100% encontró este documento útil (1 voto)
539 vistas4 páginas

Unid

Este documento presenta un cuadro comparativo entre el Tour de Francia y las empresas. Explica que el Tour de Francia tiene etapas planas y de montaña, al igual que las empresas pasan por etapas fáciles y difíciles. Propone que los líderes deben capacitarse para superar las etapas difíciles. Luego presenta el cuadro comparativo entre el Tour y las empresas. Concluye que un buen líder lucha al frente del grupo para alcanzar el objetivo, y que el liderazgo difiere del poder y la autoridad.

Cargado por

ACER DIAZ DIAZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
539 vistas4 páginas

Unid

Este documento presenta un cuadro comparativo entre el Tour de Francia y las empresas. Explica que el Tour de Francia tiene etapas planas y de montaña, al igual que las empresas pasan por etapas fáciles y difíciles. Propone que los líderes deben capacitarse para superar las etapas difíciles. Luego presenta el cuadro comparativo entre el Tour y las empresas. Concluye que un buen líder lucha al frente del grupo para alcanzar el objetivo, y que el liderazgo difiere del poder y la autoridad.

Cargado por

ACER DIAZ DIAZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

SESIÓN: 1 CUADRO COMPARATIVO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

TEMA:
CUADRO COMPARATIVO.

MATERIA: LIDERAZGO

SESIÓN: 1

ALUMNA:
GABRIELA HEROS SANTIAGO

PROFA.:
Roxana Del Valle

1
SESIÓN: 1 CUADRO COMPARATIVO

INTRODUCCIÓN

El liderazgo es la forma adecuada de aportar conocimiento actitudes y aptitudes a


una persona o un grupo de personas para que estas lo sigan para lograr un
objetivo o una meta en común. Existen diferentes tipos de liderazgo como
puede ser el liderazgo formal que es cuando a una persona se le asigna la
tarea de ser líder para llegar al fin en común, este tipo de liderazgo es
dado comúnmente en las empresas o escuelas, otro tipo de liderazgo es el
natural que es cuando una persona por su propio ser o forma de ser, lidera al
grupo sin que haya sido asignado ya que está en su naturaleza hacerlo este tipo
comúnmente se da en grupos de amigos, equipos deportivos.

Por ello en esta actividad compararemos el comportamiento de las ideas


que influyen en los líderes y en los equipos formados, la comparación será entre el
tour de Francia ya que tiene etapas planas y etapas de montaña, la
mayoría de las empresas viven en la etapa de montaña por lo cual hay que
capacitar a los líderes para o sobre pasar esta zona.

2
SESIÓN: 1 CUADRO COMPARATIVO

CUADRO COMPARATIVO

“TOUR DE FRANCIA VS EMPRESA “

3
SESIÓN: 1 CUADRO COMPARATIVO

CONCLUSIÓN

Un buen líder no siempre será el asignado ya que no siempre se tiene la


capacidad para liderar porque en la mayoría de las ocasiones llegan a confundir el
poder y la autoridad con el liderazgo, un líder siempre estará a la cabeza del grupo
pero no para mandar sino para poder luchar al frente de ellos para poder llegar al
objetivo.

Cabe mencionar que no es lo mismo ser líder que tener poder o autoridad estas
tres cosas son muy distintas por ejemplo el poder es cuando una persona puede
mandar sin que el haga un gran esfuerzo o no haga más que ordenar a
los demás, y la autoridad es cuando él decide que se hará sin pedir la opinión de
los demás él solo se encarga de mandar. Gracias a este análisis pudimos
identificar cuáles son los fallos principales que se generan entre un equipo y a su
vez en una empresa ya que se maneja de manera parecida y trabaja por medio de
un objetivo final.

También podría gustarte