Brackets de Autoligado Vanesa Perez Calisaya

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

ESCUELA DE POSGRADO
Segunda Especialidad de Estomatología
Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

BRACKETS DE AUTOLIGADO

Expositor: Vanesa Del Rosario Pérez Calisaya


Docente Responsable: Mg. Esp. Shirley Pacheco Hague
HISTORIA DE LOS BRACKETS DE AUTOLIGADO
Sistema SPEED fue el Soporte TIME: Presenta un
primer soporte que brazo rígido y curvada que
Edgelock: bracket redondo
podía cooperar de forma al moverse en dirección
con un tope rígido que se
activa con el arco oclusogingival, envuelve
deslizaba en la zona bucal, TWINLOCK: en su
durante el movimiento la zona vestibular del
el tope hacia que la ranura segundo intento creo
de los dientes. Su cuerpo del bracket. Se
del bracket se trasformara un bracket
desventaja de los clips necesita un instrumento
en un tubo en el que autoligante
era que podía afilado para movilizar el
quedara atrapado el arco clínicamente viable.
deformarse fácilmente. brazo hacia gingival.

1971 1980 1995 1996 1998 1999

Mobil-Lock: Tuvo una Pletcher bracket con un DEMON SL: era muy Después de la
limitada aceptación. Su brazo angular rígido que voluminoso y un control aparición de
desventaja fue su rota en dirección muy limitado del Twinlock se
oclusogingival sobre el
voluminoso tamaño y la cuerpo cilíndrico del
movimiento, su modificio
utilización de un bracket. El brazo móvil desventaja es que las ligeramente con el
destornillador recto. convierte la ranura de láminas sin darse nombre de
bracket en un tubo pasivo cuenta se abrían y eran DAMON2
para el arco propensas a la rotura.
1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
HISTORIA DE LOS BRACKETS DE AUTOLIGADO

ALL METAL DAMON


Bracket IN-OVATION; 3MX: Tiene beneficios
tiene forma gemelar y un de fabricación y
diseño similar al de experiencia clínica 3M UNITEK
SPEED. con anteriores CLARITY SL
brackets Damon.

2000 2004 2005 2006 2007 2008

SMART CLIP y
DENTAURUM
DAMON 3, un bracket QUICK Y
DISCOVERY
híbrido de metal y Carriere SLX:
SL
resina compuesta, Son sistemas
Desventaja falla en la pasivos
unión, la separación
del metal con resina y
fractura en las aletas

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
BRACKETS DE AUTOLIGADO

“AUTO-LIGADO” Tiene la habilidad de engancharse al


arco y produce menos fricción

COMPONENTE FIJO
FX: SUJETAR EL ARCO DE
ALAMBRE

COMPONENTE MÓVIL

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
CLASIFICACIÓN
PASIVOS ACTIVOS
DISPONEN DE UNA TAPA QUE SE ABRE Y
CIERRA PARA LA INSERCION DEL ARCO.
PRESENTA UN GANCHO METÁLICO, AJUSTA
NO NECESITA GANCHOS PARA SOSTENER EL ARCO A LA BASE DE LA RANURA
EL ARCO.
SE SOSTIENE POR EL MECANISMO DE
DESLIZAMIENTO VESTIBULAR MEJOR CONTROL DE TORQUE

MENOS FRICCIÓN
MENOR JUEGO DEL ALAMBRE
PERMITE AL ARCO CORREGIR CON DENTRO DE LA RANURA
MAYOR LIBERTAD

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
MARCAS COMERCIALES
PASIVOS ACTIVOS

• Bracket de banda de Boyd (barra rígida deslizante)


• Acoplador de Ford Pasivo (cierre rígido rotacional) • Sistema SPEED (pestaña
• Aparato de Russell (cierre rígido deslizante)
• Dispositivo de Schurter (pin de cierre rígido) Dispositivo elástica flexible)
de Rubin (bisagra rígida) • In-Ovation (pestaña flexible)
• Branson (tornillo rígido)
• Bracket Edgelock (tope rígido deslizante) • Bracket Quick (pestaña
• Bracket Movil-Lock (disco rígido rotatorio) flexible)
• Bracket Time (brazo rígido rotatorio)
• Bracket Damon (pasador sólido ajustable)
• Bracket Twinlock (pasador sólido labial)
• Damon 3 (pasador rígido sólido)
• SmartClip (gancho mesial y distal)
• Bracket Damon 3MX (pasivo pestaña rígida)
• Bracket Carriere (pasivo pestaña rígida )

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO

LA FRICCIÓN
Glenyz y Cols. En el 2001, realizaron
un estudio donde demostraron que EL CONTACTO ANGULADO DEL
la resistencia al deslizamiento es ALAMBRE DENTRO DE LA
mayor en brackets convencionales RANURA DEL BRACKET
que en brackets de autoligado.
DEFORMACIÓN DEL ALAMBRE

Concluyeron que el que producia menor fricción


eran los brackets de autoligado.

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO
Otros estudios concuerdan en que
los brackets de autoligado Reicheneder afirma que la cantidad
necesitan menos fuerza para mover de fricción depende también de la
dientes y funcionan con menos dimensión del arco que se utilice.
fricción que los brackets
convencionales con elastómeros.

Pliska y cols. Realizo un estudio


donde concluyo que los arcos de Turnbull y colaboradores afirman que
niquel-titanio (NiTi) generan mayor se reduce 1.5 minutos de la visita clínica
resistencia al deslizamiento que los con los brackets autoligables
arcos de acero inoxidable.

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO
Miles ,2007 : realizó un estudio
Estudios in vitro de brackets
comparando la velocidad de cierre de
autoligables demostraron que el
espacios entre brackets
ligado pasivo resulta en menor
convencionales y autoligables
fricción que ligado activo, por tanto
pasivos Smart-Clip, demostró que el
concluyeron que esto proporciona
movimiento promedio fue de 1.1 mm
menor tiempo en cierre de espacios
por mes en autoligables y 1.2 mm por
de extracción.
mes, en brackets convencionales.

Nalçaci y col. ,2013: demostró que


existe menor halitosis y mejor
higiene en pacientes que utilizan
brackets autoligables que en
pacientes que utilizan brackets
convencionales.

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO
Vestíbulo-linguales
(primer orden)

La resistencia al deslizamiento entre el


bracket y el arco puede medirse en una
Inclinación mesio-distal
configuración pasiva en la cual se
(segundo orden)
representan los dientes con todos sus
movimientos
Rotación buco-lingual
de las raíces o torque
(tercer orden)

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO

La fuerza de ligado (fricción en la


Kusy y Whitley, en la ausencia de dimensión del primer orden)
fuerzas extremas que provocan una
angulación en el arco, la resistencia al
deslizamiento del bracket surge de dos
fuentes La fuerza de deflexión del arco respecto
a la ranura del bracket (fricción en la
dimensión de segundo orden)

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
FASES DEL TRATAMIENTO CON LA TÉCNICA DE
BRACKETS DE AUTOLIGADO
El arco debe de quedar libre en la ranura del bracket
autoligado

El arco inicial no elimina todas las rotaciones pero si


alinea los dientes
PRIMERA FASE
(ALAMBRES Se deben realizar movimientos dentarios, control de
REDONDOS DE NITI) la rotación, nivelación y alineación.

En esta etapa a diferencia de los brackets


convencionales la fase de nivelación y alineación son
un poco mas rápidas.

Considerandoo la utilización de brackets con ranura


0,22 los arcos a utilizar son: NiTi 014 y Niti 016

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
FASES DEL TRATAMIENTO CON LA TÉCNICA DE
BRACKETS DE AUTOLIGADO
Empieza a trabajarse el torque y las angulaciones
radiculares
Inician los movimientos de torsión, se logran
angulaciones de las raíces, se nivela el arco.

SEGUNDA FASE Se completa el control de las rotaciones y se


(ALAMBRES consolidan los espacios en la región anterior.
RECTANGULARES)
Considerando la utilización de brackets con ranura
0,22 los arcos a utilizar son:
016 x 025 Niti
014 x 025 Niti
018 x 025 Niti
017 x 025 Niti
019 x 025 Niti

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
FASES DEL TRATAMIENTO CON LA TÉCNICA DE
BRACKETS DE AUTOLIGADO

Su objetivo es lograr el cierre de espacios posteriores

Corregir posiciones dentales en sentido antero


posterior
TERCERA FASE
(ARCOS DE ACERO
INOXIDABLE) Ajustar las discrepancias vestíbulo linguales.

Considerando la utilización de brackets con ranura


0,22 los arcos a utilizar son:
019 x 025 acero inoxidable con postes
016 x 025 acero inoxidable con postes

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
FASES DEL TRATAMIENTO CON LA TÉCNICA DE
BRACKETS DE AUTOLIGADO

Cuando se requieren ajustes y un mínimo de torsión

Cuando se requieren dobleces y/o torsión moderada


CUARTA FASE
se recomienda utilizar un arco de TMA (019 x 025 o
(FINALIZACIÓN)
017 x 025 TMA)

Si los requerimientos de los ajustes y torsiones son


mínimos se puede usar el arco de trabajo acero

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
Permiten fácil
colocación de cadenetas
Contribuyen a
elásticas
Ofrecen una mayor nivelar, alinear y abrir
estética y confort al la mordida
paciente.

Permiten aplicar
Requieren menos VENTAJAS fuerzas biológicas
sobre los dientes
ajustes

Contribuyen a la
Reducen el tiempo de
higiene dental del
tratamiento
paciente

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
Alto costo.

Puede existir roturas del gancho de


DESVENTAJAS cierre del soporte, propias del
diseño mecánico.

El gancho de cierre del soporte


puede ocasionar molestias en los
labios

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
REPORTE DE CASO CLÍNICO
EXAMEN CLÍNICO
EXTRAORAL

Paciente de sexo femenino, de 16 años 9


meses de edad.
Fotografía de frente, se observa una paciente
simétrica y dolicofacial.
La línea media dental superior coincide con
respecto a la línea media facial.
En la fotografía de perfil se evidencia el perfil
convexo

Terán CV y cols. Paciente con apiñamiento severo, manejo ortodóntico con brackets de autoligado Empower. Revista Mexicana de Ortodoncia 2017;5 (1): 21-26
EXAMENES
RADIOGRAFICOS DE INICIO

Clase I molar bilateral, clase II


EXAMEN CLÍNICO canina bilateral. Rx. Lateral: clase II esquelética,
INTRAORAL Apiñamiento dental severo hiperdivergente, incisivos sup e inf inclinaciones
superior e inferior y desviación fuera de la norma.
de las líneas medias dentales. Rx. Panorámica: terceros molares superiores e
inferiores se encuentran en formación
Terán CV y cols. Paciente con apiñamiento severo, manejo ortodóntico con brackets de autoligado Empower. Revista Mexicana de Ortodoncia 2017;5 (1): 21-26
TRATAMIENTO
Corrección de línea media dental superior e
inferior mediante stripping y arcos de
Corrección del apiñamiento maxilar y acero 0.017” x 0.025” superior e inferior,
mandibular con brackets de autoligado cadenas intramaxilares, elásticos clase II de
secuencia de arcos NiTi 0.012”, 0.014”, línea media, en caja anterior, detallado con
0.016”, 0.18”, 0.17” x 0.25”; acero 0.018”, dobleces de primer y tercer orden y
0.020”, superior e inferior. retención

Terán CV y cols. Paciente con apiñamiento severo, manejo ortodóntico con brackets de autoligado Empower. Revista Mexicana de Ortodoncia 2017;5 (1): 21-26
Al año siete meses.
• Se logró un balance facial y adecuado perfil,
simetría facial.
• Se logró obtener clase I molar y canina bilateral,
adecuado overjet y overbite.
• Análisis intraoral: correcto overbite, alineación
y nivelación, obtención de líneas medias
dentales superior e inferior coincidentes,
consolidación de las clases I caninas y molares
bilaterales, y adecuada intercuspidación.

CONCLUSION: Los sistemas de autoligado son una opción novedosa en ortodoncia. Es una técnica de
ortodoncia que utiliza brackets que tienen una compuerta que atrapa un alambre de acero de alta calidad.
Gracias a esta unión se mueve el diente muy rápidamente ocasionando las mínimas molestias al paciente
durante el tratamiento que con un bracket convencional.

Terán CV y cols. Paciente con apiñamiento severo, manejo ortodóntico con brackets de autoligado Empower. Revista Mexicana de Ortodoncia 2017;5 (1): 21-26
CONCLUSIONES
Los brackets de autoligado producen menos fricción cuando se
emplean arcos redondos en dientes sin cambio de inclinación o
torque.

Pueden clasificarse en pasivos y activos. Los tipos de pasivos más


utilizados son Damon, mientras en los activos se encuentran el
Speed y el In Ovation.

Debemos de tener en cuenta que el diagnóstico del paciente es el


que nos ayudara a planificar, que tipo de brackets utilizaremos.

No podemor asegurar la superioridad de los brackets de autoligado


en relación a los convencionales. Pero si que proveen mayor
confort para el paciente.

1.- Grynberg E. Introduction to self-ligating orthodontic appliances: low friction. UNCuyo. 2015. Volumen 9. Nº 1
2.-Perez L. Revisión Bibliográfica: Soportes de autoligado en ortodoncia.Gaceta Médica Espirituana 2013;15(1)
3.-Boca I. Baja fricción. Resistencia a la fricción de los arcos en los brackets de autoligado y las convencionales.Revista Española de Ortodoncia.2016;46:71-7
GRACIAS.

También podría gustarte