Primer Parcial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

PEDROSA, Fernando y DEICH, Florencia (Comps.

) (2017)

Herramientas para el análisis de la sociedad y el Estado, Buenos


Aires: Eudeba. Edición Revisada. Artículos de la unidad:

Unidad 1
-"La Sociedad y el Estado" por Fernando Pedrosa.
- "El Estado" por Patricio Gómez Talavera.
- "El Estado y sus tipos" por Enrique García.
- "El Régimen político. Debates y tipología” por Eve Labandeyra.
-"Los sistemas políticos contemporáneos: de la democracia a la
poliarquía" por Margarita Batlle.

Unidad 3
- "Golpe de Estado y otras formas de interrupción institucional " por
Florencia Deich.
- "Dictadura, un concepto complejo" por Verónica Beyreuther.
- “Definiendo al populismo” por Melina Nacke y Laura Petrino.

Unidad 5
- "El Terrorismo de Estado" por Graciela Etchevest.
-"Genocidio: concepto político y necesario" por Javier Pablo Hermo.
-"Transición a la democracia” por Nicolás Simone.

Unidad 6
"Democracias delegativas” por Paula Bertino.
Unidad 1.
"La Sociedad y el Estado" por Fernando Pedrosa.

Estado Sociedad

Asociación que ejerce el monopolio de Compuesta por personas con


la violencia sobre un territorio derechos y obligaciones que a su vez
determinado y que busca dominar a la necesitan de un Estado para
sociedad afincada en ese territorio. organizarse.

conforman una red de relaciones

ESPACIO PÚBLICO
escenario donde se desarrolla la vida política y social de un país.

La relación entre el Estado y la sociedad se caracteriza por la diversidad de


intereses y proyectos que surgen como producto de la tensión y el conflicto
existentes entre dichos actores.

Actores: aquellos grupos, organizados o no, y los individuos que generan


estrategias públicas para cumplir sus objetivos y satisfacer sus intereses
- Actores sociales: Ej: impulsores de la campaña Aborto si/no.
- Actores políticos: Ej: partidos políticos, miembros.

Estos generan vínculos con el Estado, tanto de obediencia y cooperación como


de resistencia.

Intereses posibles de los actores:


- Materiales: Ej: planes sociales, vivienda.
- Simbólicos: Ej: creación de leyes.

Instituciones

Las instituciones ordenan, regulan y determinan lo que se puede hacer y lo que


no. Asimismo las instituciones regulan quién manda, cuánto poder para hacerlo
poseerá y cuáles serán sus límites. Para ser como tales, las instituciones deben
provenir de algún espacio vinculado al Estado y ser reconocidas, aceptadas y
regularmente obedecidas por los diversos ciudadanos y actores sociales.

Establecen/regulan la interacción entre las personas. En el caso de los constantes


conflictos sociales y de intereses, las instituciones regulan qué se puede y qué no
hacer, quién manda, cuánto poder posee este último para accionar, sus límites y
quién los impone.

LUCIO “Constituyen la estructura organizativa del poder político, que se-

LEVI : lecciona a la clase dirigente y asigna su papel a aquellos


involucrados en la lucha política.”

Origen: Lucha por el dominio del poder.


Partes

Histórica Coyuntural

Posee condicionantes, como La lucha por el poder no solo se apoya


tradiciones, experiencias y memorias, en el pasado, sino también por el
a veces ignoradas por los actores. interés del momento.

Tipos de Instituciones

Formales Informales

- Están escritas y codificadas en leyes, - No están escritas ni previstas por las


constituciones, reglamentaciones leyes.
diversas. - No provienen del Estado.
- Provienen del Estado. -Son alternativas disponibles para las
- Para ser eficientes, deben mantener personas.
una constancia temporal. Ejemplos: Redes/clanes familiares,
- Su incumplimiento trae sanciones evasión fiscal, golpes de Estado, etc.
por parte del Estado y sus agencias
particulares.
Ejemplos: leyes, organismos de
seguridad, elecciones democráticas
presidenciales, etc.

Ambos tipos funcionan paralelamente y no son puros; ninguna institución es


formal o informal, posee un % de ambas, que varía según el caso específico.
La ausencia del Estado origina la conducta informal, por eso ambas
institucionalidades están vinculadas.
La lucha por controlar las Instituciones.

En el caso de Argentina, desde su independencia, la lucha por controlar las


instituciones se basó en, generalmente, que los distintos actores prefirieron
tomar medidas no democráticas para definir los resultados de dichas disputas.

1. Ausencia de reglas claras y constantes.


2. Quien triunfaba en la lucha política tomaba el control de todo el Estado.
3. Quienes perdían eran perseguidos y censurados.
4. Éstos conspiraban para tomar el poder sin atenerse a los tiempos legales
(elecciones).
5. Aparecían los militares.
6. Golpe de Estado.

Concepto de

Definición equilibrada de democracia:


Poliarquía.
"El Estado" por Patricio Gómez Talavera.

Estado:
- Creación humana.
- Impone las leyes; de no existir, las sociedades se regularían mediante la
aplicación de la fuerza entre las mismas personas.
- “Acuerdo entre habitantes para organizarse mejor”. Thomas Hobbes.
- (Origen) “Los miembros de una sociedad renuncian a imponer sus
intereses personales (ej: usando la defensa propia) en favor de la creación
de una nueva estructura (el Estado) que les serviría para defenderlos a
todos de grupos rivales.

MAX WEBER (1864-1920) Definición de Estado.

El Estado es aquella comunidad humana que dentro de un determinado


territorio, reclama para sí el monopolio de la violencia física legítima; a los demás
grupos e individuos sólo se les concede el derecho a la violencia física en la
medida que el Estado lo permite. El Estado es la única “fuente de derecho” a la
violencia”.
↪Dominio sobre un territorio determinado.
↪Monopoliza el uso de la violencia legítima; la violencia solo puede ejercerla el
Estado, por ejemplo, a través de la policía o la gendarmería. Dicha violencia está
regulada en la legislación.

WEBER: El Estado y la dominación.

“El Estado es el resultado de la dominación de personas sobre personas”. El


mismo no es representativo de la totalidad de la sociedad, y dentro de él también
hay diferencias. Algunos grupos poseen el poder total o parcial del Estado, pero
deben conducirlo sobre toda la sociedad. Lo que caracteriza al Estado de otro tipo
de organización social es el medio que elige para ejercer la dominación sobre los
hombres. El medio a través del cual lo hace es a través de la coacción física, es
decir la violencia, que el propio Estado ejerce de manera legítima y monopólica.
Karl Marx (1818-1883): El Estado.

WEBER: Justificaciones de la dominación del Estado

¿Por qué las personas obedecen al Estado? Hay 3 tipos de fundamentos de la


legitimidad de una dominación:

Tradicional Carismática Racional

- La obediencia no - Se basa en la - Se basa en la


se reflexiona. gracia o carisma legalidad.
- Costumbre. de un líder. - la sociedad piensa
- Generalmente, que lo más
genera reglas que eficiente para
la multitud eludir el desastre,
obedece sin la violencia
cuestionar. descontrolada.

Ej: la realeza. Ej: populismo. Ej: gobierno


democrático.
"El Estado y sus tipos" por Enrique García.

Tipos de Estados:
- Municipal.
- Provincial.
- Nacional: Unido a un espacio territorial. Lo regula el Estado: Estado
Nacional.

Absolutista.

Europa Occidental. Finales del siglo XV- Finales del siglo XVIII. Surge tras sufrir
transformaciones:

Políticas: Debilitamiento de los Sociales: Resurgimiento de las


señores Feudales luego de las ciudades y aparición de nuevos
cruzadas. actores sociales.
Económicas: Expansión del Culturales: Cambio de la
colonialismo a partir del Siglo XIII. cosmovisión.
Poder político:
- Centralizado en el Rey.
- El Rey subordina todos los estamentos del Estado (nobleza, clero,
campesinos) y ejerce todas las funciones ejercidas por los (desplazados)
señores feudales y la Iglesia, por ejemplo: control de la justicia, dominio del
territorio, impuestos, etc.
- Unificación del territorio, creación del ejército para protegerlo.

Economía:
- Interventor, proteccionista, creyente en la industria nacional.
- No es arbitrario; está sometido a normas y regulaciones preestablecidas.
- El monarca no posee poder ilimitado.

Su decadencia se debe a la Revolución Francesa, que respondía a un nuevo actor


económico y social, la burguesía.

Liberal.

Finales del siglo XV- finales del siglo XVIII. Critica al absolutismo.

Se plantea al Estado como un “contrato acordado por los individuos, cuya


prioridad es garantizar los llamados Derechos Naturales: igualdad de los
hombres, libertad y la propiedad privada.

Decadencia: Crisis económica Mundial de 1929-1930.


Fascista

Movimiento político autoritario. Europa, primeras décadas del Siglo XX. Se


considera una reacción del miedo; surge ante la amenaza comunista.

Discurso:
- Contenido racista, xenófobo.
- Presencia de un enemigo interno/externo que se oponía al destino de
grandeza del país.

Propone un Estado fuerte gobernado por un líder (adorado, héroe nacional)


carismático. Toda diferencia se ve reprimida ferozmente mediante la violencia y el
terror, y en su intento por legitimar un pensamiento único, cumple un papel muy
importante la propaganda.

Ideología: Nacionalismo xenófobo, anti-foráneo.


Social: asegura a los obreros más calidad de vida. Patrones: restauración del orden
y jerarquía social.

Decadencia: Caída del Eje en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Benefactor.

Surge posteriormente a la Segunda Guerra Mundial en Occidente, con el fin de


dar solución a los efectos sociales, económicos y edilicios de la guerra y para
retomar el rumbo de crecimiento y estabilidad social ante el avance del
comunismo.
En cuanto a lo

Social Económico

- Impulsor de políticas tendientes a - Altamente interventor y regulador.


asegurar la vida de la población. - Busca la inclusión entre las fuerzas
- Prestador de servicios a la población del capital (ej: empresarios) y los
(salud, seguridad, educación, previsión sindicatos.
social, jubilación, pensiones, etc. - Grava la rentabilidad de las
- Aliado del pueblo en cuanto a empresas.
conquistas de derechos sociales. - Distribución de la riqueza.
- El Estado se asume como empresario
y puede asociarse con el capital
privado, creando una economía mixta.
- Impulsa la expansión del gasto
público, en general el gasto social.
Neoliberal.

Surge en los años 80. Se sostiene que las medidas reguladoras y proteccionistas
del Estado de bienestar obstaculizaron la eficiencia económica del sistema
mundial.

Representantes: Ronald Reagan (EE.UU), Margaret Thatcher (Inglaterra). En


Argentina, Menem.

Se propone un Estado mínimo, que no intervenga en el juego del mercado,


considerándolo el único asignador eficiente de recursos. Se limita a brindar
seguridad, obras públicas y enseñanza elemental.

Propone:

● Apertura económica, eliminando las protecciones a la industria nacional y


permitiendo el ingreso de productos extranjeros.
● Eliminación de impuestos al sector financiero y al sector económico en
general.
● Atracción de capitales extranjeros.
● Descapitalización del Estado nacional, privatizando las empresas públicas a
fin de disminuir el gasto fiscal (servicios públicos, transporte, jubilaciones,
etc.
● Estrategias de flexibilización laboral, con el objetivo de disminuir el gasto
laboral en las empresas.
● Capitalismo desregulado.
"El Régimen político. Debates y tipología” por Eve Labandeyra.

Régimen político: Conjunto de reglas que regula el elemento más importante en


la política de un país: el poder, o la lucha por él. // Conjunto de instituciones que
establecen las reglas del juego político.

Régimen Autoritario

- Valores dictatoriales: represión, opresión.


- Baja del pluralismo, de los movimientos sociales y de la libertad de
expresión.
- Representación y participación política.

Régimen Totalitario

- No hay pluralismo.
- El poder está centralizado.
- Se apela a la participación masiva de la población en actos políticos y
sociales canalizados a través de un único partido: buscan legitimidad a
través de participación social masiva, lo cual garantiza imagen de
aceptación voluntaria.

Tipos de regímenes políticos

- Democrático.
- Semidemocrático.
- No democrático.
Distinción de los tipos de regímenes políticos

1- Si el régimen se impuso de manera pacífica o violenta; si esto se dio de manera


legítima o ilegítima.
2- Cómo se ejerce el poder, si las decisiones políticas respetan los valores
democráticos.

Existen variaciones:

- Cambio de gobierno sin cambio de régimen político.


- Cambio de régimen político sin cambio de gobierno.

Uriburu (NO-D) ------------Justo (Semi-D)

Perón (Semi-D) ------------Dictadura (NO-D)

- Cambio de régimen y gobierno

Un golpe de Estado siempre produce un cambio de régimen.


Cuando el gobierno NO-D hace lugar a que vuelva la democracia, se
producen ambos cambios.

Edelmiro Farrell (NO-D) ---------- Perón (Semi-D)

Gral. Bignone (NO-D) ---------------- Raúl Alfonsín (Demo)

Victorino de la Plaza (NO-D) -- Hipólito Yrigoyen (Demo)


"Los sistemas políticos contemporáneos: de la democracia a la
poliarquía" por Margarita Batlle.

“La democracia es una utopía. En la práctica real, sólo podemos tener alcance a
una democracia imperfecta: la poliarquía.” - Robert Dahl.

Requisitos para que un sistema sea llamado poliarquía:

1. Todo ciudadano tiene derecho a votar y a ser votado (si se postula).


2. Las elecciones deben ser limpias y todos los votos deben valer lo mismo
(sufragio universal).
3. Los funcionarios electos no pueden ser condicionados por personas que no
hayan sido electas en elecciones (empreslias privadas, personas de poder,
etc).
4. Debe existir una alternativa frente al gobierno y cada ciudadano puede
elegir a qué grupo pertenecer, asociarse o afiliarse.
5. Debe existir libertad de expresión y variedad de información (NO
monopolios).
6. Debe haber distintos partidos políticos con iguales posibilidades de llegar
al poder y que representen programas e ideas distintas.

Para que éstos requisitos se cumplan, deben existir condiciones políticas y


legales, y para ello se necesita la existencia de instituciones regidas por dos
principios:

Principio de inclusión:
Se relaciona con la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos y las
decisiones tomadas desde el gobierno; deben participar activamente
(manifestándose en las calles, asociaciones voluntarias, haciendo peticiones al
Estado, etc) más allá del proceso electoral.

Principio de contestación:
Debe haber competencia política, es decir, deben haber elecciones competitivas
en las cuales todos los partidos políticos participen en igualdad de oportunidades.
En otras palabras, debe haber lugar para la alternancia de partidos y/o candidatos
en el gobierno.
Unidad 3:
"Golpe de Estado: Aproximaciones al concepto, definiciones y
tipología" por Florencia Deich.

Concepto:

Un golpe de Estado siempre se propone producir una ruptura del régimen


político existente hasta el momento. Las definiciones del concepto de golpe de
Estado pueden variar según el contexto histórico y las implicancias que estos
hechos manifiesten sobre la vida política de un país específico.

Características:

1. Un golpe de Estado produce un cambio de régimen político. Por lo general,


régimen democrático ⟶ (Golpe) ⟶ régimen dictatorial.
2. Sin importar la causa que invoque, es siempre un acto ilegal. -Acción no
prevista en la ley, institución informal-.
3. Siempre es un hecho violento, aunque variable en el grado y en la forma en
que se la aplica.
4. Un golpe de Estado es un hecho en el que participan diversos sectores y
grupos sociales.
- El golpe puede tener apoyo político y/o civil, también por parte de
ámbitos religiosos, gremiales e incluso internacionales.
- En el caso de Argentina, quienes lo realizaron sólo tenían en común
el deseo de expulsar al Presidente o partido gobernante. Esto
generaba que al llegar al poder, estos actores se dividían y/o
enfrentaban. Ante la imposibilidad de resolver los problemas que la
sociedad les planteaba, los golpistas debían volver a convocar a
elecciones.

5. Un golpe de Estado es un hecho que tiene características propias y por lo


tanto, diferentes a las de otros golpes, pero también numerosos elementos
comunes.

¿Cómo analizar un golpe de Estado?


Los aspectos a considerar a la hora de caracterizar un golpe de E. y que permiten
distinguirlo de otros son:

1. Las causas que conducen al hecho de golpe. *


2. El liderazgo y los actores que lo llevan a cabo, sus intereses y sus discursos.
3. Cómo se desarrolla.
4. La consecuencias y efectos sobre el sistema político y la vida social.

* Por lo general, las causas que llevan a un golpe de Estado se emparentan con
una crisis política, social, institucional o económica de una nación. En esos casos,
la población no cree que el gobierno democrático pueda solucionar los
problemas que se enfrentan, se lo caracteriza como frágil.
A su vez, pierde el control de las instituciones que monopolizan la fuerza, como
los militares y la policía, y pierde el apoyo de sectores con poder (empresarios,
Iglesia, prensa, sindicatos, partidos políticos, etc.) Finalmente, los golpistas se
aprovechan de ambos factores: una situación de crisis que no puede ser
controlada y la falta de apoyo que padece el gobierno de turno.

Tipología de los golpes de Estado:

1. Golpes Militares:

- FF.AA toman el poder.


- Todas las instituciones existentes quedan bajo la órbita militar.
- Éstos eligen al presidente, gobernadores, intendentes y embajadores.
- Suprimen el parlamento y la Constitución.
- Se prohíbe la actividad política en cualquier ámbito.↴

Fue el más común en la historia argentina.

2. Golpe institucional:

- Es civil.
- Violación y falta de reconocimiento de la legalidad constitucional vigente.
- No participan los militares.↴

No ha sido característico en la historia argentina.

3. Autogolpe de Estado:

- Presidente elegido democráticamente se convierte en dictador (Ej:


Fujimori en Perú)
- Anula el parlamento, la Justicia y suspende las garantías constitucionales
de la población. ↴

En Argentina, no se registra este tipo de golpe.


4. Golpe de mercado:

- Se utilizan el mercado financiero y la economía como armas (corridas


contra la moneda nacional, subidas adrede del dólar, inflación).
- En la calle, saqueos y movilizaciones informales organizadas vs gobierno
(“piquetes”).
La combinación de ambos produce la pérdida de legitimidad del gobierno.

Se observó parcialmente en Argentina. Aceleró el fin de gobierno de Raúl


Alfonsín, terminó con el de Fernando de la Rúa.

Ambos, centro de conspiración: PJ.

Golpes de Estado en Argentina:

Primer golpe militar de la historia argentina, liderado


por el general José Félix Uriburu, quien derrocó al
presidente elegido democráticamente Hipólito
Yrigoyen (UCR). No tuvo el apoyo de numerosos
sectores de las FF.AA, aunque sí de la prensa, la Iglesia y
los partidos opositores.
La dictadura de Uriburu y sus continuadores utilizaron la proscripción del
radicalismo y el control absoluto de los resultados electorales a través del fraude
patriótico realizado por las FF.AA. “Década Infame”

Golpe que derrocó al gobierno de facto anterior, y tuvo


intervención militar. Surgió como respuesta a la
intención del gobierno de Ramón Castillo de romper la
neutralidad en la Segunda Guerra Mundial y unirse al
bando de los “Aliados” (EE.UU). Los responsables del
golpe de 1943 admiraban el modelo italiano liderado
por el fascista Benito Mussolini. Juan Domingo Perón llegaría a ser vice del
gobierno militar. Fue una dictadura de carácter transitorio, con golpes internos.
Tres dictadores se autoproclaman presidente: Arturo Rawson, Pedro Pablo
Ramírez, Edelmiro Farrell.
Este golpe se caracterizó por su antiperonismo y por la
violencia ejercida contra los seguidores de Perón, electo
en 1945 y reelecto en 1951. Otra particularidad del golpe
fue la falta de acuerdo entre quienes formaban parte de
la coalición golpista.

En el caso del gobierno de Arturo Frondizi (1958-1962),


fue público y notorio que Frondizi abandonó el
gobierno por la constante presión y extorsión de los
militares. Como también había renunciado el
vicepresidente, asumió la primera magistratura del país
José María Guido (1962-1963), quien era el presidente de la Cámara de Senadores.
Durante el gobierno de Guido, hubo una dificultad entre los golpistas para
encontrar acuerdos: “azules vs colorados”.

En el golpe que derrocó a Illia (1963-1966), sucesor de


Guido, lo llamativo es que el país vivía un momento de
estabilidad y crecimiento económico; fue ocasionado
por diferencias políticas, El golpe contó con el activo
apoyo del peronismo, participación sindical y de las
señales enviadas por el mismísimo Perón desde el exilio
en España. El golpe, liderado por Juan Carlos Onganía, se propuso conformar un
gobierno de largo plazo: no lo logró, y además, tuvo que renunciar como
consecuencia de un movimiento social, el “Cordobazo”.

Este golpe se caracterizó por haber sido el más


sangriento de la historia argentina; se impuso el
terrorismo de Estado y se violaron sistemáticamente los
DD.HH. Hubo decenas de miles de desaparecidos,
muertes, secuestros y exilios, la derrota en la guerra de
Malvinas (1982) y la quiebra económica del país fueron
la causa de su caída. Hasta el día de hoy no se registra ningún otro gobierno
militar.

⇏ Según lo expuesto, el golpe de Estado ha sido un protagonista ineludible en la


historia argentina. La interrupción del régimen democrático por la fuerza es el
síntoma y la muestra de profundos desacuerdos y de la incapacidad de una
sociedad de llegar a consensos y a una estabilidad del régimen, aún con sus
diferencias.
"Dictadura, un concepto complejo" por Verónica Beyreuther.

Se dice de aquel gobierno por el cual una o más personas asumen sin límite
alguno el control del Estado de un país. La dictadura es la forma que adopta el
gobierno de un régimen no democrático.

Estos gobiernos dictatoriales:

❏ Excluyen cualquier posibilidad de división de los poderes del Estado


(Legislativo, Ejecutivo y Judicial).
❏ Nadie puede poner límites a la persona o al grupo que ejerce el poder.
❏ El Estado está directamente personificado en la figura del dictador.
❏ Los parlamentos (Legislativo) están anulados.
❏ No hay elecciones; aunque las hubiera, estas serían fraudulentas o con
proscripciones.
❏ Los jueces no pueden actuar independientemente, ya que son designados
arbitrariamente según la voluntad del dictador y de su grupo. Mediante
esta práctica, los integrantes de una dictadura buscan garantizar la
impunidad de sus actos.
❏ Los derechos y garantías constitucionales de los ciudadanos quedan
anulados.
❏ No hay restricciones en cuanto a la duración del régimen.
❏ Restricción o supresión de libertades de expresión, reunión y asociación.

En el caso de la dictadura del 76’, se aplicó también:

❏ Persecución de opositores.
❏ Prohibición de la actividad política.
❏ Desaparición forzada de personas.
❏ Censura en: radio, televisión, periódicos y libros.

La legitimidad de una dictadura:

Todo gobierno necesita de una legitimidad que complemente el uso de la fuerza


a la hora de convencer sobre la necesidad de su dominio sobre una sociedad. La
dictadura, tratará de seguir en el poder todo el tiempo que le sea posible, sobre
todo, en tanto dure la causa que supuestamente le dió origen. De modo que el
problema de la duración de una dictadura está unido en forma inseparable al de
la legitimidad.
Para lograr dicha legitimidad, las dictaduras generalmente se consolidan en el
poder apelando a un “interés público”; promesas de recuperar un orden perdido,
luchar contra una amenaza o para garantizar un bienestar económico o enfrenta
una crisis.
Las dictaduras prometen representar el bien común, cuando en realidad solo
buscan atender los intereses de quienes la dirigen. Y para cumplir esto, dejan de
lado cualquier consideración o demanda social.

Orígenes

Se originó en la República Romana -desde 509 a.C a 27 a.C- como una institución
constitucional para ser ejercida solamente en momentos excepcionales. En
aquella época, la dictadura adoptaba la forma de una magistratura, o sea, un
cargo o función dentro del Estado.
Solo se podía aplicar en casos de peligro o amenazas exteriores. Si alguno de esos
sucesos ocurría, el Senado podía autorizar a los cónsules a designar a un
funcionario que se llamaba dictador. Se le otorgaba un poder absoluto y solo
podía mantenerse en su cargo por 6 meses.
En su versión contemporánea, la dictadura no posee ningún tipo de contrato ni
está prevista por la legislación y mucho menos tiene un plazo de duración
determinado. Por otro lado, en la teoría marxista/leninista, se habla de dictadura
utilizando el término “dictadura del proletariado”, haciendo referencia al gobierno
de los Trabajadores o proletarios en el marco del triunfo del sistema socialista.

Debates sobre los tipos de dictaduras:

Una dictadura puede ser de diferentes tipos, abarcando desde un autoritarismo


superficial al totalitarismo más inhumano.

❏ En esta última opción, el gobernante tratará de utilizar todo su poder para


imponer una ideología determinada o para convertirse él mismo en un
Dios sobre la Tierra, con poder de vida y muerte sobre la población.
Ejemplos: fascismo, nazismo, Stalin.

❏ También hay dictaduras que buscan imponer una religión determinada o


para mantener el poder, o solo para enriquecerse sin darles mayor
importancia a las ideas. Incluso pueden encontrarse dictaduras basadas en
la existencia de personalidades lindantes con la locura.
Las dictaduras en América Latina

Generalmente, los gobiernos militares dictatoriales utilizaron el pretexto de


encauzar Estados debilitados por gobiernos democráticos ineficientes, incapaces
de resolver crisis económicas y/o luchar contra la “subversión” (grupos armados,
generalmente de izquierda, que planteaban un cambio radical del régimen
político)
Al no tener controles de ningún tipo, cometieron toda suerte de atrocidades,
justificando su accionar en la lucha guerrillera o anticomunista, en la que
aplicaron terrorismo de Estado indiscriminado, a la vez que trataban de ocultar
tales hechos ante la opinión pública nacional e internacional.
“Definiendo al populismo”, por Melina Nacke y Laura Petrino.

A la pregunta sobre qué se entiende por populismo pueden seguirle múltiples y


variadas respuestas. El uso de este término se produce especialmente en
contextos políticos.
Las democracias latinoamericanas de los últimos años asistieron al surgimiento
de líderes populistas que buscaron diferenciar su manera de hacer política, y
ejercer el poder.

Diversos enfoques relacionan la aparición de los populismos con diferentes


causas:

❏ Una primera explicación responde a cuestiones estructurales, como la


modernización o industrialización de las sociedades. En este punto, el
populismo es la expresión de una sociedad que se moderniza, generando
nuevos conflictos sociales frente a los cuales el líder populista actúa como
regulador de las demandas.

❏ Una segunda explicación define al populismo como las crisis de


representación de los partidos políticos tradicionales; los líderes populistas
aparecen como la oposición personalista de la representación colectiva,
que permite superar la crisis e iniciar un nuevo proceso de confianza entre
la sociedad y sus representantes.

❏ Una tercera explicación dice que el surgimiento de los liderazgos


populistas se relaciona con el contexto socioeconómico de pobreza y
marginalidad social en LATAM; los populistas aparecen como aquellos que
devuelven las esperanzas sobre el rol del Estado, en busca de revertir la
constante de retrocesos económicos y sociales.

Las posturas negativas respecto al Las visiones positivas destacan a los


populismo enfatizan los peligros que procesos populistas como formas de
encierra para la democracia “resistencia” a la intrusión de
representativa en el contexto de agencias estatales y capitalistas, los
desencanto de los ciudadanos con la cuales surgen desde abajo y se
política. apoyan en las tradiciones, las
costumbres y normas éticas del
lugar.
De esta manera, el populismo es un concepto que está relacionado con diversas
situaciones y actores políticos, y como tal se vincula el régimen político y la
calidad de la democracia, aunque se planteen interpretaciones diferentes
respecto de su éxito o fracaso para lograrlo (en base a economía, sociales, etc.)

Cinco elementos para definir al populismo

Freidenberg señala que el populismo es un concepto relacionado con un


determinado estilo de liderazgo. Siguiendo a la mencionada autora, el liderazgo
populista no se reduce al contexto social en el que se desarrolla, ni al tipo de
relación que impulsa ni al modelo económico que promueve, sino al tipo de
relación que se instaura entre el líder y sus seguidores. La definición de
populismo se vincula con el accionar de sus líderes, y con las diferencias que
plantean con otros tipos de liderazgos.

El populismo y la democracia: la excusa de la herencia recibida.

Los líderes populistas se constituyen como una alternativa concreta


que busca cambiar el sistema político, frente a otros actores
tradicionales a los que acusa por el estancamiento que sufre el país.
La “herencia recibida” es su excusa para el desarrollo de planes de
gobierno sin mecanismos de control.

Una relación directa con los seguidores.


Los regímenes populistas se caracterizan por una escasa
intervención ciudadana en los asuntos públicos, en donde los
ciudadanos esperan que el “líder” extraordinario “los salve”.
Los seguidores están convencidos, confían en sus promesas
redistributivas y en la relación clientelar (mejoras económicas y
sociales) que entablan con el líder.

La polarización de la sociedad.
Los líderes aplican la exclusión discursiva de quienes no opinan
como ellos; se está totalmente a favor o totalmente en contra con
los líderes, no existen los términos medios.
El sostén de las coaliciones.
Si bien su discurso es estricto y excluyente, el éxito electoral y
político de estos líderes se sostiene mediante la coalición plural
de sectores sociales que encuentran en el Estado un lugar
donde representar sus intereses. Las decisiones de gobierno no
aceptan críticas ni reparos, ya que “atienden a la voluntad
intereses de la mayoría”

Las cualidades extraordinarias.


Su forma carismática, personalista y paternalista de ejercer el
poder, facilitan un escenario con seguidores confiados en que
su capacidad sostendrá sus métodos redistributivos. Dichos
métodos se encuentran mediados por una relación clientelar,
por medio de la cual, sus seguidores no solo tienen
coincidencias con su discurso sino que saben que obtendrán
mejores oportunidades mientras el líder esté en el poder.

En este último punto, aparece el problema de la continuidad de los gobiernos


populistas, ya que resulta difícil encontrar a alguien que reemplace al líder y
mantenga sus características personales y capacidades. Por esta razón, los líderes
populistas tienden a perpetuarse en el poder, o a manejarlo a través de personas
de su extrema confianza.

Conclusiones

El populismo puede entenderse como una forma de gobierno, que funciona


mediante la subordinación de las instituciones a las decisiones de un líder, el
enfrentamiento de los órganos del Estado entre sí, la polarización del discurso
contra los que opinan diferente o las prácticas de subordinación de los
ciudadanos disimulados detrás de supuestas reparaciones.

Ejemplos en Argentina: Juan Domingo Perón, Hipólito


Yrigoyen (populista temprano) o
Carlos Menem (Neopopulista), Néstor
Kirchner.

Ejemplos regionales (LATAM): Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales


(Bolivia), Hugo Chavez (Venezuela),
José “Pepe” Mujica (Uruguay), Luiz
Inacio “Lula” Da Silva (Brasil).

FIN DEL PRIMER PARCIAL.


SEGUNDO PARCIAL.

"El Terrorismo de Estado" por Graciela Etchevest.

En general, el terrorismo es un concepto hace referencia al uso de la violencia


para obligar a un gobierno a tomar determinadas decisiones. O simplemente,
obligarlo a conceder determinados logros políticos, religiosos o sociales al grupo
que realiza la acción terrorista.

El terrorismo de Estado

El terrorismo de Estado, tiene una peculiaridad que se resume en que en este


caso el terrorismo no es practicado por ningún grupo terrorista, sino por el mismo
Estado.

Este tipo de terrorismo no ocurre de manera singular, ni por algún hecho erróneo
de algún agente público, sino que es fruto de una acción sistemática diseñada
para que sea posible lograr sus objetivos. Cuando el Estado aplica el terrorismo, va
en contra de sus propios principios y su propia existencia, ya que su objetivo y
función es velar por la seguridad de la sociedad.
El terrorismo de estado en Argentina

En la Argentina, el terrorismo de Estado estuvo marcado por la creación de


fuerzas paramilitares por parte del Estado llamada “Triple A” para combatir a las
guerrillas organizadas por grupos sociales como fue el ejemplo de los
“Montoneros” y “Ejército Revolucionario del Pueblo”.

Otro claro ejemplo son las atrocidades cometidas por el gobierno de facto que se
mantuvo en el poder desde 1976 hasta 1983. En aquel entonces, la práctica
represiva del Estado comenzaba con el secuestro de personas, continuaba con el
traslado de dichas personas hacia centros de detención clandestinos. Una vez allí,
se les aplicaba diversas formas de tortura, cuyo objetivo era obtener linformación
acerca de las organizaciones enemigas. Gran parte de estas personas acababan
“desaparecidas”.

"Genocidio: concepto político y necesario" por Javier Pablo


Hermo.

El concepto de genocidio tiene su origen en la propuesta de Raphael Lemkin, un


jurista polaco de religión judía que en 1944 postuló el término para denominar las
matanzas por motivos raciales, nacionales y religiosos.

Se entenderá por “genocidio” cualquiera de los actos mencionados a


continuación, perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a
un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:

a) Matanza de miembros del grupo


b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo
c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que
hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial.
d) Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo
e) Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.

La ONU y también el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional emitieron


este supuesto jurídico sancionador con idéntico texto.
El Genocidio en la historia

Antes del siglo XX se desarrollaron distintos momentos que se podrían calificar


como genocidio: persas y romanos cuando conquistaban, Cruzadas emprendidas
por reinos cristianos de Europa contra bizantinos, árabes, turcos, judíos y otros
pueblos; invasiones mongólicas que arrasaron China.

El proceso de conquista en América, tiene un apartado distinto ya que duró


varios siglos. En Asia, Oceanía y África también hubo situaciones que pueden ser
calificadas como genocidio.

La conquista de la India, la colonización de Australia o la apertura forzosa de


China y de Japón al comercio occidental fueron casos en donde se realizaron
prácticas genocidas también.

El Genocidio en el Siglo XX

En América Latina se considera el terrorismo de Estado de varios países algunos


en los que los responsables fueron juzgados (Guatemala y Argentina) y otro cuyas
leyes de amnistía y condiciones políticas y sociales no permitieron como Brasil,
Bolivia, Chile y Uruguay.

También hay muchos especialistas que plantearon que la idea de definir a ciertas
poblaciones como “extinguibles” en provecho de otro, ya sea por esclavizarlas, por
apropiarse de sus recursos o territorios, puede incluirse dentro del concepto de
genocidio.

El caso más destacado es el de la Shoá u holocausto en la que se calcula que seis


millones de personas fueron víctimas (entre judíos, homosexuales, comunistas,
gitanos y personas con discapacidad). Lo más destacado de este caso es el uso
sistemático del método científico y el cálculo racional para el exterminio.
El Genocidio en Argentina

1. En el pueblo de los Quilmes, en los Valles Calchaquíes del Noroeste (actual


provincia de Tucumán) Estos pueblos diaguitas resistieron la conquista
española todo lo que pudieron, nunca se sometieron por completo y
participaron de las llamadas “guerra calchaquíes”, que culminaron con una
gran rebelión a mediados del siglo XVII. Al ser derrotada buena parte de las
mujeres y los niños, y los escasos mil doscientos sobrevivientes fueron
obligados a trasladarse hasta Buenos Aires a lo que se denominaría la
reducción de los Quilmes.
2. En la denominada “Conquista del desierto” el reciente Estado argentino
fue responsable de una práctica sistemática de genocidio contra las
poblaciones originarias en la Patagonia y en el Chaco. Los sobrevivientes
fueron reducidos a la servidumbre, a pesar de que ya estaba prohibida.
Otros fueron confinados a reservaciones en territorios inhóspitos, de
idéntico modo a lo que sucedió en EEUU.
3. Pasado el siglo XX, el genocidio perpetrado por la dictadura del
autodenominado Proceso de Reorganización Nacional; la dictadura de 1976
pensaba que era necesario reconstruir el orden logrado en aquel proceso
de organización del siglo anterior: esto implicaba eliminar a quienes se
opusieran.

"Transición a la democracia” por Nicolás Simone.

Transición: lapso de tiempo que comienza cuando un régimen no democrático


de un país empieza a retirarse. La transición termina cuando un régimen
democrático se impone sin la amenaza de ser derrocado (O sea, la transición es
un intervalo de tiempo entre un régimen político y otro).

□ Los períodos de transición de un régimen a otro constituyen momentos


muy conflictivos que son muy fáciles de analizar.

Los actores políticos en la transición a la democracia

❏ La élite política: se aprovecha de la debilidad en que se encuentra el


gobierno no democrático y empieza una especie de “conspiración”,
reuniendo sus aliados y volviendo despacio su actividad, ese proceso,
ocurre cuando todavía el gobierno no democrático se encuentra en el
poder. Los responsables por la transición no formulan planes desarrollados
de gobierno, lo único en que coinciden es en sacar al gobierno no
democrático.
❏ Los actores civiles: involucran a todas las clases de personas de la
sociedad, desde estudiantes y organizaciones de derechos humanos y
sindicatos. Todos estos actores apoyan a la élite política que defiende la
vuelta de la democracia y lo hacen mediante presiones sociales.
❏ Grupos “blandos” del propio gobierno autoritario: aquellos que en el
comienzo del gobierno dictatorial mostraron apoyo, pero cuando este se
aproxima a su fin empiezan a conspirar en contra. Esto se debe a que estos
grupos buscan mantener sus influencias en el próximo régimen o buscan
no ser investigados a futuro. Comienzan a actuar en forma conjunta con la
élite política.
❏ “Nostálgicos del régimen autoritario”: aquellos dispuestos a hacer todo lo
posible para volver al régimen autoritario donde tenían poder e influencia,
y coincidían ideológicamente.
❏ Actores internacionales: organismos que presionan desde fuera del país
con el objetivo de lograr la efectiva instalación de la democracia.

Pactos e incertidumbre

Son necesarios los acuerdos mutuos entre el gobierno y la élite política


representada por los partidos políticos, donde ambas partes saquen provecho de
estos “pactos”. El apoyo recíproco entre estas partes involucra: la decisión de
cuándo van a ser las elecciones, cuál va a ser el método electoral utilizado, etc. Es
de suma importancia que, estos partidos actúen de esta manera para aislar a los
miembros “nostálgicos” de los regímenes autoritarios.

Transición en la Argentina

El comienzo de la transición en Argentina empieza con la derrota en la guerra de


las Malvinas, donde el gobierno militar perdió todo apoyo y legitimidad por parte
de la población, obligando así la renuncia del entonces presidente General
Galtieri, reemplazado por Reynaldo Bignone, también militar que luego convocó
a elecciones.

La transición en Argentina tuvo muchos aspectos peculiares, como, por ejemplo,


el hecho de que la élite política no había llegado a un consenso en cuanto a la
designación del próximo presidente y tampoco había desarrollado un plan a
emplear una vez recuperada la democracia, generando así bastante
conflictividad.

Vence en las elecciones el líder radical Raúl Alfonsín, que había tomado una
posición de rechazo a muchas medidas tomadas durante la época del Proceso,
como por ejemplo, la guerra de Malvinas. A su vez, había prometido enjuiciar a los
militares juzgados implicados y así lo hizo, generando así en su gobierno algunos
levantamientos militares. Con la llegada del peronista Carlos Menem, la cuestión
de los levantamientos se resolvió a través de la represión contra los militares
rebeldes y de indultos que liberaron a los militares juzgados. Basado en estos
acontecimientos, la democracia se consolidó y los militares ya no volvieron a ser
una amenaza.

"Democracias delegativas” por Paula Bertino.

Las democracias representativas (DRS) se consolidan a mediados del siglo XX en


Europa y son regímenes políticos en los cuales los ciudadanos, mediante el voto,
eligen a sus representantes. Además, tienen la posibilidad de controlar a sus
representantes y las instituciones democráticas permiten una convivencia entre
oficialismo y oposición.

Las democracias delegativas (DDS) por su parte, son aquellas democracias que
surgen en los años ochenta, con la debacle de las dictaduras latinoamericanas.
Aparecen en un contexto donde, por un lado, reinaba el miedo y la tensión social
(por la situación de crisis económica) y por otro, de ilusión respecto a la solución
de los problemas por vía democrática.

En este sentido, si bien coinciden con las democracias representativas (y en


general cumplen todos los principios de la “Poliarquía”) en el hecho de que los
representantes son elegidos en elecciones libres, se diferencia principalmente en
que las elecciones representan un “cheque en blanco” que se da a una elite
política.

Una vez que se eligen los representantes, no hay espacio para la participación del
ciudadano y su única participación se da cuando hay elecciones. Las DDS no son
autoritarismos, ni populismos, ni democracias representativas, sino un tipo
disminuido de democracia.

Distinciones entre las DDS y las DRS:

❏ En las DDS se distinguen por la forma en la que se toman las decisiones. En


las DDS, contrariamente a las DRS, las decisiones las toma un pequeño
grupo de personas (La élite política) quienes no sienten la necesidad de
consensuar sus decisiones ni de someterlas a la revisión por parte de
instituciones de control.
❏ En las DDS los liderazgos son carismáticos y, además, concentran en ellos
todo el saber y la decisión sobre cómo salir de la crisis. En las DRS las
decisiones se toman con el consenso de distintos partidos políticos, cuya
discusión se da en el Congreso. En las DDS, el presidente (el líder
carismático) toma las decisiones basándose en sus propias ideas y
métodos, sin consultar a nadie.
❏ En las DDS, el presidente es la encarnación del país y del interés general
contradecirlo es contradecir a la Nación. En las DDS se instala un discurso
dicotómico del tipo “patria-antipatria” o nación-antinación, que genera que
la disidencia sea vista como “antipatriótica”. En las DDS, el gobierno se
arroga representar a la Nación en su conjunto, de modo que divergir con el
gobierno significa estar en contra de la patria.
❏ En Las DDS la única institución legítima es la presidencia: el resto debe
obedecer o apartarse de las decisiones del estado. En las DDS, las
decisiones presidenciales son las mejores y las únicas. Los obstáculos son
considerados dañinos. En las DRS, las instituciones democráticas como el
congreso o el poder judicial son espacios de revisión de las decisiones
presidenciales y esto fortalece a la democracia. En las DDS, se consideran
obstáculos que no deben ser respetados si contradicen al presidente.
❏ En las DDS, el presidente se sostiene en movimientos amplios y heterogéneos más que en
partidos políticos. En las DDS, el presidente se apoya en movimientos sociales en
la medida que son más integradores que los partidos políticos.
1966-1976, Dependencia o liberación

El ensayo autoritario

Tras el golpe, sectores empresarios, la mayoría de los partidos políticos (menos radicales,
socialistas y comunistas) y muchos grupos de izquierda estaban satisfechos del fin de la
democracia burguesa.

Organia ponía acento en el orden, la unidad, un cierto paternalismo y anticomunismo. La


primera parte de su gobierno se caracterizó por un shock autoritario. Se proclamo el comienzo
de una etapa revolucionaria, a la constitución se le adoso un estatuto de la Revolucion
Argentina, se disolvió el parlamento y los partidos políticos, los militares fueron apartados de las
decisiones políticas, los ministerios fueron reducidos a cinco, se creó un estado mayor de la
presidencia integrado por los consejos de seguridad, desarrollo económico y ciencia y técnica, se
reprimió el comunismo en todas sus expresiones, las universidades fueron intervenidas y se
acabó con su autonomía académica.
La noche de los bastones largos: la policía irrumpió en algunas facultades de la UBA y apelo a
alumnos y profesores, renunciaron muchos docentes, algunos se fueron al exterior y otros
quisieron reconstruir subterráneamente las redes intelectuales y académicas. En las
universidades reaparecieron los grupos tradicionalistas, clericales y autoritarios que habían
predominado antes del 55.
La censura también involucro minifaldas, pelo largo, el amor libre, la pornografía, el divorcio, se
las consideraba la antesala del comunismo. Se redujo el personal de la administración pública y
en algunas empresas del estado, como los ferrocarriles se realizaron modificaciones para reducir
costos. Se cerraron la mayoría de los ingenios azucareros en Tucumán. En todos los vasos hubo
protestas y fueron acalladas con violencia y se sanciono una ley de arbitraje obligatorio: no se
podía iniciar huelgas. Los sindicalistas lanzaron un plan de acción, pero la respuesta fueron
despidos, intervenciones en los sindicatos, el paro tuvo escasa repercusión y la CGT reconoció
su derrota total y suspendió sus medidas.
El gobierno de Onganía encontró la fórmula adecuada para efectuar la restauración de la
sociedad y de la economía, había clausurado las escenas sindicales, corporativas y políticas.
Alsogaray fue designado comandante en jefe del ejército y Krieger Vasena ministro de economía
y trabajo.
Plan de Krieger Vasena: 67, apuntaba a superar la crisis cíclica y lograr una estabilización
prolongada que eliminara una de las causas de la puja sectorial. Racionalizar el funcionamiento
de la economía y facilitar el desempeño de las empresas más eficientes. En el caso de la
inflación se recurrió a la autoridad estatal para regular las variables, asegurar estabilidad y
desalentar las expectativas inflacionarias. Se congelaron los salarios por dos años, se
suspendieron las negociaciones colectivas, se congelaron tarifas de servicios públicos y
combustibles, se estableció un acuerdo de precios con las empresas líderes, se redujo el déficit
fiscal. Los éxitos de esta política de estabilización fueron: se redujo la inflación, las cuentas del
estado y la balanza de pagos estaban equilibradas. No hubo restricción monetaria ni crediticia.
El estado hizo inversiones: obras publicas: represa hidroeléctrica El Chocón, puentes sobre el
Paraná y caminos y accesos a capital. Las exportaciones no tradicionales fueron beneficiadas con
reintegros de impuestos a insumos importados. Reducción de aranceles y eliminación de
subsidios a economías regionales. Los beneficiarios de este plan fueron las empresas extranjeras
instaladas en la época de Frondizi, también hubo compras de empresas nacionales por parte de
extranjeros, la desnacionalización de la economía se hizo más grande. Los perjudicados:
sectores rurales por las retenciones a la exportación, los sectores empresariales nacionales por
falta de protección y se lamentaban por la desnacionalización, y amplios sectores medios por la
liberación de alquileres urbanos, el avance de los supermercados, etc.
Este tipo de economía estuvo centrada en inversiones extranjeras y exportaciones no
tradicionales y avance en la sustitución de importaciones, se trataba de un proyecto propio de la
burguesía que solo en este contexto institucional podía realizarse.
En el 68 un grupo de sindicalistas encabezado por Ongaro gano la conducción de la CGT y los
dirigentes más tradicionales la dividieron, empresarios nacionales y sindicatos allegados a los
militares empezaron a forzar por una vuelta a la nacionalización de la economía. Onganía relevó
a Julio Alsogaray por Lanusse. Las voces del "establishment" defendieron a Krieger, protestaron
y empezaron a meditar un reemplazo de Onganía por Aramburu y Paladino, allegado a Perón.

La primavera de los pueblos


El Cordobazo: en 1969 se conjugaron protestas y activismo estudiantil y obrero, la CGT realizo
una huelga general y grupos de estudiantes, obreros, y demás gente coparon el centro de la
ciudad, hubo represión policial violenta, barricadas, hogueras y saqueos. Finalmente intervino el
Ejercito y recupero el control. Este fue el episodio fundador de una ola de movilización social que
se prolongó hasta el 75: nuevo activismo sindical sobre todo en Rosario y Córdoba, los obreros
luchaban por mejores condiciones de trabajo, incentivos, clasificaciones y categorías. Las
grandes empresas (sobre todo las automotrices) lograron autorización del gobierno para
negociar particularmente sus convenios de trabajo y para crear sindicatos por planta. Los
nuevos dirigentes gremiales ponían el acento en la honestidad, la democracia interna y la
atención de los problemas de la planta, diferenciada del matonismo y solo negociación salarial
de los sindicatos de aquél entonces.
Poco después del Cordobazo, hubo episodios similares en Rosario, Rio negro, en Córdoba
nuevamente, Neuquén, General Roca, Mendoza, Chaco, Misiones y Formosa. En las zonas
urbanas hubo manifestaciones callejeras y reclamos en zonas humildes, eran desencadenadas
por algún episodio ocasional: falta de servicios básicos y mejor calidad de vida, pero tenían un
trasfondo profundo, un crecimiento de la solidaridad. Todo concluyó en una visión común: todos
los males de la sociedad se concentraban en un punto: el poder autoritario y los grupos
minoritarios que lo apoyaban, responsables directos y voluntarios de todas las formas de
explotación, opresión y violencia de la sociedad.
Entorno Internacional:
Habían movilizaciones de estudiantes universitarios en Praga, México, Berkeley y Paris. El
imperialismo trastabillaba frente a la ola de movimientos emancipatorios: la resistencia del
pueblo de Vietnam, la formación del comunismo en Cuba y China. La acción del Che, mostro las
posibilidades y límites del foco revolucionario, y su muerte dio origen al símbolo de los
luchadores por la liberación. Guerrillas urbanas en Brasil y Uruguay
Concepto: fin del autoritarismo y la formación de una nueva sociedad: (principalmente
movimientos ideológicos desarrollados por estudiantes y la universidad)
La Iglesia: Cambios institucionales establecidos por Juan XXIII y luego por el Concilio Vaticano
II. En 1967 los obispos del tercer mundo (encabezados por Cámpora) se preocuparon
principalmente por los pobres y por comprometerse con la reforma social y asumir las
consecuencias. En el 68 se reúne la conferencia episcopal latinoamericana, se declara una
"teología de La Liberación’’ y la afirmación de que la violencia de los sectores humildes era
consecuente de la violencia del poder.
En Argentina desde 1968 se reunieron en "el movimiento de sacerdotes del tercer mundo"
sacerdotes y laicos, que militaron en las zonas más pobres promoviendo la formación de
organizaciones solidarias e impulsaron reclamos y protestas. El "lenguaje" evangélico fue
tornándose político. La solidaridad con el pueblo llevaba a identificarse con el peronismo, los
sacerdotes tercermundistas asumieron la solidaridad, el compromiso con los pobres y el
peronismo y iglesia y atrajo más integrantes.

La universidad: La tradicional política universitaria cambio de forma y sentido, antes


combinaban excelencia académica con militancia, ahora las universidades cada vez más
descalificadas se convertían en centros de agitación y reclutamiento.

Perón: Desde su exilio fue cambiando su discurso sintonizando con la época, desde la relación
ideológica de "dependencia y liberación" hasta cuestiones ecologistas.
El peronismo resulto útil para múltiples discursos, provenientes del catolicismo, nacionalismo,
revisionismo histórico y de la izquierda. Ya que los trabajadores eran peronistas, muchas
corrientes de izquierda aceptaron profesar la religión para fusionarse con el pueblo peronista,
pero no fueron todos, ya que el Cordobazo vitalizo las corrientes que confiaban en las
posibilidades de la acción de las masas y privilegiaron la clase por sobre el pueblo.
Los peronistas redondearon su revisión ideológica y encontraron el lugar que ese movimiento
ocupaba en el proceso de construcción del socialismo. Algunos provenían del marxismo y otros
del nacionalismo, crearon una vía intermedia donde las exigencias del socialismo se
complementaban con las de la liberación nacional.
En la revisión de la historia, todos coincidían en que había una línea que dividía dos bandos,
enfrentados: el poder autoritario y el pueblo peronista. Los discursos predominantes mezclaban
elementos del marxismo revolucionario con otros de nacionalismo o el catolicismo y potenciaron
el imaginario popular, legitimándose con referencias teóricas. La clave de la opresión, la
injusticia y la entrega se encontraban en el poder que era monopolizado por una minoría y así
como todo era posible desde el poder, el fin de la acción política era su captura. Se interpretaba
a la política con la lógica de la guerra, y quienes mejor se adecuaron a ella privaron en el debate
de los activistas a la movilización popular.
A partir del 67 fueron surgiendo distintos grupos: las fuerzas armadas peronistas,
descamisados, las fuerzas armadas revolucionarias (FAR), las fuerzas armadas de liberación y
hacia el 70 las más importantes: montoneros y el ejército revolucionario del pueblo (ERP).
Montoneros secuestró y asesinó a Aramburu y la FAR copó Garín y los montoneros La Calera
hasta 1973, llenos de actos de violencia. Su sentido no era claro, pero casi siempre era para
equipar las organizaciones con armas, dinero, material médico, otras veces para demostrar su
poder, expropiaban y repartían entre los pobres. Había contactos entre los dirigentes
montoneros y miembros del equipo de Ongania, lo que dio a pensar en una conspiración desde
el poder.
Todas las organizaciones aspiraban a transformar la movilización en un alzamiento generalizado,
La lógica de la exclusión: el enemigo debía ser aniquilado, la unidad, el orden, la jerarquía y la
disciplina eran los atributos de la organización armada, la violencia era justificada y glorificada,
el militante era heroico y estaba dispuesto a morir gloriosamente. La sociedad vio con agrado
este tipo de sucesos.

Militares en retirada
La movilización popular fue identificándose cada vez más con el peronismo, las fuerzas armadas
buscaban una salida, debían negociar sus términos con diversas fuerzas sociales y políticas, y
con Perón mismo. Ongania inicio la búsqueda, hizo modificaciones menores (reemplazo a
Krieger por otro de menor perfil) y una apertura más dedicada a lo social, con la CGT y sus
dirigentes, pero no pudo porque ahora los sindicalistas eran menos dóciles y los empresarios
manifestaban su desconfianza por los escarceos populistas. En el 70 depusieron a Ongania y
asumió Levingston (hasta el 71) designo ministro de obras públicas y de economía Ferrer, quien
se propuso reeditar la formula nacionalista y populista, un ministro de trabajo de extracción
peronista negocio con la CGT y hubo un impulso salarial distribucionista, se protegió a las
empresas nacionales. Levingston confirmo la caducidad de los viejos partidos, y alentó a la
formación de otros nuevos. El gobierno convoco a negociar a la CGT, los dirigentes sindicales
lanzaron un plan de lucha de tres paros generales no contestados por el gobierno, los partidos
tradicionales con el aliento de Lanusse firmaron un documento ‘’la hora del pueblo’’ donde se
aseguraba poner fin a las proscripciones electorales y asegurar el respeto a las minorías y a las
normas constitucionales. Levingston resulto incapaz para manejar el espacio de negociación que
se estaba abriendo, era hostilizado por el establishment y estaba enfrentado con los partidos
políticos, con la CGT y con los empresarios nacionales. (Incapaz como Ongania para encontrar la
salida)
En 71 se produjo una nueva movilización en Córdoba: El viborazo, donde se hicieron presente
organizaciones armadas, y decidieron la remoción de Levingston y su reemplazo Lanusse. Este
anuncio el restablecimiento de la actividad política partidaria y la próxima convocatoria a
elecciones generales, subordinadas a un Gran Acuerdo Nacional (GAN): garantías sobre la
política económica y el respeto de las normas democráticas, se aseguraba a las FFAA un lugar
institucional en el futuro régimen para tutelar la seguridad. Las fuerzas armadas optaban por
dar prioridad a la salida política y aspiraban a reconstruir el poder y la legitimidad de un estado
cada vez más jaqueado. Se crea un fuero antisubversivo y tribunales especiales para juzgar a
los guerrilleros, mientras algunos sectores del estado y las FFAA iniciaron una represión ilegal:
secuestro, tortura y desaparición de militares. Se disolvió el ministerio de economía, para el
gobierno, el centro de la cuestión estaba en el GAN, que se convirtió en un tironeo entre
Lanusse y Perón.
Perón relevo a Paladino y lo reemplazo por Campora, cuando se crea la Juventud Peronista
incluye a su dirigente Galimberti en su propio comando estratégico. Alentó a la hora del pueblo y
organizo su propio GAN, el frente cívico de liberación nacional con partidos aliados y luego a
CGT-CGE.
Lanusse acuerda: Perón no sería candidato, a cambio de su propia proscripción. Perón acepta y
cella un acuerdo democrático con Balbín y organizo su combinación electoral: el frente
justicialista de liberación y la fórmula presidencial: Campora-Solano Lima. (campora al gobierno,
Perón al poder decían)

1973: Un balance
Para los protagonistas, las raíces de los conflictos se hallaban en la economía, aunque esta tuvo
un desempeño satisfactorio. Creció el sector agropecuario pampeano, se abrieron nuevos
mercados para los granos y aceites argentinos en os países socialistas. El sector agrario
pampeano se transformó, el estado promovió el cambio con créditos, subsidios y una acción
sistemática del INTA, también influyo la modernización: tractores, cosechadoras, silos, etc. Las
empresas agroquímicas introdujeron las semillas hibridas. En la organización de la explotación el
sistema de arrendamientos y la explotación de empresarios sin tierras.
Todo esto permitió el crecimiento de las exportaciones de granos, aceites, maquinaria agrícola,
herramientas, automotores, etc. mientras el sector ganadero siguió estancado o en retroceso.
Maduraron inversiones realizadas luego del 58, y repuntaron empresas nacionales, los talleres
se convirtieron en fábricas. La industria se modernizó, pero llegó al límite de su capacidad de
consumo y distribución en 1973
La vuelta de Perón:
El 25 de mayo de 1973 asumió Campora el gobierno y el 20 de junio retornó Perón al país. En
julio renunció Cámpora y en septiembre Perón y su mujer Isabel ganaron las elecciones.
El 1º de julio del año siguiente muere Perón y lo reemplaza Isabel. Perón armó su proyecto
sobre 3 bases; un acuerdo democrático con las fuerzas políticas, un pacto social con
representantes corporativos y una conducción centrada de su "movimiento" dividido en varios
frentes. Todo fallo.
El Programa de Reconstrucción y Liberación Nacional presentado en 1973 consistía en un intento
por superar las limitaciones de crecimiento de la economía. Perón recurrió a Gelbard, jefe de la
Confederación General Económica, donde se nucleaba las mayorías de las empresas nacionales.
Sus objetivos eran intervencionistas y en menor medida nacionalistas y distribucioncitas y no
implicaban un ataque directo. Se esperaba apoyar el crecimiento de la economía, en la
expansión del mercado interno y el crecimiento de las exportaciones. La nacionalización del
comercio exterior apuntaba a asegurar la transferencia de parte de los beneficios al sector
industrial, incrementar la productividad de los sectores rurales con premios y castigos (ley
agraria: expropiar tierras sin cultivar), expandir las exportaciones industriales: como venta de
vehículos a Cuba. Las empresas nacionales fueron respaldadas con líneas especiales de crédito y
con el compre argentino en las empresas públicas y se integraron en una corporación de
empresas nacionales. Se apoyo a grandes proyectos industriales de interés nacional con
subvenciones. El estado tenía el manejo centralizado del crédito y el control de los precios,
gasto mucho en obras sociales, sumo el número de empleados y empresas púbicas, contribuyo a
activar la economía interna.
La clave del programa residía en el pacto social, para acabar con el problema clásico de la
economía, se trataba de encontrar la manera equitativa y razonable de repartir los mayores
costos. El estado debía disciplinar a los actores combinando persuasión y autoridad. Hubo
concentraciones sectoriales y de la CGE y CGT, que estableció el congelamiento de los precios y
la suspensión de las convenciones colectivas o paritarias por dos años.
Resultados del programa de estabilización: se frenó la inflación, se acumuló un buen superávit,
incremento de actividad interna. A partir del 73 el incremento del consumo hizo reaparecer la
inflación, aumento el petróleo y encareció las importaciones, incremento los costos de las
empresas y el mercado común europeo cerró las puertas a las carnes argentinas. Se plantea
nuevamente la lucha sectorial ya que los actores del pacto no tienen capacidad ni voluntad de
cumplirlo, la CGE no podía asegurar que sus miembros cumplieran lo acordado, la CGT no
estaba cómoda con el gobierno peronista. Hubo una modificación en la ley de asociaciones
profesionales que reforzó la centralización de los sindicatos. El gobierno quiso renegociar las
tarifas públicas congeladas, aumentaron y nadie se contentó, siguió la puja y Perón amenazo
con renunciar. – Perón muere –
Los actores cambiaron de estrategia y la puja recupero sus formas clásicas, en la CGT se
impusieron los partidos de negociación dura, ahora con Miguel, Isabel se lanzó a construir una
base propia de poder, se propuso homogeneizar el gobierno, colocando amigos en puestos clave
y rompiendo las alianzas de Perón que esperaba reemplazar con los militares y empresarios.
Isabel coincide con los sindicalistas, nuevas leyes: ley de asociaciones y ley de seguridad.
Desalojaron algunos cabecillas del sindicalismo opositor y la agitación gremial disminuyo. En
1975 la crisis económica era grave: la inflación estaba desatada, la balanza de pagos era
importante y la puja distributiva era encarnizada, el Estado estaba desbordado. El gobierno
debió acceder a la demanda de la CGT. Celestino Rodrigo nuevo ministro de economía de López
Rega decidió devaluar un 100% y aumentar tarifas y combustibles. "El Rodrigazo" echó por
tierra los aumentos acordados de salario entre los sindicatos y el sector empresario y la
presidenta no decidió el aumento de salarios por lo cual se llegó a una huelga general de 48hrs
y manifestación en Plaza de Mayo. Isabel cedió, Rega y Rodrigo renunciaron, los aumentos
fueron dados y devorados por la inflación en solo un mes, el gobierno entro en su etapa final.
El Rodrigazo generó una crisis que no se pudo dominar: inflación, corridas hacia el dólar
aparición de mecanismos de indexación y pocas posibilidades de controlar el poder.
Esta lucha en torno al pacto social, fue paralela a la que se dio en el peronismo, involucrando al
gobierno y al estado, definiendo la suerte del movimiento popular. Esta lucha estaba implícita en
las equivocas relaciones que tenía Perón con los que constituían la tendencia revolucionaria del
peronismo (montoneros y a juventud peronista). Perón incluía a cualquiera que invocara su
nombre, y utilizaba a los jóvenes y los sectores populares que ellos movilizaban para hostigar a
los que lo expulsaron del poder. Montoneros y Juventud Peronista aprovecharon su adhesión a
Perón para insertarse más profundamente en el movimiento popular.
Existían 2 corrientes: La patria peronista: la vieja tradición Peronista, nacionalista y
distribucionista; y La patria socialista: por quienes se agregaron tarde al peronismo e incorporo
la crítica radical de la sociedad condensada en la consigna "liberación o dependencia" Los
montoneros aspiraban pertenecer a ambas, pero terminaron identificándose con la segunda. El
sindicalismo y los grupos de extrema derecha a la primera.
A principios del 73 los militares de la tendencia se lanzaron a ocupar espacios de poder en el
estado, aliados suyos ocupaban gobernaciones, dos o tres ministerios, las universidades, etc.
Pero a partir de la renuncia de Cámpora, uno a uno fue perdiendo sus lugares luego de que el
ERP realizara un ataque contra militares de Bs As.
Desplazados del poder que la tendencia revolucionaria se lanzó contra el sindicalismo y los
grupos de derecha que rodeaban a Perón, para demostrar quién pegaba más fuerte. Se
desarrollo simultáneamente una guerra de aparatos bajo la forma del terrorismo. Contra ellos se
constituyó otro Terrorismo con aparatos para policiales que operaban con el rótulo de la Triple A
-Acción Anticomunista Argentina-. Los asesinatos se multiplicaron y cobraron víctimas inocentes
y ajenas al combate, pero servían para mostrar el Poder de cada organización. Finalmente, la
competencia se desenvolvió en el ámbito del discurso, los montoneros hablaron en nombre de
Perón, en el 74 se llegó a una ruptura, fueron expulsados de una plaza y de hablar del
movimiento, al morir Perón reaparecen y fundan el Partido Peronista Autentico, sin éxito, asi
que volvieron a la vieja táctica y pasaron a la clandestinidad. El ERP también tuvo la misma
acción y se instaló como una guerrilla en Tucumán. Desde febrero de 1975 el Ejército convocado
por la presidenta asumió la tarea de reprimir la guerrilla en Tucumán, el genocidio estaba en
marcha.
En 1975 ni las FFAA ni los empresarios respaldaron a Isabel. Los empresarios cedieron a los
reclamos sindicalistas, rompieron los acuerdos con Perón, se separaron de la CGE y atacaron al
gobierno. Los militares se acomodaban a los distintos gobiernos, pero el 24 de marzo de 1976
(con Videla a la cabeza) depusieron y arrestaron a Isabel Perón, como en ocasiones anteriores la
sociedad recibió el golpe constitucional con alivio y expectativas.
1976-1983, El proceso
El genocidio
En el 76 la junta de comandantes en jefe (Videla, Massera y Agosti) se hizo cargo del poder,
dicto los instrumentos legales del Proceso de Reorganización Nacional y subió Videla como
presidente.
La propuesta de los militares consistía en eliminar el problema de raíz que estaba en la sociedad
misma, cortar con la espada el nudo gordiano. Fue una operación integral de represión, una
acción sistemática realizada desde el estado (con una planificación especifica, grupos de tareas,
un complejo aparato administrativo: cada detenido era consignado a una ficha y expediente, se
hacía un seguimiento y se tomaba una decisión por el más alto nivel militar) Una acción
terrorista dividida en cuatro momentos: secuestro, tortura, detención y ejecución. Muchos de
ellos se enterraban como personas desconocidas, quemados en fosas colectivas o arrojados al
mar en bloques de cemento, de ese modo no hubo muertos sino ‘’desaparecidos’’. Los
montoneros siguieron operando con acciones terroristas desvinculadas de la práctica política.
Los muertos fueron muchos, pero el objetivo fue transformar a la sociedad, controlarla y
dominarla por el terror y la palabra. El estado se desdoblo entre una parte clandestina y
terrorista y otra pública, apoyada en un orden jurídico que ella misma estableció, silenciaba
cualquier otra voz.
Desaparecieron las instituciones de la república, la confrontación publica de opiniones y
expresión, los partidos y actividad política, los sindicatos y la actividad gremial, se censuraron
los medios de comunicación, solo quedo la voz del estado.
Su discurso: el adversario (que podía ser cualquiera) era el no ser, la subversión apátrida sin
derecho a voz. El gobierno militar no obtuvo entusiasmo ni adhesión, solo pasividad.

La economía imaginaria: la gran transformación


Esta transformación fue conducida por José Martínez de Hoz ministro de economía durante los 5
años de presidencia de Videla. Debía enfrentar una grave crisis interna complicada por la crisis
social y política. Las Fuerzas Armadas y el "establishment" que lo acompañaban pensaban que la
inestabilidad social y política crónica nacía de la impotencia del poder político ante los grupos
corporativos. Como solución a largo plazo debía cambiarse las bases de la economía para
originar orden y seguridad aún a costa del propio crecimiento.
Según un balance, el estado benefactor era el responsable del desorden social y el mercado el
instrumento capaz de disciplinar por igual a los actores. Este argumento oscureció la solución de
fondo, al final de la transformación que condujo Martínez el poder económico se concentró en un
conjunto de empresarios transnacionales y nacionales y la negociación no fue posible. Se
requirió de una intervención del estado, para reprimir y desanimar a los actores del juego
corporativo, imponer reglas beneficiando a los vencedores y para trasladar hacia ellos recursos
para su consolidación. La conducción económica debía durar en el poder un tiempo suficiente y
prolongado para crear una situación que fuera irreversible el cambio, ideología que ocurrió.
Martínez conto con el apoyo de los organismos internacionales, los bancos extranjeros y del
sector más concentrado del establishment económico local. Su relación con los militares tuvo
una relación conflictiva, para los militares el descabezamiento del movimiento popular, la
eliminación de instrumentos corporativos y la reducción de ingresos a los sectores trabajadores
debía equilibrarse con el mantenimiento del pleno empleo. Los que estaban de acuerdo con que
el estado no participe en la transferencia de ingresos exigieron la supervivencia de empresas
estatales y la expansión del gasto público, lo que bloqueo la clásica receta recesiva y supuso un
fracaso en el plan del ministro. Su relación con los empresarios también fue difícil, ya que se
derivaba en intereses sectoriales, aunque el ministro supo poner su inflexibilidad. Se encargo de
"Predicar" que la economía en crisis debía ser conducida por la misma persona. Cuando toda
esta ideología dejó de funcionar la concentración económica y el endeudamiento habían creado
los mecanismos definitivos de disciplinamiento y control.
Intervinieron la CGT y los principales sindicatos, reprimieron militares, intervinieron fábricas,
suprimieron negociaciones colectivas y prohibieron huelgas, y así se congelaron los salarios por
tres meses. El estado supero el déficit y las empresas acumularon y con créditos del exterior se
superó la crisis cíclica sin desocupación.
1977- La reforma Financiera acabó con las herramientas del Estado para regular la transferencia
de ingresos entre sectores: la regulación de tasas de interés, la existencia de créditos a tasas
negativas y la distribución de subsidios. Se liberó la tasa de interés, se autorizó la proliferación
de Bancos e instituciones financieras y se diversificaron las ofertas de títulos y valores indexados
de todo tipo emitidos por el Estado. Creció la especulación, las altas tasas de interés y la
inflación que el equipo económico nunca pudo o quiso reducir. El Estado garantizaba no solo los
títulos que emitía sino los depósitos a plazo fijo, tomados a tasa libre por entidades privadas de
modo que ante una eventual quiebra devolvían los depósitos. Esta combinación de liberación,
eliminación de controles y garantías generó un mecanismo que llevó todo el sistema a la ruina.
Otra modificación fue la apertura económica y eliminación de protección a la producción local.
Se disminuyeron los aranceles de forma despareja y selectiva, se agregó la devaluación del peso
y la industria local tuvo que competir contra productos importados muy baratos. La fiebre
especulativa ganó a toda la población que para defender su salario debía ponerlo en plazo fijo o
alternativas similares.
La transformación se completó con la pauta cambiaria, el gobierno fijo una tabla de devaluación
mensual del peso, decreciente hasta en algún momento llegar a cero, se adujo que buscaba
bajar la inflación y darle previsibilidad al país, pero no funcionó.
Los beneficios se concentraron en el sector financiero, era un mercado inestable y la masa de
dinero estaba colocada en el corto plazo y los capitales podían salir del país sin trabas.
1980- La tasa de interés no era proporcional a la tasa de beneficios, de modo que ninguna
actividad era rentable. Muchas empresas quebraron, y el estado asumió la deuda de todos los
bancos quebrados. En 1982 por una fuerte devaluación el Estado asumió todas las deudas
privadas de las empresas, "nacionalizó" la deuda privada, cuando muchos de los empresarios ya
habían cubierto con salidas de dólares no declarados. La sociedad toda debió cargar con las
pérdidas y los acreedores externos comenzaron a imponer condiciones. Deshecho el mecanismo
financiero, la deuda externa ocupó su lugar como mecanismo disciplinador.

La economía real: destrucción y concentración


El valor del mercado interno fue cuestionado, se reclamó prioridad a las actividades donde el
país tenía ventajas corporativas y podía competir en el mercado mundial, el criterio de proteger
a la industria fue reemplazada por el premio a la eficiencia y fue abandonada la idea de que el
crecimiento económico y el bienestar de la sociedad se asociaban a ella.
La devaluación llevó a la pérdida de ingresos (1980-1981). Los ingresos provenientes del sector
agropecuario fueron destinada al sector financiero (que antes se destinaba a la Industria) para
la compra de dólares o de insumos importados. Por la pérdida de protección la industria sufrió la
competencia de la importación y se encareció el préstamo. También los primeros 5 años cayó el
producto industrial y la mano de obra ocupada.
Muchas plantas fabriles cerraron, la industria textil y de confecciones fueron barridos por la
competencia. También fueron golpeados el sector metalúrgico y el electrónico, se experimentó
una verdadera involución. El desarrollo de tecnología cuya brecha se había reducido volvió a
ensancharse de manera irreversible. Las ramas industriales que se favorecieron fueron todas las
que elaboraban productos intermedios: celulosa, siderurgia, petroquímica, petróleo y cemento,
que empleaban recursos naturales y tienen una dinámica de crecimiento menor. También fue
favorecida la empresa motriz. Estas empresas se encontraron limitadas en el mercado interno y
se convirtieron en exportadoras.
Economía imaginaria: se dice así del programa económico de Martínez de Hoz en la dictadura,
porque era ficticia, en realidad no eran recursos surgidos del país y la producción, era plata
prestada, seguir sumando deudas para sostener un modelo (se implementó la tablita, para
devaluar el peso de a poco y reducir la inflación), y la economía real fueron las consecuencias de
esto: aumento de la deuda, que recae en las espaldas de la ciudadanía.

Achicar el estado y silenciar a la sociedad


La reducción de funciones del estado y su conversión a subsidiario fue uno de los propósitos de
Hoz, el ministro obtuvo una importante victoria argumentativa cuando logró ensamblar la
"prédica" de la lucha subversiva con el discurso contra el Estado. Un estado fuerte y
democrático era un peligro si estaba en manos de los sectores populares. La solución era
reemplazar la dirección del estado por la del mercado, que mediante la racional asignación de
recursos destruiría toda posibilidad de colusión entre corporaciones. Pero el ministro se propuso
utilizar el poder del estado para imponer por la fuerza la receta liberal y redimensionar al
estado. Tuvo como propósito desmontar los instrumentos de dirección, regulación y control de la
economía. Cuando el ministro declinó correspondió a los acreedores externos la vigilancia y la
presión sobre los gobiernos para que mantuvieran la política de apertura y liberalización.
Las empresas de servicios se deterioraron, se endeudaron y sirvieron para hacer crecer a las
contratistas privadas, mientras que el Estado se hacía cargo empresas y bancos quebrados por
su culpa.
Tampoco mejoró el Estado en la asignación de recursos fiscales y recaudación. El gasto publico
creció, aumentando el endeudamiento externo. Las tres FFAA se repartieron la administración
del estado y la ejecución de las obras públicas, multiplicando las demandas de los recursos y los
espacios para las negociaciones falsas.
El estatuto del proceso y las actas institucionales complementarias crearon la Junta Militar (para
designar al presidente y controlar sus actos) y la Comisión de Asesoramiento Legislativo (para
discutir las leyes). En suma, la reorganización además de limitar o suprimir los mecanismos
democráticos constitucionales y alterar las instituciones republicanas, realizo una revolución
contra el estado, afectando su posibilidad de ejercer.
La política de orden empezó fracasando con las FFAA, aunque por cinco años logro asegurar una
paz relativa de parte de la sociedad golpeada por la represión. Recién hacia el fin del periodo de
Videla las voces de protesta comenzaron a elevarse. Los empresarios apoyaron el proceso desde
el comienzo, pero a la distancia, pero los militares les atribuían parte de la responsabilidad del
caos social que había.
Las principales fábricas fueron ocupadas militarmente, hubo listas negras para mantener
alejados a los activistas y control ideológico para los aspirantes de empleo. La CGT y la mayoría
de los sindicatos fueron intervenidos, se suprimió el derecho a huelga, negociaciones colectivas
y se separó a los sindicatos de las obras sociales. A fines de 1980 los dirigentes sindicales más
combativos reconstituyeron los sindicatos (representados principalmente por Ubaldini), se
realizó una huelga sindical y en el mes de noviembre una marcha hacia la Iglesia de San
Cayetano.
Actitud de la Iglesia: Inicialmente fue complaciente y algunos obispos establecieron una
asociación muy estrecha con el gobierno. Al principio la Jerarquía Eclesiástica aprobó la ideología
del "terrorismo de estado".
Calló cualquier crítica y justificó la erradicación atea y hasta toleró que algunos de sus miembros
participaran de ella. Con la Asunción de Juan Pablo II, la iglesia se propuso renunciar a la
injerencia directa en las cuestiones sociales o políticas y consagrarse a evangelizar y recuperar a
la sociedad que se volvió laica.
Se reconstruyó el vínculo entre Iglesia y Trabajadores, estrechó relación con Ubaldini y captó la
atención de la Juventud. La iglesia reafirmó los principios Republicanos, se orientó hacia la
Democracia y se apartó del régimen militar. Y se vinculó con los reclamos de la Sociedad:
Reclamos Sociales: En medio de la más terrible represión Las Madres de los Desaparecidos
(secuestrados por la dictadura) empezaron a reunirse en plaza de Mayo, reclamando la aparición
de sus hijos. Atacaron el centro mismo del discurso represivo y empezaron a conmover la
indiferencia de la sociedad. Pronto se convirtieron en la referencia de un movimiento cada vez
más amplio e instalaron la discusión pública fortalecida desde el exterior por la prensa, los
gobiernos y las organizaciones de derechos humanos. La opinión pública comenzó a reaparecer.
En 1981 se concluye la veda política. Las representaciones políticas estaban fragmentadas, pero
se unieron en el reclamo social.
Militares: fragmentación del poder, no podían consensuar el poder, sobre todo entre Videla-
Massera.
La guerra de Malvinas y la crisis del régimen militar
Viola se enferma y lo derrocan y lo reemplaza Galtieri, quien quiso alinear categóricamente al
país con USA y apoyarlo en la guerra encubierta con Centroamérica. Intento armar un
movimiento en que los amigos políticos sustentaran su propio liderazgo y anuncio una futura
institucionalización. Encargo la conducción de la economía a Alemann quien definió sus
prioridades en torno de la desinflación, la desregulación y la desestatización. La recesión se
agudizo y con ella las protestas de los sindicatos y empresarios, anuncio un plan de
privatizaciones, se resistieron. Así que se lanzó el plan de ocupar las islas Malvinas, que parecía
la solución. Argentina se la reclamaba a Inglaterra, quienes la habían ocupado desde 1833. Los
militares querían recuperarla por una acción militar que además unificaría a las FFAA, también
tendría como ventaja encontrar una salida al problema con chile por el Beagle. Videla y Viola
habían descartado el tema de ocupar las Malvinas, pero apenas subió Galtieri lo retomo. No
cabía la idea de una guerra.
2 de abril 1982 – las FFAA vencen a las escasas tropas británicas y ocupan las Malvinas. La
reacción fue dura en Gran Bretaña, donde también aspiraban a una victoria militar para
consolidarse internamente y quien contaba con el apoyo de toda Europa y USA. Argentina era
respaldada por Latinoamérica, pero sin compromiso militar
17 de abril – las fuerzas de tareas de GB iniciaban su marcha hacia las Malvinas
1 de mayo – comenzaron los ataques aéreos a Malvinas y al día siguiente un submarino
británico hundió al crucero argentino General Belgrano, ubicado lejos de la línea de batalla y
Argentina se alejó del frente de combate. Le siguió un combate aeronaval: Argentina bombardeo
la flota británica y del crucero Sheffield.
24 de mayo – los ingleses desembarcan y establecen una cabecera de puente en San Carlos
29 de mayo – se libró un combate importante en el Prado del Ganso, donde muchos argentinos
se rindieron.
Junio – llega el papa para preparar los ánimos ante la inminente derrota, antes de que se vaya
comenzó el ataque final al puerto argentino, donde se había atrincherado la masa de las tropas,
la desbandada fue rápida y la derrota incondicional, se convoca al pueblo en plaza de mayo y se
reprime violentamente a los que no podían aceptar la derrota, los generales exigían la renuncia
de Galtieri.

La vuelta de la democracia
La derrota agudizo la crisis del régimen militar. En el informe de una comisión investigadora se
responsabilizó a la Junta Militar y la llevo a un juicio que termino en la condena de los
comandantes. Las tres fuerzas no se pusieron de acuerdo con quien reemplazaría a Galtieri, el
ejercito propuso uno y el general Bignone, la marina y la aeronáutica se retiraron de la Junta
Militar. Pero pasado el momento de crisis se reconstruyo.
Las fuerzas Armadas querían llegar a un acuerdo con los partidos políticos de que no se
investigarían la represión, las torturas y las muertes durante el mandato, así tampoco actos de
corrupción o enriquecimiento ilícito. Fue rechazado por la opinión pública en general y por lo
partidos, que convocaron una marcha en defensa de la democracia, el gobierno fijo fecha de
elecciones, pero siguió buscando su objetivo de clausurar los cuestionamientos al desempeño
pasado de los militares.
A medida que la represión retrocedía empezaron a construirse activistas sociales de distinto
tipo, la crisis económica genero motivos legítimos y movilizadores, cooperadoras, asociaciones
de fomento, ligas de ama de casa, en grupos culturales, teatro abierto, conciertos de rock, el
activismo también renació en las universidades, fábricas y lugares de trabajo, reaparecieron lso
sindicatos. Los sindicatos sacaron a la gente a la calle para reclamar contra la crisis económica y
a favor de la democracia, y también para recuperar los sindicatos intervenidos. a lo largo del 82
y 83 hubo paros y huelgas en las que se destacaron los gremios estatales, La CGT comenzó a
luchar por recuperar el poder de los sindicatos, pero terminó por un activismo en favor de la
Democracia. La afiliación a los partidos políticos fue masiva, todos luchaban y aspiraban por
recuperar la democracia. El peronismo se convirtió en un aceptable partido (Luder) y el
radicalismo se renovó por Alfonsín que había creado el movimiento de renovación y cambio. En
la derecha siguió siendo difícil unificar fuerzas diversas, Alsogaray constituyo un nuevo partido,
la unión del centro democrático.
Los partidos tuvieron dificultades para dar cabida a las múltiples demandas y al deseo de
participación y a los intereses sociales más estructurados como los sindicatos o los empresarios.
En las campañas políticas, el peronismo se dedicó a denostar a su adversario y no tenía un
criterio ideológico o político claro. En el radicalismo Alfonsín gano la candidatura en la UCR,
marcó la importancia de la constitución, la democracia y las instituciones. Aseguro que se haría
justicia por lo sucedido en el régimen
El Radicalismo ganó abrumadoramente las elecciones.

1983-1989 El impulso y su freno


La ilusión democrática
10 de diciembre de 1983 asume Alfonsín. Pronto se evidencio la dificultad para satisfacer el
conjunto de demandas que la sociedad venia acumulando. La economía se encontraba en
situación de desgobierno y caos: inflación desatada, deuda externa multiplicada, un Estado
carente de recursos, sin posibilidad de atender a los reclamos de la sociedad.
El peronismo vivía una crisis interna, el sindicalismo peronista se separa de la conducción
partidaria y ensaya su propia estrategia para enfrentar al gobierno, y el peronismo político busca
sin éxito definir su perfil.
El radicalismo era fuerte en el terreno político, pero contaba con escaso apoyo de los poderes
corporativos, si bien tenía mayoría en la cámara de diputados no tenía mayoría en la cámara de
senadores.
Civilidad: Apoyaba a Alfonsín, proponían construir un Estado de derecho, al cual los poderes
corporativos debían someterse y consolidar un conjunto de reglas para resolver conflictos de
manera pasiva, ordenada, transparente y equitativa. El pueblo vivió la euforia y la ilusión de la
democracia, el presidente eligió gobernar activamente, tensando el polo de civilidad, pero debió
privilegiar las soluciones consensuadas, los acuerdos con los poderes establecidos cuando le
mostraron el límite de su poder.
Los problemas económicos parecían menos importantes que los políticos, lo fundamental era
eliminar el autoritarismo y encontrar como representar a la voluntad ciudadana. Atribuyo gran
importancia a la política cultural y educativa, destinada a remover el autoritarismo de las
instituciones. Las consignas fueron: modernización cultural, participación amplia y el pluralismo
y rechazo al dogmatismo. Se realizo un programa de alfabetización, en los medios libertad de
expresión, en la universidad y el sistema científico volvieron los mejores intelectuales, quienes
también se metieron en la política, y la política se intelectualizo, Alfonsín recurrió a ellos como
asesores. El punto culminante de la modernización cultural fue la aprobación del divorcio y a la
patria potestad compartida (tenencia de los pibes)
Política exterior: (buena imagen del presidente en el mundo por sus tendencias democráticas)
Con chile: se asumió al laudo papal como la única solución posible por la democracia, para
reafirmar los valores de paz y eliminar la situación de conflicto. En el caso de Malvinas se
propone una negociación, que fue rechazada. Asociada con Uruguay, Brasil y Perú, Argentina
propuso mediar en el conflicto de Centroamérica, donde logro llegar a una solución pacífica. Se
tuvo buena relación con USA, quien respaldo las instituciones democráticas y apoyo los diversos
intentos de estabilización económica.

La corporación militar y la sindical


Dos grandes corporaciones con que el poder del gobierno era insuficiente para forzar a aceptar
sus reglas: La militar, y la sindical.
La sociedad se enteró de las atrocidades sucedidas en la represión por las denuncias judiciales,
medios de comunicación y por un informe de la CONADEP (comisión nacional sobre la
desaparición de personas – creada por el gobierno).
La institución militar estaba debilitada, pero aún no había sido expulsada del poder. Alfonsín
estaba de acuerdo con el pueblo y defendía los derechos humanos, pero también se preocupaba
en encontrar la manera de subordinar las fuerzas armadas al poder civil, propuso poner límite al
juicio y distinguir entre quienes dieron la orden, quienes la cumplieron, y quienes se excedieron.
Para ello se reformo el Código de Justicia Militar estableciendo que primero los militares debían
juzgarse a si mismos, pero si la justicia federal decía que el fallo estaba errado, se iniciaba un
nuevo juicio llevado a cabo por ellos. Y así paso, en la primera instancia dieron por inocentes a
todos los miembros de las FFAA, por ello se inicia el segundo juicio y se dispuso el
enjuiciamiento de las tres primeras juntas militares, la ERP y los montoneros. En 185 comenzó
el juicio público de los ex comandantes, el juicio reveló todas las atrocidades cometidas en los
años de represión, a fin de año se condenaron a los ex-comandantes alegando que no hubo
guerra que justificara su acción, distinguió entre las responsabilidades de cada uno de ellos y
dispuso continuar su acción penal contra los demás responsables de las operaciones. Esto
permitió que quedara abierto el debate entre la institución militar y la sociedad.
La Justicia siguió activa, dando curso a las múltiples denuncias en contra de oficiales de distinta
graduación, citándolos y encausándolos. La convulsión interna de las Fuerzas Armadas y del
Ejército tuvo un nuevo eje: ya no se trataba tanto de la reivindicación global como de la
situación de los citados por los jueces, oficiales de menor graduación que no se consideraban los
responsables sino los ejecutores de lo imputado.
Las FFAA se alarmaron frente a los juicios iniciados por el accionar durante el Proceso y
comenzaron a presionar al gobierno para limitar esos juicios. Ello condujo a la introducción de la
Ley de Punto final que puso una fecha límite para denunciar a las FFAA (nadie acompaño al
gobierno en esto) y la Ley de Obediencia debida que hace responsable solo a los que
impartieron las ordenes, a los máximos jefes (juntas militares) ya que se consideraba que los de
rango medio respondieron a las órdenes de sus oficiales.
En ese contexto se llegó al episodio de Semana santa, un grupo de oficiales encabezado por Rico
se acuartelo en campo de mayo exigiendo una solución al tema de la ley de punto final, una
reconsideración de la conducta del ejército, y a su juicio injusto. La reacción de la sociedad fue
unánime, todos manifestaron su apoyo al orden institucional, firmaron un Acta de compromiso
democrático y rodearon al gobierno, se reunieron en todas las plazas del país y se mantuvo en
vigilia durante los cuatros días que duro el episodio. Alfonsín se reunió con los amotinados y
llegaron a un acuerdo: el gobierno haría lo que ya había decidido – la ley de obediencia debida –
y ellos aceptaron. A todos apareció como una resignación, en parte porque así lo presentaron
tanto los "cara pintada" (sector del ejército que se sublevó contra Alfonsín) amotinados, como la
oposición política que no quiso asumir ninguna responsabilidad en el acuerdo. Acá peso el
desencanto y fin de la ilusión de la democracia: la civilidad era incapaz de doblegar a los
militares.
El poder de los sindicatos estaba debilitado por la derrota del peronismo y su situación
institucional era precaria, ya que los militares habían barrido gran parte de la legislación que
normaba la acción gremial. El gobierno aprovecho esto y el respaldo de la civilidad, para
lanzarse a democratizar los sindicatos. El ministro Mucci proyecto una ley de normalización
institucional de los sindicatos: que incluía voto secreto directo y obligatorio, la representación de
las minorías, limitación a la reelección, y fiscalización de los comicios por el estado. Fue un
desafío ante el cual se unificaron todas las corrientes del peronismo, gremial y político. Era una
manera de romper el cerco opositor de la CGT, se suponía que, si la ley se aprobaba, el
gobierno iba a tener el apoyo del nuevo sindicalismo que llegara a dirigir los distintos sindicatos
y la CGT. Esa Ley fue rechazada por sólo UN voto en el Senado.

El plan austral
La suma de: incapacidad de negociar con los sindicatos, empresarios con poca voluntad de
inversión, fuerte inflación, déficit fiscal y la deuda externa que seguía creciendo eran la parte
más visible del problema, prolongada en una economía estancada, cerrada, ineficiente y
vulnerable en lo externo
Durante el primer año del gobierno, la política económica dirigida con Grispun se ajustó a las
fórmulas dirigistas y redistribucionistas clásicas. Esta incluía el control estatal del crédito, el
mercado de cambios y los precios, se completaba con medidas de acción social como el
programa alimentario nacional –alimento a los más pobres- aumento los salarios de los
trabajadores y esto reactivo el mercado interno.
Respecto a la deuda externa, se trató de lograr la buena voluntad de los acreedores con el
argumento de que las jóvenes democracias debían ser protegidas y se los amenazo con la
constitución de un club de deudores latinoamericano, que repudiaría la deuda en conjunto.
La inflación amenazaba con desbordar y ser hiperinflación, la conflictividad social se agudizaba,
los acreedores externos estaban disconformes y Alfonsín pone de ministro de economía a
Sourrouille, y se lanza el plan austral.
Su objetivo era estabilizar la economía en corto plazo, incentivar a los actores económicos a la
inversión y detener la inflación. Se congelaron precios, salarios y tarifas de servicios públicos, se
regularon los cambios y tasas de interés, se suprimió la emisión monetaria y se eliminaron los
mecanismos de indexación. Inicio de una nueva etapa, se cambiaba la moneda y el peso era
reemplazado por el austral y se contó con el respaldo del gobierno. Rápidamente se logró frenar
la inflación, no hubo caída de la actividad ni desocupación, aumentaron las recaudaciones, los
acreedores externos estaban tranquilos y usa apoyo el plan. La inflación volvió, el plan era
eficaz para la estabilización rápida, pero preveía cambiar los conflictos de fondo. Así que el
gobierno decidió recostarse en los grandes grupos corporativos que antes había combatido.
El gobierno encara un nuevo plan de reformas que contó con el apoyo del banco mundial, se
procuró conciliar la necesidad del ajuste del estado con los intereses de los empresarios, pero
tampoco funciono en el terreno económico, donde la inestabilidad y sensación de falta de
gobernabilidad crecieron.

La apelación a la civilidad
Para el radicalismo estaba difícil, inicialmente solo era tolerado por las grandes corporaciones, y,
además, si bien tenía la mayoría en la cámara de diputados, no la tenía en el senado, por lo que
tenían el poder de vetarse mutuamente y era difícil desempeñar las tareas. Esto era un
problema para el gobierno, que necesitaba apoyo institucional para la resolución de la crisis y
para el proceso de institucionalización de la democracia. Se le propuso desplegar su voluntad
pero trazando las cuerdas del sistema institucional, o llegar a acuerdos que fortalecieran al
sistema institucional. El gobierno opto por una línea intermedia.
Alfonsín tenía una red de alianzas personales: el movimiento de renovación y cambio, pero más
notable fue la acción de a junta coordinadora nacional, de un grupo de dirigentes universitarios.
Los grandes apoyos del gobierno eran el radicalismo y la civilidad, movilizada y con fe en la
democracia, el siguió usando esa movilización, convocándola en ocasiones en plaza de mayo,
trabajo intensamente por su educación, en la constitución de un pueblo actor político maduro y
consiente.
(en la izquierda) Partido intransigente – (PI) en el mismo terreno que el alfonsinismo (defensa
de los derechos humanos, reivindicación de la civilidad y la democracia) con consignas
nacionalistas y antiimperialistas aplicadas al tema de la deuda externa. Se dedico a señalar la
infidelidad del gobierno al programa original y a radicalizar las consignas de los derechos
humanos. Este se disgrego y fue absorbido por el peronismo renovado. Este se proponía
adecuar el peronismo al nuevo contexto democrático
(en la derecha) Unión del centro democrático – Alsogaray, ideas liberales.
Ambas contribuyeron a reforzar la institucionalidad.

El fin de la ilusión
Fracaso el proyecto de reconciliar a la sociedad con las FFAA, en el 89 un grupo terrorista asalta
el cuartel de la tablada en Bs As y el ejercito los aniquila, con esto podía anticiparse que a la
larga la cuestión militar abierta se solucionaría con la reivindicación de los militares, el olvido de
los crímenes y el entierro de las ilusiones de la civilidad
En las elecciones del 87 el radicalismo perdió la mayoría en la cámara de diputados y el control
de casi todas las gobernaciones, luego de esto creció la figura de Cafiero, gobernador de buenos
aires y jefe del grupo renovador, dentro del cual se encontraba Menem, quien reunió todos los
segmentos del peronismo y gano la elección interna quedando como candidato a presidente.
Menem tejió alianzas con los grandes intereses corporativos, dirigentes de la iglesia, altos
oficiales de las FFAA – incluyendo los carapintadas – pero en público daba un discurso de santo,
prometía revolución productiva y salariazo.
En 88 se lanzo el plan económico ‘’primavera’’ que tenía como propósito llegar a las elecciones
con la inflación controlada, pero sin realizar ajustes que perjudicaran la voluntad del pueblo. Al
congelamiento de precios, salarios y tarifas se le agrego la declarada intención de reducir el
déficit estatal, condición para lograr el apoyo de los acreedores externos. El plan marcho mal de
entrada, se negaron a congelar salarios, a reducir gasto, la negociación con las entidades
externas marcho lenta y los fondos prometidos fueros escasos. Hubo una crisis en el suministro
de electricidad y un asalto al cuartel de la tablada, mientras Cavallo aconsejo al banco mundial y
al fondo monetario que limitaran sus créditos a Argentina y cuando esto sucedió el edificio se
derrumbo. En 89 el gobierno anuncio la devaluación del peso, llevando a una hiperinflación.
Menem gana las elecciones en el 89 y Alfonsín renuncia porque ya no podía seguir manteniendo
las cosas.

También podría gustarte