Funciones de Los Seres Vivos Actividad 2
Funciones de Los Seres Vivos Actividad 2
Funciones de Los Seres Vivos Actividad 2
Todos los seres vivos, sin excepción, realizan una serie de funciones absolutamente indispensables para el mantenimiento de su vida. Piensa en ti mismo.
Tú perteneces a un grupo de seres vivos muy especial: EL HOMBRE. Desde que te levantas hasta que te acuestas por la noche, has realizado una gran
variedad de actividades y tu cuerpo ha estado funcionando a la perfección sin que tú te dieras apenas cuenta. Todo lo que has hecho en el día de hoy,
todas las actividades que has realizado, se puede agrupar en 4 funciones básicas: nutrición, relación, reproducción y control.
1. Lee las siguientes frases e intenta hacer corresponder cada una de ellas con un tipo concreto de función: relación, nutrición, reproducción, control:
a.- Para la perpetuación de la vida es necesaria la supervivencia de las especies. Antes de realizarse este proceso los organismos deben pasar por etapas de
madurez. El cuerpo cambia y se adapta a esa nueva función.
b.- Los seres vivos necesitamos relacionarnos con nuestro medio y también necesitamos relacionar de forma correcta y precisa los distintos órganos que
integran nuestro organismo. Nos relacionamos con el exterior por los órganos de los sentidos y el aparato locomotor y nos relacionamos internamente por
el sistema endocrino y el nervioso.
c. Todas las funciones en un organismo ocurren de manera simultánea; por ejemplo. Mientras una persona está caminando hacia la puerta de su casa,
como respuesta a haber escuchado el timbre, sus pulmones toman oxígeno, su corazón late, su estómago está transformando la comida que ingirió hace
unos minutos y sus riñones están produciendo orina. Para su correcto funcionamiento, el organismo requiere mantener relativamente estables sus
condiciones internas (homeostasis), como la temperatura corporal o la cantidad de agua.
d.- Los alimentos y el aire que respiramos son digeridos, transportados, utilizados y eliminados sus residuos. Con ello nuestro cuerpo obtiene la materia
necesaria para transformarla en energía, indispensable para nuestras actividades vitales.
“ Las interacciones de todos los sistemas de órganos permite el mantenimiento de la vida de las distintas células que lo constituyen”
2. Teniendo en cuenta las supuestas actividades que has realizado en el día de hoy, relaciona cada una de ellas con el tipo de función que te parezca
adecuada
3. En base a las actividades del ejercicio anterior, contesta que aparato o sistema te parece más adecuado para realizar la función elegida: