Chompas de Lana de Alpaca de Exportación
Chompas de Lana de Alpaca de Exportación
Chompas de Lana de Alpaca de Exportación
alpaca de
exportación
lunes, 28 de mayo de 2012
Análisis FODA
FORTALEZAS
Al ser las chompas de lana de alpaca carga general, es factible utilizar el medio de
transporte que nos resulte más barato como exportadores, como se planteará en este caso,
el marítimo.
La fibra de alpaca tiene atributos comerciales que hacen de esta una fibra de un valor
superior con respecto a otras de pelos finos, como la amplia gama de colores naturales y la
suavidad que se percibe al tacto, características que no son igualadas por otras.
OPORTUNIDADES
El Perú alcanza aproximadamente el 87% de la población de alpacas a nivel mundial, lo
que permite obtener diversidad y una gran cantidad de producción de los diversos
departamentos del país y, en especial, de Puno que concentra el 59% de la producción
nacional.
La demanda mundial de cardigans y chompas de alpaca es la más alta (82.9%) dentro
de las prendas de vestir. Se ha notado en los últimos años un significativo aumento en el
mercado mundial de chompas de alpaca, causado por el prestigio alcanzado por su calidad,
diseños, entre otros aspectos.
Las ferias internacionales Perú Moda y Perú Gift Show, eventos que reúnen lo
mejor de la oferta exportable peruana en confecciones, calzado y joyería. Permiten
apreciar la excelente calidad de los productos peruanos y establecer relaciones
comerciales con empresas internacionales.
DEBILIDADES
Demora en transportar los insumos desde Puno a nuestra central de producción en
Arequipa (teniendo en cuenta la distancia y los constantes disturbios ocasionados en ese
departamento, como huelgas, lo que puede originar retrasos en el transporte).
La crianza tradicional carece de tecnología, lo cual no es acorde con las necesidades
de finura del mercado. Además, actualmente existe un reducido volumen de producción lo
cual es insuficiente para satisfacer la demanda total del mercado.
AMENAZAS
La fibra de alpaca compite con una serie de pelos finos como los son el cashmere y el
mohair en el mercado internacional, los cuales se encuentran bien posicionados en ese
mercado.
Las exportaciones de fibra de alpaca ha crecido anualmente y hoy China es su
mayor importador de fibra peruana, la cual utiliza en la producción y exportación
de prendas de vestir de pelos finos. Sin embargo, los industriales chinos venden al
mercado europeo y americano prendas que sólo llevan entre 1% y 2% de fibra. El
desconocimiento de los consumidores hace que se acepte esas prendas como si
fueran 100% alpaca.
Exportacion de
Tejidos de Alpaca
texalpaca
miércoles, 4 de junio de 2014
ANALISIS FODA
FORTALEZAS
o En la industria, la selección de diseños y colores se realiza utilizando computadoras.
Debilidades
o Los pastores alpaqueros tienen un bajo nivel de educación lo que resulta en un
incapacidad para negociar a nivel comercial.
o Crianza tradicional carente de tecnología y no acorde con las necesidades de finura del
mercado.
o En el mercado externo se compara la alpaca con la lana, por lo que resulta siendo
percibida como una "lana" cara.
Oportunidad
o Las prendas de vestir de cashmere son más caras, pero el consumidor opta por fibras más
conocidas mundialmente.
Amenazas
o Riesgo de desplazamiento hacia productos de pelo e hilos de otra naturaleza que tienen
precios más bajos.
o El mercado está exigiendo mezclas como alpaca con acrílico, con seda u ovino para
reducir el peso de la prenda.
o La tendencia es que la prendas sean cada vez más ligeras (lo cual depende de la finura del
hilo).
Analisis FODA
Análisis FODA de nuestro producto para nuestro primer país en destino, EEUU (New
York)
FORTALEZAS:
Fructificar la calidad del producto con la mano de obra barata y el fácil contacto con los
productores.
Satisfacer la alta demanda con la gran diversidad de colores naturales de la materia prima.
Usar el clima invernal a nuestro favor y brindando una alta calidad de nuestro producto final.
OPORTUNIDADES:
Buscar apoyo para los artesanos cuyo del centro de producción es lejano.
AMENAZAS:
DEBILIDADES:
Implementación de tecnología y traslado de centros de producción para abaratar los costos.
EMPRESA TEXTIL
COOPECAN
martes, 21 de junio de 2016
Análisis FODA de la Fibra de Alpaca