TESIS - Funcionalidad Familiar y Depresión...

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 100

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO

Facultad de Psicología

Carrera profesional de Psicología

FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y DEPRESIÓN EN UN GRUPO DE

ADOLESCENTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO

DE BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA

Autores:

Bach. Hernández Urteaga, Juan Josué

Bach. Iparraguirre Ferro, Gian Marcos

Asesor:

Mg. Ricardo Silva Guzmán.

Cajamarca – Perú

Febrero - 2020
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO

Facultad de Psicología

Carrera profesional de Psicología

FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y DEPRESIÓN EN UN GRUPO DE

ADOLESCENTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO

DE BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA

Tesis presentada en cumplimiento parcial de los requerimientos

para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología

Autores:

Bach. Hernández Urteaga, Juan Josué

Bach. Iparraguirre Ferro, Gian Marcos

Asesor:

Mg. Ricardo Silva Guzmán.

Cajamarca – Perú

Febrero - 2020
COPYRIGHT © 2020 by
Hernández Urteaga, Juan Josué.
Iparraguirre Ferro, Gian Marcos.
Todos los derechos reservados
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

APROBACION DE TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL

“Funcionalidad Familiar y Depresión en un grupo de Adolescentes de una


Institución Educativa del Distrito de Baños del Inca – Cajamarca”

Presidente : ______________________________________________
Secretario : ______________________________________________
Vocal : ______________________________________________
Asesor : ______________________________________________
A.

Nuestras familias, quienes con su paciencia, aliento y apoyo incondicional nos siguen

impulsando a seguir adelante, además de darnos el ejemplo de seguir luchando por

nuestros ideales, nuestras metas tanto profesionales como personales, a nuestros

asesor que día a día en nuestra vida universitaria supo tenernos paciencia y guiarnos

personal y profesionalmente .

AGRADECIMIENTO

Agradecemos en primer a Dios por darnos la fortaleza y la vida

para seguir logrando nuestros objetivos trazados. Así mismo, agradecer

sinceramente a todos nuestros docentes, quienes con sus conocimientos

y ética nos supieron guiar en el ámbito académico para lograr nuestro

éxito profesional, además el agradecimiento a los antes mencionados

también por guiarnos en el lado personal en el lado humano, para lograr

ser personas de bien en servicio de la sociedad.

5
RESUMEN

El estudio denominado “Funcionalidad Familiar y Depresión en un grupo de

Adolescentes de una I. E. del Distrito de Baños del Inca – Cajamarca 2019” tuvo como

objetivo hallar la relación entre las variables de funcionalidad familiar y depresión,

además de considerar un análisis descriptivo de los niveles en ambas variable. Dentro

de los objetivos específicos se encontró la relación entre las dimensiones de la

funcionalidad familiar (cohesión y adaptabilidad) con la depresión. La población

estuvo constituida por un total de 600 matriculados en el año 2019, de los cuales se

eligió una muestra de 180 alumnos de 3º a 5º de Secundaria. El tipo de investigación

es básica pues contribuyo a ampliar los conocimientos sobre las variables estudiadas,

además de seguir una metodología cuantitativa ya que se utilizó dos instrumentos

psicométricos, el FACES III para evaluar la funcionalidad familiar y el Inventario de

Kovacs-CDI, para medir la depresión. El diseño de investigación es no experimental,

ya que las variables no fueron manipuladas. El procesamiento estadístico incluyo datos

de la estadística descriptiva, además que para hallar las correlaciones, se determinó

mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados nos muestran

que la relación entre funcionalidad familiar y depresión en un grupo de adolescentes

de una institución educativa de Baños del Inca no es muy alta.

Palabras clave: Funcionalidad familiar, depresión, cohesión y adaptabilidad.

6
ABSTRACT

The study called “Family Functionality and Depression in a group of Adolescents of

an IE of the District of Baños del Inca - Cajamarca 2019” aimed to find the relationship

between the variables of family functionality and depression, in addition to considering

a descriptive analysis of the levels in both variable. Among the specific objectives was

the relationship between the dimensions of family functionality (cohesion and

adaptability) with depression. The population consisted of a total of 600 enrolled in the

year 2019, of which a sample of 180 students from 3rd to 5th High School was chosen.

The type of research is basic because it contributed to broadening knowledge about the

variables studied, in addition to following a quantitative methodology since two

psychometric instruments were used, FACES III to evaluate family functionality and

the Kovacs-CDI Inventory, to measure the depression. The research design is non-

experimental, since the variables were not manipulated. Statistical processing included

descriptive statistics data, in addition to finding correlations, it was determined by

Spearman's Rho correlation coefficient. The results show us that the relationship

between family functionality and depression in a group of adolescents of an educational

institution of Baños del Inca is not very high.

Keywords: Family functionality, depression, cohesion and adaptability.

7
INDICE

RESUMEN .............................................................................................................................6
ABSTRACT............................................................................................................................7
LISTA DE TABLAS ............................................................................................................10
LISTA DE GRAFICOS Y FIGURAS .................................................................................10
INTRODUCCIÓN ...............................................................................................................11
CAPÍTULO I ........................................................................................................................13
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN .................................................................................13
1.1. Planteamiento del problema: ......................................................................... 14
1.2. Formulación del Problema ............................................................................ 19
1.3. Objetivos ....................................................................................................... 19
1.4. Justificación de la investigación ..................................................................... 20
CAPÍTULO II ......................................................................................................................21
MARCO TEÓRICO ............................................................................................................21
2.1. Antecedentes de investigación ....................................................................... 22
2.2. Bases Teóricas ............................................................................................... 31
2.3. Definición de términos................................................................................... 50
2.4. Hipótesis de la Investigación.......................................................................... 52
2.5. Operacionalización de variables .................................................................... 53
CAPITULO III......................................................................................................... 55
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN .....................................................................................55
3.1. Tipo de Investigación .................................................................................... 56
3.2. Diseño de la Investigación ............................................................................. 56
3.3. Población, Muestra y Unidad de análisis ....................................................... 56
3.4. Instrumento de recolección de datos .............................................................. 59
3.5. Procedimientos de recolección de datos ......................................................... 61
3.6. Análisis de datos ............................................................................................ 61
3.7. Consideraciones éticas ................................................................................... 62
CAPÍTULO IV .....................................................................................................................63
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS ................................................................63
4.1. Análisis de resultados .................................................................................... 64

8
4.2. Discusión de resultados ................................................................................. 66
CAPÍTULO V ......................................................................................................................73
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..................................................................73
5.1. Conclusiones: ................................................................................................ 74
5.2. Recomendaciones .......................................................................................... 75
REFERENCIAS ...................................................................................................................76
LISTAS DE ABREVIATURAS ..........................................................................................90
GLOSARIO ..........................................................................................................................91
ANEXOS ...............................................................................................................................92

9
LISTA DE TABLAS

Tabla 1: Definición operacional de variables…………………………………………………………..…….53


Tabla 2: Tipo de funcionamiento familiar……………………………………………………………………..64
Tabla 3: Tipo de Familia según Cohesión………………………………………………………………………64
Tabla 4: Tipo de Familia según Adaptabilidad……………………………………………………………….65
Tabla 5: Nivel de Depresión………………………………………………………………………………………..….65
Tabla 6: Relación entre Depresión y Adaptabilidad – Cohesión………………………..…………66

LISTA DE GRAFICOS Y FIGURAS

Grafico 1: Modelo circumplejo de Olson para el FACES III……………………….……….48

10
INTRODUCCIÓN

La depresión se ha visto en aumento los últimos años, en especial en la población

adolescente, hasta el punto de considerarse como un problema de salud pública dentro

de nuestra sociedad, siendo este una característica que anticipa en los casos de suicidio,

la poca información y poco soporte emocional y familiar que tienen los adolescentes es

considerado la principal dificultad respecto al tema, sentimos que lo antes mencionado

podría ser sujeto de estudio, que profundizaría y brindaría información valiosa en una

posible prevención e intervención en dicha problemática, por ende, es que se decide

realizar esta investigación para determinar factores que pueden influenciar en la

depresión, además de profundizar el conocimiento de las siguientes variables,

funcionamiento familiar y la depresión en adolecentes de una institución educativa del

distrito de los Baños del Inca – Cajamarca, así mismo determinar los tipos de familia

con más presencia en este tipo de población. Además de esperar demostrar la relación

entre la familia y la depresión.

Respecto al capítulo I, se incluye el problema de investigación, profundizando en la

formulación del problema, seguido del planteamiento de objetivos y cómo genera

preocupación e interés, dándonos la guía para poder destinar el propósito de la

investigación y mostrar la justificación e importancia del estudio

En el capítulo II se desarrolla el marco teórico, donde se incluyen los antecedentes

internacionales y nacionales de estudios, las bases teóricas y la definición de términos

básicos asociados a las variables de funcionamiento familiar y depresión.

11
En el capítulo III se propone la metodología de investigación, detallando la población,

la muestra, además de los datos referidos a los instrumentos utilizados, así como la forma

del procesamiento de datos y las consideraciones éticas

El capítulo IV se encarga de mostrar los resultados descriptivos, que responden a los

objetivos planteados en el primer capítulo. Además se exponen los argumentos de la

discusión de estos resultados, considerando los antecedentes y los planteamientos

teóricos.

El capítulo V es destinado a mencionar las conclusiones y las recomendaciones del

presente trabajo de investigación.

Finalmente se muestran las referencias utilizadas y los anexos que corresponde a la

matriz de consistencia, los protocolos de las pruebas y el formato de consentimiento

informado.

12
CAPÍTULO I

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

13
1.1. Planteamiento del problema:

La depresión es un problema mental recurrente, el cual esta principalmente

caracterizado por excesiva tristeza, falta de interés o placer, esto va acompañado de

sensaciones de cansancio, sentimiento de culpa o inutilidad, así como también

problemas relacionados al sueño o trastornos alimenticios. Con el tiempo la

depresión puede agravarse y ser recurrente lo que derivaría en dificultades en el

área de trabajo, bajo rendimiento escolar, así como también, perder la facultad para

disfrutar la vida y no poder afrontar los problemas que se puedan presentar

(Organización Mundial de la Salud, 2017).

El trastorno depresivo afecta a la salud pública en general, esto es confirmado

por diversas fuentes, en donde nos muestran los índices que alcanza este problema.

Entre los informes se destaca el estudio de la (OMS) que en el año 2017, señala a

este trastorno como el principal causante de incapacidad en el ser humano y ocupa

el cuarto lugar en tasas de mortalidad a nivel mundial. Siendo conscientes de la

poca información y el poco interés que se tiene por la salud mental, se tiene previsto

que en la siguiente década, la depresión estará ocupando el segundo lugar entre los

problemas mentales y físicos. Y en datos generales, el segundo Estudio Nacional

de Salud y Consumo de Sustancias Psicoactivas de Santacruz, Gómez, Posada &

Viracachá (1995) en donde encuestaron a 25.135 personas en la ciudad de

Colombia, como resultados obtuvieron un 25.1% de la población tienen tendencia

a la depresión.

14
En la realidad peruana, contamos con las investigaciones realizadas en el área

de salud mental por el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM), en el cual

reportan que la tasa del trastorno depresivo en Lima y Callao 2013 fue de 18.2%;

16.2% en la sierra (2012); y de 21.4% en la selva (2011). En general, la mayoría de

los estudios han reportado altas tasas de depresión y ansiedad. Investigaciones

antiguas hallaron que seguido a los problemas de alcoholismo, están en mayor

medida los trastornos depresivos con un predominio de vida de 13,2% y una

prevalencia a seis meses de 8,6% (2,2% hombres y 6,4% del sexo femenino) y los

trastornos de ansiedad, con una predominio de vida de 11,1% y un predominio a

seis meses de 8,1%.

En los últimos años en el Perú, se llegó a atender un promedio anual de 45 mil

pacientes con trastornos depresivos, no obstante este número probablemente sea

mayor debido al problema de sub-registro. Obviamente existen factores alternos

que predisponen un deterioro en la salud mental, tales como condiciones

personales, contexto familiar, social, cultural y económico. A ello se suman los

cambios rápidos y profundos que se han producido en los últimos treinta años y que

han modificado radicalmente el contexto de nuestras familias, en general, y de las

cajamarquinas en particular (INSM, 2012).

Por otra parte, el Hospital Regional de Cajamarca calculó que en el 2012 el 40%

de los estudiantes universitarios presentaban depresión leve y el 30% depresión

moderada; el 80.7% de los universitarios que estudia y trabajan al mismo tiempo

tienen signos depresivos; así mismo el 76% de quienes no están satisfechos con la

elección de su carrera profesional tienen signos depresivos.

15
Hay que recalcar, que existen diferencias según sexo, pues el trastorno depresivo

tiende a evidenciarse en mayor medida en el sexo femenino que en el sexo

masculino (Blazer, Kessler, McGonagle & Swartz, 1994, citados por Cassano &

Fava, 2002).

Así mismo el Hospital Regional de Cajamarca (2012), mediante su

investigación demuestra que un 40% de los jóvenes encuestados presenta depresión

leve, el 30% depresión moderada, el 28% con depresión sin psicopatología aparente

y el 2% depresión severa extrema. Sin embargo, hace mención que los adolescentes

presentan un mayor índice de experimentar depresión que los jóvenes varones. Un

antecedente de depresión en la familia también pone a los adolescentes en mayor

riesgo. A esto se suma rasgos de personalidad tales como: baja autoestima, altos

niveles de autocrítica y baja tolerancia a la frustración.

Es así, que estos datos configuran a la depresión como un problema que debe

ser estudiado para poder enfrentarlo. No obstante la depresión puede estar asociada

con diferentes factores y uno de ellos es la funcionalidad familiar. Así, sabemos

que la familia es el primer grupo donde el niño y joven aprenden a socializarse,

teniendo como base y observando el comportamiento de los padres cuando se

relacionan con otros grupos similares, así como también, la educación que éstos le

brindan. Así mismo, la familia ayuda a la persona a desarrollar sus habilidades,

preparándolo para las dificultades de la vida (Dulanto, 2000).

Como se mencionó anteriormente, se observa que uno de los factores

importantes relacionados con los problemas emocionales, en este caso cuadros

depresivos, es la familia, que de acuerdo a su funcionamiento conlleva a poder

16
desarrollar un acompañamiento emocional adecuado, es ahí que el adolescente

percibe que su familia confía en él, esto dando paso a que tome sus propias

decisiones, sienta libertad y puede equivocarse; sin que esto conlleve a una

profunda frustración. En consecuencia cuando dicho vínculo emocional es

inexistente, se evidencian los problemas, todos ellos basados en una ineficiente

comunicación entre los integrantes de la familia, por ende la familia se torna

disfuncional; la cual predispone a que el adolescente adopte comportamientos

definidos como inapropiados, manifieste episodios de crisis e inestabilidad

emocional y pensamientos negativos como ideas de acabar con su vida. Además el

adecuado o ineficiente funcionamiento es determinante en la formación total de los

hijos. Se podría llamar familia funcional o disfuncional en medida que esta cumpla

o no sus reglas y roles establecidos.

Es por ello hablaremos de las dos dimensiones cohesión y adaptabilidad que según

el modelo circumplejo de Olson (2006), define a la cohesión como la unión que se

tiene entre cada miembro del sistema familiar. Por otra parte cuando hablamos de

adaptabilidad, esta es definida como la capacidad de rotar en los roles de la familia,

el liderazgo y normas del sistema.

Respecto a la funcionalidad familiar y la depresión, existe el trabajo de Leyva

J., Hernández J., Nava J., López G. (2006) en la cual determinaron que en los

adolescentes con depresión están más relacionados a familias rígidas y dispersas.

Por consiguiente los adolescentes que no presentaban sintomatología depresiva,

pertenecían a familias flexiblemente aglutinadas. Es decir, existen características

especiales para relacionar a un tipo de familia con la presencia o no de la depresión.

17
Aunque otros estudios también denotan resultados diferentes como el de Arenas

(2009), quien quiso determinar si existe relación o no entre el funcionamiento

familiar y la depresión, donde la relación entre ambas variables no muestra

correlación alta en la unidad evaluada, por lo consiguiente las variables ya

mencionadas no muestran diferencias marcadas según sexo. La correlación entre

los niveles de depresión y sexo, no mostraron discrepancias altas.

Se ha reportado también que la tipología familiar, hablamos de sus

características y componentes, está ligado a como del individuo en etapa escolar

desarrolla su comportamiento. Entonces vemos que el vínculo con los padres aunque

sea pobre, ayuda en gran medida a desarrollar el comportamiento del individuo

(Flour & Buchanan, 2003). Por consiguiente vemos a la familia como un sistema

social abierto, dinámico, autorregulado y con objetivos en común. Además, de otros

aspectos, como su organización (género y generación) marca diferencia de otro tipo

de sistemas sociales. Por su tamaño, complejidad, composición y estado vital,

además de las características de sus miembros como género, temperamento, edad y

su estado sociocultural; hacen que cada familia sea única. (Broderick, 1997, citado

por Navarro, Musitu y Herrero, 2007).

Esto permite indicar que la familia es un ente muy valioso, frente a los

problemas emocionales de los hijos como la depresión, es así que el presente

estudio buscó hallar la relación entre funcionalidad familiar y la depresión en un

grupo de adolescentes de una Institución Educativa Estatal del Distrito de los Baños

del Inca - Cajamarca., considerando que existen pocos antecedentes locales y

tomando en cuenta investigaciones que plantean la relación entre las dos variables.

18
1.2. Formulación del Problema

¿Cuál es la relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en

adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Baños del Inca -

Cajamarca?

1.3. Objetivos

Objetivo general

- Determinar la relación entre funcionalidad familiar y depresión de un grupo de

adolescentes de una Institución Educativa del Distrito de los Baños del Inca –

Cajamarca.

Objetivos Específicos

- Determinar los tipos de funcionalidad familiar de un grupo de adolescentes de

una Institución Educativa del distrito de Baños del Inca - Cajamarca.

- Determinar los niveles de depresión en un grupo de adolescentes de una

Institución Educativa del distrito de Baños del Inca - Cajamarca.

- Determinar la relación entre la dimensión adaptabilidad del funcionamiento

familiar y la depresión en un grupo de adolescentes de una Institución Educativa

del distrito de Baños del Inca - Cajamarca.

- Determinar la relación entre la dimensión cohesión del funcionamiento familiar

y la depresión en una Institución Educativa del distrito de Baños del Inca -

Cajamarca.

19
1.4.Justificación de la investigación

A nivel teórico, la investigación tiene como finalidad contribuir al tema de depresión

en adolescentes y su relación con el funcionamiento familiar, para así poder brindar

mejor perspectiva y mejor entendimiento en el momento de tratar estos temas tanto en

el campo de la investigación como de la intervención. Esto debido a que se realizará

una revisión general de los conocimientos ya existentes de temas en mención.

A nivel metodológico, el estudio será un antecedente para futuras investigaciones

que aborden estas variables, considerando la metodología y la utilización de

instrumentos que han sido adaptados para el estudio en el medio local, además podrá

ser un referente para estudios a mayor nivel, con la inclusión de otras variables y

análisis en otras poblaciones.

A nivel social, los profesionales pueden tener un punto de referencia para intervenir

con programas para abordar la depresión o tomar temas como la disfuncionalidad

familiar, interviniendo en la conexión que mantienen los adolescentes con sus padres,

sobre actitudes o conductas que estos utilizan para canalizar su dolor, sufrimiento o

soledad. Incluso la misma Institución Educativa ubicada en el distrito de Los Baños del

Inca, puede tener un punto de referencia para solicitar atención psicológica para los

estudiantes. En conclusión, se pretende determinar la relación entre la funcionalidad

familiar y la depresión, a fin de contribuir con información para mejorar la orientación

psicológica a los adolescentes y sus familias, teniendo como meta principal determinar

si existe una relación directa entre funcionalidad familiar y depresión en adolescentes.

20
CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

21
2.1. Antecedentes de investigación

Internacionales
Guibert y Torres (2001), desarrollaron una investigación para tipificar el

funcionamiento familiar que pertenecen los sujetos que presentaron ideación e intentos

suicida en un área de salud mental de la Habana en el 2000 bajo el modelo de estudio

analítico transversal del tipo caso control, El muestreo arrojo un total de 62

participantes. Se empleó una entrevista semiestructurada, además de la prueba de FF-

SIL y también se utilizó la observación para evaluar la relación entre los familiares. El

estudio arrojó que los pacientes que presentaron intentos suicidas pertenecen a un nivel

de funcionamiento familiar disfuncional, con características tales como la poca

adaptabilidad, la baja cohesión y la desarmonía, siendo esto, factores dentro del sistema

familiar que inducen a cometer actos suicidas.

Forero, Avendaño, Duarte y Campo (2005), realizaron una investigación para

evaluar la consistencia interna y los componentes del APGAR para ser utilizada en un

grupo de estudiantes de nivel secundario e identificar su funcionamiento familiar en la

cual se tomó una muestra no probabilística de 91 estudiantes, obteniendo como

resultado puntajes, en la APGAR familiar, que oscilaron entre 0 y 20 puntos, con una

media de 13,7 (desviación estándar: 5,2). La función familiar fue percibida como

funcional por 24 estudiantes, disfuncional leve por 34, disfuncional moderada por 15 y

disfuncional grave por 18. La consistencia interna medida de la APGAR familiar fue

0,793 (alfa de Cronbach).

22
Leyva, Hernández, Nava y López (2006), realizaron en México una investigación

en un grupo de adolescentes con la finalidad de identificar depresión y funcionamiento

familiar por consiguiente determinó la reincidencia entre ambas variables. 252

estudiantes conforman la muestra, 134 hombres y 118 mujeres, con edades entre los 16

años. Para dicho estudio se utilizaron los instrumentos de Birleson y FACES III,

obteniendo como resultados que la tendencia de depresión fue más alta en el grupo de

mujeres que en el de hombres (p < 0.05, OR = 3.2). El tipo de familia rígidamente

dispersa se manifestó con mayor tendencia en el grupo de adolescentes con depresión

(p < 0.05, OR = 6.3). En los adolescentes sin tendencia a la depresión fueron más

habituales las familias flexiblemente aglutinadas (p < 0.05, OR = 0.215), las

estructuralmente aglutinadas (p < 0.05, OR = 0.215) y las rígidamente aglutinadas (p <

0.05, OR = 0.106).

Mendoza, Soler, Sainz, Gil, Mendoza y Pérez (2006), Analizaron la dinámica y

funcionalidad familiar en atención primaria, investigación realizada bajo la tipología

de estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, mediante los índices de clasificación

en salud familiar, utilizaron instrumentos de Evaluación del Subsistema Conyugal y

FACES III administrados a familias pertenecientes a la Unidad de Medicina Familiar

N° 66 del IMSS de Xalapa, México, durante el periodo marzo 2003 – diciembre 2004;

el hallazgo de los resultados fue mediante la prueba chi-cuadrado χ 2 . Se trabajó con

102 casos de salud familiar, de acuerdo a la tipología familiar se hallaron en mayor

cantidad familias urbanas, seguidas de familias integradas y nucleares, también están

las familias empleadas y tradicionales. En cuanto a la dinámica familiar el mayor

porcentaje lo obtuvieron las familias con una comunicación directa, seguidas por las

23
familias con límites claros y por debajo de ésta tenemos a las familias de jerarquía

recíproca con autoridad. En función a la evaluación de las parejas, encontramos que

más de la mitad son parejas funcionales, le siguen las parejas con una disfunción

moderada y parejas con disfunción alta. Los resultados del FACES III, arrojaron que

predominan las familias en rango medio, seguidas de las familias balanceadas y por

último las familias extremas. La comunicación asertiva resaltó en las familias

balanceadas. Dentro de las familias balanceadas los límites son claros, imprecisos en

las de rango medio y en las familias extremas los limites no pueden ser cambiados (p

= 0.00251). Concluimos que la comunicación asertiva y las reglas son características

de una familia funcional y balanceada, permitiendo el buen desarrollo de sus

integrantes.

Leyva (2007), mediante una investigación, estudió la relación entre depresión y

funcionamiento familiar en un grupo de estudiantes mexicanos, halló que el 29.8% de

su población presentaba depresión, obteniendo, evidenciándose mayormente en las

mujeres. Por lo consiguiente esta población pertenece al tipo de familia rígidamente

desvinculada, es decir familia donde no existe un vínculo emocional, no hay apoyo y

escasa comunicación entre sus miembros. Esto guarda relación con Gaviria quién

descubrió que una adecuada relación entre los miembros de la familia trabaja como

agente de protección ante posibles indicios depresivos, en su estudio menciona que

exista el riesgo que la depresión pueda aumentar conforme la relación familiar se

desgaste o disminuya.

Jiménez, Musitu y Murgui (2007), en su investigación bajo un estudio de tipo ex

post facto en estudiantes de nivel secundario de las provincias de León y Valladolid en

24
el cual se analizan si existe o no relación entre la funcionalidad familiar, el consumo

de sustancias y la autoestima considerada desde una perspectiva multidimensional

(autoestima familiar, escolar, social y física), se contó con la participación de 414

sujetos entre 12 y 17 años. Para elegir la muestra fue de manera no aleatoria en función

de la disponibilidad de los centros. De igual forma, se administró la escala de FES. La

escala multidimensional de autoestima AF5 y la escala de Consumo de Sustancias.

En este estudio, la relación entre funcionalidad familiar y consumo de sustancias fue

baja y con poca significancia (β = -0,20, p < 0,001) y por otro lado, una relación alta

esto indica que las distintas dimensiones de la autoestima median conjuntamente el

82% de la correlación entre el funcionamiento familiar y el consumo de sustancias.

Otro estudio realizado en Guanajuato México, 2007 por Gallardo, reportó que casi

la mitad de los adolescentes con edades de 10 a 19 años son casos depresivos y que

mantienen relación con la disfunción familiar (Gallardo, 2007).

Moreno y Chauta (2012), en su investigación que tuvo como finalidad estudiar las

conductas externalizadas, el rendimiento escolar y el funcionamiento familiar en un

grupo de adolescentes de Bogotá, fue un estudio de corte empírico–analítico con base

descriptiva utilizando como método la asociación, como instrumentos se usó el listado

de conducta de Achembach y Eldelbrock, el de autorreporte (YSR), el cuestionario de

padres ( CBCL) y el cuestionario de profesores ( TRF) , el APGAR Familiar y el boletín

académico. Los evaluados contaban con edades entre 12 y 16 años. Los resultados

arrojaron que en su mayoría los participantes muestran índices de una familia

disfuncional moderada, acompañado de un rendimiento académico promedio, así

mismo no muestran conductas externalizadas.

25
Álvarez, Ramírez, Silva, Coffin y Jiménez (2016), en su informe sobre la relación

entre depresión y conflictos familiares en adolescentes, en el cual se aplicaron las

pruebas de FES y el Inventario de Beck (BDI). Donde se trabajó con 342 estudiantes,

los cuales conformaban la muestra del estudio, se trabajó también tanto con mujeres

como con hombres con edades de entre 11 y 16 años. Más de la mitad de la población

son de sexo masculino, y el otro porcentaje son mujeres. En los resultados se aprecia

una relación inversamente proporcional entre las variables (r= -.313,p<0.01), indicando

que a mayor depresión existe menor cohesión.

Jadán (2017), en su estudio dio a conocer los factores de riesgo más relevantes que

conllevan a la depresión en los adolescentes de 14 a 16 años de Colegio 27 de Febrero

de Loja para así construir una propuesta de prevención; para lo cual se realizó un

estudio descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo, en donde fue necesario tener

datos específicos de las condiciones sociodemográficas y familiares de los estudiantes

sujetos de estudio, además se aplicó el test de Zung cuyos resultados obtenidos son que

los casos de depresión supera la mitad de la población. En cuanto al género tenemos

una relación de 1.5 más en las mujeres que en los hombres, tomando en cuenta que en

el estudio predomino el género masculino. Además con lo referente a la relación y/o

asociación estadística entre las variables en estudio, se tiene relación o significancia

estadística encontrándose un valor de p < 0,05 (0,047) en el consumo de drogas en la

edad de 16 años y consumo de tabaco p < 0,05 (0,031) en la edad de 14 años.

26
Nacionales

Arenas (2009), ejecutó un estudio para hallar la relación de depresión y

funcionamiento familiar, dónde la muestra fueron 63 adolescentes, cuya edad tanto de

hombres como mujer fue de 12 y 17 años; quienes asisten al área de Psicología del

Hospital Nacional Hipólito Unanue en Lima. El diseño del estudio fue de tipo

descriptivo correlacional. Las pruebas utilizadas fueron el cuestionario

tetradimensional de depresión (CET-DE) y el FACES III. Para los resultados se uso el

método estadístico chi-cuadrado (x2), donde encontraron que existe una relación nula

entre las variables del estudio, de igual manera no se encontró diferencias de valor con

respecto a la variable de sexo.

Camacho, Leon, Silva (2009), llevaron a cabo una investigación de tipo descriptivo

transversal, en la I.E.N°2053 “Francisco Bolognesi Cervantes” en un distrito de Lima;

la población está constituida por 223 estudiantes, quienes fueron sometidos a criterios

inclusión establecidos. La prueba de FACES III fue utilizada para la obtención de

resultados. El análisis de datos se trabajó con Microsoft Excel; en cuanto a la

funcionalidad familiar la mitad de los participantes están dentro de un rango medio;

existen diferencias de puntajes tanto en cohesión como adaptabilidad, encontrándose

en rango bajo y rango alto respectivamente. Para concluir se halló que más del

cincuenta por ciento representa un funcionamiento familiar deficiente y con

predisposición a la disfuncionalidad.

Ramírez (2010), realizó una investigación sobre los síntomas depresivos en un

grupo de adolescentes mujeres, analizando prevalencia y factores interpersonales.

27
Dicha investigación tiene corte transversal. El instrumento utilizado constó de dos

partes, la primera: recogió datos sociodemográfico; en la segunda etapa se aplicó la

escala EDAR. El trabajo estadístico fue realizado bajo el programa SPSS.15.0, se

aplicaron estadísticas descriptivas como distribución de frecuencias y porcentajes, para

evaluar la asociación de las variables seleccionadas se utilizó la prueba chi-cuadrado

(x2) y un modelo de regresión logística para determinar factores asociados. La muestra

fue de 176 alumnas adolescentes del último año de educación secundaria del Colegio

Nacional de Mujeres (CNM) “Nuestra Señora de Montserrat”, matriculadas en el año

académico 2009. Con edades entre 15 a 17 años. Los índices de depresión encontrados

no fueron muy marcados. En conclusión tenemos que el historial de agresión dentro de

la escuela y el historial de agresión sexual influyen en la relación interpersonal que está

asociadas a que una adolescente sea más propensa a mostrar sintomatología depresiva.

La identificación temprana de componentes que pongan en riesgo la salud mental,

contribuirá a reducir el impacto de esta patología en la familia, el ambiente donde se

desenvuelve y el desempeño académico además de contribuir a reducir el riesgo para

el suicidio, consumo de sustancias, y la persistencia de desórdenes depresivos en la

adultez.

Cano (2013), en su tesis, adaptó del Inventario de depresión infantil de Kovacs

(CDI), su muestra estuvo conformada por 417 estudiantes entre 9 a 15 años de Lima

metropolitana. En los resultados se evidencia que el inventario es confiable y valido

para su aplicación mostrando un Alfa de Crombach de 0.785. El CDI de Kovacs mostró

relación con otras investigaciones donde usaron pruebas como el EDAR y el constructo

28
de STAIC. Concerniente a la correlación que tiene los síntomas depresivos y las

variables demográficas se puede ver que un tercio superior de alumnas muestran

síntomas depresivos y un bajo índice de hombres mostró dichos síntomas.

Torrel y Delgado (2014), efectuaron un estudio sobre Funcionamiento familiar y

depresión en adolescentes de la I. E. Zurumilla –Tumbes, 2013, donde se utilizó el

método hipotético – deductivo, el diseño del estudio fue observacional, transversal,

correlacional. Donde 88 adolescentes entre 15 y 18 años conformaron la muestra de la

Institución Educativa Mixta Zarumilla. Para medir la funcionalidad familiar se aplicó

el test FFSIL. Así mismo se aplicó el Test de Zung, para identificar los niveles de

depresión. Dando a conocer que con respecto al funcionamiento familiar no se

encontraron familias totalmente funcionales, un porcentaje de los estudiantes

provenían de familias moderadamente funcionales, donde el mayor porcentaje

proviene de familias disfuncionales, finalmente un pequeño grupo de estudiantes están

dentro de familias severamente disfuncionales. Las diferencias estadísticas establecidas

son significativas (p<0,05). Por otra parte respecto al Índice de depresión, luego de

aplicar el Test de Zung se observa que un porcentaje mayor a la mitad de adolescentes

son normales, seguido de adolescentes ligeramente deprimidos y por último esta los

adolescentes moderadamente deprimidos. Las diferencias estadísticas establecidas

entre las proporciones son altamente significativas (p<0,05).

Arequipeño y Gaspar (2017), elaboraron su tesis sobre la resiliencia, felicidad y

depresión en adolescentes de 3ero a 5to grado del nivel secundario de instituciones

educativas estatales del distrito de Ate Vitarte, 2016; en donde quisieron hallar la que

29
correlación existe entre los niveles de depresión, resiliencia y felicidad. En donde se

aplicó la Escala de Resiliencia Wagnild & Young, así como también se aplicó la prueba

EFL para medir la felicidad. Para datos de sintomatología depresiva, se empleó la

prueba de EDAR, donde 315 alumnos conformaron la muestra. Como resultado se

obtuvo una relación altamente significativa entre las variables de depresión y felicidad,

así como también, depresión y resiliencia (r = -,494, p< 0.01) - (r = - , 236, p< 0.01).

Jaimes y Tacuchi (2018), realizaron un estudio sobre depresión y clima social en

las familias en adolescentes de la Institución Educativa Imperio del Tahuantinsuyo,

Independencia – 2016, por tanto el fin del estudio fue encontrar la relación entre las

variables ya mencionadas, se realizó un estudio cuantitativo, cuyo diseño fue

correlacional y de corte transversal; 263 estudiantes de nivel secundaria fueron los que

conformaron la muestra. Aplicando la Escala de Depresión (Zung) y la Escala del clima

social familiar (FES). Se obtuvieron como resultados que el nivel de relación entre las

variables fue rho= -0.421 (p=0.000). Según lo que nos muestra el estudio el mayor

porcentaje de evaluados manifiesta cierto niveles depresivos. En cuanto a la otra

variable, la mitad de estudiantes pertenecen a un clima social familiar deficiente.

Borrero (2018), realizó un estudio para la adaptación semántica del Inventario

Children Depresión Inventory - CDI de Kovacs (2004) que evalúa los niveles de

depresión en infantes y adolescentes, para alumnos comprendidos en las edades de los

9 y 15 años de la I.E.E. Ricardo Palma de Surquillo. El tamaño poblacional fue 1800

alumnos con una muestra de 381 alumnos. Se realizó la validez de contenido a través

de juicio de 10 jueces, la fiabilidad interna alcanzó un Alfa de Cronbach aceptable de

30
0,78, una adecuada correlación ítem-test (alfa entre 0,75 y 0,79), presenta una

estabilidad temporal en un período de 30 días de r=0,89. Con el STAI presentó una

correlación positiva de r=0,73 para la validez de constructo convergente y para

encontrar la validez de criterio concurrente se utilizó el cuestionario CDS alcanzando

una correlación positiva de r=0,71; mientras tanto en el análisis factorial exploratorio

se encuentran dos factores: Disforia y Autoestima Negativa. En la aplicación del test

se encontró que el puntaje más alto se aprecia en los adolescentes (nivel secundario) y

que las alumnas son más propensas a éstos que los alumnos. Por todo ello, se concluye

que el CDI adaptado sí mide depresión infantil y adolescente en la población estudiada.

2.2.Bases Teóricas

Depresión:

Definición y signos característicos.

Diversos autores han definido a la depresión, es así que a continuación se mencionan

a los siguientes:

Alberdi, Taboada, Castro y Vázquez (2006), definen a la depresión como un

síndrome o conjunto de síntomas, los cuales están expuestos a diversos tipos de

evaluación y clasificación según criterios diagnósticos; pasando al concepto en sí la

depresión engloba todos los indicadores afectivos; tales como sentimientos y

emociones: tristeza excesiva, abatimiento, ira, incapacidad para afrontar las exigencias

de la vida. Además siempre están presentes síntomas que abarcan su manera de pensar,

su voluntad o incluso de tipo somático.

31
La CIE-10 (1992), se refiere a la depresión por un humor deprimente, bajo interés

y poca capacidad para disfrutar la vida, así como también, escasa energía y por ende

excesivo cansancio que conlleva a la baja atención y poca actividad física, baja

concentración, a no confiar en sí mismo, puede sentirse inferior, sentimientos de culpa,

ideas catastróficas acerca de su futro y poco apetito; en algunos situaciones actos e

ideas suicidas. Por último, se puede catalogar a la depresión como leve, modera o grave

ya que las características clínicas tienden a ser diferentes en cada tipo de persona puesto

que existen síntomas disfrazados en otros tipos de conductas.

Sin embargo, según la Guía de Práctica Clínica de Salud Mental y Psiquiatría se

define a la depresión como un problema mental que se caracteriza principalmente por

su naturaleza depresiva, desgano y poco interés; esto conlleva a la deficiente capacidad

para relacionarse y disfrutar sus actividades diarias (anhedonia), cansancio constante,

dificultando la calidad de vida, hay dificultades a nivel familiar, laboral, educativo y

social de quienes la padecen. (MINSA, 2008, p. 13).

Así mismo para Beck, el paciente con depresión muestra una visión a blanco y

negro de sí mismo, también el entorno que le rodea. Se ve como una persona incapaz

e inútil, donde resaltan más sus defectos sintiéndose una persona despreciable. En

relación a su entorno mantiene una visión catastrófica a la par que su futuro se ve

colmado de desgracias y fracasos. Debido a que el paciente con depresión se siente

desalentado piensa que las situaciones que vienen serán incontrolables; responde

entonces con pasividad, resignada a no poder cambiarlas. (Aaron Beck, 1967, citado

por Dahab, Rivadeneira y Minici, 2002).

32
Enfoques teóricos y explicativos de la depresión.

Durante el paso del tiempo se ha visto a la depresión como los trastornos

psiquiátricos con más gravedad y prevalencia en el mundo en cuanto a enfermedad

incapacitante en las personas se refiere. (Murray y Lopez, 1996, citado por Korman y

Sarudianskiy, 2011).

Modelo Psicodinámico.

Se sabe que se investigó sobre de la depresión se inicia desde la antigua Grecia por

lo cual el término depresión es nuevo ya que ha sustituido al de melancolía siendo

Hipócrates quien resaltaría dicho término “melancolía” y lo asociaría con el individuo

reprimido. Sin embargo a lo largo de la Edad Media, San Agustín (siglo V) aseguró

que todas las enfermedades de los cristianos debían ser asignadas a los demonios. En

el siglo XVIII aparece por primera vez la palabra “depression” en la lengua inglesa.

Esta palabra deriva del latín de y premere (apretar, oprimir) y deprimere (empujar hacia

abajo). Richard Blackmore, en 1725, habla de “estar deprimido en profunda tristeza y

melancolía”. Robert Whytt, en 1764, relaciona “depresión mental” con “espíritu bajo”,

hipocondría y melancolía (Jackson, 1986, citado por Korman y Sarudianskiy, 2011).

Ávila (1990), dice que los modelos dinámicos se encuentran fundamentalmente

constituidos por hipótesis casuales, mientras que los modelos cognitivos conductuales

en particular el modelo de Beck se podría considerar un modelo de contingencias.

En cambio tenemos que el término depresión no pertenece a la teoría del psicoanálisis,

más bien está vinculada más al campo de la psiquiatría. A pesar de esto el psicoanálisis

desarrolló algunos modelos explicativos en donde Freud y Abrahan son los primeros

en realizar un modelo psicológico que explique los fenómenos melancólicos que hoy

33
en día se conocen como depresivos. Siendo Freud quien realiza la primera hipótesis

explicativa sobre la melancolía en donde sitúa la psicogénesis en la sexualidad y el

autoerotismo (Muñoz, 2009).

En el manuscrito G de Freud apunta una definición causal: “La melancolía es un

duelo provocado por la pérdida del libido; mientras que los sujetos fuertes son

fácilmente atacados con neurosis de angustia, los débiles son accesibles a la melancolía

(Freud, 1950. Citado por Ávila, 1990).

Los principales conceptos esbozados por Freud en su explicación dinámica de la

melancolía son:

“Ambivalencia; pertenece a lo reprimido. La pérdida supone sentimientos de amor

(desea continuar con la unión libidinal Libido - Objeto) y odio (desea la pérdida del

Objeto, e incluso puede ser el causante de la perdida, desligando Libido de Objeto). El

odio recae sobre su Yo (como sustitución del Objeto) “calumniándolo, humillándolo,

haciéndolo sufrir”. Esta lucha amor-odio permanece a nivel inconsciente. La

ambivalencia también puede referirse a la elección de Objeto” (Ávila 1990, p. 41).

Identificación del YO con el objeto: en base a este mecanismo Freud explica la

contradicción entre la pérdida sufrida y el efecto de la pérdida sobre el propio Yo, la

libido no fue desplazada sobre otro Objeto, sino retraída al Yo. La identificación del

Yo con el Objeto abandonado sustituye la carga erótica, y en consecuencia la relación

erótica no puede ser abandonada a pesar del conflicto Sujeto Objeto. El amor por el

Objeto tiende a cambiar por la Identificación. Esto implica que la energía de fijación al

Objeto erótico tiene que ser grande y que haya escasa resistencia de la carga de objeto.

34
Freud cita a Otto Rank, para quien esta contradicción parece exigir que la elección del

objeto se haya efectuado sobre una base narcisista (Ávila, 1990).

Modelo Cognitivo.

La terapia cognitiva refleja algunos cambios que se han dado en las ciencias de la

conducta presente ya algunos años, pero que sólo últimamente ha nacido como una

predisposición a tener en cuenta (Beck, 1976).

Beck (1976) dice que un individuo que enferma de algún desorden mental o emocional,

neurosis o trastorno psicológico tiende a percibir reacciones emocionales fuertes o

incorrectas a causa de la deficiencia unida al estrés acumulado. Es así que bajo estas

situaciones la persona se crea ideas/pensamientos irreales sobre sí mismo y el mundo

los cuales terminan por anularlo y excediendo las valoraciones realistas previas.

Cuando pasa esto y dependiendo de las ideas erróneas que cada persona desarrolle con

base en situaciones de su vida, éste tiende a desarrollar depresión, estado paranoide o

ansioso.

Es por esto que esta teoría enfatiza que el trastorno depresivo se origina en el

pensamiento debido a una distorsión del mismo, una disminución de la conciencia,

siendo la mayor causa de las neurosis (depresión, la hipomanía y el estado paranoide),

estas se diferencian por la emoción experimentada: tristeza, euforia e ira. Las

emociones se explican por el contraste o el significado que le dan los pensamientos.

La relación del enfoque clínico sistémico y el enfoque experimental da pase a mejorar

progresivamente el modelo cognitivo de la depresión y que tipo de terapia se debe

emplear. (Beck, 1963, 1964, 1967, citados por Beck, 1976).

35
El modelo cognitivo:

(1) la tríada cognitiva.

(2) los esquemas.

(3) los errores cognitivos.

Triada cognitiva

La triada cognitiva está conformada por tres esquemas cognitivos principales que

incitan al paciente a valorar tanto sus vivencias, su futuro y a sí mismo, sus experiencias

en un modo particular. El primer componente de la triada se basa en la visión pesimista

que tiene sobre él. Acá el paciente se ve infeliz, lento, siente que no es bueno para nada.

Es así que culpabilizándose tiende a atribuir sus desgracias a un defecto suyo, ya sea

de tipo psicológico, mental o físico. En modo de como él ve las cosas, el paciente cree

que, a causa de sus defectos, es inútil y no tiene valor alguno. Tiende a minimizarse

como persona y a criticarse basándose en sus defectos. Por ultimo cree que no tiene

cualidades y virtudes para ser feliz (Beck, 1976).

Continuando con el segundo componente éste se enfoca en cómo el paciente ve

todas sus experiencias de manera negativa (blanco y negro). Acá siente que todo el

mundo está en su contra colocándoles obstáculos insuperables para lograr sus metas,

Sus relaciones él las ve en términos de derrota y frustración. Esto se evidencia cuando

el paciente construye situaciones con una visión negativa, aun cuando podría plantearse

otras soluciones más dignas. La persona depresiva puede darse cuenta de que sus

juicios iniciales estaban desviadas siempre y cuando se le anime a recapacitar sobre

alternativas menos negativas. (Beck, 1976).

36
Por último el tercer componente de la triada cognitiva se enfoca en cómo ve de

manera negativa su futuro. Cuando la persona depresiva traza metas de largo plazo,

está pronosticando que sus discapacidades o sufrimientos actuales continuaran en el

futuro. Espera desdicha y decepciones interminables. Pongamos un ejemplo donde él

piensa hacerse cargo de un proyecto a corto plazo, indiscutiblemente sus expectativas

son de fracaso y derrota. (Beck, 1976).

Por otra parte el resto de sintomatología de la depresión es vista por la terapia

cognitiva como el resultado de los pensamientos negativos o modelos cognitivos

negativos. Por ejemplo, si el paciente cree en su pensamiento erróneo que lo

rechazarán, por consiguiente tendrá la misma reacción negativa (angustia e ira) que

cuando el rechazo es real. Así mismo si piensa de manera equivocada que vive

marginado por la sociedad, se sentirá solo. Los síntomas que impulsan a la motivación

(poca voluntad, sentimientos de fuga y evitar problemas, etc.) están relacionados a

pensamientos negativos. La insuficiente fuerza de voluntad también es debido al

pesimismo negativo del paciente. Si este sigue manteniendo una visión negativa del

futuro, no puede comprometerse a realizar algún tipo de tarea. Las ideas de suicidio

están relacionados a sus deseos de escapar a lo que “parecen” ser problemas sin

solución o situaciones intolerables. Es así que el depresivo esperando un resultado

negativo se ve como una carga inútil por lo tanto pensar que si estuviese muerto sería

mejor para el resto y para sí mismo. (Beck, 1976).

“Por último, el modelo cognitivo también puede explicar los síntomas físicos de la

depresión. La apatía y las pocas energías pueden ser consecuencia de la creencia del

paciente de que está predestinado a fracasar en todo cuanto se proponga. La visión

37
negativa del futuro (sensación de futilidad) puede producir una inhibición

psicomotriz”. (Beck, 1976. Citado por Caro. I., 2013).

Organización estructural del pensamiento depresivo

Empleando la definición del modelo de esquemas podemos explicar por qué el

sujeto depresivo conserva actitudes que hacen que el sufra, a pesar de que en su vida si

existen factores positivos. Esto cobra sentido cuando entendemos que las situaciones

están compuestas por un grupo inmenso de estímulos y que cada persona reacciona de

manera distinta a estímulos, los adopta y hace una idea de dicha situación. No

olvidemos que cada persona tiene una percepción distinta ante cada situación y pueden

reaccionar de muchas formas ante estas, una persona con determinación tiende a ser

firme en sus respuestas hacia situaciones similares. Dónde los modelos cognitivos son

estables siendo éstos los que dan pie a las connotaciones ante una situación específica.

(Beck, Rush, Shaw y Emery, 1976)

Cuando un individuo tiene que hacer frente a una situación, su manera de pensar es

la razón para transformar las experiencias en conocimientos. Un esquema conforma el

pilar para ubicar, separar y darle un significado ante el estímulo presentado ante el

individuo. Este cataloga y evalúa sus experiencias mediante una base de esquemas.

Los esquemas cognitivos pueden permanecer inactivos durante largos periodos de

tiempo y ser activados por distintos estímulos ambientales. Estos esquemas activados

por una situación es lo que determinan la manera de responder del individuo. En

trastornos como en la depresión, los pensamientos de las personas se distorsionan con

la finalidad de adecuarse a sus ideas erróneas.

38
Es así que la persona no tiene el control adecuado sobre sus procesos cognitivos y

no es capaz de seguir esquemas adecuados. Conforme la depresión avanza y se agrava,

la mente del paciente cada vez está más inundada por ideas negativas. Cuando los

esquemas peculiares o sus características peculiares dan paso a que los individuos

distorsionen la realidad, y por ende se presentan errores sistemáticos en la mente del

individuo, éste pierde la capacidad para darse cuenta que sus ideas son erróneas. En

pacientes con depresión alta su pensamiento llega a ser autónomo ya que no presenta

respuesta a la estimulación y cambios externos, está envuelto en ideas negativas que se

hacen repetitivos y constantes, le resulta complicado poner su atención en un estímulo

externo (Beck et al., 1976. Citado por Caro, 2013).

Funcionamiento familiar

Definición de familia:

La apreciación que se tiene de la familia es el de un sistema, es decir “La familia es

un grupo establecido y organizado, interdependiente de personas las cuales están en

constantes interacciones individuales y complejas que configuran una identidad propia

como grupo, estos se limitan a seguir normas implantadas y funciones específicas y/o

dinámicas, estos individuos se relacionan entre sí, así como también con los de su

exterior” (Espinal, Gimeno y Gonzales, 2006).

Además se dice que la familia es el grupo de personas que conviven, donde éstas se

relacionan entre ellas, compartiendo emociones, responsabilidades, información,

cultura, valores, mitos y creencias. Cada uno de estos miembros es designado con un

rol el cual permita el desarrollo y mantenimiento del equilibrio familiar. Es una

institución activa, unida, creadora y flexible al cambio. También se lo considera como

39
una red de relaciones vividas, así pues a sus miembros les sirve de aprendizaje. La

familia también es definida como un organismo social, que sirve como base y ayuda a

sus integrantes y al entorno donde viven. (Zavala, 2011).

Entonces se entiende por funcionamiento familiar, aquel sistema visto como un

grupo que es capaz de afrontar crisis, buscar soluciones como equipo, valorar cada

expresión de cariño, el desarrollo personal de sus integrantes, así como una

comunicación adecuada entre los miembros basándose en el respeto, la autonomía y el

espacio del otro. (Ortiz y Louro, 1996).

De acuerdo con Lafosse (1984) la familia, es definida como un conjunto donde se

crea y se forma la persona, para que estos luego se establezcan como parte de la

sociedad, participando en sus distintas actividades vivamente. Puesto que la sociedad

es la herramienta para desarrollar cultura y nutrirla con el tiempo.

Benites (1998) señala “La familia sigue siendo considerada como la estructura

básica de la sociedad, cuyas funciones no han podido ser sustituidas por otras

organizaciones creadas expresamente para asumir sus funciones. De éstas, la más

importante, es aquella de servir como agente socializador que permite proveer

condiciones y experiencias vitales que facilitan el óptimo desarrollo bio-psico-social

de los hijos”.

Según lo antes mencionado, podemos deducir que la familia es un conglomerado de

individuos que se interrelacionan, donde comparten sentimientos, tareas, información

y cultura. Donde cada persona asume su rol dando paso a un equilibrio en la familia.

Donde la familia es un sistema de la sociedad que constituyen un foco de ayuda para

sus integrantes y la colectividad. (Zavala, 2011).

40
Gallego, define familia como: “Un sistema social abierto, dinámico, dirigido a metas

y autorregulado. Además ciertas facetas, tales como la estructuración única de género

y generación, lo diferencia de otros sistemas sociales. Más allá de esto, cada sistema

individual familiar está configurado por sus propias facetas estructurales particulares

(tamaño, complejidad, composición, estado vital), las características psicobiológicas

de sus integrantes individuales (edad, genero, fertilidad, salud, temperamento, etc.) y

su posición sociocultural e histórica en su entorno más amplia” (Gallego, 2006, p. 42)

De acuerdo con CEDRO (1994, citado por Camacho, 2002) podemos decir que “la

familia es una organización de personas que conviven y se relacionan, compartiendo

una misma cultura donde todos trabajan por un equilibrio en común” (Camacho, 2002,

p. 50)

Indiscutiblemente para la estabilidad y moldeamiento de la personalidad de una

persona es fundamental el rol que cumple la familia. Esta ha evidenciado una gran

capacidad para adaptarse y adecuarse ante los continuos cambios en su entorno social;

a pesar de los problemas o dificultades, tomando a la familia como base para el

crecimiento y convivencia de sus integrantes (Dughi, Macher, Mendoza y Nuñez,

1995).

La familia es una institución global, conformando así la definición principal de la

vida social; sin embargo, las familias se caracterizan por evidenciar distintas funciones

y roles. Dicho concepto del rol de la familia va cambiando de acuerdo a la sociedad y

cultura; es así que no existe un único perfil de la familia ni una sola definición aplicable

en todo el mundo, por ende, en lugar de referirnos a una familia, es más apropiado

hablar de “familias”. (ONU, 1994)

41
Bajo esta premisa tenemos que la familia “Es una entidad basada en la unión

biológica de una pareja que se consuma con los hijos y que constituye un grupo

primario en el que cada miembro tiene funciones claramente definidas. No podemos

ignorar que la familia está inmersa en la sociedad de la que recibe de continuo

múltiples, rápidas e inexcusables influencias; de lo que resulta que cada sociedad tiene

su tipo de familia de acuerdo con sus patrones e intereses culturales” (Escardo, 1964)

Asimismo, (Sloninsky, 1962 en Zavala, 2001), se refiere a la familia como:

“Es un organismo que tiene su unidad funcional; toda familia como tal, está en relación

de parentesco, de vecindad y de sociabilidad, creando entre ellas influencias e

interacciones mutuas. La estructura interna de la familia determina la formación y

grado de madurez de sus miembros”. (Zavala, 2001, p. 15)

“La familia es una unidad de convivencia en la que se ponen los recursos en común,

entre cuyos miembros hay una relación de filiación o matrimonio, ya no es un esquema

necesariamente padre - madre - hijos”. Existen también distintas representaciones de

familias; los divorciados/as pero con hijos, las madres solteras, con hijos, las mujeres

que no tienen hijos o aquellas que por algún problema no pueden tener hijos; parejas

que adoptan hijos, etc.” (Alberdi, 1964; en Peña y Padilla, 1997, p. 8).

Funciones de la familia:

Dentro de la familia es donde se aprenden los primeros conceptos tanto de la vida

como el amor, consideración por los demás y confiar en sí mismo. La familia es la base

para el crecimiento personal, pues los hijos se nutren de las experiencias, valores,

creencias y costumbres las cuales formarán parte de su carácter y comportamiento en

su largo camino de la vida.

42
Mendoza 1993, (citado por Zarate, 2003) ,ve a la familia como el punto inicial de la

sociedad, ya que en ella se produce tanto el origen biológico como psicológico de una

persona, construye su identidad y se afirma, desarrolla su personalidad y lo prepara con

mecanismos de adaptación para que se integre a su entorno social y cultural.

Para Minuchin y Fishman (1981), la familia, la sociedad y las personas son los

responsables de la formación de los valores en el individuo. Sin embargo, las buenas

interacciones emocionales, son la base para que los hijos se sientan amados, valorados

y especiales. Los padres mediante sus enseñanzas transmiten a sus hijos una visión de

la vida y la importancia de actuar conforme a los valores. La combinación amor-

autoridad es fundamental, ya que las familias que mantengan una relación adecuada,

donde predomine la comunicación abierta y clara entre padres e hijos, harán a estos

menos vulnerables a la presión negativa de su grupo de amigos.

Además de acuerdo con Camacho (2002), la familia es de suma importancia para la

evolución de la sociedad, por su alto valor en el desarrollo psico-social de las personas;

a través de su entrenamiento para con la sociedad, a nivel educativo y de prevención

de conductas de riego. También Navarro y cols., (2007), agregan que, dentro de las

oficios de la familia, está el garantizar su progreso de la identidad, agente de

socialización y agente de protección y apoyo. Se debe poner importancia en que los

padres son las primeras personas en mostrar el autoconocimiento, la autovaloración y

la adecuada formación de la autoestima. Es por ello que el desarrollo de un optima

autoestima en los integrantes de la familia tiene que ver con la buena dinámica familiar,

que tiene como componentes la comunicación y cohesión familiar (Ferreira, 2003,

citado por Arenas, 2009).

43
La funcionalidad familiar: El Modelo Circumplejo de Olson

Olson (citado por Sotil y Quintana, 2003 y Condori, 2002), en varias de sus estudios

realizados para lograr describir y medir la dinámica familiar, Olson desarrollaría el

Modelo Circunflejo. (Cohesión, adaptabilidad y comunicación).

La cohesión, es la unión que se da a través de los integrantes de la familia a nivel

emocional, dentro de sus componentes tenemos los límites, las alianzas, el tiempo y

espacio personal, las amistades, la toma de decisiones, el interés y pasar tiempo junto.

La adaptabilidad familiar está definida en cómo el sistema familiar es capaz de

adaptarse, ser flexible y de cambiar cuando se presentan dificultades y problemas.

Dentro de ello destaca su habilidad para cambiar sus roles, los grados o estatus en los

que está definido la organización familiar, las reglas de las relaciones, en respuesta a

situaciones estresantes y propias del desarrollo. Como características fundamentales

tenemos (asertividad, disciplina y control).

Olson (citado por Ferreira, 2003) afirma que el funcionamiento familiar está

definido por la adecuada correlación de dos dimensiones como son la dimensión de

cohesión y adaptabilidad.

Empezando por la dimensión de cohesión que está formada por dos componentes,

los lazos emocionales de los integrantes de la familia y la individualidad de la persona,

lo que determina 4 niveles

Dispersa: En éste nivel se evidencia una alta distancia emocional, existe una

deterioro familiar en concerniente a la lealtad, la poca comunicación entre sus

miembros es evidente, existe poca reciprocidad a nivel afectivo entre sus miembros, la

44
relación padres – hijos es poca, debido a la preferencia de estar solos, rara vez pasan

tiempo juntos, esto conlleva a que las recreaciones se lleven a cabo de manera personal,

puesto que no comparten los mismos interés, las decisiones se toman de manera

independiente, el foco de atención está puesto en los amigos antes que la familia.

Conectada: Se evidencia una mayor proximidad emocional, está presente la lealtad

familiar, se destaca por la alta interacción entre los miembros de la familia, así como

también el respeto por el espacio personal , las reglas entre ellos son claras con una

mejor relación padres - hijos, se da mayor importancia al tiempo que se pasa juntos

como familia, aquí las decisiones son tomadas en conjunto, los momentos recreativos

se pasan en familia ya que el interés es en común y las amistades se comparten con la

familia.

Aglutinada: Los lazos emocionales son extremos, se demanda lealtad hacia la

familia, la relación entre los integrantes es altamente recíproca, debido a la dependencia

afectiva dentro del sistema familiar, hay extrema relación emocional, se dan alianzas

entre padres e hijos, los limites en cada subsistema nos son claros, debido a la

dependencia, las recreaciones suelen hacerse en grupo, no hay crecimiento personal,

las decisiones son impuestas por el sistema, se muestra cierto interés por la familia, las

amistades de la familia tienen mayor peso que los amigos personales.

Separada: Se caracteriza por distanciamiento emocional, la lealtad familiar es

efímera, se considera la relación entre los integrantes, pero se prefiere el espacio

personal, algunas veces los sentimientos y emociones son recíprocos entre los

miembros, los límites establecidos por la los miembros de la familia son claros, la

relación padres e hijos realimenta el deseo del espacio personal, no obstante se pasa

45
tiempo en familia, las decisiones son tomadas de manera individual, el interés va

dirigido hacia la familia, no se habla de amistades personales, los intereses son

distintos.

La dimensión de adaptabilidad es la forma en la que la familia puede cambiar su

esquema, sus reglas y roles ante una situación de dificultad. Para una adecuada

adaptabilidad se requiere una igualdad entre cambios y estabilidad. Esto se divide en

cuatro niveles.

Caótica: Se destaca por un liderazgo limitado y/o ineficaz, en cuanto a las disciplinas

son poco rigurosas e incongruentes en sus resultados, las decisiones de los padres son

impetuosas, no se ve una definición clara de las funciones de cada miembro de la

familia, hay muchos cambios en las reglas, las cuales se deben cumplir al pie de la letra.

Estructurada: En principio el liderazgo se vuelve autoritario siendo que sea

igualitario para cada miembro, hay un grado mayor de severidad en sus disciplinas

teniendo consecuencias ya vistas, existe poca democracia, los padres son los que

deciden que se hace y que no, el rol que cumplen cada integrante de la familia son

estables, las reglas se cumplen con solidez, el cambio es mínimo.

Rígida: Se evidencia un liderazgo autoritario de la mano con un riguroso control por

parte de los padres aplicando una disciplina muy rígida, bajo el mismo rigor son

impu8estas las decisiones, definiendo estrictamente los roles y reglas, erradicando la

posibilidad de un cambio en las normas.

Flexible: el liderazgo es equitativo y puede sufrir algunos cambios, en caso de la

disciplina es dura pero se negocia sus consecuencias, tiende a ser democrática, las

46
decisiones son en consenso, los puestos y funciones son compartidos entre los

integrantes, no hay severidad para cumplir las reglas.

Ferreira (2003) nos comenta que la relación entre ambas dimensiones determina tres

niveles de funcionamiento familiar.

Familia balanceado o equilibrado. El más adecuado que se obtiene tras la

correlación de adaptabilidad y cohesión. Separada flexible, unida flexible, separada

estructurada y unida estructurada.

Familia medio o moderado. Resultado de la relación adaptabilidad y cohesión:

Separada caótica, unida caótica, separada rígida, unida rígida, desprendida flexible,

desprendida estructurada, enredada flexible y enredada estructurada.

Familia extremo. El menos adecuado y son las familias que se obtienen de la

relación entre el nivel de adaptabilidad y cohesión: Desprendida caótica, enredada

caótica, desprendida rígida y enredada rígida.

Grafico 1

Modelo circumplejo para el FACES-III de Olson.

Olson, Portner y Lavee (1985)

47
Adolescencia, familia y depresión

Adolescencia: Camacho (2002), dice que la etapa de la adolescencia es el camino

que atraviesa la persona donde pasa de ser niño a ser adulto, en el cual la persona

cambia tanto física, social y psicológica, los cuales serán de suma importancia su

adaptación social y psicológica como adulto.

Papalia (citada por Camacho, 2002), dice que adolescencia inicia mayormente a la

edad de 12 o 13 años aproximadamente, pero se va desarrollando a medida que el

adolescente interactúe con su entorno social y experimente emociones. No obstante,

Shaffer (2000) refiere que el adolescente en esta etapa es muy conflictivo, le cuesta

sobrellevar su carga emocional consigo mismo, esto le origina problemas y diferencias

con sus apoderados ya que estos aún le brindan protección y afecto, haciendo entender

que ellos lo aceptan.

No obstante la familia es el centro primario de socialización infantil y juvenil, en el

cual se encuentran los modelos a seguir por medio de la educación, de la observación

constante del comportamiento de los padres y las formas de relación social establecidas

por el núcleo familiar con otros grupos. Así mismo, esta unidad debe permitirle a los

individuos desarrollar sus habilidades, enseñándoles a superar las limitaciones que

existen (Dulanto, 2000).

Adolescencia y depresión: Para Nardi, (2004) la depresión en la adolescencia se

manifiesta a través del estado de humor mostrando cambios considerables como

conductas comportamentales (desesperación, crisis de llanto, rabia), otras como

conductas de inhibición (cierre relacional, mutismo, retiro de intervenciones

48
emocionales), otras veces puede estar encubiertas como conductas psicosomáticas o

conductas riesgosas (toxico dependencia, búsqueda de peligro).

Beck y Burns en 1978, (citados por Novoa, 2002), estudiaron casos depresivos en

donde corroboran que los adolescentes que presentan episodios depresivos muestran

una autoestima baja, de igual manera se critican así mismos, se sienten infelices, tienen

ideación suicida, son pesimistas en relación a su futuro, pierden su capacidad de

afrontar los problemas y esperanza, tienen a aislarse y no reciben estímulos positivos.

Adolescencia y familia: (Moos, citado por Kemper, 2000) definen a la familia como

un grupo de personas que comparten emociones en común, crean sus normas de

convivencia adecuadas a cada integrante, para más adelante elaborar su esquema

familiar para un adecuado funcionamiento de la misma, establece normas de conducta

y promueve la comunicación. La familia se integra para cumplir sus funciones

esenciales, fomentar la independencia y los sentimientos de pertenencia.

Es así que la familia y los padres se convierten en el centro de aprendizaje para el

hijo, enseñándoles a convivir, a socializarse, satisfaciendo sus necesidades y

brindándoles soporte físico y emocional. Es básicamente en este sistema donde el hijo

aprende todas sus habilidades como el de comunicarse mediante el lenguaje, recibe

afecto, desarrolla su autoestima y sus motivaciones, lo que le servirá en un futuro para

su vida adulta (Howoritz, 2006).

Los padres son el pilar fundamental para que el niño desarrolle una adecuada

autoestima, también son los responsables de proporcionar las aptitudes necesarias para

la resolución de problemas y adecuado manejo de la frustración (Del Barrio V, Frias

D, Mestre V., 1994).

49
2.3.Definición de términos

Funcionamiento familiar:

Para Olson (1991), el funcionamiento familiar es la unión a nivel afectivo entre los

miembros de la familia, a esto se llama cohesión y donde pueden modificar su sistema

bajo el objetivo de superar circunstancias difíciles dentro de la familia la cual llamamos

adaptabilidad. Esta teoría ve que situaciones necesitan modificarse para lograr que el

sistema familiar funcione adecuadamente y logre mejores resultados, brindando un

mejor crecimiento en sus integrantes. Lograr un funcionamiento familiar equilibrado

permite que esta logre con éxito sus objetivos y funciones.

Olson, Sprenkle y Russell (1979, citados por Zarate, 2003) proponen las siguientes

dimensiones:

Cohesión familiar: es la unión que se da a través de cada integrante de la familia a

nivel de emociones, dentro de sus componentes tenemos los límites, las alianzas, el

tiempo y espacio personal, las amistades, la toma de decisiones, el interés y pasar

tiempo juntos (desprendida, separada conectada y enredada).

Adaptabilidad familiar: está definida en cómo el sistema familiar es capaz de

adaptarse, ser flexible y de cambiar cuando se presentan dificultades y problemas.

Dentro de ello destaca su habilidad para cambiar sus roles, los grados o estatus en los

que está definido el sistema familiar, las reglas de las relaciones, en respuesta a

situaciones estresantes y propias del desarrollo (caótica, flexible, estructurada y rígida).

50
Depresión:

El Paciente con depresión presenta un esquema que involucra una visión negativa

de sí mismo, del entorno y del futuro. A este esquema él lo reconoce como la triada

cognitiva. El paciente se ve a sí mismo incapaz e inútil, quizá despreciable o

defectuoso, con relación a su entorno, interpreta en termino de daños y perdida la mayor

parte de su experiencia vital al tiempo que cree que el futuro vendrá acompañado de

fracasos y frustraciones. Dado que la persona con depresión se siente desesperanzada,

cree que las situaciones que esta próximas serán incontrolables, responde entonces con

pasividad, resignada a no poder modificarlas. (Beck, 1967)

El Instituto Especializado en Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”

(2002), basándose en sus estudios epidemiológicos de salud mental y en el CIE -10 la

depresión es el estado de ánimo de una persona que por ciertas características clínicas,

puede llegar a ser un trastorno de personalidad y/o psiquiátrico. Algunas características

más comunes son la baja autoestima, tristeza y soledad, bloqueo emocional, dificultad

para tomar una decisión y un sentimiento de inutilidad acompañado de ansiedad)

La American Psychiatric Association (2003), defina la depresión como un conjunto

de síntomas que incluyen el sentimiento de tristeza, el abandono de actividades

agradables, alteraciones de sueño y alimentación y que suelen afectar las interacciones

de la persona en su ámbito social, familiar, laborar y académico. Así tenemos, que las

características clínicas para identificar un caso de depresión son los siguientes. Un

período mayor a dos semanas durante el cual hay un estado de ánimo deprimido y una

51
baja de placer o motivación (anhedonia), en el que se presentan cinco o más de los

siguientes síntomas: problemas de concentración, fatiga o pérdida de energía, cambios

en el peso, insomnio o hipersomnia, agitación o enlentecimiento motor, sentimiento de

inutilidad e ideas recurrentes de muerte o suicidio. Estos síntomas llevan a un deterioro

laboral, social o interpersonal y no son debidos a enfermedad médica o sustancias.

2.4.Hipótesis de la Investigación

Hipótesis general

- Existe alta relación entre funcionamiento familiar y depresión en un grupo de

adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Baños del Inca -

Cajamarca.

Hipótesis específica

- Existe alta relación entre cohesión familiar y depresión en un grupo de

adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Baños del Inca -

Cajamarca.

- Existe alta relación entre adaptabilidad familiar y depresión en un grupo de

adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Baños del Inca -

Cajamarca.

52
2.5. Operacionalización de variables

ESCALA
DEFINICION DEFINICION UNIDAD DE
VARIABLE DIMENSIONES ITEMS
CONCEPTUAL OPERACIONAL MEDIDA

Es la interacción de Es el resultado Cohesión Ítems Puntaje De intervalo


vínculos afectivos obtenido en la escala 1,3,5,7,9,11,13,
entre miembros de FACES III de 15,17,19
la familia (cohesión) Olson, que evalúa
y que pueda ser tres áreas como la
FUNCIONAMIENTO capaz de cambiar su comunicación,
FAMILIAR estructura con el fin adaptabilidad y la
de superar las cohesión.
dificultades
evolutivas familiares
(adaptabilidad) Adaptabilidad
(Olson, 1991)
Ítems 2, 4, 6, 8,
10, 12, 14, 16,
18, 20

53
Conjunto de síntomas Puntajes obtenidos El CDI evalúa dos escalas: ÍTEMS Puntaje De intervalo.
que incluyen el en el Inventario de Disforia 1,4,5,7,8,9
sentimiento de Kovacs – CDI ,10,12,16,
tristeza, el abandono (Humor depresivo, tristeza,
17,18,20,2
de actividades preocupación, etc.)
Autoestima Negativa 1,22,25,
agradables, 27
alteraciones de sueño (Juicios de ineficiencia,
DEPRESIÓN
y alimentación y que fealdad, maldad, etc.)
suelen afectar las Proporciona una puntuación
relaciones sociales de total para el diagnóstico de la
un individuo. depresión en niños y
(American adolescentes. ITEMS
Psychiatric 2,3,6,11,13,14,1
Association, 2003). 5,19,

23,24,26

54
CAPITULO III

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

55
3.1. Tipo de Investigación

De acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2010) el enfoque de estudio con

el cual se realizará la investigación es cuantitativo ya que se trabaja bajo una

metodología, es secuencial y probatorio. Así mismo se usa un proceso de recolección

de datos para responder a la hipótesis, mediante el análisis estadístico, para corroborar

la relación entre las variables a medir y comprobar teorías. Se analizará si es una

investigación de tipo básica, en donde no se pondrá en cuestión el conocimiento básico,

si no que se intentará aplicarlo en un campo particular, convalidar una teoría en un

terreno novedoso, así como calibrar los parámetros cuantitativos de una teoría en una

realidad en particular. (Maleta, 2009).

3.2. Diseño de la Investigación

Presenta un diseño de investigación que hace referencia a una línea de tipo no

experimental y de diseño transeccional correlacional – causal, en donde se explica la

relación que guarda un o dos variables en un momento determinado, ya sea en términos

correlacionales, o en función de relación causa-efecto, además que no se manipularán

las variables, tan solo se las medirá para hallar la correlación (Hernández, et al, 2006)

3.3. Población, Muestra y Unidad de análisis

La población de estudio:

La población se encuentra constituida por adolescentes de nivel secundario de

una institución educativa estatal de un distrito de Cajamarca, matriculados en el año

56
2019. Por lo consiguiente para que la investigación tenga resultados favorables, será

necesario tener en cuenta algunos criterios de inclusión como de en cuanto a los

participantes, con el fin de tener un mayor manejo de la variables extrañas, estos

criterios se detallan a continuación comenzando por los criterios de inclusión:

Alumnos de ambos sexos con edades que oscilen entre 15 y 17 años, alumnos que

no hayan repetido en ninguno de los grados de estudio, alumnos que asistan

regularmente a clases; en lo referente a los criterios de exclusión tenemos: Alumnos

que no hayan participado de la aplicación del instrumento a usar, alumnos que no

hayan cumplido con el 70% de asistencia a las evaluaciones y alumnos que hayan

decidido retirarse durante la evaluación. Esta población asciende aproximadamente

de 600 alumnos.

La muestra:

El tipo de muestro es no probabilístico – (cualitativo) por conveniencia, donde

la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino de las

características de la investigación y de la decisión de los investigadores

(Hernández, Fernández y Baptista, 2010). Para el presente estudio se ha

considerado dos secciones de 3ero a 5to grado de secundaria de la I.E, siendo un

total de 180 participantes.

57
Unidad de análisis

Alumnos estudiantes, con una edad entre los 15 y 17 años del nivel secundario entre

el 3° y 5° grado, de una institución educativa estatal del distrito de Baños de Inca –

Cajamarca.

Criterios de inclusión

- Alumnos matriculados en el periodo 2019.

- Alumnos que cuenten entre 15 a 17 años.

- Alumnos con asistencia continúa al colegio.

- Alumnos con comprensión lectora óptima.

- Alumnos que no hayan repetido en ninguno de los grados de estudio

Criterios de exclusión

- Alumnos que no pertenezcan a los grados de 3ero a 5to.

- Alumnos que no presenten matrícula formal.

- Alumnos que no llenaron el consentimiento informado.

- Alumnos que hayan sido sometidos a pruebas similares

- Alumnos que no hayan cumplido con el 70% de asistencia a las

evaluaciones y alumnos que hayan decidido retirarse durante la evaluación

58
3.4. Instrumento de recolección de datos

Escala de evaluación del funcionamiento familiar FACES III

El FACES III, está conformado por dos partes con veinte ítems respectivamente, se

obtiene los puntajes usando la escala de Likert, desde lo cuantitativo se tiene una

puntuación del uno al cinco y en cuanto a lo cualitativo tenemos los parámetros: casi

siempre, muchas veces, a veces sí y a veces no, pocas veces, casi nunca. En la primera

parte donde están los veinte ítems, los diez primeros midiendo cohesión y adaptabilidad

los otros diez, todo esto de acuerdo a como el sujeto percibe a su familia en tiempo

real.

Así mismo FACES III también fue validada en Argentina, consta del mismo

número de ítems que la escala original en Inglés, 20 ítems, los cuales deben ser

puntuados en un rango de uno a cinco puntos dentro de una escala de Likert.

Inventario de Depresión Infantil de Kovacs - CDI

Esta prueba es muy utilizada por profesionales en casos de depresión en niños y

adolescentes. El objetivo de esta prueba es medir los síntomas depresivos. Al ser el

primer instrumento construido para medir los niveles de depresión en infantes, se ha

convertido en un instrumento básico. Su aplicación en diferentes ámbitos ha permitido

obtener diferentes muestras en otros países y continentes (Kovacs 2004). En cuanto a

su fiabilidad y validez tenemos que en la última versión española del CDI (Kovacs,

2004) se emplearon diversos instrumentos que miden constructos relacionados con la

depresión infantil. Se obtienen correlaciones positivas con los instrumentos que miden

59
el constructo de ira con el cual se obtuvo índices entre r = 0,27 y r = 0,45, utilizando el

Inventario de Ira estado rasgo 22 (STAXIN). También, se obtiene relación positiva con

el constructo de agresividad con el cual se obtuvo un índice de r = 0,42; utilizando la

Escala de Agresividad Física y Verbal (AFV).

Con respecto a la última versión española del CDI (Kovacs, 2004), inicialmente se

realizó un análisis factorial exploratorio donde se encontró que la prueba presenta

valores adecuados en el test de Keiser-Meyer-Oklin (KMO = 0,87) y en el Test de

Esfericidad de Barlett (Chi-cuadrado=27945,936; g.l.=351; p=0.001) lo cual demuestra

la pertinencia del inventario para el análisis factorial.

Posteriormente, se realizó un análisis factorial confirmatorio sobre los resultados

del análisis anterior. Kovacs (2004) encuentra que los índice de bondad de ajuste

(GFI=0,937), de bondad de ajuste corregido (AGFI=0,926), el Parsimony Goodness of

Fit Index (PGFI =0,796) y el error cuadrático medio poblacional (RMSEA = 0,05) son

significativos e indicaron un buen ajuste de los datos al modelo de los 2 factores

encontrado en el análisis factorial exploratorio. En la actualidad tenemos la

investigación realizada por Borrero (2018) el cual hizo la adaptación del Inventario

Children Depresion Invetory – CDI de Kovacs (2004), la fiabilidad del instrumento

alcanzó un alfa de Crombach de 0,78 y un resultado de dos mitades de Guttman de

0,76. El Test-retest después de 30 días alcanzó un alfa de Crombach de 0,73. La Validez

de constructo convergente con el STAI alcanzó una correlación positiva de r=0,73 y

con el CDS presenta una correlación de r= 0,71 para la validez de criterio concurrente.

Los baremos generales por sexo tuvieron un punto de corte 21 con un percentil de 90

para sintomatología depresiva superior.

60
3.5. Procedimientos de recolección de datos

Para la aplicación del instrumento de la presente investigación se coordinó con el

director del centro educativo para establecer las fechas y un cronograma de horarios,

de igual manera se realizó una reunión con los padres de familia en donde se les

informará el proceso de evaluación, la finalidad y las pautas éticas que se tomará con

los resultados, así mismo se dialogó con la población a ser evaluada explicando las

consideraciones éticas que presenta el estudio. La evaluación se realizó en la institución

educativa previo acuerdo con el director, los padres y la población, dicha evaluación

se realizó por las tardes, en primer lugar se aplicó el FACES III, seguidamente el

Inventario de Kovacs - CDI, los grupos están formados por los alumnos entre tercero

y quinto de secundaria los cuales están dividíos por sus secciones. Las pruebas se

administraron de manera colectiva, previa información a los participantes que fueron

concentrados en un salón de clases para realizar la recolección de información de

manera simultánea y que todos los participantes estén en las mismas condiciones

3.6. Análisis de datos

Para la transformación de datos en resultados se utilizó programas estadísticos; a

través de los cuales usara estadística descriptiva (medidas de varianza, frecuencias,

porcentajes). Seguidamente una vez recogido los datos, fue el momento de

organizarlos, analizarlos y dotarlos de significado para poder cumplir con los objetivos

de nuestro proceso de investigación cuantitativa; conocer y explicar la realidad para

controlarla y hacer predicciones, mediante la estadística correlacional/inferencial en

61
donde se utilizarán el coeficiente de correlación Rho Spearman. (Rodríguez, D. y

Valldeoriola, J., s.f)

3.7. Consideraciones éticas

En cuanto a la literatura del tema respectivo como investigaciones, todas estas serán

publicadas de forma legal, se cita a los autores de la información como de su

pertenencia realzando las citas respectivas. En lo que respecta al recabado de

información se contó con la autorización por parte de la institución educativa para

realizar la aplicación del instrumento de forma colectiva, así mismo existe el

documento del asentimiento informado sobre el propósito de la investigación, que está

firmada por los participantes, donde tiene información de la duración estimada y los

procedimientos; su derecho a rehusare a participar y retirarse de la investigación una

vez que su participación haya comenzado; los resultados serán expuestos de manera

vaga, serán entregados a la institución educativa para que tenga por conveniente tomar

medidas necesarias, sea el caso de identificarse algún caso de riesgo y si consideran

pertinente mostrárselo a los participantes.

62
CAPÍTULO IV

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

63
4.1. Análisis de resultados

Respecto al tipo de funcionamiento familiar, el 53.9% se encuentra en un rango

medio, el 27.2% en un tipo equilibrado y el 18.9% en el tipo de familia extremo (Ver

tabla 1)

Tabla 1: Tipo de funcionamiento familiar


Tipo de funcionamiento Frecuencia Porcentaje
Equilibrado 49 27,2
Rango Medio 97 53,9
Extremo 34 18,9
Total 180 100,0
Fuente: Resultados de la aplicación de FACES III

Las frecuencias del tipo de familia según la dimensión cohesión familiar son

33.3% que corresponde a la familia separada, el 32.2% a la familia conectada, el

21.7% a la familia desligada y el 12.8% a la familia amalgamada (Ver tabla 2)

Tabla 2: Tipo de familia según cohesión.

Tipo de familia Frecuencia Porcentaje


Desligada 39 21,7
Separada 60 33,3
Conectada 58 32,2
Amalgamada 23 12,8
Total 180 100,0
Fuente: Resultados de la aplicación de FACES III

Las frecuencias del tipo de familia según la dimensión adaptabilidad familiar son

56.1% que respecta a la familia caótica, el 28.3% a la familia flexible, el 13.9% a la

familia estructurada y el 1.7% a la familia rígida. (Ver tabla 3)

64
Tabla 3: Tipo de familia según adaptabilidad
Tipo de familia Frecuencia Porcentaje
Rígida 3 1,7
Estructurada 25 13,9
Flexible 51 28,3
Caótica 101 56,1
Total 180 100,0
Fuente: Resultados de la aplicación de FACES III

La evaluación descriptiva del nivel de depresión, da como resultado que el 39.4%

presenta sintomatología leve, el 38.3% se presenta sin sintomatología y el 22.2% tiene

un nivel severo de depresión. (Ver tabla 4)

Tabla 4: Nivel de depresión


Nivel de depresión Frecuencia Porcentaje
Sin sintomatología 69 38,3
Leve 71 39,4
Severa 40 22,2
Total 180 100,0
Fuente: Resultados de la aplicación del Inventario de Kovacs – CDI

Los resultados correlaciónales arrojan que tanto en la adaptabilidad y la cohesión en

su correlación con la depresión, los valores de la sig son de .434 para adaptabilidad y

.095 para cohesión (sig>.05), por lo que se infiere que la correlación no es significativa.

Sin embargo, respecto a la fuerza de esta correlación, la de la cohesión (.125) es mayor

respecto a la de la adaptabilidad (.059). (Ver tabla 5)

65
Tabla 5: Relación entre depresión y adaptabilidad-cohesión
Depresión

Rho de Spearman Sig n

Adaptabilidad .059 ,434 180

Cohesión ,125 ,095 180

Fuente: Aplicación del Inventario de Kovacs - CDI y Faces III.

4.2. Discusión de resultados

El presente estudio buscó determinar la relación entre las variables cohesión y

adaptabilidad del funcionamiento familiar y la depresión en adolescentes. Es así, que

se desarrolla la explicación de los resultados considerando los objetivos planteados.

Según el objetivo general fue determinar la relación entre funcionalidad familiar y

depresión, los datos indican que existe una correlación baja con cada una de las

variables, es decir entre la cohesión y adaptabilidad familiar con la depresión. En ese

sentido el INSM (2012) indicaba la variedad de factores asociados a la depresión y que

no necesariamente se asocian a la familia. La idea base es la que plantea Dulanto (2000)

que considera a la familia como cuna del desarrollo de habilidades y que éstas se

expresarán en un contexto de interacción social fuera de casa. Además, dentro de los

resultados descriptivos, se puede encontrar que dentro de las familias según la

adaptabilidad, la que se encuentra en menor porcentaje es la rígida, lo podría considerar

un elemento importante de análisis, pues Leyva, Hernández, Nava y López (2006)

encontraron que las características depresivas aparecían mayormente en este tipo de

66
familia, que como se plantea, en este estudio es la de menor prevalencia. Además el

estudio de Arenas (2009) tampoco encontró una relación significativa entre

funcionalidad familiar y depresión. Esto podría sustentarse en ideas consideradas por

Broderick (citado por Navarro, Musitu y Herrero, 2007), quien detalla que la familia

es un sistema social abierto que se interrelaciona con el medio sociocultural y en este

proceso, no interviene en lo concerniente al desarrollo de sintomatología depresiva.

Flour y Buchanan (2003) planteaban que la familia influirá en el comportamiento del

adolescente, incluso sea pobre esta relación, pero que diversos factores son los que

deben ser tomados en cuenta.

Considerando el objetivo que busca describir el tipo de funcionamiento familiar, el

orden de prevalencia es de funcionamiento medio, luego la de funcionalidad

equilibrada y por último la de tipo extrema, esto coincide con el estudio de Mendoza,

Soler, Sainz, Gil, Mendoza y Pérez (2006), quienes hallaron el mismo orden de

prevalencia en el tipo de funcionamiento. Vale recalcar que Olson plantea que el tipo

equilibrado es la más adecuada, pero en el presente estudio, según la prevalencia

encontrada, ocupa el segundo lugar. Esta tendencia se da por la presencia de familias

separadas en lo que respecta a la cohesión y familias caóticas en la adaptabilidad. Es

así que la familia caóticamente separada es uno de los tipos de familia en la

clasificación de familias de rango medio. Esta idea puede estar acorde a la percepción

del adolescente con respecto a su familia que se puede encontrar a la par, o incluso por

debajo, de lo que un adolescente busca a nivel social, como lo planteado por Papalia

(citada por Camacho, 2002), quien indica que el individuo consolida elementos sociales

en la etapa de la adolescencia y puede estar en desmedro de la familia. Esta lejanía con

67
la familia, como lo describe Shaffer (2000), puede darse ante las diferencias y

problemas, especialmente con los padres. Rice (2000) amplía el panorama al considerar

que es importante evaluar el contexto familiar, pero también el contextos de amigos y

escuela, lo que explicaría que en un adolescente no sería raro encontrar que perciban a

sus familias como separadas y sin una capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.

Con respecto a los niveles de sintomatología depresiva, correspondiente al segundo

objetivo específico, tenemos que el porcentaje de adolescentes con depresión leve en

el presente estudio es del 39.4%, cercano a lo encontrado por el Hospital Regional de

Cajamarca en el año 2012, donde el 40% de los adolescentes presenta depresión leve.

Aunque difiere en los resultados asociados a la depresión severa, pues en el reporte

mencionado, era del 2% y en el presente estudio es del 22%, cifras halladas en el

estudio del INSM (2012), donde indicaba que el 16.2% de la población de la sierra

presenta sintomatología depresiva. Estas diferencias pueden deberse a que el estudios

del INSM se hizo en la población general, que incluía estudiantes universitarios, a

quienes el estrés o la preocupación del estudio y en algunos casos, el trabajo, afectarían

a la población en comparación con los adolescentes. Además que, han existido diversos

cambios que se han dado a lo largo de los años, como las situaciones sociales y los

cambios económicos. Sin embargo, diversos factores pueden estar asociados como la

baja tolerancia a la frustración o la autocrítica en altos niveles, otros elementos

involucrados, desde los personales a los familiares y aspectos sociales y culturales

pueden influir en el desarrollo de la depresión. Vale indicar que para la OMS (2017) la

depresión llega a afectar el desempeño en diversas áreas como la escuela, así mismo

68
cabe mencionar que la depresión es el resultado de interacciones complejas entre

factores sociales, psicológicos y biológicos.

Otro de los factores relacionados a la depresión podría ser las diferencias culturales.

Cantoral, Méndez y Nazar (2005) encontraron que personas de zonas rurales son más

propensas a la depresión en comparación con zonas urbanas, lo que explicaría que más

de la quinta parte de sujetos de este estudio, obtengan un nivel de depresión severa.

Zapata y cols (2007) comentan que a pesar de hallar que un grupo mayoritario de los

individuos muestra una disfunción familiar de nivel moderado no guarda una mayor

correlación con los síntomas depresivos y explica que los bajos niveles de depresión

en la muestra estudiada podría deberse a otros factores tales como es la resiliencia, la

cual es la capacidad de la persona para vivir bien y desarrollarse positivamente, a pesar

de los problemas que se le presenten y aprender de estos para fortalecerse y ser

transformado en una persona con nuevas experiencias.

Concerniente a los objetivos específicos referentes al tipo de familia de acuerdo a

la dimensión de cohesión, como dato significativo se encontró que un 33.3%, presenta

una cohesión moderadamente baja, es decir, que corresponde al tipo de familia

separada, siendo ésta la que más caracteriza a la población estudiada. Esto indica que

las familias de los estudiantes cuentan con moderada independencia de los miembros,

límites generacionales claros, hay un equilibrio entre estar solos y en familia, amigos

individuales y familiares, tienen algunas actividades familiares espontáneas y soporte

en las actividades individuales, decisiones con base individual, todo esto guarda

similitud con los estudios de Muñoz, J., Pinto, V., Callata, H., Napa, N., Perales, A.,

(2006), quienes encontraron que un 32% presentan niveles de cohesión moderadamente

69
baja, pertenecientes al tipo de familia separada, la cual se caracteriza por la existencia

de separación emocional pero moderada en cuanto a límites, tiempo y toma de

decisiones. Por otro lado se halló que el 32.2% de los estudiantes del presente estudio

pertenece al tipo de familia conectada, aquí se identifica una moderada dependencia de

la familia; claros límites generacionales; el espacio privado es respetado, amigos y

actividades en familia, las decisiones importantes son hechas en familia. Resultados

que se asemejan con los obtenidos en la investigación realizada por Sigüenza (2015),

donde encontró un 40,5%, perteneciente al tipo de familia conectada.

Por otra parte, el tipo de familia de acuerdo a la dimensión de adaptabilidad, que

tiene mayor porcentualidad en la población estudiada es la caótica con un 56.1%,

correspondiente a niveles de adaptabilidad muy altos. Estas familias se caracterizan

por un liderazgo limitado o ineficaz y con frecuentes cambios de reglas. Lo que

evidencia alteraciones en la dinámica familiar y la posibilidad que en la familia de los

adolescentes, lo roles en el hogar no sean claros, no se cumplan de manera efectiva,

que los padres no tengan autoridad ni liderazgo, causando frecuentes cambios en las

reglas y que las decisiones parentales sean impulsivas, situación que se puede presentar

debido a la ausencia de uno o ambos padres en el hogar por motivos laborales u otros.

Resultados que concuerdan con el estudio realizado por Aguilar (2017), quien encontró

que un 50,3% presenta esta tipología de familia. De igual forma la investigación

realizada por Camacho, P., Leon, C., Silva, I. (2009) presentaron que un 55,61% de

familias muestran niveles de adaptabilidad alta pertenecientes a familias caóticas, lo

que significa familias con liderazgo limitado o ineficaz, decisiones parentales

impulsivas con frecuentes cambios en las reglas, esto representa un funcionamiento

70
familiar inadecuado. El siguiente tipo de familia de la dimensión adaptabilidad es la

flexible, donde se obtuvo un 28.3%, esto indica un liderazgo igualitario, permite

cambios; control igual en todos los miembros de la familia, con fluido cambio y hay

acuerdo en las decisiones; disciplina democrática con impredecibles consecuencias; se

comparten e intercambian los roles; las reglas se hacen cumplir con flexibilidad y

algunas cambian. Esto concuerda con la investigación realizada por Zicavo, N., Palma,

C. & Garrido, G. (2012), donde se muestra con mayor frecuencia el tipo de familia

flexible. Esto indica una mayor apertura al cambio, hacen participe a los hijos e hijas

de la construcción de pautas y normas, de manera que éstas sean satisfactorias para

todos los sujetos integrantes de la familia.

Específicamente en la adaptabilidad, la correlación con la depresión es baja, además

que es mucho menor que la correlación con la cohesión. El estudio de Guibert y Torres

(2001) halló que en el intento suicida, como característica extrema de la sintomatología

depresiva, tanto la adaptabilidad y la cohesión se encontraban entre los factores

asociados, aunque siempre la cohesión por encima de la adaptabilidad. Esto puede

deberse a que la cohesión es una característica que propicia mayor impacto pues se

asocia a características de amor y acompañamiento emocional. Por otra parte la

adaptabilidad, que se asocia a las reglas y la flexibilidad de la familia a los cambios.

Esto difiere con lo que también dice Olson sobre el tipo de familia caótica obtenido en

el presente estudio, donde el liderazgo es limitado y/o ineficaz, las disciplinas son muy

poco severas, hay falta de claridad en las funciones.

Sin embargo, pueden existir otros factores que guarden mayor relación con los

niveles de depresión, como señala Rudolf (citado por Navarro, Moscoso, & Calderón,

71
2017) existe elementos de estrés personal como factor asociado a la depresión y en

comparación con el estrés familiar. Además, habría diversas variables asociadas como

reporta Ramirez (2010) quien halló que las horas de clase, antecedentes de violencia,

agresiones en el colegio, se asocian a la sintomatología depresiva. Esto tiene que ver

con los factores externos a la familia. Además de factores personales como lo plantea

Arequipeño y Gaspar (2017), en este caso la resiliencia también estarían involucrados.

Otro estudio, como el de Jaimes y Tacuchi (2018) encontraron baja correlación

entre los factores familiares y la depresión en adolescentes, lo que indicaría que los

diversos factores influyen, no descartándose los elementos familiares pero que

confluyen con las diversas características de cambio del adolescente. Buela Casal,

Carretero-Dios y Macarena (2001) consideran el factor de baja autoestima como un

elemento personal importante para la evaluar la depresión.

Además la depresión tiene una expresión extrema que es la ideación suicida.

Respecto al intento suicida, Guibert y Torres (2001), encontraron que cuando existe

menos adaptabilidad y menos cohesión existe mayor riesgo suicida. Aunque cabe

resaltar las diferencias entre la sintomatología depresiva y los intentos suicidas, pues

no necesariamente una persona con depresión ha tenido intento suicida, lo que

explicaría la diferencia de los resultados con el presente estudio.

72
CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

73
5.1. Conclusiones:

- Se determinó que la relación entre funcionamiento familiar y depresión en la

muestra de estudio no es muy alta. Esto podría deberse a la existencia de diversos

factores externos a la familia que guarden mayor relación con los niveles de depresión

como la baja autoestima, problemas en el colegio, factores personales.

- Con respecto al funcionamiento familiar, se halló mayor frecuencia en familias

de rango medio, luego están los de tipo equilibrado y por último la de tipo extrema,

esto nos indica que un promedio mayor a la mitad de evaluados, muestran un bajo nivel

en una de las dimensiones, sin embargo, se sienten capaces para afrontar una dificultad

buscando soluciones para generar un cambio en su sistema familiar y lograr así un

mejor funcionamiento.

- Se determinó que existe mayor nivel de depresión leve, seguido del nivel de sin

sintomatología depresiva y por último se hallaron bajos niveles de depresión severa.

Esto podría deberse a la resiliencia, la cual es la capacidad de un individuo de vivir

bien y desarrollarse positivamente, así como también a otros factores asociados a la

depresión.

- Se estableció que la relación entre la dimensión de adaptabilidad y la depresión

no es muy alta, así mismo se encontró, que la mayor proporción de adolescentes se

encuentra en el tipo de familia caótica, correspondiente a niveles de adaptabilidad muy

altos.

- Por último se identificó la relación entre la dimensión de cohesión y la

depresión, donde se encontró una mayor fuerza de correlación en comparación a la

74
adaptabilidad, así mismo el mayor porcentaje de adolescentes se encuentra en el tipo

de familia separada, lo que indica una cohesión moderadamente baja.

5.2. Recomendaciones

- De acuerdo con lo obtenido en la investigación; la depresión tiene muy poca

relación con la funcionalidad familiar, es por eso que se recomienda realizar un estudio

más profundo, buscando así los factores principales que se atribuyan o se relacionen en

un mayor porcentaje con la variable depresión.

- Dado los resultados obtenidos se propone el desarrollo y diseño de programas

para la intervención de la salud mental en la Institución donde se realizó el presente

estudio, concerniente a las dimensiones de la funcionalidad familiar, dado que los

resultados del estudio dieron a conocer que más de la mitad de los encuestados

presentan dificultad en una de sus dimensiones.

- Se sugiere de igual manera desarrollar y diseñar programas preventivos para la

depresión, ya que si bien es cierto existe por parte de la población estudiada

sintomatología depresiva leve, estos niveles podrían variar y afectar su estabilidad

emocional.

- Se cree que sería pertinente que en futuros estudios sobre las variables
estudiadas, se tenga una consideración por otros datos que engrandezcan la

investigación, como fichas sociodemográficas que brinden información sobre otros

factores relacionados a la depresión.

75
REFERENCIAS

Aguilar, C. (2017). Funcionamiento familiar según el modelo circumplejo de Olson en

adolescentes tardíos. (Tesis de Licenciatura). Universidad de Cuenca.

Alberdi, J., Taboada, O., Castro, C., y Vázquez, C. (2006). Depresión. Guías Clínicas

2006. 6(11). Recuperado de:

http://www.scamfyc.org/documentos/Depresion%20Fisterra.pdf

Álvarez, M., Ramírez, B., Silva, A., Coffin, N. y Jiménez, M. (2016). La relación entre

depresión y conflictos familiares en adolescentes. International Journal of

Psychology and Psychological Therapy. Recuperado de:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56012878005

American Psychiatric Association. (2003). Manual diagnóstico y estadístico de los

trastornos mentales. DSM-IV (4th ed.). Barcelona: Masson.

Arenas, S. (2009), Relación entre funcionalidad familiar y la depresión en

adolescentes. (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional Mayor de San

Marcos.

Arequipeño, F., y Gaspar, M. (2017). Resiliencia, felicidad y depresión en adolescentes

de 3ro a 5to del nivel secundario de instituciones educativas estatales del

distrito de Ate Vitarte, 2016. (Tesis de Licenciatura). Universidad Peruana

Unión.

Ato, M., López, J. J., Benavente, A. (2003). Un sistema de clasificación de los diseños

de investigación en psicología. Anales de Psicología, 29(3), 1038-1059.

76
Avila, A. (1990). Psicodinámica de la depresión. Anales de psicología, 6(1), 37-58.

Recuperado de: https://www.um.es/analesps/v06/v06_1/04-06_1.pdf

Beck, A. (1972). Depression: Causes and treatment. Philadelphia: University of

Pennsylvania Press.

Beck, A., Rush, A., Shaw, B. y Emery, G. (1976). Terapia Cognitiva de la Depresión.

Recuperado de https://www.edesclee.com/img/cms/pdfs/9788433006264.pdf

Benites, L. (1998). Tipos de familia, habilidades sociales y autoestima en un grupo de

adolescentes en situación de riesgo. Revista Cultura, 12(1), 191-214.

Borrero, J. (2018). Adaptación del inventario de depresión infantil de Kovacs en

estudiantes de 9 a 15 años del I.E.E. Ricardo Palma de Surquillo. (Tesis de

Maestría). Universidad Nacional Federico Villarreal.

Buela-Casal, G., Carretero-Dios, H. y Macarena, R. (2001). Relación entre la

depresión infantil y el estilo de respuesta reflexivo-impulsivo. Salud Mental,

24 (3), 17-23

Blum R (2000). Un modelo conceptual de salud del adolescente. Mexico DF: Mc Graw

Hill.

Cassano, P., & Fava, M. (2002). Depression and public health: An overview. Journal

of Psychosomatic Research, 53, 849-857.

Camacho, S. (2002). Relación entre la percepción del tipo de familia y los valores

interpersonales en adolescentes de cuarto y quinto grado de secundaria de

Lima-Cercado. (Tesis de Magíster). Universidad Nacional Mayor de San

77
Marcos. Recuperado de

http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/568/1/Tueros_cr.pdf

Camacho, P., Leon, C., Silva, I. (2009). Funcionamiento familiar según el modelo

circumplejo de Olson en adolescentes. Revista enfermería Herediana 2(2).

Recuperado de:

https://faenf.cayetano.edu.pe/images/pdf/Revistas/2009/febrero/Olson.pdf

Cantoral G, Méndez M y Nazar A (2005). Depresión en adolescentes. Un análisis desde

la perspectiva de género. Recuperado de:

www.ecosur.mx/Difusi%F3n/ecofronteras/ecofrontera/ecofront21/

depresion.pdf

Cano, J. (2013). Adaptación del inventario de depresión infantil de Kovacs en

escolares de la UGEL 02 de Lima Metropolitana. Revista Minds. Recuperado

de http://blog.ucvlima.edu.pe/index.php/minds/article/view/4/4

Caro, I. (2013). Lo Cognitivo en Psicoterapias Cognitivas una Reflexión Crítica.

Boletín de psicología. 107 (37-69). Recuperado de

https://www.researchgate.net/profile/Isabel_Caro_Gabalda/publication/23595

2244_LO_COGNITIVO_EN_PSICOTERAPIAS_COGNITIVAS_UNA_REF

LEXION_CRITICA/links/02e7e514aff722fa01000000/LO-COGNITIVO-EN-

PSICOTERAPIAS-COGNITIVAS-UNA-REFLEXION-CRITICA.pdf

78
Cummings M y Davies T (2002). Effects of marital conflict on children: recent

advances and emerging themes in process-oriented research. Journal of Child

Psychology and Psychiatry 43, 31-63.

Condori, L. (2002). Funcionamiento familiar y situaciones de crisis de adolescentes

infractores y no infractores en Lima Metropolitana. (Tesis para Maestría)

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Dahab, J., Rivadeneira, C. y Minici, A. (2002). La depresión desde la perspectiva

Cognitivo Conductual. Revista de Terapia Cognitiva Conductual (3).

Recuperado desde: http://cetecic.com.ar/revista/pdf/la-depresion-desde-la-

perspectiva-cognitivo-conductual.pdf

Del Barrio V, Frias D, Mestre V. (1994). Autoestima y depresión en niños. Universidad

Nacional de Educación a Distancia (UNED). Rev. de Psicol. Gral. Y Aplic.;

47(4):471-476. Recuperado de: http://www.uv.es/~friasnav/barrio94.pdf

Dughi, P., Macher, E., Mendoza, A. y Nuñez, C. (1995). Salud mental, infancia y

familia. Perú. UNICEF – IEP

Dulanto, E. (2000). Familia y adolescencia. El adolescente. México: Mc Graw Hill.

pp. 239-253.

Erick E., (1977). Teoría de la depresión del adolescente. Recuperado de

www.livestrong.com/es/teoria-depresion-adolescente-info_1799.

Espinal, I., Gimeno, A., Gonzáles, F., (2006). El Enfoque Sistémico en los Estudios

Sobre la Familia. Recuperado de:

https://www.uv.es/jugar2/Enfoque%20Sistemico.pdf

79
Ferreira, A. (2003). Sistema de interacción familiar asociado a la autoestima de

menores en situación de abandono moral o prostitución. Revista de

Investigación en Psicología UNMSM 6(2), 58 – 80.

Forero, L., Avendaño, M., Duarte, Z. y Campo, A. (2005). Consistencia interna y

análisis de factores de la escala APGAR para evaluar el funcionamiento familiar

en estudiantes de básicas secundaria. Revista Colombiana de Psiquiatría.

Recuperado de:

https://www.researchgate.net/publication/252007738_Consistencia_interna_y

_analisis_de_factores_de_la_escala_APGAR_para_evaluar_el_funcionamient

o_familiar_en_estudiantes_de_basica_secundaria

Flour, E., & Buchanan, A. (2003). The role of mother involvement and father

involvement in adolescent bullying behavior. Journal of Interpersonal

Violence, 18 (6), 634-644.

Galicia, I., Sánchez, A. y Robles, F. (2009). Factores asociados a la depresión en

adolescentes: Rendimiento escolar y dinámica familiar. Anales de psicología.

Recuperado de:

https://revistas.um.es/analesps/article/view/87501/84241?fbclid=IwAR2-GzS-

hEWMKHtYn2qqZgTSjM3EqisudMNPKSye9J5X8DBxpCcdB2L7JwE

Gallardo J. (2007). Depresión asociada a disfunción familiar en la adolescencia. Boletin

Médico Hospital Infantil de México: 295-301. Recuperado de:

http://new.medigraphic.com/cgibin/resumen.cgi?IDREVISTA=100&IDARTI

CULO=13645&IDPUBLICACION=1410

80
Gallego. S. (2006). Comunicación Familiar: Un mundo de construcciones simbólicas

y relacionales. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=echq7kEPItcC&pg=PA42&lpg=PA42

&dq=Broderick+la+familia+es+como:+%E2%80%9Cun+sistema+social+abi

erto&source=bl&ots=LSwHOBqplL&sig=ACfU3U2FlQtZ5yAGyaA_izqqM

2zznWdZg&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiCm92vmrDiAhWvxVkKHT00Bx

AQ6AEwBXoECAkQAQ#v=onepage&q=Broderick%20la%20familia%20es

%20como%3A%20%E2%80%9Cun%20sistema%20social%20abierto&f=fals

González, J., Macuyama, T. y Silva, Z. (2013). Factores familiares que influyen en las

manifestaciones depresivas en adolescentes del 1° al 5° de secundaria de un

colegio nacional mixto. Revista Enfermería Herediana. Recuperado de:

http://www.upch.edu.pe/vrinve/dugic/revistas/index.php/RENH/article/view/1

795/1806

Guibert, W. y Torres, N. (2001). Intento suicida y Funcionamiento familiar. Revista

Cubana de Medicina General. Recuperado de:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-

21252001000500008

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación.

Recuperado de

https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%2

0la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf

81
Herman, C., Ostrander, R., y Tucker, C. (2007). Do family environments and negative

cognitions of adolescents with depressive symptoms vary by ethnic group?

Journal of Family Psychology. 21, 325-330. Recuperado de:

http://psycnet.apa.org/index.cfm?fa=buy.optionToBuy&id=2007-09250-021

Holmes, T. H., y Rahe, R. H. (1967). The social readjustment rating scale. Journal of

Psychosomatic Research 11, 213-218.

Horowitz, J., Garber J. The Prevention of Depressive Symptoms in Children and

Adolescents: A Meta-Analytic. Journal of Con-sulting & Clinical Psychology;

74(3):401-415. Recuperado de:

https://www.apa.org/pubs/journals/releases/ccp-743401.pdf

Hospital Regional de Cajamarca (2012, septiembre). Revista de Salud Mental.

Estrategia de Salud Mental, 01(01), 16-17. Recuperado de

file:///C:/Users/user/Downloads/Revista%20de%20Salud%20Mental%20HR

C%202012.pdf

Instituto Nacional de Salud Mental (2002). Estudio epidemiológico metropolitano en

salud mental 2002. Anales de salud mental. Lima: Concytec. Recuperado de

http://www.insm.gob.pe/investigacion/archivos/estudios/2002-ASM-EESM-

M/files/res/downloads/book.pdf

Instituto Nacional de Salud Mental (2011). Estudio epidemiológico de salud mental en la

ciudad de Abancay 2010 (Informe general. Anales de salud mental. Recuperado

de http://www.insm.gob.pe/investigacion/archivos/estudios/2010-ASM-EESM-

A/files/res/downloads/book.pdf

82
Instituto Nacional de Salud Mental (2012). Estudio epidemiológico de salud mental en la

selva rural 2009. Informe general. Anales de salud mental. Recuperado de

http://www.insm.gob.pe/investicacion/archivos/estudios/2009-ASM

EESMSR.pdf

Instituto Nacional de Salud Mental (2013). Estudio epidemiológico de salud mental en

Lima Metropolitana y Callao – Replicacion 2012. Informe general. Anales de

salud mental. Recuperado de

http://www.insm.gob.pe/investicacion/archivos/estudios/2009-ASM-

EESMSR.pdf

Jadán, C. (2017). Depresión en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio 27 de febrero

de la ciudad de Loja. (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional de Loja.

Jaimes, J., Tacuchi, K. (2018). Depresión y clima social familiar en adolescente de la

Institución Educativa Imperio del Tahuantinsuyo, Independencia – 2016. (Tesis

de Licenciatura). Universidad de Ciencias y Humanidades.

Jiménez, T., Musitu, G. y Murgui, S. (2007). Funcionamiento familiar, autoestima y

consumo de sustancias en adolescentes: un modelo de mediación. Salud Pública

de México. Recuperado de: https://www.uv.es/~lisis/terebel/07salud-publ-mex-

art.pdf

Kemper, S. (2000). Influencia de la práctica religiosa activa y no activa y del género

de los miembros de la familia sobre el clima social familiar. (Tesis de Maestría).

Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Recuperado de

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/salud/zavala_g_g/cap2.htm

83
Korman, G., & Sarudiansky, M. (2011). Modelos Teóricos y Clínicos para la

Conceptualización y Tratamiento de la Depresión. Subjetividad y Procesos

Cognitivos, 15 (1), 119-145. Recuperado

de: http://www.redalyc.org/pdf/3396/339630257005.pdf

Lafosse, V. (1984). Crisis Familiar y Crisis Social en el Perú. Revista de la Universidad

Católica. Recuperado de.

http://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/49273/crisis

_familiar_crisis_social_violeta_sara_lafosse.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Leyva J., Hernández J., Nava J., López G. Depresión en adolescentes y funcionamiento

familiar. Rev Med IMSS 2007; 45(3):225-32.

Maletta, H., (2009). Epistemología Aplicada: Metodología y técnica de producción

científica. (1.ª edición). Perú: Nova Print S.A.C.

Mendoza, L., Soler, E., Sainz, L., Gil, I., Mendoza, H. y Pérez, C. (2006). Análisis de

la dinámica y funcionamiento familiar en atención primaria. Archivos en

medicina familiar. Recuperado de:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50780104

Milne L y Lancaster S (2001). Predictors of depression in female adolescents.

Adolescence, 36, 207- 223.

Ministerio de Salud. (2008). Guía de Práctica Clínica en Salud Mental y Psiquiatría.

Guía de Práctica Clínica en Depresión. Recuperado de: http://isags-

unasur.org/wp-content/uploads/2018/04/1756-1.pdf

Minuchin, S. y Fishman, H. (1981). Técnicas de terapia familiar. Barcelona: Paidós.

84
Moreno C, Del Barrio M y Mestre M (1996). Acontecimientos vitales y depresión en

adolescentes. Iber Psicología 1, 15-28.

Moreno, J. y Chauta, L. (2012). Funcionalidad familiar, conductas externalizadas y

rendimiento académico en un grupo de adolescentes de la ciudad de Bogotá.

Investigación Formativa. Recuperado

de:https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1177/969

Muñoz, J., Pinto, V., Callata, H., Napa, N., y Perales, A. (2006). Ideación suicida y

cohesión familiar en estudiantes preuniversitarios entre 15 y 24 años, Lima

2005. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 23(4), 239-

246. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.p hp?pid=S1726-

46342006000400002yscript=sci _arttext

Muñoz, P. (2009). La invencion lacaniana del pasaje al acto. Buenos Aires: Manantial.

Navarro, I., Musitu, G., y Herrero, J., (2007). Familias y problemas, un programa

especializado en intervención psicosocial. Madrid: Ed. Síntesis.

Navarro, J., Moscoso, M., & Calderón, G. (2017). La investigación de la depresión en

adolescentes en el Perú: una revisión sistemática. Liberabit, 23(1), 57-74.

doi: 10.24265/ liberabit.2017.v23n1.04

National Institute Of Mental Health. Depression, (2000). Disponible

en:http://www.nimh.nih.gov/publicat/index.cfm.

Nardi, B. (2004). La Depresión Adolescente. Revista de la escuela de Psicología

Facultad de Filosofía y Educación Pontificia Universidad Católica de

Valparaíso. Recuperado de: file:///C:/Users/HIDMOR/Downloads/14-56-1-

PB.pdf

85
Novoa, P. (2002). Estudio exploratorio de nivel de depresión en niños y adolescentes

de 8 a 16 años con maltrato infantil en Lima sur. Revista de la Facultad de

Psicología y Humanidades de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón.

7,115-144.

Olson, D.H., Portner, J. y Lavee, Y. (1985). Manual de la Escala de Cohesión y

Adaptabilidad Familiar. FACES III Manual. Minneapolis: Life Innovation

Olson, D. (1991). Tipos de Familia. Estrés familiar y satisfacción con la familia: una

perspectiva del desarrollo familiar.

Olson, D. H. (2006). Circumplex Model of Marital & Family Systems: Life

Innovations, Minnesota.

Organización Mundial de la Salud (2017). Prevención del suicidio; un instrumento en

el trabajo. Ginebra; Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias,

Manejo de Trastornos Mentales y Cerebrales. Recuperado de

http://www.who.int/mental_health/media/general_physicians_spanish.pdf?ua=

Organización de las Naciones Unidas, (1994). La familia y los tipos de familia.

Barcelona. Centro UNESCO.

Ortiz, M. y Lauro, I. (1996). Proyectos de Intervención en Salud Familiar. Una

Propuesta Metodológica. Revista Cubana de Salud Pública, 26(1) ,12-6.

Passik, S.D., Lundberg, J.C., Rosenfeld, B., Kirsh, K.L., Donaghy, K., Theobald, D.,

Lundberg, E. & Dugan, W. (2000). Factor analysis of the Zung self-rating

86
depression scale in a large ambulatory oncology sample. Psychosomatics, 41,

121-127.

Peña, V., Padilla, M. (1997). La Familia Como Red de Soporte Social. Una Alternativa

de Prevención y Tratamiento de Abuso de Drogas. Lima – Perú. CEDRO.

Recuperado de: https://es.scribd.com/document/252329280/familia-y-

comunidad-como-red-de-soporte-social-pdf

Principios éticos de los psicólogos y código de conducta. (2010). American

Pysochological Association. Recuperdado de

http://www.uhu.es/susana_paino/EP/CcAPA.pdf.

Ramírez, F. (2010). Sintomatología depresiva en adolescentes mujeres: prevalencia y

factores de relación interpersonal asociados. Revista peruana de epidemiología.

Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3989710

Rice, P. (2000). Adolescencia. Desarrollo, relaciones y cultura. Madrid: Prentice Hall.

Rice F, Harol G, Shelton K, Thapar A (2006). Family Conflict Interacts With Genetic

Liability in Predicting Childhood and Adolescent Depression. Journal of Child

Psychology and Psychiatry 1, 65- 78.

Rodríguez, D., Valldeoriola, J. (s.f.). Metodología de la Investigación. Recuperado de

http://zanadoria.com/syllabi/m1019/mat_cast-nodef/PID_00148556-1.pdf

Santacruz, C., Goméz. R, C., Posada, V. J., & Viracachá, P. (1995). A propósito de un

análisis secundario de la encuesta nacional de salud mental y consumo de

sustancias psicoactivas. Bogotá: Ministerio de Salud-Pontificia Universidad

Javeriana.

87
Sarason, I. G. (1996). Psicologia anormal: el problema de la conducta inadaptada. (7

edición ed.). Mexico, SEP 1996: Prentice Hall.

Sigüenza Campoverde, W. (2015). Funcionamiento familiar según el modelo

circumplejo de Olson. (Tesis de Maestría). Universidad de Cuenca. Recuperado

a partir de: http://cort.as/-FDh5

Shaffer, D. (2000). Psicología del desarrollo: Infancia y adolescencia. Madrid: Ed.

Thomson

Sotil, A. y Quintana, A. (2003). Influencias del clima familiar, estrategias de

aprendizaje e inteligencia emocional en el rendimiento académico. Revista de

Investigación en Psicología UNMSM, 6(2), 53-69.

Torrel, M., Delgado, M. (2014). Funcionamiento familiar y depresión en adolescentes

de la I.E. Zarumilla - Tumbes, 2013. Ciencia y Desarrollo. Recuperado de

http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1102/1080

Vázquez P., Ordóñez F., Strausz S., Arredondo A., Lara N., Bermúdez P., Coronado

C., López L. y Miranda M. (2004). Estudio de las diferencias en la depresión

de adolescentes que viven en la calle y los que viven con una familia. Episteme

1, 1-04.

Vinaccia. S., Gaviria A., Atehortúa L., Martínez P., (2006). Prevalencia de depresión

en niños escolarizados entre 8 y 10 años del oriente Ontioqueño a partir del

Child Depression inventory.- CDI. Diversitas. Perspectivas en Psicología;

2(002):217-227. Recuperado de:

http://revistas.usta.edu.co/index.php/diversitas/article/view/130/182

88
Zamorano M. (2003). Análisis bibliométrico sobre depresión infantil en España.

Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, 3(1), 645-653.

Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=721154

Zapata, J., Figueroa, M., Méndez, N., Miranda, V., Linares, B., Carrada, T., Vela, Y. y

Rayas, A. (2007) Depresión asociada a la disfunción familiar en la

adolescencia. Boletín Médico Hospital Infantil de México Federico Gómez

Instituto Nacional de Salud, 64(5), 295 – 301.

Zarate, I. (2003). Factores psicosociales familiares asociados a la iniciación sexual en

escolares de educación secundaria de Lima Cercado. (Tesis de Maestría).

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Zavala, G. (2011). El clima familiar, su relación con los intereses vocacionales y los

tipos caracterológicos de los alumnos del 5to año de secundaria de los colegios

nacionales del Distrito del Rímac. (Tesis de Licenciatura). Universidad

Nacional Mayor de San Marcos.

Zicavo, N., Palma, C. & Garrido, G. (2012). Adaptación y validación del Faces-20-

ESP: Re-conociendo el funcionamiento familiar en Chillán, Chile. Revista

Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (1), pp. 219-234.

Zung, WW (1965) A self-rating depression scale. Arch Gen Psychiatry 12, 63-70.

89
LISTAS DE ABREVIATURAS

CBCL : Child Behavior Checklist


CDI : Children Depresión Inventory
CIE : Clasificación internacional de enfermedades
FES : Family Environment Scale
INSM : Instituto Nacional de Salud Mental
IMSS : Instituto Mexicano del Seguro Social
OMS : Organización Mundial de la Salud
ONU : Organización de las Naciones Unidas
YSR : Youth Self Report

90
GLOSARIO

Violencia conyugal. Se conoce como violencia conyugal a los actos perjudiciales para

la salud o integridad de la pareja.

Violencia física. Da a entender cualquier acto que ocasiona un daño no accidental,

utilizando la fuerza física o alguna clase de armamento u objeto que pueda causar o no

lesiones, ya sea de forma interna o externa.

Violencia psicológica. Se le llama violencia psicológica a toda agresión realizada sin

la intervención del contacto físico entre las personas.

91
ANEXOS

Anexo A: Ficha Técnica Faces - III

Nombre Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar

Autores David Olson, Yoyce Portner y Yoav Lavee

Adaptación Castillo, E.

Aplicación Individual y colectiva

Ámbito de Desde los 12 años de edad en adelante

Aplicación

Duración 15 minutos aproximadamente

Finalidad Evaluación de la Funcionalidad Familiar en base a las dimensiones: cohesión y

adaptabilidad, identificando el tipo de familia.

Bases Teóricas Enfoque sistémico familiar

Material Cuestionario junto con las opciones de respuesta

Codificación Cohesión (ítems 1,3,5,7,9,11,13,15,17,19)

Unidad (ítems 1, 11,17, 19)

Límites (ítems 5 y 7)

Amistades y Tiempo (ítems 3 y 9)

Ocio (ítems 13 y 15)

Adaptabilidad (ítems 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20).

Liderazgo (ítems 2, 6, 12, 18)

Disciplina (ítems 4 y 10)

Reglas y Roles (ítems 8, 14, 16 y 20).

92
Confiabilidad Correlación Pearson entre cohesión (0.77) y adaptabilidad (0.62) de forma

independiente. Escala total (0.68)

Validez Cohesión r = 0.82 Adaptabilidad r = 0.86

ESCALA DE COHESIÓN Y ADAPTABILIDAD FAMILIAR

FACES III

EDAD: ____ Colegio: ______________________________________________


Grado y sección: __________________ Fecha: __________________________
SEXO: M F
Escribe en el espacio correspondiente a cada pregunta, la respuesta que elijas según el número indicado.

NUNCA = 1 CASI NUNCA = 2 ALGUNAS VECES = 3 CASI SIEMPRE = 4

SIEMPRE = 5

N° PREGUNTA RESPUESTA

1 Los miembros de nuestra familia se apoyan entre si 1 2 3 4 5

2 En nuestra familia se toman en cuenta las sugerencias de los hijos para resolver los 1 2 3 4 5
problemas

3 Aceptamos las amistades de los demás miembros de la familia 1 2 3 4 5

4 Los hijos pueden opinar en cuanto a su disciplina 1 2 3 4 5

5 Nos gusta convivir solamente con los familiares más cercanos 1 2 3 4 5

6 Cualquier miembro de la familia puede tomar autoridad 1 2 3 4 5

7 Nos sentimos más unidos entre nosotros que con personas que no son de la familia. 1 2 3 4 5

8 La familia cambia el modo de hacer las cosas 1 2 3 4 5

9 Nos gusta pasar el tiempo libre en familia 1 2 3 4 5

10 Padres e hijos se ponen de acuerdo en la relación con los castigos 1 2 3 4 5

11 Nos sentimos muy unidos 1 2 3 4 5

12 En nuestra familia los hijos toman decisiones 1 2 3 4 5

13 Cuando se toma una decisión importante toda la familia está presente 1 2 3 4 5

14 En nuestra familia las reglas cambian 1 2 3 4 5

15 Con facilidad podemos planear actividades en familia 1 2 3 4 5

93
16 Intercambiamos los quehaceres del hogar entre nosotros. 1 2 3 4 5

17 Consultamos unos con otros para tomar decisiones 1 2 3 4 5

18 En nuestra familia es difícil identificar quiénes tienen la autoridad. 1 2 3 4 5

19 La unión familiar es muy importante 1 2 3 4 5

20 Es difícil decir quién hace las labores del hogar. 1 2 3 4 5

Gracias por tu participación.

Anexo B: Ficha Técnica Inventario de Kovacs-CDI

CDI Versión Adaptada Original

Children’s Depression Inventory –


NOMBRE Inventario de Depresión Infantil
CDI

Del Barrio V, Carrasco MA –


AUTOR María Kovacs (1977)
(Adaptación Española)

CDI. Inventario de depresión Manual of the Children’s Depression


REFERENCIA infantil. Madrid: TEA Ediciones; Inventory. Toronto: Multi-Heath
2004. Systems; 1992.

Julio C. Borrero Briceño, 2018


AUTOR María Kovacs (1977)
(Adaptación Peruana)

Borrero, J. (2018). Adaptación del Manual of the Children’s Depression


REFERENCIA inventario de depresión infantil de Inventory. Toronto: Multi-Heath
Kovacs Systems; 1992.

La CDI es una de las escalas autoaplicadas más utilizadas para evaluar


sintomatología depresiva en población infantil y adolescente. Esta escala fue
creada a partir de la Beck Depression Inventory (Beck, 1978) para ser
DESCRIPCIÓN aplicable a población escolar. La CDI consta de 27 ítems. Cada ítem se
responde en una escala de tres puntos, donde 0= ausencia del síntoma, 1=
síntoma moderado, y 2= síntoma severo. La puntuación total va de 0 a 54. El
manual de la escala contiene las propiedades psicométricas reportadas por el

94
autor. En el 2004 se publicó la versión española (del Barrio y Carrasco,
2004). Se recomienda su uso en niños de 7 a 17 años.

En muestras de población general se encontraron valores de alfa de Cronbach


PROPIEDADES
entre 0.75 y 0.94. La fiabilidad test-retest osciló entre 0.83 en un intervalo de
PSICOMÉTRICAS una semana y 0.84 para un intervalo de dos semanas. En muestras clínicas,
los valores de alfa de Cronbach se encontraron entre 0.71 y 0.89, y la
(Adaptación
fiabilidad test-retest varió entre 0.54 al cabo de 6 meses de seguimiento y
Española)
0.87 al cabo de una semana.

La fiabilidad del instrumento alcanzó un alfa de Crombach de 0,78 y un


PROPIEDADES
resultado de dos mitades de Guttman de 0,76. El Test-retest después de 30
PSICOMÉTRICAS días alcanzó un alfa de Crombach de 0,73. La Validez de constructo
convergente con el STAI alcanzó una correlación positiva de r=0,73 y con el
(Adaptación
CDS presenta una correlación de r= 0,71 para la validez de criterio
Peruana)
concurrente.

95
INVENTARIO DE KOVACS – CDI

Adaptado por: Julio César Borrero B.

COLEGIO: …………………………………………………………………………………………………………
GRADO: ……………… SECCIÓN: …………. FECHA DE HOY: ……………………………..
SEXO: M / F EDAD: …………. FECHA DE NACIMIENTO: …………………………
LUGAR DE NACIMIENTO: ………………………………………………………………………………….

INSTRUCCIONES
Los chicos y chicas como tú tienen diferentes sentimientos e ideas. En este cuestionario
de 27 grupos se recogen esos sentimientos e ideas. En cada grupo, formado por 3
oraciones, señala una de ellas que sea LA QUE MEJOR DESCRIBA cómo te has sentido
durante las DOS ÚLTIMAS SEMANAS. Una vez que termines con un grupo, pasa al
siguiente.

No hay respuestas correctas o incorrectas. Sólo señala la oración que describa mejor
CÓMO TE HAS SENTIDO últimamente. Pon una equis (x) en el círculo que hay junto a
tu respuesta.

Hagamos un ejemplo. Pon una equis (X) junto a la oración que MEJOR te describa:
EJEMPLO:
o Leo libros siempre
o Leo libros de vez en cuando
o Nunca leo libros

Supongamos que has escogido la oración del medio “Leo libros de vez en cuando”, esto
quiere decir que ni todos los días ni todas las semanas lees un libro sino sólo de vez en
cuando

RECUERDA QUE DEBES SEÑALAR LAS ORACIONES QUE MEJOR DESCRIBAN TUS
SENTIMIENTOS O TUS IDEAS EN LAS DOS ÚLTIMAS SEMANAS.
DE LAS TRES ORACIONES QUE SE PRESENTAN EN CADA GRUPO ESCOGE SÓLO UNA, LA
QUE MÁS SE ACERQUE A CÓMO ERES O TE SIENTES.

PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE.

96
INVENTARIO DE KOVACS - CDI

Adaptado por: Julio César Borrero B.

EDAD: __________ N° DE HERMANOS: __________ SEXO: ______________ GRADO: _______

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: _____________________________________________ SECSION: _______

1 2

O Nunca estoy triste. O Nunca las cosas me salen bien.

O De vez en cuando estoy triste. O A veces las cosas me salen bien.

O Siempre estoy triste. O Siempre las cosas me salen bien.


3 4

O Hago bien la mayoría de las cosas. O Me divierten muchas cosas.

O Hago mal muchas cosas. O A veces me divierten algunas cosas.

O Todo lo hago mal. O Nada me divierte.


5 6

O Siempre soy malo(a). O Nunca pienso que me puedan pasar cosas malas.

O Muchas veces soy malo(a). O A veces pienso que me pueden pasar cosas malas.

O Nunca soy malo(a). O Siempre pienso que me pasarán cosas muy malas.
7 8

O Muchas veces odio como soy. O Siempre las cosas malas que pasan son por mi culpa.

O Algunas veces no me gusta como soy. O Muchas cosas malas que pasan son por mi culpa.

O Siempre me gusta como soy. O No tengo la culpa de que pasen cosas malas.

9 10

O Nunca pienso en matarme. O Tengo ganas de llorar todos los días.

O A veces pienso en matarme pero no lo haría. O Tengo ganas de llorar muchos días.

O Siempre pienso en matarme. O Tengo ganas de llorar de vez en cuando.

11 12

O Siempre me preocupan las cosas. O Siempre me gusta estar con la gente.

O Muchas veces me preocupan las cosas. O A veces no me gusta estar con la gente.

O De vez en cuando me preocupan las cosas. O No me gusta estar con la gente.

No te detengas, continúa en la página siguiente….

97
13 14

O No puedo tomar una decisión. O Tengo buena apariencia.

O Me cuesta mucho tomar una decisión. O Algunas cosas de mi apariencia no me gustan.

O Tomo decisiones fácilmente. O Me considero feo(a).


15 16

O Siempre me cuesta hacer las tareas. O Todas las noches me cuesta dormir.

O Muchas veces me cuesta hacer las tareas. O Muchas noches me cuesta dormir.

O No me cuesta hacer las tareas. O Duermo muy bien.


17 18

O Estoy cansado(a) de vez en cuando. O La mayoría de los días no tengo ganas de comer.

O Estoy cansado(a) muchos días. O Algunos días no tengo ganas de comer.

O Estoy cansado(a) siempre. O Como muy bien.

19 20

O No me preocupa el dolor ni la enfermedad O Nunca me siento solo(a).

O Muchas veces me preocupa el dolor y la enfermedad. O Me siento solo(a) muchas veces.

O Siempre me preocupa el dolor y la enfermedad. O Me siento solo(a) siempre.


21 22

O Nunca me divierto en el colegio. O Tengo muchos amigos.

O Me divierto en el colegio sólo de vez en cuando. O Tengo amigos pero me gustaría tener más.

O Me divierto en el colegio muchas veces. O No tengo amigos.


23 24

O Mi rendimiento escolar es bueno. O Nunca podré ser tan bueno como otros niños(as).

O Mi rendimiento escolar no es tan bueno como antes. O Si quiero puedo ser tan bueno como otros niños(as).

O Mi rendimiento escolar es malo O Soy tan bueno como otros niños (as).
25 26

O Muchas veces pienso que nadie me quiere. O Siempre hago lo que me dicen.

O A veces pienso de que alguien me quiere. O Muchas veces no hago lo que me dicen.

O Siempre pienso que me quieren. O Nunca hago lo que me dicen.


27

O Nunca me peleo con la gente.

O Muchas veces me peleo con la gente. Gracias por tu participación.

O Siempre me peleo con la gente.

98
Anexo C:

Asentimiento Informado

Fecha________________________

Yo_______________________________________, alumno(a) de la institución


educativa estatal “Andrés Avelino Cáceres” de los Baños del Inca, en base a lo
expuesto en el presente documento, acepto voluntariamente participar en la
investigación “Funcionalidad familiar y Depresión”, conducida por los bachiller,
Hernandez Urteaga Juan Josué y Gian Iparraguirre Ferro, de la Universidad Privada
Antonio Guillermo Urrelo.
He sido informado(a) de los objetivos, alcance y resultados esperados de este estudio
y de las características de mi participación. Reconozco que la información que provea
en el curso de esta investigación es estrictamente confidencial. Además, esta no será
usada para ningún otro propósito fuera de los de este estudio.

He sido informado(a) de que puedo hacer preguntas sobre el proyecto en cualquier


momento y que puedo retirarme del mismo cuando así lo decida, sin tener que dar
explicaciones ni sufrir consecuencia alguna por tal decisión.

De tener preguntas sobre mi participación en este estudio, puedo comunicarme con las
personas a cargo, en un momento externo a la aplicación de los instrumentos de
medición.

Entiendo que los resultados serán entregados a la institución educativa además serán
absolutamente confidenciales.
Si deseo obtener información sobre el desarrollo del estudio, puedo comunicarme a los
teléfonos: 969830565 o al 963817323.

____________________________

Nombre y firma del participante

99
Anexo D:

Consentimiento Informado (Padres)

Yo, ________________________________________________ con Dni:


___________en calidad de padre o madre de familia he decidido que mi menor hijo(a)
participe en esta investigación conducida por la Br. Juan Josué Hernandez Urteaga y
Br. Gian Iparraguirre Ferro. He sido informado (a), que tiene como objetivo de estudio
determinar la relación entre funcionalidad familiar y depresión en una Institución
Educativa Estatal del Distrito de los Baños del Inca - Cajamarca. Reconozco que la
información otorgada en la presente investigación es estrictamente confidencial y no
será utilizada para ningún otro propósito fuera de este trabajo. He sido informado (a)
que puedo realizar cualquier pregunta en cuanto al proyecto. En caso de que tuviese
preguntas sobre la participación de mi menor hijo(a) en el estudio, y quisiera pedir
información sobre los resultados del mismo cuando este haya concluido, puede
contactar a los encargados de la investigación a través de los teléfonos: 969830565 o al
963817323.

Nombre y Apellido del hijo:


______________________________________________________________

_________________

Firma

100

También podría gustarte