0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas

Foro Unidad 4

El documento discute si es importante lograr sintonía con el entrevistado durante una entrevista. Argumenta que la sintonía puede ayudar al entrevistador a comprender mejor al entrevistado y viceversa siempre que no se pierda la objetividad. También afirma que generar vínculos emocionales con diferentes tipos de entrevistados es clave para una entrevista exitosa y que observar la congruencia o incongruencia del interlocutor no es una pérdida de tiempo sino otra forma de distinguir su mensaje.

Cargado por

Alexis Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas

Foro Unidad 4

El documento discute si es importante lograr sintonía con el entrevistado durante una entrevista. Argumenta que la sintonía puede ayudar al entrevistador a comprender mejor al entrevistado y viceversa siempre que no se pierda la objetividad. También afirma que generar vínculos emocionales con diferentes tipos de entrevistados es clave para una entrevista exitosa y que observar la congruencia o incongruencia del interlocutor no es una pérdida de tiempo sino otra forma de distinguir su mensaje.

Cargado por

Alexis Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

¿Está bien que nos preocupemos por conseguir esa sintonía?

Si, ya que cuando la sintonía va de la mano a la objetividad, se puede lograr un


equilibrio correcto entre el entrevistador y el entrevistado. Además es útil en cualquier
área de nuestra vida, es más debemos aplicarla para cada conversación y encuentro
que vayamos a realizar, cuando el comportamiento o conversación concuerda con el
nuestro interlocutor, este nos comprende mejor y nosotros comprendemos mejor lo que
quiere comunicarnos.

¿Realmente hace falta?

Si, ya que un buen proceso es prioritario para lograr una entrevista exitosa. Un
buen entrevistador será aquel que domine no solo la técnica de entrevista, sino que logre
generar vínculos emocionales con sus entrevistados independientemente del tipo de
persona que tenga enfrente y de su estado anímico.

¿No será una pérdida de tiempo?

No, ya que nos permite distinguir si hay congruencia o incongruencia en nuestro


interlocutor a partir de la observación. Es decir, si todos los canales de comunicación
transmiten el mismo mensaje o si estos están en contradicción.

También podría gustarte