Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
FÁRMACOS QUE
ACTÚAN EN SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL
CASTRO VAZQUEZ M' 21040781
OBESO HARO P’ 21041265
LUGO AMADOR L’F 21041203
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Encéfalo: Cerebro, el
diencéfalo, el tronco del
encéfalo y el cerebelo.
Médula espinal
ANTIDEPRESIVOS
DISTRIBUCIÓN
Fluoxetina se une ampliamente a las proteínas plasmáticas
FARMACOCINÉTICA FLUOXETINA
METABOLISMO
Efecto hepático de primer paso.
6-8 horas después de la administración.
Fluoxetina se metaboliza ampliamente por la enzima polimórfica
CYP2D6.
EXCRECIÓN
La vida media de eliminación de fluoxetina es de 4
a 6 días.
La excreción es fundamentalmente (alrededor del
60%) renal. Fluoxetina se excreta por la leche
materna
ANTIPSICÓTICOS
Tipo de medicamento que se emplea para tratar los síntomas de la
psicosis, tales como alucinaciones, delirios (creencias falsas) y demencia.
Principio activo: Haloperidol
Marca: Haldol
Forma farmacéutica: Oral (también
inyectable)
Contraindicaciones: En epilepsia y
Parkinson. Insuficiencia hepática y renal
Reacciones adversas: Sequedad de
mucosas, estreñimiento, retención urinaria
SEDANTES
Un sedante es una sustancia química que deprime el SNC, resultando en
efectos potenciadores o contradictorios entre: calma, relajación,
reducción de la ansiedad, adormecimiento, reducción de la respiración,
habla trabada, euforia, disminución del juicio crítico, y retardo de ciertos
reflejos.
Tenemos:
Barbitúricos.
Benzodiazepinas.
BARBITÚRICOS
BUTALBITAL:
Estos relajan las contracciones musculares involucradas en el dolor de
cabeza por tensión.
Migrañas.
Su utiliza mezclado con paracetamol y cafeína.
Acción corta e inmediata.
Puede interferir en respiración e inducir coma.
BENZODIACEPINAS
DIAZEPAM:
Tiene efectos tranquilizantes, sedantes, relajantes musculares y
anticonvulsivantes.
Ansiedad y agitación.
Tensión psíquica producidos por estados psiconeuróticos y
trastornos situacionales transitorios.
Mareos, cansancio, boca seca, estreñimiento,
no en primer trimestre de embarazo ni lactancia.
FARMACODINAMIA: DIAZEPAM
Tenemos:
Clonazepam
BENZODIACEPINAS
CLONAZEPAM:
Es un fármaco perteneciente al grupo de las benzodiacepinas y este actúa
sobre el sistema nervioso central.
Tenemos:
Anestésicos generales intravenosos
Anestésicos generales inhalatorios
ANESTÉSICOS GENERALES
INTRAVENOSOS
TIOPENTAL SÓDICO :
Derivado del ácido tiobarbitúrico de acción inmediata y de duración
breve, el cual se utiliza como inductor de la anestesia y para producir
anestesia general de corta duración.
http://www.csg.gob.mx/descargas/pdf/priorizacion/cuadro-
basico/med/catalogo/2016/EDICION_2016_MEDICAMENTOS.pdf
https://aula.campuspanamericana.com/_Cursos/Curso01417/Temario/
Master_Abordaje_Dolor/M1T5Texto.pdf