0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la pérdida de densidad ósea y resistencia de los huesos, lo que aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en la muñeca, cadera y vértebras. Se produce cuando el hueso se forma más lentamente de lo que se destruye. La osteoporosis puede ser idiopática, postmenopáusica o senil. Algunos factores de riesgo incluyen la inmovilidad, el tabaco y el alcohol. La prevención implica una dieta rica en calcio, ejerc

Cargado por

Rosa Cabrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la pérdida de densidad ósea y resistencia de los huesos, lo que aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en la muñeca, cadera y vértebras. Se produce cuando el hueso se forma más lentamente de lo que se destruye. La osteoporosis puede ser idiopática, postmenopáusica o senil. Algunos factores de riesgo incluyen la inmovilidad, el tabaco y el alcohol. La prevención implica una dieta rica en calcio, ejerc

Cargado por

Rosa Cabrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una


disminución de la densidad de los huesos a causa de la pérdida del tejido
óseo normal. Esto conlleva una disminución de la resistencia del hueso
frente a los traumatismos o la carga, con la consiguiente aparición de
fracturas. Las localizaciones más frecuentes de fracturas osteoporóticas
son: muñeca, cadera y vértebras.
El hueso es un tejido vivo, en constante renovación. Por un lado se forma
hueso nuevo (formación ósea), y, simultáneamente, se destruye hueso.
Aproximadamente una mitad de todas las mujeres mayores de 50 años
tendrá una fractura de cadera, de muñeca o de vértebras (huesos de la
columna) durante su vida. Las fracturas de columna son las más comunes.
Su cuerpo necesita los minerales calcio y fosfato para formar y mantener
huesos saludables.

TIPOS
● La osteoporosis idiopática juvenil o del adulto, sin causa conocida.
● La osteoporosis tipo I o postmenopáusica, en la que influye
decisivamente la falta de estrógenos que se produce en la mujer en
ese periodo de su vida.
● La osteoporosis tipo II o senil, que es la producida por el
envejecimiento.

RIESGOS

Entre ellos cabe destacar la inmovilización o el sedentarismo, el tabaco y el


alcohol.

PREVENCIÓN
Como medidas generales, se debe seguir una dieta rica en calcio y baja en
proteínas, la abstención de tóxicos como el tabaco y el alcohol, y el
ejercicio físico habitual. Cuando la dieta no garantiza una cantidad
adecuada de calcio, deben administrarse suplementos. En muchas
ocasiones se asocia la administración de vitamina D, ya que facilita la
absorción y utilización del calcio.
Artritis
Es la inflamación o degeneración de una o más articulaciones. Una
articulación es la zona donde 2 huesos se encuentran. Existen más de
100 tipos diferentes de artritis.

Causas

La artritis involucra la degradación de las estructuras articulares,


particularmente del cartílago. El cartílago normal protege una
articulación y permite que esta se mueva de forma suave. El cartílago
también absorbe el golpe cuando se ejerce presión sobre la articulación,
como sucede cuando usted camina. Sin la cantidad usual de cartílago,
los huesos bajo el cartílago se dañan y se rozan. Esto causa dolor,
hinchazón (inflamación) y rigidez.

La inflamación y daño de la articulación puede ser consecuencia de:

● Una enfermedad autoinmunitaria (el sistema inmunitario del


cuerpo ataca por error al tejido sano)
● Fractura ósea
● "Desgaste y deterioro" general de las articulaciones
● Infección, con frecuencia por bacterias o virus.
● Cristales como el ácido úrico o el dihidrato de pirofosfato cálcico

También podría gustarte