Lección #3 - El Contrato Del Diezmo
Lección #3 - El Contrato Del Diezmo
Lección #3 - El Contrato Del Diezmo
¿Qué es el diezmo? Etimológicamente significa la décima parte de algo. La connotación religiosa cristiana, se refiere a la
décima parte de las ganancias o entradas que el creyente destina para una finalidad sagrada.
El reproche, la amonestación y la promesa de Dios se dan con lenguaje inequívoco en (Malaquías 3:8):
“¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado?”
El Señor responde: “En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la
nación toda, me habéis robado”. {CMC 87.1}
El Señor del cielo desafía a quienes ha suplido con su abundancia a probarlo. “Traed todos los
diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos,
si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que
sobreabunde”. Malaquías 3:10 . {CMC 87.2}
Este mensaje no ha perdido nada de su fuerza. Su importancia se renueva constantemente, así como
los dones de Dios se renuevan continuamente. No hay dificultad para comprender cuál es nuestro
deber a la luz de este mensaje dado por medio del santo profeta de Dios. NO SE NOS HA DEJADO
PARA QUE TROPECEMOS EN LAS TINIEBLAS Y LA DESOBEDIENCIA. LA VERDAD SE DECLARA CON
TODA LLANEZA, Y TODOS LOS QUE DESEAN SER HONRADOS ANTE DIOS PUEDEN
COMPRENDERLA. El diezmo de todos nuestros ingresos es del Señor. El coloca su mano sobre la
porción que ha especificado que le devolvamos, y dice: Permito que uséis de mi abundancia después
de haber apartado la décima parte y de haberme traído donativos y ofrendas. {CMC 87.3}
DOMINGO 15 DE ENERO
Dar el diezmo del botín tomado a los enemigos fue un reconocimiento del sacerdocio divino de Melquisedec y
prueba que Abram conocía bien el sagrado requisito de pagar diezmo. El hecho de que Abram pagara el
diezmo muestra claramente que este requisito no fue un recurso posterior y temporario para sostener el
sistema de sacrificios, sino que fue una práctica instituida divinamente desde los tiempos más remotos.
Tal como lo hizo Abrahán, hay que pagar el diezmo de todo lo que se posee y de todo lo que se recibe.
Unmo diez dado fielmente es la parte del Señor. Retenerlo es robar a Dios. Cada persona debe llevar
con liberalidad los diezmos y las ofrendas a la tesorería del Señor, con buena voluntad y con gozo,
porque al hacerlo así recibe una bendición. Es peligroso retener como propia la parte que le pertenece
a Dios.— Manuscrito 159, 1899 . {CMC 71.1}
Todo lo que se retiene de lo que Dios pide, o sea el diezmo, queda registrado en los libros del cielo
como un robo hecho a él. Los que lo cometen defraudan a su Creador, y cuando se les presenta este
pecado de negligencia, no es suficiente que cambien su conducta y empiecen desde entonces a obrar
según el debido principio. Esto no corregirá las cifras escritas en los registros celestiales por su
desfalco de la propiedad que se les ha confiado para que la devuelvan al Prestamista. Deben
arrepentirse de su infidelidad para con Dios, y de su vil ingratitud. {1JT 374.1}
Que nadie se sienta libre para retener sus diezmos con el fin de utilizar según su propio juicio. No
debe emplearse en caso de emergencia, ni como parece conveniente, aun en cosas que conciernan a
la obra de Dios. CMC 106.
LUNES Y MARTES 16 DE ENERO
La Biblia habla de diezmos plurianuales especiales que debían ser repartidos a los pobres (Deuteronomio
14:28-29). Sin embargo, el diezmo regular debía ser entregado SIEMPRE en la tesorería del Templo
(Malaquías 3:10; Nehemías 12:44). Cuarto especial para la tesorería o alfolí (2 Crónicas 31:11-12)
¿Cuál es la instrucción que Dios ha dado en relación con el destino o empleo del diezmo? Cuando Dios sacó
al pueblo de Israel de Egipto para que fuera su especial tesoro, le enseño a reconocerlo como el poseedor de
todas las cosas (Levítico 27:30,32). El sistema de los diezmos y de las ofrendas tenía por objeto grabar
en las mentes humanas una gran verdad, a saber, que Dios es la fuente de toda bendición para sus
criaturas, y que se le debe gratitud por los preciosos dones de su providencia. {PP54 564.3}
¿A quién asigno Dios los diezmos del pueblo? (Números 18:21,24), para sostén de los levitas y sacerdotes.
Se podía disponer de un segundo diezmo para otros fines, por ejemplo, para ayudar a los pobres
(Deuteronomio 14:22-28; 26:12) (1 Timoteo 5:17-18). Que cada uno examine periódicamente sus
entradas, las que constituyen una bendición de Dios, y aparte el diezmo para que sea del Señor en
forma sagrada. Este fondo en ningún caso debería dedicarse a otro uso; debe dedicarse únicamente
para el sostén del ministerio evangélico. Después de apartar el diezmo hay que separar los donativos
y las ofrendas, “según haya prosperado” Dios.—The Review and Herald, 9 de mayo de 1893. {CMC
86.1}
El diezmo es sagrado, y ha sido reservado por Dios mismo. Debe ser llevado a su tesorería para que
se lo emplee en la sustentación de los obreros evangélicos… {CMC 98.2}.
El sistema del diezmo era ordenado por Dios y había sido observado desde los tiempos más
remotos… {DTG 568.2
MIÉRCOLES 17 DE ENERO
(1 Reyes 17:9-16). (V 13) El pedido era una prueba de fe. La viuda acababa de exponer el aprieto económico
en que estaba. Casi se había terminado su escasísima provisión; sólo le quedaba lo suficiente para una
última mezquina comida, y luego la inanición. (V14) El pedido estaba acompañado por una promesa. (V. 16)
El almacén de Dios nunca queda vacío. El Señor es la fuente de todas las bendiciones. Los que aprenden a
confiar en él, aun en esta vida hallarán una plenitud de gozo y bendiciones que nunca podrán conocer los
que desprecian su gracia (Mat_6:25, Mat_6:33).
JUEVES 18 DE ENERO
Repasemos los requisitos del contrato del diezmo: 1) El importe: el 10% exacto de nuestras ganancias.
Al rico no se le pide más, ni menos al pobre. 2) Apartar este importe antes de usar las ganancias para
cualquier otro propósito. 3) Llevarlo a la tesorería de la iglesia, indicando que se trata de un diezmo,
no una ofrenda. 4) Usarlo para el propósito que enseña la Biblia: el sostén de los obreros asalariados
de la Iglesia.
¿Cuál es la diferencia entre diezmos y ofrendas? DIEZMO: LA PALABRA “DIEZMO” LITERALMENTE
SIGNIFICA “DÉCIMO”. EL DIEZMO ES LA DÉCIMA PARTE DE LOS INGRESOS DE UNA PERSONA.
OFRENDA: LAS OFRENDAS SON DONES VOLUNTARIOS QUE HACEMOS A DIOS.
En la ofrenda damos lo mejor de nosotros, pero ¿Cómo determino lo mejor de mí?. La Biblia proporciona dos
elementos que pueden ayudarnos con este asunto. El primero es que debemos dar a Dios una ofrenda en
proporción a la recepción de sus muchas bendiciones (Deut. 16:17). La segunda es que damos con un
corazón gozoso (2 Corintios 8:12 ; 9:6 , 7)