NOVIEMBRE
NOVIEMBRE
TERCER AÑO
1. Escribe dentro de los paréntesis la letra que corresponda, luego marca la alternativa correcta.
( ) elegía
( ) ensayo
( ) drama
( ) novela
a. género teatral
b. género narrativo
c. género lírico
d. género de no ficción
e. género tradicionalista
¿A cuál de las formas propias del discurso expositivo corresponde el texto anterior?
a. Definición
b. Caracterización
c. Narración
d. Descripción
e. Comentario
"Aparte de las cosas materiales, Desengañada se había desprendido de los recuerdos espirituales en
un olvido sano y bondadoso, en un qué se ha de hacer. Y todo yacía olvidado, como se dice en estos
casos, cuando, en el lugar menos apropiado, inesperadamente, Desengañada recordó a Don Juan."
a. Hipérbole.
b. Metáfora.
c. Personificación.
d. Comparación.
e. Hipérbaton.
7. ¿Qué persona desempeña la siguiente función dentro de una situación comunicativa oral?
Es quien expone los objetivos de la discusión, mantiene el control, observa el respeto de los turnos,
maneja los tiempos de intervención y no expresa sus puntos de vista.
a. Panelista.
b. Entrevistado.
c. Entrevistador.
d. Moderador.
e. Presentador.
¿Qué figura literaria está presente en los primeros dos versos del fragmento anterior?
a. Comparación.
b. Epíteto.
c. Aliteración.
d. Hipérbole.
e. Imagen.
10. ¿Qué opción corresponde al titular de un diario que utiliza un registro informal?
11. "Siempre se ha dicho que la gran diferencia entre hombres y mujeres, es que las mujeres están
destinadas a la procreación y los hombres a la mantención económica del hogar. Sin embargo, esta es
una distinción que se sustenta en cuestiones culturales y no biológicas. Todos sabemos que en la
gestación de un niño participan los dos sexos y, por lo tanto, desde esta perspectiva ambos están
destinados a la procreación."
¿Cuál es la reacción del pueblo ante el paso del Cid por las calles de Burgos?
a. Indignación.
b. Curiosidad.
c. Horror.
d. Decepción.
e. Tristeza.
13. "-Héctor, hijo de Príamo, igual en prudencia a Zeus, ¿querrás atenderme, ya que soy tu hermano?
Pues bien: manda que suspendan la pelea los troyanos y los aqueos todos, y reta al aqueo más
esforzado, para que luche contigo en el terrible combate, pues tu destino no es que mueras ahora ni
que llegues hoy al término fatal de tu vida. Garantía de ello es la voz que he oído de los dioses
inmortales".
14. Marca la alternativa correcta respecto de las características de una descripción literaria.
a. subjetividad y expresividad
b. objetividad y realismo
c. emotividad y explicaciones
d. informativa y estética
e. verdad y ficción
a. AB b. BC c.AD d. BC e.BD
1. E 2. D 3. C 4. D 5. E 6. A 7. D 8. E
ORACIONES INCOMPLETAS
1. La vocación es el ............... íntimo que siente una persona hacia un tipo de ...............
a) dilema - actividad
b) objetivo - profesión
c) impulso - quehacer
d) interés - accionar
e) acto - labor
2. Maestro es quien asegura la continuidad de la vida en el hogar ................., entonces debe investigar para
poder ..................
a) familiar - capacitar
b) cultural - averiguar
c) intelectual - enseñar
d) académico - conducir
e) científico - motivar
3. Al identificar las .................. de los objetos y sus relaciones, la ciencia logra describir, .................. y predecir
los fenómenos.
a) formas - conocer
b) dimensiones - medir
c) características - explicar
d) proyecciones - observar
e) variaciones - analizar
PLAN DE REDACCIÓN
Lea los enunciados y elija la alternativa que establece la secuencia correcta de las oraciones según el
título.
4. Trascendencia de la motivación en la escuela.
III. Por el contrario puede cerrar las puertas de su mente y con ello la posibilidad de adquirir conocimiento.
IV. Es preciso conocer cuán motivado está el profesor en cada clase para poder generar inquietudes en sus
alumnos.
a) II - V - Iv - I - III
b) V - IV - II - I - III
c) IV - I - II - III - V
d) IV - I - II - V - III
e) IV - V - III - I - II
III. Ello significa que un mismo estímulo puede generar diferentes percepciones según quien las reciba.
a) IV - I - II - III
b) II - I - IV - III
c) I - II - IV - III
d) II - IV - I - III
e) II - IV - III - I
CONECTORES LÓGICOS
Marque la alternativa que, al insertarse en los espacios en blanco del enunciado, dé un significado correcto.
6. La comida de los restaurantes presenta un buen aspecto ............... posee un sabor exquisito, .................,
lamentablemente, su costo es elevado.
a) si bien - y
b) y - pero
c) pero - aunque
d) y - además
7. ................ te encuentres muy bien físicamente, no alcanzarás un estado óptimo ............... cuidas plenamente
tu bienestar emocional..
a) Como - si no
c) A pesar de que - si
e) Aunque - si no
8. ................. las inclemencias del tiempo, los aventureros continuaron su accidentado viaje .................. debían
llegar a tiempo.
a) Por - ya que
b) Ante - pues
c) A pesar de - como
e) Debido a - porque
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
Texto
De la esencia del alma aristocrática forma parte el egoísmo, quiero decir, aquella creencia inamovible de que a
un ser como "nosotros lo somos" tienen que estarle sometidos por naturaleza otros seres y tienen que
sacrificarse por él. El alma aristocrática acepta este hecho de su egoísmo sin ningún signo de interrogación y sin
sentimiento alguno de dureza, coacción, arbitrariedad, antes bien como algo que acaso esté fundado en la ley
primordial de las cosas; si buscase un nombre para designarlo diría "es la justicia misma". En determinada
circunstancia que al comienzo la hacen vacilar, esa alma se confiesa que hay quienes tienen idénticos derechos
que ella: tan pronto como ha aclarado esta cuestión de rango, se mueve entre esos iguales, dotado de derecho
idénticos, con la misma seguridad en el pudor y en el respeto delicado que tiene en el trato consigo mismo. Esa
sutileza y autolimitación en el trato con sus iguales es una parte más de su egoísmo: se honra a sí mismo en
ellos y en los derechos que ella les concede, no duda de que el intercambio de honores y derechos, esencia de
todo trato, forma parte así mismo del estado natural de las cosas.
NIETZSCHE, Friedrich
Más allá del bien y del mal
9 . El título más apropiado para el texto sería:
11 . La necesidad del sometimiento y el sacrificio de los demás, constituye para el alma aristocrática:
c) de manera excepcional
d) de manera inconsciente
a ) egoísmo acentuado
b ) sutileza y autolimitación
d) auténtica consideración
ANALOGÍAS
14.PATENTE : LATENTE ::
a) grandioso : oculto
b) locuaz : lacónico
c) extrovertido : introvertido
d) descubierto : copado
e) ideal : real
a) marco : cuadro
b) perímetro : cuadrado
c) lindero : terreno
d) océano : continente
e) hito : territorio