0% encontró este documento útil (0 votos)
660 vistas3 páginas

Foda Backus

El documento presenta un análisis FODA de la empresa peruana Unión de cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. Identifica sus fortalezas como canales de distribución, costos fijos altos y marketing excelente, así como debilidades como dependencia de insumos importados y sensibilidad de los consumidores al precio. También expone oportunidades como nuevos consumidores conectados y hábitos saludables, así como amenazas como competidores nuevos y fluctuaciones del tipo de cambio. El análisis FOD

Cargado por

Seafret
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
660 vistas3 páginas

Foda Backus

El documento presenta un análisis FODA de la empresa peruana Unión de cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. Identifica sus fortalezas como canales de distribución, costos fijos altos y marketing excelente, así como debilidades como dependencia de insumos importados y sensibilidad de los consumidores al precio. También expone oportunidades como nuevos consumidores conectados y hábitos saludables, así como amenazas como competidores nuevos y fluctuaciones del tipo de cambio. El análisis FOD

Cargado por

Seafret
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Unión de cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.

A:
Análisis FODA

1. Introducción

En toda organización es importante mantener una evaluación interna y externa de


lo que sucede, con el fin de establecer estrategias ante los retos o nuevas
oportunidades de crecimiento. Siendo el análisis FODA una herramienta útil para
lograrlo, ya que está diseñada para comprender la situación de un negocio a través
de la realización de una lista completa de sus fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas. Resultando fundamental para la toma de decisiones
actuales y futuras.

En este presente trabajo de investigación se tiene como objetivo determinar los


factores importantes tanto internas como externas de la empresa Unión de
cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A bajo el análisis FODA. De esta
manera nos centraremos en las fortalezas como en las debilidades de la empresa
y lograr que los equipos de trabajo encuentren soluciones y estrategias para
superarse.

2. Análisis de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas


(FODA)

Bajo el análisis FODA se revelan cuatro tipos de estrategias: estrategias fortalezas-


oportunidades (FO), debilidades-oportunidades (DO), fortalezas-amenazas (FA) y
debilidades-amenazas (DA) que parten de las matrices EFI y EFE.

Fortalezas Debilidades
Factores internos F1. Canales de distribución D1 Gran uso de botellas

F2. Costos fijos y D2 Otros productos con las


requerimientos de capital mismas características y
altos para entrar menor precio
F3. Excelente marketing y D3 Consumidores sensible al
administración. precio
F4. Participación de mercado D4 Marcas regionales con
mayoritario poco alcance de marketing

Factores externos F5. Sólida posición financiera D5 Dependencia de insumos


importados
Oportunidades Estrategias FO Estrategias DO
O1. Nuevos consumidores F3 O1 Fortalecer los canales D4 O1 Mejorar sus productos
conectados electrónicos y replantear para los segmentos de
marketing para nuevas mercados no atendidos
generaciones
O2. Hábitos de consumo F3 O2 Diversificar a nuevas DO O2 Invertir en una marca
saludable bebidas sin alcohol o con de cerveza artesanal con
niveles bajos de alcohol procesos naturales ya un
costo accesible
O3. El auge del comercio F1 O3 Modernizar los canales D1 O4 Proyectos de
electrónico de distribución reciclados y nuevos procesos
de embotellamiento
O4. Exigencia de cuidado F2 O4 Invertir en activos fijos D3 O1 Mostrar promociones
medioambiental y procesos más sostenibles llamativas al consumidor
O5. Posibilidad de
internacionalizar marcas
Amenazas Estrategia FA Estrategia DA
A1 Crecimiento del PBI F4 A3 Diversificar el D3 A5 Sumar más marcas
portafolios de bebidas para premium, variaciones de sus
reducir las perdidas marcas principales como
Cusqueña, Pilsen
A4 Aumento del tipo de F3 A4 Estrategias de D2 A3 Expandir más la marca
cambio cobertura abarcando más territorio y
consiguiendo más
consumidores.
A3 Nuevos competidores F4 A3 Mostrar la confiabilidad D3 A1 Invertir el ahorro en
de la marca a través de la sostenibilidad financiera ante
calidad y precio cambios abruptos
A4 Decrecimiento del F4 A5 Desarrollo de nuevos D4 A3 Enfocar los productos
consumo privado productos en estas áreas bajo
planificaciones de marketing
A5 Incertidumbres políticas

3. Conclusión

En conclusión, la empresa Backus y Johnston bajo la matriz FODA puede plantear


una serie de estrategias para que ayuden a desglosar los factores importantes y
las acciones a emprender para mejorar el camino. Además, al considerar las
fortalezas teniendo en cuenta los riesgos que se pueden presentar se da un
aspecto de positivismo al poder tener estrategias que mejor el rendimiento de los
empleados, aumentando la rentabilidad y haciendo que todos los colaboradores se
esfuercen más en conseguir mejores resultados. Claramente existen mas
herramientas para poder tener una evaluación interna y externa de la empresa,
pero es notoria lo fundamental que es el análisis FODA para tener un panorama
mas amplio de la empresa desde las ventajas competitivas hasta las dificultades
que pueden afectarla.

También podría gustarte