Guia #2
Guia #2
Guia #2
Copia en tu cuaderno
Un diccionario es un libro que recopila, en orden alfabético, las palabras de una lengua y
explica sus distintos significados. Los diferentes significados de cada palabra se denominan
acepciones. El diccionario se puede utilizar tanto para consultar el significado de una palabra
como su ortografía y pronunciació n
Tipos
Existen varios tipos de diccionarios, segú n su funció n y su uso:
Normativo
En ellos se recogen términos que se consideran correctos segú n la norma. Para la lengua
españ ola, el referente es el Diccionario de la lengua españ ola (DLE), de la Real Academia
Españ ola, elaborado conjuntamente por las veintitrés Academias de la Asociació n de
Academias de la Lengua Españ ola.1 El Diccionario del estudiante es la obra de referencia para
los estudiantes de secundaria y bachillerato
Recogen acepciones en las palabras que no son reconocidas por el ó rgano competente (como
la Real Academia Españ ola) pero que, sin embargo, se usan ampliamente en la sociedad. Es el
caso, por ejemplo, del Diccionario de uso del españ ol (DUE), de María Moliner; del Diccionario
Clave, de Concepció n Maldonado; y del Diccionario de uso del españ ol actual (DEA), de
Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos.
De aprendizaje
Especializado
Inverso o de rimas
De gramá tica
De dudas
Enciclopédico
Partes
Entrada: A la cabeza de cada artículo aparece un lema escrito en letra negrita, que
presenta la unidad léxica buscada.
Pronunciació n: Método del habla, para gesticular la lengua, dependiendo del idioma
del país nativo.
Sinó nimos y antó nimos. Términos que pueden vincularse explícitamente por su
significado, mínimo uno. Su contraparte es un término que se puede vincularse con
otro, pero de forma explícitamente contraria a su significado.
1__________________
2__________________
3__________________
4__________________
5__________________
6__________________
7__________________
8__________________
9__________________
10_________________
11_________________
12_________________
Guía # 2 Grado: QUINTO Sección: A
Nú meros romanos
Un símbolo que aparece restando solo se puede repetir cuando su repetición esté
colocada a más de un símbolo de distancia a su derecha.
Solo se puede restar un símbolo de tipo 1 (I, X, C, M) sobre el inmediato mayor de
tipo 1 o de tipo 5 (V, L, D).
LA CAVERNA
Cuenta la leyenda que una mujer pobre con un niñ o en los brazos, pasando delante de
una caverna escuchó una voz misteriosa que allá adentro le decía:
"Entra y toma todo lo que desees, pero no te olvides de lo principal. Pero recuerda
algo: después que salgas, la puerta se cerrará para siempre. Por lo tanto, aprovecha la
oportunidad, pero no te olvides de lo principal".
La mujer entró en la caverna y encontró muchas riquezas. Fascinada por el oro y por
las joyas, puso al niñ o en el piso y empezó a juntar, ansiosamente, todo lo que podía en
su delantal.
La voz misteriosa habló nuevamente. “Tienes solo cinco minutos"
Agotados los cinco minutos, la mujer cargada de oro y piedras preciosas, corrió hacia
fuera de la caverna y la puerta se cerró .
Recordó , entonces, que el niñ o quedó adentro y la puerta estaba cerrada para siempre.
La riqueza duró poco y la desesperació n... para el resto de su vida!
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
El sabio
Cuentan que, en un antiguo reino, habitaba un hombre que era conocido en todas partes por
su gran sabiduría. Al comienzo solo aconsejaba a sus familiares y amigos cercanos. Sin
embargo, su fama creció tanto que el propio soberano lo llamaba frecuentemente para
consultarlo.
Todos los días llegaban muchas personas a recibir sus sabios consejos. Sin embargo, el sabio
notó que había varios que iban todas las semanas. Lo peor es que siempre le contaban los
mismos problemas y luego escuchaban el mismo consejo, pero no lo ponían en prá ctica. Todo
se había convertido en un círculo vicioso.
Un día, el sabio reunió a todos esos consultantes frecuentes. Luego les contó un chiste tan
divertido, que llevó a que casi todos se desternillaran de la risa. Después esperó un rato y
volvió a contar el mismo chiste. Siguió contá ndolo por tres horas. Al final, todos estaban
desesperados. Entonces el sabio les dijo: “¿Por qué no pueden reírse varias veces del mismo
chiste, pero sí pueden llorar mil veces por el mismo problema”.
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
Los dos amigos
La segunda de nuestras historias con moraleja nos cuenta que en cierta ocasió n, dos grandes
amigos decidieron hacer una travesía por el desierto. Uno confiaba en el otro ciegamente y
sentían que no habría mejor compañ ía. Sin embargo, cuando ya estaban cansados tuvieron
desacuerdos en sus opiniones.
Del desacuerdo pasaron a una discusió n y de esta a un debate encendido. La situació n llegó a
tal extremo, que en un momento dado, uno de los amigos golpeó al otro. Enseguida se dio
cuenta de su error y le pidió perdó n. Entonces, el que había sido golpeado, escribió en la
arena: “Mi mejor amigo me golpeó ”.
Fue entonces cuando el chico que primero había sido golpeado y luego rescatado, escribió
sobre una piedra: “Mi mejor amigo me salvó la vida”. El otro lo miraba con curiosidad, así que
le explicó : “Entre amigos, las ofensas solo se escriben para que se las lleve el viento. En cambio
los favores se marcan hondamente, para que no se olviden nunca”.
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
Resuelve
Colorea el dibujo alusivo al 14 de febrero
Actividades para 15 días
01 02 03 04 05
08 09 10 11 12