0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas7 páginas

And U1 A1 Carr

El documento presenta un análisis delictivo aplicado al delito de homicidio en el estado de Jalisco, México. Se recopilaron datos sobre homicidios de enero a mayo de 2020 de fuentes gubernamentales, mostrando 740 eventos y 1,098 víctimas. También se identificaron las tres colonias con mayor incidencia: 5 homicidios en abril en Echeverría, Guadalajara; 4 en enero en Hacienda Santa Fe, Tlajomulco de Zúñiga; y 4 en febrero en Nueva Santa María
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas7 páginas

And U1 A1 Carr

El documento presenta un análisis delictivo aplicado al delito de homicidio en el estado de Jalisco, México. Se recopilaron datos sobre homicidios de enero a mayo de 2020 de fuentes gubernamentales, mostrando 740 eventos y 1,098 víctimas. También se identificaron las tres colonias con mayor incidencia: 5 homicidios en abril en Echeverría, Guadalajara; 4 en enero en Hacienda Santa Fe, Tlajomulco de Zúñiga; y 4 en febrero en Nueva Santa María
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

LIC. EN SEGURIDAD PÚBLICA

Estudiante: Carlos Javier Robles Robles

Matricula: AL13502955

Materia: Análisis delictivo (SP-SAND-2002-B1-001)

Docente: Mtra. Ariana Marlen Escamilla Pedraza

Unidad: 1. Consideraciones iniciales del análisis delictivo

Actividad: 1. Análisis delictivo aplicado al fenómeno criminal en tu entidad

federativa

Puerto Vallarta, Jalisco, MX.

Julio 09, 2020


Desarrollo.

Conforme las más recientes proyecciones de población, publicadas por el Consejo


Nacional de Población (CONAPO) en septiembre de 2018, Jalisco cuenta con 8
millones 409 mil 693 habitantes a mediados del 2020 1.

A la par, se recabo información del portal del Gobierno del Estado de Jalisco en el
cual se presentan informes de los delitos del fuero común. El delito más grave (a
consideración propia) que se representa en los indicativos es el de homicidio
culposo.

A continuación, se presentan los datos que se obtuvieron del reporte del portal
Plataforma de Seguridad del Estado de Jalisco a lo que va del año 2020 2 del delito
de homicidio doloso:

Enero 2020 Otros 67


Eventos 151
Víctimas 341
Arma de fuego 107 Abril 2020
Arma blanca 10 Eventos 153
Otros 69 Víctimas 175
Arma de fuego 108
Arma blanca 12
Febrero 2020 Otros 52
Eventos 129
Víctimas 157
Arma de fuego 101 Mayo 2020
Arma blanca 11 Eventos 140
Otros 42 Víctimas 206
Arma de fuego 97
Arma blanca 10
Marzo 2020 Otros 67
Eventos 167
Víctimas 219
Arma de fuego 114
Arma blanca 15

1
Instituto de Información Estadística y Geográfica. (2020). Población a mediados 2020. Julio 09,
2020, de Instituto de Información Estadística y Geográfica Sitio web: https://iieg.gob.mx/ns/
2
Gobierno del Estado de Jalisco. (2020). Histórico de reportes en materia de seguridad en el
estado de Jalisco. Julio 09, 2020, de Gobierno del Estado de Jalisco Sitio web:
https://plataformaseguridad.jalisco.gob.mx/historico
Dados los datos anteriores se procede a realizar sumatorias totales por tipo de
cifras obtenidas:

Eventos 740
Víctimas 1,098
Arma de fuego 527
Arma blanca 58
Otros 297
Se realizó la consulta de otra fuente de información, esta ocasión del Instituto de
Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco, la cual establece la
Estadística de Incidencia delictiva por colonia en el estado de Jalisco 3.

Debido a que es una base de datos con demasiada información, se expondrán los
tres municipios, con sus respectivas colonias, con mayor incidencia en el delito de
homicidio en el año 2020.

 Abril de 2020 en el municipio de Guadalajara, colonia Echeverría, se


presentaron 5 homicidios.
 Enero de 2020 en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, colonia Hacienda
Santa Fe, se presentaron 4 homicidios.
 Febrero de 2020 en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, colonia Nueva
Santa María, se presentaron 4 homicidios.

3
Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco. (SF). Incidencia delictiva.
Julio 09, 2020, de Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco Sitio web:
https://iieg.gob.mx/ns/wp-content/uploads/2020/06/Mayo_20.rar
Análisis de información.

Datos De los datos recabados en las plataformas del gobierno


sociodemográficos no se pudo adquirir información referente a datos
sociodemográficos; esto quiere decir que no se obtuvo
datos acorde a las características de los individuos que
realizaron el delito debido a la omisión en las misas.
Datos espaciales Los datos recabados de las plataformas nos ofrecen
cierta información de datos espaciales como lo es,
entidad federativa, municipio, ciudad y colonia donde se
llevaron a cabo los delitos. Por lo tanto, se pudo realizar
un análisis de incidencia focalizando en específico el
lugar con mayor incidencia delictiva del delito de
homicidio.
Datos temporales Se analizó una tabla histórica que nos muestra la
incidencia delictiva desde el año 2016 hasta el 2020,
hablando en específico del delito de homicidio.

Al realizar el filtrado de información se obtuvieron datos


de relevancia manteniendo al municipio de Guadalajara
a la cabeza con mayor número de homicidios en un solo
mes.

Se pudo realizar la revisión, mediante el filtrado de


información, acerca de los datos por día, por mes, por
municipio y por año.

Derivado de la gran cantidad de información no se pudo


encontrar algún tipo de tendencia, ciclo o estacionalidad.
Conclusión.

De los datos analizados se puede observar que en su mayoría cumplen con las
características requeridas para que la información sea formalmente sistematizada
y evaluada.

Sin embargo, se omiten ciertos datos que pudieran ser de bastante utilidad y que
nos lograrían brindar información como lo es en lo correspondiente del apartado
de la información sociodemográfica, la cual en conjunto con los demás datos, nos
puede entregar una gama de información fundamental la cual puede ser utilizada
en distintos tipos de análisis

El análisis delictivo nos viene a otorgar una amplia gama de información, la cual
debe ser estudiada por la autoridad competente para que de esta información
puedan emanar objetivos y planes de acción para poder mitigar o eliminar
conductas antijurídicas.

Realizado el análisis correspondiente, obteniendo resultados y realizado el análisis


de la información, se puede adquirir la percepción de las conductas delictivas
incluidas en los distintos tipos de datos obtenidos.

Es de gran importancia realizar los análisis de datos sociodemográficos,


espaciales y temporales. Cada cual arrojará datos peculiares de gran ayuda para
poder implementar las acciones correspondientes para su ejecución de acciones
específicas.

La obtención, análisis y procesamiento de datos nos viene a brindar una gama de


información, la cual si se utiliza de manera correcta nos ofrecerá una vasta gama
de posibilidades en el contexto de la prevención del delito.
Bibliografía.

Instituto de Información Estadística y Geográfica. (2020). Población a mediados de


2020. Julio 09, 2020, de Instituto de Información Estadística y Geográfica Sitio
web: https://iieg.gob.mx/ns/

Gobierno del Estado de Jalisco. (2020). Histórico de reportes en materia de


seguridad en el estado de Jalisco. Julio 09, 2020, de Gobierno del Estado de
Jalisco Sitio web: https://plataformaseguridad.jalisco.gob.mx/historico

Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco. (SF).


Incidencia delictiva. Julio 09, 2020, de Instituto de Información Estadística y
Geográfica del Estado de Jalisco Sitio web: https://iieg.gob.mx/ns/wp-
content/uploads/2020/06/Mayo_20.rar

UnAD. (SF). Unidad 1 Consideraciones iniciales del análisis delictivo. Julio 09,
2020, de UnAD Sitio web:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/SP/07/SAND/recurso
s/unidad_01/descargables/SAND_U1_Contenido.pdf

También podría gustarte