0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas

Formato Excel Caso

La matriz DOFA analiza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de dos empresas: American Airlines y una peluquería. Para American Airlines, las fortalezas incluyen ofrecer servicios a 161 destinos y transporte de carga, mientras que las debilidades son la reducción de vuelos y servicios en vuelo. Las oportunidades incluyen ayuda gubernamental y mayores ingresos en el extranjero, mientras que las amenazas son la disminución de la rentabilidad y la competencia de precios. Para la peluquer

Cargado por

Yulitza Duarte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas

Formato Excel Caso

La matriz DOFA analiza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de dos empresas: American Airlines y una peluquería. Para American Airlines, las fortalezas incluyen ofrecer servicios a 161 destinos y transporte de carga, mientras que las debilidades son la reducción de vuelos y servicios en vuelo. Las oportunidades incluyen ayuda gubernamental y mayores ingresos en el extranjero, mientras que las amenazas son la disminución de la rentabilidad y la competencia de precios. Para la peluquer

Cargado por

Yulitza Duarte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

yulitza duarte numero de ficha 2206800 direccion de ventas

Empresa: __ american arirlines 2002 Análisis


Pueden generar Problemas

D Debilidades

1 reducido el numeros de vuelos


2 eliminan los alimentos y bebidad duarante el
3 despidos
INTERNAS

4
5
6
7
8
9
10

O Oportunidades
Procedentes del ENTORNO

1 solicitado y recibiendo ayuda gubername


2 solicitando prestamos de 200 millones de do
3 ingresos operativos del extranjero
4
5
6
7
8
9
10
Empresa: __ erich restrepo peluqueria Análisis
Pueden generar Problemas

D Debilidades

1 flata de ingresos
2 matener los mismos clientes
3 estabilidad en un mismo lugar
INTERNAS

4
5
6
7
8
9
10

O Oportunidades
Procedentes del ENTORNO

1 tener mejor empleo


2 ser un gran estilizta
3 tener su propia peluqueria
4
5
6
7
8
9
10
cion de ventas

Análisis D.O.F.A.
Problemas Pueden generar Ventajas Competitivas

lidades F Fortalezas

de vuelos 1 ofrece servicios de mas 161 destinos


bebidad duarante el vuelo 2 empresa de transporte de carga y servicios
3 la acptacion de recortes de salario voluntario
4
5
6
7
8
9
10

unidades A Amenazas

o ayuda gubernamental 1 disminucion de rentabilidad


de 200 millones de dolares 2 compentencia de los precios de los voletos
el extranjero 3 ataque terroristas
4
5
6
7
8
9
10
Análisis D.O.F.A.
Problemas Pueden generar Ventajas Competitivas

lidades F Fortalezas

1 negocio coge fuerza


lientes 2 confiansa y fidelidad
mo lugar 3 un buen servicio
4
5
6
7
8
9
10

unidades A Amenazas

1 no tener un lugar para hacer su negocio


2 no tener conocimiento al principio
ueria 3
4
5
6
7
8
9
10
ajas Competitivas

rtalezas

mas 161 destinos


orte de carga y servicios
ortes de salario voluntario

menazas

ntabilidad
os precios de los voletos

MATRIZ DOFA para el análisis


estratégico
Esta es la matriz básica para el análisis.
Análisis
En los paneles horizontales de la parte superio
realizar el diagnóstico de la situación INTERNA
dos de abajo el diagnóstico de la situación EXT
Las debilidades y Amenazas plantean puntos q
pueden generar problemas, las fortalezas y las
Oportunidades pueden generar ventajas
competitivas.

•Debilidades: Son puntos débiles internos, asp


que limitan o reducen la capacidad de desarro
Las debilidades y Amenazas plantean puntos q
pueden generar problemas, las fortalezas y las
Oportunidades pueden generar ventajas
competitivas.

•Debilidades: Son puntos débiles internos, asp


que limitan o reducen la capacidad de desarro
efectivo de la estrategia de la organización.
• Fortalezas: Son puntos fuertes internos,
capacidades, recursos, posiciones alcanzadas y
ajas Competitivas ventajas competitivas que deben y pueden
servir para explotar oportunidades.
• Amenazas: Son puntos débiles externos, toda
rtalezas del entorno que puede impedir la implementa
de una estrategia o bien reducir su efectividad
• Oportunidades: Son puntos fuertes externos,
za pueden suponer una ventaja competitiva para
organización o una posibilidad de mejora de
ad
la misma.

menazas

para hacer su negocio


ento al principio
0

0
0

DOFA 0
0
0
0
0
0
0

avion
Fortalezas Estrategias OFENSIVAS
0 1
0 2
0 3
0 4
0 5
0 6
0 7
0 8
0 9
0 10

Debilidades Estrategias REORIENTACIÓN


0 1
0 2
0 3
0 4
0 5
0 6
0 7
0 8
0 9
0 10

0
0

DOFA 0
0
0
0
0
0
0

peluqueria
Fortalezas Estrategias OFENSIVAS
0 1
0 2
0 3
0 4
0 5
0 6
0 7
0 8
0 9
0 10

Debilidades Estrategias REORIENTACIÓN


0 1
0 2
0 3
0 4
0 5
0 6
0 7
0 8
0 9
0 10
yulitza duarte numero de ficha 2206800 direccion de ventas

Oportunidades

0
0
0
0
0
0
0
0
0

Estrategias OFENSIVAS
los sevicios de viajes a mas 161 destinos con la ayuda de los gobiernos se podra expandir mas viajes en todo el mundo 1
soliicitaron prestamos para los transportes de carga y sevicios 2
con la ayuda de los ingresos del extranjeros se podra estableser los salarios de los empleados 3
4
5
6
7
8
9
10

Estrategias REORIENTACIÓN
con la ayuda del gobierno no se reducira el numero de vuelos 1
se solicito el prestamo para no eliminar los alimento ni las bebidas en los vuelos 2
con los ingresos de los extranjeros no se podra despedir a los empleados 3
4
5
6
7
8
9
10

Oportunidades

0
0
0
0
0
0
0
0
0

Estrategias OFENSIVAS
entre mas fuerza coge el negocio tiene las pocibilidades de tener un negocio propio 1
entre mas confiansa tenga con sus clientes sera un gran estilizta 2
mejor servicio tentra un buen empleo 3
4
5
6
7
8
9
10

Estrategias REORIENTACIÓN
para tener ingreso tiene que tener un buen empleo 1
paramanteer sus mismo clientes tiene que ser una buen estilista 2
para tener su propia peluqueria tiene que estar en un mismo lugar 3
4
5
6
7
8
9
10
Amenazas
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

Estrategias DEFENSIVAS
ofreser ser menos servicios donde haya mas casos de terrorismo
en la parte detrasporte , carga y servicios fue disminullendo la rentabilidad
por causa de la competencia se recor el personal

Estrategias SUPERVIVENCIA
se reducio el numero de los vuelos por la competencia de los precisosde ellos
por la vaja disminucion de rentabilidad se dejo de ofreser alimento y bebidas en los vuelos
por los ataques terroristas nos a tocado recorte de personal
Amenazas
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

Estrategias DEFENSIVAS
para estar en el miso lugar es para tener mas conocimiento en ser un buen estilista
estar en el mismo lugar para tener mas confiansa en su clientes

Estrategias SUPERVIVENCIA
no tiene ingresos por no estar en un mismo lugar de trabajo
no tiene un exelente conocimiento por que no esta en el mismo lugar y perdera a sus clientes
e los precisosde ellos
nto y bebidas en los vuelos Esta MATRIZ DOFA te permite
de personal definir las estrategias
Está asociada a la matriz DOFA anterior.
Análisis:
Es una matriz con cuatro paneles que plantean
cuatro líneas estratégicas:
1- Fortalezas + Oportunidades: Estrategias ofensivas.
2- Fortalezas + Amenazas: Estrategias defensivas.
3- Debilidades + Oportunidades: Reorientación.
4- Debilidades + Amenazas: Estrategias para sobrevivir.
Análisis:
Es una matriz con cuatro paneles que plantean
cuatro líneas estratégicas:
1- Fortalezas + Oportunidades: Estrategias ofensivas.
2- Fortalezas + Amenazas: Estrategias defensivas.
3- Debilidades + Oportunidades: Reorientación.
4- Debilidades + Amenazas: Estrategias para sobrevivir.

Estrategia ofensiva (Cuadrante 1: F-O): es el resultado de la


combinación de una fortaleza en el presente y una oportunidad
en el futuro. Trata de obtener el máximo partido de una situación
favorable en el entorno. Son aspectos a potenciar.

Estrategia de reorientación (Cuadrante 2: D-O): es el resultado de


combinar una oportunidad de futuro con una debilidad del
presente. Trata de aprovechar una situación positiva del entorno
para corregir carencias de la organización.

Estrategia Defensiva (Cuadrante 3: F-A): es el resultado de la


interacción de una amenaza posible con un punto fuerte. Trata
de dar respuesta a situaciones del entorno no favorables
apoyándose en puntos fuertes..

Estrategia de supervivencia (Cuadrante 4: D-A): es el resultado


de relacionar un punto débil y una amenaza que se dará en el
tiempo. Trata de eludir los efectos que las situaciones del
entorno pueden tener sobre aspectos internos. Son aspectos a
corregir.

ar de trabajo
gar y perdera a sus clientes

También podría gustarte