BLANCO SARTO, P., Eucaristia, 2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 141

PABLO BLANCO SARTO

EUCARISTÍA

€UNSA
EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S . A .

PAMPLONA
4
Colección

MANUALES DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS

l. Cada vez más personas se interesan por adquirir una formación filosó­

fica y teológica seria y profunda que enriquezca la propia vida cristia­

na y ayude a vivir con coherencia la fe. Esta formación es la base para

desarrollar un apostolado intenso y una amplia labor de evangeliza­

ción en la cultura actual. Los intereses y motivaciones para estudiar la

doctrina cristiana son variados:

• Padres y madres que quieren enriquecer su propia vida cristiana y la

de su familia, cuidando la formación cristiana de sus hijos.

• Catequistas y formadores que quieren adquirir una buena prepara­

ción teológica para transmitirla a otros.

• Futuros profesores de religión en la enseñanza escolar.

• Profesionales de los más variados ámbitos (comunicación, economía,

salud, empresa, educación, etc.) que necesitan una formación adecua­

da para dar respuesta cristiana a los problemas planteados en su pro­

pia vida laboral, social, familiar . . . o simplemente quienes sienten la

necesidad de mejorar la propia formación cristiana con unos estudios

profundos.

2. Existe una demanda cada vez mayor de material escrito para el estudio

de disciplinas teológicas y filosóficas. En muchos casos la necesidad

procede de personas que no pueden acudir a clases presenciales, y bus­

can un método de aprendizaje autónomo, o con la guía de un profesor.

Estas personas requieren un material valioso por su contenido doc­

trinal y que, al mismo tiempo, esté bien preparado desde el punto de

vista didáctico (en muchos casos para un estudio personal).

Con el respaldo académico de la Universidad de Navarra, especial­

mente de sus Facultades Eclesiásticas (Teología, Filosofía y Derecho

Canónico), la Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Educa­

ción y Psicología, esta colección de manuales de estudio pretende


responder a esa necesidad de formación cristiana con alta calidad pro­

fesional.

3. Las características de esta colección son:

• Claridad doctrinal, siguiendo las enseñanzas del Magisterio de la Igle­

sia católica.

• Exposición sistemática y profesional de las materias teológicas, filosó­

ficas (y de otras ciencias).

• Formato didáctico tratando de hacer asequible el estudio, muchas ve­

ces por cuenta propia, de los contenidos fundamentales de las mate­

rias. En esta línea aparecen en los textos algunos elementos didácti­

cos tales como esquemas, introducciones, subrayados, clasificaciones,

distinción entre contenidos fundamentales y ampliación, bibliografía

adecuada, guía de estudio al final de cada tema, etc.

JOSÉ MANUEL FIDALGO ALAIZ

JOSÉ LUIS PASfOR

Directores de la colección
6
Formato didáctico

Los manuales tienen un formato didáctico básico para facilitar tanto el

eventual estudio del alumno por su cuenta, el autoestudio con preceptor /

tutor, o la combinación de clases presenciales con profesor y estudio per­

sonal.

Estas características didácticas son:

l. Se ha procurado simplificar los contenidos de la materia sin perder la

calidad académica de los mismos.

2. Se simplifican los modos de expresión, buscando la claridad y la senci­

llez, pero sin perder la terminología teológica. Nos parece importante,

desde un punto de vista formativo, adquirir el uso adecuado de los

términos teológicos principales.

3. En el cuerpo del texto aparecen dos tipos de letra en función de la rele­

vancia del contenido. Mientras que la letra grande significa contenidos

básicos de la materia, la letra pequeña se aplica a un contenido más

explicativo de las ideas principales, más particular o más técnico.

4. El texto contiene términos o expresiones en formato negrita. Se pre­

tende llamar la atención sobre un concepto clave a la hora del estudio

personal.

5. Las enumeraciones y clasificaciones aparecen tipográficamente desta­

cadas para facilitar la visualización rápida de los conceptos, su estudio

y memorización.

6. Al principio de cada tema, inmediatamente después del título, se in­

cluye una síntesis de la idea principal a modo de presentación.

7. En cada tema se presentan varios recursos didácticos:

• Un esquema o sumario de la lección (sirve de guión de estudio y

memorización).

• Un vocabulario de palabras y expresiones usadas en el desarrollo

del tema. Sirve para enriquecer el propio bagaje de términos aca-


démicos y sirve también de autoexamen de la comprensión de los

textos.

• Una guía de estudio. Se trata de un conjunto de preguntas. El cono­

cimiento de las respuestas garantiza una asimilación válida de los

principales contenidos.

• Textos para comentar. Pueden dar pie a lecturas formativas o a ejer­

cicios (guiados por un profesor).

8. Se dispone al final de una bibliografía básica y sencilla de los princi­

pales documentos que pueden servir para ampliar el contenido de la

materia.

PRESENTACIÓN

En estas líneas queremos profundizar lo que el concilio Vaticano II ha llamado

la «cumbre y fuente» de la vida cristiana (cf. LG 11, PO 5, SC 10), el centro mis­

mo de la Iglesia. En primer lugar, abordamos lo que la Escritura dice sobre el

mayor de los sacramentos y el lugar que va ocupando en la vida de la Iglesia,

para seguir después con el tratamiento más sistemático de sus principales di­

mensiones, presentadas de modo didáctico y progresivo, esto es, la Eucaristía

como memorial, como presencia y como comunión. El misterio eucarístico

contiene las dimensiones sacrificial y memorial, conviva! y comunional, cós­

mica y escatológica. La Eucaristía permite además que todo lo nuestro sea pre­

sentado como ofrenda agradable al Padre. La unión entre vida y celebración

eucarística permite de modo eminente la santificación de la vida ordinaria.

Aludiendo a estas ideas, en la homilía en la celebración eucarística que tuvo

lugar en el campus de la Universidad de Navarra el 8 de octubre de 1967,

san Josemaría Escrivá de Balaguer (1902-1975) repasaba la doctrina eucarísti­

ca con las siguientes palabras: «Celebramos la Sagrada Eucaristía, el sacrificio

sacramental del cuerpo y de la sangre del Señor, ese misterio de fe que anuda

en sí todos los misterios del cristianismo. Celebramos, por tanto, la acción más

sagrada y trascendente que los hombres, por la gracia de Dios, podemos realizar

en esta vida: comulgar con el cuerpo y la sangre del Señor viene a ser, en cierto

sentido, como desligarnos de nuestras ataduras de tierra y de tiempo, para

estar ya con Dios en el Cielo, donde Cristo mismo enjugará las lágrimas de

nuestros ojos y donde no habrá muerte, ni llanto, ni gritos de fatiga, porque

el mundo viejo ya habrá terminado (cfr. Apc 21, 4)» (Conversaciones n. 113,

subrayados nuestros).

Así lo explicaba el «santo de lo ordinario» en nuestra universidad hace ya más

de cincuenta años, en sintonía con las enseñanzas del último concilio. Además

de un homenaje, estas páginas son el resultado de años de docencia, por lo que


el primer agradecimiento está dirigido a nuestros alumnos. Entre los nume­

rosos modos de exponer esta materia, hemos seguido el orden expositivo que

nos ha servido todos estos años. Me siento además en la obligación de agra­

decer, por la ayuda y las sugerencias recibidas, a monseñor José Rico Pavés,

actual obispo de Getafe, a Ángel García Ib á ñ e z , de la Pontificia Universidad

de la Santa Cruz, en Roma, a Manuel González Padrós del Instituto de liturgia

y pastoral de Barcelona, y Manuel González López-Corps de la Universidad

eclesiástica «San Dámaso» de Madrid, y a mis colegas Félix María Arocena,

Alfonso Berlanga, Miguel Brugarolas y José Luis Pastor.

Espero en fin que este libro sea útil para conocer el sacramentum caritatis, el

«sacramento del amor».

Budapest, verano de 2018,

en vísperas del 52° Congreso eucarístico internacional


1 0

INTRODUCCIÓN

El misterio eucarístico es el resumen y la condensación de la historia de la

salvación cristiana, la síntesis de todos los misterios; en él se concentran y

renuevan como un resumen de lo que podríamos llamar los cinco «pilares del

cristianismo»: la Creación, la Revelación, la Encarnación, la Pascua y la Igle­

sia. En efecto, la Eucaristía contiene no solo el efecto de la redención, sino que

la actualiza: hace presentes al Redentor, a toda la redención y a toda la historia

de la salvación.

1. La Eucaristía, fuente y cumbre de la vida de la Iglesia

Cristo está presente en ella de modo absolutamente real. Además, por si fuera

poco, Jesús viene y se queda. El misterio eucarístico es por eso la fuente y cum­

bre de la vida cristiana (cf. LG 11, PO 5, SC 10), «el corazón y el centro de la

sagrada Liturgia» (Pablo VI, Mysterium fidei). Esta centralidad de la Eucaristía

se manifiesta respecto a los demás sacramentos (cf. STh III, q. 65, a. 3): significa

que se ordenan a ella, al ser el sacramentum sacramentorum. La Eucaristía es el

mayor tesoro que custodia la Iglesia.

Es además uno de los sacramentos de la iniciación cristiana -tal como afir­

man toda la vida y la tradición de la Iglesia-, pero también es la plenitud de

la vida sacramental: se vive plenamente como cristiano cuando se participa en

la Eucaristía. La «personalidad» del cristiano no es adulta hasta que no recibe,

después del bautismo (y de la confirmación), el sacramento de la Eucaristía.

Tras sumergirse en las aguas del bautismo, los cristianos entran de lleno con la

Eucaristía en el misterio pascual. Por eso la celebración dominical se convierte

en el centro de la vida de toda la Iglesia.

Así, el concilio Vaticano II, asumiendo como propia la doctrina de santo To­

más, presenta la Eucaristía como la plenitud de la vida espiritual y de todos

los sacramentos, recordando -como veíamos- que es «fuente y culmen de

toda la vida cristiana» (PO 5; LG 11); y por eso recomienda encarecidamente a


los sacerdotes la celebración diaria de la Eucaristía (PO 13) y a los fieles laicos

la más perfecta participación en la misa (SC 35).

Por lo cual la Eucaristía aparece como fuente y cima de la vida cristiana, ori­

gen de la comunión y de toda evangelización: en ella nace la unidad y, desde

ella, se adquieren fuerzas para la misión. Los fieles, marcados ya por el bautis­

mo y la confinnación, se injertan de modo pleno en el cuerpo de Cristo por la

recepción de la Eucaristía (cf. PO 5).

2. Diversas denominaciones de la Eucaristía

El Compendio del Catecismo de la Iglesia católica (n. 275; cf. CCE 1328-1332) pre­

gunta: «¿Qué nombres recibe este sacramento?», A lo que responde: «La in­

agotable riqueza de este sacramento se expresa con distintos nombres, que

evocan sus aspectos particulares. Los más comunes son: Eucaristía, santa

misa, cena del Señor, fracción del Pan, celebración eucarística, memorial de la

pasión, muerte y resurrección del Señor, santo sacrificio, santa y divina Litur­

gia, santos Misterios, santísimo Sacramento del altar y sagrada Comunión».

Ninguno de esos nombres agota toda la riqueza del sacramento, sino que cada

uno de ellos alude a alguno de sus aspectos. Constituyen así distintas dimen­

siones de un mismo misterio: se entiende al mayor de los sacramentos como

una realidad poliédrica, como un diamante que presenta muchas facetas des­

de las que puede ser contemplada su inmensa belleza.

3. Sacramento de la Nueva Alianza

La Eucaristía es sacramento de la Nueva Alianza en Jesucristo porque:

a) es signo sensible porque necesita una materia (pan y vino), que en virtud

de las palabras de la consagración (forma) se convierten realmente en el

cuerpo y la sangre de Jesús;

b) instituido por Cristo: en la última cena, Jesús ordenó a sus discípulos que

realizaran, «hasta que venga el reino de Dios» (Le 22,20), lo mismo que Él

acababa de realizar;

c) para darnos la gracia. Según las palabras del mismo Jesús, la Eucaristía

tiene la virtud de comunicar la vida sobrenatural y eterna: «el que come

mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último

día» (Jn 6,58).

d) y al mismo autor de la gracia (cf. STh III, q.65 a.3).


12 La Eucaristía es además una acción de culto a Dios, propio de la Nueva Alian­

za, pues es sobre todo una acción de gracias al Padre por la ofrenda del Hijo en

el Espíritu, que constituye un sacrificio de alabanza. El concilio de Trento ya

había recordado que los sacramentos fueron instituidos no solo para alimen­

tar la fe, sino para ofrecer culto a Dios (cf. sesión VII, canon 5°: DS 1605; FIC

1606; esta idea ha sido recordada expresamente por el Vaticano II, en SC 59).

La Eucaristía, además, al igual que todos los sacramentos, está ordenada a la

santificación de los cristianos (pero tal vez de un modo eminente), y a la edifi­

cación del cuerpo de Cristo que es la Iglesia. El concilio Vaticano II, deseando

ofrecer una presentación más armónica de los sacramentos, ha destacado su

dimensión eclesial y litúrgica. La Eucaristía es en fin prenda -promesa, garan­

tía y adelanto- de gloria futura: constituye un anticipo del cielo, «el cielo en la

tierra», como iremos viendo.

En el Catecismo de la Iglesia católica, la exposición sobre la Eucaristía comienza

recordando dos grandes verdades de la fe eclesial eucarística: que «la sagrada

Eucaristía culmina la iniciación cristiana» (n.1322); y que es «fuente y cima de

toda la vida cristiana» (n. 1324). Estas dos afirmaciones, subrayadas en el Va­

ticano II y en documentos posteriores, muestran la importancia y centralidad

de la eucaristía, pues en ella, como se dice, no sólo se encuentra «el compendio

y la suma de nuestra fe» (n.1327), sino que también se «significa y realiza la

comunión de vida con Dios y la unidad del pueblo de Dios» (n. 1325).

4. La Eucaristía, obra de la Trinidad

Toda la salvación cristiana es obra de la Trinidad -del Padre en Cristo y por

el Espíritu-, que se perpetúa en la Liturgia. Toda la Trinidad actúa y realiza la

labor redentora y en su actualización a través del memorial eucarístico: «En la

Liturgia de la Iglesia-enseña el Catecismo-, la bendición divina es plenamente

revelada y comunicada: el Padre es reconocido y adorado como la fuente y

el fin de todas las bendiciones de la Creación y de la Salvación; en su Verbo,

encamado, muerto y resucitado por nosotros, nos colma de sus bendiciones y

por él derrama en nuestros corazones el Don que contiene todos los dones: el

Espíritu Santo» (CCE 1082).

En la representación de la Trinidad de Andrei Rublev (¿1422?), aparecen las

tres divinas Personas representadas bajo forma angélica, reunidas en tomo

a la Eucaristía, figurada como un cáliz en el que está la sangre de Cristo. La

Trinidad viene a nosotros de modo especial en la Eucaristía, y nosotros acce-


demos por ella a las tres divinas Personas. La Trinidad se reúne en torno a la 13

Eucaristía, y nosotros entramos en comunión con ella sobre todo por medio

del misterio eucarístico: la Trinidad viene a nosotros sobre todo por medio de

la Eucaristía y, por medio de ella, nosotros vamos a la Trinidad. De hecho, la

celebración eucarística comienza y termina invocando a la Trinidad («En el

nombre del Padre . . . ») y, tras numerosas eucologías trinitarias, termina el mi-

nistro bendiciendo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. De

esta forma, la celebración eucarística se refiere a la Trinidad como:

a) Eulogía o alabanza al Padre, principio y fin de la Trinidad y de toda acción

litúrgica. Recibimos la bendición del Padre, a la vez que le adoramos y da­

mos gracias; recibimos el «pan del Padre». La Eucaristía es la actualización

del sacrificio del Hijo ofrecido al Padre en el Espíritu: «Bendecir es una

acción divina que da la vida y cuya fuente es el Padre. Su bendición es a la

vez palabra y don (bene-dictio, eu-logia). Aplicado al hombre, este término

significa la adoración y la entrega a su Creador en la acción de gracias»

(CCE 1078).

b) Anámnesis o memorial del Hijo: la celebración es sobre todo memorial

de la Pascua del Señor (es decir, de la pasión, muerte y resurrección de

Cristo), donde recibimos el cuerpo y la sangre de Cristo: «En la Liturgia

de la Iglesia, Cristo significa y realiza principalmente su misterio pascual.

Durante su vida terrestre Jesús anunciaba con su enseñanza y anticipaba

con sus actos el misterio pascual. Cuando llegó su Hora (d. Jn 13,1; 17,1),

vivió el único acontecimiento de la historia que no pasa: Jesús muere, es

sepultado, resucita de entre los muertos y se sienta a la derecha del Padre

"una vez por todas" (Rm 6,10; Hb 7,27; 9,12)» (CCE 1085).

c) Epíclesis o descenso del Espíritu, pues, junto a la anámnesis, es necesaria

la epíclesis, la intervención directa del Espíritu para que Cristo se haga eu­

carísticamente presente: «La Liturgia cristiana no solo recuerda los acon­

tecimientos que nos salvaron, sino que los actualiza, los hace presentes. El

Misterio pascual de Cristo se celebra, no se repite; son las celebraciones

las que se repiten; en cada una de ellas tiene lugar la efusión del Espíritu

Santo que actualiza el único Misterio» (CCE 1104).


14
Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Alianza • Prenda

• Sacramento • Gloria

• Comunión • Eulogía

• Eucología • Anamnesis

• Evangelización • Epíclesis

• Sacrificio • Pascua

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué significa que la Eucaristía es la síntesis de todos los misterios?

2. ¿Por qué la Eucaristía es el centro y la cumbre de la vida cristiana?

3. ¿Por qué es la cumbre de los sacramentos?

4. ¿Qué significa que es la fuente de la c o m u n i ó n y el origen de la evangeliza­

ción?

S. ¿Qué nombres recibe la Eucaristía?

6. ¿Por qué la Eucaristía se encuentra entre el tiempo en la eternidad, es el cielo

en la tierra?

7. ¿Cuáles son las tres dimensiones trinitarias o los tres principales puntos de vis­

ta desde los que se puede considerar la Eucaristía como obra de la Trinidad?

8. Lectura de los siguientes textos: a) Catecismo de la I g l e s i a Católica 1 2 1 2 . b)

Catecismo de la I g l e s i a Católica 1 3 6 0 - 1 3 6 1 . c) Josemaría Escrivá, Es Cristo que

pasa, n. 85.
,

15

LA E U C A R I S T Í A

E N LA E S C R I T U R A

Veremos en el presente apartado, en p r i m e r lugar, el fundamento bíblico

de lo que la I g l e s i a enseña sobre el misterio eucarístico. El mejor modo

de conocer q u é es la Eucaristía lo encontramos en los distintos pasajes

bíblicos q u e se refieren a e l l a y, como resulta lógico, en las m i s m a s pala­

bras de Jesús.

SUMARIO

1 . 1 . LA EUCARISTÍA PREFIGURADA 1 . 1 . 1 . La sangre de la Alianza 1 . 1 . 2 . Tipos de

sacrificios 1 . 1 . 3 . Las profecías sobre la Eucaristía 1 . 1 . 4 . Tipos o figuras de la Eucaristía

1.1.5. La cena pascual judía • 1.2. LA EUCARISTÍA PROMETIDA 1 . 2 . 1 . E s t r u c t u r a

1 . 2 . 2 . Interpretaciones • 1 . 3 . LA EUCARISTÍA INSTITUIDA 1 . 3 . 1 . El contexto sacrl­

ficial de la Pascua judía 1 . 3 . 2 . El trasfondo judío de la ú l t i m a cena 1 . 3 . 3 . Novedad de

la cena celebrada por Jesús 1 . 3 . 4 . La institución de la Eucaristía 1 . 3 . 5 . Sentidos de las

palabras de Jesús 1 . 3 . 6 . La Eucaristía en otros textos neotestamentarios.


16 Contemplamos aquí la Eucaristía prefigurada en los sacrificios del Antiguo

Testamento, después prometida por el mismo Jesús en el discurso del pan

de vida (Jn 6) y, en fin, instituida tal como aparece en los distintos textos neo­

testamentarios. Así encontramos numerosos testimonios bíblicos que nos la

anuncian, la prometen y, en fin, nos la dan. Veamos pues estos textos en su

propio contexto.

1.1. La Eucaristía prefigurada

La Eucaristía, instituida por Jesucristo, fue anunciada y prefigurada por pa­

triarcas y profetas. Establezcamos así, en primer lugar, una serie de premisas

terminológicas, como serían las palabras «alianza» y «sacrificio», profunda­

mente interrelacionadas. «Alianza» viene de bérit 'atar', pues sella la comu­

nión y establece el pacto entre Dios y su pueblo. @ucría (thisía) significa' sacrifi­

cio, ofrenda, acción de ofrecer', y tiene el sentido general de conducta recta. La

Eucaristía se relaciona pues con la Antigua Alianza y con los antiguos sacrifi­

cios, si bien constituye al mismo tiempo el sacramento de la Nueva Alianza y

está fundamentado en un nuevo sacrificio, el de Cristo.

Sin embargo, antes hemos de recordar también antes un presupuesto teórico

cómo es la unidad entre Antiguo y Nuevo Testamento, entre la prefiguración,

la realización y la culminación: pasa del tipo, símbolo o figura al antitipo o

realidad allí representada. Así, el maná es figura de la Eucaristía, su antiti­

po, al estar Cristo realmente presente en ella. La Eucaristía está pues presente

como figura en el Antiguo Testamento, como realidad en el Nuevo Testamento

y como presencia duradera en la Iglesia. El Antiguo Testamento «habla» de

la Eucaristía de un modo no del todo claro y esperanzador, que después se

concreta y hace realidad en el Nuevo Testamento, y se queda en la Esposa de

Cristo:

In vetere Testamento novum latet, in novo vetus patet: el Nuevo Testamento está

latente en el Antiguo Testamento (latet), mientras el Antiguo Testamento patet,

se hace patente en el Nuevo (Agustín de Hipona, Quaestiones in Heptateucum,

II, 73).

Así, en la Antigua Alianza figuran acontecimientos como la cena pascual, la

sangre de la alianza, los antiguos sacrificios y otras profecías y prefiguracio­

nes eucarísticas. Sin embargo, Cristo constituye siempre la clave para enten­

der en plenitud el Antiguo Testamento, y la Nueva Alianza que él establece

constituye el único modo de entender el misterio eucarístico.


1.1.1. La sangre de la Alianza 17

El acto de asperger la sangre significaba que hay vida entre Dios y su pueblo,

además de simbolizar el perdón de los pecados. Las alianzas o pactos sellados

con sangre presentaban así una gran importancia en el antiguo Israel y con­

tenían siempre un carácter sagrado; hacían pues referencia al rito ancestral

-cuando bebían la sangre o la mezclaban-, que era menos frecuente que la

comida en común (d. Gn 26,28-30).

La sangre simboliza la unión vital entre Dios y su pueblo: Dios establece un

pacto -sellado con sangre- de amistad, confianza y fidelidad con su pueblo,

para que aquel le sirva. Si el pueblo de Israel acepta la alianza, será un pueblo

santo, sacerdotal, de elección, intermediario entre Dios y la humanidad.

Tenemos así, por ejemplo, en primer lugar el sacrificio de Abel (Gn 4,1-16),

en el que es ofrecida una víctima inocente. Después, se establece la alianza

con Yahvé por medio de Abraham (Gn 15,7-18), tras pedirle y no realizar el

sacrificio de Jacob. Después, en el siglo XIII a.C., Moisés renueva la alianza

contenida en el decálogo escrito en tablas de piedra (d. Dt 4,9ss.) y entregado

al patriarca; aparece también allí la llamada a la santidad: «Sed santos como

yo soy santo» (Lv 11,45).

Más adelante, Isaías hablará de un misterioso Siervo de Yahvé (s. VIII a.C.):

«Yo Yahvé te he llamado en justicia, y te tendré por la mano; te guardaré y

te pondré por alianza del pueblo, por luz de las gentes» (Is 42,6; d. también

49,1-6; 50,4-9; 52,13-53,12). Este es un personaje elegido para realizar una mi­

sión elevada, que ha de dar a conocer a todo el mundo, de unir y liberar (d. Is

49,5-6). Este siervo representa la alianza entre Dios y su pueblo, la víctima de

expiación que carga con los pecados. En el Poema del siervo de Dios de Isaías,

este sacrificio de expiación será realizado «por muchos» (Is 53,11).

En fin, Dios confirma su alianza con Jeremías, procedente de una familia sa­

cerdotal, quien vivió en los siglos VI-VII a.C. En sus escritos nos abre su in­

timidad, y habla de un pacto con Dios, de una alianza interior, escrita en los

corazones de cada uno de los miembros de su pueblo. Esto recuerda la peti­

ción de Yahvé a su pueblo: «Misericordia quiero y no sacrificios» (Mt 6,6-7; Mt

9,10-13; 12,1-8), donde se recuerda la necesidad de no quedarse en un ritual

exterior sino en un culto interior del corazón. Además, como veremos más

adelante, el precedente principal del sacrificio eucarístico será la celebración

de la Pascua judía.
18 1 . 1 . 2 . Tipos de sacrificios

Aparte de los mencionados sacrificios de Abel y del Siervo de Yahvé que «car­

gó con nuestros pecados» (Is 53,12), en la Antigua Alianza era el sacerdote el

que había de «llevar la sangre de animales para ofrecerla por sí mismo y por

los pecados que el pueblo comete» (Hb 9,7). Nos encontramos así ante una

iniciativa divina, no humana, pues los hombres responden a la invitación y a

la convocatoria de Yahvé (d. Jue 6,17; Ex 20,19-24; Ap 3,20).

Respondiendo a esta divina llamada, el Pueblo realiza tres tipos de sacrificios

en el Antiguo Testamento: a) los cruentos con derramamiento de sangre, como

los holocaustos; b) pacíficos o de comunión, como podía ser la ofrenda de pro­

ductos agrícolas; y c) los de expiación, como el de Abel, en el que era ofrecida

una víctima inocente para cargar con los pecados de otros. Veamos así estos

tipos de sacrificios:

a) El holocausto es el sacrificio cuyo humo sube hacia Dios y es ofrecida

toda la víctima: se quema todo y no se guarda nada, pues es un sacrifi­

co total. Tenía un fin latreútico (alabar a Dios) y expiatorio, para reparar

por los pecados. En Israel se quemaba todos los días un cordero ( dos los

sábados) como víctima: la sangre era derramada sobre el altar y la carne,

quemada.

b) Los sacrificios de comunión como los que ofrecía Moisés, porque la víc­

tima era comida para los oferentes (cf. Dt 12,26-27). Con ella se celebraba

una fiesta, un banquete y tenía un carácter alegre. De esta forma, la víctima

era repartida entre Dios, el sacerdote y el que hacía la ofrenda.

Las condiciones requeridas son la calidad de los alimentos, la presencia de un

sacerdote, las abluciones rituales, la invocación a la divinidad y el incienso.

Los alimentos ofrecidos son panes, animales herbívoros (no peces ni carnívo­

ros), frutas o bebidas. Hay por tanto también ofrendas de productos agrícolas,

tal como quedaba prescrito en el Levítico:

«Cuando alguna persona ofrezca oblación de presente a Yahvé, su ofrenda será

flor de harina, sobre la cual echará aceite, y pondrá sobre ella incienso. Es minhah»

(Lv 2,1).

Por tanto, los sacerdotes quemaban parte de la ofrenda en el altar y el resto

era para ellos: lo ofrecían como complemento a los sacrificios cruentos e iban

acompañados de libaciones de vino (cf. Lv 23,13). Esto dará lugar después a

corrupciones en el culto, denunciadas por los profetas.


c) Los sacrificios de expiación -como el del Siervo de Yahvé- son sacrificios 19

capaces de saciar a Dios, si bien consisten sobre todo en el sacrificio inte-

rior del corazón (cf. Is 43,22-25).

La expiación devolvía la vida sobrenatural que el pecado había quitado, pues

existía una voluntad clara por parte de Dios de borrar esa culpa. El pecado

es una desobediencia a Dios, una transgresión contra la voluntad de Yahvé,

reflejado en las imágenes del adulterio (cf. Ex 16,16; Dt 31,36; 32,15) y del hijo

que abandona a su padre (cf. Os 11,3-4). Entonces Yahvé esconde su rostro, no

responde y no quiere escuchar al pecador (cf. Is 59,2; lS 14,37ss.).

Continuando esta tradición, la fiesta de la expiación o Yom Kippur era la fiesta

más importante del judaísmo. El verbo kíppur significaba el 'aplacamiento de la

cólera de Dios' (cf. Gn 32,21), la desaparición del pecado (cf. 15 3) o la ejecución

de un rito expiatorio (cf. Lv 4,31).

Al ofrecer el macho cabrío, era la única ocasión en que se ayunaba, el sumo sacer­

dote entraba en funciones y todos los pecados eran perdonados. Eran realizados

dos sacrificios -el de un becerro y el de un macho cabrío- en el sancta sanciorum,

delante del arca de la alianza.

Después era quemada la carne fuera del campamento, se tomaba otro macho ca­

brío sobre el que se cargaban todos los pecados, que era abandonado en el desier­

to. Era el llamado chivo expiatorio: era una víctima, pero no derramamiento de

sangre, y por eso es un sacrificio incruento.

1 . 1 .3. Las profecías sobre la Eucaristía

a) La profecía de Malaquías, de principios del siglo V a.C., en una época

de relajación religiosa tras el exilio de Babilonia fue formulada, cuando

fue reconstruido el Templo de Jerusalén y establecido el culto levítico, si

bien después los sacerdotes los descuidaron. Al ver la negligencia de los

sacerdotes del pueblo escogido, el profeta habla de un culto en el futuro

ofrecido por los gentiles. El desánimo predomina y vuelven los antiguos

pecados contra el culto y la vida. Malaquías responde entonces con ener­

gía situándoles frente a las responsabilidades e injusticias de sacerdotes o

esposos. La profecía se inicia con la afirmación: «Yo os he amado, dice el

Señor»; pero, por el contrario, la infidelidad al amor de Dios se traduce en

un culto descuidado.

En los vv. 7-8 los sacerdotes ofrecen «pan impuro» y víctimas imperfectas, que

no pueden agradar a Dios. Es símbolo de lo contrario a la Eucaristía, la cual

exige un «sacrificio puro». El v. 11 habla de un sacrificio definitivo, que será


20 ofrecido por todo el mundo al nombre de Dios; consiste en incienso y una

oblación pura, y será el sacrificio de la era mesiánica: «Pues desde el sol levan­

te hasta el poniente, grande es mi Nombre entre las naciones, y en todo lugar

se ofrece a mi Nombre un sacrificio de incienso y una oblación pura. Pues

grande es mi Nombre entre las naciones, dice Yahvé Sebaoth» (Mal 1,1-11).

b) El banquete escatológico alude al sacrificio puro de la era mesiánica, que

venía a sustituir los sacrificios de la Antigua Ley, un banquete definitivo

ofrecido a Dios por todos los pueblos. Es también signo o figura de la fu­

tura Eucaristía: Yahvé habla de un banquete como signo de una alianza

eterna, que supone el cumplimiento de las promesas hechas a David (cf. Is

25,6-8). Aparece también la figura de la sabiduría que es ofrecida a todos

en un banquete:

l. «La sabiduría edificó su casa, labró sus siete columnas;

2. mató sus víctimas, templó su vino, y puso su mesa.

3. Envió sus criadas; sobre lo más alto de la ciudad clamó:

4. Cualquiera simple, venga acá. A los faltos de cordura dijo:

5. Venid, comed mi pan, Y bebed del vino que yo he templado.

6. Dejad las simplezas, y vivid; y andad por el camino de la inteligencia» (Pr

9,1-6).

1.1.4. Tipos o figuras de la Eucaristía

«Los dones del justo Abel, el sacrificio de Abraham, nuestro padre en la fe, y la

oblación de tu sumo sacerdote Melquisedec», reza el Canon romano o Plegaria

eucarística l. Vemos así como en la Liturgia cristiana hay continuas alusiones

bíblicas también del Antiguo Testamento, como primeros sacrificios llevados

después a plenitud por el único y verdadero sacrificio de Cristo en la cruz:

a) La referencia a Abel aparece en la carta a los hebreos (11,4; 12,24) y consiste

en ofrecer lo mejor de su rebaño: los primogénitos de sus ganados y su gra­

sa. Dios se complace no solo en la ofrenda sino también en el mismo Abel.

b) El sacrificio de Isaac intentado por Abraham (Gn 22,1-19) es después evo­

cado por Pablo (Rm 8,32) y sobre todo por Juan: «Tanto ha amado Dios al

mundo que ha entregado a su único hijo» (Jn 3,16; cfr también Hb 11,19).

c) La «oblación de Melquisedec», rey de Salem, quien salió al encuentro de

Abraham tras la victoria sobre Kerdolaomer, y ofreció pan y vino como


sacrificio, «pues era sacerdote del Altísimo . . . sin padre ni madre ni genea- 21

logia»:

«Entonces Melquisedec, rey de Salem, sacó pan y vino, pues era sacerdote del Al­

tísimo. Y le bendijo, y dijo: Bendito sea Abram del Dios alto, poseedor de los cielos

y de la tierra; y bendito sea el Dios alto, que entregó tus enemigos en tu mano. Y

Abram le dio los diezmos de todo» (Gn 14,18-20).

d) Además está el maná, alimento milagroso en el desierto (Man hu?, ¿qué

es?), tal como explica Juan en el capítulo 6. Este es el pan del cielo que Dios

les ha dado como alimento (Ex 16,15), el «pan de los ángeles» (S 77,24).

e) El relato de Elías, profeta del siglo IX a.C., al ser perseguido por la reina

Jezabel, adoradora de Baal. Tras la amenaza de esta, Elías huye al monte

Horeb y, en el desierto, se acuesta bajo un enebro e invoca la muerte: «Bas­

ta, Señor, toma mi vida» (lR 19,4). Y se duerme pensando en la infidelidad

del pueblo escogido. Mientras dormía, se le aparece un ángel y le dice:

«[levántate y come!». Elías encuentra una torta caliente y un jarro de agua:

come, bebe y vuelve a acostarse. Pero el ángel le vuelve a despertarlo y a

animarle a comer, porque «el camino supera sus fuerzas». El profeta «se

levantó, comió y bebió. Y con la fuerza que le dio ese alimento, caminó du­

rante cuarenta días y cuarenta noches, hasta el monte de Dios, el Horeb»

(lR 19,8).

En conclusión

1. La Eucaristía aparece en figura o en i m a g e n en los textos veterotestamentarios.

2. Estas instituciones veterotestamentarias expresan el amor de Dios a su pueblo,

q u i e n ofrece la reconciliación, la co munió n con él o los pactos de protección por

medio de sacrificios, banquetes y pactos de a lia nz a .

3. Por tanto, las instituciones veterotestamentarias preparan y anuncian la Eucaris­

tía, pues expresan la sobreabundancia del amor divino.

1.1.5. La cena pascual judía

El libro del Éxodo constituye como el «evangelio» del Antiguo Testamento,

pues contiene la celebración de la Pascua, el paso del mar Rojo y la alianza

en el desierto. El término «Pascua» procede de pesah 'cojear, saltar, pasar', y

significa 'paso' (y por tanto no passio 'pasión', como podría parecer). La cena

pascual -celebrada para conmemorar la liberación de Egipto- era la fiesta por


22 excelencia, que tenía tanto dimensión conviva! como sacrificial, es decir, era a

la vez banquete y sacrificio. Era celebrada «el día primero de los ácimos» (Mt

26,17; Me 14,12) y constituía el sacrificio-banquete con el que Dios confirmaba

y sellaba su intervención en el pueblo de Israel. Tal como aparece en Ex 12,27,

Yahvé pasa de largo por las casas de los israelitas, a la vez que castiga a los

primogénitos de los egipcios; de modo análogo, Juan hablará después de «la

Pascua de Cristo, en la que había de pasar al Padre» (Jn 13,1).

a) Por tanto, encontramos tres significados de la cena pascual:

1) Un significado natural, al ser la celebración de la Pascua el día 15 del pri­

mer mes -el de Nisán-, en el primer plenilunio de primavera; tras él los

pastores nómadas comenzaban la época de trashumancia y por eso pedían

por la prosperidad del rebaño, pues en ella las ovejas daban a luz. Era por

tanto una fiesta de pastores.

2) Un significado religioso, al evolucionar esta fiesta evolucionó y unirse a

la fiesta de los Ácimos (Ex 13,3-10), una fiesta agrícola que se celebraba ara

conmemorar la entrada en Canaán. Se relacionaba entonces con el Éxodo

y tenía un carácter memorial con un significado de purificación y renova­

ción.

Constituía una festividad solo para judíos circuncidados que realizaban una pe­

regrinación a Jerusalén para inmolar el cordero (cf. Dt 16,1-8), al que no debían

romperse los huesos (cf. Ex 12,42-49).

Deja así de ser una fiesta doméstica y se convierte en fiesta de peregrinación. Tras

esta fusión de fiestas, se celebraba el 14 del mes de Nissan y era prolongada tam­

bién durante la semana siguiente, es decir, la semana de Pascua.

3) Pero la Pascua tiene también un sentido proléptico, pues mira al futuro, al

nuevo éxodo, al definitivo (d. Is 11,43-44), a la esperanza mesiánica.

Se trata por tanto de la cuarta noche, el inicio de la era mesiánica y escatológica,

tras otras tres:

a) La Creación (Gn 1,3-5).

b) La aparición de Dios a Abraham (Gn 17).

e) El Éxodo (Ex 12), tal como aparece en el Targum, texto y comentarios en ara­

meo del texto hebreo.

d) «Es la noche de la Pascua por el nombre del Señor, noche establecida y reser­

vada para la salvación de todas las generaciones de Israel». Por eso en tiempos de

Jesús se esperaba una nueva intervención de Dios en la noche de Pascua.


b) Descripción 23

En la Pascua judía, el rito simboliza la liberación de Egipto (Ex 12,26-27), y

constituía una berakah, anamnesis o memorial de la huida de la esclavitud. No

se rompían los huesos, pues la víctima había de sobrevivir en la otra vida.

La simbología de otros elementos también resulta ilustrativa: los comensales

-vestidos y en p i e - y el pan ácimo representan la prisa del éxodo; las hierbas

amargas, la amargura del exilio; la sangre del cordero, la salvación que Dios

nos procura. La Pascua expresa el carácter de paso y de rápida salida en esa

liberación de la esclavitud que les retenía en tierra egipcia.

En la cena pascual encontramos pues dos elementos, inseparablemente uni­

dos:

1) El sacrificio (la dimensión sacrificial), pues el cordero era sacrificado en la

tarde del día de Pascua en el patio interior del Templo; después era reco­

gida la sangre y vertida a los pies del Altar del Holocausto, como si fuera

una libación.

2) La cena o banquete (la dimensión convival): los primeros judíos la cele­

braron de pie, con el bastón en la mano y la túnica ceñida, como quien va

a salir corriendo ( el pan estaba sin fermentar, pues no hubo tiempo para

ello); después, en tiempos de Jesús, los comensales estarán recostados en

los triclinia y apoyados en el codo izquierdo, símbolo del hombre libre.

c) Partes

En la tarde de en la víspera, era celebrada la Pascua tal como estaba dispuesto:

eran retirados la vajilla habitual y el pan fermentado, y se utilizaba una vajilla

especial. Esta celebración ha variado a lo largo del tiempo. En tiempos de Je­

sús, la Pascua se componía de las siguientes partes:

l. Rito de introducción:

- La primera bendición (rito del qiddús), la berakah, pronunciada por el ca­

beza de familia, decía así: «Bendito seas tú, Señor, nuestro Dios, Rey del

mundo, Creador del fruto de la vid».

- Se llenaba la primera copa que todos bebían, pero cada uno de la suya.

- Tenía después lugar la primera purificación de las manos.

- Los comensales comían las hierbas amargas (lechuga o endivias) y el har8-

set, una pasta formada por fruta seca, y bebían vino. Eran símbolos de

esclavitud y liberación, respectivamente.


24 - Era servido el cordero, que no se comía todavía.

2. Anuncio pascual:

- El hijo menor preguntaba: ¿por qué esta noche es distinta?, expresando

con este presente el carácter memorial de la pascua.

- El cabeza de familia respondía con la narración del Éxodo, con el relato

de la haggada o tradición que narra lo anteriormente ocurrido y ahora con­

memorado: «En ese día diréis a vuestros hijos: "Esto se hace por lo que el

Señor hizo con nosotros cuando salimos de Egipto"» (Ex 13,8). Esta parte

nos podría recordar la actual Liturgia de la Palabra de la celebración euca­

rística.

- Era después entonada la primera parte del Hallel y la berakah de redención:

«Bendito seas tú, Señor Dios nuestro, Rey del universo, que nos has redi­

mido y has redimido a nuestros padres de la tierra de Egipto». Los comen­

sales responden: «jaleluyal»,

- Se bebe la segunda copa.

3. Cena:

- Tiene lugar una segunda purificación de las manos.

- Después viene la bendición del pan ácimo: « Bendito seas tú, Señor nuestro

Dios, Rey del mundo, que haces surgir el pan de la tierra», que después se

parte y se come.

- Se come el cordero pascual y todo lo demás.

- Tiene lugar una tercera purificación de las :rp.anos.

- Era bendecido el tercer cáliz (el llamado de bendición) por el padre de fa-

milia con estas palabras: «Bendito seas, Señor, Dios nuestro, Rey del mun­

do, Creador del fruto de la vid». Después todos bebían del mismo cáliz,

a diferencia de la primera; según el relato de los sinópticos, sería este el

momento en que Jesús instituyó la Eucaristía.

4. Rito final:

- Era servida la cuarta copa.

- Se cantaba la segunda parte del Hallel, tal como aparece en el relato evan-

gélico: «después de haber cantado el himno, salieron al monte de los oli­

vos» (Me 14,26).

- Se consumía también la cuarta copa y se da por concluida la cena.


Por tanto, vemos cómo la cena pascual judía se componía de dos himnos - 25

recitado en dos partes-, dos purificaciones, cuatro bendiciones y cuatro co-

pas. Esta cena pascual bien podría ser el contexto en el que fue instituida la

Eucaristía, si bien existen también otras interpretaciones al respecto, tal como

iremos viendo.

Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de l a s siguientes palabras y expresiones usadas:

• Alianza , Escatológico

• Sacrificio • Oblación

• Tipo o figura • Proléptico

• Antitipo • Memorial

• Expiación , Berakah

• Holocausto

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el significado de la sangre en el Antiguo Testamento?

2. ¿Cuáles son las alianzas de Yahvé con su pueblo?

3. ¿Qué mensaje se encuentra en el poema del siervo de Yahvé?

4. ¿Qué tipos de sacrificios existen en la Antigua Alianza?

5. ¿En qué textos aparece el banquete escatológico?

6. ¿Qué narra la profecía de Malaquías?

7. ¿Cuáles son los principales tipos o figuras de la Eucaristía?

8. Leer los siguientes textos: a) Ex 2 4 , 4 - 1 1 . b) Is 53, 1 - 1 2 . c) Jer 3 1 , 3 1 - 3 3 . d) Lv 1 , 2 - 9 .

e) Lv 1 6 , 1 1 - 2 5 . f) Mal 1 , 1 - 1 1 . g) Is 25,6-8.
26 1.2. La Eucaristía prometida

La Eucaristía aparece prometida en el discurso del pan de vida (Jn 6,26-58).

Forma una unidad con el relato previo de la multiplicación de los panes (Jn

6,1-15), que presenta igualmente un claro vocabulario eucarístico; tras esta,

el Señor camina sobre las aguas y pronuncia este discurso en la sinagoga de

Cafarnaúm. Otros pasajes joánicos en los que se puede encontrar un cierto

sentido eucarístico serían las bodas de Caná (2,1-12), el lavatorio de los pies

(13,1-20), la vid y los sarmientos (15,1-8), la oración sacerdotal de la última

cena (17,22-23), el agua y la sangre que manan del costado abierto de Cristo

(19,34) o la comida ofrecida en el Lago de Tiberiades, después de la resurrec­

ción (21,13). Juan no ofrece un relato de la última cena, sino que lo sustituye

por el lavatorio de los pies, que precede a ese momento de la institución de

la Eucaristía. De hecho, la encarnación y toda la vida de Cristo (incluidos el

lavatorio de los pies, la última cena y el costado abierto) forman parte de la

misma lógica de entrega; además, primero purifica a sus discípulos, y después

les da a comer su cuerpo y su sangre. El de Juan es por tanto un «evangelio

eucarístico», un relato en el que la Eucaristía se encuentra latente.

1.2.1. Estructura

Veamos pues ahora el «discurso del pan de vida» (Jn 6,26-58) en torno a los

polos de creer-comer, para expresar la complementariedad entre el creer y el

comer «el pan del cielo»). Este «discurso del pan de vida» se divide pues en

dos partes:

I. Al hablar del pan bajado del cielo habla de la Encarnación que exige el

creer (vv. 31-51), pues ir hacia Jesús exige fe en él. La Eucaristía es el «pan

del cielo», «pan de vida», «el pan que os ha dado mi Padre», distinto al

«pan de vuestros padres». El texto termina así con las siguientes palabras:

«En verdad, en verdad os digo: el que cree, tiene vida eterna.

48 Yo soy el pan de la vida. 49 Vuestros padres comieron el maná en el desierto y

murieron; este es el pan que baja del cielo, para que quien lo coma no muera"».

II. Después las palabras de Jesús pasan del creer al comer el pan (vv. 51-58),

por el que obtenemos la comunión con Cristo y con el Padre: es el «pan

vivo, bajado del cielo». En este texto es utilizado el verbo trógein 'masticar'

(más realista), y no simplemente fágein 'comer', lo cual le imprime un tre­

mendo realismo. Esta segunda parte empieza con las palabras:


-v. 50: «Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá 27

para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo».

Se pasa aquí del creer al comer; claro eco a las palabras de la institución de la

Eucaristía.

Resulta conveniente sin embargo subrayar la unidad literaria entre ambas

partes: el creer y el comer y beber van juntos. El paralelismo hambre-sed de

la primera parte significa la fe frente al comer-beber (mi carne-mi sangre) de

la segunda; o en el escándalo por la Encarnación y la Eucaristía, respectiva­

mente. Existe pues una continuidad entre los misterios de la Encarnación y de

la Eucaristía, tal como se desprende de este pasaje. En cualquier caso, el texto

presenta un claro sentido cristológico, abierto a ser interpretado en sentido

eucarístico.

1.2.2. Interpretaciones

Como resulta lógico, el texto ha sido entendido sin embargo de diversos mo­

dos y presenta distintas interpretaciones:

a) La interpretación sapiencial entiende el pan de vida como la palabra de

Dios bajada del Cielo. Por parte católica, la defendieron en la Antigüedad

Clemente de Alejandría, Orígenes y, en el siglo XVI, Cayetano. Por parte

protestante, es preferida esta interpretación al considerar los sacramentos

ajenos al evangelio de Juan.

b) La interpretación eucarística la entiende en sentido manducativo, y es la

opinión mayoritaria de la Iglesia católica desde sus orígenes, al menos en

la segunda parte del discurso (vv. 51-58).

e) Trento en su discusión con los protestantes no se pronuncia respecto al

sentido eucarístico del discurso. En la sesión XXI, cap. 1, cita Jn 6 a propó­

sito de la comunión bajo las dos especies, aunque deja abierto el problema

de la interpretación (d. FIC 1064; DS 1727).

En resumen

1. El creer (primera parte) y el comer y beber (segunda parte) simbolizan la necesaria

relación entre la fe y la comunión, con un sentido posiblemente eucarístico.

2. Se ofrece toda la persona de Cristo: su cuerpo y su sangre, pero también a l m a y

divinidad, al ofrecernos a Jesucristo entero.


28 3. Expresa la comunión personal con Cristo pues «quien come mi carne y bebe mi

sangre permanece en mí y yo en él», es decir, con Jesucristo y, por él, entra también

en comunión con el Padre.

4. Lo ofrecido por Jesús es pan del Padre, «la carne y la sangre» del Hijo encarnado,

el «pan vivo», el «pan de vida eterna» y resurrección, y Jesús afirma que quien lo

reciba «yo lo resucitaré el último día».

Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Sapiencial • Vida eterna

• Eucarística • Resurrección

• Manducativo • Persona

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué pide Jesús primero en el discurso eucarístico?

2. ¿Qué contraposición se establece entre el maná y el pan prometido en la sina­

goga de Cafarnaúm?

3. ¿Qué referencia trinitaria nos da Jesús en este discurso?

4. ¿Cuál es la interpretación de Bultmann respecto al discurso del pan de vida?

¿Qué objeción se le puede presentar?

S. ¿En qué consiste la u n i d a d literaria entre las dos partes del discurso?

6. ¿Cuál es el argumento a favor del sentido real y sacramental del discurso?

1.3. La Eucaristía instituida

Antes de la pasión y la crucifixión, los discípulos se disponen a «preparar la

Pascua». Por eso, en la institución de la Eucaristía por parte de Jesús, aparecen

elementos propios de la Pascua judía: al atardecer, estando sentados o reclina­

dos en tomo a una mesa, Jesús pronuncia la bendición y la acción de gracias,

reitera su entrega y son repartidos los dones. Algunos teólogos han preten-
dido leer la última cena como un mero banquete de despedida, sin ninguna 29

vinculación con la Pascua judía. Sin embargo, existen rasgos evidentes de que

ambas están relacionadas.

1.3.1. El contexto sacrificial de la Pascua judía

Además de los sentidos aludidos, el rito pascual convierte en memorial (zikka­

ron: forma reflexivo-intensiva de 'recordar invocar, dar a conocer, celebrar'

con el sentido de 'volver a') el hecho salvífico, al recordar las hazañas que Dios

hizo en el pasado y ponerlas ante los ojos de Dios.

Además, la berakíih era la bendición de alabanza a Dios («Bendito seas, Se­

ñor, Dios del universo . . . »), la acción de gracias de su pueblo, por lo que se

trata también de un memorial, recuerdo o actualización de la palabra de Dios:

«Este es mi nombre para siempre, memorial mío de generación en genera­

ción» (Ex 3,15).

Por eso el memorial por excelencia es la Pascua: «Este será un día-memorial

para vosotros, y lo celebraréis como fiesta en honor de Yahvé de generación en

generación» (Ex 12,14). Esta actualiza y hace presentes esos acontecimientos

pasados, y sumerge a todos los participantes en una atmósfera de liberación

y salvación.

Así, como conclusión, encontramos los siguientes elementos constitutivos de

la Pascua judía:

a) Memorial (zikkaron) de las promesas de Dios al pueblo elegido.

b) Bendición (beraka,i) que expresa los estrechos vínculos entre Dios y los

hombres, quienes bendicen los dones recibidos. Dios derrama sus dones y

los hombres lo agradecen.

c) Sacrificio (todah): inmolación del cordero «entre las dos tardes», antes del

14 de Nisán.

d) Banquete como lugar e instrumento de comunión entre Dios y los hom­

bres, como es el caso del banquete del Sinaí (Ex 24,1-11) y el de la sabiduría

(Pr 9,1-6).

e) Acción de gracias por la creación, la Tierra prometida, la Ciudad santa y el

Templo.

f) Dimensión escatológica: Dios liberará a Israel de todos sus enemigos.


30 1.3.2. El trasfondo judío de la última cena

El estudio de los relatos ha permitido reconocer un núcleo histórico en los

mismos. En efecto, es el mismo Cristo quien vincula por medio de gestos y

palabras la celebración de la última cena a la cena pascual judía, y después al

sacrificio que va a realizar en la cruz:

a) Tanto Jesús como los apóstoles saben que se van a reunir para celebrar la

cena pascual. Por eso ultiman los preparativos de la misma. Así, los discí­

pulos preguntan al Maestro dónde quiere que preparen la cena de Pascua

(cf. Me 14,12 y paralelos).

b) En la descripción de la cena que ofrecen los evangelios sinópticos, apa­

recen expresiones que permiten reconocer el cumplimiento del ritual

prescrito para la cena pascual. Jesús ha cumplido lo previsto para la cele­

bración de la Pascua, pero también ha introducido elementos totalmente

nuevos.

El verdadero núcleo de la última cena se convierte pues en un texto litúrgico y en

una forma ya estereotipada para el culto (cf. 1Co 11,23-26). Son subrayados los te­

mas principales de la economía salvífica: a) la alianza; b) la asunción de la Pascua

judía como memorial de la liberación de Egipto, a la vez superado al constituirse

Jesús en "padre" de una nueva familia de salvación; e) la presencia de la persona

de Jesús en el pan y el vino; y, en fin, d) la esperanza escatológica en el retorno

glorioso del Señor resucitado.

1.3.3. Novedad de la cena celebrada por Jesús

En primer lugar, tendríamos que ver las comidas de Jesús con los suyos. Jesús

come también con pecadores. Junto con milagros y parábolas, el hecho de que

Jesús participara en banquetes anuncia la llegada del Reino. No son solo signo

de amistad, sino medio que anuncia y hace presente el amor de Dios.

La última cena no es sin embargo una comida más como la que Jesús tuvo con

pecadores, sino el banquete único y singular con el que Jesús celebra la Pas­

cua con los apóstoles, a quienes ha elegido para entregarles su Testamento, la

Nueva Alianza de su sangre y el Banquete que anuncia el Reino.

Por tanto, no va a ser una comida más. Está en continuidad con las demás co­

midas, pero -por su inserción en contexto pascual y su conexión con la cruz­

tiene un significado especial. Es la cena en la que Cristo instituye la Eucaris-


tía -la primera celebración eucarística- que revela el sentido redentor de su 31

muerte en la Cruz.

El marco celebrativo era la Pascua judía, pero Jesús no siguió paso a paso este

ritual en ese -probablemente- 6 de abril del año 30, sino que presenta algunas

variantes, a la vez que se inspira claramente en ella:

a) En la Pascua judía, el elemento central es el cordero, mientras en la última

cena es el doble rito sobre el pan y el vino.

b) Esta cena no es solo el modelo o figura (typos) de toda celebración euca­

rística, al instaurar el memorial de la Pascua del Señor actualizado eficaz­

mente en cada celebración de la Eucaristía.

Habrá pues que estudiar la Eucaristía en el contexto de la Pascua judía y de la

muerte de Jesús, antes de analizar los relatos de la institución. Nos hallamos

pues ante un banquete saerificial en la que la víctima es el mismo Cristo: Jesús

pudo prever su muerte y conferirle un sentido al anunciarla con aquella cena.

En este sentido, existen predicciones explícitas por parte de Jesús como son los

anuncios de su pasión (cf. Me 8,31; 9,31; 10,33 y paralelos).

En conclusión

1. La última cena fue celebrada en el contexto teológico (no necesariamente crono­

lógico) de la Pascua, independientemente de la fecha de celebración.

2. La última cena es el banquete de los elegidos y reconciliados, los apóstoles, la

nueva familia de Jesús, origen de la Iglesia, el nuevo Pueblo de Dios.

3. La última cena se desarrolla en el contexto de la muerte de Jesús: revela su senti­

do sacrificial.

4. Así, el relato de la institución de la Eucaristía constituye una unidad con toda la

Pascua del Señor: la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo.

1.3.4. La institución de la Eucaristía

a) Comparación de los textos

La institución de la Eucaristía por Cristo aparece en los relatos neotestamen­

tarios de Mt 26, 26-29; Me 14,2-22 5; Le 22,18-20; y lCo 11,23-25, tal como se

puede apreciar en los siguientes textos:


32 MC 14,22-25 MT 26,26-29

22 26
Y, estando ellos comiendo, Ahora bien, estando ellos comiendo,

tomando pan, Jesús, tomando pan,

bendiciéndo[lo1 y bendiciéndo[lo1

[fo] partió [lo] partió

y se [fo] dio y, dándo[lo] a los discípulos,

y dijo: dijo:

«Tomad, este es mi cuerpo». «Tomad, comed, esto es mi cuerpo».

23 21
Y, tomando una copa, Y, tomando una copa

dando gracias, y dando gracias,

se [fa] dio, se [la] dio

y bebieron de ella todos.


24
Y les dijo: diciendo:

«Esta es mi sangre «Bebed de ella todos,


28
de la alianza», pues esta es mi sangre

que es derramada de la alianza»,

por muchos. que es derramada por muchos

para perdón de los pecados.

25 29
En verdad, os digo Ahora bien, os digo,

que ya no beberé no beberé

desde ahora

del producto de la vid de este producto de la vid

hasta el día aquel hasta el día aquel,

cuando lo beba, cuando lo beba

con vosotros,

de nuevo,

de nuevo, en el reino de Dios». en el reino de mi Padre».


. LC 22, 1 5 - 2 0 1 COR 1 1 , 2 3 - 2 6
33

15
Y les dijo: «con deseo he deseado comer esta Pas­
16
cua con vosotros antes de sufrir; pues os digo que

ya no la comeré hasta que se cumpla en el reino de


17
los». Y recibiendo una copa, dando gracias,

dijo: «Tomad esto y repartidlo entre vosotros; pues,

os digo, no beberé desde ahora del producto de la


23
vid hasta que venga el reino de Dios». ••• el Señor Jesús, la noche en que era entrega­

do,

19
Y, tomando pan, tomó pan,
24
dando gracias, y, dando gracias,

[lo] partió [lo] partió

y se [lo] dio

diciendo: y dijo:

«Este es mi cuerpo, «Este es mi cuerpo,

que es dado por vosotros. que [es] por vosotros.

Haced esto en recuerdo mío». Haced esto en recuerdo mío»

20
Y la copa lo mismo Y lo mismo la copa

después de cenar, después de cenar,

diciendo: diciendo:

«Esta copa [es] «Esta copa es

la Nueva Alianza la Nueva Alianza

en mi sangre, en mi sangre.

que es derramada

por vosotros».

Haced esto cuantas veces bebáis, en re­

cuerdo mío.

18 26
«Pues os digo, Pues, cuantas veces comáis este pan y bebáis

no beberé esta copa, anunciáis la muerte del Señor

desde ahora

del producto de la vid

hasta que venga el reino de Dios». hasta que venga»


34 b) Sinopsis

En estas cuatro fuentes existe una identidad sustancial, con diferencias tan

solo accidentales: esta variedad aporta distintos matices y coloraciones. De

hecho, estas versiones son complementarias entre sí. En los citados textos

neotestamentarios, encontramos fórmulas breves por su origen litúrgico, que

-según sean las tradiciones- procederán de Jerusalén o de Antioquía.

Veamos pues un esquema de las diferencias:

Me y Mt constituyen la fuente petri- Le y Pa constituyen la fuente paulina

na y la tradición palestinense o jero- y la tradición helénica o antioquena,

similitana al reflejar la Liturgia de Je- pues se halla entre la cena judía y el

rusalén y presentar más semitismos. simposio pagano, y resulta por tanto

Las diferencias textuales son: más helenizante. Las diferencias tex-

tuales son:

«habiendo bendecido», «mien­ «habiendo dado gracias», «des­

tras cenaban». pués de la cena».

- eulogia 'bendición' (pan) y eucha­ - eucharistia (pan y vino)

ristia 'acción de gracias' (vino)

«Esta es la sangre de la Alianza», «Este cáliz es la Nueva Alianza

refiriéndose a la alianza sinaítica de mi sangre» de la que hablaron

establecida por Yahvé con Abra­ Jeremías y el poema del Siervo de

ham. Yahvé, y que va más allá de la si­

naítica. Algunos autores piensan

que puede ser una posible inter­

polación realizada por los autores

sagrados. Sin embargo, «beber la

sangre» estaba prohibido por el


De modo habitual, solo se daba
Levítico, con lo que no puede ser
de beber de la propia copa a un
una invención.
invitado de categoría y, siguien­

do el rito de la Pascua judía, be­

ben todos de la tercera copa (Me

14,23).

- «por muchos», que expresa la di­ «por vosotros», que igualmente

mensión sacrificial. expresa la dimensión sacrificial.

«haced esto en memoria mía»,

que expresa la dimensión memo­

rial o anamnética.
e) Análisis particular de los textos 35

l. Me 14, 22-2 5 (Roma, c. 70)

Según algunos, sería la tradición oral más antigua (c. 30) procedente de la

predicación de san Pedro (fuente petrina), por lo que contiene abundantes

semitismos, como el yper pallón 'por muchos' y el «habiendo bendecido», que

estaría más cerca de la tradición judía que de la griega de Le ( «habiendo dado

gracias»).

Guarda semejanza con Mt al reflejar la tradición de Jerusalén, que después

difundida en Roma y Antioquía, pues van seguidas las consagraciones del

pan y del vino, sin cena en medio como ocurría en ámbito helénico. Por lo que

sería la más cercana a las palabras originales de Jesús.

El relato aparece igualmente situado en el marco de la pasión, que presenta un

sentido liberador, con significado claramente sacrificial ( «sangre de la alian­

za»), además de los evidentes sentidos conviva! («tomad») y manducativo

(«comed . . . bebed»).

2. Mt 26, 26-29 (Antioquía, c. 85) depende a su vez de Me

3. Le 22, 14-20 (¿40?)

Constituye la tradición oral más antigua según otros autores, procedente de

la predicación de san Pablo (fuente paulina), pues el «después de cenar» no

alude a la tercera copa bebida tras comer el cordero. Esta cena no sería por

tanto necesariamente pascual.

Pertenece además a la tradición antioquena, al situar la institución de la Eu­

caristía «después de la cena». Además, «este cáliz es la Nueva Alianza de/ en

mi sangre» sería la versión más genuina, análoga a Ex 24,8: «Esta es la sangre

de la alianza».

Coincide con Pablo pero tiene un mayor acento sacrificial, al mismo tiempo

que mantiene el sentido y paralelismo pascual (pan-vino/ cordero-copa) y

presenta el yper ymen 'por vosotros', que procede posiblemente del yper pallón

'por muchos' de Me.

4. lCo 11, 23-26

El texto paulino mantiene la semejanza con Le por reflejar la tradición de An­

tioquía y, por tanto, más cercano al ambiente griego.

Sería así la versión escrita más antigua y completa (c.55), según algunos au­

tores, que refleja a su vez una tradición oral recibida en Antioquía en torno al

40-42.
36 Emplea la forma de la parádosis o tradición recibida ( «recibí del Señor lo que

os he transmitido»), y que procede por tanto directamente del Señor.

La celebración eucarística vendría sin embargo después del ágape fraterno,

desaparecido a partir del siglo II, tal como aparece en la advertencia de Pablo

a los corintios (d. 1Co 11,21).

En conclusión

1. Todos los relatos presentan u n trasfondo semítico, no helénico, por la sobriedad

en el estilo, las expresiones hebreas, la bendición del pan, la «sangre de la alianza»,

etc.

2. Utiliza sin embargo u n a fórmula litúrgica ya existente en Jerusalén y en Antio­

quía, esto es, en la diáspora representada por Pablo.

3. Existe una tradición antiquísima anterior a los sinópticos (50-90), pues 1 Co (53-6)

es anterior al primer viaje de Pablo a Antioquía (40-42). Por tanto, muy cerca de la

muerte de Jesús (30-40) se celebraba la cena del Señor en Jerusalén y Antioquía.

4. Permanece sin embargo la cuestión cronológica: la Pascua ¿fue el viernes (se­

g ú n cuentan los sinópticos) o el sábado, tal como parece decir J u a n ? Como con­

secuencia, ¿fue una cena pascual-ritual o normal con elementos pascuales?; ¿fue

celebrada con pan ácimo propio de la Pascua, o normal y fermentado? ¿Es Jesús

el cordero, la víctima, a l no ser una cena propiamente pascual, tal como sugiere la

interpretación joánica? Por tanto, recapitulando:

a) En los sinópticos, la cena (pascual) sería el jueves 1 4 de Nissán, y la muerte el

1 5 , día de la Pascua, tal como se celebra ahora en la Liturgia.

b) Juan no narra la última cena sino que tan solo la preanuncia en el discurso del

pan de vida y la sitúa en continuidad con el lavatorio de los pies y la traición

de Judas. En el relato de la pasión precisa la hora de la muerte de Cristo como

el momento en que en el templo de Jerusalén eran inmolados los corderos

pascuales. Por tanto, la cena (no pascual) tendría lugar el jueves 1 4 ; la muerte,

el viernes 1 5 , víspera de la Pascua, que caería en el sábado 1 6 .

1.3.5. Sentidos de las palabras de Jesús

a) Sentido sacrificial

Las palabras de Jesús presentan un claro sentido sacrificial de esa ofrenda rela­

cionada con su propia muerte, tal como aparece en «ofrecido por vosotros», así
como en otras expresiones como «El pan que os daré es mi carne para la vida 37

del mundo» (Jn 6,51). Constituye por tanto un sacrificio vivificador, que nos

proporciona la vida eterna.

De igual manera la expresión «derramado por muchos» (Mt 26,28; Me 14,24)

es un hebraísmo que significa la totalidad de la humanidad: expresa un valor

salvífico universal, aunque haya que contar con la recepción subjetiva de la

redención. En efecto, la Eucaristía es para los «muchos» que han de llevar la

salvación de Cristo a todos.

También «sangre de la alianza» es terminología sacrificial del Antiguo Testa­

mento, y que figura con un sentido propiciatorio en todos los textos eucarís­

ticos neotestamentarios. La duda sin embargo vendría a ser: ¿es terminología

antropológica (carne y sangre) o sacrificial (cuerpo y sangre de la ofrenda sa­

crificada)? A favor de esta segunda tesis estaría Hb 9,11-14 y 1Co 10,14-21.

Por tanto, nos encontramos pues ante un sacrificio nuevo y singular, inscrito
I
e
en la tradición de Israel: es el sacrificio de la Nueva Alianza, la nueva Pascua.
!

D
b) Sentido real y memorial

El sentido real aparece en las palabras del mandato del Señor: «Tomad y co­

med . . . esto es mi cuerpo» (toúto estin to sóma nwu), que debe entenderse como

«este trozo de pan es mi cuerpo». En efecto, aunque en hebreo no haya verbos

copulativos, sí expresa una identidad con sentido real, y no simbólico como

en Jn 15,1 («yo soy la vid»),

La expresión «haced esto en memoria mía» (Le 22,19; 1Co 11,24-25) ha sido

puesta en duda, pues Jn, Me y Mt no la mencionan, y por eso ha sido vista

como una posible interpolación. Pero también se puede pensar que los pri­

meros cristianos celebraban la Eucaristía para cumplir el mandato del Señor.

¿Cuál es el sentido «entregado» o «que será entregado»?, es decir, ¿pasado o

futuro?, ¿pretérito o proléptico? En cualquier caso son sentidos complemen­

tarios: Cristo entrega su cuerpo y su sangre de una vez por todas, mientras la

Iglesia conmemora y actualiza este único sacrificio hasta el final de los tiem­

pos. El sentido es en cualquier caso netamente sacrificial en las palabras: «en­

tregado en sacrificio».

En estos textos resulta en cualquier caso combinada la doble dimensión de

hacer (consagrar, comer, beber) y conmemorar («en memoria mía», zikkarón,

anámnesis). No supone solo una memoria subjetiva, sino una actualización de

un hecho único e irrepetible: el Éxodo, el Cenáculo, el Gólgota y el Sepulcro

vacío son distintos episodios de la misma historia de la salvación.


38 e) Sentido conuioal y escatológico

En el comer y en el beber, propio del banquete, encontramos el término «cuer­

po» en sentido de 'carne' (bii.sii.r), que procede del binomio hebreo carne-san­

gre. Pero en griego' carne' (sarx) tenía un sentido negativo, opuesto a espíritu,

tal como aparece en san Pablo. Por eso el texto sagrado acude a «cuerpo», que

además ofrece sus ventajas en el campo de la eclesiología con la doctrina del

cuerpo (místico) de Cristo.

También vemos un sentido escatológico en las palabras: «Cada vez que co­

méis este pan y bebéis esta sangre, anunciáis la muerte del Señor, hasta que él

venga» (lCo 11,26). Así, se trataría del anuncio de un sacrificio que está por

venir, un signo profético a la vez que un signo sacramental.

En conclusión

1. En cuanto a la génesis, vemos que Mt depende de Me, y Le de Pablo.

2. A pesar de existir distintas tradiciones (antioquena y palestinense), existe una

coincidencia fundamental entre ambas: el uso de pan y vino, el contexto pascual,

la institución de la Nueva Alianza con sentido expiatorio y carácter de memorial,

expresado en el «haced esto en conmemoración mía».

3. Aparecen también claros el carácter sacrificial de la nueva víctima pascual, consi­

derado a su vez como signo profético al anticipar el sacrificio de la cruz. No existe

pues oposición entre banquete y sacrificio.

4. La cena pascual aparece al menos considerada desde el punto de vista teológico,

a u n q u e tal vez también desde el punto de vista ritual y cronológico.

S. Como consecuencia y tal como veíamos, la celebración eucarística constituye el

memorial de la Pascua de Cristo, instituido al menos en un contexto pascual

para perpetuarla y actualizarla a través de los siglos. La Iglesia será la comunidad

que nace de la Pascua del Señor.

6. Como veremos con más detenimiento, en cuanto a la presencia real en el cuerpo

y en la sangre de Cristo, figura claramente en las palabras «esto es . . . », en las que

son unidos dos elementos concretos (pan, vino-cuerpo, sangre). Por tanto no pre­

senta un carácter meramente simbólico: cuando Jesús dice «esto es mi cuerpo»,

está diciendo «esto es mi carne: he aquí mi carne».

7. En fin, en lo que se refiere al sentido escatológico, podemos verlo en las palabras:

«el reino de Dios . . . de mi Padre», «hasta que venga».


1.3.6. La Eucaristía en otros textos neotestamentarios
39

a) Hechos de los apóstoles

Vemos allí cómo Lucas describe la comunidad primitiva, después del discur­

so de Pedro en Pentecostés. Su intención es sin embargo señalar la Eucaristía

como el final de un proceso que comienza con la conversión y el bautismo.

El texto muestra por tanto el valor que tenía la Eucaristía para las primeras

comunidades cristianas.

Tenemos testimonios de la celebración de la Eucaristía en Jerusalén (Hch 2,41-

48) y Tróade (Hch 20,7-12). En Jerusalén los apóstoles «perseveraban en la co­

munión y en la doctrina de los apóstoles, en la oración y en la fracción del pan»

(Hch 2,42), que expresa una comida con significado religioso, no un simple

banquete humano.

De igual manera Pablo menciona la celebración en «el primer día de la se­

mana» (7) en Tróade. Esta se componía a su vez de dos partes: la Liturgia

de la Palabra y predicación, con cantos y salmos (cristológicos), y o Liturgia

propiamente eucarística, dicho en términos actuales: la «oración del Señor», la

comunión de bienes, el banquete y la fracción del pan al final. Corno anécdota

está el relato del pobre Eutico, quien cayó por la ventana: «luego Pablo volvió

a subir, partió el pan, comió y siguió hablando hasta el amanecer. Entonces se

fue. 12 En cuanto al muchacho, se lo llevaron vivo, y esto les animó mucho»

(Hch 20,11-12).

b) Epístola a los corintios

En 1Co 5,7 es recordado que «Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado».

Como veíamos, Juan y Pablo no conocen el cordero propio de una cena pas­

cual, sino que hacen morir a Jesús en el momento de la inmolación de los

corderos en el Templo de Jerusalén.

También 1Co 10,14-22 recuerda la eclesiología eucarística: «16 Beber de la

copa bendita por la cual bendecirnos a Dios, ¿no es comunión con la sangre

de Cristo? Y comer del pan que partimos, ¿no es comunión con el cuerpo de

Cristo? 17 Uno solo es el pan, y nosotros, aunque somos muchos, formarnos

un solo cuerpo al compartir el mismo pan». El terna de la idolatría aparece

desarrollado en los siguientes versículos (20-21).

Por su parte 1Co 11,18-22 utiliza la expresión «cena del Señor» (20), a la que si­

gue después el relato de la institución (23-26). Además alude a la necesidad de

la separación entre ágape y Eucaristía: «Porque a la hora de comer, cada uno


40 se adelanta a tomar su propia cena; y mientras unos se quedan con hambre,

otros hasta se emborrachan» (21).

En fin, 1 Co 11,27-34 formula una ética eucarística y habla de la necesidad de la

dignidad en la recepción de la Eucaristía: «Así pues, cualquiera que come del

pan o bebe de la copa del Señor de manera indigna, comete un pecado contra

el cuerpo y la sangre del Señor» (27).

e) Hebreos y Apocalipsis

En la epístola a los hebreos figura el sentido sacrificial y sacerdotal: «Tú eres

sacerdote para siempre . . . » (Hb 4), al proponer a Cristo como único y eterno

Sacerdote.

También Hb 10,5-7 habla de la necesidad de un culto interior, de una conver­

sión del corazón y no simplemente de sacrificios externos.

En lo que se refiere al Apocalipsis, el texto de las revelaciones joánicas nos ofre­

ce en los capítulos 4 y 5 una visión que se puede asimilar a las dimensiones

nupcial, sacrificial y escatológica de la Eucaristía en la escena de la cena de

las bodas del Cordero. Esta será «el cielo en la tierra», una participación en

la Liturgia de la Jerusalén celestial, donde los ángeles y los santos ofrecen un

culto eterno.

En conclusión

1. El relato de la institución de 1 Co, donde es descrito el rito de la cena del Seño, re­

sulta convergente con los diferentes textos.

2. La relación propuesta por Pablo entre Iglesia y Eucaristía supone una primera

formulación de la eclesiología eucarística de c o m u n i ó n .

3. Pablo propone una posterior separación entre el banquete y la celebración euca­

rística, pues provocaba excesos, además de desigualdades sociales.

4. Como consecuencia, la ética eucarística p a u l i n a expone las disposiciones para

recibir la Eucaristía: correctas disposiciones, plenitud de la caridad y atención a los

pobres.

5. A su vez en Hb figura también la dimensión y el sentido sacerdotal.

6. Así como en Apc las dimensiones nupcial, sacrificial y escatológica.


41
Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Memorial o anamnesis • Dimensión anamnética

• Pascua • D i m e n s i ó n sacrificial

• Alianza • D i m e n s i ó n conviva!

• Tipos, figura o modelo • Dimensión n u p c i a l

• Eucaristía • Dimensión sacerdotal

• Eulogía • D i m e n s i ó n escatológica

• Parádosis • D i m e n s i ó n manducativa

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué sentidos se presentan en las palabras de Jesús?

2. ¿Qué diferencia hay entre la Pascua judía y la nueva Pascua?

3. ¿Qué sentidos tiene la palabra «memorial»?

4. ¿De qué es memorial la Eucaristía?

S. ¿Qué significado tienen las palabras «cuerpo» y «sangre»?

6. ¿De q u é partes se compone la Pascua judía?

7. ¿Qué símbolos encontramos en la Pascua judía?

8. ¿Qué dimensiones se conjugan en la Pascua judía?

9. Cronología de la Pascua en el pueblo de Israel.

1 O. ¿Qué dos tradiciones encontramos en los relatos de la institución de la Eucaris­

tía?

1 1 . ¿Qué cronologías se suelen presentar en la tradición oral de la última cena de

Jesús?

12. ¿Quién es el primero en los textos escritos?

13. ¿Cómo se define el misterio eucarístico en estos textos?

14. Leer los siguientes textos: a) Hch 2,42-47. b) 1 Co 1 1 , 2 0 - 2 1 . c) Hb 10,5-7. d).


42

LA E U C A R I S T Í A

E N LA I G L E S I A

Una vez realizado este recorrido por la Escritura, veamos de modo sin­

tético cómo es vivida en la I g l e s i a . Tras las referencias bíblicas sobre el

misterio eucarístico, recordamos también ahora cómo este fue celebra­

do desde los primeros tiempos de la I g l e s i a . Así, consideramos en estas

páginas la Eucaristía en la vida de la I g l e s i a , es decir, cómo es celebrada,

q u i é n e s la celebran y participan en e l l a , con qué materia y qué palabras,

con qué fi n a l i d a d ...

SUMARIO

2 . 1 . LA EUCARISTÍA CELEBRADA 2 . 1 . 1 . Breve historia de la celebración eucarística

2.2.2. Partes de la celebración eucarística • 2.2. MATERIA Y FORMA DE LA EUCA­

RISTÍA 2 . 2 . 1 . La materia eucarística 2.2.2. La forma de la Eucaristía • 2.3. MINISTRO

Y PARTICIPACIÓN EN LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA 2 . 3 . 1 . El ministro de la ce­

lebración eucarística 2.3.2. Al servicio de la Eucaristía 2.3.3. La participación activa

de todos los fieles. 2.3.4. Concelebración y a p l i c a c i ó n de la misa • 2.4. EFICACIA,

F I N E S Y FRUTOS DE LA EUCARISTÍA 2 . 4 . 1 . Eficacia de la Eucaristía. 2.4.2. Fines de la

Eucaristía 2.4.3. Frutos de la Eucaristía


Durante los últimos cincuenta años algunos biblistas han destacado la «pro- 43

cedencia eucarística del Nuevo Testamento» por la formación del canon bí-

blico en la Liturgia. Los libros protocanónicos (los primeros que entran en el

canon) fueron los empleados en la celebración de la misa entre los primeros

cristianos. Constituye una clara expresión de la unidad existente entre Escritu-

ra y tradición, pues esos libros que la Iglesia consideró auténticos e inspirados

fueron los utilizados en las lecturas de las celebraciones litúrgicas. La Litur-

gia está pues íntimamente unida a la Revelación -decíamos-, que culmina en

Jesucristo, la Palabra hecha carne y después convertida en Pan eucarístico. La

complementariedad entre la «mesa de la Palabra» y la «mesa de la Eucaristía»

en la celebración eucarística procede en cierto modo de esta profunda y ori­

ginaria fundamentación. El Nuevo Testamento, entendido como documento,

presupone la Nueva Alianza -como sacrificio y banquete-, y depende de ella.

El Nuevo Testamento está íntimamente unido este Monumento, que es la Eu­

caristía.

2.1. La Eucaristía celebrada

Vemos así la unidad entre la Escritura y la Iglesia, entre la palabra de Dios y el

pueblo de Dios, sobre todo en la celebración litúrgica. Existen entre ambos

una mutua relación de dependencia y una recíproca garantía: la Iglesia ga­

rantiza que la lectura de la Escritura siga las pautas sugeridas por el Espíritu,

principal autor de la Revelación e inspirador de toda posterior interpretación

en la Iglesia. De esta forma, se resuelven las dicotomías -o dialécticas- de

origen típicamente reformado: Palabra contra Liturgia, Biblia versus Iglesia,

Escritura frente a tradición. La Escritura encuentra su contexto hermenéutico

e interpretativo en la Liturgia, la tradición y los mismos desarrollos teológicos

elaborados en esta misma línea. Las continuas referencias a Israel, a la teología

de la Alianza y a la Iglesia primitiva ofrecen el verdadero sabor originario a la

exposición sobre el misterio eucarístico. La relación entre Palabra y Liturgia es

sin embargo mucho más profunda y, mientras el canon de la Iglesia se elabora

en la celebración litúrgica, esta no hace otra cosa que obedecer a las palabras

del Señor: «haced esto en memoria mía».

2.1.1. Breve historia de la celebración eucarística

Tras la Ascensión, los apóstoles celebraban el memorial de la Pascua del Señor

para actualizar la pasión, muerte y la resurrección de Cristo y recibir la sal-


44 vación contenida en estos misterios. Actualizaban de esta manera la Pascua

del Señor. Así lo hacemos también nosotros hoy. Aunque resulte una visión

demasiado sumaria, recordamos ahora los principales hitos de la celebración

eucarística a lo largo de la historia. Ya la mencionada doble tradición -judía

y helénica, jerosimilitana y antioquena- sobre la institución de la Eucaristía

nos hace pensar en dos contextos diferentes, con leves diferencias entre sí, tal

como acabamos de ver:

a) La tradición palestinense sitúa las palabras sobre el pan y sobre el vino

durante la cena: el cáliz aparece en el lugar que corresponde a la tercera

copa de la cena pascual judía, es decir, durante esta.

b) La tradición antioquena coloca las palabras sobre el pan y sobre el vino

después de la cena, aunque después separará después el banquete de la

Eucaristía.

a) La misa en la Antigüedad

El libro de los Hechos de los apóstoles sitúa la Eucaristía en el contexto de

la vida cristiana, junto a la enseñanza de los apóstoles, la comunión y la pre­

sentación de peticiones. Aparece ya una estructura más o menos estable en la

que se distinguen las siguientes partes: a) celebración de la Palabra (lectura y

predicación); b) la comida y c) la fracción del pan.

Tras lavarse las manos, los judíos pronunciaban la bendición sobre la copa:

«Bendito seas, Señor, Dios nuestro, Rey del universo, que nos das el fruto de la

vid»; es la primera copa de la que habla san Lucas (22,20). Antes bendecían el

pan, se distribuía entre los comensales y se comía. Ahora no solo va a cambiar

el orden, sino que el banquete se retrasa a la interpolación realizada por Jesús:

«tomad y comed . . . tomad y bebed».

San Pablo nos ofrece también el testimonio de una celebración en la que se

dan esos tres mismos elementos, si bien subraya -como hemos visto- la ino­

portunidad de reunirse para celebrar un banquete que no sea expresión de la

comunión eucarística. Realiza la primera crítica a las comidas que se realiza­

ban junto con la fracción del pan -el ágape- por motivos morales, poniendo

las bases para su posterior supresión.

En efecto, entre los cristianos de origen pagano, san Pablo hubo que acentuar

el carácter solemne y sagrado de la celebración eucarística, habiéndolo separa­

do antes del banquete profano (cf. lCo 11,17-22): «no podéis comer en la mesa

del Señor y en la mesa de los demonios» (lCo 10,21). Pablo ofrece además un

relato detallado sobre cómo se desarrollaron los acontecimientos durante la


última cena (d. 1Co 11,23-27). En el siglo II la Didaché transcribe las fórmulas 45

del ofertorio del pan y del vino, por lo que podemos testificar la Antigüedad

de esta parte de la misa (n. 9).

Con la paz de Constantino (313), hubo numerosas conversiones de nuevos

cristianos que debían ser acogidos en iglesias y basílicas. Eusebio de Cesarea

evoca cómo «se reunían obispos, acudían fieles desde lejos, se unían los miem­

bros del cuerpo de Cristo en la armonía de la única asamblea» (Historia ecle­

siástica, 10,3). Los padres de la Iglesia consolidaron el paso a los formularios

escritos con los textos litúrgicos; surgen entonces algunos núcleos litúrgicos

como son Roma, Jerusalén, Alejandría, Antioquía y Constantinopla, junto con

las variantes de Milán, Galia e Hispania. En el siglo IV la Liturgia empieza a

ser celebrada en latín, pues ya tenía una cierta tradición dentro del cristianis­

mo; surge entonces la palabra missa, que expresa -entre otros- el sentido de

misión que tiene la celebración eucarística.

b) Desarrollos posteriores

Durante la Edad media se comulgaba cada vez menos y fueron suprimidas

las procesiones de entrada y del ofertorio; al no ser entendidos las lecturas

y los textos litúrgicos en latín, la participación tomará expresiones más dis­

cretas. En el siglo IX fue desarrollada la Liturgia carolingia, en la que es su­

brayado el aspecto propiciatorio de celebrar la Eucaristía por los vivos y los

difuntos.

En el siglo XVI, la Reforma protestante criticó no solo la praxis eucarística de

la Edad media, sino que -como una reacción un tanto radical- a) fue negado

el carácter sacrificial de la misa, la comunión bajo una sola especie, las misas

privadas, a la vez que b) era recordada la importancia de la Liturgia de la Pa­

labra y la necesidad de comulgar en la celebración. En fin, e) era promovida la

celebración en lengua vernácula.

El concilio de Trento aceptó con matices algunas de estas propuestas: en la

sesión XXII recuerda la importancia de la palabra de Dios y de la comunión

frecuente, «para que las ovejas de Dios no pasen hambre» (n. 6); recomienda

una catequesis de los ritos (n. 8), mientras el ofrecer el cáliz a los laicos fue

dejado a la discreción del papa. Fue así revisada la Liturgia romana, dando

lugar al misal de Pío V (1570), que unificó la celebración a veces un tanto

caótica.

En los siglos posteriores, no hubo cambios sustanciales a este planteamiento.

En el siglo XIX, con el movimiento litúrgico, fue recuperado el sentido de la


46 celebración eucarística. Al mismo tiempo que se promovía el culto eucarístico

fuera de la misa, eran promocionados la comunión frecuente, el uso del canto

y la edición de misales populares. Pío X propuso la «participación activa de

los fieles» en la Liturgia con el canto y la recepción frecuente de la comunión.

Fue además difundida la misa dialogada, mientras el movimiento bíblico ayu­

daba a descubrir los tesoros escondidos en la Escritura.

El concilio Vaticano II publicó por primera vez un documento solemne sobre

la Liturgia en 1963: la constitución Sacrosanctum concilium, recogiendo las an­

teriores sugerencias y proponiendo la concelebración, las lecturas en lengua

vernácula y la celebración en torno a la dos «mesas», las de la Palabra y de

la Eucaristía. En 1970 Pablo VI publica el nuevo misal romano, en el que es

aplicada la reforma litúrgica. El leccionario católico resultó entonces notable­

mente enriquecido, hasta el punto de que fue recibido también en otras con­

fesiones cristianas.

2.1.2. Partes de la celebración eucarística

El mismo relato de los discípulos de Emaús (Le 24,13-35) presenta cómo el

Resucitado les «explica las Escrituras», y cómo ellos le reconocieron «al par­

tir el pan». Pan y Palabra: estos mismos elementos aparecen -como hemos

visto- en los distintos relatos de las celebraciones de la Eucaristía. Como

explica el Catecismo (n. 1356), «la Liturgia de la Eucaristía se desarrolla con­

forme a una estructura fundamental que se ha conservado a través de los

siglos hasta nosotros. Liturgia de la Palabra y Liturgia eucarística constitu­

yen juntas «un solo acto de culto» (SC 56): la mesa preparada para nosotros

en la Eucaristía es a la vez la de la palabra de Dios y la del cuerpo del Señor

(d. DV 21).

Comprende dos grandes momentos que forman una unidad básica», las men­

cionadas mesas de la Palabra y de la Eucaristía, y toda la celebración euca­

rística gira en torno a ambos polos: tras el rito de entrada (Conftteor o rito pe­

nitencial, Kyrie, Gloria, colecta), la Liturgia de la Palabra contiene las lecturas

(Antiguo y Nuevo Testamento -tres los días festivos- antes del Evangelio),

la homilía, el credo y la oración universal de los fieles; la Liturgia eucarística

contiene a su vez la presentación del pan y del vino (ofertorio), la consagra­

ción o acción de gracias consecratoria (con anáfora, prefacio, epíclesis y relato

de la institución, anámnesis e intercesiones) y la comunión. La consagración

es el culmen de la celebración eucarística, que continúa la previa e inseparable

Liturgia de la Palabra.
El Catecismo del Vaticano II resume a su vez las partes esenciales, el rito cons- 47

titutivo de la Liturgia eucarística:

a) «La anáfora: Con la plegaria eucarística, oración de acción de gracias y de

consagración llegamos al corazón y a la cumbre de la celebración» (CCE

1352). Esta anáfora o plegaria eucarística se compone a su vez de los si­

guientes elementos: prefacio, epíclesis, relato de la institución, anamnesis,

intercesiones y doxología final.

b) El banquete es consecuencia del sacrificio: «En la comunión, precedida

por la oración del Señor y de la fracción del pan, los fieles reciben "el pan

del cielo" y "el cáliz de la salvación", el cuerpo y la sangre de Cristo que se

entregó "para la vida del mundo" (Jn 6,51)» (CCE 1355).

e) El rito de conclusión acaba con elite, missa est, con un significado misione­

ro y evangelizador.

Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Tradición palestinense • Anáfora

• Tradición antioquena • Prefacio

• Eucharistía • Relato de la institución

• Liturgia carolingia • 1 ntercesiones

• Movimiento litúrgico • Doxología

• Epíclesis

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué dos tradiciones litúrgicas tenemos en los primeros días del cristianismo?

2. ¿De qué partes se componen las primeras celebraciones?

3. ¿Cómo celebraban los cristianos de origen judío? ¿Qué elementos añaden los

gentiles?

4. ¿Qué aportaciones se dan a partir del siglo IV?

S. ¿Qué es la Liturgia carolina?


48
6. ¿Qué elementos introduce la Reforma protestante y cuál es la respuesta de

Trento?

7. ¿Qué aportaciones realiza el movimiento litúrgico?

8. ¿De qué partes se compone la celebración eucarística? ¿Y la anáfora?

9. Lee el siguiente texto: Ex 1 2 , 1 - 1 4 .

Ejercicio 3. Comentario de texto

Lee los siguientes textos y haz un comentario personal utilizando los conte­

nidos aprendidos:

Les dijo Jesús: "Yo soy el pan de la vida. El que venga a mí, no tendrá hambre, y el que

crea en mí, no tendrá nunca sed''. [En san Juan Jesús se revela como la luz del mundo

(9,5), buen pastor ( 1 0 , 1 1 - 1 4 ) , la resurrección y la vida ( 1 1 , 2 5 ) , el camino, la verdad y la

vida (14,6), la vid ( 1 5 , 15)]

Pero ya os lo he dicho: "Me habéis visto y no creéis. Todo lo que me dé el Padre vendrá

a mí, y al que venga a mí no lo echaré fuera; porque he bajado del cielo, no para hacer

mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado"». Se habla aquí del pan del Padre,

del verdadero pan del cielo, «pero los suyos no le recibieron» (Jn 1 , 1 1 ).

[«Y esta es la voluntad del que me ha enviado; que no pierda nada de lo que él me ha

dado, sino que lo resucite el último día.

Porque esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga

vida eterna y que yo le resucite el último día».]

Por el contrario vemos en el v. 42 la objeción 1 , que dinamiza el diálogo: «Los judíos

murmuraban de él, porque había dicho: Yo soy el pan que ha bajado del cielo.

Y decían:"¿No es éste Jesús, hijo de José, cuyo padre y madre conocemos? ¿Cómo pue­

de decir ahora: He bajado del cielo?"

Jesús les respondió:"No murmuréis entre vosotros.

Nadie puede venir a mí, si el Padre que me ha enviado no lo atrae; y yo le resucitaré el

último día.

Está escrito en los profetas: Serán todos enseñados por Dios. Todo el que escucha al

Padre y aprende, viene a mí.


49
No es que alguien haya visto al Padre; sino aquel que ha venido de Dios, ése ha visto al

Padre. (Jn 6. Discurso del Pan de Vida).

«En el prefacio, la Iglesia da gracias al Padre, por Cristo, en el Espíritu Santo, por todas

sus obras, por la creación, la redención y la santificación. Toda la asamblea se une en­

tonces a la alabanza incesante que la Iglesia celestial, los ángeles y todos los santos,

cantan al Dios tres veces santo» (CCE 1 3 5 2 ) . Junto a la dimensión trinitaria del mis­

terio eucarístico, estamos entrando pues en la Liturgia celestial y en la dimensión es­

catológica de la Eucaristía. Al fi n a l cantamos al Dios tres veces santo: Sanctus, Sanctus,

Sanctus . . .

«En la epíclesis, la Iglesia pide al Padre que envíe su Espíritu Santo (o el poder de su

bendición: cf. MR, canon romano, 90) sobre el pan y el vino, para que se conviertan

por su poder, en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, y que quienes toman parte en la

Eucaristía sean un solo cuerpo y un solo espíritu (algunas tradiciones litúrgicas colocan

la epíclesis después de la anámnesis)» (CCE 1 3 5 2 ) . Contiene el gesto de u n i r las dos

manos para significar la sombra o la paloma del Espíritu.

«En el relato de la institución, la fuerza de las palabras y de la acción de Cristo y el

poder del Espíritu Santo hacen sacramentalmente presentes bajo las especies de pan y

de vino su Cuerpo y su Sangre, su sacrificio ofrecido en la cruz de una vez para siempre»

(CCE 1 3 5 3 ) . Una vez invocado en la epíclesis, el Espíritu desciende sobre las ofrendas,

mientras se repiten las palabras pronunciadas por Jesús en la última cena: «tomad y

comed . . . tomad y bebed». Entonces el pan se convierte en el cuerpo de Cristo y el vino

en su sangre.

«En la anámnesis que sigue, la Iglesia hace memoria de la pasión, de la resurrección

y del retorno glorioso de Cristo Jesús; presenta al Padre la ofrenda de su Hijo que nos

reconcilia con él» (CCE 1354). Es recordada la Pascua del Señor y, por la ofrenda del Hijo

al Padre, nos reconciliamos con Él: «Por eso, Padre, al celebrar el memorial de nuestra

redención . . . ». Es la parte del memorial, en la que se recuerda el acontecimiento pas­

cual como fundamento de toda la celebración eucarística.

«En las intercesiones, la Iglesia expresa que la Eucaristía se celebra en comunión con

toda la Iglesia del cielo y de la tierra, de los vivos y de los difuntos, y en c o m u n i ó n con

los pastores de la Iglesia, el papa, el obispo de la diócesis, su presbiterio y sus diáconos

y todos los obispos del m u n d o entero con sus iglesias» (CCE 1354). La celebración eu-
so
carística es sacrificio de Cristo y de su Iglesia, por lo que la ofrecemos -con toda la

Iglesia- por vivos y difuntos.

Acaba con la doxología final, de carácter cristológico y trinitario al mismo tiempo: «Por

Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo,

todo honor y toda gloria. Amén». (Plegarias eucarísticas).

2.2. Materia y forma de la Eucaristía

«Haced esto en conmemoración mía» (Le 22,19; 1Co 11,24-25). En estas pala­

bras podemos apreciar el significado del memorial de la Pascua del Señor:

pan y vino como signos de la donación sacrificial de Cristo y de la unidad de

la Iglesia, que han de ser perpetuados a lo largo de los siglos, y han de estar

acompañados por la forma o los gestos y las palabras pronunciadas por el

mismo Cristo (cf. CCE 1333).

2.2.1. La materia eucarística

Por materia entendemos aquellos elementos físicos (agua, aceite, pan o vino)

que sirven de base o materia prima para la celebración de un sacramento. Así,

la materia de la Eucaristía son el pan y el vino, pues fueron los que utilizó

Cristo; constituyen así un hecho fundacional por parte de Cristo: «haced esto

en conmemoración mía» (Le 22,19; 1Co 11,24-25).

Toda la tradición de la Iglesia es unánime al mantener que el pan de trigo y

el vino de uva constituyen la materia propia de la Eucaristía. Esta proviene

lógicamente de una tradición judeocristiana: el pan de trigo y el mosto de uva

son tomados por voluntad expresa de Cristo, por lo que esta materia se con­

vierte en algo no susceptible de cambio. A pesar de las diferencias culturales

y geográficas, ha de seguir siendo esta la materia (y no por ejemplo cerveza y

pan negro, arroz y saki o mandioca y tequila).

Como se recordará, los orientales celebran con pan fermentado, siguiendo lacro­

nología joánica (no era una cena pascual), uso permitido a su vez por el concilio

de Florencia en el siglo XV. Al mismo tiempo recuerda que ha de ser vino de vid,

mezclado con un poco de agua, aludiendo a la «sangre y agua» de Jn 19,34, con

lo que simbolizan la incorporación de los fieles (el agua) a Cristo (el vino) o la

unidad de la Iglesia en torno a la Eucaristía.


Por el contrario, los latinos ofrecen los siguientes argumentos a favor del uso del 51
pan ácimo, como la coincidencia de la pascua judía con la-fiesta de los ácimos,

siguiendo en este caso la cronología de los evangelios sinópticos (sobre este tema,

puede verse el concilio de Florencia: D 1320; cf. CIC 924; 926, IGMR 319-320).

2.2.2. La forma de la Eucaristía

La forma sacramental son las palabras que acompañan a los gestos que el cele­

brante del sacramento hace sobre la materia; así, por ejemplo, las palabras «yo

te bautizo» o «yo te absuelvo». La forma de la Eucaristía está constituida por

la epíclesis y la consagración, es decir, la invocación del poder del Espíritu y

la pronunciación de las verba Christi, las palabras pronunciadas por Cristo en

la última cena sobre el pan y el vino. Son palabras, pues, eficaces: realizan lo

que significan.

De esta forma, la Eucaristía tiene que ver con «el Hijo entregado» y el «sacri­

ficio del Espíritu» del que habla Hb 9,14. Durante siglos existió la polémica

por determinar cómo Cristo se hacía presente en las especies eucarísticas: en­

tre las palabras de Cristo en la consagración (latinos) o la acción del Espíritu

Santo (orientales). Si históricamente hubo momentos de tensión entre estas

dos perspectivas, en la actualidad se presentan conjuntamente, sin oposición,

integradas en la única exposición del misterio. Jesucristo se hace presente en la

Eucaristía durante la plegaria eucarística, que presenta como sus principales

polos o focos la epíclesis y las verba Christi.

En efecto, la teología oriental dio siempre gran importancia a la epíclesis, la invo­

cación explícita del Espíritu, junto a las palabras institucionales de Cristo. En este

sentido se alinearon padres como Ireneo, Cirilo y Juan de Jerusalén. El Espíritu

es el que actúa en el «aquí y ahora» de la celebración, dando su eficacia al gesto

sacramental y a las palabras de Cristo repetidas por el sacerdote. La epíclesis rea­

liza lo que esas palabras significan por anticipación. La conversión eucarística, al

igual que la Encarnación, se realiza por obra del Espíritu Santo.

El catecismo del Vaticano II refleja con estas palabras la dimensión pneumato­

lógica de la Eucaristía: «1105 La epíclesis ("invocación sobre") es la intercesión

mediante la cual el sacerdote suplica al Padre que envíe el Espíritu santificador

para que las ofrendas se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Cristo y para que

los fieles, al recibirlos, se conviertan ellos mismos en ofrenda viva para Dios»

(véanse también nn. 1106-1109). Pero también el magisterio es claro respecto a las

palabras de la consagración, no se entiende esa afirmación como excluyente de

la epíclesis, sino como una afirmación de la necesidad de las palabras institucio­

nales para la validez del sacramento.


52 El estudio de la plegaria eucarística revela pues que las palabras de consagra­

ción y la epíclesis no se enfrentan, sino que constituyen dos momentos de una

sola plegaria elevada al Padre (prefacio), por medio del Hijo (consagración),

en el Espíritu Santo (epíclesis). Así, hoy se habla de la unidad dinámica de

todo el canon o plegaria eucarística, en el que hay dos polos o focos: uno cris­

tológico (consagración) y uno pneumatológico (epíclesis), sin quitar nada de

lo explícitamente declarado por la Iglesia.

En conclusión

1. La materia de la Eucaristía es el pan de trigo y el vino de uva.

2. La forma del sacramento de la Eucaristía son las palabras de Cristo «esto es mi

cuerpo», «esta es mi sangre», inseparablemente unidas a la invocación del poder

del Espíritu.

2.3. Ministro y participación en la celebración eucarística

San Agustín hablaba de la Eucaristía como una celebración del Christus totus,

de toda la Iglesia, del Cristo total formado por todos los cristianos, unidos a

su Cabeza, Cristo realmente presente en la Eucaristía: «La comunión de los

santos [=la Iglesia] es ofrecida a Dios como sacrificio universal por el Gran

Sacerdote, que se ofreció por nosotros en la pasión, para que fuésemos cuerpo

de tan gran cabeza [ . . . ] . Así es el sacrificio de los cristianos, donde todos se

convierten en un solo cuerpo de Cristo» (De civitate Dei 10,6: PL 41,283). La ce­

lebración eucarística será pues de toda la Iglesia, laicos y pastores, por lo que

de lo anterior podemos deducir que la Eucaristía es el memorial del sacrificio

de Cristo y de la Iglesia, íntimamente unido a ÉL En la celebración eucarís­

tica, toda la Iglesia ofrece y es ofrecida con Cristo al Padre en el Espíritu. En

cuanto sacrificio sacramental, esta existe solo en bien de la Iglesia y de sus

miembros; constituye una unión a la ofrenda de Cristo, por parte de la Iglesia,

para obtener el máximo fruto.

2.3.1. El ministro de la celebración eucarística

La Iglesia es ofrecida en Cristo, su Esposo, por su presencia de la una en el

Otro como «ofrenda espiritual» (logiké latreía: Rm 1,12). La Iglesia ofrece con

Cristo las realidades humanas y materiales: «recordando a Cristo, te ofrece­

mos a ti, oh Dios» (anáfora de la Iglesia primitiva). La santificación de la vida


ordinaria es posible sobre todo por medio de la celebración eucarística: lleván- 53

dola a la Misa. Los miembros del cuerpo de Cristo ofrecen por la Cabeza su

vida, sus relaciones familiares y su trabajo al Padre: se da una participación de

los misterios divinos por la capitalidad de Cristo.

En los Padres de los siglos III al VII vemos que la Eucaristía se piensa y se vive

en el misterio de la Iglesia, quien celebra la Eucaristía, y viceversa. La Eucaris­

tía hace la Iglesia, la Iglesia hace la Eucaristía. La Iglesia es el cuerpo de Cristo

y la Eucaristía no es solo signo de la unidad de este cuerpo, sino condición de

posibilidad de la misma. El momento culminante de la identificación de Cris­

to y su Iglesia se realiza pues durante la Eucaristía.

A su vez, la Eucaristía se encuentra íntimamente unida a la apostolicidad,

pues viene a través de los apóstoles. La sucesión apostólica en la fe y en la ca­

dena de imposición de manos invocando el poder del Espíritu (la ordenación

válida) supone un requisito para la plenitud de los dones eucarísticos (d. UR

22). El Señor entregó a los apóstoles la potestad de celebrar la Eucaristía en

«su memoria».

La consagración y la celebración del misterio eucarístico corresponde pues a

sus sucesores, los obispos, junto con sus colaboradores, los presbíteros. Los

diáconos desempeñan funciones distintas durante la celebración: lectura del

Evangelio y, si fuera oportuno, predicar la homilía; preparar los dones eucarís­

ticos; levantar el cáliz en la eucología al final de la plegaria eucarística; ofrecer

el signo de la paz y pronunciar las palabras de despedida.

En los concilios Lateranense IV, Florencia y Tren to hablan igualmente del sacerdo­

te como único ministro de la celebración eucarística. Sin embargo, fue promovido

a partir de entonces estilo celebrativo en el que no se dialogaba en la misa, se

celebraba de modo muy parecido en casi todos los lugares y la participación de

la asamblea era escasa. El ministro será por tanto el sacerdote válidamente orde­

nado; tal como ratifica el Vaticano II de modo implícito, y explicita el Código de

derecho canónico de 1983 (c. 900). La capacidad de consagrar la recibe el sacerdote

directamente de Jesucristo, por medio de la exousía o poder del Espíritu, no de

la asamblea ni de la comunidad. Esta es consecuencia, pero no causa ni pueden

exigir de por sí la Eucaristía.

2.3.2. Al servicio de la Eucaristía

Como acabamos de ver, los concilios Lateranense IV, Florencia y Trento hablan

del sacerdote como único ministro de la Eucaristía, mientras el Vaticano II -a

la vez que recuerda lo anterior- anima a todos los fieles a participar activa-
54 mente en la Eucaristía, como iremos viendo. El concilio de Florencia recuerda

además la necesidad de actuar conforme a la disposiciones de la Iglesia: «la

persona del ministro que confiere el sacramento, queriendo hacer lo que hace

la Iglesia» (DS 1312). También Trento lo afirma: «Si alguno dijere que al reali­

zar y conferir los sacramentos no se requiere en los ministros la intención, por

lo menos, de hacer lo que hace la Iglesia, sea anatema» (sesión VII, canon 11:

DS 1611; FIC 958).

Por otra parte, el Tridentino ve necesario recordar que Cristo es el único sa­

cerdote y la única víctima (D 1743): «sacerdote, víctima y altar», como reza

la Liturgia. Ese mismo sacrificio es ofrecido ahora de un modo distinto por

medio del ministerio del sacerdote. Por el poder dado por Cristo en la última

cena, el sacerdote puede actualizar -por medio de Jesucristo cabeza- el mismo

sacrificio de la cruz, el mismo acontecimiento pascual de la pasión, muerte y

resurrección. El Crucificado y Resucitado se sirve de sus ministros para seguir

haciéndose presente en el mundo.

El sacerdote participa del único sacerdocio de Cristo-cabeza. Los celebrantes

de la Liturgia sacramental están por debajo de ella: no son sus presidentes ni

sus gestores sino sus servidores . El celebrante está al servicio de la Eucaristía y

pronuncia en nombre de Cristo-cabeza (in persona Christi Capitis) las palabras

de la consagración. No es sin más que el sacerdote sea su representante, sino

que es el mismo Cristo quien actúa a través de su voz y sus manos. Como dice

el Catecismo:

«En el servicio eclesial del ministro ordenado es Cristo mismo quien está presente

a su Iglesia como Cabeza de su cuerpo, Pastor de su rebaño, Sumo Sacerdote del

sacrificio redentor, Maestro de la Verdad. Es lo que la Iglesia expresa al decir que

el sacerdote, en virtud del sacramento del Orden, actúa in persona Christi Capitis

(cf LG 10; 28; se 33; CD 11; PO 2,6)» (CCE 1548).

2.3.3. La participación activa de todos los fieles

Así, en cuanto a la participación del sacerdote y de los demás fieles en el me­

morial de la Iglesia, el Vaticano II -a la vez que recuerda lo anterior- anima

a los fieles a participar activamente (actuosa participatio) en la Eucaristía. Esta

participación se entiende sobre todo en sentido interno, y no necesariamente

como un activismo volcado en realizar distintas funciones litúrgicas. Además,

sugiere la necesidad de explicar la Liturgia de la Palabra (SC 24), la utilización

parcial de la lengua vernácula (SC 36) y una correcta inculturación de la Litur­

gia (SC 37).


En la Eucaristía se da la mejor ejemplificación de la colaboración entre el sa- 55

cerdocio común y el sacerdocio ministerial (d. LG 10), que se expresa de modo

especial en la procesión de las ofrendas, cuando los laicos ofrecen al sacerdote

el pan y el vino que han de ser consagrados. Hemos recordado que la misa

es también el sacrificio de toda la Iglesia, la cual participa en el sacrificio que

Cristo ofrece al Padre.

Es toda ella la que se une al sacrificio de Cristo, por medio del sacerdote. En

este momento, el sacerdocio común de los fieles llega a su plenitud: ofrecen

toda su vida junto al pan y el vino, que se hace Eucaristía con ellos, al convertir­

los en ofrenda eucarística. Es decir, se unen a la única ofrenda agradable, Jesu­

cristo, el sumo y eterno Sacerdote, con quien somos constituidos en su cuerpo.

Por medio de este ofrecimiento eucarístico de nuestras vidas y de las realida­

des terrenales «construimos» -por así decir- la Iglesia y renovamos la creación.

En conclusión, podemos decir que existe una doble estructuración de origen

sacramental, según los sacramentos del Bautismo y del orden sacerdotal. En

concreto:

l. En el Bautismo, por el sacerdocio común, se da un esquema del tipo:

CRISTO <-> laicos, pastores (obispos, sacerdotes, diáconos). De aquí se des­

prende la radical igualdad de todos los cristianos, ordenados o no, todos

ellos bautizados: «Con vosotros soy cristiano . . . », decía san Agustín.

2. Por el sacramento del orden, se estructura la Iglesia del siguiente modo:

CRISTO<-> pastores (obispos - sacerdotes - diáconos)<-> laicos. De aquí se

desprenden los distintos modos de participar en la celebración eucarística:

el sacerdocio ministerial de los ordenados constituye una mediación y está

al servicio del sacerdocio común de todos los fieles. Así, «. . . para vosotros

soy obispo», añadía el obispo de Hipona.

El sacerdote que ofrece en sacrificio «en representación de Cristo-cabeza» ha

de participar en él interior y exteriormente. Esto quiere decir que cada vez

que celebra la misa ha de unirse plenamente al memorial de la Pascua del

Señor mediante la comunión. Esta obligación de comulgar no se extiende sin

embargo a los fieles que participan en la celebración. Por tanto, mientras la co­

munión (del celebrante) es parte integrante de la Eucaristía pero no esencial,

la comunión de la asamblea no es necesaria; debe dejarse pues libertad a los

fieles para que actúen según su conciencia rectamente formada.


56 2.3.4. Concelebración y aplicación de la misa

Si la Eucaristía es el mismo memorial de la muerte y resurrección de Cristo,

toda celebración -concelebrada o no- es una participación en él y es celebrada

con toda la Iglesia. Sin embargo, desde los tiempos más antiguos el obispo

concelebraba con su presbiterio, aunque esta práctica se perdió con el tiempo;

también más adelante en catedrales y abadías los monjes concelebraban de

modo habitual todos los días.

La concelebración expresa pues la comunión con el obispo y la fraternidad

entre los presbíteros, la unidad de la Iglesia y la participación del único sacer­

docio y sacrificio de Cristo. Pero ha de tenerse también en cuenta la «utilidad

de los fieles». Ha de encontrarse así un equilibrio pues entre esta expresión

de la comunión y la fraternidad y el mencionado bien de todos los fieles, para

que puedan participar en la celebración eucarística con la frecuencia que esti­

men oportuna.

De esta forma, recuperando la praxis en el Iglesia primitiva, dos documentos

del Vaticano II tratan de la concelebración eucarística: la constitución sobre la

sagrada Liturgia Sacrosanctum concilium (4 de diciembre de 1963) y el decreto

sobre el ministerio y vida de los presbíteros Presbyterorum ordinis (7 de di­

ciembre de 1965). En su segundo capítulo, Sacrosanctum concilium examina la

práctica de la concelebración eucarística y expresa su deseo de que se elabore

un nuevo rito. El concilio indica que corresponde al obispo del lugar moderar

la disciplina de la concelebración, lo que parece invitar a no considerarla como

necesariamente sistemático.

Dos años después de SC, Presbyterorum ordinis, a propósito de la comunión de los

sacerdotes con el orden de los obispos, que es «una unión que a veces manifiestan

de modo excelente en la concelebración litúrgica, y que declaran explícitamente

al profesar que celebran la sinaxis eucarística unidos a ellos» (n. 7). El adverbio

aliquando no siempre se traduce en las ediciones en lenguas vernáculas de los

textos del Vaticano II, pero es preciso notar el matiz con que la PO enfoca la con­

celebración: no es "a menudo", sino «de vez en cuando», «a veces», en un texto

cuyo referente primero es SC.

Teniendo en cuenta la mencionada conveniencia de la aplicación de los efectos

y beneficios de la misa por vivos y difuntos, la distribución de todos los bienes

espirituales que proceden de la celebración eucarística, administrados por la

comunión de los santos, permite la posibilidad de añadir tantas intenciones

como se quiera (pues los méritos obtenidos de la misa son infinitos). Es fácil

entender pues el gran valor que la Iglesia le da a la celebración del misterio


eucarístico. Por eso la aplicación de la celebración eucarística según el estipen- S

dio y la cura de almas, de acuerdo con las indicaciones recogidas en el Código

de derecho canónico:

«l. Según el uso aprobado de la Iglesia, todo sacerdote que celebra o concelebra

la misa puede recibir una ofrenda, para que la aplique por una determinada in­

tención.

2. Se recomienda encarecidamente a los sacerdotes que celebren la misa por las

intenciones de los fieles, sobre todo de los necesitados, aunque no reciban nin­

guna ofrenda» (CIC 945).

Además existen consideraciones de tipo práctico, que también presentan su im­

portancia en la vida de la Iglesia: «Los fieles que ofrecen una ofrenda para que

se aplique la misa por su intención, contribuyen al bien de la Iglesia, y con ella

participan de su solicitud por sustentar a sus ministros y actividades» (CIC 946).


¡

¡.

Ejercicio 1 . Vocabulario

• Exousía • Diversidad de carismas y ministerios

• In persona Christi capitis • Cooperación orgánica

• Sumo y eterno Sacerdote • Actuosa participatio

• I g u a l d a d fundamental

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las principales tradiciones litúrgicas que aparecen en textos neo-

testa menta ríos?

2. ¿En qué partes se divide la celebración eucarística?

3. ¿Qué significa que la Eucaristía es el sacrificio de Cristo y de la Iglesia?

4. ¿Es necesaria la fe para recibir la Eucaristía?

S. Resumir la doctrina del Vaticano I I sobre la celebración eucarística.

6. Leer los siguientes textos: a) Catecismo de la Iglesia Católica 1 1 4 0 . b) Catecis­

mo de la Iglesia Católica 1 1 4 1 .

7. ¿Qué concilios h a b l a n del ministro de la celebración eucarística?

8. ¿Quiénes participan en la Eucaristía?


S8
9. ¿Es obligatoria la comunión de la asamblea?

1 O. ¿En qué consiste la estructura sacramental según los sacramentos del bautis­

mo y el orden sacerdotal?

11. ¿Qué busca el concilio Vaticano II con la actuosa participatio?

12. ¿Cómo se expresa la colaboración entre sacerdocio común y sacerdocio minis­

terial en la celebración eucarística? ¿ Y entre vida y Eucaristía?

13. Leer el siguiente texto: Catecismo de la Iglesia Católica 1 1 4 2 .

2.4. Eficacia, fines y frutos de la Eucaristía

El valor y la eficacia del memorial eucarístico son infinitos, pues la misa tiene

un valor y una eficacia infinitos, al ser esta la renovación del mismo sacrificio

de la cruz con el mismo sacerdote y la misma víctima -el mismo Jesucristo-,

verdadero Dios y verdadero hombre. Siendo Él infinito, su sacrificio tiene por

tanto un valor infinito.

2.4.1. Eficacia de la Eucaristía

Por eso su eficacia de la celebración eucarística es ex opere operato, es decir, en

virtud de la obra obrada: la muerte de Cristo en la cruz y su posterior resurrec­

ción. En cuanto el oferente y la víctima, que es el mismo Jesucristo, la virtud

y el poder del sacramento es tal porque el mismo Cristo se constituye -como

reza la Liturgia- en «Sacerdote, Víctima y Altar». La presencia de Jesucristo en

la Eucaristía no depende de la santidad y del buen hacer del sacerdote, sino

que Él mismo se hace presente solo porque es celebrado el memorial de la Pas­

cua del Señor. Lo principal es su obra, no la nuestra: la celebración del misterio

eucarístico es opus Dei, no opus hominum.

En cuanto obra de los demás oferentes -sacerdote y fieles- su eficacia es ex

opere operantis, dependiendo de nuestra propia piedad y nuestras disposi­

ciones, y por eso se pueden ofrecer varias misas por una misma intención,

y viceversa. Pero estas disposiciones no son determinantes para su personal

presencia, que se obra -como decíamos- en virtud de la obra obrada. Cris­

to no se hace presente por nuestra fe, aunque evidentemente los frutos y el

aprovechamiento de la celebración eucarística dependerán en gran manera

de nuestra libertad, de nuestra piedad y de nuestras personales disposiciones.


2.4.2. Fines de la Eucaristía 59

Los fines de la celebración eucarística son aquellos que se obtienen de ella.

Lógicamente serán los mismos que los obtenidos en con el sacrificio de la cruz.

Según aparece en la encíclica Mediator Dei (1947) de Pío XII, existen cuatro

fines fundamentales en la celebración eucarística:

a) Latréutico, que sería el principal de los fines de la misa, pues supone una

eulogía, una alabanza al Padre. La Iglesia, congregada por el Espíritu, ala­

ba a Dios Padre por medio de Cristo, el Cordero inmolado al decir: «Por

Cristo, con él y en él. . . ». Toda Eucaristía es un canto de alabanza al Padre,

y por eso esta es llamada también la «fiesta al Padre»; es más, es la mejor

de las alabanzas, pues Cristo es la perfecta alabanza al Padre, y continúa la

ofrenda de Cristo al Padre realizada en el Gólgota.

b) Eucarístico pues supone una eucharisiia, un dar gracias al Padre ( «es nues­

tro deber y salvación darte gracias, Padre . . . »). por el inmenso don de su

Hijo. A diferencia de los demás sacrificios, es Dios quien toma la iniciativa,

pues la Eucaristía es un don de Dios a nosotros, que requiere un agradeci­

miento por nuestra parte. Es Dios quien pone en nuestras manos la perfec­

ta acción de gracias: Cristo mismo.

c) Propiciatorio al recuperar el favor divino perdido a causa de nuestros pe­

cados. Dios no es un ser lejano e indiferente a todo lo nuestro. La Eucaristía

nos hace propicios a la mirada de Dios y por eso puede ser ofrecida por

otras personas, vivas o difuntas. Allí le ofrecemos la mejor víctima propi­

ciatoria: a su mismo Hijo.

Ya desde el siglo II se celebraban misas por los difuntos. A pesar de las posteriores

objeciones de los luteranos, Trento lo definió claramente como algo perteneciente

a la tradición de la Iglesia (D 1744).

d) Impetratorio al ser la Eucaristía también una oración de petición, que vie­

ne tras la acción de gracias, al predisponernos favorablemente ante quien

recibe tal agradecimiento. Con los méritos de Cristo, podemos pedirle a

Dios Padre por nuestras necesidades: por la sangre de Cristo, tenemos

abierto el acceso al Padre en el Espíritu (d. Ef 2,18).


60 2.4.3. Frutos de la Eucaristía

Todos ellos proceden de la cruz de Cristo y llegan a nosotros a través de la

celebración de su memorial sacramental en la Eucaristía, pero podrían dife­

renciarse desde nuestro punto de vista en los siguientes tipos:

a) Fruto general: por el hecho de ser fiel de la Iglesia, todos los bautizados

participan de los beneficios de la Eucaristía, asistan o no a ella. Es decir, se

desprende de la misma presencia real de Cristo en este sacramento, quien

obtiene la gracia ex opere operato. La Eucaristía es ofrecida por toda la Igle­

sia, pues actualiza la obra redentora de Cristo. Así, participar en la Euca­

ristía es corredimir el mundo del modo más eficaz.

b) Fruto ministerial es el que se sigue de la intención del sacerdote al celebrar

la misa. Al ser dispensador de los misterios de Dios, puede aplicarla por

las intenciones que considere oportunas.

e) Fruto especial es el que depende de la participación de los fieles en la

Eucaristía: de su atención, disposiciones, piedad . . . y, sobre todo, de la re­

cepción fructuosa de la comunión.

d) Además, por el fruto especialísimo, el sacerdote es el primer beneficiario

de la misa.

Ejercicio 1 . Vocabulario

• Ex opere opera to • Propiciatorio

• Ex opere operantis • Expiatorio

• Latreútico • Impetratorio

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el valor de una sola m i s a ?

2. ¿Cuáles son los fines de la celebración eucarística? Enumerar y explicarlos.

3. ¿Cuáles son los frutos de la Eucaristía? E n u m e r a r y explicarlos.

4. ¿Es necesaria la Eucaristía para la salvación? ¿De qué modo?

S. Leer el siguiente texto: Catecismo de la I g l e s i a Católica 1 1 2 8 .


61

LA E U C A R I S T Í A

COMO M E M O R I A L

Tras un p r i m e r acercamiento bíblico e histórico, abordamos ahora el

punto de vista sistemático: la Eucaristía puede ser considerada como

memorial, presencia y c o m u n i ó n (es decir, como sacrificio, sacramento

y alimento). La referencia de la Eucaristía a la Pascua del Señor constitu­

ye u n a primera profundización en el misterio del cuerpo y la sangre de

Cristo. La referencia a su sacrificio en la cruz es u n a d i m e n s i ó n i r r e n u n ­

ciable de la Eucaristía, si bien ha de ser entendida de modo correcto. La


1,-.

a n a l i z a r e m o s ahora a l u d i e n d o a las distintas vicisitudes q u e ha sufrido el :d

concepto de memorial a lo largo de la historia.

SUMARIO

3.1. LA EUCARISTÍA, MEMORIAL SACRAMENTAL DEL SACRIFICIO DE LA

CRUZ • 3.2. EL MEMORIAL EN LA ANTIGÜEDAD 3 . 2 . 1 . La forma de la Eucaris­

tía 3.2.2. Los testimonios de los Padres • 3.3. EL MEMORIAL EN LA EDAD ME­

DIA • 3.4. EL SACRIFICIO EN EL PROTESTANTISMO 3 . 4 . 1 . La doctrina luterana

3.4.2. Zwinglio y (alvino • 3.5. EL MAGISTERIO DE TRENTO Y VATICANO 11 3.5.1.

El concilio de Trento 3.5.2. El magisterio en el siglo XX.


62 La riqueza del misterio eucarístico permite abordarlo desde distintos puntos

de vista: como memorial de la muerte y la resurrección de Jesús que tuvie­

ron lugar en tiempos de Pondo Pilato; como sacramento de piedad, signo de

unidad, vínculo de caridad, es decir, como comunión y banquete pascual; y

como prenda de gloria futura (cf. SC 7). Pasado, presente y futuro se encuen­

tran unidos en el hodie celebrativo, que debemos ver en la unidad orgánica

de los distintos momentos del misterio eucarístico. Aquí veremos pues sobre

todo la Eucaristía (cf. STh III, q. 73, a. 4)

a) como memorial, pues trae al presente algo ocurrido en el pasado: renova­

ción incruenta del sacrificio de la cruz y memorial sacramental del miste­

rio pascual, es decir, de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

b) como presencia o continuación, perpetuación y proyección hacia el futuro

del misterio eucarístico y continua edificación de la Iglesia. La Iglesia hace

la Eucaristía, y la Eucaristía hace la Iglesia; es, por tanto, una permanencia

de este misterio entre nosotros (Jesús viene y se queda) y como prenda de

gloria futura. Esto es lo que veremos en el tema 4.

e) como comunión y participación personal del misterio de Jesucristo pre­

sente en la Eucaristía: recibir -con su cuerpo, sangre, alma y divinidad- a

toda la Persona divina de Jesucristo con su doble naturaleza divina y hu­

mana, tal como lo analizaremos en el tema 5.

3.1. La Eucaristía, memorial sacramental del sacrificio de la cruz

Del concepto de memorial se desprenden las siguientes consecuencias. En

primer lugar, la prioridad del sacrificio de la cruz sobre su actualización en

la celebración eucarística: precedencia cronológica y ontológica del aconteci­

miento redentor de la cruz, tal como aparecen en Hb 9,27-28. Es lo que se

llama el ephapax (Hb 7,27; 9,12; 10,10), el «de una vez para siempre», el semel et

pro semper, como reza la Liturgia («de una vez por todas», diríamos en lengua­

je coloquial). No es por tanto un sacrificio que haya quedado atrás, sino que

sigue efectivo y activo en el momento presente.

Cuando se habla de memorial, no se designa una mera memoria o un mero

recuerdo o evocación: es un rito por el que se contiene el mismo sacrificio de la

cruz, la misma Víctima y el mismo Sacerdote. Lo único que cambia es el modo

de estar presente ese sacrificio: cruento en la cruz, incruento en la celebración

eucarística. Por esta razón se dan siempre los mismos efectos: es el mismo acto
perfecto y primordial de adoración, propiciación, impetración y acción de gra­ 63
cias al Padre por el sacrificio de su Hijo en la cruz y su posterior resurrección

y ascensión al cielo, como iremos viendo.

La misa es por tanto sacrificio de propiciación, como la definió Trento, en el

sentido de que la entrega de Cristo en la cruz fue aceptada por el Padre en vir­

tud de la resurrección. El sacrificio de Cristo en la cruz supone una expiación,

una reconciliación, el pago de un rescate. Por medio de esta satisfacción vica­

ria, somos reconciliados con el Padre. Como consecuencia, la misa nos hace

propicios ante el Padre y permite nuestra reconciliación con él obtenida en

la cruz. El Crucificado-resucitado, el Cristo celeste ofrece su propio sacrificio

por medio del sacerdote, a través del memorial sacramental de la celebración

eucarística (d. se 7).

Al ser la cruz un sacrificio perfecto, no admite repetición. Tiene sin embargo

dos movimientos: �·

a) El Padre envía a su Hijo y nos la ofrece a nosotros (catábasis) con un movi­

miento descendente, en el misterio pascual.

b) A esto se une un movimiento ascendente (anábasis): el sacrificio del Hijo en

la cruz es ofrecido al Padre, quien lo acepta y le resucita, y esto es lo actua­

lizado en cada celebración eucarística.

Podríamos resumirlo en el siguiente esquema:

DEL PADRE AL PADRE

Catábasis: descendente Anábasis: ascendente

del Padre 12.QL el Hijo en el Espíritu al Padre 12.QL el Hijo en el Espíritu

(misión del Hijo, misterio pascual) (ofrenda eucarística)

Iglesia celestial: Iglesia peregrina:

Liturgia celestial celebración eucarística

Por eso la misa -además del sacrificio de Cristo- es también el sacrificio de la

Iglesia, pues esta participa en el sacrificio que Cristo ofrece al Padre. Es toda

la Iglesia la que se une al sacrificio de Cristo, por medio del sacerdote; nos uni­

mos así al único sacrificio de Cristo. Como explica santo Tomás, «el sacrificio

que es ofrecido diariamente en la Iglesia no es distinto del ofrecido por Cristo

[en la cruz], sino su conmemoración» (STh III q. 22 a. 3 ad 2). En la oración de

las ofrendas del segundo domingo del tiempo ordinario, nos es recordado que

«cada vez que celebramos el memorial del sacrificio de Cristo se realiza la obra

de nuestra redención (opus nostrae redemptionis exerceiur)».

a
64 En conclusión

1. En el Antiguo Testamento se rememoraba y actualizaba la acción salvífica con el

memorial de la Pascua judía, pero Dios no estaba realmente presente del todo; en

el Nuevo Testamento es instaurado u n memorial sacramental y sacrificial q u e

actualiza la Pascua del Señor: es por tanto un m e m o r i a l de un sacrificio que nos

deja una presencia real.

2. Es el memorial de la Pascua del Señor, de la muerte y resurrección de Cristo:

« a n u n c i a m o s tu muerte, proclamamos tu resurrección», como se repite en la a n á ­

fora tras la consagración; recordemos también las palabras de Pablo: «Cada vez

q u e coméis de este pan y bebéis de esta sangre, a n u n c i á i s la muerte del Señor

hasta q u e venga» ( 1 Co 1 1 , 2 6 ) .

3. Es el memorial de Cristo al Padre, q u e expresa la entrega del ú n i c o sacrificio

agradable a l Padre, en remisión de los pecados.

4. Es el memorial de toda la Iglesia, q u i e n celebra la Eucaristía u n i d a al Hijo y lo

ofrece a l Padre en el Espíritu, para pedirle por vivos y difuntos.

Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Hodie celebrativo • Catábasis • Sacrificio propiciatorio

• Anábasis • Memorial sacramental

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué significa memorial? ¿Cómo se relaciona la celebración eucarística con el

sacrificio de Cristo en la cruz?

2. ¿Qué quiere decir que la misa es sacrificio de propiciación y memorial sacra-

mental del sacrificio de la cruz?

3. ¿Qué dos movimientos se encuentran en toda celebración eucarística?

4. ¿Qué quiere decir que la misa es sacrificio de toda la Iglesia?

5. Leer el siguiente texto: H b 9,27-28.


3.2. El memorial en la Antigüedad 65

Ya hemos visto el concepto de sacrificio en el Antiguo Testamento. El estudio

de la Eucaristía en los textos neotestamentarios nos ha permitido advertir una

cierta evolución orgánica en la forma externa de celebrar la Eucaristía a partir

de las comunidades apostólicas. Vemos también cómo se impone el término

eucharistía, que aparece en varias fuentes a partir del eucharistesas 'después

de haber dado gracias' (Mt, Me) y de eucharistein 'dar gracias' (1Co 11,24; Le

22)7; Didaché 14); Justino, Apología 66,2). No es por tanto solo una eulogia o

bendición (Me 6A1; Mt 14)9; Le 9)6; 1Co 10)6), sino que se constituye en

la verdadera acción de gracias al Padre por el don inmenso de su Hijo en el

Espíritu.

3.2.1. La forma de la Eucaristía

Así, en primer lugar, existe la continuidad ya mencionada entre los términos

zikkaron en hebreo -> anamnesis en griego -> memorialis en latín. Veamos sin

embargo cómo evoluciona la designación del misterio eucarístico, según las

distintas perspectivas.

La celebración eucarística es en primer lugar a) berakah, eulogía o bendición,

pues en la Eucaristía bendecimos al Padre dándole gracias por la obra de sal­

vación.

De igual modo la Eucaristía es también b) acción de gracias (birkat-ha-mazon),

la eucharistía que será la forma determinante a la hora de distinguir lo esencial

del misterio eucarístico. En efecto, en el prefacio, la Iglesia da gracias al Padre

por Cristo en el Espíritu por todas las obras realizadas de la creación a la re­

dención. Por tanto, birkai-ha-mazon -> eucharistia -> acción de gracias.

Después el término eulogía será traducido como eucaristía, que lo sustituye;

de manera que la evolución del término es la siguiente: berakah -> eulogía ->

eucharistia.

Al mismo tiempo encontramos el término e) todah 'sacrifício', una oración de

alabanza y de reconocimiento del pecado, que conlleva la siguiente evolución

terminológica: todah -> thisía -> oración sacrificial de alabanza.

También podríamos hablar de una d) combinación de las tres términos ante­

riores, en los que aparecen los conceptos de alabanza, sacrificio propiciatorio

y acción y petición de gracias.


66 3.2.2. Los testimonios de los Padres

Los Padres de la Iglesia ven en la Eucaristía el cumplimiento de los sacrificios

antiguos, especialmente los de Melquisedec y de la profecía de Malaquías: lo

que estaba preanunciado en los antiguos sacrificios alcanza ahora su plenitud

con el único sacrificio agradable al Padre -el de Cristo en la cruz-, actualizado

en cada celebración eucarística. Los ritos cruentos veterotestamentarios son

sustituidos ahora por una actualización -sacramental, sacrificial pero incruen­

ta- del único sacrificio de Jesucristo en la cruz.

a) Siglo I

La Didaché es el primer testimonio que se conserva del carácter sacrificial

de la Eucaristía: junto al término «fracción del pan», aparecen «Eucaristía»

y «sacrificio»; habla allí de «sacrificio» (thisía) y se cita a Malaquías (1,11-14).

Emplea una mayor precisión terminológica: el sustantivo «Eucaristía», en el

sentido de «acción de dar gracias», es utilizado para designar la celebración,

mientras alude al pan y al vino «consagrados». Desarrolla además el tema de

la relación entre la unidad de la Eucaristía y la unidad de la Iglesia. Habla en

fin también del dies domini, así como de la necesidad de la unidad de la Euca­

ristía con el bautismo y la penitencia ( «después de haber confesado vuestros

pecados»).

b) Siglo II

Los Padres apologistas, en su lucha contra los espiritualismos (gnosticismo

y docetismo), proponen una identidad entre tt;pos y antitt;pos (figura-realidad

contenida), entre el acontecimiento salvador del misterio pascual y la celebra­

ción de la Eucaristía, siguiendo así la llamada «estructura tipológica», la cual

expresa la identidad en la diferencia, al hacer presente un evento con innume­

rables actualizaciones.

Ignacio de Antioquía habla del martirio y de hacerse Eucaristía; también la

comunidad recibe beneficio del martirio, al estar unidos al sacrificio de Cristo

en la cruz, porque el sacrificio del mártir -como el de la Eucaristía- es fuente

de salvación para la Iglesia.

Justino, judío y filósofo romano, cita a Malaquías y menciona a los sacrifi­

cios. Alude a que los sacrificios que hacen los cristianos son la conmemoración

(anámnesis) de la pasión. Habla también de la presencia de la jerarquía como

celebrantes, de las lecturas y la consagración, del «alimento eucaristizado» por

la oración de acción de gracias que Cristo pronunció en la última cena.


Ireneo, discípulo de Policarpo ( discípulo a su vez de Juan) y de Justino en 67

Roma, apela a la dimensión sacrificial para oponerse a los gnósticos, y fun­

damenta la resurrección de la carne en la Eucaristía, pues -una vez glorifi-

cada- la materia puede ser eterna. Se trata pues de un ataque directo a los

espiritualismos.

A la vez encontramos la anáfora de Addai y Mari (recibe el nombre de dos

evangelizadores), un texto mesopotámico en arameo de los siglos II-III, vene­

rado en la Iglesia oriental.

Presenta las siguientes características: a) solo presenta la epíclesis y no contiene

por tanto el relato de la última cena, con las verba Christi (las palabras pronun­

ciadas por Cristo sobre el pan y el vino) de modo explícito. Las palabras de la

consagración se encuentran distribuidas de modo eucológico en las oraciones a lo

largo de todo el canon. b) La dimensión sacrificial que aparece claro en la plegaria

eucarística: «la oblación sacrificial se ofrece a Dios, Señor de todos», «es justo y

necesario . . . ». «misterio de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor, Je­

sucristo». La Congregación de la doctrina de la fe la consideró válida en 2001, por

los motivos arriba expuestos.

e) Siglo III

Orígenes -de ámbito griego- menciona la sangre de Cristo derramada en el altar,

y alude al carácter de memorial de los panes de la proposición, con una efica­

cia propiciatoria mucho menor. A veces sus afirmaciones tienen un contenido un

tanto espiritualista: habla de la comunión espiritual -y no tanto de la manducatio

oralís-, de la presencia del Logos en la Eucaristía, mientras la dimensión sacrificial

queda en un segundo plano.

Tertuliano, de ámbito latino, invita a celebrar el sacrificio (la Eucaristía es el

«sacrificio nuevo», el verdadero sacrificio) y a reservar la comunión para más

tarde. Esta exposición presenta pues un claro realismo sacramental relaciona­

do con la lógica de la encarnación y del sacrificio de Cristo.

Cipriano habla del vino como materia que se convierte en la sangre de Cristo,

y no del agua como proponían los encratistas por un malentendido ascetismo.

Además, menciona que la Eucaristía es el sacramento de la pasión del Señor:

«el sacrificio de Dios Padre y de Cristo», «un sacrificio verdadero y pleno».

En fin, une la Eucaristía con la sacramentalidad del sacerdocio en el que es

representado Cristo.

En resumen, para estos Padres, la Eucaristía tiene un carácter sacrificial por

las continuas alusiones, hasta el punto de que tanto el martirio como la Euca­

ristía son dos modos de imitar la pasión de Cristo.


68 d) Siglo IV

Las plegarias eucarísticas contienen en esta época claramente la anámnesis, la

epíclesis y las verba Christi pronunciadas en la última cena, entre las que no se

ve oposición. De igual manera, el concilio de Nicea (325) alude a la relación

entre la Trinidad y la Eucaristía, a la unidad entre sus entre las dimensiones

cristológica y pneumatológica; toda la celebración eucarística es trinitaria, tal

como reza la eucología al final de la plegaria eucarística: «por Cristo, con él y

en él, a ti Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu santo, todo honor

y toda gloria».

Entre los Padres griegos, Eusebio de Cesarea nos dejó las siguientes palabras:

«Sacrificamos por consiguiente al Dios supremo un sacrificio de alabanza;

sacrificamos el sacrificio inspirado por Dios, sagrado y digno de ser venera­

do; sacrificamos de un modo nuevo, según el nuevo testamento, el sacrificio

puro» (Demonstratio evangelica 1,10: PG 22,94).

Llama a la Eucaristía memorial de la cruz y, en la respuesta a Constancia, hermana

de Constantino, recuerda que la verdadera imagen de Cristo está en la Eucaristía,

no en los iconos. Además, menciona que los cristianos no celebramos la Pascua

solo una vez al año -como los judíos-, sino todos los domingos (De solemnitati

paschali 7,12: PG 24,701).

Gregorio de Nisa menciona los términos «sacrificio», «oblación», «cordero»,

«víctima» y «sacerdote».

Juan Crisóstomo, doctor Eucharistiae, quien tendrá un enorme influjo en la

Edad media, afirma respecto a la cuestión del memorial que «siempre ofre­

cemos el mismo cordero», por lo que «el sacrificio es siempre uno». Junto a

expresiones sacrificiales muy sobrias ( «sacrificio espiritual e incruento»), pro­

pone ambas la epíclesis y las verba Christi sin conflictos.

Teodoro de Mopsuestia habla de la anámnesis del sacrificio de la cruz, como

toda la escuela antioquena: «está claro que en la Liturgia se realiza tan solo un

sacrificio». Afirma además que los sacerdotes ofrecen siempre el único sacri­

ficio de Cristo.

Entre los Padres latinos, destaca Ambrosio quien afirma claramente que Cris­

to ofrece el sacrificio eucarístico por medio de los sacerdotes (Sal 38,25: PL

14,1051).

Agustín se refiere a la carne y la sangre del sacrificio, y cita a Malaquías y a

Melquisedec, aunque el Sacerdote y la Víctima se identifican: «Por este sacrifi­

cio viene a ser sacerdote el mismo Dios, siendo él quien se ofrece y la ofrenda,

la víctima y el sacrificio» (Contra Fausto 20,21: PL 42,385).


e) Siglo V 69

Cirilo de Alejandría menciona que todos los días se ofrece una oblación, en la

que se perpetúa el sacrificio de Cristo.

Teodoreto de Ciro afirma que todos los días ofrecemos el mismo sacrificio de

la cruz.

Fausto de Riez tiene también una gran influencia en la Edad media, y habla

de la continuidad en la Iglesia del único sacrificio de Cristo.

' .
En conclusión ' ¡ '

1. Encontramos una ense.ñanza unánime de los Padres de que la Eucaristía es un

verdadero sacrificio, el memorial de la pasión del Señor, como diríamos ahora. ...
,.,

' , ,

1,

2. La Eucaristía es typos de la Pascua del Señor (antitypos), es decir, de la pasión y


, : : :

, -,

,,,,

muerte en la cruz junto con la resurrección y la ascensión a los cielos, como rezan

las plegarias eucarísticas. Es lo que se llama estructura o modelo tipológico.

3. Es una actualización o re-presentación ontológica (y no meramente simbólica),

en la que se hace presente todo el misterio pascual y, por tanto, expresa la unidad

inseparable entre cena, cruz y resurrección.

4. La Eucaristía es por tanto celebrar el memorial, dar gracias y ofrecerlo al Padre.

5. La celebración eucarística podría ser considerada memoria (mímesis) de la última

cena pero sobre todo es memorial (anámnesis) de la Pascua del Señor.

Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Evolución orgánica • Eucaristía • Antitypos

• Eulogía • Plegaria eucarística

• Sacrificio • Tipos

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué afirma la Didaché sobre el sacrificio?

2. ¿Qué significa la estructura tipológica de la Eucaristía?


70
3. ¿Qué dice Ignacio de Antioquía sobre la Eucaristía?

4. ¿Es válida la anáfora de Addai y Mari? ¿Por qué?

S. ¿Qué contienen las plegarias eucarísticas del siglo IV?

6. ¿Qué dicen los Padres de la Iglesia de Oriente y Occidente sobre la dimensión

sacrificial de la Eucaristía?

3.3. El memorial en la Edad media

En lo que se refiere a los textos litúrgicos, durante los siglos V y VI se vivió en

Roma un período de gran creatividad, impulsada por papas como León Mag­

no, Vigilio y Gelasio, quienes iban conservando en libelli o cuadernos textos

que luego serán a su vez recopilados en forma de «sacramentarios». Mientras

los libros litúrgicos llamados ordines regulaban externamente la celebración,

los sacramentaria contenían los textos propios del celebrante de la Eucaristía.

De la creatividad se pasó gradualmente a la compilación, o sea, a la copia y

fijación de los libros litúrgicos.

a) La Eucaristía en los siglos V al VIII

Así, el paso siguiente fue la unificación. Fuera de Roma también hubo gran

actividad, y en este período se produjo la diversificación de las familias litúr­

gicas, orientales y occidentales. Las iglesias orientales habían desarrollado sus

propios libros litúrgicos, sobre todo los «eucologios». De modo análogo, tam­

bién en el resto de occidente fueron organizándose sacramentarios y rituales

propios o adaptados.

En cuanto a la teología occidental, la plegaria eucarística desarrolla princi­

palmente su dimensión cristológica, quizá por influencia de las desviaciones

que en este campo tardaron más en desaparecer en esta parte de la Iglesia,

como el arrianismo o el adopcionismo, que dejaban en sombra la divinidad

de Jesucristo.

Por influencia de las controversias sobre la presencia real, la Eucaristía ya no

se verá tanto como memorial de la muerte pascual de Cristo, sino como la con­

sagración del pan y del vino, y se da prioridad al «ver» y «adorar», respecto

al «comer» y «beber». La reserva eucarística pasa de la sacristía al interior de

la Iglesia (sagrario), hasta el punto de que, en el espacio sagrado del templo,

pudiera parecer tener más importancia el sagrario que el altar.


La separación del pan y del vino en la consagración expresa ya el sentido 71

sacrificial y la re-presentación de la muerte de Cristo. Aparecen en esta línea

además algunos gestos de carácter sacrificial, como la «elevación», primero

del cuerpo y, algo después del cáliz, invitando a la adoración y al culto, acom­

pañado con el sonido de las campanas. Así como Cristo ha sido levantado en

la cruz, el sacerdote eleva los dones eucarísticos obtenidos por la actualización

de su sacrificio.

b) La Eucaristía como sacrificio en los siglos IX al XII

El principio fundamental que asegura en esta época la unidad de la Eucaristía

es la idea de memorial. En la Edad media se realizan las grandes sistemati­

zaciones teológicas, y es interesante advertir cómo los teólogos relacionan la

dimensión sacrificial con la presencia real.

Amalario de Metz sigue en su explicación del sacrificio de la misa el método


: .

alegórico, analizando en detalle los pormenores de la celebración y viendo

en ellos alegorías tipológicas y moralizantes. Su adversario, Floro de Lyon, lo

acusó de alterar la fe católica con su alegoricismo, que establecía paralelismos

entre la celebración eucarística y los distintos momentos de la pasión del Se­

ñor. Esto podía traer como consecuencia -tal vez no deseada- la duplicación

del sacrificio en dos -el de la cruz y el de la misa-, como si fueran dos sacrifi­

cios distintos. Así, por ejemplo, el introito es el adviento, el gloria la navidad,

la epístola la predicación del Bautista, el lavabo el gesto de Pilato, etc. Amala­

rio, sin embargo, afirma también el carácter misterioso del sacrificio de la cruz.

Pascasio y Ratramno coinciden en la doctrina común de que el sacrificio de la

misa es memorial del sacrificio de Cristo en la cruz, la celebración del mismo

in mysterio. Lo que les diferencia es la distinta conclusión que sacan: mientras

para Pascasio el memorial prueba la presencia real de Cristo, concebida en

clave realista, Ratramno lo considerará en clave más simbólica, como se verá

más adelante.

Con Pedro Lombardo la doctrina anterior sobre el sacrificio eucarístico llega a

una síntesis perfecta: la Eucaristía es memorial del sacrificio de la cruz, que lo

hace presente entre nosotros; es la misma oblación de la cruz, realizada entre

nosotros de forma diferente.

c) La Eucaristía como sacrificio en los siglos XIII y XIV

En el siglo XIII la doctrina tradicional sobre el carácter sacrificial de la Eucaris­

tía como memorial de la cruz constituye un dato asumido: aunque se mencio­

na constantemente, no es estudiado de forma explícita.


72 En Tomás de Aquino, se encuentra su pensamiento sobre el sacrificio euca­

rístico en su Comentario a la primera carta a los corintios, en las Sentencias y en

la Suma teológica. Al igual que los teólogos del momento, el Aquinate pone

de relieve el vínculo entre el sacrificio eucarístico y el sacrificio de la cruz. La

Eucaristía es entendida como sacrificio por dos motivos: porque a) en toda

acción sacrificial es ofrecido algo (STh III q.79 a.5) y, sobre todo, porque b) es

re-presentación del sacrificio de la cruz, al volverlo a hacer presente.

Duns Escoto acentúa la tendencia a distinguir el sacrificio eucarístico del de

la cruz: la Eucaristía es sacrificio, principalmente, porque es oblación -hecha

por la Iglesia y aceptada por Dios- de la víctima presente en el altar. Cristo

está presente en el sagrario, pero solo cuando la Iglesia lo ofrece podemos ha­

blar de sacrificio eucarístico. Para Escoto, además, no es Cristo quien se ofrece

de modo inmediato en la Eucaristía, sino que es ofrecido más bien de forma

virtual, pues fue él mismo quien mandó que se ofreciera. Cristo es la Víctima,

pero no el Sacerdote.

Respecto al contexto teológico, la teología eucarística de Escoto y la los nomi­

nalistas como Guillermo de Ockham fue el precedente de la reforma protes­

tante en lo que se refiere a la doctrina eucarística. Con el nominalismo se había

perdido ya la visión integral de la Eucaristía, pues el sacrificio eucarístico se

ha desvinculado del sacrificio de la cruz.

En conclusión

1. Existe identidad entre sacrificio de Cristo y sacrificio de la Iglesia.

2. La elevación en la Edad media tenía el mismo sentido sacrificial de Cristo levanta­

do en la cruz.

3. Tomás de Aquino recoge estas sugerencias en la comprensión de la Eucaristía

como imagen re-presentativa del sacrificio de la cruz. El concepto de representa­

ción tiene para el Aquinate una profundidad especial, q u e le remite a la participa­

ción actual del misterio pascual.

4. El alegoricismo medieval, D u n s Escoto y G u i l l e r m o de Ockham tienden más bien

a separar ambos acontecimientos.

S. Frente al alegoricismo medieval, surgen a l g u n a s propuestas (Pascasio, Ratramno,

Lombardo) q u e destacan la unidad entre el sacrificio de la cruz y el de la misa.


73
Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Método alegórico • Sacramentarios

• Presencia real • Eucologios

• Sentido sacrificial • Liturgia romana

• Representación

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿En qué consiste la creatividad l i t ú r g i c a de los siglos V y VI?

2. ¿Cómo se desarrolla la conciencia de la dimensión sacrificial en la Edad media?

3. ¿Cómo es entendida la Eucaristía como sacrificio en los siglos IX-XII?

4. ¿Qué dice Tomás de Aquino sobre la cruz y la celebración eucarística?

5. ¿Qué afirman al respecto D u n s Escoto y G u i l l e r m o de Ockham?

3.4. El sacrificio en el protestantismo

El clima de la práctica religiosa a inicios del siglo XVI no era del todo edifi­

cante. Aparte de muchos signos de decadencia que afectaban a la vida eclesial

(poca formación del clero, intromisión del poder civil, poca dedicación de los

obispos al cuidado pastoral de sus diócesis), la comisión designada al efecto

en el concilio de Trento -sobre todo en la sesión de 1562- elaboró una lista de

abusos respecto a la Eucaristía, como la escasa participación de los fieles en la

comunión eucarística, una cierta superstición unida a la avaricia de algunos

clérigos que les llevaba a repetir misas para obtener estipendios, o el énfasis en

el culto eucarístico en detrimento de la celebración de la misa. Además hemos

visto cómo, durante la Edad media, había sido desarrollado el mencionado

alegoricismo, sobre todo en ámbito nominalista.

3.4.1. La doctrina luterana

Con este ambiente litúrgico y religioso creado e inspirada en la doctrina de la

justificación por la sola fe, la reforma protestante propuso la siguiente doctri­

na eucarística:
74 a) Rechaza la dimensión sacrificial de la Eucaristía, criticando ciertas con-

cepciones de la época -como el alegoricismo-, que duplicaba y eclipsaba

el sacrifico de la cruz, y por eso en parte pide suprimir las misas privadas.

b) Destaca el aspecto comunitario y conviva! de lo que llamarán Cena.

e) Así, el sacramento de la Cena -afirman- ha sido instituido para comer el

cuerpo de Cristo, no para verlo: lo importante es la manducatio, y no la ado­

ratio, por lo que todos comulgan, incluso quienes no tienen fe (manducatio

impiorum). Es a su vez rechazada la adoración eucarística al no tener base

bíblica.

d) De igual manera es exigida la comunión bajo las dos especies también

para los laicos, negando la doctrina de la concomitancia que veremos más

adelante.

e) Critica la doctrina de la transustanciación, sin negar del todo la presencia

de Jesucristo bajo las especies sacramentales, como veremos también.

Lutero (1483-1546) escribió lo siguiente: «si falla la misa, el papado caerá por

su propio pie; y antes de permitirlo, estarían dispuestos a matarnos a todos, si

les fuera posible» (WA X,220). Rechaza en efecto la «misa papista» y la noción

de sacrificio basándose en la doctrina de la justificación: la misa sería una obra

humana, una opus hominum, que intentaría lograr la salvación por los propios

méritos y eclipasaría el mismo sacrificio de Cristo en la cruz.

Está claro sin embargo que el sacrificio de Cristo en la cruz no es reiterable. No­

sotros no podemos ofrecer ningún sacrificio al Padre en sentido estricto, sino que

es un don que Dios hace al hombre, nunca una obra humana. En esta doctrina,

coincidirán todos los reformadores; la diferencia estará sobre todo en el modo de

entender la presencia de Cristo en las especies consagradas.

En De captivitate babt;lonica (1520), Lutero escribió que la misa entendida como

sacrificio es «el peor de los abusos», «la más horrible abominación» (der schrec­

klichste Greuel), la tercera y peor cautividad de todas: la concepción romana

de la misa, que según él sería algo así como decir «te ofrezco a ti, Dios vivo y

verdadero, un mérito mío». Lutero es consciente de que la idea sacrificial está

tan arraigada, que habría que destruir todos los libros y cambiar la ceremonia

misma. Hay que volver a la intención originaria -según él- de Cristo al insti­

tuir el sacramento: la Eucaristía es una promesa, memoria (no memorial), tes­

tamento ( «este es el cáliz del nuevo testamento»), y no existe referencia alguna

al sacrificio de la cruz, afirma.

En De abroganda misa privata (1521) sostiene la dimensión comunitaria y que la

cena es sacramento pero no sacrificio. Es negada así la dimensión sacrificial tanto

en el sacerdocio como en la Eucaristía. La misa es banquete, pero no sacrificio ni


memorial del sacrificio de la cruz. Si la misa es sacramento y no sacrificio -solo 75

cena y banquete-, no se puede concebir la celebración de la Eucaristía sin la co­

munión de todos los fieles. Así, Lutero compone la Deutsche Messe (1525-1526),

donde traduce la misa al alemán y suprime todas las referencias sacrificiales y

gran parte de la plegaria eucarística.

3.4.2. Zwinglio y (alvino

Zwinglio insiste en la justificación por la sola fe y rechaza el sacramento como

medio de salvación. Solo existe un único sacrificio: el de la cruz; la Cena es

la memoria, no el memorial, sino una mera conmemoración de la muerte de

Cristo. Además, Cristo mandó que se comiera su cuerpo y se bebiera su san­


¡ .

gre, no que se ofreciera, señala.


, ,

Respecto al carácter sacrifícial de la Eucaristía, Zwinglio coincide con Lutero:

apoyado en el principio de la justificación por la sola fe, y rechaza todavía más

el valor del sacramento como medio de salvación.

Calvino por su parte reitera que Cristo es el único sacerdote y que el único

sacrificio es el de la cruz. La misa sería un estorbo que intentaría suplantar ese

único sacrificio: es un don de Dios que se presenta a sí misma como un don

a Dios. Algo así como una usurpación, pues iría en contra de la justificación

gratuita que recibimos por la fe. Así, serán tres los argumentos que opone a la

fe católica:

a) El sacerdocio eterno de Cristo excluye todo sucesor;

b) la cruz es nuestro único sacrificio;

e) la misa nos haría olvidar la cruz, poniéndose en su lugar y sustituyendo

sus frutos.

La Cena será por tanto el banquete en el que se recibe, por la fe, la eficacia

salvadora del único sacrificio de Jesucristo; lo consagrado servirá como una

evocación de la presencia de Jesucristo, como la imagen del objeto que se nos

ofrece en un espejo.

Las misas privadas en las que no se distribuye la comunión van contra la volun­

tad de Cristo, por lo que quedan abolidas. Las últimas ediciones de su Institución

cristiana admiten que la misa sea un sacrificio, pero de alabanza y acción de gra­

cias, nunca de propiciación.

Como hemos visto, Lutero rechaza la noción de sacrificio por la doctrina de la

justificación: la misa sería una opus hominum que intentaría conquistar sola y por

sí misma la salvación.
76 Podríamos por tanto resumir la doctrina sobre el sacrificio en los reformados,

en los siguientes puntos:

a) Mientras que en el tema de la presencia existen diferencias entre los refor­

madores, el rechazo de que la Eucaristía sea sacrificio es unánime.

b) Si la misa es sacramento, testamento y banquete, pero no sacrificio, no se

puede concebir la celebración de la Eucaristía sin la comunión de los fie­

les.

c) Junto a la doctrina de la justificación, puede afirmarse que el protestantis­

mo niega además el carácter sacrificial de la Eucaristía por dos razones que

se fundamenta en la concepción del ministerio:

1. En la carta a los hebreos, el único sacerdote, Cristo, realiza un sacrificio

perfecto que es la cruz; admitir otros sacrificios significaría rebajar la sin­

gular importancia de la cruz.

2. Los reformados niegan por tanto que exista sacerdocio ministerial: a la

figura del sacerdote se propone como alternativa la idea de pastor protes­

tante como delegado de la comunidad, principalmente para predicar.

Por tanto, frente a los reformadores, la teología católica deberá demostrar:

1. Que la misa no resta importancia a la cruz, porque no añade un sacrificio

distinto al del sacrificio del Calvario.

2. Que la misa solo reconoce y actualiza la muerte de Cristo en la cruz, junto

con su posterior resurrección.

Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Dimensión comunitaria • Memoria

• Justificación • misa privada

• Testamento

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué abusos se daban en la Edad media en la praxis eucarística?


77
2. ¿En qué consiste la crítica de Lutero a la doctrina de la misa? ¿En qué concep­

ción se basa su crítica?

3. ¿Qué dicen al respecto Zwinglio y (alvino?

4. ¿Cuál es la doctrina protestante sobre el sacerdocio?

3.5. El magisterio de Trento y Vaticano II

En 1520, tres años tras la ruptura con Roma, Lutero había escrito en A la no­

bleza cristiana de la nación alemana: «en Roma ignoran más o menos todo sobre

la fe». Desde 1518 el reformador alemán estaba apelando a la autoridad de un


"i

concilio libre de toda tutela pontificia, que luego sin embargo rechazó. Carlos

V veía también en un concilio el único medio para rehacer la unidad del im­

perio y de la cristiandad, obligando a llevar a cabo reformas «en la cabeza y

en los miembros». Sin embargo, el papa Clemente VII no quería oír hablar de

un concilio, por temor al conciliarismo aún latente, es decir, en dejar toda la

autoridad de la Iglesia en manos de un concilio.

3.5.1. El concilio de Trento

Sin embargo, desde el concilio V de Letrán (1517) al de Trento (1545-1563) ha­

bía tenido lugar un intenso desarrollo en la doctrina eucarística. Al ser elegido

papa Pablo III (1534), vio la necesidad de convocar un concilio, aunque todavía

tardará once años en convocarlo. Lo primero que hizo el papa fue asegurarse

valiosos colaboradores, y formar una comisión preparatoria para la celebración

del concilio que pronto (1537) elaboró un informe sobre los males que aqueja­

ban a la Iglesia (obispos mal elegidos, sacerdotes sin formación, acumulación

de riquezas, abusos de la curia, decadencia en las órdenes religiosas, predica­

ción mediocre, etc.). Así, el concilio empezó el 13 de diciembre de 1545.

a) La doctrina eucarística

Trento se ocupa de la misa con parecido interés -si no más- al que tuvo para

la doctrina de la justificación. En 1547 redactaba el decreto de la justificación,

donde se menciona la cuestión del sacrificio eucarístico, aunque después apla­

ce este problema. Redacta pues, en la sesión XIII (1551 ), el Decreto y cánones

sobre el santísimo sacramento de la Eucaristía sobre el modo de presencia, es decir,

de la Eucaristía como sacramento. Once años después, en la sesión XXI (1562),


78 el concilio emana la Doctrina y cánones sobre la comunión bajo las dos especies y

sobre la comunión de los niños. En fin, en la sesión XXII de ese mismo año fue

abordada la cuestión de la Eucaristía como sacrificio; es decir, habían pasado

más de una década desde la exposición de la doctrina sobre la presencia euca­

rística: solo al final se ocupa de la cuestión del memorial.

En el capítulo primero se desarrolla la continuidad entre el sacrificio de la cruz

y el de la misa (D 1739-1741): el sacrificio del altar es una representación, es

decir, un memorial diríamos ahora (nunca una memoria, repetición o conme­

moración) del sacrificio de la cruz que nos legó Cristo. Es re-presentación y

memorial del único sacrificio de Cristo en la cruz.

No se trata pues de una nuda conmemoraiio, de un mero recuerdo, sino de un

verdadero y propio sacrificio con valor propiciatorio, pues nos hace propicios

para recibir la gracia alcanzada por Cristo en la cruz. Habla de la misa como

verdadero y propio sacrificio, pues es el mismo Señor quien se nos ofrece para

ser comido.

El valor del concilio de Trento consiste en abordar las cuestiones que había

puesto en duda la doctrina luterana, afrontándolas tanto desde el punto de

vista teológico como a nivel práctico. Establece así de modo práctico una serie

de cánones -también sobre otros temas-, en los que expresa la doctrina euca­

rística de modo sintético:

1. Can. 1: «Si alguno dijere que en el sacrificio de la misa no se ofrece a Dios un

verdadero y propio sacrificio, o que el ofrecerlo no es otra cosa que dársenos a

comer Cristo, sea anatema».

2. Can. 2: «Si alguno dijere que con las palabras: Haced esto en memoria mía [Le

22, 19; 1Co 11, 24], Cristo no instituyó sacerdotes a sus apóstoles, o que no les

ordenó que ellos y los otros sacerdotes ofrecieran su cuerpo y su sangre, sea

anatema».

3. Can. 3: «Si alguno dijere que el sacrificio de la misa sólo es de alabanza y de

acción de gracias, o mera conmemoración del sacrificio cumplido en la cruz,

pero no propiciatorio; o que sólo aprovecha al que lo recibe; y que no debe ser

ofrecido por los vivos y los difuntos, por los pecados, penas, satisfacciones y

otras necesidades, sea anatema».

4. Can. 4: «Si alguno dijere que por el sacrificio de la misa se infiere una blasfemia

al santísimo sacrificio de Cristo cumplido en la cruz, o que este sufre menosca­

bo por aquél, sea anatema».

5. Can. 5: «Si alguno dijere ser una impostura que las misas se celebren en honor

de los santos y para obtener su intervención delante de Dios, como es inten­

ción de la Iglesia, sea anatema» (c. 5).


6. Can. 6: «Si alguno dijere que las ceremonias, vestiduras y signos externos de 79

que usa la Iglesia católica son más bien provocaciones a la impiedad que no

oficios de piedad, sea anatema» (c. 6).

Sinopsis

La teología de la sesión XXII está centrada en el verbo repraesentari, que significa

«re-presentar», en el sentido de «hacer presente de nuevo». Las ideas teológicas de esta

sesión son las siguientes:

1. La misa es verdadero sacrificio,

2. pero no un sacrificio distinto del sacrificio de la cruz;

3. y lo es porque en la celebración eucarística se hace presente de nuevo (repraesen­

tatur) el sacrificio de la cruz: es la actualización, la re-presentación del único e irre­

petible sacrificio de Cristo en la cruz.

4. Lo único que varía es el modo de hacerse presente: la misma Víctima se ofrece de

modo cruento en la cruz, incruento en la Eucaristía.

b) Influencia de Trento

Las decisiones del concilio tuvieron también sus consecuencias positivas

desde el punto de vista litúrgico: se impulsó oficialmente la necesidad de la

catequesis y de la explicación de la misa, sobre todo a través del Catecismo

romano; fueron corregidos algunos abusos en la celebración, y se procuró la

participación del pueblo, con algunos intentos tímidos de traducción a len­

guas vernáculas.

Sin embargo, no fue tan positiva la posterior recepción de esta doctrina. Así,

en ocasiones el carácter sacrificial de la misa fue separado de su dimensión

_ sacramental (el memorial de la presencia); es decir, el sacrificio fue separado

del sacramento, a pesar de que no fuera esta la mente del concilio. Trento ha­

bló de representación y de memoria, pero después la teología postridentina no

insistió en la «actualización» sacramental del sacrificio pascual. Por ejemplo,

el Catecismo romano cambió de inmediato este término por otro más fuerte

(instauretur), de tal forma que la idea de representación o de actualización sa­

cramental desapareció del mapa teológico.

El concilio encargó al papa la edición de los nuevos libros litúrgicos: Pío IV

y luego Pío V, con las oportunas comisiones, trabajaron en la preparación del

misal, que apareció en 1570 y que ha durado hasta nuestros días (1970).
80 3.5.2. El magisterio en el siglo XX

El movimiento litúrgico se desarrolló en países como Francia, Bélgica y Ale­

mania en los siglos XIX y XX. A pesar de las disposiciones de Trento, la comu­

nión era poco frecuente entre el pueblo (DS 1747), por lo que se promovió la

participación litúrgica y la práctica sacramental. Pío X difundió la comunión

frecuente y de los niños, así como el uso del canto gregoriano. En 1918 Guardi­

ni publicaba El espíritu de la Liturgia y, en 1922, aparece La Liturgia como celebra­

ción del misterio de Casel, donde recuerda que la Eucaristía es la actualización

del evento histórico-salvífica realizado por Cristo en la cruz y nos ofrece el

cuerpo glorioso de Cristo.

Pío XII en la encíclica Mediator Dei (1947) recoge las sugerencias del movi­

miento litúrgico, a la vez que recordó la doctrina de Trento de la misa como

renovación incruenta del mismo sacrificio de Cristo en la cruz, aunque uti­

lizará el término iteratur; dio una mayor importancia a la dimensión social y

comunitaria de la Eucaristía; promovió la adoración eucarística y recordó el

valor de la missa sine populo; y dispuso en fin que la comunión es parte esencial

de la misa solo en el caso del sacerdote.

El Vaticano II habla del «memorial de la muerte y resurrección» (SC 47, PO

4, AG 14), «en el que se hace presente (repraesentatur) la victoria y el triunfo de

su muerte» (SC 6); e insiste en el representar -hacer presente, y no en la simple

repetición o reiteración-, pues la celebración eucarística actualiza el único sa­

crificio con el de la cruz. Aquí el concilio retomaba a Trento, pues los términos

instauratur y reiteratur resultaban equívocos; alude también al Espíritu Santo

y a su necesaria intervención en la celebración eucarística en sintonía con la

tradición oriental (cf. SC 6). En LG 28 se citan las disposiciones de Trento sobre

la dimensión sacrificial, que también aparecen en el correspondente CIC 897.

Igualmente recuerda la dimensión convival, al referirse al «banquete pascual,

en el cual se come a Cristo» (SC 47).

Pablo VI en la encíclica Mysterium fidei (1965) menciona también el repraesen­

tatur, y recuerda que es el mismo el sacrificio ofrecido en la cruz y en el altar,

por lo que es memorial, banquete y sacramento a la vez.

Juan Pablo II publica la carta Dominicae Coenae (1980), y allí habla del «sacri­

ficio de la redención y de la Nueva Alianza». En la encíclica Ecclesia de Lucha­

ristia (2003) alude a la «representación sacramental de la pasión y la resurrec­

ción» (n. 11).

En el Catecismo de la Iglesia católica (1992-1997), el apartado V gira en torno al

sacrificio sacramental (n.1356ss.), y el VI trata del banquete pascual (n.1382ss.).


Sin duda, este texto presenta de forma equilibrada y complementaria los dos 81

aspectos centrales, la dimensión sacrificial y la dimensión convival del banque-

te resultante. A su vez, sitúa el misterio eucarístico en el contexto más amplio

de la teología sacramentaria que contiene, en la que se subraya que los sacra­

mentos «hacen presente, manifiestan y comunican» el misterio de Cristo.

En concreto, une al «sacrificio» los aspectos de acción de gracias, memorial y

presencia, y emplea además expresiones propias de la teología actual, corno

cuando explica que no se trata de una repetición material del sacrificio único e

irrepetible de la cruz, sino del «sacramento del sacrificio», del «memorial del

sacrificio», de la «representación memorial».

El apartado VI trata sobre el banquete sacrificial, y resalta la cornplernen­

tariedad entre ambos aspectos: «La misa es a la vez, e inseparablemente, el

memorial sacrificial en que se perpetúa el sacrificio de la cruz, y el banquete i

,,1

. ,

sagrado de la comunión en el cuerpo y la sangre del Señor» (n.1382-1383). Es

un banquete de comunión, en el que todos estarnos llamados a participar con

las debidas disposiciones: no tener conciencia de pecado grave, humildad y fe,

ayuno eucarístico, plena comunión en la fe (d. n. 1415).

La Eucaristía es igualmente el sacrificio de la Iglesia (d. n. 1362-1372). De

igual rneodo, al ser «prenda de gloria futura» (d. nn. 1402-1405), esta exige

pues que nos adentremos en el sacrificio actualizado de la cruz, para poder

promover después la alegría de la Resurrección. Consiste en la ofrenda del

Cristo glorioso, muerto y resucitado: no es un cadáver, sino el cuerpo vivo del

Resucitado. Por eso puede estar de modo sustancial en todas partes: lo que

recibirnos en la comunión es carne viva presente de modo sustancial, «carne

de vida eterna», corno explicaremos en el siguiente capítulo.

En conclusión

1. En cada celebración de la Eucaristía se renueva y actualiza el único sacrificio re­

dentor de la cruz

2. Este memorial sacramental del sacrificio de la cruz supone la renovación del

gran "sí" de Cristo al Padre en el Espíritu, que supera y repara todos los "noes" del

pecado.

3. La Eucaristía no solo es sacrificio de Cristo, sino también de la Iglesia.

4. Es pues de la ofrenda del Cristo glorioso, muerto y resucitado, en el banquete

sacrificial de la celebración eucarística.


82
Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Conciliarismo • Cruento e incruento • Culto eucarístico

• Representación • Dimensión social y co- • Misa sine populo

munitaria
• Propiciatorio • Banquete sacrificial

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿En qué consiste el movimiento litúrgico?

2. ¿Qué disposiciones promovieron Pío X y Pío X I I ?

3. ¿Cuál es la doctrina del Vaticano I I sobre el misterio eucarístico?

4. ¿Qué detalles fi g u r a n en el Catecismo de la Iglesia católica?

5. ¿Cómo es ofrecido Cristo en la Eucaristía?

6. Lee los siguientes textos: a) Catecismo de la Iglesia Católica 1 3 6 5 . b) Catecismo

de la Iglesia Católica 1 3 6 6 . c) Catecismo de la Iglesia Católica 1 3 2 2 .

7. ¿En qué circunstancias históricas fue convocado el concilio de Trento?

8. ¿En qué consiste el concepto de representación enseñado por el concilio tri­

dentino?

9. ¿Cuál es la doctrina c o n c i l i a r del sacerdocio?

1 O. ¿Qué consecuencias tuvo la errónea comprensión de la doctrina eucarística

después de Trento?

1 1 . ¿Qué disposiciones sobre la Eucaristía promueve el Tridentino?

Ejercicio 3. Comentario de texto

Lee los siguientes textos y haz un comentario personal utilizando los conte­

nidos aprendidos:

«Dejadme ser pasto de las fieras por medio de las cuales podré alcanzar a Dios. Soy

trigo de Dios y soy m o l i d o por los dientes de las fieras para mostrarme como pan puro

de Cristo. [ . . . ] Pedid a Cristo por m í para que, por medio de estos instrumentos, logre

ser un sacrificio para Dios».

( I g n a c i o de Antioquía,

Carta a los romanos 4, 1 - 2 : FP 1 , 1 5 3 )


83
San Agustín se refiere a la Eucaristía en relación con el único sacrificio de Cristo: «Así tam­

bién, cuando nos referimos a la celebración del sacramento del altar, decimos que en ese

día acontece lo que no acontece en ese día, sino que aconteció antaño. Cristo fue inmola­

do una sola vez en persona, y es inmolado no solo en las solemnidades de la Pascua, sino

también cada día entre los pueblos en dicho sacramento».

(Carta 98,9: Solano 11,205)

«La Eucaristía es el sacramento perfecto de la pasión de Cristo en cuanto que contiene

al mismo Cristo que ha sufrido».

(Tomás de Aquino, STh 1 1 1 q 73 a 5 ad 2)

«Este sacramento se l l a m a sacrificio en cuanto que representa la pasión misma de Cris­

to».

(STh 111 q. 73 a. 4 ad 3)

«Así, pues, este nuestro Dios y Señor, mediante la muerte, había de ofrecerse a Dios

Padre una sola vez en el ara de la cruz, a fin de realizar por ellos [alli] la redención eterna.

Pero como su sacerdocio no había de extinguirse con la muerte, en la última cena, la

noche en la que era entregado (1 Co 1 1 , 1 3 ) , para dejar a su amada esposa, la Iglesia, un

sacrificio visible (como lo exige la naturaleza del hombre), en el que estuviera repre­

sentado (repraesentaretur) aquel sacrificio cruento que iba a realizarse una sola vez en

la cruz [ . . . ] A ellos y a sus sucesores en el sacerdocio, les ordenó que los ofrecieran, con

estas palabras: Haced esto en memoria mía, etc. (Le 22, 1 9 ; 1 Co 1 1 , 2 4 ) . Así lo entendió y

enseñó siempre la Iglesia».

(DS 1740; FIC 1074)


84

LA E U C A R I S T Í A

COMO P R E S E N C I A

Tras ver q u e Jesucristo se hace realmente presente en la Eucaristía por

medio de la actualización de su misterio pascual, veamos ahora el cómo

no solo v i e n e s i n o q u e además se q u e d a entre nosotros. Ha sido esta

una conciencia mantenida a lo largo del tiempo, que ha logrado una

expresión lingüística más acabada a lo largo de la historia. Constituye así

toda u n a biografía de la fe eucarística de la Iglesia. Además, el modo de

presencia de Jesucristo en la Eucaristía influye también en la praxis de

cada I g l e s i a y c o m u n i d a d , l l e g a n d o así la teología eucarística al día a día

de la I g l e s i a .

SUMARIO

4.1. LA PRESENCIA REAL EN LA ESCRITURA • 4.2. LA ENSEÑANZA DE LOS PA­

DRES 4 . 2 . 1 . Padres prenicenos 4.2.2. Padres posnicenos • 4.3. LA PRESENCIA EU­

CARÍSTICA EN LA EDAD MEDIA 4 . 3 . 1 . Primera controversia (s. IX) 4.3.2. Segunda

controversia (s. XI) 4.3.3. El s i g l o XII 4.3.4. El s i g l o X I I I 4.3.5. Los siglos XIV-XV • 4.4.

REFORMA Y TRENTO 4.4.1. Las interpretaciones de los reformadores 4.4.2. El conci­

lio de Trento • 4.5. LOS MODELOS EXPLICATIVOS DEL SIGLO XX 4 . 5 . 1 . Transigni­

ficación y transfinalización 4.5.2. Testimonios recientes 4.5.3. El modo y duración de la

presencia real • 4.6. LA RESERVA Y EL CULTO EUCARÍSTICOS 4 . 6 . 1 . La reserva de

la Eucaristía 4.6.2. El culto eucarístico


La presencia eucarística es pues consecuencia de la celebración del memorial SS

o de la actualización sacramental del sacrificio de Cristo en la cruz. La celebra-

ción del memorial de la Pascua del Señor implica la presencia de la víctima del

Cordero, que se perpetúa incluso después de la celebración: Jesús viene y se

queda. Por tanto, es ontológica y cronológicamente posterior a la celebración

eucarística. Veamos sin embargo ahora cómo ha sido explicada esta presencia

del Señor en la Eucaristía a lo largo del tiempo.

4. 1 . La presencia real en la Escritura

La Iglesia ha ido explicitando cada vez mejor esa conciencia progresiva de lo

que hay en la Eucaristía, de cómo allí está presente Jesucristo. Existen textos

bíblicos en los que se expresa el sentido del verbo ser -aunque elíptico- como

verbo copulativo, el cual expresa la identidad entre el sujeto y el llamado atri­

buto (esto=mi cuerpo, esta=mi sangre). Esta expresión presenta pues las si­

guientes peculiaridades:

a) El original griego aparece con los habituales verbos copulativos elípticos:

«Esto [es (estin)] mi cuerpo . . . esta [es (estin)] mi sangre» (Mt 26,20-28; Me

14,17-24; Le 22,14-20; 1Co 11,23-25). Además, el verbo ser tiene sentido du­

rativo y significa: «esto es y seguirá siendo».

b) El discurso del pan de vida viene a apoyar esta tesis de la presencia real

de Jesucristo en la Eucaristía: «Si no coméis la carne del Hijo del hombre

y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros» (Jn 6,53); el comer da la

vida, pues el cuerpo de Cristo constituye todo un alimento: «Mi carne es

verdadera comida» (6,55).

e) También san Pablo habla de la identidad entre Cristo y lo que comulga­

mos: «La copa de bendición que bendecimos ¿no es acaso comunión con la

sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no es comunión con el cuerpo de

Cristo?» (1Co 10,16).

d) Y sobre todo, no hay ningún argumento bíblico de peso en contra de que

Cristo esté verdaderamente presente en la Eucaristía.

4.2. La enseñanza de los Padres

Aunque no existen tratados sobre la Eucaristía, sí encontramos sermones y

catequesis mistagógicas (homilías que explican el significado de la misa) que

tratan explícitamente del tema, sobre todo en el siglo IV, en el que la Iglesia
86 goza de libertad religiosa y organiza ya su catecumenado. En los textos patrís­

ticos destacan algunas líneas claras de reflexión.

Como hemos visto, el carácter sacrificial de la Eucaristía, presente ya en el

Nuevo Testamento, se explicita ahora todavía más. Autores como Justino o Ci­

priano centran su comprensión del misterio eucarístico en torno a la noción de

«memorial» de la pasión del Señor, explicando así la unidad e identidad entre

el sacrificio de Cristo en la cruz y su memorial sacramental en la celebración

eucarística. Bajo esta perspectiva se leen los sacrificios del Antiguo Testamen­

to, cuyo cumplimiento se encuentra en la Eucaristía (uno de los textos más

recurrentes será Mal 1,10).

Además, frente a las comidas de ciertos cultos paganos, los cristianos confie­

san su fe en la Eucaristía, en la que Cristo se da como verdadera comida que

engendra fraternidad, con lo que es destacado también el carácter convival. La

presencia eucarística en estos siglos no aparece discutida en ningún momento,

pues no forma parte de la dimensión apologética de la primera literatura cris­

tiana: es un misterio celebrado y vivido de modo pacífico en toda la Iglesia.

Hay por tanto una clara conciencia de la presencia real de Cristo y de su

entrega a los fieles en los dones del pan y del vino. Aunque existen matices

en la terminología, la afirmación sobre la presencia de Cristo en la Eucaristía

es clara.

El lenguaje realista convive con el simbólico. Los Padres hablan de los dones

eucarísticos como «figura», «semejanza», «signo», etc.; pero estos términos no

contradicen el realismo sino que subrayan la singularidad del mismo: Cristo

está realmente presente, pero in sacramento.

Como veíamos, el misterio de la Eucaristía -que el pan y el vino se transfor­

men en el cuerpo y la sangre del Señor- se atribuye a las verba Christi y a la

acción del Espíritu. Autores como Justino, Ambrosio y Agustín verán en las

palabras de Cristo el fundamento de esta transformación; mientras Ireneo o

Cirilo de Jerusalén, verán en la acción santificadora del Espíritu la eficacia de

dicha transformación.

4.2.1. Padres prenicenos

Así, podemos ver que -para los Padres anteriores a Nicea- la Eucaristía es el

cuerpo y la sangre de Cristo y se da una conversión eucarística. El pueblo de

Dios irá explicitando y expresando con más precisión la certeza sobre la pre­

sencia eucarística a lo largo de los siglos. Podríamos decir que va surgiendo


una conciencia creciente de lo que suponen las palabras: «esto es mi cuerpo... 87

esta es mi sangre».

Estos autores vivieron y defendieron la fe en los siglos I-III, al hablar de la pre­

sencia de Cristo en las especies eucarísticas. Para ellos la Eucaristía es la carne

y la sangre de Nuestro Señor, aunque -al expresarlo- solo se refieren al «qué»

y no al «cómo». Hablan además de «carne y sangre», utilizando un intenso

realismo que rechaza el mero lenguaje simbólico.

Ignacio de Antioquía afirma contra los docetas (quienes afirmaban que la

humanidad de Cristo era pura apariencia) que «la Eucaristía es la carne de

nuestro salvador Jesucristo».

Justino nos ofrece la primera descripción de la Liturgia del domingo, al re­

ferirse a que sigue al Bautismo, y menciona que no son «comida o bebida

ordinarios» sino «la carne y la sangre de aquel Jesús que se encarnó». Habla

también de la transformación que se obra en el pan y el vino «eucaristizados»

por las palabras de Cristo, y establece un símil entre la encarnación de Cristo

y el poder consacratorio de las palabras pronunciadas por Jesús en la última

cena.

lreneo se opone a los gnósticos, que poseían una tendencia espiritualista. El

obispo de Lyon habla de que el pan se hace el cuerpo de Cristo y hace ver la

contradicción que supone creer en la Eucaristía y no en el Logos; sobre la re­

surrección de la carne recuerda que la Eucaristía es el cuerpo glorioso, la carne

resucitada de Cristo: «Si no hay resurrección de la carne, tampoco la Eucaristía

es la carne del Señor», pues él ha resucitado, su carne esta resucitada y se hace

presente en la Eucaristía.

Tertuliano habla de cruz, cuerpo, sangre y carne, junto al pan y al vino. «Su­

frimos si cae al suelo algo de nuestro cáliz, o también de nuestro pan», afirma

con una clara conciencia realista. «La carne es alimentada con el cuerpo y la

sangre de Cristo, para que también el alma se llene de Dios».

Desde el siglo III, las anáforas primitivas hablan de la transformación de los

dones eucarísticos bajo la acción del Logos y del Espíritu, así como en las Li­

turgias alejandrinas, antioquenas y constantinopolitanas.

La presencia de Cristo en la Eucaristía se había utilizado pues contra las dis­

tintas herejías (docetismo y gnosticismo), por la intensa carga realista que

contiene: recuerdan a la vez la humanidad y divinidad de Cristo presentes en

el misterio eucarístico.
88 Se utilizan imágenes para explicar esta transformación eucarística: el poder

de Dios en la creación, la encarnación, los milagros de Jesús (como el de Caná)

o la transformación del alma por la gracia.

Pero siempre se trata de una referencia real, tal como podemos apreciarla en

los siguientes autores:

Cipriano, discípulo de Tertuliano, habla de la Eucaristía como el más augusto

de los sacramentos. Mientras los paganos requieren el Bautismo, y los «lap­

sos» o apóstatas necesitan el sacramento de la penitencia, solo al final de todo

este itinerario viene la Eucaristía, en la que el mismo Cristo está realmente

presente.

Clemente de Alejandría habla de que el cuerpo y la sangre de Cristo es el

alimento, como es la leche para los niños (d. 1Co 3,2). La Eucaristía es además

el sacramento del Logos y del Espíritu.

Orígenes habla de la presencia y del cuidado con la Eucaristía.

4.2.2. Padres posnicenos

Entre los Padres posnicenos griegos, podemos destacar los siguientes testi­

monios:

Atanasio, hombre-clave en la lucha contra el arrianismo, habla de la trans­

formación del pan y del vino por la recitación de las preces: «el cuerpo del

Verbo . . . la sangre de la Verdad». Esta síntesis entre lo espiritual y lo material

es consecuencia de los misterios de la Encarnación y de la Eucaristía.

Gregorio de Nisa menciona que la medicina necesaria para el alma es la Euca­

ristía, así como la comida lo es para el cuerpo; alude también a cómo el Verbo

transforma el pan en cuerpo del Verbo de Dios, tal como aparece en la Oratio

catechetica.

Juan Crisóstomo, el llamado «doctor eucarístico», afirma que, en el cáliz está

la sangre -dice- que manó del costado abierto de Cristo; en la Eucaristía se nos

ofrece el cuerpo que arrulló María y murió en la cruz. La inteligencia ilumina­

da por la fe puede hacerse cargo de esta presencia real pero no sensible, que se

da por una transformación.

Teodoro de Mopsuestia, de la escuela de Antioquía, habla en sus Homilías

catequéticas de que la Eucaristía no es figura sino la misma realidad del cuerpo

de Cristo. Sus palabras se caracterizan por su realismo sacramental: ver, tocar,

besar, comer el pan eucarístico es ver, tocar y comer el cuerpo de Cristo.


Cirilo de Alejandría, defensor de la unidad de Cristo frente a la escuela an- 89

tioquena, afirma que en la Eucaristía comemos la carne del Verbo encarnado.

Sin embargo, cuando habla del modo de presencia, parece que se refiere a una

presencia cafarnaítica (como la que imaginaron los judíos en la sinagoga de

Cafarnaúm), es decir, física y carnal más que metafísica y sustancial, como

iremos viendo.

Juan Damasceno influye mucho en el modo ortodoxo de ver la Eucaristía, al

aludir a la acción del Espíritu en la Encarnación y en el misterio eucarístico.

Los Padres posnicenos hablan ya de que el pan y el vino se convierten en el

cuerpo y la sangre ( el cómo está presente), tal como afirmaban unánimemente

la Liturgia y los Padres anteriores, con una terminología no del todo fijada.

Con estas palabras, aluden a una transformación de tipo ontológico, expre­

sado con una metafísica espontánea que no se conceptualizará de modo más

exacto hasta el siglo XII con la teoría de la transustanciación. He aquí algunos

autores:

Cirilo de Jerusalén parece que es el verdadero autor de las Catequesis mistagógi­

cas. En la cuarta habla de la transformación, de la conversión (metabolé') del pan

y del vino por la invocación de la Trinidad y del Espíritu; en términos análogos,

habla de «transformación» y «trans-elementación». El pan y el vino eucaristi­

zados son typoi -Ias figuras- del cuerpo y la sangre reales de Cristo. Alude tam­

bién a la epíclesis y a la transformación del cristiano que recibe la Eucaristía.

Ambrosio, pastor y catequeta, habla del cuerpo eucarístico como el mismo

que nació de María virgen, el cual se transforma por las palabras de Cristo

-como en la Creación- y que obra un milagro semejante al de la Encarnación.

Emplea ya la palabra «sustancia» y se refiere a la transformación o metabolis­

mo. Habla del verdadero cuerpo de Cristo presente in sacramento.

Ofrece en fin una interpretación más mistagógica que tipológica al establecer el

paralelismo entre las verba Christi y el Lagos en la creación, pues las palabras de

la consagración convierten el pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo: así

como Dios creó por medio de la palabra, por medio de ella viene a nosotros la

Eucaristía.

Agustín de Hipona alude también a la presencia real: si bien algunos protes­

tantes han hablado del simbolismo que aparece en algunos textos, sin embar­

go hay otros en los que se habla claramente de la presencia real. La Eucaristía

es un signo o sacramento que contiene el cuerpo y la sangre del Señor; una

realidad, no un mero símbolo: consigue engañar a los sentidos pero no a los

ojos de la fe. Así, el lenguaje alegórico que emplea el obispo de Hipona ha de


90 partir del presupuesto de que habla de la identidad esencial de la Eucaristía

con el cuerpo y la sangre de Cristo, presente ahora no carnalmente sino sacra­

mentalmente.

Entre los siglos V y VII, encontramos los siguientes autores:

León Magno dice que, si negamos la verdadera humanidad de Cristo, nega­

mos la presencia del cuerpo y la sangre de Cristo en la Eucaristía. Hemos por

tanto de afirmar las dos naturalezas de Cristo, al haber un aspecto visible e

invisible de la presencia del Señor en la Eucaristía.

Fausto de Riez, quien sintetiza la doctrina de los Padres y tuvo una gran in­

fluencia en la Edad media, afirma que el pan y el vino se convierten en la sus­

tancia del cuerpo y la sangre de Cristo, por el mismo poder creador de Dios,

con lo que retoma y especifica la terminología de Ambrosio. Sin embargo,

sostiene que es un misterio que hay que entender con la mente y el corazón,

guiados por la fe.

Isidoro de Sevilla define el sacramento como algo corporal que esconde algo

sagrado y que ha de ser por tanto recibido santamente; menciona también la

presencia real de Cristo en el pan y el vino consagrados, que constituyen «la

sustancia de Cristo».

En conclusión

1. Los Padres prenicenos hablan solo de la presencia de Cristo en las especies eu­

carísticas: la Eucaristía es carne y sangre de Nuestro Señor (solo se refieren al qué).

Justino alude al poder consacratorio de las palabras, mientras lreneo afirma que el

pan se hace el cuerpo de Cristo. Nos encontramos pues aquí ante el qué, pero no

todavía el cómo.

2. Los Padres posnicenos afirman que el pan y el vino se convierten (metabolismo,

conversión) en el cuerpo y la sangre. Con estos términos se expresa ya el cómo

está presente, aunque la terminología no está del todo fijada.

3. En el siglo IV Ambrosio utiliza el término «sustancia» y, en el siglo siguiente, ya se

h a b l a de «conversión en la sustancia del cuerpo de Cristo» (Fausto de Riez, Isidoro

de Sevilla).

4. La Liturgia y los Padres se refieren pues a una transformación de tipo ontológi­

co, expresado con una metafísica espontánea, que no cristalizará hasta el siglo XII

con la fórmula de la transustanciación. Pero ya mucho antes se plantea la cuestión

del cómo, y se postula un modo de presencia ontológicamente fuerte.


91
Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Realismo y metabolismo • Signo o sacramento

• Lenguaje simbólico • metabolé

• Sustancia

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué argumentos bíblicos podemos aducir a favor de la presencia sacramen­

tal?

2. ¿Qué elementos encontramos en los textos patrísticos?

3. ¿Qué dicen los Padres prenicenos sobre la presencia eucarística? ¿Y los posni­

cenos?

4. ¿Qué significa que los Padres de la Iglesia emplean una «metafísica espontá­

1 1 1
rrea» a 1 rnk11a1 óe 1a -pl6ent'1a n:cJ, ne �Bot:r'r�'ro en 'ra é"ocal'rs't.'ra1

4.3. La presencia eucarística en la Edad Media

Las Iglesias orientales y la teología bizantina hablan igualmente de la dimen­

sión sacrificial y de la presencia real, con el término metabolé o cambio realiza­

do en las especies eucarísticas, a la vez que se insiste en que la consagración

se realiza en la epíclesis por la acción del Espíritu, y se utiliza también pan

fermentado, considerado como pan vivo, con «alma». Además, el concilio II

de Nicea alude a la Eucaristía como el «icono por excelencia».

En occidente por el contrario, es considerado el fermento como un símbolo de

corrupción, lo cual origina una polémica que se enconará a partir del cisma

de oriente en 1052, con las disputas medievales entre los siglos XII y XIV Pero

antes, en los siglos IX y XI, en la época carolingia de Pipino el Breve, Carlo­

magno y Alcuino, se había dado una teología eucarística elaborada a partir de

comentarios a textos litúrgicos: habrá referencias al memorial-sacrificio y al

cuerpo místico, pero sobre todo se ocupará la presencia real y a la conversión

eucarística en una serie de disputas.


92 4.3.1. Primera controversia (s. IX)

Amalario de Metz, obispo de la época de Carlomagno, viajó a Constantinopla

para conocer la Liturgia bizantina, y elaboró una interpretación alegórica de

la misa como sacra representatio; introdujo así novedades terminológicas, al

hablar -por ejemplo- del «cuerpo triforme de Cristo» (el histórico, el sacra­

mental y el eclesial).

Pascasio Radberto, santo benedictino de Corbie y verdadero teólogo euca­

rístico de la época carolingia, se preguntaba si la Eucaristía constituye la ver­

dadera carne de Cristo que nació de María; afirma que se da una mutación

interior del pan y del vino por la palabra, se cambia y convierte en el cuerpo

y en la sangre de Cristo. La Eucaristía -sigue diciendo- es figura y realidad

del cuerpo y la sangre de Cristo: Cristo está presente in mysterio, figura et

veritate (misteriosa, simbólica y verdaderamente), de un modo sacramental,

a la vez que la muerte de Cristo se renueva místicamente en la celebración

eucarística.

Aunque trae ejemplos de formas sangrantes, no se trata de una concepción

cafarnaítica sino simbólico-sacramental. Reduce la trilogía cuerpo histórico,

sacramental y eclesial de Amalario a un cuerpo histórico-sacramental y a uno

eclesial, es decir, el cuerpo eucarístico y el eclesial de Cristo. Habla de una

transformación física, corporaliter, corporalmente, que todavía requiere más

explicaciones.

Ratramno se distancia de Pascasio, quien era más agustiniano, en el sentido

de acudir más a la dimensión simbólica. Para él la verdad es lo que perciben

los sentidos. Por eso, en la Eucaristía se da un cambio espiritual, en el sentido

de invisible y místico, in mysterio et sub figura: misteriosa y simbólicamente.

Pero aquí se refiere más a la dimensión simbólica y figurativa, no una presen­

cia in veritate. Así el cuerpo y la sangre eucarísticos sería distinto del que nació

de María, murió y resucitó. Estamos pues ante una transformación in figura,

spiritaliter: simbólica y espiritualmente.

En una polémica posterior, unos apoyaban a Pascasio (Cluny) y otros a Ra­

tramno (Rabano Mauro y Duns Escoto). Ambos estaban de acuerdo en que

Cristo está presente en la Eucaristía de modo invisible, pero les dividía la dis­

tinta concepción de la verdad sobre la presencia real (realidad versus aparien­

cia). Pascasio había defendido la presencia simbólica y real. Ratramno se equi­

voca al concluir que el cuerpo de Cristo en la Eucaristía es distinto del cuerpo

del Verbo encarnado, y que tan solo los une una relación simbólica. Pero más

adelante son sintetizados el realismo con el simbolismo (bajo el símbolo del


pan y del vino se da la realidad de un mismo cuerpo), a la vez que se hablará 93

de «sustancia» y «especies».

4.3.2. Segunda controversia (s. XI)

Berengario de Tours afirmó que la presencia de Cristo en la Eucaristía era in

figura et similitudine, de modo similar y simbólico, al seguir la interpretación

agustiniana solo en su simbolismo. Hay un cierto apego a las apariencias y

los sentidos. Se daría entonces una especie de impanación o consustancia­

ción, pues el pan y el vino continúan siéndolo tras la consagración, pues así

lo parece: allí está el pan junto al cuerpo de Cristo, y el vino junto a la san­

gre de Cristo. Por tanto, niega la plena conversión eucarística: el pan sigue

siendo en parte pan, al rechazar que «desaparece por completo la sustancia

del pan».

En 1059 negó la presencia del cuerpo histórico de Cristo en la Eucaristía, al

afirmar que se da tan solo una presencia dinámica y figurativa. En definitiva,

rompe la unidad entre figura y veritas. Berengario sería así un primer ra­

cionalista y empirista: racionalista porque eleva la propia razón por encima

del valor del testimonio de la Escritura, la Liturgia y los Padres. Es también

un empirista por reducir la sustancia a aquello que pueden percibir por los

sentidos.

Una intervención del magisterio le obligó a firmar dos cartas: una de 1059,

impuesta por el cardenal Humberto, con un claro tono cafarnaítico; y otra re­

dactada en el Sínodo romano de 1079, en la que ya se habla por primera vez

de «conversión sustancial». Se trata por tanto del mismo cuerpo del Jesús

histórico, pero presente de un modo misterioso y no sensible.

Lanfranco alude igualmente a un cambio sustancial, mientras permanecen

las especies (sustantia-species): la sustancia cambia mientras los accidentes per­

manecen. Se funden aquí lo simbólico con la presencia real: la Eucaristía es

signo, sacramento y figura, pero contiene en su sustancia el cuerpo histórico

de Cristo. Existe una presencia de Cristo de modo sustancial, y no cafarnaítico:

sacramental y auténticamente real, no meramente simbólico.

En la piedad popular y como consecuencia directa del mencionado debate: se

unen la devoción a la cruz con la eucarística y se promueven distintas interpre­

taciones alegóricas. Se establece la elevación y la adoración de las sagradas espe­

cies. Es entendida la Eucaristía como sacramento de la unidad entre Cristo y el

fiel, y no tanto de toda la Iglesia.


94 4.3.3. El siglo XII

Nos encontramos pues ante una explicitación progresiva de lo que significa

la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía: un desarrollo orgánico e históri­

co en la formulación y definición del misterio eucarístico. Se llega así a la doc­

trina de la transustanciación como explicación de la presencia real de Cristo

bajo las especies del pan y del vino. El término «transustanciación» se deduce

directamente de las palabras de Cristo «esto es mi cuerpo».

En lo que se refiere a la devoción eucarística, ya a partir del siglo XI se habían

difundido los primeros sagrarios, colombas y tabernáculos, así como el uso de

la lámpara votiva para advertir de la presencia del Santísimo, lo cual denota una

conciencia clara de la presencia real de Cristo en las sagradas especies. El sínodo

romano de 1079 había hablado de substantialiter convertí, convertir sustancialmen­

te.

En el siglo XII se habla ya de «transustanciación» ( «conversión sustancial»

la habíamos visto en 1079) como paso de la sustancia del pan y del vino a la

sustancia del cuerpo y la sangre de Cristo (es decir, de la conversión de la sus­

tancia del pan y del vino en la sustancia del cuerpo y de la sangre de Cristo).

Afirma entonces ya la presencia no solo in figura, sino in veritate: no solo de

modo simbólico sino también real.

De esta manera, alude a la transustanciación como cambio ontológico: no es­

tamos tan solo ante un simbolismo, sino también ante un ontologismo, ante

una conciencia metafísica. Además, al hacerse la sustancia del cuerpo y de la

sangre de Cristo, se hace presente «todo Cristo», con su humanidad (cuerpo,

sangre, alma) y su divinidad, como repetirá más adelante Trento.

El primero en emplear este término es Rolando de Bandinelli, futuro Alejan­

dro III (1105-1181), quien al plantear el problema de la comunión de los indig­

nos (manducatio impiorum), afirma a este propósito que no reciben beneficio

alguno de la comunión eucarística.

Hugo de san Víctor (+1141), prior y rector de la escuela de la famosa abadía

de San Víctor, en París, desarrolla la dimensión sacramental de la Eucaristía y

combate la concepción puramente simbólica de Berengario, combinando per­

fectamente la realidad y la significación sacramental.

Pedro Lombardo ( + 1160), fue profesor y obispo de París, y autor de una colec­

ción de sentencias de los teólogos más importantes, que fue el texto de referen­

cia para los estudios futuros hasta el Renacimiento. Su doctrina eucarística se

encuentra en el Libro de las Sentencias, IV: afirma sin ambages que sobre el altar
está el verdadero cuerpo y sangre de Cristo; está Cristo entero en cada una de 95

las especies, y la sustancia del pan se convierte en el cuerpo, y la sustancia del

vino en la sangre (d. In Sent. rv, d.10,4: PL 192,861).

La conversión es sustancial, no accidental, aunque todavía no emplea el término

transustanciación. Los accidentes permanecen sin sujeto (sine subiecto), pues ahí

no hay más sustancia que la del cuerpo y sangre del Señor, en la cual no inhieren

sin embargo esos accidentes (d. In Sent. IV d.12,1: PL 192,864).

Lotario de Segni, futuro Inocencia III (1198-1216), redactó antes de ser elegido

papa un tratado sobre la Eucaristía, para salir al paso de los errores de Beren­

gario y de los espiritualistas que sostenían la inutilidad de los sacramentos

-entre ellos, el de la Eucaristía-, como valdenses, cátaros, albigenses, etc. La

obra fue concluida siendo papa. La formulación de Inocencia III recoge prác­

ticamente las afirmaciones de Hugo de san Victor; pero su precisión termino­

lógica pasará al magisterio de la Iglesia por medio del símbolo de la fe que re­

dactó para el concilio IV de Letrán (1215). Respecto al término transustancia­

ción, propone no todavía el sustantivo sino la forma verbal «transustanciar».

En conclusión

1. La presencia de Cristo es, al mismo tiempo, corporal (no carnal, en sentido cafar­

naítico) y sacramental (no en el sentido meramente simbólico).

2. Cristo está presente en la Eucaristía por la conversión del pan y del vino en su

cuerpo y sangre. Esta conversión, l l a m a d a ya transustanciación, es el paso de la

sustancia del pan y del vino a la sustancia del cuerpo y de la sangre de Cristo.

3. Se plantea el problema de la comunión de los indignos (manducatio impiorum),

quienes recibirían el cuerpo de Cristo pero no sus efectos.

4.3.4. El siglo XIII

El concilio IV de Letrán (1215) en el decreto De fide catholica emplea por prime­

ra vez el término verbal «transustanciar»: «siendo el pan transubstanciado en

el cuerpo y el vino en la sangre por poder divino» (DH 802). Los 70 capítulos

se abren con una Profesión de fe en la que se exponen la doctrina católica frente

a los errores del momento; aluden especialmente a las corrientes espiritualis­

tas de cátaros, valdenses y albigenses, así como a las enseñanzas trinitarias y

escatológicas de Joaquín de Fiore y las opiniones de Berengario de Tours en

materia eucarística.
«La carne y la sangre no se forman materialmente del pan y del vino, sino que la
96
materia del pan y del vino se cambia en la sustancia de la carne y de la sangre;

no se añade nada al cuerpo, sino que se transustancia en el cuerpo (transubstan­

tiatur in corpus)»: De sacro Altaris mysterio, 4,7: PL 217,860-861). Se da pues un

tránsito de sustancia a sustancia (del pan al cuerpo de Cristo, del vino a la sangre

de Cristo), mientras permanecen las mismas propiedades o accidentes del pan

y del vino.

El decreto Firmiter habla de la presencia real y de la vinculación de la Eucaris­

tía y la sucesión apostólica. La presencia eucarística no depende sin embar­

go de la dignidad del ministro. Además, el concilio Lateranense IV formuló

una serie de medidas para dignificar el sacramento, conforme iba creciendo la

conciencia -también racional- de una presencia ontológica intensa en la Euca­

ristía: que se custodie la Eucaristía y el santo crisma en los templos bajo llave

(c.20); la obligación de confesar y comulgar al menos una vez al año, por Pas­

cua (c.21); se manda que ninguna diócesis quede sin pastor más de tres meses,
r .
y que en las catedrales se dé instrucción a los clérigos y confesores (c.10); que

se predique a los fieles en la lengua materna (c.9).

La primera procesión del Corpus Christi tuvo lugar en Canterbury, siendo ar­

zobispo Lanfranco, el Domingo de Ramos del 1085: dos sacerdotes llevaban

el tabernáculo con el cuerpo de Cristo. La primera del siglo XIII data de Lieja

(1246). Durante este siglo se dará un florecimiento de la piedad eucarística y

de estas procesiones. La Liturgia de la solemnidad del Corpus Christi es pues

consecuencia del pensamiento eucarístico de los siglos precedentes, pues ya

desde Cluny, se habían introducido signos y gestos específicos de adoración

eucarística (la genuflexión, la elevación después de la consagración, el uso del

incienso, etc).

Aparecen también abundantes relatos de milagros eucarísticos, que revelan una

piedad popular deseosa de «ver» para «adorar». Comienza la adoración eucarís­

tica fuera de la misa, a partir sobre todo de la institución de la fiesta del Corpus

Christi, instituida para la Iglesia universal por Urbano IV, en Orvieto, con la Bula

Transiturus (11.10.1264), fijada para el jueves posterior al primer domingo de pen­

tecostés. Este decreto representa la conclusión de un proceso iniciado antes en

Lieja, ciudad eucarística por excelencia.

Tomás de Aquino (1224/5-1274) fue el encargado de componer el oficio li­

túrgico; para esta ocasión compuso himnos como Lauda, Sion Salvatorem, el

Adoro te devote y, según algunos, también el Pangue lingua. El Aquinate ofrece

además una síntesis de la doctrina eucarística hasta el siglo XIII, y afirma que

solo cabe una conversión (CG 4,64) que no es aniquilación (STh III q. 75 a. 3):

una fórmula que une simbolismo y realismo, pero no de un modo sensible o

cafarnaítico.
Entre el fisicismo de Pascasio y el simbolismo de Berengario, se daría un cam- 97

bio sustancial e invisible, una conversión singular y milagrosa, un cambio

sustancial (como el leño se convierte con el fuego en ceniza), pero al revés:

cambiando la naturaleza muerta en naturaleza divina. La sustancia muerta

del pan se convierte en la sustancia viva del cuerpo de Cristo. Esto se puede

dar solo por un milagro, por el poder divino, tal como sostuvieron Ambrosio

y el Crisóstomo.

El conocimiento de este misterio se da solo por la fe unida a la razón (no a la

imaginación), ya que permanece oculto a los sentidos y a la sola inteligencia.

Además, la presencia se da por conversión, y no por movimiento local; consis­

te en un cambio metafísico aunque parece inalterado desde el punto de vista

físico.

1) Este consiste en un cambio de ente pero no de los accidentes: de una cosa

(pan, vino) pasa ser una persona (sustancia viva del cuerpo y de la sangre

de Cristo). En la Eucaristía, cambia la sustancia, permenecen los acciden­

tes y Cristo se mantiene inmutable (cf. Super Sent., lib. 4 d. 10 q. 1 a. 2 qc.

3 ad 3).

2) La sustancia del pan desaparece, pero no por aniquilación sino por cam­

bio (STh III q. 75 a. 2), mientras los accidentes permanecen.

3) El cuerpo glorioso de Cristo está en el sacramento per modum substantiae,

según el modo de la sustancia, como la sustancia está presente allí donde

están presentes los accidentes. Cristo está allí donde están los accidentes

del pan (STh III q. 76 a. 5; Super Sent., lib. 4 d. 8 q. 2 a. 1 qc. 4 co.).

4) La sustancia del cuerpo de Cristo se halla oculta bajo los accidentes del

pan: toda la entidad del pan se convierte en toda la entidad del cuerpo de

Cristo (STh III q. 75 a. 4 ad 3; Super Sent., lib. 4 d. 8 q. 2 a. 1 qc. 4 ad 1 ) .

5) El cuerpo de Cristo no es el sujeto de inhesión de los accidentes del pan y

del vino, sino que estos se mantienen milagrosamente sine subiecto (STh

III q. 77 a. 1). Permanece Cristo mientras permanecen los accidentes: si

los accidentes se corrompen y desaparecen, no por eso se tendrían que

corromper la presencia sustancial de Nuestro Señor: simplemente deja de

estar ahí.

6) La sustancia del cuerpo glorioso de Cristo está illocaliter, sin ocupar lu­

gar, mientras subsisten esos accidentes. Por eso cuando estos dejan de sub­

sistir, Cristo deja de estar presente, no se corrompe ni aniquila.


98 7) Por la doctrina de la concomitancia están presentes no solo el cuerpo y la

sangre del cuerpo glorioso de Cristo, sino también el alma y la divinidad

(STh III q. 76 a. 4). Donde está una parte de Cristo, está presente todo él en­

tero tal como está en el cielo con todas las propiedades de su vida gloriosa.

Así, ex vi consecratione está presente solo el cuerpo de Cristo (" esto es mi

cuerpo"), mientras ex vi concomitantiae estaría presente toda la persona de

Jesucristo: también su sangre, su alma y su divinidad (Quolibet VII q. 4 a.

1 co).

En el mismo año en que moría Tomás de Aquino, el concilio II de Lyon (1274)

quería promover la unidad de los cristianos, una cruzada y la reforma de la

Iglesia. Allí Miguel el Paleólogo, el emperador de oriente, propuso que «el

pan se transustancia verdaderamente en el cuerpo, y el vino en la sangre de

nuestro Señor Jesucristo» (D 860). La fórmula de la transustanciación había

llegado también a oriente.

4.3.5. Los siglos XIV-XV

En el siglo XIV se iniciará también la costumbre de la exposición sacramental

con el ostensorio (exposición solemne) y las bendiciones con el Santísimo. Sin

embargo, en ese mismo siglo, Duns Escoto afirmaba que la transustanciación

no se puede deducir de las palabras de Cristo, por lo que prefiere la fórmula

de la «consustanciación», al parecerle más razonable y más fácil de explicar

de acuerdo con lo que perciben los sentidos: allí tiene que haber también pan

puesto que se ve pan. Pero admite la transustanciación por motivos doctri­

nales. Esta fórmula de la consustanciación significa sin embarrgo un cierto

debilitamiento de la presencia ontológica en las especies consagradas.

A diferencia de santo Tomás, dice que la transustanciación no se puede deducir

sin más de las palabras de Cristo, independientemente de la tradición y de la

enseñanza de la Iglesia. Para Escoto, Cristo está presente en la hostia con la canti­

dad (extensión) interna de su cuerpo, no por la sustancia, pero sin extensión local

("inextensive", podríamos decir), debido a una intervención de Dios. Al milagro

de la presencia eucarística, añadimos un nuevo milagro. Santo Tomás afirmaba

que el cuerpo de Cristo está per modum substantiae, y la extensión se presentaba en

el cuerpo eucarístico de Cristo por los accidentes del pan.

Guillermo de Ockham (c. 1280/1288-1349) mantiene la doctrina de la tran­

sustanciación por la autoridad de la Iglesia, si bien está convencido de que

la consustanciación constituye también una fórmula más razonable. Cristo

está de manera circunscriptiva, es decir, con unas dimensiones («cantidad»)


concretas, solo en el cielo; o sea, allí es donde Cristo se encuentra según su pro- 99

pia cantidad (extensión). En la Eucaristía, sin embargo, Cristo está delimita-

do localmente (localiter), pero sin ubicación dimensional o limitación espacial

(como el alma en el cuerpo, con una presencia definitiva).

En conclusión, la presencia real, así concebida, se reduce a la mera relación

extrínseca a un lugar: ya no interesa tanto el «ser» (la Eucaristía es el cuerpo

y la sangre de Cristo) cuanto el «estar ahí» (en la Eucaristía está el cuerpo y la

sangre de Cristo). Sería algo así como afirmar: «el verdadero cuerpo de Cristo

está únicamente en el cielo; ahora bien, como Dios lo puede todo, puede hacer

que esté también en la Eucaristía». En Ockham se puede ver ya una prepara­

ción de la doctrina eucarística protestante, pues los precedentes nominalistas

de Lutero son bien conocidos.

En oriente, Nicolás de Cabasilas (c. 1320-1391 ), en su Comentario a la Divina

Liturgia, afirmaba que se da una metabolé que nos ofrece a Cristo y a su sacri­

ficio. El verdadero sacerdote es Cristo, quien ofrece su cuerpo y su sangre al

Padre. En el siglo XV el concilio de Ferrara-Florencia (1438-1442) supondrá

un acercamiento a los orientales: admite el pan fermentado como materia (DS

1303), las palabras de Cristo como forma (DS 1321), mientras sobre la epíclesis

mantiene un prudente silencio para evitar polémicas. En el siglo XVI se difun­

de el uso del sagrario.

En conclusión

1. En esta época se insiste sobre todo en los modos de presencia, dejando las di­

mensiones sacrificial y conviva! en segundo término.

2. Nos encontramos ante u n a presencia in veritate y no solo in figura; es u n a presen­

cia verdadera y no solo s i m b ó l i c a , sustancial y corporal -y no solo espiritual- del

mismo Cristo.

3. A partir de santo Tomás, se da u n a profundización y sistematización de la doc­

trina eucarística, fundamentada en la doctrina aristotélica de la sustancia.


100
Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el s i g n i fi c a d o de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Metabolé • Consustanciación

• Presencia in mysterio, figura etveritate • C a m b i o sustancial

• Presencia s i m b ó l i c a y real • Transustanciación

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué términos utiliza oriente para explicar el cambio que se da en la Eucaris-

tía?

2. ¿Qué orientación toma la investigación teológica durante la Edad media?

3. ¿En q u é consiste el alegoricismo medieval?

4. Sintetizar las disputas teológicas de los siglos IX y XI.

5. ¿ Q u i é n fue Rolando de Brandielli?

6. R e s u m i r la doctrina eucarística de Pedro Lombardo y Tomás de Aquino.

7. ¿Qué afirma el concilio IV de Letrán sobre la Eucaristía?

8. Resumir la doctrina eucarística de D u n s Escoto y Ockham.

4.4. Reforma y Trento

Uno de los antecedentes de la Reforma es el nominalismo, en el que -como

acabamos de ver- se perdió la visión integral de la Eucaristía. En efecto, la

doctrina de la presencia real no aparece directamente relacionada con la di­

mensión sacrificial, mientras las partes de la misa eran explicadas todavía

de modo alegórico. Además, la práctica religiosa dejaba bastante que desear.

Aparte del mencionado rechazo de la dimensión sacrificial y de la petición de

la comunión bajo las dos especies para los laicos, Martín Lutero mantiene al

principio la doctrina tradicional sobre la Eucaristía, pero a partir de 1520 niega

la transustanciación -que califica como «argucias de sofistería»- y sostiene la

fórmula de la consustanciación: el pan y el vino permanecen tras la consagra­

ción, tal como había mantenido antes Escoto y Ockham. En lo que se refiere a

la celebración litúrgica, el reformador alemán promovió sobre todo el canto,


las lecturas y la predicación, frente al énfasis en el culto eucarístico difundido 101

entre católicos.

4.4.1. Las interpretaciones de los reformadores

Pensando que el concepto de transustanciación procedía de la distinción

aristotélica entre sustancia y accidentes, Lutero no lo admite por su conoci­

do rechazo de la filosofía escolástica y su actitud antimetafísica: le parece un

concepto demasiado sustancialista y cosístico. La solución protestante será la

consustanciación: en la Eucaristía está Cristo en, con y bajo el pan y el vino

(in, mit und unter Brot und Wein). Allí ocurre como en la Encarnación: perma­

necen al mismo tiempo las dos naturalezas o, en este caso, mejor dicho, las dos

sustancias, por lo que se puede decir «este pan es también Cristo». Sin embar­

go, en la Eucaristía no permanecen juntamente las dos sustancias, la del pan

y la de Cristo, de modo que no es verdadero pan sino el cuerpo de Cristo lo

que está allí presente. Así, respecto a los reformadores, podemos decir aunque

sea de modo sintético y en orden no cronológico, sino intensivo y ontológico:

Lutero afirma que el cuerpo de Cristo está en el pan eucaristizado: alude a una

presencia verdadera, real y sacramental -pero no sustancial- del cuerpo de

Cristo, que dura al menos mientras dura la acción eucarística (ín usu). Por eso

recomendaba que se consumieran las especies tras la celebración.

Calvino está entre Lutero y Zwinglio: afirma que Cristo actúa en la Eucaristía.

La presencia real será tan solo in figura et signo, y niega tanto la transustancia­

ción católica y como la consustanciación luterana. Cristo está solo en el cielo,

por lo que solo cabe una presencia virtual, spiritaliter, in potentia et virtute: es­

piritualmente, de modo potencial y virtual.

En fin Zwinglio afirmaba que la Eucaristía significa el cuerpo de Cristo, por

lo que confiesa una presencia meramente simbólica, sobre todo a partir de

1524. «Esto es mi cuerpo» lo entiende como «esto representa a mi cuerpo»,

pues Cristo está en el cielo y no volverá hasta el fin del mundo. La Eucaristía

es un símbolo vacío, sin contenido real: es sin más un alimento espiritual para

el alma, que nos recuerda y evoca el don divino de la salvación.

4.4.2. El concilio de Trento

Por el contrario, el concilio de Trento afirma que la Eucaristía es la carne y

la sangre de Cristo (D 1651 ). En referencia a la presencia real, Melchor Cano


102 recuerda que la transustanciación es un término medieval (Lateranense rv,

1215), aunque su contenido ha estado presente en la tradición de la Iglesia des­

de un primer momento (Ambrosio, en el siglo IV). El texto conciliar contiene

varias afirmaciones en las que no canoniza sin más las fórmulas escolásticas,

sino que acude a la fe común y la expone. Así, como veíamos, Trento condenó

estos errores en la sesión XIII, en el Decreto sobre la Eucaristía de 1551, en el que

recordaba:

a) El capítulo primero habla de la presencia real (c. 1 : vere, realiter et substantia­

liter: D 1363), donde condena a los llamados «sacramentarios» protestan­

tes que veían en la Eucaristía tan solo un mero símbolo o figura (Zwinglio,

Calvino, Bucero, Ecolampadio . . . ); este canon manifiesta la continuidad de

su doctrina con la de los Padres y de toda la Iglesia. Habla pues de presen­

cia real, verdadera y sustancial de Cristo, bajo la apariencia sensible del

pan y del vino.

b) El canon 2° condena la consustanciación de Lutero y otros autores, y ex­

presa con la fórmula del aptissime ( es decir, del modo más apto) la manera

con que la transustanción expresa la presencia de Cristo en la Eucaristía.

c) El canon 4° condena la proposición que afirma la presencia de Cristo en la

Eucaristía nada más que en el momento de la comunión (in usu) y niega

su permanencia después de la comunión en las partículas o formas so­

brantes (extra usum). Por el contrario, la presencia de la sustancia de Cristo

permanecen mientras permanecen las especies del pan y del vino.

d) El canon 6° defiende la adoración eucarística, como consecuencia de lo an­

terior, así como las procesiones del Corpus Christi, que viene a ser una ma­

nifestación gráfica de esta continuidad de la conciencia de la presencia real.

e) El canon 7° defiende la reserva de la Eucaristía en el sagrario y su distribu­

ción a los enfermos después de la celebración, practicado ya por la Iglesia

desde antiguo. En este punto, el concilio no entra al desarrollo teológico

realizado por Tomás de Aquino y anteriormente visto, sino que lo deja a la

libre discusión de los teólogos.

Todo lo anterior conlleva una serie de consecuencias:

a) Cristo entero está en cada una de las especies (no habla de accidentes) y el

todo se encuentra en cada una de las partes, definirá Trento.

b) El Tridentino habla de la presencia de Cristo entero en las especies con­

sagradas ex vi concomitantiae (y no solo ex vi consecratione, en virtud de la

consagración): Cristo está presente con su cuerpo, sangre, alma y divini-


dad. Es decir, en la Eucaristía se encuentra la Persona entera de Jesucristo; 103

consiste pues en una presencia personal y sustancial al mismo tiempo.

c) Esta clara conciencia tendrá como consecuencia la doctrina sobre la posibi­

lidad de recibir la Eucaristía bajo una sola especie (sub una), pues en cada

una de ellas está toda la Persona de Cristo.

d) Nos encontramos pues ante una presencia de Cristo entero en cada una de

las especies y partes, no solo in usu o dentro de la celebración, sino también

extra usum o fuera de la celebración (a diferencia de otros sacramentos,

como el Bautismo o la penitencia, donde la gracia solo se obtiene en la

celebración).

e) Consiste pues en una presencia permanente mientras se mantengan las

especies (que es lo único que queda del pan y del vino), las cuales sin

embargo no se dice que permanezcan sine subiecto, tal como explicó antes

santo Tomás.

Por tanto, corno hemos mencionado ya, Trento no utiliza explícitamente la

doctrina aristotélica de la sustancia y los accidentes adoptada por el Aquinate,

sino que define solo lo afirmado por la tradición de la Iglesia ya desde anti­

guo. Emplea así más bien una metafísica del sentido común que se expresa

en los siguientes términos.

Las palabras del Señor «esto es mi cuerpo . . . esta es mi sangre» significa que

toda la realidad del pan pasa a ser toda la realidad del cuerpo de Cristo, y por

eso hablan de «conversión sustancial» y «transustanciación»; no se mantiene

la sustancia del pan y del vino (consustanciación), sino sus especies; es decir,

no hay pan, sino apariencia de pan.

Cristo está presente en la Eucaristía vere, realiter et substantialiter, dice Trento.

No de forma física ni sensible, sino sustancial. Al hacer esto Trento se sirve

del término sustancia el que ya hablaron los Padres, a partir de Ambrosio, tal

como acabamos de ver. Alude sin más a aquel elemento diferencial que nos
l

11
hace decir: «allí hay esto o lo otro».
1

En conclusión

1. El acento se sitúa ahora -en la sesión X I I I del concilio de Trente- en la presencia

real, no en su carácter de sacrificio del que trata la sesión XXII.

2. La sustancia se entiende como «lo que esto es», como la realidad que subyace a

las apariencias, y no es comprendida necesariamente en sentido aristotélico.


104 3. Trento interpreta literalmente las palabras de Cristo del siguiente modo: «Cristo

está presente entre nosotros según su sustancia», y no solo por su poder y eficacia.

Pero a la vez afirma que Cristo solo puede estar de un modo misterioso y al mismo

tiempo en el cielo, en el altar y en el sagrario.

4. Cristo está presente a su vez en cada una de las especies y partes (D 1 6 5 3 ) .

5. Jesucristo está presente in usu y extra usum, durante y después de la celebración

(D 1639).

6. Trento utiliza la transustanciación para expresar la presencia de Cristo con una

radical intensidad ontológica: «maravillosa [y] s i n g u l a r conversión de toda la sus­

tancia del pan en el cuerpo y de toda la sustancia del vino en la sangre, permane­

ciendo solo las especies de pan y de vino, conversión que la Iglesia católica aptí­

simamente (aptissime) l l a m a transustanciación» (cap. 2: D 1 6 5 2 ) . Por lo tanto solo

hay el cuerpo de Cristo, y nada de pan, como tampoco queda nada de vino en la

sangre de Cristo.

7. Así pues canoniza la fórmula del Lateranense IV sobre la transustanciación con el

aptissime: del modo más adecuado posible, pues nos enfrentamos siempre con

un misterio, el de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía.

8. Alude también como consecuencia práctica a la adoración y reserva (D 1 6 5 6 y

1643), como manifestaciones prácticas de la fe en la presencia real de Jesucristo

en la Eucaristía.

Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Consustanciación • Presencia verdadera, real y sustancial,

• Presencia verdadera, real, sacramental • Adoración eucarística

• Presencia virtual • Reserva eucarística

• Presencia simbólica • lntra usu, extra usum

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. Semejanzas y diferencias entre las doctrinas de Lutero, (alvino y Zwinglio so­

bre la presencia eucarística.


105
2. Exponer la doctrina del concilio de Trente sobre la presencia eucarística.

3. ¿Cuál es la fundamentación de estas enseñanzas? ¿Hasta qué punto acepta las

propuestas de la escolástica?

4. Resumir las demás disposiciones tridentinas sobre la Eucaristía.

4.5. Los modelos explicativos del siglo XX

La teología y el magisterio seguirán profundizando en el modo de presencia

eucarística, de acuerdo con la evolución semántica del término «sustancia».

En los siglos XVI y XVII, a partir de la filosofía de Descartes y Leibniz, el con­

cepto de sustancia cambia y es entendido como res extensa: de ser un término

metafísico pasa a tener un significado solo físico y material. Por eso se llega

a pensar que el término «sustancia» referido a la Eucaristía debería dejar de

tener vigencia. Más tarde, en el siglo XX, las aportaciones de la física y la quí­

mica por un lado, y la fenomenología y el personalismo en filosofía por otro,

influyeron en el concepto de sustancia, pues ahora no preocupa el «qué es»

una cosa, sino «cómo funciona» esta. Habla pues de una presencia personal

y espiritual, pero no sustancial ni ontológica. A partir de aquí surgen teorías

acerca de la doctrina eucarística que explican que, como el cambio no es ni

físico ni químico, tan solo se podría dar un cambio subjetivo ( de significado,

finalidad, etc.). Pío XII critica en la encíclica Humani generis (1950) los nuevos

desarrollos en contra de la transustanciación, y recuerda que esta doctrina no

responde a un sistema filosófico determinado sino a la comprensión racional

de la fe.

4 . 5 . 1 . Transignificación y transfinalización

Así, por ejemplo, algunos autores hablan de la transignificación: a un cambio

de significado, como una tela con determinados colores de una bandera signi­

fica ya un país (y no es una simple tela), el pan tras la consagración significaría

el cuerpo de Cristo. Nos encontramos así ante un cambio de significado, que

sin embargo no requeriría un cambio sustancial. En el fondo, se trataría de

una consustanciación dinámica: el pan eucarístico sigue siendo pan, aunque

con significado distinto. Los conceptos de transignificación y transfinalización

denotan una ontología más débil que pasa del ser-en-sí al ser-en-nosotros: de

la dimensión ontológica a la puramente funcional; pone además de manifiesto


106 una actitud subjetivista y lejana de la metafísica, pues el cambio de significado

no implica un cambio real: la tela se convierte en bandera, sin dejar de ser tela;

en definitiva, el pan significa ahora el cuerpo de Cristo, pero no necesariamen­

te se convierte en él. Es un criterio funcional o semántico, pero no ontológico.

La transignificación se da en otros sacramentos, como el Bautismo: el agua no

deja de ser agua, aunque cambie en el momento de bautizar de significado y pro­

duzca la gracia. Como todos los sacramentos, la Eucaristía es res et sacramentum

-realidad y signo- antes que el mero cambio de significado . El cambio de signifi­

cado va unido, en el caso de la Eucaristía, al cambio de sustancia.

Así pues, una cosa no puede ser dos cosas a la vez (consustancia), ¿cómo pue­

de ser al mismo tiempo Cristo y pan y vino? ¿No sería más lógico pensar que

Dios ha cambiado las leyes de la naturaleza que él mismo ha creado?, ¿que

solo Cristo está presente en una Eucaristía cien por cien?


.,

1
Pablo VI, en la encíclica Mysterium fidei (1965), afirma que transignificación y

transfinalización (análogo cambio en la finalidad, pero no en la sustancia) son

conceptos insuficientes: hay en efecto un cambio de finalidad y significado en

las especies eucarísticas, pero esto se fundamenta en el cambio de la sustancia.

Además enseña que:

a) Se trata de una «presencia sublime» superior a la presencia en la Palabra y

en la Iglesia, en el sacerdote y en la comunidad, en la oración, en la caridad

y en el pobre. Pero no es solo una presencia tan solo espiritual o simbólica.

b) Existe la necesidad de mantener el «lenguaje eucarístico» de la Iglesia,

que se fundamenta en una metafísica del sentido común, y no en la termi­

nología aristotélica.

e) La transustanciación es una «expresión justa y propia» que utiliza la Igle­

sia, y que va más allá de la transignificación y la transfinalización.

d) Pablo VI insiste en la naturaleza simbólica y ontológica a la vez de tal

cambio, a la vez que reitera una presencia sacramental-sustancial.

e) También afirma que bajo las especies sacramentales «todo Cristo está pre­

sente en su realidad física, aun corporalmente, pero no a la manera en que

los cuerpos están presentes en un lugar» (n. 6), lo cual recuerda la doctri­

na del illocaliter de santo Tomás (d. STh III q. 76 a. Seo) o Trento.

4.5.2. Testimonios recientes

En cuanto al aspecto de la presencia real, el Catecismo sitúa la cuestión de la

presencia en relación con la actualización del sacrificio eucarístico, realizado


«por el poder de la Palabra y del Espíritu Santo». Resalta la singularidad de la 107

presencia en las especies eucarísticas recordando la doctrina de los concilios

Lateranense IV y Trento, así como de los papas sobre la «transustanciación».

Al ser una presencia «permanente», son lógicos la adoración y el culto a la

Eucaristía fuera de la misa, como expresión y alimento de la fe (n.1373-1381).

Juan Pablo II habla de la presencia real y sustancial en la encíclica Ecclesia de

Eucharistia (2003). Tras citar a Trento en el n. 15, se refiere a un cambio ontoló-

gico en el in se de la especie sacramental, con lo que el concepto de transignifi-

cación resultaría insuficiente, por requerir una complementaria fundamenta-

ción ontológica. En el n. 25 recomienda la adoración eucarística.

Benedicto XVI se refiere en la exhortación postsinodal Sacramentum caritatis

(2007) a la «conversión sustancial» (nn. 6, 11), a la vez que alude a la «transus­

tanciación» cuando alude a la acción del Espíritu sobre las ofrendas (n. 13).

4.5.3. El modo y duración de la presencia real

Como hemos visto, se trata de una presencia verdadera, real y sustancial, sin

que se multiplique la sustancia del cuerpo glorioso de Cristo resucitado. Cris­

to íntegro está presente verdadera, real y sustancialmente en cada elemento

de las especies sacramentales. La única, indivisible y no espacial presencia del

cuerpo de Cristo se hace presente entre nosotros a través de las especies euca­

rísticas. Lo que se multiplican son las especies, no la sustancia. Hay muchos

panes, pero un solo cuerpo. El Catecismo recuerda la necesidad de la fe para

entender ese modo de presencia en la Eucaristía:

«La presencia del verdadero cuerpo de Cristo y de la verdadera Sangre de Cristo

en este sacramento, "no se conoce por los sentidos, dice santo Tomás, sino solo

por la fe, la cual se apoya en la autoridad de Dios". Por ello, comentando el texto

de san Lucas 22,19: "Esto es mi Cuerpo que será entregado por vosotros", san

Cirilo declara: "No te preguntes si esto es verdad, sino acoge más bien con fe las

palabras del Señor, porque él, que es la verdad, no miente" (S. Tomás de Aquino,

s.th. 3,75,1, citado por Pablo VI, MF 18): Adoro te devote, latens Deitas,/ Quae sub his

figuris vere latitas:j Tibi se cor meum totum subiicit,/ Quia te contemplans totum deficit»

(CCE 1381). Estas líneas podrían servir para recapitular lo anteriormente visto.

a) Presencia íntegra de Cristo bajo cada especie

No hemos de olvidar que el cuerpo de Cristo en la Eucaristía es el cuerpo

glorioso del Resucitado, lo cual podría explicar la ubicuidad y múltiple pre­

sencia en la Eucaristía: está presente en el cielo, en todos los altares donde se

celebra la Eucaristía, y en todos los sagrarios donde se reserva. Por ser glorio-
108 so, puede estar en todos los lugares donde se consagre el pan y el vino, pues

este cuerpo está glorificado: podría estar en varios lugares al mismo tiempo y

en distintos sitios a la vez bajo la forma eucarística.

Por eso la presencia de Cristo en la Eucaristía es una presencia no local (illoca­

liter), es decir, el cuerpo glorioso de Cristo no está presente en la Eucaristía al

modo de un cuerpo que quien ocupa un lugar. Esto no quiere decir que el cuerpo

de Cristo no se encuentre en un lugar en el que esté el sacramento, sino que toda

la sustancia del cuerpo de Cristo está en cada una de las partes y en todo lugar

que ocupa el sacramento: está presente como la sustancia está en aquello que es.

En efecto, el modo de presencia es per modum substantiae -como está la sustan­

cia-, y no según la cantidad; es decir, el cuerpo de Cristo está bajo la apariencia

de pan y vino no como los cuerpos están en un lugar, sino como las sustancias

están en aquello que es: como la sustancia del pan está en el pan. No se limita

o cirscunscribe pues a las especies del pan y del vino, pero está allá donde ellas

se encuentran presentes. Como vemos, Cristo está presente allá donde hay

apariencia de pan y vino, pero no está encerrado o localizado en ese determi­

nado lugar. Trento lo explicó del siguiente modo:

«Y no se diga que hay contradicción en estos hechos: el de la presencia constante

de nuestro Salvador, en su estado natural [=con cuerpo glorioso], sentándose en

el cielo a la derecha del Padre, y el de la presencia sacramental de la sustancia

en muchos lugares. Esta razón sacramental de existir no puede expresarse debi­

damente con palabras, pero el pensamiento -ilustrado con la fe- sabe que entra

dentro de los cánones del poder de Dios» (D 874).

También Pablo VI lo expresaba con gran precisión: «convertida la sustancia o

naturaleza del pan y del vino en el cuerpo y la sangre de Cristo, no queda ya

nada del pan y del vino, sino tan solo las especies: bajo ellas está presente en

su realidad física, aun corporalmente, pero no a la manera en que los cuerpos

están en un lugar», sino del modo en que la sustancia está allá donde se hallan

sus accidentes.

En síntesis, Cristo está presente en la Eucaristía vere, realiter et substantialiter.

No hemos de olvidar que la sustancia de Cristo está glorificada, lo cual podría

explicar la ubicuidad y múltiple presencia en la Eucaristía. Por tanto, la pre­

sencia de Cristo en la Eucaristía es la presencia de Cristo glorificado, que ha

recibido el efectivo poder sobre todo y el pleno ejercicio de la potestad sobre

todo el universo. Aunque este poder ya lo tenía durante su vida terrena en

Palestina, el ejercicio efectivo de su poder lo recibe del Padre al ser glorifica­

do. En este sentido, resulta ahora lleno de sentido el «os conviene que yo me

vaya . . . » que pronunció en la última cena (Jn 16,7).


b) La permanencia de los accidentes del pan y del vino
109

En la Iglesia primitiva existía la costumbre de reservar la comunión para dár­

sela a los enfermos, o para comulgar después. San Justino, en sus dos referen­

cias eucarísticas -como sacramento de iniciación y en relación a la Eucaristía

dominical- alude a los diáconos que llevan los dones eucaristizados a los en­

fermos (Solano I,93). Tenemos así el testimonio martirial de san Tarsicio, que

murió por no entregar a unos curiosos la comunión que llevaba a los enfermos.

Novaciano señala la incoherencia de los que llevando consigo la Eucaristía

presencian espectáculos indignos, con lo que afirma de modo implícito la cos­

tumbre de llevar la Eucaristía a casa y mantener cierta reserva eucarística do­

méstica (cf. Solano I,261).

Cirilo de Alejandría (s. IV) afirma que «no se altera Cristo . . . , ni se muda su

sagrado cuerpo, sino que se mantiene en él la fuerza, la potencia y la gracia

vivificante». Referencias a la reserva eucarística en las casas las hemos encon­

trado también en Cipriano de Cartago y Basilio Magno.

De manera que la comunión de enfermos y fuera de la misa era una práctica

habitual desde los primeros cristianos, y existía la conciencia de su presencia

allí donde parecía que había pan. Es un primer testimonio inequívoco de la

firme creencia en la presencia entre los primeros cristianos.

Como hemos visto, Tomás de Aquino afirmó muchos siglos después que el

cuerpo de Cristo no es el sujeto de inhesión de los accidentes del pan y del

vino, sino que estos se mantienen milagrosamente sine subiecto (STh III q. 77 a.

1), como "flotando" encima de otra sustancia, podríamos decir. La presencia

sacramental consiste en estar contenido bajo las especies de pan y de vino, si

estos dejan de existir, el cuerpo deja de estar contenido y desaparece la presen­

cia sacramental de Cristo.

e) Duración de la presencia de Cristo en la Eucaristía

La presencia de Cristo en la Eucaristía permanece mientras duran las espe­

cies eucarísticas. El criterio es el siguiente: cuando los accidentes -Ias aparien­

cias- pierden la capacidad de representar su sustancia (pan y vino) dejan de

contener el cuerpo y la sangre de Cristo. Por esta razón, mientras las partículas

de pan (migas, migajas) sigan siendo especies propias del pan, han de con­

siderarse especies sacramentales; cuando, por el contrario, las partículas se

fraccionan tanto que se convierten en un polvo que pierde las características

del pan, entonces el cuerpo de Cristo ya no está allí contenido. Lo mismo ocu­

rre con el vino: la sangre de Cristo deja de estar presente allí donde la especie
110 sacramental ha desaparecido, por ejemplo, porque se ha disuelto en agua o

porque se ha corrompido convirtiéndose en vinagre.

De la presencia gloriosa de Cristo en la Eucaristía, se desprende la importancia

de la oración ante el sagrario. Allí se produce el encuentro personal de cada

cristiano con el Verbo encarnado, muerto y resucitado, realmente presente en

la Eucaristía. Podríamos decir que la conciencia de la presencia eucarística se

irá desarrollando progresivamente en el pueblo de Dios: primero practicará

de modo habitual la comunión de enfermos; después concedió una mayor

dignidad a la reserva eucarística y, por eso, esta se dispondrá en las iglesias y

tendrá lugar el culto eucarístico fuera de la celebración. En fin, descubrirá la

presencia silenciosa y eficaz en el sagrario, al mismo tiempo que el cristiano

era consciente de que la cumbre, el momento de mayor intensidad eucarístico

-por así decir- se encuentra en la celebración eucarística.

En conclusión

1. El Señor está en la Eucaristía secundum modum sustantiae, no solo secundum mo­

dum personae o actionis: es una presencia personal y sacramental, pero sobre

todo real y sustancial, esto es, en su sustrato ontológico más íntimo.

2. Aceptar el concepto de transustanción no supondría un acto irracional, sino re­

conocer que a l l í existe algo no del todo conocido y sin embargo en parte cognos­

cible: nos h a l l a m o s precisamente ante el misterio eucarístico.

Sinopsis

s. IX: Amalario de Metz propone el alegoricismo como modelo explicativo

Pascasio Radberto acuña la fórmula in mysterio, figura etveritate (metabolismo)

Ratramno habla de una presencia solo simbólica al referirse a una presencia in

mysterio et sub figura

s. XI: Pedro Lombardo habla de «conversión sustancial»

Berengario de Tours apuesta por el s i m b o l i s m o (in figura etsimilitudine), y como

partidario de la consustanciación.

Magisterio (carta de 1079) habla de «conversión sustancial», y de una presencia

in mysterio et non sensitive.

Se desarrolla piedad popular en torno a la Eucaristía: devoción a la cruz junto

con interpreaciones alegóricas, se insiste en la necesidad de comulgar, es ini-


ciada la elevación como símbolo sacrificial y promovida la adoración eucarísti- 111

ca, así como la unidad u n i d a d entre Cristo y el fiel que se da de modo eminente

en la Eucaristía

s. X I I : Lotario de Segni habla ya de transustanciación; es afirmada una presencia eu­

carística in figura et veritate, transustanciación.

s. X I I I : el concilio IV de Letrán (1215) emplea la fórmula «setransustancia», así como el

concilio II de Lyón (1274)

La piedad popular sigue promoviendo adoración eucarística con las procesio­

nes del corpus Christi

Tomás de Aquino habla de transustanciación y de conversión sustancial per

modum substantiae, al mismo tiempo que expone la doctrina del sine subiecto,

de la concomitancia y de la presencia illoca/iter

s. XIV: Duns Escoto y Guillermo de Ockham se muestran partidarios de la consustan­

ciación

En la piedad popular se difunde el uso de sagrario, y de la exposición y la ben­

dición con el Santísimo

s. XV: El concilio de Ferrara-Florencia ( 1 4 3 8 - 1 44 2 ) aclara la doctrina de la materia y las

verba Christi en términos aceptables para los orientales

s. XVI: Lutero se muestra partidario de la consustanciación, por la que Cristo está en

la Eucaristía; para (alvino en ella tan solo Cristo actúa, mientras que para Zwin­

g l i o consiste tan solo en una presencia simbólica: la Eucaristía tan solo significa

el cuerpo y la sangre de Cristo. Por el contrario, para Trento, con la fórmula de la

transustanciación, la Eucaristía es el cuerpo y la sangre de Cristo.

s. XVII: Descartes y Leibniz entienden la sustancia como res extensa

s. XX: Schillebeeckx propone la Eucaristía solo como transignificación, mientras Pa­

blo VI habla de la transustanciación como fundamento de toda transignifica­

ción y transfinalización.

4.7. La reserva y el culto eucarísticos

La comprensión del misterio de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía,

en el que la Iglesia ha creído siempre, fue desarrollándose orgánicamente a

partir del hoc est corpus meum pronunciado por el Señor en la última cena. La

conciencia eucarística va madurando de modo progresivo en la Iglesia, hasta

sacar el máximo rendimiento -por así decirlo- del misterio eucarístico. Como

escribió Ratzinger, «solamente cuando la luz de lo eterno prendió en las lám-


112 paras de las iglesias y el sagrario fue colocado junto al altar, entonces brotó la

semilla del misterio y, con esto, la plenitud del misterio eucarístico asumido

por la Iglesia».

4.7.1. La reserva de la Eucaristía

Respecto a la reserva de la Eucaristía en las iglesias, parece ser que al principio

se realizaba no junto al altar sino en una habitación cercana, especialmente

en la sacristía (en latín sacrarium, de donde viene «sagrario»). En la época de

los Padres no parece que haya habido culto de adoración a la Eucaristía. En

efecto, durante siglos, cuando los fieles van a orar a la Iglesia, lo hacen dando

vueltas por ella o besando el altar, pero no aparecen testimonios de que orasen

ante el Santísimo.

Como hemos visto, el concepto de presencia real va siendo entendido con ma­

yor profundidad y su formulación va siendo precisada cada vez más a lo largo

de la Edad media (algo ya enunciado, pero que ahora vemos con más detalle).

A partir del siglo XI y tras las disputas eucarísticas, en ciertos lugares de occi­

dente, el Santísimo pasa de la sacristía al interior de la Iglesia. El paso se hace

en pequeños vasos con forma de paloma (columbas), los cuales se cuelgan de

un baldaquino sobre el altar, no para dar la comunión, sino para asegurar la

presencia del Cuerpo del Señor sobre el altar.

En efecto, la postura errónea de Berengario en el siglo XI provocó esta reacción

doctrinal y devocional: cuando el Santísimo pasa a la nave central de la iglesia,

se coloca una alacena en el presbiterio, aunque no sea este el origen de nuestro

actual sagrario, una cavidad cerrada creada en una pared lateral, con el fin de

reservar la Eucaristía para después dar la comunión. No tenía, pues, el sentido

de favorecer la adoración. A partir del segundo juramento que tuvo que firmar

Berengario (1079), que insistía en la identidad del cuerpo histórico de Jesús y el

cuerpo eucarístico, surge la devoción que busca ver el cuerpo del Señor.

En conexión con esa devoción, los monjes de Cluny desarrollan un rito nue­

vo: la elevación. Este signo trajo consigo la actitud de adoración: cuando

se elevaba, se adoraba y de este modo era también destacada la dimensión

sacrificial. Así como Jesucristo fue levantado en la cruz para salvar a la hu­

manidad, así el sacerdote elevaba su cuerpo ante los fieles. Poco a poco se

introducen también otras costumbres, como el de tocar la campanilla dentro

de la Iglesia en el momento de la consagración o, incluso, tocar las campanas

fuera para que los que no participan de la Eucaristía adoren también inte­

riormente.
4.7 .2. El culto eucarístico 113

Como veíamos, con la institución de la fiesta del Corpus Chrisii, por Urbano

IV (1264), adquiere más fuerza el sentido de adoración eucarística. Aunque

la bula no dice nada de la procesión del Corpus, pronto se desarrolló estre­

chamente unida a este día. Inicialmente la procesión se realiza llevando el

Santísimo en una arqueta, oculto; pero el deseo de ver el cuerpo eucarístico de

Cristo, llevó a la aparición de la custodia en su forma actual. En el siglo XIV, a

la procesión se añade el dejar la custodia con el Santísimo sobre el altar, para

que la gente, después de la procesión, pueda ver y adorar el cuerpo de Cristo.

Nace así la exposición del Santísimo. De ahí se pasó a realizar la exposición

sin que hubiera procesión, y de ahí a la adoración del Santísimo en el sagrario.

Por el contrario, la Reforma negará la doctrina sobre la presencia eucarística. En

el sacramentarismo protestante, tanto la presencia simbólica como la virtual son

transeúntes: solo permanece la significación o la fuerza mientras se celebra el rito.

Lutero, contra los sacramentarios (Zwinglio, Bucero, Ecolampadio . . . ), había afir­

mado la presencia de Cristo en la Eucaristía pero solo en el momento de la comu­

nión. Como veíamos, Lutero o sus sucesores afirmaron la presencia real pero ne­

gando la transustanciación; interpretaban las palabras «esto es mi cuerpo» como

«aquí -en el pan- está mi cuerpo». Es la mencionada doctrina de la consustan­

ciación que, a nivel práctico, rehusó todo culto, reserva y adoración eucarísticos.

La modernidad traerá consigo también interesantes desarrollos de la devo­

ción eucarística. En el siglo XVII, san Alfonso María de Ligorio difundió las

visitas privadas al Santísimo en el sagrario. Los congresos eucarísticos tuvie­

ron su origen en Francia en la segunda mitad del siglo XIX y fueron inspirados

por la fe viva en la presencia real de la persona de Jesucristo en el sacramento

de la Eucaristía. Por consiguiente, el culto eucarístico se expresaba particular­

mente en la adoración solemne y en procesiones que manifestaban la discreta

presencia de la Eucaristía en este mundo.

La adoración a la Eucaristía fuera de la celebración litúrgica podría ser conside­

rada como un «eco» de la presencia que se da de modo principal y prioritario en

la celebración eucarística. Pablo VI la recordó en 1965 en la Mysteríum fidei, pues

la Iglesia cree en la presencia real en el sacramento de fe y de amor: porque cree,

adora. Una vez más, la Eucaristía no es solo para comer, sino también para ver,

adorar y contemplar. Destaca también la dimensión ecuménica, al ser la Eucaris­

tía el signo de unidad entre los cristianos y poder ser un culto compartido con

otros cristianos de otras confesiones. En fin, la instrucción Eucharisiicum myste­

ri.um (1967) de la Congregación del culto divino y disciplina de los sacramentos,

recuerda la unidad entre la celebración y la adoración eucarísticas. También Juan

Pablo II lo recuerda en la carta Dominicae Cenae, n. 3.


114
Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Desarrollo orgánico del dogma • Columba

• Sagrario • Sacramentarismo

• Custodia • Visita y exposición con el Santísimo

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. Traza una breve historia de la reserva eucarística en la historia.

2. ¿Qué desarrollos encontramos en el siglo XI en lo que se refiere a la doctrina

eucarística?

3. ¿Cuándo surgen las procesiones del Corpus Christi y la exposición del Santísimo?

4. ¿Cómo se desarrolla la conciencia eucarística en la M o d e r n i d a d ?

S. ¿Cuál es la relación entre la celebración y el culto eucarísticos?

6. Leer el siguiente texto: Catecismo de la Iglesia Católica 1 3 8 0 .

Ejercicio 3. Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Transusignificación • lllocaliter

• Transignificación • Per modum substantiae

Ejercicio 4. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué relación existe entre transustanciación, transignificación y transfinaliza­

ción?

2. ¿Cómo define Pablo VI la presencia eucarística en Mysterium fidei?

3. ¿Cómo se encuentra Jesucristo presente en la Eucaristía? ¿Qué tipo de cuerpo

de Cristo encontramos allí?

4. ¿Cuánto dura la presencia eucarística? ¿Qué indicadores tenemos para verifi­

car su presencia?
115
Ejercicio 5. Comentario de texto

Lee los siguientes textos y haz un comentario personal utilizando los conte­

nidos aprendidos:

«Así pues, creemos que las sustancias terrenas, que en la mesa del Señor se santifican

sagradamente por el misterio sacerdotal, se convierten, inefablemente, incomprensi­

blemente y milagrosamente, en virtud de la divina potencia, en la esencia del cuerpo

del Señor, manteniéndose las mismas apariencias exteriores [especies] y las otras cua­

lidades, de modo que no aterroricen al recibirlas cruda y cruentamente» (Lanfranco,

Libellus de Sacramento Corporis et Sanguinis Domini, 1 O: PL 150,4308-D).

«Hay quienes dicen que la doctrina de la transustanciación es difícil creer; y yo de he­

cho no la creí hasta que me hice católico. No tuve dificultad en creerla nada más que

creí que la Iglesia católica es el lugar donde habla Dios, y que ella ha declarado que esta

doctrina pertenece a la revelación originaria. Concedo que sea difícil y hasta imposi­

ble de imaginar; pero ¿por qué ha de ser difícil de creer? . . .

» Yo no puedo probar ese misterio, no puedo decir cómo es; pero me pregunto: ¿por

qué no podría ser así?, ¿qué lo impide?, ¿qué sé yo de la sustancia y la materia? Lo mis­

mo exactamente que los más grandes filósofos: nada en absoluto. [ . . . ]

» La doctrina católica deja a un lado los fenómenos. No dice que los fenómenos des­

aparezcan; dice, por el contrario, que permanecen; también dice [además] que estos

fenómenos se dan a la vez en varios lugares. Trata de lo que nadie sobre la tierra sabe

una palabra: sobre las mismas sustancias materiales» (John Henry Newman).

En 1977, Joseph Ratzinger abordaba también en una entrevista la cuestión en torno

a la terminología eucarística: ¿transubstanciación, transfinalización, transignificación?

«La ciencia moderna -decía allí- se pregunta tan solo: ¿cómo funciona una cosa?, ¿qué

puedo hacer con ella?; y ya no se pregunta: ¿qué es eso? Esta pregunta se considera

poco científica, y en c u a l q u i e r caso no se puede responder científicamente.

» A esta reorientación del pensamiento pretendían ajustarse los intentos de definir la

Eucaristía desde la esfera de su importancia y su finalidad (transignificación y transfina­

lización). Aunque esto no es del todo falso, sí que es en cierto sentido peligroso, pues

dice demasiado poco. Siempre que se reducen los sacramentos y la fe a 'funciones; se

dej'a de hablar de Oi'os -que evroenrernenre no es una 'función··- y deí nombre, que

tampoco es una función a u n q u e tenga m u c h a s funciones».


116

LA E U C A R I S T Í A

COMO C O M U N I Ó N

Tras ver el q u é hay y cómo está Cristo en la Eucaristía, pasamos a ver

cómo entra en c o m u n i ó n con nosotros. La c o m u n i ó n eucarística supo­

ne el grado más alto de la u n i ó n con Jesucristo. Esto tendrá también sus

consecuencias, q u e iremos describiendo al ver las diferentes d i m e n s i o ­

nes de la Eucaristía, q u e pueden servir de recopilación de todo lo ante­

riormente visto.

SUMARIO

5.1. LA U N I Ó N TRANSFORMANTE EN CRISTO 5.1.1. Escritura 5.1.2. Padres de

la Iglesia 5 . 1 . 3 . Teología y magisterio • 5.2. EL CRECIMIENTO DE LA VIDA EN EL

ESPÍRITU 5 . 2 . 1 . El aumento de la gracia 5.2.2. La lucha contra el pecado • 5.3. LA

EDIFICACIÓN DE LA I G L E S I A 5 . 3 . 1 . Escritura 5.3.2. Padres de la Iglesia 5.3.3. Magis­

terio • 5.4. D I M E N S I O N E S CÓSMICA Y ESCATOLÓGICA • 5.5. LA PRACTICA DE

LA C O M U N I Ó N EUCARÍSTICA 5 . 5 . 1 . Necesidad de la Eucaristía 5.5.2. El sujeto de

la comunión sacramental 5.5.3. La comunión frecuente 5.5.4. La comunión de niños

5 . 5 . 5 . La c o m u n i ó n de enfermos 5.5.6. La comunión bajo las dos especies 5.5.7. La

c o m u n i ó n espiritual 5.5.8. Ministro ordinario y extraordinario


La comunión eucarística constituye un momento importante de la celebración 117

eucarística desde el punto de vista subjetivo, si bien desde el polo objetivo

lo constituye la consagración, pues allí empieza a estar Jesucristo realmente

presente. Tenemos pues la ofrenda de la víctima agradable a Dios -el Hijo- en

la celebración, junto con el alimento, don de Dios, dirigido a nosotros. Vemos

así la unidad entre el memorial, la presencia y la comunión; entre el sacrificio,

el sacramento y el alimento, decíamos. En efecto, la Eucaristía es también para

comer, y no solo para verla, adorarla y contemplarla. Con la comunión euca-

rística consumamos progresivamente la comunión con Jesucristo y, «por Cris-

to, con él y en él» -como reza la Liturgia-, alcanzamos también la unión con el

Padre y el Espíritu, a la vez que renovamos la creación y nos preparamos para

la bienaventuranza eterna, como iremos viendo. Además, la Eucaristía «hace»

la Iglesia: la «construimos» sobre todo con la celebración y el culto eucarísti-

cos, y así podemos participar del «cielo en la tierra» que ella constituye.

5.1. La unión transformante en Cristo

Veamos a continuación los efectos de la comunión eucarística: en primer lugar,

la dimensión cristológica, pues la Eucaristía no solo confiere la gracia, sino

que nos ofrece a Jesucristo, al mismo autor de la gracia. Al recibir el cuerpo

de Cristo en la comunión, se da una auténtica incorporación y configuración

con Cristo-Eucaristía como prolongación del misterio de la Encarnación, al

asumir la Persona divina del Verbo la naturaleza humana. Somos incorpora­

dos a Cristo no solo por la gracia, sino por su cuerpo glorioso y vivificante,

realmente presente en la Eucaristía. Y por medio de ella podemos santificar

todo lo nuestro: familia, trabajo, relaciones sociales.

5.1.1. Escritura

En primer lugar, hemos de recordar que, según la Escritura, al igual que parte

de los sacrificios del Antiguo Testamento, la Eucaristía es también comida de

comunión y banquete sacrificial. Los antiguos sacrificios podían ser también

de comunión, pues después era comida en comunidad parte de la víctima.

Por eso la misa es igualmente sacrificio y banquete, y resulta relacionado a su

vez -como veíamos- con el banquete pascual (Ex 12,1-14) y con los antiguos

sacrificios (Ex 24,4-8).

Además, en el Nuevo Testamento, Cristo quiso que los apóstoles participa­

ran en el banquete de la última cena al decirles «tomad y comed . . . tomad y


118 bebed» (Mt 26,26-29, Me 14,22-25, Le 22,14-20). En esta misma línea también

san Pablo destaca esta dimensión convival, comunitaria y escatológica, como

iremos viendo: «Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz,

anunciamos la muerte del Señor hasta que vuelva» (lCo 11,25-26). Allí ha­

bla igualmente de la «cena del Señor», a la vez que menciona la «muerte del

Señor», por lo que de nuevo vemos unidas aquí las dimensiones sacrificial y

convival, comunitaria y escatológica.

Así, la Eucaristía es el sacrificio al que sigue un banquete, decíamos. La comu­

nión supone por tanto también el banquete eucarístico, al que sigue después

una presencia. La celebración eucarística es sacrificio y banquete, al relacio­

narse con el banquete pascual judío (Ex 12,1-14) y con los antiguos sacrificios

(Ex 24,4-8). De nuevo unidas las dimensiones sacrificial, convival y comunita­

ria. La «cena de las bodas del Cordero» (Ap 19,7) es igualmente un banquete

que procede de un sacrificio; en este pasaje se unen además las dimensiones

nupcial y escatológica. Es el banquete escatológico en Isaías (25,6-9), recreado

en la cena de las bodas del Cordero (Ap 19,9ss.).

Cristo quiere instaurar pues el sacrificio de la Nueva Alianza, por el que obtie­

ne la comunión con nosotros. Existen algunos textos bíblicos donde se puede

apreciar la unión del comulgante con Cristo. En primer lugar, encontramos

la referencia en la parábola de la vid y los sarmientos (cf. Jn 15,7ss.), en la que

se afirma que Cristo nos proporciona la savia de la vida del Espíritu. Además,

vemos la afirmación inequívoca en el discurso de pan de vida ( «El que come

mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él»: Jn 6,56), donde ex­

presa esta unión íntima entre la Eucaristía, quien en ella se contiene y cada

uno que la recibe. Por último, la plena identificación con Cristo que aparece

también en Pablo, en las famosas palabras: «No soy yo el que vivo: es Cristo

que vive en mí» (Ga 2,20), cuya máxima realización se da de un modo pleno

en la comunión eucarística.

5.1.2. Padres de la Iglesia

Las dimensiones convival y comunitaria, manducativa y escatológica de la

Eucaristía la encontramos sobre todo en autores del siglo IV Clemente de

Alejandría afirma en Pedagogo 2,2 (Solano I,159) que «beber la sangre de Jesús

es esto: ser hecho partícipe de la incorrupción del Señor. Pues la fuerza del

Verbo es el Espíritu, como la sangre lo es de la carne»: con la Eucaristía, parti­

cipamos de la eternidad de Cristo resucitado.


Cirilo de Jerusalén recuerda la dimensión cristológica, pues la Eucaristía nos 119

hace consanguíneos y concorpóreos con Cristo (Cathechesis mystagogicas 4,1:

PG 33,109; cf. Commentarium in Iohanne 11,11: PG 74,560).

También Hilario de Poitiers afirma que en la Eucaristía «se muestra la unidad

perfecta por medio del Mediador» entre Dios y el comulgante, «y así avanza­

mos en la unidad con el Padre» (De Trinitate 8,15: PL 10 248).

Juan Crisóstomo afirma que, así como el cuerpo tomado de la Virgen se hizo

una sola cosa con Cristo, así-por este pan- nos hacemos una misma cosa con

Cristo (In I Coriniii 10,16: PG 61,200).

Agustín de Hipona acuña la famosa sentencia: «No me convertirás tú en ti

como carne de tu carne, sino que yo te convertiré en mí» (Confessiones 7,10,16:

PL32,724).

Léon Magno llama también «cristóforos» a los que han recibido a Cristo: son

los que llevan a Cristo allá donde van.

Cirilo de Alejandría habla de que no se trata tan solo de una relación afectiva,

sino de una «participación carnal o física» (In Johanne Ev. 10,2: PG 74,341). En

otro lugar recordaba que «por medio de cuya participación, recibimos las vir­

tud santificadora y vivificante de Cristo» (In Mat 26,27).

5 . 1 . 3 . Teología y magisterio

Según la teología medieval, la res tantum eucharistiae es la conversión del hom­

bre en Cristo (cristificación) y, como consecuencia, la edificación de la Igle­

sia. He aquí pues unidos los efectos cristológico y eclesiológico del misterio

eucarístico: se da una verdadera transformación -cristificación- del creyente,

pues somos hechos «partícipes de la naturaleza divina» (2P 1,4); se obra una

verdadera «divinización», una cristificación, al ser hechos «consanguíneos y

concorpóreos con Cristo» (Cirilo de Jerusalén).

En el siglo XIII Tomás de Aquino escribió que el efecto propio del sacramento

es transformar al que la recibe en el mismo Cristo (In Sent. rv, d. 12 q. 2 a. ls.).

En el siglo XIV y en ámbito oriental, Gregorio Palamas y Nicolás de Cabasi­

las hablan de la theoisis, de la divinización del cristiano en gracia, que se da de

modo eminente en la comunión eucarística. Así obtenemos de modo especial

la koinonía con Cristo. El concilio de Florencia en el siglo XV recordó que «el

efecto de este sacramento es la adhesión del hombre a Cristo» (D 1322). En el

siglo XVI Trento lo propuso como el alimento de la vida en Cristo (cf. D 1638).
120 En síntesis, podríamos decir que la Eucaristía a) no solo confiere la gracia,

sino que nos ofrece al mismo autor de la gracia; b) se da así una auténtica

incorporación y configuración con Cristo; y e) el efecto inmediato de la comu­

nión eucarística es la conversión del hombre en Cristo (por la cristificación),

en la que se da una transformación del creyente, al ser hechos «partícipes de

la naturaleza divina» (2 P 1,4).

Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Unión transformante • Cristificación

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué textos de la Eucaristía h a b l a n de la transformación en Cristo por la Euca­

ristía?

2. Citar a l g ú n texto de los Padres sobre la cristificación por medio de la comu­

nión eucarística.

3. Añadir a l g ú n testimonio de la teología y de los concilios.

5.2. El crecimiento de la vida en el Espíritu

Tras la cristológica, veamos ahora la dimensión pneumatológica: la vida cris­

tiana es vida en el Espíritu, pues amor, gracia y Espíritu Santo son distintas

palabras para designar una misma realidad vista desde distintos puntos de

vista. El Espíritu nos da la gracia, con la que viene el aumento la caridad.

Con la comunión eucarística crecen como consecuencia las virtudes teologa­

les y los dones del Espíritu. San Efrén el sirio afirmaba que «el que lo [ =el

cuerpo de Cristo] come con fe, come fuego y Espíritu», quien es la gracia in­

creada y causa de toda caridad (Sermo in hebnomadam sanctam 4,16). En occi­

dente, san Agustín afirmaba de modo simbólico que «llegasteis a ser pan del

Señor», pues los granos de trigo -cada uno, de nosotros- son molidos por la

penitencia, amasados con el agua del Bautismo y cocidos con el fuego del Es­

píritu, (d. Sermo 229, NBA32/1, 404).


En Trento la Eucaristía es presentada como alimento (S. Th. III q. 79 a. 4) 121

y -al aumentar la gracia por la presencia del Espíritu- como antídoto que

nos limpia de los pecados veniales y nos preserva de los mortales (D 1638):

al aumentar la caridad, nos aleja de todo pecado, como veremos a continua-

ción.

5.2.1. El aumento de la gracia

La Eucaristía procura el aumento de la gracia santificante, al recibir a su mis­

mo autor, quien es fuente de todo amor y origen de la misión de la Iglesia.

Junto al aumento de la gracia santificante y de la caridad, es concedido como

consecuencia al que comulga el perdón de los pecados veniales. Esta doctrina

ha sido conveniente recogida y sistematizada en el Catecismo. En primer lugar,

al actuar las tres divinas Personas, confiere la gracia de Dios (d. CCE 1127).

Además, esta gracia no solo depende de nosotros, sino sobre todo de la inicia­

tiva y del poder divinos (d. CCE 1128). En fin, la Eucaristía es el alimento na­

tural -el «pan de cada día»- de la vida espiritual, el cual conserva, acrecienta

y renueva la gracia recibida en el Bautismo (d. CCE 1392).

5.2.2. La lucha contra el pecado

Tras sintetizar la enseñanza precedente, el Catecismo de la Iglesia católica recuer­

da que la Eucaristía constituye el mejor antídoto contra el mal (d. CCE 1393).

En primer lugar, borra los pecados veniales e infunde las virtudes y los dones

dados por Dios (d. CCE 1394). Así, la Eucaristía no está ordenada a perdonar

los pecados mortales, pues esto es propio del sacramento de la confesión; no

obstante, preserva de futuros pecados graves, es decir, ayuda a alejarlos y evi­

tarlos (d. CCE 1395).

Así, «la remisión de los pecados» (Mt 26,28) requiere la unidad de los sacra­

mentos del Bautismo, penitencia y Eucaristía, que es la mesa de los reconci­

liados, no de los pecadores (d. Ecclesia de Eucharistia, n. 37; d. lCo 11,27-29;

Trento: D 1646-1647). También nuestro Señor lavó los pies a los apóstoles antes

de que pudieran recibir la Eucaristía, lo cual podría ser interpretado como una

prefiguración simbólica de la penitencia, recibida antes de la comunión cuan­

do se tiene conciencia de pecado grave. Para recibirlo dignamente no solo -de­

cía san León M_%TIO- necesitamos llevar «la vestidura blanca» del Bautismo,

sino tambiérrla «vestidura roja» de la gracia y la caridad.


122 En conclusión

1. La comunión conserva, acrecienta y renueva la vida de gracia recibida en el Bau­

tismo.

2. La recepción de la Eucaristía aumenta en fin las virtudes teologales -la fe, la es­

peranza y la caridad- y los dones del Espíritu.

3. La comunión nos separa del pecado: perdona los pecados veniales y preserva de

posibles pecados mortales futuros.

4. Así, la Eucaristía se constituye de este modo en la fuente de la gracia de los demás

sacramentos. Por eso es el sacramentum sacramentorum, el sacramento de los

sacramentos.

5. Es finalmente la fuente y la cumbre de la vida de la I g l e s i a (cf. LG 1 1 , PO 5, se 1 O),

el «centro y la raíz de la vida del cristiano» (Escrivá, Es Cristo que pasa, nn. 87 y 1 0 2 ) ,

como veremos enseguida.

Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Antídoto • Pecadoleve

• Pecado grave • Sacramentum sacramentorum

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿En qué consiste la dimensión pneumatológica de la comunión eucarística?

2. ¿Qué aumenta en la vida del cristiano al recibir la comunión? ¿Por qué?

3. ¿Qué efectos tiene la comunión sobre los pecados leves?

4. ¿Cuáles son las disposiciones cuando uno se encuentra en pecado mortal?

5. Leer los siguientes textos: a) Catecismo de la Iglesia Católica 1 1 2 7 . b) Cate­

cismo de la Iglesia Católica 1 3 9 2 . c) Catecismo de la Iglesia Católica 1 3 9 3 . d)

Catecismo de la Iglesia Católica 1 3 9 3 . e) Catecismo de la Iglesia Católica 1394.

f) Catecismo de la Iglesia Católica 1 3 9 5 .


5.3. La edificación de la Iglesia 123

También el misterio eucarístico contiene una dimensión eclesiológica: «La

Iglesia hace la Eucaristía, y la Eucaristía hace la Iglesia» (Juan Pablo II, Ecclesia

de Eucharistia, n. 26). No solo simboliza la unidad sino que de verdad la crea.

Sin la Iglesia, no hay Eucaristía: ella la celebra y participa de ella. Pero la Euca­

ristía no solo es el centro, sino que alimenta y edifica la comunión eclesial. Los

cristianos "hacemos la Iglesia" sobre todo con la Eucaristía: por la Eucaristía

nos hacemos Iglesia y construimos la Iglesia. Esta sería el efecto propio de la

Eucaristía -la edificación de la Iglesia-, junto con la previa cristificación del

que recibe la comunión.

5.3.1. Escritura

Además del memorial de la Pascua del Señor, decíamos que la Eucaristía es

también comida de comunión: banquete que se celebra después de un sa­

crificio, y es -por tanto y a la vez- memoria del Jueves santo, memorial del

sacrificio consumado el Viernes santo y de la resurrección obrada el dominicus,

el domingo; y por eso la Eucaristía es también «fiesta de la resurrección». Esto

podemos verlo en algunos lugares de la Escritura, tan solo como muestra:

Hemos de partir de la experiencia eucarística comunional que aparece en

Hch 2,42: « Todos se mantenían firmes en las enseñanzas de los apóstoles, com­

partían lo que tenían y oraban y se reunían para partir el pan».

En san Pablo leemos: «Porque comemos de un mismo pan, formamos un solo

cuerpo» (1Co 10,17). De este texto paulino surge toda la eclesiología eucarís­

tica en los Padres y desarrollada después en la Edad media.

Veíamos también cómo el banquete eucarístico -que genera comunión- exige

a su vez una previa ética eucarística: «23 Si, pues, al presentar tu ofrenda en el

altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, 24 deja

tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano;

luego vuelves y presentas tu ofrenda» (Mt 5,23-24).

5.3.2. Padres de la Iglesia

La Eucaristía simboliza y crea la unidad de los cristianos: el pan amasado

con espigas dispersas es símbolo de la unidad de la Iglesia (d. Didaché 9,4).

La Iglesia es el pueblo de Dios que se reúne en torno a la palabra y el cuerpo

de Cristo. Es esto lo que enseña la eclesiología eucarística, tanto en Oriente


124 como en Occidente, pues el núcleo más íntimo -el corazón, podríamos decir­

lo constituye precisamente el misterio eucarístico. Respecto a esta eclesiología

eucarística, encontramos abundante testimonios de los Padres.

Ignacio de Antioquía, discípulo de Juan y Pablo, alude al «pan de Dios, carne

de Cristo». La unidad de la Iglesia en torno al obispo y a la Eucaristía, en sus

niveles visible e invisible: una carne, una sangre, un altar, un obispo es la se­

cuencia por él propuesta. Aquí vemos recordada igualmente la relación entre

Eucaristía y apostolicidad; es lo que se suele llamar «monarquía episcopal»,

que presenta la relación entre la Eucaristía y la sucesión apostólica. La Eucaris­

tía es por eso también sacramento de unidad eclesial (Ad Philad. 3,4: PG 5,700).

Cipriano de Cartago habla de la unidad con Cristo y los demás cristianos sim­

bolizados en el agua unida al vino y en los granos de trigo: «Así como muchos

granos reducidos a la unidad y molidos y amasados juntos forman un solo

pan, así en Cristo, que es pan celestial, sabemos que hay un solo cuerpo al que

está unido nuestra diversidad» (Epistula 60,13,4). También habla de la mezcla

del agua y el vino como signo de la unión real entre Cristo y cada miembro de

la Iglesia (cf. Carta 63,13: PL 4,383-384).

Hilario de Poitiers habla de la unidad fontal de la Trinidad que, a través de la

Eucaristía, nos llega a todos nosotros (cf. De Trinitaie 8,13: PL 10,245); es decir,

se da una triple y mutua implicación: Trinidad ó Iglesia ó Eucaristía. Pero tam­

bién la Eucaristía hace la Iglesia y nos permite el acceso a la Trinidad.

Juan Crisóstomo habla de la unidad con Cristo que se alcanza por medio de la

Eucaristía: «¿Qué es el pan? El cuerpo de Cristo. ¿En qué se convierten los que

comulgan? En el cuerpo de Cristo. No muchos cuerpos, sino un solo cuerpo»

(In lCor, hom. 24: PG 61,200). Al comulgar, somos asimilados al único cuerpo

de Cristo, del cual Él es la Cabeza.

Cirilo de Alejandría propone el misterio eucarístico como una consecuencia

directa de nuestra incorporación a Cristo por la Eucaristía (cf. Commentarium

in Johanne 11,11: PG 74,560): por la Eucaristía hacemos la Iglesia y nos hacemos

Iglesia.

Pero será sobre todo Agustín quien hablará de una correlación entre Cristo, la

Iglesia y la Eucaristía. Como hemos visto, san Agustín retoma también el sim­

bolismo del pan y del vino a partir de los múltiples granos: somos el pan que

se amasa con el agua del Bautismo y se cuece con el fuego del Espíritu. Expone

de este modo su enseñanza de la Eucaristía como sacramento de unidad del

cuerpo místico de Cristo, del cual se desprende la eclesiología eucarística de


comunión, con una cierta identificación entre el pan eucarístico y el cuerpo de 125

Cristo de la Iglesia.

5.3.3. Magisterio

«Porque comemos de un mismo pan, formamos un solo cuerpo}} (1Co 10,17):

de este texto paulino surge toda la eclesiología eucarística en la Edad media

que une a Cristo -la realidad contenida (res)-, con la Eucaristía (res et sacra­

mentum) y la Iglesia (res tantum). A pesar de ser una teología centrada sobre

todo en el problema de la presencia real, los teólogos medievales destacan

igualmente el aspecto de unidad en la Iglesia, en autores como Pascasio de

Radberto, Ratrammo, Hugo de san Víctor, Pedro Lombardo, Tomás de Aqui­

no . . .

La presencia eucarística de Cristo es la mayor realidad -su presencia más in­

tensa- que construye a la Iglesia como cuerpo de Cristo. La comunión euca­

rística simboliza pues también la comunión eclesial, como las gotas de agua

-derramadas en el vino y diluidas en él- representan tanto la unión del cris­

tiano con Cristo (significado cristológico) como la unión entre los miembros

del cuerpo de Cristo (significado eclesiológico), tal como puede verse en STh

Illq.74a.8ad2.

Estas verdades serán recogidas por el magisterio eclesial. Esta presencia de

Cristo se aumenta sobre todo por el sacramento de la Eucaristía, en el que

está presente la misma res, la misma realidad de Cristo. Tanto Letrán (1215)

y Florencia (1439-1442), como Trento (D 1638) y la Mystici Corporís de Pío XII

ofrecen una visión de la Iglesia como como organismo sobrenatural, en cuyo

centro se encuentra la Eucaristía.

Este simbolismo de la unidad se recoge también en el Vaticano 11 (LG 11, UR

2), que propone como símbolo de tal unidad la Eucaristía presidida por el

obispo (SC 41-42). La Eucaristía es signo de la unidad orgánica y jerárquica

que Cristo quiso para su Iglesia, pueblo de Dios y cuerpo de Cristo. La di­

mensión conviva! aparece en la GS 38, donde llama a la misa «la cena de la

comunión fraterna y la degustación del banquete celestial».

Juan Pablo II en la carta Dominíci Coenae (1980) alude a la participación dife­

renciada de sacerdotes y laicos en la celebración. Además, publicó toda una

serie de textos para fomentar un mayor cuidado de la Eucaristía que constitu­

yen lo que algún autor ha denominado una auténtica «ofensiva eucarística»

en numerosos textos magisteriales.


126 También Benedicto XVI, en la exhortación apostólica postsinodal Sacramen­

tum caritatis (2006), aborda las dimensiones trinitaria y eclesiológica, misione­

ra y santificadora, así como la relación con la adoración, los demás sacramen­

tos como el Bautismo, la penitencia, el orden y el matrimonio.

En conclusión

1. De la unión personal a la eclesial: somos lo que recibimos. Por la Eucaristía, so­

mos incorporados a Cristo, y formamos con Él un cuerpo místico, como miembros


:
vivos de Cristo, que es Cabeza nuestra. Cuanto más unidos a Cristo por la comu­

n i ó n eucarística estamos, más unidos entre nosotros estaremos.

2. La Eucaristía es por tanto sacramento de unidad, por lo que una comunidad eu­

carística es una comunidad plenamente cristiana. La Iglesia universal no será otra

cosa que una red de comunidades eucarísticas, en las que la apostolicidad -prima­

do y colegialidad- juegan un papel importante.

3. La Eucaristía es el centro de la vida cristiana, y por eso exige previamente la men­

cionada ética previa. Exige una conversión, que es necesaria para comulgar y que

el sacramento hace fructificar en obras de caridad y en la predilección los pobres.

Una Eucaristía sin consecuencias éticas no estaría vivida en plenitud.

Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Dimensión conviva! • Res

• Dimensión manducativa • Restantum

• Monarquía episcopal • Res et sacramentum

• Eclesiología eucarística

Ejercicio 2. Guía de estudio

Cóntesta a las siguientes preguntas:

1. ¿En qué consiste la dimensión eclesiológica de la Eucaristía?

2. ¿Qué es la eclesiología eucarística propuesta por san Pablo y los Padres?


127
3. ¿Qué textos de la Escritura avalan esta dimensión social, conviva! y comunita­

ria?

4. Citar a l g ú n texto de los Padres que avale la u n i d a d de la Iglesia en clave euca­

rística.

S. Leer el siguiente texto: Catecismo de la Iglesia Católica 1 3 9 6 .

5.4. Dimensiones cósmica y escatológica

La Eucaristía contiene igualmente una clara dimensión cósmica: es -en cierto

modo- signo de transfiguración de la creación que dará lugar al final de los

tiempos a «unos nuevos cielos y una nueva tierra» (Ap 21,1). Creación y es­

catología se unen en la Eucaristía; se da así una auténtica transformación de

la Creación, una renovación de toda ella por medio del misterio eucarístico.

La Eucaristía renueva la Creación y la transfigura -por así decir-, a la vez que

anuncia el Reino futuro. Al ser el centro de la Iglesia, en la Eucaristía se con­

tiene también todo lo creado, una vez que ha sido redimido en Cristo. La Eu­

caristía es celebrada sobre el «altar del mundo», como decía san Juan Pablo II.

Junto a la dimensión cósmica, encontramos también la dimensión escatoló­

gica. Cuando Jesús habla del banquete del Reino, alude a que el sacrificio y

el banquete de la Nueva Alianza ha de consumarse de modo definitivo en

la eternidad, pues «el cielo en la tierra» anticipa el banquete escatológico de

las bodas del Cordero en la nueva Jerusalén. Igualmente el discurso de Ca­

farnaúm es bastante claro en este sentido: «El que come mi carne y bebe mi

sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día» (Jn 6,55). Pablo

alude también a esta dimensión futura contenida en la Eucaristía: «De manera

que, hasta que venga el Señor, proclamáis su muerte [del Señor] cada vez que

coméis de este pan y bebéis de esta copa» (lCo 11,26-27). En fin, en la mencio­

nada «cena de las bodas del Cordero» (Ap 19,7), decíamos que -en esta expre­

sión- se unen las dimensiones nupcial, convival, sacrificial y escatológica, que

recuerda el banquete escatológico en Isaías (25,6-9).

Los primeros cristianos vieron también en la Eucaristía un signo anticipador

de la gloria futura. Por ejemplo, Ignacio de Antioquía hablaba de la «medicina

de la inmortalidad, alimento contra la muerte, alimento de eterna vida en Je­

sucristo» (Ad Ephesios 20,2: PG 5,661). También san Ireneo en polémica con los

gnósticos afirma que se comulga la vida y la resurrección (d. Adversus haereses

5,2,2-3: PG 7, 1124-1127). El-alimento para nuestra esperanza es el cuerpo de


128 Cristo, quien la fundó en su resurrección. La Parusía constituirá una manifes­

tación visible de esa venida silenciosa en cada celebración de la Eucaristía. Es

el pignus gloriae futurae, la «prenda de la gloria futura», la promesa de alcan­

zar la vida eterna.

Tal como expresa también el concilio «alimentándolos de su cuerpo y de su

sangre para hacerles partícipes de la gloria divina» (LG 48), la Eucaristía se

constituye así en germen de resurrección, al ser el cuerpo de Cristo ya glo­

rioso: comulgamos también a Cristo resucitado. El Vaticano II habla de la re­

lación entre Eucaristía y escatología: «en la Liturgia terrena pregustamos y

tomamos parte de la Liturgia celestial, que se celebra en la santa ciudad de Je­

rusalén» (SC 8). En el apartado VII del Catecismo de la Iglesia católica (el capítulo

dedicado a la Eucaristía), se la define como pignus futurae gloriae. Existe una

conciencia bastante difundida de esta idea ya entre los primeros cristianos.

Como hemos visto, en cuanto a los frutos de la comunión, el Catecismo subraya

algunos importantes: el fortalecimiento de la vida de la gracia y de la conciencia

de la misión, el alejamiento del pecado, el perdón de los pecados veniales y la

preservación de futuros pecados mortales, la edificación de la comunión eclesial y

el compromiso en favor de los pobres. Finalmente, trata la dimensión escatológica

de la Eucaristía tal como se expresa en la Liturgia, y como se ha explicado en la

tradición y el magisterio de la Iglesia.

Sinopsis general

Así, podemos sintetizar las dimensiones propias del misterio eucarístico q u e recibi­

mos en la comunión en las siguientes:

1. Dimensión cristológica al darse la máxima identificación con Cristo en la comu­

nión, por lo que la Eucaristía se constituyen en el centro de la vida cristiana, así

como exige una ética previa, con una prioridad puesta en la caridad y la atención

a los pobres.

2. Dimensión pneumatológica al aumentar la vida del Espíritu, la gracia de Dios, las

virtudes infusas y los dones del Espíritu.

3. Dimensión eclesiológica pues la Iglesia hace la Eucaristía, su fundamento y ali­

mento, sacramento de comunión que da origen a la misión de la Iglesia.

4. Dimensión cósmica al darse una renovación de la Creación.

5. Dimensión escatológica por ser pignus gloriae futurae et germen resurrectionis:

prenda de la gloria futura y semilla de resurrección.


129
Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresionesusadas:

• Dimensión cósmica • Germen de resurrección

• Dimensión escatológica • Parusía

• Pignus gloriae futurae

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son los efectos de la Eucaristía? (Enumerarlos)

2. ¿Cuál es la "estructura sacramental" de la Eucaristía en la Edad media y en q u é

cita bíblica tiene su punto de partida?

3. ¿Qué significa u n i ó n transformante? I n c l u i r a l menos una cita bíblica, testimo­

nios patrísticos y el concilio que lo explica.

4. ¿Cuáles son las tres citas bíblicas en que se apoya la «eclesiología eucarística»,

la u n i ó n mutua entre los miembros de la Iglesia?

5. Distinguir las relaciones que establecen Ignacio de Antioquía, H i l a r i o de Poi-

tiers y Agustín de Hipona con respecto a la "eclesiología eucarística''.

6. Breve historia del magisterio al respecto de la «eclesiología eucarística»

7. ¿Cómo concreta el Concilio Vaticano 11 la frase pignus fu tu rae g/oriae? (SC 8)

8. Leer los siguientes textos: a) Mt 22, 1-4. b) Catecismo de la Iglesia Católica 1402.

c) Catecismo de la Iglesia Católica 1403.

Ejercicio 3. Comentario de texto

Lee los siguientes textos y haz un comentario personal utilizando los conte­

nidos aprendidos:

El Catecismo del Vaticano 11 en el número 1 3 9 1 : «La comunión acrecienta nuestra unión

con Cristo. Recibir la Eucaristía en la c o m u n i ó n da como fruto principal la unión íntima

con Cristo Jesús. En efecto, el Señor dice:"Quien come mi Carne y bebe mi Sangre habi­

ta en mí y yo en él" (Jn 6,56). La vida en Cristo encuentra su fundamento en el banquete

eucarístico: "Lo mismo que me ha enviado el Padre, que vive, y yo vivo por el Padre,

también el q u e me coma vivirá por mí"

(Jn 6,57)».
130
En el Comentario a san Juan 26, 1 3 (Solano 11,229), san Agustín se refiere a la relación

entre Cristo y el Espíritu, la Iglesia y la Eucaristía. «El cuerpo de Cristo no puede

vivir sino del espíritu de Cristo. De aquí que, hablándonos el apóstol san Pablo de este

pan, dijo:"porque el pan es uno, somos muchos un solo cuerpo" ( 1 C o 1 0 , 1 7 ) . ¡Oh sacra­

mento de misericordia! ¡Oh símbolo de unidad! ¡Oh vínculo de caridad! Quien quiera

vivir, aquí tiene donde vivir, tiene de donde vivir. Acérquese, crea, forme parte de este

cuerpo para ser vivificado».

«¡Sí, cósmico! Porque también cuando se celebra sobre el pequeño altar de una iglesia

en el campo, la Eucaristía se celebra, en cierto sentido, sobre el altar del mundo. Ella

une el cielo y la tierra. Abarca e impregna toda la creación. El Hijo de Dios se ha hecho

hombre, para reconducir todo lo creado, en un supremo acto de alabanza, a Aquél

que lo hizo de la nada. De este modo, Él, el sumo y eterno Sacerdote, entrando en el

santuario eterno mediante la sangre de su Cruz, devuelve al Creador y Padre toda la

creación redimida. Lo hace a través del ministerio sacerdotal de la Iglesia y para gloria

de la Santísima Trinidad. Verdaderamente, éste es el mysterium fidei que se realiza en

la Eucaristía: el mundo nacido de las manos de Dios creador retorna a Él redimido por

Cristo»

(Juan Pablo 11, Ecclesia de Eucharistia, n. 8).

S.S. La práctica de la comunión eucarística

Hemos visto las distintas dimensiones (cristológica y pneumatológica, eclesial,

cósmica y escatológica), en las que se aprecia el carácter de totalidad y cómo el

misterio eucarístico resume toda la salvación cristiana. Veamos en fin una serie

de cuestiones prácticas en torno a la comunión eucarística, que irán desde la

(relativa) necesidad de recibir la Eucaristía por parte del cristiano, hasta ver

quiénes pueden recibirla, con qué frecuencia, así como la posibilidad de reci­

birlas bajo ambas especies o el valor de la comunión espiritual cuando-por di­

versos motivos- no puede recibirse físicamente. Con esto hemos llegado, como

decíamos, a la cumbre de la Eucaristía -sacramenia sunt propter nomines- desde

el punto de vista subjetivo. La Eucaristía no es solo para ver y adorar sino

también para comer y beber, cuando se tienen las debidas disposiciones. Ahí

nos cristificamos y, con Él, accedemos al Padre y al Espíritu, hacemos la Iglesia,

renovamos la Creación y recibimos la prenda de la gloria futura.


5.5.1. Necesidad de la Eucaristía 131

La comunión eucarística decíamos que es el modo más excelso de cristifica­

ción y divinización del cristiano, aunque solo el Bautismo es absolutamente

necesario para la salvación. La Eucaristía no es totalmente necesaria, aunque

lógicamente altamente recomendable, pues la vida cristiana alcanza su ple­

nitud con ella. La comunión eucarística es en gran medida muy conveniente

para la salvación, pues en ella se da en plenitud ese proceso de divinización

que consumaremos -por la gracia y la misericordia de Dios, y por los méritos

de Jesucristo- en la gloria definitiva.

Así, en cuanto a la necesidad de la Eucaristía para la salvación, no es tan ne­

cesaria como el Bautismo, ya que los efectos de aquella se pueden recibir in

voto -como una promesa- en el primero de los sacramentos. Constituye así un

precepto que se desprende de las palabras del Señor: «haced esto en conme­

moración mía», así como resulta claro que la Eucaristía es necesaria para per­

severar en la gracia. Como veíamos, por la recepción eucarística, va dándose

una divinización progresiva y una actualización de todos los misterios de la fe

y de la salvación. Por eso resulta más que conveniente.

El magisterio eclesiástico ha guardado históricamente en este punto un equi­

librio perfecto respecto a la necesidad de recibir la primera comunión. Con

estos datos debemos afirmar que no hay una necesidad absoluta de la co­

munión sacramental para salvarse, a la vez que, en la medida en que todo

bautizado está orientado objetivamente a la Eucaristía como a su fin, se pue­

de decir que nadie se salva sin un deseo implícito, al menos, de recibir la

Eucaristía.

5.5.2. El sujeto de la comunión sacramental

Hay unanimidad entre los autores a la hora de afirmar la necesidad de la fe

para participar de verdad en la Eucaristía. La conciencia de esta necesidad

hace que la expresión mysterium fidei, misterio de fe, utilizada inicialmente

para designar el misterio de la redención en su totalidad, acabe designando el

sacramento de la Eucaristía. Así, no puede haber en sentido estricto una ver­

dadera manducatio impiorum: la comunión de los que no tienen fe.

Hay también consenso a la hora de recordar la necesidad de purificación para

tomar parte en los misterios del Señor. Como decía san Gregorio Magno, hace

falta el traje de bodas -la túnica roja de la gracia y de la caridad- para poder

recibir al Señor.
132 Por tanto, solo el cristiano, con uso de razón y en estado de gracia, puede reci­

bir fructuosamente la comunión eucarística. Intentemos sin embargo estable­

cer las condiciones de un modo más claro y sistemático, así, Desde el punto

de vista del que recibe la comunión, estas son las siguientes:

a) Bautismo y comunión eclesial, pues -como veíamos- el Bautismo s e o r ­

dena a la Eucaristía, pues solo en comunión con Cristo puede comulgarse.

La comunión en la fe es requisito para recibir la comunión eucarística, por

lo que resulta necesario pertenecer no solo al cuerpo de Cristo, sino estar

en su corazón (d. LG 14), es decir, estar en estado de gracia; así como no

ser ni parecer un pecador público para evitar todo escándalo y estar libre

de censuras eclesiásticas.

La Eucaristía será pues un sacramento de vivos porque:

Pueden recibir el sacramento de la Eucaristía solo los cristianos vivos, a

la vez que no se puede recibir válidamente la Eucaristía sin el Bautismo,

pues este sacramento el que abre al alma a la vida de la gracia. Además,

una vez más, se requiere la ausencia de pecado grave en la conciencia del

que recibe la comunión eucarística.

Un no bautizado que se acercase al sacramento de la Eucaristía recibiría

solo materialmente el cuerpo de Cristo, sin ningún fruto espiritual ni si­

quiera ex opere operato.

b) Edad y uso de razón, pues se requiere un conocimiento adecuado sobre lo

que se va a recibir, y que sin embargo no es siempre necesario en las Igle­

sias orientales, pues administran la comunión también a los niños, incluso

cuando son lactantes bajo la forma del vino consagrado, tal como veremos

con más detalle un poco más adelante.

Además, para recibir con fruto la comunión eucarística, se requieren una

serie de disposiciones, tanto espirituales como corporales, que se podrían re­

sumir en las siguientes condiciones para recibir una comunión fructuosa:

a) El mencionado estado de gracia, pues la Eucaristía borra tan solo los peca­

dos veniales y previene y preserva de los mortales, decíamos. Como conse­

cuencia, «quien tenga conciencia de hallarse en pecado grave, no celebre

la misa ni comulgue el Cuerpo del Señor sin acudir antes a la confesión sa­

cramental, a no ser que concurra un motivo grave y no haya oportunidad

de confesarse; y en este caso, tenga presente que está obligado a hacer un

acto de contrición perfecta, que incluye el propósito de confesarse cuanto

antes» (CIC 916).


b) Ayuno eucarístico: a principios de siglo no se podía tomar nada desde la 133

medianoche del día anterior; pero las condiciones modificadas a tres horas

por Pío XII en la Constitución apostólica Christus Dominus (1953), y más

adelante a una hora.

5.5.3. La comunión frecuente

Hasta el siglo XI la comunión era recibida dentro de la misa, pero más tarde

se difundió la costumbre de administrarla después de la celebración, para no

quitar espacio. Así, después de Trento se difundió la costumbre de adminis­

trar la Eucaristía fuera de la misa. Más adelante, con las ideas propuestas por

el movimiento litúrgico, volvió a ser aconsejada la comunión dentro de la ce­

lebración eucarística, para expresar la unidad entre el sacrificio y el banquete

(cf. CCE 1382).

Los Padres hablaban del «pan de cada día», de lo que se deduce una recepción

diaria; pero a partir del siglo IV se empieza a comulgar tres veces al año. Por

el contrario, según Tertuliano, el hecho de que la Eucaristía se celebre solo en

domingo no significa que solo se comulgue ese día; también se podía comul­

gar entre semana (cf. Solano I,137). Respecto al magisterio, Trento por su par­

te recomienda la recepción a diario (D1747), mientras después el jansenismo

desaconsejó la comunión frecuente al parecerle poco reverente. A este error

reaccionó también el magisterio: «Desearía ciertamente el sacrosanto concilio

que los fieles asistentes a cada misa, comulgaran, recibiendo sacramentalmen­

te la Eucaristía» (Del Decreto de la S. Congr. del Conc., de 12 de febrero de

1679). Pío X promovió de nuevo la comunión frecuente, además de que esta se

recibiera dentro de la misa, para lo que remite a Trento. En fin, el Catecismo de

la Iglesia católica recomienda comulgar todos los domingos, e incluso a diario

(cf. n. 1389).

En cuanto al precepto anual o pascual, lo establecido por el Lateranense IV y

por Trento es «comulgar en pascua de resurrección», y se refiere a recibirlo fí­

sicamente (manducatio oralis). Es importante seguir recordando a los fieles que

este precepto se cumple en pascual, por el significado litúrgico y salvífica que

tiene. Así, el deseo de la Iglesia es la recepción frecuente de este sacramento.

Respecto a la comunión recibida dos veces en el mismo día dispone el derecho

canónico lo siguiente, fundamentándose en el sentido común: «Quien ya ha re­

cibido la santísima Eucaristía, puede recibirla otra vez el mismo día solamente

dentro de la celebración eucarística en la que participe, quedando a salvo lo que

prescribe el canon 921.2» (CIC 917).


134 5.5.4. La comunión de niños

Hasta el siglo XII existió unanimidad entre la Iglesia latina y las Iglesias orien­

tales respecto a la práctica de administrar la comunión a los niños pequeños

(bajo la especie del vino) en el mismo rito en que recibían el Bautismo y la

confirmación. Ese uso se ha mantenido todavía en algunas Iglesias orientales.

En lo que se refiere a la primera comunión de los niños, la Iglesia establece

una edad de discreción en el IV concilio de Letrán (1215). En 1341, el papa

Benedicto XII condenó entre 117 errores de los armenios la proposición 58°,

que invalidaba el Bautismo no seguido inmediatamente de la confirmación

y de la Eucaristía, por lo que era admitida así la comunión para niños no

lactantes.

El concilio de Trento, en la sesión XXI, cap. 4° y canon 4° define que la comu­

nión eucarística no es necesaria a los niños antes de alcanzar el uso de razón. A

la luz de los decretos de san Pío X sobre la comunión frecuente Sacra Tridentina

Synodus (1905) y sobre la comunión de los niños Quam singularis (1910), en la

preparación y celebración de los Congresos se promovían la comunión fre­

cuente de los adultos y la primera comunión de los niños. El Código de derecho

canónico no establece una edad, pero señala algunas condiciones, como son el

uso de razón y la adecuada formación.

S.S.S. La comunión de enfermos

La comunión de enfermos y como viático constituye -como hemos visto- uno

de los testimonios más antiguos de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía.

Existen abundantes testimonios de los Padres desde el siglo II (Justino, Ter­

tuliano, Hipólito, Orígenes, Basilio . . . ), que constituyen un primerísimo testi­

monio de la fe sobre la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. La muerte

de san Tarsicio (+257 o 258) no solo constituye un testimonio de martirio, sino

también una confesión de fe eucarística.

En lo que se refiere al magisterio, el concilio de Trento establece algunas reco­

mendaciones sobre el viático ( «alimento para el camino») para los moribun­

dos y ratifica esta costumbre de dar la comunión a los enfermos (D 1654, 1657).

El Vaticano II por su parte establece las siguientes recomendaciones: en cuanto

a las condiciones recuerda que: «No debe retrasarse demasiado el viático a los

enfermos; quienes ejercen la cura de almas han de vigilar diligentemente para

que los enfermos lo reciban cuando tienen aún pleno uso de sus facultades»

(CIC 922).
Respecto a la frecuencia nos dice:
135

«l. Se debe administrar el viático a los fieles que, por cualquier motivo, se hallen

en peligro de muerte.

2. Aunque hubieran recibido la sagrada comunión el mismo día, es muy aconse­

jable que vuelvan a comulgar quienes lleguen a encontrarse en peligro de muerte.

3. Mientras dure el peligro de muerte, es aconsejable administrar la comunión

varias veces, en días distintos» (CIC 921).

5.5.6. La comunión bajo las dos especies

Los apóstoles en la última cena comulgaron bajo las dos especies, y lo mismo

hicieron después los cristianos de los primeros siglos. La comunión bajo la

sola especie del pan, aunque no tan frecuente, no por ello es menos antigua: en

tiempo de persecución, los confesores recluidos en prisión, debía contentarse

con la comunión bajo esa sola especie, al igual que los enfermos. Después fue

abandonada la práctica de comulgar las dos especies por motivos prácticos y

sanitarios.

En efecto, es en la Edad media cuando se introduce en occidente la costumbre

de la comunión bajo una sola especie. Dicha costumbre se difunde por razo­

nes -como vemos- no teológicas, como la escasez de vino en los países nór­

dicos, el peligro de contagio en tiempo de epidemias, o el riesgo de verter el

contenido del cáliz. Jan Hus (siglo XV) declaró algo absolutamente necesario

el volver al uso primitivo, aduciendo incluso razones teológicas: la comunión

bajo las dos especies era necesario para la salvación.

El concilio de Constanza (1415) en su sesión XIII condenó este error, al mismo

tiempo que reconocía la antigüedad de la comunión bajo las dos especies, y

demostraba la legitimidad de la Iglesia romana al prescribir el uso de la comu­

nión de los fieles bajo una sola especie (sub una). Fue esta también una de las

reivindicaciones de Lutero, pues la consideraba una práctica más acorde con

la Escritura, siguiendo el pasaje de la última cena ( a lo que se podría objetar

que eran los apóstoles quienes comulgaron). Llegó sin embargo a afirmar que

negar la comunión bajo las dos especies a los laicos, era negarles la salvación . . .

Trento lo discutió en la sesión XIII -en presencia de los delegados protes­

tantes- y estableció que Jesucristo estaba entero bajo las dos especies, por la

doctrina de la concomitancia. En la sesión XXI no se llegó a un acuerdo, pues

la mayoría pensaba que comulgar bajo las dos especies no era un mandato

divino ni necesario para la salvación, y que la Iglesia no se había equivocado


136 al proponer la comunión bajo una especie (D 1731-1732); solo resulta pues

necesario en el caso del sacerdote. De esta forma el Tridentino definió que:

a) Cristo, autor de toda gracia, se da todo y entero tanto bajo una sola especie

como bajo las dos, por tanto el uso latino no priva a los fieles de ninguna

gracia necesaria para la salvación.

b) No hay necesidad de medio ni de precepto de que el fiel comulgue bajo las

dos especies.

c) La Iglesia no se ha equivocado al introducir la práctica de la comunión

bajo una sola especie.

El concilio Vaticano 11, manteniendo firmes los principios dogmáticos enun­

ciados por Trento, afirma que la comunión bajo las dos especies puede conce­

derse a los fieles en los casos que la Santa Sede determine.

El Orden general del misal romano afirma que «Cuando la sagrada comunión se

hace bajo las dos especies el signo adquiere una forma más plena» (n. 281), a la

vez que «también bajo una sola de las dos especies se recibe a Cristo todo e ínte­

gro y el verdadero Sacramento» (n. 282).

La instrucción Redemptionis sacramentum (25.3.2004) dispone que «no se adminis­

tre la comunión con el cáliz a los fieles laicos donde sea tan grande el número de

los que van a comulgar que resulte difícil calcular la cantidad de vino para la Eu­

caristía y exista el peligro de que" sobre demasiada cantidad de Sangre de Cristo,

que deba sumirse al final de la celebración";

» [. . . ] o cuando no esté disponible un número suficiente de ministros sagrados

ni de ministros extraordinarios de la sagrada comunión que tengan la formación

adecuada, o donde una parte importante del pueblo no quiera participar del cá­

liz, por diversas y persistentes causas, disminuyendo así, en cierto modo, el signo

de unidad» (n. 102).

Quedan por tanto pendientes las siguientes cuestiones: a) La posibilidad de

recibirla bajo una sola especie en circunstancias ordinarias. b) Los motivos

de tipo práctico o higiénico que han llevado a esta práctica casi universal de

distribuir la comunión bajo una sola especie. c) La posibilidad de recibirla bajo

las dos especies en circunstancias especiales.

5.5.7. La comunión espiritual

Cuando no se reúnen las condiciones para recibir la comunión eucarística,

siempre puede recibirse el sacramento de modo espiritual. La comunión es­

piritual obtiene los efectos in voto o como promesa, junto con los frutos es-
pirituales. Según santo Tomás, esta comunión espiritual consiste en hacer un 137

acto de fe sobre la presencia de Jesucristo en el santísimo Sacramento, después

viene un acto de amor y contrición por haberlo ofendido. Más adelante el

alma invita al Señor a venir a ella para que la haga suya del todo; y, en fin, da

gracias como si lo hubiera recibido sacramentalmente. La comunión espiritual

consiste, pues, según Tomás de Aquino, en «un deseo ardiente de recibir a

Nuestro Señor Jesucristo sacramentalmente y en amoroso abrazo, como si se

lo hubiera ya recibido» (STh IIIa, q 80).

Es decir, sería equivalente, en cuanto a los frutos, a recibir directamente al Se­

ñor por medio de una manducatio oralis, de la comunión normal. El concilio de

Trento recordó que la comunión eucarística plena no puede ser solo espiritual,

de manera que debe ser no solo una manducatio spiritalis sino también oralis

con las especies consagradas (c. 8: D 1648). La Eucaristía era no solo para ver,

adorar y contemplar; sino también para comer, hemos repetido. Así, el Triden­

tino establece tres modos de recibir la comunión eucarística:

a) Los que la reciben «solo sacramentalmente», como los gravemente peca­

dores que la reciben indignamente;

b) quienes la reciben solo espiritualmente, como los que, estando en gracia y

al recibir en deseo el Pan celestial con fe viva «a través del amor» (Ga 5,6),

gozan de sus frutos y se benefician de ella;

e) y los que la reciben tanto sacramentalmente como espiritualmente (c. 8):

son los que se preparan antes para acercarse a la Mesa divina, vestidos con

las vestiduras nupciales (d. Mt 22, llss.) y le reciben en la sagrada comu­

nión.

d) Quienes -por diversos motivos- no pueden recibirla espiritualmente, pue­

den realizar la comunión de deseo, por la que se disponen a recibir el

cuerpo y la sangre de Cristo, cuando esas dificultades hayan desaparecido.

En este sentido, son necesarias ahora propuestas pastorales que permitan

acercarse al sacramento de la Eucaristía (recibiendo, por ejemplo, la bendi­

ción), al mismo tiempo que se respeta la dignidad de esta.

Ronald Knox escribe: «Sabemos que una comunión espiritual hecha sinceramente

puede producir los mismos efectos que la comunión sacramental». Los frutos son

pues aquí sobre todo ex opere operantis, en virtud de la obra obrada, a lo que añade

Juan Pablo II la siguiente recomendación: «Es conveniente cultivar en el ánimo,

el deseo constante del Sacramento eucarístico. De aquí ha nacido la práctica de la

comunión espiritual» (Ecclesia de Eucharistia, n. 34).


138 5.5.8. Ministro ordinario y extraordinario

En lo que se refiere a la distribución de la comunión, todos aquellos que han

recibido el sacramento del orden -obispos, presbíteros y diáconos- serán mi­

nistros ordinarios. Puede haber sin embargo, en caso de necesidad, ministros

extraordinarios. En este caso, tal vez sea lo mejor ver cuáles son las prescrip­

ciones del derecho canónico, que se desprenden a su vez de una cierta tradi­

ción teológica:

«l. Son ministros ordinarios de la sagrada comunión el obispo, el presbítero y el

diácono.

» Es ministro extraordinario de la sagrada comunión el acólito, o también otro

fiel designado según el canon 230.3: "según las prescripciones del derecho"», el

cual dice:

«Donde lo aconseje la necesidad de la Iglesia y no haya ministros, pueden tam­

bién los laicos, aunque no sean lectores ni acólitos, suplirles en algunas de sus

funciones, es decir, ejercitar el ministerio de la Palabra, presidir las oraciones li­

túrgicas, administrar el bautismo y dar la sagrada comunión, según las prescrip­

ciones del derecho» (CIC 910).

Ejercicio 1 . Vocabulario

Identifica el significado de las siguientes palabras y expresiones usadas:

• Sacramento de vivos • Subuna

• Uso de razón • Manducatio ora/is

• Estado de gracia • Manducatio spiritales

• Ayuno eucarístico • Comunión espiritual

• Precepto a n u a l • Comunión de deseo

• Edad de discreción

Ejercicio 2. Guía de estudio

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Quiénes son los ministros ordinario y extraordinario de la comunión eucarís­

tica?

2. ¿Cuáles son las condiciones para recibir la Eucaristía?


139
3. ¿Qué significa "necesidad de medio" con respecto a la Eucaristía?

4. Breve historia de la doctrina acerca de la comunión frecuente en la Iglesia.

5. Breve historia de la doctrina acerca de la primera comunión en la Iglesia.

6. Breve historia de la doctrina acerca de la comunión bajo las dos especies en la

Iglesia.

7. ¿Qué tipos de comuniones eucarísticas caben en la Iglesia?

8. Leer los siguientes textos: a) Código de Derecho Canónico 9 1 1 . b) Código de

Derecho Canónico 9 1 9 . c) Catecismo de la Iglesia Católica 1524.

Ejercicio 3. Comentario de texto

Lee los siguientes textos y haz un comentario personal utilizando los conte­

nidos aprendidos:

Así por ejemplo el IV Letrán afirma: «Y este sacramento nadie ciertamente puede reali­

zarlo sino el sacerdote que hubiere sido debidamente ordenado, según las llaves de

la Iglesia, que el mismo Jesucristo concedió a los apóstoles y a sus sucesores».

(DS 802; FIC 535)

«Manteniendo firmes los principios dogmáticos declarados por el concilio de Trento, la

comunión bajo ambas especies puede concederse en los casos que la Sede Apostólica

determine, tanto a los clérigos y religiosos como a los laicos, a juicio de los obispos,

como, por ejemplo, a los ordenados, en la misa de su sagrada ordenación; a los profe­

sos, en la misa de su profesión religiosa; a los neófitos, en la misa que sigue al Bautis-

mo»,

(SCSS)
140

BIBLIOGRAFÍA

4•
AROCENA, F.M., En el corazón de la Liturgia, Palabra, Madrid 2006

BERLANGA, A., Adorar a Dios en la liturgia, Eunsa, Pamplona 2015.

BIFFI, I., Storia dell'Eucaristia, Jaca Book, Milano 1983.

BLANCO SARTO, P., La Cena del Señor. La Eucaristía en el diálogo católico-luterano después del Concilio

Vaticano JI, Eunsa, Pamplona 2009, 39-77.

- , «La comunión de deseo. Una propuesta pastoral y ecuménica», Palabra (2015/2) 63-65.

CABALLERO GARCÍA, J.A., «El Cordero pascual y la Eucaristía», Veritas 20 (2009) 187-207.

COMITÉ PARA EL JUBILEO DEL AÑO 2000, Eucaristía, sacramento de vida nueva, BAC, Madrid 1999.

2.
CoRBON, J., Liturgia fontal. Misterio - celebración - vida, Palabra, Madrid 2009

ECHEVARRÍA, J., Vivir la santa misa, Rialp, Madrid 2010.

FONIBONA, J., La Cena del Señor, misterio de comunión, Centre de Pastoral Litúrgica, Barcelona

2007.

GARCÍA IBÁÑEZ, A .. La Eucaristía, don y misterio. Tratado histórico-teológico sobre el misterio eucarís-

tico, Eunsa, Pamplona 2009.

GUTIÉRREZ, J.L., Belleza y misterio, Eunsa, Pamplona 2006.

HAHN, S., La cena del cordero, Rialp, Madrid 2001.

- , El alimento de la Palabra. Nuevo Testamento y Eucaristía en la Iglesia primitiva, Rialp, Madrid

2014.

HoPING, H., Mein Leib für euch gegeben. Geschichte und Theologie der Eucnarisiie, Herder, Freiburg-

Basel-Wien 2011.

JEDIN, H., Breve historia de los concilios, Herder, Barcelona 1960.

2•
JEREMIAS, J., La última cena. Palabras de Jesús, Cristiandad, Madrid 2006

MERTON, T., El pan vivo, Rialp, Madrid 19632, 49-69.

MILLÁN-PUELLES, A., Léxico filosófico, Rialp, Madrid 2002.

JOURNEL, P., La misa, ayer y hoy, Herder, Barcelona 1988.

JuNGMANN, J.A., El sacrificio de la misa. Tratado histórico-teológico, BAC, Madrid 1962.

RATZINGER, J., La Eucaristía, centro de la vida. Dios está cerca de nosotros, Edicep, Valencia 2003.

RICO PAVÉS, J., «Eucaristía y escatología. Pignus gloriae futurae. Eucaristía y escatología del con-

cilio Vaticano II», Toletana 7 (2002) 101-159.

SAYÉS, J.A., El misterio eucarístico, Palabra, Madrid 2003.

TRUJILLO, L. -LóPEZ SÁEZ, F.J., Meditación sobre la Eucaristía. Presencia, sacrificio, comunión, Sígue­

me, Salamanca 2008.

VANNI, U., Apocalipsis: una asamblea litúrgica interpreta la historia, Verbo Divino, Estella 1985.
141

ÍNDICE

PRESENTACIÓN 8

INTRODUCCIÓN 10

l. La Eucaristía, fuente y cumbre de la vida de la Iglesia 10

2. Diversas denominaciones de la Eucaristía 11

3. Sacramento de la Nueva Alianza .. . . . .. . .... . .. .. . 11

4. La Eucaristía, obra de la Trinidad 12

Tema 1 . LA EUCARISTÍA EN LA ESCRITURA 15

1.1. La Eucaristía prefigurada 16

1.1.1. La sangre de la Alianza 17

1.1.2. Tipos de sacrificios . 18

1.1.3. Las profecías sobre la Eucaristía . 19

1.1.4. Tipos o figuras de la Eucaristía . 20

1.1.5. La cena pascual judía . 21

1.2. La Eucaristía prometida . 26

1.2.1. Estructura . 26

1.2.2. Interpretaciones . 27

1.3. La Eucaristía instituida . 28

1.3.1. El contexto sacrificial de la Pascua judía 29

1.3.2. El trasfondo judío de la última c e n a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

1.3.3. Novedad de la cena celebrada por Jesús 30

1.3.4. La institución de la Eucaristía 31

1.3.5. Sentidos de las palabras de Jesús 36

1.3.6. La Eucaristía en otros textos neotestamentarios 39

Tema 2. LA EUCARISTÍA EN LA IGLESIA 42

2.1. La Eucaristía celebrada 43

2.1.1. Breve historia de la celebración e u c ar ís ti c a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

2.1.2. Partes de la celebración eucarística 46

2.2. Materia y forma de la Eucaristía 50


2.2.1. La materia eucarística . 50
142

2.2.2. La forma de la Eucaristía 51

2.3. Ministro y participación en la celebración eucarística 52

2.3.1. El ministro de la celebración e u c a r í s ti c a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

2.3.2. Al servicio de la Eucaristía 53

2.3.3. La participación activa de todos los fieles 54

2.3.4. Concelebración y aplicación de la misa 55

2.4. Eficacia, fines y frutos de la Eucaristía 57

2.4.1. Eficacia de la Eucaristía 58

2.4.2. Fines de la Eucaristía 59

2.4.3. Frutos de la Eucaristía 60

Tema 3. LA EUCARISTÍA COMO MEMORIAL 61

3.1. La Eucaristía, memorial sacramental del sacrificio de la cruz 62

3.2. El memorial en la Antigüedad 65

3.2.1. La forma de la Eucaristía 65

3.2.2. Los testimonios de los Padres 66

3.3. El memorial en la Edad media 70

3.4. El sacrificio en el protestantismo 73

3.4.l. La doctrina luterana 73

3.4.2. Zwinglio y Calvino 75

3.5. El magisterio de Trento y Vaticano II 77

3.5.1. El concilio de Trento 77

3.5.2. El magisterio en el siglo XX 80

Tema 4. LA EUCARISTÍA COMO PRESENCIA 84

4.1. La presencia real en la Escritura 85

4.2. La enseñanza de los Padres 85

4.2.1. Padres prenicenos 86

4.2.2. Padres posnicenos 88

4.3. La presencia eucarística en la Edad Media 91

4.3.l. Primera controversia (s. IX) 92

4.3.2. Segunda controversia (s. XI) 93

4.3.3. El siglo XII 94

.. 4.3.4. El siglo XIII 95

4.3.5. Los siglos X I V - X V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98


4.4. Reforma y Trento . 100
143

4.4.1. Las interpretaciones de los reformadores . 101

4.4.2. El concilio de Trento . 101

4.5. Los modelos explicativos del siglo XX . 105

4.5.1. Transignificación y transfinalización . 105

4.5.2. Testimonios recientes . 106

4.5.3. El modo y duración de la presencia real . 107

4.7. La reserva y el culto eucarísticos . 111

4.7.1. La reserva de la Eucaristía . 112

4.7.2. El culto eucarístico . 113

Tema S. LA EUCARISTÍA COMO COMUNIÓN . 116

5.1. La unión transformante en Cristo . 117

5.1.1. Escritura . 117

5.1.2. Padres de la Iglesia . 118

5.1.3. Teología y magisterio . 119

5.2. El crecimiento de la vida en el Espíritu . 120

5.2.1. El aumento de la gracia . 121

5.2.2. La lucha contra el pecado . 121

5.3. La edificación de la Iglesia . 123

5.3.1. Escritura . 123

5.3.2. Padres de la Iglesia . 123

5.3.3. Magisterio . 125

5.4. Dimensiones cósmica y escatológica . 127

5.5. La práctica de la comunión eucarística . 130

5.5.1. Necesidad de la Eucaristía . 131

5.5.2. El sujeto de la comunión sacramental . 131

5.5.3. La comunión frecuente . 133

5.5.4. La comunión de niños . 134

5.5.5. La comunión de enfermos . 134

5.5.6. La comunión bajo las dos especies . 135

5.5.7. La comunión espiritual . 136

5.5.8. Ministro ordinario y extraordinario . 138

BIBLIOGRAFÍA . 140

También podría gustarte