Katherine Henriquez Verdugo - Semana 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN

COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Semana 5

KATHERINE HENRIQUEZ
VERDUGO

PROGRAMA DE
CONTINUIDAD EN
INGENIERÍA EN
ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
EVALUACIÓN

DESARROLLO:
La creación de la empresa se remonta a 1980, año en que Andrea Zetina y su esposo
Salomón García, que no sabían ni leer ni escribir, enfrentaron la situación de mantener a sus
ocho hijos, lo que los obligó a buscar una solución. Con un carrito de mano comienzan a
recolectar materiales como cartón, papel, botella, latas de aluminio, entre otros. Gracias a
su espíritu emprendedor y deseos de superación, apoyados por el consejo y el préstamo de
una persona dedicada al mismo tipo de trabajo y con más años de experiencia, rentaron un
local en el centro de la capital del país y compraron una camioneta para el manejo de su
material. A partir de ese momento, la intensidad de su trabajo los llevó a laborar la semana
completa desde las 4 o 5 de la mañana hasta la madrugada del día siguiente.
Los resultados no se hicieron esperar y comenzaron a obtener utilidades, sin embargo, este
logro tuvo un efecto negativo, ya que el matrimonio se divorció, por lo que la señora Zetina
debió tomar el control del negocio. No obstante, por su carácter, la iniciativa e intuición,
logró incrementar la eficiencia en el manejo de sus recursos, lo que le permite, en muy poco
tiempo, convertirse en una empresa con un terreno propio en la misma zona que operaba
anteriormente, valuado en poco más de trescientos mil dólares. La bonanza económica
posibilitó también la adquisición de casas y vehículos para todos los hijos. Una vez definido
el rumbo de la empresa, la señora Zetina optó por retirarse del negocio, dejándolo en
manos de sus hijos. Esta decisión, sumada a características propias de las empresas
familiares como la carencia de una formación sólida en materia de administración, el exceso
de confianza, la falta de esquemas de organización y control y sobre todo la ausencia de
una preparación para la sucesión, provocaron el deterioro de la productividad, incrementos
de los gastos de administración, pérdida de clientes y de comunicación, situación que
alcanzó su punto más álgido con el debilitamiento de su posición en el mercado. Los efectos
pronto se hicieron sentir. La empresa dejó de ser rentable y se deterioraron los nexos entre
los hijos; además, se perdieron dos de los terrenos y la empresa sufrió de constantes y
cuantiosos robos. Al final, la familia llegó al punto de considerar la venta del terreno de la
oficina matriz y cerrar el negocio. En medio de esta turbulencia, la señora Zetina retoma el
mando del negocio y convoca a sus hijos a unirse y trabajar bajo el mismo esquema de
apoyo familiar que les funcionó al principio. Como consecuencia de la nueva unión, los hijos
optaron por buscar una alternativa para diversificarse y diferenciarse. Para lograrlo, se
dedicaron a estudiar otra clase de maquinarias utilizadas por las empresas líderes en el
sector. El resultado se tradujo en el diseño y fabricación de una máquina. Con ella no sólo
redujeron los altos costos prevalecientes en el mercado, sino que les permitió, en lugar de
vender el vidrio a una bodega a precio bajo, procesarlo según las especificaciones de sus
clientes para cobrarlo más caro. De acuerdo con las dimensiones de la máquina y la
ubicación de sus principales compradores, la instalaron en una sucursal en la zona oriente
de la capital. Las ganancias generadas por la puesta en práctica de la idea influyeron en la
2
EVALUACIÓN

decisión de destinar mayores recursos a la iniciativa y concentrarse en el procesamiento del


vidrio, giro en el que actualmente se desempeñan. En función de la nueva estrategia de
negocio, deciden establecer un marco de actuación claro y accesible, que se integra con los
siguientes elementos:
Misión Otorgar un eficaz servicio de recolección y captación de desperdicios industriales y
ser un negocio familiar exitoso, donde todos sus miembros alcancen un alto desarrollo
laboral y personal.
Visión Ser un líder en la recolección y captación de desperdicios industriales y constituirse
en una empresa rentable en la industria del reciclaje. Objetivo Otorgar un servicio eficiente
de recolección y captación de desperdicios industriales y promover la cultura del reciclaje
entre la sociedad, con el
propósito de estimular el ahorro de recursos naturales y reducir la contaminación.
Tomado de: FRANKLIN, E. (2007). Auditoría administrativa. Gestión estratégica del cambio.
Luego de revisar el caso hipotético, responde:
• ¿Cómo se vinculan los elementos centrales de la alineación estratégica con el control de
gestión, en una organización? Argumenta.
• Justifica el tipo de auditoría que se debe llevar a cabo en esa empresa
• Explica la estrategia de control de gestión de la empresa.

3
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC S.A. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 2023. Semana 4.

También podría gustarte