Juzgado Conciliador Huixquilucan

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

Daniela Marino

“El Juzgado Conciliador en la transición jurídica.


Huixquilucan (Estado de México), siglo XIX”
p. 193-224
De normas y transgresiones. Enfermedad y crimen
en América Latina 1850-1950
Claudia Agostoni y Elisa Speckman Guerra (edición)

México
Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Históricas
2005
390 p.
Figuras, cuadros
(Serie Historia Moderna y Contemporánea 43)
ISBN 970-32-2461-X
Formato: PDF
Publicado en línea: 27 de junio de 2019
Disponible en:
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/nor
mas_transgresiones.html

D. R. © 2019, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de


Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos,
siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa
y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo
por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n,
Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México
SEGUNDA SECCIÓN

DISCURSO SOBRE CRIMINALIDAD, VIOLENCIA


Y PRÁCTICA JUDICIAL

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN
JURÍDICA. HU IXQU ILU CAN (ESTADO DE MÉXICO), SIGLO
XIX*
DANIELA MARINO
Universidad de la ciudad de México

Nos proponemos analizar el funcionamiento del Juzgado Concilia­


dor en el Estado de México - específicamente, en la Municipalidad
de Huixquilucan-, en el marco de la transición jurídica y judicial
operada a lo largo del siglo XIX como parte de los proyectos
modernizadores impulsados desde el gobierno. Nos interesa estudiar
la transformación de la cultura jurídica popular, y en qué medida
ésta acompañó los cambios en el sistema de administración de
justicia y en la legislación que tan directamente afectó a los pueblos
en dicho periodo, esto es, las leyes sobre tierras.
Las fuentes utilizadas en este artículo provienen del Archivo
Histórico Municipal de Huixquilucan, en particular del ramo
Justi­cia. Éste incluye un par de "libros de citas" (libros-resumen
·de las demandas atendidas por el Juzgado) y un cúmulo de
documentación diversa en el que sobresalen: demandas presentadas
por los vecinos, testamentos, boletas de compra-venta, pagarés de
deuda, actas de averiguaciones y diligencias encargadas por el juez
de primera ins­tancia y correspondencia con los auxiliares y el
ayuntamiento, de los dos juzgados conciliadores que funcionaban
en la Municipalidad (uno en la cabecera y otro en el pueblo de San
Bartolomé Coatepec). El análisis estadístico del libro de citas de 1884
nos permitirá un acer­camiento cuantitativo al funcionamiento del
Juzgado en un momen­to específico, al proporcionarnos datos
sobre el número y· tipo de casos atendidos anualmente, los actores
intervinientes y las relacio­nes entre los vecinos de los distintos
pueblos del municipio. El resto de la documentación recabada para
todo el periodo, en cambio, nos facilitará el análisis cualitativo de
las prácticas jurídicas de la pobla­ción y los procedimientos
judiciales locales.
* Una versión anterior de este trabajo fue presentada en el XXIII Congreso Interna­
cional de la Latin American Studies Association (LASA), que tuvo lugar en Washington
del 6 al 8 de septiembre del 2001. Agradezco, en especial, la atenta lectura y las pertinen­
tes sugerencias de Sandra Gayol. La presente versión se benefició igualmente de los co­
mentarios de las coordinadoras del libro y de un dictaminador anónimo.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
196 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

El Juzgado Conciliador era el nivel más bajo de la justicia de Esta­


do, y el único que funcionaba sin la intervención de profesionales del
derecho; de allí la importancia de analizar su documentación para acer­
carnos a la cultura jurídica de las mayorías. Pese a que integraba la
estructura jurídica oficial, trataremos de mostrar -mediante el análi­
sis de las modalidades en que operaba- que en este largo periodo de
transición funcionó tanto como un taller de aprendizaje de la cultura
jurídica moderna y de adaptación a los cambios en la legislación, cuan­
to como un espacio donde seguir apelando a la justicia tradicional
-basada en las normas, procedimientos y valores dominantes en la
comunidad- para mantener una cierta armonía y equidad ante una
mayor incidencia de, por ejemplo, conflictos agrarios.
El Estado de México, ubicado en el centro-sur del país y rodeando
al Distrito Federal, es, a pesar de sucesivas mutilaciones decimonónicas
a su territorio para conformar otras entidades políticas, muy extenso,
y comprende áreas de población y economía sumamente diversas. La
Municipalidad de Huixquilucan se encuentra en una zona montañosa
y boscosa, a mitad de camino entre la capital estatal y la ciudad de
México y, aunque actualmente el área occidental del municipio se en­
cuentra conurbada a esta última, en esa época era un municipio total­
mente rural. Huixquilucan comprendía, en el siglo XIX, seis pueblos y
seis barrios con una población que aumentó de casi 5 500 habitantes
en 1854 hasta poco más de 8 800 en 1900. Todavía en ese último año,
casi el 30 % de la población tenía el otomí como primera lengua. No
se caracterizaba por poseer buenas tierras para la agricultura, razón
por la que ya no existían haciendas en el municipio, si bien los
huixquiluquenses podían contratarse en las vecinas circunscripciones
cerealeras de Ocoyoacac y Naucalpan, o en el mismo Huixquilucan,
con pequeños y medianos propietarios que cultivaban sobre todo el
maguey para la producción de pulque. Los indígenas vivían principal­
mente de la explotación del bosque, produciendo leña y carbón que
llevaban a vender a la ciudad de México. 1
Si bien los estudios sobre desamortización se han concentrado en
distritos de agricultura -tanto tradicional como comercial-, el in-.
terés por analizar una zona donde el recurso más importante de los
pueblos es el bosque radica en una conclusión reiterada en esos mis­
mos estudios: el mayor impacto sobre la economía y las tierras indí­
genas se produjo cuando las leyes afectaron los ejidos (pastos, aguas
y bosques de explotación colectiva). De donde deduzco que el nivel
de conflicto pudo también haber sido mayor.

1 Marino, tesis doctoral en preparación.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 197

La transición jurídica

El siglo XIX fue evidentemente uno de grandes cambios en todos los


ámbitos de la sociedad mexicana. Estas transformaciones, que se ace­
leraron a partir de la independencia, no pueden resumirse, sin em­
bargo, en una mera transición política de colonia a nación. Podemos
decir que se enmarcaron en una más amplia, y de mucho más larga
duración, a la que de hecho México tuvo acceso, en primer lugar,
como parte integrante del imperio español. Las reformas borbónicas
y la constitución gaditana de 1812 fueron claros ejemplos de las 'nue­
vas ideas - primero racionalistas, luego liberales - que estaban mo­
dificando las instituciones del antiguo régimen. Estas ideas formaban
el basamento intelectual de las elites locales, sin importar a qué fac­
ción o agrupación política pertenecieran. 2
Los proyectos modernizadores imaginaban al Estado como la
institución monopolizadora del poder político y a los ciudadanos
como individuos que, ya desagregados de las antiguas corporacio­
nes, se relacionarían con aquél por mecanismos indirectos, basados
en el concepto de representación. Las formas y mecanismos de la po­
lítica serían, en el siglo XIX, el sufragio, los partidos políticos, la ley, la
justicia oficial.3 En el ámbito económico, este proyecto anticor­
porativo tenía como sujeto ideal al pequeño propietario y, como fin,
la libre circulación de bienes y personas. El derecho de propiedad
individual y las reformas a las estructuras de tenencia y registro de
la tierra estuvieron entre los temas más legislados por los gobiernos
postindependientes.
La concreción del proyecto moderno de nación requería enton­
ces de profundos cambios en las estructuras jurídicas. La sociedad
estamental corporativa había implicado la presencia de fueros diver­
sos, de privilegios y tutelajes, y hasta de legislaciones diferenciadas
para grupos con deberes y derechos distintos. Una sociedad de ciu­
dadanos, de individuos iguales ante la ley, requería la creación de un
2 Las diferencias de opinión sobre determinados tópicos entre federalistas y centra­
listas hasta la década de 1840 o, a partir de entonces, entre liberales moderados, liberales
puros y conservadores no son motivo de análisis en el presente trabajo. Soy consciente
que ello pudiera dar una falsa idea de continuidad, cuando sí hubo, hasta 1867, intenso
desacuerdo y por lo tanto promulgaciones y derogaciones - en particular sobre propie­
dad, fueros y privilegios de las antiguas corporaciones, incluidas la Iglesia y los pueblos­
cada vez que los partidos se rotaban en el poder. No obstante, es igualmente cierto que
la oposición de ideas no siempre lograba traducirse en la práctica de gobierno, toda vez
que la sucesión de guerras y pronunciamientos limitaban tanto el tiempo como el presu­
puesto disponibles.
3 Hespanha, "Nueva", 1996, p. 9-11.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
198 DE NORMAS Y T RANSGRESIONES

corpus jurídico único y uniforme: un derecho nacional que se logra­


ría por medio del constitucionalismo, la codificación y la profesiona­
lización de los jueces.
Una razón de tipo ideológico, para sustituir la legislación colo­
nial todavía vigente a mediados del siglo XIX, consistía entonces en
minar la legitimidad de las prácticas de una sociedad de antiguo
régimen y acabar con los lastres heredados de la colonia. Esto fun­
cionaba como justificación, pues en realidad el proceso de moder­
nización jurídica había comenzado, como hemos dicho, antes de la
independencia.
En México, el proceso modernizador que llevaron adelante los
gobiernos decimonónicos supuso la sustitución del orden jurídico
virreinal, conformado por la producción legislativa de la Corona es­
pañola destinada a las colonias, pero también por muchos otros
ordenamientos jurídicos a los que se podía recurrir para argumentar
en un juicio con igual validez que el derecho· indiano, el cual

reducida su vigencia al ámbito de lo público (lo que hoy podríamos


identificar con lo administrativo), fue un elemento normativo más
que se vino a sumar al complejo entramado jurídico vigente, con­
formado por los derechos de las distintas comunidades indígenas,
el derecho canónico, el derecho mercantil, el derecho de Castilla, y,
desde luego el ius commune [...] La legislación indiana [tuvo] un
papel muy relativo en lo referente a la vida privada, que hubo de
continuar regulada tanto por las costumbres como por los decires y
opiniones de los juristas... 4

El moderno absolutismo jurídico, producto de las doctrinas


iusnaturalistas, significó el monopolio de la producción del derecho en
manos del poder político, equiparando derecho a ley y determinando
como irrelevantes esas otras fuentes del derecho que habían nutrido
el pluralismo jurídico del antiguo régimen. 5 La transición incluyó cam­
bios en las nociones del significado y de los fines tanto de la ley como
de la justicia. Así, las leyes ya no se dictaban "a servicio de Dios e a
pro comunal de las gentes" (Siete Partidas de Alfonso X), sino para
proteger la libertad civil, la propiedad y los demás derechos de los
individuos. Por su parte, la justicia ya no era"arraigada virtud" y"guía
de los gobernantes" para sus actos de gobierno, y de los jueces para
resolver los pleitos, sino una justicia "meramente externa, legal, pro­
pia sólo de un poder del Estado, ausente de los actos de gobierno". 6
4 Arenal Fenochio, "Discurso", 1999, p. 305.
5 Grossi, "Absolutismo", 1991.
6
González, "Derecho", 1988, p. 438-440; Tau Anzoátegui, "Administración", 1973, p. 211.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 199

La transición requirió también de modificaciones en las calida­


des y funciones de quienes administraban la justicia. A medida que
avanzaba el proceso de modernización, se sustituían los jueces legos
por profesionales del derecho y se trataba de sujetarlos al texto legal
para dictar sentencia. 7 Entonces, otra razón para anular el conjunto
de ordenamientos coloniales, todos ellos vigentes y apelables para
ejercer el derecho aún en 1870, era limitar la autonomía y el arbitrio
del magistrado, cambiando el amplio espectro de disposiciones al que
podía acudir para dictar sentencia8 por un solo cuerpo de derecho,
convirtiendo su tarea en meramente administrativa: encontrar el ar­
tículo o la ley correspondiente al caso en cuestión y aplicarlo. A par­
tir de la codificación, dictar justicia sería sólo aplicar la ley. La ley y
el derecho comenzaron a ser equivalentes, desde que la única razón
justa pasó a ser la legitimada por el único corpus jurídico vigente: el
promulgado por el Estado. Es en este sentido que se dio el proceso
de recorte de atribuciones a las autoridades judiciales, de manera tal
de someterlas a los criterios y objetivos de las elites en los centros de
gobierno.
Pero las transfqrmaciones operadas en el concepto de justicia fue­
ron socialmente resistidas, pues afectaron no sólo el papel y funcio­
nes de los jueces sino incluso la participación de algunos grupos en
la arena jurídica. La modernidad restringía tanto el repertorio de ar­
gumentos del juez para dictar justicia como el de los actores tradi­
cionales para solicitarla. Eran dos caras de la misma moneda, pues
bajo el antiguo régimen colonial

este fenómeno de pluralidad jurídica [ ... ] garantizó la vitalidad de


un concepto de derecho entendido más como orden justo que como
norma, y que se alimentó de diversos ordenamientos jurídicos, pro­
vinieran de quien provinieran, listos para ser argumentados frente
a los jueces o, la mayoría de las veces, asumidos por éstos, quienes
ante todo debían ser o estar convencidos por argumentos razonables
o por prácticas establecidas más que obligados a seguir y acatar los
dictados y órdenes del poder real. 9
7González, "Derecho", 1988, p. 442-443.
8 González, Estudios, 1981, p. 31-36; Speckman Guerra, Crimen y castigo, 2002, p. 47-
49. Los ordenamientos a los que se apelaba con mayor frecuencia eran: la legislación
mexicana federal y estatal vigentes; la Novísima Recopilación de leyes publicada en España
en 1805; la Recopilación de leyes de Indias de 1680; la Real Ordenanza de Intendentes de la Nueva
España, de 1786, y las Siete Parftdas. Además existía un conjunto de máximas, conocidas
como "reglas del derecho", que sin tener carácter de ley podían ser citadas para dictar
sentencia, González, "Reglas", 1984.
9 Arenal Fenochio, "Discurso", 1999, p. 305-306. Apoyándose en la obra de Jack
Goody, Hespanha enlaza el proceso de transición jurídica, en la larga duración, con aquél

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
200 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

Estas limitaciones alcanzaban también a las ideas y prácticas ju­


rídicas y políticas de la sociedad. En primer lugar, porque las insti­
tuciones de la justicia oficial pasaban a ser la única instancia de
resolución de conflictos. En segundo lugar porque, si la de antiguo
régimen era "una sociedad que se creía fundada en la justicia [ ... ]
consecuentemente, el lugar central de la práctica política era el tri­
bunal: lo que explica muy bien la importancia de la litigiosidad en el
marco de las luchas políticas" . 10
Entonces, la abolición del Juzgado General de Indios (en 1812)11,
las restricciones al derecho de voto y al acceso a los cargos públicos
de elección (a partir de 1824), la anulación de la personalidad jurídi­
ca y de la facultad de poseer tierras de pueblos, comunidades y
ayun­tamientos (1857) y, progresivamente, de la posibilidad de
apelar a la costumbre en un juicio ( de manera definitiva con la
expedición de los códigos) fueron medidas concretas de los
gobiernos liberales para imponer la moderna cultura política y
jurídica basada en la represen­tación y el individualismo. Todo ello,
sin duda, estaba restringiendo de manera muy marcada la
posibilidad de que muchos actores, y en particular los indígenas y
las corporaciones, se expresaran política­mente sobre el nuevo
proyecto de nación.
Para María del Refugio González, la transición jurídica habría
comenzado a definirse con claridad en México en la década de 1870
con la puesta en vigor del Código Civil para el Distrito Federal y los
territorios nacionales en 1871, 12 el Código Penal en 187213 y la ratifi­
cación, en 1873, de la Constitución de 1857 a la que se le habían in­
corporado las Leyes de Reforma. Este proceso lo considera concluido
recién en 1909, con la expedición de los códigos federales de Proce­
dimientos Civiles y de Procedimientos Penales. Es decir que
durante todo el periodo que estudia este artículo no puede
afirmarse que se

otro igualmente moderno de la imposición de la escritura y la ciencia como modelos


hegemónicos de aprehensión del mundo. En el plano jurídico, eso se tradujo en el cada
vez mayor prestigio del derecho culto (escrito, abstracto, general y analítico, que apela a
la lógica y a la dialéctica) sobre el derecho tradicional (oral, acumulativo, casuístico, que
razona por medio de ejemplos y apela a la oratoria y a la retórica), así como a la prueba
escrita sobre el testimonio oral; Hespanha, "Sabios", 1993, p. 27-29, 55-57; Tau Anzoátegui,
Casuismo, 1992.
10 Hespanha, "Sabios", 1993, p. 20.
11 Borah, Juzgado, 1985, p. 381; Lira, "Extinción", 1975.
12 En diciembre de 1868 se aprobó el Código Civil de Veracruz y entre febrero y ju­
nio de 1870 el del Estado de México. Los demás estados promulgaron una versión del
código para el Distrito Federal, con ninguna, pocas o bastantes modificaciones, entre
1871 y 1874; en González, Estudios, 1981, p. 109-111.
13 Drías Horcasitas, "Justicia", 1997; Speckman Guerra, Crimen y castigo, 2002, p. 23-
30. El Código Penal del Estado de México data de 1875.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 201

haya completado la sustitución del orden jurídico colonial. El códi­


go fue "el último eslabón de una serie de modificaciones y el paso
definitivo para la sustitución del antiguo derecho colonial". Pero su
entrada en vigencia requirió de ciertas medidas que resolvieran los
problemas que planteaba su aplicación, puesto que si bien incorporó
muchas disposiciones vigentes en ese momento, otras refutaban
medidas hasta entonces en práctica. 14
Este ímpetu ordenador de la administración de justicia es tam­
bién observable en el Estado de México, donde se conjugaba con otros
esfuerzos administrativos y políticos como la "Ley orgánica para el
gobierno y administración interior de los distritos políticos del esta­
do" de abril de 1868 y la reforma de la constitución estatal en 1870.
Sin embargo, la práctica judicial todavía se veía influenciada por
los modos antiguos de ejercer justicia, en particular en los niveles
inferiores. Los jueces municipales o conciliadores no tenían ninguna
preparación y si bien su ámbito de acción era bastante limitado, su
ignorancia se prestaba a actos arbitrarios y a una mala administra­
ción de la justicia, que podía influir en la resolución de los litigios.
Por otra parte, como veremos más adelante, también fue un espacio
donde seguir ejerciendo y apelando a la justicia tradicional.

Las prácticas jurídicas en la transición

Un primer problema de la investigación radica en que, si bien la le­


gislación está escrita, ha sido publicada y es fácilmente localizable,
no siempre las fuentes nos hablan de las prácticas, rara vez por los
propios actores subalternos. Debemos por tanto recoger y problema­
tizar sus posibles huellas, disfraces y coartadas en una diversidad de
fuentes, para construir una idea verosímil, aunque no necesariamen­
te cierta, de ellas.
Pero, en segundo lugar, aunque las prácticas parecen más clara­
mente inscriptas en gramáticas diversas, la legislación tampoco es
tan lineal como parece. Estamos hablando de un momento de
construc­ción del Estado, un momento de adopción de nuevas
ideologías, nuevos modos de entender y ejercer la política y la
administración. Se estaba construyendo un derecho nacional, y en
ese proceso se res­cataba, se desechaba y se adoptaba legislación
proveniente de tradi­ciones distintas. Al mismo tiempo, las leyes
emitidas en las diferentes jurisdicciones no fueron siempre
equivalentes o complementarias. Un
14 González, "Derecho", 1988, p. 448.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
202 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

estado dictaba una ley, para normar una situación local, que contra­
decía legislación federal al respecto, y esa contradicción formal po­
día subsistir bastante tiempo hasta que se resolviera. Por otra parte,
la rotación de los diversos partidos en el gobierno federal, con ante­
rioridad a 1867, causaba marchas y contramarchas en la legislación
anticorporativa. 15
En tercer lugar, las elites abocadas a construir este derecho nacional
respondían cada vez más a una concepción de la justicia diferente a la
del antiguo régimen. Eran conscientes de que la práctica de este dere­
cho requería formar profesionales entendidos no sólo en la nueva legis­
lación sino fundamentalmente en las nuevas formas de concebir y de
ejercer �l derecho, la ley y la justicia. Paralelamente a la codificación se
dio entonces un tránsito progresivo del control sobre la formación y
examinación de abogados, que pasó de las tradicionales corporaciones
jurídicas al poder político y sus nuevas escuelas de derecho.16
Esta larga transición jurídica es, entonces, enfocada desde arriba; por
una parte la sustitución de los múltiples ordenamientos vigentes por un
derecho nacional y, por la otra, el reemplazo de los antiguos jueces y la
multitud de º tinterillos" por los nuevos profesionales del derecho. Esto
resultó en que, durante las largas décadas que tardó la transición en
completarse, nueva legislación y antiguas disposiciones coexistieron en
la práctica de jueces - en especial en los niveles más bajos de la admi­
nistración - y de litigantes que podrían, en al gunos casos, estar defen­
diendo, aun inconscientemente, la vieja cultura jurídica. 17
Todavía más hacia abajo, se requería instruir a la población en las
nuevas prácticas jurídicas, en las nuevas formas autorizadas para soli­
citar que se les hiciera justicia. Y éste sería un proceso igualmente
complejo donde se yuxtapondrían la adopción de lo nuevo - a veces
15 Véase cita 2.
16 No es casual que,inmediatamente después de restaurada la República,se dictara
una Ley Orgánica de Instrucción Pública (3/12/1867) que creó la Escuela Nacional de
Jurisprudencia del Distrito Federal y estableció su programa de estudios. Aunque sería
recién en 1876 cuando dejaran de exigirse los exámenes ante las autoridades judiciales
para obtener el título de abogado, bastando únicamente el que verificara la propia Es­
cuela. A fines del porfiriato el título profesional sería expedido por el poder político,es­
pecíficamente por la dependencia encargada de la instrucción pública (Junta Directiva en
1897,Secretaría a partir de 1902). Véanse Huerta, "Influencia",1989,p. 90-95,132; Agui­
lar Islas,Escuela, 1984; Lira,"Abogados", 1984,p. 379-381; González, "Derecho",1988,p.
441-444; Arenal Fenochio,"Abogados", 1980.
17 Un análisis de la desviación de la praxis jurídica respecto a la normativa liberal,

en la ciudad de México durante el porfiriato,atendiendo a las motivaciones conscientes


(presiones externas, intereses personales, ideología), e inconscientes .(costumbres, valo­
res, prejuicios, imaginarios, representaciones) de los jueces para dictar sentencias basa­
das en una inexacta aplicación de la ley, en Speckman Guerra, Crimen y castigo, 2002,
tercera parte.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 203

urgido por procesos desencadenados también por la nueva legislación,


aunque referida a otros ámbitos, como las denuncias de tierras favo­
recidas por las leyes desamortizadoras y la deficiente titulación de la
propiedad- y la resistencia a abandonar la tradicional noción de que
"hacer justicia" era darles lo que era suyo por costumbre, lo que era
justo y equitativo según las normas no escritas de la comunidad.
En la nueva cultura jurídica, hacer justicia era aplicar la ley, una
ley escrita por los políticos que habían liberado al país y buscaban a
toda costa modernizarlo, descartando la herencia colonial en la cual
· se inscribía, entre otras cosas, la cultura jurídica tradicional. Pero tam­
bién, como ha sido señalado para otros contextos, la imposición de la
nueva cultura jurídica servía para moldear al nuevo sujeto. Al forzar­
lo a responder y presentarse individualmente ante la justicia,
deslegitimando el uso de prácticas y argumentos colectivistas, creaba
a través del ejercicio cotidiano la personalidad jurídica individual. 18
Por otra parte, la ley modernizadora del Estado no aterrizaba en
una realidad uniforme. El ámbito local, lejos de ser la· idílica comu­
nidad internamente democrática e incontaminada por las perversio­
nes del mundo exterior, era un conjunto heterogéneo tanto desde el
punto de vista étnico como socio-económico, cruzado por conflictos
de diversos tipos. De allí que una elite letrada, más conocedora de
los procedimientos legales y que estaba en posición de enterarse an­
tes de las nuevas leyes, pudiera aprovechar esta situación en su be­
neficio. De allí también que la ley del Estado en ocasiones pudo servir
como articuladora de solidaridades intra o inter-étnicas, aprovechan­
do la ley o yendo en contra de ella; pero también, en muchas otras,
la ley fue instrumento político en el pueblo, dando curso a que re­
vanchas privadas, ambiciones personales o viejos litigios entre fami­
lias, localidades o grupos se legitimaran en la arena jurídica. 19
En el caso particular del centro de México, a la estratificación
interna, histórica, de los pueblos, se le sumó, con mayor énfasis des­
de el siglo XVIII, la intrusión de no-indígenas que arrendaron e inclu­
so compraron tierras - de ejidos y de común repartimiento- . 20
18 Dube, ''Ley", 2001, p. 232.
19 Ibídem; Guardino, "Cabido", 2000, p. 120, 125.
20 Según el Padrón de Rev illagigedo, México, AGN, Padrones, 6/1, f. 146, 189-194;
6/2, f. 299v, en 1792 residían en Huixquilucan 75 familias no indígenas, integradas por
388 individuos, ,114 de los cuales eran hombres adultos. El padrón no registró a la pobla­
ción indígena, aunque nos informa que en toda la jurisdicción de Tacuba eran el 80% de
la población total. Los datos del Reglamento de Bienes Comunales de 1806, México, AGN,
Indios, v. 79, exp. 5, f. 93-102v, 116v, nos dan una proporción mayor, pues entonces los
tributarios de Huixquilucan ascendían a 1 208 individuos. De ellos, 954 eran tributarios
enteros y 254 eran medios tributarios, lo que refleja las diferencias económicas entre los
mismos indígenas.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
204 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

Éstos, a partir de la constitución de Cádiz, tuvieron derecho también


a participar en el gobierno municipal. Por lo menos desde la aplica­
ción de la legislación electoral de 1824, pero tal vez incluso desde
1820, con la nueva puesta en vigencia de la carta gaditana, 21 en el
Estado de México las élites no-indígenas dominaban los cargos elec­
tivos y designados del municipio, tanto políticos como judiciales,
electorales, recaudadores y militares, no sólo en la cabecera sino tam­
bién en muchos de los pueblos sujetos. Por otra parte, los pueblos
sujetos, de variable composición indígena, no siempre coincidían en
intereses y estrategias, mientras que entre los indígenas de un mis­
mo barrio existían divergencias en cuanto a su condición económica
y social. De todo ello nos hablan los pleitos locales que testimpnia el
Archivo del Juzgado Conciliador.
La vieja costumbre popular de acudir al juez para que restable­
ciera la armonía y la equidad no fue abandonada. Pero, una vez abo­
lido el Tribunal de Indios, para seguirla ejerciendo, los juzgados
supralocales debieron aprender nuevas formas: el discurso liberal de
ciudadanía e imperio de las leyes, las fórmulas republicanas de ape­
lación a la autoridad, los derechos y obligaciones constitucionales
- los nuevos motivos de reclamo y argumentos de legitimidad-. Y
este arropar viejas demandas en las modernas formas liberales, y el
negarse a dejar de utilizar colectivamente la arena jurídica, incluso a
través de recursos formalmente individuales, como el amparo, pro­
vocaron intensos debates entre juristas, políticos y publicistas. 22
Con respecto a este tema, analizaremos un oficio, dirigido por el
auxiliar del pueblo de San Bartolomé Coatepec al presidente muni­
cipal de Huixquilucan, bastante extenso pero que ilustra muy preci­
samente el modo en que los pueblos mantenían prácticas políticas y
jurídicas tradicionales adaptándolas al discurso liberal y democráti­
co, poniendo así en aprietos a las autoridades políticas para negar la
justicia de sus reclamos. En este caso, el auxiliar protesta enérgica
aunque respetuosamente porque el ayuntamiento había anulado la
elección de fiscal hecha por el pueblo:

Respecto la oficio de V. que recibí el día de ayer, como a las seis de


la tarde con fecha de antier en que me dice que la eleccion del nuevo
fiscal que se dignó nombrar los vecinos de mi respectivo mando como le
participé a su merced de V. tan luego como acabó la junta que sité con los
vecinos que no habían de hacer fiscal el que salió electo pues estranio
tantito lo que me contesta á V. en que me dices que no tiene que ver
21 Escobar Ohmstede, "Indios", 2001, p. 16-17.
22 Lira, Amparo, 1972, p. 85-86, 163-165.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN J_URÍDICA 205

los vecinos y ni ninguna autoridad, pues V. se equivoca porque no


hay tal cosa asunto semejante por que la elección no ha czdo por cuecho
ó soborno engaño, sino que los vecinos ha nombrado una persona a quien
considerando que debe de cumplir su encargo para el cuidado de nues­
tra Capilla como su conducta que guarda como principalmente lo te­
nemos de costumbre anteriormente que es los vecinos que tiene que ver las
cosas el bien de nuestro pueblo pues en. contestacion le digo a V. que
no me vuelva a contestar como me has contestado puesto que mira
al orden espiritual y moral de los fieles de Cristo puesto tan cristia­
no el que quiere nombrar el fiscal de su mutua voluntad como los
que ha nombrado pues entiendo que su merced de V. no tienes co­
nocimiento á la persona que V. á nombrado ni puede V. rrelegir el
fiscal que está por que se haya pobre no puede sufrir mas gastos en
adelante porque es arruinar las personas cuando que habiendo per­
sona quien pueda desempeñar el cargo puesto que los vecinos han
mirado las personas que no ha hecho su comicion es la que nombra
que haga el servicio servidumbre del pueblo, suplico a V. de que se
sirba mandarle siempre su credencial al que á ctdo nombrado por el pueblo
porque ya sabes que el pueblo es pueblo soberano que su vos y voto vale
quiero que V. se sirva no corromper las costumbres del pueblo ni derogar
las elecciones cuando los vecinos dieren lugar que lo hagan. Ley y la
Constitución. Cuatepec, Enero 27 de 1880. 23

Queda perfectamente claro que, ya empezado el mes de enero y,


probablemente, ante la notificación del fiscal anterior a las autorida­
des de su pueblo de haber cumplido su turno anual y su deseo de ser
reemplazado por otro vecino, el auxiliar había decidido por su cuenta
llevar a cabo la elección, como se hacía tradicionalmente. Por su parte,
los capitulares habrían decidido, en la cabecera, quién sería el nuevo
fiscal de Coatepec y, enterados de la elección popular hecha sin su
orden ni consentimiento, simplemente circularon un oficio de anula­
ción, que habría sido el que causó tanta indignación al auxiliar - tan­
to por la desautorización de su acto, como tal vez por la misma persona
nombrada sin consultar a las autoridades del pueblo-.
Este papel de autoridad del pueblo, más que de mero delegado
del Ayuntamiento, se manifestaba también en el orden jurídico. Un
documento del archivo local nos permite suponer que los vecinos
en conflicto podían presentarse ante el auxiliar para tratar de diri­
mir sus diferencias y, en caso de no lograrlo, era el auxiliar quien
los derivaba con el conciliador. 24 Aunque tal vez esto sucediera sólo
en ciertos pueblos u ocasiones, tal vez dependía de las personas
particulares que en un determinado momento ejercieran la función

23 AHMH, Justicia, v. 6, exp. 1, las cursivas.son mías.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
206 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

de auxiliar y de juez y, en especial, de su prestigio ante los vecinos.


También, y de acuerdo con otro tipo de fuentes consultadas en el ar­
chivo local, ese papel podía compartirlo el auxiliar con los ancianos
de la comunidad.25
Por otra parte, la tensión entre los pueblos y la cabecera ya exis­
tía en tiempos coloniales y sin duda se agravó desde la tercera déca­
da del siglo XIX (cuando los ayuntamientos pasaron a manos de no
indígenas), pero lo notable aquí es el sincretismo manifiesto entre las
prácticas tradicionales y las liberales, y cómo ello se transformaba en
argumento legal para debatir de tú a tú con la autoridad. Así, su
conocimiento de conceptos liberales y democráticos como el de "pue­
blo soberano" y la despedida formal apelando a la "ley y la constitu­
ción", se juntan en su discurso con elementos religiosos y prácticas
consuetudinarias. Además, la defensa del auxiliar de que "la elección
no ha ·cido por cuecho ó soborno engaño", parece estar tomada di­
rectamente de la Ley Electoral del Estado de 1867, al menos del frag­
mento que, como parte del ritual correspondiente al acto.,,del sufragio,
era repetido en voz alta a los votantes cada vez que se celebraba una
elección: "Instalada la mesa [por] el C. Presidente y a la pregunta
contenida en el artículo 10 de la citada Ley de si alguna persona [te­
nía] que exponer queja [por] cohecho o soborno para el nombramien­
to de Elector...26
Es decir, transición es convivencia, yuxtaposición y también ne­
gociación, lucha palmo a palmo por definir el nuevo derecho entre
innovaciones y tradiciones que aparecen tanto entre las leyes como
entre las prácticas. En este sentido, los pueblos indígenas son un ac-

24 AHMH, Justicia, v. 7, exp. 2, nota del auxiliar del barrio de Santiaguito al juez con­
ciliador de Huixquilucan: " ...me han solicitado los C. Nicolás Mejía y Pedro Manuel por
litigio de un pedazo de monte [ ...] He hecho mi cumplimiento y deberes con el fin de
mirar los linderos, lo he hecho de repartir las diferencias, no les pareció a Pedro Manuel
y su padre Manuel Silvestre como lo he hecho de manera se me alteraron unas palabras
inconvenientes a las Autoridades en contra de esto, dijeron que deberían pasarse antes
en este Juzgado . .. "
25 La antropología jurídica ha estudiado los sistemas normativos y de mecanismos
de resolución de conflictos basados en las relaciones sociales y de autoridad al interior
de la comunidad (la apelación a los ancianos, por ejemplo), que constituyen una primera
instancia extralegal para las disputas suscitadas entre sus miembros o subgrupos. Jane
Collier nos confirma que en Zinacantán (Chiapas), la instancia siguiente a la que apela­
ban los indígenas la constituía -aún en 1970- el primer nivel definido por la legisla­
ción estatal: el presidente municipal y los jueces de paz que, en audiencias públicas,
escuchaban a las partes en disputa e intentaban la conciliación. El que los zinacantecos
recurran frecuentemente a este nivel le lleva a concluir que, de hecho, ha sido incorpora­
do como la instancia superior de la justicia comunitaria; Collier, Law, 1973.
26 Acta electoral, San Cristóbal Texcaluca, México 4 de septiembre de 1870, AHMH,
Justicia, v. 4, exp. l.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 207

tor político indiscutible en la conformación del nuevo marco jurídico,


en particular en el ámbito de la elección de autoridades locales y tam­
bién en la definición de los derechos de propiedad.
Éste fue uno de los campos más caros a las reformas liberales y,
al mismo tiempo, una de las arenas más competidas entre el Estado
y los pueblos de indios. Una prueba de ello es la importancia que
empieza a otorgarse al acta notarial, a la prueba escrita. Los pueblos
indígenas siempre habían resguardado y otorgado suprema impor­
tancia a sus títulos, los que periódicamente debían exhibir para de­
fenderse de pretensiones territoriales de sus vecinos, o bien para
exigir más tierras a costa de ellos. Pero ésta era una función inheren­
te a la elite gobernante que debía velar por el bienestar de su pue­
blo. Ahora, en la segunda mitad del siglo XIX, esta preocupación se
traslada a los individuos; hasta el más pobre peón o carbonero en po­
sesión de una pequeña milpa, cuya producción no alcanza a cubrir el
consumo familiar, necesita un papel que diga que esa tierra es suya
y nadie más que él y sus herederos puede ocuparla.
En este aspecto, la transición es clara en las candorosas falsifica­
ciones de documentos, que no resistían el examen siquiera del juez
conciliador pero que los litigantes no dudaron en presentar como
testimonios ciertos. Por ejemplo, una escritura de compra-venta ori­
ginal, en la que una pluma ha notoriamente corregido la caligrafía
de absolutamente todos los nombres de personas y lugares referidos
al terreno en cuestión - comprador, vendedor, colindantes, nombre
del predio, ubicación, etcétera- .27 Otro caso, el de una transferen­
cia, supuestamente celebrada en determinada fecha, prolijamente
asentada en un papel con sello oficial cuatro años posterior a la cele­
bración del acto en cuestión. 28 Todavía se seguía apelando al testi­
monio oral de los vecinos y colindantes, pero la presentación de un
escrito - un testamento, un contrato de compra-venta, una prueba
judicial- se convertía en instrumento definitivo para ganar el liti­
gio, 29 a excepción de que el documento fuera tan informal que no sir­
viera como prueba:

Ante mí[...] compareció el C. Antonio Buxhi demandando al C. Fe­


lipe Urbina por estar haciendo destrozos en un monte que tiene

27 México, 20 de marzo de 1877, AHMH, Justicia, v. 5, exp. 2.


28 AHMH, Tierras, v. 4, exp. 9, 1886.
29 Por ejemplo, México, 17 de diciembre de 1877, AHMH, Justicia, v. 5, exp. 2, un liti­

gio por tierras, en el que el demandante presentó un testamento, demostrando haber re­
cibido ese terreno por herencia, mientras que el demandado y actual ocupante no pudo
presentar ningún documento y por tanto se le quitó la posesión del terreno.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
208 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

arrendado de María Hesiquia, a quien reconoce por legítima dueña.


Presente Felipe Urbina e impuesto de la demanda que le promueve
Buxhi y la dueña María Hesiquia, contestó presentando un recibo
que María Pascuala Sisancu le vendió dicho monte el año de 73 en
la cantidad de trece pesos [ ... ] En atención a que el recibo carece de los
requisitos legales JI se cree serfalso/ se solicitó a los colindantes del referi­
do monte que lo fueron los C. José Simón Núñez y Tomás Endaña y
presentes manifestaron que jamás han conocido por colindante de
sus montes a Sisancú, y sí a María Hesiquia [ ... ] en tal virtud, no ha­
biendo presentado pruebas evidentes Urbina, yo el presente Juez
como debía fallar fallo que el monte que se litiga y se halla en el
parage nombrado "Texhinte" queda en propiedad de la dueña Ma­
ría Hesiquia quedando así conforme las partes que decían ser due­
ños, y habiendo quedado arreglado de conformidad...30

Cuando las dos partes presentaban documentos como prueba, el


proceder del juez era básicamente determinar cuál de ambos escri­
tos era más formal, más burocrático, por tanto, más verosímil. La
verdad debía estar convincentemente escrita, y mejor aún sellada,
para ser sentenciada como tal; aunque no siempre quedan claros los
criterios del juez y, en consecuencia, su posible arbitrariedad:

[...] compareció el C. Marcos Ladino demandando al C. Juan José del


mismo apellido por destrozo de árboles que está haciendo en un
monte que le compró a la finada María Antonia de la Luz, hermana
del demandado, según consta en un documento que la vendedora
le otorgó en diciembre del año de 74. Presente el C. Juan José Ladi­
no e impuesto del objeto de la demanda contestó que ha hecho uso
de los árboles del monte de la Loma de Pescuezo por expresarlo el tes­
tamento que a su favor otorgó su finado padre Bartola Juan en el
año de 1856 y como fallecieron sus hermanos Juan Ladino y María
Antonia Lucía a quienes correspondía este terreno no habiendo te­
nido ni uno ni otro sucesores, el que habla se cree con derecho a he­
redar lo que a sus difuntos hermanos le pertenecían. En vista de lo
expuesto JI examinado escrupulosamente el documento que presenta el de­
mandante se nota en él nulzdad por carecer de las formalzdades que se re­
quieren en esta clase de contrato, y amás se aclaró que Marcos Ladino
se apoderó del monte por haber sufragado los gastos de entierro y
manutención de la finada María Antonia por cuyo motivo, invita­
dos a una composición amigable convino el demandante en recibir
siete pesos de gastos de entierro y seis de manutención, obligado
Juan José Ladino a entregar la suma de trece pesos en término de
dos meses contados desde la fecha, quedando a su favor el monte

30 México, 6 de febrero de 1878, AHMH, Justicia, v. 5, exp. 2, las cursivas son mías.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 209

referido, advertido Marcos Ladino de no volver a destrozar ni un


solo árbol de aquel monte y habiendo así quedado conformes... 31

Estos ejemplos nos muestran además el procedimiento seguido


por el conciliador en el juicio: una vez recibida la demanda y notifi­
cado el demandado, junta a las partes en audiencia para escuchar
ambas versiones y examinar los documentos que presentan. Ante la
falta de éstos, o dudas sobre su validez, puede citar a testigos de
manera que su testimonio confirme, desmienta o complete la infor­
mación documental. Con base en todos esos elementos, e indagando
sobre el origen del conflicto, el juez intenta reparar el daño y llevar a
las partes hacia un acuerdo que elimine los motivos de confrontación.
En ninguno de los casos se menciona la presencia de abogado, escri­
bano, notario o cualquier otro profesional del derecho. 32
En el caso particular de los litigios por tierras, se supone que el
juez expediría constancia de su fallo, de modo que sirviera de testi­
monio de propiedad, en caso que el poseedor careciera de títulos, o
bien que ratificara la validez del testamento o boleto de compra que
éste hubiera presentado. Si la parte perdedora no quedaba conforme
con el fallo, tenía la opción de presentar una demanda ante el juzga­
do de primera instancia, 33 siempre que la propiedad en cuestión su­
perara determinado valor y que el interesado tuviera los recursos
necesarios para contratar un abogado y llevar adelante el litigio.

El Juzgado Conczliador

Antes de 1845, las funciones de justicia local eran ejercidas por las
autoridades municipales. 34 Las ordenanzas municipales de ese año

31 México, 6 de abril de 1878, AHMH, Justicia, v. 5, exp. 2, la cursiva es mía. En otro

caso, Lorenzo Agustín presentó un testamento de 1801 que acreditaba su derecho a dos
terrenos que "indebidamente" poseía Camilo Carrillo. Éste a su vez presentó una escritura
de 1818, según la cual su padre habría comprado dichos terrenos. El juez falló que el docu­
mento de Carrillo "es notoriamente falso porque se le advierten muchas enmendaduras.
Examinado el documento que presentó Lorenzo Agustín se ve que está legalmente autori­
zado y carece de toda malicia... ", Ibzdem, 20 de marzo de 1877, las cursivas son mías.
32 Por el contrario, la sospecha de que indígenas del municipio estuvieran consul­
tando un abogado en la ciudad de México era motivo de gran alarma en el ayuntamien­
to; México, 7 de enero, 4 de febrero de 1864, AHMH, Policía, v. 1, exp. 1; México, 27, 29 de
febrero, 10 de marzo de 1864, Actas de Cabildo, v. 1, exp. 2.
33 C/ nota 42.
34 Como manifiesta un oficio del Supremo Tribunal de Justicia de Puebla dirigido a
las autoridades de distrito en Lerma, solicitando que se notifique a Serapio Reyes, ex­
alcalde de Huixquilucan en el año de 1832, que "el Procurador de Pobres de esa superio-

J
2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
210 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

para el Departamento de México establecieron que dichas autorida­


des se especializaran en funciones administrativas, creando la· figura
del juez conciliador para ejercer la justicia local, en asuntos civiles de
menor cuantía y criminales leves.35 También dispusieron que los
conciliadores serían elegidos por los electores de los ayuntamientos,
de la misma manera y en el mismo acto en que se eligieran los capi­
tulares. Esta organización se mantuvo en las constituciones estatales
de 1861 y 1870; si bien entre octubre de 1852 y octubre de 1855, así
como durante el Segundo Imperio, los conciliadores fueron nombra­
dos por los prefectos. En 1876, un decreto estableció que los jueces
conciliadores serían nombrados por el juez de primera instancia del
distrito respectivo, a propuesta, en terna, del jefe político, reducien­
do de este modo la participación ciudadana. 36
Es decir, que el de juez conciliador era un puesto político - aun­
que no siempre de elección - , uno más dentro de los servicios co­
munitarios a cumplir por los vecinos de razón. Entre los datos que
reafirman lo anterior, se encuentra una petición de principios de fe­
brero de 1880, cuando Bibiano García fue designado juez conciliador
de la cabecera por el ayuntamiento entrante. Desempeñaba todavía
el cargo de comandante de la caballería local, para el que había sido
nombrado por el ayuntamiento del año anterior. Decidió entonces
solicitar a la nueva corporación que lo sustituyera en este último
cargo, para poder ejercer sólo el de juez. 37 Conocemos también la
trayectoria de varios notables locales, por ejemplo:

Doroteo Mendoza: juez conciliador en 1877; regidor en 1869 y


1870; presidente municipal en 1873, 1880, 1884, 1888 y 1897-1899.
Antonio Aguirre: juez conciliador en 1882, recaudador de rentas en
1881, presidente municipal en 1871 y vicepresidente municipal en 1867.

ridad lo representará en la causa que se le sigue por excesos cometidos en las fu�ciones
judiciales de su oficio"; México, 3 de agosto de 1846, ASTJEM, Lerma, legajo 1845-1875.
35 El concepto de división de poderes, que separa la administración de justicia y la

producción del derecho de las tareas político-administrativas, es inequívocamente mo­


derno. Las funciones judiciales ya no expresaban autonomía jurisdiccional, sino que eran
delegadas por el poder central en el oficio del juez. C/ uf supra, nota 10.
36 Colín, Constituciones, 1974; Colín Sánchez, Ley reglamentaria de las atribuciones
de prefectos y subprefectos de octubre de 1852; Decreto n. 20 del 1 de mayo de 1876 del
Congreso del Estado de México, en Legislación, 1975, t. II, p. 419 y 426; Ley para la orga­
nización de los tribunales y juzgados del Imperio, en Colección, 1865, v. 7, p. 11-46.
37 México, 10 de febrero de 1880, AHMH, Justicia, v. 6, exp. l. Los vecinos que tenían

caballos de montar -la gente de razón- debían responder al ayuntamiento cuando fuera
necesario enviar una partida de búsqueda o para escoltar a autoridades o prisioneros,
mientras que los vecinos que no los tenían -indígenas y mestizos pobres- integraban
una vez a la semana la ronda diurna o nocturna.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 211

Clemente de Jesús García: juez conciliador en 1873 y 1876, regi­


dor en 1871.
José Antonio Muciño: juez conciliador en 1870, 1873 y 1876; sín­
dico en 1881; presidente municipal en 1885.
Antonio de la Rosa: juez conciliador en 1875, síndico en 1879.

Por otra parte, al juez conciliador no se le exigían estudios de


derecho o profesionales sino sólo saber leer y escribir. En Huixqui­
lucan, a lo largo de todo el periodo en estudio, pese a la cercanía del
Distrito Federal y de la capital estatal, no residían personas con es­
tudios superiores o profesionales. En los padrones sólo se destacan
los que saben leer y escribir, que en 1864 "es el mayor grado de co­
nocimientos que poseen los vecinos del municipio".38 Cinco años
después, "no hay en esta Municipalidad ningún ciudadano· que ejer­
za de médico, cirujano, farmacéutico, abogado o escribano".39 Toda­
vía en el cambio de siglo, el segundo censo nacional no registró más
profesional residente en el municipio que una "partera". El bajo nivel
cultural de los jueces se evidencia en la redacción de las sentencias, por
ejemplo una dictada por el juez conciliador de San Bartolomé
Coatepec en 1857: "Y para que ni uno ni otro sea removido el pleito
les concejé a ambos todo por el camino de la paz para que adelante
no siga el odioso por esta vez que ha tenido..."4º
Además, la falta de recursos y arbitrios suficientes de que dispo­
nía el Ayuntamiento era un obstáculo adicional al desempeño de los
jueces conciliadores, ya que "no pudiendo tener aquellas autorida­
des escribientes que interpreten las leyes como es conveniente, se
exponen a cometer algunas faltas aunque involuntarias, en perjuicio
del vecindario".41
Estas características hacían que, si bien el campo de acción del
juez conciliador era bastante limitado, su ignorancia se prestara a
actos arbitrarios y a una mala administración de la justicia, que po­
día influir en la resolución de los litigios. Un ejemplo puede dar­
nos idea del margen de arbitrariedad que podía ejercer un juez
conciliador, aunque también, del tipo de argumentos utilizados para
38 México, 23 de febrero de 1864, AHMH, Actas de Cabildo, v. 1, exp. 2. También en el
distrito de Tenango los conciliadores eran vecinos elegidos por su comunidad, general­
mente campesinos o artesanos que ocupaban el cargo anualmente "como parte de sus
obligaciones ciudadanas, sin recibir emolumentos por ello", González Montes e Iracheta
Cenegorta, "Violencia", 1987, p. 119.
39 México, 5 de agosto de 1869, AHMH, Actas de Cabildo, v. 1, exp. 6 .
40 Libro de juicios verbales de Coatepec, 1857. Camilo Pérez contra Juan Jacinto, 20
de abril de 1857, AHMH, Justicia, v. 1, exp. 5 .
4 1 México, 1 7 d e diciembre d e 1868, AHMH, Actas d e Cabildo, v . 1, exp. s/n.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
212 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

saltar a la siguiente instancia judicial, a quien la primera le había sido


desfavorable:

Al Sr. Juez de Primera Instancia del Partido [ ...] El C. José Ambrosio


Ibáñez, originario y vecino de este pueblo de San Bartolomé
Coatepec [ ...] que me hallo en posesión de un terreno sito en este
pueblo que he gozado con título otorgado por el Juez que actuó en
el año que me fue expedido, más hoy que los herederos de la parte
contraria a quien tuve que vencer para mi adjudicación, apoyados
en el parentesco que guardan con el Sr. Juez Conciliador de este
pueblo me ha movido de mi posesión y sin título de ninguna clase
anulando el que paraba en mi poder sin las formalidades necesarias
he sido despojado de una parte del terreno el que ha sido adjudica­
do a los sobrinos del citado juez ...42

Pero, al mismo tiempo que sujeto a posibles arbitrariedades e


influencias personales, este ámbito del Juzgado Conciliador fue un
espacio donde seguir ejerciendo y apelando a la justicia tradicional
- expresado en su misma definición como "conciliador" - por lo que
se constituyó en un amortiguador de los conflictos a nivel local, gue
se resolvían en audiencia sin la intermediación de abogados, entre
actores conocidos, cara a cara, y apelando al sentido común, a la ar­
monía y la equidad. En esto es evidente la ausencia de estudios de
derecho como requisito para su ejercicio. Sigue siendo el ml•diador
que restaura la armonía rota en el campo social, el árbitro ante� quien
los vecinos enfrentados acuden para solucionar sus desavenencias. 43
Algunos de los casos presentados en este ámbito tienen que ver
con el honor: solteras embarazadas que reclaman por una promesa
matrimonial rota; vecinas que protestan por chismes y difamación y
hasta por coqueteos con sus maridos, de otras que dañan su reputa­
ción en la sociedad local; hombres que en un pleito, generalmente

42 Libro de Juicios verbales de San Bartolomé Coatepec, 1857, 7 de julio de 1857,


AHMH, Justicia, v. 1, exp. 5. Véase otro ejemplo en la nota 27.
43 Para María del Refugio González, la administración de justicia novohispana, si
bien en teoría descansaba ya en instituciones modernas, en el ámbito rural debió funcio­
nar de un modo semejante al medieval, debido a "la falta de profesionales del derecho,
que habría forzado así el resurgimiento de los árbitros y "hombres buenos" como admi­
nistradores de justicia, y fortalecido el arbitrio judicial por desconocimiento del derecho;
González, "Derecho", 1988, p. 442-443. Sin embargo, esta situación parece que se exten­
día a la península ibérica: Hespanha señala que en Portugal los jueces reales de primera
instancia aparecierpn a mitad del siglo XIV, sin embargo, tres siglos después sólo repre­
sentaban el 10% de los jueces locales, y apenas aumentaron al 35 % en 1810; la gran
mayoría eran jueces populares sin conocimiento del derecho, e incluso algunos iletrados.
Véase Hespanha, "Sabios", 1993, p. 23-25, 28-29, 36-38, 45-46. También una caracteriza­
ción de los jueces locales de antiguo régimen.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 213

ocasionado por una borrachera, se han lanzado palabras injuriosas,


amenazas de muerte y hasta golpes y ataques de arma blanca. Pero
también se reclama el cobro de deudas, robos y conflictos sobre pro­
piedad. Para resolver estos casos se apela al mejor criterio del conci­
liador, pero también a la palabra empeñada, al honor, al testimonio
y opinión de los vecinos, y al bien común.
Es en este sentido que afirmamos la pervivencia de modos tradi­
cionales de ejercer la justicia en la localidad, al tiempo que los mismos
actores debían adaptarse a los cambios jurídicos en los ahora frecuen­
tes litigios por tierras entre pueblos, a causa de las leyes desamortiza­
doras. Al salir del ámbito local, ya no contaba la fama pública, el lugar
ocupado en la comunidad, ni la importancia de mantener la equidad
y la armonía en la resolución del conflicto. En estos casos, los vecinos
debían disponer de gran cantidad de tiempo y de dinero: para costear
juicios que podían durar años, movilizarse hasta el juzgado de prime­
ra o de segunda instancia tantas veces como lo requiriera el juez, pa­
gar los peritos que aportaran las pruebas necesarias y un abogado
conocedor del derecho legislado, de los tecnicismos y las prácticas
propias de un diferente ejercicio de la justicia. Considero que estas
razones explican también por qué la gran mayoría de los pleitos por
tierras seguían siendo llevados adelante de manera colectiva: por un
pueblo, barrio o grupo numeroso de vecinos.44
El análisis del libro de citas del Juzgado Conciliador de Huixqui­
lucan, correspondiente al año de 1883, nos dará información más
precisa sobre quiénes acudían al Juzgado y para dirimir qué asun­
tos.45 Sólo encontré tres de estos libros para la segunda mitad del
siglo XIX, de modo que la información que a continuación se presen­
ta corresponde a un año en particular y no pretende establecer pro­
medios para el siglo XIX independiente. Es sólo una muestra, no
representativa, de los actores y motivos de conflicto, que nos acerca
al funcionamiento del Juzgado Conciliador. El libro de citas es un cua­
dro resumen, que dedica un renglón a cada caso atendido. Los datos
que se consignaron para cada caso son: 1) fecha; 2) nombre del/ de
los demandante/ s; 3) pueblo de residencia del/ de los demandan­
te/ s; 4) nombre del/ de los demandado/ s; 5) pueblo de residencia
del/ de los demandados, y 6) motivo de la demanda. En el libro co­
rrespondiente al año de 1883 se registraron 221 casos: 219 consecuti­
vos entre el 1º de marzo y el 24 de agosto, más dos casos con fecha
24 de octubre de ese año.

44 Marino, "Modernidad", 2005.


45 Libro de citas. Año 1883, AHMH, Justicia, v. 6, exp. 4.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
214 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

CUADRO 1
ORIGEN ÉTNICO DE DEMANDANTES Y DEMANDADOS, CLASIFICADOS
SEGÚN DENUNCIAS. HUIXQUILUCAN, 1883

(1) (2) (1) (2) (1) (2)


Denuncia IND. esp. ind. ESP. esp. ind. TOTAL esp. ind
Deudas 7 3 4 84 63 21 91 66 25
Tierras 15 11 4 16 11 5 31 22 9
Injurias/difamación 9 3 6 11 9 2 20 12 8
Golpes 7 5 2 11 11 o 18 16 2
Maguey/leña/carbón 2 o 2 9 7, 2 11 7 4
Daños a propiedad 4 4 o 6 4 2 10 8 2
Asuntos de familia 1 o 1 7 7 o 8 7 1
Herramientas o o o 3 1 2 3 1 2
Robo bienes person. o o o 3 3 o 3 3 o
Contratos o o o 2 2 o 2 2 o
Animales o o o 2 2 o 2 2 o
Sexuales/honor 1 1 o o o o 1 1 o
Sin datos 7 4 3 14 9 5 21 13 8
TOTAL 53 31 22 168 129 39 221 160 61

Referencias: (1): Demandante, (2): Demandado, Esp.: español, Ind.: indígena.


Fuente: Libro de citas del juzgado, 1883 (AHMA, Justicia, v. 6, exp. 4.)

El nombre y apellido de los actores nos permite deducir su género


y, como era de esperarse, comprobar que la participación femenina era
bastante menor a la masculina. En cuanto a los roles desempeñados
· por las mujeres en el Juzgado, tampoco sorprende que sean menos las
demandantes que las demandadas: 23 en el primer caso, 25 en el se­
gundo - si bien en ocho de estos casos son demandadas junto con sus
maridos - . De veintitrés casos en que una mujer fue la demandante,
ocho fueron presentados contra mujeres, catorce contra hombres y uno
contra una pareja. Por otra parte, el caso de una soltera embarazada
- promesa matrimonial rota - no es contado aquí pues, como era tra­
dicional, la denuncia fue interpuesta por el padre.
Es interesante ver (en los cuarenta casos en que una mujer apa­
reció como demandante y/ o demandada o ca-demandada) el peso
similar que tienen las cuestiones económicas (litigios por tierras y
reclamos por déudas, en su mayoría) y los conflictos interpersonales
(difamación, golpes), aunque probablemente se debió sólo a la tasa
tradicionalmente baja de denuncias de actos violentos cometidos
contra mujeres. 46 Por otra parte, en los testamentos y expedientes
46
González Montes e Iracheta Cenegorta, "Violencia", 1987.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 215

sobre reclamos de terrenos que he visto en el Archivo Municipal, es


posible constatar que las mujeres - tanto indígenas como no-indíge­
nas - heredaban con frecuencia propiedades inmuebles de sus pa­
dres, aun teniendo hermanos varones. De hecho, los testamentos
suelen considerar a todos los hijos, si bien no podría afirmar que los
terrenos heredados a hijas e hijos fueran de similar valor económico.
El nombre de los actores también nos autoriza a adscribirlos,
aproximadamente, a un grupo étnico, puesto que un porcentaje im­
portante (113 de 440 nombres, esto es, 25.7%) no tiene apellido o bien
tiene un apellido notoriamente indígena.47 Este porcentaje coincide
con el de la población del municipio que en 1900 tenía como prime­
ra lengua el otomí (26.44%)48, lo que estaría indicando que el Juzga­
do Conciliador era una instancia a la que acudían en igual proporción
tanto indígenas como no indígenas. Aunque si consideramos que en
1883 ya hacía más de un cuarto de siglo que estaba funcionando el
Registro Civil (si bien con deficiencias, interrupciones y notorias di­
ficultades en cuanto a presupuesto y personal asignado), es proba­
ble que ya hubiera indígenas registrados con apellido español. De
todos modos, esta percepción cambia levemente si analizamos por se­
parado a los demandantes y los demandados. Así, según la
categorización que hemos hecho de sus nombres, 27.14% de los acu­
sados serían indígenas, mientras que sólo 23.98% de los acusadores
pertenecían a ese grupo étnico. Entonces, al menos entre vecinos, y
en el ámbito de iI).jerencia del Juzgado Conciliador, no se evidencia
el carácter "pleitista" que tradicionalmente las elites le endilgaban a
la población indígena.
Esta distinción étnica es más acentuada en determinado tipo de
denuncias. Por ejemplo, si consideramos las afrentas físicas y mora­
les, encontramos que de un total de 38 casos, 22 de los denunciantes
tenían apellido español y 16 eran indígenas; mientras que de los de­
mandados, 28 eran criollos o mestizos y sólo 10 indígenas. De ello
podríamos deducir que aunque la mexicana era desde sus orígenes
jurídicos una sociedad igualitaria y no de castas, ofender e incluso
golpear eran todavía acciones más probablemente ejercidas por los
47 Si analizamos únicamente a las mujeres, sólo cuatro de las 23 demandantes te­

nían apellido, y era apellido español (lo que representaría un 82.6 % de acusadoras indí­
genas). Por su parte, de las 17 demandadas solas, cinco tenían apellido español y cuatro
tenían apellido indígena (estas cuatro más las sin apellido, sumarían 70.6 % de acusadas
indígenas). Aquí sugiero tomar en cuenta la posibilidad de que, así como en los casos en
que son demandadas junto con sus maridos no se registra su nombre sino sólo "Fulano y
esposd', en los casos en que una mujer no indígena estuviera demandando a su marido
-por golpes, por ejemplo- o a un hermano -por herencia, un terreno o una deuda­
pudiera haberse registrado sólo su nombre y no su apellido.
48 Censo, 1901.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
216 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

vecinos criollos y mestizos del municipio en contra de sus, supues­


tamente, pares indígenas. Esto es más evidente si distinguimos entre
las denuncias por golpes y/ o riña de las denuncias por dichos
injuriantes o difamatorios.
En el primer caso, en las once denuncias hechas por personas de
apellido español, los acusados de haber propinado los golpes fueron
también, en todos los casos, de apellido español. En cambio, de las
siete denuncias presentadas por indígenas, sólo dos de los deman­
dados eran también indígenas, mientras que en los otros cinco casos
los golpeadores tenían apellido español. Es decir, de 18 denuncias por
golpes, 16 de los golpeadores fueron mestizos o criollos; en ninguno
de los casos un indígena golpeó a un no-indígena, mientras que el
caso inverso se dio en cinco ocasiones.
En cambio, las injurias y calumnias (dichas públicamente, frente
al ofendido o de manera que pudieran llegar a su conocimiento) pare­
cen haber sido acciones más igualitarias, aunque acontecían sobre todo
entre pares, pues su ejercicio por indígenas contra no-indígenas pare­
ce de todos modos restringido, al menos desde el punto de vista de
las demandas. En este caso, los indígenas denunciaron mayormente a
vecinos indígenas (seis de nueve casos); mientras que entre los once
casos presentados por españoles aparecen dos demandados indígenas.
Sin duda, las burlas, chismes y difamaciones de jornaleros, indígenas
o no, hacia sus patrones serían mucho más frecuentes que las denun­
ciadas, aunque seguramente no fueron expresadas en la cara de sus
patrones o delante de quien pudiera acusarlos. 49
Otro tipo de denuncia paradigmático es el de las deudas. De 91
casos presentados, sólo 7 de los denunciantes eran indígenas, ape­
nas tres de los cuales reclamaron contra morosos de apellido espa­
ñol. En realidad dos, pues uno de ellos, Mateo Francisco, presentó
dos demandas el mismo día: una contra Gabriel Acosta y otra contra
Manuel y Gabino Gutiérrez, todos del pueblo de San Francisco. Por
otra parte, eran indígenas 24 de los demandados, 20 de ellos por
acreedores no-indígenas. En cambio, 84 de los acreedores y 67 de los
deudores tenían apellido español. Si resalté el caso de Mateo Fran­
cisco, un indígena prestamista de sus vecinos no-indígenas, es preci­
samente por su excepcionalidad, puesto que lo obvio es la relación
inversa, sabiendo además que las deudas son una de las bases de las
relaciones clientelares. En ese mismo sentido, es importante subra­
yar que de las denuncias por. rompimiento o faltas a contrato, por
robo de leña, carbón o magueyes y por daños a herramientas, sólo

49 Scott, Domination, 1990.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 217

una fue presentada por un indígena; mientras que entre los deman­
dados seis eran indígenas.
Si atendemos en cambio al domicilio de los actores, podemos ex­
traer los siguientes datos: En primer lugar, los vecinos que más veces
han presentado demandas ante el Juzgado pertenecen a dos de los
barrios de la cabecera: San Melchor con 34 demandas (21 por deudas)
y San Miguel con 28 (la mitad de ellas por deudas). Les siguen los
vecinos de los pueblos de Ayotusco: San Francisco en 25 ocasiones y
Santa Cruz en 23, aunque aquí los motivos son más variados.
En segundo lugar, vemos que los más demandados pertenecen,
en cambio, a los pueblos de Ayotusco: vecinos de San Francisco fue­
ron demandados en 38 casos (20 por deudas, 7 por golpes o injurias)
y de Santa Cruz en 37 (11 por deudas, 10 por injurias o golpes y 6
más por conflictos de propiedad). Les siguen, bastante más lejos, dos
barrios de la cabecera: en 21 casos San Miguel y en otros 21 San Juan
fueron el domicilio de los vecinos demandados, por varios motivos.
Sólo siete vecinos de San Melchor fueron demandados por deudas.
Por último, el mayor número de conflictos internos se presentó
en el barrio de Santa Cruz, pues en 20 de los casos presentados ante
el juzgado conciliador (9 % ), tanto los demandantes como los
deman­dados pertenecían a este pueblo. A demás, otros ocho
santacruceños fueron demandados por vecinos del otro pueblo de
Ayotusco, San Francisco (sólo 7 fueron demandados por habitantes
de otros pueblos del municipio); mientras que de 23 demandas
presentadas por los de Santa Cruz, sólo una fue contra alguien de
fuera de Ayotusco.50 Le siguen en cantidad de conflictos internos el
pueblo de San Francisco y el barrio de San Juan, los cuales
aparecen como el domicilio de ambas partes en once ocasiones (5
% ) cada uno. En el caso de San Francisco, su población mayoritaria
de no-indígenas se manifiesta en la mayor relación con vecinos de
otros pueblos del municipio; mien­tras que lo que llevamos dicho
de Santa Cruz seguramente tiene que ver con que era el núcleo
otomí más numeroso de Huixquilucan.
Como los doce pueblos y barrios de la municipalidad de
Huixquilucan mostraban una desigual distribución de población,
me parece importante comparar los datos anteriores de
demandantes y demandados con los habitantes que residían en cada
uno de ellos. En el cuadro 2 se encolumnan, en orden descendente,
las cifras corres­pondientes a las tres categorías mencionadas.
so Santa Cruz Ayotusco era uno de los barrios indígenas de Huixquilucan reducidos
en el siglo XVI. El pueblo de San Francisco se formó por el avecindamiento progresivo de
criollos y mestizos, colindante al barrio de tal manera que la división entre ambos se tuvo
que hacer, a mediados del siglo XIX, trazando una línea arbitraria.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
218 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

CUADRO 2
NÚMERO DE HABITANTES, DE DEMANDANTES Y DE DEMANDADOS
DE LOS PUEBLOS DE LA MUNICIPALIDAD DE HUIXQUILUCAN,
ORDENADOS DE MAYOR A MENOR

Población1 Demandantes2 Demandados2


Santa Cruz 1 489 San Melchor 34 San Francisco 38
San Francisco 1 251 San Miguel 28 Santa Cruz 37
San Martín 1 042 San Francisco 25 San Miguel 21
San Juan 880 Santa Cruz 23 San Juan 21
San Miguel 598 San Martín 17 Mag�alena 19
Magdalena 489 Santiago 15 San Martín 18
San Cristóbal 439 San Juan 14 Santiaguito 17
San Bartolo 392 Magdalena 14 San Melchor 16
Santiaguito 379 San Bartolo 14 San Cristóbal 12
San Melchor 274 San Cristóbal 11 Huiloteapan 9
Santiago 194 Santiaguito 9 San Bartolo 6
Huiloteapan 170 Huiloteapan 7 Santiago 1
- Chimalpita 1 "del camino" 1
- s/d 9 s/d 5
TOTAL 7596 221 221
1
Fuentes: Censo municipal, 31/08/1885 (AHMH, Justicia, v. 7, exp. 1)
2 Libro de citas del juzgado. Año 1883 (AHMH, Justicia, v. 6, exp. 4)

De la comparación de dichas cifras surgen algunos contrastes. El


más notorio es sin duda el caso de San Melchor, uno de los barrios
de la cabecera municipal, que pese a ser una de las localidades me­
nos pobladas encabeza la lista de los demandantes. En situación si­
milar, aunque no tan acusada, está San Miguel, otro de los barrios
de la cabecera, el cual tiene menos de la mitad de población que las
dos localidades más pobladas, pero sus habitantes han presentado
más demandas ante el Juzgado que ellos. También Santiago, donde
se encontraban el palacio municipal y el curato, exhibe en proporción
muchos más demandantes que pobladores (15 denuncias, 9 de las cua­
les son por deudas). En orden inverso, San Martín Tecpan, de la cabe­
cera, ha tenido menos presentaciones ante el Juzgado en relación a su
número de habitantes; aunque también la causa más frecuente de ellas
(8 de 17) fue el reclamo de adeudos. Las listas de población y de de­
mandados son, en general, bastante más coincidentes entre sí.
De esta información estadística podemos sacar algunas conclu­
siones generales. En primer lugar, que si en seis meses fueron regis­
trados 220 casos, podemos especular que, por año, unas 880 personas
se presentaban o eran citadas al juzgado. En una población de 7 600

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 219

almas, ello nos da un promedio de 11 % de los huixquiluquenses - sin


contar testigos- que, al año, utilizaban la conciliación para dirimir
sus conflictos serios, lo que estimo puede ser un índice de
conflictividad relativamente bajo.
En segundo lugar que el Juzgado Conciliador era un espacio in­
cluyente, donde todos los grupos étnicos y sociales, de todos los rin­
cones del municipio, acudían en demanda de justicia o arbitraje. La
falta de preparación profesional del juez no parece haber sido un
obstáculo para cumplir con esa función.
En tercer lugar que, siendo el Juzgado Conciliador un ámbito
donde se podía seguir ejerciendo la justicia tradicional, es notorio que
el tipo de conflictos que se resolvían eran interpersonales; mientras
que en los litigios que se presentaban fuera del municipio, en las
instancias superiores donde la modernización jurídica avanzaba rá­
pidamente, los pueblos lucharon por seguir presentándose de mane­
ra colectiva. En parte porque muchos de estos litigios eran para
defender o reclamar tierras comunales, y en parte por lo oneroso en
tiempo y dinero que resultaba acudir a los juzgados de primera y
segunda instancia, prácticamente imposible para un campesino}: car­
bonero o jornalero - los oficios más frecuentes entre los pobladores
de Huixquilucan- .
En cuanto al tipo de denuncias presentadas, llama la atención que
más del 40 % fueran reclamos por deudas, muchos de ellos a perso­
nas de diferente adscripción social y étnica, e incluso de un pueblo
distinto al del demandante. Ello nos habla, más que de conflicto, de
un apreciable nivel de tratos económicos entre los vecinos del muni­
cipio. El hecho de que la mayoría de los acreedores fueran criollos o
mestizos residentes en los barrios de la cabecera coincide con que éste
era el lugar favorito de residencia de los notables: comerciantes,
pulqueros y productores agrícolas con posibilidad de contratar tra­
bajadores y servicios, de adelantarles dinero, de rentar herramientas,
terrenos para agricultura, montes para fabricar leña y/ o carbón, de
fiar productos y aun de ejercer como pequeños prestamistas. Como
dije anteriormente, las deudas abonaban frecuentemente relaciones
clientelares y sería interesante - en otro trabajo- analizar padrones
electorales en comparación con los datos que arroja el juzgado.
El número también importante. de conflictos por tierras tiene que
ver, en cambio, con la transición que se estaba operando en los siste­
mas de tenencia y de registro de la propiedad. La ausencia de catas­
tro y de títulos de propiedad, en un momento en que se propiciaba
la denuncia de terrenos comunales como medio de acceder a la pro­
piedad, creaba muchos litigios sobre linderos e incluso sobre terre-

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
220 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

nos enteros, pues la mayoría de sus poseedores no tenía títulos y sólo


podía contar con el testimonio de vecinos para defenderse. Por otra
parte, las tierras agrícolas del municipio no eran de buena calidad,
no existían haciendas ni cultivos de exportación y los principales
comercializables eran el pulque, la leña y el carbón. De modo que
estas parcelas agrícolas o de monte solían ser de pequeño tamaño y
bajo precio, lo que no ameritaba una demanda ante el juzgado de
primera instancia.

Conszderaciones finales

Algunos cambios trascendentales se sucedieron, a lo largo del siglo


XIX, en la situación jurídica de las personas y la impartición de justi­
cia que afectaron la vida cotidiana de los pueblos. Durante el perio­
do de 1812-1814, y definitivamente a partir de 1820, se abolieron el
tribunal que atendía exclusivamente los casos de la población indí­
gena, la prohibición de blancos y castas de residir en pueblos de in­
dios, el cabildo indígena y hasta la misma categoría de "indígena",
decretando la igualdad jurídica de todos los mexicanos y por tanto
la obligación de acudir todos a los mismos tribunales y sujetarse a
idénticas leyes. Desde 1845, en el Estado de México, la justicia local
dejó de ser impartida por el poder político (el alcalde), para conver­
tirse en un ámbito y un poder separados: el Juzgado Conciliador, que
atendía a todos los ciudadanos del municipio. En 1856-1857 se anuló
la personalidad jurídica de los "pueblos de indios" y su capacidad
para poseer y usufructuar tierras de manera colectiva. El individua­
lismo, el igualitarismo y la separación de la justicia del ámbito de la
política daban pasos considerables en México, si bien antes de 1867
las reformas anticorporativas estuvieron sujetas a las posibilidades
del partido liberal de acceder y mantenerse en el poder.
Pero incluso entonces encontramos importantes continuidades.
La conciliación, anexada como el peldaño más bajo del sistema judi­
cial, pudo seguir prescindiendo del derecho de Estado, y por tanto
también de los abogados, y permaneció vinculada a la idea tradicio­
nal de justicia: aquélla de dar a cada quien lo suyo, de restaurar la
armonía de la comunidad por medio del diálogo y la autoridad del
juez lego, del arreglo y la equidad. Esta continuidad, decretada por
el mismo poder político que estaba transformando la legislación y el
resto del sistema de impartición de justicia, pudo en parte deberse a
la insuficiencia del número de abogados titulados para ocupar la
totalidad de los juzgados conciliadores del país. Sin embargo, con-

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 221

sidero que una razón mucho más importante fue la de reducir el


nivel de conflicto al interior de los municipios, precisamente en
ese periodo de tan grandes cambios.
Pero si la permanencia de una administración conciliadora de
la justicia colaboró para mantener la tranquilidad pública en el
ámbito local, propiciando la continuidad de prácticas jurídicas
tradicionales, al mismo tiempo funcionó como taller donde se
aprendían y experi­mentaban las nuevas formas, discursos y
prácticas que estaban adop­tando la justicia y la política en el
ámbito nacional. Y si esto pudo haber sido buscado también por el
poder político, supo ser utilizado por los pueblos.
Los vecinos de los pueblos no resignaron sus modos tradiciona­
les de hacer política y de solicitar justicia, pero tampoco ignoraron
las nuevas reglas, y aprendieron rápidamente las formas que la
tran­sición iba imponiendo, y en las que supieron hacer caber sus
viejas y nuevas reclamaciones. Las fórmulas liberales y
republicanas, la im­portancia de la ley, el respaldo que
proporcionaba un documento escrito (testamento, acta notarial,
título de propiedad) fueron leccio­nes aprendidas cotidianamente
en los conflictos intracomunitarios, pero que se ejercían en la
disputa contenida de los pueblos con la cabecera, en la lucha
frontal con pueblos de municipios vecinos por la propiedad de
tierras y de montes y en la negociación con el poder político.

REFERENCIAS

Archivos

Archivo General de la_Nación, México.


Archivo Histórico Municipal de Huixquilucan, Estado de México.
Archivo General del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de México.

Bzbliografía

AGUILAR ISLAS, Jorge, Escuela Nacional de Jurisprudencia/ 1867-1910, Méxi­


co, UNAM, CESU, 1984.
ARENAL FENOCHIO, Jaime del, "El discurso en torno a la ley: el agota­
miento de lo privado como fuente del derecho en el México del siglo
XIX", en Brian Connaughton, Carlos Illades, Sonia Pérez Toledo

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
222 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

(coords.), Construcción de la legitimidad política en México, México, El


Colegio de Michoacán/UAM/UNAM/El Colegio de México, 1999,
p. 303-322.
---, "Los abogados en México y una polémica centenaria (1784-
1847)", Revista de Investigaciones Jurídicas, año 4, n. 4, 1980, p. 521-556.
BERNAL, Beatriz (coord.), Memoria del IV Congreso de Historia del Derecho
Mexicano (1986), México, UNAM, 1988.
BORAH, Woodrow, El Juzgado General de Indios en la Nueva España, Méxi­
co, FCE, 1985.
Censo General de la República Mexicana. Verificado el 28 de octubre de 1900
conforme a las instrucciones de la Dirección General de Estadística a cargo
del Dr. Antonio Peña.fiel. Estado de México/ México, Oficina Tipográfica
de la Secretaría de Fomento, Secretaría de Fomento, Colonización e
Industria, 1901.
Colección de Leyes/ Decretos y Reglamentos que interinamenteforman el siste­
ma político/ administrativo y judicial del Imperio, México, Imprenta de
Andrade y Escalante, 1865.
COLÍN, Mario, Constituciones del Estado de Mexico: 1827, 1861/ 187(2 1917,
México, Biblioteca Enciclopédica del Estado de México, 1974.
COLÍN SÁNCHEZ, Guillermo, Legislación penal del Estado de México, 2 t.,
México, Biblioteca Enciclopédica del Estado de México, v. 39, 40,
1975.
COLLIER, Jane, Law and Social Change in Zinacantan, Stanford, Stanford
University Press, 1973.
CONNAUGHTON, Brian, Carlos Illades y Sonia Pérez Toledo (coords.),
Construcción de la legitimidad política en México, México, El Colegio de
Michoacán/UAM/UNAM/El Colegio de México, 1999.
DUBE, Saurabh, "Ley colonial y legalidades populares", en Sujetos subal­
ternos, México, El Colegio de México, 2001.
ESCOBAR ÜHMSTEDE, Antonio, "Indios y no indios en pos de la ciudada­
nía a través de los ayuntamientos en las Huastecas, 1812-1824", po­
nencia presentada en el seminario internacional Las colectividades
frente a los proyectos estatales latinoamericanos/ siglos XIX-XX, El Cole-
gio de San Luis, 14-16 marzo, 2001.
GONZÁLEZ, María del Refugio, "Derecho de transición (1821-1871)", en
Beatriz Bernal (coord.), Memoria del IV Congreso de Historia del Dere­
cho Mexicano (1986), México, UNAM, 1988, t. 1, p. 433-454.
---, "Las reglas del derecho en México durante el siglo XIX", Anua­
rio Jurídico, n. 11, 1984, p. 341-356.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
EL JUZGADO CONCILIADOR EN LA TRANSICIÓN JURÍDICA 223

---, Estudios sobre la historia del derecho civtl en México durante el si­
glo XIX, México, UNAM, IIJ, Serie C, Estudios Históricos 12, 1981.
GONZÁLEZ MONTES, Soledad y Pilar lracheta Cenegorta, "La violencia
en la vida de las mujeres campesinas: el distrito de Tenango, 1880-
1910", en Presencia y transparencia: La mujer en la historia de México,
México, El Colegio de México, 1987, p. 111-141.
GROSSI, Paolo, El orden jurídico medieval, Madrid, Marcial Pons, 1996.
--- ,"Absolutismo jurídico y derecho privado en el siglo XIX", Doctor
Honoris Causa Paolo Gross1: Discurs llegit a la cenmonia d/inveshdura... ,
Bellaterra, Universitat Autonoma de Barcelona, 1991.
GUARDINO, Peter, "Me ha cabido en la fatalidad. Gobierno indígena y
gobierno republicano en los pueblos indígenas: Oaxaca, 1750-1850",
Desacatos. Revista de Antropología Social, n. 5, 2000, p. 119-130.
HESPANHA, Antonio Manuel, "Una nueva historia política e institucio­
nal", Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, año XLI, n. 166,
1996, p. 9-45.
---, "Sabios y rústicos. La dulce violencia de la razón jurídica", en
La gracia del derecho. Economía de la cultura en la edad moderna, Madrid,
Centro de Estudios Constitucionales, 1993.
HUERTA, Verónica, "La influencia de la filosofía positiva en la enseñan­
za del derecho en México (1867-1911)", tesis de abogacía, México,
Escuela Libre de Derecho, 1989.
LIRA GONZÁLEZ, Andrés, "Abogados, tinterillos y huizacheros en el
México del siglo XIX", en José Luis Soberanes Fernández (coord.),
Memoria del III Congreso de Historia del Derecho Mexicano (1983), Méxi­
co, UNAM, 1984, p. 375-392.
---, "La extinción del Juzgado de Indios", en Memon'a del IV Congreso
Internacional de Historia del Derecho Indiano, Morelia, 1975, p. 299-317.
---, El amparo aolonial y el juicio de amparo mexicano (Antecedentes no­
vohispanos del juicio de amparo), México, Fondo de Cultura Económi­
ca, 1972.
MARINO, Daniela, "La modernidad a tuicio. Pleitos por la tierra y la iden­
tidad comunal en el Estado de México, 1856-1910", en Romana Fal­
cón (comp.), Culturas de pobreza y resistencia, México, El Colegio de
México, Universidad Autónoma de Querétaro, 2005.
SCOTT, James C., Domination and the Arts ofResistance. Htdden Transcripts,
New Haven, Yale University Press, 1990.
SOBERANES FERNÁNDEZ, José Luis (coord.), Memoria del III Congreso de
Historia del Derecho Mexicano (1983), México, UNAM, 1984.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html
224 DE NORMAS Y TRANSGRESIONES

SPECKMAN GUERRA, Elisa, Crimen y castigo. Legislación penal interpreta­


ciones de la criminalidad y administración de justicia (ciudad de México,
1872-1910), México, El Colegio de México/UNAM, Instituto de Inves­
tigaciones Históricas, 2002.
TAU ANZOÁTEGUI, Víctor, Casuismo y sistema. Indagación histórica sobre el
espíritu del derecho indiano, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones
de Historia del Derecho, 1992 .
--- , "La administración de justicia en las provincias argentinas
(1820-1853). Planteo preliminar para su estudio", Revista de Historia
del Derecho, Buenos Aires, v. 1, 1973.
DRÍAS HORCASITAS, Beatriz, "De la justicia a la ley: individuo y crimina­
lidad en México independiente, 1821-1871", Revista de Investigacio­
nes Jurídicas, n. 21, 1997, p. 623-668.

2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/450/normas_transgresiones.html

También podría gustarte