Cuestionario 2 Ejecutar El PSOE 2018 (Los Tres)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión Industrial


Sistema Integrado de Gestión

FORMATO DE CUESTIONARIO

Versión 1

Código: 23010106703
23010106704
23010106705

Bogotá, 2018
FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR
ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de Gestión

CUESTIONARIO 2

1- DATOS GENERALES

ESPECIALIDAD: Salud Ocupacional


COMPETENCIA: 230101067 - Ejecutar el programa de Salud Ocupacional de la
empresa, según orientaciones dadas y normatividad vigente.
ACTIVIDAD DE PROYECTO: Recopilar información, elaborar el documento y desarrollar
actividades propuestas en el PSOE de acuerdo con la normatividad vigente y las
condiciones de la población trabajadora.
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
23010106703 Apoyar la implementación de actividades básicas del programa de salud
ocupacional de la empresa de acuerdo con el cronograma establecido.
23010106704 Realizar evaluación, control y seguimiento de los factores de riesgo según
priorización.
23010106705 Controlar y mantener condiciones de trabajo seguras para la salud de los
trabajadores de acuerdo con políticas de la Organización.
ACTIVIDAD APRENDIZAJE – EVALUACIÓN: Definir actividades del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa proyecto, de acuerdo con
las necesidades identificadas y la normativa legal vigente, las cuáles permitan generar
estrategias de participación y seguimiento, asumiendo los criterios de preservación y
conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio del
desempeño laboral y social.

Nombre del Aprendiz: ________________________________________


Número de Identificación: ________________________________________
Nombre del Instructor: ________________________________________
Ciudad y fecha: ________________________________________

2- INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

Lea todas las preguntas antes de contestarlas, recuerde que usted debe:

⋅ Elaborar un documento didáctico escrito e ilustrado.


⋅ Responder todas las preguntas.
⋅ El cuestionario debe ser diligenciado en su totalidad de acuerdo a las indicaciones
dadas en sesión de formación.
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

1. Proponga para la empresa proyecto una campaña donde socialice las


herramientas de mejoramiento organizacional 5S, 7S y 9S.
Programa de las 5s

Seiri: Eliminar lo necesario


Seiton: Establecer orden
Seisou: Esmerarse en la limpieza
Seiketsu: Cuidar el uniforme y la seguridad personal
Shitsuke: Ser disciplinado y respetar las reglas

Se socializará la metodología por medio de un juego didáctico ruleta donde se explicará


el significado de cada “s”

Programa de las 7s

Strategy: Estrategia
Structure: Estructura
Skills: Habilidades
Shared values: Valores compartidos
Systems: Sistemas
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

Style: Estilo
Satff: Personal

Se realizará una capacitación

Programa de las 9s

Seiri: Eliminar lo necesario


Seiton: Establecer orden
Seisou: Esmerarse en la limpieza
Seiketsu: Cuidar el uniforme y la seguridad personal
Shitsuke: Ser disciplinado y respetar las reglas
Shikari: Persevere en los buenos hábitos
Shitsukok: Todas sus tareas hasta el final
Seishoo: Actuar con sus compañeros de trabajo
Seido: Unifique y cumpla con las normas de orden y aseo

Se difundirá la información por medio de folletos y carteleras en los puestos de trabajo

Mejorar las condiciones de orden y aseo

2. Realice un mapa conceptual sobre la normatividad legal vigente relacionada con


saneamiento básico ambiental.

Ley 2811 de
1994
Por el cual se dicta el
Código Nacional de
Recursos Naturales

Ley 9 de 1979 Decreto 1449 de 1997 Decreto 1594 de


Código nacional Normas establecidas 1984
sanitario y medio sobre la conservación
de recursos naturales
Usos de agua y
ambiente residuos líquidos.
renovables

Decreto 3930 de Resolución 2115 Decreto 1575 de


2010 Características, 2007
En cuanto a usos instrumentos Sistema para la
de agua y básicos y protección y control
vertimientos frecuencias del de calidad de agua
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

3. De acuerdo con la GTC 24/2009 determine cómo se debe realizar la gestión de


residuos en la empresa proyecto.

Para el aprovechamiento, tratamiento y disposición de los residuos, la separación en la


fuente de los residuos de carácter domestico se realiza en contenedores claramente
diferenciados por colores de la siguiente manera:

● Aprovechables: Blanco
● No aprovechables: Negro
● Orgánicos biodegradables: Verde

Respecto a los residuos generados de carácter industrial peligrosos y no peligrosos en


la empresa, se recomienda realizar el acopio en un lugar específico que se encuentre
acondicionado para tal labor.
La disposición de estos residuos es llevada a cabo por los mismos proveedores de los
productos e insumos, quienes se llevan los residuos al reemplazar los productos.

4. De acuerdo con la normatividad legal vigente mencione las actividades


económicas que por sus procesos pueden ser generadoras de RESPEL. Identifique si la
empresa proyecto se encuentra incluida y realice el procedimiento de manejo adecuado
de los residuos.

Actividades :

Y4) desechos resultantes de la producción, la preparación y la utilización de biocidas y


productos farmacéuticos.

PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS:

1. Tener la zona demarcada para la disposición de los residuos


2. Tenerlos acomodados en estantes para que así sea más fácil su recolección
3. Tenerlos en una zona demarcada con la señalización correspondiente para evitar
accidentes
4. Notificar al proveedor para que se acerque a realizar la recolección de los
residuos.
5. Notificar a la administración de los conjuntos el día que se realizará dicha
recolección
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

5. Revise el enlace http://www.minambiente.gov.co con respecto a emisiones


atmosféricas y realice un mapa conceptual donde se incluyan los estándares de manejo
para cada una de acuerdo con la normatividad legal vigente.

EMISIONES
ATMOSFÉRICA
S

FUENTES
FUENTES FIJAS RUIDO
MÓVILES

CO
CO2 dB Día
HC dB Noche
MP
HCNM dB (A)
SO2
NOX
NOX
MP
HF
HCl
HCT
H2SO4
Pb
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

6. Elabore un formato de hoja de vida para cada una de las máquinas, equipos y
herramientas utilizadas en la empresa proyecto para realizar el control al proceso de
mantenimiento.
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

7. Mencione los riesgos higiénicos presentes en la empresa proyecto y clasifíquelos


según la GTC 45/2012.

Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo psicosocial Riesgo


biológico fisico químico biomecanico

Virus Temperatur Líquidos Condiciones de tarea Postura


a prolongada

Bacterias Iluminación Características de la Postura forzada


organización

Hongos Presión Características del Movimiento


F32-9211-08 Formato de Cuestionario

atmosférica grupo social repetitivo

8. ¿De acuerdo con la normatividad cómo se puede evaluar la exposición humana


de los riesgos físicos y químicos identificados en la empresa. Mencione los valores
permisibles para cada uno?

Riesgo físico: Temperatura, iluminación, presión atmosférica

Valores límites permisibles de temperatura

Trabajo régimen de descanso Carga de trabajo

Liviano Moderado Pesado

Continuo 30.0 26.7 25.0

75% de trabajo 25% de descanso 30.6 28.0 25.0

50% de trabajo 50% de trabajo 31.4 29.4 27.0

25% de descanso 75% de descanso 32.2 31.1 30.0

Valor permisible de la iluminación

Tipo de área, tarea o actividad

inferior medio superior

20 30 50 circulación en exteriores y
áreas de trabajo
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

50 100 150 areas de circulacion ,


orientación simple y vistas
cortas temporales

100 150 200 recintos cuyo uso sea


continuo para propósitos de
trabajo

200 300 500 tareas con requisitos visuales


simples

300 500 750 tareas con requisitos visuales


medianos

500 750 1000 tareas con requisitos visuales


exigentes

750 1000 1500 tareas con requisitos visuales


difíciles

1000 1500 2000 tareas con requisitos visuales


especiales

Más de 2000 realización de tareas muy


exactas

valor permisible presión atmosférica


F32-9211-08 Formato de Cuestionario

9. ¿Qué equipos se utilizan para realizar la medición de los riesgos físicos y


químicos?

I. Equipos de medición de ruido

a. Sonómetros
Son instrumentos para medir el nivel de presión acústica de los ruidos ambientales
y permiten realizar cómodamente las medidas necesarias para valorar las distintas
situaciones de exposición al ruido, ya que son altamente manejables

b. Sonómetros integrados
Incorporan además de los circuitos electrónicos necesarios para llevar a cabo la medición
del nivel de presión acústica continuo equivalente ponderado A, siempre que se ajusten,
como mínimo, a los precisiones establecidas por la norma CEI 804 para los instrumentos
tipo 2 siendo preferible los de tipo 1 para que aquellas mediciones que exijan una
especial medición

El medidor de presión sonora, conocido como sonómetro o también como


decibelímetro es el instrumento para las mediciones acústicas más simples y está
diseñado para determinar el nivel sonoro con intercalación de unos adecuados circuitos
de ponderación de frecuencias. Un medidor de nivel sonoro debe cumplir con las
especificaciones de las normas IEC 651-IEC 804 o con la norma ANSI S1.4
(Bedoya,2003,p21)

El equipo está conformado básicamente por los siguientes elementos:


Micrófono, es el traductor que transforma la señal acústica en señal eléctrica; o más
precisa, transforma la presión sonora en tensión eléctrica. Los más usados son los de
media y una pulgada.
Amplificador de señal, debe tener una ganancia estable y suficiente que cubra el
margen dinámico del micrófono
Atenuador, consiste en una red de resistencia eléctrica calibrada y ajustada insertadas
en el amplificador para disminuir el nivel de señal eléctrica
Filtros de ponderación (A.C Lineal), están conformados por circuitos de atenuación
predeterminadas A y C cuyo objetivo es el de indicar un valor aproximado del nivel sonoro
total. La respuesta humana al ruido varía con la intensidad y la frecuencia
Integrador: según sus características los sonómetros disponen de un computador de
dos o cuatro posiciones que varían el tiempo integración o constante de tiempo.
Estas constantes de tiempo son;
Lento: (slow) tiempo de integración 1000 mseg
Rápido: (Fast) tiempo de integración 125 mseg
Impulso: (Impulse) tiempo de integración 35 mseg
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

Pico: (Pek) tiempo de integración < 50 µseg

a. Rectificador del valor eficaz (RMS)


b. Selector de velocidad de respuesta (lento, rápido, impulso, y pico)
c. Registrador de la señal
Los dosímetros se usan para medir el nivel diario equivalente al que está expuesto
un trabajador y su utilidad radica en que al ser portátiles los porta el propio trabajador,
por lo que el dosímetro estará expuesto a los mismos ruidos a los que está expuesto el
trabajador durante la jornada de trabajo

II Equipos de medición de Temperatura

Tipos y características de los equipos

Medidor de temperatura: Todos los equipos para medir calor se llaman termómetros,
se clasifican de acuerdo a las características y propiedades del elemento sensor .Los
tipos principales son Liquido en vidrio, bimetálico, de resistencia y termocuplas.Se debe
tener en cuenta que el tiempo de medición del termómetro debe ser adecuado al
ambiente a evaluar, el equipo se debe ubicar en un sitio que refleje las condiciones del
puesto de trabajo

Medidor de humedad: Se entiende la humedad como la cantidad de vapor de agua


en un espacio dado y es importante evaluarla debido a su efecto en el intercambio
térmico hombre-ambiente. En ambientes secos hay mayor evaporación del sudor y es
imposible expulsar más rápido, mayores cantidades de calor del organismo humano. Se
mide en formas directa con un girómetro o indirectamente con sicrómetro

Medidor de calor radiante .Los instrumentos usados para medir el flujo de calor
radiante se llama radiómetros .Los censores de calor radiante consiste en una esfera de
cobre delgado con un diámetro de 4.2 cm y de color negro mate con un factor de
miscibilidad de 0.95 y un termómetro interno que refleja la temperatura de globo
(Termómetro de Globo de Vernon recomendado por la NIOSH, Termómetro de bulbo
seco. La Temperatura radiante se puede estimar con base de la temperatura del aire y
la temperatura del globo.
Medidor de estrés térmico Se puede usar equipos manuales o electrónicos

Equipo Manual: consiste en 3 termómetros de bulbo seco, bulbo húmedo y de globo,


montados en un soporte metálico a diferentes alturas y posiciones sobre el soporte y le
permite hacer la lectura directamente de los termómetros
Equipo electrónico consiste en un equipo integrador con 3 sensores de bulbo seco,
bulbo húmedo y de globo,
En la evaluación del factor de riesgo físico estrés térmico se utilizó un equipo
electrónico con tres módulos montados en un trípode, que permite ubicar el módulo uno
a la altura de la parte media del cuerpo del trabajador, el equipo de estrés calórico se
encarga de integrar los tres valores y nos entrega adicionalmente el TGBH, permite medir
velocidad del aire y humedad
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

III Equipos de Medición de Iluminación

Para medir la intensidad de iluminación se emplean luxómetros, esencialmente


constituidos por una célula fotoeléctrica que bajo la acción de la luz engendra una
corriente eléctrica que se mide en un miliamperio
El cuadrante del miliamperímetro está graduado directamente en lux o en bujías pie.
Una bujía (foot.Candie).Una bujía-pie equivalente a 10.76 lux-Para que las indicaciones
en estos aparatos sean correctas deben reaccionar a la luz de las mismas manera que
al ojo humano, es decir que deben tener una curva de sensibilidad semejantes a la
respuesta del ojo humano. Para lograrlo se utilizan filtros coloreados que rectifican la
curva de sensibilidad del aparato. Se dice entonces que el luxómetro es de una célula
corregida
Pruebas de verificación
Puede contratarse una unidad de verificación o laboratorio de prueba acreditado y
aprobado para verificar o evaluar este reglamento. Los laboratorios de pruebas
solamente pueden evaluar lo referente al reconocimiento y evaluación. La unidad de
verificación o laboratorio de prueba debe entregar el certificado de calibración del equipo
patrón de acuerdo a la lista de chequeo emitido por un instituto acreditado. La vigencia
de los dictámenes emitidos por las unidades de verificación y los reportes de los
laboratorios de prueba será de un año.

IV. Equipos de medición de vibraciones

En la medición de vibraciones, el objetivo es detectar y registrar el movimiento


vibratorio que es causado por fuerzas que pueden variar en magnitud y dirección, y que
en el caso particular de este proyecto se deben a que parte de la energía de las voladuras
es trasmitida como ondas elásticas al medio. Esta información puede ser utilizada para:
interpretación sismológica, caracterización y comparación con las normas de control de
vibraciones, cálculos de dinámica de estructuras, etc.
Si la medición se realiza en alguna clase de estructura civil, entonces hay que tener
en cuenta que el registro –alterado por la estructura geológica– es la respuesta de esta
estructura a la vibración del suelo.
Equipo de adquisición GSR18 El GSR18 (Fig. 2.3) es un equipo de adquisición de
datos sismológicos de 18 bits, es decir con un rango entre 4.77E−5 y 100 mm/s en
262144 divisiones; este sistema de adquisición puede ser usado con diferentes tipos de
sensores, entre ellos: sismómetros, acelerómetros y cualquier sensor cuya salida esté
en el rango. Durante la operación normal este equipo realiza continuamente las
etapas de: amplificación, Filtrado análogo y conversión digital del voltaje de salida del
sensor. Una vez digitalizada la señal, esta es guardada en un segmento de memoria
dedicado a pre-eventos, que posteriormente mediante un algoritmo de detección es
clasificada, guardada o borrada.
En la etapa de amplificación, las señales análogas de cada una de las
componentes –3 en total– son incrementadas por medio de circuitos electrónicos
análogos (amplificadores operacionales) independientes. Este sistema de adquisición
viene con dos valores de ganancia ajustables, sin embargo, en pruebas de laboratorio
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

realizadas en el OSSO se pudo determinar que el equipo tiene solamente un nivel de


amplificación no ajustable.
La etapa de filtrado analógico de la señal sirve para atenuar y eliminar las señales
que se encuentran encima de la mitad de la frecuencia de muestreo, señales que si se
conservaran producirían “alias” (señales que se encuentran encima de la mitad de la
frecuencia de muestreo y que aparecen en frecuencias inferiores)
El Fluke 810, con un diseño exclusivo e interfaz intuitiva, es fácil de configurar y de
manejar. Le pide información básica que ya conoce sobre la máquina, como las RPM y
los caballos de potencia. Además, su función de información integrada le proporciona
consejos acerca de la configuración al mismo tiempo que proporciona las mediciones en
un formato fácil de utilizar.

V. Equipos de medición de radiaciones

En la actualidad existe una gran variedad de instrumentos que permiten medir las
radiaciones ionizantes: contadores de radiactividad y dosímetros. Un dosímetro es un
instrumento que permite medir la dosis de radiación ionizante. Existen una gran variedad
de dosímetros, por lo que es importante seleccionar el más adecuado en función de la
utilización que esté prevista. Así, existen dosímetros personales o de área. Como ya
sabemos, la energía en el Sistema Internacional, se mide en julios (J) y la masa en
Kilogramos (Kg), por tanto la dosis absorbida se medirá en J/Kg, unidad conocida con el
nombre de Gray (Gy).(Terra org,2011)
Los dosímetros personales se utilizan cuando es necesario medir la dosis recibida por
una persona determinada. Existen distintos tipos de dosímetros personales: de solapa,
de muñeca o anillo, utilizándose uno u otro dependiendo de la zona del cuerpo que
pudiera recibir la irradiación.
Los dosímetros de área se utilizan cuando no es necesario conocer la dosis recibida
por una persona determinada, pero si es necesario conocer las dosis recibidas en lugares
o puestos de trabajo. No todos los dosímetros utilizan el mismo método para medir las
dosis de radiaciones ionizantes. Algunos de los instrumentos utilizados son:
Dosímetro de pluma. (denominado así por su tamaño y forma): La carga eléctrica y
el voltaje de un condensador se reducen con la radiación ionizante. La dosis recibida
desde que se haya cargado puede leerse a partir de la posición de un hilo metálico en
una escala del dispositivo.
El valor mostrado se puede reiniciar a cero con una nueva recarga. Estos dosímetros
pueden registrar radiación gamma y de rayos X, así como radiaciones beta.
Dosímetro de película. La película utilizada se ennegrece en mayor o menor medida
en función de la energía (radiación) que recibe. La placa en la que se pone la película
cuenta con diferentes filtros destinados a ampliar la sensibilidad y para poder diferenciar
radiaciones fuertes y débiles.
Una vez que la radiación ha impresionado la película la medida se realiza
comparando los tonos negros con otras películas sometidas a diferentes radiaciones
(patrón).
Dosímetro de termoluminiscencia (TLD). En determinados cristales la radiación de
rayos X o de rayos gamma motiva cambios microscópicos, que resultan en luz visible
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

cuando se libera la energía de radiación absorbida al calentar el cristal. La dosis se


calcula a partir de la cantidad de luz emitida.
Los dosímetros digitales se sirven de sensores electrónicos y procesamiento de
señales y muestra la dosis de radiación recibida en una pantalla, mayoritariamente en
µSv. Estos dispositivos se pueden configurar de forma que si se alcanza un nivel
determinado se emita una señal (por ejemplo acústica).

riesgos químicos
SÓLIDOS.
" POLVO
" FIBRAS.Con un diámetro inferior a 1/3 de su longitud.
" HUMO
" HUMO METÁLICO -como los humos de soldadura
" LÍQUIDOS.
" NIEBLAS
" BRUMAS
" GASEOSOS. -como los cilindros de aire comprimido
" GAS.Cuando es el estado físico normal de la substancia, en condiciones de
temperatura y presión normales.
" VAPOR. Cuando se produce el paso a este estado por una substancia que, de ordinario
se encuentra en forma líquida o sólida

MEDICIÓN DE QUÍMICOS EN EL AMBIENTE


MINI WARM
MiniWarn es un monitor multigas personal pequeño,
liviano y con forma ergonómica para una detección
continua y simultánea de hasta 4 gases en el aire.
MiniWarn es compatible con 20 sensores
electroquímicos para gases tóxicos y sensores
catalíticos para gases combustibles.

PAC III
Pac III es de la familia de unidades medidores de un
solo censor, con la versión Pac III B se puede elegir
entre CO, H2S o O2, con la versión Pac III S acepta
20 tipos de sensores para gases tóxicos, y la versión
Pac III E tiene como opción el almacenamiento de
datos. El nivel de la alarma y otros parámetros
pueden ser ajustados a la necesidad.
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

MICRO PAC
MicroPac es un medidor de uso personal en el lugar
de trabajo. Es libre de mantenimiento por 2 años y no
necesita ser calibrado en este periodo. MicroPac es
equipado con sensores electroquímicos Drager y
está disponible para la medición de monóxido de
carbono (hasta 400 ppm), Sulfuro de Hidrógeno
(hasta 100 ppm) y oxígeno (hasta 25% por volumen).
Tiene dos botones para su operación. El peso es
solamente 105 Gramos.
CMS
El sistema de medición por Chp CMS combina el
analizador electrónico con los chip de sustancias
especificas. Las 10 cápsulas en cada chip están
llenas con el sistema de química calorimétrica
Drager con 60 años de experiencia. Mas de 50 chip
de gases específicos disponibles. El CMS es fácil
de operar como contar 1-2-3: Inserte el chip, mover
el switch corredizo, leer el resultado en la pantalla.
No requiere calibración.
ACCURO
Más de 500 sustancias pueden ser detectadas y
medidas usando el sistema de Tubos Drager. Las
aplicaciones típicas incluyen monitoreo del aire en
el lugar de trabajo, medición de emisiones, control
de calidad, control y monitores de aire comprimido
para aparatos respiratorios y como detectores de
sustancias contaminantes y peligrosas.

10. Elabore una cartilla que contenga los equipos de medición con las partes,
defínalas y describa las técnicas de medición.
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

11. De acuerdo con los niveles de exposición a los riesgos físicos y químicos
identifique los efectos en la salud. Presente un artículo de interés nacional donde se
evidencie un caso y relaciónelo con la normatividad legal vigente.

riesgos físicos
Temperatura : Golpe de calor: Una enfermedad peligrosa para la vida en la cual la
temperatura corporal puede subir por encima de los 106° F en minutos. Los
síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, nausea y confusión.
Si ve alguno de estos signos, busque ayuda médica de inmediato
● Agotamiento por calor: Una enfermedad que puede ocurrir después de varios
días expuesto a altas temperaturas y sin suficientes líquidos. Los síntomas
incluyen sudoración profusa, respiración rápida y pulso rápido y débil. Si no
recibe tratamiento, puede preceder al golpe de calor
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

● Calambres por calor: Dolores o espasmos musculares que ocurren durante el


ejercicio intenso. En general, puede sufrirlos en el abdomen, los brazos o las
piernas
● Erupciones cutáneas por calor: Irritación de la piel por exceso de sudoración. Es
más común en niños pequeños

iluminación :
1. Fatiga visual
La fatiga visual es una consecuencia sufrida por quien hace mucho esfuerzo con los
ojos. Los síntomas más comunes son: molestias en los ojos como calor, picor,
sensación de arena o picadura, dolores de cabeza, hinchazón o enrojecimiento y visión
borrosa.

Una de las mayores causas de este problema es el exceso o insuficiencia de luz en el


ambiente donde la persona pasa la mayor parte de su tiempo, pues este factor provoca
cansancio ocular.

2. Irritación en los ojos


A menudo nos encontramos con personas que dicen estar con los ojos irritados. Esta
irritación tiene como principales síntomas el ardor y el enrojecimiento.

Varios factores pueden dejar el sistema ocular de personas de ambos sexos irritados y
uno de ellos es la intensa luminosidad. Esto puede provocar una irritación leve o grave,
dependiendo del caso en cuestión.

3. Lagrimeo
Otra de las enfermedades causadas por la iluminación que es como es la del lagrimeo
ocular. Esta aflige a varias personas. Esta enfermedad ocupacional se observa con
facilidad debido al hecho de que uno excreción de los ojos. En la mayoría de los casos
es necesario buscar un oftalmólogo para hacer el tratamiento correcto. Puede ser
causado por varios factores y el principal de ellos es forzar la visión para enfocar en
objetos.

4. Trastornos emocionales
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

Además de causar serios problemas oculares, la falta de iluminación adecuada también


puede causar disturbios emocionales. La luz influye en nuestro organismo en todo
momento, ya que está directamente ligada a nuestra glándula pineal, responsable de
producir la melatonina – la hormona del sueño.

En un ambiente más oscuro la melatonina se produce en mayor cantidad, dejando a la


persona cansada y sin voluntad de trabajar. Espacios bien iluminados, a su vez,
estimulan la productividad y ayudan incluso en el combate a la depresión.

5. Problemas de la piel
Todos han escuchado algo sobre la importancia de protegerse de los rayos solares,
pero pocos saben que su piel corre riesgos mientras trabajan y que son también
enfermedades causadas por la iluminación. Las lámparas fluorescentes e incluso la luz
del ordenador pueden provocar manchas rojas y el envejecimiento precoz de la piel

presión atmosférica

migrañas: es un dolor de cabeza recidivante, pulsátil e intenso que


habitualmente afecta a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El
dolor empieza repentinamente y puede estar precedido o acompañado de
síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales.

dolores de cabeza: es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o


el cuello. Los tipos de dolores de cabeza comunes incluyen cefaleas
tensionales, migraña o cefalea en brotes, dolores de cabeza sinusales y
dolores de cabeza que empiezan en el cuello.

Por el asbesto que causó la muerte de un trabajador, Corte Suprema


falla contra Eternit
La justicia llegó, aunque tarde, para Jorge Enrique Mendieta, quien trabajó 35
años en la empresa. Falleció en 2008 por un cáncer que adquirió por exposición
al asbesto. El alto tribunal ordenó el pago a sus familiares por daños y perjuicios.
La empresa dice que cumple con todos los requisitos de ley. Esta es la historia.
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

12. ¿Qué criterios considera debe contener un informe de mediciones ambientales


aplicado a la higiene industrial?.

Un informe de mediciones ambientales engloba el resultado de los parámetros físicos


y químicos encontrados. Un informe de mediciones ambientales aplicado a la higiene
industrial.

1. Objetivos.
2. Marco teórico.
3. Metodología.
● Técnica de medición.
● Equipos utilizados.
● Estrategia de muestreo.
● Normas y reglamentos utilizados.
● Criterios de valorización.
4. Datos de campo.
● Datos de la empresa.
● Datos de tamizaje o diagnóstico.
● Factores asociados a la exposición.
5. Resultados.
● Valores encontrados.
6. Análisis de resultados y conclusiones.
7. Responsable del informe.
8. Anexo

13. Teniendo en cuenta las normas relacionadas, elabore una cartilla con los
siguientes criterios:

- Imagen con las partes.


- Descripción y características
- Cuidado y mantenimiento.
- Clasificación de uso para las diferentes actividades económicas.
- Vida útil.

a) NTC 1523
b) NTC 1825 , NTC 1826 y NTC 1827
c) NTC 1726
d) NTC 1741, NTC 2396 y NTC 2385
e) NTC 1584 , NTC 1589, NTC 1728, NTC 1729 y NTC 1733
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

14. Elabore un formato para el seguimiento a la entrega de elementos de protección


personal para la empresa proyecto.
F32-9211-08 Formato de Cuestionario

APROBADO OBSERVACIÓN
AUN NO APROBADO

Firma Instructor_____________________________________________________________

Firma Aprendiz_____________________________________________________________

También podría gustarte