El Voleibol

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

TRABAJO DE DEPORTE

AUTOR:

TAIS TAMARA HOYOS RIVERO

DOCENTE:

EMIR GUILLERMO MOLINA BRITO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

ASIGANTURA: DEPORTE

2023
¿QUE ES EL VOLEIBOL?

Es un deporte que consiste en el encuentro de dos grupos conformado por 6 integrantes cada
uno. Estos grupos se enfrentan en una cancha dividida por una red o malla sobre la cual deben
pasar una pelota con el fin de que toque el suelo del campo contrario para así poder lograr una
anotación.

CARACTERISTICAS

• El campo o cancha de juego es rectangular y debe estar debidamente señalado por una
serie de líneas que delimitan las diversas áreas de juego.
• Es necesario que se coloque la red en el medio campo cumpliendo lo indicado en las
reglas del juego.
• La pelota se diferencia en tamaño y peso con respecto con los balones empleados en
otros deportes como el fútbol o el baloncesto.
• Todos los jugadores deben hacer uso del uniforme, en el cual se sindica el número y
nombre de este.
• Los juegos constan de 4 sets, sin embargo, esto puede variar y el ganador de un juego
se puede definir en tres o cinco sets según sea el caso.
• El tiempo que dura un juego de voleibol es variable, por tanto, depende del desempeño
de los jugadores y del arbitraje.

OBJETIVO

Su objetivo consiste en lograr anotar puntos con los pases de pelota hacia el campo
adversario. Esto es algo que pues consistirá de mucha competitividad ya que el equipo
contrario trata de atacar con jugadas defensivas como. Toques, ataques o bloqueos.
cabe mencionar que el balón se puede impulsar con cualquier parte del cuerpo, aunque
en general se usan manos y antebrazos, durante el juego no se puede sujetar o retener
la pelota.

HISTORIA

Es juego deportivo creado por William George Morgan en el año de 1895, cuando
trabajaba como profesor y entrenador deportivo en la YMCA (asociación cristiana de
jóvenes) de Holyoke, Massachussets (Estados Unidos).

Morgan se vio en la necesidad de crear una actividad física alternativa de menos


intensidad que el baloncesto. Deporte creado por James Naismit en 189, el cual pudiese
ser practicado tanto por jóvenes como por personas adultas en espacios abiertos o
cerrados.

En su inicio era un deporte simplemente practicado por el género masculino, pero con
el pasar de los años también se convirtió en un deporte femenino. Este fue un deporte
bastante practicado durante la primera guerra mundial. en 1912 se modificaron todas
las medidas de la cacha. En los juegos olímpicos de 1922 figuro como deporte de
exhibición. Fue reconocido como deporte olímpico en 1964 y su variante, el voleibol
de playa en 1986.

En la actualidad este deporte, cuenta con un organismo de carácter internacional,


fundado en el año 1947, la Federación Internacional de Voleibol, FIVB, aquí es donde
se definen los reglamentos y se organizan las diversas actividades entorno a este
deporte. los primeros campeonatos mundiales se realizaron 1949, para la categoría
masculina, en 1942 para la categoría femenina.

REGLAS PARA JUGAR VOLEIBOL

• CANCHA

La cancha mide 18 metros de largo y 9 cm de ancho y debe tener un área libre de al


menos 3 metros. Está dividida en dos campos por una línea central sobre la que se coloca una
red. La parte superior debe tener una altura de 2,43m desde la línea central cuando juega los
hombres y de 2,24m cuando juegan mujer.

Esta se divide en dos áreas:

♦ Área de ataque: delimitada por la línea central y una línea colocada a 3m.
♦ Área de defensa: delimitada por la línea del ataque y la línea del fondo del campo.
• LA RED

La red se debe colocar en la mitad del campo sobre la línea divisora. Mide entre 9,5 m a
10 m de largo por 1 metro de ancho. La red debe estar sujetada por dos postes a una altura de
2,24 m para las mujeres. No obstante, las reglas del voleibol definen que, en la categoría
masculina, la red estará sujeta a 2,43 m.

La red tiene una banda superior y otra inferior. Esto sirve para delimitar su tamaño visualmente.
Además, sobre la banda superior se colocan dos antenas de 80 cm. Se colocan con el objetivo
de delimitar el área de juego.

• PELOTA O BALON

El balón es uno de los elementos fundamentales, sino el más importante, de este deporte.
Esta debe tener una superficie acolchada sin costuras. A la vez, debe estar hecha de un material
sintético o cuero. Según las reglas del voleibol, la circunferencia de la pelota puede ser entre
65 o 67 cm. El peso de la pelota puede ser de 260 o 280 g.
• JUGADORES O EQUIPOS

Los equipos pueden estar compuestos hasta por 14 jugadores. Aun así, durante un partido solo
podrán participar 6 jugadores por equipo en el campo de juego. Los jugadores que no estén
participando en el partido, es decir los suplentes, deberán permanecer sentados en el banquillo.
Las reglas del voleibol establecen que los jugadores deben vestir todos con el mismo uniforme
salvo el líbero. El líbero es un jugador defensivo que puede entrar y salir de la cancha varias
veces. Esto se hace con el fin de sustituir a los compañeros que jueguen en una posición
defensiva. Al único que no puede sustituir es al capitán del equipo. Tampoco puede realizar
saques o bloqueos. Durante el desarrollo del juego solo puede haber un líbero por equipo en el
campo.
• POSICIONES Y ROTACIONES

Por cada equipo, tres delanteros se ubican frente la red en la zona de ataque, Otros tres
jugadores se ubican en la zona de defensa, en la parte de atrás de la cancha.
Se considera falta si en el momento del saque los jugadores están en una posición incorrecta.
También se considera falta si un jugador pisa el campo contrario por debajo de la red.
Los jugadores no pueden tocar las zonas del equipo rival. Esto es según las reglas del voleibol
también considerado como falta. En el caso, de que un equipo le quite el saque al otro, los
jugadores deben de rotar sus posiciones en el sentido de las agujas del reloj.

• PUNTUACIONES
Un partido de voleibol está compuesto por cuatro sets. Estos, se ganan cuando un equipo logra
alcanzar los 25 puntos. Pero para ganar el partido deberá hacerlo con una diferencia de, mínimo,
dos puntos respecto al rival. Aun así, se han dado casos de partidos que han durado solo tres
sets cuando uno de los dos equipos ha ganado de manera continua.
En caso de empate, se juega un quinto set. Este set lo ganará el equipo que alcance primero 15
puntos. Deberá llegar con una diferencia mínima de dos puntos. Las reglas del voleibol
determinan que cuando el balón toca el suelo del campo rival, se realiza una anotación. Un
equipo consigue hacer puntos cuando el equipo rival comete una falta.

• ¿QUE SON LAS FALTAS?

✓ Hacer más de tres toques por el equipo o dos toques consecutivos por el mismo jugador.
Solo se exime de ello el primer toque para el bloqueo que no se toma en el conteo.
✓ El contacto con la red en la zona exterior, postes o cualquier elemento que interfiera en
el juego.
✓ Si el balón toca suelo, independientemente del equipo que haya tocado el balón.
✓ Si el balón sale de los límites de la cancha de voleibol. Obtendrá el punto el equipo
contrario al último jugador que haya tocado el balón antes de salir del campo.

ARBITROS

❖ Arbitro principal
❖ arbitro asistente
❖ Anotador
❖ Anotador asistente
❖ Jueces de línea

FUNDAMENTOS DEL VOLEIBOL

 SAQUE

Es la primera jugada que se realiza en un punto. Se saca desde la línea de fondo del
campo. El jugador lanza el balón al aire y lo golpea con fuerza hacia el campo contrario. El
sacador puede hacer anotar punto directamente con esta jugada. Este lanzamiento se puede
realizar de pie o con un salto. Además, se podrá golpeando la pelota desde el aire o después de
que haya hecho un rebote en el suelo. Para realizar este movimiento, todos los jugadores deben
estar ubicados en sus posiciones según el orden de rotación.
 BLOQUEO
una jugada de defensa con la que se intenta impedir que la pelota lanzada por el equipo
rival entre en el área de juego. Para ello, debes posicionarte al lado de la red. Consiste en dar
un salto con los brazos extendidos hacia arriba para así devolver la pelota para devolverlo al
campo rival.

 RECEPCION

Se trata de un movimiento para interceptar o controlar el saque del equipo rival. Por esa razón,
esta acción es una jugada de defensa. La recepción es un movimiento en el que se necesita una
gran precisión. Para ello, se suelen utilizar los antebrazos para golpear la pelota. Esto se hace
para neutralizar su movimiento para poder organizar una buena jugada de ataque.
 ATAQUE

Acción con la que se pretende realizar un golpe certero de la pelota hacia el área rival.
se intenta lanzar hacia la zona menos protegida del equipo contrario. Se caracteriza por ser un
salto vertical. Tras esto, el jugador golpea la pelota tras intentar engañar al rival o realizar una
acción inesperada al equipo contrario.

 REMATE

movimiento de salto con el que se golpea la pelota de manera agresiva hacia el lado
contrario del campo para anotar un punto. Es una jugada de ataque que, para realizarlo, se lleva
a cabo una corta carrera, un salto y un fuerte golpe de la pelota sobre la red. Esto se hace para
que los jugadores rivales no puedan detenerla.
 COLOCACION

Esta jugada trata de colocar la pelota en una jugada de ataque. Cuando el balón está dentro de
un área de juego, los jugadores de esa área solo tienen permitido hacer un máximo de tres
toques antes de pasarla para el campo contrario. Por ello, estos jugadores se posicionan para
lograr una buena jugada y no superar el máximo de toques, lo cual según las reglas del voleibol
supone cometer una falta.

TOQUES

Hay dos tipos de toques:

+ TOQUE DE DEDOS: se realiza por encima de la cabeza golpeando la pelota con las
yemas de los dedos. Es un golpeo bombeado y se utiliza en su mayor parte para colocar
un balón al rematador. Una pelota bien situada, alta y cerca de la red, para que un
compañero efectúe un mate, es una colocación. Este toque se utiliza cuando la pelota
está controlada por tu equipo y se considera el inicio del ataque.

+ TOQUE DE ANTEBRAZOS:
se colocan los antebrazos a la altura de la cintura para recibir y golpear los balones bajos a fin
de hacer un buen pase al compañero de juego o evitar que el balón toque el suelo, de esta
manera el balón puede volver a tomar altura y una mejor dirección.

TIPOS DE VOLEIBOL

→ VOLEIBOL DE PLAYA

se juega sobre un campo de arena dividido por una red y tiene el mismo objetivo que el voleibol
tradicional, sin embargo, cuenta con algunas diferencias como:
▪ Los equipos están compuestos por dos jugadores.
▪ Los jugadores no tienen posición fija en la cancha, no hay cambios ni sustituciones.
▪ Los partidos constan de tres sets, esto es, gana el primero que vence dos, cada set se
juega a 21 puntos con ventaja de dos y, en caso de ser necesario, un tercer set se disputa
hasta los 15 puntos con dos de ventajas.

→ VOLEIBOL SENTADO
El voleibol sentado está diseñado para los atletas con discapacidad y que deben permanecer
sentados. En este caso, la red se coloca a una altura de 1.15 m para los hombres, y de 1.05 m
para las mujeres.

BIBLIOGRAFIA

Competize.(25 de mayo 2021). Qué es el voleibol Historia, reglas, saque, remate en


voley.competize. https://www.competize.com/blog

Luis. ( 12 de abril de 2022). El voleibol. Superhincha. https://elsuperhincha.com/

Carlos mario martinez. ( 25 de junio de 2020). Todo sobre el voleibol. El deporte .

También podría gustarte