0% encontró este documento útil (0 votos)
301 vistas

M16 U1 S2 Razr

El sindicato de trabajadores de la industria hulera emplaza a huelga a la empresa Hunosa debido a que se niega a aceptar sus peticiones de incremento salarial del 10% y modificación del horario laboral. El sindicato presenta un pliego petitorio ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje solicitando la revisión del contrato colectivo de trabajo y satisfacción de sus demandas. El estallamiento de la huelga se fijaría para el 12 de abril a las 0 horas si la empresa no acepta

Cargado por

Ramon Zamora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
301 vistas

M16 U1 S2 Razr

El sindicato de trabajadores de la industria hulera emplaza a huelga a la empresa Hunosa debido a que se niega a aceptar sus peticiones de incremento salarial del 10% y modificación del horario laboral. El sindicato presenta un pliego petitorio ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje solicitando la revisión del contrato colectivo de trabajo y satisfacción de sus demandas. El estallamiento de la huelga se fijaría para el 12 de abril a las 0 horas si la empresa no acepta

Cargado por

Ramon Zamora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

2-2-2021

S2. Actividad 1. Emplazamiento a huelga.


S2. Actividad 2. Contestación al pliego petitorio
S2. Actividad integradora. Audiencia de conciliación.
Sesión 2. El procedimiento de huelga.
(DE-DEPFL-2101-M16-00)
Nombre: RAMÓN ZAMORA ROQUE
Docente: KEIKO ALEJANDRA CASILLAS DE LA VEGA
Carrera: Licenciatura en Derecho
FECHA: 02/02/2021
ACTIVIDAD 1
Conforme a lo dispuesto en el artículo 920 de la Ley Federal del Trabajo, el procedimiento
de huelga inicia con la presentación del pliego petitorio ante la Junta de Conciliación y
Arbitraje, emitiendo para ello, el acuerdo admisorio que contendrá dos fechas importantes:
la audiencia de conciliación y la de estallamiento a huelga.
El escrito de petición se presentará por duplicado ante la Junta, en el cual el sindicato
advierte el propósito de suspender sus labores de no ser satisfechas las demandas. En el
mismo escrito, se expresa el objeto u objetos de movimiento que se pretende llevar a
cabo, y se fija el día y la hora que habrá de suspenderse el trabajo.
Ya admitido tal escrito, se motiva la asistencia del demandado ante la autoridad laboral,
para oponerse, presentar objeciones, o bien, para proponer soluciones, además de
conocer la Junta sobre las pretensiones de quien formule la petición.
Con el propósito de redactar un pliego petitorio para emplazar a huelga, realiza la
siguiente actividad.
Lee el texto de apoyo.
Consulta la Ley Federal del Trabajo en los artículos indicados en el texto de apoyo para la
elaboración del escrito de emplazamiento.
Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.
Con base en las necesidades planteadas en el caso, en un documento de texto redacta el
pliego petitorio, atendiendo a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
Actividad 1.
El sindicato de industria hulera, está negociando las condiciones generales de
trabajo con el patrón Hunosa. Exigen entre otros aspectos equipos de protección
anuales, incremento salarial del 10 por ciento, la posibilidad de crecimiento laboral
con cursos de formación a cargo del patrón, y disminución de la jornada laboral en
1.5 horas, renunciando a la hora de comida y compactando el horario a fin de
trabajar por turnos. La empresa HUNOSA se niega a aceptar el incremento salarial y
no quiere modificar el horario. Prepara el documento correspondiente al
emplazamiento a huelga.
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA
INDUSTRIA HULERA.
VS.
EMPRESA HUNOSA.
EMPLAZAMIENTO A HUELGA
POR REVISIÓN DE CONTRATO
COLECTIVODE TRABAJO.
C. PRESIDENTE DE LA JUNTA FEDERAL
DE CONCILIACIÓN YALBITRAJE
PRESENTE

MARCOS RODRIGUEZ MACHUCA EN MI CARÁCTER DE SECRETARIO GENERAL


DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRI A HULERA , personalidad
que acredito en términos de la copia certificada de la Toma de Nota del Comité Ejecutivo
de dicha Organización Sindical, de fecha 15 de marzo del 2020, expedida por la Dirección
General de Registro de Asociaciones de la Secretaria del Trabajo y Prevención Social,
señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el Edificio marcado
con el número 110, calle limón del Fraccionamiento Las Hortalizas, C.P. 91800, Veracruz,
Ver, y designado en este acto como Apoderados Legales del Sindicato que represento, y
a quienes otorgo poder amplio y completo, con todas las sumas de facultades que permite
la Ley Federal del Trabajo, aún aquellas que requieran cláusulas especial, a los señores
Licenciados ROBERTO CORDERO HIZ Y NARCISO EZQUIVEL GUZMAN, quienes
podrán ejercer este mandato conjunta o separadamente para que representen al
Sindicato emplazante, en el procedimiento de Huelga y en cualquier otra instancia
jurisdiccional o de amparo que se requiera, ante usted comparezco y expongo:
Que, mediante este escrito, vengo a EMPLAZAR A HUELGA POR REVISIÓN DE
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, para el bienio 2020-2022, a la empresa
HUNOSA, quien puede ser notificado en su domicilio que tiene en la Av. Rafael Cuervo
número 510, 5 piso de la Torre pazos en el cetro de Veracruz, C.P. 7583, para que en
términos de lo dispuesto por los artículos 920, 921 y demás relativos de la Ley Federal del
Trabajo, se le haga llegar a la emplazada dentro de las 48 hora siguientes a las de su
recibo.
Se funda el presente Emplazamiento, en las siguientes consideraciones de hecho y de
derecho que pasamos a exponer:
H E C H O S:
1. El Sindicato que represento, tiene firmado un Contrato Colectivo de Trabajo con la
Empresa emplazada, del cual es Titular y representa el mayor interés profesional de
los trabajadores de la industria hulera, dicho contrato Colectivo se encuentra en
vigor para el bienio 2018-2020, depositado en el expediente Número CC- 67/92-
XXIV, en la H. Junta de conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz.

2. La hora y fecha de vencimiento del Contrato de referencias es a las 24:00 horas


del Día 12 de abril de 2020, hora de centro, por lo que formulamos el presente
Emplazamiento en términos de lo que dispone la Fracción I del Artículo 399 de la
Ley Federal del Trabajo.

3. El objeto de la huelga a que se emplaza a la EMPRESA HUNOSA, tiene su


fundamento en la Fracción II del Artículo 450 de la Ley Federal del Trabajo, esto en
concordancia con los artículos 353-J del ordenamiento citado, es decir, la REVISIÓN
DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, suscrito entre las partes con el
clausulado correspondiente, de conformidad con el proyecto que se anexa al
presente con las copias de le7, para que esa H, Junta se sirva Hacerlo llegar a dicha
Empresa en términos de lo dispuesto por los artículos 920 y 921 de la Ley Laboral.

PETICIONES CONCRETAS:

Se solicita la REVISIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, de


conformidad con el Proyecto de Clausulando que se anexa al presente escrito de
Emplazamiento, así como la celebración por escrito del que deberá estar vigente para
el bienio 2020-2022 a fin de que uno de sus ejemplares quede depositado en la
Unidad de Registro de Contrato Colectivo y Reglamentos Interiores de la Junta
Federal de Conciliación y Arbitraje.

Se solicita entre otros aspectos equipos de protección anuales, incremento salarial del
10 por ciento, la posibilidad de crecimiento laboral con cursos de formación a cargo del
patrón, y disminución de la jornada laboral en 1.5 horas, renunciando a la hora de
comida y compactando el horario a fin de trabajar por turnos.

Para en caso de que estalle la huelga, la empresa deberá pagar el cien por ciento de
los salarios caídos y demás prestaciones y accesorios contractuales y legales que
dejaren de percibir los trabajadores afiliados al sindicato que represento.

Igual se solicita el pago de los gasto y costas que origine el presente conflicto.

DIA Y HORA DEL ESTALLAMIENTO DE LA HUELGA

Con fundamento en lo dispuesto por la Fracción I del Artículo 920 de la Ley Federal de
Trabajo, reiteramos que en caso de que la Institución no satisfaga nuestras justas
peticiones, el estallamiento de la huelga se efectuará en todas y cada una de la áreas
y dependencias de la empresa hulera Hunosa, a partir de las cero horas un minuto,
hora centro del 12 de abril 2020.

DERECHO

Se fundamenta el presente Emplazamiento a Huelga por Revisión de Contrato


Colectivo de Trabajo e Incremento Salarial, por lo dispuesto en los Artículos 123
apartado “A” fracción XVII de la Constitución Federal, 399, 440 al 444, del 446 al 451,
920, 921, 922 y de más relativos de la Ley Federal del Trabajo.
Por lo expuesto y fundado,

A esta H. JUNTA, atentamente solicito se sirva:

PRIMERO. Tenerme por presentado en los términos de este escrito y anexos que
acompaño, solicitando se abra Expediente y se dicte auto por el cual se inicie el
trámite del Procedimiento de Huelga, ordenando se notifique a la Institución
Emplazada en términos de Ley.
SEGUNDO. Señalar día y hora para que tenga lugar la AUDIENCIA
DECONCILIACIÓN en el presente conflicto.

TERCERO. Tener por reconocida la personalidad con que me ostento, en términos de


la copia certificada de la Toma de Nota que adjunto del Comité Ejecutivo del Sindicato
que represento y ordenar se mande hacer cotejo y certificación de la copia fotostática
simple que de la misma igualmente adjunto, para los efectos de que la certificada me
sea devuelta por serme necesaria para otros trámites legales del organismo sindical
referido.

CUARTO. En los términos del Artículo 692 de la Ley Federal del Trabajo, tener como
Apoderados y Representantes Legales del Sindicato que represento a los señores
Licenciados ROBERTO CORDERO HIZ Y NARCISO EZQUIVEL GUZMAN.

PROTESTO LO NECESARIO
“SIEMPRE FORTALECIDOS”
Veracruz, Ver a 12 de abril de 2020

POR EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTIA HULERA.

MARCOS RODRIGUEZ MACHUCA


SECRETARIO GENERAL

ACTIVIDAD 2
Una vez presentado el escrito petitorio de emplazamiento a huelga a través de oficialía de
partes, la autoridad laboral emitiendo el acuerdo, deberá hacer llegar el pliego petitorio del
sindicato al patrón emplazante dentro de un término de cuarenta y ocho horas.
Una vez notificada la empresa, los efectos de la notificación y emplazamiento se producen
como consecuencia jurídica para constituir al patrón en depositario de los bienes de la
empresa, con todas las atribuciones y responsabilidades inherentes.
Con el propósito de redactar la contestación del pliego petitorio, realizarás la siguiente
actividad.
En el mismo documento de texto de la actividad 1, redacta la contestación al pliego
petitorio, atendiendo al caso asignado y a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
ASUNTO: EMPRESA HUNOSA.
CONTESTACIÓN AL PLIEGO PETITORIO
FORMULADO POR EL SINDICATO DE
TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA HULERA.
EXPEDIENTE: 08/2020

C. JUNTA ESPECIAL NÚMERO 56


DE CONCILIACIÓN Y ALBITRAJE
DEL ESTADO.
PRESENTE
LICENCIADOS ROBERTO CORDERO HIZ Y NARCISO EZQUIVEL GUZMAN; con
nuestro carácter de Apoderados Generales para para Pleitos y Cobranzas, así como
Actos de Administración en Materia General de LA EMPRESA HUNOSA EL ING.
Raymundo García López, con forme a los artículo 11, 523, 692 fracción II y III, y demás
relativos de la Ley Federal del Trabajo, personalidad que acreditamos con el original y
copia fotostática simples que se anexan, del testimonio público del acta número 23,679,
que obra en el volumen CDLVII, del protocolo a cargo del Licenciado Matías Collado Bell,
Notario Público número Catorce , en ejercicio en el Estado de Veracruz; señalando como
domicilio para oír y recibir notificaciones en el Fraccionamiento las Hortalizas en calle
tamarindo marcada con el número 178, entre paseo limón, esquina calle ciruelo, de esta
Ciudad Capital; ante esa H. Junta. Con el debido respeto comparecemos para exponer:
Por medio del presente ocurso y con la personalidad acreditada, en cumplimiento a lo
dispuesto por el texto legal contenido en el artículo 922 de la Ley Federal del Trabajo,
venimos a dar contestación el pliego de peticiones formulado por el SINDICADO DE
TRABAJDORES DE LA INDUSTRIA DE HULEROS; para tal efecto, nos permitimos
proceder al tenor de los siguientes puntos:
REVISIÓN SALARIAL.
PRIMERO. Con relación a la petición “primera relativa a 1., Se solicite el incremento de
manera general en los salarios quincenal y mensual respectivamente en un 10% (Diez
Por ciento) calculado con el tabulador vigente del Sindicato de Trabajadores de la
Industria Hulera de acuerdo a lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo vigente
en sus artículos 41 y 42, en todas las categorías y niveles, mismo incremento que deberá
tener vigente a partir del primero de enero del dos mil veinte uno.
Es importante recordar, que la empresa que se emplaza a huelga y represento, carece de
recursos económicos por cuestiones a la situación actual y falta de recursos Estatales y
Federales, de tal forma que la propuesta del aumento salarial se hará saber hasta en
tanto se haya agotado las gestiones que se realizan ante las autoridades
correspondientes.
SEGURIDAD EN ELTRABAJO y PROMOCIONES.
Con respecto a la seguridad en el trabajo se exige equipos de protección nuevos anuales
ya que son indispensables para el desarrollo de su trabajo y así evitar accidentes en su
persona. Asimismo, se solicita también posibilidad de crecimiento laboral con cursos de
formación a cargo del patrón. Con respecto en lo que concierne a la seguridad en el
trabajo de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 475-Bis es aceptado ya que lo así
corresponde acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, y en lo que corresponde a la
posibilidad de crecimiento laboral mediante curso en estos momentos la EMPRESA
HUNOSA no se encuentra en posibilidades de brindarles esta posibilidad ya que como
saben económicamente no estamos en las condiciones de solventar la contratación de
capacitadores certificados para dichos curso más sin embargo estamos dispuesto más
adelante a proporcionárselos ya que con forme a los artículos 153-A-B-C-D-E-F-F BIS Y H
de la Ley Federal del Trabajo así se estipula.
HORARIOS DE COMIDA Y TURNOS.
Asimismo, dentro del pliego petitorio el cual nos presentó el sindicato de trabajadores de
la industria hulera se expone la disminución de la jornada laboral en una hora y media,
renunciando así a la hora de comida y compactando a una hora esto a fin de trabajar por
turnos.
Mas sin embargo la empresa Hunosa no acepta y se niega a esta petición ya que de
acuerdo a la ley federal de trabajo en su artículo 58, 63 de la Ley Federal de Trabajo y el
contrato colectivo en los artículos 25 y 26 expone que la Jornada de trabajo es el tiempo
durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo, y claro
esta que durante su jornada de trabajo se le concederá media hora de descanso, por tal
motivo es que la empresa se niega a modificar el horario.
Finalmente, debemos señalar que el dueño y empresario Hunosa a hecho lo mejor posible
por mantener las finanzas mejor posible sanas, sin embargo cabe recalcar la situación del
país no ha sido satisfactoria para la industria y aunque se han venido gestionando el
respaldo con el gobierno tanto Federal como Estatal, no habido respuesta alguna en
dichas instancias para obtener el recurso requerido para algunas peticiones reclamadas,
mismo que se realizaran en el momento que se encuentre con solvencia económica.
No, obstante lo expuesto en esta contestación que nos ocupa, sin aceptar peticiones de
huelga, nos encontramos en la mejor disposición de analizarlas conjunta y bilateralmente,
con el compromiso que, de encontrar cláusulas efectivamente violadas o incumplidas,
bilateralmente determinaremos la forma o medio para proceder a la reparación y
cumplimiento de las mismas.
Por lo anteriormente expuesto y fundado,
A ESA h JUNTA ESPECIAL, atentamente pido:
1. Me tenga por presentado en tiempo y forma legales, dando cumplimiento a lo
dispuesto por el artículo 922 de la Ley Federal del Trabajo.
2. Tenga por negadas las peticiones objeto del emplazamiento, de acuerdo a los
razonamientos expuestos en el cuerpo de este ocurso.

Protesto lo necesario.
Veracruz, Ver a 20 DE MAYO D3 2020 la fecha de presentación.
PRESIDENTE
LIC. MARTHA TORRES NUÑEZ

REPRESENTANTE OBRERO REPRESENTANTE PATRONAL

LIC. RODRIGO SALGADO MARQUEZ LIC. HUNOSA VILLA RUIZ

SECRETARIA

LIC. ILEANA MOLTALVO CARBALLO.

LA MISMA FECHA SE PUBLICO. CONSTE.


ACTIVIDAD INTEGRADORA
La Junta de Conciliación y Arbitraje al tener conocimiento del emplazamiento a
huelga, conforme a lo establecido en el artículo 926 de la LFT, deberá citar a los
trabajadores emplazantes y al patrón emplazado a una audiencia de conciliación,
procurando en ésta y sin hacer declaración o calificación de la huelga, avenir a las
partes hacia la solución del conflicto, evitando así la suspensión del trabajo.
Con el propósito de analizar el desarrollo de una conciliación e integrar los
productos trabajados a lo largo de la sesión, realiza lo siguiente.
Indicaciones
Previa identificación de una audiencia de conciliación en la Junta Local o Federal de tu
localidad para presenciarla, en un documento de texto, levanta por escrito la audiencia
sujetándote al formato proporcionado en la sección Material de apoyo.
JUNTA ESPECIAL NÚM. ____58____
EXPEDIENTE NÚM. __548______Y __549___EXPEDIENTES MÁS. __550______
(SINDICATO DE GASTRONOMICOS DE LA INDOSTRIA RESFREQUERA Y CONEXOS
CROC)
VS.
(MARISCOS VILLA RICA S.A DE.C. V)

En la ciudad ___VERACRUZ______, siendo ___10:00AM______horas del día


__05_______ de __FEBRERO___de __2021________, día y hora señalados para que
tenga verificativo la audiencia de conciliación, comparece por el SINDICATO: C.
ALBERTO PORTUGAL y el apoderado legal Lic. _RAYMUNDO TOLEDO DIAZ, por la
empresa el Director General MANOLO GANDARA VAZQUEZ y su apoderado el Lic.
GUSTAVO VALLEJO ZARATE.
Estando debidamente integrada la Junta y abierta la audiencia por la C. Auxiliar.

EN USO DE LA PALABRA (EL SINDICATO DIJO: Exponen que son ya hace varios
meses que nos seles paga su quincena íntegramente a sus agremiados en la empresa
Mariscos Villa Rica esto debido a la falta de compromiso por parte de del dueño de dicha
empresa de la cual alegan que también la falta del pago de sus aportaciones como cuota
sindical, IMSS y afore por tal motivo se le exige el pago correspondiente a los meses
atrasados de sus salarios y demás percepciones.
En lo que corresponde al salario esto es base a lo dispuesto en los artículos del 82 al 89
de la Ley Federal del Trabajo y artículo 5-A fracción VII de a la Ley del Seguir Social y
demás que resulten de esta ley; ratificando y reproduciendo lo antes manifestado para
efectos legales que haya lugar.

EN USO DE LA PALABRA MARISCOS VILLA RICA COMPARECIENTES DIJERON:


En vía de replica solicito se desestime las manifestaciones vertidas por la parte actora ya
que son meras apreciaciones de carácter subjetivo carente de fundamento legal, yaque la
verdad de los hechos se encuentra contenidos en mi escrito de contestación de demanda
de la fecha 13 de enero de 2021, ratifico y reproduzco las manifestaciones vertidas en el
acta para efectos legales a que haya lugar.
LA JUNTA ACUERDA. – Se tiene por celebrada y cerrada la etapa de demanda y
excepciones. (fundamentar conforme al artículo 420 de la ley) y en vista de que ninguna
de las partes solicitó la revisión o no se ejercitó el derecho de huelga, el contrato-ley se
prorrogará por un período igual al que se hubiese fijado para su duración. (artículo 739 de
la Ley Laboral (en caso que no hayan comparecido todas las empresas). -
NOTIFÍQUESE. Notificados que fueron los comparecientes firman al margen para
constancia y al calce de los CC, Representantes que integran la Junta Especial Número
58 de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado- DOY FE. –
Lic.-----------------------------------
¿Qué pretendo?

La obtención de conocimientos en la materia de derecho y ser útil a esta sociedad


tan desgatadas y sin confianza.
¿Qué quiero aprender?
Antes que nada, más que entender comprender las leyes que nos rigen, así como
como porque y en que están fallando nuestras instituciones.
¿Para qué?
Para propia superación personal y para beneficio del país ya que se necesitan
personas con deseos de aportar algo más a este país.
¿Por qué?
¿O mejor dicho y porque no? Si somos seres humanos con libre albedrio.
¿Qué formas de actuar, de pensar y de sentir voy a obtener como resultado de mis
experiencias?
Esto de pende de las bases de formación y valores que te hallan inculcado desde
niño hay es donde esta el enigma si te dejas influenciar ´por una sociedad o
expandes tu mentalidad respetando tus principios y valores.
¿A dónde quiero llegar?
Lo he dicho y lo seguiré diciendo tu eres el limite por que la verdad no hay limites
para el ser humano nosotros somo el límite y la barrera.
¿Cómo voy a lograr lo que quiero?
Parecerá un cliché, pero solo con esfuerzo, dedicación, y sobre todo el apoyo de la
familia; siempre y cuando tengas familia.
¿Cuándo?
Solo de pende de uno y de las circunstancias que te rodean porque hay que ser
claros cuando la vida te da, teda con todo.
¿En qué momento?
No hay momento solo es el ahora, un paso a la vez.

También podría gustarte