Cuestionario 2 Ejecutar El PSOE 2018 (Los Tres)
Cuestionario 2 Ejecutar El PSOE 2018 (Los Tres)
Cuestionario 2 Ejecutar El PSOE 2018 (Los Tres)
FORMATO DE CUESTIONARIO
Versión 1
Código: 23010106703
23010106704
23010106705
Bogotá, 2018
FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR
ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de Gestión
CUESTIONARIO 2
1- DATOS GENERALES
Lea todas las preguntas antes de contestarlas, recuerde que usted debe:
Programa de las 7s
Strategy: Estrategia
Structure: Estructura
Skills: Habilidades
Shared values: Valores compartidos
Systems: Sistemas
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
Style: Estilo
Satff: Personal
Programa de las 9s
Ley 2811 de
1994
Por el cual se dicta el
Código Nacional de
Recursos Naturales
● Aprovechables: Blanco
● No aprovechables: Negro
● Orgánicos biodegradables: Verde
Actividades :
EMISIONES
ATMOSFÉRICA
S
FUENTES
FUENTES FIJAS RUIDO
MÓVILES
CO
CO2 dB Día
HC dB Noche
MP
HCNM dB (A)
SO2
NOX
NOX
MP
HF
HCl
HCT
H2SO4
Pb
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
6. Elabore un formato de hoja de vida para cada una de las máquinas, equipos y
herramientas utilizadas en la empresa proyecto para realizar el control al proceso de
mantenimiento.
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
20 30 50 circulación en exteriores y
áreas de trabajo
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
a. Sonómetros
Son instrumentos para medir el nivel de presión acústica de los ruidos ambientales
y permiten realizar cómodamente las medidas necesarias para valorar las distintas
situaciones de exposición al ruido, ya que son altamente manejables
b. Sonómetros integrados
Incorporan además de los circuitos electrónicos necesarios para llevar a cabo la medición
del nivel de presión acústica continuo equivalente ponderado A, siempre que se ajusten,
como mínimo, a los precisiones establecidas por la norma CEI 804 para los instrumentos
tipo 2 siendo preferible los de tipo 1 para que aquellas mediciones que exijan una
especial medición
Medidor de temperatura: Todos los equipos para medir calor se llaman termómetros,
se clasifican de acuerdo a las características y propiedades del elemento sensor .Los
tipos principales son Liquido en vidrio, bimetálico, de resistencia y termocuplas.Se debe
tener en cuenta que el tiempo de medición del termómetro debe ser adecuado al
ambiente a evaluar, el equipo se debe ubicar en un sitio que refleje las condiciones del
puesto de trabajo
Medidor de calor radiante .Los instrumentos usados para medir el flujo de calor
radiante se llama radiómetros .Los censores de calor radiante consiste en una esfera de
cobre delgado con un diámetro de 4.2 cm y de color negro mate con un factor de
miscibilidad de 0.95 y un termómetro interno que refleja la temperatura de globo
(Termómetro de Globo de Vernon recomendado por la NIOSH, Termómetro de bulbo
seco. La Temperatura radiante se puede estimar con base de la temperatura del aire y
la temperatura del globo.
Medidor de estrés térmico Se puede usar equipos manuales o electrónicos
En la actualidad existe una gran variedad de instrumentos que permiten medir las
radiaciones ionizantes: contadores de radiactividad y dosímetros. Un dosímetro es un
instrumento que permite medir la dosis de radiación ionizante. Existen una gran variedad
de dosímetros, por lo que es importante seleccionar el más adecuado en función de la
utilización que esté prevista. Así, existen dosímetros personales o de área. Como ya
sabemos, la energía en el Sistema Internacional, se mide en julios (J) y la masa en
Kilogramos (Kg), por tanto la dosis absorbida se medirá en J/Kg, unidad conocida con el
nombre de Gray (Gy).(Terra org,2011)
Los dosímetros personales se utilizan cuando es necesario medir la dosis recibida por
una persona determinada. Existen distintos tipos de dosímetros personales: de solapa,
de muñeca o anillo, utilizándose uno u otro dependiendo de la zona del cuerpo que
pudiera recibir la irradiación.
Los dosímetros de área se utilizan cuando no es necesario conocer la dosis recibida
por una persona determinada, pero si es necesario conocer las dosis recibidas en lugares
o puestos de trabajo. No todos los dosímetros utilizan el mismo método para medir las
dosis de radiaciones ionizantes. Algunos de los instrumentos utilizados son:
Dosímetro de pluma. (denominado así por su tamaño y forma): La carga eléctrica y
el voltaje de un condensador se reducen con la radiación ionizante. La dosis recibida
desde que se haya cargado puede leerse a partir de la posición de un hilo metálico en
una escala del dispositivo.
El valor mostrado se puede reiniciar a cero con una nueva recarga. Estos dosímetros
pueden registrar radiación gamma y de rayos X, así como radiaciones beta.
Dosímetro de película. La película utilizada se ennegrece en mayor o menor medida
en función de la energía (radiación) que recibe. La placa en la que se pone la película
cuenta con diferentes filtros destinados a ampliar la sensibilidad y para poder diferenciar
radiaciones fuertes y débiles.
Una vez que la radiación ha impresionado la película la medida se realiza
comparando los tonos negros con otras películas sometidas a diferentes radiaciones
(patrón).
Dosímetro de termoluminiscencia (TLD). En determinados cristales la radiación de
rayos X o de rayos gamma motiva cambios microscópicos, que resultan en luz visible
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
riesgos químicos
SÓLIDOS.
" POLVO
" FIBRAS.Con un diámetro inferior a 1/3 de su longitud.
" HUMO
" HUMO METÁLICO -como los humos de soldadura
" LÍQUIDOS.
" NIEBLAS
" BRUMAS
" GASEOSOS. -como los cilindros de aire comprimido
" GAS.Cuando es el estado físico normal de la substancia, en condiciones de
temperatura y presión normales.
" VAPOR. Cuando se produce el paso a este estado por una substancia que, de ordinario
se encuentra en forma líquida o sólida
PAC III
Pac III es de la familia de unidades medidores de un
solo censor, con la versión Pac III B se puede elegir
entre CO, H2S o O2, con la versión Pac III S acepta
20 tipos de sensores para gases tóxicos, y la versión
Pac III E tiene como opción el almacenamiento de
datos. El nivel de la alarma y otros parámetros
pueden ser ajustados a la necesidad.
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
MICRO PAC
MicroPac es un medidor de uso personal en el lugar
de trabajo. Es libre de mantenimiento por 2 años y no
necesita ser calibrado en este periodo. MicroPac es
equipado con sensores electroquímicos Drager y
está disponible para la medición de monóxido de
carbono (hasta 400 ppm), Sulfuro de Hidrógeno
(hasta 100 ppm) y oxígeno (hasta 25% por volumen).
Tiene dos botones para su operación. El peso es
solamente 105 Gramos.
CMS
El sistema de medición por Chp CMS combina el
analizador electrónico con los chip de sustancias
especificas. Las 10 cápsulas en cada chip están
llenas con el sistema de química calorimétrica
Drager con 60 años de experiencia. Mas de 50 chip
de gases específicos disponibles. El CMS es fácil
de operar como contar 1-2-3: Inserte el chip, mover
el switch corredizo, leer el resultado en la pantalla.
No requiere calibración.
ACCURO
Más de 500 sustancias pueden ser detectadas y
medidas usando el sistema de Tubos Drager. Las
aplicaciones típicas incluyen monitoreo del aire en
el lugar de trabajo, medición de emisiones, control
de calidad, control y monitores de aire comprimido
para aparatos respiratorios y como detectores de
sustancias contaminantes y peligrosas.
10. Elabore una cartilla que contenga los equipos de medición con las partes,
defínalas y describa las técnicas de medición.
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
11. De acuerdo con los niveles de exposición a los riesgos físicos y químicos
identifique los efectos en la salud. Presente un artículo de interés nacional donde se
evidencie un caso y relaciónelo con la normatividad legal vigente.
riesgos físicos
Temperatura : Golpe de calor: Una enfermedad peligrosa para la vida en la cual la
temperatura corporal puede subir por encima de los 106° F en minutos. Los
síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, nausea y confusión.
Si ve alguno de estos signos, busque ayuda médica de inmediato
● Agotamiento por calor: Una enfermedad que puede ocurrir después de varios
días expuesto a altas temperaturas y sin suficientes líquidos. Los síntomas
incluyen sudoración profusa, respiración rápida y pulso rápido y débil. Si no
recibe tratamiento, puede preceder al golpe de calor
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
iluminación :
1. Fatiga visual
La fatiga visual es una consecuencia sufrida por quien hace mucho esfuerzo con los
ojos. Los síntomas más comunes son: molestias en los ojos como calor, picor,
sensación de arena o picadura, dolores de cabeza, hinchazón o enrojecimiento y visión
borrosa.
Varios factores pueden dejar el sistema ocular de personas de ambos sexos irritados y
uno de ellos es la intensa luminosidad. Esto puede provocar una irritación leve o grave,
dependiendo del caso en cuestión.
3. Lagrimeo
Otra de las enfermedades causadas por la iluminación que es como es la del lagrimeo
ocular. Esta aflige a varias personas. Esta enfermedad ocupacional se observa con
facilidad debido al hecho de que uno excreción de los ojos. En la mayoría de los casos
es necesario buscar un oftalmólogo para hacer el tratamiento correcto. Puede ser
causado por varios factores y el principal de ellos es forzar la visión para enfocar en
objetos.
4. Trastornos emocionales
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
5. Problemas de la piel
Todos han escuchado algo sobre la importancia de protegerse de los rayos solares,
pero pocos saben que su piel corre riesgos mientras trabajan y que son también
enfermedades causadas por la iluminación. Las lámparas fluorescentes e incluso la luz
del ordenador pueden provocar manchas rojas y el envejecimiento precoz de la piel
presión atmosférica
1. Objetivos.
2. Marco teórico.
3. Metodología.
● Técnica de medición.
● Equipos utilizados.
● Estrategia de muestreo.
● Normas y reglamentos utilizados.
● Criterios de valorización.
4. Datos de campo.
● Datos de la empresa.
● Datos de tamizaje o diagnóstico.
● Factores asociados a la exposición.
5. Resultados.
● Valores encontrados.
6. Análisis de resultados y conclusiones.
7. Responsable del informe.
8. Anexo
13. Teniendo en cuenta las normas relacionadas, elabore una cartilla con los
siguientes criterios:
a) NTC 1523
b) NTC 1825 , NTC 1826 y NTC 1827
c) NTC 1726
d) NTC 1741, NTC 2396 y NTC 2385
e) NTC 1584 , NTC 1589, NTC 1728, NTC 1729 y NTC 1733
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
F32-9211-08 Formato de Cuestionario
APROBADO OBSERVACIÓN
AUN NO APROBADO
Firma Instructor_____________________________________________________________
Firma Aprendiz_____________________________________________________________