0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas6 páginas

Paradigmas

Un paradigma es un modelo explicativo compartido por una comunidad científica en un momento determinado. En un sentido laxo, se utiliza el término a modo de “ejemplo” o “modelo”
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas6 páginas

Paradigmas

Un paradigma es un modelo explicativo compartido por una comunidad científica en un momento determinado. En un sentido laxo, se utiliza el término a modo de “ejemplo” o “modelo”
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 6

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL SUR

DE TAMAULIPAS

Alumna: Joana Lizeth Gómez González

Docente: José Alejandro Salinas Orta

Asignatura: Metodología de investigación

Lic. En enseñanza y aprendizaje del español

Especialidad: español

Semestre: V
Paradigma mediacional centrado en el profesor

1. ¿Cuál es el objeto de estudio de este paradigma? Está enfocado


principalmente en el desarrollo de enseñanza que desempeña el profesor en sus
aulas con los alumnos

2. ¿Qué metodología utiliza para desarrollar la investigación? (Especifique


procedimientos e instrumentos). El comportamiento del profesor es gran
medida y de gran influencia en el salón de clases, si un maestro imparte bien sus
clases, con una esencia, presentación, innovando los resultados académicos
serán muy buenos y favorables

3. ¿Qué autores pueden mencionarse como representantes de este


paradigma? Shulman (1975), Shavelson (1975), Ringel (1977).

4. ¿A qué corriente psicológica se asocia dicho paradigma? Cognitivo y


humanismo

5. ¿En qué fechas se sitúa su surgimiento y desarrollo? 1975

6. En liste algunas de las principales críticas emitidas contra el paradigma. La


labor docente es una de las carreras más importante ya que somos la guía de
infinidad de alumnos para forjarlos por un bien y por un buen camino, somos una
clave fundamente ya que si nosotros somos buenos maestros y docentes el
alumno tendrá un buen desempeño académico y con buenos resultados dentro y
fuera de la institución.

7. ¿Qué papel juega en el paradigma el contexto o las variables


contextuales?
El juicio del docente exige algo más que el desarrollo de competencias y
habilidades específicas de enseñanza

8. ¿El enfoque de este paradigma es cuantitativo o cualitativo? Es cualitativo


y cuantitativo ya que lleva a cabo la evaluación y da el significado a las personas,
objetos, espacio y procesos que interactúan en el aula

9. Mencione qué modelos se analizan como ejemplo del paradigma y


explique brevemente en qué consisten. Modelos de Shavelson

10. De realizar una investigación bajo los supuestos de este paradigma, ¿qué
características o variables tomaría usted en cuenta? Tomar en cuenta los
recursos con los que contamos dentro y fuera del salón para facilitar la enseñanza
Paradigma presagio- producto

1. ¿cuál es el objeto de estudio de este paradigma? está basada principalmente en el


profesor en su personalidad mediante sus acciones y lo que decía, la enseñanza que
imparte y como la imparte.

2. ¿qué metodología utiliza para desarrollar la investigación? (ESPECIFIQUE


PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS) Método empírico porque está relacionada
con la observación de como es el profesor, su manera de actuar.

3. ¿qué autores pueden mencionarse como representantes de este


paradigma? investigadores

4. ¿a qué corriente psicológica se asocia dicho paradigma? se basa en el


estudio de la personalidad

5. ¿en qué fechas se sitúa su surgimiento y desarrollo? 1935

6. enliste algunas de las principales críticas emitidas contra el paradigma.


- No se toma en cuenta factores contextuales
-No toma en cuenta lo que ocurre en el aula

7. ¿qué papel juega en el paradigma el contexto o las variables


contextuales? juega un papel muy fundamental ya que lleva el proceso y
producto en los alumnos

8. ¿el enfoque de este paradigma es cuantitativo o cualitativo?


Cualitativos

9. De realizar una investigación bajo los supuestos de este paradigma, ¿qué


características o variables tomaría usted en cuenta?
Hacer una buena observación de como es el docente y posteriormente lo que
hace
Paradigma medicional centrado en el alumno

1. ¿Cuál es el objeto de estudio de este paradigma? Desarrollo de teorías de


aprendizaje que enfatizan los procesos cognitivos internos los métodos de
pensamiento del alumno y las estrategias del procesamiento psicológico

2. ¿Qué metodología utiliza para desarrollar la investigación? Es basado en


métodos y técnicas para llegar a una conclusión de la investigación dada

3. ¿Qué autores pueden mencionarse como representantes de este


paradigma? Gagner, maver, newell

4. ¿A qué corriente psicológica se asocia dicho paradigma? Humanismo,


cognitivismo y funcionalismo

5. ¿En qué fechas se sitúa su surgimiento y desarrollo? 1982

6. En liste algunas de las principales críticas emitidas contra el paradigma.


Énfasis que ponen los procesos de aprendizaje y en los mecanismos cognitivos
del alumno lo cual origina reduccionismo

7. ¿Qué papel juega en este paradigma el contexto o las variables


contextuales? En el profesor, los padres, la escuela y la comunidad

8. ¿El enfoque de este paradigma es cuantitativo o cualitativo? Cuantitativo

9. Mencione los modelos que se analizan como ejemplo del paradigma y


explique brevemente en que consiste. Modelo mediacional y consiste en la
integración en este caso del alumnado en el aula educativa y con los compañeros
de clase.

10. De realizar una investigación bajo los supuestos de este paradigma ¿Qué
características o variables tomaría usted en cuenta? En este caso es basado
en el modelo proceso producto para poder realizar la investigación para poder
llevar dichos procesos para buenos resultados
Paradigma ecológico
1. ¿Cuál es el objeto de estudio de este paradigma? En la situación escolar y
en la vida del aula, los alumnos y el profesor son procesadores activos de
información, siendo integrantes de un clima de intercambio, que genera patrones
de comportamiento individual, grupal y colectivo.
2. ¿Qué metodología utiliza para desarrollar la investigación? Plantea su
investigación desde enfoques metodológicos etnográficas situacionales.

3. ¿Qué autores pueden mencionarse como representantes de este


paradigma? Doyle, koeler y Tikunoff.
4. ¿A qué corriente psicológica se asocia con dicho paradigma?
Conductismo y estructuralismo.
5. ¿En qué fechas se sitúa su surgimiento y desarrollo?
En la década 70
6. Enliste algunas de las principales críticas emitidas contra el paradigma
Casualidad reciproca en las relaciones de clase, enfoque de procesamiento de
información.
7. ¿Qué papel juega en el paradigma el contexto o las variables
contextuales?
Educación para un nuevo tipo de desarrollo que integre armónicamente lo
humano, lo ecológico y lo sostenible y que propicie el logro de aprendizajes
significativos en los alumnos, lo cual supone implementar, desde una pedagogía
constructivista, el conocimiento de expectativas, motivaciones, valores y
experiencias de los participantes en un determinado contexto sociocultural que
incluye la familia, la comunidad, el sistema educativo y los organismos vinculados
con la escuela y la sociedad.
8. ¿El enfoque de este paradigma es cuantitativo o cualitativo?
Cualitativo.
9. Mencione los modelos que se analizan como ejemplo del paradigma y
brevemente en qué consisten.
Modelo ecológico Doyle
10. De realizar una investigación bajo los supuestos de este paradigma, ¿qué
características o variables tomaría usted en cuenta? Perspectiva conceptual
actualidad e intercambios culturales.
Paradigma proceso producto
1. ¿Cuál es el objeto de estudio de este paradigma? Estudia los métodos
eficaces d enseñanza.
2. ¿Qué metodología utiliza para desarrollar la investigación? La
comprobación experimental de la eficacia de diferentes métodos de enseñanza.
3. ¿Qué autores pueden mencionarse como representantes de este
paradigma? Flonders y Amidon.
4. ¿A que corriente psicológica se asocia dicho paradigma? Conductista
5. ¿En qué fechas se sitúa su surgimiento y desarrollo? En los últimos 5 a 20
años.
6. En liste algunas de las principales críticas emitidas contra el paradigma.
Definición restrictiva de variable productos de enseñanza
7. ¿Qué papel juega en el paradigma el contexto o las variables
contextuales? Descontextualización del comportamiento docente.
8. ¿El enfoque de este paradigma es cuantitativo o cualitativo?
Cualitativo ya que el docente toma cualidades del grupo.
9. Mencione los modelos que se analizan como ejemplo del paradigma y
explique brevemente en qué consisten. Modelo de Dukins y biddle, modelo de
media.
10. De realizar una investigación bajo los supuestos de este paradigma,
¿qué características o variables tomaría usted en cuenta? El probar diferentes
tipos de estrategias para hacer que se integren los alumnos.

También podría gustarte