0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas

DGTM.Y MM. ORDINARIO #12.600/ 921 VRS.: Dirección General Del Territorio Marítimo Y de Marina Mercante

Este documento establece la obligatoriedad del uso permanente de chalecos salvavidas a bordo de todas las embarcaciones pesqueras mayores y menores durante las faenas de pesca o trabajo en cubierta debido a que más del 50% de los accidentes que ocurren son caídas al mar sin chaleco. El Capitán será responsable de exigir y proveer chalecos aprobados y de asegurar su cumplimiento.

Cargado por

nicole donoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas

DGTM.Y MM. ORDINARIO #12.600/ 921 VRS.: Dirección General Del Territorio Marítimo Y de Marina Mercante

Este documento establece la obligatoriedad del uso permanente de chalecos salvavidas a bordo de todas las embarcaciones pesqueras mayores y menores durante las faenas de pesca o trabajo en cubierta debido a que más del 50% de los accidentes que ocurren son caídas al mar sin chaleco. El Capitán será responsable de exigir y proveer chalecos aprobados y de asegurar su cumplimiento.

Cargado por

nicole donoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ORDINARIO / PERMANENTE

CIRCULAR O-71/031

ARMADA DE CHILE
DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO
MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE

DGTM.Y MM. ORDINARIO N° 12.600/ 921 VRS.

APRUEBA CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN


GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE
MARINA MERCANTE ORDINARIO N° O-71/031.

VALPARAÍSO, 10 de Diciembre de 2007

VISTO: lo señalado en los artículos 89 y 91 de la Ley de Navegación,


aprobada por D.L. (M) N° 2.222, del 21 de Mayo de 1978; lo señalado en el articulo 35, del
Reglamento de Trabajo a Bordo de Naves de Pesca, D.S. N° 101, del 21 de Julio del 2004;
lo señalado en la Circular O-71/022 de fecha 22 de Abril de 1996 y la facultad que me
confiere el artículo 345 del D.S. N°1.340 bis, del 14 de Junio de 1941, Reglamento General
de Orden, Seguridad y Disciplina en las Naves y Litoral de la República;

RESUELVO:

APRUÉBASE la siguiente Circular que establece obligatoriedad del uso


permanente del chaleco salvavidas a bordo de las naves mayores y menores, durante las
faenas de pesca o trabajo en cubierta que efectúen sus tripulantes en su operación en el
mar.

CIRCULAR D.G.T.M. Y M.M. ORDINARIO O-71/031

OBJ.: Establece obligatoriedad del uso permanente del chalecos salvavidas a bordo de las
naves pesqueras mayores y las naves menores en general, durante las faenas o
trabajo en cubierta que efectúen sus tripulantes en su operación en el mar.

I.- INFORMACIONES

A.- Del análisis de los accidentes ocurridos a bordo de las naves, consistentes en
caídas al mar durante faenas en cubierta en más del 50% de los

1 ORIGINAL
ORDINARIO / PERMANENTE
CIRCULAR O-71/031

casos, los tripulantes que resultaron muertos o desaparecidos no vestían en


ese momento un chaleco salvavidas.

B.- La mayoría de estos accidentes se hubieran evitado de existir por parte de las
tripulaciones involucradas, una cultura de adopción de medidas de
autoprotección personal durante las operaciones en la mar.

C.- Además de lo anteriormente señalado, se deben tener en cuenta las


características propias de las naves, especialmente su cubierta, borda y área de
trabajo, las que en oportunidades y por condiciones meteorológicas, se hacen
particularmente riesgosas las faenas o trabajos en cubierta.

D.- La Ley de Navegación, D. L. (M) N° 2.222, en su artículo 89, establece que el


Capitán será siempre responsable de la seguridad de la nave y de su dotación.
Para estos efectos, deberá observar una constante vigilancia del estado de la
maniobra de la nave y el mayor cuidado de su equipo y de sus accesorios.

La Dirección velará por el fiel cumplimiento de estas disposiciones y controlará


los elementos que se emplean en las faenas. Señala además en su Art. 91, que
en materias de seguridad le corresponderá exclusivamente determinar las
medidas que convenga adoptar.

E.- El artículo 35 del Reglamento de Trabajo a Bordo de Naves de Pesca, D.S. N°


101, del 21 de julio del 2004, señala que, “Con el objeto de prevenir el accidente
“caída de hombre al agua”, el Patrón o Capitán deberá exigir a los miembros de
la dotación, mientras se encuentren en cubierta, la utilización permanente de los
elementos y equipos de protección personal que impidan su caída al mar y de
aquellos que les permitan mantenerse a flote si ello llegare a ocurrir. Especial
cuidado deberá tener en zonas de baja temperatura del agua de mar.”, en el
bien entendido que el uso de estos elementos contribuyan a la seguridad de las
personas y no sea un factor extra de riesgos, por la naturaleza de las faenas
que se realizan en cubierta.

II.- INSTRUCCIONES

A.- Los Capitanes de Puerto, deberán notificar a los Armadores, a los Capitanes y
Patrones de las naves pesqueras mayores y de las naves menores en general,
de la obligatoriedad del uso del chaleco salvavidas durante las faenas de pesca,
o mientras permanezcan realizando trabajos en cubierta durante la operación
en la mar.

B.- El Capitán o Patrón, podrá autorizar el uso de cualquier chaleco salvavidas


“aprobado” por la Autoridad Marítima, de acuerdo al estándar fijado por la
Circular DGTM y MM O-71/022 de fecha 22 de Abril de 1996, que sea cómodo y
le permita movilidad al tripulante o pescador que realiza faenas en cubierta y,
en caso de caer al mar, lo mantenga a flote el tiempo suficiente para ser

2 ORIGINAL
ORDINARIO / PERMANENTE
CIRCULAR O-71/031

rescatado por la nave durante el zafarrancho de hombre al agua. La exigencia


de este chaleco es sin perjuicio de la prescrita en el Convenio SOLAS, exigido
en las revistas de cargo de la nave. Por lo tanto, el uso de este tipo de chalecos
salvavidas no exime al Armador, de proveer los chalecos tipo SOLAS para ser
usados en caso de abandono de la nave, los cuales serán igualmente
requeridos durante las inspecciones efectuadas por la Autoridad Marítima.

C.- El Capitán o Patrón de la nave será el responsable del cumplimiento de esta


disposición.

III.- ARCHIVO

La presente Circular, deja sin efecto cualquier disposición emanada de la Dirección


General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante o Dirección Técnica
subordinada, cuyo contenido se contraponga con lo dispuesto en ella; un ejemplar de
la misma, deberá ser archivada en la oficina de Reglamentos y Publicaciones
Marítimas de la D.G.T.M. y M.M., para su control y será utilizada como documento
patrón.

IV.- DIFUSIÓN

La presente Circular deberá ser difundida para conocimiento de las Autoridades


Marítimas y publicada en el Boletín Informativo Marítimo, para conocimiento de los
usuarios.

ANÓTESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

FDO.
FRANCISCO MARTÍNEZ VILLARROEL
VICEALMIRANTE
DIRECTOR GENERAL

DISTRIBUCIÓN:
1.- D.S. Y O.M.
2.- D.I.M. Y M.A.A.
3.- GG.MM. Y CC.PP.
4.- J. DEPTO. JURÍDICO
(Div. Rgltos. y Publica.)

3 ORIGINAL

También podría gustarte