadas, valses y cuecas, cantos alegres en estrofas de cuatro o cinco versos,
357
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El canto a lo divino está compuesto por temas sagrados, bíblicos, sobre la Virgen, los
santos y los angelitos. Es un canto ritual, una ceremonia de mucho recogimiento,
devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de cantores se reúne, de día o en
vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de angelitos (bebes y niños de corta edad),
para cantar versos que aprendieron de sus padres y abuelos, rimas transmitidas
oralmente y de generación en generación durante las celebraciones religiosas.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
En el entorno familiar se cantaba, se tocaba la guitarra y se festejaba para las fiestas.
Sus padres cantaban y bailaban, eran aficionados y profesionales. Después en la
iglesia, escuela parroquial, aprendió letras, pudo leer y fue ampliando sus
conocimientos. Más tarde comenzó a participar en encuentros de cantores.
Aprendió a tocar guitarra por costumbre familiar, así acompañaba las tardes y fiestas
que se realizaban junto a la familia.
Conocidos del sector, se hicieron un nombre y prontamente los llamaron para que
amenizaran las fiestas de la comuna, los bailes y diferentes celebraciones.
CONVOCANTES
Se trata de una manifestación que realizaba originalmente en las reuniones familiares,
donde se compartía a través del trabajo, la comida y la convivencia. Él, al igual que
aprendió de sus padres, transmitió sin presión esta tradición a sus hijas y ellas a sus
propios hijos. Sin embargo, solamente él compone, los otros bailan, tocan
instrumentos y cantan.
Se ha intentado a lo largo de los años, por parte del Municipio local involucrar el
desarrollo de estas artes, pero los resultados han sido nulos. El máximo logro fue el
haber formado el “Club Folclórico Rolando Alarcón”, el cual era financiado por el
municipio, el cual apoyaba la labor con el pago de un profesor que enseñara y
perfeccionara las practicas musicales de la interpretación del folclor con instrumentos,
canto y en el propio baile.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Este tipo de manifestación se realiza a lo largo del territorio campesino de la zona
central-norte de Chile, indistintamente de su condición geográfica.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
La frecuencia en que se manifiesta la práctica, está dada por la espontaneidad de la
misma. Señala Ismael Contreras, que años atrás, era más frecuente ya que la familia
358
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TRANSMICIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
Se manifiesta en el ámbito familiar, considerando importante el que no es una
imposición el perpetuar las raíces folclóricas, ya que es un sentimiento debe nacer del
propio interesado.
BIBLIOGRAFÍA
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes. Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural
Inmaterial. Santiago, Chile.
http://www.contenidoslocales.cl/sitiosingresados/localizacion/chile/region-
metropolitana/calera-de-tango
http://cantautordecaleradetango.blogspot.com/
Mercedes Ducci: le realizó una entrevista extensa, que son en total cerca de 11
minutos.
359
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
360
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
361
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
DE LA PRÁCTICA
Es una festividad de religiosidad
popular o piedad popular que
consiste en acompañar al
sacerdote que lleva la sagrada
comunión, a los enfermos y
ancianos postrados el domingo
siguiente después de semana
santa (segundo domingo de
pascua de resurrección), en un
ambiente de fe, alegría y Iglesia de los Padres Jesuitas en Camino el Sauce S/n. Fuente: Google
earth, Elaboración propia.
solidaridad.
362
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Los colores varían según los sectores y las costumbres que se transmiten,
mayoritariamente prevalecen los colores blanco y amarillo tomados de emblema papal.
Los adornos de la vestimenta en pañuelos y esclavinas se reservan para motivos
religiosos y propios de nuestros campos. La vestimenta del huaso debe ser como es:
tradicional y llevada con orgullo y gallardía. Se complementa con el pañuelo y la
esclavina, antes señalados.
363
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
CONVOCANTES
Concurren en la actualidad como partícipes de esta festividad hombres y mujeres,
indistintamente de diferentes edades. Originalmente se organizaba en torno a la figura
masculina, pero con el tiempo la práctica como tal de esta manifestación ha cambiado,
incluyéndose la figura femenina dentro del desarrollo del Cuasimodo, además de la
utilización de otros medios de transporte para su misma ocurrencia.
Entre sus principales participantes tenemos a la iglesia parroquial de los bajos de San
Agustín, feligreses locales, miembros del cuasimodo y a los padres jesuitas
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Se distribuye indiferentemente en diversas áreas rurales y suburbanas de la Región
Metropolitana y algunas localidades de la zona central de Chile. Se puede decir que es
una de las expresiones de manifestación más transversales y arraigadas de la
tradición popular campesina y del PCI en esta área.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Se desarrolla solamente el segundo Domingo de Pascua.
364
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
http://cuasimodoencaleradetango.blogspot.com/
REGISTRO FOTOGRÁFICO
365
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
366
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La totora es una fibra vegetal que se da en todo Chile, en lugares donde hay agua, ya
sea en tranques, canales, acequias, etc.
La totora permite fabricar diferentes tipos de trabajos por ejemplo en telar artesanal se
teje para luego con éste tejido hacer separadores de ambiente, correderas para
ventana.
(http://www.contenidoslocales.cl)
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
La Sra. Cecilia aprendió de su marido. Mientras que don Edgardo aprendió porque un
hermano aprendió a trabajar en totora, y así aprendió, fue en la época de la crisis de
los años ’80. Cecilia se dedica a la artesanía desde el año 1994. La Corporación El
Canelo de Nos, ganó un proyecto Fondart en la provincia de El Maipo, rescatando el
arte popular rural, donde se hizo la primera feria de arte popular. A partir de ese
momento le tomó sentido y se comenzó a conectar y aprendiendo para poder sacar
sus productos. Así fue participando en seminarios y congresos fui aprendiendo del
tema y de las actividades que se desarrollan, donde he participado en actividades de
tipo folclórico.
367
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
tejer y para empajar. La totora se sega, dependiendo del tipo es la época en que se
cosecha, una en enero y la otra en agosto septiembre. Después se deja secar y se
traslada a lugar de acopio, en la mañana temprano, ya que se reseca y se quiebra.
Después se selecciona el material, dependiendo de lo que uno va a trabajar. Se
humedece para darle flexibilidad. Si se trabaja en telar hay que preparar el telar de
acuerdo a las medidas que se va a tejer. Si es para empajado de silla se trabaja
húmeda sobre el esqueleto.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
Siempre quiso ser artesana, pero no sabía en qué habilidad se desarrollaría. Cuando
conoció a Edgardo vio en la totora una posibilidad de realizar un trabajo. Ella es la que
sale a ferias, busca contactos, donde cada feria es una vitrina donde se captan
clientes.
CONVOCANTES
En la comuna de Calera de Tango son los únicos artesanos de la zona.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
El trabajo de totora se desarrolla en gran parte del territorio nacional. Si bien se ha
desarrollado el trabajo en forma ornamental de manera más frecuente en la zona
central. En otras localidades
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Es un oficio del cual subsiste, con un taller que funciona permanentemente.
Complementa en algunas ocasiones este oficio con otras actividades para poder
obtener un sustento económico permanente.
Poco interés de las nuevas generaciones de aprender este oficio: ya que tienen
motivaciones distintas como la tecnología.
No hay una motivación para que estas disciplinas fueran enseñadas de forma más
masivas.
El factor climático afecta la producción y cultivo de totora, las cual crece a orillas de
esteros y en lugares húmedos.
368
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En Chile no se valora mucho la mano de obra del artesano: no se quiere pagar el valor
real del producto.
Dificultad para poder sacar los productos: no cuenta con un medio de movilización y
una red fuerte de contacto.
Falta de una ley que proteja al artesanado y a la manufactura chilena: se perdió todo lo
que era textil.
Productos foráneos que compiten con la manufactura nacional: como es el caso de las
‘correderas’.
Falta de apoyo para desarrollar este arte y poder mostrar su trabajo en distintas ferias.
TRANSMICIÓN DE PRÁCTICA
Le gustaría que hubiera un ramo en los colegios donde se enseñaran las disciplinas
tradicionales.
REFERENCIAS
http://artesaniaentotora.jimdo.com/
http://www.contenidoslocales.cl/sitio/8232/artesania-en-totora
369
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
370
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La totora es una fibra vegetal que se da en todo Chile, en lugares donde hay agua, ya
sea en tranques, canales, acequias, etc.
La totora permite fabricar diferentes tipos de trabajos por ejemplo en telar artesanal se
teje para luego con éste tejido hacer separadores de ambiente, correderas para
ventana.
(http://www.contenidoslocales.cl)
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
371
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
Fue artesano por necesidad, ya que había quedado sin trabajo. Cuando conoció a
Cecilia Santelices, potenció su trabajo ya que tuvo la posibilidad de poder vender y
potenciar su trabajo.
CONVOCANTES
En la comuna de Calera de Tango son los únicos artesanos de la zona.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
El trabajo de totora se desarrolla en gran parte del territorio nacional. Si bien se ha
desarrollado el trabajo en forma ornamental de manera más frecuente en la zona
central. En otras localidades
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Es un oficio del cual subsiste, con un taller que funciona permanentemente.
Complementa en algunas ocasiones este oficio con otras actividades para poder
obtener un sustento económico permanente.
Poco interés de las nuevas generaciones de aprender este oficio: ya que tienen
motivaciones distintas como la tecnología.
No hay una motivación para que estas disciplinas fueran enseñadas de forma más
masivas.
El factor climático afecta la producción y cultivo de totora, las cual crece a orillas de
esteros y en lugares húmedos.
En Chile no se valora mucho la mano de obra del artesano: no se quiere pagar el valor
real del producto.
Dificultad para poder sacar los productos: no cuenta con un medio de movilización y
una red fuerte de contacto.
Falta de una ley que proteja al artesanado y a la manufactura chilena: se perdió todo lo
que era textil.
372
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Productos foráneos que compiten con la manufactura nacional: como es el caso de las
‘correderas’.
Falta de apoyo para desarrollar este arte y poder mostrar su trabajo en distintas ferias.
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
Le gustaría que hubiera un ramo en los colegios donde se enseñaran las disciplinas
tradicionales.
REFERENCIAS
http://artesaniaentotora.jimdo.com/
http://www.contenidoslocales.cl/sitio/8232/artesania-en-totora
REGISTRO FOTOGRÁFICO
373
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
374
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
La cantora y el arpa es una figura que está muy presente en el imaginario chileno,
concentrándose la mayoría de las cultoras en la zona central y sur de nuestro territorio
(Ibíd.).
La célebre maestra Margot Loyola puntualiza en su obra que “la importancia de una
cantora ha radicado principalmente en la dimensión social de su oficio. (…) Trillas,
mingacos y vendimias fueron lugares frecuentes donde la cantora era siempre
bienvenida. También se les solicitaba en almuerzos y fiestas familiares, todos ellos
espacios sociales mundanos aunque no mundanales, donde las cantoras han
participado motivadas por el prestigio social y la solidaridad con la comunidad (Loyola,
2006: 32).
375
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Como lo señala la señora Margot Loyola: “Las cantoras aprenden su oficio por
diversos caminos” (Loyola, 2006:28). En el caso de nuestra entrevistada, su historia
ligada a la actividad huasa está vinculada a su familia, su padre Mario Valenzuela era
corralero del club de rodeo de San Bernardo. Un amante de la fiesta del rodeo. Jessica
Valenzuela comenzó a tocar la guitarra a los quince años, principalmente tonadas de
Violeta Parra, producto de su interés por el folklore realizó investigaciones y
recopilaciones locales.
En 1978 con las Criollitas de Buin ganó su primer festival, el festival de la rosa y el
cantar de Buin. Luego ganaron tres veces el Festival de la Sandía de Paine, el festival
del Parrón, el festival del Almendro, entre otros. Las Criollitas de Buin se presentaron
en diferentes medialunas en el marco de rodeos a lo largo de Chile.
A los 22 años comenzó la práctica musical del arpa. Un amigo le enseño lo básico de
la interpretación del instrumento, luego la señora Yessica aprendió de manera
autodidacta. Actualmente tiene un arpa paraguaya.
En la actualidad, tiene una agitada agenda musical que la lleva a recorrer todo Chile
con sus dos grupos. Como cantora de rodeo, tiene un dúo con Nancy Fuentes con la
cual se presentan en campeonatos y clasificatorios. Y por otro lado, pertenece al
conjunto de cueca Con Tormento y Pandero (cuarteto), con los cuales se presentan en
los campeonatos de cueca.
En términos musicales, las cuecas que se cantan en los rodeos son las más
tradicionales y populares, las cuales han pasado a formar parte del repertorio folklórico
de las cantoras, un repertorio muy grande pues se debe cantar en ocasiones más de
ocho horas. Para la señora Yessica, las cuecas que más le gustan son las del grupo
Maihuen, además del conjunto Con Tormento y Pandero al cual pertenece. De las
tonadas, destaca las de Carmencita Ruiz, como también las interpretaciones de los
Huasos Quincheros, entre otros grupos.
CONVOCANTES
377
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Durante todo el año, existen fechas de campeonatos y clasificatorio para el rodeo, esto
considerando las diversas categorías que lo integran. En abril se realiza el champion
de Rancagua, el más importante del país. También se desarrollan actividades a
beneficio y pichangas, que se trata de rodeos entre amigos. Para mayor detalle se
recomienda visitar el sitio de la Federación Nacional de rodeos y clubes de huasos de
Chile: http://www.huasosyrodeo.cl/calendario/calendario.php.
Respecto al champion de Rancagua, este tiene una duración de dos días. El primer
día, sábado en la mañana, se realizan las series libres, en la tarde corren una o dos
series de potros o series de yeguas. El segundo día, es el domingo del champion, se
corre una serie en la mañana, en la tarde solamente el champion, que integra a los
ganadores de todas las series.
El día sábado las cantoras tienen un horario que finaliza hacia las ocho de la noche,
con el objetivo de prepararse para el domingo. El día del champion las cantoras están
todo el día hasta la ceremonia de premiación. Al final, son las encargadas de cantar
los tres pies de cuecas para los campeones con las reinas del rodeo.
Respecto a los campeonatos de cueca, existen actividades por región y comunas que
se realizan durante todo el año. Para mayor detalle, se recomienda visitar el sitio
http://www.cuequerosdechile.cl/, sección calendario.
378
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
379
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
CNCA (2010). Mujeres sabias. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Colección
Patrimonio. Santiago, Chile.
CNCA (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago, Chile.
Palmiero, T. (1996). El arpa en Chile. Tesis para optar al grado de Magíster en Artes
mención Musicología. Universidad de Chile. En:
http://musicologia.uchile.cl/documentos/tesis/palmiero.html
380
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ahora bien, “Existen distintas teorías respecto de su origen y de su llegada a Chile, sin
embargo se ha logrado llegar a consenso en cuanto a su relación con la zamacueca y
sus antecedentes arábigo-andaluces”1 (Memoria Chilena, 2004a).
1
Para mayor detalle respecto al origen de la cueca se recomienda revisar la página de Memoria Chilena:
http://www.memoriachilena.cl/temas/dest.asp?id=cuecaorigen
381
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Su estructura lírica está compuesta por dos estrofas y un remate, con rima en
los versos pares. La primera estrofa es una cuarteta, compuesta por cuatro
versos de ocho sílabas. La segunda es una seguidilla de siete versos que
alternan entre siete y cinco sílabas; el cuarto verso se repite con el agregado
de las exclamaciones “sí” o “ay sí” y se conoce como “verso guacho”. La rima
de la seguidilla debe ser, siempre, consonante. Al momento del canto, la cueca
finaliza con dos versos de siete y cinco sílabas respectivamente, con rima
consonante, que se conocen como pareado, cerrojo o remate.
El grupo actualmente está compuesto por cinco personas: director musical, autor,
compositor, voz y guitarra Gonzalo Vargas, Jessica Valenzuela arpa acústica,
Benjamín Novoa bajo y voz, Cristian Bravo pandero y Jorge Chabouty guitarra y voz.
Guitarra electroacústica.
El grupo se reúne regularmente una vez a la semana para ensayar, actualmente están
preparando su segunda grabación. Se definen como grupo cuequeros, también
interpretas tonadas pero lo más fuerte es la cueca romántica. Cuecas no sólo para
bailar sino que también para escuchar, con melodías nuevas.
Gonzalo Vargas, director musical del conjunto, pertenece a una familia ligada al
campo, por esa razón las letras que componen reflejan historias tradicionales y
situaciones actuales que se viven en el agro nacional. Teresa Rodríguez, directora del
grupo Los Chacareros de Paine, el Monte Aguilino, Carmen Ruiz, son algunos de los
referentes del grupo.
El primer éxito del grupo fue La Retirada, con esa canción el grupo se conoció en todo
Chile. Desde esa época, comenzaron a ser contratados para los diferentes
campeonatos, al 2008 ya se habían hecho conocidos.
382
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El entrevistado nos señala que, el propósito del grupo Con Tormento y Pandero es
realizar un aporte al folklore nacional.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Los campeonatos de cueca, existen actividades por región y comunas que se realizan
durante todo el año. Para mayor detalle, se recomienda visitar el sitio
http://www.cuequerosdechile.cl/, sección calendario.
383
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En primer lugar, los entrevistados señalan que no existe un apoyo formal y sostenido
en el tiempo de las instituciones públicas, las cuales fomenten y difundan el folklore
nacional respecto de los géneros musicales extranjeros. En este sentido, las iniciativas
de fomento y difusión que se desarrollan son insuficientes.
Los costos de grabación son muy elevados, lo cual hace difícil la creación de LP.
Asimismo, el costo de la asistencia a actividades a beneficio.
384
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
YouTube:
La retirada: http://www.youtube.com/watch?v=ENqE-C1iC6E
Traicionera: http://www.youtube.com/watch?v=HpaPscZXlYw
Anoche soñé contigo: http://www.youtube.com/watch?v=1Ocfsk-3z5M
385
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Correo: [email protected]
“La artesanía, como una creación de raíz ancestral, cuyo oficio ha sido
transmitido de generación en generación, es una importante manifestación de
nuestra identidad cultural y parte de nuestro patrimonio. Históricamente en
nuestro país, las técnicas y las materias primas utilizadas para la confección de
las piezas artesanales, se han establecido de acuerdo a las características del
medio geográfico en el cual se desenvuelven, de modo que están asociadas a
espacios determinados. La contribución manual en los productos artesanales
es lo más significativo en el concepto de artesanía, pero también implica el
dominio de un oficio técnico, el uso de herramientas especializadas y
mecanismos complejos de producción. Las obras normalmente se
confeccionan en un taller artesanal y son el fruto de una habilidad manual
orientada hacia un propósito utilitario y lucrativo. A diferencia del arte popular,
la artesanía no es una actividad ocasional y desinteresada” (Memoria Chilena,
2004).
A nivel general, se reconoce que desde un comienzo los textiles han englobado una
serie de significados y funciones, entre los que destacan los del tipo utilitario, ritual,
simbólico, económico y político.
386
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Trabaja en conjunto con su esposo quien se encarga de fabricar los diferentes telares
utilizados en la producción de prendas de vestir.
El trabajo de textilería se desarrolla a partir del uso de diferentes tipos de telares, tales
como: mapuche, azteca, maría; en bastidores triangulares, cuadrados, también, a
crochet, en palillo, entre otros. Tiñe sus lanas con productos naturales, de los cuales
destaca: la cáscara de cebollas, palto, aromos, entre otros. Su trabajo se caracteriza
por ser piezas únicas, donde cada tejido posee características singulares.
387
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La entrevista señala que disfruta de tejer, crear y mezclar colores. Se trata de una
actividad artesanal que combina una motivación económica y que satisface la
inquietud creativa personal de la artesana.
CONVOCANTES
Se trata de una actividad laboral donde el artesano interactúa directamente con sus
clientes quienes encargan sus piezas, como también acuden a su tienda adquirirlas.
Cabe destacar, que la entrevistada señala contar con el Municipio de Buin quien la
invita a participar de ferias y encuentros de artesanos.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Durante la semana realiza cursos de tejido en su tienda y taller de Alto Jahuel. El fin
de semana se trasladan hasta el pueblo de artesanos de Pirque donde venden sus
productos en conjunto con su esposo.
388
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En términos generales, la entrevista reconoce que el tejido artesanal no posee una alta
valoración entre la población local, de hecho, sus productos son adquiridos por
clientes que viven en otras comunas.
389
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
Cáceres, A. & Reyes, J. (2008). Historia hecha con las manos. Nosotros los artesanos
y las ferias de artesanía del siglo XX. Área de artesanía. Departamento de creación
artística. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Colección Patrimonio. Primera
Edición.
Peters, C. & Núñez, G. (1999) Artesanía de Chile. Un reencuentro con las tradiciones.
Publicación financiada con el aporte del Fondo de desarrollo de las artes y la cultura,
Ministerio de educación. Comunidad Iberoamericana de la Artesanía.
390
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El Cuasimodo o "Correr a Cristo" es una fiesta que surge en Chile durante el periodo
colonial (SIGPA, 2011). Su origen se remonta al Concilio de Trento proclamado por la
iglesia católica entre 1545 y 1563, el cual estableció como obligación que todos los
creyentes debían acudir a comulgar al menos una vez al año, en Pascua de
Resurrección, sin importar su aislamiento geográfico ni sus dificultades físicas de
desplazamiento. Desde aquí se crea la necesidad de llegar con la Comunión hasta los
hogares de ancianos y/o enfermos católicos que no podían acercarse a la Iglesia,
muchos de los cuales vivían en recónditas zonas rurales, lejos de los poblados.
391
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ya a mediados del siglo XIX, es menester referirse a las declaraciones que realiza el
político argentino Domingo Sarmiento en 1842, refiriéndose a Cuasimodo: “Estas
mojigangas (fiestas) están hoy relegadas a algunos villorrios insignificantes, y es de
esperar que en honor de la religión y la civilización desaparezcan de todas partes. (…).
En un pago inmediato (de Santiago) llamado Renca, se reúne el paisanaje a caballo
en la placeta inmediata a la iglesia el día de Cuasimodo en que se acostumbra a llevar
en gran ceremonia el viático a los enfermos. El cura sale a caballo, y la inmensa turba
de caballeros que lo acompañan, dan tales carreras , tal polvareda levantan, tantas
pechadas dan con los caballos y tal algazara hacen, que más visos tiene de un
combate o de unas cañas (fiesta ecuestre), que de un acompañamiento de cristianos
que reverencian y adoran las sagradas formas” (Prado, 2012: 14). Muchos otros
políticos, religiosos y pensadores criticaron a Cuasimodo como una fuente de
borracheras, orgías y expresión fútil del bajo pueblo, pensándose que bastaría con un
par de ruidos de sable para hacerla desaparecer. Sin embargo, arraigada en lo más
profundo de la cultura chilena que recién se perfilaba en aquel siglo XIX, en el uso del
caballo, del huaso chileno y la devoción católica, Cuasimodo se transformó en la
institución religiosa-popular más importante de la zona central y una de las más
masivas de Chile.
392
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Don Renato Romo cuenta que su padre estuvo aproximadamente unos 20 años a
cargo del Club de Huasos Cuasimodistas de la Parroquia de Paine, luego él asumió la
presidencia del grupo hasta la fecha. En la actualidad, participan unas 200 personas
en la fiesta de Cuasimodo, entre coches y caballos, no obstante son 30 los
Cuasimodistas que participan todo el año del grupo. El nombre del grupo cambió en
año 1995 a Hermandad Cuasimodistas de Paine.
Una de las tradiciones antiguas que se perdieron con el tiempo fue la quema de Judas.
En un comienzo, se quemaba a Judas en una fogata al final del recorrido. Finalmente,
se decidió que por motivos de seguridad se dejara de practicar esta tradición.
393
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A juicio del entrevistado, el motivo de correr Cuasimodo es algo con lo que se nace,
donde existe un orgullo y felicidad cuando sale a correr todos los años. Del mismo
modo, se reconoce como una tradición única en el mundo que sólo se hace en Chile.
A nivel personal, el entrevistado señala que correr Cuasimodo “le llena el corazón”.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
El día sábado a las 19.00 horas se programa la misa de bendición para los corredores
y Cuasimodistas.
El día domingo los corredores se reúnen a las 8.30 am en la Iglesia Santa María, lugar
donde se da comienzo a la procesión de la Fiesta de Cuasimodo. Según las
estadísticas del entrevistado, en total se visitan hasta sesenta personas durante la
Fiesta.
El recorrido se realiza por Paine centro, llegando hasta el sector de Santa Rosa,
aproximadamente a una hora del centro. En total recorrer alrededor de 80 kilómetros.
Alrededor de las 17.00 horas regresa la procesión a la Parroquia. Los Cuasimodistas
retiran al santísimo sacramento del coche y se guarda al interior de la iglesia.
394
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Desde una perspectiva interna, uno de los factores que afecta la mantención de la
tradición de correr a Cristo es la desmotivación que existe entre los jóvenes de Buin
por aprender e integrarse a la iglesia y participar de la fiesta de Cuasimodo. En la
actualidad, existen pocos jóvenes dentro del grupo.
Por otra parte, el entrevistado reconoce una falta de nuevos líderes dentro de la
Agrupación de Cuasimodistas, con lo el recambio de los cargos no se ha hecho
efectivo. Asimismo, él no se encuentra formando o transmitiendo el conocimiento y
experiencia que posee a ningún sucesor o aprendiz interesado.
395
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
No obstante, el entrevistado manifiesta que estas prácticas cada vez son menos
comunes, y que la agrupación designa a un cuasimodista a cargo de supervisar que
toda la procesión cumpla con las normativas presentes en el Manual del cuasimodista.
Por otro lado, en las localidades de Champa, Chada, Alto Jahuel, Linderos, Águila Sur,
Aculeo, existen diferentes grupos de Cuasimodistas que sólo se organizan para correr
en la Fiesta de Cuasimodo y no poseen directivas que los articulen para participar en
las actividades religiosas que acontecen durante todo el año.
396
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
397
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Según María Consuelo Hayden: “La poesía popular puede ser leída como un texto
donde cantores y/o poetas populares construyeron una visión de la sociedad nacional
con lenguaje y perspectivas propias, desde una dinámica tanto de resistencia como de
adaptación a la cultura hegemónica: esta visión, que se proyectó sobre la sociedad, la
caracterizó en gran medida por el abismo social, económico y cultural, pero a la vez no
impidió que se desarrollara un patriotismo popular, que utilizó las propias categorías
identitarias populares, para conectarse o responder al discurso hegemónico” (Hayden,
2011:2).
Don Juan Uribe Echeverría (1973) describe el costumbrismo en la poesía popular del
siglo XIX, señalando a don Bernardino Guajardo como y el más famoso y antiguo de
los poetas populares conocidos, en 1881 publicó las primeras hojas de un romance
autobiográfico de la vida y aventuras del Poeta Popular. No obstante, el mismo autor
nos manifiesta que desde el siglo XVII: “cantaban décimas a lo humano y a lo divino,
en casamientos, bautizos, novenas y velorios de angelitos, se sintieron estimulados
patrióticamente por los episodios de la guerra contra España (1865-1866), y
compusieron décimas glosadas en cuartetas –el metro favorito-, (…)”(Uribe, 1973: 14).
398
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En esta época los Poetas Populares comenzaron a vender hojas grandes y medianas,
encabezadas por un grabado y que tenía versos a lo divino o versos a lo humano,
estos últimos eran los predominantes, los cuales se referían a las noticias más
espeluznantes y curiosas de la semana (Uribe, 1973). Posteriormente se editaron
pequeños folletos con décimas y glosas costumbristas, que comprendía “brindis,
contrapuntos entre personajes típicos, descripciones de fiestas campesinas o urbanas,
sátiras sobre usos y abusos de las autoridades, etc.” (Uribe, 1973: 16-17).
Ahora, en relación al canto campesino se señala que “Este canto sincrético pasó a
formar parte de la poesía popular chilena y se dividió en dos ramas, una femenina y
otra masculina, con métrica, canto, instrumentos y argumentos propios. Así, las
cantoras comenzaron a cultivar una lírica liviana asociada a espacios profanos como
matrimonios, ramadas y trillas, conservando un estilo musical más festivo, propio de la
vida campesina y más allá del calendario religioso, con tonadas, valses y cuecas,
cantos alegres en estrofas de cuatro o cinco versos, acompañados de la guitarra o el
arpa” (CNCA; 2012).
La célebre maestra Margot Loyola puntualiza en su obra que “la importancia de una
cantora ha radicado principalmente en la dimensión social de su oficio. (…) Trillas,
mingacos y vendimias fueron lugares frecuentes donde la cantora era siempre
bienvenida. También se les solicitaba en almuerzos y fiestas familiares, todos ellos
espacios sociales mundanos aunque no mundanales, donde las cantoras han
participado motivadas por el prestigio social y la solidaridad con la comunidad (Loyola,
2006: 32).
399
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Don Ángel Muñoz proviene de una familia de músicos. Su madre Mariela Luz
González tocaba el arpa, sus hermanos mayores cantaban y tocaban en las Fondas
de Paine y Santiago, interpretando un repertorio del folklore popular compuesto por
cuecas, corridos, y tonadas.
Sus comienzos en la música fueron en el dúo Los Angelitos, conjunto que formó con
su amigo Ángel Marambio Gajardo, con el cual tocaban tonadas y cuecas. En el año
1995 resultaron ganadores del Festival de la Sandia de Paine con una cueca, él hacía
la primera y segunda voz.
CONVOCANTES
400
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Por otra parte, en la época que su dúo ganó (1995) el festival de la Sandía de Paine
tuvieron muchas presentaciones, llegando a presentarse hasta dos veces a la semana.
Finalmente, participaban en actividades del Municipio de Paine, entre otras actividades
que se realizaban los fines de semana.
El entrevistado manifiesta que por motivos de salud y desde hace unos años ya no
puede cantar, dejando de integrar el dúo Los Angelitos.
En segundo lugar, plantea que las nuevas generaciones han dejado de mostrar interés
por el canto campesino y han volcado su interés a otros ritmos, tales como la cumbia,
la cueca urbana, entre otros.
Se reconoce a nivel general, que en nuestra sociedad no existe una valoración del
folklore nacional. Por otra parte, los cultores y agrupaciones no cuentan con los
recursos económicos suficientes para sacar adelante sus producciones musicales.
401
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
CNCA (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago, Chile.
402
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Román, D. (2011). La poética de los poetas populares chilenos. Tesis para optar al
grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Barcelona. Facultad de Filología –
Departamento de Lingüística General. Programa de Doctorado Filología Hispánica
(Lingüística). Bienio 2000-2002, Universidad de Valladolid. Barcelona, 2011.
Uribe, J. (1973). Tipos y cuadro de costumbres en la poesía popular del siglo XIX.
Pineda Libros. Serie Mayor. Primera edición, Noviembre 1973.
403
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Según María Consuelo Hayden: “La poesía popular puede ser leída como un texto
donde cantores y/o poetas populares construyeron una visión de la sociedad nacional
con lenguaje y perspectivas propias, desde una dinámica tanto de resistencia como de
adaptación a la cultura hegemónica: esta visión, que se proyectó sobre la sociedad, la
caracterizó en gran medida por el abismo social, económico y cultural, pero a la vez no
impidió que se desarrollara un patriotismo popular, que utilizó las propias categorías
identitarias populares, para conectarse o responder al discurso hegemónico” (Hayden,
2011:2).
Don Juan Uribe Echeverría (1973) describe el costumbrismo en la poesía popular del
siglo XIX, señalando a don Bernardino Guajardo como y el más famoso y antiguo de
los poetas populares conocidos, en 1881 publicó las primeras hojas de un romance
autobiográfico de la vida y aventuras del Poeta Popular. No obstante, el mismo autor
nos manifiesta que desde el siglo XVII: “cantaban décimas a lo humano y a lo divino,
en casamientos, bautizos, novenas y velorios de angelitos, se sintieron estimulados
patrióticamente por los episodios de la guerra contra España (1865-1866), y
compusieron décimas glosadas en cuartetas –el metro favorito-, (…)”(Uribe, 1973: 14).
404
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En esta época los Poetas Populares comenzaron a vender hojas grandes y medianas,
encabezadas por un grabado y que tenía versos a lo divino o versos a lo humano,
estos últimos eran los predominantes, los cuales se referían a las noticias más
espeluznantes y curiosas de la semana (Uribe, 1973). Posteriormente se editaron
pequeños folletos con décimas y glosas costumbristas, que comprendía “brindis,
contrapuntos entre personajes típicos, descripciones de fiestas campesinas o urbanas,
sátiras sobre usos y abusos de las autoridades, etc.” (Uribe, 1973: 16-17).
Ahora, en relación al canto campesino se señala que “Este canto sincrético pasó a
formar parte de la poesía popular chilena y se dividió en dos ramas, una femenina y
otra masculina, con métrica, canto, instrumentos y argumentos propios. Así, las
cantoras comenzaron a cultivar una lírica liviana asociada a espacios profanos como
matrimonios, ramadas y trillas, conservando un estilo musical más festivo, propio de la
vida campesina y más allá del calendario religioso, con tonadas, valses y cuecas,
cantos alegres en estrofas de cuatro o cinco versos, acompañados de la guitarra o el
arpa” (CNCA; 2012).
La célebre maestra Margot Loyola puntualiza en su obra que “la importancia de una
cantora ha radicado principalmente en la dimensión social de su oficio. (…) Trillas,
mingacos y vendimias fueron lugares frecuentes donde la cantora era siempre
bienvenida. También se les solicitaba en almuerzos y fiestas familiares, todos ellos
espacios sociales mundanos aunque no mundanales, donde las cantoras han
participado motivadas por el prestigio social y la solidaridad con la comunidad (Loyola,
2006: 32).
405
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Don Narciso Zúñiga en el Rincón del Águila sur donde realiza labores de agricultura y participa en
diferentes eventos, como es el caso de la Trilla a yegua suelta. Fuente: 1.
Don Narciso Zúñiga al igual que otros cantores heredó de su padre el don del canto y
gusto por la guitarra. En su caso, fue el único de sus cuatro hermanos que mantuvo la
tradición familiar.
Don Narciso nos expresa que la inspiración creativa puede llegar en cualquier
momento, razón por la cual siempre en su bolso anda trayendo un lápiz y un cuaderno.
Así, cuando se le ocurren ideas de canciones o cuando las sueña, luego de despertar
las anota para construir sus letras.
Por otra parte, como trabajador agrícola del Rincón del Águila participa activamente de
la Fiesta de la Trilla a Yegua Suelta. En dicha actividad cumple un rol relevante en la
organización del ruedo, quedando a cargo del grupo de los horqueteros, compuesto
por campesinos encargados de arreglar y revolver el trigo.
Finalmente, nos cuenta que trabaja en distintos eventos, y que en su casa produce
chicha artesanal cruda y cocida.
406
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
Don Narciso Zúñiga canta a su tierra y sus amigos. En su trabajo en el Rincón del
Águila Sur pueden cantar en el escenario para el público que participa de los eventos
que ahí se realizan, como también, en el espacio más íntimo que se da entre los
propios campesinos y trabajadores de la parcela.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Durante el año ya están programadas ciertas fechas en las cuales se realizan los
eventos y fiestas campesinas, como es la Fiesta de la Trilla a Yegua Suelta, la Fiesta
de la Esquila y la Cerveza en el centro de eventos Rincón del Águila1.
A nivel personal, trabaja con la guitarra y compone sus canciones en su tiempo libre,
como un hobbie dentro de las propias labores agrícolas que realiza en su predio.
Finalmente, nos cuenta que ha participado con algunas de sus canciones en el festival
de la Sandia de Paine.
Don Narciso Zúñiga en el Rincón del Águila sur realiza labores de agricultura y participa
de los eventos como la Trilla a yegua suelta. Fuente: 1.
1
Para mayor información del calendario de eventos, recomendamos visitar el sitio:
http://www.rincondelaguila.cl/
407
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Como Cantor Campesino, don Narciso Zúñiga señala que uno de los principales
factores de riesgo para la mantención y la transmisión de esta tradición oral, es la
desmotivación de los jóvenes por seguir esta práctica musical. En general, los jóvenes
no se mantienen tocando música campesina, pues los motivan otros estilos musicales.
Además, manifiesta que los jóvenes no aprenden la forma en que él les enseña, pues
él no posee un conocimiento formal de la interpretación de la guitarra y los alumnos
están acostumbrados a tocar por notas, esto hace que su estilo de tocar sea difícil de
enseñar.
Sumado a lo anterior, sostiene que antiguamente eran muy comunes los cantores
campesinos, los cuales cantaban en las distintas trillas que se realizaban en Águila
Sur o en otros sectores de la Provincia del Maipo.
A nivel personal, señala que no son muchos los momentos que puede destinar a la
música producto de sus obligaciones a nivel familiar y laboral.
El entrevistado nos explica que uno de los principales factores que ha afectado su
obra como cantor campesino, ha sido su imposibilidad de dar a conocer y patentar su
obra como cantautor. A su vez, esta situación le ha traído problemas respecto al plagio
de una de sus canciones, donde el Grupo Bahía 4 de Hospital, copió su canción
“Homenaje a Águila Sur”. Al respecto, plantea la necesidad de inscribir sus canciones
en la Sociedad de derecho de autor para que no siga aconteciendo tal situación.
Don Narciso en la Fiesta de la Trilla a Yegua Suelta del año 2012. Fuente: Rincón del águila.
408
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A nivel personal, el entrevistado señala que no posee aprendices a los cuales haya
transmitido su forma de tocar la guitarra o de componer canciones campesinas.
BIBLIOGRAFÍA
CNCA (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago, Chile.
Román, D. (2011). La poética de los poetas populares chilenos. Tesis para optar al
grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Barcelona. Facultad de Filología –
Departamento de Lingüística General. Programa de Doctorado Filología Hispánica
(Lingüística). Bienio 2000-2002, Universidad de Valladolid. Barcelona, 2011.
Uribe, J. (1973). Tipos y cuadro de costumbres en la poesía popular del siglo XIX.
Pineda Libros. Serie Mayor. Primera edición, Noviembre 1973.
409
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“Esta fiesta campesina se instauró hace algunas décadas a raíz de que los
inquilinos de las haciendas y sus numerosos invitados, se reunían para
colaborar en diferentes trabajos propios de la faena. La trilla surge como una
acción colectiva de apoyo vecinal como lo es en Chiloé la minga, donde los
vecinos se reúnen para ayudar en las diferentes actividades del campo”
(Contenidos Locales, 2009).
Según los relatos del entrevistado, recuerda que antiguamente sus abuelos
preparaban una trilla de yegua suelta con el poroto. Esta trilla se hacía en los rulos de
los cerros, en las partes más parejas que tenían las colinas. Ahí los caballos corrían
sueltos sin soga. Se trillaban distintos tipos de cereales. Con el tiempo esta actividad
se modernizó, incorporándose maquinarias que reemplazaron a los caballos.
Don Narciso Zúñiga recuerda que su primera trilla fue cuando tenía aproximadamente
15 años de edad. En aquellos años nadie andaba con zapatos sólo con ojotas. La trilla
de porotos se hacía en marzo, al contrario de ahora que se siembra más temprano los
cereales, en enero y febrero.
410
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
DESCRIPCIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
Trilla a yegua suelta, rincón del águila 2012. Fuente: 3 Rincón del Águila.
Actualmente, se hace una Fiesta de la trilla -de trigo- a yegua suelta, donde se
recuerda y representa la actividad que se hacía tradicionalmente en la localidad.
Habitualmente, la trilla consideraba la corrida de los caballos, luego se aventaba el
trigo y después se sacaba. Por lo general, luego de la trilla se desarrollaba una comida
de celebración y atención brindada por los anfitriones. Una semana después de la trilla
se traspala todo el trigo con palas de madera. Respecto al proceso productivo, lo que
seguía era el procesamiento del trigo, que implicaba su limpieza y posterior ensacado.
Una parte de la producción de trigo era vendida, otro se conservaba para sembrarla.
Además, con el trigo se podía producir harina.
A nivel organizacional, la trilla requiere del trabajo coordinado de una serie de equipos
de campesinos. Por una parte, se conforma un equipo de trabajo de campesinos
encargados de traer y esparcir la gavilla. Las gavillas de trigo se traen en colosos
(tirados a caballo o en tractor) durante la mañana del primer día. El segundo grupo lo
componen los corredores de los caballos, un total de 12 jinetes, que conforman tres
colleras. Los caballos provienen principalmente del sector de la Laguna de Aculeo.
Luego están los que mueven el trigo adentro del ruedo, estos son los horqueteros. Las
horquetas son herramientas de cuatro y cinco ganchos, también está la horqueta
gavillera que es de madera y tiene dos ganchos. Son alrededor de 12 personas las
que conforman este grupo. En todos los grupos existen varones que están a cargo de
cada uno de los equipos de trabajo.
411
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A nivel general, el entrevistado señala que durante el primer día, los horqueteros van
moviendo el trigo para que pasen por el las yeguas trillándolo. Al día siguiente se va
tirando más trigo al ruedo por donde corren los animales, el trigo ya trillado se va
depositando al medio del lugar. Dentro de las obligaciones de importancia está la
preocupación por que los caballos no se pasen al trigo que está al medio y que se
mantengan corriendo sólo por la orilla de las varas. Los horqueteros tendrán que tener
especial precaución para que los caballos no los pisen o que se extravíen del recorrido
que van realizando. Las actividades de la trilla son amenizadas con la presencia de
conjuntos folclóricos de la zona.
Uno de los momentos más íntimos de la fiesta ocurre ya finalizando la jornada, cuando
los trabajadores comienzan la celebración en entorno a la música y la bebida. En este
caso, don Narciso Zúñiga es uno de los destacados cantores que interpreta alguna de
sus creaciones de música campesinas, rancheras, entre otras.
MOTIVO DE LA MANIFESTACIÓN
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
La trilla a yegua suelta se desarrolla al aire libre. Por otra parte, ciertas actividades
gastronómicas y artísticas se realizan al interior de los recintos techados del Centro de
eventos.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
La Trilla se despliega el primer fin de semana de febrero, este 2013 se realizó entre el
jueves 31 de enero al domingo 3 de febrero, desde las 10 de la mañana a las 8 de la
tarde1.
1
Para mayor detalle del programa de la 9ª Versión de la Fiesta de la Trilla a Yegua Suelta visitar el sitio:
http://www.rincondelaguila.cl/?page_id=1042
412
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Jinetes que participaron de la Fiesta de la Trilla a yegua suelta 2012. Fuente: 2 Rincón del Águila.
TRANSMISIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
413
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
En el sitio web del Rincón del Águila se encuentran disponibles los registros
fotográficos de algunas de las fiestas de Trilla a yegua suelta que se han realizado en
los últimos años.
BIBLIOGRAFÍA
414
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos
populares compuestos en décimas. Interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo
divino” (CNCA, 2012: 148)
“En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación,
por travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos. Fidel Sepúlveda, experto investigador de
la cultura popular chilena, se refiere a este tipo de canto como la reescritura de
la historia civil de Chile. Otra de las prácticas ligadas al canto a lo poeta es la
paya, que en lengua aimara significa “dos” y en quechua “encontrar
colectivamente”. Se trata de una derivación del canto a lo humano que
comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético improvisado que
requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría” (CNCA, 2012:
149).
“El canto a lo divino está compuesto por temas sagrado, bíblicos, sobre la
virgen, los santos y los angelitos. Sepúlveda describe el canto a lo divino como
“la reescritura de la Biblia desde la experiencia de fe del pueblo chileno,
sencillo y muchas veces analfabeto”. Es un canto ritual, una ceremonia de
mucho recogimiento, devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de
cantores se reúne, de día o en vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de
angelitos (bebés y niños de corta edad), para cantar versos que aprendieron de
sus padres y abuelos, rimas transmitidas oralmente y de generación en
generación durante las celebraciones religiosas. En estos espacios se puede
apreciar una idea de comunidad muy arraigada, con características propias
como la reciprocidad representada por los dueño de casa, quienes siempre
recompensan con alimento a los cantores (que no son retribuidos
económicamente), ofreciéndoles también hospedaje en caso de que el festejo
dure hasta bien entrada la noche”. (CNCA, 2012: 149-150)
415
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo divino surge con los primeros misioneros jesuitas, como una
forma de enseñar a los indígenas la doctrina cristiana a través del verso (la
décima). Las temáticas son diversas, desde la creación del mundo, el
nacimiento de Cristo, la Virgen María hasta los Santos, y más. Mientras el
canto a lo humano se refiere a los temas mundanos y se práctica,
principalmente, en encuentro de payadores. La zona central de nuestro país es
especialmente generosa en este arte, con destacados cultores en Pirque,
Melipilla, Casablanca y Santiago” (SIGPA, 2011a).
416
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La señora María Elena Quintanilla comenzó a cantar en el año 1988, Pedro Pablo
Cerda su esposo fue quien le enseñó a cantar, él es depositario de la tradición de su
padre Luis Alberto Cerda poeta y cantor a lo divino, de la zona de Peralillo.
La entrevistada canta versos recopilados, además, don Alfredo Gárate prepara versos
a lo divino y a lo humano para “Tita” Quintanilla y Pedro Pablo Cerda. Desde la década
de los noventa comenzó a salir a fiestas religiosas en compañía de su esposo. Nos
relata como anécdota, que recuerda que cuando conoció a don Arnoldo Madariaga
Encina, respetado poeta y cantor de la provincia de Casablanca, sintió desconfianza
de su experiencia, en esa oportunidad él le dijo que ella era toda una cantora. La
Señora “Tita” Quintanilla plantea que en las ruedas grandes de cantores se deben ir
bien preparados.
En la entrevista, don Pedro Pablo Cerda acota el tema de la memoria aguda de los
cantores, por ejemplo, hoy él recuerda el primer verso que se aprendió hace cuarenta
años, nunca se le ha olvidado. Esos versos nunca los repasan, los cantores los tienen
en cuadernos y nunca se le han olvidado.
La señora Tita nos manifiesta que su principal motivación para cantar es su gusto por
el canto, disfruta de reunirse con los cantores, como también el difundir y rescatar las
tradiciones de Aculeo.
CONVOCANTES
417
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
418
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La entrevistada manifiesta que uno de los principales factores que pone en riesgo la
transmisión del Canto a lo Poeta de Aculeo, es la falta de espacios formales de
transmisión y formación para niños y jóvenes del sector, los cuales permitan la
realización de talleres periódicos desarrollados por los cultores locales. Asimismo, la
inexistencia de un espacio de reunión para los cantores, lo cual propicie su encuentro,
diálogo, apoyo y transmisión de la sabiduría de los cultores mayores a los cantores
más jóvenes.
La Señora Tita Quintanilla en la presentación del Encuentro del año 2010. Fuente: Diego
Anabalón.
La entrevistada señala que uno de los principales factores que pone en riesgo la
realización de las actividades de Canto a lo Poeta es la falta de recursos económicos
que permitan su financiamiento. Al respecto, se manifiesta que aunque ha existido el
apoyo de instituciones públicas, este se entrega de manera intermitente y depende de
fondos concursables que no aseguran la continuidad de las expresiones del Canto a lo
Poeta a lo largo del tiempo.
419
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A nivel personal, la señora “Tita” sueña que la tradición familiar del canto la continúe
con su nieta de siete años, hija de Alejandra Quintanilla, quién a su corta edad ya
canta versos en las reuniones familiares.
420
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
CNCA (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago, Chile.
SIGPA (2011a). Folio CNCA 236, Cultor Individual, Región Metropolitana. José
Domingo Pontigo Meléndez. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio
Inmaterial (SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y
Cultura, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://beta.portalpatrimonio.cl/ficha:domingo-antonio-pontigo-melendez.html
SIGPA (2011b). Folio CNCA 80, Cultor Individual, Región Metropolitana. José Manuel
Gallardo Reyes. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Inmaterial
(SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y Cultura,
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://beta.portalpatrimonio.cl/ficha:jose-manuel-gallardo-reyes.html
Román, D. (2011). La poética de los poetas populares chilenos. Tesis para optar al
grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Barcelona. Facultad de Filología –
Departamento de Lingüística General. Programa de Doctorado Filología Hispánica
(Lingüística). Bienio 2000-2002, Universidad de Valladolid. Barcelona, 2011.
Uribe, J. (1974). Flor de canto a lo humano. Editora Nacional Gabriela Mistral LTDA.
Primera Edición. Santiago de Chile.
421
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Integrantes: 12 personas
Tipo: Colectivo
Lengua: Castellano
“El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos
populares compuestos en décimas. Interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo
divino” (CNCA, 2012: 148)
“En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación,
por travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos. Fidel Sepúlveda, experto investigador de
la cultura popular chilena, se refiere a este tipo de canto como la reescritura de
la historia civil de Chile. Otra de las prácticas ligadas al canto a lo poeta es la
paya, que en lengua aimara significa “dos” y en quechua “encontrar
colectivamente”. Se trata de una derivación del canto a lo humano que
comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético improvisado que
requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría” (CNCA, 2012:
149).
“El canto a lo divino está compuesto por temas sagrado, bíblicos, sobre la
virgen, los santos y los angelitos. Sepúlveda describe el canto a lo divino como
“la reescritura de la Biblia desde la experiencia de fe del pueblo chileno,
sencillo y muchas veces analfabeto”. Es un canto ritual, una ceremonia de
mucho recogimiento, devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de
cantores se reúne, de día o en vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de
angelitos (bebés y niños de corta edad), para cantar versos que aprendieron de
sus padres y abuelos, rimas transmitidas oralmente y de generación en
generación durante las celebraciones religiosas. En estos espacios se puede
apreciar una idea de comunidad muy arraigada, con características propias
como la reciprocidad representada por los dueño de casa, quienes siempre
recompensan con alimento a los cantores (que no son retribuidos
422
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo divino surge con los primeros misioneros jesuitas, como una
forma de enseñar a los indígenas la doctrina cristiana a través del verso (la
décima). Las temáticas son diversas, desde la creación del mundo, el
nacimiento de Cristo, la Virgen María hasta los Santos, y más. Mientras el
canto a lo humano se refiere a los temas mundanos y se práctica,
principalmente, en encuentro de payadores. La zona central de nuestro país es
especialmente generosa en este arte, con destacados cultores en Pirque,
Melipilla, Casablanca y Santiago” (SIGPA, 2011a).
423
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Siendo que América conoció los cordófonos con la llegada de los españoles, y
desde entonces desarrollara sus propias vihuelas, es plausible que los
conocimientos para su creación fueran adquiridos en algún taller de luthería
jesuita, considerando que esta orden trajo el canto a lo divino para la
evangelización de los pueblos.
Arnoldo Madariaga Encina, al hablar del sonoro instrumento, nos dice: ¡Cómo
no va a ser chileno el guitarrón!.: tiene 4 diablitos, que viene a ser la cuarteta
del verso; 5 ordenanzas, que son los 4 pies del verso de despedida más la
despedida; 8 trastes, que son la octosílaba de cada vocable; 21 clavijas en su
pala, que son los 21 toquíos que debe saber el poeta; los dos puñales nos da a
entender la paya como desafío y duelo improvisado; y algunos tienen una cruz,
lo que significa que el pueta es cantor a lo divino, y un espejo, que refleja que
el cantor y pueta es sano y transparente” (Amestica, 2012).
424
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La Agrupación está conformada por la gran mayoría de los cantores y poetas de zona
de la Laguna Aculeo, pertenecen a las localidades de Peralillo, Los Hornos, Rangue y
Pintué. En su afán por difundir la tradición del canto a lo divino ha desarrollado dos
encuentros de cantores financiados por FONDART en los años 2010 y 2012,
desarrollados en el mes de mayo, previos a la Fiesta de la sagrada Cruz de Mayo.
425
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
divino del país, siendo considerados y valorados por los demás poetas y cantores,
como un grupo que se mantiene fiel a la tradición y la disciplina del canto a lo divino.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Además, dentro de las Respecto a la Fiesta de Cruz de Mayo de Los Hornos, esta
comienza con la primera novena desde el 3 de mayo, luego le siguen dos novenas
más, hasta llegar al último sábado de mayo donde se lleva a cabo la fiesta.
426
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La agrupación manifiesta que uno de los principales factores que pone en riesgo la
transmisión del Canto a lo Poeta de Aculeo, es la falta de espacios formales de
transmisión y formación para niños y jóvenes del sector, los cuales permitan la
realización de talleres periódicos desarrollados por los cultores locales. Asimismo, la
inexistencia de un espacio de reunión para los cantores, lo cual propicie su encuentro,
diálogo, apoyo y transmisión de la sabiduría de los cultores mayores a los cantores
más jóvenes.
427
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Los entrevistados señalan que uno de los principales factores que pone en riesgo la
realización de las actividades de Canto a lo Poeta es la falta de recursos económicos
que permitan su financiamiento. Al respecto, se manifiesta que aunque ha existido el
apoyo de instituciones públicas, este se entrega de manera intermitente y depende de
fondos concursables que no aseguran la continuidad de las expresiones del Canto a lo
Poeta a lo largo del tiempo.
428
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
CNCA (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago, Chile.
Emol. (2012). Noticias de Cultura. Patrimonio en vivo: eminencias del canto a lo poeta
se encuentran en Aculeo este sábado. En:
429
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
http://www.emol.com/noticias/magazine/2012/05/11/540061/eminencias-del-canto-a-lo-
poeta-se-juntan-en-aculeo-este-sabado.html
SIGPA (2011a). Folio CNCA 236, Cultor Individual, Región Metropolitana. José
Domingo Pontigo Meléndez. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio
Inmaterial (SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y
Cultura, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://beta.portalpatrimonio.cl/ficha:domingo-antonio-pontigo-melendez.html
SIGPA (2011b). Folio CNCA 80, Cultor Individual, Región Metropolitana. José Manuel
Gallardo Reyes. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Inmaterial
(SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y Cultura,
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://beta.portalpatrimonio.cl/ficha:jose-manuel-gallardo-reyes.html
Román, D. (2011). La poética de los poetas populares chilenos. Tesis para optar al
grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Barcelona. Facultad de Filología –
Departamento de Lingüística General. Programa de Doctorado Filología Hispánica
(Lingüística). Bienio 2000-2002, Universidad de Valladolid. Barcelona, 2011.
Uribe, J. (1974). Flor de canto a lo humano. Editora Nacional Gabriela Mistral LTDA.
Primera Edición. Santiago de Chile.
430
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Especialidad: Canto a lo Divino / Casa donde se realiza el Canto a la Virgen del Carmen ubicada en
Vigilia a la Virgen del Carmen Pintué (1) Laguna de Aculeo. Fuente: Google earth, Elaboración propia.
431
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La Vigilia a la Virgen del Carmen se realiza desde el año 1949, don Pedro Pablo Cerda y María
Elena Quintanilla siguen la tradición legada por don Luis Alberto Cerda. Fuente: 1.
Según los relatos familiares, la Virgen del Carmen procedió de Alhue, pues la familia
de don Pedro Pablo Cerda trajo desde esa localidad un cuadro de la Virgen, en esos
años solo se le rezaba. En 1949 se inició el canto a la Virgen del Carmen, en la
localidad de Peralillo, lugar donde se asentó la familia Cerda. Hace unos años atrás, la
casa de la familia Cerda se quemó, con lo cual se tuvo que reemplazar el cuadro
original al que se le cantaba por una imagen yeso.
En la actualidad la tradición fue tomada por la señora María Elena Quintanilla y don
Pedro Pablo Cerda, quienes recibieron y se comprometieron con su madre a continuar
con el canto. La vigilia se realiza en la casa de los entrevistados, ubicada en Pintué,
desde hace cuatro años.
CONVOCANTES
Por tratarse de una vigilia familiar el principal convocante es la familia de los cantores
anfitriones, en este caso, La Señora Tita Quintanilla y su esposo don Pedro Pablo
Cerda.
432
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
433
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
CNCA (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago, Chile.
SIGPA (2011a). Folio CNCA 236, Cultor Individual, Región Metropolitana. José
Domingo Pontigo Meléndez. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio
434
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
SIGPA (2011b). Folio CNCA 80, Cultor Individual, Región Metropolitana. José Manuel
Gallardo Reyes. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Inmaterial
(SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y Cultura,
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://beta.portalpatrimonio.cl/ficha:jose-manuel-gallardo-reyes.html
Román, D. (2011). La poética de los poetas populares chilenos. Tesis para optar al
grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Barcelona. Facultad de Filología –
Departamento de Lingüística General. Programa de Doctorado Filología Hispánica
(Lingüística). Bienio 2000-2002, Universidad de Valladolid. Barcelona, 2011.
Uribe, J. (1974). Flor de canto a lo humano. Editora Nacional Gabriela Mistral LTDA.
Primera Edición. Santiago de Chile.
435
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento: 02 de
noviembre de 1975
Lugar de nacimiento: Los Hornos,
Paine
Localización: Los Hornos, Paine
Especialidad:
Cantor a lo Divino / Guitarronero / Fiesta de la Sagrada Cruz de Mayo de Los Hornos
“El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos
populares compuestos en décimas. Interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo
divino” (CNCA, 2012: 148)
“En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación,
por travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos. Fidel Sepúlveda, experto investigador de
la cultura popular chilena, se refiere a este tipo de canto como la reescritura de
la historia civil de Chile. Otra de las prácticas ligadas al canto a lo poeta es la
paya, que en lengua aimara significa “dos” y en quechua “encontrar
colectivamente”. Se trata de una derivación del canto a lo humano que
comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético improvisado que
requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría” (CNCA, 2012:
149).
“El canto a lo divino está compuesto por temas sagrado, bíblicos, sobre la
virgen, los santos y los angelitos. Sepúlveda describe el canto a lo divino como
“la reescritura de la Biblia desde la experiencia de fe del pueblo chileno,
sencillo y muchas veces analfabeto”. Es un canto ritual, una ceremonia de
mucho recogimiento, devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de
cantores se reúne, de día o en vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de
angelitos (bebés y niños de corta edad), para cantar versos que aprendieron de
sus padres y abuelos, rimas transmitidas oralmente y de generación en
generación durante las celebraciones religiosas. En estos espacios se puede
apreciar una idea de comunidad muy arraigada, con características propias
436
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo divino surge con los primeros misioneros jesuitas, como una
forma de enseñar a los indígenas la doctrina cristiana a través del verso (la
décima). Las temáticas son diversas, desde la creación del mundo, el
nacimiento de Cristo, la Virgen María hasta los Santos, y más. Mientras el
canto a lo humano se refiere a los temas mundanos y se práctica,
principalmente, en encuentro de payadores. La zona central de nuestro país es
especialmente generosa en este arte, con destacados cultores en Pirque,
Melipilla, Casablanca y Santiago” (SIGPA, 2011a).
437
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
cuerdas que nace con el canto a lo poeta y uno de los más representativos de
la tradición musical chilena) o la guitarra chilena. El toquío puede ser
rasgueado o punteado y a cada entonación le corresponde el suyo propio; en el
canto a lo poeta se usa el punteado. La guitarra chilena se afina de una manera
diferente a la española o acústica convencional. Esta afinación lleva el nombre
de “traspuesta” y es, junto a la décima, la esencia de este oficio. La afinación
traspuesta es la que utilizan los poetas populares chilenos y forma parte de la
rica tradición oral de la zona central de Chile, pues antes no se aprendía en
academias ni en la escuela sino que se traspasaba de maestro a discípulo”
(CNCA, 2012: 152).
Siendo que América conoció los cordófonos con la llegada de los españoles, y
desde entonces desarrollara sus propias vihuelas, es plausible que los
conocimientos para su creación fueran adquiridos en algún taller de luthería
jesuita, considerando que esta orden trajo el canto a lo divino para la
evangelización de los pueblos.
Arnoldo Madariaga Encina, al hablar del sonoro instrumento, nos dice: ¡Cómo
no va a ser chileno el guitarrón!.: tiene 4 diablitos, que viene a ser la cuarteta
del verso; 5 ordenanzas, que son los 4 pies del verso de despedida más la
despedida; 8 trastes, que son la octosílaba de cada vocable; 21 clavijas en su
pala, que son los 21 toquíos que debe saber el poeta; los dos puñales nos da a
entender la paya como desafío y duelo improvisado; y algunos tienen una cruz,
lo que significa que el pueta es cantor a lo divino, y un espejo, que refleja que
el cantor y pueta es sano y transparente” (Amestica, 2012)..
438
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Hoy en día, Cristián Mardones es uno de los nuevos Cantores a lo Divino de Los
Hornos, de la Laguna de Aculeo. Cabe destacar que en los últimos años ha asumido
un protagonismo dentro de la Agrupación de Cantores de Aculeo.
Por otra parte, por tradición la Fiesta de la Sagrada Cruz de Mayo de Los Hornos, es
organizada por un cantor de esa zona, es por esto que desde hace unos años ha
debido hacerse cargo de la organización y de los preparativos de esta. Los cuales se
desarrollan durante todo el mes de mayo.
Como Cantor a lo Divino de Aculeo señala con orgullo que una de las principales
herencias que ha quedado de los grandes cantores y poetas de la zona es que lo más
importante es el respecto y la prolijidad del canto. Desde esta perspectiva, los cantores
son y deben ser todos amigos.
Cristian Mardones nos señala que su principal motivación para mantener la tradición
del canto es su compromiso de mantener la fiesta en honor y recuerdo de los cantores
fallecidos, los cuales iniciaron y dieron vida a la festividad. Así, el entrevistado señala
que: “Ellos van a estar mirando, ellos van a estar cantando con nosotros”.
Cristian Mardones ha vivido toda su vida en Los Hornos, lugar donde por tradición se mantiene la
Fiesta de la Cruz de Mayo. Fuente: Micaela Navarrete.
.
439
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Respecto a la Fiesta de Cruz de Mayo de Los Hornos, esta comienza con la primera
novena desde el 3 de mayo, luego le siguen dos novenas más, hasta llegar al último
sábado de mayo donde se lleva a cabo la fiesta.
El entrevistado señala que uno de los principales factores que afecta la mantención de
la Fiesta de la Cruz de Mayo de Los Hornos, es la disminución, envejecimiento y
desaparición de los cultores más tradicionales de todo Aculeo. En este sentido, la
ocurrencia del Canto a lo divino depende de la existencia de los cantores.
Recuerda que cuando él era niño había muchos cantores. Su reflexión es que quizás
en esa época existían menos instancias o medios de diversión que en la actualidad, lo
cual permitía que los jóvenes se mostrasen mucho más interesados en continuar la
tradición del Canto a lo Poeta.
Lamenta que hoy en día en Aculeo no exista ninguna instancia formal de enseñanza o
transmisión del Canto a lo poeta, que se ocupe de formar a las nuevas generaciones
de jóvenes de la zona.
440
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A juicio del entrevistado no existe ningún factor de riesgo que dificulte la realización de
la Fiesta de la Cruz de Mayo. No obstante, reconoce que a nivel de infraestructura no
existen condiciones óptimas para la atención y buen desarrollo de algunas de las
actividades de la fiesta, pues no cuentan con una cocina y un comedor más apropiado
para atender a los cantores y a la comunidad que se congrega en la Fiesta.
441
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ahora bien, dentro del registro audiovisual realizado por la señora Micaela Navarrete
(Navarrete, 2008), Cristian Mardones aparece en una de las grabaciones cantando en
el marco de la Fiesta de la Cruz de Mayo (2001) realizada por la familia de don Manuel
Gallardo y la señora Cristina Gárate. Finalmente, el entrevistado plantea la necesidad
que se realice un registro audiovisual completo de la Fiesta de la Cruz de Mayo, lo
cual permita ir mostrando a los cantores y a las nuevas generaciones si se producen
cambios y se integran nuevos elementos en ella.
Cristian Mardones en la presentación del Encuentro del año 2010. Fuente: Diego
Anabalón.
442
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
CNCA (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago, Chile.
Navarrete, M. (2008). Don Manuel Gallardo. Poeta y cantor a lo divino. DVD Rom.
Archivo de Literatura Oral, Biblioteca Nacional. DIBAM, Gobierno de Chile.
SIGPA (2011a). Folio CNCA 236, Cultor Individual, Región Metropolitana. José
Domingo Pontigo Meléndez. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio
Inmaterial (SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y
Cultura, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://beta.portalpatrimonio.cl/ficha:domingo-antonio-pontigo-melendez.html
SIGPA (2011b). Folio CNCA 80, Cultor Individual, Región Metropolitana. José Manuel
Gallardo Reyes. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Inmaterial
(SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y Cultura,
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://beta.portalpatrimonio.cl/ficha:jose-manuel-gallardo-reyes.html
Román, D. (2011). La poética de los poetas populares chilenos. Tesis para optar al
grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Barcelona. Facultad de Filología –
Departamento de Lingüística General. Programa de Doctorado Filología Hispánica
(Lingüística). Bienio 2000-2002, Universidad de Valladolid. Barcelona, 2011.
Uribe, J. (1974). Flor de canto a lo humano. Editora Nacional Gabriela Mistral LTDA.
Primera Edición. Santiago de Chile.
443
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos
populares compuestos en décimas. Interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo
divino” (CNCA, 2012: 148)
“En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación,
por travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos. Fidel Sepúlveda, experto investigador de
la cultura popular chilena, se refiere a este tipo de canto como la reescritura de
la historia civil de Chile. Otra de las prácticas ligadas al canto a lo poeta es la
paya, que en lengua aimara significa “dos” y en quechua “encontrar
colectivamente”. Se trata de una derivación del canto a lo humano que
comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético improvisado que
requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría” (CNCA, 2012:
149).
“El canto a lo divino está compuesto por temas sagrado, bíblicos, sobre la
virgen, los santos y los angelitos. Sepúlveda describe el canto a lo divino como
“la reescritura de la Biblia desde la experiencia de fe del pueblo chileno,
sencillo y muchas veces analfabeto”. Es un canto ritual, una ceremonia de
mucho recogimiento, devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de
cantores se reúne, de día o en vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de
angelitos (bebés y niños de corta edad), para cantar versos que aprendieron de
sus padres y abuelos, rimas transmitidas oralmente y de generación en
generación durante las celebraciones religiosas. En estos espacios se puede
apreciar una idea de comunidad muy arraigada, con características propias
como la reciprocidad representada por los dueño de casa, quienes siempre
444
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo divino surge con los primeros misioneros jesuitas, como una
forma de enseñar a los indígenas la doctrina cristiana a través del verso (la
décima). Las temáticas son diversas, desde la creación del mundo, el
nacimiento de Cristo, la Virgen María hasta los Santos, y más. Mientras el
canto a lo humano se refiere a los temas mundanos y se práctica,
principalmente, en encuentro de payadores. La zona central de nuestro país es
especialmente generosa en este arte, con destacados cultores en Pirque,
Melipilla, Casablanca y Santiago” (SIGPA, 2011a).
445
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“Hace unos cien años don José Letelier trajo desde Vichiculén (al sur de Llay
Llay), a doce familias de mineros y fundidores de metal al lugar que hoy llaman
Los Hornos, para laborar y fundir el cobre de la mina Las Guías de Pollocave,
que deslinda con Aculeo. El viaje lo hicieron en carretas, por la cuesta de
Chacabuco y demoraron doce días. Pasaron por Santiago con techos de totora.
Doña Carmelita Vega, abuela de doña Teresa Pavez de Gárate trajo la Cruz
que fue celebrada primero en Los Hornos y luego pasó a Rangue, años donde
es celebrada en casa de doña Zoroila Gallardo. Así la celebración se fue
alternando, por razones de parentesco, entre la familia Gárate y la familia
Gallardo, pero siempre en la zona de Aculeo.
La Cruz que se venera hasta hoy día, es de palo de mayo, es desnuda y sin
Cristo y la celebración empieza el día 3 de mayo con el rezo de la novena y
finaliza con una vigilia de Canto a lo Divino. Hubo muchos y buenos cantores
en Aculeo. En la actualidad don Ricardo Gárate y don Manuel Gallardo son los
más antiguos” (Navarrete, 2008).
El entrevistado nos cuenta que Don Manuel Gallardo antes celebraba el canto a la
Cruz de Mayo en el rincón del Álamo, luego en la Escuela de Pintué y en la Parroquia
de Pintué. Don Ricardo Gárate por treinta años celebraba la fiesta de la Cruz de Mayo
en la Capilla de los Hornos.
Don Manuel Gallardo es el cantor a lo poeta que llevaba más fuerte la tradición de la
Cruz de Mayo, él celebraba la vigilia en su casa, sin embargo producto de las
condiciones del espacio se podía invitar sólo a una cantidad reducida de cantores y
asistentes. Fue así como se acordó entre los cantores y poetas de Aculeo que la
Fiesta se realiza en la Capilla de Los Hornos, un lugar que permite la participación de
mucha gente de la comunidad y de los alrededores de la Laguna de Aculeo.
Por tradición la Fiesta de la Sagrada Cruz de Mayo de Los Hornos, es organizada por
un cantor de esa zona, antiguamente esta labor era realizada por la familia de don
Ricardo Gárate. Desde hace unos años Cristian Mardones se ha hecho cargo de la
organización y de los preparativos de esta, los cuales se desarrollan durante todo el
mes de mayo.
446
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Se comienza con la invitación de los cantores de otras localidades más cercanos a los
cantores de Aculeo. A la fiesta son invitados todos los cantores de Aculeo, que en la
actualidad son doce. Durante el mes, algunos de los cantores asisten a la iglesia a
rezar la novena de la cruz de mayo. La última noche de la novena es para los
cantores.
El día de la Fiesta de la Cruz de Mayo, los cantores comienzan a llegar a las siete de
la tarde, a ellos se les recibe con una once. A las ocho de la tarde se reza la novena
de la cruz de mayo y el santísimo rosario. Comienza el canto como a las diez de la
noche. El público en la iglesia permanece en silencio.
Se inicia el canto con el verso del saludo de la Cruz y seguidamente el verso por la
pasión de Jesús, son dos fundamentos que están hermanados. En el año 2012
asistieron diez cantores, sólo cantores de Aculeo porque ese año llovió mucho el día
de la fiesta lo cual dificultó la llegada de los cantores y poetas invitados de otros
sectores.
Uno sólo toca la guitarra, una misma melodía, y luego se traspasa la guitarra al cantor
que viene si es que sabe tocar. La orientación de la rueda siempre es de izquierda
hacia la derecha. La idea central es que el fundamento se siga en la misma rueda.
Para los cantores de Aculeo es inadmisible que se cambie el tema o fundamento en un
rueda, pues desde su perspectiva se forma un desorden, por ejemplo, si un cantor
comienza un canto por el nacimiento de Cristo y otro más adelante inicia un verso por
padecimiento (donde lo están crucificando), otro que cante un verso por Sansón, etc.;
de ocurrir ese tipo de error se transforma en un desorden la rueda. Es por esto que los
cantores de Aculeo mantienen la regla de oro de que se debe mantener el mismo
fundamento toda la rueda, si el cantor no lo sabe, se debe quedar callado indicando
con anticipación y muy discretamente (al cantor que lo precede) que no participará.
Durante la noche nunca se debe acabar el canto. En un momento se integran los otros
cantores que estaban cenando y se intercambian por el grupo que sigue cantando. No
deja de correr el gloriado y el café durante toda la fiesta. Cerca de las dos de la
mañana se reúnen nuevamente la rueda completa de cantores. Al final del canto en la
madrugada, se hace la despedida, una décima que es una oración (vendita sea tu
pureza).
En la mañana después que se termina el canto, entre las siete y las ocho de la
mañana se ofrece desayuno. En ocasiones, si las cocineras lo piden, se les canta una
447
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
cueca o una tonada, en la cocina. Ahí se puede haber brindis -lejos de la cruz-, versos
a lo humano, ya no está en la imagen en la rueda.
La motivación va por mantener la tradición del canto. Por otra parte, existe un
compromiso de mantener la fiesta en honor y recuerdo de los cantores fallecidos, los
cuales iniciaron y dieron vida a la festividad. Así, el entrevistado señala que: “Ellos van
a estar mirando, ellos van a estar cantando con nosotros”.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
448
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Comienza con la primera novena el 3 de mayo, luego dos novenas más hasta llegar
hasta el último sábado de mayo donde se hace la fiesta.
El entrevistado señala que uno de los principales factores que afecta la mantención de
la Fiesta de la Cruz de Mayo de Los Hornos, es la disminución, envejecimiento y
desaparición de los cultores más tradicionales de todo Aculeo. En este sentido, la
ocurrencia del Canto a lo divino depende de la existencia de los cantores.
Recuerda que cuando él era niño había muchos cantores. Su reflexión es que quizás
en esa época existían menos instancias o medios de diversión que en la actualidad, lo
cual permitía que los jóvenes se mostrasen mucho más interesados en continuar la
tradición del Canto a lo Poeta.
Lamenta que hoy en día en Aculeo no exista ninguna instancia formal de enseñanza o
transmisión del Canto a lo poeta, que se ocupe de formar a las nuevas generaciones
de jóvenes de la zona.
449
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A juicio del entrevistado no existe ningún factor de riesgo que dificulte la realización de
la Fiesta de la Cruz de Mayo. No obstante, reconoce que a nivel de infraestructura no
existen condiciones óptimas para la atención y buen desarrollo de algunas de las
actividades de la fiesta, pues no cuentan con una cocina y un comedor más apropiado
para atender a los cantores y a la comunidad que se congrega en la Fiesta.
450
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Cruz de mayo traída hace más de 150 años a la Laguna de Aculeo. Fuente: Micaela Navarrete.
BIBLIOGRAFÍA
CNCA (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago, Chile.
Navarrete, M. (2008). Don Manuel Gallardo. Poeta y cantor a lo divino. DVD Rom.
Archivo de Literatura Oral, Biblioteca Nacional. DIBAM, Gobierno de Chile.
SIGPA (2011a). Folio CNCA 236, Cultor Individual, Región Metropolitana. José
Domingo Pontigo Meléndez. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio
Inmaterial (SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y
451
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
SIGPA (2011b). Folio CNCA 80, Cultor Individual, Región Metropolitana. José Manuel
Gallardo Reyes. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Inmaterial
(SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y Cultura,
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://beta.portalpatrimonio.cl/ficha:jose-manuel-gallardo-reyes.html
Román, D. (2011). La poética de los poetas populares chilenos. Tesis para optar al
grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Barcelona. Facultad de Filología –
Departamento de Lingüística General. Programa de Doctorado Filología Hispánica
(Lingüística). Bienio 2000-2002, Universidad de Valladolid. Barcelona, 2011.
Uribe, J. (1974). Flor de canto a lo humano. Editora Nacional Gabriela Mistral LTDA.
Primera Edición. Santiago de Chile.
452
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos
populares compuestos en décimas. Interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo
divino” (CNCA, 2012: 148)
“En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación,
por travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos. Fidel Sepúlveda, experto investigador de
la cultura popular chilena, se refiere a este tipo de canto como la reescritura de
la historia civil de Chile. Otra de las prácticas ligadas al canto a lo poeta es la
paya, que en lengua aimara significa “dos” y en quechua “encontrar
colectivamente”. Se trata de una derivación del canto a lo humano que
comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético improvisado que
requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría” (CNCA, 2012:
149).
“El canto a lo divino está compuesto por temas sagrado, bíblicos, sobre la
virgen, los santos y los angelitos. Sepúlveda describe el canto a lo divino como
“la reescritura de la Biblia desde la experiencia de fe del pueblo chileno,
sencillo y muchas veces analfabeto”. Es un canto ritual, una ceremonia de
mucho recogimiento, devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de
cantores se reúne, de día o en vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de
angelitos (bebés y niños de corta edad), para cantar versos que aprendieron de
sus padres y abuelos, rimas transmitidas oralmente y de generación en
generación durante las celebraciones religiosas. En estos espacios se puede
apreciar una idea de comunidad muy arraigada, con características propias
como la reciprocidad representada por los dueño de casa, quienes siempre
recompensan con alimento a los cantores (que no son retribuidos
453
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“El canto a lo divino surge con los primeros misioneros jesuitas, como una
forma de enseñar a los indígenas la doctrina cristiana a través del verso (la
décima). Las temáticas son diversas, desde la creación del mundo, el
nacimiento de Cristo, la Virgen María hasta los Santos, y más. Mientras el
canto a lo humano se refiere a los temas mundanos y se práctica,
principalmente, en encuentro de payadores. La zona central de nuestro país es
especialmente generosa en este arte, con destacados cultores en Pirque,
Melipilla, Casablanca y Santiago” (SIGPA, 2011a).
454
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
455
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Los primeros versos que cantó fueron lo de su papá y de su abuela, hoy en día ya no
los canta. En su memoria conserva bellos momentos de su niñez en Aculeo, cuando
su abuela salía a cantar con su papá, Don Manuel recuerda que su abuela Felicia
Méndez le contaba cuentos muy bonitos, además ella le enseñaba a leer a los jóvenes
de Rangue.
Acompañaba a su papá a los diez años a los velorios y fiestas religiosas. En esa
época era difícil tener una guitarra (en el fundo habían sólo tres). Nos cuenta que tuvo
mucho suerte pues se ganó en una rifa una guitarra de acompañamiento, fue en esa
guitarra donde aprendió a tocar.
Juan de la Cruz Bello fue uno de los cantores más antiguos que le enseñó a cantar a
lo poeta, le enseño el “toquío” a los catorce años. Nos relata que en aquella época, él
iba de compañero de su papá a los velorios que duraban toda la noche, entonces
tenían que venirse en la noche a oscuras, pues al otro día su papá debía presentarse
al trabajo que realizaba como inquilino en una hacienda. En este contexto, los niños
acompañaban a sus padres, los apoyaban en estas actividades religiosas, con lo cual
iban encantándose de la tradición del canto a lo poeta.
Don Manuel nos relata que su padre fue quien lo incentivó más vigorosamente a
aprender esta tradición oral. Él tenía una memoria muy prodigiosa que le permitía
aprenderse versos de manera muy rápida. En su juventud, cuando comenzó a cantar
aproximadamente había veinte cantores en todo Aculeo. Por razones laborales y
familiares era muy difícil que se llegaran a reunir todos ellos, se reunían un máximo de
doce cantores según actividad.
Don Manuel Gallardo Reyes nos manifiesta que en el Canto a lo Poeta se divide en
dos denominaciones, por una parte está el cantor que aprende los versos y décimas
que viene de la tradición, y está el poeta que crea sus propios versos y los canta.
Desde su perspectiva, esta diferencia no se debe reflejar y demostrar en las ruedas de
canto a lo divino, pues “no se puede mirar en menos a los cantores, los poetas deben
tener más respeto, ojalá puedan ayudarlo”.
Señala que según la tradición del Canto a lo Divino de Aculeo, la estructura básica del
verso para los cantos es de cuatro décimas octosílabas según los temas. Además,
para empezar a cantar se hace la introducción, que los cantores deben incluir dentro
de su verso. Al final del verso se hace un resumen. La despedida es también
obligatoria. En la segunda ronda ya no es necesaria la introducción. Según su
experiencia, piensa que un niño de entre diez y doce años puede ser un buen aprendiz
para se puede iniciar en la tradición del Canto a lo Poeta.
456
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Los fundamentos, puntos o temas son los contenidos más relevantes para los cantores
a lo divino, los cuales se van aprendiendo en un período formativo de
aproximadamente doce años. De esta manera, y siguiendo la tradición, un aprendiz
luego de doce años de formación y participación actividades de Canto a lo divino
puede comenzar a considerarse como un cantor con todas sus letras. Por ejemplo,
luego de un tiempo el cantor podrá ser capaz de distinguir las historias o fundamentos,
como el Nacimiento de Jesús, o al antiguo y al nuevo testamento, Moisés, además de
la formación ritual que recibe del contacto y conocimiento con los cultores de mayor
sabiduría.
En su pensamiento aún están vivos los recuerdos de los velorios de angelitos. Los
niños que enfermaban tenían un 90% de posibilidades de fallecer, pues no habían
doctores, menos remedios, las familias sólo utilizaban yerbas medicinales que tenían
un efecto sobre algunas enfermedades. Por otro lado cuando crecían los esteros y
quedaban aislados se dificultaba aún más el acudir a los centros de salud ubicados en
las ciudades cercanas. El año sesenta recuerda que fue la última vez que cantó a un
angelito. Lo recuerda como algo tremendo, la motivación según los dichos de los
poetas más antiguos “a los angelitos no se le reza porque es un alma pura, mientras
más se le cantaba era una manera de entrar en la gloria de lo celestial”. Acompañando
su proceso de llegada al cielo, se le canta bien concentrado. Existían ciertos cantos a
lo divino especiales, se saludaba a los papás, a los tíos y al angelito.
A nivel personal, nos cuenta que dentro de los temas bíblicos, el hijo prodigo es uno
de los fundamentos con el cual se siente más representado. A los 15 años se fue de
la casa, pues se enojó con su papá pues no cumplió sus peticiones. Entonces, decidió
irse de la casa, se fue a pie desde Rangue hasta Lonquén rumbo a la casa de un tío.
En la casa de su tío estuvo menos de un año, transcurso de tiempo en que se
enfermó, además de sentirse muy triste por extrañar a su familia. Fue su hermano
457
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
mayor el que lo fue a buscar y lo llevó de regreso a la casa de sus padres. Con todos
estos elementos, siente que la historia del hijo prodigo es la que más lo representa,
sobretodo en la porque en la historia del hijo pródigo este regresa a su casa. Jesús es
otro de los personajes que más admira, en los versos del padecimiento sufre en el
corazón.
Don Manuel recuerda cuando en los años 50 y sesenta llevaba a Don Juan Uribe
Echeverría a conocer a todos los cantores y cultores tradiciones de las distintas
localidades de Aculeo. A los cerros, a los potreros donde estaban las distintas
personas, muchos de sus versos están registrados en el trabajo realizado por el
investigador. Don Juan llegó a la casa de los Gárate, donde conoció a Don Manuel, en
esa época a él tampoco le gustaba que un investigador externo estuviera registrando
los versos, no se imaginaba que con el tiempo esta labor iba a ser parte de su vida.
Juan Uribe le consiguió trabajo en la Universidad de Chile, donde comenzó como
jardinero, después trabajó en las oficinas encargadas de la Prueba de Actitud
Académica (PAA).
“Yo soy poeta popular, cantor a la religiosidad popular, Ranguino. Cantar es un acto
sagrado, es la felicidad tuya, un gozo, estás viviendo lo que padecían los santos que
se le están cantando. Creer que fue así, sentirlo y vivirlo con el canto, como un
momento de fe”.
1
En: Navarrete, M. (2008). Don Manuel Gallardo. Poeta y cantor a lo divino. DVD Rom. Archivo de
Literatura Oral, Biblioteca Nacional. DIBAM, Gobierno de Chile.
458
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
459
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Respecto a la Fiesta de Cruz de Mayo de Los Hornos, esta comienza con la primera
novena desde el 3 de mayo, luego le siguen dos novenas más, hasta llegar al último
sábado de mayo donde se lleva a cabo la fiesta.
Don Manuel Gallardo manifiesta que uno de los principales factores de riesgo que
afecta la mantención de la práctica del Canto a lo Poeta es la disminución,
envejecimiento y desaparición de cultores más ancianos, como también, la muerte de
algunos cantores jóvenes, con lo cual se ha disminuido el recambio de cultores del
Canto a lo Poeta en Aculeo. Por ejemplo, antes en Pintué era el lugar donde había
más cantores. Hoy en día no hay ninguno. La familia Salinas es la más recordada, la
cual contaba con seis cantores.
En segundo lugar, plantea que los jóvenes en general tienen otros intereses que los
llevan a alejarse de la vida del mundo rural pues su principal aspiración es ingresar a
la educación superior. Al mismo tiempo, muchos de ellos han perdido la fe y son
menos religiosos o más críticos respecto a las sagradas escrituras.
Un último elemento que dificulta la transmisión del Canto a lo Poeta, es la forma como
se pronuncia y cantan los versos en el campo. Esta característica distintiva de los
cantores a lo divino y a lo humano de las zonas rurales, según su opinión, es muy
difícil de aprender por parte de los cantores actuales, algo más urbanizados; algunos
cantores urbanos intentan imitar el estilo y la forma de pronunciar que tiene los
campesinos sin mayor éxito.
En definitiva, don Manuel piensa que la cultura dominante que circula por los medios
masivos de comunicación monopoliza y pone en primer lugar los contenidos de música
popular, en detrimento de las demás tradiciones musicales, como es el caso de la
tradición del canto a lo humano y lo divino que ellos cultivan.
460
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A juicio del entrevistado no existe ningún factor de riesgo que dificulte la realización del
Canto a lo Poeta en la laguna de Aculeo.
Al respecto don Manuel nos cuenta que: “nosotros cuando veníamos de las Vegas nos
metíamos en la laguna y nos bañábamos con los familiares, ahora para ver la laguna
tú tienes que pagar”, entonces Don Manuel creó este verso:
Fragmento
A nivel familiar, don Manuel ha enseñado a unos de sus nietos a cantar, uno de ellos
está aprendiendo a tocar guitarra. En la época de vacaciones Don Manuel aprovecha
de enseñar algunos versos a sus nietos. Ve difícil que se mantenga la tradición de
canto a lo divino en su familia. Dependerá de que a ellos les guste y se identifiquen
con el Canto a lo Poeta.
Don Manuel nos relata que antiguamente los cantores eran muy recelosos de los
investigadores y de las personas interesadas en registrar los versos que ellos creaban.
Siendo muy reticentes a las entrevistas. En algunos casos, también se negaban a
compartir sus versos a otros cantores.
Hoy en día, nos cuenta que entre los cantores de las distintas localidades de Aculeo
existe una relación muy cercana y de amistad entre cada uno de ellos.
461
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
BIBLIOGRAFÍA
CNCA (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Publicaciones Cultura. Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago, Chile.
462
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Navarrete, M. (2008). Don Manuel Gallardo. Poeta y cantor a lo divino. DVD Rom.
Archivo de Literatura Oral, Biblioteca Nacional. DIBAM, Gobierno de Chile.
SIGPA (2011a). Folio CNCA 236, Cultor Individual, Región Metropolitana. José
Domingo Pontigo Meléndez. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio
Inmaterial (SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y
Cultura, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://beta.portalpatrimonio.cl/ficha:domingo-antonio-pontigo-melendez.html
SIGPA (2011b). Folio CNCA 80, Cultor Individual, Región Metropolitana. José Manuel
Gallardo Reyes. Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Inmaterial
(SIGPA), Sección Patrimonio Cultural. Departamento de Ciudadanía y Cultura,
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En sitio web:
http://beta.portalpatrimonio.cl/ficha:jose-manuel-gallardo-reyes.html
Román, D. (2011). La poética de los poetas populares chilenos. Tesis para optar al
grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Barcelona. Facultad de Filología –
Departamento de Lingüística General. Programa de Doctorado Filología Hispánica
(Lingüística). Bienio 2000-2002, Universidad de Valladolid. Barcelona, 2011.
Uribe, J. (1974). Flor de canto a lo humano. Editora Nacional Gabriela Mistral LTDA.
Primera Edición. Santiago de Chile.
463
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
464
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento: 18 de
noviembre de 1946
Lugar: Rancagua Hurtado 174, Melipilla. Casa Sra. María Cartes. Google earth,
Elaboración propia
Localización: Melipilla
Dirección: Hurtado 174
Teléfono: 02- 8314565
Las Arpilleristas de Melipilla, surgen bajo la época de la Dictadura. Este oficio nació en
la Iglesia para un grupo de personas, en el año 1975 o 1976. En ese periodo la iglesia
católica mediante la “Fundación Solidaridad”, organizaron a mujeres en situación
vulnerable para elaborar trabajos manuales de los cuales pudieran obtener algún
sustento. Muchas de ellas estaban vinculadas a familiares de presos políticos y de
detenidos desaparecidos, las cuales no tenían cabida en otro tipo de centro
comunitario oficial como lo era CEMA Chile. La fundación tuvo varios grupos en otras
localidades, pero los artífices de Melipilla se han destacado por su trabajo y han
creado una escuela en torno a esto.
Desde que se inició hasta el año 2011 trabajaron bajo el alero de la Fundación
Solidaridad, como un conjunto organizado bajo el alero de la Iglesia. Sin embargo eso
se acabó y se quedaron a la deriva, por lo que les ha costado levantarse. Sin embargo
se han presentado en varios años en la Feria Internacional de Artesanía de la
465
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Universidad Católica y también han sido invitadas por el Gobierno Turco a exponer sus
trabajos en ese país.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
Llegó a Melipilla en la década de 1958, por trabajo de su papá porque era gendarme.
Se inició en el oficio porque una señora estaba metida en uno de esos talleres.
Cuando llegó se encontró con la novedad que se estaban haciendo estos trabajos que
ella no comprendía, era la década de 1970. Le costó porque no podía dar con el
producto de expresarse mediante la arpillera.
Cuando partió el grupo en los talleres, eran más de 400 mujeres, que estaban
subdivididas en varios talleres bajo el amparo de la Iglesia. Cuando volvió la
democracia eso se disolvió. Actualmente son 22 mujeres que están agrupadas y se
dividimos en tres talleres. Un taller vende sus cosas y la plata es para ella. Un
segundo se dedica a hacer cosas utilitarias. Un tercer grupo que tienen una
diseñadora, donde ellas bordan; y del producto que se vende se extraen los costos y
se reparten las utilidades.
El proceso de creación parte con la idea de querer bordar algo, se piensa en las
vivencias. Ella relaciona mucho la casa de su abuela en el campo cercano a
Concepción, con las vivencias, donde se inspira en el mundo de las tradiciones
campesinas. Sus trabajos van enfocados en una ayuda memoria, a modo de un
rescate de la tradición. También plasma sus vivencias personales, lo que va sintiendo
y así quiere representarlo, ya que tiene que tener un sentido en lo que realiza. Las
lanas se compran por madeja y los retazos se sacan de la misma casa y de otros
lugares.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
Las telas y trabajos expresaban sus sentimientos, como también daban a conocer el
contexto histórico que se vivía, a modo de una narración otorgada por este arte.
A modo de ejemplo, la Sra. María cuando borda piensa muchas cosas, recuerdos
bonitos y tristes, y a veces llora por tantas cosas que ha pasado. Por eso le cuesta
deshacerse de los trabajos que ha hecho con tanto cariño, ya que son trabajos únicos
e irrepetibles.
466
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
El municipio local, las ha apoyado en esta labor, entregándole un espacio para poder
funcionar como sede y taller, el cual deben pagar mensualmente un arriendo.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Existe una falta de interés por las nuevas generaciones familiares en poder desarrollar
este arte.
Señala la entrevistada que la comunidad local no conoce quienes son ellas y del
trabajo que realizan, ya que actúan ciertamente de forma clandestina dentro de
Melipilla.
Se percibe como riesgo la falta de un espacio físico para funcionar como taller y de un
lugar de exposición y venta de los productos, además de la carencia de herramientas
para el manejo de las ventas y comercialización.
467
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
Sin embargo le gustaría que alguien de su familia continuara y confía en que a futuro
surgirán más bordadoras, porque están las nietas de las mismas socias que podrían
continuar con esta práctica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
468
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
469
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento: 14 de
abril de 1936
Lugar: Pomaire
Localización: Pomaire
Dirección: Roberto Bravo 442 Roberto Bravo 442, Pomaire, Melipilla. Casa y taller Sra. Juana González.
Google earth, Elaboración propia
Teléfono: 02- 8312725
Sus orígenes se remontan a la pueblo de indios que entre los siglos XVI y XVIII fue
trasladado numerosas veces de lugar por los encomenderos, estancieros y
hacenderos. A través de este largo período, el pueblo fue perdiendo sus tierras. La
actual ubicación de Pomaire data de 1771, fecha del último traslado. Es posible
encontrar a esta fecha, cierta especialización alfarera, gracias a la presencia de ricas
minas de greda y a la difusión de esta actividad en la zona. Sin embargo, las
características de esta aldea alfarera, con una herencia indígena y un pasado
campesino parecen haberse reforzado a partir de la segunda mitad del siglo pasado,
cuando el cacique Juan Bautista Salinas, a sugerencia de doña Remigia Castro
Montana, su esposa de origen español, comienza a incentivar a los habitantes del
pueblo a elaborar cerámicas para venderlas en Valparaíso, en el Mercado Cardonal.
Con el paso del tiempo las antiguas haciendas se subdividieron formando pequeñas
parcelas, cambiando la fisonomía del pueblo con una nueva concentración de
viviendas. Las actividades agrícolas en el pueblo se han extinguido, sólo en sus
alrededores se explotan viñedos, parronales, paltos y limoneros. La urbanización
transformó a Pomaire en un pueblo alfarero y hoy en día es el sustento principal de las
familias de Pomaire.
470
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
General:
La materia prima es la greda, que se extrae en las mina de los cerros próximos al
poblado. La fabricación de una vasija o pieza comienza con el momento de la
pudrición de la greda, la cual se trabaja remojada e agua para que se hidrate y
ablande para poderla modelar, esto por tres o cuatro días.
Luego se amasa y de modela con las manos, o bien se complementa sobre el torno.
Una vez confeccionada se deja orear, para luego darle el acabado y pulido.
Posteriormente se cuece en horno.
Ella trabaja con greda que le traen desde Atacama, la mandan en piedra y la procesa.
La muele, remoja, amasa y moldea.
El proceso es largo, comienza a modelar desde abajo, al final hace la cabeza para que
quede proporcionada la figura, el trabajo es largo porque nunca concluye de
inmediato, muchas veces deja el proceso a medias y continua por varios días e incluso
meses. Cuando está pulida y seca se mete al horno, se comienza en cero y se llega a
1200. Es un proceso lento.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
La señora Juana: comenzó desde pequeña, ya que sus padres trabajaban en greda,
desde ahí le iban enseñando. Ella comenzó a trabajar en figuras humanas, fueron los
profesores de la escuela quienes la incentivaron porque era buena y talentosa en este
arte. Ella se considera creadora, va naciendo en la mente lo que va haciendo. Cuando
ella hace una figura no sabe cómo va a terminar.
CONVOCANTES
471
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Existe una falta de interés por las nuevas generaciones familiares en poder desarrollar
este arte, sobre todo en la escultura y en menor medida en la fabricación de objetos
utilitarios.
El exceso de permisos de venta no ha sido bueno, ya que para el pueblo queda bien
poco de la cantidad de ingresos que recibe la comuna de Melipilla, no existiendo
grandes mejoras en torno a la regulación constructiva y vial.
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
Mis hijos conocen este arte, pero en escultura ella solamente enseñó porque quiso
aprender una joven de Antuco, en la época en que vivió en Los Ángeles. Sin embargo
ella no innovó.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.youtube.com/watch?v=gQuozZTIgFo
http://www.melipilla.cl/pomaire/ORDENANZA-MUNICIPAL-DE-POMAIRE.pdf
472
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
473
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
474
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Localización: Pomaire
Dirección: San Antonio 10
San Antonio 10, Pomaire, Melipilla. Casa y taller Sr. Sergio Trujillo
Teléfono: ----------- Silva. Google earth, Elaboración propia
Sus orígenes se remontan a la pueblo de indios que entre los siglos XVI y XVIII fue
trasladado numerosas veces de lugar por los encomenderos, estancieros y
hacenderos. A través de este largo período, el pueblo fue perdiendo sus tierras. La
actual ubicación de Pomaire data de 1771, fecha del último traslado. Es posible
encontrar a esta fecha, cierta especialización alfarera, gracias a la presencia de ricas
minas de greda y a la difusión de esta actividad en la zona. Sin embargo, las
características de esta aldea alfarera, con una herencia indígena y un pasado
campesino parecen haberse reforzado a partir de la segunda mitad del siglo pasado,
cuando el cacique Juan Bautista Salinas, a sugerencia de doña Remigia Castro
Montana, su esposa de origen español, comienza a incentivar a los habitantes del
pueblo a elaborar cerámicas para venderlas en Valparaíso, en el Mercado Cardonal.
Con el paso del tiempo las antiguas haciendas se subdividieron formando pequeñas
parcelas, cambiando la fisonomía del pueblo con una nueva concentración de
viviendas. Las actividades agrícolas en el pueblo se han extinguido, sólo en sus
alrededores se explotan viñedos, parronales, paltos y limoneros. La urbanización
transformó a Pomaire en un pueblo alfarero y hoy en día es el sustento principal de las
familias de Pomaire.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
General:
La materia prima es la greda, que se extrae en las mina de los cerros próximos al
poblado. La fabricación de una vasija o pieza comienza con el momento de la
475
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Luego se amasa y de modela con las manos, o bien se complementa sobre el torno.
Una vez confeccionada se deja orear, para luego darle el acabado y pulido.
Posteriormente se cuece en horno por unas 8 horas en total. El realiza el trabajo en un
horno a leña. Se deja cargado por la noche hasta el otro día cuando se descarga ya
que se ha enfriado la greda.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
Sus padres trabajaban en greda, desde ahí le iban enseñando. Es autónomo en su
formación. Sus padres eran alfareros y sus abuelos eran agricultores. Sus hermanos
también son artesanos en artículos utilitarios.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Existe una falta de interés por las nuevas generaciones familiares en poder desarrollar
este arte, en menor medida en la fabricación de objetos utilitarios, esto debido a que
las nuevas generaciones privilegian los estudios académicos y otras profesiones.
476
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La baja del producto en invierno es una debilidad, ya que hay poca venta y menos
trabajo.
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
Mi hija trabaja con él, a quien enseño la técnica y diversos procesos. Al igual que su
señora que desde que se casó trabajan juntos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.melipilla.cl/pomaire/ORDENANZA-MUNICIPAL-DE-POMAIRE.pdf
REGISTRO FOTOGRÁFICO
477
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
478
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Nombre: Asociación de
Artesanos de Pomaire
Género: Mixto
Tipo: Cultor Colectivo
Lengua: castellano
Localización: Pomaire
Dirección: 08-5565759
San Antonio 10, Pomaire, Melipilla. Casa y taller Sr. Sergio Trujillo
Teléfono: Rodrigo Toledo, Silva. Google earth, Elaboración propia
Presidente
Sus orígenes se remontan a la pueblo de indios que entre los siglos XVI y XVIII fue
trasladado numerosas veces de lugar por los encomenderos, estancieros y
hacenderos. A través de este largo período, el pueblo fue perdiendo sus tierras. La
actual ubicación de Pomaire data de 1771, fecha del último traslado. Es posible
encontrar a esta fecha, cierta especialización alfarera, gracias a la presencia de ricas
minas de greda y a la difusión de esta actividad en la zona. Sin embargo, las
características de esta aldea alfarera, con una herencia indígena y un pasado
campesino parecen haberse reforzado a partir de la segunda mitad del siglo pasado,
cuando el cacique Juan Bautista Salinas, a sugerencia de doña Remigia Castro
Montana, su esposa de origen español, comienza a incentivar a los habitantes del
pueblo a elaborar cerámicas para venderlas en Valparaíso, en el Mercado Cardonal.
Con el paso del tiempo las antiguas haciendas se subdividieron formando pequeñas
parcelas, cambiando la fisonomía del pueblo con una nueva concentración de
viviendas. Las actividades agrícolas en el pueblo se han extinguido, sólo en sus
alrededores se explotan viñedos, parronales, paltos y limoneros. La urbanización
transformó a Pomaire en un pueblo alfarero y hoy en día es el sustento principal de las
familias de Pomaire.
479
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
General:
La materia prima es la greda, que se extrae en las mina de los cerros próximos al
poblado. La fabricación de una vasija o pieza comienza con el momento de la
pudrición de la greda, la cual se trabaja remojada e agua para que se hidrate y
ablande para poderla modelar por una máquina, esto por tres o cuatro días.
Luego se amasa y de modela con las manos, o bien se complementa sobre el torno.
Una vez confeccionada se deja orear, para luego darle el acabado y pulido.
Posteriormente se cuece en horno por unas 8 horas en total. El realiza el trabajo en un
horno a leña. Se deja cargado por la noche hasta el otro día cuando se descarga ya
que se ha enfriado la greda.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
Por lo general los asociados indican que hay un traspaso generacional del
conocimiento, ya sea por herencia familiar directa o porque algún miembro de su
familia ha desarrollado alguna vez esta labor. Además, hay cultores que realizan esta
práctica por interés propio, motivado por el desarrollo de esta práctica ya sea con un
fin comercial, artístico o utilitario.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Existe una falta de interés por las nuevas generaciones familiares en poder desarrollar
este arte, en menor medida en la fabricación de objetos utilitarios, esto debido a que
las nuevas generaciones privilegian los estudios académicos y otras profesiones.
480
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Falta de apoyo gubernamental: tanto del municipio de local de Melipilla como del
gobierno central tanto del Ministerio de Obras Públicas como del Consejo Nacional de
la Cultura y las Artes.
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
Mi hija trabaja con él, a quien enseño la técnica y diversos procesos. Al igual que su
señora que desde que se casó trabajan juntos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.melipilla.cl/pomaire/ORDENANZA-MUNICIPAL-DE-POMAIRE.pdf
481
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Localización: Comuna de Curacaví Ambrosio O’Higgins 1470, Curacaví. Casa de don Juan Añasco
Dirección: Ambrosio O’Higgins 1470 Cordero. Google earth, Elaboración propia
Teléfono: 02-8351725 / 06-2267818
La buena calidad del suelo, abundante agua, y la notable calidad de la uva, hicieron
que rápidamente el brebaje producido en Curacaví cobrara fama, que perdura hasta el
día de hoy.
Las parras que existen en Curacaví hay nuevas y otras que tienen cerca de 400 años.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
482
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Todo el proceso es parte de un largo trabajo durante todo el año. Se inicia con el
cuidado de las parras, hay que podarlas, cultivarlas, desinfectarla. Las parras que
posee tienen más de 40 años. Todos los productores artesanales cultivan la uva, la
cosechan y procesan.
En primer lugar se revisan las parras, ya que hay racimos que están maduros y otros
verdes, ya que se tiene que sacar solamente la uva madura. Se extrae de la parra la
uva, transportándose en cajas, donde se limpian y comienzan a refregarse con la
mano en la zaranda. El jugo que se extrae cae en la piqueta, desde ahí se filtra y pasa
directamente al fondo de cobre de cerca 250 litros.
Don Juan produce cerca de 700 u 800 litros al año, la cual va cuidando
permanentemente en un trasvasije constante.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
Su uso es constante en el diario vivir, como en las celebraciones festivas de las casas
de la zona.
CONVOCANTES
Los productores se han unido y se comenzaron a organizar. Desde mayo del año 2012
conformaron la Agrupación de Productores de Chicha de Curacaví, la cual está
compuesta por 15 personas. Sin embargo hay que considerar que hay más
productores en Curacaví.
Esta agrupación junto con el apoyo del municipio local, se transformará en un ente
fiscalizador, organizador para la permanencia de esta manifestación. A ellos los están
apoyando permanentemente otros organismos como el SAG y otras instituciones.
483
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
La frecuencia en que se manifiesta la práctica, está dada por temporalidad del cultivo
de las uvas en su producción una vez al año. Posteriormente se guarda el producto y
dependiendo de la forma de elaboración comienzan los respectivos procesos.
No hay interés por parte de las nuevas generaciones de jóvenes el aprender. En este
caso particular, Juan Añasco quiere enseñar a todo aquel que quiera aprender, pero
indica que los jóvenes no se entusiasman.
Falta de recursos monetarios para invertir en el cultivo de las vides: tienen poca
capacidad para plantar, aumentar la producción y mejorar la calidad de las vides.
Crecimiento poblacional urbano sin planificación: exterminio de las vides por el cambio
del uso del suelo.
484
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Falta de Agua: Anteriormente existían acequias y el agua era más abundante. Cuando
comenzó a escasear las parras comenzaron a desaparecer debido a que el río se
secó, y no tienen los recursos para realizar el pozo. El riego con agua potable es muy
caro para producir
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
Lo motiva seguir con la tradición, y porque le gusta, y pude ver que en la comunidad
hay un reconocimiento a su trabajo.
Actualmente tiene una ayudante que es Margarita Sandoval Añazco, trabaja hace dos
años con don Juan, pero solamente está relacionado con el tema de la venta.
BIBLIOGRAFÍA
http: www.municipalidadcuracavi.cl
485
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
486
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
487
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento: 26 de
Febrero de 1949
Lugar: Curacaví
Localización: Comuna de Avenida Ambrosio O’Higgins 125. Casa y fábrica La Encina de la Sra.
Olga I. Norambuena Aravena: Google earth, Elaboración propia
Curacaví
Dirección: O’Higgins 125
Dulces La Encina
Teléfono: 02-8359032
En Curacaví se cuenta, que desde siglo XIX era una tradición la realización de estos
preparativos los cuales se ofrecían en las celebraciones festivas. La historia señala
que los visionarios pioneros iniciaron la elaboración de dulces, como es el caso de don
Justo Poblete, que en el año 1910 obtiene el primer permiso, según consta en los
registros municipales.
En todas las fechas de fiestas, era muy común ver en las casas de campo, elaborar
dulces artesanales, donde sus masas eran cocidas en hornos de barro y después
rellenos con manjar, melcocha, dulce de alcayota o dulce de pera, tapados con una
capa crujiente de betún blanco. Estos eran enviados al festejado conjuntamente con la
tradicional torta de chuño con betún y mostacillas.
Las décadas del 50 y 60 fue el período de mayor apogeo de este producto, en tiempos
que Curacaví era parada obligada para quienes viajaban entre Santiago y Valparaíso.
(http://www.municipalidadcuracavi.cl)
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
Se trata de una manifestación que realizaba originalmente para las fiestas en algunas
de las principales casas y conventos de la zona. La Sra. Olga aprendió esta práctica
trabajando en la fábrica de dulces de las señoritas Barrales. En ese lugar le
entregaban todo medido y justo la receta familiar la conservaban celosamente hasta el
día de hoy. Por necesidad y ante la permanente tradición que existía en la zona,
comenzó a poner en práctica de forma autónoma lo aprendido.
El gran auge de los dulceros fue en el periodo en que Curacaví era parada obligada de
los buses que iban a Valparaíso, hasta comienzos del siglo XXI. Con la construcción
488
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Los buses que pasaban eran la Andesmar Bus, Cóndor Bus y Tur-Bus. Todas paraban
en distintos lugares, y en la cuadra donde estaba anteriormente ‘El Cielo’ se
concentraban la mayor cantidad de vendedores de diversos productos.
Ella cuando comenzó a trabajar había tres fábrica de dulces en Curacaví: ISSA,
Millahue, Las Barrales.
Su fábrica se llama Dulces La Encina: porque está ubicada en un antiguo gran sitio,
que era de propiedad de su suegro. Este al morir, el terreno se dividió en los cinco
hijos que tenía. Uno de esos espacios le correspondía al marido de la Sra. Olga. Para
hacer efectiva la división se necesitaba tener una calle de servicio, la cual se construyó
en el actual espacio de circulación. Para ello hubo que derribar un antiguo encino de
más de 200 años. En homenaje a este gran árbol bautizó la fábrica como ‘La Encina’.
Dentro de la elaboración de dulces hay dos tipos de masas: blanca y amarilla. Para la
amarilla por ejemplo, lleva como ingredientes: 5 kilos, 60 yemas de huevo y 30
huevos, y después se pasa en la sobadora, se cuece y se rellena y embetuna.
Mientras que la masa blanca se hace cocida, con todos los ingredientes calientes.
Ella ha inventado algunas variedades como los merengues acocado y las tacitas, las
cuales van rellenas con diversas mermeladas o manjar
Los productos que fabrica corresponde a todas las variedades de dulces: príncipes,
chilenos, alfajores, tortitas, merengues, tacitas, mil hojas.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
La Sra. Olga comenzó en el mundo de los dulces a los 14 años, junto con su hermana.
Ellas trabajaban en una ya desaparecida fábrica, en donde le entregaban todo medido,
los betunes y las cantidades justas para poder preparar las masas. Tiempo más tarde
se fueron a trabajar a la fábrica de dulces de señoritas Barrales.
Años más tarde sus hijos crecieron y le propusieron construirle un lugar para poder
trabajar de forma independiente. Ella quería hacerlo de forma correcta, para ello fue
fiscalizada por el SESMA, de quien consiguió los permisos respectivos.
Comenzó de forma artesanal, con pocos materiales, e inventando las recetas. Como
resultaba bien ya doblaba las cantidades y así fue surgiendo. Solamente trabaja la
familia: su hermana, hijos y ahora una sobrina.
489
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
Los convocantes de esta manifestación son muchos, principalmente mujeres que han
tenido alguna formación o vinculación al trabajo de los dulces en la zona de Curacaví.
La comunidad en general se ve comprometida con esta tarea, promocionando y
divulgando este producto. Así mismo las autoridades locales han puesto de manifiesto
su apoyo en la presentación de sus productos en diversas actividades locales.
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Este tipo de manifestación se realiza en toda la localidad de Curacaví y también en
otras localidades de la zona central de Chile. En la Localidad de Curacaví esta práctica
es ampliamente conocida, y en la gran muchos de los hogares se preparan dulce,
como además existen numerosas fábricas.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
El desarrollo de la práctica es permanente durante todo el año. Lo que varía es la
venta del producto, donde en el mes de septiembre principalmente aumenta de
manera considerable. Lo sigue la temporada estival, donde hay una demanda
considerable, sobre todo en la distribución hacia las zonas costeras donde se
concentra el turismo.
Uno de los factores de riesgo es que existen dulceros que no mantienen la calidad, lo
cual lo ven como una competencia desleal.
El mal uso por parte de algunos dulceros establecidos en otras zonas (fuera de la
comuna), los cuales adoptan la denominación de Curacaví.
Hay generaciones nuevas dentro de las mismas familias tradicionales, las cuales se
muestran inciertas en torno a su permanencia con esta práctica.
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
Su transmisión se realiza principalmente de forma familiar, lugar donde se guarda
celosamente la receta y se transmite de generación en generación. Actualmente tiene
una sobrina a quien le ha enseñado su trabajo.
490
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Otras cultoras se han desarrollado de forma autónoma. Muchas de ellas han trabajado
en las fábricas de dulces locales, donde han visto y aprendido algunas de las técnicas
de elaboración de estos productos.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.municipalidadcuracavi.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=2
9&Itemid=30
491
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
492
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
Los trabajos se piensan hacer, con un modelo mental, se aparta el mimbre y se pasa
por la máquina y se realiza. Cuando se inicia el trabajo se sabe hasta dónde llegar y
los remates que deben tener. Hay texturas y calidad, como así mismo tejidos y colores
que se van mezclando para entregar las distintas calidades y texturas de cada pieza.
Procesamiento.
493
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
- Remojo: Las partes de las varillas son introducidas en un baño con agua con el
propósito de ablandar el área del corazón y médula del mimbre.
- Desmedulado: para este proceso las huiras pasan por una máquina descarnadora
cuya función es extraer la médula o corazón. Se utilizan dos tipos de máquinas:
manual y eléctrica.
- Rebajado: esta actividad se realiza para dimensionar las huiras en el ancho de una
manera homogénea por medio de una máquina descostilladora, cuyo fin es dar una
forma más delgada a la huira para trabajos más finos.
- Recubrimientos: los productos deben ser recubiertos por tintes, pinturas o barnices;
se realiza en forma manual o por pulverización.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
494
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
Es el único artesano en mimbre de la zona
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Esta práctica se realiza principalmente en la zona de Chimbarongo. Sin embargo como
es el caso de don Luis, hay cultores que se han trasladado dentro del territorio
manteniendo la práctica u oficio tradicional a lo largo del tiempo. En la Región
Metropolitana son pocos las personas que se dedican a este oficio, ya que el cultivo y
producción de material es aislado debiendo viajar contantemente para su compra.
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Es un oficio del cual subsiste, con un taller que funciona permanentemente.
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
A nadie le ha enseñado este oficio, ya que nadie quiere. Si ve que alguien quiere que
le enseñe él lo haría, pero no ha visto un interés por parte de los jóvenes. El enseñaría
a trabajar una persona, pero que tenga interés en aprender. Así mismo recuerda:
“cuando yo comencé a trabajar vi como fabricaban cosas en Chimbarongo, fue ahí
cuando pregunté en un taller si podía darle algún trabajo, aunque sea de despunte de
los mimbres y le dijeron que pasara huira por la máquina. Los talleres eran grandes
donde hacían todo. Así agarré el ritmo. En chimbarongo antes había muchas personas
que trabajaban el mimbre. Después en la casa compre mimbre y comencé a hacer
pisos, y después me puse a hacer cunas, es así como la gente lo fue reconociendo.
Así la primera la vendió y le encargaron más, hasta un hospital en Santiago mandó a
hacer las cunas. Después otros comenzaron a hacer cunas, ya que se vendían bien”.
495
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
496
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
497
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento: 26 de
marzo de 1947
Lugar: Alhué, Alhué (No en la
Villa)
Localización: Alhué
Dirección: Villa de Alhué. Google earth, Elaboración propia
Teléfono:
El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos populares
compuestos en decimas o sextinas, interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo divino.
En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación, por
travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos.
Otra de las practicas ligadas al canto a lo poeta es la paya, que en lengua aimara
significa “dos” y en quechua “encontrar colectivamente. Se trata de una derivación del
canto a lo humano que comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético e
improvisado que requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría. (CNCA,
2012: 148)
Este canto sincrético paso a formar parte de la poesía popular chilena y se dividió en
dos ramas, una femenina y otra masculina, con métrica, canto, instrumentos y
argumentos propios. Así, las cantoras comenzaron a cultivar una lirica liviana asociada
a espacios profanos como matrimonios, ramadas y trillas, conservando un estilo
musical más festivo, propio de la vida campesina y más allá del calendario religioso,
con tonadas, valses y cuecas, cantos alegres en estrofas de cuatro o cinco versos,
acompañados de la guitarra o el arpa. Los hombres, por su parte, desarrollaron una
lirica de carácter más serio y didáctico, adquiriendo un rol significativo en las
celebraciones religiosas, utilizando la forma métrica de la decima y el guitarrón como
instrumento. A este oficio se le conoce como “canto a lo poeta”, y ese puede ser canto
a lo humano o canto a lo divino. Así, el cantor “apoetado” es propio de la zona centro-
498
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El canto a lo divino está compuesto por temas sagrados, bíblicos, sobre la Virgen, los
santos y los angelitos. Es un canto ritual, una ceremonia de mucho recogimiento,
devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de cantores se reúne, de día o en
vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de angelitos (bebes y niños de corta edad),
para cantar versos que aprendieron de sus padres y abuelos, rimas transmitidas
oralmente y de generación en generación durante las celebraciones religiosas.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
Llegó en la década de los ’80 en Alhué. Toda la familia paterna es de Alhué. Su familia
se fue a Chimbarongo, Buin.
Ella desde niña era muy tímida, sin educación formal, pero si leía mucho, ya que
desde niña trabajaba desde los once años en casas particulares. No estudió mucho. A
la hora de salir de cantar no me animaba, se escondía, le daba vergüenza, pero ahora
ya superó ese tema.
Como poeta, escribe y canta pero no toca instrumento. Solo escribe y canta versos.
De ella nace la poesía de una raíz de un tío abuelo que era poeta “el Minuñe” Plaza.
Ella no se acuerda mucho de él, pero sus hermanos le cuentan que hacía versos y
hablaba en verso. En su familia, el que más se acercaba a la poesía y tradiciones era
su papá, a quien en diversas oportunidades lo escuchaba hablar o recitar cuartetas,
pero no era poeta.
Señala que la poesía es más intima, sobre todo cuando se canta en lugares más
cerrados o pequeños, ya que la gente lo aprecia mejor.
499
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Brindis:
Yo brindo por esta tierra
que la historia hizo famosa
Domingo Ortiz de Rosas
La bautizó de la sierra.
Por el embrujo que encierra
Por lo que es hoy y ayer fue
en las tardes el Tué-Tué
acompaña al que camina
como hay gente campesina
Yo brindo por Villa Alhué.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
La poesía de ella tiene como tema lo humano y divino. Se rige muchas veces por la
contingencia nacional o local, como por ejemplo la dedicada a la cárcel que se quería
construir en Alhué, al rescate de los mineros, la comida chatarra, en los últimos días
de la entrevista realizó una dedicada a las tijeretas.
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
500
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
La gente joven no está motivada en aprender las tradiciones. A los niños le falta que
se les quite el pánico escénico, ya que a muchos a quienes le gusta se burlan de ellos.
Por ejemplo cuando no hay tantos niños ellos se sueltan.
Hay más hombres cantores, poetas y payadores. Ya que las mujeres tienen que ser
mamá y quedarse en la casa, donde postergan su talento por un tiempo o para
siempre.
Hay poco interés por este arte, muchas veces se ve menoscabado por iniciativas
locales que en modo de captar mayores audiencias traen a las celebraciones otro tipo
de expresiones artísticas como rancheras o música diversa.
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
En torno a transmitir señala lo realizada cada vez que se puede, ya que quiere que
esto continúe. Por ejemplo en las escuelas, el último fue en Pichi, donde les
enseñaron a los niños pero solamente la profesora del lugar fue la que mejor aprendió.
Cree que a futuro la tradición va a permanecer. Ya que hay talleres con Servicio País.
Ahora se les enseña a escribir y cantar. Antes solamente aprendían pero no lo
escribían.
501
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
502
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento: 11 de
agosto de 1965
Lugar: Alhué
Localización: Alhué
21 de Mayo 190, Villa de Alhué. Casa y taller Sra. Gilda Solís Cerda.
Dirección: 21 de Mayo 190 Google earth, Elaboración propia
Teléfono:
Desde la colonia se han desarrollado variados licores en el campo chileno y las zonas
urbanas. Era una producción que se realizaba para el consumo familiar y las distintas
fiestas que se oficiaban en las distintas casas. A lo largo de los años se ha mantenido
esta tradición, la cual perdura en algunos lugares de Chile.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
Hace mistela artesanal de todas clases. Ellas tienen diferente proceso, por ejemplo la
de canela y culén se hace en el mismo día. Las guindas, frutillas y níspero se hacen
de tres a cuatro meses.
Ella lleva 16 años realizando. Antes se hacía para consumo familiar, o para regalo.
La mistela tradicional de Alhué es la de canela y culén.
El proceso:
503
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
El alcalde comenzó con el turismo en Alhué. El llevó a Santiago una muestra de las
mistelas de Alhué. Posteriormente le comenzaron a solicitar este producto. Así
desarrolló un producto comercial que es altamente cotizado
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Existe una falta de interés por las nuevas generaciones familiares en poder desarrollar
este arte culinario, ya que la modernidad hace que se prefiera el adquirir los productos
que a producirlo.
La comunidad prefiere trabajar fuera de la casa y no tienen tiempo para realizar estos
productos.
La poca rentabilidad del producto desincentiva a que se desarrolle una micro industria
productiva.
Hay trabas para la venta del producto, ya que tiene el carácter de alcohólico.
TRANSMICIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
504
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
505
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CANTO A LO DIVINO
Con la llegada de los españoles llegaron también sus tradiciones y costumbres, entre
ellas la expresión en verso. La tradición de expresar en décimas se arraigó muy
fuertemente en Chile. Esta se había popularizado en el siglo XVI en la península
hispana, la cual adaptada en el ámbito misional, como una forma de adoctrinamiento
mediante la enseñanza del evangelio, originó lo que hoy conocemos como el Canto a
lo Divino.
Esta actividad consiste en una celebración donde se cantan Décimas por temas
bíblicos que van desde la Creación del mundo hasta el Apocalipsis. Fueron los
506
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Jesuitas con las misiones circulantes los difundieron esta tradición como una forma de
evangelización.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
El canto a lo poeta es un arte de tradición oral que consiste en cantar versos populares
compuestos en decimas o sextinas, interpretados con arreglos musicales,
generalmente de guitarra, y divididos en dos tipos de canto: a lo humano y a lo divino.
En el canto a lo humano los versos abordan temas profanos: por ponderación, por
travesura, por amor, saludos, brindis, versos de historia y la crónica de los
acontecimientos sociales y políticos.
Otra de las practicas ligadas al canto a lo poeta es la paya, que en lengua aimara
significa “dos” y en quechua “encontrar colectivamente. Se trata de una derivación del
canto a lo humano que comprende la disputa entre dos cantores, un duelo poético e
improvisado que requiere de mucho ingenio, rapidez, experiencia y sabiduría. (CNCA,
2012: 148)
Este canto sincrético paso a formar parte de la poesía popular chilena y se dividió en
dos ramas, una femenina y otra masculina, con métrica, canto, instrumentos y
argumentos propios. Así, las cantoras comenzaron a cultivar una lirica liviana asociada
a espacios profanos como matrimonios, ramadas y trillas, conservando un estilo
musical más festivo, propio de la vida campesina y más allá del calendario religioso,
con tonadas, valses y cuecas, cantos alegres en estrofas de cuatro o cinco versos,
acompañados de la guitarra o el arpa. Los hombres, por su parte, desarrollaron una
lirica de carácter más serio y didáctico, adquiriendo un rol significativo en las
celebraciones religiosas, utilizando la forma métrica de la decima y el guitarrón como
instrumento. A este oficio se le conoce como “canto a lo poeta”, y ese puede ser canto
a lo humano o canto a lo divino. Así, el cantor “apoetado” es propio de la zona centro-
norte de Chile, mientras que la cantora campesina lo es de la zona centro-sur. (CNCA,
2012: 118)
507
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El canto a lo divino está compuesto por temas sagrados, bíblicos, sobre la Virgen, los
santos y los angelitos. Es un canto ritual, una ceremonia de mucho recogimiento,
devoción y respeto, un acto de fe en el que un grupo de cantores se reúne, de día o en
vigilia, en novenas a la Virgen o velorios de angelitos (bebes y niños de corta edad),
para cantar versos que aprendieron de sus padres y abuelos, rimas transmitidas
oralmente y de generación en generación durante las celebraciones religiosas.
La manifestación tiene diversos participantes, los cuales son clasificados del siguiente
modo:
- Cantor: no compone poesías sino que solo canta la de otros autores, con
acompañamiento de guitarra tocada por él mismo. Puede alcanzar el rango de
memoristo.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
CONVOCANTES
Es convocado tanto por los mismos cultores como por la Parroquia de San Pedro. En
tiempos pasados fueron los sacerdotes misioneros, en especial los padres jesuitas
quienes convocaban a la comunidad a manifestarse en torno a esta devoción, como
una de las formas de adoctrinamiento de los habitantes de la zona, durante las
misiones estivales que desarrollaban.
508
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
En torno a la territorialidad, existen áreas muy notorias y bien diferenciadas del arte
juglaresco en Chile, como Alicahue y Cuncumén, en la IV Región, o Cartagena y
Navidad en la V; así la provincia de Melipilla es un área de este arte en la Región
Metropolitana, a mi parecer, la más destacada, con diversos centros de cultivo de la
juglaría, entre los cuales se distingue Cabimbao, El Encañado, La Manga, Loncha,
Loyca Abajo, Loyca Arriba, Llancay, población de Codigua, Pueblo de San Pedro, Villa
Alhué; cuyas particularidades distintivas se muestran en repertorios temáticos, en
melodías vocales, en formas de ejecución de la guitarra y la celebración de
determinados ceremoniales, todas ellas o algunas con una localización preeminente
en uno u otro centro, a veces privativa de cada uno. (Dannemann: 2011).
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
Disminución de cultores.
509
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
TRANSMICIÓN DE LA PRÁCTICA
Se transmite por oralidad de tradición familiar, por medio de versos que se enseñan en
diversas oportunidades y lugares como en casa en espacios litúrgicos donde se
desarrolla la doctrina y misiones.
La oralidad es la principal fuente de transmisión. También el aprendizaje y transmisión
consta del aprendizaje de versos, lectura de pasajes sagrados y arte de interpretación
musical.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO
510
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Fecha de nacimiento: 8 de
diciembre
Lugar: Alhué
Localización: Alhué
Villa de Alhué. Casa. Google earth, Elaboración propia
Dirección: Parroquia de Alhué
Teléfono:
Las festividades religiosas vienen afianzadas en la historia local desde los tiempos de
la Colonia. No se conoce a ciencia cierta la antigüedad de esta manifestación, si el
devocionario mariano que existe en toda la zona rural del área central de Chile y a lo
largo del territorio.
Puede derivar de las antiguas romerías y procesiones que se efectuaban por algunas
órdenes religiosas y el clero en la zona central, la cual consistía en sacar en andas las
imágenes y así homenajearlas.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
Es una Fiesta Mariana en honor a la Virgen María, que se celebra como término del
mes de María en el día 8 de diciembre de la Inmaculada Concepción. Se combinan
actos de Fe con costumbres populares y alegría.
MOTIVO DE LA PRÁCTICA
511
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
CONVOCANTES
CONDICIÓN DE EMPLAZAMIENTO
TEMPORALIDAD DE OCURRENCIA
TRANSMICIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
512
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
REGISTRO FOTOGRÁFICO
513
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Los datos que se presentan a continuación, corresponden a los resultados de la ficha de registro
aplicada a cultores individual y colectivo, que se focalizó en conocer el estado de riesgo para la
transmisión y realización de las Expresiones y Cultores del PCI.
En las entrevistas los cultores y agrupaciones fueron consultados acerca de diferentes aspectos
relacionados con la transmisión y mantención de la práctica, el contexto y participación de la
comunidad respecto a la expresión, y los factores externos que dificultan o entorpecen la realización
de las prácticas y tradiciones del PCI.
Los hallazgos de este capítulo serán presentados separadamente por cultor individual y luego por
cultores colectivos.
En cuanto a los factores que dificultan o entorpecen la enseñanza a las nuevas generaciones, según
lo declarado por los entrevistados, se distingue una amplia gama de factores de riesgo que según
nuestra categorización se ubican y concentran principalmente en el dominio del Cultor y en los
dominios de la Comunidad y el medio Social-ambiental y económico1. En términos generales, como
se aprecia en el gráfico 16, se trata fundamentalmente de “situaciones, características y contextos
internos” a los cultores y expresiones los que determinan la acción de enseñanza o formación a las
nuevas generaciones. En segundo lugar, se trata de “situaciones, características y contextos
externos” a los cultores y expresiones, las cuales repercuten negativamente, dificultando su
transmisión.
Antes de profundizar y observar los datos desagregados, aclaramos a los lectores que en el gráfico
16 la información aparece detallada según los cinco ámbitos o categorías con las cuales desde
UNESCO se define el PCI, como son: 1) Tradiciones y expresiones orales; 2) Usos sociales, rituales y
actos festivos; 3) Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; 4) Técnicas
artesanales tradicionales y 5) Artes del espectáculo. Esto con la intención de distinguir y vislumbrar si
en el caso de ciertos ámbitos del PCI, estarían actuando o siendo mayormente afectados o
influenciados por determinados factores de riesgo, ya sea para la transmisión o enseñanza a las
nuevas generaciones, o en el caso, de la ejecución o desarrollo del mismo.
La cifra expuesta en el gráfico 16 corresponde a noventa y seis (96) respuestas que afirmaron la
presencia de determinados aspectos o elementos que dificultan o entorpecen la enseñanza o
transmisión hacia las nuevas generaciones. Dentro del listado de respuesta de la pregunta 7.8 (Ver
anexo ficha de registro), surgieron aspectos emergentes que corresponde a contextos específicos
relativos a situaciones perjudiciales en el dominio de la Comunidad (por ejemplo, rechazo de poetas
doctos), o del medio Social-ambiental y económico (por ejemplo, desvalorización de la cultura
1
Desde página 24.
514
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
tradicional chilena). No obstante, la gran mayoría de los aspectos corresponden a las situaciones,
características y contextos internos y externos contenidos en la tabla de factores de riesgo
explicitados en el marco teórico (división 2.3).
Se debe señalar también que un número mayoritario de entrevistados –según sus especialidades- se
encuentran en el ámbito 2 de Usos sociales, actos rituales y festivos (cantores a lo Humano, Cantores
a lo Divino, guitarroneros, entre otros), como también, en el ámbito 4 de Técnicas tradiciones
artesanales (ceramista, chicheros, artesanos, entre otros). Con lo cual, ciertos factores de riesgo
aparecen más veces indicados en el gráfico 16.
Gráfico 16. Factores que dificultan la enseñanza a las nuevas generaciones según ámbitos del PCI cultor individual,
Región Metropolitana
515
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A primera vista, es posible observar en los datos que los factores de riesgo más citados –cinco en
total, el primero con 31 menciones y el último con 5 menciones- como una dificultad para la
transmisión y enseñanza de las especialidades del PCI corresponden a: Desmotivación de los
aprendices para continuar con la tradición, No enseñanza a nuevas generaciones, Falta de espacios
para la transmisión, Ausencia de aprendices interesados, Dificultad de acceso a los insumos
materiales requeridos por la práctica, y Falta de conocimiento de conocimiento del proceso productivo
en general. A continuación, se pueden apreciar catorce (14) factores de riesgo que actúan
dificultando y entorpeciendo la enseñanza y transmisión de las diferentes especialidades y tradiciones
del PCI.
Más allá de los ejercicios aritméticos y comparativos respecto a qué factor de riesgo se encuentra
referido con mayor frecuencia por un especialista, o considerando que se circunscribe a uno de los
cinco ámbitos de la definición de PCI de UNESCO, es importante relevar que la incidencia o
influencia de un determinado factor no se ejerce de manera única, es decir, sobre un cultor o
expresión actúan varios factores de riesgo, de manera combinada, los cuales en su conjunto
entorpecen o dificultan que nuevas generaciones se formen en determinado quehacer del PCI.
Asimismo, como se señaló en el apartado 2.1 del marco teórico, y siguiendo el principio de
particularidad y diversidad sociocultural se puede apreciar que para cada Cultor o Expresión del PCI,
se presentan distintos grados de vulnerabilidad frente a la acción –combinada- de determinados
factores de riesgo. Finalmente, retomar la noción de que la acción de determinado factor de riesgo
tendrá un efecto universalmente comprobado, aumentando las probabilidades de que en presencia de
este las expresiones y prácticas del PCI desaparezcan o se modifiquen sustancialmente, por ejemplo,
resulta ser determinante para la transmisión a nuevas generaciones la incidencia del factor interno de
Desaparición de los cultores, o la Disminución, envejecimiento y desaparición de los cultores sobre
todo cuando se trata de los últimos depositarios de alguna especialidad del ámbito de las tradiciones
y expresiones orales, como los cuentos, narraciones y leyendas que dan vida a la lengua o los
dialectos vernáculos. En definitiva, la labor de los lectores será de mayor complejidad, pues se
deberá observar analíticamente caso a caso, considerando las especificidades y actuar combinado de
cada factor de riesgo, para determinar cómo este/os actúa/n negativamente sobre la transmisión y
realización de las prácticas del PCI2.
Retomando un análisis de las cifras. Si los factores de riesgo más citados se miran de manera
diferenciada, en el caso de Desmotivación de los aprendices, No enseñanza a nuevas generaciones,
para continuar con la tradición, y Ausencia de aprendices interesados, observamos que se trata de
un factor interno asociado principalmente al discípulo y en segundo lugar al propio cultor. En la
mayoría de los casos, estos factores estarían relacionados con la Falta de espacios para su
transmisión. Como primera observación, estos factores de riesgo respecto a la enseñanza y
transmisión están afectando mayoritariamente a los cultores y expresiones agrupadas en los ámbitos
del PCI: 4 Técnicas artesanales tradicionales y 1 Tradiciones y expresiones orales. En términos
específicos, los datos anteriores señalarían que ciertas Técnicas artesanales tradicionales como: La
artesanía en madera, la artesanía en totora, la cestería, la alfarería, la chichería, entre otras,
presentan mayores dificultades y contextos adversos para desarrollar procesos de transmisión. Es el
mismo caso, cuando profundizamos en las Tradiciones y expresiones orales como: el Canto
2
Recomendamos la lectura del apartado de los Factores de riesgo contenidos en cada ficha. Para una síntesis
de esto ver apartado 6.5.1.4 Listado de factores de riesgo identificados por cultores individuales.
516
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
campesino, el Canto a Divino, el Canto Popular y los Poetas Populares, entre otras tradiciones, que
en la actualidad declaran mayores dificultades y contextos adversos para desarrollar procesos de
transmisión.
Para finalizar esta descripción de las cifras, se hace necesario subrayar que respecto a la transmisión
o enseñanza de determinada práctica o especialidad del PCI, operan combinadamente Factores de
riesgo externos, los cuales dificultan y entorpecen su desarrollo. Una lectura superficial distingue en
factores económicos como: Poca rentabilidad de la producción, dificultad de acceso a insumos
materiales requeridos por la práctica, y Desvalorización de la producción artesanal, un contexto que
entorpece y dificulta la transmisión, fundamentalmente, de las especialidades que se agrupan en el
ámbito 4. Técnicas artesanales tradicionales.
Gráfico 17. Transmisión de la práctica según especialidades del PCI cultor individual, Región Metropolitana
517
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
El gráfico 17 viene a especificar los hallazgos señalados anteriormente respecto a las especialidades
que no están siendo transmitidas a nuevos aprendices. Vemos así que, hay una tendencia en
especialidades que se ubican dentro del ámbito de Técnicas artesanales tradicionales como artesanía
en totora, artesanía en madera, herrería y cestería, pero también, en especialidades como el canto
campesino, los componedores de huesos, entre otros. No obstante, en base a lo declarado, se puede
apreciar que en la actualidad un grupo mayoritario de cultores se encuentra transmitiendo y
enseñando sus prácticas a aprendices o discípulos.
Gráfico 18. Factores que dificultan la realización de la práctica según ámbitos del PCI cultor individual, Región
Metropolitana
518
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Ahora bien, las cifras expuestas en el gráfico 18 corresponden a ciento tres (103) respuestas que
afirmaron la presencia de determinados aspectos o elementos que dificultan o entorpecen la
realización de las prácticas y especialidades del PCI. Al respecto se declaran 16 factores de riesgo
que dificultan y entorpecen el desarrollo de las diferentes especialidades y tradiciones del PCI.
Respecto a los factores de riesgo que dificultan o entorpecen la realización de las prácticas y
expresiones del PCI, la mayoría de los entrevistados expresó la influencia de factores externos de
tipo Social-ambiental-económico, donde destacan: Desvalorización monetaria o falta de mercados de
comercialización de los productos con 20 menciones, la poca rentabilidad de la producción con 5
citas, problemas en el medioambiente 5 menciones, problemas de comercialización, entre otros; por
otro lado, como factor interno que dificulta la realización de las prácticas se expresa la: Falta de
recursos económicos con 21 menciones, problemas de infraestructura (10 citas) y Problemas de
salud. Algunos expresan dentro del ámbito Político-administrativo el factor de: Falta de apoyo de
instituciones públicas en 18 ocasiones. Los resultados anteriores son concordantes con los
antecedentes que arroja la Caracterización sociodemográfica de los cultores, en lo concerniente a las
fuentes de financiamiento, donde la gran mayoría de los Cultores y Agrupaciones no han accedido al
financiamiento público ni privado.
También es importante señalar que los cultores de las diferentes especialidades que se agrupan en el
ámbito del PCI 4 Técnicas artesanales tradicionales, son las que más declaran verse afectados o
influenciados negativamente respecto al desarrollo o ejecución de su práctica. En segundo lugar, los
cultores reunidos en el ámbito 1 Tradiciones y expresiones orales aparecen como las especialidades
que declaran mayor perjuicio en este ámbito. A modo de síntesis, habrá que sostener que los
entrevistados manifiestan claramente estar siendo afectado por condiciones y aspectos concretos
que se constituyen en situaciones de vulnerabilidad, preferentemente en las especialidades lucrativas
o que generan productos comercializables.
Finalmente, en la Tabla 2 se presentan por cada cultor los factores de riesgo que dificultan o
entorpecen tanto la transmisión, como la realización de la práctica del PCI. Como se señaló
anteriormente, se observará que casi en la mayoría de los casos operan combinadamente diferentes
factores de riesgo, lo que demuestra una multiplicidad de causas que actúa negativamente sobre los
cultores y expresiones. No obstante, en menor proporción, algunos entrevistados manifiestan que no
son influenciados negativamente por ningún factor de riesgo que ejerza una acción respecto a la
transmisión o la realización de la especialidad del PCI. Se invita a los lectores que buscan profundizar
en la situación específica y contextual de los factores de riesgo, que exploren las fichas de registro,
donde en la mayoría de los casos se relata y profundiza respecto a este punto.
519
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Tabla 2. Identificación de factores de riesgo por cultor individual, nivel comunal, Región Metropolitana
520
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
521
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
522
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
523
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
524
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
nuevas
generaciones
Cecilia Santelices Maipo / Calera de -Técnicas 1. Desmotivación 1. Poca
Lazcano Tango artesanales de los aprendices rentabilidad de la
tradicionales / por continuar con la producción
-Artesano en totora tradición 2. Dificultad de
2. No hay acceso a los
enseñanza a insumos materiales
nuevas 3. Desvaloración
generaciones de la producción
artesanal
Edgardo Osorio Maipo / Calera de -Técnicas 1. Desmotivación 1. Poca
Vidal Tango artesanales de los aprendices rentabilidad de la
tradicionales / por continuar con la producción
-Artesano en totora tradición 2. Dificultad de
2. No hay acceso a los
enseñanza a insumos materiales
nuevas 3. Desvaloración
generaciones de la producción
artesanal
Ismael Contreras Maipo / Calera de -Tradiciones y 1. Problemas 1. Falta de
Cofré Tango expresiones orales familiares recursos
-Cantor popular 2. Falta de económicos
espacios para su
transmisión
Basilio Mendoza Maipo / Isla de -Artes del Ninguno Ninguno
Adasme Maipo espectáculo
-Bailarín de cueca
Julio Yáñez Maipo / Isla de -Técnicas 1. Desmotivación 1. Falta de
Aguilera Maipo artesanales de los aprendices recursos
tradicionales / para continuar la económicos
-Herrero tradición 2. Falta de apoyo
2. Características de las instituciones
del trabajo públicas
3. Desvalorización 3. Desvalorización
de la producción monetaria o falta
artesanal de mercados de
comercialización
de los productos
525
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
526
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
monetaria o falta
de mercados de
comercialización
de los productos
Jessica del Maipo / Buin -Artes del 1. Dificultad de 1. Falta de apoyo
Carmen Valencia espectáculo acceso a insumos de las instituciones
León -Cantora de rodeo materiales públicas
requeridos por la 2. Desvalorización
práctica monetaria o falta
de mercados de
comercialización
de los productos
Marcela Alejandra Cordillera / Pirque -Técnicas 1. Falta de 1. Falta de
Rubio Pino artesanales espacios para su recursos
tradicionales / transmisión económicos
-Orfebre 2. Dificultad de 2. Falta de apoyo
acceso a insumos de las instituciones
materiales públicas
requeridos por la
práctica
3. La ejecución o
creación posee una
alta complejidad
Roberto Enrique Cordillera / Pirque -Técnicas 1. Desmotivación 1. Desvalorización
Pino Riveros artesanales de los aprendices monetaria o falta
tradicionales / para continuar la de mercados de
-Artesano en tradición comercialización
madera de los productos
2. Falta de apoyo
de las instituciones
públicas
3. Problemas de
comercialización
Erick Gil Cornejo Cordillera / Pirque -Tradiciones y 1. Dificultad de 1. Falta de
expresiones orales acceso a insumos recursos
-Guitarronero materiales económicos
requeridos por la 2. Falta de apoyo
práctica de las instituciones
2. La enseñanza de públicas
esta actividad
requiere de mucho
tiempo de
preparación
3.Desaparición de
los cultores
Juan Antonio Cordillera / Pirque -Tradiciones y 1. Dificultad de 1. Falta de apoyo
Ferreira Cuadra expresiones orales acceso a insumos de las instituciones
-Guitarronero materiales públicas
requeridos por la 2. Desvalorización
527
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
práctica de la cultura
2. Desmotivación tradicional chilena
de los aprendices
para continuar la
tradición
3.Desaparición de
los cultores
Juan Domingo Cordillera / Pirque -Tradiciones y Ninguno 1. Falta de apoyo
Pérez Ibarra expresiones orales de empresas
-Guitarronero
528
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Frente a la consulta acerca de los factores que dificultan o entorpecen la enseñanza a las nuevas
generaciones, a nivel de los cultores colectivos, el gráfico 19 presenta una lista acotada de factores
de riesgo, los que según nuestra categorización se ubican principalmente en el dominio del Cultor y
en los dominios de la Comunidad y el medio Social-ambiental y económico.
Gráfico 19. Factores que dificultan la enseñanza a las nuevas generaciones según ámbitos del PCI cultor colectivo,
Región Metropolitana
529
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La cifra expuesta en el gráfico 19 corresponde a veintitrés (23) respuestas que señalaron la presencia
de nueve (9) aspectos negativos que dificultan o entorpecen la enseñanza o transmisión por parte de
las agrupaciones. Para este caso, el número mayoritario de cultores colectivos se encuentran en el
ámbito 2 Usos sociales, actos rituales y festivos (Fiesta de Cuasimodo, Canto a lo Divino, Fiestas
populares), luego le sigue el ámbito 4 Técnicas tradiciones artesanales (Alfarería, Artesanía,
Cantería) y la categoría 1 Tradiciones y expresiones orales (Rescate de leyendas, Canto a lo Divino).
Ahora bien, los factores de riesgo más nombrados corresponden a: Desmotivación de los aprendices
por continuar con la tradición (9 menciones), Falta de espacios de transmisión (4 respuestas) y
Dificultad de acceso a los insumos materiales requeridos por la práctica (4 menciones). Y luego los
demás factores de riesgo con una mención cada uno de ellos.
Si se observa con detalle los datos, los indicadores muestran que los Usos sociales, actos rituales y
festivos como: la fiesta de Cuasimodo, el Canto a lo Divino y las fiestas populares, presentan
mayores dificultades y contextos adversos para desarrollar procesos de transmisión por parte de las
Agrupaciones. Específicamente, los entrevistados sostienen que intervienen factores internos al
aprendiz, como es la Desmotivación de los aprendices por continuar la tradición, Falta de espacios
para su transmisión y Dificultad de acceso a los insumos materiales requeridos por la práctica.
Respecto a casos más específicos, se puede distinguir que para las agrupaciones que mantienen
viva las Tradiciones y expresiones orales como el Canto a lo Divino, estas manifiestan un conjunto de
dificultades y contextos adversos que dificultan la transmisión de dicha tradición, entre los cuales se
destacan: Disminución, envejecimiento y desaparición de los cultores, Desmotivación de los
aprendices por continuar la tradición y la Falta de espacios para la transmisión, todos ellos, factores
de riesgo asociados al propio cultor.
En el caso de los cultores colectivos que desarrollan Técnicas artesanales tradicionales, respecto a
las respuestas que las agrupaciones de artesanos y alfareros, se puede distinguir en el gráfico 19, la
acción de factores de riesgo internos –asociados al cultor- que dificultan la transmisión, como:
Desmotivación de los aprendices por continuar la tradición y la falta de apoyo económico; a su vez,
en el ámbito Comunidad, se observa la presencia de un Prejuicio, estigma, desvalorización o falta de
reconocimiento de la tradición o práctica, en este caso, que se objetiva en el Prejuicio respecto a la
figura del artesano. Finalmente, se señala la influencia del ámbito Social-ambiental-económico, con el
factor de riesgo Falta de mercados de comercialización de productos, el cual según nuestra lectura,
actúa como una causa que genera Desmotivación de los aprendices por continuar la tradición
producto de las dificultades asociadas a la venta y comercialización de la producción artesanal.
Se aclara a los ávidos lectores, que en el caso de los Cultores colectivos no hemos incluido un gráfico
que dé cuenta las cifras de transmisión o enseñanza por especialidad, esto porque de los veinte ocho
(28) cultores colectivos, sólo tres entrevistados manifestaron no transmitir la práctica o especialidad
del PCI.
530
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Gráfico 20. Factores que dificultan la realización de la práctica según ámbitos del PCI cultor colectivo, Región
Metropolitana
Frente a la pregunta referida a los factores de riesgo que dificultan o entorpecen la realización de la
práctica de los Cultores colectivos, los entrevistados manifestaron treinta y dos (32) respuestas que
especificaron entre diez (10) aspectos o elementos que actúan negativamente sobre el desarrollo de
las especialidades del PCI. Las cifras del gráfico 20 muestran que la mayoría de los entrevistados
manifestó la influencia de factores internos del Cultor, donde destaca: Falta de recursos económicos
con once (11) menciones. En segundo lugar, la influencia de factores externos de tipo Social-
ambiental-económico: Falta de apoyo de instituciones públicas con diez (10) menciones.
Un análisis compresivo de los diferentes factores de riesgo declarados como perjudiciales para la
realización de la práctica, en su gran mayoría, da cuenta de que los aspectos económicos y de tipo
material resultan fundamentales para la ejecución de las prácticas, tradiciones y especialidades del
PCI. En este sentido, los factores de riesgo internos y externos como: Falta de recursos económicos,
Falta de apoyo de instituciones públicas, Problemas de comercialización, Problemas de
infraestructura, Pérdida o expropiación del espacio, Dificultad de acceso a los insumos materiales
531
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
requeridos por la práctica, reflejan las dificultades que deben sortear los Cultores colectivos para
desarrollar sus prácticas como el cumplimiento de sus Expresiones colectivas, como lo son las
diferentes fiestas religiosas y populares que se realizan año a año en nuestra Región. Al igual que
para el caso de los Cultores individuales, las Agrupaciones ponen en evidencia los antecedentes
relativos al financiamiento de las prácticas, donde los resultados del apartado de Caracterización
demográfica de los Cultores Colectivos, referido a este punto, se muestra que son muy reducidos los
casos de Cultores que han participado de fondos públicos, como también, en el caso de tener un
modelo de financiamiento de privados, lo cual ratifica que los recursos e insumos necesarios para la
ejecución o realización de las prácticas son autofinanciados por parte de las agrupaciones.
Por otro lado, el gráfico 20 también incluye una serie de factores de riesgo, los cuales por su
naturaleza poseen una mayor especificidad: Posición hegemónica de la Iglesia sobre la religiosidad
popular, Mal comportamiento, Falta de apoyo de la comunidad y Desaparición de los Cultores. En
cada uno de los casos, la lectura y análisis de los factores de riesgo debe realizarse de manera
integral, lo cual posible determinar cómo operan combinadamente los diferentes factores de riesgo y
cuáles son sus efectos sobre los Cultores colectivos y las Expresiones.
Finalmente, en la Tabla 3 se presentan por cada Cultor colectivo o Expresión los factores de riesgo
que dificultan o entorpecen tanto la transmisión, como la realización de la práctica del PCI. Se invita a
los lectores que buscan profundizar en la situación específica y contextual de los factores de riesgo,
que exploren las fichas de registro, donde en la mayoría de los casos se relata y profundiza respecto
a este punto.
532
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Tabla 3. Identificación de factores de riesgo por cultor colectivo, nivel comunal, Región Metropolitana
533
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
534
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
535
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
536
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
“Se entiende por “salvaguardia” las medidas encaminadas a garantizar la viabilidad del
patrimonio cultural inmaterial, comprendidas la identificación, documentación,
investigación, preservación, valorización, transmisión –básicamente a través de la
enseñanza formal y no formal- y revitalización de este patrimonio en sus distintos
aspectos” (Unesco, 2003: 4).
De acuerdo a los principales hallazgos del presente estudio, se extrajeron varias ideas, propuestas y
necesidades que nacieron de los propios cultores y agrupaciones que participaron de este trabajo,
como también, del análisis del equipo de investigadores a partir de las consideraciones que emanan
de la Convención para la salvaguardia del PCI de Unesco (2003). A este conjunto se le ha
denominado “Propuestas de Salvaguardia”, las que tienen como finalidad el poder orientar el trabajo
futuro que pueda emprenderse con el PCI de la Región Metropolitana y sus posibles medidas de
acción encaminadas a garantizar la viabilidad del PCI, tanto de sus cultores, agrupaciones y
expresiones.
Las propuestas se han clasificado en diferentes categorías de acción, que van de lo general a lo
particular.
Se entiende como medidas globales aquellas que están destinados a ser aplicadas en una política
general del PCI, tanto para el PCI de la Región Metropolitana como para el PCI Nacional.
Propiciar la mayor valoración y reconocimiento del trabajo de los diversos cultores y de las
distintas expresiones del PCI.
Promover la capacitación y apoyo a las mujeres cultoras de mayor vulnerabilidad
socioeconómica, propiciando la transmisión y el desarrollo de sus prácticas.
Incentivar y promover en los grupos familiares y las comunidades de origen, la permanencia y
salvaguardia de las tradiciones y el traspaso de esos conocimientos, según sus formas
tradicionales.
Desarrollar un trabajo focalizado con las agrupaciones que mantienen viva las tradiciones de la
religiosidad popular tales como: Canto a lo Divino, la fiesta de Cuasimodo, fiestas religiosas y
agrupaciones de bailes religiosos.
Garantizar la difusión y el desarrollo de proyectos de itinerancia -a nivel nacional- de las
expresiones y cultores del PCI más destacadas de cada región.
Realizar registros audiovisuales de tipo documental en formato HD de las principales festividades
y expresiones del PCI.
Generar en alianza con el Ministerio de Educación programas educativos, de sensibilización,
formación y difusión del PCI, desde un enfoque territorial que considere lo local, lo comunal y el
ámbito regional de las expresiones y cultores del PCI.
537
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
A un nivel más específico, se presentan propuestas o medidas de salvaguardia que debieran ser
impartidas desde el gobierno central mediante los ministerios, organismos y entidades respectivas
tanto a nivel nacional como local, y que sean aplicadas través de los distintos programas y políticas
públicas.
Incluir efectivamente dentro de los planes y programas educativos del Ministerio de Educación la
enseñanza y reconocimiento de las distintas expresiones y tradiciones del PCI tanto a nivel
nacional como local.
Difundir el PCI a nivel de educación preescolar, E. Básica y E. Media, a través de formatos no
tradicionales, como el comics, animaciones, aplicaciones para teléfonos, juegos, videos,
documentales y páginas web.
Proyectar la construcción de un espacio “Centro Cultural y/o Museo interactivo” que posibilite
tanto a cultores, agrupaciones e instituciones el desarrollo de exposiciones, encuentros, talleres,
entre otras actividades que vayan en beneficio de la difusión, puesta en valor y rescate del PCI
de la Región Metropolitana.
Crear incentivos para poder desarrollar y mantener las prácticas: herramientas de venta,
presencia y exclusividad en la denominación de origen, entre otros.
Propiciar la creación de un marco regulatorio y políticas culturales en torno a la exclusividad de la
realización de una determinada práctica.
Avanzar respecto a un marco normativo y legal que regule la importación de productos
manufacturados como artesanías y otras piezas que no son propias del PCI local.
Instaurar dentro del programa Servicio País Cultura, una línea de proyecto de rescate, puesta en
valor y difusión del PCI en las comunas intervenidas.
Instaurar dentro del FONDART una línea de fondos que financie la ejecución de Planes de
salvaguardia por y para las agrupaciones priorizadas dentro del inventario nacional de PCI.
Establecer un convenio con el Archivo de Literatura Oral de la DIBAM para realizar un trabajo de
sistematización, registro e inventario del material que se encuentra en dicha institución.
Desarrollar una línea de investigación, sistematización, y publicación de las principales
colecciones audiovisuales y sonoras del Canto a lo Poeta, Canto a lo Divino y Canto a lo
Humano, de los investigadores: Juan Uribe Echeverría, Fidel Sepúlveda y Claudio Mercado,
María Ester Grebe, entre otros.
Desarrollar un trabajo coordinado con SERNATUR para la difusión del PCI, como también, la
inclusión de diversos proyectos dentro de los Planes de desarrollo turístico (PLADETUR) a nivel
comunal y regional.
Realizar un catastro y calendario las actividades y expresiones del PCI, para su difusión por parte
del CNCA y las diferentes organizaciones involucradas.
Generar en conjunto con CORFO y sus programas de Emprendimiento una plataforma de
fomento productivo específica para las artesanías.
538
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Son las propuestas establecidas bajo el amparo local de cada municipio, ya sea por medio de su
propia institucionalidad como por los organismos asociados a él cómo las corporaciones culturales y
municipales, en donde se requiere una constante interacción entre ambas partes involucradas.
Fomento, difusión y apoyo de las actividades programadas desarrolladas por las organizaciones,
cultores e instituciones.
Promover la inclusión de actividades ligadas al PCI en todas las actividades comunales donde
exista algún tipo de expresión.
Dirigir y realizar un trabajo de investigación y registro del PCI más detallado por comuna, en un
trabajo de terreno coordinado con guías locales con conocimiento acabado del territorio y de sus
cultores.
Sensibilizar y exponer dentro de los atributos de la identidad y del turismo cultural de cada
localidad, las festividades más importantes y las tradiciones culturales de la comuna.
Sensibilizar y capacitar a los encargados municipales de cada comuna a cargo del ámbito del
PCI. Propiciando una formación que asegure el respeto, valoración y conocimiento de las
agrupaciones, cultores y expresiones locales.
539
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Rescatar y registrar la obra poética, los registros audiovisuales y sonoros de cultores del PCI que
se encuentren en peligro de desaparecer o que han fallecido en los últimos años. Como es el
caso de los Cantores a lo Poeta: Santos Rubios, Osvaldo Ulloa, Honorio Quila.
Rescatar de la obra de poetas y Cantores a lo Poeta y a lo divino de mayor edad, como es el
caso de don Manuel Gallardo, Domingo Pontigo, Ricardo Gárate, entre otros.
Rescatar y salvaguardia todas las manifestaciones y prácticas que se encuentren en alto riesgo
de desaparecer.
540
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Canto a lo Divino
1. Creación de talleres para niños, jóvenes y adultos en práctica musical de guitarra traspuesta
y/o guitarrón, y poesía en décimas en las localidades donde la tradición esté presenten
Aculeo: (Pintué, Los Hornos, Rangue); Alhué, María Pinto y San Pedro de Melipilla, Pirque y
en algunas comunas urbanas de la Región Metropolitana.
B. Poetas populares
1 Promover la publicación de las obras poéticas de las poetas populares de Lampa: Griselda
Núñez, María Isabel Valencia, Eva Cabello, entre otras.
541
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
C. Fiestas religiosas
Cuasimodo de Paine
1. Promover el rescate y recopilación de las fotografías de los cuasimodistas, desarrollar una
base de datos y difundir el material.
2. Promover el rescate de la historia y origen de la Fiesta de Cuasimodo de Paine.
D. Música popular
Cantoras de Rodeo
1. Apoyar la realización del segundo encuentro de Cantoras de Rodeo.
2. Actualizar los registros de las cantoras regional y nacional.
3. Apoyar el fortalecimiento y la formación de una asociación nacional de Cantoras de Rodeo.
4. Apoyar la realización de una producción musical compilatoria de su trabajo.
Arpistas
1. Promover el desarrollar de encuentros y difundir el folklore chileno.
542
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
E. Artesanía tradicional
Arpilleristas de Melipilla
1. Apoyar la difusión por parte de la comunidad local para que se dé a conocer esta
manifestación.
2. Gestionar y apoyar la adjudicación de un espacio físico para funcionar como taller, lugar de
exposición y venta de la agrupación.
Alfareros de Pomaire
1. Dar a conocer y mostrar el proceso general productivo para entregar el real valor al trabajo en
alfarería.
2. Apoyar la generación de normar y regulaciones de los permisos de venta, considerando la
reinversión de un porcentaje de las ganancias en el poblado de Pomaire.
Loceras de Talagante
1. Apoyar la formación de maestros/as loceros/as, considerando los métodos de transmisión de
las agrupaciones.
2. Incentivos en la venta de sus productos: ayuda de posicionamiento de marca. Falta de un
espacio comunitario.
Artesano en Forja
1. Apoyar en la difusión para mejorar la comercialización de sus productos.
543
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Tallador en Madera
1. Apoyar la tramitación y la obtención más expedita de permisos para los artesanos adultos
mayores.
Artesanos en Mimbre
1. Propiciar la plantación y cultivos del mimbre en la zona central y de Curacaví.
Artesanos en Totora
1. Apoyar respecto al mejoramiento en el sistema de venta y comercialización de los productos.
Mistela y destilados
1. Incentivar a los grupos familiares la permanencia de las tradiciones y el traspaso de esos
conocimientos para el desarrollo del arte culinario en productos únicos e irrepetibles.
2. Regular y evitar trabas para la producción y comercialización del producto por su categoría de
alcohólico.
Chicheros
1. Generar subsidios para invertir en el cultivo de las vides.
2. Desarrollar planos reguladores comunales que consideren el peligro que reviste el exterminio
de las vides por el cambio del uso del suelo.
3. Capacitar a los productores, respecto a la solicitud y tramitación de permisos sanitarios y de
venta.
Dulceras de Curacaví
1. Certificación de la calidad para los productos que desarrollan.
2. Certificado de la denominación de origen de los dulces de Curacaví.
H. Mitología y leyendas
544
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
I. Fiestas populares
545
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Jorge Rojas Goldsack. Jefe del Departamento Ciudadanía y Cultura, Consejo Nacional de
la Cultura y las Artes. ¿Por qué salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial?, entrevista
realizada por UNESCO, junio de 20121.
1
En: http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=479
546
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
6. CONCLUSIONES
Las presentes evaluaciones se desprenden de los resultados y análisis de los datos recabados para
el estudio que se presentó. De ello se puede indicar las siguientes aseveraciones:
Esta investigación se planteó el desafío de realizar un trabajo de terreno en dieciocho (18) comunas
rurales de la Región Metropolitana, considerando diversos territorios, muchos de ellos de difícil
acceso y de gran extensión. Como se ha señalado anteriormente, ratificamos que en este informe se
recogió y tomó contacto sólo con una parte de los cultores y agrupaciones existentes en esta gran
región. Así, como primera conclusión, se sostiene que el presente informe constituye un primer
avance-acercamiento que contribuye a la caracterización y comprensión cualitativa y cuantitativa de
los Cultores y Expresiones del PCI que se desarrollan en las comunas seleccionadas. En este
sentido, se reconoce la necesidad de desarrollar futuras investigaciones que profundicen y logren
llegar a cada uno de los puntos más aislados donde se encuentran los cultores y las cultoras, lo que
posibilite registrar y caracterizar efectivamente a los actores sociales del PCI de la Región
Metropolitana.
Respecto al estudio del PCI, se puede concluir que es una materia y concepto que en Chile se
comenzó a estudiar, analizar e incluir recientemente en las últimas décadas. Si bien, desde la
segunda mitad del siglo XX, ha estado presente dentro de estudio cultural, no se conceptualizó,
denominó o incluyó explícitamente dentro de la categoría general de la definición de Patrimonio. Fue
en la década de los años noventa cuando se comenzó a poner de manifiesto, la existencia y el estado
del PCI, con sus alcances e implicancias que pudiera tener dentro del medio cultural en Chile. Los
cambios sociales como la migración campo-ciudad, influenciaron la concepción de folklore
permeando una sociedad que comenzó a percibir la importancia de las manifestaciones culturales no
escritas y no oficiales, lo cual provocó que el concepto de cultura se ampliara a otros segmentos
como lo era el mundo rural. El folclor comenzó a considerarse como patrimonio ya que representaba
la esencia de la sociedad, de las comunidades, las prácticas, tradiciones y particularidades de cada
pueblo o nación. Si bien fue un primer avance, los trabajos y conceptualizaciones solamente se
realizaron con estudios generales en torno a este tema. Fue recientemente en el año 2005, cuando
se realizaron modificaciones a la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, la cual se perfeccionó
tanto en su espíritu como en su campo de acción, cuando se incluyó a modo general el ámbito
cultural como parte de la identidad de una nación. Explícitamente fue incluido en el año 2008 cuando
el Estado chileno ratificó la convención internacional de la UNESCO para la salvaguardia del PCI.
2
En anexos: 8.2 Lista de cultores del área de estudio.
547
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Debemos recalcar que siguiendo el marco teórico del estudio, la lectura y análisis de los factores del
riesgo del PCI, debe considerar criterios contextuales y particulares para cada expresión. Así, el
principio de particularidad y diversidad sociocultural provoca que sobre cada Cultor y Expresión
existan diferentes grados de vulnerabilidad frente a la acción combinada de determinados factores de
riesgo, en otras palabras (y en positivo), ciertos Cultores o Expresiones poseen mayores defensas
para hacer frente al embate o acción de los factores de riesgo, en cambio en otros casos, una
cantidad importante de Cultores y Expresiones presentan una mayor vulnerabilidad respecto a la
acción combinada o individual de tales situaciones o contextos de riesgo. Finalmente, se reconoce la
influencia negativa que provoca la presencia o acción de ciertos factores de riesgo interno y externo,
los cuales tendrán un efecto universalmente comprobado, aumentando las probabilidades de que en
presencia de estos los Cultores y Expresiones del PCI desaparezcan o se modifiquen
sustancialmente sus prácticas.
548
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Este estudio permitió observar que en materia de educación, un alto porcentaje de los cultores
poseen algún tipo de instrucción formal inconclusa o completa, ya sea en el ámbito de la educación
primaria, secundaria y menor medida en realización de estudios superiores. Se puede concluir que el
medio donde habitan, las características y oportunidades laborales influyen en este factor, donde la
las actividades agrícolas que se desarrollan provocan una alta demanda de mano de obra que no
requiere mayores herramientas de perfeccionamiento en el ámbito formal educativo.
Dentro de este ámbito, se pudo apreciar que uno de los mayores riesgos de mantención de las
distintas especialidades del PCI se deriva de su vulnerabilidad económica por parte de los distintos
cultores. Especialmente es sensible el acceso al financiamiento y a la consecución de recursos. En
muchos de esos casos, el bajo nivel de ingresos se transforma en un obstáculo para seguir
desarrollando las distintas prácticas, transformándose en un punto sensible que repercute respecto a
la transmisión y realización de las expresiones. Así se visualiza que un 70% de los cultores
individuales tiene un ingreso familiar mensual menor a los $ 350.000 y de ese mismo grupo cerca de
un 30% tiene un ingreso familiar mínimo al indicado por las autoridades gubernamentales.
El análisis de los datos, revela lo preocupante que resulta el tema del acceso por parte de los cultores
y las agrupaciones a otras fuentes de financiamiento, como lo son los fondos gubernamentales,
municipales, o distintos programas de las políticas o públicas. Así se revela que solo un 15 % de los
cultores individuales ha accedido en algún periodo de su vida a algún recurso que sea otorgado por
el Estado chileno. En igual situación se encuentra el apoyo que se pueda recibir mediante el
financiamiento proveniente del mundo privado.
Al observar desde un punto de vista cuantitativo, las fichas de registro del PCI dan cuenta de
cuarenta y ocho (48) cultores individuales, ocho (8) expresiones y veintiún (21) cultores colectivos.
Por otra parte, para los cultores individuales se identifican veinticuatro (24) especialidades o
tradiciones del PCI, diez (10) especialidades en el caso de los cultores colectivos, se individualizaron
ocho fiestas religiosas, y el número total de participantes activos de las agrupaciones (y en fiestas
religiosas) se contabiliza en 7.1585. No obstante, se sostiene que el valor fundamental de las fichas
de registro se sitúa a nivel cualitativo, donde cada una de las ellas encierra datos, historias y
antecedentes que permiten a los lectores comprender e imaginar el contexto biográfico en el cual se
crean las tradiciones y especialidades del PCI. Esperamos que esta visión panorámica entregada en
las fichas de registro estimule a próximos investigadores a explorar y profundizar hacia un mayor
conocimiento y caracterización de los cultores y agrupaciones de nuestra región.
5
En el anexo 8.1 se puntualiza cuáles fueron los entrevistados que participaron de este estudio.
549
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
La lectura de los resultados del análisis del riesgo para los Cultores y Expresiones del PCI en la
Región Metropolitana, permite establecer que los principales factores de riesgo que identifican los
cultores individuales son de dos tipos: Interno y externo. En este sentido, los factores de riesgo de
carácter interno ejercen una acción negativa sobre la enseñanza y transmisión de las prácticas,
dificultando su transmisión y enseñanza de las especialidades del PCI, entre los factores de riesgo
más citados se cuenta: “Desmotivación de los aprendices, No enseñanza a nuevas generaciones,
para continuar con la tradición, y Ausencia de aprendices interesados”. Este examen revela que los
entrevistados manifiestan una constante preocupación en el conocimiento y valoración de las distintas
prácticas y manifestaciones que desarrollan, como también, en un interés por que se desarrollen
acciones de salvaguardia que den formalidad a la trasmisión de las prácticas en el ámbito familiar, en
especial en el traspaso del conocimiento y la experiencia por parte de cultores activos con riesgo a
desaparecer.
Por su parte, los factores de carácter externo reconocidos por los cultores están relacionados
principalmente con el accionar o influencia de la comunidad local y nacional, los relacionados con el
ámbito económico y político administrativo, donde se menciona: “Desvalorización monetaria o falta de
mercados de comercialización de los productos, Poca rentabilidad de la producción, dificultad de
acceso a insumos materiales requeridos por la práctica, y Desvalorización de la producción
artesanal”. En este ámbito la poca valoración por parte de la comunidad local, la falta de un espacio
de visibilidad, el desinterés constante de la sociedad marcan la tendencia como factores de riesgos
permanentes. Como se mencionó anteriormente se suma el factor económico, el cual se vincula
como un ente externo de riesgo que se deriva como una consecuencia del accionar de los otros
factores mencionados.
Por último, el factor político-administrativo se aprecia como un riesgo relevante por parte de los
cultores individuales. En las entrevistas se menciona con mucha frecuencia que no existe un apoyo
de las autoridades y del Estado en campos como la promoción, inclusión y regulación de las respecto
de la realización de las prácticas y manifestaciones, provocando menoscabo y vulnerabilidad del PCI.
En definitiva, los entrevistados manifiestan la inexistencia de políticas, programas y proyectos de
salvaguardia para el PCI.
Por otra parte, respecto a la situación de los cultores colectivos, se pudo constatar que los mayores
riesgos son de tipo interno, en especial los que dicen relación con la enseñanza y transmisión de las
prácticas y manifestaciones. En este caso, los factores de riesgo señalados con mayor frecuencia
corresponde a: “Disminución, envejecimiento y desaparición de los cultores, Desmotivación de los
aprendices por continuar la tradición, Falta de espacios para la transmisión y Dificultad de acceso a
los insumos materiales requeridos por la práctica” todos ellos, factores de riesgo asociados al propio
cultor.
Ahora bien, en el ámbito colectivo, los factores externos se perciben como un componente menos
riesgoso o de menor influencia, ya que las Expresiones están comprometidas año a año, como es el
caso de las festividades religiosas. La fortaleza de las agrupaciones se sustenta por su compromiso,
el trabajo colaborativo y la acción conjunta de diferentes actores y participantes de las multitudinarias
Expresiones del PCI de la región, como es el caso de La Fiesta de Cuasimodo, y La Fiesta de la
Virgen de la Merced de Isla de Maipo. En este sentido, se puede manifestar que el factor económico
es un factor de riesgo eludido internamente por las agrupaciones, puesto que la gran mayoría de las
550
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Expresiones, en especial las vinculadas al ámbito festivo son autofinanciadas. Sin embargo no deja
indiferente a las agrupaciones el apoyo gubernamental, el cual muchas veces es insuficiente e
inexistente, en materias de la adquisición de recursos como en temas organizativos, entre otros
aspectos que afectan negativamente la calidad de las actividades que se desarrollan. Al respecto, los
entrevistados señalas que los principales factores de riesgo que dificultan o entorpecen la realización
de la práctica de los Cultores colectivos, se refieren a: “Falta de recursos económicos, Falta de apoyo
de instituciones públicas, Problemas de comercialización, Problemas de infraestructura, Pérdida o
expropiación del espacio, Dificultad de acceso a los insumos materiales requeridos por la práctica”.
En último lugar, los entrevistados afirman que las principales Expresiones colectivas del PCI de la
RM, poseen una escasa difusión y puesta en valor por parte de la sociedad, entendidas estas como
elementos fundamentales de la identidad chilena y de la zona central de nuestro país.
551
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
552
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
553
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
554
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
7. BIBLIOGRAFÍA
Báez, C. (2012). El estado de Chile y el patrimonio cultural inmaterial de los pueblos originarios. En:
Observatorio Cultural Nº 8, 04-07. Departamento de Estudios. Sección Observatorio Cultural. Enero
2012, Valparaíso, Chile.
Beck, U. (2002). La sociedad del riesgo global. Siglo Veintiuno de España Editores. Madrid.
Bustos, E. (2012). Desafíos del Estado en la Protección del patrimonio inmaterial. En D. Marsal
(Comp.), Hecho en Chile. Reflexiones en torno al patrimonio cultural (pp. 199-216). Andros
Impresores.
Carrasco, E., (et. al.) (2008). Guía Patrimonial de San Bernardo. Santiago de Chile: Universidad de
los Andes.
Carrasco, E., (et. al.) (2012). Guía Patrimonial de Calera de Tango. Santiago de Chile: Universidad de
los Andes, Ilustre Municipalidad de Calera de Tango.
Carrasco, G & Jordá, M. (1996) Abel Fuenzalida Abarca: poeta popular de San Pedro de Melipilla:
con una breve reseña sobre el origen de la Parroquia de San Pedro, cuna del canto a lo divino y a lo
humano. Santiago de Chile.
Centro Cultural de España (2010). “Lo profano y lo divino en la Tradición popular”. II Jornada de
Patrimonio inmaterial. 9 y 10 de Septiembre de 2010.
555
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Chonchol, J. (1999). ¿Hacia dónde nos lleva la globalización? Reflexiones para Chile.
Universidad ARCIS, Ediciones LOM.
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) (2006). Patrimonio cultural y turismo:
Salvaguardia y oportunidades. México.
CNCA (2009). Registrar la identidad. El patrimonio inmaterial en Chile. Estudio del proceso
institucional en el levantamiento de inventarios, catalogaciones y registros. Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes. Departamento de Ciudadanía y Cultura. Colección Patrimonio. Valparaíso, Chile.
CNCA, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2009). Compendio de Legislación Cultural Chilena.
CNCA (2011a). Reporte estadístico nº 15. Patrimonio Inmaterial. Consejo Nacional de la Cultura y las
Artes. Departamento de Estudios. Sección Observatorio Cultural. Diciembre 2011, Valparaíso, Chile.
CNCA (2011c). Las dulces picardías de un poeta: versos por travesura del poeta popular Domingo
Pontigo. Santiago: Memoria Chilena, Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, Biblioteca
Nacional, Gobierno de Chile, Subdirección de Bibliotecas Públicas.
CNCA (2012). Tesoros Humanos Vivos. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Publicaciones
Cultura. Patrimonio Cultural Inmaterial. Santiago, Chile.
CRESPIAL (2008). Estado del Arte del Patrimonio Cultural Inmaterial. Perú, Cuzco: Centro Regional
para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina.
CRESPIAL (2009), Informe del Seminario Internacional sobre Identificación del Patrimonio Cultural
Inmaterial en Latinoamérica: Construcción de Inventarios en el Contexto de la Convención Unesco del
2003.
556
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
DIBAM (2005). VII Seminario de Patrimonio Cultural: Chile y su Memoria Actual, Territorios en
conflicto: ¿por qué y para qué hacer memoria?. Santiago.
Eagleton, T. (2001). La idea de Cultura. Una mirada política sobre los conflictos culturales. Paidos,
2001.
Garcés, M. (2008). El Patrimonio Cultural en las Canteras de Colina. Universidad de Chile. Tesis
para optar al título de Antropólogo social.
Giddens, A. (2001). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Madrid.
Taurus.
Hernández, R. & Thomas, C. (2001). “La educación rural: Una proyección hacia las primeras décadas
del siglo XXI”. Anales de la Universidad de Chile. VI serie: Nº 13, 2001.
http://www.anales.uchile.cl.html.
Hernández, R.; Fernández, C. & Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. 2a. Edición.
México, Mcgraw-Hill.
Hernández, R., Fernández C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación (4ª Ed.).
México: Mc. Graw-Hill Interamericana.
I. Municipalidad de TilTil (2011) Formulario: Proyecto FONDART 201.1Tugar tugar, salir a buscar el
sentido perdido. Proyecto Fondart.
Jurado, M. C. (2010). Contra viento y marea: protagonistas del patrimonio cultural de Chile. Santiago:
Catalonia.
Kottak, C. (2002). Antropología Cultural. Novena edición. Mac Graw Hill. Impreso en España.
557
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Manterola, D. & Zavand, D. (2009). Cómo interpretar los “Niveles de evidencia” en los diferentes
escenarios clínicos. Documentos. En: Revista Chilena de Cirugía. Vol. 61 –Nº 6, Diciembre 2009:
582-595.
Marsal, D. (2012). Hecho en Chile. Reflexiones en torno al patrimonio cultural (Comp.). Obra
financiada por Fondart 2011, CNCA. Andros Impresores.
Mercado, C. (2002). “Ritualidades en conflicto: los bailes chinos y la Iglesia Católica en Chile central”,
Revista Musical Chilena, LVI/197 (enero-junio), pp. 39- 76.
Mercado, C. (2003b). Don Chosto Ulloa, guitarronero de Pirque (video). Santiago: Chimuchina
Records. http://vimeo.com/30217610
Mercado, C. (2003c). “El imaginario en el Canto a lo Divino en Chile central”, II, Congreso Chileno de
Musicología.
Mercado, C. (2006). Fiestas tradicionales populares de Chile. La fiesta de Chile. Convenio Andrés
Bello-CAB. Ecuador: Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural.
Mercado, C. (2012). Registrando la vida a un paso de la muerte. En: Revista Chilena de Antropología
Visual - número 20- Santiago, Diciembre 2012 - 122/134 pp.
Mercado, C. & Silva G. (2007). Cantando Me Amaneciera (video). Chimuchina Records, Sello Rojo.
Realización: Claudio Mercado y Gerardo Silva. 68 minutos http://vimeo.com/46930976
Montecino, S. (2008). Estado del Arte del Patrimonio Cultural Inmaterial Chile. En CRESPIAL
(Comp.), Estado del Arte del Patrimonio Cultural Inmaterial (pp. 200-233). Perú, Cuzco: Centro
Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina.
Navarrete, M. (2005). Documento de análisis sobre el estado del arte del patrimonio cultural inmaterial
en Chile.
558
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
Navarrete, M. & Chavarría, P. (2000). Una Palomita en mi palomar: Cuentos y relatos campesinos de
Chile. Santiago de Chile: Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, Biblioteca Nacional,
DIBAM, FUCOA, Corporación del Patrimonio Cultural de Chile.
Negrón, B. & Silva, M. I. (2011). Políticas culturales: contingencia y desafíos (Eds.). Santiago:
Observatorio de Políticas Culturales, LOM Ediciones.
Pineda, M. (2010). Gestión de patrimonio cultural inmaterial y derechos de autor en Chile. Informe
final Posgrado internacional gestión y política en cultura y comunicación. Argentina: FLACSO.
Pineda, M. (2008). Patrimonio Inmaterial: Una experiencia de comunicación con los Lickan
Antai. Ponencia presentada en las V Jornadas de investigación en antropología social. Sección
de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Buenos Aires,
Argentina.
Prado, J. G. (2012). Cuasimodo. Carga de caballería a lo divino. Segunda edición. Editorial Alba S. A.
Ranaboldo, C. & Schejtman, A. (2009). El Valor del patrimonio cultural: territorios rurales,
experiencias y proyecciones latinoamericanas (Eds.). Lima: Instituto de Estudios Peruanos; Santiago
de Chile: RIMISP, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
Rojas, C. (2005). Historia y teoría de la poesía popular chilena vista por un cultor. Santiago de Chile:
Mosquito Comunicaciones.
Ruiz, A. (1995). “Hegemonía y marginalidad en la religiosidad popular chilena: los bailes ceremoniales
de la región de Valparaíso y su relación con la Iglesia Católica”, Revista Musical Chilena, Nº 184
(julio-diciembre), pp. 65-83.
Ruiz, A. (2001). Organilleros de Chile: de la marginalidad al patrimonio, apuntes para historia social
del oficio. Resonancias No. 9, 55-86.
559
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
y Museos (DIBAM), Centro de Investigación Diego Barros Arana. Ediciones Universidad Católica de
Chile.
Soto, M., [et al.], (1999). Cartografía cultural de Chile. Santiago: División de Cultura, Ministerio de
Educación, Ocho Libros Editores Ltda.
UNESCO (2012). Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de
salvaguardia 2009, 2010, 2011. En: http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00011
UNESCO (2003). Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Paris, 17 de octubre de 2003.
Valdés, P. (2007). Geografía folklórica de Chile, tomo I. Ediciones Mataquito. Curicó, Chile.
Yáñez, P. (2002). I Encuentro Nacional de Guitarroneros: Pirque cuna del guitarrón. Ilustre
Municipalidad de Pirque. Imprenta Puente Alto.
560
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
8. ANEXOS
8.1 Detalle de entrevistados presentes en el estudio
562
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
563
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
564
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
565
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
566
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
567
Departamento de Ciudadanía y Cultura
Programa Turismo y Patrimonio Cultural
Estudio Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial Rural y
Caracterización de sus Cultores en la Región Metropolitana
568
8.3 Ficha de registro del PCI
569
2. PORTADORES DE LA MANIFESTACIÓN
2.1.1.1 Rut:
2.1.1.4 Nombres:
Otra:
2.1.1.7 Lengua(s):
Castellano
Aymara
Mapudungún Otra:
570
2. PORTADORES DE LA MANIFESTACIÓN
2.1.3 Localización
2.1.3.1 Dirección:
Menos de 182 mil pesos Entre 351 mil y 500 mil pesos
Entre 182 mil y 250 mil pesos Entre 501 y 700 mil pesos
Entre 251 mil y 350 mil pesos Más de 700 mil pesos
2.1.5.1 ¿Cómo se formó en su actividad de cultor/a de patrimonio inmaterial?, ¿Con quién o en qué contexto
aprendió usted su práctica?
2.1.5.2 ¿Ha sido depositario de algún fondo público? (incluye fondos municipales)
Si ¿Cuál?___________________________ No
¿Cuántas veces?________________
2.1.6.1 Email:
571
2. PORTADORES DE LA MANIFESTACIÓN
2.1.6.3 Teléfono móvil:
572
2. PORTADORES DE LA MANIFESTACIÓN
Especialidad(es)*: Marque 1 o muchas. Si no aparece en el listado escríbala en el recuadro de abajo.
Otra:
573
3. PORTADORES DE LA MANIFESTACIÓN
3.1.3.1 ¿Ha sido/es depositario de algún fondo público? (incluye fondos municipales)
Si ¿Cuál?___________________________ No
¿Cuántas veces?________________
Si ¿Cuál?___________________________ No
Si ¿Cuáles?___________________________ No
3.1.4.2 Comuna:
574
3.1.4.3 Lugar:
3.1.5 Localización
3.1.5.1 Dirección:
3.1.6.1 Email:
575
Especialidad(es)*: Marque 1 o muchas. Si no aparece en el listado escríbala en el recuadro de abajo.
576
4. IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial
Usos sociales, rituales y actos festivos
Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo
Técnicas artesanales tradicionales
577
4.3.2 Ciudad o pueblo de localización de la manifestación
5. CARACTERIZACIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
5.1 Caracterización
578
5.1.3 Dimensiones de la manifestación
Cualidad o cualidades presentes en la manifestación en relación a su pertinencia o significado para el grupo humano que le
es propia
Sagrado
Profano
Ritual
Cotidiano
Educativo
Artístico
Productivo
Comercial
Investigativo
579
6. DESCRIPCIÓN DE LA MANIFESTACIÓN
580
6.2 Descripción formal de la manifestación
Descripción de la manifestación en sí, los procesos de producción de ésta y de su transmisión cultural
7.2 ¿Usted puede sustentarse económicamente practicando su saber o actividad, o debe recurrir a otras
fuentes laborales?
7.3 En su caso personal, ¿Qué es lo que lo motiva a seguir desarrollando este arte o saber popular?
581
7.5 Cuándo usted comenzó, ¿cuántos personas practicaban este arte o saber popular?___________________________
7.6 ¿Cuántas personas (cultores) actualmente siguen desarrollando esta actividad? ___________________________
7.7 ¿Cuántos han dejado de practicar dicho arte/saber popular y por qué? ___________________________
7.9 ¿Cree usted que se va a seguir desarrollando o va a continuar viva esta tradición o saber en este lugar
(comunidad)?
Si No
Porqué _________________________________
582
7 FACTORES DE RIESGOS DE LA MANIFESTACION (Comunitarios y externos)
7.13 Respecto a la transmisión de la manifestación ¿hay elementos que dificulten el acceso de la comunidad?
(ejemplo: difusión, infraestructura, etc.)
Si ¿Cuál/es?___________________________ No
7.14 Identifique a los principales líderes de la comunidad (y/o agrupación) que organizan, mantienen y/o dan
continuidad a las tradiciones y prácticas.
Problemas de infraestructura
Falta de recursos económicos
Falta de apoyo de la comunidad
Falta de apoyo de las instituciones públicas
Perdida o expropiación del espacio donde se realizan las mainfestaciones
Influencia negativa del turismo
Cambio del concepto religioso
Procesos migratorios
Desvalorización monetaria o falta de mercados para comercialización de los productos derivados de la
practicas vinculadas al PCI
Cambios en el medioambiente, desastres naturales, entre otros.
Otros: _________________________________________________________
583
7.16 ¿Existe interés de la comunidad para mantener la tradición o práctica?
Si No
Niños
Jóvenes
Adultos
Ancianos
7.17 ¿Existen vínculos entre los cultores y su práctica inmaterial y las instituciones administrativas, de
educación y culturales locales?(tanto públicas como privadas)
Si Identificar instituciones_____________________________________ No
7.18 ¿Se ha registrado la manifestación anteriormente? (si forma parte de un inventario, si se han generado
registros escritos o documentales audiovisuales, registros fotográficos etc.)
8. ANEXOS
584
Imágenes:
Otros:
(Señalar si se adjuntan otros referentes como artículos de prensa, discos, links, etc.)
585
8.4 Consentimiento Informado
ESTUDIO: REGISTRO DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL RURAL Y
CARACTERIZACIÓN DE SUS CULTORES EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Estimado (a) Sr. (Sra.): __________________________________________
Usted ha sido seleccionado dentro de las personas o agrupaciones que participará del “Estudio
registro del patrimonio cultural inmaterial rural y caracterización de sus cultores en la Región
Metropolitana” desarrollado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) dirección
regional Región Metropolitana, con el propósito de identificar, registrar y caracterizar las
manifestaciones del PCI ubicadas en las zonas rurales de la Región Metropolitana.
Para esto, hemos diseñado un estudio que contempla la aplicación de una ficha de registro a
algunos de los cultores individuales o colectivos de 18 comunas rurales de la Región
Metropolitana. En esta investigación los participantes voluntariamente responderán en forma verbal
a las preguntas realizadas por un equipo de investigación. Para poder procesar en detalle todas
sus inquietudes y opiniones, las entrevistas serán grabadas con audio y/o video, registradas
fotográficamente y las fichas serán tabuladas, para su posterior análisis. Para su tranquilidad, le
aseguramos que la información recolectada será utilizada para esbozar estrategias orientadas a la
salvaguardia de estas manifestaciones culturales. Asimismo, se les hará firmar un documento de
autorización en virtud de lo dispuesto en la Ley 19.628, sobre protección de la vida privada, a la
recolección de datos personales y sensibles, que se produzcan como consecuencia de las fichas
de estudio. Respecto al informe, este será publicado en un sitio web por parte del Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) el cual hará uso de la información y las conclusiones con
miras a la salvaguardia de estas manifestaciones culturales, como lo estipula el Eje Patrimonio de
la Política Cultural Regional 2011-2016 de la Región Metropolitana.
586
Le recordamos que al participar de este estudio, está generando un aporte en la evaluación social
de la Política Pública Cultural, como también del impacto social que estos tienen en distintas zonas
rurales de nuestro país. Con la información obtenida se trabajará para tomar decisiones técnicas
respecto a la salvaguardia de estas manifestaciones culturales.
Acceso a la Información
Como participante usted podrá siempre preguntar e intentar resolver sus dudas acerca de
la investigación de la que está siendo parte, por parte del equipo de investigación.
Reversibilidad de la Decisión
Usted podrá retirarse del estudio en cualquier momento, sin repercusión alguna sobre
usted. Además, si las reuniones ya fueron realizadas, podrá solicitar el retiro de sus datos, si así lo
estimase conveniente.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
______________________________________________
Firma del Participante
Fecha:
587
8.5 Autorización de publicación
yo ……………………………………………………………………………………………………………………, Rut
Nacional de la Cultura y las Artes Región Metropolitana, en virtud de los dispuesto en la Ley
que se produzcan como consecuencia de las fichas de estudio del Registro del Patrimonio
edición que reúna las fichas del estudio antes mencionadas, como también su publicación en
Asimismo, en virtud de la Ley 17.336 sobre propiedad intelectual, autorizo por este acto al
soporte, para con un fin exclusivamente cultural, científico o didáctico, el material fotográfico
recabado de mi persona, obra y/o proceso de creación para ser incluidos en la publicación del
..........................................................
FIRMA
588