PLATÓN
PLATÓN
Discípulo de Sócrates y fundador de la Academia. Escribió obras como Gorgias, Fedón. La inquietud de Platón fue
encontrar un sistema político ideal, pero acabó decepcionado de lo político y se dedicó a la verdadera filosofía, a definir
los principios morales y a la búsqueda de lo verdad.
El problema de la ética.
En cuanto a la ética, Platón opina que está íntimamente unido a la política, como medio para hacer al hombre virtuoso, y
por ello, se propone definir con empeño que es la virtud, como función propia de algo o alguien, y que está presente en
cada una de las partes del alma, la racional, la sabiduría, en la irascible la fortaleza y a la apetitiva la templanza.
Para que las tres partes funcionen de forma armónica, Platón introduce la virtud de la justicia, dando lugar así, a las
virtudes cardinales. La virtud, según Platón, es también importante para alcanzar la sabiduría, que junto con el placer, son
necesarios para alcanzar la felicidad.