0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas4 páginas

Jabon V

Este documento describe los beneficios del arroz para la piel y cómo se puede usar para hacer jabón artesanal. Históricamente, las mujeres chinas y japonesas usaban polvo de arroz para blanquear la piel y el agua de arroz para suavizar las manos. El arroz es un exfoliante que elimina células muertas, ayuda a regular el pH de la piel y hidratarla, y contiene vitaminas E y B beneficiosas. El objetivo general es crear un jabón orgánico a base de

Cargado por

Sonia Garaicoa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas4 páginas

Jabon V

Este documento describe los beneficios del arroz para la piel y cómo se puede usar para hacer jabón artesanal. Históricamente, las mujeres chinas y japonesas usaban polvo de arroz para blanquear la piel y el agua de arroz para suavizar las manos. El arroz es un exfoliante que elimina células muertas, ayuda a regular el pH de la piel y hidratarla, y contiene vitaminas E y B beneficiosas. El objetivo general es crear un jabón orgánico a base de

Cargado por

Sonia Garaicoa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD TE NICA DE BABAHOYO

CENTRO DE ADMISION Y NIVELACIÓN UNIVERSITARIA


NIVELACIÓN AGROPECUARIA

TEMA:
ELABORACIÓN DE JABÓN A BASE DE ARROZ
INTRODUCCIÓN

El arroz es uno de los granos de mayor consumo, así mismo, es el cereal de mayor
impacto a nivel mundial. Además de ser un alimento básico para nuestro cuerpo, el
arroz es enriquecido en nutrientes y energía, ya que es un grano preventivo de
enfermedades cardíacas. Este alimento es uno de los que podemos encontrar en todo el
mundo, y aunque su preparación y modo de uso es totalmente diferente los beneficios,
propiedades y bondades son exactamente los mismos. Este alimento se puede encontrar
con diferentes tipos de granos:

Grano largo: es entre tres y cinco veces más largo que ancho, no se pega con facilidad y
por su alto contenido en amilosa requiere de mayor tiempo y agua para su cocción. Ellos
son por ejemplo, el arroz Basmati, el arroz jazmín o el Ferrini.

Grano medio: tiene menos amilosa que el arroz de grano largo y es dos veces más largo
que ancho, es el más usado en la cocina española y algunos ejemplos de arroz de grano
medio son: arroz Bomba o arroz Carnaroli.

Grano corto: es de forma casi esférica, sus granos se adhieren entre sí con facilidad,
incluso, se mantienen pegados a temperatura ambiente. Algunos ejemplos son el arroz
Arborio o el Vialone Nano

En el año 3.000 a.c. Las Chinas y las Japonesas, para poder lucir una piel de porcelana
ellas utilizaban el polvo de arroz para la piel, de igual forma, ya que era de gran utilidad
para blanquear su rostro. Aquellas mujeres también descubrieron cuan beneficioso era el
agua de arroz para la piel, ya que, ellas lavaban sus manos en arroceras y quedaban muy
suaves. Este grano a Sido de gran aceptación dentro del mundo de la belleza debido a
las bondades que genera en la piel.

Las bondades que aporta el arroz sigue siendo un lujo para nuestro cuerpo, sea
convertido en un elemento favorito dentro del cuidado de la piel y la belleza en general.
Esto llevo a que personas empiecen a elaborar jabones artesanales a base de arroz ya sea
para su uso diario o para la comercialización del mismo producto gracias a sus
nutrientes y beneficios.
Entre sus beneficios para la piel se determinó que el arroz es un exfoliante por
excelencia, muy bueno para la eliminación de células muertas y todo tipo de impureza
de la piel, además, de ayudar con la regularización del PH cutáneo, ayuda a la
disminución del exceso de grasa, y problemas del acné, así mismo, es muy bueno
hidratando la piel, ayuda a enfriar el enrojecimiento de un brote mientras actúa como
astringente en la piel generando muy buenos beneficios por su alto contenido de
vitamina E(antioxidante) y vitamina B(fuente de energía). Además es de gran ayuda
para aquellas personas que padecen de envejecimiento prematuro de la piel por diversos
factores además le da un brillo especial al rostro. Esto conlleva a que el jabón de Arroz
sea ideal para el desabastecimiento de arrugas ligeras y es de muy buenas ayuda para la
reducción de los poros abiertos.

Por sus bondades, también es muy utilizado para sanar las lesiones o heridas provocadas
por raspones, golpes y quemaduras. Además de mucha ayuda para la despigmentación
gracias a sus propiedades, dándole a la piel un toque suave, freso y terso. Incluso
algunas sociedades de belleza utilizan sus compuestos activos para la elaboración de sus
productos de cosméticos, tales como son cremas, mascarillas y tónicos.

Lo que el jabón de arroz en si quiere destacar son sus beneficios naturales dejando al
lado aquellos productos convencionales, que contienen muchos químicos y aditivos que
de uno y otra manera le hace daño a nuestra piel.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Crear un jabón orgánico a base de arroz que garantice los beneficios y


propiedades para nuestra piel.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Describir cuáles son los beneficios y propiedades que garantiza el jabón a base
de arroz.
 Conocer las medidas y precauciones necesarias para la elaboración del jabón a
base de arroz
 Especificar cuáles son los ingredientes del jabón a base de arroz para su buen
uso.

También podría gustarte