Ejercicio.. Resuleto
Ejercicio.. Resuleto
Ejercicio.. Resuleto
Signos de puntuación
Después de realizar la lectura de tu manual, comprueba tu aprendizaje entrando a los
siguientes enlaces en los que encontrarás una gama de ejercicios que te ayudarán a
mejorar tu redacción.
https://aprenderespanol.org/gramatica/ortografia-signos-puntuacion.html
https://campusvirtual.ull.es/ocw/pluginfile.php/5723/mod_resource/content/0/puntuacion
/ejercicios_generales.html
EJERCICIOS
EJERCICIO 1. Marca la alternativa correcta con relación al uso adecuado de
los signos de puntuación.
1. Señale el enunciado que refleje un uso incorrecto de los dos puntos:
A. Ella me dijo: «No te quiero ver más».
B. Todavía queda una cuestión por aclarar: ¿cuándo me vas a pagar?
C. El trabajo fue realizado por: Marta, Virginia y Milagros.
D. Apenas tiene gasolina: no podrá ir muy lejos con ese coche.
A. En la localidad de Llíria, (Valencia) se celebra todos los años una fiesta gastronómica.
B. ¿David, has pasado ya a firmar el contrato?
C. El equipo de este año en el que han invertido una millonada, no está dando el
rendimiento esperado.
D. ¿Te acuerdas de mí, Ofelia?
A. Está mal puntuado porque siempre hay que separar con comas los miembros
coordinados por la conjunción copulativa ni.
B. Está bien puntuado porque nunca hay que separar con comas los miembros
coordinados por la conjunción copulativa ni.
C. La coma es optativa.
D. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
A. Los alumnos, que no vengan a clase, tendrán que traer una justificación.
B. Leí el libro de Postiguillo, porque me gusta mucho la novela histórica.
C. Leí el libro de Postiguillo porque me gusta mucho la novela histórica.
D. Que tengas aprobado el examen, no significa que vayas a aprobar la asignatura.
ANTES
La prevención de Riesgos Laborales un concepto que estamos escuchando últimamente
con demasiada frecuencia que se encuentra decididamente dispuesto a ponerse de moda
y que en la práctica resulta que es una tarea que se realiza por imposición legal y que
pocos profesionales en este país realizan prevención con la profesionalidad que se merece
por qué en primer lugar porque los empresarios empiezan a conocer sus responsabilidades
legales en el ámbito civil, penal y administrativo lo que provoca un interés urgente y
desmedido por desembarazarse de este lastre jurídico que la prevención supone y en
segundo lugar la presión de los elementos sociales que constituyen la empresa y que
ejercen una ligera presión moral y social al empresario que le incita a actuar de cara a
eliminar ciertos riesgos o cuanto menos manifestar que los conoce qué significa todo esto
pues que la prevención en este país es entendida por la mayoría de ejecutores de la misma
como obligatoriedad legal y lo único que se pretende es cumplir lo que la ley exige llegados
a este punto ya está todo el trabajo hecho aunque en el mejor de los casos algunos
profesionales en pro de mejorar su currículo se esfuerzan en reducir los índices de
siniestralidad y gravedad en sus empresas.
DESPUES
La prevención de Riesgos Laborales, un concepto que estamos escuchando últimamente
con demasiada frecuencia, que se encuentra decididamente dispuesto a ponerse de moda
y que en la práctica resulta que es una tarea que se realiza por imposición legal y que pocos
profesionales en este país realizan prevención con la profesionalidad que se merece por qué
en primer lugar porque los empresarios empiezan a conocer sus responsabilidades legales
en el ámbito civil, penal y administrativo, lo que provoca un interés urgente y desmedido
por desembarazarse de este lastre jurídico que la prevención supone y en segundo lugar , la
presión de los elementos sociales que constituyen la empresa y que ejercen una ligera
presión moral y social al empresario, que le incita a actuar de cara a eliminar ciertos riesgos
o cuanto menos manifestar que los conoce ¿qué significa todo esto? pues que la prevención
en este país es entendida por la mayoría de ejecutores de la misma como obligatoriedad
legal y lo único que se pretende es cumplir lo que la ley exige llegados a este punto ya está
todo el trabajo hecho aunque en el mejor de los casos algunos profesionales en pro de
mejorar su currículo se esfuerzan en reducir los índices de siniestralidad y gravedad en sus
empresas.